Anexo 3. Propuesta de conformación de un estado federal en comas. 1888*
p. 190-191
Texte intégral
RP. Las autoridades de Comas a nombre de la Comunidad
1Comas, Enero de 1889
2A las autoridades notables y toda la comunidad de Uchubamba
3Los pobladores de Cumas con sus caseríos de Cochas, Canchapalca, Mucllo, Todos Santos, Runatullo y los Punto, Acobamba y Andamarca hemos formado una confideración o alianza de Distritos para nuestra mutua defensa y para mejorar nuestro comercio, industrias, instrucción, y administración de Justicia, contando para ello con la derección del Juez de la. Ynstancia de Ica, que ha vivido un año en Jauja, y que ahora si asumido a vivir para siempre entre nosotros; haviéndonos dado ya pruebas de su decisión por nosotros, y dejar bien puesto su nombre como reformador. Este señor es conocido hace tiempo en Lima por lo que ha escrito en los periódicos sobre reformas. Además, contamos con otras personas competentes de Uds. quieren formar un Distrito de nuestro Estado Federal, serán libres, se Gobernarán por si mismos, elegirán Uds. mismos sus autoridades y nadie podrá atacarlos, sin que todo el Estado Federal salga a la defensa de Uds. En cambio Uds. estarán también obligados a venir con sus armas cuando los necesitemos. Caso tras hemos tomado ya las armas, nos hemos hecho tener (¿temer?), y nos haremos tener mucho más. Muy pronto sabremos contener a los enemigos de Uds. si se adhieren Uds. a nuestra confederación si Uds. conbinen manden sus Deputados, esto es sus Principales a tratar detenidamente con nosotros, y todo si arreglara bien. Los que vengan traerán acta poder para que puedan contratar válidamente a nombre de todo Uchubamba”.
4Dios gue. a US.
5Rofino Llanco
6Alcalde Municipal
7Mariano Sánchez
8Alcalde Municipal
9Síndico de Gastos
10Nazario Balero
11Juez de Paz
12(A la comunidad de Uchubamba)
Notes de fin
* Fuente: Archivo de la Prefectura de Junín
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007