Version classiqueVersion mobile

Empresas coloniales

 | 
Susana Aldana Rivera

Capitulo III. Los tineros

Texte intégral

1Todo el conjunto de elementos presentados, hicieron de las casas-tina instituciones de importancia variable en el mundo económico de la Piura colonial. Sin embargo, este mundo se compuso también de otros aspectos; la sociedad no debe ser dejada de lado en el análisis: las casas-tina fueron creadas por hombres que vieron en esta industria un elemento de desarrollo económico pero también un fundamento en el universo social piurano. Universo que vinculaba a más de raigambre y tradición en la localidad, un número variado de relaciones humanas entre los diferentes estratos sociales, fuesen relaciones de trabajo, de alianzas familiares, de comercio, etc.

  • 1 O’Phelan (1986:56) encuentra entre los actores económicos de la zona sur un “esquema empresarial d (...)
  • 2 La contribución tra por 200ps y los hacendados-tineros que se mencionan fueron: Comisario Andrés d (...)
  • 3 Estos hacendados tineros fueron: D.José Lama, D.Francisco Pabón, los albaceas de D. Vicente Valdiv (...)

2Los tineros no formaron un grupo aislado y distinto de la élite dominante de la sociedad piurana. Por el contrario, su misma existencia como industriales sujetos al inestable carácter económico de la colonia, los condicionó a mantener una complementariedad con otras actividades1. Pudieron así, combinar la representación social de cada una de éstas, el que un tinero fuera además de hacendado, ganadero y a veces hasta gran comerciante, fue cosa común. Cuando a principios del siglo xviii, el virrey Príncipe de Santo Buono requiriera de los piuranos el pago de un impuesto para la construcción del presidio de Callao, se convocó a los principales hacendados. De los siete firmantes del acta, salvo uno, todos habían sido o eran tineros2. De igual modo, un siglo más tarde al actualizarse los pagos de los derechos de alcabala sobre la venta de ganado cabrío, los llamados, a más de tineros, eran los hacendados más importantes de la costa; incluso en la apelación que se hizo a la Real Audiencia fueron denominados como el “Gremio de Tineros y Hacendados de la ciudad de Piura”3.

  • 4 Demélas y Saint-Geours (1988) demuestran la formación de estrechas redes de parentesco como modo d (...)

3Pero no bastaba contar con una posición social definida y un sólido poder económico, la buena marcha de ambos elementos requería de una actitud favorable por parte de los que gobernaban; actitud que los tineros -como cualquier otro miembro de la élite- aseguraban siendo uno de los dirigentes o contando con alguien muy cercano en el poder4, de allí la importancia de las redes familiares.

4Por otro lado, en los cimientos del mundo de tineros, se encuentran las relaciones que éstos tuvieron con la mano de obra de sus fábricas. El proceso productivo por muy simple que fuera requería de un cierto número de trabajadores que respondía a una jerarquía y a ciertas condiciones de vida en las casa-tinas. Finalmente el proceso de decadencia de esta industria, iniciado a fines del xviii, propició el lento cambio en la esfera de interés del grupo dominante hacia otras industrias más rentables como fuera el algodón en el xix. A este cambio de rentabilidad se sumó un creciente endeudamiento y una situación de inestabilidad por la coyuntura de rompimiento con la metrópoli y posterior establecimiento de la República; elementos que determinaron el ocaso de los tineros como miembros de la élite.

1. REDES FAMILIARES

5Al igual que en el resto del virreinato, las relaciones entre los hombres jugaron un papel muy importante no sólo para el mantenimiento del bienestar económico sino para acceder a medios de control, a la política. Dichas relaciones significaron el establecimiento de vínculos de parentesco que, gracias a los mecanismos que ellos suponen en cuanto a la continuidad en la posesión de un bien, permitieron la permanencia de las fábricas en el seno de una misma familia por períodos de tiempo extensos. La dedicación por tradición la industria de jabón, le imprimió a esta actividad un carácter empresarial familiar; los tineros se valieron de sus redes de parentesco y de sus vinculaciones sociales para sostener la marcha de su industria.

1a. el poder politico: el Cabildo

  • 5 Me estoy refiriendo a las regiones que forma Piura con Loja y Cuenca al norte y con Lambayeque y T (...)

6A nivel virreinal el máximo poder político estuvo centralizado en la figura del Virrey o, en su ausencia, en la de la Real Audiencia. Pero a nivel regional, el Cabildo se constituyó en el núcleo de autoridad y gobierno. Más aún en un territorio como el piurano, lo suficientemente alejado del centro de poder y ubicado geográficamente en la periferia de la audiencia de Lima, a caballo entre dos regiones muy definidas5, como para no contar con una cierta autonomía local.

  • 6 Al estudiar la estructura administrativa de la gobernación de Cuenca, Achig y Lucas (1980) encuent (...)

7El Cabildo piurano se estableció en base al esquema organizacional tradicional con dos alcaldes a la cabeza (de primer y segundo voto) rodeados de un número de regidores que se encargaban propiamente del gobierno de la ciudad. Salvo los puestos de alcaldes cuyos ocupantes eran designados por votación en el consejo de regidores, los cargos se compraban, sobre todo los de gran prestigio local como el de Alférez Real (encargado del estandarte del Rey.) En realidad, el Cabildo era la afirmación de clase de los criollos cuyo interés por el status social se debía también a la facilidad que daba en el acceso a préstamos, negocios, etc.; es decir para conseguir el bienestar individual6.

8Los cabildantes tenían asegurado el control de la ciudad y del territorio que caía bajo la jurisdicción de la misma. En Piura, el Cabildo mantenía una esfera de influencia social que abarcaba la zona de costera, Tumbes inclusive, mientras que la parte serrana se escapaba de ella, tal vez porque buena parte del año permanecía aislada por las lluvias. Todo el que necesitaba ocultarse de la justicia lo hacía en la sierra y era en esta zona también en donde se comercializaba el jabón que robaban los esclavos en la tina.

.los tineros y el Cabildo

  • 7 Este arriendo era de 25ps/anuales. Inventario de bienes secuestrados de G.Espinoza, M.Arméstar y J (...)

9Los tineros piuranos tuvieron su lugar en este núcleo de poder regional (ver apéndice 7). Un buen número de ellos ocuparon el puesto de alcalde y prácticamente todos los demás tuvieron algún cargo en el Cabildo. Estos regidores eran los encargados de dar el pase al remate de las diferentes rentas del Ramo de Propios, fuente de ingresos del Cabildo. El arriendo o venta en enfiteusis de trozos de los Egidos, por ejemplo, era determinado por los cabildantes aunque el encargado de cobrar las mercedes conductoras fuera un tercero. En la última década del siglo xviii, el tinero Miguel de Arméstar se había hecho de Guan, un trozo de terreno de los Egidos de la ciudad de Piura que, a causa de una negocio le había sido embargado. En 1799, el rematista del ramo de Mojonazgo, Balsa y Egido, don Luis Josef Rentería y Noguerol, protegía su inversión solicitando que el tinero le cubriera la cantidad del arriendo7.

  • 8 idm.

10Sin embargo era tan fuerte el status y prestigio que daba el hecho de ser miembro del Cabildo, que servía de protección en este tipo de situaciones. Arméstar fue acusado por Francisco Menéndez Pabón, apoderado de don José Matías Elizalde, Prior del Real Tribunal del Consulado de Lima, de utilizar su cargo de Alferez Real del Cabildo de la ciudad de Piura para obstaculizar el cumplimiento del embargo y remate de esos bienes cuando incluso dicha vara, (la de Alferez), debía ser confiscada y puesta nuevamente a la venta8. Y esta utilización del prestigio como cabildante no parece haber sido un caso aislado. Una década antes a este juicio, en 1789, Baltazar Ruiz Martínez pleitaba con el arriero Josef Tineo por los perjuicios que le había ocasionado el transporte descuidado de sus jabones a la ciudad de Lima, impidiéndole judicialmente la salida de la ciudad. El arriero señalaba:

  • 9 B.Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones (ADP Ca.cc.8 [138], 1789).

“... quedara mui lijero de consiensia Ruiz Martínez como si tales prejuicios no me uviese irrogado y esto por que? porque a mi me falta la representacion y caudal que adorna a don Baltazar”9.

11Ruiz Martínez era Regidor Perpetuo del Cabildo de Piura e independientemente de la justicia o injusticia del caso, es palpable la importancia que otorgaba la pertenencia a dicha institución. Es más, el origen poco noble de un regidor podía ser borrado por esa pertenencia al Cabildo. Cuando don Miguel del Castillo de los Ríos fue elegido Juez de Aguas y del Fierro, 'el Cabildo piurano informó que este regidor era de humilde extracción y distante de la nobleza (Garay 1987:36). Sin embargo el hermano de éste, el Ldo. Carlos del Castillo, inició a la familia en la industria del jabón. Actividad continuada por su sobrino e hijo del primero, el Ldo. Silvestre Antonio del Castillo y luego, por los familiares y descendientes. Llegaron a formar una familia con reputada posición económica y de reconocida tradición tinera y hacendada (ver apéndice No. 5). Debe tomarse en consideración además, la influencia del Cabildo en el mundo social piurano si de los regidores dependía ese tipo de información sobre la extracción social o sobre la limpieza de sangre de cualquier persona.

  • 10 Poder de tineros a dos procuradores (ADP Not.J.Céspedes p25,v1:105, 1682).

12El poder del Cabildo se afirmó en el xviii. En el siglo anterior el gobierno local parece haberse hallado bastante más repartido entre esta institución y el Corregidor y Justicia Mayor del Corregimiento de Piura. Un corregidor medianamente fuerte podía alterar los intereses y la tranquilidad del grupo dominante. Tal fue el caso de don Pedro de Sada Valle, caballero de la orden de Santiago, quien llegó a Piura en 1680 como Corregidor, Justicia Mayor y Cajero Real, justo en el momento de expansión de la industria tinera. A poco de su arribo y utilizando a su sobrino don Joseph Valles como interpósita persona, alquiló una tina y curtiduría, pretendiendo estancar las lejías, petacas y costalillos. Más aún, aseguraban los tineros afectados -Francisco de Sojo, Andrés de Urbina, Francisco de Herrera y Andrade y Bartolomé de Subiaur-Sada Valles “atravesaba” esos materiales, obligando a los indígenas a que sólo le vendiesen a él. Para ello se servía de los alcaldes de aquellos pueblos en que se fabricaba la lejía, haciendo que inscribieran en el padrón aquellos indígenas que no llevaran su material a la tina que administraba Valles10.

  • 11 El problema suscitado es narrado por el Virrey Teodoro de Croix en su memoria (Fuentes 1859:T.V,95 (...)

13Utilizando el Cabildo o fuera de él, el grupo de tineros se unía para defenderse si sus intereses se veían afectados. Cuando en Lima se pretendió establecer el asiento de pieles, lanas y cordobanes, se levantaron muchas voces de queja por parte de los interesados: gremio de zurradores, de curtidores, de zapateros, etc. De igual forma los hacendados de Piura se hicieron sentir de inmediato, elevando sus reclamos al Virrey puesto que el privilegio exclusivo era perjudicial para los productores y para los introductores de esas especies. Las numerosas quejas fueron oídas y se levantó el asiento11.

.el Cabildo y las alianzas familiares

  • 12 Caja Real de Piura, AGN, c6-1690.
  • 13 El litigio es bastante complicado e involucra cuentas que van desde 1706 a 1721. A grosso modo, Sa (...)

14Las alianzas familiares aseguraron el acceso al poder político local. En 1694, Mateo Gonzales de Sanjinés y Juan Sojo Cantoral hicieron postura cada uno por el oficio de regidor con la condición expresa de poder entrar a votar en el Cabildo para la elección de alcalde de ese año. Estos personajes eran cuñados y en la subasta por las varas, habían tenido que pujar contra Luis de la Cruz y Juan Benito de las Heras, relacionados a su vez; obviamente buscaban influir en la elección del alcalde de ese año12. Contar con algún miembro de la familia entre las autoridades lugareñas resultaba conveniente pues podía hacer que la balanza de la justicia se inclinase favorablemente. Al menos eso se deduce de las razones que expone doña Rosa de Subiaur y Urbina en 1722, al hacer su apelación a la Real Audiencia de Lima. Ella era tenedora y albacea de su tío, el tinero y Pbo. Andrés de Urbina y Quiroz y litigaba por el pago del arrendamiento de la hacienda Malingas y del beneficio de jabones por parte de doña María Leonarda Sojo Cantoral. Doña Tomasa no esperaba encontrar justicia en Piura puesto que el hijo político de la enjuiciada, Capitán Juan de Arbisu, era el Corregidor y Justicia Mayor de Piura13.

  • 14 M.Tholosano albacea de J.Céspedes (ADP Ca.cc.3 [55], 1712).

15A veces las redes familiares cubrían los puestos de justicia más importantes, obstaculizando la ejecución de la justicia más simple como en el caso de doña María Tholosano. Siendo la viuda del tinero Joseph de Céspedes, se veía impedida de cumplir las funciones como albacea y tenedora de sus bienes. La causa no podía correr ante los alcaldes, uno era el Maestre de Campo Antonio Rodríguez de Taboada, su yerno, y el otro, el Ldo.Carlos de León, su meto político14.

16Las familias piuranas más importantes mantenían siempre una representatividad en los cargos políticos de la ciudad. Si retomamos la familia tinera de los Del Castillo, nos encontramos que Miguel Serafín del Castillo era Regidor, Juez de Aguas y del Fierro; su hijo político Fernando Seminario y Jaime, Regidor, varias veces Alcalde y Justicia Mayor, y su sobrino político Diego Manuel Farfán de los Godos, Regidor Fiel Ejecutor.

  • 15 Kicza (1982:132) señala que para Méjico, el status de oficial daba a las élites provincianas honor (...)

17Toda esta racionalidad política de los piuranos se encuentra enmarcada por un gran interés en resaltar su presencia social en la región a través de la posesión de un grado militar. La élite provinciana se servía de este mecanismo para suplir su carencia de títulos nobiliarios15 y los tineros piuranos como parte de esa élite, no escaparon de la regla. Abundaron los Sargentos Mayores, los Capitanes, los Maestres de Campo y los Generales. Sin embargo, mientras que es más frecuente la utilización del grado militar en los documentos del siglo xvii en los del xviii la tendencia es referirse más al título de Cabildo.

1b. los vínculos de parentesco

  • 16 Laslett (1972:850 y ss.) define claramente la terminología y la metodología a considerar para cuan (...)
  • 17 Lebret,I (1981), toca un solo punto interesante de reflexión, la aceptación diferenciada de los mi (...)
  • 18 Demélas y Saint-Geours (1988:24-25) señalan que esto habría sido por la “modificación del sentido (...)

18Ellos fueron los que permitieron la permanencia de las casas-tinas en manos de una misma familia por períodos bastante largos. El grupo familiar16 se veía reforzado por el interés común en el desarrollo de cualquier actividad económica, en este caso la tinera, y aceptaba la presencia de miembros espúreos. La ilegitimidad era tolerada por la sociedad colonial piurana más no olvidada17. Y en ello se encontraría el motivo del desprecio de los españoles para con los lugareños18 y tal vez también, ese afán de los criollos por entroncarse con los recién llegados pese a que, en el fondo, los rechazaban.

19Al ser embargado el tinero Arméstar, los bienes de su sobrino político Juan Miguel Larraondo fueron también secuestrados. Estando ausente, la responsabilidad recayó sobre su mujer, doña Fernanda de la Guerra, a quien se pretendió encarcelar pese a que la mujer no podía ser presa por deuda, pues:

“... en ella no concurre calidad, linaje, origen y cuna y careciendo de estos requisitos legales, carece también del privilegio que amplia la Ley a la mujer distinguida ...”

  • 19 M.Elizalde contra G.Espinosa y otros (ADP I.cc.45 [84] 1798); testamento de María Dominga Espinosa (...)

20Pese a la “nobleza” del marido y ser doña Fernanda, hija legítima de María Dominga Espinosa de los Monteros y de don Antonio de la Guerra, no se había olvidado primero, que ella contaba con tres hijas naturales “habidas durante su viudez” y luego que, a su vez, su madre era hija natural de María Vicenta Flores con don Manuel Francisco Espinosa de los Monteros. Lo curioso es que unos pocos años antes, en 1773, al efectuarse la división y partición de los bienes de doña María Vicenta, se remarcó si no la nobleza de origen, si la honestidad y los buenos créditos de doña Dominga y su hermano, el tinero Gregorio Espinosa de los Monteros. Inclusive al otro hermano, José Miguel le había sido disculpado la ilegitimidad de nacimiento y había recibido las ordenes sacerdotales19.

  • 20 Socolow (1978:37) en su estudio sobre los comerciantes de Buenos Aires, señala que la norma acepta (...)
  • 21 Konetzke (1982:50 y ss.) señala que en esta época se intensifica la emigración de España.
  • 22 Testamento de B.Ruiz Martínez (ADP Not.Farfán de los Godos pl54:20v,1794), de María Mercedes Espin (...)

21Siguiendo el modelo esbozado por S. Socolow20, se encuentra que las buenas familias de la sociedad colonial piurana buscaban asimilar a los foráneos que se instalaban en la zona. Y en el caso de Piura, foráneo era tanto limeño como peninsular. Es bien cierto que hay numerosas alianzas con familias lambayecanas y lojeñas pero más como para recrear las redes de relaciones que cimentaron los circuitos comerciales de la región norte que para hacer persistir la importancia y status del grupo familiar. Se asimilan foráneos que manejen cierto caudal o que posean aptitudes comerciales o que desempeñen algún cargo político de importancia. En el caso de los tineros piuranos en la primera mitad del siglo xvii muchos son peninsulares tal vez, porque las nuevas tierras aún atraían inmigrantes o porque los españoles asentados aquí con relativo acomodo, traían a sus familiares. Sebastián Fernández Morante es español y también lo son Diego de Saavedra y Antonio Rodríguez de Taboada mientras que Francisco de Herrera y Andrade, contemporáneo de los anteriores, es limeño. Salvo Saavedra, todos se casaron con hijas de tineros, con las hermanas Juana e Isabel Céspedes y Velasco y Juana Rodríguez de Albújar, respectivamente (ver apéndice No. 5). Para la segunda mitad del siglo xviii y con la nueva oleada de inmigración española21, llegaron a Piura un número de peninsulares y se radicaron en ella. Al menos tres se dedicaron a la industria del jabón; dos se convirtieron en propietarios de casas-tina para fines de siglo y uno en los primeros años de la República. Vicente María Fernández de Otero y Miguel de Arméstar se casaron con mujeres que, si bien no pertenecían a la mejor sociedad piurana, si estaban bien conectadas y mejor establecidas en el mundo comercial de la región. Josefa Ruiz Martínez y María Mercedes Espinosa de los Monteros -mujeres de los mencionados- eran hermanas de regidores del Cabildo y grandes comerciantes de cascarilla y textiles. El tercero, Joaquín de Helguero y Gorgoya sí se casó con una rica heredera de una familia de hacendados, doña Juan Josefa de Carrión e Iglesia y sólo por reveses de la fortuna, se dedicó en los primeros años de la República a fabricar jabón22.

22Las casas-tina permanecieron en los mismo grupos de familia por largos períodos de tiempo y además de la herencia lineal padre-hijo, los tineros se sirvieron de otros mecanismos para asegurarse es la continuidad en la posesión de las fábricas. El mayorazgo, la dote y el derecho de retracto ayudaron a que las casas-tina fueran retenidas por las familias que tradicionalmente ejercieron la actividad tinera en Piura.

.el mayorazgo

23Ciertamente no fue el sistema más utilizado entre los tineros piuranos pero es interesante remarcar la vinculación de alguno de éstos con él. Los vínculos surgieron como protección contra las leyes de herencia españolas que iban en contra de la pervivencia de las grandes fortunas. Se aseguraba un número de bienes indivisible, inalienables e imprestables bajo un sólo individuo pasando de generación en generación, prefiriendo el hombre a la mujer y el mayor al menor (Mörner 1983:347-348). Los mayorazgos solían ser fundados por gente de grandes familias o por la aristocracia. En Piura, no hubo títulos de Castilla hasta mediados del siglo xviii aunque si familias nobles y muy vinculadas a la aristocracia virreinal. Los mayorazgos encontrados se refieren a los Sojo y a los Fernández de Paredes, familias con tradición tinera.

24La mayor relación familiar fue siempre con el marquesado de Salinas cuyo dos últimos representantes se establecieron en Piura. A principios del xviii, Juan Sojo Cantoral había casado a una hija, María Catalina, con don Joseph Antonio de Echarri y Xavier, caballero de la orden de Santiago y marqués de Salinas y, a la otra, Josepha Gabriela, con el General don Diego Francisco de Echarri y Xavier, caballero de la orden de San Juan; un doble entronque que evidencia el alcance de las alianzas familiares de la élite piurana y que explica el porque estas familias se encuentran relacionadas a los mayorazgos piuranos.

  • 23 Testamentos de Juan Sojo Cantoral (ADP Not.J. Narciso de Nivardo p62,vl:185,1733) y la de Thomas F (...)

25El tinero Juan Sojo Cantoral, además de llevar como parte de su arras matrimonial un mayorazgo recibido por vía materna y establecido en España, heredó el vínculo establecido por su padre. A finales del siglo xvii, don Francisco Sojo había fundado un mayorazgo sobre la hacienda trapiche Nuestra Señora de la Concepción y San Francisco de Buenos Aires y sobre la casa familiar en la ciudad de Piura. Un siglo después, Thomás Fernández de Paredes fundaría un vínculo de mayorazgo sobre el título de Marqués de Salinas y la hacienda Tangarará con lo existente en ella (ganado y oficinas de tina); vínculo que debía disfrutar su sobrino Francisco Xavier y que debía unirse posteriormente con el mayorazgo de la hacienda de Morropón23. Al menos y aunque no fuera una de las más importantes, una fábrica de jabón piurana estuvo incluida en un vínculo, en el mayorazgo de Tangarará.

.la dote

26El matrimonio fue la forma más sencilla de establecer vínculos de parentesco. Se buscaba aliarse más con un clan familiar que con una línea individual o de padre-hijo (Mörner 1983:351). El nuevo miembro masculino, piurano o foráneo, era inmediatamente asimilado a la familia y la dote era la forma como el grupo ayudaba en la instalación del nuevo núcleo familiar. Por ello, dedicados a la industria y comercio del jabón, la importancia de este producto entre los bienes con que los tineros dotaban a sus hijas.

  • 24 Testamento de Juan Sojo Cantoral.
  • 25 Garay, E 1987:55; carta de dote Da.Antonia Quevedo de Zeballos (ADP Not.Nivardo p62:41 1733).
  • 26 Testamento de María Mercedes Espinosa; Socolow 1978:41.

27Jabón o cordobanes fueron artículos comunes que llevaron las piuranas al matrimonio. Sojo Cantoral al casar a su hija Josepha Gabriela, la dotó con 23,000 pesos en plata “y en efectos de jabón y cordobanes que recibió por veintiquatro mill pesos”24 aunque bastante más común, fueron dotes más pequeñas. Por la misma época, doña Antonia de Quevedo y Subiaur, nieta y sobrina-nieta de los tineros Bartolomé de Subiaur y Andrés de Urbina, recibió 2,000 pesos “procedidos de efectos de una manada de ganado cabrío que se mató en las tinas de esta ciudad”25. De igual modo en la segunda mitad del siglo xviii, doña María Mercedes Espinosa de Arméstar había dotado a su hija con 1,500 pesos. Probablemente las dotes poco cuantiosas se habrían debido a que lo más importante que la mujer llevaba al matrimonio eran las relaciones sociales y las conexiones comerciales y no tanto los productos26.

  • 27 Compañía I.Céspedes y S.Fernández Morante; carta de dote I.Céspedes (ADP Not.J.Morales p54:272v,27 (...)
  • 28 Testamentaría de Juana de Albújar (ADP Ca.cc. 25 [264] 1684).

28Incluso en el desarrollo inicial de esta industria, la dote no era dada tan sólo para el “fomento” del nuevo núcleo familiar sino con el fin específico de llevar adelante una compañía. En Piura, el 19 de julio de 1653 se estableció primero una carta de dote entre Isidro de Céspedes y Sebastián Fernández Morante e inmediatamente después, una compañía para la cría de ganado y fábrica de jabón entre los mismos. Céspedes había dotado a su hija con los mismos bienes que después Fernández Morante aportó a la compañía. Es más al año siguiente e igual en el mismo día, se ampliaron los bienes semovientes y el número de mitayos de la compañía de un lado y la carta dotal por otro27. Igualmente, Pedro Rodríguez de Albújar —que se había iniciado con una compañía establecida con su suegro Diego Benites— dota a su hija Juana con la mitad de la hacienda Parales y la mitad de la casa-tina junto con la mitad de los negros esclavos; el resto de todo esto se mantenía en posesión de Rodríguez28. Luego de su muerte, su hijo político Francisco de Herrera y Andrade entraría en posesión de toda la hacienda y casa-tina.

29Pero la norma era favorecer a la nueva pareja para que se instalasen en el nivel del grupo familiar. Al concertar el Ldo.Silvestre del Castillo el matrimonio de su hermana Mariana con Pedro Martín Ramos, señalaba éste último que:

  • 29 C.Ramos contra albaceas de Del Castillo (ADP I.cc.18 [4201 1803).

“...recibió en diferentes ocasiones varias cantidades en dinero y en otros efectos de comercio como son frutos de hazienda y tina para girar con ellos vendiéndolos en dicho mi hermano (Silvestre) y con sus utilidades y adelantamientos sostener las cargas del matrimonio”29.

30El grupo familiar encauzaba a los nuevos miembros en las actividades económicas que desarrollaban. Fernando Seminario y Jaime también se había iniciado en el giro del comercio con Cuenca con 1,000 pesos de su pertenencia y los 3,000 que en dinero, jabón y cordobanes, recibiera en dote su mujer. Muchas veces esta dote era la plataforma para iniciarse en los negocios y luego ingresar en la industria del jabón. Este mismo Seminario y Jaime, se haría de una fábrica de jabón en 1818.

31La diferencia de apellidos podría llevar a pensar en traspasos de la propiedad de la fábrica pero es generalmente por línea femenina como los tineros se encuentran vinculados al bien. Siendo el hombre asimilado por el grupo familiar al casarse, no es desatinado pensar que la mayor relación era con la familia de la mujer. Baltazar Jaime de los Ríos y Rivera compra su tina de un Rivera; Vicente de Valdivieso casado con una Taboada se hace de la tina de esta familia. Valga de salvedad que no sólo llega a la mujer por dote sino también por herencia fuese del padre o del esposo. En cualquier caso, los hijos la recibían por vía materna.

.el derecho de retracto

32La regla general de la herencia supone el paso del bien propio de los padres a los hijos. Sin embargo, en muchos casos a la muerte de un tinero piurano se formaba un “concurso de acreedores” que subastaban sus bienes para cobrarse las deudas que éste pudiera tener. La escasez de circulante en Piura unida con la fuerte actividad mercantil de sus habitantes, indujo a que se trabajara mucho con pagarés, letras y libranzas. Cada tinero y comerciante establecía toda una red de relaciones comerciales con las cuales movilizar su mercancía a pesar de no contar con dinero en efectivo. Cortada abruptamente esa red ante el deceso del tinero, los acreedores buscaban que se les cubrieran sus deudas. A menos que la familia del difunto contara con el dinero en efectivo para hacerlo y sobre todo si el monto total de la deuda era alto, se formaba ese concurso. Algún miembro del grupo familiar se encargaba de negociar con los acreedores hasta llegar a un acuerdo. Por lo general, asumían los pasivos del difunto y continuaban con los negocios aunque reformulando los términos. Este concurso podía también formarse en vida del deudor si algún acreedor exigía legalmente el pago de su deuda y el obligado no podía cumplirlo.

33En ambos casos, la fábrica de jabón era considerada como bien patrimonial. Si se realizaba el remate, el heredero podía ponerse como primera opción de venta al precio de subasta y recusar al rematista, quedándose con el bien subastado. Si se daba la circunstancia que el tercero que la compraba era objeto a su vez de un concurso de acreedores o se deshacía de la tina rematada, el hijo o descendiente directo del dueño anterior poseía el derecho preferencial de compra y podía retractar la operación, evitando la venta a un cuarto del bien que fuera de su patrimonio.

  • 30 Testamentos de Juan Joseph Herrera y Neira (ADP Not. A.Rodriguez p109:153 1708) y de Pedro Domíngu (...)

34A finales del siglo xvii, al morir el Alférez Francisco de Herrera y Andrade se formó un concurso de acreedores sobre sus bienes y en 1702, la casa-tina fue cedida en arrendamiento a Joseph Velásquez y Tineo por un valor contrario a los intereses de los herederos. Don Pedro Domínguez Franco, segundo esposo de la viuda de Herrera, retractó el remate de arriendo en nombre del menor hijo del Alférez. Su oposición fue aceptada y el arrendatario Velásquez y Tineo tuvo que hacer un nuevo acuerdo con él. A la muerte de éste, Domínguez recibe la administración de la casa-tina como tutor del heredero Juan Joseph de Herrera y Neira30. Al deshacerse de la tina y pese a haber entroncado Rodríguez de Taboada quien “casualmente” habría comprado la misma tina que años antes perteneciera a sus cuñados Céspedes y Fernández Morante. Unos cuantos años más tarde, el cuñado de Herrera, Joseph Velásquez y Tineo hijo, había comprado a medias con su cuñado León, la otra tina que fuera de su abuelo Céspedes.

  • 31 Juan Josef Carrasco sobre pago de réditos que adeuda G. Rodríguez de Taboeda (ADPI.cc.3[33] 1876).

35La tina de Rodríguez de Taboada, convertida en bien patrimonial del grupo familiar de los Taboada tras tener dos dueños ajenos al grupo, regresa a éste a través del heredero directo Juan Gervacio Rodríguez de Taboada quien, en un juicio colateral, señalaba haber hecho uso de su opción preferencial de compra31.

  • 32 Capellanía sobre tina, B.Jaime de ¡os Ríos (AEP Cap.col. 8 [106] 1760).

36Este derecho de retracto parece haber tenido un lapso de vigencia. El Ldo.Silvestre del Castillo no tenía relación directa con Baltazar Jaime de los Ríos y sin embargo se le remató su tina pese a haber hecho también postura Joseph Masías de Saavedra, descendiente del dueño originario de la tina. Mas el concurso se realizó en 1763 mientras que la tina había pertenecido a los Saavedra hasta aproximadamente 1690. En algún momento se comenta esa relación pero no se considera y prima la mejor oferta32.

37Donde más claro aparece el uso de este derecho es a fines del XVIII, en el secuestro que se realizó a los bienes del tinero Miguel de Arméstar. Hecho el remate, la casa-tina quedó en manos del Capitán Manuel Vascones y Valdivieso y muy poco después de hecha la subasta, don Gregorio de Muñoa, hijo político de Arméstar, alegaba que “le compite a su mujer el derecho de retraer esta finca” por lo cual pedía se le adjudicase la fábrica al precio de subasta. Inmediatamente le respondió la parte interesada aclarando que hacía tan solo tres años que Arméstar había comprado la tina de don Nicolás de Vilela

“...cuia familia no tiene relacion de sangre con la de don Miguel de Annestar y como assi mismo es verdad que la citada finca no es heredada de ascendientes algunos o abolengos de la dicha familia...”

  • 33 Inventario de bienes secuestrados de G.Espinosa, M.Arméstar y J.M.Larraondo.

38Muñoa mismo tuvo que reconocer que ni él ni su mujer tenían vínculos de sangre con los Vilela sino que hacía poco que había sido comprada por remate. Visto entonces que no eran bienes patrimoniales, se desestimó la solicitud del hijo político de Arméstar y se decretó no haber lugar a retracto33.

39Pero debe remarcarse que el que existiera ese derecho de retracto no significa que se haya utilizado siempre o en forma explícita, primero, porque se requería del dinero en efectivo al momento del remate para cubrir el precio y luego porque debieron entrar a tallar consideraciones de otro tipo. Socialmente los grupos de familia de tineros tuvieron su lugar establecido entre la élite y es bastante probable que perteneciendo además por tradición a la actividad, fuera visto como cosa común que poseyeran los bienes que en algún momento no muy lejano hubieran sido de su familia.

40Acercarse a estos mecanismos (mayorazgos, dote y derecho de retracto) permiten tener, al menos, una idea de como las tinas se habrían mantenido en los mismos grupos de familia pese a encontrar que pasan a ser propiedad de terceros con relativa frecuencia. Sin lugar a duda cada uno de ellos requiere de un estudio más profundo de la sociedad piurana pero es sobre todo el último punto, el retracto, el más oscuro.

1c. la empresa familiar

41La estrecha relación entre los tineros permite analizar la industria del jabón como una empresa familiar. Se ha visto como de uno u otro modo las tinas quedan en posesión del grupo familiar.

  • 34 Señalaba su esposa Juan Josefa Carrión que en 1820 estaban en mala situación y que si su esposo ab (...)
  • 35 (35) Poder S.A.Del Castillo a S.Esparsa (ADP Nol.Seminario p56:40, 1794)

42La representación social y el poder económico de los tineros aunado a la necesidad de liquidez en zona de tanto comercio y tránsito como Piura, los llevó a fungir de prestamistas. En algunos casos con una connotación diferente de la que suele dársele pues se indicaba en muchos contratos notariales que los préstamos eran “por hacer vien y buena obra”. No se establecía ninguna tasa de interés ni otro tipo de recargo adicional y la operación era afianzada por un tercero con reconocida solvencia social y económica, no por los bienes del que recibía el dinero. Era más que un préstamo de plata al diario como se daría luego en el caso del tinero Joaquín de Helguero34 sino que al parecer, era una ayuda real. Es más que probable que, a semejanza de México, en la segunda mitad del xviii la Iglesia fuera lentamente desplazada por los comerciantes como suministradores de crédito (Von Wobeser 1988:25). Algunas veces, la cantidad de dinero prestado se convertía en producto y se le negoceaba. Miguel Loayza pudo comercializar 600 pesos que en jabón le había prestado el tinero del Castillo, vendiéndoselo al precio ventajoso de 10 pesos y con la condición de devolvérselo de la fecha del contrato en 10 meses35. Si se contase con los árboles genealógicos de ambos personajes, de seguro se encontraría que hay un vínculo familiar entre ellos.

  • 36 D.Mesones contra B.Quiroz por cumplimiento en venta de grasa (ADP Co.cc.24 [475], 1719). 1719).

43Por otro lado, las relaciones sociales también ayudaban en la producción de jabón. En los períodos en que abundaba el ganado y aumentaba la demanda de casas-tinas, estas vinculaciones sociales permitían asegurar el beneficio de los animales y aprovechar el mercado antes que la producción de jabón aumentase, rebajando precios. Por lo general, Diego de Mesones labraba su jabón en la tina de Juan Sojo mas, teniendo éste material procesando, tuvo que buscar los servicios de otro tinero. Para ello se valió de los buenos oficios de Joseph Velásquez y Tineo quien le presentó al tinero Antonio Bernaldo de Quiroz. Esta conexión que le permitió labrar su material a Mesones aunque posteriormente se dieran problemas ende el hacendado y el tinero36

.las relaciones de familia

  • 37 Testamentaría de J.Velásquez y Tineo.
  • 38 B.Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones.
  • 39 Testamento de F.Seminario y Jaime.

44Pero el buen funcionamiento de las casas-tina se fundó en las relaciones entre los miembros de la familia. A fines del xvii, Joseph Velásquez y Tineo arrendó una tina con su concuñado Joseph de Valdivieso y con Francisco de Idiáquez —otro de sus cuñados— había formado una compañía para vender ganado cabrío y lanar37. Un siglo más tarde, Bartolomé Ruiz Martínez comerciaba con jabón producido en la casa-tina de su cuñado Vicente María Fernández de Otero. Este, por su parte, le avalaba un seguro y rápido beneficio de sus animales como para aprovechar los buenos precios del mercado, limeño en este caso38. Para la segunda década del xix, Femando Seminario y Jaime había beneficiado el jabón de la segunda esposa de su suegro. Pese a no ser costumbre por los riesgos de robo y merma y en virtud del parentesco, Seminario mantuvo el jabón de doña Mercedes Navarrete en su casa-tina por varios años a la espera que los precios del mercado mejorasen39.

45Las redes familiares extendidas por la región norte aseguraron la comercialización del jabón por los circuitos establecidos. No sólo era común la diversificación de las actividades económicas sino buscar que el respaldo humano al comercio de lo que con ellas se producía, fuesen los numerosos relacionados: “se usaban parientes o amigos confiables como consignatarios o agentes” (Mörner 1983:350). Era común que los negocios se hicieran a la buena fe; los tineros no tuvieron por costumbre extender recibos del material recibido, tan sólo el mayordomo llevaba un cuaderno más como diario de gasto y movimiento de la tina que como apunte probatorio de lo recibido.

46El comercio del jabón y de los cordobanes piuranos, tuvo los focos de atracción, como se ha visto, Cuenca por el norte, Lima y las ciudades intermedias, por el sur. Al igual que el resto de la sociedad piurana, los tineros entroncaron con familias lambayecana y lojanas. Numerosos apellidos de los propietarios de haciendas de Lambayeque que presenta S.Ramírez (1987:122-131) recuerdan a los piuranos: Saavedra, Carrasco, de los Ríos, Gastclú. Igualmente algunos apellidos de las autoridades lojeñas suenan muy piuranos: Valdivieso, León, Aguirre (Anda 1987). Además el tinero piurano Gabino de Vilela se movía en la carrera de Lima, quedándose finalmente a residir en ésta y Miguel de Arméstar antes de ser propietario de una tina en Piura, se había avecindado en Cuenca y negociaba jabón, cascarilla y algodón.

47Las redes familiares que los piuranos establecieron con el sur de la audiencia quiteña y con los valles sureños hasta Lima, cimentaron los circuitos económicos y permitieron la movilización de productos como jabón y cordobanes, líneas de giro de la empresa tinera.

2. SU RELACION CON LA MANO DE OBRA

48Poder llevar adelante el proceso industrial del sebo animal, vinculó necesariamente al tinero con sus trabajadores. La mano de obra de las casas-tina fue fundamentalmente esclava durante toda la etapa colonial. También hubo trabajadores libres pero relacionados colateralmente con el proceso productivo. Los tineros mantuvieron su fábrica en estrecha vinculación con sus haciendas, en todo momento se buscó mantener el binomio de hacienda- casa-tina. Por esta estrecha vinculación, los indígenas que trabajaban en la hacienda estuvieron conectados con las fábricas de jabón. La dirección de cada una de las partes de ese binomio estuvo a cargo de un mayordomo mientras que el dueño dirigía y vigilaba la buena marcha del conjunto.

2a. los mayordomos

49Fueron los administradores de las casas-tina y respondía directamente al tinero propietario. En algunos casos, como el del tinero Urbina con su mayordomo Pedro de Valladolid, compartían la dirección de la fábrica pero, en la generalidad, el dueño sólo supervisaba la labor de su mayordomo. Entre sus funciones, estaba la obligación de llevar un “cuaderno” de tina donde apuntaba los gastos diarios de la fábrica, las entradas y salidas del material así como los insumos recibidos. Como los negocios de los tineros eran llevados a la buena fe y sólo a veces, en caso de litigio se recurría a estos cuadernos como testimonio pues la costumbre exigía la presentación de lo gastado y corrido en la tina a manera de declaración jurada. Por otro lado, tampoco se acostumbró otorgar recibo por el sebo que llegaba a la fábrica.

  • 40 Mesones no aceptaría la opinión de Quiroz y le entablaría juicio aduciendo que en realidad este ti (...)

50Al recibir el material en la tina, la primera obligación del mayordomo era “romanearlo” (pesarlo en romana) personalmente pues debía revisarlo por si lo encontraba de mala calidad para avisar de inmediato al tinero. Así éste podía tomar las previsiones del caso. Pedro de Valladolid, mayordomo de la tina Quiroz, recibió el sebo del hacendado Diego de Mesones. Tras inspeccionarlo, lo encontró ser más que nada “carnasa” y avisándole al tinero, éste salvó su responsabilidad previniendo al hacendado de la mala calidad de su material40.

  • 41 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda.

51También la lejía que llegaba a la tina era recibida por el mayordomo quien sólo en este caso, extendía un recibo en que anotaba cuidadosamente el número de fanegas y almudes llegados, el precio de cada fanega y el arriero que la había entregado. Este era el único documento que emitía la administración de la casa-tina pues incluso, cuando se entregaba ya el jabón, bastaba con que el tinero previniera su mayordomo de la salida del producto. También se acostumbraba que, una vez beneficiado el jabón y teniéndolo empetacado, el mayordomo se lo entregara al dueño del material o a quien en su nombre fuera a recibirlo. Sólo cuando el propietario del jabón lo vendía y enviaba al comprador a recogerlo directamente de la tina, había una orden de entrega o libranza de por medio que el mayordomo guardaba para arreglar cuentas con el tinero mas no como prueba de lo que había sido facilitado41.

  • 42 Testamentaría de J. Velásquez y Tineo y albaceas de Velásquez y Tineo (ADP Ca.cc.2 [39] 1704), tes (...)

52Los sueldos de los mayordomos eran una cantidad fija al año, probablemente establecidos en razón de su experiencia y de la importancia de la tina a dirigir. En 1705, Joseph Quintín de Herrera, mayordomo de la tina de Velásquez y Tineo al momento, ganaba 400 pesos anuales mientras que Ventura Siancas, mayordomo de su hacienda Guapalas ganaba 150 pesos al año. Alrededor de esta misma fecha, Juan Prieto Dávila -que había sido también mayordomo de Velásquez- ganaba 600 pesos más en esta cantidad se consideraba la contrata de dos ayudantes por su cuenta. En 1722, Santiago de Silba, mayordomo del tinero León, ganaba 200 pesos y bastante más tarde, en 1796, el mayordomo del tinero Arméstar ganaba 150 pesos42. Con relativa frecuencia cambiaron de fábricas. Quintín de Herrera por ejemplo, señalaba que contaba con gran experiencia porque había administrado varias casa-tinas por más de 10 o 12 años. Esta misma experiencia los hacía testigos imprescindibles en cualquier litigio relacionado a las fábricas, su manejo o al producto. En inventarios y tasaciones de casas-tina eran los primeros en ser llamados como dirimentes sobre la calidad o sobre la pertenencia del jabón existente en ella.

.su ubicación social

  • 43 Y esto en 1719. D.Mesones contra B.Quiroz por cumplimiento en venta de grasa.
  • 44 Testamento de J.Quintín de Herrera.(ADP Not.S.Jimenes p33:28,1724).

53Los mayordomos son difíciles de ubicar dentro de la estructura de jerarquías sociales. Los hubo relacionados familiarmente con los tineros como el mayordomo Luis de Vilela, sobrino del tinero Vilela, o como Miguel Sojo, hijo de Juan Sojo. Pero también los hubo totalmente ajenos al propietario de la tina e incluso de castas: Cristóbal Palomino fue administrador de una casa tina y era pardo libre43. Un ejemplo totalmente opuesto al mencionado, es Joseph Quintín de Herrera, mayordomo de reconocida trayectoria, quien fuera Ayudante General, Síndico del Hospital de San Francisco y tuviera a su cargo el arrendamiento del derecho de la sisa y del Real Estanco44.

  • 45 Testamentos de Juan Sojo, Nicolás de Vilela (AGN RA.cc. 112 [948] 1750) y de Diego Manuel Farfán d (...)

54Algunos tineros llegaron a establecer vínculos estrechos con sus administradores. En algunos testamentos se tiene claúsulas de reconocimiento que instituyen primas en premio a la fidelidad y buenos servicios de los mayordomos. Debe resaltarse que en la mentalidad colonial, estas primas eran independientes del parentesco puesto que en la liquidación de cuentas, por lo general, no se perdonaba la más mínima deuda incluso entre padre e hijo. El tinero Sojo Cantoral le dejó 1,000 pesos a su administrador Rafael Sojo de Mogollón “en efectos de xabon y cordobanes por reconocer debérselos por sus servicios personales en la tina”. Años más tarde, Vilela le dejaba a su mayordomo también 1,000 pesos por haber trabajado y “adelantado” su tina sin cobrar nada durante 17 años, los que habían resultado en el aumento de dos esclavos a la muerte del licenciado. Más de medio siglo después de éstos, Diego Farfán de los Godos le dejaba 300 pesos a su mayordomo José Saavedra en reconocimiento a sus buenos servicios45.

2b. los indígenas

55Poco tuvieron que ver con el proceso de producción del jabón. Fueron la mano de obra libre y asalariada de la casa-tina la que debe de haber englobado también a algunos mestizos. Sin embargo, la presencia de éstos no ha podido ser establecida con certeza. Una doble relación fue establecida entre el tinero y su fábrica y los trabajadores asalariados. Por un lado, estaban aquellos que se vinculaban a la tina por el binomio hacienda-casa-tina y por otro, los que abastecían con su producción tejiera a estas fábricas. Además debe remarcarse que los indígenas retuvieron la “exclusividad del transporte balsero”; transporte utilizado para llevar jabón de Piura a Guayaquil (Borja 1976:298 y ss.).

.los indios de las haciendas

56Los indígenas fueron la principal mano de obra de las haciendas, sobre todo en las de la sierra piurana; mano de obra mitaya en el xvii y libre en el xviii. En las haciendas de la costa, a más de ellos y en algunas partes, se contó con mano de obra negra. Los mestizos y mulatos eran bastante más difíciles de controlar y en todo caso, eran colonos o arrendatarios de los grandes hacendados.

57Las fábricas de jabón como centro transformador estuvieron siempre conectadas con las haciendas, productoras de la materia prima. En el caso de las de la sierra que tenían que enviar su material a beneficiar, eran los indígenas los encargados de su transporte. Trabajaban como vaqueros o pastores y eran los que se ocupaban de la matanza de animales en el momento adecuado. Tras darle un primer procesamiento al material, lo llevaban a la casa-tina.

58En el caso de las haciendas de la costa en que los animales se beneficiaban directamente en la tina, los indígenas podían cumplir otras labores como transporte de leña o lejía. En julio de 1822, el tinero Seminario anotaba como gasto de trabajadores:

  • 46 Testamentaría F.Seminario.

59Notas46

.los indios legieros

60El lito existente en los despoblados piuranos facilitó el desarrollo de la industria saponífera en la zona. Los indígenas ubicados en las márgenes de estos despoblados se dedicaron a la producción de la lejía y en muchos casos, también a su comercialización. Principalmente sechuranos y morropanos se dedicaron a esta actividad. Establecieron un tácito acuerdo de mercado por el cual los primeros abastecían a Piura y los segundos, a Lambayeque. Su misma ubicación geográfica coadyuvaba a ello. Sin embargo, son frecuentes las quejas del común de Mórrope contra los indios de Sechura por la irrupción de éstos en su mercado.

  • 47 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda.
  • 48 V.Valdivieso contra A.Orrantia por suministro de lejías (ADP I.cc.19 [340] 1804). 130

61Inicialmente en el siglo xvii, los sechuranos abastecían las tinas sólo con ceniza, luego se dedicarían a producirla, librando al tinero de la necesidad de fabricarla en su propia casa-tina. De modo semejante a este circuito de abastecimiento, las relaciones entre los tineros y los indígenas lejieros se fueron complejizando. De la negoceación directa se pasó a la utilización de intermediarios. Por lo general, era el cura el que dirigía el comercio del común, centralizaba el trabajo, lo distribuía y se quedaba con parte del excedente. Los tineros utilizaban a sus parientes para el abastecimiento como en el caso mencionado antes de Joseph Velásquez y Tineo que aprovisionaba su tina gracias a los oficios de su cuñado Idiáquez. Otras veces era el mismo dueño del material el que facilitaba la lejía como Mateo Gonzales de Sanjinés o, a su muerte, su mujer, María Leonarda de Sojo Cantoral. Ellos llevaban directamente el insumo a la casa-tina por propia mano o a través de su hijo político Juan de Arbisu47. Sin embargo en ambos casos, se relacionaron con el cura de Sechura para la contrata de lejía. A finales del xviii, también se podía conseguir este alcali por intermedio de los mestizos asentados en el pueblo. Angulo Orrantia, vecino de Sechura, fue enjuiciado por Vicente Valdivieso; le había facilitado efectos y dinero por valor de 500 pesos con la condición de que Orrantia le suministrase lejía por ese valor puesta en su tina48.

62La contrata de lejía incluía el que fuera colocada en la tina y el mismo indígena se encargaba de llevarla. Pero los sechuranos como en general todos los indígenas piuranos que se dedicaron al arrieraje, tuvieron fama de incumplidos. En la vuelta del siglo xviii, los tineros se quejaba por el desabastecimiento de lejías. Los sechuranos se hacían adelantar dinero pero no la llevaban “en tiempo oportuno y al plazo estipulado”, se fugaban con la plata o pedían nuevo socorro. Por ello, el tinero “atraza su giro y deshace sus contratos” (Helguero [1804] 1984:44). No obstante lo temperamentales que fueron los indígenas sechuranos debe hacerse la salvedad que la sequía que se daba en Piura en esos momentos debe también haber tenido su parte en el “atrazo” de los tineros.

2c. los negros

  • 49 El orden fue: Lima, Arequipa(13%) y Trujillo. Flores Galindo 1984:100-101.

63Por lo general, fueron mano de obra esclava utilizada para la fabricación de jabón aunque también hubo libertos que trabajaron en las casa-tina. Durante el virreinato, la mayoría de los esclavos estuvieron asentados en la costa y de manera desigual. El 73.7% se hallaba en la intendencia de Lima y de ellos, el 60% se encontraba en el partido limeño. Incluso buena parte de éstos, se encontraban dentro de la capital virreinal. Con 4,725 esclavos, la intendencia de Trujillo resultaba la tercera más importante con el 11.7% de la población total49. Por su parte, Piura con 884 esclavos, alcanzó el 2.2% del total virreinal, el 18.7% de la intendencia y algo menos del 2% de la población general de la provincia (ver gráfico 1).

64Los piuranos compraban esta mano de obra de Lima o de Panamá. Esta última fue el mercado ordinario de los piuranos, sobre todo en el siglo xvii hasta mediados del xviii. Los tineros iban personalmente o aprovechaban el viaje de algún comerciante conocido para hacer el encargo. Podían darle dinero pero lo más común era enviar mercadería y que con lo resultante de la venta se pagara el valor del esclavo. Lima fue también un buen mercado en el cual comprar —y sobre todo colocar— esclavos. La práctica común fue nombrar un apoderado que realizase la venta o la compra. En este caso parecen haberse valido de cualquiera que fuera a la capital o de un comerciante de la carrera.

  • 50 Bowser (1974:418) en su apéndice sobre nombres étnicos africanos, localiza a los caravelí como pro (...)
  • 51 Schlüpman (1986:91) toca algo sobre la mano de obra esclava en la hacienda Yapatera. Castillo (197 (...)
  • 52 Señalo esto por haber encontrado entre otras cosas, el testamento de María de Céspedes y de Pablo (...)

65Como a todo el virreinato, a Piura llegaron esclavos a los que se les señalaba por “castas”: mandinga, mina, caravelí, conga, chala, etc50. Hubo también esclavos zambos y mulatos. Parte de los que llegaron fueron llevados a las haciendas del Alto Piura51 y como también eran símbolo de status, gran parte permanecieron en la ciudad como servicio doméstico y como mano de obra en las casas-tinas. Cabe recordar que “la esclavitud tuvo un significativo componente urbano en el Perú colonial” (Flores Galindo 1984:101). Un punto futuro de estudio tendrá que ser la ubicación y la movilidad del esclavo en el mundo social piurano pues no parece haber sido rígida e inamovible su situación52.

.su trabajo en la casa-tina

66Además de los insumos que se mezclaban en el procesamiento del sebo, la buena o mala calidad del jabón dependía del “maestro jabonero”. Este era el esclavo principal, era el que conocía el momento justo para agregar a la tinada, las cantidades necesarias de lejía. Contaba con ayudantes que realizaban las labores manuales, desde vaciar los zurrones de sebo en los fondos de tina hasta empetacar. Los negros se encargaban de beneficiar a los animales en la tina, separar la grasa, cortar y cargar la leña y guardar los pellejos. Una anotación del trabajo diario de los negros en un cuaderno de tina podía ser como la siguiente:

  • 53 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda.

En 30 de junio y 1 de julio cargo leña de sapote Mandinga
En 1 de julio se comenso a sacar la graza por Ñocoto y Matheo y se acabo de sacar el dia 4 de julio de 1716
En 1 de julio de 1716 se echaron en las ollas onze botijas de graza Ñocoto y Matheo.
En 3 dicho otras onze botijas53

67Sin embargo, se percibe como la anotación es retrospectiva y no apuntada al momento.

68También había el maestro hornero que, como su nombre lo dice, se encargaba de atizar el fuego de los hornos subterráneos sobre los que estaban asentados los fondos de cobre. Podía contar con un ayudante para cargar el horno con leña. Quizás y a semejanza de lo que encuentra Ramírez para los ingenios en Lambayeque, los esclavos especializados recibieran algún beneficio particular sobre el resto por su misma condición (Ramírez 1976:38).

  • 54 Trozos de los Egidos eran alquilados y protegidos con cercas. Al serle embargado el trozo llamado (...)

69La leña generalmente la cortaban de los Egidos de la ciudad aprovechando los algarrobos, el zapote e incluso, los cercos de alguna chacra sin vigilancia54.

70Extraer la grasa necesaria para una tinada requería de dos peones quienes la sacaban de los animales. Los pellejos que se obtenían, debían ser cuidados por otro peón más por lo menos quince días para evitar que se secaran mal. Además mientras no se retiraban de la casa-tina debían ser sacudidos cada diez días. El paneado o corte del jabón era hecho por el maestro cortador de jabón y finalmente, el negro aguador se encargaba de abastecer con este elemento a la fábrica.

71El número de esclavos que eran fijos de la tina casi nunca fue muy alto. Por el contrario podría incluso afirmarse que fue bastante bajo como para llevar adelante una industria por muy incipiente que fuera.

Cuadro X: Número de esclavos de las principales casas-tina de Piura

Cuadro X: Número de esclavos de las principales casas-tina de Piura

*a.No se cuenta con información para los años anteriores y décadas posteriores.
*b.número que varia dentro de la década.
Fuentes: ADP: notarios Céspedes p25-1680, Rodríguez de las Varillas p110-1710, Farfán de los Godos p149-1796; cabildo 2 [37], 1704, corregimiento 23 [449], 1713; intendencia 1 [1], 1785 y gobierno político militar 1 [s/n], 1821.

  • 55 Testamento de S.Bargas (ADP Not.Céspedes p25:24, 1682); arriendo J.Sotomayor a F.Herrera (ADP Not. (...)

72Pero debe considerarse que las fábricas de jabón tenían más demanda por temporadas, en el tiempo de matanzas (diciembre) por ejemplo. Es muy probable que el tinero mantuviera el número suficiente de esclavos como para mantener la tina en funcionamiento y que en épocas de incremento en la producción se echara mano de los sirvientes domésticos o mano de obra negra alquilada. Ambas prácticas parecen haber sido muy comunes. De las casas-tina se sacaban esclavos para las casas (y quizás hasta para las haciendas que quedaban en los alrededores de la ciudad) y viceversa. Al hacer su testamento, Sara de Bargas anotó 7 esclavos como parte de la tina mientras que en el mismo año, su hijo y heredero Joseph de Sotomayor, sólo indicaba 2 en el contrato de arriendo de ella55.

  • 56 Composición de tierras (ALMRE-LEA 12-29); testamentaría F.Seminario, inventario de bienes secuestr (...)

73Fue tan común el intercambio que hasta en los contratos de alquiler se establecían claúsulas señalando que si el dueño se llevaba algún esclavo a su casa, debía reponérselo al arrendatario. En 1712, el tinero Rodríguez de Taboada indicaba tener 16 esclavos, 8 en su casa y 8 en la tina y más de un siglo después, Fernando Seminario aseveraba poseer 14 esclavos “entre la casa de su morada y su casa-tina”; afirmaciones indiferenciadas que remarcan el número de piezas más no la pertenencia específica a la casa-tina o a la casa familiar. Incluso al hacerse el inventario por embargo de la casa-tina de Arméstar a fines del xviii, se encuentran 7 esclavos, dos de los cuales no le pertenecían sino que eran de su socio, con quien tenía una compañía de comercio mas con el cual no compartía el negocio del jabón56. Podría ser que fueran esclavos momentáneamente ubicados en la tina o que hayan sido parte del capital aportado por el socio o lo más probable, que estuvieran alquilados a la tina de Arméstar.

  • 57 Arriendo F.Cortés a F.Sojo y B.Subiaur (ADP Not.Céspedes p25:144, 1682).
  • 58 B.Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones.

74Arrendar un esclavo costaba 3 reales diarios en 1682 y también fue una práctica tan generalizada que incluso se permitía al arrendatario de la tina sacar los esclavos de ella para hacerlos ganar jornal aunque sin que abandonaran la ciudad57. A fines del siglo xviii se cuenta con una prueba fehaciente de este alquiler de esclavos. En un juicio sobre el peso de jabón de la tina de Vicente Fernández de Otero fue llamado como testigo José Erquicia, “sambo esclavo de doña Petronila Erquicia” que trabajaba como empetacador58. En la colonia, muchos propietarios de esclavos, sobre todo mujeres, tuvieron por costumbre alquilarlos a terceros (Bowser 1977:147).

  • 59 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda. 134

75Al embargarse una tina, todos los bienes eran puestos bajo el cuidado del Depositario General quien a su vez, colocaba los esclavos en alguna otra tina de la ciudad o mantenía ésta en funcionamiento. Si optaba por esto último, conforme se iban vendiendo para cubrir las deudas, iba alquilando otros, anotándolos como gastos: un aguatero 2 reales y medio diarios igual que un cargador de leña y un leñatero, 4 reales. En general, el salario común de un esclavo era 2 reales y medio diarios59.

  • 60 En el juicio, Menéndez aduce que Otero había comprado su libertad con el dinero obtenido por la ve (...)
  • 61 F.Menéndez contra J.Otero por hurto de jabón.

76Pese a la contradicción en los términos, el esclavo piurano poseyó bastante libertad de acción pues salía con frecuencia de la tina y se movía dentro de la ciudad. Es más, por lo general salía fuera de ésta a recoger leña y también hubo veces en que fungió de arriero. Incluso se encuentra que un esclavo había comprado su libertad trabajando “en dos chacras que tuvo y en su oficio de curtidor”. Este esclavo había sido labrador en la hacienda de Suipirá y curtidor en la tina de Menéndez Pabón, tinero que no contaba con algún tipo de conexión con la hacienda mencionada60. Quizás su condición de artesano o al menos de esclavo especializado, le diera mayor libertad de movimiento como para poder trabajar como chacarero tan lejos de la ciudad de Piura61.

  • 62 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda; albaceazgo de J.Velásquez y Tineo; inventario de (...)

77Los esclavos de la tina tuvieron dos tipos de resistencia al sistema: el robo y la fuga. Hurtaban pequeñas cantidades de jabón y lo “malbarateaban” en la sierra. Los tineros y los mayordomos reconocían que el principal problema con los esclavos era ese; “continuamente hurtan los negros cuanto pueden”. Pese a ponerle llave a la almona, eran bastante frecuentes los robos. Por otro lado, la fuga implicaba la contrata de alguien para que buscara a los fugitivos, hombres y mujeres. En 1705, los albaceas del tinero Velásquez y Tineo señalaban haber pagado 5 pesos por la captura de un sambo huido; a finales de ese siglo Arméstar pagó 6 pesos por un esclavo fugitivo hallado en Lambayeque y hacia 1820, Seminario había gastado 4 pesos en la captura de una samba que se había escapado a Yapatera62.

  • 63 J.Merino por K.Ponce de León contra L.Vilela sobre bienes G.Vilela (ADPC.cc.30 [626], 1750).

78También fue común que los libertos se contrataran en las fábricas de jabón. Francisco de Vilela, a cargo de la tina de su hermano Gabino de Vilela mientras se realizaba su testamentaría, señalaba entre los descargos de la administración 803 pesos por los jornales de “dos peones libres que se han alquilado en dicha tina en el tiempo exprezado (3 años, 4 meses) a 3 rs cada uno”63.

.como inversión del tinero

  • 64 Venu Carmelitas Descalzas a V.Otero (ADP Not.Zavala pl47:258v, 1786).

79Para el tinero la mano de obra esclava no sólo era la fuerza necesaria para el funcionamiento de la fábrica sino un símbolo de status económico y social. Al comprar un esclavo, el tinero estaba haciendo una inversión, un bien más que pasaba a formar parte del capital de la tina y cuyo valor se incrementaría conforme se fuera adiestrando en el oficio. El esclavo era susceptible de ser comercializado o usado en operaciones legales: “a menudo se empleaban como garantía de préstamos, se volvían objetos de especulación” (Bowser 1977:146). Santiago de la Sota, al hacer postura al arriendo de la casa-tina de las Carmelitas Descalzas de Trujillo, afianzaba su propuesta con sus propiedades y la de sus hermanas “con especial hipoteca de 9 piezas de esclavos y 1,000 pesos en alhajas y oro”64.

  • 65 F.Menéndez y J.M.Larraoodo sobre pago de pesos (ADP I.cmp. 45 [844] 1798).

80Considerada como una inversión, la mano de obra era protegida. Si se embargaba a un tinero como Arméstar, los esclavos eran considerados como bienes sujetos a remate a fin de cubrir el monto de la deuda contraída. Colocados en depósito, estos esclavos eran impedidos de salir de la ciudad mas no de trabajar en forma medianamente normal. Las siete “piezas” de Arméstar fueron depositadas en la tina del Ldo. del Castillo pero como fuera que el Depositario General de los bienes de Arméstar debía salir de la ciudad, solicitaba o que se nombrara a otra persona como depositario o poder llevárselos con él al campo. Los acreedores pidieron de inmediato se diera pase a la primera opción pues no había necesidad que salieran los esclavos de la ciudad además que en el campo podían contraer alguna de las muchas enfermedades que habían allí65 y disminuir su valor de venta. Probablemente este pedido también estuviera vinculado a la necesidad de mano de obra en la ciudad.

  • 66 Bienes D.Saavedra (ADP C.cc.15 [274] 1683); tasación bienes del Castillo (ADP I.cc. 18 [414] 1803)

81Los esclavos tuvieron un precio variable a lo largo del período colonial. A mediados de la segunda mitad del siglo xvii, se inventarían las piezas de la tina de Saavedra, tasando a 600 pesos cada uno de los nueve existentes. Un siglo después, el precio de un esclavo joven fluctuaba entre los 300 y 400 pesos; inventariados los bienes del tinero Del Castillo, se anotaron 27 piezas de esclavos a 350 pesos en promedio. Pero los de la tina específicamente fueron 8, tan sólo uno a 350 pesos y el resto a 425 pesos66.

  • 67 Venta Carmelitas Descalzas a V.Otero.

82El deterioro de la empresa fabril estaba directamente relacionado con el envejecimiento de la mano de obra. A fines del siglo xvii, Andrés de Urbina señalaba que al comprar la tina de Céspedes había encontrado que no contaba más que con “tres esclavos biejos de los quales dos se me an muerto” y que el Ldo.Urbina la había remozado implementándola con dos fondos nuevos de tina y con ocho piezas de esclavos (Schlüpman 1987:30). Para 1786 y tras haberla recuperado de manos de Jacinto de Aguirre, las madres carmelitas de Trujillo ofertaban a censo su casa-tina señalando que sólo contaba con un negro de casta carabalí casado con una negra de casta chala, “ambos viejos”. Por el contrario, la buena situación de la casa-tina del Ldo. Del Castillo es manifiesta al ver que los ocho esclavos inventariados por su testamentaría, eran todos jóvenes, entre 30 a 40 años de edad67. Considerados como capital de la tina, el porcentaje de su valor en ella era bastante alto:

Cuadro XI: Valor porcentual de los esclavos como capital de la casa-tina

Cuadro XI: Valor porcentual de los esclavos como capital de la casa-tina

a) Calculado tomando como promedio 400 pesos/esclavo.
Fuentes: Partición bienes D.Saavedra (ADP Not.Céspedes p24, vol.2:74v, 1682), F.M.Saavedra solicita capellanía (AEP Cap.col. 11 [150] 1777); tasación de bienes del Castillo, testamentaría F.Seminario.

83Alrededor de la mitad del valor de las fábricas de jabón estuvo representado por la mano de obra. Del Castillo adquirió por remate la tina de De los Ríos y si bien se mantuvo el mismo número de esclavos, una mayor seguridad en la inversión la daba la juventud de los mismos. El bajo valor porcentual de la mano de obra de la tina del licenciado, puede explicarse por la gran cantidad de material e insumos hallados al momento del inventario testamentario. Además, Del Castillo se había dedicado a hacer rentable la tina de De los Ríos, reflotándola.

.Condiciones de vida

  • 68 Arriendo J.Sotomayor a F.Herrera; testamentaría J.Velásquez y Tineo.
  • 69 J.Merino por R.Ponce de León contra L.Vilela sobre bienes G.Vilela.

84Los tineros capitalizaron sus fábricas con la compra de esclavos y el éxito o fracaso de esta inversión, tuvo mucho que ver con las condiciones de vida que les proporcionaban. En los contratos de arriendo de fines del siglo xvii, se establecía como condiciones que los esclavos debían recibir comida o 2 y medio reales diarios a más de un vestido, un pantalón de pañote o cordellate (tela burda) y dos camisas anualmente. De igual modo, todas las medicinas corrían por cuenta del arrendatario aunque si moría alguno de los esclavos, ya era esto por cuenta del dueño68. Francisco de Vilela que tuvo a cargo la tina de su hermano durante 3 años 4 meses, señalaba en la rendición de cuentas haber gastado en ese tiempo 165 pesos en el vestuario de los 9 negros de la tina69. Es decir,

85gasto mensual 3p6r

86gasto anual 49p4r

87gasto mensual por esclavo 3r 1/2

88gasto anual por esclavo 5p4r

  • 70 F.Menéndez contra J.Otero por hurto de jabón.

89Los esclavos de las casas-tina vivían comúnmente en ella. En sus inventarios se indican “piezas donde viven los negros”. La fábrica de los Seminario por ejemplo, contaba con una plazoleta alrededor de la cual se encontraban todas las demás piezas, cuartos de esclavos inclusive70.

90La dieta alimenticia de los esclavos se basaba en alimentos con alto porcentaje calórico (Kapsoli 1975:13). Pedro de Albújar señalaba como gastado en alimentos para sus esclavos en nueve meses (mayo de 1647 a enero de 1648), 37 pesos 2 reales mientras que sólo unos años más tarde, Velásquez y Tineo indicaba como gastos en un año (1704), 252 pesos 3reales y medio.

(a) una fanega = 12 almudes, (b) una vez se compra media fanega a 2rs 1/2; al = almudes, fs=fanegas; p,ps= peso/pesos; r,rs= real/reales.

  • 71 Cuentas de P.Albújar en Schlüpman 1987:axo V; albaceazgo J.Velásquez y Tineo.

91Fuerte diferencia de gasto en mantenimiento que se explica por la presencia de gualdrapas de carne en el caso de Velásquez y también por el número de esclavos existentes en cada casa-tina, seis en la de Rodríguez de Albújar y 10 en la de Velásquez y Tineo71. Pero es interesante resaltar que lo común en ambas cuentas es la fuerte cantidad de maíz. Este fue, sin duda, la base de la alimentación de la mano de obra esclava.

  • 72 D.Mesones contra B.Quiroz por cumplimiento en venta de grasa; albaceazgo J.Velásquez y Tineo, Ofic (...)

92En algunos casos, se encuentra menciones a la cecina en estas cuentas. Si bien no se índica ni el precio ni el destino que se le daba, es bastante probable que fuera repartida entre la gente de la casa-tina. Por lo general, la carne de las manadas beneficiadas eran comercializadas. Pero cuando había carne en exceso o era período de lluvia en la sierra y por tanto, no podía llevarse a la costa, la carne era repartida entre los pobres de la zona, según argumentaba el hacendado Diego Mesones. Por su parte en la ciudad, los tineros vendían la carne de las cabras beneficiadas y la que sobraba también la repartían entre los pobres pero sobre todo, determinaban que “se llevara a la almona para que comiera la gente”. Y como esta carne “se consume en el mantenimiento de los esclavos”, no pagaba el derecho de siza72.

93Finalmente y en ocasiones, el tabaco era repartido entre la gente. Pese a haber estanco, no era tan fácil el conseguirlo en la zona pues el contrabando había hecho que se tuviera una excesiva vigilancia sobre el producto. Además, el tabaco junto con la miel y el aguardiente fueron productos distribuidos excepcionalmente (Kapsoli 1975:18).

  • 73 G.Castro contra Vilelas por sevicia (AGN.RA c.207 [1764] 1778)

94Los esclavos pudieron acceder a la justicia para reclamar contra sus amos. En 1778, el zambo esclavo Gregorio Castro de 60 años, fugó a Lima para presentar ante la Real Audiencia, un petitorio por sevicia contra sus dueños, los Vilela. Castro había sido esclavo de Gabino de Vilela y sus herederos, sus hermanos, lo habían maltratado, amarrándolo a una escalera y azotándolo. Pese a que había estado muy enfermo, le habían dado únicamente medio real de jabón diario que debió llevar a vender para poder comer. Se quejaba que, a pesar de haber puesto un recurso ante el alcade ordinario, Luis de Mesones y contar con la intercesión de Francisco Navarrete y Carlos Vigil, “gente respetable” de la ciudad, lo habían vuelto a castigar. Esa segunda vez, lo había decidido a buscar justicia en Lima, no para pedir su libertad sino para que lo tasasen y lo vendiera. Lo más seguro es que quisiera conseguir su libertad y supo aprovechar la oportunidad73.

95Los tineros dieron a sus esclavos las condiciones de vida que se acostumbró darles durante la colonia. Algunos debieron ser buenos amos y otros no tan buenos, pero considerados como inversión, todos los aseguraron condiciones mínimas de supervivencia.

3. SU DECADENCIA COMO GRUPO

  • 74 Caillavel (1984:46) señala la existencia de censos que no ponen en circulación dinero en efectivo (...)

96Las actividades económicas en el período colonial se desarrollaron de una manera bastante más lenta que en épocas posteriores. Si bien un mercader o un productor-comerciante podía llevar varios negocios en simultáneo, las riesgosas condiciones del mercado y sobre todo, la dificultad para encontrar circulante, determinó que el capital invertido en esas operaciones permaneciera inmovilizado por buen tiempo. Sin embargo se requería de cantidades en efectivo para continuar desarrollando esas actividades, crédito comercial que se buscaba en personas de gran solvencia económica o en las instituciones religiosas74. Los tineros accedieron constantemente a estos créditos, garántizandolos con sus propiedades. Los intereses o réditos sobre estos préstamos coadyuvaron a su endeudamiento que, unido a los cambios de rentabilidad del producto que se dieron desde finales de la etapa colonial, determinaron el fin de los tineros como grupo de representación social en el mundo piurano.

3a. endeudamiento por censos y capellanías

  • 75 F.Salazar y Merino sobre capellanía (AEP Cap.Rep.l [9], 1824); F.Sojo presentación de capellanías (...)

97La Iglesia fue tomada como entidad crediticia en la colonia puesto que ofrecía un interés más bajo que personas individuales. La demanda de estos créditos eclesiásticos le permitió escoger a sus clientes, opción en la que jugaron muchos criterios extra-económicos, como la mayor o menor religiosidad del solicitante. Así, como por lo general, la élite hacendada fue la favorecida con estos préstamos (Bauer 1983), los tineros también lo fueron. No se debe dejar de señalar que a lo económico también estuvo relacionada la visión social, los censos y las capellanías fueron signos exteriores del status de quien los solicitaba (Mörner 1983:349 y 357). En este caso, era una obligación buscada y cuyos intereses no respondía a un capital prestado, fueron tan sólo una carga económica, improductiva para el bien sobre el que estaba impuesto y que contribuía a la descapitalización (Von Wobeser 1988:24-25). En Piura, los dos ejemplos de este tipo que se han encontrado fueron establecidos en el período de auge de las fábricas de jabón piurano. En 1692, el Capitán Andrés de Urbina y Quiroz estableció una capellanía “por su alma y la de su mujer” por valor de 4,000 pesos. Algunos años más tarde y para ayudar a la construcción del convento de los franciscanos en Piura, Juan Sojo Cantoral fundaba una de 2,000 pesos sobre su tina con la específica claúsula que sus réditos se utilizarían tan sólo por diez años en dicha construcción75.

  • 76 Bauer (1983:716-718) establece la diferencia entre censo y capellanía. Para él la capellanía es ut (...)

98A cambio del dinero que se recibía, se “imponían” censos y capellanías76. Los réditos cubrían los intereses anuales del préstamo o los servicios religiosos que durante el mismo tiempo, había hecho un presbítero. El excesivo valor de estos gravámenes eran un lastre para los propietarios del bien censado. Si lo vendían, se reducía el pago en efectivo por tener que descontarse el monto del préstamo y teniéndolo, ante cualquier crisis (malas cosechas, sequía, quiebra de un deudor, etc), los réditos impagos se acumulaban y podían ser causa de su bancarrota.

99En la región norte del virreinato, entre 1681 y 1700, el 26% del valor de las haciendas estaba gravado con censos y capellanías mientras que entre 1781 y 1800, este porcentaje había aumentado al 69% (Mörner 1983:350). Específicamente en la hacienda lambayecana de San Jacinto de Ucupe, los censos acumulados eran por el 55% de su valor total (Burga 1977:190) y es bastante probable que sea un indicador de la situación general de las haciendas norteñas, las piuranas inclusive.

100Como cualquier otro bien inmueble las casas-tina fueron gravadas con censos y capellanías. Hubo casos en que el censo permaneció impuesto sobre la misma fábrica durante todo el período colonial y pese a los cambios de dueños. En 1777, el presbítero Francisco Masías de Saavedra solicitaba la capellanía de 2,500 pesos que impusiera su bisabuelo, Diego de Saavedra Rangel, sobre la que fuera su tina un siglo antes. Esta capellanía había pasado con el inmueble por manos de Sojo, Rivera, Jaime de los Ríos, Del Castillo, Godos y finalmente Díaz Godos (ver apéndice No.4). Pese a que los censos y la capellanía podían ser “redimidas” pagando el dinero prestado, no fue costumbre de los tineros el hacerlo así estuvieran en pleno auge económico.

  • 77 Capellanía sobre tina B.Jaime de los Ríos (AEP Cap.col. 8 [106] 1760).
  • 78 Hmnos Vega sobre división de bienes (ADP JPI.R cc.3 [1671] 1851); venta Carmelitas Descalzas a V.O (...)

101El incumplimiento en el pago de los réditos le permitía al capellán ejecutar acción de embargo. La imposición del censo quedaba condicionado a que la fábrica debía siempre “ir en aumento y nunca en disminución”; en este último caso el capellán era libre de mejorar y reparar la fábrica, cargándole la cuenta al dueño del bien. Y si la casa-tina estaba en muy mala condición, el capellán podía llegar a solicitar su embargo tal como hiciera en 1760, el presbítero Joaquín Joseph de Saavedra con respecto a la fábrica de Baltazar Jaime de los Ríos. Sostenía Saavedra que se hallaba “la expresada tina sumamente deteriorada y en estado de que sea totalmente arruinada en detrimento de la capellanía”77. Los tineros no podían modificar ni vender su fábrica impuesta sin previo consentimiento de sus capellanes acreedores mientras el principal no se redimiera. Aún en pleno siglo xix, los hermanos Vega Seminario se enfrentaron con este problema. La casa-tina que heredaron de su abuelo Fernando Seminario y Jaime había llegado a manos de éste en 1818, poseyendo un censo enfiteútico impuesto por las monjas carmelitas de Trujillo. Contando con un principal de 14,000 pesos, la propiedad no podía ser dividida mientras no se redimiera el gravamen o se llegará un acuerdo con las religiosas. Más aún, dentro de las claúsulas, las religiosas habían estipulado su derecho a “poder obligar a que hagan nuebas hipotecas dentro de tres meses de tiempo” si por cualquier accidente fortuito, se destruyeran los bienes hipotecados. La venta a censo de esta casa-tina se había realizado bastante antes en 1786 a Fernández de Otero y su mujer, quienes avalaron de “mancomún insolidum” dicha compra con la fianza de sus haciendas de Chipillico, Curban, Suipirá y Pelingará78.

  • 79 Manual de Alcabalas Piura. AGN cl5, 177 [880] 1796.

102Vista como una operación comercial cualquiera, la imposición de censos estuvo sujeta al pago de la alcabala. Miguel de Arméstar impuso sobre su tina dos capellanías, una de 500 pesos y otra de 1,500 pesos pagando por el 6% de alcabala, en total 120 pesos. El tinero Pedro Cabrera también pagó este porcentaje al imponer una capellanía sobre su fábrica de Lambayeque. El había solicitado —y obtenido— en Piura una capellanía de 8,000 pesos79.

  • 80 M.Ramírez apoderado P.Cabrera solicitando capellanías (AEP Cap.col. 15 [212] 1796).
  • 81 P.Lastra coaira M.Rodríguez sobre derecho a capellanías (ADP JPI.cc. 153 [3108] 1845).

103Un bien ya gravado podía volver a ser impuesto y el nuevo “principal” o monto prestado se añadía a los existentes. Cabrera, el tinero lambayecano, impuso la mencionada capellanía sobre su casa-tina en construcción en ese vecino valle pues su finca “sólo tiene 4,500 pesos de principal”. Al momento, el valor de su fábrica era de 18,000 pesos y con nuevo gravamen, el porcentaje hipotecado de la casa-tina subía del 25 al 70%. Igualmente en el caso de Arméstar, tinero que no impone una capellanía sobre su casa-tina sino dos y en el mismo día, gravando de golpe más de la mitad de valor de su fábrica80. Las capellanías podían ser impuestas originariamente sobre un bien y luego traspasarse a otro. En 1793, Petronila de la Rosa había impuesto una capellanía sobre la hacienda de Santa Ana, censo que, para 1839, ya había sido trasladado sobre la casa-tina y hacienda de Miraflores81.

  • 82 Capellanía sobre lina B.Jaime de los Ríos. En otro documento, del Castillo señalaba haber pagado 5 (...)
  • 83 El interés común era del 5%; en este caso sólo pagaría el 4%

104Al ser vendida o rematada, el tinero sabía que los principales le serían descontados del valor total de la fábrica y los compradores, que debían reconocer los mismos. En el remate de la casa-tina de Jaime de los Ríos, el Ldo.del Castillo ofertó 3,000 pesos, 2,000 “a reconocer a censo” y el resto de contado82. Este resto era el único dinero real que recibía el ex-tinero propietario. Cuando se remató la casa-tina de Fernández de Otero, Menéndez Pabón aceptó reconocer el censo impuesto en la fábrica y pagar el total de réditos acumulados aunque con una minoración del interés83.

105No todas las tinas estuvieron cargadas de censos y capellanías. También se encuentran tinas “libres de toda hipoteca” como la vendida por Juan Joseph de Herrera y Neira hacia 1708. Pero por lo general, el porcentaje censado de las casas-tina piuranas fue regularmente alto y parece confirmarse la tendencia general mencionada anteriormente para el caso de las haciendas lambayecanas. En el cuadro siguiente se ve que hasta la primera mitad del siglo xviii, el porcentaje del valor censado de estas fábricas no alcanza el 50%, salvo el caso de la tina de Céspedes. Sin embargo a partir de la segunda mitad del siglo xviii, el porcentaje censado de los gravámenes se incrementa e incluso la tina más próspera del período, la del Ldo.Del Castillo, tiene más de la mitad de su valor colocado a censo. A principios del siglo xix, Helguero señalaba que las “crecidas pensiones” que debían pagar los hacendados y las sequías, los obligaban a girar en otros rubros ([1804] 1984:9,11).

Cuadro ΧII: Gravámenes sobre las casas-tina

Cuadro ΧII: Gravámenes sobre las casas-tina

*a) Censo impuesto sobre la tina y la hacienda Ňomala, en manos del dueño anterior valían 47,400ps. *b)arrendada a Jacinto de Aguirre *c)tincro lambayecano pero con censos impuestos en Piura *d)censo impuesto por mitad sobre tina y hacienda Mira-flores *e)tasa de interés minorada al 4% *f)tina vendida a censo. Fuentes: ADP, Notarios: Variospl48, Céspedes p25, Rodríguez de las Varillas p109-110-111, Montero p52, Seminario ρ 156, Adrianzén p149, Zavala p147, Del Solar p113-124-125; Ca.2 [37], 1704; Co.23[449], 1713, I.1 [1], 1785; JPI.83 [1671], 1851-87 [1740], 1852-135 [2723], 1871; ALMRE-Lea 12-64.

106Estos gravámenes no sólo se dieron en Piura ni se limitaron a los tineros. Cosa semejante le sucedió a los productores laicos de azúcar pues si bien los ingenios jesuítas también estaban cargados de censos, los religiosos contaban con los réditos de gravámenes impuestos sobre otros bienes y a su favor que eran reinvertidos en la industria (Cushner 1980:133). Este mecanismo colonial fue utilizado como medio para capitalizarse pero, convertido en signo de status y reflejo de una buena posición económica, entrampó a los productores —y en general a todo propietario de algún inmueble— con su perenne fluido de dinero en intereses.

3b. el cambio de rentabilidad

107La industria tinera tuvo durante todo el período colonial altibajos en su producción pero a fines del siglo xviii, comenzará a decaer para no volver a levantar más. Los tineros pertenecientes a poderosas familias comenzaran a ser cada vez menos numerosos pues es el algodón el nuevo foco económico de atención de la élite. El fin de los tineros como grupo de representación social estará signado, además de ese cambio de interés, por el impacto de las reformas borbónicas y el establecimiento de la república. En el xix, los tineros no serán más el grupo poderoso; las fábricas se mantienen en las mismas familias pero más como recuerdo de la tradición que como actividad económicamente rentable.

.las Reformas borbónicas y su impacto en Piura

108Desde mediados de la segunda mitad del siglo xviii se comenzó a implementar en el virreinato del Perú, las reformas borbónicas. Estas medidas estuvieron dirigidas a reconquistar las colonias que lentamente habían conseguido un alto grado de autonomía frente a la metrópoli (Lynch 1973:I). De estas reformas, las que más debieron resistir los tineros fueron las de carácter fiscal (aumento de alcabalas, creación de aduanas,etc.) puesto que sus intereses se centraron en la circulación y distribución de productos agropecuarios.

  • 84 Testamentaría F.Seminario y Jaime.

109En general cualquier modificación o alteración en los circuitos tradicionales de comercio, repercutía en las actividades económicas de los piuranos. Seminario y Jaime señalaba en su testamento que al iniciarse en el giro del comercio de textiles de Cuenca y llevarlos a Lima, se encontró con que en la capital se acababa de publicar “la Paz de la guerra que hubo en ese tiempo con la Nación Británica de que resultó una pérdida considerable en su venta”84. De igual forma, la implementación del Libre Comercio repercutió fuertemente en estos circuitos comerciales a través de los cuales se movilizaba el jabón.

110El sistema que usaban los piuranos para comerciar requería de un núcleo abastecedor de manufactura, Lima en este caso, en el cual vender el jabón y convertir el dinero obtenido en efectos de Castilla. Pero Lima en 1786, había recibido 22 millones de pesos en mercadería europea cuando la capacidad de consumo del virreinato peruano no era más que de 5 millones. Peor aún, en el quinquenio siguiente, recibió 46 millones de pesos de esa mercadería, más que duplicando los 21 millones de pesos que se consumió en el mismo período. Llegó un momento en que las mercancías no podían seguir siendo introducidas en las provincias e incluso, comenzaron a ser devueltas (Villalobos 1968:99-105). Esta situación también tuvo su impacto en Piura. Muchos tineros eran a la vez grandes comerciantes provinciales que distribuían directamente su producción de jabón junto con otros bienes. Repitiendo lo sucedido en Lima, los mercados donde estos tineros-comerciantes colocaban los efectos de Castilla que traían de la capital, se saturaron. Tineros como Arméstar, Espinosa de los Monteros y Fernández de Otero se vieron envueltos en esta crisis y quebraron.

  • 85 La producción de plata en el virreinato del Perú mantiene un nivel estable en la última década del (...)
  • 86 Ropas de cargo G.Espinosa (ADP I.cc.4 [63] 1787).
  • 87 Oficio J.Sánchez sobre pago de siza.

111A pesar de ser superados los efectos iniciales de las reformas, los tineros no pudieron levantar su industria como parece haber sucedido en otros sectores de la actividad económica virreinal85. En primer lugar, la sequía no permitió la estabilización económica de la zona, cultivos y sobre todo, ganados fueron muy afectados. A fines del xviii, la ciudad de Piura estaba tan desabastecida que un tinero como Espinosa se hacía mandar carne de Loja86. Hacia 1815, Miguel Gerónimo Seminario y Jaime hacía varios años que tenía cenada su casa-tina, José de Lama se quejaba del poco movimiento de su fábrica, Menéndez Pabón dejaría esta actividad tan sólo tres años más tarde y el marqués de Salinas señalaba que en su tina sólo beneficiaba animales para comer a sus esclavos87. Aún no salían de esta larga sequía cuando los tineros piuranos se vieron inmersos en el proceso independentista.

112En segundo lugar, las medidas borbónicas despertaron el interés en el desarrollo de otra actividad: el cultivo del algodón. Desde fines del siglo xviii éste comienza a incrementarse; su alta rentabilidad económica se conjuga con los años secos que vivían los piuranos en la vuelta de este siglo. Años que si bien eran poco convenientes para el cultivo del algodón, lo eran menos aún para la cría del ganado. Progresivamente va captando el interés de los miembros poderosos de la sociedad piurana. Los tineros comparten la industrialización del sebo con el cultivo y comercio del algodón. Gregorio Espinoza de los Monteros, arrendatario de Tangarará, cultiva algodón y fabrica jabón en la hacienda y Fernández de Otero comercia con algodón y posee también una casa-tina. Lentamente el cultivo del algodón va substituyendo a la ganadería, proceso que terminará en el xix ante la gran demanda de la década de los ’70.

.el siglo XIX y el establecimiento de la República

113El proceso de rompimiento con España y la independencia significaron la desarticulación de los circuitos comerciales que Piura, lentamente, había establecido con el resto del territorio virreinal a lo largo de casi tres siglos. Hacia el sur, la desarticulación sería momentánea aunque su posterior reestructuración se haría bajo otras reglas. Pero hacia el norte, el desfase fue definitivo. En la colonia, Piura era el paso obligado de la carrera de Lima-Quito y con la región sur de esta última audiencia, había conformado un eje de complementaridad ecónomico; eje en el que Piura era el centro productor del algodón, Loja la proveedora de muías para el transporte y Cuenca, el centro transformados. Los tineros se sirvieron de este eje para enviar su producción de jabón, inicialmente en ruta hacia la región norte de la audiencia, Quito sobre todo, y luego a finales del período colonial hacia Cuenca principalmente. Sin embargo, desde principios del siglo xix, Guayaquil se perfiló como el nuevo “centro comercial hegemónico” de esa audiencia. Entre 1806 y 1818 se había dado una coexistencia con Lima, tradicional núcleo distribuidor en el territorio colonial, llegando Guayaquil a substituirla gracias a la introducción de productos importados.

114Por su parte Lima, que había sido “un mercado substancial y dinámico” en el período colonial tardío (Haitin 1986:289), comenzó a sufrir los avatares político-militares del proceso independentista. Durante un cierto lapso de tiempo no pudo seguir fungiendo de polo de atracción para los productos norteños. Una vez reestablecida la calma, el nuevo orden, roto a cada momento por luchas caudillescas, implicó un creciente centralismo en la capital republicana.

115Los tineros piuranos vieron alterarse el sistema tradicional de comercialización de su producción. Los efectos de Castilla que compraban en Lima a cambio de lo obtenido por sus jabones y que colocaban entre la sierra de la provincia y el sur de la audiencia quiteña, entraron en competencia con los introducidos desde Guayaquil. Además desde Lambayeque y por mar se comenzó a introducir algodón (Palomeque 1982:123) y siendo el jabón y el algodón productos que se comercializaban en conjunto, los tineros lambayecanos debieron aprovechar ese comercio para colocar su jabón en Guayaquil; lugar desde donde debió ser redistribuido al resto de la audiencia. De este modo, el mercado para los tineros piuranos se habría venido limitando desde los primeros años del siglo xix.

116Pero el golpe de gracia para el grupo de los tineros piuranos fue el establecimiento de los límites fronterizos entre las nuevas Repúblicas de Perú y Ecuador. A partir de la nueva definición de hegemonías comerciales en que Guayaquil ocupó el papel redistribuidor que antes poseía Lima, el eje Piura-Loja-Cuenca habría quedado en manos de pequeños comerciantes (Palomeque 1982:123). Los grandes mercaderes limeños que aseguraban el flujo de capital, quedaron fuera de ese eje. Sin el poder económico suficiente y sin el respaldo de capitales, los pequeños y medianos comerciantes no lograron superar primero la lucha independentista ni luego las fronteras republicanas. La región económica establecida entre el norte de la audiencia limeña y el sur de la quiteña, se vio fragmentada artificial aunque oficialmente. Al quebrarse los circuitos comerciales que la vinculaban, los tineros piuranos se encontraron sin modo de acceder a sus mercados habituales.

117Por otro lado, la situación climática piurana no había sido favorable desde finales del siglo xviii y había repercutido en la actividad básica de los piuranos, la ganadería. Sumado esto al interés creciente en el cultivo del algodón, los miembros del grupo dominante dejaron de dedicarse prioritariamente a la industria del jabón y buscaron desarrollar actividades alternativas, sobre todo la agricultura. Las familias poderosas que antes contaron con miembros dedicados a la empresa tinera en adelante, contaron con familiares dedicados al cultivo del algodón.

Notes

1 O’Phelan (1986:56) encuentra entre los actores económicos de la zona sur un “esquema empresarial de inversiones diversificadas” en que “combinar más de una actividad económica no era desusual sino más bien rentable.

2 La contribución tra por 200ps y los hacendados-tineros que se mencionan fueron: Comisario Andrés de Urbina y Quiroz, Ldo. Nicolás de Vilela, D.Antonio Rodríguez de Taboada, Ldo. Carlos de León y D.Juan Sojo Cantoral. D.Joseph de Valdivieso había sido coarrendatario de una casa-tina algunos años antes y tan sólo D.Diego de Adrianzen no se dedicaba a la producción de jabón. Obligación hacendados en favor Real Hacienda (ADP. Not. Peña p64: 105, 1717).

3 Estos hacendados tineros fueron: D.José Lama, D.Francisco Pabón, los albaceas de D. Vicente Valdivieso y D.Francisco Javier Fernández de Paredes (Oficio J .Sanchez sobre pago de siza, ADT RH.aa. 136 [311] 1815).

4 Demélas y Saint-Geours (1988) demuestran la formación de estrechas redes de parentesco como modo de acceder al poder y mantenerse en él para el caso del Ecuador.

5 Me estoy refiriendo a las regiones que forma Piura con Loja y Cuenca al norte y con Lambayeque y Trujillo al sur; la primera por vinculaciones económicas de complemento (ver Palomeque 1983) y la segunda por las de competencia en la producción y comercialización de bienes semejantes.

6 Al estudiar la estructura administrativa de la gobernación de Cuenca, Achig y Lucas (1980) encuentran que el Cabildo en esta ciudad además de “reafirmar el carácter de clase de sus miembros” también reafirman “intereses individuales que estaban muy encima del bien común y de la colectividad”. Ver también J.P.Moore (The Cabildo in Perú under the Bourbons, 1966) y R.Konetzke (1982;123 y ss).

7 Este arriendo era de 25ps/anuales. Inventario de bienes secuestrados de G.Espinoza, M.Arméstar y J.M.Larraondo (ADP I.comp 46 [33] 1799).

8 idm.

9 B.Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones (ADP Ca.cc.8 [138], 1789).

10 Poder de tineros a dos procuradores (ADP Not.J.Céspedes p25,v1:105, 1682).

11 El problema suscitado es narrado por el Virrey Teodoro de Croix en su memoria (Fuentes 1859:T.V,95). El estanco de pieles, lanas y cordobanes se pretendió imponer en 1785 pero fue que tal el revuelo que causó y la importancia de los personajes contrarios al mismo que el proyecto fue prudentemente dejado de lado (Agradezco la información al Sr. M.A. Seminario).

12 Caja Real de Piura, AGN, c6-1690.

13 El litigio es bastante complicado e involucra cuentas que van desde 1706 a 1721. A grosso modo, Sanjinés le había hecho un préstamo al padre de Urbina por el que este licenciado le había dado la hacienda en arriendo-pago. M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda (AGN RA.cc.45 [286],1712).

14 M.Tholosano albacea de J.Céspedes (ADP Ca.cc.3 [55], 1712).

15 Kicza (1982:132) señala que para Méjico, el status de oficial daba a las élites provincianas honor y título que no eran necesarios a las grandes familias capitalinas. O’Phelan (1986:87) contextualiza esta idea para el Perú y en el caso de grandes productores y comerciantes craqueños.

16 Laslett (1972:850 y ss.) define claramente la terminología y la metodología a considerar para cuando se estudia a la familia.

17 Lebret,I (1981), toca un solo punto interesante de reflexión, la aceptación diferenciada de los miembros espúreos de la sociedad en base su condición de natural (hijos de padres solteros) o adulterinos (con,por lo menos, un padre casado).

18 Demélas y Saint-Geours (1988:24-25) señalan que esto habría sido por la “modificación del sentido de honor mediterráneo”.

19 M.Elizalde contra G.Espinosa y otros (ADP I.cc.45 [84] 1798); testamento de María Dominga Espinosa (ADP Not.Del Solar p120:375,1811) y de María Vicenta Flores (ADP Not.F.Montero p50:206,1784); J.M.Espinoza sobre concurso de bienes (ADP I.comp.46 [847], 1799).

20 Socolow (1978:37) en su estudio sobre los comerciantes de Buenos Aires, señala que la norma aceptada era que la mujer criolla establecida socialmente se casase con los españoles recién llegados.

21 Konetzke (1982:50 y ss.) señala que en esta época se intensifica la emigración de España.

22 Testamento de B.Ruiz Martínez (ADP Not.Farfán de los Godos pl54:20v,1794), de María Mercedes Espinoza (ADP Not. J.Adrianzen pl51:6v,1797) y de Joaquín de Helguero (ADP Not. M.Rebolledo p77:120, 1831).

23 Testamentos de Juan Sojo Cantoral (ADP Not.J. Narciso de Nivardo p62,vl:185,1733) y la de Thomas Fernández de Paredes (ADP Not.G.Figueroa p244: 63v, 1803).

24 Testamento de Juan Sojo Cantoral.

25 Garay, E 1987:55; carta de dote Da.Antonia Quevedo de Zeballos (ADP Not.Nivardo p62:41 1733).

26 Testamento de María Mercedes Espinosa; Socolow 1978:41.

27 Compañía I.Céspedes y S.Fernández Morante; carta de dote I.Céspedes (ADP Not.J.Morales p54:272v,274 1653)

28 Testamentaría de Juana de Albújar (ADP Ca.cc. 25 [264] 1684).

29 C.Ramos contra albaceas de Del Castillo (ADP I.cc.18 [4201 1803).

30 Testamentos de Juan Joseph Herrera y Neira (ADP Not. A.Rodriguez p109:153 1708) y de Pedro Domínguez Franco (ADP Not. A.Rodriguez p111:35, 1712); albaccazgo de Velásquez y Tineo (ADP Ca.cc.2 [39] 1704); P.Domínguez contra J.Vetásquez y Tineo oponiendose a remate (ADP C.cc. 19 [38] 1702).

31 Juan Josef Carrasco sobre pago de réditos que adeuda G. Rodríguez de Taboeda (ADPI.cc.3[33] 1876).

32 Capellanía sobre tina, B.Jaime de ¡os Ríos (AEP Cap.col. 8 [106] 1760).

33 Inventario de bienes secuestrados de G.Espinosa, M.Arméstar y J.M.Larraondo.

34 Señalaba su esposa Juan Josefa Carrión que en 1820 estaban en mala situación y que si su esposo abría créditos” era para ganar algo de dinero. Rodríguez contra testamentaría de Helguero (ADP JPI,R 17 [339] 1831)

35 (35) Poder S.A.Del Castillo a S.Esparsa (ADP Nol.Seminario p56:40, 1794)

36 D.Mesones contra B.Quiroz por cumplimiento en venta de grasa (ADP Co.cc.24 [475], 1719). 1719).

37 Testamentaría de J.Velásquez y Tineo.

38 B.Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones.

39 Testamento de F.Seminario y Jaime.

40 Mesones no aceptaría la opinión de Quiroz y le entablaría juicio aduciendo que en realidad este tinero se había aprovechado de los buenos precios para el jabón, beneficiando su propio material y dejando el suyo de lado. D.Mesones contra B.Quiroz sobre cumplimiento en venta de grasa.

41 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda.

42 Testamentaría de J. Velásquez y Tineo y albaceas de Velásquez y Tineo (ADP Ca.cc.2 [39] 1704), testamento de Carlos de León (ADP Not.J.Adrianzen pl49:50,1722) e inventario de los bienes secuestrados de G.Espinosa, M.Arméstar y J.M.Larraondo.

43 Y esto en 1719. D.Mesones contra B.Quiroz por cumplimiento en venta de grasa.

44 Testamento de J.Quintín de Herrera.(ADP Not.S.Jimenes p33:28,1724).

45 Testamentos de Juan Sojo, Nicolás de Vilela (AGN RA.cc. 112 [948] 1750) y de Diego Manuel Farfán de los Godos (ADP Nol.Del Solar pl2:258v,1812).

46 Testamentaría F.Seminario.

47 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda.

48 V.Valdivieso contra A.Orrantia por suministro de lejías (ADP I.cc.19 [340] 1804). 130

49 El orden fue: Lima, Arequipa(13%) y Trujillo. Flores Galindo 1984:100-101.

50 Bowser (1974:418) en su apéndice sobre nombres étnicos africanos, localiza a los caravelí como provenientes de Nigeria Oriental, los congo de la Cuenca del Bajo Congo y los mandinga como del valle de Gambia. No menciona a los mina ni a los chala.

51 Schlüpman (1986:91) toca algo sobre la mano de obra esclava en la hacienda Yapatera. Castillo (1977) trabaja el tema del esclavismo en Piura. A más de esto, sólo se cuenta con literatura sobre los esclavos en Piura, por ejemplo, “Mangachería rabiosa” de Jorge Moscol Urbina.

52 Señalo esto por haber encontrado entre otras cosas, el testamento de María de Céspedes y de Pablo Sojo, negros bozales, esposos y libertos que dieron su poder para testar a nada menos que Thomas Fernández de Paredes, marqués de Salinas (ADP Not. Lazurregui p36:51v, 1772).

53 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda.

54 Trozos de los Egidos eran alquilados y protegidos con cercas. Al serle embargado el trozo llamado Guan a Arméstar, éste señala su preocupación porque quede sin cuidado y a merced de los negros leñateros. Inventario de bienes secuestrados de G.Espinosa, M. Arméstar y J.M.Larraondo.

55 Testamento de S.Bargas (ADP Not.Céspedes p25:24, 1682); arriendo J.Sotomayor a F.Herrera (ADP Not.Céspedes p25:137, 1682).

56 Composición de tierras (ALMRE-LEA 12-29); testamentaría F.Seminario, inventario de bienes secuestrados de G Espinosa, M.Arméstar y J.M.Larraondo.

57 Arriendo F.Cortés a F.Sojo y B.Subiaur (ADP Not.Céspedes p25:144, 1682).

58 B.Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones.

59 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda. 134

60 En el juicio, Menéndez aduce que Otero había comprado su libertad con el dinero obtenido por la venta del jabón hurlado mientras fuera esclavo en su casa-tina. F.Menéndez contra J.Otero por hurto de jabón (ADP GPM, cr. 12 [1], 1821).

61 F.Menéndez contra J.Otero por hurto de jabón.

62 M.Sojo contra T.Subiaur por arriendo de hacienda; albaceazgo de J.Velásquez y Tineo; inventario de bienes secuestrados de G.Espinosa, L. Annestar y J.M.Larraondo; testamentaría F.Seminario.

63 J.Merino por K.Ponce de León contra L.Vilela sobre bienes G.Vilela (ADPC.cc.30 [626], 1750).

64 Venu Carmelitas Descalzas a V.Otero (ADP Not.Zavala pl47:258v, 1786).

65 F.Menéndez y J.M.Larraoodo sobre pago de pesos (ADP I.cmp. 45 [844] 1798).

66 Bienes D.Saavedra (ADP C.cc.15 [274] 1683); tasación bienes del Castillo (ADP I.cc. 18 [414] 1803).

67 Venta Carmelitas Descalzas a V.Otero.

68 Arriendo J.Sotomayor a F.Herrera; testamentaría J.Velásquez y Tineo.

69 J.Merino por R.Ponce de León contra L.Vilela sobre bienes G.Vilela.

70 F.Menéndez contra J.Otero por hurto de jabón.

71 Cuentas de P.Albújar en Schlüpman 1987:axo V; albaceazgo J.Velásquez y Tineo.

72 D.Mesones contra B.Quiroz por cumplimiento en venta de grasa; albaceazgo J.Velásquez y Tineo, Oficio J.Sánchez sobre pago de siza.

73 G.Castro contra Vilelas por sevicia (AGN.RA c.207 [1764] 1778)

74 Caillavel (1984:46) señala la existencia de censos que no ponen en circulación dinero en efectivo y señala la necesidad de prudencia al hablar del rol prestamista de la Iglesia. Sin embargo, me interesa enfatizar los censos y capellanías como elementos en la decadencia del grupo de los tineros más que estudiar el mecanismo de estos gravámenes. Para tal caso, ver el trabajo sobre el censo consignativo como mecanismo de crédito eclesiástico de Gisele Von Wobeser (1988).

75 F.Salazar y Merino sobre capellanía (AEP Cap.Rep.l [9], 1824); F.Sojo presentación de capellanías (ΕΑΡ Cap.col. 3 [15] 1732).

76 Bauer (1983:716-718) establece la diferencia entre censo y capellanía. Para él la capellanía es utilizada como sinónimo de censo consignativo. Ambos garantizaban una anualidad al individuo pero !a capellanía específicamente era usada para “describir la práctica de proveer de medios de vida a un clérigo”.

77 Capellanía sobre tina B.Jaime de los Ríos (AEP Cap.col. 8 [106] 1760).

78 Hmnos Vega sobre división de bienes (ADP JPI.R cc.3 [1671] 1851); venta Carmelitas Descalzas a V.Otero.

79 Manual de Alcabalas Piura. AGN cl5, 177 [880] 1796.

80 M.Ramírez apoderado P.Cabrera solicitando capellanías (AEP Cap.col. 15 [212] 1796).

81 P.Lastra coaira M.Rodríguez sobre derecho a capellanías (ADP JPI.cc. 153 [3108] 1845).

82 Capellanía sobre lina B.Jaime de los Ríos. En otro documento, del Castillo señalaba haber pagado 5,200ps.

83 El interés común era del 5%; en este caso sólo pagaría el 4%

84 Testamentaría F.Seminario y Jaime.

85 La producción de plata en el virreinato del Perú mantiene un nivel estable en la última década del siglo xviii y aumenta en la primera del xix pese a una bajísima producción y prácticamente nula importación -sobre todo en el último siglo mencionado- de azogue. Esto indicaría una explotación tinera más racional o una eficaz fiscalización en la recaudación del impuesto a partir de las Reformas Borbónicas. Ver: Fisher, 1977:cuadros pgs.157, 165 y 216.

86 Ropas de cargo G.Espinosa (ADP I.cc.4 [63] 1787).

87 Oficio J.Sánchez sobre pago de siza.

Table des illustrations

URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1890/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 186k
Titre Cuadro X: Número de esclavos de las principales casas-tina de Piura
Légende *a.No se cuenta con información para los años anteriores y décadas posteriores.*b.número que varia dentro de la década.Fuentes: ADP: notarios Céspedes p25-1680, Rodríguez de las Varillas p110-1710, Farfán de los Godos p149-1796; cabildo 2 [37], 1704, corregimiento 23 [449], 1713; intendencia 1 [1], 1785 y gobierno político militar 1 [s/n], 1821.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1890/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 140k
Titre Cuadro XI: Valor porcentual de los esclavos como capital de la casa-tina
Légende a) Calculado tomando como promedio 400 pesos/esclavo.Fuentes: Partición bienes D.Saavedra (ADP Not.Céspedes p24, vol.2:74v, 1682), F.M.Saavedra solicita capellanía (AEP Cap.col. 11 [150] 1777); tasación de bienes del Castillo, testamentaría F.Seminario.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1890/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 111k
Légende (a) una fanega = 12 almudes, (b) una vez se compra media fanega a 2rs 1/2; al = almudes, fs=fanegas; p,ps= peso/pesos; r,rs= real/reales.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1890/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 121k
Titre Cuadro ΧII: Gravámenes sobre las casas-tina
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1890/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 167k
Légende *a) Censo impuesto sobre la tina y la hacienda Ňomala, en manos del dueño anterior valían 47,400ps. *b)arrendada a Jacinto de Aguirre *c)tincro lambayecano pero con censos impuestos en Piura *d)censo impuesto por mitad sobre tina y hacienda Mira-flores *e)tasa de interés minorada al 4% *f)tina vendida a censo. Fuentes: ADP, Notarios: Variospl48, Céspedes p25, Rodríguez de las Varillas p109-110-111, Montero p52, Seminario ρ 156, Adrianzén p149, Zavala p147, Del Solar p113-124-125; Ca.2 [37], 1704; Co.23[449], 1713, I.1 [1], 1785; JPI.83 [1671], 1851-87 [1740], 1852-135 [2723], 1871; ALMRE-Lea 12-64.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1890/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 82k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search