Version classiqueVersion mobile

Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

 | 
Isabelle Lausent-Herrera

El peso de la comunidad japonesa

Texte intégral

  • 1 Para Basadre, la comunidad china deja de ser un problema para el Perú, pues se integra a través de (...)

1Después de haber solicitado la venida de mano de obra japonesa, sin duda con la idea de que ésta regresaría a su país provista de un pequeño capital o que, en el peor de los casos, se integraría al mundo rural al que había llegado, fueron numerosos los peruanos que deploraron su emancipación, criticaron su independencia con respecto al Perú en contraposición a su apego al Japón, para finalmente no lamentar sino una sola cosa: su presencia.1

  • 2 Es difícil dar crédito a los censos efectuados en Lima y Callao en 1908, 1920 y 1931, y menos aún (...)
  • 3 En efecto, la comunidad japonesa es, entre las comunidades extranjeras importantes, la última en e (...)

2La importancia numérica2 de esta comunidad de reciente formación3 —cuyo recuento exacto resulta difícil, debido a la falta de censos fidedignos— indisponía la población sobre todo en Lima y el Callao, donde las tres cuartas partes de sus miembros se habían establecido luego de abandonar sus empleos poco satisfactorios en las grandes propiedades costeñas.

3En 1910, es decir once años después de la llegada de los primeros migrantes, la principal representante de la presencia asiática era la importante comunidad china, que ascendía a 7,000 personas en una población limeña de cerca de 173,000 habitantes. Apenas 1,000 japoneses residían en ese momento en toda la provincia de Lima, es decir, en Lima, el Callao y una treintena de grandes propiedades agrícolas dispersas en torno a la capital. No se percibía aún al japonés como invasor, pero la población era ya presa, de un sentimiento antichino y por extensión antiasiático. En 1920, la comunidad china de Lima había disminuido en cerca de la mitad, mientras que la japonesa se había cuadruplicado, formando un grupo de 3,818 individuos, 4,622 si se incluía a los del Callao (Censo de Lima-Callao 1903 y 1920). Este número incomodaba ya a aquéllos quienes, en el curso del siguiente decenio, acusaron al presidente A.B. Leguía por su desidia y complacencia hacia la comunidad japonesa.

  • 4 Un amotinamiento en la Marina, la rebelión aprista de 1932 y la guerra en las fronteras orientales (...)

4La caída de Leguía en 1930, la inestabilidad política de los años siguientes4 y el aumento cada vez más evidente del número de japoneses en ciertos barrios limeños, fomentaron un clima de violencia latente y la expresión cotidiana de un racismo orientado esta vez en forma más directa hacia los japoneses que hacia los chinos, si bien la gente sencilla confundía con frecuencia a ambos pueblos. Entre 1930 y 1940, se hizo aún más difícil estimar en cifras la importancia de esta comunidad. La embajada de Japón, informada acerca de las intenciones peruanas de detener la inmigración, buscó que su comunidad pareciera numéricamente menos importante de lo que pretendían los responsables de la inmigración.

  • 5 A. Morimoto (1979:58) recoge esta estimación de M. Fukumoto. Esta cifra, que parece más próxima a (...)
  • 6 (6-18) 23/2/1937.
  • 7 (5-18-A 110) 9/2/1936, Legación de Tokyo. 15,015 hombres y 7,212 mujeres.

5De esta manera, y respondiendo al decreto del 26 de junio de 1936 que limitaba a 16,000 el número de ciudadanos extranjeros por nacionalidad, establecidos o en posibilidad de establecerse en el Perú, la embajada hizo su propio censo. Mientras que los censos provisionales de extranjeros estimaban en 22,000 el número de residentes japoneses, de los cuales más de 17,000 habitaban en el departamento de Lima,5 la embajada manifestó que eran solamente 13,031, lo cual en consecuencia le permitía pretender y solicitar que vinieran nuevos migrantes.6 Esta declaración resultó imprudente, si se tiene en cuenta, como lo observaron las autoridades peruanas, que el Japan Manchukuo Year Book había anunciado el año anterior que 21,127 de sus compatriotas vivían en el Perú.7

6¡El problema no se limitaba a la cantidad! En efecto, lo que más indisponía los ánimos era el sitial que habían logrado en el comercio y en ciertos sectores de la agricultura, así como la poca voluntad que manifestaban de integrarse (los matrimonios se realizaban ya sea con las japonesas presentes en el Perú, o bien con otras, a las que hacían venir desde el Japón luego de seleccionarlas en un catálogo de fotografías; los niños eran enviados a escuelas propias, etc.)

  • 8 Más de 1,200 de estos establecimientos funcionaban en la capital.

7Su éxito comercial se inició en la década de 1920 y afectó de manera visible a negocios específicos como el de la venta de artículos para el hogar (2,386 establecimientos en 1920 y 3,844 en 1924 con un volumen de ventas de 3’841,460 yenes)8 (A. Morimoto 1979:53-54 y 63), y algunos oficios como el de barberos y peluqueros. Hasta comenzar la guerra, lograron tener el monopolio de esta profesión, hasta el punto que el gobierno peruano se vio obligado a exhortar a los representantes del gremio a reducir el numero de sus miembros japoneses, lo cual resultó muy difícil: en la ciudad de Lima pasaron de 191 en 1930 a 140 sobre un total de 195 en 1938. También sobresalieron en otras actividades, como las del suministro del carbón, las panaderías y los bazares, en los que predominaba la venta de vajillas y textiles japoneses.

8Sus métodos de venta arrollaban a la competencia en la medida en que hacían uso de la publicidad, de las ofertas excepcionales, de la liquidación de existencias, etc. Al fijar precios poco elevados, forzaban a los demás comerciantes a equiparar los suyos. Sin embargo, éstos últimos operaban dentro de un sistema financiero que los hacía dependientes de los bancos (créditos a costo elevado, transacciones lentas, etc.), mientras que gracias al tanomoshi, los japoneses se autofinanciaban con bajos intereses, divididos en pequeños grupos de amigos o de parientes. Los comerciantes peruanos se sentían en desventaja y no comprendían cómo podían los japoneses levantar capitales tan grandes en tan poco tiempo.

  • 9 Sobre un total de 7,564 solicitudes de licencias, solamente el 52.8% provenía de peruanos. Los neg (...)

9Alentados por estos éxitos, otros japoneses se animaron a abrir nuevos negocios. Así, en 1938 solicitaron 1,339 licencias de apertura de negocios, o sea el 17.7% de las solicitudes recibidas durante el año.9 Algunos se embarcaron en la gran industria. La Fábrica Nacional de Artículos de Jebe, que fue fundada en 1920 por C. Tominaga en los arrabales de Lima (La Victoria) y exportaba por un monto de 34,000 libras peruanas, resulta un buen ejemplo (Nikko N° 252, 1981).

  • 10 (Ar 92, L4, B2) 30/3/1934 1 yen en 1931 = 0.5$.
  • 11 (6-8) 10/8/1937 y (5-18-A-110) Tokyo 9/12/1936.

10El volumen de capital que representaba sus negocios — del café al bazar y del bazar a las casas de importaciones y exportaciones — no era de la conveniencia de los comerciantes ni tampoco de los pequeños propietarios peruanos cuando se trataba de vender su algodón. Este éxito sin ostentaciones era perceptible también en la transferencia de capitales hacia el Japón. Entre 1924 y 1934 el consulado peruano en Tokyo estimó en 60 millones de yenes, es decir 30 millones de dólares, las remesas enviadas por los residentes a sus familias.10 Tan sólo en el año 1936-37, los japoneses peruanos transfirieron 917,244 yenes, colocándose en quinto lugar detrás de los residentes japoneses en los Estados Unidos (11’445,818 yenes), de los de Manchukuo (2’231,665 yenes), de los colonos del Brasil (1’349,190 yenes para 173,500 japoneses) y los del Canadá con 1’256,572 yenes.11

11Esta salida de capitales — no invertidos en el Perú— no era del agrado de los peruanos, sobre todo teniendo en cuenta que el Perú mantenía una balanza comercial deficitaria con el Japón. Desde 1935 hasta 1939, las exportaciones peruanas se elevaban a 6’790,000 soles, mientras que las importaciones de productos japoneses hacían salir del país 8’410,000 soles (Perú en Cifras, 1945:344). Si se agrega al problema migratorio el del déficit comercial, el asunto tomaba proporciones inquietantes, sobre todo para los representantes del comercio peruano que mantenían una estrecha relación de intereses con las grandes casas comerciales inglesas y americanas.

Un proteccionismo decidido

  • 12 En 1930 se duplica el consumo interno de algodón y se abren 93 nuevas industrias textiles entre 19 (...)

12En alianza con los productores nacionales, importantes sociedades comerciales extranjeras como la Grace de los Estados Unidos y la Duncan Fox de Gran Bretaña desarrollaron la industria textil peruana y la convirtieron en uno de los sectores más dinámicos de la economía. Estas sociedades y sus accionistas peruanos, que pertenecían a la nueva burguesía agro-industrial, formaron grupos de presión al interior de la Sociedad Nacional Agraria (SNA) y de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), y también en la Cámara de Comercio. Estas presiones estaban dirigidas a reducir la penetración de textiles japoneses, sobre todo de tejidos de algodón, cuya distribución a bajos precios por los comerciantes de origen japonés ponía en peligro a la industria peruana, asediada por la competencia y amenazada por existencias no vendidas, y con ella a los pequeños comerciantes peruanos.12

  • 13 Resultaba muy difícil aplicar esta medida en la mayoría de los casos, pues las tiendas de los pequ (...)

13A partir de 1934, teniendo en cuenta estos hechos y el problema migratorio, las relaciones entre el Perú y el Japón se deterioraron. Después de la Ley 7505 del mes de julio, según la cual el personal de los negocios debía ser peruano en un 80%,13 y después del proyecto racista del Código de Trabajo presentado ante el Senado por el senador M. Bustamante, el Perú, que había instado al Japón a limitar su inmigración y reducir sus exportaciones textiles, decidió intervenir poniendo fin al Tratado Comercial de 1924. Además, ofreció a los japoneses la posibilidad de renegociarlo, una vez solucionado el problema de la balanza comercial, es decir el de los tejidos de algodón y el de la inmigración. La exposición textil organizada en Lima en 1933 por la Japan Cotton Trading de Osaka, fue percibida como una provocación por los miembros de la SNI, quienes protestaron y obtuvieron una promesa de limitar las exportaciones japonesas al Perú a partir de 1934.

  • 14 Se trata de “tejidos de punto” o ropa interior de algodón, toallas de baño, sábanas, etc.

14En 1935, se instaura una cuota de importación por un período de seis meses. La cantidad se fijó a partir de las tasas de importación de 1929, de modo que sólo afectaba al Japón. Después de este período de prueba, se dio autorización para que ingresaran una serie de artículos de algodón que no hicieran competencia a la producción peruana. Luego los japoneses, mostrándose prudentes, hicieron uso de una estrategia ya acostumbrada: cuando vieron que sus empresas hacían frente a un fenómeno de saturación, firmaron un acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores en el que decidían autolimitar sus exportaciones. El Japón impuso tan sólo una condición: estos textiles y tejidos de algodón14 debían estar destinados en un 70% a los comerciantes japoneses radicados en el Perú, mientras que el 30% restante podía ser distribuido entre los demás comerciantes. Esta condición favorecía a los japoneses tanto en la compra como en la venta, pues les permitía continuar fijando precios de venta bajos, lo cual no convenía en modo alguno a sus competidores locales. La reacción de la Cámara de Comercio de Lima fue tan violenta que al año siguiente, viendo que no podían cambiar las proporciones no equitativas en el acceso a estos productos, los peruanos se vieron obligados a aumentar el volumen autorizado de importaciones (J. Basadre, R. Ferrero 1963:188-90).

15Otra manera en que los accionistas anglo-peruanos y americanos podían contrarrestar las actividades del Japón en este campo era la de esforzarse en eliminar el yanaconazgo japonés y la de hacer extender la restricción en el acceso al empleo comercial también al sector agrario. De allí que el decreto del 26 de junio de 1936, buscando reducir a 20% el número de yanaconas japoneses y a 20% el número de tierras cultivadas bajo el régimen del yanaconazgo japonés, exigiera poner fin al monopolio que los productores de algodón japoneses habían logrado establecer en ciertos valles costeños (Chancay, Ica-Cañete).

16Este decreto, como aquéllos que lo precedieron, tuvo como consecuencia largos memorándums que intentaban defender la integridad de las propiedades japonesas, fluctuando entre la amenaza y la conciliación con el fin de proteger a la comunidad japonesa y sus instituciones.

De una comunidad ideal a la deportación

17En la mayor parte de los casos, la venida de los japoneses al Perú se llevaba a cabo bajo la forma de grupos oriundos de una misma prefectura (kenjin) o provincia (sonjin), a los que se les transplantaba sin separar a sus miembros, a cualquiera de los valles que debía acogerlos. Una vez allí, formaban sus primeras asociaciones sobre la base de una misma proveniencia regional y con el objetivo de defender sus intereses y conservar y alentar las tradiciones comunes. Con este mismo espíritu fundaron también al poco tiempo en Cañete, en 1908, sus propias escuelas locales. Marcados por su proveniencia regional, estos grupos se diferenciaban además en función de su pertenencia a alguna agrupación: la de los naichijin (es decir, originarios de las islas Hokkaido, Honshu, Kyushu y Shikoku), o la más numerosa de los okinawajin (es decir, del archipiélago de los Ryukyu); que constituyen el grupo más numeroso de la colonia. Las organizaciones regionales repartidas por todo el Perú desembocaron naturalmente en la fundación de asociaciones federativas en Lima, donde la mayor parte de japoneses se concentró rápidamente. La primera de estas instituciones fue creada en 1909 por los migrantes más modestos y menos apreciados, los de Okinawa, cuyas instituciones evolucionaron paralelamente a las de los naichijin.

  • 15 En 1935 el grupo de Okinawa contaba con 8,872 personas, dominando ampliamente al resto de la comun (...)

18En 1911, esta agrupación tomó el nombre de Asociación Fraternal Okinawense.15 Al año siguiente se formaron dos sociedades naichijin: la Sociedad Japonesa (Nihonjin Kiokay) y la Fraternal Japonesa (Nihonjin Doshikay) o Asociación Japonesa del Perú, que se unieron en 1917 para constituir la Central de la Sociedad Japonesa. Estas fusiones unificadoras responden a la intervención de las compañías de inmigración, quienes tuvieron la responsabilidad de velar por los grupos que habían traído, y también al deseo del gobierno japonés de controlar la ayuda destinada a esta comunidad y las orientaciones futuras. Esta central, que nace justo después de la creación de la Cámara de Comercio Japonesa, contó en aquel entonces y aún hoy en día, con un amplio respaldo financiero del Japón, que le permite tener locales y servir de centro de beneficencia y acogida para las demás sociedades. De ella dependía también la principal escuela japonesa, la Lima-Nikko (1920-1941). Su líderes sucesivos, todos ellos notables naichijin, ejercieron un gran poder en el seno de la comunidad, hasta el punto de poder decidir si rechazaban y enviaban de regreso a su país a los miembros que juzgaban dañinos para la comunidad.

  • 16 Había 13 gremios en 1938; citemos entre los más poderosos al de los comerciantes, el de los propie (...)

19La cohesión que la central fomentaba a través de las actividades tradicionales que ofrecía y de la ideología que difundía (ultranacionalismo, colaboración con la madre patria y apoyo financiero en su esfuerzo de guerra) se vio reforzada por otras instituciones como el ya mencionado tanomoshi, cuya circulación cerrada de capitales únicamente japoneses, al margen del sistema financiero peruano, favorecía a los gremios16 y contribuía al aislamiento de la comunidad; las escuelas y la prensa tuvieron la misma función.

20Las escuelas japonesas —27 antes de la segunda guerra mundial— contaban con 4,000 alumnos, educados según los programas diseñados para los japoneses de ultramar. De los 182 profesores empleados, 133 venían del Japón para enseñar en las escuelas de provincias (500 alumnos en la de Chancay, por ejemplo) o en las de Lima, de las cuales las más conocidas eran la Hoshi Gakuen o la Jishuryo. Por sí solas, la Lima Nikko y su anexo educaban en las mejores condiciones a 1,630 alumnos (J. Emmerson 1941: 33). Asimismo, con el ánimo de preservar su sistema de valores a través de la educación, muchos padres enviaban a sus hijos a pasar su adolescencia en el Japón. Esta práctica suscitó una de las principales críticas del gobierno peruano hacia la comunidad japonesa.

  • 17 Uno de los primeros textos impresos en japonés en el Perú es sin duda el catequismo japonés, edita (...)

21La prensa también contribuyó de manera importante a reforzar este espíritu comunitario que abrigaba la colonia. Desde principios de siglo, circulaban folletos de información en las peluquerías.17 Con bastante rapidez les sucedieron formas más elaboradas de periódicos impresos en japonés tales como: Andes Jiho en 1913, el Nippi Shimpo en 1921 y luego la Crónica de los Andes en 1928. Finalmente, en 1934 se creó el Lima Nippo, con el objetivo de responder a los ataques de una prensa antijaponesa, que se expresaba a través de El Crisol, La Acción, El Liberal y otros periódicos peruanos.

  • 18 Sobre este período doloroso consultar las obras de H. Gardinner (1975 y 1981). También (A7,2) Mini (...)
  • 19 (5-18) 30/4/1935 y (6-18) 3/5/1935. La comunidad compró dos aviones para donarlos al Japón.
  • 20 (Ar 92, L2) 30/6/1932 y (5-18) 30/4/1935.

22En efecto, no faltaron los ataques que se basaban en todos los rasgos y hechos anteriormente citados: el peso económico de la comunidad en los sectores en aquel entonces más dinámicos de la economía nacional, el aislamiento intencionalmente mantenido y la constante intervención de la embajada en la vida comunitaria alimentaban los rumores de infiltración e incluso de un supuesto “complot japonés” en el Perú. Sin entrar en detalles,18 no cabe duda de que los expertos con estatus diplomático (militares, geólogos, economistas y representantes de los zaibatsu, pues todos ellos participaban en el esfuerzo de la guerra) llegaban y tomaban contacto en todo el país con los responsables locales de la comunidad. Los instructores militares japoneses que durante algún tiempo adiestraron al ejército peruano, despertaban inquietudes y revelaban relaciones ambiguas entre ambos ejércitos.19 La amenaza japonesa de cerrar el Canal de Panamá a partir de una base situada en las islas Galápagos o en la costa peruana era tomada en serio por el Perú y sus aliados tradicionales, la Gran Bretaña y los Estados Unidos.20 También era cierto, por ultimo, que el dominio del Japón sobre su comunidad era real y continuo.

  • 21 El problema de la doble nacionalidad de los hijos de padres japoneses o de parejas mutas generaba (...)
  • 22 (Ar 91, 3ra-4ta.) 4/7/1932. Según el decreto 7549 del 16/1/1931 y la resolución del 27/1/1931, el (...)
  • 23 Leyes № 7505 y 7735 (actividades comerciales y agrícolas), decreto del 26/6/1936 sobre el yanacona (...)
  • 24 En 1931 se bloquearon las cuentas de la Sociedad; ésta tuvo que inscribirse como persona jurídica, (...)

23La situación no podía sino deteriorarse. En respuesta a los disturbios antijaponeses de 1930-31, y luego de la promulgación de una serie de medidas destinadas a reducir a un mínimo la llegada de nuevos inmigrantes,21 entre las cuales pueden citarse la obligación de pagar una suma creciente como depósito de garantía22 así como las leyes, decretos y resoluciones que obstaculizaron las actividades y la circulación de los japoneses residentes,23 la Sociedad Central Japonesa24 convocó en agosto de 1936 a una manifestación de más de 4,000 personas para protestar contra esta serie de medidas. Esta manifestación dio lugar, con auspicio de la embajada japonesa, a la creación inmediata de una Federation of Japanese Associations in Peru (Peru-Nippon Juinkay Renmen), que reunió a más de 7,000 miembros y 37 organizaciones. Estas representaban a su vez a un conjunto de 141 grupos (asociaciones regionales, femeninas, deportivas, de ayuda mutua, gremios, etc.) (J. Emmerson 1941:39).

  • 25 En Tokyo, la Comisión Permanente para Estudiar el Incremento de Emigración y el Desarrollo de las (...)

24Dicho organismo nuevo, disciplinado y decidido, bajo control del consulado y cuya dirección se confundía con la de la Sociedad Central, no llegó a hacer presión sobre la política peruana.25

25La tensión aumentó aún más hasta el punto en que ya no era posible distinguir los rumores de la verdad. Así, se dijo haber descubierto el 11 de mayo de 1940 dos depósitos de armas, uno de 25,000 fusiles en la hacienda de un agricultor japonés y otro de 8,000 metralletas en una florería japonesa en Lima, e incluso las piezas de un avión desarmado en el puerto de Chimbote. Estos rumores, que según los nacionalistas peruanos ponían en peligro la soberanía del país, no fueron desmentidos a tiempo. Como consecuencia hubo, desde la mañana hasta la tarde del 13 de mayo, un salvaje asalto a los comercios y las residencias japonesas. Luego se “organizaron” disturbios parecidos en provincias como Chimbote y Trujillo. En Lima se destruyeron más de 600 establecimientos y se estima en 10 el número de japoneses muertos (J. Emmersoa 1977:43 y H. Gardiner 1975:52-53).

  • 26 Anuario Estadístico Imperial, Perú: 33,071 japoneses. Según Kodansha (T2:201) había 21,200 japones (...)
  • 27 (5-18) 22/5/1941.
  • 28 (6-18) 13/10/1941, (6-18) 15/12/1941. Estos campos fueron: Crystal City (Texas), Alien Internment (...)

26La formación del Eje, la guerra en Europa y las revueltas antijaponesas del 13 de mayo de 1940, llevaron al Perú (inspirado y apoyado por los servicios secretos inglés y americano) a neutralizar a la comunidad, 33,000 personas,26 disolviendo en 1941 la Sociedad Central y cerrando varias de sus escuelas.27 Después de Pearl Harbour, los aliados de Estados Unidos adoptaron medidas drásticas: cese de las exportaciones de minerales y luego de algodón al Japón, embargo de los fondos de las sociedades y de las personas, confiscación de bienes, arresto domiciliario y deportación a campos de internamiento en los Estados Unidos de más de 1,800 personas acusadas de “inteligencia con el enemigo”.28

Notes

1 Para Basadre, la comunidad china deja de ser un problema para el Perú, pues se integra a través de numerosos matrimonios mixtos. Su opinión sobre los japoneses es diferente: “no era ese el caso de los japoneses; pues se trataba de gente que venía en conexión con su gobierno, obedeciendo a planes no bien explícitos, con tendencia a mantenerse aparte y a conservar y a alimentar el vínculo con la madre patria”. (J. Basadre 1945:653).

2 Es difícil dar crédito a los censos efectuados en Lima y Callao en 1908, 1920 y 1931, y menos aún al censo nacional de 1941 (véase I. Lausent 1988:102-109). Sabiendo que su presencia no era deseada y obedeciendo a los consejos de su embajada, que les había pedido ser lo más discretos posible, muchos japoneses evitaban los censores. Entre 1924 (año que dejaron de operar las compañías de inmigración que ejercían un fuerte control) y 1941, se declara una guerra de estadísticas entre la embajada que subestimaba sistemáticamente el número de sus nacionales a fin de no sobrepasar las cuotas, y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, provisto de censos dudosos. Las cifras y las estimaciones citadas en este artículo son aquéllas que, en nuestra opinión, provienen de las fuentes más confiables.

3 En efecto, la comunidad japonesa es, entre las comunidades extranjeras importantes, la última en establecerse en el Perú. Antes que ella lo habían hecho ya la comunidad china, la vasca, la francesa, la italiana y la alemana.

4 Un amotinamiento en la Marina, la rebelión aprista de 1932 y la guerra en las fronteras orientales con Colombia.

5 A. Morimoto (1979:58) recoge esta estimación de M. Fukumoto. Esta cifra, que parece más próxima a la realidad, comprende tanto a los migrantes como a los nisei (nacidos en el Perú de padre y madre japoneses y registrados en el consulado).

6 (6-18) 23/2/1937.

7 (5-18-A 110) 9/2/1936, Legación de Tokyo. 15,015 hombres y 7,212 mujeres.

8 Más de 1,200 de estos establecimientos funcionaban en la capital.

9 Sobre un total de 7,564 solicitudes de licencias, solamente el 52.8% provenía de peruanos. Los negocios italianos y chinos aún estaban bien representados en Lima (A. Morimoto 1979:64).

10 (Ar 92, L4, B2) 30/3/1934 1 yen en 1931 = 0.5$.

11 (6-8) 10/8/1937 y (5-18-A-110) Tokyo 9/12/1936.

12 En 1930 se duplica el consumo interno de algodón y se abren 93 nuevas industrias textiles entre 1930 y 1940. Pocos japoneses contribuyeron a este auge en el país, ya que preferían comerciar con el algodón en bruto (F. Eguren y otros 1981:158). Sin embargo, J. Emmerson (1941: 32) cita la Fábrica Nacional de Medias El Inca y en lo referente a la fabricación de fieltros a la Ichikawa Factory.

13 Resultaba muy difícil aplicar esta medida en la mayoría de los casos, pues las tiendas de los pequeños comerciantes japoneses contaban sólo con el patrón, algunos miembros de su familia no considerados como empleados y entre uno y tres empleados, a veces japoneses y otras veces peruanos. Dicha medida obligaba a los padres japoneses —que hacían trabajar a sus hijos con ellos con la idea de que algún día se hicieran cargo del negocio— a hacerlos registrar como peruanos, cosa que muchos de ellos no aceptaron. El decreto del 26/6/1936, que prohibía la transmisión por venta o por herencia de un negocio a un extranjero, no les dejó otra opción.

14 Se trata de “tejidos de punto” o ropa interior de algodón, toallas de baño, sábanas, etc.

15 En 1935 el grupo de Okinawa contaba con 8,872 personas, dominando ampliamente al resto de la comunidad.

16 Había 13 gremios en 1938; citemos entre los más poderosos al de los comerciantes, el de los propietarios de cafés, el de los barberos y peluqueros, el de los propietarios de bazares y el de los carboneros.

17 Uno de los primeros textos impresos en japonés en el Perú es sin duda el catequismo japonés, editado en Lima en 1905.

18 Sobre este período doloroso consultar las obras de H. Gardinner (1975 y 1981). También (A7,2) Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima.

19 (5-18) 30/4/1935 y (6-18) 3/5/1935. La comunidad compró dos aviones para donarlos al Japón.

20 (Ar 92, L2) 30/6/1932 y (5-18) 30/4/1935.

21 El problema de la doble nacionalidad de los hijos de padres japoneses o de parejas mutas generaba gran malestar en el Perú. Todos estos niños, peruanos por haber nacido en el Perú, eran considerados japoneses y partían con frecuencia al Japón para seguir sus estudios, regresando al Perú una vez adultos y casados con una japonesa. Al volver, hacían valer su nacionalidad peruana, a fin de que la esposa pudiera ingresar con una nueva nacionalidad. Todo esto podía hacerse sin infringir las leyes sobre inmigración ni afectar la cuota.

22 (Ar 91, 3ra-4ta.) 4/7/1932. Según el decreto 7549 del 16/1/1931 y la resolución del 27/1/1931, el monto del depósito de garantías pasó de 100 a 500 dólares para aumentar finalmente a 560 dólares.

23 Leyes № 7505 y 7735 (actividades comerciales y agrícolas), decreto del 26/6/1936 sobre el yanaconazgo y las salidas sin posibilidad de retorno.

24 En 1931 se bloquearon las cuentas de la Sociedad; ésta tuvo que inscribirse como persona jurídica, convirtiéndose en Sociedad Central Japonesa. (6-18) 16/3/1931.

25 En Tokyo, la Comisión Permanente para Estudiar el Incremento de Emigración y el Desarrollo de las Colonias Japonesas de Ultramar (5-18) 27/2/1939, estudiaba a la evolución en el extranjero de agrupaciones como ésta. Más tarde, se creó un organismo especial encargado de reagruparlas: la Asociación Central de América Latina.

26 Anuario Estadístico Imperial, Perú: 33,071 japoneses. Según Kodansha (T2:201) había 21,200 japoneses (sin duda sin contar a los nisei de nacionalidad peruana).

27 (5-18) 22/5/1941.

28 (6-18) 13/10/1941, (6-18) 15/12/1941. Estos campos fueron: Crystal City (Texas), Alien Internment Camp (Santa Fe-Nuevo México) en Kennedy, Segoville, etc. (Ar 7, 2da) y (Ar 12, 4ta). Véase también H. Gardiner (1981).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

leslibraires.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search