17
WILLKA
Chamanismo y poder en los Andes preincaicos
p. 299-320
Texte intégral
1Dentro del presente repertorio, willka es sin duda el vocablo más ampliamente polisémico, con significados actuales a primera vista tan inconciliables entre sí como ‘nieto, nieta’ (desde el río Apurímac hasta la sierra norte del Perú), el árbol Anadenanthera colubrina (por lo menos en quechua ayacuchano-cuzqueño y en aimara) y ‘sol’ (en el quechua de Pacaraos), sin contar con su presencia en el nombre de la viuda negra (willka uru ‘araña willka’), por lo menos en la zona de Andahuaylas, y en el del maíz amarillo (willka paru ‘dorado willka’) en cuzqueño-boliviano y en aimara. Como se verá, en el siglo XVI willka designaba también en quechua una categoría de «ídolos», así como cierto tipo de jeringa y la bomba de agua. Willka también significaba ‘sol’ en aimara sureño. Por más sorprendente que parezca, veremos que estos significados, hoy completamente distintos, tienen una relación histórica y un origen común. Este no tiene nada que ver con el significado de ‘sagrado’ que se atribuye a veces a este término de manera apresurada e injustificada.
2Willka constituye también el núcleo de numerosos nombres de cerros en un área que se extiende desde el norte del Perú hasta el río Apurímac. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el Razuhuillca (‘el willka nevado’, un cerro femenino que domina Huanta), el Yanahuilca y el Corihuilca (‘el willka negro’ y ‘el willka dorado’, cerca de Huamanga), el nevado Ancovilca (‘el willka blanco’, en aimara, en la provincia de Huarochirí), el Marcabilca (‘el willka de cumbre plana’, en Chorrillos, Lima) y el Pativilca (‘el willka árbol de pati’), que ha dado su nombre a un conocido valle costeño (Stiglich, 1922, t. II: 801). Dentro del espacio aimara surperuano y boliviano, en cambio, willka parece estar ausente de la onomástica de las montañas.
3Willka figura asimismo como determinante en numerosos topónimos quechuas, como Vilcaconga (‘cuello del willka’, una cadena montañosa de la región del Cuzco), el cerro Vilcamarca (‘promontorio del willka’, en la provincia de Lucanas), Vilcabamba (‘llanura del willka’, nombre de muchos lugares en todos los Andes) o Vilcapugio (‘manantial del willka’), cerca de Paria, en Bolivia, donde se dio la batalla del mismo nombre entre el general Belgrano y las tropas realistas en 1813. En el espacio aimara sureño, las toponimias que contienen el elemento willka, sea como núcleo o determinante, son excepcionales. Solo hemos podido identificar el pueblo de Villcani, en el departamento de La Paz, al parecer un antiguo tambo.
4Para terminar este repaso de la vigencia lingüística y onomástica de willka en los Andes actuales, recordemos que Huillca, Villca o Vilca es un apellido común en Bolivia, Perú y Ecuador, tanto en las zonas de habla quechua como aimara. Aunque el significado de dicho término en nombres propios es hoy opaco para los hablantes del quechua y, según nuestra información, también para los del aimara, todo indica que tuvo en el pasado una gran resonancia sociopolítica y religiosa. El presente capítulo trata de alcanzarla.
Willka, calificativo de la divinidad del cerro
5La documentación antigua corrobora en abundancia el uso de willka como calificativo de los cerros sagrados desde el centro-norte hasta el centro-sur del Perú. La Instrucción de Cristóbal de Albornoz, redactada en las últimas dos décadas del siglo XVI, menciona a muchas montañas cuyo nombre tiene por núcleo willka. Todas se sitúan entre la provincia de Andahuaylas y las de Huaylas y Huánuco, y en menor número en el norte del Perú. A modo de ejemplo, entre las huacas «principales» de la provincia de los Atavillos (que ocupaban los valles altos de los ríos Chillón y Chancay) se encontraba Yarouilca, «un cerro nevado grande»; los tarmas adoraban al cerro Guayoayuilca (wayway willka ‘el willka ventoso’) y a la laguna Auquiuilca (awki willka ‘el willka abuelo’) (Duviols, 1967: 30). Según el mismo autor, «Sulco vilca, guaca de los indios de Sulco [cerca de Lima], era una piedra larga. Estava en un cerro junto al mar. Tenianle por pacarina»
(Duviols, 1967: 35). No hemos encontrado lo equivalente en las fuentes relativas al extenso espacio aimarahablante que corría desde el sur del actual departamento peruano de Ayacucho hasta el altiplano del Collao y Charcas. Solo el quechua parece haber relacionado el término willka con los cerros.
6Varios autores antiguos confirman que willka era uno de los términos mediante los cuales se designaba en quechua a las divinidades de los cerros. Según Cristóbal de Molina (2010 [1573]: 128), los funcionarios incas responsables de contabilizar las huacas de las provincias del imperio, es decir, los dioses de las montañas (Itier, 2021b), eran llamados <villca camayoc> (willka kamayuq ‘encargado(s) de los willka’). Titu Cusi se refiere a dichas divinidades como «las villcas»
(Titu Cusi Yupanqui, 1992 [1570]: 52). El diccionario anónimo de 1586 registra «villca»
como sinónimo de «huaca»
y lo interpreta como «Ydolo»
(Anónimo, 1586, 2ª parte: 149) y Diego González Holguín da cuenta de la misma sinonimia y traducción en la sección español-quechua de su Vocabulario (González Holguín, 1608, lib. II: 330). Luis Jerónimo de Oré se refiere a llapantin wak’a, runakunap willkan ‘todas las huacas, los willka de los indios’
(Oré, 1992 [1598]: 230). Juan Pérez Bocanegra también utiliza dicho término como sinónimo de wak’a para referirse a las divinidades de los cerros, a las que se había hecho sacrificios humanos en la época precristiana: «Adoras los lugares // de las villcas, llamado Capaccocha?»
, que traduce por <Huacap, villcap, churancanta, Capacocha niscacta, muchacchu canqui?>
(Pérez Bocanegra, 1631: 137-138 (n.° 114)), es decir, wak’ap, willkap churanqanta <Capacocha> niŝqakta much’aqchu kanki?, que podemos retraducir por ‘¿sueles adorar los lugares de ofrenda a los huacas y willka(s), llamados capacocha?’ Martín de Murúa explica que la ciudad de Huancavelica lleva este nombre porque allí «se dio una muy porfiada y cruel batalla entre dos capitanes: el uno llamado Huamán que era Ynga, y el otro Huanca, natural de aquella tierra y, aunque hizo su deber muy valerosamente, al cabo fue vencido y preso. Los soldados del Huamán, gozosos de la victoria, pusieron a aquel valle o asiento, Huanca, por causa y memoria del capitán vencido, y Villca, por un cerro muy alto que allí estaba, y así se le quedó Huancavillca»
(Murúa, 1987: 549, lib. III, cap. XXIV). Aunque se trata de una leyenda sospechosa, Murúa da a entender que willka era un calificativo de los cerros altos. La presencia puntual del término willka como traducción de «ídolo» en los sermones en aimara del Tercer Concilio (1985 [1584-1585]: 409, 417, 542, 543, 554, 563, 576, 717) y su muy breve mención en ese sentido en el diccionario de Bertonio (1612, 2ª parte: 386) parecen corresponder a uno de los numerosos préstamos recientes del quechua en el aimara del siglo XVI.
7Willka también designaba en quechua, sin duda por extensión, el santuario de una divinidad-montaña. Cobo escribe que «[c]on dos nombres llamaban estos indios a sus dioses, que son Vilca el uno y el otro Guaca, y cualquiera dellos significa en común no sólo cualquiera dios e ídolo, sino también todo lugar de adoración, como templos, sepulturas y cualquiera otro de los que veneraban y en que ofrecían sacrificios»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 149, lib. XIII, cap. I). Matienzo menciona a su vez las estructuras «que verdaderamente se dicen huaca, y por otro nombre vilca, [que] son oráculos y adoratorios que comúnmente están en cerros muy altos»
(Matienzo, 1967: 129, i-xxxix). Bertonio reconoce esta extensión semántica para la lengua aimara, aunque refiriéndola sobre todo al sol: «Villca. Adoratorio, dedicado al Sol, o otros ídolos»
(Bertonio, 1612, 2ª parte: 386).
8Hoy en día, la tradición oral de la provincia de Lauricocha, en el departamento peruano de Huánuco, conserva la memoria del uso de willka para referirse a las divinidades de las montañas. Se cuenta que cinco hermanos llamados willka formaron en el pasado un ejército, antes de convertirse en cerros (Domínguez Condezo, 2003. 17, 97). El recopilador interpreta, equivocadamente a nuestro parecer, el nombre de estos personajes a partir del significado moderno de ‘nieto’ que willka tiene en el quechua central: supone que estos hermanos fueron «persona[s] adoptada[s] por un hirka», es decir, un cerro. Observamos, por nuestra parte, una similitud entre esta leyenda etiológica y la que cuenta Murúa a propósito del origen del topónimo «Huancavelica»: en ambos casos, los cerros categorizados como willka(s) fueron, en tiempos antiguos, jefes de guerra. En el relato huanuqueño, dicho término califica a estas figuras histórico-míticas cuando eran seres humanos, antes de su metamorfosis. Veremos, en efecto, que willka designaba a cierta categoría de personajes del pasado y no a los cerros como seres geográficos.
9Es de notar que el elemento willka no aparece en los nombres de las divinidades que Albornoz enumera para las antiguas provincias de Conchucos, Huamachuco y Cajamarca, por entonces menos profundamente quechuizadas que las áreas vecinas de Chinchaycocha y Huaylas. Albornoz menciona, sin embargo, a un <puzco vilca>
en Chachapoyas (Albornoz, 1967 [ca. 1580]: 32). Pero en el norte del Perú se trata de una excepción. Frente a ello destaca la abundancia de «villcas», siempre según Albornoz, en la teonimia de los valles costeños de Nazca, Lunahuaná (= Cañete) e Ichma (= Lurín). También encontramos piedras «vilcas» entre las huacas listadas por Cobo para el Cuzco (Cobo, 1956 [1653], vol. II: 177, lib. XIII, cap. XIV; 182, lib. XIII, cap. XV). Desde un punto de vista histórico-geográfico, observemos desde ahora que existe cierta coincidencia entre la difusión del uso de willka como calificativo de los cerros y el área de mayor presencia o influencia política y cultural huari durante el Horizonte Medio. Volveremos sobre este punto fundamental.
Willka, calificativo de los fundadores de linaje
10El calificativo de willka no estaba intrínsecamente vinculado a las divinidades de los cerros, pues se aplicó también a muchos ancestros históricos, es decir, a los fundadores de aillus que las fuentes llaman «progenitores», «primeros conquistadores» o «mallquis» (cf. cap. 7, MALLKI, en este volumen). Geográficamente, este uso de willka parece coincidir con el área en que calificaba también a los dioses de los cerros. En la provincia de Recuay, el aillu Caquimarca veneraba a Caqui Villca, Capcha Villca y Llacsa Villca, sus «progenitores»
venidos del sur (Duviols, 2003: 761). En la provincia de Cajatambo, se conservaba, a mediados del siglo XVII, la memoria de Allaucavilca (allawqa willka ‘el willka de la derecha’) en el pueblo de Hacas, Caruavilca (qarwa willka ‘el willka verde amarillento’) en San Juan de Machaca y Tunsuvillca (tunshu willka ‘el willka de la planta tunshu’) en Mangas (Duviols, 2003: 432, 491, 599), quien fue en su vida interlocutor del Inca. Las huancas —es decir, los ancestros históricos metamorfoseados en rocas— Capavilca y Chaupivilca guardaban la entrada del pueblo de Pimachi (Duviols, 2003: 315). Un proceso de idolatría de la provincia de Huaylas califica una huanca de willka rumi ‘piedra willka’: «[el reo] dio de beuer a la piedra uanca llamandola a vilca rome opyayrac campis»
(Arana Bustamante, 2010: 112-113), es decir, a willka rumi, upyayraq qampis, ‘oh, piedra willka, bebe primero tú’. En 1620 se descubrió en Huanchor, en el alto valle del Rímac, al ídolo Huanchorvilca, «que era de piedra muy grande, debajo de la cual estaba el cuerpo de un indio llamado Huanchor con dos hijos suyos»
(Arriaga, 1999 [1621]: 160; cf. también Polia Meconi, 1999: 441). El nombre del máximo santuario de los huancas, Wari Willka, cerca de la actual ciudad de Huancayo, remitía a la misma categoría de ancestros, pues era el lugar de emergencia de la pareja progenitora del grupo (Cieza de León, 1996a [1553]: 243, cap. LXXXIIII (sic)). En Andahuaylas, los chancas tenían por ancestros y primeros señores a Uscovilca y Ancovilca (uŝqu willka ‘el willka gato montés’, hanq’u willka ‘el willka blanco’), que conquistaron la zona y fundaron allí las «parcialidades»
de Hanan Chanca y Urin Chanca (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 83-84, cap. 26). Willka era, por lo tanto, un calificativo aplicable tanto a los ancestros míticos metamorfoseados en cerros, como a los ancestros históricos, «progenitores» de los aillus.
Elemento antroponímico
11En todo el ámbito quechua y aimara, willka también constituía el núcleo de los nombres de numerosos personajes contemporáneos de los registros históricos. En la época de la conquista española, Manco Inca envió a Jauja al capitán inca Puyo Bilca (phuyu willka ‘willka de neblina’) con un ejército de 4000 hombres (Pärssinen & Kiviharju, 2010: 184). A mediados del siglo XVI, el principal del pueblo de Visca, cerca de Huánuco, se llamaba Paria Vilca (parya willka ‘el willka bermellón’) (Ortiz de Zúñiga, 1967: 297). En 1549, un principal de Canta se llamaba Choquibilca (chuqi willka ‘el willka de oro’) (Pärssinen & Kiviharju, 2010: 152). Como componente antroponímico, willka supera esta vez el ámbito quechua para alcanzar el espacio aimara sureño: en el altiplano de Charcas, Copauilca (qupa willka ‘el willka de turquesa’) era en 1540 el principal de Aullagas (Pärssinen & Kiviharju, 2010: 152) y en 1550 uno de los caciques de Carangas se llamaba Guancavilca (wank’a willka ‘el willka de roca’). En 1541, Condorvilca (kuntur willka ‘el willka cóndor’) era el cacique de Tarapacá (Pärssinen & Kiviharju, 2010: 166).
12En el espacio quechua, el elemento willka formaba parte también de los apellidos de numerosas personas del común, como se puede observar en los procesos de idolatría de la provincia de Cajatambo (Duviols, 2003). En su Grammatica, Domingo de Santo Tomás explicó que, al llegar a la edad adulta las personas recibían un nuevo nombre que podía ser el «de los padres, o aguelos, o personas que a auido muy notables, y principales en su linaje»
(Santo Tomás, 1994 [1560]: 122). Fernando de Avendaño confirma que uno recibía a menudo «el sobrenombre»
de un ancestro (Avendaño, 1649: fol. 44v), dato corroborado por un declarante indígena de los procesos de idolatría de Cajatambo: «[d]ice el echisero al padre o padres del muchacho que los ydolos y malquis dicen que les pongan el nombre de tal guaca o ydolo como es Llibiac guari Bilca y otros a este tenor»
(Duviols, 2003: 356). Por consiguiente, la presencia del elemento willka en la antroponimia de las personas del común parece explicarse como una referencia a los nombres de los ancestros históricos y míticos. Willka era básicamente un calificativo aplicado a personas poderosas que vivieron en un tiempo remoto.
El willka, hombre pudiente
13El Manuscrito de Huarochirí lo confirma y aporta informaciones esenciales para entender lo que era un willka en la época anterior al imperio inca. En el capítulo 5, el autor (¿Tomás?) relata diversos sucesos ocurridos durante el purum pacha o ‘(tiempo de) las tierras baldías’ (cf. cap. 10, PURUM PACHA, en este volumen), cuando prosperaban los «ricos» (préstamo utilizado en el texto quechua), pues aún no existían las instituciones políticas creadas por los cuzqueños (cf. cap. 5, KURAQA, en este volumen). En el famoso pasaje de la conversación entre el zorro de arriba y el zorro de abajo, el primero de ellos califica de willka a Tamtañamca, prototipo del hombre pudiente durante aquella época: huk apum Anchicochapi willka, chika yaĉaq tukuq dios tukuqmi, ancha unqun
«un señor, un huillca de Anchicocha, que finge ser un gran sabio y un dios, está muy enfermo»
(Taylor, 1999a: 46-47). El zorro de abajo, a su vez, inicia así su relato: Huk warmim —hatun apu willkap churinmi— ullumanta ñaĉqa wañun «hay una mujer, hija de un gran señor, que por causa de un pene casi se muere»
(Taylor, 1999a: 48-49). Tamtañamca es un hombre rico, dueño de llamas de todos los colores, y su entorno le atribuye equivocadamente conocimientos sobrenaturales, fortaleza ante las enfermedades y la capacidad de proyectar su ser sobre los demás, pues se dice que es kamaq, es decir, que transmite su fuerza vital (Taylor, 1999a: 44-45). Esta última cualidad parece remitir, desde una perspectiva mágica, a los bienes que un rico patrón dispensaba a sus clientes.
14Otro ejemplo de lo que era un willka o una willka lo ofrece el capítulo 31, en el cual el huaca Collquiri explica a los padres de Capyama, la mujer que sedujo y llevó consigo dentro de la laguna de Yansa, que su esposa goza ahora de una condición aventajada: churiykiqa ancham willkayan, imanpaŝ haykanpaŝ; qusayuqmi
«su hija se ha convertido en una huillca poderosa, nada le falta, tiene marido»
(Taylor, 1999a: 410-411, cap. 31). En este contexto, proponemos traducir ancha willkayan por ‘se ha vuelto rica’. En el capítulo 11, el ancestro fundador Tutayquiri anuncia al grupo de los checas, hasta entonces despreciados por sus hermanos mayores los quintis, que yallinmi qipanpiqa Checahuillca ŝutiyuq kankichik
(Taylor, 1999a: 162), que traducimos por ‘más bien en adelante serán llamados poderosos checas’. De hecho, a continuación Tutayquiri conquista a los yuncas y los subordina a los checas. Volvemos a encontrar aquí, asociada a la condición de willka, la imagen del guerrero conquistador. Estos tres ejemplos sugieren que un willka se caracterizaba a la vez por su prosperidad económica, probablemente basada en la ganadería, su amplia clientela y su éxito militar. Es esencial observar, además, que en todos los casos mencionados por el Manuscrito de Huarochirí el willka no es una realidad actual, sino una figura del tiempo anterior a los incas.
15Huaman Poma también consideró a los willka como una institución social preincaica, viendo incluso en dicho término un título político. Según él, los peruanos descendían «de uariuiracocha runa. y de uari runa yarouilca. q(ue) en dezir yarouillca es dezir q(ue) es muy muy mucho mas alto // s(eño)r de todas las naciones yarobilca[.] de uariuiracocha desendio uari runa yarobilca[,] desendio puru(n) runa yarobilca[,] desendio aucaruna yarobilca – este fue rrey lexitimo q(ue) desendio de adan y de noe quiere dezir rrey yarobilca quiere dezir ynga yarobilca»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 74-75). Los «uariuiracocha runa» fueron, para el cronista, los primeros habitantes del Perú, llamados así porque vinieron del antiguo mundo, tierra de los «viracochas» (cf. cap. 18, WIRAQUCHA 1, en este volumen). Proponemos interpretar de este modo la frase citada: los descendientes de estos primeros pobladores, es decir, los «uariruna» y los «aucaruna», conocían la institución monárquica y llamaban a sus reyes «yarobilcas». Estos habrían constituido una dinastía de cuyos miembros Huaman Poma ofrece la lista más adelante. Estos soberanos se habrían sucedido «desde Uari Runa y Uari Uira Cocha Runa»
hasta la época inca. Concluye el cronista que «e(sto)s fueron rreys y enperadores sobre los demas rreys y fue s(eñ)or apsoluto en todo su rreyno de los yn(dio)s antigos desde su nacion aunq(ue) abia otros muchos rreys de cada fortaleza pero este tenia mas alta corona antes q(ue) fuese ynga y despues fue temido del ynga y aci fue su segunda persona del d(ic)ho ynga»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 75; las cursivas son nuestras). Anteriormente, el autor de la Nueva corónica había explicado que, durante la cuarta edad, «[ha] abido grandes rreys y señores y señoras prencipales y caballeros duques y condes y marqueses en todo el rreyno sobre ello fue enperador apo guaman chaua Yaro Uillca»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 65; las cursivas son nuestras). Huaman Poma se reivindica descendiente de este linaje de «grandes señores y rreys que fueron antiguamente»
, procedentes de las alturas de Huánuco (Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 5, cf. también p. 6). Según él, después de la incorporación de su territorio al Tahuantinsuyo, los yarovilcas habrían tenido la función de «segunda persona del ynga»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 75). El último de ellos habría sido el propio padre del cronista, «capac apo don martin guama(n) malqui de ayala yarobilca»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 76).
16Es evidente que Huaman Poma exagera la magnitud del título de yarovillca, con el fin de engrandecer su linaje y legitimar sus reivindicaciones personales. En efecto, las fuentes coloniales mencionan a distintos «yarovillcas» que difícilmente podrían equipararse a reyes o emperadores, pues el alcance de su poder era bastante local. Ya señalamos al Yarouilca de la provincia de los Atavillos. Según la visita eclesiástica realizada en 1623 por Rodrigo Hernández Príncipe (1923: 26) en la provincia de Recuay, el ancestro fundador del aillu llacuaz de Hecos se llamaba Yarovillca Llahuas. Un conquistador llacuaz de San Agustín de Canin, en la cuenca alta del río Chancay, llevaba el mismo nombre (Duviols, 2016 [1979]: 196-197). Yaru willka debió ser el título que ostentaban los «pudientes» del grupo étnico «yaro». En las fuentes, el término yaru, cuyo significado desconocemos, designa a las poblaciones quechuahablantes de las alturas que dominan, hacia el noroeste, la planicie de Chinchaycocha. Según las tradiciones registradas por los procesos de idolatría, dichas poblaciones se habrían expandido hacia las zonas de Huánuco, Cajatambo y Recuay en una época que corresponde tal vez al período Intermedio Tardío (Duviols, 1974-1976: 288; reproducido en Duviols, 2016 [1973]: 105-106, 136). Alfredo Torero observa, a nuestro parecer con razón, que «[e]l área de[l topónimo] yaru coincide casi plenamente con la que registró el movimiento de los lláqwash»
(Torero, 1974: 83), es decir, de los pastores de la cordillera Huayhuash y del norte de la planicie de Bombón. Es posible que Huaman Poma descendiera de una familia de willka(s) yarus y que sus abuelos y bisabuelos hayan sido asociados a la estructura política creada por los incas, pero sus antepasados preincaicos se parecían probablemente más a Tamtañamca que a reyes y emperadores europeos: débilmente institucionalizado y de alcance puramente local, su poder se habría basado en la riqueza pecuaria y el clientelismo, lo cual no impide que hayan sido capaces de convocar importantes equipos guerreros.
17Otro ejemplo de willka es Uscovilca, «señor de los chancas»
, quien habría atacado el Cuzco en tiempos del Inca Viracocha, según Betanzos (Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 135).
18El término willka designaba también el perímetro social y geográfico definido por el poder de un hombre pudiente. Ya citamos la frase del Manuscrito de Huarochirí en que se alude por primera vez a Tamtañamca: huk apum Anchicochapi willka, chika yaĉaq tukuq dios tukuqmi, ancha unqun ‘un señor, el willka de Anchicocha, que finge ser un gran sabio y un dios, está muy enfermo’
(Taylor, 1999a: 46-47; esta vez retocamos ligeramente la traducción). Esta formulación permite observar cómo un hombre pudiente, al articular un grupo alrededor de sí, define un territorio: él es el willka de un lugar. Ello permite explicar que willka se aplicara también, por traslación semántica, a ese mismo espacio, como se observa en esta pregunta del zorro de abajo al zorro de arriba: Wawqi, imahinallam hanaq willkapi?
«Hermano, ¿cómo está la situación en la huillca de arriba?»
(Taylor, 1999a: 46-47, cap. 5). Y el segundo le preguntará más adelante: Wawqi, chayqa ura willkapi imahinallam runakuna? «Hermano, ¿cómo están los hombres en la huillca de abajo?»
(Taylor, 1999a: 46-47, cap. 5). Aunque Gerald Taylor no tradujo willka, creemos que este término debe entenderse aquí como ‘espacio de un personaje pudiente’. En boca de los zorros de Huarochirí, estas frases constituyen sin duda fórmulas fosilizadas por la tradición oral, que remiten a un uso lingüístico propio del purum pacha y no del quechua de la época del autor. En los «tiempos de las tierras baldías», en efecto, cuando aún no existían los curacas y sus jurisdicciones territoriales, no había llaqta(s) (cf. cap. 6, LLAQTA, en este volumen) y los hombres pudientes o willka(s) eran quienes definían los espacios sociales.
Willka(s) modernos
19La memoria de los antiguos jefes willka debió perpetuarse también entre las poblaciones aimaras del sur, que parecen haberla conservado más tiempo que los hablantes del quechua, hasta el punto de aplicar ese calificativo a figuras políticas de la época contemporánea. En la segunda mitad del siglo XIX, varios jefes rebeldes aimaras ostentaron dicho título, como lo observó Marie-Danielle Demélas (1992: 392, 397). Durante la revolución liberal de 1899, los comuneros fueron dirigidos, según las zonas, por tres caudillos indígenas que llevaban todos el título de willka: Pablo Zárate, Manuel Mamani y Feliciano Villca. En su Anthropologie bolivienne, Arthur Chervin publicó las fotos de algunos de ellos con este comentario: «Desde esa época [la rebelión de Luciano Villca, en 1870], en cada revolución o pronunciamiento, se ve aparecer un indígena generalmente aimara, que reivindica su origen incaico y toma, con el nombre de Vilca, el título de general»
(Chervin, 1908: 199-201; la traducción del francés es nuestra). En el libro que dedicó a Pablo Zárate, Ramiro Condarco Morales observa que este caudillo era llamado simplemente «el Villca» y agrega: «La voz indígena willka significa, primero, título de jerarquía, y constituye, después, nombre de familia»
(Condarco Morales, 1982 [1967]: 81). El primer willka de la época contemporánea fue tal vez Pedro Vilca Apaza, que dirigió la gran rebelión de 1781-1782 en el altiplano. Algunos diccionarios modernos del aimara (Deza Galindo, 1989: 76; Layme Pairumani, 2004: 202; Huayhua Pari, 2009: 249) registran willka con el significado de «jefe», tal vez porque el recuerdo de estos dirigentes llegó hasta ellos, o por lo menos hasta Juan Francisco Deza Galindo, que pudo haber sido copiado por los otros dos lexicógrafos. Sea lo que fuere, al tomar este título los líderes mencionados habrían buscado vincular simbólicamente su acción política no tanto con el pasado incaico, como lo cree Chervin, sino más bien con el pasado andino preestatal, y encarnar en el presente la fuerza y el espíritu guerrero de la figura histórico-mítica del willka.
La planta willka, fuente de poder
20Como se ha visto, la memoria oral del siglo XVI atribuía a los potentados willka de la época preincaica un poder económico y guerrero acompañado por importantes capacidades espirituales. El autor del Manuscrito de Huarochirí considera engañosas a estas últimas, que consistían, en el caso ejemplar de Tamtañamca, en fingir «ser un gran sabio y un dios» (chika yaćhaq tukuq, <dios> tukuq). Además de la dimensión cristiana de esta reprobación, este relato expresa sin duda la ideología imperial inca, que condenaba los sistemas políticos anteriores al Tahuantinsuyo.
21La arqueología y la iconografía del Horizonte Medio nos ofrecen las claves para relacionar al hombre pudiente con el árbol Anadenanthera colubrina, llamada willka en quechua y en aimara. Este árbol, que crece en los valles tropicales de la vertiente oriental de los Andes, puede alcanzar los 20 metros (Knobloch, 2000: 390). Su madera muy dura es apreciada en ebanistería (Soukup, 1987: 326) y sirve para la fabricación de bastones suntuarios barnizados (Knobloch, 2000: 397).
22La semilla de la willka tiene propiedades curativas y alucinógenas. En cuanto a lo primero, Albornoz refiere que «la vilca es un género de fruta ponçonosa que nasce y se da en los Andes (de) tierra caliente […], cúranse y púrganse con ella y se entierran con ella en las mas provincias deste reino»
(Albornoz, 1967 [ca. 1580]: 22). Cobo nos informa:
Estímanla mucho los indios, por ser [sus semillas] medicinales. Con ellas se curan de algunas enfermedades, como de calenturas, cámaras de sangre y del mal del valle, tomando esta purga en su bebida ordinaria, que es la chicha. Tienen virtud laxativa con que evacúan la cólera por vómitos, y también la melancolía. […] según afirman los indios hace fecundas las mujeres (Cobo, 1956 [1653], vol. I: 272, lib. VI, cap. LXXXIX).
23Diego González Holguín las menciona en su Vocabulario: «Villca. Vn arbol que su fruta como chochos es purga»
(González Holguín, 1608, lib. I: 352). El mismo término designaba la medicina hecha con dichas semillas: «Villca. Melezina hecha de este arbol»
(González Holguín, 1608, lib. I: 352). Para obtenerla, se tostaba y molía las semillas de willka hasta obtener un polvo que se mezclaba con cal en un mortero para obtener una sustancia fácilmente metabolizable. Según Albornoz, ese mortero se llamaba willkana (‘objeto para hacer willka’) y era objeto de atenciones especiales:
[H]ase de advertir que unas figuras como carneros de madera y piedra y tienen un hueco como tintero (ques donde se muele esta vilca) se ha de procurar buscar y destruir. Llámase el tintero vilcana y los adoran y reverencian. Es esta vilcana hecha de muchas diferencias de piedras hermosas y de maderas fuertes (Albornoz, 1967 [ca. 1580]: 22).
24Existía también una raíz verbal willka-, que significaba «echar melezina»
(Anónimo, 1586, 1a parte: 149; González Holguín, 1608, lib. I: 352). Finalmente, willka era el nombre de la jeringa que servía para administrar la willka bajo la forma de un enema: «Villca xeringa»
(Santo Tomás, 1560: 177r). El verbo derivado willkachi- significaba «xeringar con xeringa»
(Santo Tomás, 1560: 177r; Anónimo, 1586, 2a parte: 203; González Holguín, 1608, lib. II: 330).
25Los poderes de la willka no se limitaban a la salud, pues también podían inducir estados modificados de conciencia. La arqueología revela que su uso alucinógeno tuvo mayor importancia en las épocas anteriores al imperio inca que bajo el Tahuantinsuyo (Biwer et al., 2022), lo que explicaría que los diccionarios antiguos del quechua casi no contengan información al respecto. En su diccionario del aimara, Ludovico Bertonio (1612, 2ª parte: 386) indica, sin embargo, que beber willka otorgaba capacidades adivinatorias: «Villca. Es tambien vna cosa medicinal, o cosa que se daua a beuer como purga, para dormir, y en durmiendo dize q(ue) acudia el ladron que auia llevado la hazienda del que tomo la purga, y cobraua su hazie(n)da: era embuste de hechizeros»
(Bertonio, 1612, 2ª parte: 386). Según el mismo autor, la willka era una «Medicina, o hechizo q(ue) hazia dormir para sauer las cosas perdidas por embuste del Demonio. Villca. Tomarla: Villcatha»
(Bertonio, 1612, 1ª parte: 311). Martín de Murúa corrobora esta información: «Para este efecto usaban de la villca o achama, que dicen, echando el zumo de ella en la chicha o mascándola o tomándola por otra vía, y deste género de adivinar las cosas perdidas no sólo eran viejos, sino viejas y aun mozos»
(Murúa, 1987: 434, lib. II, cap. XXXII). Según Bernabé Cobo, la consumían en particular especialistas en la comunicación con el mundo invisible, los umu, una categoría de chamanes que entraban «en un aposento, y cerrado por dentro, usaban de ciertas unturas y se emborrachaban hasta perder el sentido, y después, a cabo de un día, decían lo que les preguntaban. Para estas consultas y pláticas con el demonio hacían mil ceremonias y sacrificios, y la principal era emborracharse, echando en la chicha el zumo de una yerba llamada vilca»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 230, lib. XIII, cap. XXXVI).
26El uso medicinal y alucinógeno de la willka es muy antiguo en los Andes, pero su consumo como narcótico se desarrolló notablemente durante el Horizonte Medio (Yépez Álvarez et al., 2016: 152). Dentro de la esfera cultural tiahuanacota, las personas de alto estatus, que controlaban el tráfico caravanero y los intercambios a larga distancia, llegaron a usar el polvo de willka de modo intenso y prolongado durante su vida, inhalándolo e incluyéndolo en su ajuar funerario, junto con tabletas de rapé y tubos de inhalación (Berenguer Rodríguez, 2000: 82-83). En la economía política huari, la willka tuvo también un papel esencial, aunque diferente al que tenía en Tiahuanaco o en las épocas anteriores. Los potentados huaris, que controlaban la «importación» de esta semilla desde la ceja de selva, organizaban fiestas en las cuales ofrecían a sus clientes chicha de molle mezclada con semillas de willka, compartiendo con ellos una experiencia alucinógena cuyos efectos eran menos intensos que aquellos que se conseguían por inhalación (Biwer et al., 2022).
27Entendemos ahora por qué las personas pudientes fueron calificadas de willka. Ser poderoso implicaba consumir willka y, en la esfera huari, los potentados locales la ofrecían a sus allegados mezclada con chicha de molle. Consumidor exclusivo o proveedor de willka, el poderoso aparecía como el representante de la semilla que daba acceso al mundo espiritual. Para sus allegados, él era literalmente la willka y por eso fue designado mediante el nombre de ese vegetal. Unida a la información arqueológica, la distribución geográfica del término willka como nombre de estos potentados muestra que esta metáfora se remonta por lo menos al Horizonte Medio.
28La hipótesis según la cual el willka fue la figura política central de las organizaciones políticas del Horizonte Medio es corroborada por la abundancia e importancia de las representaciones del vegetal willka en las iconografías huari y tiahuanaco. Estas aparecen varias veces (pero no siempre) asociadas a la famosa figura del intendente alado, también conocido como «intendente de perfil», representado en múltiples soportes (cerámica, textil, tablilla de rapé, etc.), así como en la Puerta del Sol de Tiahuanaco y el Monolito Bennett. Bajo una forma estilizada, las flores, las hojas y las semillas de la willka salen del bastón del personaje, de su tocado, sus miembros y sus ojos (Knobloch, 2000: 391). Con toda probabilidad, el bastón del «intendente», sin duda un símbolo de autoridad, está hecho de madera de willka (Knobloch, 2000: 397). El ícono de la planta está constituido como mínimo de dos pequeños círculos, que representan sus flores esféricas y de dos rectángulos almenados que representan sus hojas, a los que se agregan a menudo una figura oblonga que contiene círculos que figuran las semillas (Knobloch, 2000: 391).
29Varias tabletas de rapé tiahuanacotas, al parecer destinadas al consumo de la willka, llevan representaciones estilizadas de dicho vegetal (Knobloch, 2000: 392). Una de ellas, encontrada en San Pedro de Atacama, muestra a un personaje frontal que lleva en la mano izquierda un bastón cuya parte superior termina en flores y hojas de willka:
30Proponemos que este personaje, representado de perfil o de frente, de cuyo cuerpo salen flores, hojas y semillas de willka, y que lleva en las manos un probable bastón de madera de willka, es una representación del árbol Anadenanthera colubrina. Recordemos que, según un principio fundamental de las mitologías amerindias, incluidas las de los Andes, los astros, los cerros, los animales y los vegetales fueron humanos en un tiempo primordial; la mitología consiste en narrar cómo dejaron de serlo (Viveiros de Castro, 2013). Este ícono representaría por consiguiente la willka en su estado mítico, cuando aún tenía forma humana e interactuaba como tal con los hombres. Al mismo tiempo, el hombre- willka de los tiempos primordiales constituiría el símbolo de una importante figura de poder en el Horizonte Medio, la del hombre lleno de las extraordinarias cualidades del árbol willka. Como ya lo señalamos, los hallazgos de San Pedro de Atacama vinculan el consumo intensivo de willka con los empresarios mercaderes de esa época. Por lo tanto, podemos hacer remontar al Horizonte Medio la figura social evocada en el Manuscrito de Huarochirí a través del personaje de Tamtañamca, así como la misma denominación de willka que se le aplicó tanto en quechua como en aimara. En la época en que se escribió el Manuscrito, sin embargo, dicha figura había sido marcada con un sello negativo por la ideología estatal inca, pues el Tahuantinsuyo reemplazó los antiguos sistemas de poder por instituciones políticas nuevas (cf. cap. 5, KURAQA, en este volumen).
31Probablemente en el Horizonte Medio, el término willka se transmitió a la lengua mochica bajo la forma <fixllca> o <filca> y con el significado de «señor, caballero», como lo demostró José Antonio Salas García (2012: 76, 108). De modo conjetural, podríamos atribuir este préstamo a la época en que los pueblos de la costa norte del Perú, sometidos a la presión huari, adoptaron un sistema político basado en una élite guerrera, a imitación del sistema serrano, es decir, el siglo IX (Makowski & Giersz, 2016: 22). Esta hipótesis sería coherente con los múltiples datos ya mencionados que hacen del willka no solo un hombre rico, como Tamtañamca, sino también un guerrero, como los «primeros conquistadores» llacuaces de Cajatambo, el «capitán» Huanca convertido en cerro cerca de la actual Huancavelica, los «capitanes» chancas, el general inca Puyo Billca o, más modernamente, Pablo Zárate y los otros líderes aimaras de su época. Los willka anteriores al imperio inca habrían sido big men, es decir, «grandes hombres» que daban protección y asistencia a sus allegados, a cambio de que estos lucharan por ellos en guerras locales destinadas a obtener un botín. Desde el Horizonte Medio, los ancestros históricos y míticos habrían recibido el calificativo de willka, porque habrían sido imaginados a partir de la figura sociopolítica de los «grandes hombres», a la vez guerreros, dueños de riqueza y poseedores de poderes chamánicos.
32Es esencial observar que esta extensión del nombre del vegetal a los pudientes de los tiempos preincaicos no alcanzó el quechua cuzqueño, el cual tuvo otro término para referirse a la misma realidad social: qhapaq (cf. cap. 11, QHAPAQ, en este volumen). Ello sugiere que esta forma de poder político, basada en la identificación chamánica de la persona con una planta que permitía comunicarse con lo invisible, no fue retomada por los incas o fue tempranamente abandonada por ellos. La razón debió ser que el poder cuzqueño se basó en un comensalismo a gran escala, consistente en un consumo masivo de chicha, y no en la absorción elitaria de alucinógenos que enfatizaba el acceso privilegiado del líder al mundo espiritual (Biwer et al., 2002).
33Finalmente, cabe señalar que, según una información de Albornoz, el término willka llegó a aplicarse también a cualquier otra «medicina» que se absorbía para tener fuerza y salud: «[t]ienen, fuera desta vilca, otros muy muchos géneros de medicinas que les llaman vilcas, en especial de purgas. Hay muchos géneros de médicos que todos son hechizeros que usan de curar e inbocan al demonio primero que comiencen a curar»
(Albornoz, 1967 [ca. 1580]: 22). Una de ellas era la willka tawri (Erythrina ulei Harms; Soukup, 1987: 174) acerca de la cual Huaman Poma nos informa que, en la cuarta edad, es decir, cuando sus ancestros eran reyes de una parte del Perú, «tenian costumbre de purgarse cada mes con su purga q(ue) ellos les llaman bilca tauri con tres pares de grano pezado . con maca y lo ajunta . y lo muele y se la ueuen por la boca y se echan luego con la mitad por deuajo con una melecina y geringa q(ue) ellos les llamauan . uilcachina . con ello tenian mucha fuerza para pelear y aumentauan salud y durauan sus uidas tienpo de dozientos años y comian con mucho gusto»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 71). Volvemos a encontrar aquí la asociación entre las «purgas» (willka) y la fuerza guerrera.
Willka, calificativo del sol
34¿Cómo explicar que willka tenga el significado de ‘sol’ en el quechua de Pacaraos y en aimara sureño (Adelaar, 1982: 103; 1987: 99; Bertonio, 1612, 2ª parte: 386)? Bertonio precisa que este uso lingüístico es anterior a la influencia ejercida por el quechua cuzqueño sobre el aimara en las épocas inca y colonial temprana: «Villca. El Sol como antiguamente dezian, y agora dizen inti»
(Bertonio, 1612, 2ª parte: 386). «Sol. Inti, o segun los antiguos. villca»
(Bertonio, 1612, 1ª parte: 435). «Inti, vel Villca: Sol. Aunque agora no vsan sino de Inti»
(Bertonio, 1612, 2ª parte: 175). El mismo autor explica como sigue el nombre del santuario de Vilcanota, que ha dado su nombre en castellano al río homónimo: «Villcanuta [willkan uta ‘casa del willka’]. Adoratorio muy celebre entre Sicuana, y Chungara: Significa casa del sol, segun los indios barbaros»
(Bertonio, 1612, 2ª parte: 386). Los «indios bárbaros», en el sentido grecorromano de este adjetivo, son sin duda los que no hablan quechua, sino solo aimara, los cuales seguían utilizando el término willka para designar el sol hasta la época de Bertonio. Gracias a las Relaciones Geográficas de Indias sabemos en efecto que, en el siglo XVI, el conocimiento del quechua estaba muy difundido en la cuenca del lago Titicaca (Cabeza de Vaca, 1965 [1586]: 344). Etimológicamente, ‘sol’ debió ser también el significado de willka en el nombre quechua del río Vilcanota: willka mayu. En efecto, en las comunidades de la región de Cuzco, se consideraba hasta hace poco que el sol recorría el mundo subterráneo durante la noche, pasando de oeste a este por debajo del río Vilcanota (Urton, 1988: 56, 68-69). Dicho río era, por lo tanto, «el río del sol», es decir, el willka mayu según una denominación híbrida aimara-quechua. En esta denominación y acepción, willka debe considerarse como un préstamo del aimara en el quechua cuzqueño antiguo, junto con muchos otros que quedaron borrados de la variedad local con la «quechuización» de la región en la época colonial (Itier, 2012; 2013b).
35Carecemos de datos filológicos que permitan relacionar con precisión la acepción de ‘sol’ con los usos que examinamos anteriormente. No obstante, una entrada del diccionario aimara de Félix Layme Pairumani ofrece una información importante: «Willka. Sol, jefe. Antiguo nombre del Sol, cuando vivía entre los humanos, según un mito aymara»
(Layme Pairumani, 2004: 202). No hemos podido identificar este mito (el autor retoma este dato del diccionario de Erasmo Tarifa Ascarrunz, publicado en 1989, que no hemos logrado consultar), pero la frase citada sugiere que el sol fue llamado willka porque llevaba ese título cuando era un ser humano, al igual que otros muchos personajes histórico-míticos que ya mencionamos. La presencia de la significación ‘sol’ en hablas tan alejadas la una de la otra como el quechua pacareño y el aimara del Collao sugiere que el mito del hombre- sol calificado de willka, porque era poderoso, existía en el Horizonte Medio, por lo menos en la esfera huari y probablemente también en la de Tiahuanaco.
Síntesis
36Sintetizaremos como sigue los resultados hasta ahora obtenidos. Históricamente, el término willka designó primero la Anadenanthera colubrina en protoquechua y probablemente también, por préstamo, en protoaimara. Durante el Horizonte Medio, a lo más tardar, se llegó a calificar con el mismo nombre, tanto en quechua como en aimara, a los «grandes hombres» que consumían la semilla de dicho árbol para volverse interiormente (árboles de) willka y conseguir los poderes chamánicos de dicho vegetal. Esta equiparación de los big men con árboles de willka dio lugar al ícono mitológico del hombre-árbol de willka, común a las imaginerías huari y tiahuanaco. Ignoramos por el momento si estos hombres poderosos, que manejaban el comercio a larga distancia y dirigían coaliciones guerreras, eran parte de los sistemas estatales huari y tiahuanaco o si operaban de modo independiente en los vastos espacios que mediaban entre los dos núcleos y sus colonias. En la misma época, los hablantes del quechua habrían imaginado a los cerros cuando eran humanos y a los «progenitores» de los aillus bajo los rasgos de los «grandes hombres» de su presente, calificándolos a ellos también de willka. Tal vez de modo más puntual, este epíteto se habría aplicado también al sol cuando era hombre, convirtiéndose posteriormente en denominación propia de dicho astro en el quechua de Pacaraos y en aimara sureño. En quechua, el término experimentó después un proceso de escisión y especialización semántica, convirtiéndose, según los contextos, en denominación genérica de tres categorías diferentes de personas: las divinidades de los cerros, los fundadores de los aillus y los hombres pudientes de los relatos históricos. El quechua cuzqueño no adoptó o abandonó esta polisemia, limitando el uso de willka a la primera de estas categorías.
37Tal vez desde el Horizonte Medio, conforme se desarrollaba la práctica de tomar purgas, willka llegó a designar, por extensión, otras preparaciones del mismo tipo, que también daban fuerza y salud, así como las «jeringas» que servían para administrarlas como enemas. Al mismo tiempo, la raíz willka adquirió la categoría de verbo para referirse al acto de «purgar» por ese medio. Asimismo, y por analogía, willka vino a designar la «[b]omba para sacar agua»
(Santo Tomás, 1560: 22r). No hemos podido identificar en la arqueología el artefacto al que se refiere esta última acepción.
38Paralela a la imagen del «humano willka» se forjó la de la «araña willka», o willka uru, nombre de la viuda negra en quechua, registrado por Domingo de Santo Tomás: «Vilca vro araña ponçoñosa»
(Santo Tomás, 1560: 177r). En efecto, al igual que la persona willka, el willka uru está lleno de una sustancia que le da una capacidad belicosa y lo convierte en un temible predador. La misma lógica semántica parece explicar el uso adjetival de willka en el nombre de una de las variedades de maíz más apreciadas en los Andes, el maíz amarillo, llamado willka paru en el quechua cuzqueño antiguo (González Holguín, 1608, lib. I: 352), en el aimara tanto antiguo como actual (Bertonio, 1612, 2ª parte: 386; Huayhua Pari, 2009: 250) y hoy en el quechua del Collao y del sur de Bolivia. Paru designa en quechua el color tostado, es decir, dorado oscuro, que tiene esa variedad de maíz. ¿Por qué se agregó la adjetivación willka a la simple denominación de paru sara (que se mantiene como tal hoy en el quechua ayacuchano)? Suponemos que se debió a que el maíz amarillo es la variedad con la que se prepara la chicha más fermentada y potente. La chicha de paru sara es la que se recarga de alcohol con mayor rapidez y, a pesar de que se puede preparar dicha bebida con muchas variedades de maíz, solo esta le da una verdadera capacidad de embriagar. Bertonio anotaba en efecto que con el willka paru se hacía «una chicha muy fuerte»
(Bertonio, 1612, 2ª parte: 386). Al igual que los «grandes hombres», los diversos tipos de purga y la viuda negra, el maíz amarillo contiene una virtud poderosa que lo hace merecedor del calificativo de willka. Observemos, además, que fue precisamente en la zona de Cuzco donde, como ya lo señalamos, el consumo masivo de chicha de jora reemplazó, en las ceremonias públicas, el de la willka propiamente dicha. El calificativo, sin embargo, permaneció.
39En la época colonial, willka fue reutilizado por el quechua pastoral como equivalente del concepto cristiano de «ídolo». Esta captación diabolizante acarreó su obsolescencia en el habla común como designación de las divinidades de los cerros, según el mismo proceso que afectó el término wak’a (Itier, 2021b).
El significado ‘nieto’
40¿Es posible vincular históricamente el significado de ‘nieto’ con el complejo semántico que acabamos de reconstruir? Dicho significado parece ser reciente en la historia semántica del término willka. Un primer indicio de ello es que, si hubiera existido antes de la colonización, es decir, antes de la reconfiguración colonial de los sistemas familiares andinos, resultaría difícil explicar su reemplazo por el préstamo ñitu ~ nitu (< esp. nieto) en quichua ecuatoriano. Una probable remanencia del significado primigenio de willka en el campo del parentesco la encontramos en la provincia cuzqueña de Canchis, donde willka se utiliza como adjetivación de churi ‘hijo de varón’ (willka churi) y de ususi ‘hija de varón’ (willka ususi) para referirse a los nietos de un ego masculino, mientras que los de una mujer son su qhari haway (‘haway varón’) y su warmi haway (‘haway mujer’) (Sendón, 2016: 329). Todavía a principios del siglo XVII, willka y haway parecen haber coexistido de modo complementario en el quechua cuzqueño. González Holguín registra «Hahuay, o villca. Los nietos»
y «Nieta, o nieto. Hahuay, o villcay»
(González Holguín, 1608, lib. I: 137; lib. II: 235, respectivamente). No creemos que el lexicógrafo jesuita presente aquí dos variantes dialectales de un mismo concepto, pues no lo suele hacer, sino más bien, como lo sugiere el quechua actual de la provincia de Canchis, dos conceptos distintos en una misma variedad lingüística, es decir, ‘nieto (en general)’ (haway) y ‘nieto de varón’ (willka), según una distinción paralela a la que se hace en la variedad ayacuchana actual entre wawa ‘hijo, hija (en general)’ y churi ‘hijo, hija de varón’. Hoy, en la mayor parte del área cuzqueña, la distinción del género de ego se ha perdido en beneficio del término haway ‘nieto (de varón y de mujer)’, causando la obsolescencia de willka.
41La definición que González Holguín ofrece en su Vocabulario de 1608 contradice la que propuso un año antes en su Arte, donde interpretaba haway como ‘nieto’, mientras que atribuía a willka el significado de ‘bisnieto’: «Hahuay, El nieto o nieta d(e) todos quatro aguelos. […] Villca. Visnieto y visnieta de todos quatro aguelos»
(González Holguín, 1975 [1607]: 97v). Esta vacilación puede explicarse por la dificultad que representaba, para un español, entender un sistema de parentesco clasificatorio (es decir, cuyos términos designan clases de parientes, cual sea su grado de proximidad con respecto a ego) en los términos del sistema descriptivo europeo (en el que se tiende a expresar relaciones específicas entre dos personas). Además de encontrarse ante una distinción semántica para él inaudita (‘nieto (en general)’ ≠ ‘nieto de un varón’), González Holguín habría quedado confundido por el hecho de que willka designaba tanto a los nietos de un varón, como a sus bisnietos y descendientes en general, pese a la existencia paralela, por lo menos en quechua cuzqueño antiguo, de términos específicos, como chupullu ‘bisnieto’, a los que menciona también. Los indicios anteriores sugieren que, en el antiguo sistema de parentesco quechua, willka designaba a los descendientes de un varón a partir del segundo grado, el de los nietos, incluyendo a todas las generaciones siguientes. Las expresiones willka churi y willka ususi, que se conservan hasta hoy en la provincia de Canchis, pueden interpretarse entonces como ‘progenie (de varón) a partir del segundo grado’, o, más literalmente, ‘hijo descendiente’ (forzosamente de varón, pues estamos en un sistema patrilineal). Huaman Poma emplea willka en ese sentido en un canto que atribuye a los chinchaysuyos:
camcho canqui uiracocha
apacochata caxamarcapi . capac
apo rrey enperadorta muchaycoclla
. payuan uillanacoclla uaman
poma ayalalla . apochauap
uilcallan uayacpomap mitallan
Qamchu kanki wiraqucha
<apacochata> Kashamarkapi
qapaq apu <rrey enperador>ta
muchaykuqlla, Waman Puma
Ayalalla, apu Chawap willkallan,
Wayaq Pumap mitallan?
¿Eres tú el que dio obediencia
a Viracocha <apacocha> [=
Dios] y al <rrey enperador> en
Cajamarca, Huaman Poma de
Ayala, único descendiente de
Apo Chaua, único vástago de
Uayacpoma?
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 321; nuestra transliteración y traducción, los subrayados son nuestros)
42El autor se muestra aquí protagonizando un acontecimiento que en otra parte atribuye a su padre, don Martín Huaman Malque, quien habría ido a Tumbes para recibir a Pizarro de parte de Huáscar (Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 15-16). Se trata de un tópico de las tradiciones que los caciques principales de la época colonial referían acerca de sus antepasados de la época de la conquista. Uno de los ancestros de Huaman Poma, Apo Chaua, habría sido «amigo de Topa Ynga Yupanqui»
y Uayacpoma fue uno de sus sucesores (Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 75 y 76, respectivamente). Por lo tanto, Huaman Poma no era el nieto de Apo Chaua, sino tal vez su bisnieto o un descendiente suyo en un grado aún mayor. Willka se refiere aquí a esta relación. Algunos años más tarde, encontramos este término con el mismo significado en el sermonario de Fernando de Avendaño: «quedaron condenados a muerte, y perdieron la gracia que Dios les auia dado para si, y para todos sus descendientes»
wañuypaq ñiŝqapaŝ qiparirqanku, <Dios>pa paypaq hinantin willkankunapaqpaŝ quŝqan allin kay <gracia> ñiŝqaktapaŝ usupachirqan
(Avendaño, 1649: f. 93). Dicho significado se ha conservado hasta hoy en el quechua de Panao, una variedad de tipo yaru. En la traducción del Nuevo Testamento a dicho quechua encontramos la frase «hubo catorce generaciones desde Abraham hasta David»
(Mateo 1:17), traducida por Abrahampita mandaq Davidkaman ćhunka ćhuskuwan willkakaman runakuna miraran
(hemos restablecido la grafía común), que podemos retraducir literalmente como ‘de Abraham hasta el mandante David la gente se multiplicó hasta la generación (willka) catorce’ (Mushuj Testamento, 2009: 8). Willka adquiere aquí el significado de ‘generación’, o más exactamente de ‘(grupo de) descendientes (contemporáneos)’.
43El significado de ‘descendiente’, que acabamos de sacar a la luz, puede relacionarse con una entrada del Lexicón de Domingo de Santo Tomás: «Ayllo, o villca linage, generacion, o familia»
(Santo Tomás, 1560: 107v). En la parte español-quechua del mismo diccionario, el dominico registra, asimismo: «Nacion de gente ayllo, o villca»
(Santo Tomás, 1560: 78r). Una ilustración de esta acepción es el nombre de la provincia cuzqueña de los chumbivilcas, cuyo nombre puede interpretarse literalmente como ‘progenitor marrón’ (ch’unpi willka). Se observa que los descendientes de este personaje eran conocidos bajo la misma denominación, es decir, que las nociones de «progenie» y de «progenitor» se expresaban mediante el mismo término, debido a una identificación de la primera con la segunda, pues los ancestros históricos eran ante todo los representantes de divisiones sociales. Esta misma identificación expresiva del grupo con su ancestro es explícita en el capítulo 3 del Manuscrito de Huarochirí, relativo al Diluvio, en el que el autor señala que la humanidad volvió a multiplicarse a partir del único sobreviviente y agrega: chay kaqŝi kanankama runakuna tiyan ‘los hombres que hay hasta ahora son ese’
(Taylor, 1999a: 36; nuestra traducción literal).
44De ese modo, después de convertirse en la designación privilegiada del «progenitor» de un aillu, willka extendió su aplicación, en algunos contextos, al linaje descendiente de aquel (como en el caso de los chumbivilcas), dando lugar a una bifurcación semántica que crearía el significado de ‘descendencia’ y posteriormente, con la reconfiguración colonial del sistema familiar andino y la tendencia a utilizar términos de parentesco descriptivos, el de ‘nieto, nieta’ tanto de varón como de mujer. La «especiación» de la acepción ‘descendiente’ podría remontarse al protoquechua, pues la variedad cuzqueña conserva, como se ha visto, huellas de ella.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007