Version classiqueVersion mobile

Jerusalén y Babilonia

 | 
Marie-Danielle Demélas
, 
Yves Saint-Geours

Tercera parte

10. Estado religioso y religión de Estado

Texte intégral

  • 2 William Martin King, S.J., Ecuadorian Church and State Relations under García Moreno. 1859 - 1963, (...)
  • 3 Alexis de Tocqueville, De la Démocratie en Amérique, libro 1.capítulo 5.

1Los dos capítulos precedentes han hecho pensar sin duda al lector que el régimen instaurado por García Moreno emanaba de una teocracia. Por lo menos es lo que han pretendido algunos historiadores. Pero el análisis preciso de las relaciones entre el Presidente y la Iglesia de su país, demuestra que el civil no estuvo realmente subordinado al religioso. Aún más, la apertura de los archivos vaticanos ha dejado entrever la importancia del conflicto que enfrentó al pretendido teócrata con su clero.2 Por lo tanto la Iglesia católica no estaba destinada solamente a inspirar un Estado clerical, ella fue en realidad el instrumento de un proyecto nacional con miras a la consolidación del Estado, pues García Moreno había captado muy bien hasta qué punto, como lo decía Tocqueville, “en el mundo no hay otra cosa fuera del patriotismo o la religión que pueda hacer caminar durante mucho tiempo hacia una misma meta a la universalidad de los ciudadanos”.3 La Iglesia trabajará bajo la autoridad del dictador, articulando los grupos sociales opuestos, paliando las flaquezas de una administración ineficaz, educando a una población menos alfabetizada desde la caída de los estructuras coloniales. Ahora bien, en 1860, la Iglesia Ecuatoriana no estaba preparada para realizar lo que se esperaba de ella.

1. ¿CUAL IGLESIA?

  • 4 Ver capítulo 5.
  • 5 Mensaje al Congreso de 1863, A. Noboa, Recopilación de Mensajes, p. 20.

2Intelectuales, profesores, jefes de guerra o políticos, desde la época de la colonia, los miembros del clero habían desempeñado roles diversos y suplido a veces la ausencia total de ejecutivos en el país.4 De este modo habían hecho suyos los debates y combates de su tiempo y, según García Moreno, no desempeñaban el papel que les correspondía. Quiso poner fin a esta situación fundando la independencia total de la Iglesia frente a lo político; con ello el Presidente no colmaba solamente el más caro deseo de los ultramontanos, como había sido denunciado y agriamente discutido; sobre todo, lo que pretendía era neutralizar a la Iglesia, alejándola de las facciones y devolviéndola al sacerdocio. En resumidas cuentas, la Iglesia debía ser el cimiento necesario del Estado, pero hasta ese momento, había constituido el mayor obstáculo para su consolidación. Se trataba de operar un vuelco total: “dar a la Iglesia la independencia y libertad, y obtener por medio de ellas la reforma eclesiástica y moral que el Ecuador necesita para ser libre y feliz”.5 La independencia de la Iglesia estaba asociada a su reforma, la una no podía ir sin la otra, y con la mayor determinación García rechazaba las perspectivas de un concordato que no hubiera permitido esta regeneración. La Iglesia al igual que el país, era un cuerpo putrefacto. De nada servía el establecer nuevas relaciones si ella no cambiaba antes y no efectuaba una purificación indispensable, aunque sólo fuera en los conventos en los que la regla ya no se respetaba. Lejos de someterse a las exigencias vaticanas y firmar los textos, como los que fueron establecidos en esa época para gran número de repúblicas sudamericanas, García Moreno, por mediación del futuro obispo de Riobamba, Monseñor Ordóez (que le fue siempre fiel), y por la de Antonio Flores, embajador en París y Roma, negoció durante largo tiempo el acta que debía regir las relaciones con la Santa Sede.

a. El Concordato

  • 6 Citada en A. Pellissier Seguier, op. cit., p. 20.
  • 7 Julio Tobar Donoso, El Primer Concordato Ecuatoriano, “Monografías Históricas” Publicaciones de la (...)

3Hasta entonces, las leyes entre la Iglesia y el Estado estaban organizadas por la ley del patronato, heredada de la época colonial y confirmada en 1821. Pero a diferencia de ese pasado ya caduco, el Vaticano no lo había reconocido y además era inaceptable para él, por lo grande que podía parecer la sujeción. Para García es de esta sujeción, o más bien de la confusión entre lo civil y lo religioso, lo temporal y lo espiritual, lo político y lo eclesiástico que ella había acarreado, venía el desorden y su consecuencia obligatoria, la ignorancia. Pero la independencia de la Iglesia no era indispensable sino para que marchara “junto al poder civil” y para “llenar su misión divina”,6 como lo señalaba en sus instrucciones al canónigo Ordóñez. Resumiendo, se trataba de dar en la sociedad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, es decir, todo lo que habitualmente se llama “la esfera ideológica”; en materia de enseñanza, de medio intelectual, la Iglesia católica recibía así privilegios inmensos y de esta manera se articularía dentro del Estado. El artículo 3 del Concordato que daba a los obispos el derecho de “proscribir los libros contrarios a la religión y a la moral” y les confería la “alta inspección” sobre el conjunto del sistema educativo7 suscitó una violenta reacción de los “liberales” en nombre de la libertad de pensamiento. Pero, una atenta lectura del conjunto del texto, muestra que al fin y al cabo, la Iglesia podía conocer un nuevo tipo de sujeción.

  • 8 Jorge Villalba, S.J., Epistolario Diplomático del Presidente García Moreno, (1859 -1869), Quito, 1 (...)

4En efecto, si bien el artículo 5 la liberaba de la obligación de pasar por la autoridad civil para comunicarse con la Santa Sede, y el artículo 6 permitía a cualquier autoridad diocesana el convocar a un concilio, las personas y los bienes eclesiásticos permanecían sujetos a los impuestos públicos (artículo 9), el Presidente conservaba el derecho de proponer religiosos honorables al título de obispos o arzobispos: los obispos designaban al Presidente tres candidatos entre los cuales debía hacer su elección en el término de tres meses (art. 12). El poder civil obtiene iguamente el derecho de nombrar a los eclesiásticos para las prebendas (art. 13) y de solicitar la creación de nuevas diócesis (art. 16). Este último punto era esencial pues se inscribía en el conjunto de una política tendiente a estructurar la Nación. El texto establecido de este modo — difícilmente por lo demás, pues Ordóñez tuvo que regresar a Roma debido al gran descontento de García Moreno por la primera redacción — fue firmado el 26 de septiembre de 1862 y ratificado rápidamente por el Presidente. Apenas fue conocido, se transformó en el objeto de numerosas críticas que García enumeraba en una carta dirigida a su hermano, haciendo hincapié en sus contradicciones: “Los hombres irreligiosos o no católicos condenan la libertad e independencia que se deja a la Iglesia, los frailes se irritan contra la vida común, los obispos y canónigos encuentran malísima la erección de nuevas diócesis y la consiguiente disminución de sus sueldos...”8 Se quejaba tanto de la oposición de los “incrédulos” como de la Iglesia ecuatoriana.

5Las protestas del Congreso, la guerra en Colombia con Mosquera que se había movilizado contra la “teocracia”, pero también la actitud del Nuncio apostólico Tavani venido, según el artículo 16, a supervisar el establecimiento de las nuevas diócesis y la reforma del clero exigida por García y prevista por las notas complementarias al Concordato, condujeron al Presidente a aceptar y aun a poner en obra la reforma de un texto que era todavía muy reciente. La negociación confiada a Antonio Flores, hijo del general, diplomático y futuro presidente, concluyó después de que se agriaron las relaciones entre García Moreno, su Iglesia y la Santa Sede. Era preciso que nuestro hombre tuviera la decisión suficiente para entrar en conflicto con Tavani, privarlo de sus facultades y solicitar su revocación porque había tomado el partido de los obispos ecuatorianos y se rehusara a esta famosa reforma draconiana del clero!

  • 9 Idem, carta de Tavani a Roma, p. 60 - 61.

El Presidente es indudablemente piadoso, su celo por la Iglesia es ardiente. Pero su carácter impetuoso y su voluntad de acero. Es un verdadero fenómeno dotado de un temperamento único. ¡No hay términos medios con él! Lo que ejerce ya no es protección de la Iglesia sino dominio y sujeción. Por su celo intemperante se ingiere en asuntos que no son de su incumbencia. Es una pena que los pobres Obispos hayan de tener tanto tropiezo con él. Si fuera irreligioso lo entendería; siendo como es excelente cristiano, no se cómo explicármelo.9

6Así pues, el “excelente cristiano” acabó por obtener sustanciales ventajas: nuevas diócesis, la reforma (art. 20) la supresión de franquicias judiciales eclesiásticas, una distribución más ventajosa del diezmo (art. 11); en lugar del tercio, el Estado percibiría la mitad e intervendría en su recolección.... La nueva ley adoptada finalmente en 1866, confiaba a la Iglesia la formación del pueblo cristiano y dejaba a los obispos la libre disposición de sus diócesis, pero en realidad colocaba al clero bajo la tutela del Estado.

b. La Reforma

  • 10 Por ejemplo: Friedrich Hassaureck, Four years among the Ecuadorians, Londres, 1867, AMRE: Charles (...)
  • 11 Carta del 10 de abril de 1862, a Ignacio Ordóñez citada en W. Loor, op. cit., t. III, p. 60.

7Los diplomáticos nombrados en Quito, describieron a cual mejor, el estado lamentable del clero local, su pereza, su ignorancia, sus desenfrenos y... sus compromisos políticos.10 Con frecuencia muy anticlericales, se mofaban de lo ridículo que era y del rol que se le pretendía otorgar. Y no eran los únicos. En las instrucciones dadas a Ordóñez, en las cartas a su hermano, en sus declaraciones públicas, se veía también la inquietud de García Moreno, y en particular en lo concerniente al clero regular, al que amenazó en varias ocasiones con cerrar los conventos mientras no hubieran aceptado regresar a una estricta observancia de las reglas: “La reforma es urgentísima, pues ha llegado a su colmo la escandalosa disolución y la bárbara ignorancia del sacerdocio ecuatoriano (...) Las seducciones “intra confessionem” son muy repetidas (...), el clero se envilece y la sociedad se pierde”.11

  • 12 Carta a Nicolás Martínez, 1864, citada en Robalino Dávila, op. cit., p. 262.
  • 13 Para lo que sigue tomaremos fielmente las conclusiones de Enrique Ayala, op. cit. pp. 148 - 149.

8Para conseguir la reforma, hizo presión a la Santa Sede a través de su representante, entró en abierto conflicto con la jerarquía católica ecuatoriana, hizo venir del extranjero a religiosos encargados de regenerar al clero y educar a la población. La reforma del clero podía ser así, “la base de la reforma moral de este país”.12 Mostraremos solamente un episodio conflictivo de la imposición de esta reforma: el asunto de Santo Domingo en 1867.13 Las transformaciones introducidas por los Dominicos italianos, transformaciones que tenían por objeto el desplazamiento de estos hermanos fuera de la ciudad y su obediencia estricta a la regla y a la jerarquía, suscitaron una verdadera rebelión en el seno de la orden cuando los hermanos ecuatorianos se vieron obligados a abandonar la casa matriz. Apoyados por el pueblo de Quito, obtuvieron después de manifestaciones hostiles a los extranjeros y al Nuncio (cuyo espíritu de lucro era legendario) que las medidas fueran aplazadas por un tiempo.

9Los Dominicos estaban, más que otros, en contacto con el pueblo (a excepción de los franciscanos) y podían, si se presentaba la ocasión, hacerse eco de sus inquietudes, de la fatiga frente a las dificultades y a su explotación. Además, en Santo Domingo se reunía la Cofradía de “Nuestra Señora del Rosario” que agrupaba, en una verdadera organización popular, a un gran número de quiteños dirigidos por familias aristocráticas a veces opuestas a García (los Borja por ejemplo). La corrupción de las órdenes, perjudicaba ante todo al proyecto político del presidente. Obtener de ellos que se reintegraran a los claustros, era neutralizarlas, alejarles del pueblo en el que se encontraban hasta entonces “como peces en el agua”. Volverles aptos para la enseñanza, era alcanzar su meta principal, la “moralización” del país.

  • 14 Carta del 11 de abril de 1862 a Ignacio Ordóñez citada en W. Loor, op. cit., t. III.

10La administración laica de la cofradía fue suprimida por el obispo Checa y Barba; éste, a pesar de la oposición de García, había sucedido a Riofrío, quien no gozaba más de su favor (“es tan pobre de ánimo, de ciencia y de carácter que no sirve ni para superior de un convento de monjas” decía).14 En su lucha contra las más altas autoridades, García no descuidó ni siquiera a los escalones subalternos: unos sacerdotes fueron encarcelados por maniobras políticas, un obispo suspendido como partidario de Urbina, unos curas enviados a la selva amazónica... Cada uno tuvo que acatar las órdenes y hacer lo que el Presidente esperaba de él. En su segundo mandato, hizo trabajar al clero a tal punto, que no se puede dudar en absoluto que buena parte de él hubiese, finalmente, apreciado muy poco esta “teocracia”. Le echaba la culpa a las raíces temporales del grupo, y suscitaba una reacción frente a la ingerencia extranjera.

11El error fue el haber pensado que en el Ecuador había una Iglesia. En rea lidad había dos! La una local, que participaba en los debates políticos, que se apoyaba en el pueblo o lo controlaba, que estaba en el centro de las veleidades regionalistas (como en Cuenca por ejemplo). La otra, injertada artificialmente, no era admitida o no tenía la misma función. Además, ella misma y en primer lugar los jesuitas, debió soportar mal la tutela de un místico que había creído quizás, que el reino de Dios era de este mundo, cuando ella sabía que no era nada de eso. Extraña “teocracia” la de un sistema en el que el conflicto con la Iglesia era permanente.

2. LA ORGANIZACION POLITICA

1. Pueblo y Nación

  • 15 Defensa de los Jesuitas, BAEPC, pp. 77-78.
  • 16 Carta a Pedro Carbo, citada en B. Carrión, op. cit.
  • 17 Como él lo dice cuando el debate sobre la ciudadanía, “el sofisma fue de confundir los derechos de (...)

12El propósito del temporal era realizar los votos de lo espiritual. Tendía a realizar lo que se llamaba entonces “el reino social de Cristo”; por consiguiente la estructura eclesiástica tenía la obligación de prestar su concurso activo al proyecto político nacional. En verdad, de manera dialéctica, la independencia de la Iglesia fundamentaba también la independencia del aparato del Estado, aún si, como lo hemos visto, todo poder venía de Dios a través del pueblo, un pueblo cristiano, según los términos mismos de la Constitución de 1869. El Ejecutivo, como brazo de Dios, es designado directamente por el pueblo: esta extraña síntesis puede sorpreder; se encuentra en el mismo centro del sistema. No es un simple artificio del tirano buscando legitimar su poder en nombre de la Nación soberana. Además, no se habla nunca de Nación, de pueblo sí. Pues son necesarias algunas condiciones para que el pueblo pueda hacer uso de sus derechos políticos: además de la catolicidad, son indispensables el fin del “desorden satánico” y la práctica de la moral cristiana. Si “el pueblo es corrompido, su soberanía es la omnipotencia del mal, y si es ignorante, su libertad es una quimera peligrosa, es la libertad de un ciego que camina a la aventura, al borde de un abismo”.15 Por ello García Moreno no se opone en absoluto a un sufragio ampliado y aun, en principio, “directo y universal con las garantías necesarias de inteligencia y moralidad”.16 De ahí vienen asimismo las tendencias plebiscitarias de un régimen que se puede calificar de “cesarismo democrático”. Desde 1861, el sufragio se daba a todos los hombres mayores, salvo a los analfabetos; García Moreno se hace elegir, en 1869, después de haber hecho adoptar la Constitución por el cuerpo electoral. Se hace reelegir en 1875. Cualesquiera que hayan sido sus manipulaciones, bien es cierto que es la soberanía popular la que lo reclama. Pero la restricción era enorme puesto que la nacionalidad ecuatoriana no coincidía necesariamente con el derecho político:17 había que ser ecuatoriano y católico.

b. La insuficiencia de las leyes

  • 18 Respuesta a A. Ferro, encargado de negocios de Colombia, el 19 de agosto de 1864.

13La misma Constitución, es cosa frágil, sobre todo si García no la aprecia, como fue el caso en su primer mandato. Cosa eventual, la ley fundamental no es aceptable sino en el caso que ella no autorice el mal, es decir la licencia, la demagogia y la anarquía”.18 García Moreno evoca también con frecuencia “los derechos solamente potenciales” que le da la Carta Constitucional y denuncia, al grado de hacer un principio de gobierno “La insuficiencia de las leyes”:

  • 19 BR, El Vengador, n. I, 1846.

...Es un axioma indestructible que la salud del pueblo es la ley suprema (...) No faltan talentos mezquinos, (...) que sostengan la inviolabilidad de la Constitución en todos los tiempos y en cualquiera situación, por peligrosa que sea, desentendiéndose de que la Constitución debe ser el germen de vida de la sociedad, la garantía de su dicha y existencia, y que, por tanto deja de ser obligatoria desde que se convierte en un lazo que conduce a la muerte (...) Nosotros pensamos que el principal objeto de todas las constituciones del mundo es la conservación de la nacionalidad; y que una constitución deja de serlo, desde que deja de satisfacer esta vigencia vital.19

  • 20 Carta a Antonio Borrero, 21 de septiembre de 1861, in W. Loor, op. cit. p.

14La doctrina forjada en su juventud, se reafirma en el poder cuando estima que la existencia del país está en peligro: contra la corrupción y la anarquía, se debe “oponer el plomo al oro y fusilar a pesar de la Constitución”.20 Hay que esperar la “Carta Constitucional Negra” de 1869, el restablecimiento de la pena de muerte por delitos políticos y el fortalecimiento del Ejecutivo para ver satisfecho a García Moreno.

  • 21 S. Bolívar, Obras completas, ed. V. Lecuna, La Habana, 1947, t. 1, p. 565, citado por R. Konetzke, (...)

15Actuando de esta manera, el Presidente recoje las enseñanzas de Bolívar defraudado por los últimos años de su vida, cuando denuncia a los que, importando sus modelos políticos, querían construir “sobre una base gótica, un edificio griego al pie de un cráter”21 e inquietándose por las destrucciones causadas por los jurisconsultos que eran superiores a las de la guerra. Pero, también iba más lejos, pues consideraba que la Constitución podía ser una simple organización jurídica tendiente a arbitrar y reglamentar los conflictos entre los grupos sociales, las regiones, las parentelas. Para él, la ley fundamental es mucho más que eso, es la partida de nacimiento del cuerpo político, la condición de su existencia: cuando no hay Constitución hay “corrupción”, hay “desorden”. Es el Estado el que prima contra las fuerzas centrífugas y la razón de Estado prevalece sobre el resto.

c. Un sistema exclusivo, integrador, autoritario

  • 22 Luis Robalino Dávila, op. cit., p. 399.
  • 23 Le ofreció la vice-presidencia a un hombre de Cuenca, Borrero, lanzó la candidatura de Caamaño (Gu (...)
  • 24 AMRE, Correspondance politique, vol. 7, 1869, folios 319 - 320.

16El rol de los grupos dirigentes en la instalación, la conservación y el retorno de García, fue inmenso. Una vez dentro de la familia Ascásubi, pudo penetrar en el círculo tan cerrado de la aristocracia quiteña, sin por ello perder contacto con sus orígenes de Guayaquil. Se ha tratado de enumerar los apoyos de los que disponía el hombre de Estado, de conocer las redes sobre las que podía jugar para fortalecer su dominio. La trama fueron los amigos y los parientes de los Ascásubi: “Alcázares, algunos Bustamantes, Leones, Chiribogas, Aguirres, Ponces, Fernández Salvador, etc. En Guayaquil contaba con los Caamaños, Santisteban, Noboas, Morenos, Ycazas... En Cuenca con los Vegas, Dávilas y al principio con los Borreros y los Malos”.22 El decisivo apoyo de Flores en 1859, no fue sólo el del hábil soldado, fue el de toda una parentela alrededor de los Jijón. No bastaba tampoco con afirmar que los pudientes siguieran al defensor de sus propiedades como un solo hombre: en 1859, las alianzas son complejas, infinitamente más que el esquema Quito-conservador, Guayaquil-liberal. Aun en 1865, cuando terminaba ya su mandato, reaparecen profundas divisiones, incluso en un gran número de católicos moderados cuyos más notables representantes venían de Cuenca. Claro es que en la costa, alrededor del oligarca Pedro Carbo, se reunieron comerciantes, “intelectuales” (abogados, médicos) animados todos por el anticlericalismo y deseosos de participar en el poder. Pero bajo el vocablo liberal, hay otra gente, muchos que fueron al principio sostenes “naturales” del Presidente. Como para la Iglesia, la existencia de un proyecto nacional perturba, más allá de las convicciones, el funcionamiento tradicional del poder y los equilibrios subyacentes, aunque García tuvo siempre mucho cuidado en mantener sabias dosificaciones entre las oligarquías regionales.23 Aquí no se trata solamente de evocar el debate entre los federalistas y los centralistas, sino de mostrar que poniendo siempre en relieve la estructura del Estado, García arruinaba en parte la influencia de los hacendados plantados en su región, controlando el “mercado del empleo” local. Construir carreteras o vías de ferrocarril, es desenclavar, vencer a las fuerzas favorables a un aislamiento propicio a su dominio, es también movilizar a los indios fuera de las haciendas, hacerles trabajar en grave perjuicio de los propietarios. La integración de la Nación, la fiscalía que ello supone, la dictadura de García, provocan la progresiva oposición de sus amigos políticos: “García Moreno mantiene un cuerpo de tropa cuyo costo es muy oneroso y le priva así de sus recursos (...), pero es una necesidad de la cual no puede liberarse, pues sabe bien que sometiendo a impuestos a los bienes raíces (desconocidos hasta ese momento en el Ecuador), como lo hace hoy, enajena poco a poco a los hombres más considerables de su país, y que en definitiva, fueron los que le permitieron ser lo que es hoy.”24 Expresándose así, el Cónsul francés Dulçat pone el dedo en la mayor contradicción que sale pronto a la luz: por más ligado que esté a la oligarquía conservadora, García mina las bases políticas y, lo veremos después, económicas. Además la razón de Estado, el ahondamiento de los métodos de terror y la puesta en vereda al clero, al fin de cuentas, no pudieron sino coligar descontentos dispares que condujeron a una conjura.

d. ¿Y el indio?

  • 25 Carta a Pedro Pablo, estudiada por Manuel Chiriboga, op. cit., p. 73.
  • 26 Se refiere al levantamiento indígena de Chimborazo, a fines de 1871. APL, Mensaje al Congreso Cons (...)
  • 27 ABCE, Actas Parlamentarias, sesión del 20 de octubre de 1857.
  • 28 ABCE, ídem, 6 de octubre de 1857.

17Una república católica, con ciudadanos católicos, enmarcados por la Iglesia para la realización de un Estado nacional! Dentro de esta estructura, hemos visto que el pueblo soberano, si existe pueblo, es el “pueblo cristiano”. Interrogarse sobre el lugar del indio no depende por consiguiente de una necesidad deontológica del historiador, y concluye invariablemente en su exclusión. Excluido la mayor parte del tiempo del razonamiento de García que no le menciona sino como los peones cuyo número hay que acrecentar en las haciendas como un capital fijo.25 Excluido en fin, pues no recuerda otra cosa que los levantamientos suscitados por “la embriaguez y la venganza y manchados con varios actos de salvaje ferocidad”,26 y reprimidas inmediatamente con idéntica ferocidad. Pero a los que García agrupa bajo el término genérico de “raza indígena” son considerados a veces de manera diferente. En efecto, son el objeto mismo del primer deber cristiano, el ejercicio de la caridad, y en eso también la plática tiene siempre una connotación moral. En ese aspecto, la intervención de García, cuando era senador, en el debate parlamentario sobre la supresión del tributo indígena, es significativa: está a favor de la abolición inmediata puesto que “se trata de un acto de justicia”.27 Los indios forman ciertamente parte del pueblo cristiano al que hay que instruir y evangelizar al mismo tiempo, y en masa. Fuera del cuerpo político, podrían eventualmente entrar en él. Cuando se propone un protector para los mulatos de la provincia de Esmeraldas, García se eleva contra la medida: “por la instrucción y el conocimiento de los derechos individuales, apreciarían mejor sus verdaderos intereses y adquirirían hábitos de independencia. El medio más adecuado para fomentar el progreso de los pueblos, es propagar la instrucción en todas las clases de la sociedad; y por lo mismo valdría más emplear la renta que se destina para el protector, en las dotaciones de institutores...”28 La antigua sociedad de órdenes es severamente criticada; el proyecto es liberal. Finalmente, es en la Defensa de los Jesuitas donde aparece más claramente la doctrina:

  • 29 BAEPC, Defensa de los Jesuítas, p. 76.

Un gobierno que sepa dar impulso á nuestra imperfecta y decadente instrucción pública, y la extienda por todos los ángulos del Estado, al alcance del pobre y del desvalido; un gobierno que, respetando la Religión y la humanidad, no permita que la oprimida y numerosa raza indígena siga, como hasta aquí, reducida á la clase de envilecidos parias, sin más derechos políticos que el privilegio exclusivo del tributo y los honores de animales de carga.29

  • 30 Decreto citado en Berthe, op. cit., p. 217.
  • 31 Defensa de los Jesuítas, op. cit., p. 5.

18Alcance moral y rol integrador de la enseñanza: el indio no es excluido porque es Indio sino porque no sabe nada de sus derechos y deberes y por consiguiente, no es un ciudadano. En 1870, el decreto sobre las misiones en la Amazonia, da a la Iglesia poder absoluto en esas zonas pues “es imposible organizar un gobierno civil entre las tribus salvajes”.30 El entrar a la civilización, el acceso al cuerpo político, pasa por el descubrimiento del conocimiento, un descubrimiento que solamente la Iglesia puede llevar a cabo: es ella la que tiene que abrir los ojos del pueblo, “soberano dormido”.31

Notes

2 William Martin King, S.J., Ecuadorian Church and State Relations under García Moreno. 1859 - 1963, University at Austin. January 1974.

3 Alexis de Tocqueville, De la Démocratie en Amérique, libro 1.capítulo 5.

4 Ver capítulo 5.

5 Mensaje al Congreso de 1863, A. Noboa, Recopilación de Mensajes, p. 20.

6 Citada en A. Pellissier Seguier, op. cit., p. 20.

7 Julio Tobar Donoso, El Primer Concordato Ecuatoriano, “Monografías Históricas” Publicaciones de la Academia Ecuatoriana, Quito, 1938, p. 279.

8 Jorge Villalba, S.J., Epistolario Diplomático del Presidente García Moreno, (1859 -1869), Quito, 1976, p. XLIX.

9 Idem, carta de Tavani a Roma, p. 60 - 61.

10 Por ejemplo: Friedrich Hassaureck, Four years among the Ecuadorians, Londres, 1867, AMRE: Charles de Saint-Robert, 5 de febrero de 1867. Correspondance Politique, vol. 7, folios 212-224. Pierre Saillard: 10 de junio de 1868, Correspondance Consulaire et Commerciale, Quito, vol. 6, folios 84 - 128.

11 Carta del 10 de abril de 1862, a Ignacio Ordóñez citada en W. Loor, op. cit., t. III, p. 60.

12 Carta a Nicolás Martínez, 1864, citada en Robalino Dávila, op. cit., p. 262.

13 Para lo que sigue tomaremos fielmente las conclusiones de Enrique Ayala, op. cit. pp. 148 - 149.

14 Carta del 11 de abril de 1862 a Ignacio Ordóñez citada en W. Loor, op. cit., t. III.

15 Defensa de los Jesuitas, BAEPC, pp. 77-78.

16 Carta a Pedro Carbo, citada en B. Carrión, op. cit.

17 Como él lo dice cuando el debate sobre la ciudadanía, “el sofisma fue de confundir los derechos de la ciudadanía con la calidad de Ecuatoriano... “ Discusión Parlamentaria en la Convención de 1869, in Escritos y Discursos de García Moreno, Manuel María Pólit Laso (edit.), Quito, 1923, p. 99.

18 Respuesta a A. Ferro, encargado de negocios de Colombia, el 19 de agosto de 1864.

19 BR, El Vengador, n. I, 1846.

20 Carta a Antonio Borrero, 21 de septiembre de 1861, in W. Loor, op. cit. p.

21 S. Bolívar, Obras completas, ed. V. Lecuna, La Habana, 1947, t. 1, p. 565, citado por R. Konetzke, Rev. de Indias, XLX, 1959, pp. 250-251.

22 Luis Robalino Dávila, op. cit., p. 399.

23 Le ofreció la vice-presidencia a un hombre de Cuenca, Borrero, lanzó la candidatura de Caamaño (Guayaquil), hizo elegir presidente a Carrión (Loja).

24 AMRE, Correspondance politique, vol. 7, 1869, folios 319 - 320.

25 Carta a Pedro Pablo, estudiada por Manuel Chiriboga, op. cit., p. 73.

26 Se refiere al levantamiento indígena de Chimborazo, a fines de 1871. APL, Mensaje al Congreso Constitucional de 1873, p. 1.

27 ABCE, Actas Parlamentarias, sesión del 20 de octubre de 1857.

28 ABCE, ídem, 6 de octubre de 1857.

29 BAEPC, Defensa de los Jesuítas, p. 76.

30 Decreto citado en Berthe, op. cit., p. 217.

31 Defensa de los Jesuítas, op. cit., p. 5.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search