14
SINCHI
El líder guerrero en tiempos preincaicos
p. 255-262
Texte intégral
1Los peruanos del siglo XVI refirieron a los españoles que no existían caciques (kuraqa) antes del imperio inca, sino que el poder estaba en manos de los «ricos» (qhapaq) y los «valientes» (sinchi). Examinaremos aquí la figura del sinchi, tal como la recordaban las tradiciones históricas post-incaicas, y trataremos de entender a través de ella un aspecto esencial de la organización política andina en vísperas de la expansión del Estado cuzqueño.
La noción de sinchi
2El adjetivo sinchi, con sus variantes sinćhi y hinchi en el centro del Perú, es casi universal en quechua y se puede traducir en muchos casos por ‘fuerte’. La comparación dialectal muestra que su étimo protoquechua es *sinćhi.
3Aparte de ‘fuerte’, los diccionarios modernos suelen dar a sinćhi ~ sinchi ~ hinchi las traducciones «recio», «duro», «resistente». Este adjetivo, en efecto, califica entidades dotadas de una consistencia firme y que por eso ofrecen resistencia a cualquier fuerza exterior, como se observa en este ejemplo del quechua yaru: qichqa rumiqa sinchimi
«el granito es muy duro, no se rompe fácilmente»
(Weber et al., 1998: 234; nuestra transliteración; la traducción es de los autores). En su diccionario del quechua cochabambino, Joaquín Herrero y Federico Sánchez de Lozada explican que «[e]n esta acepción [duro, resistente], esta forma [sinchi] se aplica a huesos, maderas, hierros y especialmente piedras»
(Herrero & Sánchez de Lozada, 1983: 405). A diferencia de otras variedades, el quechua cochabambino utiliza también dicha raíz verbalmente, con el significado de ‘ponerse fuerte, recio’, es decir, ‘esforzarse al máximo’, como en el ejemplo siguiente que ofrecen los autores mencionados: Makaryu, mana chaykamachu kallpakusanki, sinchiy kayta kuyuchiyta atinanchiqpaq
«Macario, no estás haciendo toda la fuerza que esto requiere; métele más fuerza [sinchiy] para que podamos lograr mover esto»
(Herrero & Sánchez de Lozada, 1983: 405; nuestra transliteración).
4Aplicado a seres humanos o a cualquier entidad dotada de agentividad, el adjetivo sinchi expresa la idea de «anímicamente resistente» más que de «físicamente fuerte», pues esta última noción corresponde al adjetivo kallpayuq (‘que tiene fuerza’). Sinchi es, por ejemplo, el que no siente el dolor (Weber et al., 1998: 509) o el que es «fuerte, resistente, curtido y sufrido para el trabajo»
(Herrero & Sánchez de Lozada, 1983: 903); es decir, en ambos casos, el que tiene capacidad de resistencia. La expresión sinchi sunqu (o sus variantes dialectales), literalmente ‘interior resistente’, presenta distintos matices semánticos según las variedades de la lengua. En el ingano de Colombia, sinchi sungu es, por una parte, «el que se sostiene frente a todo lo que sucede»
, pero también es el que tiene «corazón duro»
(Comité de Educación Inga de la Organización «Musu Runakuna», 1997: 89), esto es, el tacaño, que no cede ante los pedidos de otros. El sinchi sunqu es aquel cuyo «interior» no se tuerce, no se ablanda, no se enternece. Por eso, en Huánuco también, sinchi shunqu es la «persona sin compasión»
(Weber et al., 1998: 499). En cambio, en la cuenca del Pastaza ecuatoriano, el sinchi shunguyu (‘provisto de un interior fuerte’) es la persona valiente (Fauchois, 1979: 97). Lo que une todos estos usos de sinchi (sunqu) es la noción de inmutabilidad ante cualquier acción exterior. El significado básico de consistencia fuerte, dura, compacta se extiende aquí al ánimo (sunqu) de la persona. Ser sinchi es resistir el dolor, el cansancio o cualquier adversidad, pero puede ser también, según el contexto, ser insensible a la compasión o incapaz de empatía. Ser sinchi es resistir a todo.
5La cualidad de sinchi no solo es defensiva, sino también proactiva, pues quien resiste los asaltos exteriores es capaz de actuar con vigor y energía. De ahí que sinchi sea también un adverbio de intensidad, como en este ejemplo cuzqueño: sipas sinchitapuni chay waynata munarukusqa ‘la joven se había enamorado mucho (sinchi) del chico’
(Eugenia Carlos Ríos, prov. de Espinar, com. pers.). En quechua ayacuchano, la variante Delta del coronavirus ha sido calificada de sinchi ratakuq (‘muy contagiosa’) (noticiero televisivo Ñuqanchik).
6En el siglo XVI, el significado de sinchi ya era el que acabamos de definir. Domingo de Santo Tomás lo da como equivalente de «[f]uerte cosa»
, «rezia cosa»
y «firme cosa»
(Santo Tomás, 1560: 61r, 92v, 60r, respectivamente). Diego González Holguín señala que, aplicado a la tierra, sinchi significa «dura para arar»
(González Holguín,1608, lib. I: 72). Como calificativo de un ser humano, sinchi es «animoso, de grande animo»
(Santo Tomás, 1560: 11v) o «valiente»
(Santo Tomás, 1560: 103r; Anónimo, 1586, 1a parte: 36), «esforçado»
, «[v]aleroso»
(Anónimo, 1586, 2a parte: 105, 198, respectivamente). Estos autores registran varios derivados de sinchi: sinchiya- ‘convalecer’ (lit. ‘volverse sinchi’), sinchiyachiku- ‘esforzarse’ (lit. ‘hacerse sinchi’), etc. Para el cuzqueño Bartolomé Jurado Palomino, sinchiku- es «cobrar ánimo»
y «tener buen ánimo»
(Bellarmino, 1649: 37v, 38v, respectivamente).
7Sinchi era la cualidad por excelencia del guerrero. Según el Manuscrito de Huarochirí, Tutayquiri, hijo del gran dios Pariacaca y conquistador de la región, era ancha sinchi (‘muy sinchi’), es decir, ‘muy valiente’ (Taylor, 1999a: 172-173). Por eso, usado como sustantivo, sinchi designaba a los guerreros. González Holguín registra las expresiones sumakumuq sinchikuna
, que interpreta como «[l]os soldados victoriosos»
y puquŝqa sinchi
«[s]oldado viejo y diestro experimentado»
(González Holguín, 1608, lib. I: 79, 194). Bartolomé Jurado Palomino traduce «vn valerossissimo soldado»
por huk ancha sinchi (Bellarmino, 1649: f. 11r-11v). En El Robo de Proserpina, auto sacramental de mediados del siglo XVII, Plutón, que representa al demonio, describe como sigue el combate de los ángeles rebeldes contra Dios:
Quyllurkunam ch’akakakan,
tutayaq q’usñim hatarin;
kuskamanta qapariŝpa
sinchiykunakta kallpani.
Las estrellas centelleaban,
un humo oscuro se alzaba;
yo animaba a mis guerreros
dando voces en medio de ellos.
(Espinosa Medrano, 2010: 64-65, vv. 119-122; la traducción es nuestra; cf. también vv. 371, 390, 842, 1633, 1681)
8Varias fuentes muestran que la denominación de sinchi(s) se aplicaba en particular a los guerreros más destacados. Huaman Poma relata que Yáhuar Huácac «tubo otros hijos muy muchos uastardos auquiconas y hijas uastardas nustaconas y los uastardos salieron capitanes cincheconas»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 105). ‘Capitán’ debe verse aquí como la traducción de sinchi. Muchos autores de la época la utilizan, como, por ejemplo, Ludovico Bertonio, quien la da como explicación de sinti, *cognado aimara de sinchi (Bertonio, 1612, 2a parte: 76). Juan Pérez Bocanegra ve en el sinchi a un «caballero», es decir, a un guerrero de élite: <IESV Christo>p awkin, sinchikunahinataq wallparinakunkum awqanchikkunap watiqayninman
(Pérez Bocanegra, 1631: 82), que traduce por «como caualleros de Iesv Christo, [los que recibieron el sacramento de la confirmación] se arman co(n)tra las tentaciones de nuestros aduersarios»
(Pérez Bocanegra, 1631: 76).
Tradiciones relativas a los sinchi
9La figura del sinchi desempeñaba un papel clave en las tradiciones históricas andinas del siglo XVI. En la Historia índica de Pedro Sarmiento de Gamboa (1572) y en las Informaciones de Francisco de Toledo (1570-1572) se menciona repetidas veces bajo ese nombre a los líderes guerreros de la época anterior al imperio inca. Cuando las fuentes no indican el término quechua, utilizan a menudo su equivalente español «valiente», como en esta traducción de una declaración que hizo en quechua el principal del pueblo huanuqueño de Rondo al visitador Ortiz de Zúñiga en 1562:
Antes que hubiese yngas sucedían en los cacicazgos el más valiente y después de los yngas el primer ynga que hubo los envió a visitar y puso en cada guaranga cacique y sobre diez guarangas puso uno de los mismos naturales que a él le pareció y los mandaba a todos ellos y sobre todos había un gobernador ynga que los visitaba y hacía justicia y así de allí adelante sucedían en los cacicazgos los hijos a los padres (Ortiz de Zúñiga, 1967: 91).
10Como lo sugiere su nombre, las hazañas bélicas del sinchi eran el principal criterio de su elección como jefe de guerra. Es lo que explica Pedro de Mercado Peñalosa, corregidor de los pacajes, refiriéndose siempre a la época preincaica: «Peleaban estos indios de la dicha provincia de los pacaxes de ciento en ciento y de docientos, a modo de escuadrones, desnudos, y el más valiente dellos era el que los capitaneaba y mandaba en la guerra»
(Mercado de Peñalosa, 1965 [1586]: 338). Lo corrobora don Diego Masco, principal del pueblo huanuqueño de Chupa en 1562:
[A]ntes que el ynga viniese a esta tierra cuando algún cacique moría daban los indios sujetos al muerto el señorío a otro que fuese valiente y no lo daban al hijo y que después que vino el ynga oyó decir que sucedía de padre a hijo los señoríos (Ortiz de Zúñiga, 1967: 65-66).
11Mediante el término «cacique», no creemos que el intérprete del declarante se refiera a lo que se suele llamar hoy un «curaca», sino, más bien, como en otros documentos, a la noción de «jefe indio» en general (cf. cap. 5, KURAQA, en este volumen). Como lo mostró Roberto Levillier (1956: 44-47, 51) basado en un examen de las informaciones del virrey Toledo, el poder del sinchi, además de no ser hereditario, se limitaba a la duración de un conflicto. Sarmiento de Gamboa lo confirma y explica que no implicaba retribución económica de parte de la comunidad:
Cuando los de algún pueblo sabían que algunos de otras partes venían a les hacer guerra, procuraban uno dellos natural, y aun extranjero de su patria, que fuese valiente hombre de guerra. Y muchas veces el tal hombre se ofrescía de su voluntad a los amparar y militar por ellos contra sus enemigos. Y a este tal seguían y obedecían y cumplían sus mandamientos durante la guerra. La cual acabada, quedaba privado como antes y como los demás del pueblo; ni antes, ni después le daban tributo, ni manera de pecho alguno. A éste llamaron los de aquel tiempo y aún llaman los de agora cinche, que es lo mismo que «valiente» (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 43-44, cap. 8; cf. datos similares en Jiménez de la Espada, ed., 1882: 186).
12Diez años más tarde, Andrés de Vega, corregidor de la provincia de Jauja, recogió la misma información respecto a los «valientes» preincaicos:
A éstos no les daban tributo ninguno más de respetalles y hacelles sus sementeras, y éstos se valían de lo que adquirían en los despojos de las guerras; y después entraron los Incas en esta provincia y les sujetaron y nombraron curacas y principales a los primeros que le iban con la ubidiencia (Vega, 1965 [1582]: 169).
13Como se observa en esta cita, el principal aliciente para ser sinchi era, aparte del prestigio personal, los «despojos de guerra». Juan de Betanzos relata que el sinchi Uscovilca prometió a sus hombres que, al triunfar de los incas, compartirían entre ellos los bienes, las mujeres, la ropa, el oro, la plata y los esclavos de los vencidos (Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 136). Las capacidades del sinchi atraían partidarios que esperaban sacar provecho, en términos de botín, de su asociación con un guerrero destacado.
14El autor anónimo del Manuscrito de Huarochirí estableció un paralelo interesante entre las hazañas pasadas de los «viracochas» y las tradiciones andinas relativas a los sinchi. En su introducción señala que si sus ancestros hubieran conocido la escritura:
imanam wiraquchappaŝ sinchi
kaŝqanpaŝ kanankama rikurin,
hinataqmi kanman.
así como la antigua valentía de los viracochas
se conoce hasta ahora [gracias a la escritura],
así sería también [en cuanto a los
hechos de los ancestros de los indios].
(Taylor, 1999a: 2-3; la traducción es nuestra)
15¿A qué remite para él la expresión wiraquchappaŝ sinchi kaŝqan (lit. ‘el haber sido sinchi de los viracochas’)? No creemos que aluda a la historia medieval española, que el autor tenía pocas posibilidades de conocer, sino a los relatos bíblicos a los cuales aluden por ejemplo los sermones del Tercer Concilio (1585) y de Francisco de Ávila (1646-1648), a quien sin duda había escuchado predicar. Los hebreos, en efecto, también eran viracochas (cf. cap. 18, WIRAQUCHA 1, en este volumen). Los sinchi de los viracochas serían entonces Jesucristo, Noé, Salomón, David, San Miguel, San Pablo. Estos personajes tienen un notable protagonismo en las partes narrativas de los mencionados sermonarios y, de un modo u otro, son todos figuras dotadas de un ánimo «fuerte», es decir, heroicas. De nuevo observamos el carácter individual y circunstancial, y no institucional ni político, de la dignidad del sinchi.
Guerra y poder en los Andes preincaicos
16El sinchi preincaico tiene homólogos en otras sociedades amerindias. El toki mapuche era el líder guerrero del rewe, equivalente del aillu centroandino; su poder era enorme pero limitado al tiempo de guerra (Boccara, 1999: 87). Entre los achuares, cuando estallaba un conflicto bélico entre dos grupos distintos, los miembros de un área endogámica, que viven de modo disperso, se reunían en una casa fortificada por iniciativa de un kakáram (‘fuerte’), es decir, un guerrero de excepción, valiente, sin miedo a la muerte y buen orador (Descola, 1993). Los iroqueses también tenían jefes de guerra temporales a quienes confiaban el mando militar en caso de conflicto bélico, quitándoselo luego, pues dichos líderes eran considerados como amenazas potenciales para las asambleas populares que gobernaban la confederación iroquesa (Morgan, 1975: 133-136, 171-175). En realidad, es abusivo considerar a estos líderes como jefes, pues solamente conducen las operaciones bélicas (Descola, 1988: 822).
17La arqueología ha detectado el afianzamiento de un poder elitario dentro de los pueblos andinos durante la segunda parte del período Intermedio Tardío, es decir, a partir de fines del siglo XIII. Se ha planteado que los sinchi fueron esas élites (Earle, 1997; Perales Munguía, 2018). Sin embargo, las evidencias arqueológicas relativas a ellas (casas con amplios patios, grandes jarras de chicha, restos de maíz y carne para ser consumidos en fiestas) no evocan la figura del sinchi tal como la describen las fuentes históricas, sino, más bien, al personaje del qhapaq o willka (cf. caps. 11 y 17, QHAPAQ y WILLKA, en este volumen), es decir, al próspero ganadero que practica el comercio a larga distancia y ejerce su generosidad sobre una amplia red de clientes, a cambio de la fuerza de trabajo de estos.
18En realidad, las fuentes apuntan a la existencia, en esa época, de una dualidad entre líder guerrero y jefe de paz, como en muchas otras sociedades amerindias descritas por la antropología de los siglos XIX y XX, por ejemplo, los iroqueses (Morgan, 1975: 174, 197, 199, 204) o las tribus del Orinoco (Clastres, 2011 [1974]: 27). En el caso andino, el poder de los qhapaq dependía de su capacidad para redistribuir riqueza de modo constante a sus allegados, mientras que el de los sinchi procedía de su aptitud para defender el aillu. Las fuentes insisten en que, una vez acabado el conflicto, no había motivo para seguir otorgando al sinchi un rol político. Se reafirmaba entonces, sin duda, la influencia del qhapaq o willka, cuyo poder, por ser económico y también mágico, tenía bases más profundas y permanentes. Existía, en efecto, una dimensión sagrada en el poder de los qhapaq o willka, como la de los jefes del antiguo Panamá estudiados por Mary Helms (1979), que sacaban su legitimidad de los intercambios a larga distancia y de los conocimientos esotéricos que adquirían en esos viajes. Ninguna fuente menciona un poder de este tipo en el caso de los sinchi.
19¿Podían confundirse a veces en una misma persona los roles de sinchi y de qhapaq o willka? Es posible imaginar que los fundamentos de la riqueza pecuaria de algunos ricos hombres haya sido la guerra. Ya vimos que el autor del Manuscrito de Huarochirí vinculó el ejercicio del poder con el saqueo: chay pacha kawsaqkunaqa paypura awqanakuŝpa atinakuŝpallam kawsaq karqanku, kuraqanpaqpaŝ sinchikunallakta <rico>kunallakta riqsikurqan
, es decir, ‘los grupos de esa época no hacían otra cosa que despojarse unos a otros y solo reconocían por jefes a los valientes y a los ricos’
(Taylor, 1999a: 40-41; nuestra transliteración y traducción).
20Según la tradición inca de fines del siglo XVII, Manco Cápac, conquistador del alto valle del Cuzco, habría sido un sinchi, pues con ese calificativo lo evoca el personaje de Inquill Thupa en la comedia de Gabriel Centeno de Osma, El pobre más rico, en un canto que dirige a su pretendida:
Munaymancha, quri quyllur,
Manqu Qhapaq sinchi kayta;
Qusqu llaqta t’aqtaq kaspa
ichach kamaykitaq kayman.
Estrella de oro, quisiera ser
el sinchi Manco Cápac;
si yo hubiera conquistado el Cuzco
tal vez sería digno de ti.
(Centeno de Osma, 1938: 55; nuestra transliteración y traducción)
21Después de Manco Cápac, no sabemos que algún rey inca haya sido categorizado como un sinchi, tal vez porque los cuzcos consideraban como institucionalizado el poder de los sucesores del ancestro conquistador del valle del Cuzco. Es cierto que el elemento sinchi figura en el nombre de uno de los reyes incas, Sinchi Roca (Sinchi Ruq’a), pero como adjetivo, es decir, en el sentido general de ‘valiente’. Garcilaso lo explica de esta forma:
Sinchi es adjetivo: quiere decir valiente, porque dicen que [Sinchi Roca] fue de valeroso ánimo y de muchas fuerzas, aunque no las ejercitó en la guerra, que no la tuvo con nadie. Mas en luchar, correr y saltar, tirar una piedra y una lanza, y en cualquiera otro ejercicio de fuerzas, hacía ventaja a todos los de su tiempo (Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 93, lib. II, cap. XVI).
22Para el Collao anterior a la conquista inca, Sarmiento de Gamboa menciona varios casos de personajes que habrían tenido la doble función de sinchi y de qhapaq:
[H]abía un cinche llamado Chuchi Cápac o Colla Cápac, que todo es uno. Este Chuchi Cápac cresció tanto en autoridad y riquezas con aquellas naciones del Colla-suyu, que le respetaban todos los Collas, por lo cual se hacía llamar Inga Cápac (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 103, cap. 37).
23Dicho autor coloca también en la categoría de sinchi a Tocay Cápac, jefe de los ayarmacas (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 81, cap. 25). Es de notar, sin embargo, que Sarmiento aplica la categoría de sinchi a los jefes de todas las sociedades anteriores al imperio, incluido el «sinchi Chimu Capac»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 125, cap. 46). Es posible que, en su constante afán por deslegitimar los sistemas de gobierno prehispánicos haciéndolos incompatibles con la categoría de «señor natural», haya extendido la cualidad de sinchi, es decir, de jefe que tenía el poder por la fuerza, a personajes como Chuchi Cápac y Tócay Cápac que en realidad no habrían recibido ese calificativo en los relatos históricos nativos. Es una hipótesis difícilmente verificable, pero que debe llevarnos a considerar con prudencia el uso universal que los textos toledistas hacen de la categoría de sinchi.
24Sea lo que fuere, los avances de la arqueología muestran que los relatos recogidos por los españoles a fines del siglo XVI, según los cuales la guerra dominaba completamente la vida de las sociedades preincaicas, no corresponden exactamente a la realidad (Housse, 2021). Dichos testimonios parecen estar impregnados por la ideología pacificadora del Estado inca, que tenía interés en acentuar el carácter bélico de las sociedades anteriores. Las evidencias materiales sugieren que los conflictos de la segunda etapa del período Intermedio Tardío eran más puntuales, más cortos y de menor intensidad de lo que se creía. Consistían ante todo en incursiones y razias, cuyo objetivo era adueñarse de los bienes del enemigo (Housse, 2021). Ello explica que los intercambios a larga distancia siguieron siendo intensos a lo largo de todo ese período (Housse, 2021) y que los qhapaq o «ricos hombres» pudieron prosperar.
25Timothy Earle supone que los sinchi ejercían un poder coercitivo sobre la población (Earle, 1997: 8, 116, 141, 191, 194). No conocemos ningún indicio textual ni arqueológico de tal coerción. Como se ha visto, las fuentes nos muestran más bien al sinchi como un jefe provisional, al contrario del willka o qhapaq, que tenía mucho poder, pues era dueño de bienes que otros necesitaban (cf. cap.11, QHAPAQ, en este volumen). Pese a ello, el poder del qhapaq no estaba institucionalizado, como lo muestra la ausencia, en la sierra del período Intermedio Tardío, de toda dramatización de la autoridad, mediante, por ejemplo, una parafernalia suntuaria o tumbas de élite, como lo observa el mismo Earle (1997: 184). Las sociedades altoandinas del período Intermedio Tardío, por consiguiente, no pueden ser consideradas como cacicazgos o jefaturas. Eran sociedades clánicas articuladas alrededor de big men u «hombres grandes», los qhapaq, cuya autoridad debió estar sujeta a su capacidad de perpetuar los beneficios económicos que daban a su clientela. Habría que esperar la época incaica para que existan en las tierras altas andinas jefes provistos de un poder verdaderamente político e institucional, el de los kuraqa, que se transmitía según reglas establecidas, estaba limitado por el Estado y se apoyaba en una parafernalia proporcionada por el Inca (cf. cap. 5, KURAQA, en este volumen). Durante el período Intermedio Tardío, en cambio, la guerra no parece haber sido una fuente de poder, por lo menos más allá del corto tiempo que duraban los conflictos.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007