Versione classicaVersione mobile

Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

 | 
Isabelle Lausent-Herrera

Relaciones difíciles basadas en un principio de intercambios comerciales y una limitación del flujo migratorio

Testo integrale

  • 1 Estos nuevos ingresos se hacen posible gracias al yobiyose, suerte de reagrupación familiar (Emmer (...)

1A pesar del deseo compartido, guiado por un interés común de llegar a acuerdos comerciales ventajosos para ambas parles, existían grandes tensiones tanto del lado japonés como del lado peruano. Una vez concluida oficialmente la inmigración bajo contrato en 1924, durante los cinco años siguientes, hasta 1929, cerca de 7,000 nuevos japoneses1 habían ingresado al Perú para reunirse con sus familiares, en su mayoría instalados como comerciantes en Lima y Callao o también en las plantaciones de la costa.

2La importancia que adquirió esta comunidad particularmente activa en la capital, la competencia impuesta por los comerciantes japoneses a los bodegueros peruanos, el crecimiento del número de yanaconas japoneses en las grandes propiedades algodoneras constituyeron elementos de descontento que alentaron un racismo antijaponés latente, cuyas primeras manifestaciones violentas surgieron entre diciembre de 1930 y agosto de 1931. Desde entonces, los contratos e intercambios comerciales entre ambos países ya no se hicieron sobre la base del valor fijado exclusivamente por el mercado, sino también teniendo en cuenta las concesiones que en el campo de la inmigración podían obtenerse de una u otra parte, como por ejemplo: negociar el ingreso de nuevos inmigrantes e impedir que el gobierno peruano prohiba el reingreso de japoneses de viaje en el Japón. Concesiones que fueron negociadas en contrapartida del libre acceso a las materias primas que el Japón tanto necesitaba y codiciaba. El algodón, producto muy apreciado por los japoneses, no se libró de este tipo de transacción.

La guerra del algodón

  • 2 El yanacona trabaja la tierra contra un alquiler que comprende varias formas asociadas: dinero + t (...)
  • 3 El tanomoshi fue introducido en el Perú en 1906 por un inmigrante de Okinawa. Para más información (...)

3Desde los años 1920 hasta el final de la guerra, la agricultura costeña peruana se vio dominada por el cultivo del algodón, con excepción de los enclaves del norte, Lambayeque y La Libertad (azúcar, arroz). En los oasis, las superficies cultivadas aumentaron considerablemente, triplicándose entre 1916 y 1938. En 1928 el 88% de la producción nacional de algodón era exportado; entre 1934 y 1938 el 91% de esta producción salía al extranjero (E Eguren y otros 1981:56). Los principales beneficiados con este auge fueron los japoneses y en él participaron activamente: tanto los residentes rurales, en su calidad de productores, como las grandes compañías en su calidad de compradoras. Los japoneses que residían en el campo se dedicaron a defender los intereses nacionales cultivando algodón. Todos comenzaron como yanaconas,2 condición intermedia entre la de parcelero y arrendatario. Después de acumular un pequeño capital, aumentado gracias al tanomoshi,3 se convertían en propietarios o arrendatarios de las grandes propiedades. La situación en el valle de Chancay es un ejemplo representativo: sobre una población de 17,627 habitantes, en 1940 habían 2,500 japoneses. Las tres cuartas partes de ellos cultivaban 6,900 hectáreas de algodón que producían 3,300 toneladas de fibra, lo cual equivalía al 55% de la producción del valle (J. Emmerson 1941:21 y 30). La totalidad de esta producción se vendía a las sociedades de comercio japonesas, lo cual no impedía que estas últimas —cabe mencionar la Mitsui con la Southern Cotton Cy y la Sociedad Agrícola Retes en Chancay— alquilaran además por su cuenta grandes propiedades cuya producción conservaban.

4Las razones que explican la voluntad del Japón de aprovisionarse de algodón en las mejores condiciones (de variedad, cantidad y precio) fueron varias:

  • 4 (Ar 92, L3) 11/6/1933 y 29/6/1933.
  • 5 (Ar 92, L3) 7/9/1933.
  • 6 (Ar 91, 3ra-4ta) 15/12/1932. La importancia lograda por esta sociedad, ligada a la industria del a (...)
  • 7 (Ar 91, 3ra-4ta) 12/8/1932. Esta compañía, establecida también en Buenos Aires, tomó contacto con (...)

5En 1933 el Japón, envuelto desde hacía dos años en una guerra de ocupación en Manchuria y en Corea, debe no sólo hacer frente a una gran demanda de algodón y de lana, y constituir los stocks, sino también aprovisionarse de fibras para alimentar su industria textil, punta de lanza de su comercio exterior. Ahora bien, fue en aquella época cuando Inglaterra rompió los convenios comerciales que mantenía con la India y con Japón. Esta ruptura y la aplicación de impuestos prohibitivos a la exportación de la cashemira y del algodón,4 aunados al boicot comercial antijaponés que obstaculizaba todos los intercambios, condujo a las compañías japonesas a buscar nuevas fuentes de aprovisionamiento fuera de Asia y reforzar los mercados ya conquistados en América Latina, por ejemplo. En este contexto, la Mitsubishi Shoji Kaisha5 y la Okura Gumi Shokai6 explotaron y compraron el algodón peruano, y la Kanematsu 7 se interesó por la lana.

  • 8 (5-18) 4/10/1935. En 1934 un avión sin su armamento costaba 80,000 yenes.
  • 9 (5-18) 17/7/1937. Memorándum reservado.

6En aquel tiempo, estos productos fueron objeto de “chantaje económico” o “trueque impuesto”. La Mitsubishi, que trataba con la Okura amparada por la Callao Trading Cy, demandó en parte de pago por sus entregas de armas, 165,000 metros de tocuyo destinados a la confección de vestimentas para las tropas por un valor de 33,000 yenes.8 En 1937, después de que varias leyes peruanas intentaran simultáneamente proteger a la industria textil nacional limitando, por un lado, el ingreso de tejidos de algodón japoneses mediante la imposición de cuotas y tratando, por otro, de reducir las actividades de los yanaconas japoneses exportadores de algodón, la embajada japonesa emitió un memorándum de protesta. En él se recordaba que el Japón, con el fin de favorecer la balanza comercial peruana, se había comprometido a aumentar sus compras de algodón al Perú, país al que favorecía también con la entrega de equipos militares. En estas condiciones, le parecía inaceptable que el Perú se ensañara con sus nacionales.9

7Estos argumentos resultan falaces cuando se toma en cuenta las necesidades imperiosas de este país de adquirir ciertos productos como el algodón, y se observa la febril actividad de las sociedades japonesas y de sus filiales: la Southern Cotton Cy. de Texas, la Sanko y la Toyo Menka Kaisha de Río de Janeiro. Estas advertencias no alteraron en absoluto su política de compra, tal como se comprueba en el cuadro de la página siguiente.

  • 10 (6-18) 18/1/1941. Memorándum reservado.

8Se observa aquí en que medida la necesidad llevaba a los japoneses a aumentar sus compras. Estas alcanzaron en 1941, antes de la ruptura diplomática, el 59% de las exportaciones, sobrepasando la parte hasta entonces reservada a la Gran Bretaña (57% en 1938). Dicha necesidad los condujo también a reclamar, después de los disturbios antijaponeses de mayo de 1940, indemnizaciones que fueron en primer lugar evaluadas en 10,000 pacas de algodón (por un valor equivalente de 3 millones de soles), para luego moderarse reduciendo sus demandas a cerca de 1’400,000 soles esta vez no sólo en algodón, sino también en otros productos como lana, azúcar y sal.10

Exportación de algodón peruano hacia países del Eje (quintales)

Exportación de algodón peruano hacia países del Eje (quintales)

Fuente: Elaborado a partir de F. Eguren y otros (1981: 60).
aSobre este 2% del aígodón exportado, la mitad era suministrada por los propios productores japoneses de la costa peruana.
bCon la guerra, no sólo caen las exportaciones sino también el total de la producción. Después de la deportación de japoneses y la partida voluntaria de otros en 1941, la superficie cultivada de algodón disminuyó en 20%.

Productos según la demanda

  • 11 En esta época, el señor Honda de la KKKK reactivó antiguos proyectos de extracción de materias pri (...)
  • 12 Okura Co. Ltd., zaibatsu fundado en 1868 a partir del comercio de armas. Sus capitales están prese (...)
  • 13 (Ar 92, L4B) 5/2/1934, (Ar 91, 3ra-4ta.) 31/7/1930.
  • 14 (Ar 92, L4A) 18/1/1931. Este mercado constituía una de las condiciones ligadas a la obtención de u (...)

9Otros productos, además del algodón, despertaron particularmente el interés de los enviados de la KKKK11 o de la Okura Gumi Shokai.12 Hasta 1927, los japoneses no padecieron escasez de azúcar, pues una buena parte de sus provisiones provenía de la Taikoo Sugar Refining Cy. de Hong Kong (el azúcar sin refinar llegaba de Hong Kong, Java y Formosa). La crisis, la ocupación de Manchuria y Corea y el boicot chino antijaponés complicaron este aprovisionamiento. El Japón tuvo entonces que recurrir a la producción peruana de 1930 a 1933.13 En 1934, año en que todos los países productores tuvieron una cosecha excepcional, el Perú pidió a Japón que le permitiera pagar parte de sus compras de armamento con 20,000 toneladas de azúcar. Okura no aceptó este medio de pago e impuso sus condiciones: 10,000 toneladas de guano durante 5 años.14 Este caso muestra la proporción en que loŝ recursos naturales se convertían, como veremos más adelante, en rehenes de las políticas por medio de estos “trueques forzados”.

  • 15 (Ar 92, L4B) 21/12/1934.
  • 16 (Ar 92, L4B) 29/5/1934. El total de productos agrícolas exportados al Japón durante este año equiv (...)
  • 17 J. Emmerson 1941 según la Embajada de Estados Unidos en Lima: 74,368 libras.
  • 18 (Ar 92, L4B) 9/1/1934 y (Ar 92, L5) 2/2/1935.

10El café era igualmente un producto muy solicitado en los intercambios con el Perú y otros países de América Latina. Sus producciones de la variedad arábiga de la isla de Takoa (Formosa) fueron pronto insuficientes para satisfacer el aumento del consumo japonés. Las colonias japonesas del Brasil pusieron a disposición su producción, pero no lograron cubrir por completo la demanda. En estas circunstancias, todos los periódicos japoneses dieron una cálida bienvenida a las primeras cosechas de uno de los grupos de colonos que venían de implantarse en el valle de Chanchamayo.15 El Japón, que en 1933 había comprado al Perú una cantidad de café equivalente a 26,000 yenes,16 recibió, en 1937, una entrega a domicilio de 164 toneladas de café,17 cosechadas por sus colonos amazónicos. La modesta producción peruano-japonesa, agregada a la del Brasil, resultaba aún insuficiente, ya que en los años siguientes el Japón estuvo dispuesto a recibir ciertas entregas de café como parte de pago en sus intercambios con Colombia y El Salvador.18

11A ojos de las grandes sociedades de comercio, estos productos agrícolas por más codiciados que fueran, revestían menos interés que las materias primas necesarias para el esfuerzo de la guerra, que comenzó a principios de los años 1930.

  • 19 (Ar 92, L4A) 27/6/1934 y 12/6/1934. La Okura Cy. había hecho este pedido destinado a la siderurgia (...)
  • 20 (6-18) 13/10/1941.

12Hubo un largo período de letargo entre la primera decepción industrial y minera del ministro K. Takahashi (1890) y la puesta en marcha, en los años 1920 a 1930, de una política sistemática de prospección. Aun así, la prospección no trajo consigo de inmediato la demanda, sin duda a causa de la crisis, que hizo mella a lo largo de este período, afectando particularmente a la siderurgia japonesa y a su más destacada representante, la Sumitomo. Con la reactivación económica, el Japón hizo sus primeras compras, y resulta significativo que la Okura Kogyo se mostrara interesada en la antracita de Huaylay y el hierro de las minas de Marcona.19 Otros compradores la siguieron en 1938: la KKKK, presente en todos los mercados, y la Perú Menka Kabushiki Kaisha (la PMKK filial de la Mitsui, que había invertido en la producción algodonera del valle de Chancay), diversificaron sus compras y dieron prioridad a la adquisición de minerales y de vanadio, metal raro que interviene en la composición de ciertos tipos de acero. En 1940, la PMKK, en alianza con otras sociedades japonesas como la Bridgeston Tires Cy, propuso al Sindicato Explotador de Sayapullo (Cajamarca), propietario de minas de oro, plata y cobre, volver a poner en marcha la explotación minera a cambio de la inyección de un millón de soles y la contratación de 500 obreros. Según J. Emmerson (1941:30), la embajada de los Estados Unidos estimó que la producción exportada al Japón durante los 9 primeros meses de 1941 era de 304 toneladas de plomo y 407 toneladas de cobre.20

  • 21 (5-18) 4/7/1940. En vísperas de esta cita cumbre, el 13 de mayo de 1940, estallaron en Lima violen (...)

13Un decreto emitido el 12 de agosto de 1941 prohibió la exportación de minerales hacia los países del Eje, poniendo punto final en ese campo a las ambiciones japonesas. Las grandes directivas, que apuntaban a intensificar la adquisición de un máximo de productos y habían sido presentadas durante la cita cumbre del 14 de mayo de 1940 en Río de Janeiro a diplomáticos japoneses destacados en países de toda América Latina, fueron así contrarrestadas por una serie de decretos y de leyes con el fin de neutralizar en el Perú la presencia japonesa.21

Note

1 Estos nuevos ingresos se hacen posible gracias al yobiyose, suerte de reagrupación familiar (Emmerson 1944:8). Fue en esta época, en 1934, que llegaron al Perú procedentes de Kumamoto, los padres del futuro presidente del Perú. Su padre, sastre de profesión, vino a engrosar las filas de los artesanos-comerciantes japoneses ya instalados en Lima.

2 El yanacona trabaja la tierra contra un alquiler que comprende varias formas asociadas: dinero + trabajo + cosechas. Según la región puede recibir además ciertos utensilios de trabajo y/o semillas. Las formas de yanaco naje son múltiples, pero todas ellas implican siempre la venta preferencial y al precio más bajo al propietario de la tierra. Si a pesar de este sistema, que a primera vista resulta poco ventajoso para el yanacona, los japoneses lograron sacar provecho del yanaconaje, se debe en parte a que negociaron lo mejor posible sus contratos y también a la ayuda que recibieron gracias al tanomoshi —suerte de pandero — . Esto les permitía unirse con otros socios y levantar un capital rotativo disponible a quien le tocara el turno, a bajos intereses. Al convertirse en grandes arrendatarios, pudieron subarrendar e imponer el yanaconaje a sus subarrendatarios en condiciones ventajosas para ellos mismos (a otros japoneses y a indios). Al convertirse en propietarios hicieron lo mismo.

3 El tanomoshi fue introducido en el Perú en 1906 por un inmigrante de Okinawa. Para más información ver: A. Morimoto (1979:51).

4 (Ar 92, L3) 11/6/1933 y 29/6/1933.

5 (Ar 92, L3) 7/9/1933.

6 (Ar 91, 3ra-4ta) 15/12/1932. La importancia lograda por esta sociedad, ligada a la industria del armamento y al expansionismo militar en Asia, la convirtió en el Perú en un intermediario obligado, privilegiado y temible entre ambos gobiernos, especialmente en el tráfico de armas entre Perú-Japón (1931-1935).

7 (Ar 91, 3ra-4ta) 12/8/1932. Esta compañía, establecida también en Buenos Aires, tomó contacto con el Ministerio de Fomento con el fin de obtener un contrato con la Granja Chuquibambilla de Puno.

8 (5-18) 4/10/1935. En 1934 un avión sin su armamento costaba 80,000 yenes.

9 (5-18) 17/7/1937. Memorándum reservado.

10 (6-18) 18/1/1941. Memorándum reservado.

11 En esta época, el señor Honda de la KKKK reactivó antiguos proyectos de extracción de materias primas (minerales, petróleo, pesca), mediante ciertas promesas de inversiones (5-18) 11/10/1937.

12 Okura Co. Ltd., zaibatsu fundado en 1868 a partir del comercio de armas. Sus capitales están presentes en el extranjero hasta su disolución por los americanos después de la segunda guerra mundial.

13 (Ar 92, L4B) 5/2/1934, (Ar 91, 3ra-4ta.) 31/7/1930.

14 (Ar 92, L4A) 18/1/1931. Este mercado constituía una de las condiciones ligadas a la obtención de un nuevo crédito para la compra de armamentos. De allí en adelante, el azúcar dejó de formar parte de estas transacciones, salvo con ocasión del memorándum del 18/1/1941.

15 (Ar 92, L4B) 21/12/1934.

16 (Ar 92, L4B) 29/5/1934. El total de productos agrícolas exportados al Japón durante este año equivalía a 1’553, 784 yenes.

17 J. Emmerson 1941 según la Embajada de Estados Unidos en Lima: 74,368 libras.

18 (Ar 92, L4B) 9/1/1934 y (Ar 92, L5) 2/2/1935.

19 (Ar 92, L4A) 27/6/1934 y 12/6/1934. La Okura Cy. había hecho este pedido destinado a la siderurgia con ocasión de sus transacciones por las ventas de armas al Perú.

20 (6-18) 13/10/1941.

21 (5-18) 4/7/1940. En vísperas de esta cita cumbre, el 13 de mayo de 1940, estallaron en Lima violentas manifestaciones antijaponesas, seguidas por saqueos. Teniendo en cuenta las tensiones anteriores y una serie de avisos de alerta por parte de los servicios secretos británicos y americanos algunos pensaron que este movimiento popular podía haber sido incentivado. Sin duda, el Japón había comprendido el mensaje, pues en esta asamblea intentó acercarse, no sin razón, a otros interlocutores, como la Argentina.

Indice delle illustrazioni

Titolo Exportación de algodón peruano hacia países del Eje (quintales)
Legenda Fuente: Elaborado a partir de F. Eguren y otros (1981: 60).aSobre este 2% del aígodón exportado, la mitad era suministrada por los propios productores japoneses de la costa peruana.bCon la guerra, no sólo caen las exportaciones sino también el total de la producción. Después de la deportación de japoneses y la partida voluntaria de otros en 1941, la superficie cultivada de algodón disminuyó en 20%.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1949/img-1.jpg
File image/jpeg, 152k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Versione a stampa

leslibraires.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search