9
PANAQA
El verdadero fundador del aillu
p. 177-187
Texte intégral
1La historiografía sobre los incas ha consagrado «panaca» como denominación genérica de los linajes reales del Cuzco. Se trata sin duda del mayor de los contrasentidos que se han cometido sobre el vocabulario institucional inca. Como se verá aquí, «panaca» era en realidad el título que recibía uno de los hijos del Inca, a quien este delegaba el gobierno del nuevo aillu formado por el conjunto de los hijos y nietos del rey. En general, este aillu era conocido por el nombre de ese primer gobernante al que se adjuntaba el mencionado título: Chima panaqa ayllu ‘parentela del delegado Chima’ (formado por los descendientes de Manco Cápac), Apu Mayta panaqa ayllu ‘parentela del delegado Apu Maita’ (formado por los descendientes de Cápac Yupangui), etc. Este capítulo sacará a la luz esta importante institución inca que quedó sepultada bajo un garrafal error semántico.
Historia de un contrasentido
2En tiempos modernos, la idea de que el término «panaca» significaba ‘linaje’ se remonta a José Dionisio Anchorena. En su Gramática de 1874, el abogado ayacuchano ilustra la regla según la cual, a su entender, «[s]e pone, asi mismo, el verbo en singular cuando en los sugetos hay cierta gradación»
mediante el siguiente ejemplo: «Cuyake, aillu, panacam mañaychan»
, que traduce por «El amigo, el pariente, la familia lo demanda»
(Anchorena, 1874: 71). Según el autor, «panaca» significaría, por lo tanto, «familia». Debe tomarse en cuenta que Anchorena concibió en español todos los ejemplos de su gramática y los tradujo literalmente al quechua, recurriendo en abundancia a neologismos de su invención y arcaísmos que tomó de los diccionarios y las crónicas antiguas sin interpretarlos siempre correctamente. En el caso de «panaca», su fuente fueron las crónicas del siglo XVI, que registran dicho término como un componente del nombre de los linajes cuzqueños, haciendo posible atribuir a «panaca» el significado de ‘linaje’, equivocadamente como se verá. Las Casas, por ejemplo, refiere que Pachacuti «subdividió [Hanan Cuzco] en cinco barrios o partes: al uno y principal nombró Cápac Aillo, que quiere decir ‘el linaje del rey’ […]. Al segundo llamó Iñaca panaca; el tercero, Zuczo panaca; el cuarto, Aucailli panaca; el quinto, Vicaquirau panaca»
(Las Casas, 1967 [¿1559?], t. II: 581). José de Acosta relata que Yahuar Huacac «fundó la familia llamada Aocailli panaca»
(Acosta, 1987 [1590]: 421) y que Viracocha Inga «fundó el linaje o familia Çocçopanaca»
(Acosta, 1987 [1590]: 421). Según Bernabé Cobo, «[p]rocedió de este Inca [Cinchi Roca] el ayllo y familia llamada Raurahua-panaca»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 68, lib. XII, cap. V) y «[e]l cuarto Ceque deste dicho camino se decía Collana: era del ayllo y familia de Aucailli panaca»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 176, lib. XIII, cap. XIV). Siendo el quechua una lengua en la cual el elemento adjetivador precede al elemento adjetivado, parecía lógico, a primera vista, deducir de las frases anteriores que el término «panaca» significaba ‘linaje’ e interpretar «Yñaca panaca» o «Çocço panaca» como ‘linaje de Yñaca’ y ‘linaje de Çocço’.
3Sin embargo, más que en Anchorena, que fue poco leído, el origen de la malinterpretación moderna de «panaca» se encuentra en el libro que Heinrich Cunow publicó en 1891 sobre el sistema de parentesco peruano. El autor considera allí que dicho término estaba «en conexión con la hermana de un varón»
y que era una calificación de ciertos aillus incas (Cunow, 1929 [1891]: 53). Max Uhle debió leer Das Peruanische Verwandschaftsystem y tomar de este libro la idea según la cual «panaca» se derivaba del quechua pana ‘hermana’, agregando inexplicablemente que se trataba de una forma plural (Uhle, 1969 [1911]: 15). De esta etimología errada infirió la peregrina idea según la cual «el aillu antiguo se constituía entonces esencialmente de las mujeres y sus descendientes, figurando en el título del aillu solo un hombre, el primer tío de todos los descendientes»
. Algunos años más tarde, Luis Valcárcel retomó esta idea en un estudio pionero sobre la organización social del Cuzco incaico, afirmando basarse en Bartolomé de Las Casas y en «otros historiadores» para sustentar que los incas estaban organizados en diez «panacas» o linajes reales (Valcárcel, 1925: 37). En apoyo a su interpretación, escribe que «[l]a palabra ‘panaca’ figura en el diccionario de Holguín como equivalente a ‘familia’»
y, siguiendo la propuesta de Uhle, analiza el término «panaca» como «pana-kac = la que es hermana»
. De lo anterior, deduce que «[l]a ‘panaca’ es, pues, la fratria, la agrupación fraterna»
(Valcárcel, 1925: 37). En realidad, «panaca» no aparece en el diccionario de Diego González Holguín ni en ningún otro vocabulario antiguo del quechua ni del aimara. Como designación de los linajes reales o nobles incas, el lexicógrafo jesuita registra ayllu como único equivalente quechua de «linaje» y «parcialidad», aun cuando se refiere a linajes nobles o reales.
4La interpretación de Uhle y Valcárcel presenta varias dificultades. Una de ellas es que varios cronistas mencionan los nombres de los linajes incas posponiendo a las denominaciones ya citadas el término ayllu: Sucsu Panaca Ayllu, Raurahua Panaca Ayllu, Chima Panaca Ayllu (Molina, 2010 [1573]: 53-54), Usca Mayta Ayllo, Apu Mayta Panaca Ayllo, Vicaquirau Panaca Ayllo (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 68, 69, 71), Chima Panaca Ayllo (Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993: 199), recogiendo sin duda una secuencia expresiva indígena. Si le atribuyéramos a «panaca» el significado de ‘linaje’, estas denominaciones resultarían redundantes: ‘aillu del linaje de Vicaquirau’, etc.
5Pero, sobre todo, la etimología propuesta por Valcárcel, quien ignoraba por completo el quechua, es inverosímil desde un punto de vista morfológico, pues no conocemos término quechua alguno que esté formado por una raíz nominal a la que se habría soldado la raíz del verbo ka- ‘ser’ (Valcárcel, además, no explica la caída del *agentivo -q). Esta etimología implicaría que «chima panaca ayllo», por ejemplo, se interprete como ‘el aillu que es hermana de Chima’, siendo Chima el nombre del primer jefe de dicha agrupación, como se verá. ¿El aillu real habría sido metafóricamente la hermana de su primer miembro y jefe? No existe en quechua metáfora alguna de la parentela como persona, ni menos como mujer, lo que sorprendería en una sociedad patrilineal. Tanto desde un punto de vista morfológico como semántico y cultural, la interpretación de Uhle y Valcárcel es estrafalaria.
6Con esta etimología o sin ella, la idea según la cual el término «panaca» designaba a los linajes de Cuzco se impuso entre los etnohistoriadores. Tom Zuidema, autor de los estudios más prolijos sobre la organización social del Cuzco incaico, y María Rostworowski la aceptaron sin discusión. El primero escribe: «Los hijos (e hijas) en mujeres de fuera del grupo endogámico […] formaban una panaca o grupo de descendiente de pana [hermana de varón]»
(Zuidema, 1995: 34). John Rowe (2003: 45) también creyó que las parcialidades reales incas se llamaban «panaca». Hasta donde sabemos, solo el historiador Francisco Hernández advirtió la inexistencia de fuentes que designaran los linajes cuzqueños como «panacas». Escribe:
[N]o existen referencias en la documentación colonial sobre la división de la élite en ‘panacas’ y ningún noble cuzqueño declara haber pertenecido a alguna de ellas. Debo mencionar, sin embargo, que esto no significa que no existieran grupos dentro de la nobleza cuzqueña asociados con los Incas reinantes. Simplemente que, al parecer, no hay ningún argumento válido para identificarlos como ‘panacas’ (Hernández Astete, 2008: 35).
7Hernández está en lo cierto: las fuentes administrativas y judiciales del siglo XVI nunca califican las «parcialidades» cuzqueñas de «panacas», sino siempre de «ayllus». A fines del siglo XVI, por ejemplo, el anciano Martín Llanu Yupanqui, «ynga de la parcialidad de Biracocha ynga»
, se refiere a Catalina Tocto Ussica, esposa de Cristóbal Paullu Topa, como a una descendiente de «Yngaroca ynga señor que fue destos rreynos del ayllo bicaquirao»
(Amado Gonzales, 2016: 267). Más adelante, el mismo Martín Llanu Yupanqui vuelve a señalar que el padre de Tocto Ussica, Cuma Tillca Guamanrimachi, pertenecía al «ayllo de vicaquirao»
«dezendiente de Yncaroca»
. Joan Ylla, «indio viejo e ynpedido»
, que no habla español, menciona a Domingo Guanacchire «caçique del pueblo de cullana ayllo raurava»
(Amado Gonzales, 2016: 278). Según Agustín Auca Chicha, «yndio viejo e ynpedido […] del ayllo Chau[i]ncuzco hatun cuzco»
, doña Catalina Tocto Ussica «fue dezendiente de Ynga roca ynga señor que fue destos rreynos del ayllo bicaquirao»
(Amado Gonzales, 2016: 301). Cristóbal Cacicacuc se presenta como «dezendiente de Viracocha ynga del ayllo susupanaca subjeto a don Joan cuzco»
(Amado Gonzales, 2016: 308). Los ejemplos podrían multiplicarse.
8El único asidero de la interpretación tradicional de «panaca» es una frase ambigua de Pedro de Sarmiento de Gamboa, quien ignoraba las lenguas andinas y muchas veces no acertó en su interpretación del vocabulario quechua. Refiere el cronista que Manco Cápac «hizo el primer ayllu y llamóle Chima Panaca Ayllo, que quiere decir linaje que desciende de Chima; porque el primero a quien dejó encomendado su linaje o ayllo se llamó Chima, y Panaca quiere decir descender»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 62, cap. 14). Llama la atención la imprecisión de esta explicación, pues, si seguimos el razonamiento de Sarmiento, <panaca> no significaría exactamente ‘descender’, sino, más bien, ‘que desciende’ o ‘descendencia’. Chima Panaca Ayllu sería entonces ‘el linaje que desciende de Chima’ o ‘el linaje descendencia de Chima’. En el primer caso, habría que admitir que no estamos ante una locución quechua ni aimara, pues <panaca> no es un verbo en *agentivo. Los dialectos quechuas o aimaras actuales no registran, hasta donde sabemos, ninguna forma que pueda emparentarse con «panaca» y esté provista de un significado vinculado con la noción de descendencia. La propuesta de Rodolfo Cerrón-Palomino (2016: 19) de relacionar «panaca» con el verbo puquina <paña>, de significado mal establecido, pero que dicho autor interpreta como ‘caer’, nos parece más que especulativa. Es difícil determinar en qué fundó Sarmiento su afirmación, pero, dada la imprecisión y lo extraño de su explicación, es probable que, como Valcárcel, dedujera este significado del contexto inmediato en que aparecía el término «panaca» en la onomástica de los aillus cuzqueños. No sería la única interpretación errática del léxico nativo que hallamos en su Historia índica.
9Veremos ahora que otras fuentes, desatendidas por los historiadores modernos, registran el término «panaca» con un significado completamente distinto, que permite explicar mucho mejor los nombres de los grupos de parentesco incas.
El «apu panaca», representante del Sol
10En una de sus descripciones de la organización política del Estado inca, Juan Polo de Ondegardo refiere que «auía un gouernador en cada prouinçia que tenía en solo este género de negoçio, cuyo nombre hera Apopanaca, y este en espaçio de un uno [que. hunu ‘diez mil’], que quiere deçir diez mil yndios, tenía liçençia de señalar todas las muchachas que a él le pareçiesen de buena disposiçión y jesto, de ocho y nueue años para auajo, en las quales no auía límite ni número, sino las que a él le pareçían, las quales ponían en esta casa [el acllaguaçi o ‘casa de las escogidas’]»
(Polo de Ondegardo, 1999: 362). Retomando un texto perdido de Polo, José de Acosta, al describir los «monasterios de doncellas»
dedicadas al Sol, apuntó que «cada monasterio tenía su vicario o gobernador llamado appopanaca, el cual tenía facultad de escoger todas las que quisiese»
(Acosta, 1987 [1590]: 341). Agrega que «[a] ningún padre le era lícito negar sus hijas, cuando el appopanaca se las pedía para encerrallas en los dichos monasterios»
(Acosta, 1987 [1590]: 342). Bernabé Cobo refiere que «era muy grande el número de mujeres [escogidas] que se mandaban recoger para estos efectos [ser repartidas entre los capitanes y parientes del Inca], sin tenerse respeto a cuyas hijas eran, más que a la elección y dispusición del Apupanaca»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 134, lib. XII, cap. XXXIV). El autor lo califica de «juez o comisario nombrado por el Inca»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 134, lib. XII, cap. XXXIV) y en otra parte de «gobernador o comisario»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 232, lib. XIII, cap. XXXVII). El jesuita anónimo, que escribió su relación hacia 1594 o 1595, concluye su largo capítulo sobre «Acllas, vírgines religiosas» con estas palabras:
En el combite que arriba diximos, no se hizo mención del gran vilahoma [en quien el autor ve una especie de arzobispo], porque nunca se hallaua en él, mas embiáuanle sus presentes; a solo el repartir de las donzellas nouicias se hallaua él o su lugarteniente hatun villca [especie de obispo, según el autor], que algunos llaman corruptamente appopanaca, por dezir aponaca, los señores, en aymará, o apocuna, en la quichua» (Anónimo, 2008: 50).
11Dejando de lado esta descabellada interpretación de «appopanaca» como «corrupción» del plural aimara «apunaca» (‘señores’), el jesuita corroboraría la información proporcionada por Acosta (si es que no se inspiró en dicho autor), según la cual el encargado de realizar esa especie de devşirme femenino era llamado «appopanaca», es decir ‘panaca mayor’ (cf. cap. 1, APU, en este volumen). Polo lo caracteriza como un «gobernador», Acosta como un «vicario» (< lat. vicarius ‘reemplazante’) y el jesuita anónimo como un «lugarteniente» del Vilahoma, alto dignatario religioso inca. En los tres casos, el apu panaca aparece como el delegado de un personaje de mayor poder.
12Sin indicar su nombre, Betanzos se refiere sin duda al apu panaca cuando relata que, después de acabarse la construcción de la casa del Sol, «mandó Ynga Yupangue que luego fuesen juntas quinientas mugeres donzellas; y como allí fuesen traydas, ofreçiolas al sol para que allí sienpre estas tales donzellas sirviesen al sol y estuviesen allí dentro bien ansí como las monjas son enserradas. Y luego allí mandó a un señor ançiano y natural de la çiudad del Cuzco, que a él le paresçió que hera hombre onesto y de buen exemplo e fama, que estuviese y residiese allí en las casas del sol y que fuese mayordomo del sol y de la tal casa»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 163). Vemos aquí que el apu panaca —si realmente se trata de él— tenía también a cargo la administración del acllahuasi, lo que explicaría la traducción «gobernador» que Polo dio de ese término. Según Betanzos, este personaje es el representante del Sol, un dato que nos parece más confiable que el del imaginativo jesuita anónimo quien veía en el apu panaca una suerte de obispo subordinado a un arzobispo.
13La expresión «apu panaca» se vuelve a encontrar en los textos quechuas que Juan Pérez Bocanegra elaboró para la administración de los sacramentos y los ritos cristianos. La utiliza para referirse al Papa, vicario de Cristo: «Sanctissimo apu capac panaca yayanchic Paulo»
(Pérez Bocanegra, 1631: 497), traducción de «nuestro santissimo Padre Paulo Quinto»
(Pérez Bocanegra, 1631: 496), que podemos restituir más literalmente como ‘nuestro padre Paulo, santísimo y poderoso vicario (panaca) mayor (apu)’. El mismo autor compuso una letanía que contiene la siguiente exhortación a pedir a Dios que proteja al Papa: «Apu panaca. N. pac muchassuncu»
(Pérez Bocanegra, 1631: 534), es decir, ‘adoremos [a Dios] para [la conservación d]el panaca mayor N’
, donde N representa el nombre del Papa en ejercicio. Otra oración compuesta por Pérez Bocanegra reza: «Tucui atipac, viñaicac Dios, yanaiqui apupana[ca]icu. N. sumo Pontífice ñisca»
(Pérez Bocanegra, 1631: 535-536), es decir, ‘Dios todopoderoso y eterno, tu servidor nuestro panaca mayor (apu panaca) N, que llaman ‘el sumo Pontífice’
.
14La reutilización del vocabulario institucional incaico en textos religiosos cristianos es una característica de Pérez Bocanegra quien traduce el concepto de ‘bisabuela’ por <mamahuaco>
(Pérez Bocanegra, 1631: 609) y el de ‘tronco’, es decir, de ‘ancestro’ de cualquier familia, por <manco>
(Pérez Bocanegra, 1631: 609). Expresa el concepto de ‘templo’ utilizando el nombre del santuario inca sobre el cual se construyó la primera iglesia del Cuzco, pues califica a la Virgen de <Sanctissima Trinidadpa cuiuismancco templo huacin>
, es decir, ‘cuiusmancco o casa-templo de la Sanctissima Trinidad’
(Pérez Bocanegra, 1631: 704; mi traducción literal). Un día solemne, es decir, una fiesta cristiana, es para él un <capac raimi>
, nombre de una fiesta particular del calendario religioso inca (Pérez Bocanegra, 1631: 311), y traduce «Bienventurado San Miguel Príncipe»
por <Capac Cozco S. Miguel> ‘poderoso Cuzco’
, donde <Cozco> adquiere el significado de ‘príncipe’ (Pérez Bocanegra, 1631: 714). En el caso de «apu panaca», su elección es congruente con las informaciones históricas proporcionadas por Polo, Acosta y el jesuita anónimo sobre los acllahuasis, pues el Papa puede considerarse como el equivalente, en la religión cristiana, del «vicario» del Sol en la religión incaica, porque es el representante de Cristo, «verdadero sol» o «sol de justicia». Esta estrategia de traducción confirma, además, que el concepto de «panaca» contenía la noción de ‘reemplazante’, ‘delegado’ o ‘representante’.
El panaca, representante del Inca fundador del linaje
15Entendemos mejor ahora los nombres de los linajes reales del Cuzco. «Chima panaca ayllu», por ejemplo, es ‘el linaje del vicario Chima’, pues Chima es el nombre del primer dirigente de dicho aillu. Sarmiento de Gamboa lo explica claramente en el caso de los aillus Vicaquirao y Avayni: «Nombró Inga Roca Inga por cabeza de su linaje a su hijo Uicaquírao, y así se llamó y agora también se llama su parcialidad Uicaquírao Panaca Ayllo»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 71, cap. 19); «[e]l ayllu de este [Apo Mayta] se llamó Auayni Panaca Ayllo, porquel primero a quien fué encomendado este linaje se llamó así: Auayni»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 64, cap. 16). No se puede ser más claro en cuanto al significado de «panaca»: este término designaba a la «cabeza» del linaje formado por los numerosos hijos del Inca. El concepto de «cabeza de linaje» pertenece al vocabulario jurídico de la sociedad feudal española. Según el derecho de mayorazgo, que imperaba en las casas nobiliarias con el objetivo de impedir la fragmentación del patrimonio familiar, el hijo primogénito heredaba todos los bienes y privilegios de su padre y ejercía su protección sobre los demás miembros de la parentela. Se le denominaba «cabeza de linaje». Este es el sistema en el que piensa Sarmiento, interpretando el aillu cuzqueño como un mayorazgo y el panaca, es decir, el primer heredero y administrador del patrimonio constituido por el Inca, como una «cabeza de linaje». La comparación se reforzaba por el hecho de ser dicho patrimonio el producto de una conquista, al igual que las heredades de las casas nobiliarias españolas que muchas veces se remontaban a la Reconquista.
16Según Sarmiento de Gamboa, la institución del panaca fue creada por Manco Cápac, quien habría ordenado «que su hijo mayor y de su mujer legítima, que era su hermana, sucediese en el estado, y si hubiese hijo segundo, a este diese cargo que tuviese cuidado de amparar a todos los demás hijos y parientes, y quellos le reconosciesen por cabeza para sus necesidades, y se apellidasen de su nombre, y él tuviese cargo de los favorescer y sustentar, y para esto les dejó hacienda»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 62, cap. 14). El panaca era este «hijo segundo» instituido como «cabeza» de «los demás hijos y parientes».
17La antroponimia inca corrobora la interpretación según la cual los aillus cuzqueños eran denominados «parentela del vicario Chima», «parentela del vicario Uscamayta», etc. José de Acosta (1987 [1590]: 426) menciona a Juan Tambo Maytapanaca, representante en su época de los linajes de Hurin Cuzco. Parece ser el mismo personaje que Sarmiento conoció como Juan Tambo Usca Mayta (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 68, cap. 17) y que documentos de archivo explotados por Rowe llaman Juan Usca Mayta Panaca, quien fue nombrado primer alcalde de Belén en 1560 (Rowe, 2003: 41). Si siguiéramos la interpretación tradicional de «panaca» como ‘linaje’, este personaje se llamaría ‘Juan Linaje de Usca Mayta’, lo cual resulta muy poco plausible. En cambio, si consideramos que «panaca» fue un título que significó algo como ‘vicario’, ‘delegado’ o ‘gobernador’, el alcalde de Belén llevaba como segundo apellido el nombre de su primer predecesor en el cargo de principal del aillu: Juan Tambo Gobernador-Uscamayta.
18Tal denominación de los aillus no debe sorprender. Franz Boas ya observaba hace más de un siglo:
Cuando uno estudia los nombres de los clanes que componen una tribu, se da cuenta de que el nombre general de la tribu es a menudo la forma colectiva del nombre de un ancestro. Constatamos entonces la existencia, entre las subdivisiones de una tribu, de un clan cuyo nombre se traduce como sigue: «La familia del ancestro en cuestión», mientras que los otros clanes llevan otros nombres (Boas, 2017: 294; nuestra traducción de la versión francesa).
19Esta observación se aplica perfectamente a los antiguos aillus del Cuzco, que corresponden a lo que la antropología clásica llama «clanes» (cf. cap. 3, AYLLU, en este volumen). Se entiende ahora por qué el término «panaca» no llegó a formar parte de los nombres de Hatun Ayllu y Cápac Ayllu, clanes fundados por Pachacuti y Topa Yupangui respectivamente: ni hatun (‘grande) ni qhapaq (‘real’) son antropónimos, sino calificativos de estos grupos de parentesco o aillus.
20Lógicamente la institución del panaca (de aillu) debió ser anterior a la del apu panaca (de la «casa de las escogidas»), que en su denominación misma se presentaba como un «super panaca». De ser así, ¿por qué se aplicó a estos administradores conventuales el mismo nombre que al primer jefe de un linaje? Nos lo explica Miguel Cabello Valboa cuando señala que los «combentos» de mujeres escogidas recibían la denominación de «ayllos»: «los Ayllos […] eran ciertas casas a manera de monasterios»
(Cabello Valboa, 1951 [1586]: 348). Este dato es fundamental, porque demuestra que las acllas no seguían perteneciendo a sus parcialidades de origen, sino que integraban, en cada «convento», un nuevo aillu. Es decir, eran extraídas de la parentela en que habían nacido para formar parte de una nueva unidad social, el acllahuasi, concebido como una familia amplia compuesta por un varón, el Sol, y sus múltiples esposas. Despojadas de su verdadero parentesco, las escogidas deben ser consideradas como esclavas (sobre la esclavitud definida como exclusión del contexto principal de la sociedad, en particular, de una red de parentesco; cf. Testart, 2001; 2018). Si los acllahuasis eran como aillus solares, es lógico que quienes los regentaban en nombre del Sol fueran, con respecto a los panacas comunes, apu panacas, es decir, ‘vicarios superiores’.
Un dato discordante
21Fuera de los usos de «apu panaca» arriba mencionados, Juan Pérez Bocanegra emplea tres veces la voz «panaca» independientemente del adjetivo apu. En estos casos, «panaca» aparece como una alternativa al empleo de ayllu para referirse a un grupo de parentesco: «Huc ayllulla. l. huc panacalla, son todos los que son de vna familia, y casta»
(Pérez Bocanegra, 1631: 613). En la frase siguiente, «panaca» también designa un aillu: «Pedro .N. cari, salloc panacama(n)ta, Maria .N. huarmiri Antahuailla Ayllu, panacama(n)ta, cay llactayocpura»
(Pérez Bocanegra, 1631: 619), que se podría entender como ‘Pedro N, varón, del panaca de Salloc y María N, mujer, del linaje / y panaca de Antahuailla, ambos nativos de este pueblo’. Ni Salloc ni Antahuailla —dos aillus pertenecientes al pueblo de Andahuaylillas— parecen ser los nombres de personajes epónimos, pues son denominaciones descriptivas de los territorios poseídos en común por dichos linajes: ‘piedra dura’ (salluq) y ‘pasto tierno’ (anta waylla), respectivamente. Por lo tanto, es difícil interpretar estas frases a partir de las nociones de «vicario», «lugarteniente» o «cabeza (de linaje)» que los autores antiguos dan como equivalentes de «panaca». Estas dos frases parecerían devolvernos a la interpretación tradicional.
22Para explicar esta discordancia, plantearé la hipótesis según la cual Pérez Bocanegra no conocía el significado de «panaca» fuera del compuesto «apu panaca», y que dedujo de la onomástica de los linajes incas que «panaca» significaba lo mismo que ayllu. En su afán por reutilizar la onomástica inca (de modo excesivamente imaginativo), Pérez Bocanegra habría cometido el mismo contrasentido que los historiadores modernos. Este error demostraría que, hacia 1600, los quechuahablantes mismos solo conocían el término «panaca» como elemento de los nombres de los aillus reales y en la expresión «apu panaca», sin poder dar cuenta de su significado. Entenderemos por qué en la siguiente sección.
Afiliación lingüística de «panaca» e interpretación fonológica
23Recordemos que ningún diccionario antiguo registra la voz «panaca» y que Sarmiento no acertó en su interpretación. Domingo de Santo Tomás, que no estuvo en la capital incaica, lo menciona de una forma que muestra que dicho término era aún menos familiar a los hablantes de otras regiones, pues en el capítulo de su Grammatica dedicado a los «nombres patronímicos» lo registra como constituyente de los nombres propios de dos aillus, pero con un error de interpretación fónica: <ygñaca pañaca ayllo>
y <çucço pañaca ayllo>
(Santo Tomás, 1560: 56v).
24Todo ello sugiere que en realidad la voz «panaca» nunca perteneció al quechua. Sabemos que los incas adoptaron esta lengua como segundo idioma en una época sin duda muy antigua (cf. capítulo preliminar) y que tuvieron una «lengua particular» que dejó de transmitirse durante las décadas que siguieron a la conquista española. Tanto por su perfil trisilábico como por la dificultad de hacerlo derivar de una raíz quechua o aimara, resulta tentador pensar que «panaca» pertenecía a la lengua propia de los incas y no se integró verdaderamente al quechua cuzqueño. Lo corrobora este comentario de Garcilaso a propósito de los nombres de los ayllus cuzcos:
Los nombres de las demás descendencias [Chima Panaca, Rauraba Panaca, etc.] […] no sé qué signifiquen, porque son nombres de la lengua particular que los Incas tenían para hablar ellos entre sí, unos con otros, y no de la general que hablavan en la corte (Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. II: 283, lib. IX, cap. XL).
25Obsérvese, además, que «panaca» presenta un perfil semejante al de otros dos títulos administrativos incas: «curaca» (1. ‘mayor de una fratría’, 2. ‘cacique’) y «pachaca» (‘mayordomo’). Creemos haber demostrado, en otro capítulo de este libro, que el primero procede de la «lengua particular» cuzqueña (cf. cap. 5, KURAQA, en este volumen). El término «pachaca», por su parte, debe distinguirse de pachaka ‘centenar’, variante de pachak, con el que no tiene nada que ver. El primer diccionario en registrar «pachaca» es el de Diego González Holguín, que lo explica como: «Sieruo o criado principal sobre todos los sieruos y haziendas y de confianza»
y, en los ejemplos que proporciona, le da el equivalente de «mayordomo»
(González Holguín, 1608, lib. I: 267). Lo registra también Pachacuti Yamqui en su pseudo oración de Manco Cápac a Tonapa-Santo Tomás, donde este rey califica al apóstol de <runa uallpacpa pachacan yanan>
, es decir, ‘mayordomo y criado del creador del hombre’
(Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993: 147, f. 9v). Según Pachacuti, los antiguos peruanos conocían a Tonapa como <Uiracocham Pacha Yachachip cachan o pachaccan>
, es decir ‘enviado de Viracocha Pachayachachi’
(Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993: 142, f. 3v). Entre los dependientes que acompañaron en la muerte a Topa Inga Yupangui, el mismo autor menciona «a muchos yanas, pachacas, mugeres y criados amados del dicho ynga»
(Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993: 166, f. 29v). Por su parte, Pérez Bocanegra, fiel a su costumbre de reutilizar el léxico institucional inca para la expresión del cristianismo, emplea dicho término para referirse al «mayordomo de la Iglesia»
(Pérez Bocanegra, 1631: 280, 320, 321). «Pachaca» desaparece de las fuentes después de esa época.
26Sabemos que <curaca> debe interpretarse como kuraqa (cf. cap. 5, KURAQA, en este volumen). Como se ha visto, Pachacuti Yamqui escribe una vez el término que significa «mayordomo» como <pachacca>, que refleja sin ninguna duda la forma pachaqa. Plantearemos la hipótesis según la cual «panaca» tiene la misma formación etimológica que kuraqa y pachaqa, y debe interpretarse como panaqa. John Rowe escribe también dicho término como panaqa, aunque, hasta donde sabemos, no explicó esta interpretación.
27Finalmente, formularemos una conjetura probablemente inverificable: dado que el panaca era un hijo segundo del Inca, ¿panaqa no habría significado ‘(hijo o hermano) segundo’, del mismo modo como kuraqa significaba ‘mayor (dentro de una fratría)?
Implicaciones políticas
28Como se ha visto, panaqa fue el título dado al hijo del Inca que asumía la dirección del grupo de parentesco formado por la numerosa progenie del rey. El panaqa era en principio el hijo segundo de este y lo representaba o reemplazaba en el papel de jefe de familia. Por eso, dicho título fue traducido por los cronistas españoles como «vicario», «lugarteniente» o «mayordomo», además de «gobernador» y «capitán». Extensión de esta figura, el apu panaqa o ‘mayordomo mayor’ gobernaba un «aillu» de mujeres escogidas y representaba al Sol, patriarca de estas familias de trabajadoras femeninas.
29Es importante observar que los aillus cuzqueños nunca llevaban el nombre de su progenitor, sino en general el de su primer dirigente. Ello muestra que el grupo se identificaba con ese primer principal de manera más directa que con el rey fundador, sin duda porque este último no formaba parte de dicha parentela. Cabello Valboa confirma que los aillus reales no incluían al rey progenitor, sino que estaban constituidos exclusivamente por sus descendientes: «Tuvo este Rey Ynga [Yaguarguaca] (demas de los dos ya nombrados) otros quatro hijos varones de donde deciende el linage y nombre de los Veca Queroas»
(Cabello Valboa, 1951 [1586]: 294). Pachacuti Yamqui, por su parte, define el aillu del panaca Chima como el conjunto de los hijos menores de Manco Cápac, sin incluir a este ni a su sucesor Sinchi Roca, pues el fundador de la dinastía «tubo por su hijo ligítimo a Sinchi Ruca Ynga, el qual eredó todo el estado de su padre, y los hijos menores, assí naturales y bastardos, por ser menores, se llamaron Chima Panaca Ayllo»
(Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993: 146, f. 9).
30Resulta en realidad bastante lógico que el progenitor de un aillu no formara parte de un grupo que no lo definía genealógicamente. Como hemos visto, Pachacuti Yamqui señala que el sucesor del Inca en el «trono» tampoco formaba parte del aillu engendrado por su padre, pues no tenía derechos sobre el legado de este (cf. Cieza de León, 1996b [1553]: 28-29, cap. XI), sino que tenía la obligación —y como rey la posibilidad— de constituirse su propio patrimonio, el cual le permitiría crear a su vez un aillu económicamente autónomo. El Inca, por lo tanto, no era más que el progenitor del aillu real. Quien había instituido la parcialidad como nueva unidad social era el panaqa. Este era el más eminente de sus miembros, tanto desde un punto de vista genealógico como político. Por eso el aillu se conocía por el nombre del panaqa y nunca por el Inca que lo había engendrado y permanecía exterior a él.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007