Capítulo preliminar. La expansión prehispánica del quechua y del aimara
p. 25-49
Texte intégral
La hipótesis de Alfredo Torero
1Corresponde a Alfredo Torero el haber disipado la ilusión antigua del origen cuzqueño del quechua. Combinando el análisis comparativo de las variedades de esta lengua, los métodos de la lingüística histórica, el examen de las fuentes escritas y los conocimientos arqueológicos a su alcance, formuló por primera vez una hipótesis científicamente fundamentada en cuanto al foco original de la lengua y a los procesos de su difusión y diversificación. Gracias a él, el quechua adquirió una profundidad histórica antes insospechada.
2Estas son las principales etapas argumentales de su hipótesis:
- Clasificación y árbol filogenético. Torero ofreció la primera clasificación «genética» de los dialectos quechuas, es decir, elaborada de acuerdo a sus afinidades evolutivas, agrupando en ramas las variedades que compartían unas mismas innovaciones fonológicas y morfológicas. En la base de su árbol filogenético aparece una bifurcación que subsume a todos los dialectos quechuas en dos grupos primarios, que llamó «quechua I» y «quechua II» (en adelante QI y QII). El primero ocupa toda la sierra central desde el valle del Mantaro hasta el norte del depto. de Áncash y el segundo, los vastos espacios situados más al sur (desde Huancavelica hasta Argentina) y más al norte (desde Cajamarca hasta Colombia). Luego Torero pasó a distinguir subgrupos dentro de estas dos ramas primarias (Torero, 1964: 472-476).
- Origen geográfico del quechua. Torero observó (1) que el Perú central ofrece un panorama de fragmentación dialectal mucho mayor que cualquier otra área cubierta por la lengua, (2) que las variedades del QI son más conservadoras que las del QII y prefiguran a estas en cuanto a su desarrollo histórico (Torero, 1964: 471-472; 2002: 86). De ello dedujo que el foco original del quechua se situó en el centro del Perú (Torero, 1964: 475-476; 2002: 86).
- Origen geográfico de la rama QII. Torero observó que, por el suroeste del continuum dialectal QI, entre el alto valle del río Chancay y el sur de la provincia de Yauyos, se halla una zona de transición progresiva hacia los dialectos QII, conforme se avanza hacia el sur (Torero, 1964: 471-472). Concluyó que el ancestro común de las variedades QII debió hablarse en esa zona o en las proximidades de ella (Torero, 1975: 244-246).
- Basándose en estas observaciones y deducciones, Torero elaboró, con la ayuda de las fuentes del siglo XVI y de la información arqueológica a su disposición, un guion histórico que fue reajustando con el tiempo y cuya versión más reciente comprende las siguientes etapas:
- Primera expansión por el Perú norcentral. El foco original de la lengua se situaría en la costa norcentral del Perú (valles de Pativilca, Supe, Huaura, Chancay) o en la sierra adyacente. El quechua habría iniciado su expansión como idioma de interacción comercial dentro de esa zona entre fines del primer milenio a. C. y los primeros siglos de nuestra era (Torero, 2002: 87-88).
- Segunda expansión: hacia la costa central y sur-central. Como lo mencionamos, la existencia de variedades aparentemente transicionales entre QI y QII en la sierra limeña condujo a Torero a pensar que el foco emisor de los dialectos QII se situó cerca de esa zona. Dado que la sierra de Lima no fue un centro económico, político o cultural de primer rango en ningún momento de la época prehispánica, Torero ubicó dicho foco en la costa, donde se desarrollaron las poderosas sociedades de Pachacámac y Chincha, que él supone, por inferencia, quechuahablantes (Torero, 1974: 96). Para poder enlazar esta etapa de la expansión del quechua con la anterior, formuló la hipótesis según la cual la lengua se difundió primero desde la costa norcentral hacia Lima y Pachacámac entre el 500 y 1000 d. C. y de allí hacia los valles de Chincha, Ica y Nasca a partir del 1000 d. C. (Torero, 2002: 88).
- Tercera expansión: hacia la sierra norperuana.Desde Pachacámac, el quechua se habría propagado, entre el 500 y 1000 d. C., por la sierra norteña del Perú (Torero, 2002: 88), lo que explicaría la proximidad genética que Torero cree observar entre las variedades de la sierra limeña y del norte del Perú.
- Cuarta expansión: hacia Ecuador y Cuzco. Desde Chincha, el quechua se habría difundido hacia Ecuador, por vía marítima, y hacia Ayacucho y Cuzco, por vía terrestre, entre los siglos XI y XV (Torero, 2002: 89).
3Torero atribuye la mayor parte de estos procesos de difusión a intercambios a larga distancia y a la acción de mercaderes especializados (Torero, 2002: 89).
Crítica a esta hipótesis
4Estas son las críticas que formularemos a cada una de las etapas de su razonamiento, retomando el mismo orden de presentación:
- Aunque reconoció la posibilidad de contactos e influencias entre las variedades del quechua (Torero, 1968: 291), en la práctica Torero hizo de la diversificación dialectal un principio exclusivo en la historia del quechua, sin considerar eventuales procesos de superposición o convergencia dialectal. Por nuestra parte, creemos haber mostrado que las variedades ayacuchana y ecuatoriana, e incluso la cuzqueña moderna, son el producto de fusiones recientes, que se produjeron en las épocas inca y colonial entre distintas variedades del quechua (Itier, 2013b; 2016a; 2021a). En vez de representarnos la historia de los dialectos quechuas como una arborescencia, deberíamos hacerlo bajo la forma de un delta cuyos múltiples brazos a veces confluyen. Por consiguiente, ya no se pueden mantener varias de las genealogías dialectales que Torero reconstruyó basándose en la comparación de variedades consideradas como herméticas unas a otras. Ello debilita, a su vez, varios puntos clave de su hipótesis histórica, como, en particular, la procedencia centro-costeña del quechua ayacuchano, norperuano y ecuatoriano.
- La idea según la cual el foco original del quechua se sitúa necesariamente en su área de mayor fragmentación dialectal actual se ha convertido en un axioma de la lingüística andina. Se trata, sin embargo, de una aserción apresurada, pues no considera la posibilidad de que una región inicialmente muy dialectalizada haya experimentado en algún momento la influencia homogeneizadora de un centro difusor interno o externo a ella. Debido a ese postulado, Torero no consideró entre los posibles focos originarios del quechua zonas que, desde un punto de vista histórico-arqueológico, hubieran sido mejores candidatas que el centro-norte del Perú, como se verá más adelante.
- Torero tampoco consideró la posibilidad de que el área transicional yauyina, en vez de corresponder a una cadena de innovaciones lingüísticas locales, fuera el resultado de la superposición de dos olas expansivas del quechua, es decir, de la «sureñización» inca y/o colonial (e incluso más reciente) de una variedad anteriormente más conforme al tipo QI. Si este último guion fuera correcto —como parece ser el caso (Itier, 2016a: 321-322)—, ya no habría ningún motivo para situar el origen del QII en la costa central o sur-central del Perú.
- Las tres observaciones que acabamos de formular abren otras posibilidades para ubicar geográficamente el protoquechua, y el centro-norte del Perú deja de ser el candidato necesario.
- No existe evidencia histórica alguna de que los habitantes de Pachacámac y Chincha hayan sido quechuahablantes. Al contrario, el cronista Bernabé Cobo (1956 [1639]: 301, lib. I, cap. VII) señala que la «nación» asentada «desde el mismo pueblo de Caraguayllo hasta el de Pachacamac» tenía su propia lengua. En realidad, el llamado quechua costeño no es una entidad atestiguada por las fuentes (Itier, 2013b), sino un postulado destinado a explicar la presencia de dialectos pertenecientes al mismo grupo, el QII, hacia el norte y hacia el sur del espectro dialectal quechua. Las poderosas sociedades de Pachacámac y Chincha constituyen, en efecto, un punto mediano entre ambas áreas.
- La proximidad genealógica que Torero percibe entre las variedades quechuas de la sierra limeña y las del norte del Perú consiste en muy pocos rasgos que se explican mejor por la superposición, en ambas zonas, de dos olas expansivas del quechua, centroperuana y sureña. Por otra parte, hasta donde sabemos, la arqueología no atestigua una especial influencia cultural, política o económica de Pachacámac sobre el norte del Perú durante el Horizonte Medio (550-1000 d. C.) u otra época.
- La arqueología no revela ninguna presencia chinchana en Ecuador ni en la sierra sur durante el período Intermedio Tardío (1000-1400 d. C.). Más bien, se ha demostrado que no hubo comercio marítimo ni terrestre entre Chincha y los Andes septentrionales durante esa época (Sandweiss, 1992; Hocquenghem, 1993; 2012).
5Finalmente, la idea según la cual un grupo de mercaderes podría propagar su lengua resulta poco plausible a partir de lo que sabemos de los fenómenos de difusión lingüística en general. No conocemos, en la historia mundial, casos de negociantes que hayan expandido su idioma por los territorios que visitaban con sus mercancías, menos aún en ausencia de colonias comerciales (los chinchanos no las tuvieron). Al contrario, los mercaderes suelen aprender la lengua de sus compradores, antes, inclusive, que un idioma vehicular preexistente (Cooper & Carpenter, 1976). Los idiomas comerciales que sí lograron difundirse estuvieron asociados con conquistas territoriales, como sucedió con el malayo, cuya expansión por el Sureste Asiático insular fue impulsada por los sucesivos imperios que se formaron en Sumatra entre principios de nuestra era e inicios del siglo XVI (Omar, 1982: 203).
6Antes de la segunda década del siglo XXI, solo el lingüista Íbico Rojas Rojas (2014 [1989]) señaló la falta de sustento histórico y de plausibilidad sociolingüística de la tesis de Torero. Habría que esperar los inicios de la década de 2010 para que apareciera otra propuesta (Beresford-Jones & Heggarty, 2011; Heggarty, en prensa), a la que nos uniremos en este capítulo.
7Un aspecto original, y particularmente valioso, del trabajo de Alfredo Torero es el análisis de una diversidad de documentos históricos gracias a los cuales reconstruyó con precisión el panorama lingüístico de varias regiones andinas en el siglo XVI. Manifestó, sin embargo, una marcada tendencia a proyectar ese panorama hacia épocas remotas, subestimando las transformaciones geolingüísticas inducidas por el imperio inca. Refiriéndose a esa época y al quechua cuzqueño, llegó a afirmar, contra múltiples testimonios del siglo XVI, que «en muchas partes su uso estaba limitado casi únicamente a la administración imperial y a las altas autoridades locales»
(Torero, 1972: 52-53). De modo general, Torero parece haber pensado que las élites y los Estados no influyeron profundamente en la vida social y cultural de las comunidades andinas. En ese aspecto participa de una tendencia general en la etnohistoria de las décadas de 1960 y 1970, que minoró el impacto del imperio inca en el proceso histórico andino. Los investigadores de su generación reaccionaban sin duda a una visión anterior que atribuía a dicho Estado un papel casi absoluto en la configuración de la realidad sociocultural que observaron los españoles. Los etnohistoriadores se enfocaron en los sectores rurales de las distintas regiones de los Andes y los procesos de larga duración. Alfredo Torero participó de ese cambio de perspectiva, construyendo una historia lingüística protagonizada por pequeñas sociedades autónomas.
8Esta visión debe reequilibrarse y hay que prestar atención a los profundos cambios que los regímenes inca y español introdujeron en el panorama lingüístico andino. De modo general, el estudio de las dinámicas lingüísticas alcanzables mediante la documentación escrita debe ser la etapa previa a cualquier intento de reconstrucción de lo que sucedió en las épocas anteriores. Por nuestra parte, hemos estudiado detalladamente la expansión del QII durante la época inca (Itier, 2013b; 2016a; 2021a; 2022; en prensa). Una vez retiradas las capas superiores de la historia de la lengua, la configuración de los estratos «prehistóricos» aparece con mayor nitidez y puede ser objeto de correlaciones arqueológicas más sólidas.
La distribución geográfica del quechua en vísperas de la expansión inca
9Basándonos en el trabajo a la vez dialectológico e histórico que acabamos de mencionar, creemos haber mostrado que las variedades clasificadas por Alfredo Torero como QII no proceden de la costa, donde no existe indicio alguno de que se hablara quechua antes del Tahuantinsuyo, fuera de algunos posibles núcleos de colonización serrana atribuibles al Horizonte Medio. Las variedades QII se formaron más bien en la época inca como *koinés de orientación cuzqueña en los espacios de intensificación agrícola e integración cultural creados por los incas, en particular los alrededores de Cuzco, los valles del alto Vilcanota, Abancay y Ayacucho y la región de Quito. En varios casos, estas *koinés tuvieron por principal sustrato otra variedad del quechua, como sucedió con el ayacuchano y con las variedades norperuanas.
10Una vez despejada la etapa incaica de la expansión del quechua, las fuentes permiten reconstruir una distribución anterior (fig. 2) que se caracteriza por un contraste geográfico sur/norte.
11Desde Ayacucho hasta Cuzco, el quechua estaba implantado en una cadena de valles en su mayoría orientados hacia la vertiente oriental de los Andes, mientras que el aimara dominaba en las zonas de puna que vertebraban la cordillera. También existían reductos quechuas en valles situados más al interior de la sierra, como, por ejemplo, en Sondondo (Itier, 2016a: 312), Cotahuasi (donde parte de la población se comunicaba «en su lengua quichua»
, distinta de la «lengua general del inga»
; Acuña, 1965 [1586]: 310) o Cabanaconde (cuyos habitantes hablaban «la lengua general del Cuzco corruta y muy avillanada»
, además de «en algunos pueblos [...] otra lengua incógnita y para ellos solos»
; Ulloa Mogollón, 1965 [1586]: 328-329).
12Más al norte de Jauja, y hasta el Callejón de Huaylas, el quechua dominaba de modo casi exclusivo en ambos lados de los Andes (p. ej., Tarma, en la vertiente oriental, o Pacaraos y Huaylas, en la vertiente occidental), así como en las zonas de puna (planicie de Bombón, Pasco, cordilleras Blanca y Negra, etc.).
13Más al norte todavía, donde acaban los «Andes de puna», entre el norte de Áncash y la sierra de Piura, el quechua parece haber fungido de lengua vehicular entre una diversidad de idiomas locales, aunque con un arraigo y una difusión notables (Andrade Ciudad & Bell, 2016). Esta función vehicular explicaría la drástica simplificación experimentada por la *morfología de las variedades norperuanas (Itier, 2021a).
14Estas observaciones geográficas resultarán clave para elaborar una hipótesis acerca de la expansión preincaica del quechua.
Huari y la primera difusión del quechua
15Como lo observaron varios autores desde inicios de la década del 2010, el grado de diversificación existente entre las lenguas quechuas hace de la expansión huari (600-1000 d. C.), cuyo foco fue el valle de Ayacucho, el candidato más adecuado para explicar la primera difusión del idioma (Adelaar, 2010; Beresford-Jones & Heggarty, 2010; Heggarty, en prensa). Situada en las proximidades de la actual zona de mayor fragmentación dialectal del quechua, la cuenca de Ayacucho es un espacio donde la variedad cuzqueña se difundió con extraordinaria intensidad en las épocas inca y colonial, reemplazando variedades de la lengua muy diferentes a ella, como lo muestra la antigua toponimia y antroponimia local (Itier, 2016a). Estas variedades «sumergidas», que presentan varios rasgos en común con los actuales dialectos centrales (Itier, 2016a), podrían haber sido la continuación directa del protoquechua en su espacio original.
16Existe, además, una coincidencia muy estrecha entre la implantación geográfica del quechua tal como se presentaba antes del Tahuantinsuyo y la presencia de asentamientos huaris o el impacto de Huari en las culturas materiales locales. Huari se hizo presente, de distintas formas, por el norte hasta el río Chotano (en el límite entre los actuales departamentos de Lambayeque y Piura) y hasta Sicuani y Moquegua por el sur (sobre esta presencia sureña, cf. Isbell, 2008: 738). La correlación entre el impacto de Huari y la antigua distribución geográfica del quechua no cuzqueño es a veces muy precisa. En la provincia de Lucanas, donde se hablaba en el siglo XVI una variedad distinta de la actual (Itier, 2016a: 312-313), Huari creó una de sus colonias más importantes, Jincamocco, en el actual valle del Sondondo (Schreiber, 1992). El valle de Cotahuasi, donde hemos visto que se hablaba en el siglo XVI una variedad de quechua diferente de la «lengua general del inga», experimentó durante el Horizonte Medio una profunda transformación cultural, al parecer consecuencia de la fuerte inserción de sus habitantes en el mercado «internacional» como exportadores de obsidiana, en particular, hacia Huari y Cerro Baúl (Jennings, 2012: 170). Justin Jennings escribe al respecto que Justin Jennings escribe al respecto que «los habitantes del valle se hicieron wari abrazando el estilo Wari y muchas de las ideas asociadas a él»
(Jennings, 2010: 51; la traducción es nuestra).
17La sociedad huari se formó en la cuenca de Ayacucho, constituida por los numerosos riachuelos que confluyen en el río Huarpa. Dicha cuenca concentraba la zona de piso ecológico qichwa más vasta de la sierra peruana (Parsons et al., 2000: 12). En general en los Andes, las mejores tierras agrícolas, es decir, las que tienen suelos profundos y fértiles al pie de las vertientes, constituyen también la zona más seca y que más necesita riego y drenaje artificial (Parsons et al., 2000: 22). Solo importantes trabajos de infraestructura pueden sacar provecho de esas zonas de enorme potencial. Es lo que parece haber determinado el desarrollo de organizaciones corporativas complejas, quizá proto-estados, en la cuenca de Ayacucho, que se inició tal vez durante el primer milenio antes de Cristo, cuando aparecen, en dicha zona, una agricultura de riego en terrazas y una élite social y política residente en centros ceremoniales (MacNeish et al., 1975: 46). Desde esa época, los sistemas de riego generaron un importante crecimiento poblacional (MacNeish et al., 1975: 90). Entre los años 200 y 600 d. C., los habitantes de la cuenca, que constituían todavía pequeñas sociedades independientes unas de otras (Schreiber, 1992: 84), dieron a estos trabajos de ingeniería una magnitud única para la sierra de entonces, desarrollando a gran escala el cultivo irrigado del maíz, de los frejoles, de la calabaza y tal vez de la quinua (Lumbreras, 1974). Ello suscitó, a su vez, un renovado crecimiento demográfico que dio a los habitantes de la cuenca un importante potencial expansivo, que explica la difusión de su estilo cerámico, conocido como Huarpa, hacia las provincias vecinas de Angaraes, Acobamba y Tayacaja.
18Alrededor del 600 d. C., uno de los pueblos de la cuenca, hoy conocido como Huari, se convierte en un gran centro urbano. Tal vez en respuesta a una potente presión demográfica, los «huaris» inician al mismo tiempo una expansión militar y colonial fuera de su territorio inicial. En los Andes, los hombres están fuertemente adaptados a un medioambiente y los ecosistemas se hallan dispersos e interpuestos, de modo que la expansión territorial de un grupo tiende a hacerse por diseminación en lugares distantes donde el modo de vida propio puede reproducirse. Huari no escapó a esta lógica, pues creó colonias en zonas propicias a la reproducción de su sistema económico, es decir, en espacios donde era posible construir andenes alimentados por canales de riego. Los espacios que mediaban entre Huari y sus colonias no fueron controlados políticamente por los ayacuchanos. Las relaciones mismas que estas colonias mantuvieron con la «capital» siguen siendo un tema de debate arqueológico. Algunos especialistas consideran que Jincamocco (en la provincia ayacuchana de Lucanas) y Huaro-Piquillacta (en la provincia cuzqueña de Quispicanchi), por lo menos, dependieron de un Estado central, lo que permitiría hablar de un «imperio huari»
(Glowacki & McEwan, 2020: 14). Para otros, en cambio, la mayor parte de los asentamientos huaris fueron entidades independientes, como las antiguas colonias fenicias o griegas alrededor del Mediterráneo, pues Huari no habría sido un Estado centralizado (Jennings et al., 2021: 4-6, 17-40).
19Sea lo que fuere, combinando fuerza militar y negociación, a través de banquetes ceremoniales, varias de las colonias huaris supieron atraer a sí mismas la mano de obra local que necesitaban para construir las infraestructuras agrícolas que las sustentaron, ofreciendo como contraparte acceso a maíz, chicha de molle y bienes de consumo exóticos. En efecto, una de las bases del poder huari fue la producción de cerámicas suntuarias y la fabricación de ornamentos de turquesa, obsidiana y conchas marinas (MacNeish et al., 1975: 61). La oferta huari suscitó interés entre las poblaciones locales, incitándolas a dejar de ser autosuficientes. En Sondondo, durante el Horizonte Medio, varios pueblos se desplazaron hacia el valle, donde se hallaba la colonia huari de Jincamocco, pasando de la agricultura de los tubérculos a la del maíz, lo que debió implicar una importante conversión cultural (Schreiber, 1987: 271; 2005: 257). En general, los centros huaris eran multiétnicos, con residentes ayacuchanos y otros de origen local. Jincamocco es un buen ejemplo de ello, pues el 90 % de su cerámica es de estilo y manufactura locales (Schreiber, 2005: 254). La fuerza de atracción que estas colonias ejercieron sobre su entorno fue enorme. Llegó hasta el punto de que muchas de las poblaciones que cooperaban con los ayacuchanos asumieran una nueva identidad «internacional», apropiándose, por lo menos a nivel de élites, el arte y los símbolos huaris (Isbell, 2008: 739). Bajo el estímulo de Huari, el Horizonte Medio significó para muchas poblaciones andinas una expansión de la producción agrícola, un crecimiento demográfico, el inicio de una estratificación social y una intensificación de los intercambios interregionales. Fue un proceso de globalización.
20Como lo observa Bill Sillar (2012: 303), asentamientos como Piquillacta, Cerro Baúl o Jincamocco debieron tener un importante impacto lingüístico sobre las poblaciones que los rodeaban. La cooperación laboral y los banquetes promovidos por los huaris constituyen un contexto plausible para el aprendizaje del idioma a través del cual llegaban nuevas tecnologías productivas y formas artísticas sofisticadas. Nuestra hipótesis es que el espacio del protoquechua fue la cuenca de Ayacucho y que la primera difusión de la lengua se produjo durante el Horizonte Medio por dispersión geográfica, junto con la colonización huari en el sur del Perú.
Implantación y difusión del quechua en Cuzco
21Los arqueólogos que se interesaron por la cuestión de la expansión sureña del quechua coinciden en la alta plausibilidad del guion que hace del enclave de Huaro y Piquillacta el responsable de la introducción de la lengua en la región de Cuzco (Isbell, 2012: 236; McEwan, 2012; Sillar, 2012: 309-310). Muy pocas zonas en los Andes eran tan favorables como Cuzco a una agricultura de pendientes con suplemento de irrigación. Dicha región recibe sus lluvias de la selva cercana y tiene abundantes ríos que resultan del deshielo de sus nevados, asegurando agua durante el tiempo seco. Escribe la arqueóloga Mary Glowacki:
Cuando los wari enfrentaron un periodo de sequía de muchos años [en el siglo VI], lo que probablemente tuvo un gran efecto negativo en la agricultura de Ayacucho, buscaron otros lugares fértiles. Parece que Huaro y la región del Cuzco fueron seleccionados para sostener el lugar principal de Wari, Ayacucho (Glowacki, 2012: 202).
22La colonia que los ayacuchanos crearon en Huaro, a 45 km al sur de Cuzco, habría sido su principal salvavidas (Glowacki, 2012: 203). Se instalaron allí hacia el 550 d. C., en una zona muy favorable para la agricultura, en particular, del maíz, y en un emplazamiento estratégico en la ruta comercial que conducía hacia el altiplano y Tiahuanaco. Huaro presentaba, además, la ventaja de ser contigua a una zona de punas provista de importantes recursos de camélidos (Glowacki, 2012: 202). Desde allí, los huaris emprendieron la construcción de otro centro en la cercana cuenca de Lucre. Los incas lo llamaban «Muyna» y se conoce hoy como Piquillacta.
23Los colonos huaris mantuvieron vínculos estrechos con los pueblos de la región. Piquillacta y otras infraestructuras agrícolas y urbanas huaris en la zona de Cuzco fueron construidas con mano de obra local a cambio de festejos a gran escala (Glowacki, 2005: 109; McEwan, 2005a). Piquillacta comprendía habitaciones temporales para los trabajadores (Covey, 2006: 7; Janusek, 2008: 177-270) y su principal función habría sido la de agasajar a los grupos que colaboraban con Huari (McEwan, 2005b).
24Dentro de la región, los habitantes del alto valle de Cuzco fueron los que tuvieron el contacto más intenso con los colonos ayacuchanos (Covey et al., 2013: 548). Ellos son los que, siglos más tarde, crearían el imperio inca, pues existe en dicho valle una gran continuidad en los patrones de asentamiento desde antes de la llegada de Huari hasta la época del Tahuantinsuyo (Bauer & Smit, 2018: 141-142) y los estudios isotópicos realizados sobre restos humanos del alto valle de Cuzco no revelan evidencias de migraciones hacia dicho lugar antes del imperio inca (Chatfield, 2020: 79). La arqueología ha identificado varias de las influencias culturales que los colonos de Huaro-Piquillacta ejercieron sobre los futuros cuzcos. La cerámica Lucre, fabricada por los descendientes de los colonos ayacuchanos durante el período Intermedio Tardío, se encuentra en cantidad en el alto valle de Cuzco y tuvo un impacto directo sobre el futuro estilo cerámico inca imperial (Glowacki, 2020: 61; McEwan, 2020: 104-105). Asimismo, la arquitectura inca tiene su más cercano antecedente en la de Choquepuquio, principal asentamiento de los descendientes de los colonos huaris durante el Intermedio Tardío y heredero directo de sus tradiciones arquitectónicas. De Choquepuquio proceden el concepto inca de la «cancha», las casas de tres muros, las salas de festejo dispuestas alrededor de un patio o una plaza (las mal llamadas «kallankas»), etc. (McEwan, 2005b: 158, 161; Gibaja Oviedo, 2020). Todavía en el siglo XVI, los incas consideraban el antiguo enclave ayacuchano como un lugar vinculado a su propia identidad, pues allí existía una estatua a la que rendían culto. A Piquillacta, en efecto, se refiere este testimonio de Pedro Cieza de León:
ouo en este lugar [en «los asientos de Quispicanche» situados en «Mohina»] vn bulto de piedras, conforme al talle de vn hombre, con manera de vestidura larga y quentas en la mano: y otras figuras y bultos. Lo qual era grandeza de los Ingas y señales que ellos querían que quedasse para en lo futuro. Y algunos eran ydolos en que adorauan (Cieza de León, 1996a [1553]: 267-268, cap. XCVII).
25Probablemente no sea casualidad que la zona de Paruro, donde los incas situaban su origen mítico, fue, después del alto valle de Cuzco y del valle medio del Vilcanota, la más impactada por la influencia huari en la región (Glowacki & McEwan, 2020: 10).
26Como lo observa William Isbell (2012: 229), este panorama constituye un marco apropiado para explicar la introducción del quechua en la región de Cuzco, y, en particular, en el valle del mismo nombre. No parece probable que, para relacionarse con los grupos locales, los ayacuchanos hayan aprendido las lenguas de estos, sin duda diversas y numerosas. Es mucho más plausible que las poblaciones de la región, interesadas por la esfera económica y cultural huari, hayan aprendido el idioma ayacuchano, es decir, el quechua. La población local no dejó por eso de hablar sus propias lenguas hasta el siglo XVI. En efecto, al describir la fiesta del Corpus Christi tal como se realizaba en Cuzco en la década de 1550, Garcilaso observó que «[l]os Indios de cada Repartimiento pasavan con sus Andas, con toda su Parentela, y acompañamiento, cantando cada Provincia [= cada nación] en su propria Lengua, particular materna, y no en la General de la Corte; por diferenciarse las vnas Naciones, de las otras»
(Garcilaso de la Vega, 2009 [1617]: lib. VIII, cap. I). En principio, el término repartimiento se refería a la población oriunda de la región y no a los yanaconas ni a los mitmas llegados de fuera (cf. cap. 6, LLAQTA, en este volumen), por lo que sin duda debamos ver en estas «provincias» a los distintos grupos étnicos de la región de Cuzco. Por otra parte, como se sabe, varias fuentes independientes concuerdan en que, según las palabras de Garcilaso, «los Incas tuvieron otra lengua particular, que hablaban entre ellos, que no la entendían los demás indios ni les era lícito aprenderla, como lenguaje divino. Esta, me escriben del Perú que se ha perdido totalmente, porque, como pereció la república particular de los Incas, pereció también el lenguaje de ellos»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. II: 87, lib. VII, cap. I).
27Bernabé Cobo (1956 [1653]: 64, lib. XII, cap. III) señala que dicha lengua era hablada en el valle de Cuzco y en la actual provincia de Paruro, contigua a la antigua capital. Si nos atenemos al testimonio de Garcilaso sobre la fiesta del Corpus Christi, la lengua propia de los cuzcos habría diferido de los idiomas hablados en los «repartimientos» de la región. Se ha sostenido, sin demostración concluyente, que dicha lengua fue el puquina (Cerrón-Palomino, 2013). Por nuestra parte, no consideramos esta hipótesis como válida y no nos detendremos aquí en refutar las etimologías puquinas que Cerrón-Palomino atribuye a varios de los términos que analizamos en este libro (inka, qhapaq, etc.).
28El proceso de adquisición del quechua no parece haber sido del mismo tipo en Cuzco y en el centro del Perú. El quechua cuzqueño, en efecto, se caracteriza por un gran número de innovaciones con respecto a las variedades centrales. Las encontramos en primer lugar en el léxico, el cual, además de incorporar probables elementos de la «lengua particular» de los incas (como ušuši ‘hija de varón’, qatay ‘yerno’, qhachun ‘nuera’, haway ‘nieto’, šipaš(i) ‘mujer joven’, ušuta ‘sandalia’, akšu ‘vestido femenino’, unku ‘túnica masculina’ y tawa ‘cuatro’), creó un gran número de formas nuevas a partir de raíces quechuas (como aqa ‘chicha’, haykap(i) ‘cuándo’, llamk’a- ‘trabajar’, paqari- ‘amanecer’, p’unchaw ‘día’, tuta ‘noche’, wayk’u- ‘cocinar’) o con claro origen onomatopéyico (quwi ‘cuy’, k’anča- ‘brillar’, waqya- ‘llamar’). Lo mismo sucedió desde un punto de vista fónico, con la adquisición de los rasgos glotal y aspirado, y la pérdida del contraste de las africadas del protoquechua (*/č/ y */ĉ/), dos fenómenos atribuibles a la influencia del aimara sureño. La *sonorización de las *oclusivas tras la nasal /n/, que caracterizaba el quechua cuzqueño antiguo (Itier, 2013b), es quizás un hábito heredado de la «lengua particular» de los cuzcos.
29Siempre con respecto a las variedades QI, la *morfología verbal del cuzqueño muestra varios procesos de simplificación como el abandono del ascensivo -rku- y del descensivo -rpu- (una evolución que ya se había iniciado en protoquechua) o la pérdida de la *disimilación vocálica en las combinaciones de sufijos con vocales altas (/i/ y /u/, en particular, en los orientadores actanciales -kU-, -mu-, -pU- y el factitivo -chi-), un fenómeno que fue reintroducido después en el cuzqueño a consecuencia de la *koinetización «mitmaica» de la lengua en la época inca.
30Con respecto al protoquechua, el cuzqueño regularizó la posición del acento en los verbos en 1a p. mediante la introducción del sufijo «estribo» -ni- (protoquechua *puríy > cuzqueño *puríniy), dando origen a la forma sureña moderna purini ‘camino’ (Cerrón-Palomino, 1987). Como un efecto del cambio anterior, la misma lógica de regularización habría operado para que la marca de 2a p. verbal cambie de *-yki a -nki, incorporándose a un paradigma verbal caracterizado por el *submorfema -n-: puriNi ‘camino’, puriNki ‘caminas’, puriN ‘camina’, puriNchik ‘caminamos’.
31Es probable que el sufijo interpersonal -yki (1a p. sujeto → 2a p. objeto) también haya sido una innovación del quechua cuzqueño, frente al morfema equivalente -q que conservan varios dialectos centrales y que puede atribuirse al protoquechua (Adelaar, 2013: 56).
32Finalmente, el quechua de Cuzco creó un sistema de pluralización verbal a partir del plural nominal (-kuna > -ku) y de una reinterpretación del segmento chik de la 4a p. verbal (-nchik ‘tú y yo’) como pluralizador de la 2a p.
33Sabemos que en situaciones de contacto lingüístico intenso y prolongado, las interferencias de la primera lengua en el idioma aprendido suelen ser ligeras en la morfosintaxis y más importantes en la fonología (Thomason & Kaufman, 1988: 129). Es lo que se observa en el caso del quechua cuzqueño con respecto al protoquechua, lo que concuerda con la hipótesis según la cual los cuzqueños adquirieron el quechua mediante una interacción multisecular con los ayacuchanos durante el Horizonte Medio. Sin embargo, como lo hemos visto, las innovaciones morfológicas del cuzqueño no dejan de ser importantes con respecto a las variedades centrales, sugiriendo que sus hablantes nunca fueron plenamente incorporados a la esfera social huari. El quechua de los incas parece haberse formado más bien como una lengua vehicular regional, pues, como se ha visto, los distintos grupos étnicos de la región conservaron sus idiomas propios hasta el siglo XVI, contrariamente a lo que sucedió en el centro del Perú. Adviértase que posteriormente, debido al fenómeno imperial inca, varias de las innovaciones inicialmente propias del cuzqueño se propagarían por la llamada área «chanca»
(Itier, 2016a), el norte del Perú (Itier, 2021a) e incluso, en menor medida, en algunas zonas del quechua central (en particular, la forma -nki del sufijo de 2a p. verbal).
34Durante el período Intermedio Tardío, el alto valle de Cuzco evolucionó de un modo muy diferente de otras regiones andinas, sobre todo a partir del 1200. En el siglo XIII, la emergencia de un sistema político centralizado permitió la construcción de amplios complejos de terrazas y de canales de riego. El consiguiente crecimiento demográfico y económico convirtió progresivamente a los cuzcos en un poder hegemónico en la región (Bauer, 1996; Covey 2006). El quechua, que había fungido de lingua franca durante el Horizonte Medio y se había vuelto segunda lengua en el alto valle de Cuzco, habría sido también el idioma a través del cual los cuzcos tejieron la red de alianzas regionales que dio origen a su Estado. Habría actuado como factor unificador entre los distintos grupos aliados, cuyos miembros masculinos y adultos se llamaban a sí mismos «incas», un término de origen quechua (cf. cap. 4, INKA, en este volumen). El quechua renació entonces como lengua de Estado y conoció su segunda expansión, la que dio origen al conjunto dialectal hoy llamado QII.
Un escenario para la convergencia quechua-aimara
35Cualquier hipótesis acerca del origen geográfico y la difusión histórica del quechua necesariamente debe incluir el tratamiento de los mismos problemas en cuanto al aimara, pues estas dos familias lingüísticas tuvieron una historia de contactos intensos en varias etapas de su historia. La investigación identificó un momento de convergencia inicial durante el cual el idioma que devendría en el protoaimara incorporó masivamente préstamos léxicos del quechua (Adelaar, 1986; Emlen, 2017), lo que implica que las dos protolenguas tuvieron territorios contiguos. Esta importante conclusión en cuanto a la direccionalidad de los préstamos léxicos probablemente deba extenderse también a las dimensiones fonológica y morfosintáctica de ambas lenguas: el protoquechua sería el que reestructuró al pre-protoaimara, es decir, al ancestro del aimara previo a su contacto con el quechua (tomo de Emlen, 2017, el concepto de pre-protolengua). A favor de la hipótesis inversa, se ha señalado el uso, en el verbo quechua, de combinaciones de morfemas para expresar las relaciones interpersonales (‘yo a ti’, ‘él a ti’, ‘él a mí’, etc.), donde el aimara recurre a formas sintéticas, que delatarían una remodelación gramatical del protoquechua por el aimara (Muysken, 2012; Adelaar, 2010: 242; 2012: 402). Como lo señalan Nicholas Emlen y Johannes Dellert (2020), la misma observación podría utilizarse para sostener lo contrario. Existen más bien indicios, en formas fosilizadas, de que el pre-protoaimara tuvo una estructura sintáctica diferente a la del aimara. Un ejemplo de ello lo ofrecen algunos elementos del sistema de numeración de esta lengua, como paqallqu ‘siete’ (etimológicamente ‘dos-cinco’) y kimsaqallqu ‘ocho’ (‘tres-cinco’), donde la adición se expresa mediante una anteposición, mientras que en quechua y en las variedades actuales del aimara el mismo dispositivo expresa multiplicación.
36Gracias a la documentación histórica sabemos que, en el siglo XVI, el aimara era hablado desde la provincia limeña de Canta hasta el sur de la actual Bolivia (Hardman, 1966: 15; Torero, 2002: 110). Considerando lo expuesto hasta aquí, es decir, que el protoquechua ocupaba el valle de Ayacucho, la convergencia entre las dos protolenguas tuvo que producirse allí o cerca de allí. Formularemos la hipótesis según la cual el espacio del protoaimara fue las punas cercanas a la cuenca del río Huarpa (¿las actuales provincias de Cangallo, Vilcashuamán, Víctor Fajardo y Sucre?). En efecto, la implantación geográfica del aimara en el siglo XVI coincidía en gran parte con dicho piso ecológico, como sigue ocurriendo hoy en algunas regiones sureñas, como, por ejemplo, el norte del departamento de La Paz, donde la línea divisoria entre quechua y aimara corresponde exactamente al límite entre las zonas templada y fría. Ello no significa, por supuesto, que los hablantes del pre-protoaimara hayan ignorado la agricultura de clima templado, ni que los hablantes del pre-protoquechua —el quechua anterior a su contacto con el aimara— hayan desconocido la explotación agrícola y ganadera del piso de puna, muy al contrario, como lo demostraron Nicholas Emlen y Willem Adelaar (2017). Sin embargo, como suele suceder en los Andes, los hablantes de cada una de estas pre-protolenguas parecen haber estado especializados en la explotación de un piso ecológico en particular. Por otra parte, los hablantes del pre-protoquechua habrían estado más familiarizados con los cultivos tropicales, debajo de los 1600 m s. n. m., que los hablantes del aimara (Emlen & Adelaar, 2017: 42-43), lo que corroboraría la hipótesis que ubica el pre-protoquechua en el valle de Ayacucho, cercano a las vertientes cálidas de los Andes, y el pre-protoaimara en una zona más alta y menos próxima a la zona tropical.
37La arqueología, por su parte, ha mostrado que la cultura Huarpa no se extendió a las punas cercanas al valle de Ayacucho, donde se hallan evidencias materiales que difieren de los rasgos principales de Huarpa (Zapata Velasco et al., eds., 2008: 59). Ello no debe sorprender. Tradicionalmente en los Andes, el cultivo del maíz y el pastoreo son practicados por grupos distintos, pues estas actividades implican tareas que se superponen en el tiempo, a la vez que están separadas en el espacio (Parsons et al., 2000: 79). La arqueología observa que, durante el período Intermedio Temprano, es decir, en la primera mitad del primer milenio d. C., los habitantes de las punas de Ayacucho se dedicaban al cultivo de tubérculos y a la ganadería y que parecen haber cumplido una función especializada para los habitantes del valle: la movilidad y el transporte (Parsons et al., 2000: 60-61). Esta colaboración fue el principal factor del desarrollo económico y demográfico de estas comunidades de puna. En efecto, en general, en las alturas centroandinas, la agricultura (papa, oca, olluco, mashua, quinua) es precaria, debido a los riesgos de helada, lo que obliga a los hombres de la puna a buscar periódicamente el sustento fuera de su hogar. Abundan los testimonios etnográficos que los describen bajando a las quebradas durante la temporada seca para ayudar a la cosecha y el transporte del maíz hacia las trojes o para ofrecer sus productos (lana, cuero, sebo, charqui, chuño, oca seca, etc.) a cambio de maíz u otros alimentos de las zonas templadas, aportando también su capacidad de abonar las tierras con los excrementos de sus llamas. La articulación económica de estos dos pisos ecológicos fue la clave del poderío agrícola de Huari, como lo fue más tarde para Cuzco, igualmente situado en la unión entre zonas pastorales y agrícolas mayores. Solo gracias a esta sinergía entre qichwa runakuna (‘gente de la quebrada’) y sallqa runakuna o puna runakuna (‘gente de la puna’ en quechua ayacuchano y cuzqueño, respectivamente) el sur de los Andes Centrales pudo competir, a partir del Horizonte Medio, con la costa norte en cuanto a desarrollo económico, demográfico, político y cultural.
38Como lo señaló Willem Adelaar (2010: 242), este panorama de estrecha y masiva cooperación entre dos sociedades separadas constituye un buen escenario para explicar una convergencia idiomática. Los miembros masculinos de las comunidades de altura próximas al valle de Ayacucho, hablantes del pre-protoaimara, habrían aprendido el quechua durante sus estadías anuales en el valle, donde ayudaban con sus llamas en el transporte de las cosechas y realizaban intercambios. Las mujeres, que no solían hacer estos viajes, no tenían la oportunidad de adquirir el quechua, asegurando la perpetuación de la lengua propia, en algunas partes hasta el siglo XVI (Itier, 2016a: 311-314). El bilingüismo multisecular de la población masculina de las comunidades de altura habría suscitado sustanciales préstamos estructurales, como se observó en otros casos semejantes (Thomason & Kaufman, 1988: 48). De ese modo, el pre-protoaimara habría experimentado una profunda remodelación, bajo el influjo del quechua, que evoca en sus efectos lingüísticos la influencia que el turco ejerció, en circunstancias parecidas, sobre las variedades griegas de Capadocia y del Ponto durante la época otomana (Dawkins, 1916).
39Un resultado de este proceso es que el vocabulario aimara de la producción en la ecología quechua es en gran parte compartido con el quechua. Cuando es posible establecer la dirección de los préstamos, ese vocabulario resulta ser de origen quechua, como lo ejemplifican los términos *qićhwa ‘valle templado’ (→ aimara sureño qhirwa ‘montaña’) y *chuqllu ‘mazorca de maíz fresco’ (→ protoaimara *tunqu ‘maíz’, un cambio semántico lógico si pensamos que el choclo es la forma que toma el maíz cuando los sallqa runakuna bajan a las quebradas). Significativamente, esta comunidad léxica es mucho menor en el ámbito de lo pastoril, donde el aimara retiene un léxico esencialmente pre-protoaimara (Emlen, 2017: 38).
40Los préstamos del quechua alcanzaron campos de vocabulario tan fundamentales como la numeración. Mientras que el pre-protoaimara tenía un sistema numeral de base cinco (cuyos componentes conocidos devinieron en *maya ‘uno’, *paya ‘dos’, *pushi ‘cuatro’, *qallqu ‘cinco’), el protoaimara desarrolló un sistema decimal sobre el modelo del quechua y se prestó de esta lengua los números *kimsa ‘tres’, *pichqa ‘cinco’, *suqta ‘seis’ y *ćhunka ‘diez’. Es un indicio de que las actividades económicas desempeñaron un papel esencial en las interacciones que dieron lugar a la convergencia inicial.
41Al comenzar el Horizonte Medio o tal vez antes, el rol estratégico anteriormente adquirido por los pastores próximos a la cuenca de Ayacucho debió ser decisivo para que el aimara se convirtiera en el idioma vehicular de los caravaneros en un área muy vasta que con el tiempo alcanzaría la cuenca del lago Titicaca y el altiplano meridional.
Los intercambios caravaneros y la difusión del aimara
42La intensificación de los intercambios a larga distancia debió implicar la difusión de un idioma de comunicación supralocal que no pudo ser sino el aimara, dada la distribución geográfica de esta lengua en el siglo XVI. Lo que sabemos de las modalidades de estos intercambios, a través de las fuentes históricas y de la etnografía, ofrece un contexto muy plausible para ese proceso de expansión lingüística.
43Hasta una época reciente, durante la temporada seca, caravanas de llameros salían cada año de sus pueblos por varias semanas, e incluso varios meses, con el objetivo de obtener los bienes que no producían. Por lo menos en el altiplano, las caravanas del siglo XVI podían tener hasta 1000 o 2000 llamas (Browman, 1974: 193). Los viajeros eran todos varones y los adultos iban acompañados de jóvenes adolescentes para que estos adquiriesen los conocimientos relativos a estos desplazamientos, incluyendo el aprendizaje del idioma en que se realizaban los intercambios. Realizaban giras a lo largo de ejes tanto horizontales como verticales para obtener en un lugar los bienes que trocarían en otro (Núñez & Dillehay, 1979). Esta «movilidad giratoria»
, como la denominaron Lautaro Núñez y Tom Dillehay, no se orientaba hacia mercados anónimos, sino que los intercambios se practicaban a través de vínculos personales. En cada pueblo, un grupo de caravaneros tenía relaciones establecidas con una familia, que lo recibía y tenía corrales para sus animales (Browman, 1974: 194). Estas relaciones solían mantenerse a través de varias generaciones, pues los socios se conocían desde niños y adquirían obligaciones mutuas (Tripcevich, 2016: 223). Al mismo tiempo, los matrimonios entre las partes se consideraban indeseables, de modo que los grupos intercambiadores permanecían socialmente separados (Núñez & Dillehay, 1979: 25). Son circunstancias que implican la existencia de una misma lengua de comunicación entre las dos partes.
44Durante el período Intermedio Temprano, la formación de grandes sociedades estatales en la costa (Moche, Lima, Nazca) y tal vez de proto-Estados en la sierra (Cajamarca, Huamachuco y Huarpa) tuvo por consecuencia un importante incremento del flujo caravanero (Núñez & Dillehay, 1979: 5; MacNeish et al., 1975: 52). Hacia mediados del primer milenio de nuestra era, estos intercambios se intensificaron y la circulación de objetos exóticos alcanzó una amplitud e intensidad nunca antes conocidas, como se observa en la colonia huari de Jincamocco (Schreiber, 1992: 252). Las sociedades pastoriles sureñas se convirtieron en conectores de los grandes centros agrícolas dentro de un vasto triángulo cuyas puntas eran la costa central y sur-central del Perú (Lima-Nazca), el valle de Ayacucho y la cuenca del lago Titicaca (Núñez & Dillehay, 1979: 64-65). Las sociedades serranas del período Intermedio Tardío, a partir del siglo XI, no fueron menos móviles que sus antecesoras, pues, tanto en la sierra central como en el altiplano, las sequías propias de esa época favorecieron la estrategia pastoril y la extraversión de las economías de altura (Nielsen & Maryañski, 2018: 482).
45Martha Hardman (1985) ya había formulado la hipótesis según la cual el aimara fue la lengua vehicular del Horizonte Medio en el sur del Perú actual y en Bolivia. Bill Sillar (2012) ha retomado esta propuesta, que consideramos altamente probable. En un contexto de gran fragmentación lingüística, se habría impuesto la necesidad de una lengua común entre los caravaneros y sus «clientes». La puna se habría convertido entonces en un mar, es decir, en un espacio de tránsito y de contacto que tenía su lingua franca, al igual que el Mediterráneo en la Edad Media y la época moderna con el idioma que llevaba precisamente ese nombre. Idioma de la primera globalización andina, el aimara habría alcanzado entonces Tiahuanaco, imponiéndose para la comunicación interétnica dentro de la esfera tiahuanacota. Tiahuanaco, que inició su fase expansiva al mismo tiempo que Huari, no parece haber sido un imperio, sino el eje centralizado del tráfico altiplánico (Núñez & Dillehay, 1979: 54). La ciudad era un gran centro de intercambios que surgió de la convergencia geográfica de múltiples giros de caravanas y operó, probablemente a través de ferias, como nexo económico y religioso entre diferentes regiones agroganaderas (Núñez & Dillehay, 1979: 78; Blom, 2005: 18; Janusek, 2008: 160). Sin ser el idioma propio de los habitantes de Tiahuanaco, el cual quizás fue el puquina (Torero, 1975: 250), el aimara se volvió el principal beneficiario de la pujanza de dicho centro. El dominio que adquirió el aimara en el altiplano se debió sin duda, además, a que la crianza de rebaños y su empleo en el transporte de bienes y recursos no estuvieron bajo el control del Estado tiahuanacota (Segura, 2019: 359). Tiahuanaco también tuvo colonias, aunque en menor número que Huari, pero estas no parecen haber hecho un uso político, bajo la forma de dones o de pagos, de sus excedentes agrícolas y de los objetos que fabricaban. Fueron económicamente mucho más cerradas sobre sí mismas que sus homólogas ayacuchanas (Segura, 2019: 369), lo que explicaría que el puquina, si este fue el idioma de Tiahuanaco, no alcanzó la misma difusión que el quechua durante el Horizonte Medio.
46La aimarización de las zonas de altura debió ser favorecida por las transformaciones sociales y económicas drásticas que afectaron a las regiones que entraron en la órbita de Tiahuanaco. Una investigación arqueológica sobre la cuenca alta del río Locumba, en el departamento peruano de Moquegua, ha mostrado que, al iniciarse el Horizonte Medio, hacia el 500 d. C., los habitantes de la zona abandonaron los pueblos nucleados que ocupaban hasta entonces y se dispersaron en estancias —un patrón de asentamiento que caracterizará las zonas de puna hasta el final de la época prehispánica e incluso hasta hoy—, donde intensificaron su producción de lana de alpaca para la «exportación», lo que debió tener un costo elevado en términos de cohesión comunal (Vining, 2016: 90). Dentro de tal contexto es muy plausible que el idioma que adquirieron para relacionarse con el exterior, es decir, el aimara, terminó reemplazando el suyo propio en un plazo no muy extenso. De hecho, las fuentes históricas no atestiguan, para el siglo XVI, la presencia de otro idioma que el aimara en esa región.
47Los dos grandes centros económicos de las tierras altas, Huari y Tiahuanaco, no lograron absorber política, social y económicamente la totalidad de los territorios en los cuales se hicieron presentes. La puna siguió siendo para ellos una periferia que los abastecía de animales de transporte, de lana, de abono y de mano de obra estacional. Sin embargo, el Horizonte Medio articuló dos tipos de espacio con propiedades complementarias, el de la agricultura de riego y el del pastoralismo y la agricultura de secano. En el sur del Perú, el quechua fue el idioma del primero de estos espacios y el puquina lo habría sido también dentro de la esfera tiahuanacota. El aimara, por su parte, se difundió por las zonas poco agrícolas que constituían la periferia sureña de Huari y de Tiahuanaco. Las frecuentes sequías que se sucedieron en el altiplano a partir del 1150 favorecieron el pastoralismo a expensas de la agricultura (Arkush, 2011: 26-27), acentuando la extraversión de las sociedades locales y, en muchos casos, consumando el reemplazo de sus lenguas propias por el aimara. La impronta que esta lengua dejó en el quechua cuzqueño se remonta tal vez a esa época y sería en este caso superestratística.
La difusión del quechua por la sierra central
48La sierra sur del Perú fue el territorio más afín a la reproducción de la experiencia ecológica ayacuchana (Segura, 2019: 319). En el centro, el alto valle del Mantaro también fue estrechamente incorporado a la esfera huari. Durante el siglo VI, el sur del valle fue conquistado por los ayacuchanos, quienes reubicaron en asentamientos de agricultores de maíz a una población local hasta entonces sobre todo pastoral y cultivadora de tubérculos (Browman, 1976: 474; 2008: 166; Segura, 2019: 311). Los habitantes del valle experimentaron una verdadera conversión económica, política y cultural. Adoptaron un sistema productivo más eficiente que el anterior, importaron el modelo sociopolítico jerarquizado huari y su cerámica se convirtió en una imitación de la de Ayacucho (Browman, 1974: 190; 1976: 466, 472, 474). Los huaris establecieron su sede en Huarihuillca, en la parte sur del valle del Mantaro. La población local terminó identificándose con el legado huari hasta el punto de que los huancas del siglo XVI consideraban Huarihuillca como el lugar de emergencia de sus ancestros. La conversión cultural que la población del valle experimentó parece haber tenido motivaciones económicas. En vísperas del Horizonte Medio, dicha población había alcanzado el límite del potencial de explotación pastoral de la zona, lo que habría suscitado una crisis demográfica que la hizo receptiva al modelo ayacuchano (Browman, 1974: 190, 195; 1976: 472-474). Huari, por su parte, habría tenido necesidad de la producción agrícola del valle del Mantaro para mantener su capital sobredimensionada. Los futuros huancas se habrían convertido entonces en un importante soporte logístico para Huari (Browman, 1976: 474). Este cambio voluntario de organización económica, política y cultural constituye un excelente escenario para explicar la adquisición, por los habitantes del valle del Mantaro, del idioma de Huari, imprimiéndole quizá algunos de los hábitos propios de su lengua anterior, como el cambio fónico */r/ → [l].
49Más al noroeste, en cambio, el impacto de Huari fue diferente. No se encontraron allí infraestructuras hidráulicas y agrarias de magnitud comparable a las que sustentan las colonias meridionales (Segura, 2019: 311). Es más, en amplias zonas de la sierra central, como, por ejemplo, en Tarma y Chinchaycocha, hoy territorio del quechua yaru (según la denominación de Torero), no se conocen huellas de arquitectura ni de cerámica huari. Más al norte, en la región de Huamachuco, los huaris construyeron el enorme centro de Viracochapampa, pero lo abandonaron pronto, hacia el 700 d. C. La difusión del quechua en el centro y centro-norte del Perú, por consiguiente, no puede explicarse por una estrecha y larga cooperación laboral con los colonos huaris, contrariamente a lo que sucedió en Cuzco o en el valle del Sondondo.
50La presencia del quechua en la sierra central y norcentral parece estar vinculada, más bien, con los llamados «llacuaces», es decir, los grupos que poblaban el amplio conjunto de punas que se extendía entre Jauja y Cajamarca. Las fuentes atestiguan la presencia de llacuaces en todas las provincias de ese espacio: Yauyos, Huarochirí, Checras, Chancay, Cajatambo, Huánuco, Huaylas e incluso Cajamarca y Piura (para esta última zona, cf. Espinoza Soriano, 2004: 139-140). Los llacuaces eran grupos de pastores y cultivadores de secano que, por lo menos según las tradiciones recogidas por los españoles en la provincia de Cajatambo, se habían expandido por la sierra central y norcentral del Perú a partir de la meseta de Bombón en una época anterior al imperio inca. Su nombre era una metáfora. El término llakwash designa en propio la Puya Raimondi o la savia del mismo (Parker & Chávez, 1976: 92). Esta planta arbórea es el vegetal más llamativo de las punas del Perú central, pues puede alcanzar los doce metros de altura y su ámbito privilegiado son las zonas de vientos fríos y suelos pedregosos con poco humus. Se caracteriza por sus grandes capacidades de dispersión y su escaso arraigo territorial, pues cuando llega a su madurez produce miles de flores y varios millones de semillas que el viento esparce mientras que la planta se seca y muere. El llakwash simboliza muy bien a los pastores del Perú central que, según las tradiciones locales, habrían vagado por las punas antes de conquistar territorios agrícolas y establecer relaciones simbióticas con sus primeros habitantes. Hasta hoy, los quechuahablantes del valle del Mantaro y de Pacaraos, en el alto valle del río Chancay, se refieren a los habitantes de la puna mediante el término llakwash o laqwash, respectivamente (Cerrón-Palomino, 1976: 81; Adelaar, 1982: 46). En ambos casos, «llacuaz» constituye un exónimo atribuido a la gente de la puna por los habitantes de las zonas templadas.
51Hasta donde sabemos, los llacuaces eran quechuahablantes. Cuando la conocemos, su antroponimia pertenece enteramente a esa lengua y es bastante homogénea, por lo menos desde Cajatambo hasta Cajamarca (para esta última zona, cf. Rostworowski & Remy, 1992, t. II: 163 y ss., 198, 240, 374). En varios lugares, el glotónimo local del quechua asocia esta lengua con los llacuaces: en Corongo, en el norte del departamento de Áncash, el quechua es llamado llakwash por sus hablantes (Hintz, 2000: 24), al igual que en Chachapoyas y Lamas (Doherty Vonah et al., 2007: 115; Taylor, 2006: 56). Es un indicio de que los llacuaces fueron los introductores del quechua en el norte del Perú. En un caso, por lo menos, el de la provincia de Cajatambo, sabemos que realmente sucedió así, pues las poblaciones de agricultores de quebrada tenían por «lengua materna» un idioma costeño y adquirieron el quechua a través de su convivencia con los llacuaces (Duviols, 2003: 327, 496). Los llacuaces de Huarochirí y Yauyos también tenían por lengua propia una variedad de quechua central (Taylor, 2000: 124).
52Una posible correlación arqueológica de las migraciones llacuaces sería la cerámica conocida como «Akillpo», que, durante el período Intermedio Tardío, se difundió por toda la sierra central en asociación con grupos de pastores, coincidiendo con el área de distribución de comunidades llacuaces históricamente documentadas (Lane, 2010a: 187).
53Encontramos muy plausible la hipótesis, formulada por Kevin Lane, según la cual, durante el Horizonte Medio, el quechua se convirtió en lingua franca de los intercambios a larga distancia en las punas del Perú central y septentrional, exactamente como lo hizo el aimara en el sur durante el mismo período (Lane, 2010a: 189-190). Si no triunfó en esas regiones un idioma local, contrariamente a lo que sucedió con el aimara en Ayacucho, fue tal vez porque el centro del Perú no ofrece extensiones de puna lo suficientemente amplias como para sustentar la existencia de una lengua comercial propia.
54¿Cómo los llacuaces habrían aprendido el quechua? El quechua yaru (noroeste de Junín, Pasco, sur de Huánuco y Lima) y el huanca (valle del Mantaro) parecen constituir una unidad histórica (Cerrón-Palomino, 1989: 80-84; 1987: 234-236; Adelaar, 2013: 61-62). El primero podría resultar de un aprendizaje de un estado arcaico del segundo, debido a la profunda extraversión de la economía de la planicie de Chinchaycocha, como ya lo subrayaba una descripción hecha en 1613 según la cual «[s]iembrase poco della [= de la extensión de la provincia] y assi no es bastante sustento para los naturales y para tenerlos uan a las prouincias comarcanas por comidas a trueque de lanas y carneros de la tierra y a otras cosas y assi se proueen para su año»
(Duviols, 1974-1976: 279). El aprendizaje del quechua por los chinchaycochanos, que se habría llevado a cabo en el alto valle del Mantaro, habría sido tanto más efectivo cuanto que se realizaba a través de relaciones personales que implicaban que los pastores fueran recibidos en casa de sus socios del valle, como sucedía todavía en la misma zona a mediados del siglo XX (Fonseca Martell, 1973: 109). La escasa evidencia de objetos o de una influencia huari en las zonas altas de Junín, Pasco y Huánuco (Lau, 2010: 145; 2012a: 28) no se opone a esta hipótesis, pues sus habitantes eran transportistas e intermediarios, no consumidores de bienes de prestigio internacional. Paradójicamente, la integración de los pastores a la esfera huari habría sido más estrecha que la de los agricultores del alto valle de Cuzco, pues las innovaciones de sus variedades del quechua son menos numerosas y radicales que las del cuzqueño. De hecho, contrariamente a los incas, los llacuaces no conservaron su lengua propia hasta el siglo XVI. Su bilingüismo debió ser menos prolongado, con un impacto estructural menos profundo de sus lenguas propias sobre el idioma aprendido. De modo general, debido a su fuerte extraversión económica, las sociedades de puna parecen haber adquirido una nueva lengua con mayor facilidad y plenitud —el quechua en el centro y el aimara en el sur— que sociedades agrícolas como las del alto valle de Cuzco o de Cabanaconde, que conservaron sus «lenguas particulares» hasta los tiempos históricos.
55Más al noroeste del área yaru, el quechua huayla se presenta como especialmente dialectalizado, como lo observa Torero (2002: 77), prueba de su muy antigua implantación en la zona, que también podemos atribuir con plausibilidad al Horizonte Medio. La variedad huayla no parece explicarse, en su formación, a partir del yaru, sino que constituye una ramificación aparte del QI. ¿Cómo llegó el quechua a esa zona? Pese a que no se han encontrado pruebas concluyentes de una conquista militar del Callejón de Huaylas por los ayacuchanos ni de un control de estos sobre la región, el impacto cultural de Huari fue mucho más importante en dicho valle que en cualquier otra zona del Perú norcentral. Al igual que en otras partes de los Andes, el Horizonte Medio significó un importante incremento de la demanda de bienes exóticos de parte de la población huaylina y de la Cordillera Negra, lo que generó una fuerte intensificación de los intercambios a larga distancia (Lau, 2012b: 176). Los asentamientos huaris de Oncopampa y Huillcahuaín, en el Callejón de Huaylas, constituyen nodos estratégicamente ubicados en importantes rutas de intercambio en las que circulaban metales, obsidiana, cerámica decorada, textiles, turquesa y espóndilos (Lau, 2012b: 169; Segura, 2019: 332). Estos establecimientos parecen haber funcionado como pequeñas colonias ayacuchanas cuya principal función era el control de la circulación de bienes procedentes de múltiples lugares del Perú (Lau, 2012b: 170). Alrededor de ellas, el Callejón de Huaylas habría estado fragmentado en pequeñas sociedades en competición que miraban fuera de sus espacios propios en cuanto a marcas de distinción para las élites, sobre todo al menos en sus prácticas funerarias y de comensalidad y entierros (Isbell, 2012: 236; Lau, 2012a: 32). Significativamente, los materiales ayacuchanos se encuentran sobre todo en los centros ceremoniales locales, lo que sugiere que sus primeros consumidores fueron las élites no huaris (Lau, 2010: 144-145). A partir del 800 d. C., «los símbolos huaris se propagaron entre la población del común y fueron integrados en los decorados de los objetos locales»
(Lau, 2012a: 32). Esta influencia pudo implicar algún conocimiento del quechua de parte de ciertos sectores de la población local, pero no explica que el arraigo de esta lengua haya sido tan profundo como para reemplazar completamente los idiomas locales.
56El afianzamiento del quechua en el Callejón de Huaylas y sus alrededores podría deberse a la profunda transformación que las organizaciones económicas locales experimentaron durante el Horizonte Medio. Por lo menos en la Cordillera Negra, la población se estableció sobre elevaciones situadas en la puna o la puna baja, más que en la ecología qichwa, creando numerosos bofedales artificiales. Ello no refleja una retracción de la agricultura de zona templada, sino, al contrario, un esfuerzo por intensificarla mediante la producción de grandes cantidades de fertilizantes animales, el incremento de las capacidades de transporte animal de las cosechas hacia los graneros y la construcción de represas para incrementar la capacidad de retención de las lagunas (Lane, 2010a: 184-185; 2010b: 14). Este modelo socioeconómico, que apareaba puna y qichwa en comunidades probablemente diferentes, parece haber sido importado de Huari, y el aprendizaje del quechua bien pudo formar parte de la conversión tecnológica y sociocultural que se produjo entonces en el Callejón de Huaylas y que no observamos en el mismo grado en el alto valle de Cuzco.
57Durante el Horizonte Medio, los agricultores fueron los que ocuparon el estrato socioeconómico más importante al interior de estas comunidades complementarias (Lane, 2010a: 185), pero con el colapso de Huari y el enfriamiento climático del siglo XIV, que afectó más la agricultura que la ganadería, los pastores quedaron económica y políticamente favorecidos (Lane & Grant, 2016: 152). Esto explicaría que el quechua prosiguió, bajo el nombre de «llacuaz», su expansión vehicular hacia el norte del Perú, a medida que los pastores de puna iban integrando económicamente, mediante el comercio giratorio, las regiones que se extendían desde Cajamarca hasta Chachapoyas y la sierra de Piura.
Quechua I y quechua II
58Desde un punto de vista lingüístico, coincidimos con Willem Adelaar (2013) en que el concepto de «quechua I» debe mantenerse como agrupación genética. En efecto, con respecto al protoquechua, los dialectos centrales comparten una serie de innovaciones conjuntivas que demuestran su ascendencia común frente a las variedades procedentes del cuzqueño. La primera es fonológica: si bien es probable que el protoquechua conoció el alargamiento vocálico en un estado incipiente (en particular, como consecuencia de la asimilación de /y/ entre dos /a/: */aya/ > [ā]), la oposición de cantidad vocálica solo se desarrolló en las variedades centrales. Las otras innovaciones de la rama QI son morfológicas:
- El alargamiento vocálico como marca de la 1ª p. actora y poseedora (p. ej., pre-protoquechua *puri-ya ‘camino’ > protoquechua *purí-y > quechua central purī; *uma-ya ‘mi cabeza’ > *umá-y > umā), con excepción del quechua de Pacaraos, un dialecto lateral que conserva el estado intermedio puríy y umáy;
- la marca -mā- de la 1ª p. verbal objeto, producto de la amalgama de *-mu- (‘hacia acá’) y *-wa- (1ª p. obj.);
- el reemplazo del sufijo locativo protoquechua *-pi por la forma *-ćhaw (‘centro’), tal vez como una manera de resolver la ambigüedad surgida entre el ablativo *-piq y el locativo cuando /q/ empezó a convertirse en alargamiento vocálico en los morfemas gramaticales;
- la formación de un pasado no experimentado a partir del sufijo de aspecto extraverbal *-ñaq.
59A manera de hipótesis —difícilmente verificable— planteamos que estas innovaciones se desarrollaron en el área nuclear misma del quechua, es decir, en el valle de Ayacucho, en la época en que Huari consolidó su presencia en los Andes centrales y norcentrales. Ello implicaría situar estos cambios lingüísticos y este afianzamiento político-económico en un momento un poco posterior a la implantación ayacuchana en Cuzco, pues el protoquechua II no presenta estas innovaciones. Precisamente existen evidencias arqueológicas de que la implantación huari en la región de Cuzco fue particularmente precoz (Glowacki & McEwan, 2001).
60El significado de la clasificación QI/QII, sin embargo, debe relativizarse. Hemos visto que en vísperas de la expansión inca el espacio quechua surperuano se presentaba como una constelación de hablas muy poco documentadas, pero que tal vez experimentaron innovaciones tan radicales como la cuzqueña, iniciando posibles QIII, QIV, etc., que nunca se difundieron, pues sus hablantes no tuvieron el éxito político y demográfico de los incas. Gracias a la expansión cuzqueña, el QII difundió sus rasgos más característicos en ciertas zonas más que en otras. En algunas regiones, como la provincia de Yauyos o el norte del Perú, los rasgos «huaris» (QI) e «incas» (QII) se combinaron de modo tan equilibrado que las variedades locales escapan hoy por completo a la clasificación binaria de Torero (Itier, 2016a; 2021a). En otras, como Ecuador o Ayacucho, la impronta cuzqueña fue tan profunda que dejó poco visible la base QI de las variedades locales (Itier, 2016a; 2021a). Desde un punto de vista estrictamente genético, el ecuatoriano y el ayacuchano son variedades inclasificables. Por eso, al igual que Beresford-Jones & Heggarty (2010), Pearce & Heggarty (2011) y Heggarty (en prensa), pensamos que el valor de la clasificación QI/QII para la reconstrucción de la historia remota del quechua es, por así decirlo, nulo.
Los factores de la expansión de las lenguas
61La hipótesis tradicional acerca de la difusión del quechua, la que elaboró Alfredo Torero, supone que los idiomas se propagan como manchas de aceite, mediante contactos culturales de proximidad dentro de una geografía abstracta, traspasando fácilmente diferencias ambientales tan marcadas como la que existe, en los Andes, entre costa y sierra. Lo que se conoce de otros procesos de difusión lingüística en otras partes del mundo no confirma este postulado. La expansión de las lenguas es la expansión geográfica de sistemas productivos y culturales que van asimilando nuevas personas y grupos a sí mismos. La hipótesis que formulamos en este capítulo preliminar se enmarca dentro del principio teórico que acabamos de enunciar: la primera difusión del quechua corresponde a la expansión colonial huari y a la integración de nuevas poblaciones a su esfera económico-cultural. Los cuzcos fueron algunas de ellas, probablemente en calidad de socios en las labores agrícolas y constructivas. Los huancas experimentaron una integración más fuerte y directa aún, mientras que los huaylas reorganizaron en profundidad su economía y sus patrones culturales sin incorporarse a la esfera política huari. Los llacuaces de Junín y Pasco, hablantes del quechua yaru, también participaron de la dinámica del Horizonte Medio, aunque de modo distinto a los cuzcos, los huancas y los huaylas, pues adoptaron un sistema económico extravertido, basado en los intercambios a larga distancia. Esta última dinámica fue también la que condujo, en el sur, a la expansión del aimara como idioma comercial. En la cuenca del lago Titicaca y en el altiplano meridional, Tiahuanaco actuó como un relevo para sostener esta difusión.
62En todos estos procesos, las condiciones ecológicas desempeñan un papel clave. El quechua se propaga hacia los valles propicios a la reproducción del modelo productivo huari, mientras que el aimara, en el sur, y las variedades llacuaces del quechua, en el centro-norte y el norte del Perú, se difunden conforme las comunidades de puna se convierten a una economía «exportadora» y de intercambios «internacionales», disolviéndose en parte en ella. Hacia el norte, la implantación del idioma de los llacuaces termina con los Andes de puna y, por la misma razón, el aimara encuentra su límite meridional en Lípez y Atacama.
63La historia de los procesos de difusión idiomática ofrece muchos ejemplos de este tipo de correlaciones geolingüísticas. En el siglo VII, los árabes invadieron los imperios romano y persa despoblados por la peste justiniana y establecieron sus centros de poder (Damasco, Fustat, Kufa, etc.) al borde del desierto donde tenían una superioridad adaptativa. Los territorios montañosos que empiezan con el Tauro, hacia el noroeste, y la meseta iraní, hacia el este, marcaron el límite de su implantación duradera y de la difusión de su idioma. Asimismo, después del desastre de Manzikert (1071), los turcos colonizaron la meseta de Anatolia, que presentaba condiciones favorables al nomadismo, parecidas a las de Asia central, lo que acarreó una retracción de la economía agrícola y la difusión de la lengua turca a expensas del griego. Más o menos en la misma época, grupos de hablantes del tai procedentes del sur de China aprovecharon sus habilidades en materia de irrigación para colonizar exitosamente las llanuras de lo que hoy es Tailandia, cuya población asimilaron progresivamente, difundiendo su idioma a expensas del mon y del jemer. La difusión del quechua y del aimara es comparable a estos tres casos, pues se realiza dentro del marco de un determinado medio geográfico, donde acompaña la implantación de un nuevo sistema tecnocultural y económico, y se detiene en los límites de dicho espacio. La primera ola expansiva del quechua, la que corresponde al Horizonte Medio, se apoya además en el éxito guerrero de los huaris, como en el caso del árabe, el turco y el tai. Lo mismo volverá a suceder con la colonización mitmaica en el imperio inca (Itier, 2021a).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007