12
QHICHWA SIMI
El sistema inca de denominación de las lenguas
p. 225-239
Texte intégral
Actuales endónimos del quechua
1Los términos mediante los cuales los hablantes del quechua se refieren hoy a su idioma varían de una región a otra. Uno de los más difundidos es runasimi, ‘palabra de la gente (común)’, utilizado en las regiones peruanas de Ayacucho y Cuzco, con su variante runashimi en las provincias ecuatorianas de Imbabura y Cañar y en la cuenca amazónica del río Napo, donde significa ‘palabra de los indígenas’. En algunas zonas de Ecuador, como Otavalo, el quechua se denomina yangashimi, es decir, ‘lengua sencilla’ (Josefina Aguilar Guaman, prov. de Imbabura, com. pers.), pues yanga califica lo socialmente humilde.
2Inga o inga shimi, ‘lengua (del) Inca’, es la expresión de uso común en el sur de Colombia, en las provincias ecuatorianas de Chimborazo, Cotopaxi y Saraguro y en la cuenca del río Pastaza. Los quichuahablantes de Santa Rosa, en el departamento peruano de Madre de Dios, que proceden de la cuenca del río Napo, se refieren ellos también a su idioma como inga (Rummenhöller, 2020). La denominación kichwa, hoy muy difundida en Ecuador, es una creación reciente a partir del castellano «quichua».
3En las regiones norperuanas de Cajamarca y Ferreñafe, el quechua es conocido como lingwa (< esp. lengua) y lingwaras (< esp. lenguaraz), respectivamente. Llaqwash, que designa la Puya Raimondi, es el nombre del idioma en el norte del departamento peruano de Áncash (Solís Fonseca, 2008: 250) y, bajo la forma llakwash, en la vertiente oriental de los Andes del norte del Perú (Taylor, 2006: 56). Hasta donde hemos podido averiguar, los quechuahablantes del resto del Perú central y norcentral, al igual que los de Santiago del Estero, en Argentina, se refieren a su idioma como kechwa o kichwa, que constituye un préstamo del castellano. En cambio, [qheʃwa] o [qhečwa], único glotónimo espontáneamente expresado por los hablantes desde las Provincias Altas de Cuzco hasta el sur de Bolivia, no ha transitado por el español. Veremos que este fue el término mediante el cual los incas designaban el quechua o por lo menos sus variedades meridionales.
Interpretaciones diversas
4Son pocos los estudios que tratan con base lingüística, filológica e histórica la cuestión del origen de estas denominaciones. Como lo ha señalado Rodolfo Cerrón-Palomino (2008), es evidente que runasimi ~ runashimi proviene de la transposición al quechua de la expresión genérica en el castellano de la época colonial para referirse a cualquier lengua indígena, la de «lengua de indio», «lengua de los indios» o «lengua de los naturales». La documentación histórica muestra, en efecto, que no era común entre los españoles designar el quechua mediante un glotónimo propio (cf. cap. 13, RUNA, en este volumen). Cuando excepcionalmente se referían a la «lengua quichua», al «quechua» o a la «lengua llamada qquichua», lo hacían en referencia a la denominación indígena. La denominación ecuatoriana actual de runashimi conserva el significado original de ‘lengua indígena’ y forma una antonimia con mishti shimi ‘lengua de los blancos’ (Josefina Aguilar Guaman, com. pers.). En cambio, en las comunidades de las regiones de Ayacucho y Cuzco, runasimi evoca, hasta donde hemos podido averiguar, la idea de «idioma de la gente común», por oposición al castellano.
5La cuestión del origen del glotónimo moderno en español, es decir, «quichua» o «quechua», ha sido abordada por Bruce Mannheim (1991: 6-8), Alfredo Torero (1997: 275) y más en detalle por Rodolfo Cerrón-Palomino (2008). Estos autores han dejado bien establecido que el étimo del término es /qiĉwa/ (en los dialectos centrales) o /qhičwa/ (en la variedad cuzqueña), que designa los valles andinos de clima templado, por oposición a los valles cálidos de la costa o de la vertiente oriental de los Andes (yunka) y a las tierras frías situadas por encima de los 3500 o 3700 m s. n. m. (sallqa o puna). Para Mannheim y Torero, la denominación de la lengua como «quechua» es de origen indígena. Según Torero, «se habría aplicado a diversos idiomas (aimara, mochica, quechua) que se hablaban en valles con similares características climáticas»
(Torero, 1997: 275). Solo posteriormente y en español se habría convertido en el nombre propio de un idioma, «la lengua quichua» o «quechua». En su estudio sobre el origen de este nombre, Cerrón- Palomino propone otra interpretación: los españoles habrían sido los primeros en atribuir a la lengua el nombre de «quichua», y más tarde «quechua», en referencia al grupo étnico del cual, según sus informantes, los incas habrían aprendido la lengua, es decir, los «quichuas» que ocupaban los valles templados situados al suroeste del Cuzco (Cerrón- Palomino, 2008: 44-46). En cambio, según dicho autor, los incas se habrían referido al quechua simplemente como a «la lengua»
o a «nuestra palabra»
(Cerrón-Palomino, 2020: 48-49).
6No concordamos con la propuesta de Cerrón-Palomino, porque no la corrobora ningún testimonio histórico. Nuestro colega parte del siguiente supuesto, que expresó en una ponencia dedicada a este tema: «nuestras lenguas indígenas no tenían nombre propio antes de la conquista porque en sociedades autárquicas como las sociedades andinas no había la necesidad de nombrarlas […] se decía siminchik [‘nuestra lengua’]»
(Cerrón-Palomino, 2020). Por nuestra parte, no conocemos ninguna fuente histórica o filológica que atestigüe la expresión siminchik en referencia al quechua. En cuanto al supuesto carácter autárquico de las sociedades andinas antiguas, Cerrón-Palomino se apoya implícitamente en la teoría de los «archipiélagos ecológicos» forjada hace décadas por John Murra, pero que debe considerarse obsoleta, pues ha sido refutada por múltiples trabajos historiográficos y arqueológicos (p. ej., Assadourian, 1987; Browman, 1990; Van Buren, 1996). Sabemos hoy que las sociedades del período Intermedio Tardío practicaban de modo masivo los intercambios a larga distancia y no estaban replegadas sobre sí mismas. Bajo el imperio inca, los andinos fueron confrontados a una administración imperial, al servicio laboral para el Estado y a desplazamientos poblacionales masivos, es decir, fueron intensamente expuestos a situaciones de multilingüismo. Definitivamente, no vivían en burbujas etnocéntricas.
7Mostraremos a continuación que, como lo planteó Torero, qhichwa sí fue un elemento del sistema inca de denominación de las lenguas, el cual reflejaba un aspecto esencial del reordenamiento lingüístico que el imperio cuzqueño suscitó en la región andina: la promoción, en todo el espacio que corría desde Huamanga hasta el lago Titicaca, de un idioma de amplia comunicación, la «lengua quichua», y la postergación del aimara y de las lenguas habladas en las zonas altas donde, en la época anterior, había vivido la mayor parte de la población.
Origen indígena de la denominación qhichwa simi
8La primera referencia a una «lengua quichua» parece ser la que se halla en la «Relación del origen é gobierno que los Ingas tuvieron» (1557), del conquistador y luego administrador Damián de la Bandera. Escribe el funcionario español: «la lengua que los Ingas hablan, y de que ellos se precian, es la lengua quichua, que es la común y general que se habla en toda la tierra que los Ingas conquistaron»
(De la Bandera, 1966 [1557]: 200). La segunda atestación sería la que figura en los encabezamientos del «Vocabulario de la lengua general de los Indios del Peru, llamada Quichua» y del «arte de la lengua general del Peru, llamada, Quichua» de Domingo de Santo Tomás (1560). Nos podemos preguntar: ¿«llamada Quichua» por quiénes? Nos da la respuesta el conquistador Pedro Pizarro, en la crónica que redactó al final de su vida, en 1571: «Su habla [de los Xauxas] es la comun que llaman quechuasimi, ques la lengua quel señor mandava se hablase generalmente, porque cada prouinçia por si tenia lenguas diferentes, y las de los señores e orexones [= los incas] hera la más escura de todas»
(Pizarro, 1986 [1571]: 75). No hay ambigüedad en esta frase: quienes «llaman» quichua o quechua la lengua común son los indígenas y no los españoles, pues el *sintagma <quechuasimi> es quechua y no castellano. Los textos redactados en quechua en la época colonial, en los cuales <quechua simi>, <qquechua simi> o <qquechhua simi> es casi la única denominación del idioma, confirman la vigencia de qhichwa simi en la lengua hablada. Citaremos solamente algunos de ellos. Juan Pérez Bocanegra recomienda a los curas que hagan la siguiente pregunta a los confesantes acerca de las aptitudes lingüísticas de sus anteriores confesores: <Quechua simicta, cairi aymaracta, yachacchu carca, cairi manachu?>
, es decir, qhichwaŝimikta kayri aymarakta yachaqchu karqa, kayri manachu? ‘¿sabía la lengua quechua o el aimara, o no?’
(Pérez Bocanegra, 1631: 140; la traducción es nuestra). Francisco de Ávila traduce «en lengua de los Yndios»
por <cay qquechhua çimipi>
(Ávila, 1646-1648, t. II: 72) y «en la lengua de Indio»
por <Runap qquechhuaçimimpi>
(Ávila, 1646-1648, t. I: 59). Francisco de Avendaño también utiliza la expresión <Qquechhua simi>
para traducir «la [lengua] Qquechhua»
(Avendaño, 1649: f. 107r). En el mismo sermón, dedicado al origen de la diversidad de las lenguas, prefiere llamarla <Incap simin>
(«lengua del Inca»
; Avendaño, 1649: ff. 108v, 111v, 112v, 113r, 114v), probablemente porque en el centro del Perú, donde trabajó como predicador, nunca se impuso el glotónimo qhichwa simi (o una variante local del mismo), pues dicha región no experimentó en la época inca una colonización masiva de sus zonas de quebrada y, por consiguiente, una implantación profunda de la variedad llamada más al sur qhichwaŝimi (véase la siguiente sección).
9La omnipresencia del glotónimo qhichwasimi en los textos quechuas coloniales explica que <quichua>, <qquichua> o <qquechua> aparezcan tan a menudo, en formulaciones en castellano, precedidos de «llamada» o «que llaman». Se sobreentiende «llamada por los indios» o «que los indios llaman», pues los españoles, como ya lo hemos señalado, solían designar el idioma mediante expresiones como «la lengua de los indios».
10El hecho de que <quechua simi> ~ <qquechua simi> ~ <qquechhua simi> refleje un uso indígena antiguo encuentra una última confirmación, si fuera necesario, en la persistencia de esta denominación entre los quechuahablantes del área que se extiende desde las llamadas Provincias Altas de la región del Cuzco hasta el sur de Bolivia. Allí, qhiswa simi (‘palabra quechua’), qhiswa rimay (‘habla quechua’), o simplemente qhiswa, es el término más espontáneamente utilizado por todos los quechuahablantes para referirse a su idioma. El hecho de que no haya transitado por el español —pues en este caso habría producido la forma kichwa o kechwa utilizada en otras regiones— es un argumento decisivo a favor del origen no culto ni español, sino tradicional y prehispánico de dicho glotónimo. Es lo que explica también que los aimarahablantes se refieran hoy al quechua mediante la denominación de qhichwa o qhichwa aru («lengua quechua»), un nombre que ya existía en 1612, cuando Ludovico Bertonio registró en su Vocabulario de la lengua aymara la forma <Quesua aro>, paralela a qhiswa simi. Es de notar, finalmente, que en la mayor parte de ese espacio meridional se desconoce el significado primario de ‘valle templado’ que qićhwa ~ qichwa ~ qhiswa conserva en otras regiones, de modo que qhiswa (simi) ha quedado allí como nombre propio del idioma.
El sistema inca de clasificación de las lenguas
11La denominación qhichwa simi (‘lengua del valle’) debe entenderse como parte de un sistema inca de clasificación de los idiomas según el ámbito geográfico en el que eran funcionales. Describiremos ahora este sistema, revelador de las funciones que los incas reconocían a los idiomas de su imperio.
12Los habitantes de los Andes distinguen básicamente tres tipos de ecologías: yunka, qichwa y sallqa o puna. La yunka, término a menudo traducido como «tierra caliente» en la documentación histórica, designa los ambientes tropicales de ambas vertientes de los Andes, caracterizados por una vegetación espesa y el cultivo de la coca y el ají. Qićhwa, qichwa o qhichwa, según las variedades de la lengua, es el piso central del escalonamiento ecológico andino, el de los valles templados o relativamente cálidos. La sallqa (como se nombra en el norte y el centro del Perú) o puna (según su denominación meridional) es la región frígida donde los cultivos están expuestos a las heladas y cuyos habitantes se dedican esencialmente a la producción de tubérculos y al pastoreo. Estas categorías son en cierta medida relativas y, sobre todo, no conforman un espacio continuo. Para los habitantes de las comunidades cuzqueñas cuyo hábitat se sitúa alrededor de los 3400 m s. n. m., la qhiswa se encuentra por debajo de los 3000 o 3200 m s. n. m, mientras que la puna se despliega por encima de su núcleo territorial, más allá de los 3800 m s. n. m. Qichwa y puna, por consiguiente, están separadas por una zona central desde la cual se nombra a las otras dos. Los habitantes del alto valle de Cuzco no se sitúan a sí mismos en la qhiswa ni en la puna. En ese espacio indefinido, se puede practicar el riego y cultivar el maíz, aunque con las limitaciones impuestas por los riesgos de helada.
13Esta tripartición ecológica ha dado lugar a un verdadero sistema clasificatorio de los grupos humanos y los cultivos. En el sur del Perú, la expresión qichwa runa o qhiswa runa (‘gente de quebrada’) designa a los grupos que se dedican casi en exclusiva a la agricultura de clima templado. Sallqa runa o puna runa (‘gente de puna’), en cambio, son los que se dedican a la ganadería. En la región de Huánuco, la expresión qichwa mikuy (‘alimento de la quebrada’) designa los cultivos propios de la qichwa (maíz, calabaza, etc.), mientras que los tubérculos pertenecen en su mayoría a la categoría de hallqa mikuy ‘alimento de la puna’ (Fonseca Martell, 1973: 31). También se distingue el qichwa hara o ‘maíz de quebrada’, que abarca las variedades que crecen cerca de los ríos, del hallqa hara o ‘maíz de la puna’, que reúne las que trepan las faldas de los cerros (Fonseca Martell, 1973: 31). Las distintas variedades de papa se agrupan de igual modo en qichwa papa y hallqa papa.
14La denominación qhichwa simi debe entenderse en relación a este sistema, es decir, como ‘idioma de la tierra templada’. Y de hecho tenía su contraparte en las otras dos ecologías. En su Description del Reyno del Piru de 1597, Balthasar Ramírez menciona «la lengua yunga»
que «se trata en los llanos desde lima hasta guayaquil aunq(ue) tambien en los valles ay lenguas particulares»
(Trimborn, 1936: 23). Varios idiomas costeños recibieron el calificativo de «yunga» (< que. yunka), en particular el que hoy llamamos «mochica», antiguamente hablado en la región de Lambayeque. El primer gramático del mochica, Fernando de la Carrera, utiliza el glotónimo de «lengua yunga»
en su Arte de la lengua yunga de 1644. Así la calificó también Jaime Martínez Compañón, obispo de Trujillo a fines del siglo XVIII, en su léxico comparado de una serie de idiomas locales, entre los cuales el de la «Lengua Yunga de las Provincias de Trugillo y Saña» (reproducido y analizado por Torero, 2002: 206-213). Sin embargo, bajo el rótulo de «yunga» no parece que Ramírez se refería al mochica, sino, más bien, como otros autores, al quingnam o «lengua pescadora», el idioma de los chimúes, cuya función vehicular en la costa es atestiguada por varias fuentes independientes (Salas García, 2010). Es probable que los cronistas y los gramáticos de la colonia hayan retomado una manera inca de referirse a las lenguas de la costa, designándolas según la ecología en la cual eran habladas de manera característica y no mediante un endónimo, es decir, de manera contextual y no unívoca.
15Es la lógica onomástica que observamos también en el informe sobre los repartimientos de los soras y los rucanas, en la provincia de Huamanga, redactado en 1586 por el corregidor Luis de Monzón. Este funcionario observó que los indígenas llamaban «hahua simi», es decir, /hawa simi/ (o tal vez /hawa ŝimi/), las lenguas particulares de dichos repartimientos, expresión que interpretó como «lengua fuera de la general»: «Hay en este repartimiento [Lucanas] mucha diferencia de lenguas, porque los de la parcialidad de Antamarca tienen una de por sí antiquísima, y los Apcaraes otra, y otra los omapachas, otra los Huchucayllos, y estas lenguas no tienen nombre cada una de por sí, más que todos ellos dicen a su propia lengua hahuasimi, que quiere decir lengua fuera de la general, que es la del Inga, que en común usan della en esta provincia y repartimiento, y en la que todos se entienden y hablan»
(Monzón, 1965c [1586]: 239); «en este repartimiento hay muchas diferencias de lenguas, porque casi cada cacique [= cada linaje] tiene su lengua, aunque todos hablan y se entienden en la del Inga; y a las lenguas diferentes de la del Inga en que se hablan y entienden, la llaman hahuasimi, que quiere decir lengua fuera de la general, que es la del Inga, que todos en común usan desta lengua general del Inga, y en la que tratan y hablan con los españoles y se entienden con los indios»
(Monzón, 1965b [1586]: 228). Según el mismo autor, en la provincia de los Soras «al presente hablan la lengua general quichua del Inga […] [pero] tienen otra lengua natural suya, que es la lengua aymará […] tienen otras lenguas en que se hablan y se entienden, que se llama [sic] hahuasimi, que quiere decir lengua fuera de la general»
(Monzón, 1965a [1586]: 221).
16En su Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del Inca (1608), que describe la variante cuzqueña de la lengua general, el jesuita Diego González Holguín registra la expresión hawa simi con un significado distinto al que menciona Monzón: «Hahua simiruna. Hombre cortés saludador, que a todos habla y haze amigos, claro, desenfadado, que pide sin empacho, y se combida, conuersable, no encogido, no corto»
. Aquí, «la persona de palabra exterior» (hawa simi runa) es la que se expresa de buena gana y con facilidad, la que suele exteriorizarse y no guarda su palabra dentro de ella. El lexicógrafo jesuita no registra el significado atestiguado por las Relaciones geográficas, lo que sugiere que este era propio de la provincia de Huamanga. En los dialectos meridionales actuales, es decir, los de Ayacucho (la antigua provincia de Huamanga), Cuzco y el Collao, hawa (‘exterior’) también puede equivaler, según el contexto, al castellano «arriba» o «alto». Este término es incluso uno de los que más comúnmente se refieren a las alturas o punas. En el quechua cuzqueño, hawa pata (‘borde exterior’), por ejemplo, designa una zona plana que domina una quebrada desde la puna baja. Hawata risaq (‘voy afuera’) significa ‘voy a las alturas’ y se puede escuchar de boca de los habitantes de los valles tropicales del Cuzco que están por viajar a las «provincias altas», es decir, a las punas de la región. La misma frase pronunciarán los habitantes del alto valle del Vilcanota al momento de ir a las punas cercanas. Correlativamente, ukhutan risaq ‘voy adentro’ es lo que dice un habitante de las estribaciones orientales de los Andes cuando sale a la selva baja, usando para referirse a ella el término ukhu ‘interior’, antónimo de hawa (estos ejemplos me han sido proporcionados por Máximo Cama Ttito de la provincia de Canchis, depto. de Cuzco). De modo análogo, los verbos yayku- ‘entrar’ y lluqsi- ‘salir’ se usan comúnmente en la región de Cuzco para referirse a las acciones de bajar a la quebrada y de subir a la puna, respectivamente. Si hawa (‘exterior’) designa también las alturas geográficas, ¿hawa simi no significaría entonces ‘lengua de las alturas’ en vez de «lengua fuera de la general»?
17El Tercero Cathecismo de 1585 ofrece un elemento decisivo a favor de esta última interpretación. El sermón XXIII, que predica «contra las borracheras»
, sostiene que el alcohol causa una alta mortalidad entre los «indios hatun lunas»
«porque no tienen comida»
. La expresión «hatun luna» (< hatun runa ‘gran persona, adulto’), que el español peruano del siglo XVI tomó prestada del quechua, designaba a los tributarios de los estados inca y colonial temprano. Los hatun runa se distinguían de quienes estaban exentos de tributo, es decir, los yana o ‘auxiliares’, que eran trabajadores destacados de sus grupos de origen, para el servicio de los kuraqa o caciques y los incas (cf. caps. 5 y 4, KURAQA e INKA, en este volumen). En la frase quechua correspondiente, no aparece *<hatun runa> como equivalente del español «indios hatun lunas», sino otros dos *sintagmas tratados como sinónimos: <huaccha runa>
(wakcha runa ‘gente pobre’) y <hahua runa>
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 633). Asimismo, en el sermón XXIX, «yndio hatu(n) luna»
aparece traducido en quechua por <hatun runa, hahua runa>
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 715). En ciertos contextos, como este, wakcha ‘pobre’ designaba a la población del común por oposición a los miembros de las élites inca y cacical (cf. cap. 16, WAKCHA, en este volumen). En este contexto, hawa runa no puede interpretarse como ‘gente del exterior’, es decir, ‘foráneos’, sino como ‘gente de las alturas’, aquellas personas que, por vivir en una zona de condiciones climáticas precarias, «no tienen comida». En efecto, a fines del siglo XVI, existían fundamentalmente dos categorías de población rural india: por una parte, la población nativa de cada lugar, que residía desde hacía varios siglos en pueblos situados en el límite entre los pisos ecológicos qhichwa y puna, en promontorios defensivos, dedicándose al pastoreo y la agricultura de secano; por otra parte, los yana y los mitma (colonos) instalados por el Estado inca en los valles previamente subexplotados por la población nativa. Después de la conquista española, muchos europeos se instalaron a su vez en estos valles e implantaron en ellos cultivos mediterráneos. Numerosos indígenas se les unieron en calidad de yana(s), pues al adquirir este estatus se liberaban del tributo y del servicio de la mita. La mayoría de las reducciones también fueron fundadas en zonas de valle y los «pueblos viejos» situados en las alturas fueron desocupados. Sin embargo, pese a la presión de la autoridad colonial, gran parte de la población nativa y tributaria siguió residiendo cerca de sus tierras de cultivo y sus pastizales, alrededor del límite entre qhichwa y puna. En los dos sermones arriba citados, la expresión hawa runa debe entenderse dentro de este contexto: se refiere a los indios nativos de la provincia, es decir, a los que residen «arriba», por oposición a los yana y los mitma que viven y trabajan en el fondo de los valles. Hacia 1600, el Manuscrito de Huarochirí registra la expresión paralela hawa llaqta (Taylor, 1999a: 456-457). Aunque Gerald Taylor, editor de este documento, tradujo hawa llaqtakunapi como «en los pueblos de afuera», concordó con nosotros en que esta expresión designaba más bien los pueblos de las alturas (comunicación personal). En el Alto Napo, la expresión awa llakta significa ‘el país de arriba’ y designa secundariamente a los blancos y los mestizos (Uzendoski, 2010: 39, 65, 230). Hawa simi debe comprenderse en relación con hawa runa y hawa llaqta: era la «lengua de las alturas» y designaba los idiomas de la población nativa del espacio ayacuchano, por oposición a la «lengua de los valles» practicada por los advenedizos que habían llegado con los incas.
¿Qué variedad del quechua era calificada de qhichwa simi?
18Siguiendo el uso general español que señalábamos al inicio, Huaman Poma (≈ 1615) relaciona «quichua» y «lengua general» fusionando varias veces ambas expresiones en una sola, la «lengua general de quichiua», como en los siguientes ejemplos: «Caciques principales sean desaminados [= examinados] la lengua de castilla y general de quichiua»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 771), «[c]ada el día aunque tenga grandes trauajos mayormente los yndios deste rreyno an de sauer en su lengua general de quichiua a de rrezar primeramente a la sancticima trinidad medio rrozario que son»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 826). Bajo la pluma del cronista indígena, la expresión «quichiua» no designa a toda la familia lingüística, pues distingue de modo reiterado la «lengua general de quichiua» de otras dos variedades, la lengua «ynga» y la lengua «chinchaysuyo»: «Rebrendo rretor general de la conpañia de jesus los santos rrebrendos perlados y predicadores y letrados coligiales maystros de artes y latines y predicadores lenguarases de la lengua ynga quichiua aymara chinchaysuyo deste rreyno»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 479); «los dichos padres y curas no son muy bien desaminados la lengua del Cuzco - quichiua chinchaysuyo aymara»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 610). Al observar que Domingo de Santo Tomás había compuesto su Lexicón de 1560 en «la lengua del Cuzco chinchaysuyo quichiua todo rrebuelto»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 1079), el cronista diferencia claramente tres tipos de quechua: «la lengua del Cuzco», la lengua «chinchaysuyo» y la lengua «quichiua». La primera variedad es la que él mismo llama en otras partes «lengua inga», es decir, el quechua propio de los incas (Itier, 2013b). La denominación de «chinchaysuyo», que Huaman Poma comparte con otros muchos autores, abarcaba muy probablemente las variedades que hoy llamaríamos «quechua I» actualmente habladas en el centro y centro-norte del Perú. «Quichiua» designaría la variedad que se hablaba en los valles qhichwa (como, por ejemplo, los de Huamanga, del río Pampas, de Abancay o del río Vilcanota) poblados de mitma(s) y de yana(s) de procedencias diversas, los cuales habían aprendido la «lengua del inga» transformándola e iniciando de esa manera la formación de las variedades regionales que hoy llamamos «quechua II sureño»
(Itier, 2011; 2012; 2013b). Como se puede observar en el siguiente mapa (Fig. 32), se concentraba en ese espacio el mayor conjunto de valles qichwa en todos los Andes.
19A esta distinción entre la «lengua del Inga» y la «lengua quichua» se refiere el equipo quechuista del Tercer Concilio de Lima cuando declara haber «procurado huyr»
de «la demasiada curiosidad, con que algunos del Cuzco, y su comarca vsan de vocablos, y modos de dezir tan exquisitos, y obscuros, que salen de los limites del lenguaje, que propriamente se llama Quichua, introduziendo vocablos que por ve(n)tura se vsauan antiguamente, y agora nò, o aprouechandose de los que usauan los Ingas, y señores, o tomandolos de otras naciones con quien tratan»
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 167, f. 74; las cursivas son nuestras). Y en efecto, Huaman Poma reconoció como «lengua quichiua» la variedad en que estaban compuestos los textos conciliares: «cartella caticismo preparacion y libro confecionario y dotrina en la lengua quichiua aymara proveyda en el santo concilio»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 1079).
20Es probable que la tardía emergencia del término «quichua» en las fuentes (1557), para designar la lengua común, se explique por la evolución sociolingüística entonces en curso. Fue precisamente en esa época cuando la «lengua del inca» o «lengua del Cuzco» propiamente dicha perdió su vigencia como lengua vehicular, pues había colapsado la estructura estatal que aseguraba su transmisión y estabilidad en el seno del grupo «de los señores, y gente principal»
, según la expresión de Domingo de Santo Tomás al referirse, en el prólogo de su Lexicón, a sus hablantes más característicos. A partir de fines de la década de 1550, el quechua de los colonos instalados en las quebradas empezó a reemplazar, en la conciencia lingüística de los observadores españoles y de indígenas como Huaman Poma, a la lengua del inca como referente de una «lengua general», es decir, de una variedad real o potencialmente común del quechua. Por eso, Juan de Betanzos, que acabó su crónica antes de esa época, en 1551, se refiere todavía al idioma común como a la «lengua general del Cuzco»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 229) y Cieza de León, que publicó la suya en 1553, igualmente como a la «lengua del Cuzco»
(Cieza de León, 1996b [1553]: 68, 71, 72). Por eso también, Garcilaso, que dejó el Perú en 1560, tampoco usó el glotónimo «quichua» en sus escritos, sino solamente el de «lengua general». Cuarenta años más tarde, cuando Huaman Poma estaba escribiendo su Nueva Coronica, la «lengua quichua» o qhichwa simi ya tendía a ocupar lo esencial de las funciones de comunicación dentro de una sociedad lingüísticamente menos heterogénea, debido a la rearticulación de las economías regionales alrededor de una red de ciudades y de pueblos nuevos. En la provincia de Huamanga, las Relaciones geográficas de Indias muestran que la «lengua de las quebradas» se practicaba ya muy ampliamente como idioma segundo entre las poblaciones de las alturas.
21Una vez que el quechua terminó de reemplazar las hawa simi en las zonas altas, en una época que no podemos determinar con exactitud, el nombre de «lengua de las quebradas» debió perder su pertinencia y sería sustituido por runasimi, calco del español «lengua de los indios». Un proceso semejante parece haber ocurrido en las provincias aledañas al Cuzco donde runasimi es en la actualidad el único nombre bajo el cual se conoce la lengua. De modo revelador, este desplazamiento onomástico no ocurrió en el quechua del Collao y Charcas donde se perdió el significado primigenio del término qhiswa (‘tierra templada’). Desprovisto de una motivación semántica que entrara en contradicción con la distribución ecológica real de la lengua, qhiswa simi pudo permanecer allí como el nombre propio de la misma.
22Como lo señala Alfredo Torero (1997: 275), otras lenguas también podían recibir el mismo calificativo. Todavía es posible encontrar en la documentación española de fines del siglo XVI algunos casos en los cuales el glotónimo «quichua» no tiene por referente la «lengua general», sino otras variedades quechuas. En 1586, el corregidor de los Chumbivilcas, Francisco de Acuña, observa que «los indios desta comarca [Condesuyo] hablan algunos dellos en su lengua quichua y la mayor parte en lengua general del inga»
(Acuña, 1965 [1586]: 310) y que «en este pueblo [de Alca] hay cantidad de ochocientos indios de tasa y hablan algunos dellos la lengua quichua y otros la general del inga»
(Acuña, 1965 [1586]: 313). En estas frases, las expresiones «su lengua quichua» y «la lengua quichua» se oponen a «la lengua general del inga» y designan dialectos quechuas alejados de la *koiné de origen inca (sobre la presencia de estos dialectos en el sur; cf. capítulo preliminar). Percibimos claramente que «quichua» mantiene aquí su sentido ecológico, pues el pueblo de Alca se encuentra en la zona quechua, a 2750 m s. n. m. Es muy probable que Acuña se haga eco de una manera indígena, y tal vez sobre todo inca, de referirse a las lenguas de las quebradas como «quichuas», por oposición a los idiomas hablados en las alturas. Era muy común, en efecto, que los grupos que explotaban las quebradas hablaran un idioma distinto al de las poblaciones de las punas, y eso desde una época anterior al Tahuantinsuyo. En el sur del Perú, estas «lenguas quichuas» solían pertenecer a la familia quechua, mientras que el aimara era el idioma común en las alturas. En la meridional provincia de los collaguas, por ejemplo, el grupo que dio su nombre a dicha circunscripción, residía en la parte alta del valle y era aimarahablante, mientras que los cabanas, que poblaban la parte baja, hablaban «la lengua general del Cuzco corruta y muy avillanada»
(Ulloa Mogollón, 1965 [1586]: 328), es decir, una variedad de quechua muy alejada del cuzqueño y de los dialectos meridionales actuales, sin duda remanente de una expansión lingüística anterior al imperio inca.
Origen histórico de la denominación qhichwa simi
23Según una tradición recogida por Cieza de León de boca de algunos incas del Cuzco, el origen de la «lengua general», es decir, de la «lengua quichua», habría sido la provincia llamada «de los quichuas»: «algunos de los orejones [= los incas] del Cuzco afirman que la lengua general que se usó por todas las provincias, […] fue la que usavan y hablavan estos quichoas»
(Cieza de León, 1996b [1553]: 104, cap. XXXIV). Hacia 1581, una fuente independiente de Cieza, la Instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú, de Cristóbal de Albornoz, se hace eco de la misma tradición al titular la sección dedicada a dicha provincia: «Provincia de Quichuas, de donde tomó el inga la lengua general»
(Duviols, 1967: 27). Albornoz alude más adelante a «los quechuas de ciertas provincias de donde tomó el inga la lengua general que mandó supiesen todos»
(Duviols, 1967: 36). Luis Capoche se refiere a su vez a «la lengua general, que es la que llaman quichua (por decirse así el pueblo principal donde se habla y usaban de ella los incas en el Cuzco, que era la cabeza del reino como hoy es, aunque no era la materna que la tierra tenía)»
(Capoche, 1959 [1585]: 170). Bernabé Cobo explica que el nombre de la lengua «quichua» fue tomado «de la nación de indios que la tenía propia y de donde se derivó a los demás, que son los quichuas; como a la castellana la llamaron así, por ser la materna que hablamos los castellanos»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 234, lib. XIV, cap. I).
24La provincia incaica de los quichuas bordeaba inmediatamente hacia el suroeste la región metropolitana incaica y abarcaba las zonas de Curahuasi, Sayhuite y Abancay. Desde antes del Tahuantinsuyo se trataba de un espacio multiétnico, pues Garcilaso señala que «debajo de este apellido [«los quechuas»] entran cinco provincias grandes»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 210, libro IV, cap. XXIII). La arqueología ha confirmado el carácter multiétnico del valle medio del Apurímac durante el período Intermedio Tardío (Saintenoy, 2008: 556). La provincia de los quichuas parece haber estado desde una época temprana en la órbita del Estado regional cuzqueño, lo que explicaría que los varones de algunos de los grupos que la constituían eran considerados como incas o «quichiua ynga»
, es decir, «incas de quebrada»
(Guaman Poma de Ayala, 1936: 337, 740). Contrariamente a otros espacios del imperio, que fueron denominados a partir del nombre de uno de sus componentes étnicos, es decir, según un principio metonímico, todo sugiere que los cuzcos dieron este nombre a la «provincia de los quichuas» porque esta se caracterizaba, con respecto a las otras provincias aledañas al Cuzco, por sus importantes quebradas templadas y cálidas, aunque también incluía zonas más altas como Sayhuite.
25¿Cómo interpretar los testimonios de Cieza, Albornoz, Capoche y Cobo? Según Cerrón- Palomino, indicarían que los incas aprendieron el quechua de boca de los quichuas. Por mi parte, observo en primer lugar que estos testimonios relacionan con dicha provincia la «lengua general» de su imperio y no la forma de quechua que practicaban los cuzcos. Si se acepta el deslinde que establecimos entre «lengua quichua» (= «lengua general») y lengua «ynga», como decía Huaman Poma, los cuatro autores mencionados afirmarían más bien que «la lengua quichua», es decir, la lengua de los mitma y los yana del centro- sur del Tahuantinsuyo, se originó en la provincia de los quichuas. Ni ellos ni ningún otro testimonio conocido dice nada de la procedencia de la variedad de quechua propia de los incas, de la «lengua del Cuzco».
26Bajo la dominación cuzqueña, el valle de Abancay y las quebradas aledañas fueron una de las zonas del Tahuantinsuyo que acogieron el mayor número de colonos, al mismo tiempo que gran parte de sus habitantes originarios fueron dispersados en otras regiones. Muchos de estos colonos eran costeños encargados de implantar allí el cultivo de la coca y de la saqapa —un arbusto cuyos frutos servían de sonajas—; otros venían de provincias serranas como Yauyos o Aimaraes, o de Sañoc, el actual San Sebastían, en el valle del Cuzco (Espinoza Soriano, 1973: 230). Ello no podía sino impulsar la formación y difusión de una *koiné de orientación cuzqueña, aunque distinta de la «lengua del Inga».
27Cobo fue tal vez el que entendió mejor las afirmaciones de sus interlocutores cuzqueños. Él no menciona una filiación entre la lengua de los quichuas y la lengua general. Más bien explica que el nombre de la lengua «quichua» fue tomado «de la nación de indios que la tenía propia y de donde se derivó a los demás», es decir, los incas extendieron la denominación qhichwasimi, inicialmente forjada en referencia al quechua de Curahuasi y Abancay, a las variedades que también se formaron por *koinetización en otras zonas del centro-sur de su imperio. Lo que motivó esta extensión referencial fue que todas estas variedades pertenecían al mismo ambiente ecológico, la qhichwa. En la conciencia lingüística de los cuzqueños, los procesos de *koinetización que determinaron la formación o evolución de las variedades «quichua» las hicieron aparecer como distintas a la vez de la «lengua del Cuzco» y de la «lengua Chinchaysuyo».
28Al referir que la lengua general que se usó en «todas las provincias […] fue la que usavan y hablavan estos quichoas»
, Cieza también parece hacerse el eco de una categorización nativa, pues «fue» evoca una identificación, es decir, la clasificación dentro de una misma clase, y no necesariamente una derivación histórica. Quienes dieron este último paso interpretativo, de modo probablemente abusivo, fueron Albornoz y Capoche. Este último, que desconocía el quechua, demuestra su absoluta incomprensión de las informaciones proporcionadas por los nativos cuando afirma que «quichua» era un calificativo («por decirse así») de «Cuzco, que era la cabeza del reino». Ahora bien, como se sabe, Cuzco no pertenece de ninguna manera a la ecología qhichwa.
Simi: la palabra estatal
29Falta comentar una dimensión fundamental del semantismo de la denominación qhichwasimi, dimensión que también aboga a favor de su origen inca. Este *sintagma tiene por núcleo simi (‘boca’, ‘palabra’) y no rimay (‘hablar’, ‘habla’), que es el término que los hablantes de los dialectos procedentes de la lengua general privilegian hoy para referirse a un idioma (p. ej., kastilla rimay ‘castellano’ en las variedades de Ayacucho y Cuzco, o qhiswa rimay ‘quechua’ en el Collao). Contrariamente a rimay, que se refiere a cualquier acto de habla, simi conlleva las nociones de ‘instrucción’, ‘consejo’, ‘mandamiento’ o ‘autorización’, como se percibe en los siguientes ejemplos que obtuve en diversos lugares del sur del Perú: Maytataq siqaykunku mana simiywan? / ‘¿Adónde se han ido sin mi permiso?’ (Huanta); Pichá qusayta siminchamun manaña llank’ay munananpaq? / ‘¿quién le habrá inducido a mi marido a que no quiera trabajar?’ (Urubamba). En el quechua de Coracora existe la expresión simillayki kachunqa (lit. ‘que haya solo tu palabra’), que significa ‘no tienes más que mandar’, ‘mande usted’ o ‘estoy a sus órdenes’ (Lauriault, 1957: 128, foja 101). Veamos también este ejemplo antiguo perteneciente a Bartolomé Jurado Palomino (Bellarmino, 1649: 9v), quien traduce «Padecio debaxo del poder de Poncio Pilato»
por <Poncio Pilato>p siminmantam muchurqan, wañurqan
. Como se ve, simi es la palabra personalmente transmitida para que el interlocutor actúe de acuerdo a ella.
30La expresión qhichwasimi se habría referido entonces a la palabra transmitida por los incas a los pobladores de las quebradas para que estos exploten ese piso ecológico. Para los incas y sus súbditos, probablemente no existían sistemas u organismos lingüísticos de contornos bien definidos, semejantes a lo que llamamos «lenguas». En la conciencia de sus hablantes, la «lengua quichua» consistía más bien en un repertorio de «palabras» o «instrucciones» (simi) utilizadas para la comunicación política y la cooperación productiva en las quebradas andinas. Según la misma lógica, la expresión hawasimi podría entenderse como ‘los mandamientos de las alturas’, es decir, la traducción a las lenguas locales, a través de los señores étnicos, de la palabra del Inca.
Conclusión: la conciencia lingüística inca
31El Tahuantinsuyo fue una sociedad multiétnica y multilingüe integrada por un Estado que desarrolló una verdadera política lingüística consistente en difundir un idioma común, por lo menos en la sierra, más allá del reducido ámbito de las élites. Para ello, los incas tuvieron que nombrar la realidad lingüística que se esforzaban por remodelar e inscribirla en una construcción ideológica. Extendieron a la designación de las lenguas el sistema de clasificación ecológica de las especies vegetales y los grupos humanos, lo que les permitió dar cuenta de la correlación real existente entre la distribución geográfica de las lenguas y ciertos tipos de medioambiente. Calificaron el idioma que promovieron de «lengua de los valles templados», porque estos fueron el gran frente de colonización interna que los incas abrieron y que sustentó su Estado. Distinguieron por lo menos tres variedades del quechua: la suya propia (inka shimi), las que se habían formado en los valles templados del sur (qhichwa shimi) y las que se hablaban en la sierra central (‘lengua chinchaysuyu’ fue tal vez una denominación inca).
32Debemos renunciar a las representaciones primitivistas difundidas por cierta antropología americanista de la segunda mitad del siglo XX, de acuerdo a las cuales cada grupo amerindio, víctima de una especie de etnocentrismo ingenuo y absoluto, se habría considerado a sí mismo como «los humanos»
hablantes de «la lengua»
o de «nuestra lengua»
(Richard, 2011).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007