19
WIRAQUCHA (2)
Los dioses del agua
p. 335-350
Texte intégral
1Los cronistas transmitieron a la historiografía moderna la idea de un panteón inca dominado por un dios creador llamado «Viracocha». Como lo demostró Pierre Duviols (2016 [1977]), esta visión procede de un postulado fundamental de la antropología cristiana de los siglos XVI y XVII, según el cual un pueblo dotado de cierto grado de «policía» no podía haber dejado, él o por lo menos sus élites, de concebir la existencia de un dios creador. Por nuestra parte, creemos haber mostrado en trabajos anteriores (Itier, 2013a; Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993) que el Viracocha indígena personificaba las aguas del mundo subterráneo que alimentaban los canales de riego. Retomaremos aquí, sintetizándolas, nuestras principales conclusiones acerca del significado y la etimología del nombre wiraqucha y de uno de sus principales epítetos, pacha yachachiq, con varios ajustes importantes con respecto a nuestros ensayos anteriores.
Discordancias interpretativas entre los cronistas
2La creencia en un conocimiento indígena y prehispánico del «Hacedor» fue muy común entre los españoles del siglo XVI. Utilizando informaciones tempranas que le transmitieron desde el Perú religiosos dominicos que «trabajan de penetrar las lenguas para convertir a Dios aquellas gentes»
, Bartolomé de Las Casas (1967 [¿1559?], t. I: 545) sostuvo que los peruanos conocían a un dios creador al que llamaban Viracocha. Según él, «viracocha quiere decir ‘criador de todas las cosas’»
o «Criador y Hacedor, y Señor y Dios de todo»
(Las Casas, 1967 [¿1559?], t. I: 545, 638). Juan de Betanzos, que tradujo textos doctrinales al quechua entre 1536 y 1542 (Domínguez Faura, 1994: 68), escribió en 1551 que «Viracocha [...] quiere dezir y podremos tener que dize dios»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 190). Esta interpretación de Viracocha como dios creador del panteón inca fue asumida por tan grandes conocedores de la religión inca como Cristóbal de Molina, Juan Polo de Ondegardo y José de Acosta, así como por los cronistas indígenas Titu Cusi, Huaman Poma y Pachacuti Yamqui.
3Ante esta cuasi unanimidad, llaman la atención dos voces discordantes. La de Garcilaso, en primer lugar, quien se opuso tajantemente a la interpretación anterior, señalando que «en aquel general lenguaje del Perú no hay otro nombre para nombrar a Dios sino […] Pachacámac»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 63, lib. II, cap. II). El cronista mestizo era consciente de que contradecía a todos sus antecesores, quienes «en sus historias dan otro nombre a Dios, que es Tici Viracocha que yo no sé qué signifique ni ellos tampoco»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 63, lib. II, cap. II). Como en otros casos, atribuye el error de los autores del siglo XVI al hecho de «no saber de fundamento la lengua general de los Incas»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 63, lib. II, cap. II). Garcilaso consideraba a Viracocha como «un dios moderno»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 116, lib. II, cap. XXVII) al que los incas conocieron recién cuando apareció bajo la forma de un «fantasma» al hijo del Inca Yáhuar Huácac. El príncipe tomaría por ese motivo el nombre de Inca Viracocha (Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 209, lib. IV, cap. XXIII).
4Otro conocedor del quechua cuzqueño, el lexicógrafo jesuita Diego González Holguín, ofrece una interpretación algo diferente. Para él, «Viracocha» no habría sido el nombre de un dios creador, sino un epíteto del sol, principal divinidad de los incas: «Era epicteto, del sol ho(n)rroso nombre del Dios que adorauan los indios»
(González Holguín, 1608, lib. I: 354). El jesuita, al igual que Garcilaso, considera que los incas conocían también la existencia de un dios creador llamado Pachacámac: «Pacha camak. El templo que el Inca dedico a Dios criador junto a lima, para hazer alto sus exercito»
(González Holguín, 1608, lib. I: 267). El hecho de que autores tan entendidos como Garcilaso y González Holguín discreparan radicalmente de la tesis tradicional acerca de Viracocha debe llamar la atención. Es un indicio de que la interpretación de dicha divinidad como un dios creador es problemática.
Viracocha como traducción quechua de «Dios»
5En el capítulo que dedicamos en este volumen a wiraqucha como designación de los españoles, creemos haber mostrado que, desde el momento mismo de la conquista, los primeros predicadores del cristianismo utilizaron el teónimo quechua para referirse a Dios (Estenssoro Fuchs, 2003: 94-96; Itier, 2013a: 18-24). La primigenia ecuación «Viracocha = Dios» caló hondo en los medios indígenas, sin duda porque desbarataba una acusación fundamental del colonizador: si los peruanos ya conocían a Dios, no debían ser tratados como viles idólatras. Titu Cusi insiste con especial énfasis en esta equivalencia y, desde el título mismo de su crónica, afirma que sus antepasados conocían a Dios: «Aqui comiença la manera y modo por la via que yo, don diego de Castro Titucusi Yupangui, vine a tener paz con los españoles, de la qual paz, por la bondad de Dios, a quien nosotros antiguamente llamavamos Viracochan, vine a ser crisptiano»
(Titu Cusi Yupanqui, 1992 [1570]: 62). Algunas décadas más tarde, Huaman Poma registra una oración cantada a «dios runa camac»
que considera prehispánica y en la cual se invocaba a la divinidad llamándola «uari uiracocha dios»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 255). Como lo ha señalado Estenssoro (2003: 175), el canto transcrito por el cronista indígena es probablemente una oración de origen prehispánico reutilizada y modificada por los misioneros de la primera evangelización. Al reproducirla, Huaman Poma parece querer mostrar que los peruanos anteriores a la Conquista conocían hasta el nombre de «Dios».
6El uso evangelizador de «Viracocha» para referirse a Dios podría estar también en el origen de la asimilación que se da, en el capítulo 15 del Manuscrito de Huarochirí, entre las dos divinidades, andina y cristiana. Dicho capítulo relata que, antes de «Cuniraya Viracocha
», «no había nada en este mundo»
y que él creó los cerros, los árboles, los ríos, etc. (Taylor, 1999a: 206-209). La formulación de estas acciones es muy próxima a la que encontramos en la Plática de 1560 en referencia a la creación bíblica (Santo Tomás, 1994 [1560]: 89-90) y sin duda se remonta indirectamente a ella. El anónimo autor del Manuscrito parece haber pensado que el cristianismo venía a completar o rectificar conocimientos teológico-míticos existentes en la tradición propia, aunque limitados y deformados por la ausencia de escritura.
7Tal vez como consecuencia de lo anterior, aun después de que la traducción de «Dios» por Wiraqucha fuera abandonada, la divinidad indígena del mismo nombre nunca llegaría a ser considerada como un ídolo. La «Instrvcion contra las ceremonias, y Ritos que vsan los Indios»
, publicada por el Tercer Concilio, no menciona a Viracocha entre los ídolos adorados por los peruanos (Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 253-264), y en su tratado sobre «[l]os errores y svpersticiones de los Indios»
, Polo de Ondegardo señala que los «indios»
lo «tenian por señor supremo de todo y adorauan con summa ho(n)ra»
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 265).
8El análisis filológico será esencial en el develamiento del auténtico Viracocha precristiano. Pero antes de llegar a ello, volteemos la mirada hacia Huari, una divinidad de la sierra central que no sufrió el mismo proceso de transfiguración cristiana que el Viracocha cuzqueño y que las fuentes presentan, sin embargo, como el equivalente local de este.
Viracocha = Huari
9Las fuentes concuerdan en que Viracocha era, bajo este nombre, un dios propiamente cuzqueño. Como lo observó Pierre Duviols (2016 [1973]: 86, 129; 2003: 725), las cartas annuas y los procesos de idolatría de la sierra central del Perú manifiestan que Huari fue identificado por la población local con el Viracocha de los incas, pues aparece varias veces en declaraciones indígenas bajo el nombre de «Huariviracocha». Huaman Poma también reúne los dos nombres en la expresión «uariuiracocha runa»
que designaba, según él, al «primer generacion de yn(di)os»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 49-52). El visitador de idolatrías Fernando de Avendaño, buen conocedor del quechua y de los cultos nativos del arzobispado de Lima, también identifica, aunque indirectamente, a Huari y a Viracocha, pues en uno de sus sermones atribuye a este último la petrificación de los hombres de los tiempos antiguos, que otras fuentes asignan a Huari: «Demas desto. Vuestros Sabios dizen, que estas Huacas antes que fueran piedras, y se conuirtieran en Huacas, eran hombres como nosotros de carne, y huessos, y que el Contiuiracocha, como dizen los Llacuaces, o el Huichama, como dizen los Yuncas, los conuirtieron en piedras»
(Avendaño, 1649: 43r-43v).
10Escueta o inexistente para muchas regiones, la documentación sobre los antiguos cultos andinos no permite definir con exactitud la antigua área de difusión del culto de Huari. Esta divinidad era conocida en las provincias de Recuay, Conchucos, Huamalíes, Cajatambo y Chinchaycocha (Duviols, 2016 [1973]; 2021 [1971]: 540-544). En cambio, no parece haber sido adorada bajo el nombre de Huari en la provincia norteña de Huamachuco, donde se hablaba la lengua culle, pues no lo menciona la detallada descripción de los cultos de esa provincia que hicieron los agustinos en 1560 (San Pedro, 1992). Sin embargo, Julio Tello recogió huellas de una creencia en Huari mucho más al norte, en Huancabamba (Tello, 1967: 169-170). Hacia el sur, parece que los huancas también rendían culto a Huari, pues Albornoz registra a Guarivilca como una de sus principales divinidades (Duviols, 1967: 29). Según informaciones etnográficas recogidas por Alfredo Torero, el culto a Huari todavía estaba vigente en la década de 1960 en varios lugares del departamento de Áncash, en las provincias de Oyón, Canta y Yauyos del departamento de Lima y en las provincias de Tarma y Huancayo del departamento de Junín (Torero, 2011 [1993]: 356). Escribe Torero: «Estoy seguro que una labor sistemática mostraría la vigencia del culto a Huari, bajo diversas formas, en la sierra central peruana»
(Torero, 2011 [1993]: 356). De estos datos se desprende que Huari era adorado en el amplio espacio quechuahablante comprendido entre las provincias de Recuay, Conchucos y Huánuco, por el norte, y las de Canta y de los huancas por el sur. La pobreza de nuestras fuentes no permite determinar si también lo era bajo el mismo nombre en las provincias más meridionales de los Angaraes, Chocorbos, Vilcas, Lucanas, Soras y Chancas. El hecho de que Huaman Poma, nativo de la provincia de Lucanas, reutilizara un mito indígena relativo a los wari runa (Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: f. 54-56), en su esquema de las sucesivas edades del mundo, invita a pensar que Huari sí era conocido en ese espacio. Hoy, en la provincia huancavelicana de Acobamba, se conocen como wari ciertos lugares húmedos (ojos de agua poco accesibles, cuevas de las que emana humedad o vapor) a los que no hay que acercarse sin realizar previamente un pago, debido a que pueden causar enfermedades (Pablo Landeo Muñoz, com. pers.). Se trata sin duda de un recuerdo de lo que debió ser, antes del cristianismo, un verdadero culto.
11Hoy, el nombre o término wari parece estar ausente de las hablas practicadas al sureste del río Pampas. Viracocha habría sido en Cuzco la divinidad funcionalmente equivalente al Huari de la sierra central y sur-central. Esta equivalencia es un primer indicio a favor de la hipótesis según la cual el componente wira del nombre de la divinidad cuzqueña es, en su origen, una metátesis de wari, como lo sostendremos a continuación.
Etimología y significado de Wiraqucha
12El significado de «Viracocha» dio lugar a diversas interpretaciones entre los cronistas, lo que sugiere que sus informantes indígenas no supieron darles sobre ese nombre una explicación clara y unánime. Recordemos la frase de Garcilaso refiriéndose a los autores que presentaban a esa divinidad como un dios creador inca: «yo no sé qué signifique [este nombre] ni ellos tampoco»
. Si bien algunos autores, como Cieza (1996b [1553]: 10, cap. V), Benzoni (1967: 64), Zárate (1995 [1555]: 55), Sarmiento (1942 [1572]: 42) y León Portocarrero (2009 [1615]: 104) pretendieron que «Viracocha» significaba «espuma de la mar», quienes tenían un conocimiento de la lengua rechazaron con unanimidad esta traducción de hecho semántica y gramaticalmente insustentable. Garcilaso dio un argumento lingüístico contundente: en quechua, el término determinante precede siempre al término determinado («en semejantes composiciones de nominativo y genitivo, siempre ponen los indios el genitivo delante»
) (Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 257, lib. V, cap. XXI), por lo que wiraqucha no podría significar ‘grasa del mar’, sino, a lo sumo, ‘mar de grasa’ o ‘laguna de grasa’ (pues qucha puede designar cualquier extensión de agua). Sin decirlo expresamente, Garcilaso juzgó inverosímil esta última posibilidad interpretativa y concluyó que Viracocha no era «nombre compuesto, sino propio»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 257, lib. V, cap. XXI). Por nuestra parte, no nos contentaremos con este resultado.
13La identificación fonológica de la forma <viracocha> no plantea dificultades, pues ha permanecido hasta hoy en muchas variedades del quechua como /wiraquča/, con el significado de ‘caballero, señor (de la clase social superior)’, que continúa directamente su uso colonial como designación de los españoles (cf. cap. 18, WIRAQUCHA 1, en este volumen). Ahora bien, la lengua quechua desconoce palabras raíces de cuatro sílabas, de modo que wiraqucha solo puede ser una palabra compuesta o un préstamo de otra lengua con diferente patrón lexical. Cerrón-Palomino (2013: 279-293; 2016: 13) ha propuesto para wiraqucha una etimología aimara que nos parece carente de sustento. Esta propuesta de afiliación lingüística se basa en la idea del autor según la cual la presencia del quechua en la región del Cuzco es muy reciente, es decir, no anterior al inicio de la expansión imperial inca, y que por lo tanto el vocabulario religioso y político inca debe explicarse necesariamente por lenguas de sustrato. La tesis de una implantación reciente del quechua en Cuzco es insostenible como creemos haberlo mostrado en el capítulo preliminar de este volumen. Más bien, veremos que el nombre de la divinidad se explica fácilmente a partir del quechua.
14Ya señalamos la perplejidad de los autores del siglo XVI ante el significado del teónimo wiraqucha y la oscuridad de este término para los mismos quechuahablantes del siglo XVl. El lenguaje ritual inca, sin embargo, conservaba la huella del origen compuesto de dicho nombre y de la presencia en él del elemento qucha ‘mar’, como se observa en una de las oraciones transcritas por Cristóbal de Molina, donde la divinidad es invocada mediante el binomio onomástico <uiracochan apacochan> (Molina, 2010 [1573]: 60). Se observa que, por lo menos en la tradición ritual, el primer componente del nombre del dios todavía podía disociarse de qucha y permutarse con otro, <apa>, que proponemos identificar como una variante del término apu ‘mayor (en el orden generacional)’ (cf. cap. 1, APU, en este volumen). El término compuesto <apacochan> significaría entonces ‘lago mayor’ o ‘lago principal’ (volveremos más adelante sobre la presencia del *morfema -n en esta composición).
15Dada su pertenencia a la categoría de qucha (‘extensión de agua’), ¿no serían wiraqucha(n) y apaqucha(n) antiguas denominaciones de un dios relacionado con el mar? Múltiples datos apoyan esta interpretación. Juan de Betanzos nos muestra a Viracocha saliendo de las profundidades acuáticas:
En los tiempos antiguos disen ser la tierra e provincias del Pirú escura y que en ella no avía lumbre ni día […]. Y en estos tiempos que esta tierra hera toda noche, dizen que salió de una laguna que es en esta tierra del Perú, en la provinçia que dizen de Collasuyo, un señor que llamaron Contiti Viracocha, el qual dizen aver sacado consigo çierto número de gente (Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 123).
16Al final de su recorrido terrestre, el dios regresó a su elemento:
[C]omo llegasse a la provinçia de Puerto Viejo se juntó allí con los suyos que antes él enbiara en la manera ya dicha, donde como allí se juntase, se metió por el mar juntamente con ellos, por do dizen que andava él y los suyos por el agua assí como si anduviera por tierra (Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 127).
17Cristóbal de Molina sugiere, él también, la ubicación de Viracocha en el mar, cuando relata que los incas echaban al río sacrificios a esta divinidad «suplicándole lo receviese de su mano, doquiera que estuviese; y así acaso estava en la mar, que ellos llaman Mamacocha, lo receviese doquiera que estuviese y por esta raçon hechavan los dichos sacrificios en el río diciendo lo llevaría a la mar»
(Molina, 2010 [1573]: 86). En el norte del Perú, Huari tenía la misma identidad marítima, pues en 1916 Julio Tello recogió de boca de un «brujo» de la provincia de Huancabamba, en la sierra de Piura, la creencia según la cual Wari era el nombre del espíritu felino del agua del mar y de las lagunas. En épocas de sequía, los brujos traían a las lagunas cántaros de agua del mar, imitando con rugidos al espíritu del agua, como para revitalizar los sistemas hidrográficos de la sierra (Tello, 1967: 169).
18El binomio onomástico wiraquchan-apaquchan debe relacionarse con otro, de formación análoga y que antiguamente designaba al océano concebido como extensión de agua: mamaqucha-tiqsiqucha (‘lago madre-lago base (del mundo)’). En su Ritual formulario (1631), Juan Pérez Bocanegra transcribe la siguiente oración indígena al mar: qam mamaqucha, tiqsiqucha, parachimuy, iphuchimuy
, que traduce como «O madre mar, del cabo del mundo llueve, y rocia pues te adoro»
y que podemos traducir más literalmente como ‘tú, mar-madre, mar-base, haz que llueva, haz que garúe’. Los dos nombres que designan aquí al mar forman una expresión paralelística estéticamente apropiada al discurso ritual. En otros testimonios, el binomio mamaqucha-tiqsiqucha se contrae en un solo *sintagma constituido por el núcleo qucha doblemente adjetivado por tiqsi (‘base’) y mama (‘madre’). Lo observamos en particular en un canto transcrito en uno de los procesos por idolatría que los jueces eclesiásticos iniciaron en la provincia de Cajatambo a mediados del siglo XVII y según el cual el ancestro del aillu habría salido tiqsi mama qućhapita
, traducido en el documento original como «del nasimiento y origen del mar»
, pero que significa más literalmente ‘desde el lago base y madre’, es decir, ‘desde el mar’ (Itier, 2003: 813). Aunque de formación idéntica a mamaqucha y tiqsiqucha, wiraqucha no se refería exactamente a la misma entidad. Sus contextos de uso sugieren más bien que mamaqucha-tiqsiqucha designaba el mar como entidad «geográfica», mientras que wiraquchan-apaquchan era una entidad que residía en el mar, un «espíritu» marítimo como el felino Huari de los testimonios huancabambinos recogidos por Julio Tello. De hecho, los cronistas siempre mencionan al dios inca bajo el nombre de Wiraqucha y nunca mediante los de mamaqucha o tiqsiqucha.
19Es un hecho que wiraqucha significa literalmente ‘lago o mar de grasa’. Sin embargo, la falta de plausibilidad semántica y cultural de esta interpretación, que ningún autor antiguo propuso, condujo a Alfredo Torero a plantear que el componente wira se originó en una metátesis de wari, es decir, a postular para Wiraqucha la etimología *wari qucha o ‘lago de Huari’ (Torero, 1974: 223; 1990: 248; 2011 [1993]: 357-358). Encontramos esta hipótesis muy plausible, por las razones que enunciamos a continuación.
20En nuestro trabajo anterior (Itier, 2013a) creemos haber mostrado que la etimología de wari es *waray ‘(el) amanecer’, un término que conservan las variedades quechuas hoy habladas en los departamentos de Áncash, Huánuco, el norte de Lima (Cajatambo y Pacaraos) y Junín, y probablemente todos los dialectos QI. Ahora bien, este término, y la raíz verbal warā- (‘amanecer’), del que se deriva, no se transmitieron al quechua cuzqueño, que expresa el verbo ‘amanecer’ mediante la raíz paqari-. Wari, probable doblete de waray, tampoco integró dicha variedad, con la excepción de unos pocos nombres propios, como el «cantar llamado guari»
mencionado por Cristóbal de Molina (2010 [1573]: 72). En la actualidad el término wari solo se conoce en las Provincias Altas del Cuzco y en el Collao como nombre del híbrido de la alpaca y la llama. Hasta donde hemos podido averiguar, el elemento wari tampoco se encuentra en la toponimia de la región de Cuzco, contrariamente a lo que se observa más al noroeste del río Pampas. Todo sugiere que el doblete waray ~ wari (‘amanecer’ y ‘dios del amanecer’) aún no se había escindido del todo cuando el quechua llegó a la región de Cuzco, por lo que ninguna de estas dos formas fue adquirida por los ancestros de los incas cuando aprendieron el quechua. Por eso, al adoptar el culto del dios Wari, por influencia de sus vecinos de Huaro y Piquillacta (cf. capítulo preliminar), los habitantes del alto valle de Cuzco habrían sentido la necesidad de dar una transparencia o expresividad a un nombre propio que no tenía significación para ellos. A tal efecto, le habrían adjuntado el elemento qucha, que hacía explícito el hecho de que dicha divinidad personificaba las aguas subterráneas. La metátesis wari > wira ‘grasa’ habría sido la consecuencia de un intento de remotivar el nombre de la divinidad, apoyándose en la idea andina según la cual la grasa es un componente esencial de la vitalidad de las personas, como lo atestiguan hoy las creencias relativas al famoso «degollador». Esta reinterpretación, sin embargo, no resultó del todo coherente con las características de Viracocha, que la teología y la mitología incas no asocian con la grasa. Eso explicaría que la extraña imagen de un mar de grasa no se impuso en la conciencia lingüística cuzqueña y que Wiraqucha quedó como un nombre enigmático.
Ticci Viracocha, dios del océano
21Varios cronistas adjuntan el epíteto tiqsi al nombre del Hacedor cuzqueño. Cristóbal de Molina lo llama «ticsi viracochan»
(Molina, 2010 [1573]: 59). Titu Cusi explica que el «criador de todas las cossas»
era llamado por los incas «Tecsi Viracochan»
(Titu Cusi Yupanqui, 1992 [1570]: 5). Bajo este mismo nombre, también escrito como «Tiçiviracocha»
y «ticci viracocha»
, lo conocen Cieza de León (1996b [1553]: 8, 21, 90, 105, caps. V, VIII, XXX, XXXV), Polo de Ondegardo (1990 [1571]: 265, 266), Huaman Poma (1936 [1615]: 911) y Cobo (1956 [1653], vol. II: 155, lib. XIII, cap. IV). Tiqsi wiraqucha debe entenderse en relación a las expresiones ya vistas tiqsiqucha (‘lago base’) y tiqsi mamaqucha (‘lago base y madre’): la adición de tiqsi en posición de adjetivo estaría destinada a precisar que la expresión se refiere al Viracocha del océano y no a otro viracocha, pues veremos que la mitología cuzqueña reconocía la existencia de diferentes divinidades con el mismo nombre genérico. Juan Polo de Ondegardo, acucioso investigador de las prácticas y representaciones religiosas andinas, lo entendió bien: «cuando tratan de la mar, llamanle Tiziviracocha [tiqsi wiraqucha]»
(Polo de Ondegardo, 1990 [1571]: 98). Literalmente, Tiqsi Wiraqucha sería ‘(el dios de) las aguas (qucha) de la corteza terrestre (tiqsi)’, es decir, el dios de las aguas subterráneas.
22Como se ha visto, el nombre de esta divinidad aparece bajo una forma algo diferente en el relato de Betanzos: <Contiti>
. Otro autor temprano, Las Casas, escribe el mismo elemento como <Condici>
(Las Casas, 1967 [¿1559?], t. I: 659), es decir, con una *sonorización tras la nasal /n/. Como lo observa Alfredo Torero (2011 [1993]: 361), este fenómeno fonético demuestra el alto grado de fusión léxica existente entre los probables dos componentes de este nombre. Sin entrar en un análisis profundizado de este problema onomástico, nos limitaremos a plantear que el elemento <titi> ~ <dici> es en realidad el término tiqsi (‘espesor de un objeto plano y compacto; corteza terrestre’) cuya secuencia /qs/ debió ser difícil de interpretar para sus primeros transcriptores españoles, pues no tenía correspondencia en castellano. <Con>, por su parte, era el nombre de un dios costeño, hijo del sol y de la luna, que creó una primera humanidad en los tiempos primordiales (Zárate, 1995 [1555]: 50, cap. X]. No debe excluirse la posibilidad de que este último elemento onomástico, desde un punto de vista formal anómalo en quechua, haya sido un préstamo de una lengua de la costa en la teonimia cuzqueña, contrariamente a lo que propone Torero sin argumentarlo (Torero, 2011 [1993]: 361).
Huari, creador de la agricultura de riego
23Gracias a las visitas y procesos de idolatría del arzobispado de Lima, sabemos que la principal función de Huari, equivalente centro-peruano de Viracocha, era la de velar por el feliz desenvolvimiento de la agricultura de riego (Duviols, 2016 [1973]: 90-92), por lo que recibía sacrificios propiciatorios al inicio del ciclo agrícola. Un testigo indígena del pueblo de Cajamarquilla, en la provincia de Cajatambo, confesó que «siruio algunos años a vna yndia llamada Catalina Guacayllano la qual le mandaba trujesse cuies maiz blanco y prieto coca y sebo para ofrecer al ydolo el dios Guariy el qual sacrificabam y adorabam todos los yndios todos los años antes de enpeçar [a] hacer sus zequias y chacaras»
(Duviols, 2003: 176).
24En los tiempos antiguos, Huari fue, como cualquier otra entidad animada, un ser humano. Según una carta annua jesuita de 1613 relativa a la provincia de Chinchaycocha:
Ay entre ellos tradición q(ue) Abari [= Huari] fue vn hombre famoso de grandes fuerzas y diestro en arar y cabar y que vn dia se entro en una cueba, a este invocan con g(ran)des vozes y como en la cueba resuena el equo, fingen que les responde y esperan que en las labores de sus campos les ha de ayudar (Polia Meconi, 1999: 318).
25Los procesos de idolatría de Cajatambo relatan cómo, en aquella época auroral, Huari recorrió la tierra creando las chacras, los muros que las cercan y los sistemas de riego, repartiendo los recursos entre los diferentes linajes y enseñando a los hombres las técnicas de cultivo. En Cajamarquilla, por ejemplo, se contaba que «antes que ubiesse yngas y apoes quando los yndios se matabam por defender sus chacaras [Huari] se aparecia en forma de un español con barbas biejo y les repartio todas las chacaras y azequias en todos los pueblos y parcialidades y se las pircó que son las mismas que aora siembran y que este era el que les daba las comidas y aguas»
(Duviols, 2003: 177). Por vía subterránea Huari trajo los manantiales desde una laguna:
Fuele preguntado si es verdad y tiene por cierto que los yndios adoran al puquio llamado Oco[co] el qual trujo el Dios Guari de la pampa de Uchu guanuco de la laguna llamado Conococha y que este le trujo por debajo de la tierra veinte leguas deste pueblo y que otro dio al pueblo de Raham llamado Guayllapa y otro Apoma Llutay: dixo que es verdad todo lo que se le pregunta y asi lo a oido decir a sus antesapados y esto responde y lo tiene por cierto (Duviols, 2003: 307).
26Catalina Guacayllano, a quien ya hemos mencionado, habría hecho ofrendas a Huari antes de que los habitantes del pueblo empezaran «a hacer sus zequias y chacras», dirigiéndose a él con estas palabras: rupashqa yaya, lawrashqa yaya, parquyuq, yakuyuq, ćhakrayuq, yakuta qumay, ćhakrata qumay, mikuyta qumay; rupashqaykimanta lawrashqaykimanta, mikuymanta pućhaymanta wanunchik
, es decir, ‘padre quemado [por el visitador], padre consumido, dueño de las acequias, las aguas y las chacras, danos agua, chacras y cosechas; desde que estás quemado y consumido morimos de hambre e inanición’
(Itier, 2003: 787-788).
27También en la provincia de Huarochirí, se atribuía a la divinidad llamada Cuniraya Viracocha el mismo rol de creador de los sistemas de riego: rarqaktas kanan lluqsimunanmanta huk <pupuna> sutiyuq <cañavelar>pa sisayninwan chuqaspallas yaćhakuchirqan «con tan sólo arrojar una flor de un cañaveral llamado pupuna abría una acequia desde su fuente»
(Taylor, 1999a: 12-13).
28La relación existente entre el riego y las aguas subterráneas es explicada por este testimonio etnográfico recogido en la provincia arequipeña de Caylloma:
Lamarpachamantas hamushanman yaku,
urqu ukhunta hinaspa chay estansiakunaman
tukuyhina kay Kaylloma estansiakunaman o waq
llaqtakunapi estansiakunamanpis purishan riki
no? Chay lamarpachamanta yaku lluqsimun,
t’uxamun. [...] Phukyukuna mastaqa hamun
lamar-quchamantapacha nin chay. Mamalay
tatalay willawaq.
Cuentan que el agua viene de La Mar-
Laguna. A través de los cerros viene esa
agua y corre por todas las estancias y
pueblos de Caylloma. Desde la Mar-
Laguna sale el agua, revienta. […] Los
manantes vienen sobre todo de La Mar-
Laguna, eso dicen. Mis abuelos me han
Contado.
(Chirinos Rivera & Maque Capira, 1996: 324)
29Veremos en el apartado siguiente que el análisis filológico demuestra que la divinidad llamada Viracocha Pachayacháchic por los incas tenía el mismo rol de creador y cuidador de la agricultura de riego que Huari en la sierra central y Cuniraya en Huarochirí.
Viracocha Pachayacháchic, aquel que lleva la tierra a la plenitud de su capacidad productiva
30Según los cronistas, el Viracocha cuzqueño tenía entre sus epítetos el de «pachayacháchic», que interpretaron como «hacedor del mundo»
(Betanzos), «hacedor»
(Molina), «criador del cielo y tierra»
(Acosta), «hacedor del universo»
(Oré), «hacedor del cielo y tierra»
(Pachacuti), o «criador universal»
(Cobo). A propósito de Viracocha, Cieza de León escribe: «[L]lamávanle Hazedor de todas las cosas, Prinçipio dellas, Padre del sol, porque sin esto [de los zerros hazía llanuras y de las llanuras sierras grandes] dizen que hazía cosas mayores, porque dio ser a los honbres y animales; y que en fin por su mano les vino notable venefiçio»
(Cieza de León, 1996b [1553]: 8). «Hazedor de todas las cosas» debe verse como la traducción de pacha yachachiq, y «Prinçipio dellas» como la de tiqsi, según la interpretación más común, pero equivocada, que se daba de este término en la época (Itier, 2013a: 49-50). Volveremos más adelante sobre el último epíteto de Viracocha, el de «Padre del sol».
31Pacha no significaba ‘mundo’ en el sentido de ‘cosmos’, es decir, de totalidad del mundo físico incluyendo el mar, los planetas, etc., sino ‘tierra, suelo, lugar’ y secundariamente ‘momento, época’. El sustantivo yachachiq, por su parte, significa literalmente ‘el que hace cumplir a otro la acción de yacha-’. Este último verbo no tenía en este contexto el significado de ‘saber’ que hoy tiene comúnmente en el quechua sureño, sino el de ‘llegar a un término’ o ‘adecuarse a algo’, acepción que se activaba en combinación con el *orientador actancial -ku- (‘hacia el sujeto’) y/o el factitivo -chi-. El verbo yachaku- significaba ‘llegar a su término’, ‘llegar a plenitud’, ‘realizarse’, ‘cumplirse’. Esta noción de realización se aplicaba a menudo a la plena maduración de las plantas cultivadas, como en la siguiente oración reproducida por Juan Pérez Bocanegra en su cuestionario sobre prácticas supersticiosas e idolátricas: A, wak’akuna, willkakuna, sarayuq, mikhuyniyuq, kay sarallayta yachakuchipuway, amataq waqllipuwanqachu
, que él traduce por «huacas, villcas, que teneis el maiz, y las comidas, hazed que este maiz salga bueno, y no permitais que se dañe»
(Pérez Bocanegra, 1631: 131-132). Dicho proceso podía referirse también al hecho de alcanzar su pleno caudal las aguas de riego, como en esta oración transcrita en un proceso de idolatría llevado a cabo en la provincia de Cajatambo en 1656 y en la que se invoca al pucara, es decir, al adoratorio de dos huacas hijos del Rayo: a yaya pukara, mikuy yaćhakunqa, pućha yaćhakunqa, pukyu yaćhakunqa, ‘oh, padre pucara, que haya plena producción de comida, que haya plena producción de alimentos, que tengan pleno caudal los manantiales’
(Itier, 2003: 783). Ya citamos una frase del Manuscrito de Huarochirí según la cual Cuniraya Viracocha yaćhakuchirqan (‘creó’, ‘produjo’) las acequias desde su fuente. Parece haber sido propio de esta divinidad el haber creado (yachakuchi-) las infraestructuras agrícolas en un pasado mítico, y, en el presente, la capacidad de producir suficiente agua de riego y hacer madurar los cultivos. Francisco de Ávila emplea el verbo yachaku- en un sentido más abstracto, el de ‘cumplirse’, ‘realizarse’, en su época todavía común en oraciones negativas: «si no hizieramos esto [cuidar nuestro ganado], no pudieramos viuir»
, que traduce por mana kayta ruraŝpari manam kawsanayku yachakunmanchu
, es decir, lit. ‘y si no hiciéramos eso, nuestro vivir no se cumpliría’ (Ávila, 1646-1648, t. I: 290).
32El verbo yachachi- significaba literalmente ‘hacer llegar a un término’, es decir, ‘ajustar’, ‘adecuar’, ‘acomodar’, ‘acondicionar’. Una de las aplicaciones de este significado general era ‘enseñar’, acción concebida como la de «adaptar» o «adecuar» a alguien a una actividad. Otra era ‘acostumbrar’. Diego González Holguín define alli yachachisqa
como «[b]ien acostumbrado, o bien habituado»
(González Holguín, 1608, lib. I: 14). Aplicado a un objeto, yachachi- significaba (1) ‘aplicar’: «Cabellera postiza. Yachachiscca o chantasca chuccha»
(González Holguín, 1608, lib. II: 69); (2) ‘preparar’: «aprestar, o aparejar algo o tenerlo a punto»
o «preparar, disponer y aparejar a otro, o para hazer algo»
(González Holguín, 1608, lib. I: 363). El autor ofrece el ejemplo siguiente: «Mizquicta yachachini. Hazer conseruas»
, es decir, literalmente, ‘elaborar dulces’ (González Holguín, 1608, lib. I: 240). El lexicógrafo jesuita registra una expresión estructuralmente paralela a pacha yachachiq: «Lazos hazer. Tokllayta yachachicuni. Lazero que los haze. Toklla yachachik.»
(González Holguín, 1608, lib. II: 193). En este último ejemplo, el «lacero» o tuqlla yachachiq es ‘el que dispone o prepara la trampa’. Igualmente, el pintor es, para González Holguín, un «Riccha quellcaycamayok, o yachachik»
(González Holguín, 1608, lib. II: 267). Rikch’a yachachiq significa literalmente ‘el que prepara la imagen’. En estos ejemplos, el objeto ya existe potencialmente antes de su elaboración, bajo la forma de lazos aún no dispuestos o de un boceto aún no pintado.
33Lo anterior ayuda a entender la expresión pacha yachachiq como ‘aquel que acondiciona el suelo (para la agricultura)’. ¿A qué acción se refería precisamente esta fórmula? En ella, el verbo yachachi- se encuentra *nominalizado con el *agentivo general -q(i), que expresaba el agente de una acción realizada en su generalidad, sin actualización particular o limitación de duración, por oposición al *agentivo real -r(i), que indicaba al agente de una acción en curso, pasada o presente, como en la expresión antigua qallar pacha (‘la tierra que comenzaba’), que designaba los tiempos primordiales, o en los términos qulluri (‘estéril’, lit. ‘que se está extinguiendo’) o usuri (‘indigente’, lit. ‘que no está siendo aprovechado (por la sociedad)’. La cualidad de pacha yachachiq, por consiguiente, no puede referirse solamente a la creación primordial de crear chacras y canales de riego, sino que designa también una acción actual, la de hacer el suelo productivo, fértil. Pacha yachachiq es ‘aquel que llevó y lleva (en general) la tierra a la plenitud de su capacidad productiva’ (sobre la interpretación de Viracocha Pachayacháchic como un dios responsable de la productividad agrícola; cf. Yaya, 2012: 152).
34Demasiado interesados por encontrar las huellas de un preconcepto indígena de dios creador, los cronistas no prestaron atención a estas acciones, tal vez para ellos triviales. Su incomprensión del significado de pacha yachachiq también puede explicarse por la obsolescencia que parece haber empezado a afectar la acepción ‘adecuar, adaptar’ del verbo yachachi- en la lengua del siglo XVI. De hecho, este significado no permanece en la actualidad, por lo menos hasta donde sabemos, y no lo hemos encontrado en el corpus quechua cuzqueño de los siglos XVI y XVII. Su aparición en el Vocabulario de González Holguín constituye una excepción. Ello explicaría por qué Garcilaso no pudo darle a yachachiq otro sentido que ‘el que enseña’, llegando a afirmar que epítetos como «Pachayacháchic que quieren que diga hacedor del cielo, significando enseñador del mundo —que para decir hacedor había de decir Pacharúrac, porque rura quiere decir hacer—, aquel general lenguaje los admite mal: porque no son suyos naturales, sino advenedizos»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 63, lib. II, cap. II). Hemos visto que se equivocaba: pacha yachachiq no era una creación misionera, sino una expresión antigua que se había vuelto opaca, en particular para personas que, como el mestizo Garcilaso, tenían sin duda un manejo no muy extenso del quechua.
Viracocha, dios solar
35En la sierra central, la dimensión solar de Huari ha sido resaltada por Pierre Duviols (2016 [1973]) y Alfredo Torero (2011 [1993]). La analogía entre el rol de propiciador de los cultivos, que tenía Huari, y la acción fecundante del sol es manifiesta en una frase del informe que se hizo en 1657 acerca de los descubrimientos del cura Estanislao de la Vega Bazán en la provincia de Huamalíes: «[E]stando assi toda la tierra lodosa [después del diluvio], aparecio en ella vn hombre alto, de tres varas, el qual les ayudo en todo, allanando la tierra, produciendo los frutos de ella, gouernandola, y dando buelta a toda ella cada dia»
(Duviols, 2021 [1971]: 542). El documento precisa a continuación que ese «hombre alto» era Huari. Los incas, por su parte, narraban que, en los tiempos antiguos, Viracocha produjo el primer amanecer haciendo salir el sol del lago Titicaca. Según Betanzos, «ansi como salió [Contiti Viracocha] y en aquella mesma ora, como ya emos dicho, dizen que hizo el sol y día y luna y estrellas»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 123). Para Cristóbal de Molina (2010: 37), Viracocha «hizo el sol, y luna y estrellas»
. Según Bartolomé de Las Casas, el Inca Pachacuti habría promovido el culto solar como el principal, aunque «confesaba haber sido hechura del verdadero Dios [Viracocha]»
(Las Casas, 1967 [¿1559?], t. I: 661). Cieza, por su parte, recogió la versión según la cual Viracocha era «[p]adre del sol»
. Cristóbal de Molina registró la misma imagen, pues según él se invocaba al Hacedor con estas palabras: p’unchaw churiykikta qasillakta qispillakta purichiq
, es decir, ‘que conduces a tu hijo el día, tranquilo y salvo’
(mi transliteración y traducción; Molina, 2010 [1573]: 63, 90). ¿Auténtica idea inca acerca de la relación entre Viracocha y el sol o influencia cristiana en los informantes de Cieza y Molina? Es difícil determinarlo.
36A pesar de ser estrecha, la relación existente entre Viracocha y el sol sigue siendo borrosa. Una vez más, el análisis filológico nos ofrece una clave para entenderla: si la etimología del teónimo Wari es, como lo hemos propuesto, waray ‘(el) amanecer’, es decir, un verbo *nominalizado por el infinitivo -y, que nos muestra una acción pura, desprovista de matices *aspectuales (‘la acción general de amanecer’), Huari sería la potencia que produjo la primera salida del sol y la que sigue rigiendo su recorrido cotidiano. Esta misma potencia solar era, como lo hemos visto, la que determinaba también la circulación de las aguas subterráneas y el abastecimiento de los manantiales. No parece muy aventurado extender esta conclusión al Viracocha cuzqueño. Esta divinidad habría sido el principio que rige a la vez el movimiento del sol y la circulación de las aguas (sobre Viracocha como una de las «encarnaciones» del sol divinidad múltiple; cf. Yaya, 2012: 149-151, 167-168; Itier, 2013a: 69-71). Sabemos justamente gracias a la etnografía que el sol era el responsable de esta circulación acuática (Urton, 1988: 68-69).
37El carácter solar de Viracocha explica sin duda por qué González Holguín vio en su nombre un «epicteto del sol» y no la denominación de una divinidad distinta del astro solar. No se equivocó del todo, aunque la total obsolescencia del culto de Viracocha en su época no le permitió darse cuenta de que las dos divinidades no se confundían.
Múltiples viracochas
38Por facilidad, hemos tratado hasta ahora «Viracocha» como una divinidad unitaria. Sin embargo, las fuentes no siempre se refieren a un Huari o un Viracocha universal, sino también al Huari o al Viracocha propio de tal o cual lugar. Según Cristóbal de Molina, el elemento wiraqucha entraba en los nombres de diferentes divinidades-cerros de la región de Cuzco, como Corcor Viracocha, Apotinya Viracochan («está en amaybamba detras de tambo»
), Urusayua Viracocha («en el mismo pueblo»
) y chuquichanca uiracochan («es en huaypon»
) (Molina, 2010 [1573]: 61), Urcos Viracocha (Molina, 2010 [1573]: 49).
39Como se observa, en el segundo de estos nombres <viracocha> aparece provisto del *morfema -n, una combinación que se repite en otras advocaciones de la misma divinidad: <titi uiracochan>
(Molina, 2010 [1573]: 38) y <ticsi uiracochan>
~ <ticçi uiracochan>
(Molina, 2010 [1573]: 38 y 59, 61), <titu uiracochan>
(Molina, 2010 [1573]: 60), <tocapu acnupo uiracochan>
(Molina, 2010 [1573]: 59, 60), <hualpai huana uiracochan>
(Molina, 2010 [1573]: 60, 61), <caylla uiracochan>
y <chanca uiracochan>
(Molina, 2010 [1573]: 61). Siempre, según Molina, el Hacedor tenía dos hijos llamados <ymaimana viracochan>
y <tocapo viracochan>
(Molina, 2010 [1573]: 39). La misma forma se vuelve a encontrar en las obras de Titu Cusi y Pachacuti Yamqui: <Viracochan>
, <Tecsi Viracochan>
(Titu Cusi Yupanqui, 1992 [1570]: 7, 11, 15, 18, 19, 23, 28, 52, 62, para la primera; 5, 17, para la segunda), <Viracochan pacha yachachi>
, <Viracochan pachayachi>
(Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993: 209, 14r y 208, 13v). En estos contextos, el *morfema -n, es decir, el posesivo de tercera persona, particulariza —de modo opcional— a cada una de estas divinidades dentro de la categoría general de wiraqucha a la que pertenecen.
40Reexaminando las fuentes históricas a la luz de la iconografía mochica, Anne-Marie Hocquenghem (en preparación) plantea la hipótesis según la cual Tiqsi Wiraqucha y Wiraqucha Pacha Yachachiq fueron dos «hacedores» y no uno solo. En su afán de dar a pacha yachachiq y tiqsi el significado de auctor mundi, los cronistas no habrían reparado en que estos nombres designaban a dos entidades diferentes. Aunque las fuentes escritas, por sus propias limitaciones, no permiten demostrarla del todo, esta hipótesis nos parece muy plausible. Según nuestro análisis, el primer teónimo significaba ‘el viracocha del fundamento’, es decir, ‘de la corteza terrestre’, y el segundo, ‘el viracocha que hace productivo el suelo’. La expresión tiqsi Wiraqucha(n) se referiría entonces al dios de las aguas subterráneas, de donde salió el sol en los inicios de nuestra época, mientras que Wiraqucha Pacha Yachachiq sería el personaje que emergió de las aguas del Titicaca al inicio de nuestros tiempos, hizo salir los astros de las profundidades acuáticas, produjo a los ancestros de los grupos humanos actuales y creó la agricultura de riego. En esta tarea, pacha Yachachiq fue secundado por otros viracochas que realizaron lo propio por los espacios laterales de los Andes.
Conclusión: origen histórico del culto de Huari-Viracocha
41El análisis semántico nos ha ayudado a deshacernos del Viracocha dios creador que construyeron los evangelizadores y los cronistas españoles con la probable colaboración de sus informantes incas recientemente convertidos al cristianismo. Wiraqucha no fue un demiurgo universal, sino el nombre genérico de los dioses de la extensión acuática que sostiene y circunda la tierra, de donde salió el sol y proceden las lagunas y los manantiales que alimentan los canales de riego. Uno de ellos, Viracocha Pachayacháchic, era, al igual que Huari en la sierra central, quien velaba por el feliz desenvolvimiento de la agricultura (Hocquenghem, en preparación).
42Las fuentes distinguen, y en algunos casos oponen, Huari-Viracocha Pachayacháchic y los huacas, pues en las tradiciones de la sierra central estos últimos buscan eliminar a la gran divinidad (Duviols, 2003: 724). Esta no es un huaca, es decir, no es un ancestro mítico, pues las fuentes de que disponemos no establecen un parentesco entre Huari- Viracocha y los hombres. Al contrario, sabemos que por lo menos algunos de los huacas, ancestros míticos de los humanos, eran considerados en la sierra central como hijos del sol y no de Huari (Itier, 2021b). Viracocha, por lo tanto, es un dios, o un conjunto de dioses, de categoría diferente a aquellos otros dioses que son los huacas, es decir, los territorios locales (Itier, 2021b). Ticsi Viracocha, en cambio, es una divinidad de alcance universal. Personaliza «las aguas de la corteza terrestre» en su generalidad, y, a diferencia de los huacas, tiene un ámbito de acción geográficamente ilimitado. Asimismo, Pachayacháchic y sus avatares son divinidades supralocales que recorrieron el mundo en el inicio de los tiempos solares (Itier, 2021b).
43Existen algunos casos en que las categorías de wiraqucha y de wak’a no se oponen, sino que se superponen. Tal fue probablemente el caso de los cerros Viracochán, en Huaro, o Corcor, cerca de Cuzco. Estas divinidades se caracterizaban tal vez, a diferencia de otros huacas, por una relación especial con las grandes divinidades acuáticas e incluso por un ámbito de acción muy amplio. Conocemos por lo menos a un viracocha que fue expresamente calificado de «huaca»: Cuniraya Huiracocha en el Manuscrito de Huarochirí (Taylor, 1999a: 8), quien también recorre diferentes territorios para crear la agricultura de riego. El tema de la relación entre ambas categorías de dioses deberá ser objeto de una investigación más profundizada.
44Como se ha visto, la difusión geográfica del culto de Huari coincide en gran parte con la expansión preincaica del quechua, lo que sugiere que Huari fue la principal divinidad de los huaris arqueológicos del Horizonte Medio. Esta hipótesis es coherente con su función de dios de la agricultura de riego. No debe extrañar que la principal divinidad de los pobladores de las quebradas andinas, cuya producción depende en muchos lugares de la irrigación, fuera el que abastecía los sistemas hidráulicos. La noción misma de un dios universal podría ser el producto de la proyección supralocal y panandina que tuvo la cultura huari.
45El culto de Huari habría sido, junto con la lengua quechua, uno de los elementos culturales que los colonos ayacuchanos de Huaro transmitieron a los habitantes del alto valle de Cuzco (cf. capítulo preliminar). Dicho culto habría estado vinculado a la importación de las tecnologías agrícolas que los huaris habían desarrollado siglos atrás en la cuenca del Huarpa. No debe ser casualidad que Huaro esté situado al pie de un cerro que lleva hoy, y llevaba en el siglo XVI, el nombre de Viracochán, probablemente el «Atun Uiracochan» o Gran Viracocha mencionado por Cristóbal de Molina. Para los habitantes del alto valle de Cuzco, en efecto, el dios o los dioses que llamaron Viracocha habrían sido el símbolo de los conocimientos tecnoculturales que les transmitieron sus vecinos de Huaro.
46Estas conclusiones refuerzan la hipótesis ya tradicional según la cual la divinidad principal de los ayacuchanos, el famoso «dios de los báculos», fue Huari, el dios a la vez acuático y solar que veneraban los agricultores de quebrada en el centro y el sur del Perú.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007