Version classiqueVersion mobile

Empresas coloniales

 | 
Susana Aldana Rivera

Capitulo I. Piura en la economia regional

Texte intégral

1. LAS BASES DE LA ECONOMIA PIURANA

  • 1 Tomando como base la memoria de Gil de Taboada (M.A.Fuentes (ed) 1859:t.VI), Trujillo fue seguida (...)
  • 2 Ver el mapa No. 2 que Golte (1980:208) presenta sobre la densidad poblacional del virreinato del P (...)

1El actual territorio de Piura estuvo inscrito dentro de la intendencia con mayor número de habitantes del virreinato del Perú, la de Trujillo; intendencia que contó con el 21% de la población total colonial y en la que Piura misma fuera la segunda zona más habitada1. Pero debido al tamaño de su territorio, la densidad poblacional fue bastante baja si la comparamos con la de valles sureños como Lambayeque y Trujillo2.

2Más de la mitad de la población piurana fue indígena por lo que, gran número de habitantes se concentraron en el territorio provincial; Huancabamba y Ayabaca tuvieron la mayor densidad poblacional. Solamente la ciudad de Piura la superó y junto con el puerto de Paita, fueron los focos de población existentes en la costa.

  • 3 Gracias a la Dra. O’Phelan tengo una referencia sobre un “minero del pueblo de Ayabaca” Martín Ara (...)
  • 4 Tan solo a principios del siglo xviii, la mina de brea de Amotape fue explotada de forma sistemáti (...)

3Dentro del conjunto económico virreinal de carácter mercantilista y para el grupo dominante de la sociedad colonial, Piura ofreció excelentes condiciones para el desarrollo de actividades de interés secundario, como la agricultura y la ganadería que se convirtieron en su fundamento económico. La minería no se desarrolló mayormente en la región norte hasta mediados de la segunda mitad del siglo xviii con Hualgayoc en Cajamarca. Y aunque Piura contó con algunas vetas de oro y plata por la parte de Ayabaca, hubo una explotación mínima que ni siquiera fue registrada por la Caja Real de Piura3. Los rubros más importantes de ésta fueron el tributo, la alcabala y el almojarifazgo y prácticamente durante todo el período colonial, se mantuvo un saldo a favor entre ingresos y egresos. Hubo otras actividades que no tuvieron tampoco notoria importancia a nivel virreinal como la pesca, reservada a los indígenas de Sechura principalmente, o la explotación de la brea, actividad fugazmente provechosa en el siglo xviii4.

4La racionalidad económica utilizada por los piuranos aprovechaba las características y posibilidades de su territorio. Las diferentes industrias que se asentaron en la región norte y en Piura, tuvieron su sustento en las actividades agrícola y ganadera. Sin embargo, los obstáculos más importantes para el desarrollo de primero el corregimiento y luego la provincia de Piura, fueron el agua en la costa y la escasez de mano de obra en la sierra. Por otro lado con las reducciones españolas del siglo xvi y con la caída demográfica indígena, cantidad de tierras quedaron vacías y se convirtieron en pastizales y bosques de algarrobo. Situación que facilitó más la concentración ganadera que la especialización agrícola. El gran movimiento mercantil que en y de Piura se dio, tuvo como base la comercialización de productos y subproductos agropecuarios.

5El grado de desarrollo que tuvo la industria del jabón en Piura, estuvo ligado al que alcanzó la actividad ganadera. Actividad que, a su vez, estuvo determinado por el régimen de tenencia de la tierra en el norte. El panorama de las bases económicas de la provincia de Piura, permitirá entender la génesis de la industria del jabón y su posterior desarrollo colonial hasta su fin, estrechamente vinculado a la desaparición o substitución de los fundamentos económicos coloniales de Piura.

1a. la tierra

  • 5 Cook (1981: 126; cap.8) señala que un 90% de la población piurana desapareció en alrededor de 55 a (...)

6Los españoles que echaron raíces en el territorio piurano, se asentaron en base al trabajo de la tierra y aprovecharon la poca mano de obra indígena existente5. Como toda hacienda costeña, inicialmente conformó unidades de producción mixta (agricultura y ganadería) con una organización social de tipo paternalista (Keith 1976:2; Ramírez 1986:2,45). Organización que se fue modificando hasta asentarse como hacienda española tras forzar la transición de una agricultura de comunidad y subsistencia, a una de corte señorial. Para el siglo xviii, la hacienda costeña estaba ya consolidada. La propiedad de la tierra se había legalizado a través de las composiciones y se había producido un cambio cualitativo de la hacienda de tipo mixto. En esta última, la tierra no tenía casi valor frente al ganado mientras que en la hacienda especializada, le era intrínseco. El cambio respondió a la incorporación del capital invertido y a la necesidad de mayor volumen de áreas cultivables (Burga 1976:104,109; Ramírez 1986: 111,113). Interés que reflejó la coyuntura de aumento de la demanda en la segunda mitad del siglo xvii, por ciertos productos (azúcar, vino, etc.) en los creciente mercados americanos (Jacobsen 1986: 116; Ramírez 1986:159).

Población de Piura en el tardío siglo xviii

Población de Piura en el tardío siglo xviii
  • 6 La tenencia de la tierra ha sido poco investigada y más aún para Piura. S.Ramírez demuestra las di (...)

7Al hablar de la unidad básica productiva piurana se prefiere utilizar el término de hacienda-estanciera que aunque bastante grueso, permite englobar los regímenes de tenencia de tierra en la costa y en la sierra de la provincia6. Si para ésta última zona se tomara la definición de S. Ramírez sobre hacienda y trapiche —unidad productiva caracterizada por una vasta área utilizada para el cultivo y la cría de ganado con a lo menos, un molino de azúcar (1973:20)— se vería que caracteriza a buen número de haciendas de la sierra piurana. Sin embargo y mientras que para Lambayeque se está hablando de un primitivo complejo agro-industrial de producción establecidas entre 1670 y 1720, para Piura se estaría describiendo unidades productivas de pleno siglo xviii. Es decir en esa zona, la preeminencia del ganado no fue desplazado por el cultivo de productos agrícolas de fuerte demanda sino que se mantuvo un desarrollo paralelo de la agricultura y la ganadería, desarrollo que permitió la producción sostenida de jabón en toda la etapa colonial.

8La parte costeña de Piura contó básicamente con dos núcleos de actividad agropecuaria determinados por los dos ríos más importantes: el Chira y el Piura. Mientras que el primero cargaba siempre abundante agua, el segundo se secaba varios meses al año, dejando tan sólo unos charcos o pozas de agua con que se abastecía la población de la zona (Raimondi 1983:357,361). Sin embargo, el mayor número de haciendas se encontraban en las márgenes de este río Piura, 26 frente a las dos “de bastante crédito” (Somate y Tangarará) ubicadas en las del Chira (Helguero [1804] 1984:8,16).

9Característica visible del agro piurano colonial fue su fuerte fragmentación. En la documentación, se hace constante referencia a tierras, estancias cortas, chacras, etc. Incluso y pese a que escapan de la visión tradicional referida a la evolución histórica lineal desde condiciones más primitivas a más modernas o capitalistas (Mörner/Anrup 1987), los numerosos trozos de las haciendas dados en arrendamiento pueden ser señalados como un tipo especial de fragmentación; particularmente en el caso de haciendas muy extensas, tales como Somate o Tangarará.

.las haciendas-estancieras

  • 7 B.Ruiz Martínez sobre haciendas de V.M. Fernández de Otero (Archivo Departamental de Piura, Intend (...)

10Su mayor o menor importancia estuvo determinada por la disponibilidad de agua, entre otras cosas. Se hacía la diferencias entre las de regadío y las de despoblado. La mayoría de haciendas se ubicaban al pie de la serranía y además del río principal, tenían acceso a otros de los cuales derivar canales o tomas (Helguero 1984: 11,12). Algunas haciendas contaban con canales de riego a partir del río Piura aunque también aprovechaban para sembrar las inundaciones que se daban en los períodos de lluvias (Eguiguren 1895:146). En 1795 el tinero Miguel de Arméstar atestiguaba como otro dueño de casa-tina, Vicente María Fernández de Otero había dejado sus haciendas de Suipirá y Curbán “con mucho adelantamiento” por, entre otras cosas, “una acequia que hiso tirar desde Chipillico”, otra de sus haciendas. Al año siguiente y al imponer un censo sobre su tina y hacienda, Vicente Valdivieso señalaba que a espaldas de las casas y corrales poseía una fanegada de “tierras arenales que suelen regarse con las inundaciones del mismo río” (Piura)7.

11Haciendas de despoblado eran las que por su ubicación, no contaban con acceso a suficiente agua. En general, no fueron terrenos muy aptos para la agricultura mientras que sí permitieron la ganadería pues sólo contaban con agua de lluvias que favorecía el pasturaje más no los cultivos (Eguiguren 1895:146). Incluso actualmente, la ganadería predomina en el Despoblado en el que sólo se da una agricultura de temporal o de secano (Córdova/Bernex 1984:85). La mayoría de las haciendas-estancieras ubicadas en los alrededores de la ciudad de Piura y que abastecían directamente las casas-tina, contaban con una buena parte de terrenos de despoblado.

12En el siglo xvii y tomando como base el trabajo de Burga para Lambayeque, no parece haberse tenido mayor cuidado en establecer los límites de la propiedad (1976: 186-190). Esta concepción superponía la noción de ganado sobre la de la tierra y necesariamente debió cambiar en el xviii ante la modificación de los hábitos de cultivo y la necesidad de diferenciar las tierras de pastoreo de las de sembradura. Mientras que conocer la cantidad de tierra exacta de las haciendas no habría sido fundamental para el propietario, si lo habría sido la producción que de ellas se podía obtener. Y en Piura se cumplió la norma. En los recuentos legales de los animales, hubo una cuidadosa diferenciación de ellos, “entre chicos y grandes”, pues el poco control sobre su ciclo de reproducción y la promiscuidad, degeneró lentamente la calidad del ganado (Calle 1964:3). La importancia económica de una estancia se establecía en base a esa producción más que sobre la consideración de las tierras de pastoreo. Incluso a fines del xix, Eguiguren señalaba que las haciendas se vendían “en conjunto o ad corpus” (1895:146). Para determinar su valor, se obtenía el promedio de la producción de las tierras en un determinado número de años.

.los linderos

13En Piura colonial, la característica fue referirse a las haciendas señalando tan sólo sus linderos. Son muy raros los casos en que se menciona la cantidad de fanegadas de una estancia. Eso sí, se indica puntualmente el número de animales de las manadas. Por ejemplo en 1797, Vicente de Valdivieso y Torres delimita su casa-tina y hacienda de Miraflores:

“.. .cuyos dichos linderos (.. .)corren de la otra parte del rio de esta nominada ciudad cosa de sinquenta y seis quadras para arriva desde la presa y Tacala del dicho rio (...)y que del asiento y casa corren los ganados como cosa de 36 quadras hasta una collona alta y paredon de los antiguos (...)siendo el mojon divisorio la Collona, Alto Paredon y Camino..”

  • 8 Imposición de censo V. Valdivieso sobre hacienda Miraflores y casa-tina; hermanos Vega sobre divis (...)

14Versión de Valdivieso sobre los límites de su hacienda que, aunque resumida, permite remarcar que aún en fecha tan tardía no se establece la cantidad de tierra de la hacienda. Es más, en 1851, al hacer la división de la casa-tina y de la hacienda Chapallirá entre los Seminario del Castillo y los Vega Seminario el interés va más por establecer el perímetro divisible de las tierras que el área del fundo8.

15Pese a haberse realizado composiciones de tierras en los siglos xvii y xviii, el definir los linderos de las haciendas fue causa de muchísimos litigios. En el xvii el juez componedor Juan Dávalos Cuba Maldonado otorgó los títulos de propiedad pero no contempló por ejemplo, los casos en que el río era el hito divisorio de las mismas. Tanto el Piura como el Chira mantienen un curso variable de año a año, alterando los límites de las propiedades. En el xviii, fue la causa recurrente de conflictos entre los propietarios de haciendas tan importantes como Tangarará y Somate porque

  • 9 T.Fernández de Paredes contra M.S. Del Castillo sobre isla en río Chira (ADP I.cc.8 [146] 1792).

“...el rio de la Chira en sus abenidas y cresientes da y quita mucha tierra y que este año estan de una banda las que en el anterior estuvieron de la otra...”9

16En la base del conflicto estaba el interés por esos terrenos inundados. Cultivos y ganados aprovechaban la tierra fertilizada por el agua del río.

.la mano de obra

17Pero gran parte de la atención de los hacendados se centraba en la mano de obra. Prácticamente en toda transacción de estancias del siglo xvii hasta las primeras décadas del xviii, se establece el número de mitayos que le corresponden a las haciendas. Los indígenas de Catacaos y de Olmos mitaron en las de la costa mientras que las de la sierra, se sirvieron de la mano de obra mitaya de los comunes de indígenas de Ayabaca y Huancabamba. En Piura y debido a la importancia del ganado en su economía, la mita fue más de carácter ganadero que agrícola; los indígenas eran utilizados como pastores de los animales. Y a semejanza de los hacendados de Lambayeque ante la abolición de las mitas agrícolas y ganaderas (Ramírez 1986: 162), los hacendados piuranos deben haber tratado de obtener mercedes reales que les permitieran conservar a los mitayos. El ganado estuvo siempre encomendado a indígenas y mestizos que lo cuidaban más en base a su experiencia que a la aplicación de alguna técnica (Calle 1964:3).

  • 10 Ropas de cargo G.Espinoza (ADP I.cc.4 [63] 1797).

18La escasez de mano de obra en la región no fue solucionada ni con la introducción de esclavos ni con el asalaramiento de indios forasteros, mestizos y mulatos libres. A fines del siglo xviii, el tinero Gregorio Espinoza de los Monteros al escribir a su hijo Manuel, vecino de Loja, le señalaba “lo favorable que fuera conseguir cholitos para la hacienda” y seis años más tarde, le pedía se interesase por “si acaso la casualidad permitiese hacerse de algunos Yndios que sirviesen de baqueros o de otros destinos”10. En los primeros años del xix, Helguero señalaba la escasez de trabajadores como la causa de la “falta de giro” del comercio (1804 [1984: 81-3) y, a finales de ese mismo siglo, Eguiguren escribía que en su concepto “Piura necesita con más urgencia brazos que irrigación” (1895:148).

1b. el ganado

  • 11 Ver el trabajo sobre ganado de Pumayalla (1984:245). Además, Keith 1976:131 y Jacobsen 1986: 126.
  • 12 Keith 1976:50; Jacobsen 1986:1170 y O'Phelan 1978:31.

19Los animales importados por los españoles se dispersaron desde 1550 con líneas paralelas de difusión a partir de los valles aledaños a Lima, encontrando un habitat idóneo en los Andes y en los pastizales de la región norte11. En ellos, la introducción de animales domésticos no mermó las tierras de cultivo ni significó el desplazamiento de camélidos como en la zona andina. Por el contrario, la presencia del algarrobo propició la crianza de ganado, principalmente el cabrío, y fundamentó la producción pecuaria de toda la región12.

20La actividad ganadera colonial tuvo tres vertientes: alimentación, medios de transporte y materia prima (Assadourian 1982:181).Y en Piura se dieron las tres. El ganado vacuno por la sierra y el cabrío por la costa, estuvieron destinados parcialmente al consumo local. La carne hecha cecina era vendida en los mercados citadinos o repartida entre los trabajadores de las haciendas o de las casas-tina. Los arrieros la llevaban como parte de su alimentación y llegó a ser exportada vía marítima a los mercados tradicionales de Piura. Por su parte, el grueso de los que se dedicaban a la cría de muías estuvieron establecidos en la sierra aunque también hubo alguna hacienda como Tangarará que se dedicaba a la reproducción de sus animales de carga. Además, el sebo que se obtenía de las manadas de ganado, en la sierra y en la costa, se utilizó en la industria del jabón. Y en la curtiembre se procesaban los pellejos de esos animales. A fines de la etapa colonial y tal como decía Mateo Lama, hermano de un importante tinero y hacendado piurano:

  • 13 Oficio J.Sánchez Navarrete sobre pago de siza (ADT Real Hacienda, administración de alcabalas 136 (...)

“La industria toda de consideración en dicha provincia (Piura) es la cría de ganado mayor y menores, y en algunas partes el sembrío de algodón, siendo la primera de mayor mérito.”13

.los ganados

  • 14 Oficio J.Sánchez N. sobre legalidad de ingreso de cascarilla (ADT RH.aa 135 [268] 1792).

21Según Juan Ignacio de Lecuanda ([1793]1965b:226), la cría de muías fue el tercer ramo más importante de la “industria y comercio” de Piura e incluso señalaba que éstas se reputaban “por las muías más finas y mejores del Perú”. Pero, consideradas dentro de la producción global del virreinato, no descollaron mayormente (Assadourian 1982: 184) aunque sí tuvieron una presencia importante en la región norte. La solicitud para que la rata comercial de Chachapoyas pasara por Piura y no por Cajamarca, aducía que en la provincia piurana había “muías sin destino formal” mientras que en la cajarmarquina, el comerciante “se topa con el escollo de la falta de fletes”14.

22El ganado vacuno se localizó preferentemente en la sierra de la provincia y fue utilizado para la alimentación y para la industria. No parece haber sido usado mayormente como animales de tiro tal vez porque como señala Jacobsen (1986:130), los indígenas de la sierra se hallaban apegados a la taclla. La cría de vacunos fue una actividad ganadera poco desarrollada pese a que las tierras eran susceptibles de sostener estos animales; la escasez de mano de obra la frenó. Por ello tampoco fue posible el desarrollo de la industria de cueros en la provincia piurana (Helguero [1804]1984:101).

  • 15 F. Velasco contra S. Calderón por ganado cabrío (ADP Corregimiento, cc. 13 [225] 1673).

23La cría del caprino fue la actividad ganadera más importante de la provincia. Se concentró en la franja costera y proveyó de materia prima a las casas-tina y las tenerías. Además fue un artículo de comercio con la vecina provincia de Lambayeque donde “mucha gente se exercita como pastores”. Se compraba el ganado piurano para engordarlo en los pastizales lambaye-canos pese a perjudicar a los industriales piuranos. En 1673, el tinero Fernando Cortes y Velasco litigaba porque una manada criada en la hacienda Guapalas que debía haber sido beneficiada en su casa-tina, había sido “ocultamente” despachada “a que se bendiera en los bailes jurisdission de la ciudad de Saña”15. Y a finales del xviii, los de Saña compraban este ganado piurano para tener sebo y producir jabón (Lecuanda [1793] 1965c:79).

  • 16 Testamento de F.Herrera y Andrade (ADP Not.Valencia pl32:386,1696); testamentaría J. Velásquez y T (...)
  • 17 En 1709, un burro hechor valía 25ps. y un pollino, 15ps. Testamentaría L.Saavedra (ADP C.cc.21 [42 (...)

24El precio de cada animal “lo regula la vista del ganado” (Lecuanda [1973] 1965b:225), es decir, el valor se establece de acuerdo a sus condiciones físicas. Una cabra valía 13 reales en 1696, 9 reales en 1703, 12 reales en 1784 y de 3 y medio a 4 pesos en 1802, a causa de la sequía16. En promedio, un vacuno costaba 4 pesos y una oveja, 4 reales. Los animales de carga valían bastante más dependiendo de su especialización17.

  • 18 Y siguen haciéndolo hasta nuestros días según Córdova/Bernex 1984:152 y Labarthe 1956:41

25La ganadería no fue una actividad privativa de los hacendados, los indígenas la desarrollaron en menor grado como un mecanismo complementario de su economía; los caprinos fueron reguladores indispensable de sus dietas. Además de las cabritillas, tenían la leche de la que fabricaban huesillos, queso salado y natillas18. En 1807, el alcalde del común de Querecotillo enjuiciaba a Fernández de Paredes por la posesión arrebatada de unas tierras de humedad en las que sólo crecía el pasto y criaban ganado:

  • 19 Común de Querecotillo contra F.Fernández de Paredes por terrenos de humedad (ADP I.cc.28 [522-A] 1 (...)

“Este es el que apaga el hambre mia, de mi muger, hijos y familia con la leche de quasi todo el año, los quesillos y la carne y biste la desnudes de todos con la venta annual que se hace de las cavezas que ya no sirven para el proximo...”19

  • 20 Arriendo de ganado, A. Urbina (ADP Not. Rodríguez de las Varillas pl09, 1705).

26Los ganaderos no sólo criaban animales en sus tierras sino que también arrendaban pastos de terceros. Guápalas, por ejemplo, tenía siempre pastos arrendados a alguna “manada de engorde” o “manada de matanza”. De este modo, el no poseer una hacienda no era impedimento para ser ganadero o para acceder a la materia prima para fabricar jabón y comercializarlo. Y aunque fue sobre todo práctica común de las órdenes religiosas, hubo hacendados que arrendaron o dieron en arriendo manadas de animales. Por lo general, eran manadas que tenían impuestas alguna capellanía y cuyo capellán disponía el arrendamiento para recibir los réditos. El licenciado y tinero Andrés de Urbina arrendó en 300 pesos por seis años, cinco manadas de ganado cabrío y ovino junto con pastos y abrevaderos y con derecho a tres mitayos cataquenses. Tuvo que reconocer el censo impuesto y aceptar la condición explícita de devolver el mismo número de animales que recibía20.

1c. las industrias

27Si bien en Piura no se desarrolló mayormente la actividad extractiva, si se impulsó la industrial. La hacienda-estanciera, unidad productiva de la provincia piurana, proporcionó la materia prima necesaria. El trigo y el azúcar cultivados en las tierras del Alto Piura y en la sierra así como la cría de ganado por toda la provincia, fueron los elementos que dieron el sustento a las diversas industrias.

  • 21 P. Piraldo solicitando permiso para obraje (ADP C. compulsa c.47 (944] 1709).

28Pese a contar con presencia de ganado lanar y contar con la mejor calidad de fibra vegetal, no se llegaron a establecer obrajes. Intentos si hubo. En siglo xvii doña Paulina Piraldo de Herrera, vecina de la ciudad de Lima y encomendera de Colán y Huancabamba, trató de establecer uno en esta última zona serrana, cerca de Sóndor y de las Huaringas. El sitio era ideal pues contaba con abundantes pastos para el ganado ovino. Sin embargo, la petición le fue denegada pues esta actividad siempre iba “en perjuicio de los indios”21. Es probable que detrás del rechazo, hubiera intereses creados de por medio si se considera que el tráfico de paños de Quito, y en menor medida de los de Cuenca, pasaban por Piura.

29La importante presencia de ganado en la provincia permitió el desarrollo de la industria del jabón. Más aún, la localización del ganado caprino en la costa, centralizó la fábricas en la ciudad de Piura y sus alrededores e hizo más fácil la comercialización y distribución del jabón. Por el contrario, los molinos de trigo y los trapiches se ubicaron en todo momento en la sierra de la provincia.

.los molinos de trigo

  • 22 Las Informaciones Geográficas describiendo las producciones do las provincias de los virreinatos, (...)

30La producción de trigo piurano se localizó en los partidos de Ayabaca, Frías, algo en Huancabamba y sobre todo en Huarmaca. Es en este último partido donde Joaquín de Helguero, al hacer su Informe Geográfico a principio del xix, ubica los molinos de Piura22.

  • 23 P.Rodríguez contra D.Saavedra por derecho a molino (ADP C.cc.7 [91] 1650).

31A diferencia de las fábricas de jabón, no hubo ningún molino en los alrededores de la ciudad. A mediados del siglo xvii, Diego de Saavedra y Alonso de la Cruz intentaron construir uno en medio del río. Según ellos, no se haría daño a nadie pues se utilizaría la fuerza del agua y por otra parte, su cercanía beneficiaría a la población de la ciudad. El molino más próximo estaba a 16 leguas de la ciudad y no se podía llevar trigo o traer harina en“tiempos de aguas”. Pero, el molino que se quería levantar quedaba frente al sitio de Terela, tierras dedicadas a la cría de ganado por la Compañía de Rodríguez de Albújar, Benítes y Araujo. Esta compañía ganadera que además, contaba con una casa-tina para la producción de jabón, se oponía a la construcción del molino en ese lugar. Sustentaban el rechazo señalando que se circularía constantemente por el sitio que ellos habían compuesto, sin ser camino oficial. Es obvio que no les convenía la presencia de una nueva industria en la zona y que probablemente contara con el apoyo de otros tineros23. En todo caso el intento no prosperó y algunos años más tarde, se encuentra a Saavedra convertido en un exitoso tinero.

32La ciudad de Piura era abastecida por la harina de trigo de la sierra y por la del molino de Piura la vieja. Molino que se arrendaba

  • 24 Arriendo de molino, F.Herrera (ADP Not.J.Céspedes p.24 volumen 3:61v, 1581).

“...moliente y corriente con un negro esclabo del abio de dicho molino con las herramientas pertenesientes a él y con las tierras de los sitios de Pabur y Franco en el dicho valle...”24.

  • 25 D.Mesones contra B.Quiroz sobre cumplimiento en venta de grasa (ADP C.c:.24 [475] 1719).

33En 1711, Diego Mesones y la Portilla comenzó a cultivarlo en su hacienda Pariguanas. Al año siguiente, se inició en el negocio de la venta de harina de trigo vendiéndole a un tal Francisco Gurumino, 200 costales a 6 pesos 4 reales. Los precios variaban mucho de acuerdo a las condiciones. Mesones señalaba en esta época haber vendido el harina a 10 pesos aunque había otros hacendados que no habían conseguido más que 8 y 9 pesos por sus costales de harina25. Uno de estos significaba:

34Una vez llegado a Piura el costal que valía 3 pesos en producción, se vendía entre 10 y 12 pesos. Aumentando en caso de escasez y pudiendo bajar hasta 6 pesos en caso de abundancia (Helguero [1804] 1984:30-33).

el trapiche

  • 26 N. Cushner (1980) ha estudiado las ingenios azucareros de los jesuítas como industria colonial y S (...)
  • 27 Rentas Real Hacienda de Piura (ADP RH.cmp 122 [188] 1795)

35La caña, además de cultivarse en la sierra, también fue cultivada en las haciendas de regadío de la costa como Morropón, Yapatera y Pabur. Sin embargo, el volumen de azúcar producido nunca fue lo suficientemente considerable como para justificar la presencia de un ingenio. Helguero atribuía a la mala voluntad de los indígenas el poco desarrollo de esta industria pero en realidad, fue la escasez de mano de obra la que determinó la poca producción de azúcar en la provincia. Esta industria requería de mano de obra especializada puesto que llevar a buen fin el proceso productivo era bastante riesgoso y no todos tenían éxito26. Debe también considerarse la fuerte competencia de los valles sureños de Lambayeque y Trujillo y la presencia de producción de azúcar en el sur de la audiencia quiteña, por la zona de Loja, Celica, Malacatos y “haciendas circunvecinas”27. Azúcar producida probablemente por pequeños trapiches que, llegada a Piura, parte era utilizada en el consumo citadino y parte era remitida a Panamá. Los trapiches piuranos produjeron más que nada raspaduras o chanconas y melazas. En 1807, en Piura se obtuvo tan sólo 8,400 pesos en azúcar mientras que en Lambayeque, 28,640 pesos; diferencia abismal que confirma lo dicho (ver apéndice No.3).

  • 28 Cuentas M. Espinoza en los intereses de M. Arméstar (ADP I.cc.17 [300] 1799)

36Montar un trapiche requería al menos, de las piezas para moler, con un costo medianamente alto. Eran fabricados por los maestros paileros y podían tener tres "mazas" como el encargado en 1789 por Miguel de Arméstar, tinero y comerciante. Este trapiche, enviado al cura de Oña, Loja, tenía un peso total de 22 arrobas, 21 libras de fierro y como cada libra valía 4 y medio reales, su costo neto fue de 428 pesos 2 reales28. Pero también hubo haciendas con trapiche en la misma provincia de Piura; Diego Saavedra Rangel fue dueño de la hacienda y trapiche de Santa Ana y hubo otros trapiches en las haciendas de Jambur, Chapica, Matalacas y Serrán (Castillo 1977:38).

37Es probable que los hacendados piuranos no sólo se dedicaran a producir raspaduras sino que también produjeran para el consumo de la hacienda y de la localidad, aguardiente de caña o “primera” —tal como se le conoce hasta el momento—. A fines del XVIII entró en competencia este aguardiente de caña con el de uva iqueño, suscitándose numerosas protestas de los del sur. Lograron detener la competencia legal pero no la ilegal; se siguió produciendo grandes cantidades tomando como excusa el consumo doméstico y se comercializó de contrabando (Macera/Marquez 1964:148/150). El aguardiente рiurano debió de haber tenido alguna presencia en este proceso.

2. LA CASA-TINA Y EL JABON: INSUMOS Y PROCESAMIENTO

38Durante la colonia y tal como se ha visto, Píura contó con la hacienda-estanciera como unidad básica productiva. Pero en todo momento, la actividad pecuaria opacó la agrícola, su рroducción se dirigía principalmente a cubrir la demanda interna de la provincia —como la segunda— sino que además, sirvió como materia prima y también se dirigió a los mercados externos.

  • 29 José Ignacio de Lecuanda ([1793] 1965c:79) señalaba la habitual compra de ganado piurano por los d (...)

39Los amplios pastizales de la sierra y los grandes bosques de algarrobo propiciaron la presencia masiva de ganado; рrincipalmente caprino en los despoblados costeños y vacuno en las tierras serranas. Ganado que do sólo sus-tentó la industria local de jabón sino también contribuyó al desarrollo de la lambayecana29. El sebo animal me la materia prima fondamental de esta industria, se extraía de las “manadas de engorde” o de tos “'capados”. Las pieles también se utilizaban y eran procesades en la curtiduría anexa a la casa-tina. Jabón y cordobanes fueron mercancías producidas y comercializadas por esta empresa colonial.

2a. la casa-tina

40Fue el nombre que se le dieron a las fábricas de jabón durarte la colonia pues tal como lo indica, era una casa que contaba con “fondos de tina” o “tina”; pailas de cobre en que se hervía el sebo. Inicialmente en el siglo xvii, también se les conoció a estas fábricas como “almonas” pues se generalizó para toda la construcción, el nombre que se le daba al cuarto del almacén. De manera progresiva se fue identificando al edificio como “tina” o “casa-tina”, volviendo a ser la almona lo que era, una pieza más del pequeño complejo industrial. Y puede llamarse complejo porque la casa-tina, salvo una excepción, contó siempre con una construcción adjunta para el procesamiento de las pieles de los animales, una curtiduría o tenería.

  • 30 Aunque por lo general, permanecieron en la misma familia sólo que por finca femenina y por ello co (...)

41Inicialmente el edificio de la casa-tina fue conocido también por un nombre específico que se fue perdiendo con el tiempo y con la frecuencia de traspasos de dueños30. Ya para el siglo xviii se las distinguía por el apellido del dueño del momento. En 1682, el Maestro de Campo Fernando Cortés y Velasco poseía la tina Nuestra Señora del Rosario y en 1713, Bernardo de Quiroz poseía una llamada San Buenaventura y obtuvo otra por remate, “La Caledonia” de don Joseph de Céspedes. Así, a principios del xviii esta última fue conocido como la tina de Quiroz; a mediados de siglo como la de Aguirre y luego como la de los Seminario a fines del mismo y en el xix.

42En proceso inverso a Lambayeque en que las tinas fueron construidas en las haciendas durante el siglo xvii y luego trasladadas a los alrededores de la ciudad en el xviii, (Ramírez 1986:113) en Piura las fábricas de jabón se levantaron desde un inicio en los alrededores de la ciudad y sólo muy tardíamente se construyeron en las haciendas. Tal vez porque mientras Piura estuvo rodeada de estancias que aprovechaban los bosques de algarrobo de los despoblados para la cría de ganado cabrío, las haciendas cercanas a Lambayeque estuvieron dedicadas a la producción cañavelera. Si bien en los primeros años del siglo xvii ya se encuentra jabón que de Piura va a Guayaquil, probablemente haya sido producido de manera artesanal. La infraestructura industrial tinera surge a mediados de este siglo y en la capital provincial. Prácticamente todas las haciendas en los alrededores de Piura criaban cabras y estaban relacionadas con las casas-tinas; los dueños de Guapalas, Ñomala, Malingas, Curban, Tambogrande, Parales, Chapallirá y Miraflores fueron casi siempre, por no decir siempre, tineros (ver mapa A).

  • 31 P.Estela contra el común de Lambayeque (AGN.RA 302 [2711] 1791).
  • 32 J.Manrique y M.A. Larrea solicitando permiso para instalar tina (AGN Superior Gobierno 88 [888] 18 (...)

43Las casas-tina se construyeron en las afueras de la ciudad. Es probable que el mismo razonamiento que guió a la construcción de las tinas lambayecanas en el xviii, funcionara para las de Piura en el xvii. Se buscó evitar que “sus operaciones, desagües o malos vapores puedan perjudicar en lo más leve a la población”31. Sin embargo, se ubicaban cerca del río, el que debieron utilizar como desagüe. Y si bien la fabricación de jabón no producía desperdicios —puesto que “no tiene derrames, ni desagües, biene a ser como la conserva nombrada manjarblanco”32— la curtiembre de pellejos sí los producía. Además si se sobrecargaba la tinada y en pleno procesamiento se rompía el fondo de tina, el material debía ser eliminado. El problema que, no parece haberlo sido para los piuranos, fue que estas casas-tina se ubicaban río arriba de la ciudad.

  • 33 M. Merino contra J. Gutiérrez por remate de balsa (ADP Juzgado Primera Instancia, República, c. Mu (...)

44Las casas-tina fueron construidas en ambas márgenes del río. Si éste venía con agua, el que quería cruzarlo tenía que servirse de las balsas del tráfico general cuyo derecho era rematado por el Cabildo. Pero las tinas “de la otra banda del río” llegaron a mantener algunas de su propiedad para transportar sus productos; derecho de balsa por tan largo tiempo poseído que en fecha tan tardía como 1850, reinvindican los Checa Valdivieso ante la posibilidad de perderse puesto que se habría visto afectada directamente la hacienda Miraflores con la “oficina de elaborar jabones” que en ella había33.

HACIENDAS COLONIALES EN LAS MARGENES DEL RIO PIURA

HACIENDAS COLONIALES EN LAS MARGENES DEL RIO PIURA

Fuente: Plano de haciendas en las márgenes del río Piura ADT. I. Aguas 419 (2828) 1814

.la fábrica

  • 34 Dentro de lo posible, me referiré siempre a estos nombres pues son los que señala el Obispo Baltaz (...)

45El número de casas-tina se mantuvo medianamente constante durante la colonia. Para la segunda mitad del xvii y gracias al auge de la producción de jabón, se construyeron alrededor de media docena de fábricas. Pero pasado el mismo, unas desaparecieron y otras se fusionaron, perdurando tan sólo las cuatro casas-tinas más grandes: la de las Vilela, la de Taboada, la de Del Castillo y la de las Carmelitas Descalzas arrendada por Aguirre34. La breve recuperación de la industria del jabón a fines del xviii, no fue suficiente como para impulsar a la construcción de otras casas-tinas pero sí como para estimular la remodelación y mejora de las existentes; la enorme casa-tina del Ldo. Del Castillo corresponde a este momento.

  • 35 P.Estela contra el común de Lambayeque; J.Manrique y M.A. Larrea solicitando permiso para instalar (...)
  • 36 M.Ramírez apoderado P. Cabrera solicitando capellanías. (Archivo Episcopal de Piura, Capellanía co (...)

46En la construcción de las tinas se exigía sumideros, canales de desagüe y pruebas de no afectar a la población circundante a la fábrica, sobre todo la indígena35. El tinero lambayecano Pedro Cabrera al solicitar una capellanía en la Caja de Depósitos Eclesiásticos de Piura, señalaba que había acordado con los indígenas próximos a su fábrica de no afectar sus intereses. No utilizaría el agua del ramal de río cercano a su terreno para el beneficio de sus jabones y que para contar con ese elemento, había construido dos pozos36.

  • 37 Tasación de bienes Del Castillo (ADP I.cc.18 [414] 1803); M.S Del Castillo contra testamentaría F. (...)

47En Piura, la tina y tenería se convirtió en un pequeño complejo socioeconómico industrial urbano. No era una simple fábrica de jabón en la que sólo se procesaba el sebo sino que contaba con un número de esclavos que habitaban en ella. Con el tiempo, también vivieron allí los mayordomos de tina e incluso, llegaron a ser habitadas por los propios dueños. Además de las piezas tradicionales, el edificio podía contar con un oratorio o capilla como la del Ldo. Del Castillo, podía servir de almacén a otros productos con los que también giraba el tinero como cascarilla o algodón y finalmente, podía ser utilizada como prisión o lugar de resguardo de esclavos secuestrados en espera de ser rematados37.

48Una casa-tina requería de una infraestructura mínima. La “oficina” era el recinto donde se tenía el fondo de tina y era allí donde propiamente se producía el jabón. El cuarto de matanza que contaba con su corral y que debía ser lo suficientemente amplio como para colgar los animales beneficiados. La pellejera o pieza cordobanera, donde se limpiaba la piel de los animales y se les preparaba para pasar a la curtiduría. La grasera o cuarto donde se separaba el sebo, la grasa y la carne de animal beneficiado. La pieza del molino que era donde se guardaba la piedra de moler charán y las fanegas de charán. La saladera y la paipaipera en las cuales se salaba la carne, se secaban las pieles y se conservaba la sal además de guardarse la piedra de moler paipai. La almona o el almacén de jabón donde también se podía guardar la lejía y la cal. Si se procesaban las pieles contaba además con un cuarto especial para esos menesteres al que se le llamaba curtiduría.

  • 38 J.Manrique y M.A. Larrea solicitando permiso para instalar tina.
  • 39 M. Sojo contra T. Subiaur por arriendo de hacienda.

49El “fondo de tina” o paila de cobre estaba asentado sobre una especie de horno subterráneo que tenía unos “cañones” o canales, de aproximadamente 2 1/2 varas (2ms) por donde se cargaba la leña. El maestro hornero atizaban por ellos el fuego, utilizando unas palos el doble del largo, 4 1/2 a 5 varas (4ms)38. A principios del xviii, el tinero Urbina gastó en la hechura de un fondo de tina alrededor de 450 pesos, 200 de mano de obra, 100 por la tablazón y 149 pesos 2 reales “de fierro y echura de clavos ”39.

  • 40 D. Mesones contra B. Quiroz sobre cumplimiento en venta de grasa.

50Obtenido el jabón, se recibía en las “adoveras” y se colocaba a secar en las “barbacoas”. También habían “noques” —en donde se ponían a podrir la grasa— y coladores de grasa y de ceniza o lejía. Los de lejía sólo los tenían algunas fábricas, sobre todo en el xvii hasta principios del xviii cuando el tinero producía su propio alcalí. El tinero Quiroz, por ejemplo, los tenía ubicados en la pampa alrededor de su fábrica pero estando sin protección corrían el riesgo de destruirse por las lluvias40.

51Si alguna parte de la casa-tina se construía o se remodelaba, los tineros se apresuraban a techar antes de febrero por las lluvias. Los techos eran de paja que se traía de Catacaos a 4 reales la carga, las maderas que se utilizaban eran por lo general de algarrobo y todos los herrajes del edificio eran de fierro. A fines del xviii, en la tasación de la tina del Ldo. Del Castillo se señala:

  • 41 Tasación bienes Del Castillo; testamentaría F. Seminario (ADP Gobierno Político Militar 3 [52] 182 (...)

52Años después esta misma tina, ahora propiedad de Fernando Seminario y Jaime volvió a ser tasada aunque parcialmente: 10,736 pesos en total de los cuales la albañilería montó 5,393 pesos y la carpintería alcanzó los 5,343 pesos41. Es decir no se había remozado el maderamen de la casa-tina.

  • 42 M. Ramirez apoderado de P. Cabrera solicitando capellanía.

53Muchos instrumentos se requerían en una fábrica, una romana, lampas, cucharas de diversos tamaños, hachas, cuchillos para descarnar pellejos, etc. Además se mantenían algunos animales destinados al acarreo de leña, de agua, para sacar el jabón y los cordobanes de la tina, en fin, para los servicios de la fábrica. Y contando con un número de esclavos, se la equipaba con grillos y hasta con cepos de madera con llave y candado. El tinero lambayecano Pedro Cabrera señalaba en 1796, que los aperos de una tina eran muy costosos42, lo cual no resulta difícil de creer.

2b. los insumos

  • 43 Testamentaría de J .Velásquez y Tineo (ADP Ca.2 [37] 1704); inventario de bienes secuestrados de G (...)

54La fabricación del jabón y la curtiembre de pellejos requerían un número de insumos que se obtenían de zonas cercanas a la ciudad. Necesidades que generaron una red local de aprovisionamiento, los indígenas sechuranos abastecían de lejía y sal a las tinas, los cataquenses con paja y totora, ambos con ceniza en el siglo xvii, etc. Al realizarse los inventarios y tasaciones de las casas-tina fuera por testamentaría o por embargo, los insumos también entraban como parte del capital de la tina. Conocerlos permite formarse una idea de las necesidades de una de estas fábricas. A principios del xviii en el inventario de la tina arrendada por Velásques y Tineo se encuentra 20 fanegas de lejía, 45 fanegas de cal y 450 arrobas de charán. En el embargo hecho a fines de este mismo siglo al tinero Arméstar se mencionan 100 fanegas de lejía у 25 о 30 de cal en !a pieza grasera, 12 piedras de sal y 7 petacas de cascarilla de cuero en la almona, 10 trozos de faique de a vara y media, 160 quintales de sebo de Chile, 20 arrobas de charán molido y cuatro sin moler en la pieza del charaneo, 26 petacas de totora para fábricar las del jabón en la saladera y algarroba para mantener las cabalgaduras de la tina43.

55Por otro lado, en las declaraciones juradas de los mayordomos de tina presentadas en las acciones legales relacionadas con los tineros, se encuentran los costos de estos insumos para la fábrica. Joseph Quintín de Herrera, mayordomo del difunto Joseph Velásquez y Tineo, señalaba en la rendición de cuentas de su albaceazgo 1,346 pesos 1 real como gastado en la tina; gasto que incluía:

“... la cantidad de lexía, cal, sal, charan, pellexos de vaca, costalillos, pavilo, pasaya, petacas, sogas i todo lo demas (...)para el abio de la tina i curtiduria (...) i asimismo las fanegas de masos de tavaco, i carne, para el sustento de los negros que travajan en dicha...” (cfr. apéndice No.2)

.la lejía

  • 44 Común de Mórrope contra el de Sechura por ventas en su mercado (AGN Derecho indígena [349] 1773).
  • 45 El alcalí es una base salificable, caústica, con las propiedades de la potasa y del sodio. De la r (...)

56“Materia simpliciter, nessesaria para dichos jabones”44 la lejía fue, sin lugar a dudas, el principal insumo para la fabricación del jabón pues sus propiedades químicas, lo hacían fungir de alcalí45. Se obtenía lejía haciendo pasar por agua, las cenizas de la yerba “lito”. Yerba que se localizó en los terrenos salobres de la franja costera del virreinato peruano, propicios para su crecimiento. De su bondad, dependía la buena o mala calidad de la lejía y por tanto, la del jabón.

  • 46 J. Manrique y MA. Larrea solicitando permiso para instalar tina.

57La yerba lito fue una variedad de barrilla o yerba del vidrio que bastante más al sur, en la hacienda Macacona era utilizada en la fabricación de vidrio. A diferencia de Ica, donde primero se la utilizó en estado silvestre y luego fuera práctica común el cultivarla para asegurarse de la calidad de la sosa de sus cenizas (G. Ramos 1984:20,26 y 31), en Piura era recogida directamente de los despoblados, principalmente del de Sechura. Extendida la industria del jabón, la ceniza de esta yerba lito norteña fue muy cotizada. En 1801 hubo un litigio contra la real aduana limeña sobre el derecho al no pago de alcabala en la introducción de esta ceniza. Con la lejía obtenida se producía jabón que pagaba alcabala al ser comercializado; doble impuesto que encarecía el producto. Pese a que también se podía encontrar esta yerba en Ica, se la traía desde Piura; los motivos, simple preferencia o porque los introductores estaban vinculados con el norte y no con el sur46.

58Si bien hubo otras lejías, la mejor fue la “del despoblado camino que va para Paita” de la que se llegaba a utilizar hasta más de 10,000 cargas anualmente. También hubo otros comunes de indios que se dedicaron a su fabricación, pero la de mejor calidad era hecha por los indígenas de Sechura. Los del común de Mórrope recogían y procesaban esta misma yerba del despoblado sechurano pero eran reconocidos adulteradores de lejía puesto que la mezclaban con otras yerbas, como cheque o gallinazo, que “disminuía su vigor”. El tinero Pedro de Estela al realizar la información geográfica de su partido, Lambayeque, señalaba que la buena lejía picaba al probarse, como la de Cabo Verde o San Pedro, y que gracias a esa propiedad se obtenía un jabón limpio. Los indígenas de San Pedro, Monsefú y Eten también producían lejía en ese valle sureño mientras que en Piura, solamente se tiene indicios de los sechuranos (Macera/Márquez 1964:28,63 y 180).

  • 47 Cuentas de P. Albújar en Schlüpmann 1987:axo.V; M. Sojo contra T. Subiaur por arriendo de hacienda (...)

59Comúnmente se comercializaba la lejía por fanegas; a finales del siglo xviii y para Lambayeque, la lejía se vendía por cargas y tenía una de éstas de 12 a 12 1/2 arrobas en promedio (Macera/Marquez 1964: 166). En el siglo anterior se había abastecido a las tinas piuranas con “ceniza” la que, para 1647, costaba 11 reales la medida. A fines de este siglo xvii, en 1696, 1a fanega de lejía propiamente tenía ese precio y entre 1709 y 1718 fluctuó entre 9 y 12 reales. Para la segunda mitad del siglo xviii, la medida se había recuperado en precio, de 4 y 6 reales había aumentado a 8 reales. El precio de la lejía sechurana estuvo directamente relacionado con la presencia de agua, si se carecía de ella, aumentaba. A fines del xviii y aunque se había abaratado con respecto al siglo anterior, la escasez de agua hizo que subiera el precio de la lejía hasta 10 y 12 reales47.

.otros insumos

60La calidad de la lejía podía ser mejorada haciéndola hervir con cal viva pues se acentuaban sus cualidades caústicas. “Cabeza” era el nombre que recibía la mezcla de 12 cajones de lejía con 4 de cal aunque si la lejía era de buena calidad, la cabeza sólo contaba con la mitad, 6 cajones de lejía y 2 de cal. Además triturando la cal con las vainas del paipai, se la utilizaba para podrir la piel de los pellejos de los animales y luego curtirlos. En el siglo xvii hasta las primeras décadas del xviii costaba un peso la fanega mientras que para la segunda mitad de este último siglo, no costaba más de 3 reales la medida.

  • 48 Común de Mórrope contra el de Sechura por ventas en su mercado; inventario de bienes secuestrados (...)

61La sal que se consumía en la tina, fuera para la carne de los animales beneficiados o para la fabricación de jabón y cordobanes, era abastecida por los indígenas sechuranos. Se solía vender por “piedras” y una con 7 arrobas llegaba a costar 6 reales. Señalaban los sechuranos que si vendían las piedras de sal entre Piura y Paita sólo conseguían 2 o 3 reales por ellas y que sólo si la llevaban a Olmos, tras cruzar todo el despoblado, podían cobrar 8 reales por la carga de 12 piedras. Exageración entendible dentro del contexto del litigio con los morropanos pero poco creíble. En Piura al rematarse las existencias de la tina secuestrada de Arméstar en 1799, se tasó la piedra de sal a 4 reales48.

62El paipai o charán (caesalpina paipai) se utilizaba en la curtiembre de pieles. Además de usarse para podrir la pelambre de las pieles, servía para teñir cordobanes e incluso, textiles de algodón. Sus cualidades como tinte se reforzaban mezclándola con lejía. A fines del xvii, la arroba estaba alrededor de 2 y medio reales pero en realidad tuvo precios muy variables durante toda la etapa colonial; dependiendo del tiempo y de su abundancia o escasez iba desde real hasta 6 u 8 reales. También se utilizaba en la tenería, el alumbre y el afrecho. En Lambayeque según el tinero Estela (Macera /Marques 1964:167), el primero era de canina de perro y el segundo se utilizaba en lugar del alumbre para curar pieles de carneros de vello blanco y sobre todo a partir de la segunda mitad del xviii cuando se comenzó a curtir gamuzas.

  • 49 No se ha encontrado información sobre el volumen de una tarea, probablemente se refiera a la leña (...)

63Este listado de insumos quedaría incompleto sin mencionar al algarrobo. A más de sus vainas que se utilizaban como forraje de los animales de la casa-tina, los tineros se servían de su madera. Afortunadamente para ellos, el algarrobo se reproducía con mucha rápidez; en terreno adecuado la semilla se demoraba tan sólo tres años para convertirse en un árbol de 8 a 10 pies de alto (Eguiguren 1894:144). No faltaba madera para leña ni tampoco para la construcción de las fábricas. Una tinada requería de por lo menos 10 tareas de leña y cada una valía 2 reales a fines del xviii49.

2c. la producción de jabón: su proceso

  • 50 D. Mesones contra B. Quiroz sobre cumplimiento en la venta de grasa.
  • 51 Raimondi (1900:388) señalaba que en el siglo xix y a semejanza de Lima, en Lambayeque, se había in (...)

64En Piura, el sebo necesario para fabricar jabón se extraía principalmente del ganado cabrío aunque también se utilizó el del ganado vacuno de la sierra. Diego de Mesones y la Portilla, hacendado serrano, señalaba en 1719 que “consta a todos los del lugar e tenido y tengo mas xavon que todos los azendados de esta ziudad”. Y un testigo del juicio señalaba que era sabido en la provincia que “toda la grasa de las haciendas de Pillo, Pariguanas y Congoña son absolutamente la mejor que entra (en las casa-tina de Piura) porque los indios están hechos a sacarlo”50. Además también se podía producir jabón, como se haría más tarde en Lambayeque, con el sebo del ganado de cerda51.

  • 52 En diversos diccionarios, la definición de sebo y de grasa es poco aclaratoria y tautológica, una (...)

65Los tineros hacían una clara diferencia entre el sebo y la grasa e incluso, las combinaban para obtener una mejor calidad en el jabón52. De la calidad de estos lípidos dependía la del jabón. Pareciera que la grasa era obtenida después de extraído el sebo, tras una primera cocción de refinamiento. Mal extraída, podía ser “carnasa” o una grasa llena de restos de carne; excesivamente cocida, era una grasa quemada; en ambos casos el jabón no salía limpio. Después de un tiempo, la grasa se ponía dura y negra y aunque no se malograba —pues por muy malo que fuera el sebo algo se podía obtenerse requería de mucha mayor cantidad que lo habitual para producir jabón.

.la tinada

  • 53 J. Manrique y M.A. Larrea solicitando permiso para la instalación de la tina.

66“El beneficio del jabón no es otra cosa, que cosinar un poco de sebo en un fondo”53. Ese “poco de sebo” era llamado por la gente del oficio “tinada” es decir, la cantidad de material que se beneficiaba de una sola vez. Comúnmente se cocían de 75 a 80 quintales aunque lo más recomendable era la primera cantidad. En su afán de producir mayor cantidad muchas veces, los tineros sobrecargaban los “buques” o pailas de cocer jabón con 100 quintales o más. Con esto, sólo conseguían o reventar los fondos de sus tinas o producir un jabón de no muy buena calidad pues no se podía calcular 1a cantidad adecuada de lejía para tinada tan voluminosa. Era aconsejable que cada dos tinadas se limpiasen los fondos de tina, así los fondos corrían menos riesgo de reventarse.

67La práctica habitual fue mezclar 50 quintales de sebo con 50 botijas de grasa. Esta última cantidad correspondía a los 25 quintales faltantes pues mientras el sebo siempre se comercializó por quintales, la grasa se hizo por botijas. Por lo general, del beneficio de una manada se obtenía estas 50 botijas de grasa aunque a veces se lograban 70 u 80 en cuyo caso se dejaba el material restante para otra tinada. De cada res se extraía de grasa la mitad de lo que se sacaba de sebo mientras que de las cabras se obtenía un tercio más de sebo que de grasa.

68A veces se cargaban tinadas sólo con sebo dejando la grasa para ser cocida sola con poca cantidad de sebo. Si sobraba grasa, se metía en cualquier otra tinada aunque no fuera de su propietario a quien se le reintegraba después en jabón. En todo caso, la tinada se ponía a cocer agregándole entre 14 y 22 cabezas de lejía. Pero el que un líquido oleoso como el jabón tomara el peso y consistencia adecuada no era un proceso rápido. La cocción debía ser a fuego lento para evitar que se quemara la lejía, agregándola unas veces más floja, otras más fuerte hasta llegar a cuajar el jabón. Su fabricación no producía mayores derrames ni desagües e incluso el olor se perdía al cocer el sebo con la lejía pues sufría seis destilaciones y por ello perdía todas sus sales. Una vez cocido el jabón era recibido en adoveras y luego extendido en barbacoas, altas en lo posible, durante 40 días a secar. Recién después de este período de seca, se le “paneaba” o cortaba en panes para ser entregado. “Labrar” o fabricar jabón producía menos humo que las “velerías” o fábricas de velas.

69El propietario del material recibía su jabón en un lapso mínimo de 40 días hasta de tres meses. Si el sebo era el traído de la sierra y si había cabida en la casa-tina, pasaba ser cocido de inmediato. Mas si se trataba del sebo de ganado cabrío que, por lo general era beneficiado en la misma fábrica, el procesamiento de jabón se iniciaba desde la matanza de los animales y la extracción del sebo y de la grasa. A principios del xix, Fernando Seminario y Jaime tenía en su tina una manada que se había comenzado a beneficiar un 14 de diciembre y recién se había terminado el 28 de marzo del año siguiente, es decir 103 días después.

70Pero al tinero le convenía la rápida entrega del jabón beneficiado. Su obligación era tenerlo sólo hasta que hubiese concluido el período de seca porque si se sacaba inmediatamente de cocido, el agua que tenía lo hacía más pesado de lo que en realidad era. Después del tiempo en las barbacoas, se llamaba al propietario para proceder a pesar el jabón. El tinero debía apurar al cliente en retirar su producto primero porque mantenía ocupada las barbacoas y luego, porque si se pesaba y el propietario lo recogía días después, la diferencia en el peso debía ser cubierta por el tinero. El jabón fue un bien “sujeto a mucha merma”; cada día disminuía algo de peso conforme se iba secando.

.la tenería y los cordobanes

71Si bien el jabón fue la principal producción de las casas-tina, los cordobanes fueron una línea paralela de producción. Esta intrínseca relación hizo que se estableciera, si no una identificación si una asociación muy estrecha entre tina y tenería. En las oficinas principales se beneficiaban los animales, se les extraía el sebo separándolo de la grasa y de la carne mientras que en una anexa, la tenería, se procesaban las pieles.

  • 54 M. Sojo contra T. Subiaur por arriendo de hacienda (Archivo General de la Nación, Real Audiencia 4 (...)

72Salvo una excepción, todas las casas-tinas contaron con ese anexo. Y casualmente, la única que no contaba con una sección de curtiembre, no sobrevivió el período de declive y estancamiento de mediados del siglo xviii como mejor o peor sí lo hicieron las otras. Los que utilizaban los servicios de la fábrica del Capitán Andrés de Urbina y Quiroz sabían que debían llevar las pieles a curtir a otra de las casa-tinas. La fábrica de los Urbina sólo procesaba el sebo y secaba los pellejos mas no los convertía en cordobanes54.

  • 55 idm.

73Las pieles se curtían echándolas a unos noques muy grandes en los que había la cal mezclada con el charán, amasijos “tan hediondos que de solo oler-las se atolondra la cabeza”55, de esta manera era fácil eliminar la pelambre de las pieles. Luego se remojaban en otros noques donde se había disuelto alumbre con agua y después de un tiempo, se les enjuagaba con agua limpia. Se refregaba bien cada pellejo echándole seis libras de paipai molido por cada uno y se volvían a meter al agua para que terminaran de curtirse. Finalmente se les sacaba al día y se les volvía a lavar, poniéndolos a secar a la sombra para evitar que el sol los quebrara. Mientras estaban en la tina, los pellejos debían ser sacudidos cada cierto tiempo para evitar que se picaran.

74De las pieles del ganado caprino se obtenían los cordobanes y de las del vacuno, los cueros. Pero modificaciones al procesamiento base, permitían obtener pellejos mortecinos, pellejos blancos, cordobanes de medio beneficio, etc. La labrada de cordobanes estaba alrededor de 32 reales la docena. Comúnmente se les comerciaba así, por docenas y no por unidades (salvo que no llegaran a completar una docena); el precio fluctuaba entre 10 y 12 pesos.

75Cordobanes, cueros y pellejos se destinaban al embalaje de productos. Principalmente se utilizaban los cordobanes para proteger los productos en el transporte, los cueros para hacer petacas y los pellejos para fabricar zurrones. Al ser Piura una zona de fuerte movimiento comercial, este tipo de productos tenían gran demanda. Pero por lo mismo que fueron de uso tan cotidiano, resultan aún más difíciles de rastrear que el jabón. La mayor producción en Piura fue de cordobanes puesto que la cría del ganado caprino fue la principal actividad en la parte costeña. Las compañías de comercio que se formaban giraban por lo general con los dos rubros, jabón en primer lugar y luego con cordobanes.

.el acondicionamiento del producto

76La labor de la casa-tina concluía una vez que se había entregado el producto a su dueño o era enviado a algún mercado. Pero para ello, el jabón tenía que ser debidamente preparado. Se vendía a granel o en panes y el tamaño de estos últimos, dependía del mercado al que iban dirigidos; había el jabón “corte de Quito” y el de “corte de Lima”.

  • 56 M. Sojo contra T. Subiaur por arriendo de hacienda; B. Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones (AD (...)

77El material era llevado a la tina en “panzas” o pellejos del animal. Cuando salía, lo hacía en zurrones si era a granel o en petacas si era paneado. Los primeros eran hechos en base a pellejos o a cordobanes procesados y las segundas se hacían de totora. El costo del material para acondicionar el producto era por cuenta del dueño del material. Los catacaos solían ser los abastecedores de la totora; el tercio estaba alrededor de los 4 reales a fines del xviii y al momento de la independencia, la carga estuvo en 6 reales. A veces los dueños del jabón contrataban directamente con los petaqueros de la ciudad pero lo más común era dejar que el mayordomo de la casa-tina se encargara de las petacas. A fines del xviii, una petaca en mal estado costaba 2 reales y medio, es probable que fuese la mitad o algo más, de su valor. Antes de acomodar el jabón en ellas, se pesaban en bruto “sin costales ni lías” y se colocaba alrededor de 1 quintal y medio por petaca. En todo caso, el máximo era de 7 arrobas porque los arrieros no aceptaban más. Así por ejemplo, 10 petacas podían contener 16 quintales, 2 arrobas, 10 libras como en el caso de jabón recibido por María Leonarda Sojo, u 83 petacas podían tener 126 quintales 2 arrobas de jabón como cuando Bartolomé Ruiz envió sus cargas Lima56. Se buscaba que el jabón no estuviera “mal acondicionado y muy flojo” sino por el contrario, que estuviese “enjuto” y para lograrlo se utilizaban corontas (tusas) de maíz. Esto podía crear problemas pues podía fácilmente estafarse en el peso colocando un número excesivo de corontas.

78Una vez acondicionados, las petacas y los zurrones eran forrados en costalillos de lona o hilo, utilizándose los de Sechura. También de allí era el pabilo que se usaba para cocer aunque las raíces secas del plátano (pasalla) eran bastante más común. De los pellejos de vaca se hacían las lías para amarrar los fardos y después marcarlos; con seis, se hacía el enrejado de lías de 54 petacas de jabón.

  • 57 Jabón introducido en Lima (Archivo Histórico de Riva-Agüero, colección Maldonado A-II-294, 1802).

79Llegado al mercado, el jabón era recibido por consignatarios quienes lo redistribuían a otras provincias del interior o lo vendían al minoreo en las tiendas. En este caso se comercializaba por libras y cada una de éstas podía tener entre 4 y 6 panes. En Lima y a principios del siglo xix, cada libra estaba en 3 reales con precio controlado57.

.el costo del producto

80La “labrada” o fábrica del jabón fluctuó en todo el período colonial entre los 14 reales y los dos pesos mientras que el sebo varió entre los 10 y los 12 pesos. Para esa misma etapa, no se cuenta más que con el valor unitario de una petaca —y ésta en mal estado— 2 y medio reales. Sin embargo, el dato permite redondear costos y hacer una comparación de ellos. En todo caso, la variación posible sería mínima; el valor de una petaca en buen estado no debe haber sido más del doble.

81A principios de siglo xviii:

82En la ultima década de este siglo:

83En Piura para 1707, el precio del quintal de jabón fue 14 pesos con 4 reales y para 1789, 17 pesos. Si tomamos los quintales de sebo como equivalentes a los obtenidos de jabón, se tiene una ganancia bruta de 1,087 pesos 4 reales en el primer caso y 1,275 pesos en el segundo. Descontando los costos, la ganancia neta para el dueño del material por tinada fue de 190 pesos 5 reales a principios del xvii y a finales de 212 pesos 5 reales. Ahora bien, dos consideraciones. La tinada siempre tenía “creces” pues si bien se hervía el sebo, se le agregaba agua la que aumentaba su volumen y su peso; de allí los problemas derivados por la merma. Por otro lado, el cálculo se basa en sebo a precio de mercado. Los productores no lo compraban sino que era un subproducto del ganado que criaban. En la ganancia neta debe tomarse en cuenta que también se comercializaba la carne y las pieles. Incluso sin ser hacendado —aunque contando con ciertas posibilidades económicas— resultaba conveniente dedicarse a la industria del jabón.

2d. Las casas-tina y otras empresas coloniales

84Entre las pocas industrias que se desarrollaron en Piura colonial, las casas-tina fueron la actividad productiva más importante. La economía principalmente ganadera, la infraestructura tinera y los circuitos de distribución hicieron de esta industria una verdadera empresa colonial. Hubo otro tipo de actividades; trapiches y molinos en la sierra, extracción de la brea e incluso tejidos por la costa, pero apenas se conoce el lugar que ocuparon en la economía provincial. Sin estudios sobre el tema es difícil contextualizar a las casas-tina dentro del conjunto de las industrias que se desarrollaron en Piura colonial.

85En la región norte hubo otras empresas de mucho mayor importancia en el territorio virreinal que la del jabón en Piura: los ingenios azucareros de “valles”, Lambayeque y Trujillo, y hasta los cercanos a Lima, las haciendas azucareras jesuitas. Como se ha dicho, para Ramírez (1973: 20), hacienda y trapiche implica hablar de una unidad productiva caracterizada por una área extensa dedicada al cultivo y cría de animales con al menos un molino de caña. Por el contrario, hablar de una casa-tina significa referirse a una construcción con determinadas características que, aunque por lo general se encontraba relacionada a una hacienda, se constituyó en un pequeño complejo urbano autónomo. Poner en funcionamiento un ingenio requería de la inversión de un capital bastante mayor que el que se necesitaba para iniciarse en una casa-tina. A diferencia de los tineros que podían dedicarse a prestar servicios a terceros mientras que comercializaban las cabezas de ganado, los dueños de trapiches requerían contar con la tierra para el cultivo de la caña, la infraestructira productiva e incluso, sistemas de irrigación (Cushner 1980: 114). Ciertamente la rentabilidad justificaba esa mayor inversión e incluso en Piura, se trató de implementar esa industria. Pero las características geográficas costeñas no fueron las más apropiadas y el cultivo de la caña se limitó al Alto Piura, en la base de la sierra.

  • 58 M.Sojo contra T. Subiaur por arriendo de haciendas.

86Mientras que en 1719, la hacienda y trapiche de Sipán valía 25,000 pesos y la de Calupe, 41,000 pesos (Ramírez 1973:74,1986:284), algo antes en 1713, una casa-tina había sido tasada en 7,500 pesos (ver cuadro IX). Diferencia abismal de valores que se explica si se considera que en el primer ejemplo, la hacienda entraba necesariamente en el justiprecio. En el segundo, la hacienda del tinero es inventariada totalmente aparte; rara vez la casa-tina y la hacienda de un mismo propietario fueron valoradas como conjunto. En todo caso, haciendas vinculadas a las fábricas de jabón, pequeña como Parales o medianamente grande como Malingas, estuvieron valoradas en 8,000 y en 17,500 pesos respectivamente principios del siglo xviii58. La hacienda Huaura producía en 1710, alrededor de 6,000 arrobas de azúcar por un valor aproximado de 22,000 pesos y para mediados del siglo, más de 10,000 arrobas por valor de 17,000 pesos. El precio de la arroba había bajado de 3 pesos a 1 en ese lapso (Cushner 1980:122). Una casa-tina como la administrada por la testamentaría de Velásquez y Tinco en 1704, pleno período de auge, arroja un total neto de ganancia de algo más de 15,000 pesos y líquido de 10,000 pesos (ver cuadro VI). Y en el caso del trapiche jesuíta sólo se está hablando de la comercialización de azúcar y no de otros productos derivados como mieles y jaleas. Para la casa-tina se indica la ganancia del movimiento global de la fabrica.

  • 59 El documento se halla incompleto pero la cantidad enviada en un mes no alteraría radicalmente la c (...)
  • 60 El cuadro 2 de Salas (1986), presenta algunos años sin ventas. Pero para obtener una cantidad refe (...)

87De igual modo, un obraje producía grandes beneficios. Con ellos, se aprovechaba condiciones ambientales poco propicias para la agricultura y la ganadería y la necesidad de materia prima, llevaba a establecer relaciones regionales e interregionales (Salas 1983:52,1986:140-141). En 1773 y en Oruro, el obraje de Cacamarca colocó telas por un valor de 40,226 pesos (Salas 1986). El mismo año, Lima recibió 2,981 quintales de jabón del norte —en general— por un valor aproximado en la plaza, de 35,772 pesos59. Entre 1775 y 1788, el promedio de venta anual de ese obraje tan sólo en Oruro era de más de 4,000 pesos60. Vender de golpe el jabón obtenido de una manada, era una buena transacción para un tinero. Algo más de 100 quintales de jabón que en el mismo período y al precio promedio de 12 pesos, no arrojaban mas que 1,200 pesos envueltos en la operación. Claro está que un tinero beneficiaba más de una manada pero debe tomarse en cuenta la presencia de otros dedicados a la misma actividad no sólo en Piura sino también en Lambayeque. Y si bien hay una gran diferencia económica ventajosa para los obrajes, un aspecto favorable a la casa-tina debe ser relevado. La mano de obra utilizada en esta empresa se limitó a un número no muy alto de esclavos, propios y asalariados, y no significó costo social para las comunidades indígenas, como sí lo fueron los obrajes.

88Pero la industria del jabón no fue tan pequeña como la vidriera. G. Ramos ha estudiado en el período 1767-1778, la hacienda Macacona con “producción orientada a la fabricación de vidrios y elaboración de vinos y aguardientes” (Ramos 1984). En esos años, el ingreso anual promedio del renglón principal de comercialización, la venta de vidrios, era de alrededor de 1,400 pesos; cantidad un tan sólo poco mayor a la que envolvía una buena venta de un único tinero. Y aunque no fueron la producción fuerte de esa hacienda, Ramos remarca que el vino y el aguardiente contaron con más peso y estabilidad como proveedores de utilidades que la venta de vidrios (1984:85). Esta última característica la comparte la industria del jabón y prueba de ello, el interés en implementarla al decaer otras empresas en valles más al sur de Piura.

3. TRANSPORTE Y MERCADO: LA CARRERA DE LIMA-QUITO

89El jabón se distribuyó por los circuitos comerciales establecidos a partir de Piura. Primero el corregimiento y luego la provincia, vinculó las dos audiencias norteñas del virreinato del Perú, la de Quito y la de Lima. Fue la última ciudad a la que se llegaba después de cruzar la larga franja desértica de la costa norte de la audiencia limeña.

90El comercio fue el “agente dinamizador” (Pinto 1976:27-28) de la economía en el virreinato y las diferentes rutas mercantiles que se establecieron entre las regiones fueron llamadas carreras. Dos claramente visibles fueron establecidas en la región norte del virreinato dependiendo de la ciudad-polo que atraía: la carrera de Lima y la de Quito; carreras que articularon los pueblos y ciudades que atravezaban. Piura se inscribió como “bisagra comercial” en toda esta región. (Dèler 1981: 88-90).Y, además de estar en este límite entre las audiencias de Lima y Quito, contaba con el puerto de Paita. Puerto con intenso tráfico comercial y punto de parada obligatorio para todos los barcos que viniendo del norte fueran al sur o viceversa.

91Las carreras ayudaron a formar circuitos mercantiles en la región. Piura movilizó numerosos productos y también recibió otros tantos a través de ellos. Principalmente “efectos de Castilla” con los que cubría sus demandas y distribuía al resto del territorio provincial y sur de la audiencia quiteña. El sustento de las redes comerciales de la provincia y su poca o mucha relevancia económica en la región norteña, fueron esos productos piuranos (ver apendice No.1).

92A partir de los documentos trabajados poco se sabe sobre el mercado panameño. Se encuentran cantidad de referencias sobre envíos desde el puerto de Paita y relatos en relaciones geográficas que señalan a Perico, Panamá, como puerto receptor de productos piuranos. Pero se desconoce el volumen de lo enviado y su ubicación referencial dentro del mundo comercial panameño. Es seguro que los productos piuranos llegaron a esa provincia norteña inmersos dentro de los numerosos efectos que se enviaban del virreinato peruano.

3a. los productos comerciados

93En 1786, Antonio de Alcedo caracterizaba la producción de las tierras piuranas:

  • 61 Alcedo 1786:239. El botánico Hipólito Ruiz indicaba algunos años antes que, desde Paita, salía tol (...)

“... es muy abundante de maiz, algodon, azucar que fabrican allí de excelente calidad, pita, trigo, alberjas, frixoles, melones, membrillos, y otras frutas de Europa pero su principal comercio consiste en xabon y cordobanes que llevan a las demas Provincias del Reyno y a las de Quito y embarcan para Panamá...”61

94Por lo general, los productos de Piura formaron parte de los norteños. Los libros de Aduana de Lima no especifican el lugar de origen de los diversos productos que del norte llegaban a la capital. Además, los arrieros rara vez cargaban sus recuas con una única mercancía. Buscaban el máximo rendimiento de sus animales, colocándoles carga de varios clientes conforme iban caminando a Lima. Así para distinguir los productos piuranos que pasaban la portada de Guía, se hace necesario conocer el conjunto de éstos o el origen piurano o las conexiones comerciales con la zona, los mercaderes mencionados en las guías y tornaguías, etc. Por otro lado, si bien el comercio de Piura respondió a un patrón general basado en los grandes circuitos comerciales y los bienes iban a los mismos mercados, cada producto tuvo su peculiar manera de ser comerciado. Cada uno estableció su propio circuito mercantil autónomo.

.el jabón

95Por más de 180 años y con una misma racionalidad en la producción, Piura comercializó jabón. Mientras que en el siglo xvii las grandes compañías de comercio giraban con el jabón y cordobanes como productos únicos, en el xviii negoceaban todo un conjunto, canasta de productos en que resalta la presencia del algodón. Hacia el norte, el jabón piurano se envió por tierra hasta Cuenca. Los libros de carga y data de fines del xviii de esta ciudad tienen una cuenta para los efectos americanos o de provincias comarcanas en los que la mayoría de las partidas son por jabón y algodón (Palomeque, S 1979: 108). Cuenca fue uno de los tres vértices de la estructura comercial triangular de la audiencia de Quito, posición que le permitió fungir como centro redistribuidor de productos en ella (Miño, 1984:83-84). Es probable que por su conducto, el jabón piurano fuera redistribuido en el territorio de la audiencia quiteña. Siempre hacia el norte y por mar, el jabón piurano se enviaba basta Panamá. Pero también buena cantidad se enviaba a Guayaquil y no sólo por barco sino también mediante las balsas indígenas (León, 1976:290 y ss).

96De igual modo hacia el sur, Piura enviaba su jabón a través de Paita al Callao y por tierra, hasta Lima, núcleo redistribuidor de la producción provincial hacia otras partes del virreinato. Pero en el camino también iba siendo vendido. Incluso se ha encontrado algunas ventas de jabón piurano en la ciudad de Lambayeque, su competidora, o comerciantes lambayecanos que se hacían del jabón de Piura. El de Saña y de Lambayeque como luego el de Trujillo, fue conocido como “jabón de valles”. Es probable que en sus envíos a la sierra, los lambayecanos colocaran algún jabón piurano. Se puede afirmar que se identificaba al jabón norteño como de valles pese a que Piura mantuvo una producción sensible de jabón y que en la zona, hubo casi el mismo número de casas-tina que en Lambayeque hasta finales del xviii.

97De Lima salía “jabón” sin mayor especificación. Se enviaba a la sierra central, Huamanga y Huancavelica y también se embarcaba hacia Chile. Entre 1701 y 1704 por ejemplo, se remitieron 126 petacas al puerto de Arica, 2 al de Concepción y 45 al de Valdivia (Moreyra, 1943:278).

.el trigo y el azúcar

  • 62 D. Mesones contra B. Quiroz sobre cumplimiento en venta de grasa.

98El trigo fue un cultivo rentable a fines del siglo xviii aunque no todos los partidos aprovechaban sus condiciones para desarrollar el cultivo. Huarmaca por ejemplo, producía tan sólo 2,000 cargas de trigo. Descontando lo que se guardaba como semilla, lo que se separaba como comida para los peones y lo que se perdía o sufría alguna contingencia, no quedaba más que 800 cargas de trigo (Helguero [1804] 1984:31). Una vez molido, el harina era comercializada. Los precios variaban dependiendo de la demanda, bajaba “por los meses de junio, julio y agosto que es el tiempo que hay mas ocurrencia de harina”62. Los precios podía ir desde 6 hasta 12 pesos por costal. De igual modo, el azúcar consumida en la provincia venía de Lambayeque y Trujillo pero la mayor parte llegaba del sur de la audiencia quiteña. Los hacendados productores de ambos bienes, los enviaban a Guayaquil y Panamá mientras que los indígenas que tenían algún cultivo de estos productos, los comerciaban Iocalmente. Si eran los de la sierra, los negoceaban teniendo como límite Loja y la ciudad de Piura.

.el algodón

  • 63 Compañía S.A.Del Castillo y F.Vilela (ADP Not. Zavala p147:93v, 1786).

99El mejor algodón del virreinato del Perú, se cultivaba en la zona de Piura. Los terrenos de humedad de las márgenes de los ríos Piura y Chira, eran los mejores para su cultivo. En el primer caso, en las tierras que pertenecían al común de Catacaos y en el segundo, en las grandes haciendas de la parte del Chira. El algodón estableció un circuito mercantil peculiar. En rama era enviado principalmente a Cuenca, de donde los comerciantes regresaban con textiles de este producto, retomaban “con efectos y ropa de la tierra” (bayetas, tocuyos y pañoles) que iban siendo vendidos “en toda esta carrera hasta la ciudad de Lima”63. Con esta ciudad estableció un eje de complementaridad económica que articulaba toda la región que las separaba y en el que Piura fue el centro productor de la materia prima, Loja la abastecedora de muías y Cuenca, el centro transformador. El destino final de estos textiles era Lima aunque en el camino iban siendo vendidos conforme se necesitaba cubrir los gastos del transporte (Palomeque 1983). Fue más raro el envío de algodón como materia prima a Lima y a Chile (Lecuanda [1793] 1965b) que transformado en pabilo. Los lugareños lo utilizaron para tejer camisas, anacos y lonas para las velas o para enfardelar productos (Helguero [1804] 1984:68).

100En las compañías establecidas en el siglo xviii cada vez más aparece este producto como parte del giro. No deja de ser sugerente pensar que en el siglo anterior, los piuranos hayan buscado recrear los cultivos que con éxito, se desarrollaban más al sur. Trigo y luego azúcar. Tal vez al poco éxito en la empresa se hayan sumado otros factores. Primero que a partir de la segunda mitad del siglo xviii, la demanda de textiles cuencanos de algodón parece incrementarse. Y luego que, como consecuencia de la ejecución del Reglamento del Libre Comercio enmarcado por el paquete de las reformas borbónicas, la demanda española por productos americanos —como el algodón— tendió a aumentar (Fisher, 1985). La suma de todas estas consideraciones puede ser que esté en la base del impulso dado en el xviii, al cultivo del algodón.

  • 64 Por lo general, la carga tenía 14 arrobas. Es decir que cada une salía a 14rs, la diferencia podrí (...)

101A fines de este mismo siglo, la arroba de algodón sin despepitar estaba en 12 reales mientras que la carga valía alrededor de 12 pesos64. En el precio también influía que el algodón no era (te calidad homogénea pues las Iluvias y los insectos manchaban el capullo (Eguiguren 1895: 151). En un buen año, se llegaba a producir entre 17,000 y 18,000 quintales con un precio que iba desde los 7 hasta los 10 pesos. En uno malo, no se lograba más que 8,000 y 9,000 quintales que alcanzaban a costar entre 18 y 20 pesos (Helguero [ 1804] 1984:60).

.otros productos

  • 65 Caja Real de Piura (AGN 2 [19] 1705).
  • 66 Obligación J.De la Cruz ante ramo de breas (ADP Not. A.Del Solar p113: 164, 1802).

102Aunque de menor importancia en la economía de la zona que los mencionado, la brea mantuvo una presencia durante casi todo el período colonial. Este producto fue explotado desde siempre en el territorio piurano; los “gentiles” ya lo conocían aunque los españoles tomaron cabal razón de su valor como producto comerciable desde mediados de la segunda mitad del siglo xvii y sobre todo en los primeros años del xviii. Fue la única actividad extractiva desarrollada en forma medianamente consistente en la zona de Piura. Los “ojos de copeé” o los “pozos” de brea fueron trabajados como minas estatales que se arrendaban por remate. Por ejemplo en 1705, se arrendó a Mateo Gonzales de Sanjinés a 155 pesos65. Los pozos estuvieron ubicados en la franja costera, unos en los términos del pueblo de Colán pero los más numerosos algo más al norte, en Amotape, la hacienda Máncora y la hacienda Pariñas. La brea se recogía por destilación y se utilizaba para calafatear los barcos, aliñar los fondos de tina, etc. Se comerciaba por cajones y a principios del xix, valían 12 reales66. Esta actividad decayó a partir de la explotación de la brea de la punta de Santa Elena de la vecina audiencia de Quito.

103La tinta añil y la cera fueron también otros productos de la provincia piurana. La mayor producción de tinta añil fue en el partido de Tumbes. Se comerciaba por zurrones con 6 o 7 arrobas por cada uno y costaba alrededor de 4 o 5 reales. La cera de Piura era enviada a Lima muchas veces junto con los envíos de cordobanes y jabón. Es prácticamente el único producto del que se especifica su procedencia en los libros de alcabalas de la Real Aduana de Lima, se registraba como “cera de Piura”. Se vendía por “marquetas” y por arrobas que en diversa cantidad se acomodaba en zurrones, tercios o cargas. Una marqueta podía costar 12 pesos, un tercio con 6 arrobas, 4 reales.; etc. En el mercado limeño competía con otra llamada “cera de la tierra” e incluso, con la traída de Guayaquil.

104También se comerció con menestras. En pequeñas cantidades se exportaron garbanzos y frejoles hacia Panamá pasando seguramente por Guayaquil, aunque Lambayeque también enviaba alguna cantidad a esta última ciudad así como a Paita y a la misma Piura. De “valles” llegaba además, arroz para el puerto, la ciudad y Sechura. Los de este último pueblo en tiempo de seca, cuando no había agua, se dedicaban a comerciar con maíz. Llevaban peje salado a Lambayeque y traían maíz a Mórrope y a Piura (Macera/Márquez 1964:168-171).

  • 67 Miño, 1984:82,230. En el siglo xix, los sechuranos llegaban hasta las costas del Chocó (Colombia) (...)

105Grandes mercaderes, los sechuranos no sólo monopolizaron el abastecimiento de la lejía sino que también se dedicaron al comercio de la sal, el tollo y el peje salado. La sal la extraían de las salinas de la zona y la llevaban hasta Guayaquil, Cuenca y Loja67. Inicialmente tributaban con el pescado pero luego lo comerciaron de cabotaje. En el siglo xvii se exportaba poco tollo a Guayaquil pero fue un “renglón principalísimo” de los envíos al Callao (León 1976:293). Se vendía por cientos y para el xviii, se encontraba a 3 pesos (Lecuanda [1793] 1965b:228).

.productos de tránsito

106Por Piura circularon algunos productos de gran importancia en el comercio virreinal, como el tabaco y la cascarilla. Productos que si bien podían tener alguna producción en el mismo territorio piurano como la cascarilla, la mayor parte del tráfico que generaban correspondía a producción de otras zonas. En ambos casos, la legalidad y la ilegalidad del comercio fueron de la mano.

107El estanco del tabaco se había establecido en 1752, monopolizando el comercio de este producto. El tabaco de Saña iba a Chile, el de Moyobamba era el preferido por los cuzqueños y el bracamoro se consumía por todo el virreinato (Hünefeldt 1986:392). Es este último, el tabaco de Jaen de Bracamoros, el que circuló por la provincia de Piura. Gran cantidad de “mazos” se introdujeron ilegalmente en ese territorio norteño. Por ejemplo, don Pedro Alonso de Palacios introdujo 200 mazos en la hacienda de Morropón, colocó 400 en la ciudad de Piura, tenía 100 en su habitación y 100 había enviado a Olmos. Los había hecho pasar como cascarilla junto con cargas de cera y suelas.

  • 68 Exhorto de JJ.Cárcamo para informar sobre introducción ¡licita de tabacos (ADT RH.administración d (...)

108La ruta de contrabando que salía de Jaen empalmaba con el pueblo de Tabaconas, “entrada y salida de la Provincia”, pasando por Sondorillo, Huan-cabamba y la garita de Susmaya de donde se tomaba un camino que llevaba a Morropón y de allí al camino real que conducía a Piura. Menos común fue el contrabando de tabaco desde Loja pero no dejó de haberlo. En 1797, el estanquero de Tumbes decomisó 60 mazos de tabaco bracamoro por la parte de las serranías de Loja y algunos años más tarde, en 1812, se hizo lo mismo con las 200 cargas de tabaco que había introducido Félix Espinosa desde el sitio de Ñambaye, pueblo de Chito (Loja). La carga o tercio traía alrededor de 50 mazos y cada uno valía en promedio 2 reales. El precio variaba dependiendo si el tabaco era de primera, segunda o tercera, si eran gruesos o delgados, etc. Una libra de tabaco de mala calidad podía valer 3 reales y un cigarillo alrededor de medio real68.

  • 69 M.Erazo contra G.Espinosa por cobro de suelo (ADT I.co.294 [38] 1785).
  • 70 A.Carrión contra J.Rivadeneira por cascarilla (ADP Ca.cc. 14 [278] 1732).

109Toda la cascarilla que llegaba a España se producía “exclusivamente” en el virreinato del Perú (Fisher 1985:55) y la de mejor calidad se obtenía del corregimiento de Loja (Petitjean/Saint-Geours 1983:171). En Piura hubo alguna producción por la zona de Huancabamba pero en general, se traía de la parte de Loja “en sestos de paja o sacos de toda broza para escogerla y separar la buena de la mala y empetacarla en el cajón69. Los comerciantes piuranos la acopiaban en haciendas o en las casas-tina de la ciudad desde donde las enviaban a Lima. La de mejor calidad era la quinina oscura y la enviaban a la capital “prieta color canela, limpia sin pelusa, en grano enjuta y bien acondicionada”70.

  • 71 Inventario de bienes secuestrados G.Espinosa, M.Arméstar y J.M.Larraondo.
  • 72 M.Arméstar contra J.Helguero sobre cascarilla (ADPCa.cc.8 [154] 17%); compañía S. A. Del Castillo (...)

110Aprovechando el eje establecido entre Piura y Cuenca, los grandes mercaderes piuranos comerciaban la quinina. Generalmente estuvieron relacionados con los grandes comerciantes limeños quienes enviaban el producto a la metrópoli. Miguel de Arméstar desde Cuenca, solicitaba el apoyo del cura de Sosoranga para que juntara cascarilla. Este debía enviarlos a Piura donde se acomodaban en cajones y luego se remitían a Lima a tiempo de alcanzar la partida de los barcos a España71. El enzurronamiento, los cueros y las lías valían 3 pesos 5 reales por petaca. El flete de Loja a Sosoranga por media o carga era de 12 reales y de aquí a Piura, 8 reales. Llegada a la ciudad, la arroba costaba de 7 a 9 pesos. Entre 1786 y 1788 se remitió a Lima, 600,018 arrobas72. Según Fisher (1985:55), la quinina llegó a alcanzar el 14% de las exportaciones a la metrópoli entre 1783 y 1796.

3b. el transporte

111Piura se vinculaba con el resto del virreinato por tierra y mar. De toda la provincia y del sur de la audiencia quiteña llegaban numerosos productos a Paita. Gracias a este puerto se encontraba conectada con el sur. Callao y con puertos de Chile. E igual hacia el norte, Guayaquil y Panamá recibían productos embarcados en Paita. Además con esos puertos norteños hubo un gran comercio realizado por los indígenas balseros de Paita y Scchura (León, 1976). Pero las rutas terrestres articularon toda la provincia sobre todo con la parte de Loja al norte y hacia el sur, con los pueblos y ciudades hasta Lima. Principalmente éstas fueron tres. Una primera ruta vinculaba Piura con Guayaquil, por los arenales de la costa hasta Tumbes y de allí, por mar hasta el río Guayas. Una segunda fue la que formó el eje Piura-Loja-Cuenca que partiendo de la ciudad, tomaba el camino real se internaba por la sierra. Macará, Sosoranga, Loja, Saraguro y Cuenca. Y la última, legalizada recién a fines del XVIII, permitía la salida de cascarilla de Chachapoyas a través de Piura y no de Cajamarca para finalmente, entroncar con la ruta costera que llevaba a Lima (Aldana 1987a).

112Se conocía como “ruta de los llanos” el camino que, yendo por la zona baja del territorio virreinal, unía Piura con Quillota, centro de Chile (Pinto 1970:18). Más aún se hablaba en forma específica del “camino de la costa” si de la capital se viajaba al sur (Perez Cantó 1985: 165) y de “caminos de valles” si partiendo de Lima se iba hacia el norte (Unánue [1793] 1985:38). A Piura se llegaba por este último.

.los arrieros

113Fueron quienes se encargaron de transportar todos los productos por esas rutas mencionadas. Se dedicaron a esta actividad mestizos, mulatos libres e índigenas de casi todos los pueblos de Piura, Catacaos, Querecotillo, etc. Los de Sechura y los de Colán trabajaron como arrieros de costa, los unos eran solicitados para cruzar el despoblado de Sechura y los otros para llevar las mercancías de Paita a Piura. También hubo grandes haciendas piuranas como Tangarará, que contaron con sus propios arrieros y recuas de muías para movilizar sus productos.

114Los arrieros fueron el tormento de los comerciantes. La carga enviada podía demorar más de dos meses en llegar a Lima cuando normalmente el camino se hacía en un mes. Y si se transportaba jabones, resultaba en un gran perjuicio para el remitente pues cruzar los largos arenales y sufrir el fuerte sol, hacía mermar muchísimo el volumen del jabón. Además la carga podía sufrir cambio de arriero a la mitad del camino si por ejemplo, se le morían los animales al arriero fletador. El segundo arriero no tenía igual responsabilidad sobre la carga como el primero. Y ante cualquier riesgo, los arrieros dejaban abandonada la carga. A principios del xix, Helguero señalaba a los arrieros como culpables de haber frenado las actividades comerciales de Piura pues:

“... no guardan orden, ni se sujetan a entablar un fijo arancel cuya formacion seria muy conveniente para el mejor establecimiento de la provincia, porque es increible lo que padece el comercio con la voluntariedad de los arrieros ...” (Helguero [1804] 1984:96)

115Todos los comerciantes o transeúntes que llegaban a Paita y seguían por tierra hasta Lima, los que transitaban de Santa Fe, Quito, Cuenca, Loja y “otros paises del Perú” se habilitaban con los arrieros de Piura (Lecuanda [1793] 1965b:225).

.el camino a Lima

  • 73 J.V.Zavala por viaje a Piura (ADP I.cc.2 [23] 1786).

116La distancia que separaba Lima de Piura fue de 224 leguas por la ruta de valles. El trayecto cómodamente se cumplía en 37 días pues este tiempo que significaba un viaje de seis leguas diarias, fue la tasa para el arancel oficial del Virreinato. Todos los funcionarios que iban de Lima a Piura y viceversa, recibían 8 pesos, sus viáticos por viaje, es decir 16 pesos en total73.

117El despoblado de Sechura fue el tramo más incómodo para los viajeros. La temperatura alcanzaba los 40 grados y más, no se encontraba agua en todo el recorrido y el viento modificaba constantemente el panorama. Los rastros del camino se perdían con facilidad. Sólo los arrieros experimentados podían sortear este obstáculo. Tenían por regla llevar el viento de cara puesto que lor vientos del sur del mediodía soplaban fijo en la zona. Si iban de Piura a Lima, les golpeaba el carrillo derecho, de frente. Y al regresar, lo sentían en la espalda detrás de la oreja izquierda. Además de trecho en trecho, recogían arena del suelo para oler el estiércol de las caballerías que anteriormente hubieran transitado en la zona. Los animales por instinto, hacían los mismo además de encontrar el tramo más corto para salir del despoblado. Desde cuatro leguas de distancia sentían el olor del agua próxima y se volvían ingobernables para los arrieros. Estos tenían también que cargar alimentos y agua para la gente y forraje y grandes calabazos de agua para las muías (Alcedo 1786:534-535, Miño 1984:313).

118Los arrieros sechuranos se especializaron en el cruce de este despoblado e hicieron pingües negocios. Ellos monopolizaron la venta de agua o las “aguadas” pues estaban al borde mismo del despoblado. El “camino del Rodeo” era la otra alternativa, viaje más largo porque, tal como el nombre lo indica, rodeaba el despoblado de Sechura, evitándolo. Cada carga de agua costaba 3 pesos y contenía entre 2,3 y 4 calabacillos con agua, todo lo que hacía alrededor de 6 o 7 arrobas. Las aguadas se cargaban sobre “unos ridículos jumentitos extenuados y de cortísimo paso”. Se daba una carga cada dos animales o el doble si se trataba de muías litereras y caballerías. Con agua suficiente se podía cruzar el despoblado en menos de dos días (Helguero [1804] 1984:46-47). Tras 32 leguas de fatigante viaje, el primer río que se encontraba era el Pozuelos, en Mórrope (Alcedo 1786:535).

  • 74 Helguero ([1804] 1984:98) señala que en 1794 se construyó un puente sobre el río Jequetepeque pero (...)

119Pasado el despoblado de Sechura, el principal problema en la ruta de valles fue el cruce de los ríos. Cruzarlo con los animales cargados en épocas de avenidas de agua, era tarea prácticamente imposible. En febrero y marzo, los ríos de Jequetepeque, Chicama, Santa y Pativilca venían excesivamente cargados y no contaban con ningún puente. Se construyeron algunos pero no duraron mayor tiempo74. Tenía que recurrirse a “chimbadores” o indígenas que se especializaban en cruzar el río o a las balsas, si se trataba del río Santa. En este último, se cobraba entre 4 y 4 reales y medio por carga (Helguero [1804] 1984:99).

.los fletes

120Los grandes arenales que se cruzaban entre Piura y Lima fueron la causa de que muchos animales perecieran en el trayecto. Los arrieros piuranos no sobrecargaban sus muías y no aceptaban más que 14 arrobas por animal, 7 por petaca y una de cada éstas en cada flanco. Los fletes se establecieron de acuerdo a los “precios corrientes” y dependiendo si las muías a utilizar eran de “reata arriba” o de “reata abajo”; las que iban a Lima tenían que estar acostumbradas a caminar por arenales y sufrir sed y sol. Las que iban a la Sierra o al sur de la Audiencia de Quito, estar aclimatadas a la altura y al frío.

121Fletar muías de reata arriba costaba a fines del xviii:

122A Cuenca 6 a 8ps

123A Loja 4 a 6ps

124A Ayabaca 2ps

125Fletar muías de reata abajo costaba por la misma época:

126A Lima 12 a 14ps

127A Trujillo 7 a 8ps

128A Lambayeque 20rs a 3ps

  • 75 Contrato fletero entre F.Cordova y otros y J.Carral (ADP Not.I.De la Peña p64:143-145v).

129Llevar cargas a Cajamarca requería de un cambio de animales y se consideraba como doble carga. Por alrededor de 3 pesos iban de Piura unas mu-las hasta Guadalupe donde se contrataban “muías serranas”. Estas cargaban un tercio menos que las de costa (Palomeque 1985:37). De allí a Cajamarca el flete valía otros 3 pesos; es decir el flete de Piura a Cajamarca costaba alrededor de 6 pesos (Helguero [1804] 1984:95-96). En los contratos fleteros se especificaba que los gastos del camino, la manutención de los animales y los riesgos del camino —excepción hecha del cruce del río Santa— corrían por cuenta de los fletadores. Mas si los contratantes colocaba sus fardos en alguna casa, ya era de su cuenta porque era responsabilidad del arriero “sólo mientras fuesen por despoblados y tambos ”75.

.el costo del transporte de jabón de Piura a Lima

  • 76 B.Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones.

130El jabón era enviado por el comerciante o tinero piurano sobre pedido o a un comerciante consignatario en Lima. Conforme se iba vendiendo, se iba cancelando el valor. El Regidor piurano Baltazar Ruiz Martínez envió a Lima 112 quintales de jabón por su cuenta y cerca de 49 quintales por la de su cuñado, el regidor y tinero Vicente María Fernández de Otero76. Los costos del envío fueron:

Cuadro I: Costo de un envío de jabón. Piura-Lima

Cuadro I: Costo de un envío de jabón. Piura-Lima

Fuente: B.Ruiz Martínez contra M.Tineo por pago de jabones.

131Puede completarse el panorama de los costos de este Regidor en la producción de jabón, agregándole los 150 pesos que debió gastar en la labrada de su material y alrededor de 210 pesos en el empetacamiento y acondicionamiento de su jabón. Es decir la inversión total de Ruiz no bajó de los 832 pesos mientras que vendiéndolo en Lima al precio del momento, 17 pesos, le resultaba una ganancia bruta de 1,904 pesos. Más de 1,000 pesos de ganancia neta.

3c. el mercado

132Además de ser la capital virreinal, Lima fue el mercado al que llegaban los productos de las diferentes regiones para ser redistribuidos. Es decir, fue la ciudad-polo o el núcleo más importante de la mayoría de los grandes circuitos comerciales, el mercado que centralizó gran parte de la producción virreinal para luego redistribuirla de acuerdo a la demanda de los diferentes mercados regionales. Los productos piuranos no fueron la excepción a la regla. El constante trajinar de arrieros y de comerciante permitió establecer una red económica y una estrategia mercantil desde Piura hasta la capital, aseguradas por las relaciones comerciales y las vinculaciones familiares.

133Desde el siglo xvi, Lima había dependido de “fuentes lejanas” (Assadourian 1982:182), fue abastecida por productos norteños. Mas en el camino entre estas fuentes y la capital, hubo muchos pueblos que requerían de los productos que se llevaban, carne, sebo, etc.(Jacóbsen 1986:129). Los comerciantes conforme iban caminando a la capital, iban vendiendo parte de la carga para ir cubriendo sus gastos. Se explica así, la preferencia por el transporte terrestre al marítimo. Mientras que el primero permitía el avío conforme se traficaba por la carrera de Lima, el segundo exigía “un egreso inicial mayor” pues se tenía que contratar desde un inicio el flete de la carga (Palomeque 1983:36 y 39).

  • 77 Testamento de J.Velez Camino (AGN Not.Luque p651: 1101, 1789).
  • 78 M.Garcia contra P.Angulo por venu de ropa (ADP C.c. criminales 52 [1017] 1656).
  • 79 B.Espinosa factor de comercio de G.Espinosa de los Monteros (ADP Not.Montero p52:150v. 1787).

134La mercadería cuando llegaba a la capital en la mayoría de los casos era vendida “al fiado”. Se llegaba a obtener mejores precios colocándola de este modo. El comerciante limeño José Velez Camino debía por la venta de jabón en 1789, 600 pesos que “existen al fiado”77. La escasez de numerario fue siempre un problema latente en todo el período colonial; problema del mercado interno que traslucía “la coexistencia del gran comercio con las áreas de economía natural” (Flores Galindo 1984:62). Se comerció trocando productos o con pago en especie o sirviéndose de todo un complejo sistema establecido de libranzas y pagarés. García Gorrochón, mercader de la carrera de Lima-Quito y avecindado en Piura para 1656, entregó efectos de Castilla y textiles a Pedro de Angulo. El debía venderlos entre Lambayeque y Trujillo y recibir en esta última ciudad, jabón a cambio de la mercadería. A su vez, el jabón debía llevarse para ser comerciado en la zona de Quito78. A fines del xviii todavía se usaba el intercambio de efectos. Bal tazar Espinosa era en 1787, factor de Gregorio Espinosa de los Monteros a quien le debía dar cuenta del “despendio de dichas mercaderías tanto lo reducido a dinero quanto lo reducido a camvio de efectos”79. Por otro lado, los grandes comerciantes trabajaban con libranzas y pagarés. El tinero y comerciante Miguel de Arméstar mientras estuvo en Cuenca, llevó una compañía con su cuñado Gregorio Espinoza de los Monteros, residente en Piura y cuyo hijo se localizaba en Loja. Si el primero libraba alguna letra o pagaré, sabía que era cubierto en cualquiera de estos dos lugares y viceversa; si alguno de los otros libraba alguna cantidad o establecía un pagaré, estaban seguros de que iban a ser pagados. Esta seguridad les permitió hacer circular sus productos en estas partes con facilidad.

.Lima y los productos norteños

135Como se ha dicho, Lima recibió muchos productos piuranos englobados dentro de los norteños. Es más, siendo el mercado más importante de la costa, llegó a recibir envíos por un valor de 1.8 millones de pesos anuales; 40% del movimiento global del virreinato en el tardío xviii. A cambio Lima devolvía al interior textiles, papeles, herramientas, aceros, productos farmaceúticos, etc. (Haitin 1986:287).

136En el quinquenio 1785-1789, Lima recibió un total de 7'504,392 pesos de provincias. Correspondió al norte alrededor de una tercera parte.

Cuadro II: Productos norteños recibidos por Lima entre 1785-1789

Cuadro II: Productos norteños recibidos por Lima entre 1785-1789

a=arrobas; b=botija; d=docenas, l=libras, q=quintales. *a.Se asume que es la proveniente de Loja y Chachapoyas. Fuente: Pérez Cantó 1985:167.

137Con respecto al jabón remárquese que, después del azúcar, es el producto con mayor valor recibido del norte y luego que si se uniformizan las medidas de los productos, su volumen se incrementa. En el trabajo de la casa-tina, dos botijas hacían un quintal el que a su vez, contenía cuatro arrobas. Cada una de éstas, tenía 25 libras. Si se utiliza la misma conversión, Lima habría recibido 63,518 quintales de arroz, 80,157 quintales 3 arrobas de azúcar y 31,636 quintales de cascarilla frente a los 26,082 quintales de jabón. Sin embargo para conocer la importancia económica de los productos norteños en el mercado limeño y con respecto al total recibido de valles, trabajemos los valores totales en porcentajes. Las cantidades en referencia son los siete mil y tantos mencionados como recibido en Lima y los dos mil y pico que son el monto total de lo de valles.

Cuadro III: Valor porcentual de los productos recibidos del norte

Cuadro III: Valor porcentual de los productos recibidos del norte

Fuente: cuadro II

  • 80 Podría ser que estuviera reflejando las medidas proteccionistas de 1779 así como la supresión de l (...)

138El azúcar cuenta con el porcentaje más alto, respondiendo a la presencia de valles cañaveleros como de Lambayeque y Trujillo. En el quinquenio mencionado, jabón y cordobanes, si vienen del norte, sólo pueden ser de Piura y Lambayeque pues Trujillo comenzará a producirlos a principios del siglo xix. Y si bien la cascarilla presenta un porcentaje bastante bajo, fue un producto que envolvió grandes caudales, limeños y provinciales80.

139El panorama del mercado no estaría completo si uno no se acercara a lo que Lima devolvía a las provincias norteñas. Y ello fue los efectos de Castilla. Como contrapartida de los productos recibidos, la capital redistribuía hacia el norte la mercadería que se remitía de la metrópoli. De este modo, los comerciantes podían concluir el ciclo comercial Piura-Lima-Piura y recomenzarlo nuevamente al enviar sus productos.

Cuadro IV: Valor de los productos que recibe y redistribuye Lima

Cuadro IV: Valor de los productos que recibe y redistribuye Lima

*Fuente: Pérez Cantó 1985:167-168.

140Por lo general, la balanza comercial resulta negativa para los valles norteños y debe reflejar la saturación del mercado limeño. El término de la guerra con Inglaterra y la confianza comercial generada por el Reglamento de Libre Comercio significó un boom exportador para España que implicó la saturación de los mercados coloniales y cuyos efectos se dejaron sentir hasta 1792 (Fisher 1985:46). Sin embargo, el jabón con su 5.56% del valor total, mantuvo una pequeña pero constante presencia en todo la etapa colonial.

RUTAS COMMERCIALES DE LOS PRODUCTOS DE PIURA COLONIAL

RUTAS COMMERCIALES DE LOS PRODUCTOS DE PIURA COLONIAL

Notes

1 Tomando como base la memoria de Gil de Taboada (M.A.Fuentes (ed) 1859:t.VI), Trujillo fue seguida por la intendencia del Cuzco (20.156), Tarma (18.7%), Lima (13%), Arequipa (12.7%), Huamanga (10.3%) y Huancavelica (2.9%). En esa misma intendencia norteña, Piura tenía 44,491 personas mientras que Cajamarca contaba con 62,196 y Lambayeque con 35,493.

2 Ver el mapa No. 2 que Golte (1980:208) presenta sobre la densidad poblacional del virreinato del Perú.

3 Gracias a la Dra. O’Phelan tengo una referencia sobre un “minero del pueblo de Ayabaca” Martín Aranz, que compra azogue a los ministros de la Real Audencia (Archivo Departamental de Trujillo, Azogues p404:160 1791) y que confirma lo dicho.

4 Tan solo a principios del siglo xviii, la mina de brea de Amotape fue explotada de forma sistemática y efectiva por Mateo de Urdapileta. Alrededor de 1770, se descubrió y se explotó la brea de la punta de Santa Elena (audiencia de Quito) a precios más competitivos que los de la brea piurana (Lecuanda [1793] 1965b:219)

5 Cook (1981: 126; cap.8) señala que un 90% de la población piurana desapareció en alrededor de 55 años.

6 La tenencia de la tierra ha sido poco investigada y más aún para Piura. S.Ramírez demuestra las dificultades para su estudio en su trabajo sobre Lambayeque en el que logra definir y diferenciar las unidades productivas de esta zona a lo largo de la etapa colonial (1986:114-116).

7 B.Ruiz Martínez sobre haciendas de V.M. Fernández de Otero (Archivo Departamental de Piura, Intendencia, causas civiles, 13[237] 1796), imposición de censo V. Valdivieso sobre hacienda Miraflores y casa-tina (ADP Notario B Ruiz Martínez protocolo 152:19,1797).

8 Imposición de censo V. Valdivieso sobre hacienda Miraflores y casa-tina; hermanos Vega sobre división de bienes (ADP Juzgado de Primera Instancia, República, cc.83 [1671] 1851).

9 T.Fernández de Paredes contra M.S. Del Castillo sobre isla en río Chira (ADP I.cc.8 [146] 1792).

10 Ropas de cargo G.Espinoza (ADP I.cc.4 [63] 1797).

11 Ver el trabajo sobre ganado de Pumayalla (1984:245). Además, Keith 1976:131 y Jacobsen 1986: 126.

12 Keith 1976:50; Jacobsen 1986:1170 y O'Phelan 1978:31.

13 Oficio J.Sánchez Navarrete sobre pago de siza (ADT Real Hacienda, administración de alcabalas 136 [311] 1815).

14 Oficio J.Sánchez N. sobre legalidad de ingreso de cascarilla (ADT RH.aa 135 [268] 1792).

15 F. Velasco contra S. Calderón por ganado cabrío (ADP Corregimiento, cc. 13 [225] 1673).

16 Testamento de F.Herrera y Andrade (ADP Not.Valencia pl32:386,1696); testamentaría J. Velásquez y Tineo (ADP Cabildo cc.2 [37] 1704); Carmelitas Descalzas contra J. Aguirre por venta a censo (ADP I. cc.1 [1] 1785) y Helguero [1804] 1984:58 respectivamente.

17 En 1709, un burro hechor valía 25ps. y un pollino, 15ps. Testamentaría L.Saavedra (ADP C.cc.21 [421] 1709) A finales de este siglo, costaban entre 10 y 12ps, “aparejadas” 30ps y si de chacra o cría 20ps. J.M. Uribe Vda. de Vargas contra M.M. Henríquez sobre réditos de capellanía (ADP I.cc.29 [299] 1801); P. Morales contra B. Alvarez, arriero de la carrera de valles (ADT Ca. 52 [918] 1772).

18 Y siguen haciéndolo hasta nuestros días según Córdova/Bernex 1984:152 y Labarthe 1956:41

19 Común de Querecotillo contra F.Fernández de Paredes por terrenos de humedad (ADP I.cc.28 [522-A] 1807).

20 Arriendo de ganado, A. Urbina (ADP Not. Rodríguez de las Varillas pl09, 1705).

21 P. Piraldo solicitando permiso para obraje (ADP C. compulsa c.47 (944] 1709).

22 Las Informaciones Geográficas describiendo las producciones do las provincias de los virreinatos, fueron solicitadas por la corona española en 1802. En Piura fue realizada por el Juez Diputado de Comercio, Joaquín de Helguero mientras que en Lambayeque fue hecha por el tinero Pedro de Estela. Un buen número de ellas se encuentran en Macera y Marquez 1964 (Helguero [1804) 1984).

23 P.Rodríguez contra D.Saavedra por derecho a molino (ADP C.cc.7 [91] 1650).

24 Arriendo de molino, F.Herrera (ADP Not.J.Céspedes p.24 volumen 3:61v, 1581).

25 D.Mesones contra B.Quiroz sobre cumplimiento en venta de grasa (ADP C.c:.24 [475] 1719).

26 N. Cushner (1980) ha estudiado las ingenios azucareros de los jesuítas como industria colonial y S.Ramírez (1986) trabaja esta industria en el valle de Lambayeque.

27 Rentas Real Hacienda de Piura (ADP RH.cmp 122 [188] 1795)

28 Cuentas M. Espinoza en los intereses de M. Arméstar (ADP I.cc.17 [300] 1799)

29 José Ignacio de Lecuanda ([1793] 1965c:79) señalaba la habitual compra de ganado piurano por los de Saña a fia de obtener el sebo y producir jabón.

30 Aunque por lo general, permanecieron en la misma familia sólo que por finca femenina y por ello con distintos apellidos. Ver apéndice No. 5

31 P.Estela contra el común de Lambayeque (AGN.RA 302 [2711] 1791).

32 J.Manrique y M.A. Larrea solicitando permiso para instalar tina (AGN Superior Gobierno 88 [888] 1801).

33 M. Merino contra J. Gutiérrez por remate de balsa (ADP Juzgado Primera Instancia, República, c. Municipales 159 [3232] 1850).

34 Dentro de lo posible, me referiré siempre a estos nombres pues son los que señala el Obispo Baltazar Jaime Martínez de Compañón.

35 P.Estela contra el común de Lambayeque; J.Manrique y M.A. Larrea solicitando permiso para instalar tina.

36 M.Ramírez apoderado P. Cabrera solicitando capellanías. (Archivo Episcopal de Piura, Capellanía colonial 15 [212] 1796).

37 Tasación de bienes Del Castillo (ADP I.cc.18 [414] 1803); M.S Del Castillo contra testamentaría F. Vilela (ADP I.cc.27 [506] 1806) e inventario de bienes secuestrados de G. Espinosa, M. Arméstar y JM. Larraondo. (ADP I.comp. 46 [33] 1799).

38 J.Manrique y M.A. Larrea solicitando permiso para instalar tina.

39 M. Sojo contra T. Subiaur por arriendo de hacienda.

40 D. Mesones contra B. Quiroz sobre cumplimiento en venta de grasa.

41 Tasación bienes Del Castillo; testamentaría F. Seminario (ADP Gobierno Político Militar 3 [52] 1822).

42 M. Ramirez apoderado de P. Cabrera solicitando capellanía.

43 Testamentaría de J .Velásquez y Tineo (ADP Ca.2 [37] 1704); inventario de bienes secuestrados de G. Espinosa, M.Arméstar y JM.Larraondo.

44 Común de Mórrope contra el de Sechura por ventas en su mercado (AGN Derecho indígena [349] 1773).

45 El alcalí es una base salificable, caústica, con las propiedades de la potasa y del sodio. De la reacción de su combinación con los ácidos del aceite o de otro cuerpo graso (sebo animal), resulta en una pasta artificial o jabón.

46 J. Manrique y MA. Larrea solicitando permiso para instalar tina.

47 Cuentas de P. Albújar en Schlüpmann 1987:axo.V; M. Sojo contra T. Subiaur por arriendo de hacienda; común de Mórrope contra el de Sechura por ventas en su mercado.

48 Común de Mórrope contra el de Sechura por ventas en su mercado; inventario de bienes secuestrados de G. Espinosa, M. Arméstar y J.M. Larraondo.

49 No se ha encontrado información sobre el volumen de una tarea, probablemente se refiera a la leña que un esclavo podía recoger en un tiempo determinado. Inventario de bienes secuestrados G. Espinosa, M. Arméstar y J.M. Larraondo.

50 D. Mesones contra B. Quiroz sobre cumplimiento en la venta de grasa.

51 Raimondi (1900:388) señalaba que en el siglo xix y a semejanza de Lima, en Lambayeque, se había introducido el humo de pez el que, mezclado con sebo, servía para la producción de jabón lo cual iba en detrimento de su calidad.

52 En diversos diccionarios, la definición de sebo y de grasa es poco aclaratoria y tautológica, una define a la otra.

53 J. Manrique y M.A. Larrea solicitando permiso para la instalación de la tina.

54 M. Sojo contra T. Subiaur por arriendo de hacienda (Archivo General de la Nación, Real Audiencia 45 [286] 1722).

55 idm.

56 M. Sojo contra T. Subiaur por arriendo de hacienda; B. Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones (ADP Ca. cc. 8 [138] 1789).

57 Jabón introducido en Lima (Archivo Histórico de Riva-Agüero, colección Maldonado A-II-294, 1802).

58 M.Sojo contra T. Subiaur por arriendo de haciendas.

59 El documento se halla incompleto pero la cantidad enviada en un mes no alteraría radicalmente la cantidad presentada. Librete del Guarda Caminero de la puerta de Guía (AGN RA. Lima c16-578-20).

60 El cuadro 2 de Salas (1986), presenta algunos años sin ventas. Pero para obtener una cantidad referencial he sumado el total de ventas de los 14 años mencionados, 61,566 pesos. Como promedio se obtiene 4,397 pesos y medio.

61 Alcedo 1786:239. El botánico Hipólito Ruiz indicaba algunos años antes que, desde Paita, salía tollo, cordobanes, jabón, arroz, cascarilla, algodón, tocuyos, etc. ([1777] 1952:27) (Agradezco el dato al Dr. F.Pease).

62 D. Mesones contra B. Quiroz sobre cumplimiento en venta de grasa.

63 Compañía S.A.Del Castillo y F.Vilela (ADP Not. Zavala p147:93v, 1786).

64 Por lo general, la carga tenía 14 arrobas. Es decir que cada une salía a 14rs, la diferencia podría ser que ésta estuviera despepitada.

65 Caja Real de Piura (AGN 2 [19] 1705).

66 Obligación J.De la Cruz ante ramo de breas (ADP Not. A.Del Solar p113: 164, 1802).

67 Miño, 1984:82,230. En el siglo xix, los sechuranos llegaban hasta las costas del Chocó (Colombia) y llevaban su sal a ese país. Antes del ferrocarril fueron los arrieros más reputados que traficaban por todo el departamento y parte de Cajamarca. Eguiguren 1895:172.

68 Exhorto de JJ.Cárcamo para informar sobre introducción ¡licita de tabacos (ADT RH.administración de tabaco 137 [234] 1773); J.F.Caballero con J.Farfán y M.Guerrero sobre depósito de tabaco (ADT RH.at. 137 [334] 1791); oficio del administrador de Paita sobre decomiso en Tumbes (ADT RH.at.138 [343] 1797); J.De la Cruz licencia para hacerse a la vela (ADT RH.at.138 [344] 1812).

69 M.Erazo contra G.Espinosa por cobro de suelo (ADT I.co.294 [38] 1785).

70 A.Carrión contra J.Rivadeneira por cascarilla (ADP Ca.cc. 14 [278] 1732).

71 Inventario de bienes secuestrados G.Espinosa, M.Arméstar y J.M.Larraondo.

72 M.Arméstar contra J.Helguero sobre cascarilla (ADPCa.cc.8 [154] 17%); compañía S. A. Del Castillo y F. Vilela; Lecuanda [1793] 1965:226-227.

73 J.V.Zavala por viaje a Piura (ADP I.cc.2 [23] 1786).

74 Helguero ([1804] 1984:98) señala que en 1794 se construyó un puente sobre el río Jequetepeque pero que sólo duró 10 años. Raimondi (1899:163) contaba que en los primeros años del siglo xix un ingeniero francés levantó un puente sobre el río Santa el que por descuido, se destruyó hacia 1816 ó 1818.

75 Contrato fletero entre F.Cordova y otros y J.Carral (ADP Not.I.De la Peña p64:143-145v).

76 B.Ruiz contra M.Tineo por pago de jabones.

77 Testamento de J.Velez Camino (AGN Not.Luque p651: 1101, 1789).

78 M.Garcia contra P.Angulo por venu de ropa (ADP C.c. criminales 52 [1017] 1656).

79 B.Espinosa factor de comercio de G.Espinosa de los Monteros (ADP Not.Montero p52:150v. 1787).

80 Podría ser que estuviera reflejando las medidas proteccionistas de 1779 así como la supresión de las remesas reales en 1785 (Petijean/Saint-Geours 1983:171-172).

Table des illustrations

Titre Población de Piura en el tardío siglo xviii
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 1,2M
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 462k
Titre HACIENDAS COLONIALES EN LAS MARGENES DEL RIO PIURA
Légende Fuente: Plano de haciendas en las márgenes del río Piura ADT. I. Aguas 419 (2828) 1814
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 423k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 38k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 73k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 74k
Titre Cuadro I: Costo de un envío de jabón. Piura-Lima
Légende Fuente: B.Ruiz Martínez contra M.Tineo por pago de jabones.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 58k
Titre Cuadro II: Productos norteños recibidos por Lima entre 1785-1789
Légende a=arrobas; b=botija; d=docenas, l=libras, q=quintales. *a.Se asume que es la proveniente de Loja y Chachapoyas. Fuente: Pérez Cantó 1985:167.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 94k
Titre Cuadro III: Valor porcentual de los productos recibidos del norte
Légende Fuente: cuadro II
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 69k
Titre Cuadro IV: Valor de los productos que recibe y redistribuye Lima
Légende *Fuente: Pérez Cantó 1985:167-168.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 83k
Titre RUTAS COMMERCIALES DE LOS PRODUCTOS DE PIURA COLONIAL
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1888/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 500k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search