16
WAKCHA
El dependiente
p. 283-298
Texte intégral
Wakcha en las variedades actuales del quechua
1El sustantivo wakcha, o alguna de sus variantes formales, se encuentra hoy en todos los dialectos quechuas, con diferentes acepciones vinculadas con las nociones de falta de parentela o de pobreza. Entre estas acepciones, solo la de ‘(niño) huérfano’ es universal, a menudo como adjetivación de wawa (wakcha wawa ‘niño huérfano’). Wajcha tiene el mismo significado en aimara central o haqaru (Bautista Iturrizaga, 2010: 125) y en aimara sureño. Al parecer por metáfora designa también al hijo natural en haqaru (Bautista Iturrizaga, 2010: 125; Belleza Castro, 1995: 188).
2En la variedad quechua del Pastaza y el Bobonaza, en Ecuador, la expresión wakcha wawa se complementa con wakcha warmi (‘mujer wakcha’) que designa a la viuda, también llamada wakcha mama (Whitten, 1987: 62, 343). En el sentido de ‘viuda’, wakcha warmi se encuentra asimismo en las variedades de Ferreñafe y del Napo. Por consiguiente, en las zonas en que wakcha wawa y wakcha warmi coexisten, wakcha no expresa la noción de orfandad, sino, de modo más amplio, la carencia de una unidad familiar económicamente funcional.
3En algunas variedades del quechua, el concepto de wakcha se extiende a la cría de ganado personalmente alimentada y cuidada por un pastor. En quechua huayla, por ejemplo, wakcha ~ wachka, doblete de waktsa ‘(niño) huérfano’, designa al «animal huérfano criado con biberón, animal que sigue a su dueño»
(Parker & Chávez, 1976: 184). Es probable que wakcha ~ wachka constituya, en dicha variedad, un préstamo de otro dialecto, tal vez el yaru, pues la protoforma del término es *wakča (Emlen, 2017: 334), que ha devenido localmente en waktsa, debido al proceso de alveolarización de *č (> ts) propio del quechua huayla. En Yauyos, wakcha ~ wakchaw designa los animales domésticos en general y ha dado origen al verbo wakchaku- ‘domesticar’ (Shimelman, 2017: 47, 104, 269, 288). En algunas zonas de Ecuador, así como en Cuzco, Bolivia y Santiago del Estero, la noción de orfandad aplicada a una cría de ganado se expresa mediante la forma wakchu, generada por asimilación de la marca castellana -o del masculino. En el sur de Bolivia y en Santiago del Estero, wakchu es, incluso, el término que califica al niño huérfano de sexo masculino. En varios países de América del Sur, wakchu ha dado origen al castellano «guacho», que designa a la cría que ha perdido a su madre y, en Chile, al hijo no reconocido por su padre. En el uso de wakcha ~ wakchu para referirse al cordero alimentado por el pastor destaca una noción que volveremos a encontrar en otros empleos del término: la dependencia vital del wakcha con respecto a una persona extraña a su parentela.
4Aplicado a un adulto, wakcha remite a la pobreza económica, por lo menos en las variedades sureñas (Ayacucho, Cuzco, Bolivia, Santiago del Estero) y norteñas del quechua (Cañar, Chimborazo), así como en huanca, en chachapoyano y en aimara sureño. Para el quechua cuzqueño, Gregorio Condori Mamani nos ofrece, en su famoso relato autobiográfico, un ejemplo de lo que es ser wakcha dentro del contexto comunal: el que no posee ganado se ve obligado a prestar su fuerza de trabajo a los que sí lo tienen, a cambio de abono para sus chacras y del uso de animales para cargar su cosecha; chaymi askha uywayuqqa aswanta chakrata ruran, mana uywakunayuq wakchataq yanapaqninku rinku, wanunrayku, karga uywanrayku ‘por eso los que tienen muchos animales pueden trabajar más chacras; en cambio, el wakcha que no tiene animales debe ir a ayudar [a los primeros] a cambio de su abono y de sus animales de carga’
(Valderrama Fernández & Escalante Gutiérrez, 1992a: 37; la traducción es nuestra). En este caso también, la condición de wakcha se presenta como una dependencia. Lo mismo se observa en Paratía, en el departamento de Puno, donde es wakcha la gente sin rebaños —el principal recurso de la zona— que se acoge a la protección de un comunero qhapaq, es decir, que tiene mucho ganado, o de un hacendado (Flores Ochoa, 1968: 120).
5Aunque ‘(niño) huérfano’ y ‘(adulto) pobre’ constituyen dos acepciones distintas en el quechua sureño actual, no se encuentran del todo separadas. Gregorio Condori ofrece un contexto en el que coinciden: llaqtaymanta hampurqani mana mamay taytay kaqtin, totalmente q’ara, wakcha, madrinaypa makinpi karqani ‘dejé mi pueblo porque no tenía padres, estaba sin nada, wakcha y en manos de mi madrina’
(Valderrama Fernández & Escalante Gutiérrez, 1992a: 18; la traducción es nuestra). Wakcha es aquí el que carece del apoyo de su parentela y depende de una mano extraña para sustentarse.
6En el registro sociopolítico, por lo menos en el área cuzqueña, wakcha adquiere a veces un sentido mucho más amplio, aplicándose a los miembros de las comunidades andinas en general, por oposición al resto de la sociedad, como en esta frase de un relato del líder comunero Nazario Turpo Condori: chaypi hamusqa […] Awsangati, «Mana nuqaqa kani [Apu] Awsangatichu, Wayna Awsangati nuqaq sutiyqa» nispa willakusqa runakunaman, llapan wakcha runakunaman ‘un Ausangate [nombre del principal macizo montañoso de la región de Cuzco] había venido […] y había dicho a la gente, a toda la gente pobre: No soy Ausangate el Viejo, mi nombre es Ausangate el Joven’
(recogido por Nicolas Villaume, transcrito y traducido por César Itier). La «gente pobre» designa aquí a los comuneros de la región, sustentados y protegidos por la familia divina de los cerros Ausangate. Asimismo, la traducción al quechua «chanca» del resumen del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación emplea wakcha para referirse a los campesinos en general, como en estas frases: «Los miles de testimonios recogidos […] transmiten la exclusión que sentían las personas y las comunidades»
, traducido por kikin ñakariqkunapa willakusqanmanhinaqa ancha llakis karqan wakchapa kawsayninqa
; «los militantes del PCP-Sendero Luminoso se hacían pasar por pobladores comunes»
, traducido por Sendero Luminosoqa wakcha tukuspa puriq karan
(Comisión de la Verdad y Reconciliación, 2003: 6-9).
7No todas las variedades del quechua le dan a wakcha la acepción de ‘pobre’. Las de Pacaraos (Adelaar, 1982: 96) y del Alto Huallaga (Weber et al., 1998: 574) parecen limitar su empleo a la noción de ‘huérfano’ humano y animal, utilizando el préstamo pubri para referirse a la persona necesitada. Pubri es un término al parecer universal en quechua para referirse a la pobreza económica. Su presencia en la lengua es antigua, pues lo encontramos repetidas veces en las peticiones dirigidas en 1678-1679 por la comunidad de Chuschi al obispo de Huamanga, contra un cura abusivo. En ellas, los chuschinos se autodesignan como <pobri runa>
o <pubri runa>
(Durston & Urioste, 2013: 395 [10], [15], [16], 428 [11], 16], [18], 429 [23]). Su difundido uso en las variedades actuales del quechua confirma que wakcha, en su acepción socioeconómica, no tiene exactamente el mismo contenido semántico que «pobre» en español. Volveremos sobre ello.
8Hemos observado la vigencia actual de cuatro acepciones de wakcha, entre las cuales solo la primera es universal en quechua: (1) ‘(niño) huérfano’, (2) ‘(mujer) viuda’, (3) ‘pobre’, (4) ‘gente común’. Una quinta acepción se encuentra en el quechua del norte del departamento de La Paz, donde wakcha califica a la persona o a la familia que vive bajo la protección de otra. Se cuenta, por ejemplo, que la primera familia en asentarse en Amarete fueron los Huaqui, procedentes del altiplano; los que llegaron después fueron sus wakcha(s), es decir, sus «allegados», «arrimados», «agregados» o «protegidos», según los equivalentes de traducción que nos dio Jinés Cornejo Endara, oriundo de dicho pueblo. También se les califica de waxasqa (‘llamados’) y de waqta (‘costillas’). En un relato de ficción inédito, escrito en quechua por Jinés Cornejo y titulado «Sapa chiwanwaya» (‘flor de chiwanway solitaria’), una viuda exclama: kunan kay wakchatari pitaq munawanman, qhawaykuwanman?, que traducimos por ‘¿ahora quién me aceptaría y cuidaría como protegida?’ Aquí wakcha remite a la doble condición de menesteroso y de dependiente, a la cual se refería también Gregorio Condori al narrar su infancia «en manos» de su madrina. Lejos de allí, en Ecuador, wagchu tiene un significado cercano: Luis Cordero lo define como «[i]ndividuo que, por carecer de padres o por no trabajar, se arrima a otro, para subsistir a costa de este»
(Cordero, 1955: 38). Desafortunadamente, el autor no indica en qué región de Ecuador recogió esta acepción desconocida en el actual quechua imbabureño (Josefina Aguilar Guaman, com. pers.). Sea lo que fuere, veremos ahora que la noción de «arrimado», es decir, de persona dependiente de otra, corresponde al significado históricamente primario de wakcha.
Wakcha en los siglos XVI y XVII
9«Pobre» y «huérfano» son, en este orden, los dos principales equivalentes de traducción que los lexicógrafos antiguos dan para wakcha: «Guaccha pobre varon, o muger. Guaccha huerfano. Guacchay misseria, o pobreza»
(Santo Tomás, 1560: 131v), «huaccha. pobre, huerfano»
(Anónimo, 1586, 2ª parte: 65), «Huacchayani. empobrecer»
(Anónimo, 1586, 2ª parte: 65), «Huerfana persona. huaccha»
(Anónimo, 1586, 1ª parte: 120). En la parte español-quechua de su Lexicón, Domingo de Santo Tomás registra: «Verfano, con pobreza. guaccha»
(Santo Tomás, 1560: 102v), lo que sugiere que el concepto de wakcha no se refería tanto a la orfandad en sí misma como a la condición socioeconómica generada por ella. El mismo término podía designar también al viudo: «Lutado, traer luto el varon guacchayacuni.gui. o paçoyacuni.gui»
, «Lutada, traer luto la muger hicmayacuni. gui»
(Santo Tomás, 1560: 71v), «Biudez. ycmayacuy, huacchayacuy»
(Anónimo, 1586, 2ª parte: 57).
10La pobreza a la que aluden los diccionarios antiguos recibe una definición más precisa en el Vocabulario de Diego González Holguín: «Huacchayani. Yr enpobreciendo, o faltarle los parientes»
(González Holguín, 1608, lib. I: 161). Huaman Poma, por su parte, proporciona lo que podemos considerar como una definición en quechua de esta acepción de wakcha: <uaccha mana yanapacnioc runa>
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 969), es decir, wakcha, mana yanapaqniyuq runa ‘pobre, persona que no tiene quien la ayude’. Una frase del Tercero Cathecismo se hace también el eco de esta asociación léxica probablemente tradicional, que especificaba a qué categoría de wakcha se aludía: wakcha mana yanapaqiyuqtaqa kikin Diosmi yanapan ‘Dios ayuda al wakcha que no tiene quien lo ayude’
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 148v; la traducción es nuestra). De hecho, tanto para un individuo como para una unidad familiar el parentesco es, en los Andes, un recurso productivo esencial. Lo explica Billie Jean Isbell en su etnografía del pueblo ayacuchano de Chuschi:
El término wakcha literalmente significa pobre o huérfano, pero por lo general la definición social se refiere a una persona que es económicamente pobre y que no cuenta con una red adecuada de parientes y compadres que brinden la ayuda recíproca necesaria para funcionar en la sociedad comunera (Isbell, 2005: 113).
11Si bien vislumbramos ahora cierta relación, aún imprecisa, entre la orfandad, la viudez y una pobreza concebida como carencia de familiares, todavía no hemos reconstruido la unidad del concepto antiguo de wakcha, pues las fuentes históricas muestran que, al igual que hoy, wakcha podía expresar también la noción de ‘allegado’, ‘arrimado’, ‘protegido’. Esta aparece en el teatro cuzqueño del siglo XVII, en fórmulas hechas que conservan usos arcaicos del término. En el auto sacramental El robo de Proserpina, de Juan de Espinosa Medrano, el personaje epónimo, arrepentida de haber seguido a Plutón (el demonio), pronuncia un soliloquio en el que se lamenta por estar mana pippa alawñişqan / mamaykippaş saqirişqan ‘sin nadie que te compadezca, / abandonada hasta de tu madre’
(Espinosa Medrano, 2010: 86-87, vv. 480-481). Se pregunta entonces: pim wakchakta waqyawanqa?
(v. 487), que podría interpretarse de dos maneras, según entendamos wakcha como ‘carente de parientes’ (es decir, pobre en un sentido andino) o ‘allegado’: (1) ‘¿quién llamará a la desvalida que soy?’ o (2) ‘¿quién me llamará como allegada?’ Wakcha reaparece más adelante en boca del mismo personaje: piñam wakchakta uyariwanqa?
(v. 662), también susceptible de dos lecturas: (1) ‘¿quién escuchará a la desvalida que soy?’, (2) ‘¿quién me escuchará [= aceptará] como allegada?’. Existe en la misma obra otro empleo de wakcha que solo se puede explicar por una interpretación de tipo (2), sugiriendo que esta es la que debemos aplicar a las dos ocurrencias anteriores. Ascálafo, carcelero de Proserpina y gracioso del auto, se queja de la siguiente manera: Hinam ñuqa wakchayqhari / Ceres awqaypa makinpi / utiq thanpiña thatkispa / pisquyllukta muyuq kani
, que traducimos por ‘Así estoy, hombre dominado (wakcha-y-qhari), / en manos de mi enemiga Ceres, / atontado y vacilando, / dando vueltas como trompo’ (vv. 785-788). Volvemos a encontrar aquí la asociación entre wakcha y la condición de estar «en manos de» otra persona, que era también la situación de Gregorio Condori con respecto a su madrina. Pero wakcha-y-qhari (‘varón wakcha’) no expresa aquí orfandad, viudez ni pobreza, sino el hecho de ser un hombre (qhari) dependiente (wakcha) de una mujer, Ceres, y dominado por ella. A todas luces, wakchayqhari es la inversión burlesca de la expresión wakchaywarmi (‘mujer wakcha’) atestiguada por la comedia El pobre más rico a fines del siglo XVII. En ella, la princesa Cori Umiña, abandonada por su cónyuge Yauri Ttito, se lamenta: Imanasaqtaq kunanqa / wakchaywarmi, phutip yanan, / hinantinpa chiqnipayñin, / munasqaypapas millasqan? ‘¿Qué voy a hacer ahora / mujer wakcha, sirviente del dolor, / aborrecida de todos, / odiada hasta por el que amo’
(Centeno de Osma, 1938: 145, vv. 2574-2577; nuestra transliteración y traducción). Cori Umiña se encuentra metafóricamente bajo la dependencia de un extraño, pues, por haber perdido a su cónyuge, se ha vuelto sirviente (yana) del dolor (phuti). Cori Umiña, Ascálafo y Gregorio Condori en su infancia están sometidos a un amo (la pena, Ceres, la madrina). En eso consiste su condición de wakcha.
12Un ejemplo concreto de lo que era un wakcha en el contexto precolonial nos lo ofrece el Manuscrito de Huarochirí a través del personaje de Yasali, un niño calificado de wakcha porque ha sido criado por un yunca (un costeño). Al huir de noche ante el avance de tres guerreros hijos de Pariacaca, su amo se lo lleva creyendo que es su hijo; lo abandonará sin miramientos al darse cuenta de su error (Taylor, 1999a: 94-97, cap. 31). En este caso, wakcha no remite forzosamente a una condición de orfandad —aunque esta sea tal vez la causa de la situación de Yasali—, sino más bien al hecho de ser criado por personas que no son los padres. Como lo muestra este relato, el niño wakcha no tiene una relación filial con su padre adoptivo, como tampoco la tiene Gregorio Condori con su madrina. El wakcha conserva un estatus externo a la familia de su amo. Es más un criado que un hijo. Debemos aportar una precisión a lo que definimos en la sección anterior como la primera acepción de wakcha en las variedades modernas, la de ‘(niño) huérfano’. En realidad, la condición de wakcha no se refiere a la orfandad en sí (‘cuyos padres han muerto’), pues para eso el quechua se ha prestado del español el término wirfanu. El niño wakcha es más exactamente el que, por ser huérfano, es criado por otros y se encuentra con respecto a ellos en una posición de dependencia y subordinación.
13El hecho de que la condición de wakcha fuera, en su origen, una relación de dependencia explica que, en las fuentes de la época colonial, dicho término se asocie con frecuencia a un sufijo posesivo, sobre todo en expresiones hechas procedentes de la retórica indígena. En El robo de Proserpina, la protagonista, desengañada de Plutón, conoce a Endimión (Cristo) y se enamora de él. Posteriormente vuelve arrepentida ante el rey de los infiernos dirigiéndole estas palabras: Imaywanmi chaninchaşaq / chay khuyakuq şunquykita. / Panpachanki wakchaykikta ‘¿Cómo voy a corresponder / a tu corazón compasivo? / Perdona a tu sierva (wakcha)’
(Espinosa Medrano, 2010: 108, vv. 898-900). Más adelante, Proserpina se reencuentra con Endimión. A pesar de que este le perdona su recaída, ella teme que su amado se aleje de ella y le pregunta: Kay wakchayki qisaykikta / pimanñataq saqirinki? ‘¿A quién vas a dejar / esta tu sierva (wakcha), esta tu mujer despreciada (por otros)?’
(vv. 962-963). Más tarde, al encontrar a Endimión dormido, le implora: Rikch’ay, yaya, rimaykuway, / khuyapayay wakchaykikta, / rikuchiway ñawiykikta, / wiñayhina khuyaykuway, / yanaykipaq puşakuway ‘Despierta, señor, y háblame, / ten piedad de tu sierva (wakcha), / muéstrame tus ojos, / socórreme como siempre / y llévame como sirvienta (yana) tuya’
(vv. 1314-1318). En estos ejemplos, Proserpina se posiciona como wakcha ante una figura paterna (yaya) susceptible de ejercer su generosidad (khuya-) hacia ella convirtiéndola en su yana, es decir, en su criada (como Cori Umiña lo era del dolor). Casi un siglo y medio más tarde, este complejo terminológico reaparece en Ollantay, cuando el personaje epónimo es proclamado Inca por sus guerreros quienes exclaman: Yayanchik-hina uywakuwasun! / Churintahina luluykuwasun! / Wakchankunata khuyaykuwasun! ‘Nos cuidará como un padre, / nos mimará como a sus hijos, / nos premiará como a sus allegados (wakcha)’
(Valdez, en preparación: vv. 825-827). Más adelante, Rumiñahui busca refugio ante Ollantay y le suplica: Khuyapayay wakchaykita / chakiykipitaqmi kani ‘Apiádate de tu protegido (wakcha), / pues estoy a tus pies’
(vv. 1214- 1215). Ima Súmac implora a Tupa Yupanqui: Wakchaykita uyarillay! ‘¡Escucha a tu sierva!’ y khuyaway kay wakchaykita ‘socorre a tu sierva’. En todos estos casos el wakcha es un necesitado que se ha colocado a sí mismo bajo la protección de un amo (yaya) para que este lo ampare (khuya-) como a su hijo (churi). En la mayoría de estos ejemplos, khuya- tiene un sentido muy concreto, conservado en el actual quechua del Collao, donde significa ‘donar productos alimenticios a los indigentes’
(Ballón Aguirre et al., 1992: 72).
14Wakcha reaparece con la acepción de ‘dependiente’ en dos textos propagandísticos de la época de las guerras de independencia. En la proclama que el general realista José Canterac dirigió a los indígenas de Huánuco, Huamalíes, Conchucos y Huaylas, se afirma que, desde que estos se acogieron a la protección (maki ‘mano’) de los secuaces de San Martín, están convertidos en wakcha(s), pues abandonaron sus chacras para servir al general rioplatense: paykunapa makinman kushishġa ćhurakushġaypitapacha wakchayashqa ñakarir purinki ‘desde que os habéis puesto alegremente entre sus manos, andáis sufriendo convertidos en dependientes’
(nuestra transliteración y traducción)1. Pero San Martín no es un buen protector, pues ha sido mentiroso (llulla) en sus ofrecimientos y egoísta (yaġa). En cambio, según Canterac, Fernando VII cuidará (uywa-) a los indios como a sus verdaderos hijos (churi). En la versión de la misma proclama al quechua yaru, Canterac pregunta: Imaykamataq wakcha wawanūpis <mala casta> hāpa runata qatinki? ‘¿Hasta cuándo seguiréis como niños wakcha a unos forasteros de mala casta?’2. Wakcha wawa remite aquí a la condición de niño criado por un extraño para su servicio, como el personaje ya mencionado de Yasali en el Manuscrito de Huarochirí. Las figuras del adulto dependiente y del niño-criado son completamente homólogas. Continúa el general realista: <S. Martin> puriq-masintawan alli sunqullaywan ćhaskinqaykipitam hirkan-hirkan wakchayashqa purinki ‘desde que recibieron con buena intención a S. Martín y a sus secuaces, [ustedes] andan por los cerros convertidos en wakcha(s)’. Aquí, los habitantes de la región no están «empobrecidos», tal como lo daría a entender una comprensión moderna y económica del adjetivo wakchayashqa, sino que, por haber dejado sus tierras, sobreviven bajo la dependencia material de los partidarios del general venido de Buenos Aires. En la versión huayla-conchuco, el traductor califica de wakcha(s) a los mestizos de condición modesta: wakcha mistikunata markaykikunaćhu kaġta ñakachinġaykitam mana yarpashaqchu ‘no recordaré los sufrimientos que habéis causado a los mestizos wakcha que viven en vuestros pueblos’. Alude sin duda a los mestizos campesinos, «protegidos» por las comunidades indígenas que los acogieron en calidad de intermediarios con el Estado y el mercado, como en otros casos que se conocen en los Andes.
El Inca como wakcha-khuyaq, «liberal con los pobres»
15Como se sabe, uno de los principales epítetos del Inca fue el de wakcha-khuyaq (con sus variantes formales), que las fuentes traducen como «liberal, o franco con los pobres»
(Santo Tomás, 1560: 132r), «misericordioso»
(Anónimo, 1586, 1ª parte: 66; González Holguín, 1608, lib. I: 64, 162), «[c]ompasivo»
, «piadoso con los pobres»
, «amigo de pobres»
(González Holguín, 1608, lib. I: 64; lib. II: 159; lib. I: 162, respectivamente). A ese mismo calificativo se refiere sin duda Cieza de León cuando señala que los reyes incas eran «piadosos con los yndios»
y «generosos en les hazer merçedes»
(Cieza de León, 1996b [1553]: 92). Juan de Betanzos relata que los súbditos de Inca Yupangui debían dirigirse a él llamándolo «Guacchay Coya, que dize amoroso de los pobres, la qual yntitulaçión los demás sus deçendientes ansí se yntitularon»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 178). El mismo cronista escribe también que «las palabras que ansí le dezían [al Inca] quando ansí le saludavan heran que le dezían hijo del sol amoroso y amigable a los pobres»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón- Palomino, eds., 2015: 172). La esposa del Inca recibía el mismo calificativo: «y la gente común como a tal muger prinçipal del señor llaman quando ansí la entran a saludar Paxxa Yndi Usus çapaicoya guacchacoyac, luna e hija del sol e sola reyna amigable a los pobres»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 190). Garcilaso confirma que wakchaykhuyaq era un elemento clave de la titulatura real:
Asimismo les llamaban [a los reyes incas] Huacchacúyac, que es amador y bienhechor de pobres, y este renombre tampoco lo daban a otro alguno, sino al Rey, por el particular cuidado que todos ellos, desde el primero hasta el último, tuvieron de hacer bien a sus vasallos (Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 57, lib. I, cap. XXVI).
16¿Quiénes eran los pobres a los que se refiere ese título? Las expresiones «los Yndios» (Cieza), «la gente común» (Betanzos) y «sus vasallos» (Garcilaso) sugieren que wakcha designaba en este contexto al «pueblo» en general, según la acepción todavía vigente que ya señalamos. Pero en realidad existen testimonios que muestran que la generosidad del rey se ejercía sobre los huérfanos y las viudas. Betanzos relata que Huayna Cápac, cuando llegaba a un pueblo, hacía ofrendas al lugar, bailaba con los señores locales, les hacía «mercedes» y luego:
[M]andava que le trajesen la quenta de las biudas que avía y de los guérfanos, que todos se los trujesen delante, y ansimismo de los pobres, y luego se ynformava de lo que cada uno déstos poseya y dezíanle la berdad, porque nadie le osava dezir mentira. Y del que hera ynformado que hera pobre, dávale hazienda de los depósitos que en cada pueblo avía para este benefiçio, hordenados por Ynga Yupangue. Y ansí no bivían en nesçesidad porque ansí a los guérfanos como a las biudas y lo demás, a todos les hera dado lo nesçesario que ansí avían menester para su bivir de allí adelante sin tener nesçesidad (Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 304).
17Es muy probable que «pobres», «guérfanos» y «biudas» sean las traducciones de wakcha runa, wakcha wawa y wakcha warmi en boca de los informantes de Betanzos. Según Las Casas, los reyes incas «tenían tanto cuidado de los pobres, que cada vez que los depósitos se renovaban, todo lo que en estos había de lo viejo, se repartía por los pobres, comenzando de las viudas y huérfanos y otras personas necesitadas»
(Las Casas, 1892 [ca. 1561]: 48- 49). Según el funcionario español Fernando de Santillán, el Inca distribuía bienes a los pobres cuando recibía el tributo de las provincias:
[A]l tiempo que llevaban sus tributos al inga, á los señores que iban á llevarlos los rescibia graciosamente y los regocijaba y hacia fiestas, y sentábase á recibirlo todo en un llano, y vía todo lo que le traian, y dello hacia mercedes á algunos de los que estaban con él y tambien á los que le traian el tributo. A los unos daba de las cosas que le traian los otros, y tambien repartia cierta parte della[s] entre los pobres, porque dellos tenia gran cuidado, y así le llamaban los indios Guachacoyac, que quiere decir, amador de pobres (Santillán, 1879 [1563]: 43).
18Esta generosidad institucionalizada es coherente con el cambio político de mayor alcance que realizó el Estado inca: la abolición del poder de los qhapaq o ‘munificentes’ del período Intermediario Tardío (cf. cap. 11, QHAPAQ, en este volumen). Al eliminar los poderes competidores y proclamarse como único «munificente», el Inca tuvo que asumir el rol de protector universal, ejerciéndolo en primer lugar sobre las personas que, debido a la pérdida de un padre o un esposo, habían quedado sin un hogar económicamente funcional. Es un hecho que permite cuestionar la validez de la visión tradicional del aillu como grupo de solidaridad económica, visión afirmada, sin demostración alguna, por John Murra (1975: 40-41).
19Ya observamos cómo, en El robo de Proserpina y en Ollantay, la acción de khuya- (‘donar alimentos’) tomaba con frecuencia por objeto al wakcha. Las fuentes antiguas subrayan el carácter gratuito de ese don. A inicios del siglo XVIII, el catedrático de la lengua general en la Universidad de San Marcos, Esteban Sancho de Melgar, lo define así: «El verbo ccuyaycuni dice, benefacere gratis»
(Sancho de Melgar, 1714-1718: 00233). Registra interesantes ejemplos del uso de ese verbo: as unullaykita khuyaway ‘dame un poco de agua’
(Sancho de Melgar, 1714-1718: 00117; la traducción es nuestra), ichach unuykikta khuyallaway ‘tal vez me darías agua por favor’
(Sancho de Melgar, 1714- 1718: 00117v). Traduce el latín «Date nobis de oleo vestro»
(‘dennos de su aceite’) por <Azeite>llaykichikta khuyawaychikku
, «Ecce dimidium bonorum meorum, Domine, do pauperibus»
(‘Señor, doy a los pobres la mitad de mis bienes’) por Yaya, ima hayk’aypa phatmanta wakchakunaman khuyaykusaq ñinipunim
y «dareislo graciosamente»
por hinallataqmi khuyaykunkichik
(Sancho de Melgar, 1714-1718: 00227v, 00229 y 00233, respectivamente). El testimonio moderno de un campesino monolingüe del sur del Perú, recogido por Carmen Escalante y Ricardo Valderrama, asocia todavía este verbo con el sustantivo wakcha para referirse al don que se hace a un necesitado: Pitaq paykuna karqanku taytay Benito Tarapaki kawsachkaptin? Allin uywayuq, qhapaqmi karqanku, kunanqa wakcha khuyaymi kachkanku
, traducido por los editores como «¿Quiénes eran ellos cuando vivía mi tayta Benito Taparaki? Eran ricos, tenían buen ganado, pero ahora están en extrema pobreza»
(Valderrama Fernández & Escalante Gutiérrez, 1992b: 207). En el quechua cuzqueño actual, la forma *nominalizada khuyay significa ‘que suscita compasión (efectiva)’. Literalmente, las personas referidas se han vuelto ‘wakcha(s) objetos de caridad’, es decir, dependientes de otros. A través de este ejemplo, así como del testimonio ya visto de Gregorio Condori, observamos que la noción de dependencia económica sigue asociándose hoy, en muchos casos, al concepto de wakcha.
20Como otros elementos centrales del vocabulario político inca, el término wakcha-khuyaq y su variante wakchaykhuyaq fueron reutilizados por los misioneros para la expresión de un concepto clave del cristianismo, el de ‘misericordioso’. Dicho término aparece numerosas veces en los textos del Tercer Concilio bajo formas diversas, pero equivalentes: <huaccha cuyac>
, <huacchaycuya>
, <huacchaycuyac>
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 545, para la primera; 61, 241, 299, 382, 472, para la segunda; 66, 301, 383, 422, 429, 473, 489, 541, para la tercera), es decir, con o sin el *morfema compositor -y y con o sin el *agentivo -q. Aplicado a Dios, este calificativo es la traducción de «misericordioso»
y «piadoso»
; la Virgen, por su parte, es «huacchaycuya mama»
o «madre de misericordia»
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 26). <Huacchaycuyac soncoyqui>
es traducido por «tu bondad»
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 66). En la versión aimara de los mismos textos figura el término <huacchacoyri>, es decir, wakcha-khuyri (Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 61, 241, 299, 382, 545), que contiene la base quechua wakcha-khuya- provista del *agentivo aimara -ri (con caída de la vocal que lo precede). Luis Jerónimo de Oré también utiliza dicho epíteto divino (Oré, 1992 [1598]: 249, 250, 259, 377), así como Huaman Poma en las oraciones que recomienda al cristiano: «uacchaycuyac dios capac»
y «uacchaycuyac mama»
, esta última aplicada a la Virgen (Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 834 y 835). Es importante observar que el concepto de ‘misericordioso’ referido a una persona humana no fue expresado por el título real wakchaykhuyaq, sino por los neologismos khuyapayaq ‘que acompaña compadeciendo’ y llakipayaq ‘que acompaña preocupándose’, que hoy han desplazado por completo a wakchaykhuyaq en el discurso cristiano. Así como el título de wakchaykhuyaq era exclusivo del Inca, lo será también de Dios en el quechua pastoral de la época colonial.
La persona del común como wakcha
21La documentación antigua atestigua otro uso de wakcha, que prefigura aquel, ya mencionado, de «poblador común» y que corresponde al que Garcilaso traducía como «vasallo». A esta acepción se refiere una entrada del diccionario anónimo de 1586: «Estado bajo. huaccha cay»
(Anónimo, 1586, 2ª parte: 106). El mismo autor registra también: «Huaccha. pobre, huerfano, menor»
. En el español del siglo XVI, la expresión «los menores» remitía a lo que llamaríamos «los sectores populares» por oposición a las élites o «mayores», como se puede observar en estas palabras de Las Casas: «los tenidos por más sabios y más prudentes entre cualquiera gente y de quien los menores y populares son regidos y gobernados»
3. El diccionario anónimo utiliza precisamente el término «mayores» para referirse a las personas de condición socioeconómica superior: «Allicaccuna, allicaquencuna, los mayores del pueblo»
(Anónimo, 1586, 2ª parte: 4). Juan de Betanzos también establece una equivalencia entre wakcha y «común» a propósito de los incas u «orejones», entre los cuales se distinguía a los «señores» de los <guaccha concha> (wakcha quncha ‘sobrinos wakcha’), a quienes califica de «deudos de pobre gente e baxa generaçión»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 190). Estos eran hijos de incas y mujeres de otras naciones, calificados de «pobres» por contraste con los «señores» y no porque tuvieran una situación económica miserable (muy al contrario, sin duda). Polo de Ondegardo también se hace el eco de este mismo uso de wakcha cuando menciona la distinción entre qhapaq llama (‘llamas reales’) y wakcha llama (‘llamas comunes’): «Y vinieron a tener ganado proprio las parçialidades, el qual se llamava entre ellos guaccha llama, que quiere dezir hato pobre, porque lo del Inga o del Sol llamavan capac llama, que quiere dezir hato rico»
(Polo de Ondegardo, 2013 [1561]: 285 [551], cf. también p. 113). Huaman Poma se refiere en ese mismo sentido a las «Guacchaguarmi [que] son [mujeres] de los comunes yndios particulares deste rreyno»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 143). Esta acepción de wakcha parece haber sido propia del lenguaje político inca, el cual habría conceptualizado al «pueblo» como personas necesitadas de la generosidad de la élite (cf. cap. 11, QHAPAQ, en este volumen).
22Las comunidades de la época colonial siguieron utilizando este lenguaje para dirigirse a las autoridades hispanas. En 1678-1679, el pueblo de Chuschi se posiciona como wakcha en sus peticiones al obispo de Huamanga: kay chikata llakichisqam wakcha runakuna, machu paya tukuyniy <tributario> uyarichiykumuyki <juez>niy apuyman
«estas cosas le hacemos saber a nuestro juez y señor los pobres agraviados, ancianos y tributarios»
(Durston & Urioste, 2013: 425-427 [24]), <Dios>ninchikpa munayninwan qam yayayraqmi wakcha runap <remedio>y kanki. <Dios Rey> imapaqmi apuyta quwan? Wakcha runata <defende>wanaykipaq, kuyawanaykipaqmi
«Si Dios quiere, tú, nuestro señor, serás el remedio de nosotros los pobres. ¿Para qué Dios y el Rey nos han dado a ti, nuestro señor? Para que defiendas y te apiades de los pobres»
(Durston & Urioste, 2013: 419-420 [6], cf. también pp. 396 [27], 402 [26]). El wakcha runa se muestra nuevamente aquí implorando el socorro (khuya-) de un padre (yaya).
23Como designación del pueblo, wakcha aparece en ciertos contextos como parasinónimo de runa ‘gente (común)’ (cf. cap. 13, RUNA, en este volumen). Al describir las instituciones judiciales incas, Huaman Poma se refiere a una especie de defensor del pueblo conocido bajo la doble denominación de runa yanapaq ‘ayudante de la gente’ y wakcha yanapaq ‘ayudante de los pobres’: «tanbien auia protetor los questauan serca del ynga le ayudaua a este les llamaua runayanapac uacchayanapac»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 305). En una oración que se dirigía a la luna en el mes de octubre, los hombres suplicaban: yakullaykita kacharimuway wakchaykiman runaykiman ‘suéltanos tu agua a tus siervos, a tu gente’
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 285, cf. también p. 191).
24Como se observa en este último ejemplo, los hombres en general se solían posicionar como wakcha(s) en las súplicas que dirigían a las divinidades nativas, de las que dependían por su subsistencia. Necesitados de la ayuda de Pariacaca, los habitantes de la provincia de Huarochirí se presentan ante dicha divinidad como sus wakcha churi, expresión que Gerald Taylor traduce por «pobres hijos», pero que también podríamos interpretar como ‘hijos adoptivos’:
Kayta sitaptinŝi warmikunaqa ayllu ayllu
yaykuŝpa sitaptin mana wankarayuq
warmikunapaŝ takipuq karqan kay ŝimikta
rimaŝpa “wakcha churiykikta ĉaskipuy” ñiŝpa
huasca ñiŝqanchiktari “wakcha churiykikta
ĉaskipuytaq” ñiŝpataq.
Mientras lanzaban [el huichco] —cada
ayllu lo hacía por turno— las mujeres, sin
tambores, bailaban para ellos y recitaban:
“¡Recibe esto de parte de tus pobres hijos!”.
Después, repetían las mismas palabras al
huasca: “¡Recibe esto de parte de tus pobres
hijos!”.
(Taylor, 1999a: 332 (105), cap. 24)
25Estos empleos de wakcha muestran que el binomio formado por el allegado y su protector era el principal esquema mediante el cual se pensaba las relaciones pueblo/ élite y humanos/divinidades. De ello se puede inferir que el vínculo entre un cliente y su patrón, en el sentido romano de estas palabras, fue fundamental en la sociedad andina de los siglos anteriores al imperio inca (cf. cap. 11, QHAPAQ, en este volumen).
Etimología y significado primario
26¿Es posible relacionar wakcha con otros *lexemas del quechua o del aimara y darle una etimología? Nicholas Emlen mostró que la forma *wakča se puede atribuir tanto al protoquechua como al protoaimara, observando que su consonante inicial y la presencia de una *coda no resonante muestran claramente su procedencia quechua (Emlen, 2017: 334). El mochica se prestó el mismo término (sin duda del quechua), bajo la forma faccya (Cerrón-Palomino, 1995: 119; Salas García, 2012: 76). Es significativo que otro de los poquísimos préstamos del quechua en mochica fue willka ‘pudiente’ (cf. cap. 17, WILLKA, en este volumen), lo que sugiere que las figuras del hombre poderoso (willka) y del allegado (wakcha) ya formaban en protoquechua un binomio de opuestos complementarios, que «viajaron» juntos hacia otras lenguas. De hecho, el aimara también se prestó waxcha y willka con los mismos significados.
27La definición de wakcha como ‘allegado, dependiente’ permite formular la siguiente hipótesis etimológica: *wakča tendría su origen en el verbo waki-ča- ‘hacer socio (waki)’, es decir, ‘asociar’, mediante la pérdida de la vocal terminal i en la raíz, una evolución observable en varios *lexemas derivados de adjetivos:
allicha- > allcha- ‘arreglar’ | (en cuzqueño y sur-ayacuchano) |
qiwi ~ q’iwi ‘torcido’ > qiwsu ~ q’iwsu ‘bizco’ | (ayacuchano y cuzqueño) |
q’uñi ‘caliente’ > q’uncha ‘fogón’ | (cuzqueño) |
28En el quechua cuzqueño del siglo XVI, waki significaba ‘asociado (en una acción)’. Según nuestras fuentes, se usaba sobre todo como adverbio o atributo. González Holguín lo definió de la siguiente manera: «Huaqui, o huaquilla. Dos juntos. o yanantillan dos juntamente, o yscay yscalla, o yscaynillan»
(González Holguín, 1608, lib. I: 175). Pueden ilustrar esta definición los siguientes versos del auto sacramental El hijo pródigo, de Juan de Espinosa Medrano (1668), donde el personaje del Cuerpo (Ukhu) dice a Cristiano, protagonista de la obra: Maypim sapalla kankiman / wakilla ñuqawan kaspa? ‘¿Cuándo has de estar solo / si estás junto conmigo?’
(nuestra edición y traducción en preparación). En este contexto, wakilla significa literalmente ‘totalmente asociado’ o ‘totalmente complemento’. González Holguín proporciona estos otros ejemplos: «Huaquimanta rurani [lit. ‘lo hago como socio’]. Hazer algo juntos ygualmente y a vna y conformes vno con otro»
, «Huaquillanmanta purini [lit. ‘camino de puro socio suyo’]. Yr dos juntos a vna»
(González Holguín, 1608, lib. I: 176). Del sustantivo waki se deriva, en el quechua actual del norte de La Paz, el verbo wakiya- (‘volverse waki’), que significa a la vez ‘congeniar’ y ‘cooperar (en el trabajo)’, como en este ejemplo: chay runawan sumaqta wakiyani ‘con esa persona me entiendo bien’
(Lydia Cornejo Endara, prov. Bautista Saavedra, com. pers.). En quechua cuzqueño, wakichaku- (lit. ‘hacerse socio’) ha sido definido por el lexicógrafo Jorge Lira como «[e]ntrar o participar como mediero en algún negocio o trabajo que otros toman parte»
(Lira, 1945: 1079). El mismo significado existe en Huancavelica, donde wakichakusun significa ‘unámonos’ o ‘asociémonos (entre varios para hacer algo mejor)’ (Pablo Landeo Muñoz, prov. de Acobamba).
29Proponemos reconstruir como sigue el desarrollo léxico-semántico que dio origen a las acepciones atestiguadas de wakcha. Este sustantivo se habría formado a partir del verbo *wakiča- ~ *wakča- ‘asociar’ en protoquechua, mediante un cambio de clase gramatical, como es habitual en quechua. *Wakičaku- ~ *wakčaku- (‘asociarse’) habría adquirido el significado restringido de ‘volverse el dependiente de (un personaje poderoso)’. Dicho verbo está atestiguado por Domingo de Santo Tomás bajo la forma <guacchacuni>
y con la traducción de «Emprouecer el mismo»
(Santo Tomás, 1560: 131v), es decir, interpretado desde una perspectiva económica, mientras que se refería sin duda más bien a un proceso de subordinación social o de vasallaje (causado por una necesidad económica). La restricción semántica que llevó a que *wakičaku- ~ *wakčaku- adquiera, entre sus acepciones, la de ‘volverse el dependiente de’ implica un contexto sociopolítico en el cual la relación entre cliente y patrón desempeñaba un papel estructurante. Domingo de Santo Tomás registra en su Lexicón: «Guacchay misseria, o pobreza»
(Santo Tomás, 1560: 131v), entrada en la que wakchay debe interpretarse literalmente como ‘asociación a otro’ o ‘subordinación a otro’, una buena definición de la pobreza en los Andes antiguos. El mismo autor ofrece también esta ocurrencia del mismo verbo: «Emprouecer a otro guacchachini.gui»
(Santo Tomás, 1560: 131v), es decir, literalmente ‘hacer que alguien se asocie a otro (= se convierta en su dependiente)’. No conocemos ocurrencias textuales de este verbo ni lo hemos encontrado en los dialectos modernos del quechua; solo podemos conjeturar que se refería a un acto de despojo, perpetrado en un contexto de guerra, que convertía a su víctima en dependiente.
30Wakcha habría sido utilizado también como adjetivo en la expresión wakcha wawa para referirse al niño huérfano que vivía bajo la penosa dependencia material de un extraño. Probablemente por la misma razón, wakcha llegó a calificar también al viudo y wakcha warmi a la viuda en algunas variedades del quechua: estas personas habían dejado de ser parte de un hogar económicamente autónomo para volverse dependientes de otros. Los casos del huérfano, del viudo y de la viuda manifiestan claramente la doble dimensión de la condición de wakcha: uno se convierte en dependiente cuando carece de una unidad familiar funcional. Por eso el verbo wakcha- ‘asociar a otro’ llegó también a significar ‘disociar de su unidad familiar’, como lo atestigua un harawi reproducido por Huaman Poma, en el que un amante rechazado y castigado por los padres de su amada se queja ante ella: chay awqa yayaykim wakchaqninchikqa
, que traducimos por ‘tu traidor de padre es el que nos aparta el uno del otro’ (Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 317). Aunque complementarias, las acepciones ‘disociar (de su unidad familiar)’ y ‘asociar (a otro)’ son claramente distintas, como lo muestra el hecho de que el verbo wakichaku- signifique, en quechua cuzqueño moderno, «[e]xceptuarse, excluirse de los demás, apartarse haciendo caso omiso de otros»
(Lira, 1945: 1079). Es una acepción derivada de wakcha- en el sentido de ‘disociar’ y no de ‘asociar’.
De dependiente a pobre
31Queda por explicar la evolución que condujo de ‘(económicamente) dependiente’ a ‘pobre’, pues en la actualidad el wakcha no siempre es un «allegado» o un «arrimado». Pese a que los primeros diccionarios ofrecen «pobre» como primera y principal traducción de wakcha, creemos que la noción de pobreza económica, en quechua, es posterior a la conquista española y consecuencia de la cristianización. En el imperio inca, lo indeseable, desde un punto de vista socioeconómico, era la dependencia y lo ideal la autonomía familiar. Autonomía no significaba aislamiento y vulnerabilidad, sino, al contrario, implicaba formar parte de una red solidaria y no estar bajo la dependencia de un qhapaq, es decir, de un potentado local. La dependencia solo podía ser con respecto al Inca, único y lejano patrón, que no autorizaba la existencia independiente de personas pudientes (cf. cap. 11, QHAPAQ, en este volumen).
32En la cultura europea, la antinomia equivalente a la de wakcha y qhapaq era la de «pobre» y «rico», aunque los términos quechuas y españoles designaban realidades socioeconómicas muy diferentes. El concepto de pobreza era esencial en el discurso cristiano. Si bien varias religiones se preocupan de la suerte de las personas socialmente decaídas, el cristianismo ha hecho del tema una obsesión. Practicar la caridad hasta despojarse de su riqueza, algo contrario al fondo normal de la naturaleza humana, es un elemento de desmesura heroica que busca demostrar la superioridad sobrenatural de dicha religión. El mismo Dios de los cristianos dio el ejemplo encarnándose en un hombre pobre. Bien lo habían entendido los peticionarios de Chuschi, en el siglo XVII, cuando se presentaban a sí mismos ante su obispo como pubri runa. La prédica en quechua requería, por consiguiente, construir una figura del pobre, a la vez objeto de la caridad del cristiano e imagen de la divinidad, lo que implicaba encontrarle una expresión léxica. El wakcha, es decir, el dependiente económico, resultó ser el mejor candidato para ello, llevando a que los primeros lexicógrafos del quechua presentaran todos «pobre» como el primer equivalente de traducción de dicho término, seguido de la acepción «huérfano», ocultando, en cierta forma, la verdadera dimensión sociológica del concepto original.
33Con 31 ocurrencias de wakcha, el Manuscrito de Huarochirí ofrece los mejores ejemplos de los usos lingüísticos suscitados por la cristianización. Una minoría de ocurrencias remite a una de las dos acepciones prehispánicas del término: (1) dos de ellas aparecen en el rezo ya citado a Pariacaca, calificando en general a todos los orantes con respecto a la divinidad, (2) otras dos se refieren a Yasali, niño criado por un extraño en condición de subalterno. Todos los demás empleos de wakcha califican a tres personajes: Cuniraya (5 veces), Huatyacuri (19 veces), Pariacaca en el episodio de la «aldea sumergida» (3 veces). En ninguno de ellos wakcha se refiere a una relación de dependencia o de subalternidad, ni tampoco a una condición de viudez o de orfandad. Designa a un hombre miserable, errante y harapiento, que pone a prueba la generosidad, podríamos decir la caridad, de sus interlocutores. Dos de estos personajes son dioses (Cuniraya y Pariacaca, a quienes el autor equipara implícitamente con Dios y con Cristo) y el otro, Huatyacuri, es hijo de Pariacaca y una especie de desdoblamiento de este. Los contextos sintácticos en los que aparece wakcha son muy diferentes de los que hemos observado hasta ahora: Cuniraya andaba huk runa ancha wakcha tukuŝpalla
«tomando la apariencia de un hombre muy pobre»
(Taylor, 1999a: 12-13 (2)), frase en la que dicho término corresponde a una condición graduable, prueba de que es empleado en un sentido puramente económico. Mientras que en sus contextos más tradicionales wakcha era usado como adjetivo de un término de relación (wakchaywarmi ‘mujer subordinada’, wakcha wawa ‘hijo criado por otro’, wakcha quncha ‘sobrino subalterno’, wakcha runa ‘gente del pueblo (con respecto a la élite)’, wakcha churiyki ‘tus hijos dependientes’ o directamente como término de relación (wakchayki ‘tu siervo, tu protegido’, wakchankuna ‘sus necesitados’), no sucede así para ninguna de estas 27 ocurrencias. Cuniraya, Huatiacuri y Pariacaca hecho hombre son wakcha(s) per se y el narrador se refiere a cada uno de ellos como a huk wakcha ‘un pobre’, chay wakcha ‘ese pobre’, kay wakcha ‘este pobre’. Su condición es independiente de toda relación con otro. Wakcha ha dejado de referirse a una relación social para convertirse en un estado económico mensurable.
34Operada a través del término wakcha, la construcción cristiana de una figura del pobre, central en el Manuscrito de Huarochirí, ejemplifica los usos lingüísticos que socavaron la base relacional del concepto original, acercándolo en la mayoría de las variedades del quechua a la figura occidental del pobre. La occidentalización del concepto, sin embargo, no se ha consumado del todo, pues, como lo hemos visto, la idea de una carencia de parentela cercana sigue asociándose muchas veces a la figura del wakcha. Es esa parentela la que, paradójicamente, le da a la persona su autonomía social.
Notes de bas de page
3Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. Disponible en http://www.rae.es (consultado el 24 de junio de 2016).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007