Guayaquil: Arquitectura, espacio y sociedad, 1900-1940
Este libro contiene un estudio, casi único en su género, sobre la ciudad portuaria más importante del país, Guayaquil, en las primeras cuatro décadas del presente siglo, es decir, en un período crítico, y al mismo tiempo innovador, de la historia socioeconómica de esta ciudad. Su objetivo es analizar la evolución de la arquitectura urbana de la metrópoli costera del Ecuador, en un contexto espacial, geográfico y social.
En sus páginas cobra vida no solo la arquitectura, sino la sociedad guay...
Éditeur : Institut français d’études andines, Corporación Editora Nacional
Lieu d’édition : Lima
Publication sur OpenEdition Books : 29 juin 2014
ISBN numérique : 978-2-8218-4503-9
DOI : 10.4000/books.ifea.2005
Collection : Travaux de l'IFEA | 62
Année d’édition : 1992
ISBN (Édition imprimée) : 978-9978-84-150-1
Nombre de pages : 130
Luis Mora Ortega
PresentaciónEste libro contiene un estudio, casi único en su género, sobre la ciudad portuaria más importante del país, Guayaquil, en las primeras cuatro décadas del presente siglo, es decir, en un período crítico, y al mismo tiempo innovador, de la historia socioeconómica de esta ciudad. Su objetivo es analizar la evolución de la arquitectura urbana de la metrópoli costera del Ecuador, en un contexto espacial, geográfico y social.
En sus páginas cobra vida no solo la arquitectura, sino la sociedad guayaquileña misma, con toda su jerarquización socio-económica; con la ayuda del censo de 1931, se efectúa un estudio del barrio y la parroquia durante estos años, y se cierra el libro destacando las tendencias generales de la evolución del espacio arquitectural y urbano de Guayaquil en estas décadas. La autora, Marie S. Bock, geógrafa francesa, es graduada en la Universidad de Toulouse-Le Mirail, y la presente investigación la realizó bajo la dirección de Jean-Paul Deler. La edición y publicación de este libro es un esfuerzo conjunto de la Corporación Editora Nacional y del Instituto Francés de Estudios Andinos, IFEA.
Marie S. Bock. 1953. Geógrafa. Becada del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). Ha publicado varios artículos sobre Ecuador y el libro Quito, Guayaquil: Identificación arquitectural y evolución socio-económica en el Ecuador (1850-1987). Ha participado en la realización de dos láminas del Atlas Infográfico de Quito. Graduada de la Universidad de Toulouse-Le Mirail, está redactando actualmente una tesis de doctorado sobre el tema arquitectura, espacio y sociedad de la Costa ecuatoriana en el período 1890-1920.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007