8
MARKA
El urbanismo preincaico
p. 167-175
Texte intégral
1En quechua central y en aimara (central y sureño), el sustantivo marka expresa el concepto de ‘lugar habitado’, calificando tanto a las comunidades y a los pueblos como a las ciudades y a los países. Estos son algunos ejemplos de su uso en diferentes variedades de ambas lenguas: ankat markāćhow llapan kayan kampesinulla ‘en toda mi tierra natal todos son campesinos’
(quechua de Corongo, subvariedad del huaila, en Hintz, 2000: 186); unay, kay Taruma marga gara yagu ‘antiguamente, este pueblo de Tarma era agua’
(quechua de Tarma, subvariedad del yaru, en Puente Baldoceda, 1972: 5); Jinarumpi Phulumpi marka tuqiruwa irpatasipki ‘Genaro y Florentino están yendo juntos hacia la ciudad’
(aimara surperuano, en Gonzalo Segura, 2011: 176). En el aimara de Tarapacá, Chipaya marka
es ‘la comunidad de Chipaya’
(Guzmán, 2008: 75) y Chile marka
significa ‘Chile’
(Guzmán, 2008: 73). Por otra parte, en todos los Andes, incluido el espacio del quechua sureño, son muchos los pueblos y comunidades que incluyen el elemento marka en su nombre: Laramarca (Huancavelica), Lucanamarca (Ayacucho), Andamarca (Ayacucho), Chapimarca (Apurímac), Pitumarca (Cuzco), Pampamarca (Cuzco), etc. A partir de estos datos rápidamente cotejados se ha afirmado a menudo que marka tuvo el significado de ‘pueblo’ desde una etapa muy antigua de la historia de las dos lenguas andinas, atribuyendo incluso a dicho término un origen aimara. Veremos a continuación que no fue así. Marka es un término de origen quechua y su significado en la protolengua fue ‘planicie elevada’ y no ‘pueblo’ ni ‘espacio habitado’.
Diversidad de los usos actuales
2Debe tomarse en cuenta, en primer lugar, el hecho de que marka existe hoy en las variedades surperuanas con significados diferentes al de ‘lugar habitado’ o ‘pueblo (en general)’. En la variedad cuzqueña, designa genéricamente los pueblos prehispánicos construidos en las cimas planas de promontorios elevados, mientras que llaqta se refiere a los pueblos actuales y a su territorio, al igual que llakta en el quechua ecuatoriano- colombiano. En algunos casos, la marka del lugar tiene un nombre propio, en general descriptivo, como, por ejemplo, Ancasmarca ‘el pueblo azul’, en las alturas de Calca. Es esencial advertir que marka tiene el mismo significado en la región de Chachapoyas (Schjellerup, 2005: 152, 194), donde los pueblos actuales son llamados, por contraste, llakta. En los distritos de Cañaris e Incahuasi, en la sierra de Lambayeque, donde se habla una variedad históricamente cercana al chachapoyano, se hace la misma distinción entre marka y pweblu (Taylor, 1996: 99; 1999c: 170). Lo mismo se observa en la provincia de Yauyos, donde el concepto de ‘comunidad, pueblo’ se expresa mediante el término llaqta (Taylor, 2000: 162, 166; Bertet, 2013: 99), mientras que en la toponimia los pueblos prehispánicos reciben la denominación de marka (como se puede constatar en Lavallée & Julien, 1983: 46, 48).
3Por otra parte, tanto en el área cuzqueña como ayacuchana, marka designa también el altillo donde se conservan, en la casa, los productos agrícolas. Hasta donde sabemos, esta acepción no se conoce en el Collao ni en Bolivia. Este significado, sin embargo, ya existía en el siglo XVI: el anónimo de 1586 registra la entrada «Marca. Sobrado de la casa»
(Anónimo, 1586, 1ª parte: 92). González Holguín atestigua para ese altillo funciones más amplias que la conservación de las cosechas, pues marka designaba también los altos de una casa de dos pisos: «[e]l soberado, o los altos de la casa»
(González Holguín, 1608, lib. I: 227), «Marca huaci. Casa doblada con altos»
(González Holguín, 1608, lib. I: 227). Hoy en día, los significados de ‘pueblo antiguo situado en un promontorio’ y de ‘altillo’ parecen haber devenido en homonimias en el quechua cuzqueño. Sin embargo, como se verá a continuación, se derivan ambos del significado unitario de ‘planicie elevada’.
El aporte de la toponimia
4Los primeros indicios de ello se hallan en la toponimia. En el área quechua —no así en su contraparte aimara—, muchos topónimos incluyen marka en posición adjetival. Particularmente numerosos en toda la sierra peruana son los lugares denominados Marcahuasi, Marcacocha, Marcabamba y Marcamachay (wasi ‘casa’, qucha ‘laguna’, panpa ‘llanura’, machay ‘cueva’). Hasta donde hemos podido verificar, los lugares así llamados se caracterizan por su ubicación en una meseta rodeada de pendientes escarpadas. Tal es el caso de Marcapata, un pueblo de la provincia cuzqueña de Quispicanchi, ubicado sobre una pequeña planicie al borde de una quebrada profunda, o de Marcacocha, una laguna que domina la quebrada de Patacancha, en las alturas de Ollantaytambo. En la provincia huancavelicana de Acobamba, el pueblo de Marcas domina el valle del río Huarpa desde una alta planicie. En este último topónimo, marka se combina con el antiguo sufijo atributivo -s, que significaba ‘que tiene la calidad de’ (Cerrón-Palomino, 2008: 212-215), lo que permite interpretar el topónimo Marcas como ‘(lugar) que tiene la calidad de planicie elevada’. En el norte del Perú, la famosa ciudadela de Marca Huamachuco presenta la misma ubicación con respecto al pueblo de Huamachuco y su nombre puede interpretarse como ‘Huamachuco de la planicie elevada’. Cuando marka constituye el núcleo del nombre de un pueblo (Andamarca, Pariamarca, Sacsamarca, Yanamarca), la geografía no siempre corrobora la interpretación de marka como ‘planicie elevada’. Pero debemos tomar en cuenta los trastornos inducidos por la política de reducciones en el siglo XVI: muchos de los pueblos y anexos que se crearon entonces no fueron designados a partir de sus características geográficas propias, sino que heredaron el nombre de otro lugar, a menudo un cerro cercano o un pueblo prehispánico situado en un punto más alto. Sin embargo, cuando marka no designa un pueblo, sino otro elemento geográfico, sigue denotando una posición elevada y plana: el cerro Pambamarca, en la provincia ecuatoriana de Pichincha, domina el valle del río Guayllabamba y termina en una planicie.
5Cuando marka actúa como núcleo del topónimo, los adjetivos que se le asocian remiten muy a menudo a su color, como en los casos ya mencionados de Andamarca, Pariamarca, Sacsamarca y Yanamarca, en los cuales anta, parya, saqsa y yana significan respectivamente ‘cobre, cobrizo, rojizo’, ‘bermellón’, ‘jaspeado’ y ‘negro’. Podrían citarse otros muchos ejemplos. Ahora bien, los mismos adjetivos figuran también en los nombres de numerosos cerros (hirka en el centro y urqu en el sur) y pendientes rocosas (qaqa): Antajirca es un cerro en el límite de los departamentos de Lima y Pasco, Pariacaca es el pico más alto de la sierra de Lima y son incontables los cerros, en Perú, Bolivia y Ecuador, que se conocen como Yana Urqu o Yana Urku ‘Cerro Negro’. Ello sugiere que marka, hirka /urqu y qaqa pertenecieron antiguamente a un mismo campo semántico, el de los relieves que destacan en el entorno por su situación elevada y que se nombran de acuerdo a su característica visualmente más llamativa. Los indicios geográficos proporcionados por Marcapata, Marcas y Marca Huamachuco sugieren que, en una etapa pasada de la lengua, marka se definió, con respecto a hirka/urqu (‘cerro’) y qaqa (‘barranco, acantilado’), por ser una elevación plana en su parte superior. Es de notar, además, que entre las más frecuentes adjetivaciones de marka en la toponimia andina figuran elementos a la vez propios de los ámbitos altos y que requieren, para existir o vivir, de algún tipo de planicie, rellano o cornisa. Son los casos, por ejemplo, de Cochamarca, Huamanmarca, Condormarca y Pumamarca que significan, respectivamente, ‘planicie de la laguna’, ‘planicie del halcón’, ‘planicie del cóndor’ y ‘planicie del puma’.
Datos antiguos
6Si examinamos la toponimia andina a través de las fuentes de los siglos XVI y XVII, observamos que los «pueblos viejos» en los cuales vivió la mayoría de la población andina hasta las reducciones toledanas eran categorizados como marka en quechua y en aimara, exactamente como lo siguen siendo hoy en el quechua de la región de Cuzco. Todos estaban situados sobre promontorios de bordes escarpados, generalmente entre los 3600 y 4000 m s. n. m., pues, como lo ha mostrado la arqueología, se constituyeron con fines defensivos a mediados del período Intermedio Tardío (1000-1400 d. C.). En el siglo XIII, en efecto, se produjo una rápida agregación residencial de la población, contemporánea del inicio de un largo ciclo de sequías, lo que sugiere que el acceso a recursos vinculados al agua fue uno de los determinantes de estas confrontaciones (Nielsen, 2001).
7Al referirse a las dos principales «fortalezas» de los soras, Challcumarca y Suramarca, Garcilaso confirma que, en ese contexto urbanístico, marka se refería específicamente a un asentamiento encaramado: «Marca, en la lengua de aquellas provincias, quiere decir fortaleza»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 270, lib. V, cap. XXVII). Es interesante observar, además, que el cronista cuzqueño considera esta acepción de marka como extraña a su propia variedad. De hecho, ese tipo de asentamientos no existía en el alto valle de Cuzco y sus cercanos alrededores (Bauer, 2004: 78). En cambio, abundaban en el exterior inmediato del espacio propiamente inca. Entre los más importantes se hallaban Caitomarca, Cuyomarca, Ancasmarca y Pumamarca, todos situados en las alturas del valle del Vilcanota y conquistados por los cuzcos durante el siglo XIV.
Usos metafóricos
8En el quechua pastoral, el significado de ‘pueblo elevado (con fines defensivos)’ dio lugar a muchos usos metafóricos. En 1641, Pablo de Prado explica que los santos son markayku, yanapaqiykuna ‘nuestra marka, nuestros ayudantes’
, que él traduce como «patrones, y abogados nuestros»
; la Virgen es huchasapakunap markan ‘marka de los pecadores’
, es decir, «abogada»
y runakunap sapay-quyan, markan ‘reina y marka de los hombres’
, traducido por él como «Reyna y Señora
» (Prado, 1650 [1641]: 187v-188r, 177, 191r-v, 168r). En la misma época, Francisco de Ávila compara el cielo con una fortaleza (marka) que Cristo tomó para permitir que las almas de los buenos entraran en ella: <Iesu Christo> yayanchikmi ari wañuŝqanwan huchanchikta atiŝpa chay markata atirqan, punkunta kicharirqan
«Iesus S. N. venciendo el estorbo de nuestros pecados deshizo las cerraduras [del cielo]»
(Ávila, 1646-1648, t. I: 517). Es una caracterización del cielo que se repite varias veces en el Tratado (p. ej., Ávila, 1646-1648, t. I: 8, 40, 80). El cuzqueño Bartolomé Jurado Palomino traduce como sigue esta frase de la «Oracion que hizo San Geronymo en la hora de la muerte»:
Buen Iesus, la sangre de esas venas salió,
para que yo me alçase con ella; della
me valgo para que no podáis intentar el
castigo merecido de mi condenacion
Qhapaq <Iesus>, sirk’aykimantam
yawarñiyki lluqsirqa ñuqap apakunaypaq,
payta markachakuŝaq, huchaypa chayaqin
muchunayta ama yuyanaykipaq.
(Bellarmino, 1649: f. 136r)
9Aquí el verbo markachaku- (lit. ‘constituirse una marka’) adquiere el significado de ‘ponerse bajo la protección de’: en este caso, el orante hace de la sangre de Cristo, imagen y sustancia del sacrificio redentor, su protección contra el castigo inducido por los pecados. Omnipresentes en la literatura pastoral, estas metáforas tratan de dar a entender, a partir de experiencias familiares a un auditorio andino, lo que representan para la humanidad la Virgen, el cielo y la sangre de Cristo, es decir, un refugio y un medio de salvación.
10El hecho de que dicha metáfora estuviera ampliamente compartida por los autores de los siglos XVI y XVII sugiere que era convencional en la lengua antes de que el clero la reutilizara con sus propios fines. Lo confirma su presencia en el quechua huayla actual, bajo la forma del derivado verbal markāku- (< *markayaku-) con los significados de ‘confiar en o estar seguro de (una persona)’ y ‘burlarse de (una persona)’ (Parker & Chávez, 1976: 100). Aunque su base metafórica parece hoy olvidada, solo la etimología ‘volverse (uno mismo) pueblo alto’ explica las dos acepciones registradas por Parker y Chávez. En el primer caso, el sujeto del verbo se guarece en la persona en quien confía, como en una fortaleza, mientras que en el segundo se ubica en una situación dominante y desafiante.
11González Holguín registra otro empleo metafórico de marka: «Marcallampas, o tumpallampas. Por si acaso es necessario[,] por mayor abundancia, o por mas y mejor»
, «Lo que se lleua de respecto[,] de sobra por si faltase»
, Mana wañunay kaptinpaŝ markallanpaŝ tunpallanpaŝ <conffesa>kuŝaqmi ñini
«Aunque no ay peligro con todo esso por si, o por no o por mejor y mas seguro me quiero confesar»
(González Holguín, 1608, lib. I: 227). Podríamos sintetizar así esta metáfora: una precaución es un pueblo elevado (porque protege de un peligro). En la misma época, Ludovico Bertonio registra otra acepción metafórica de marka en aimara, aunque menos abstracta que la anterior: «Marca, l. inano; Mas de la medida o de lo que es menester: Paya lukana marcani churito [paya luk’ana markani churitu]: Diome dos dedos mas de la medida»
(Bertonio, 1612, 2ª parte: 217). El contexto parece ser la venta al menudeo de un líquido: los dos dedos agregados por el vendedor a modo de yapa se asemejan a un pueblo construido sobre un promontorio.
Palacios sobre plataformas
12En el siglo XVI, el término marka no designaba solamente pueblos, sino también otro tipo de estructuras: los palacios ubicados sobre plataformas elevadas. Al referirse al Juicio Final, el sermón 31 del Tercero Cathecismo de 1585 nos avisa que «verna por mandado de Dios fuego de todas las quatro partes del mundo, y abrasara todas las ciudades y palacios, y huertas, y tesoros de la tierra»
, traducido como: tawantinŝuyumanta niña qiŝpimunqa; chay ninam llaqtakunakta, markawasi sunturwasikunakta muyakta qullqikta qurikta ima hayk’aktapaŝ rupachiŝpa uchpha tukuchinqa
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584- 1585]: 765). En este ejemplo, «palacio» corresponde, en quechua, al binomio markawasi sunturwasi. El segundo de estos términos acabó imponiéndose en la tradición quechuista colonial para expresar el concepto genérico de ‘palacio’. Aparece con este significado en el Ritual formulario de Juan Pérez Bocanegra (1631: 704). Marka (wasi) es también la traducción de «palacio» en el Tratado de Ávila quien dirige esta oración a Dios, refiriéndose, es cierto, a un lugar elevado, el cielo:
vos siendo tan poderoso y gran Señor
hizisteis esse palacio y morada tan hermosa y
resplandeciente para vuestra habitacion
qam hatun apu kaptiyki chay
hanaqpacha sumaq llumpaq
markaktam wasiykipaq kamarqanki
(Ávila, 1646-1648, t. II: 498)
13Es sabido que muchos complejos palaciegos de la región de Cuzco, como Machu Picchu, Písac o Caquia Jaquijaguana (el actual Huch’uy Qusqu) están construidos sobre altos promontorios. Podemos mencionar por lo menos un caso en que estamos seguros de que tales complejos fueron categorizados como marka: el palacio de Pumamarca —su nombre actual y antiguo—, que se sitúa sobre una pequeña planicie que domina San Sebastián y en el que se conservaba el cuerpo de la esposa de Pachacuti (Bauer, 2004: 177- 178). Esta definición del palacio como «explanada» evoca la función palaciega que tenían muchas pirámides de la costa. Las Casas lo refiere así: «Por aquellos llanos o valles [de la costa] hacían los Señores sus casas en cerros, y si no los había, con amontonar mucha tierra los componían por artificio»
(Las Casas, 1892 [ca. 1561]: cap. XIV). Las estructuras que los reyes incas llamaron marka (wasi) imitaron tal vez ese patrón costeño.
Síntesis e hipótesis histórica
14Un último dato confirma que ‘lugar elevado y plano’ es el significado más antiguo que se puede identificar para marka: el quechua actual del Huallaga utiliza marka- como raíz verbal en una expresión muy particular: markakāku- ‘estar (un animal) en un lugar escarpado (de donde no puede salir)’ (Weber et al., 1998: 336), es decir, en este caso una cornisa. Dejando de lado este uso verbal, que constituye tal vez un desarrollo local del concepto de marka, se puede sintetizar como sigue las significaciones de marka en las dos lenguas andinas:
- que. ant. n. lugar elevado y plano → ant. marka (wasi) ‘(casa sobre un) promontorio de cima plana’ (cierto tipo de palacio)
- que. n. altillo de una casa → ant. marka wasi ‘casa con un piso encima (= casa de dos pisos)’
- que., aim. n. pueblo sobre un promontorio de cima plana
- que., aim. ant. n. precaución, garantía (acción o bien sobrepuesto a otro)
- que., aim. n. comunidad, país, territorio
- que., aim. n. pueblo, ciudad (independientemente de su ubicación geográfica)
15Todo sugiere que (1) fue el significado de marka en protoquechua, pues de él pueden derivarse directa o indirectamente todas las otras acepciones. (1) permite entender que marka (wasi) designara los «palacios» construidos sobre promontorios, aunque esta expresión pudo formarse en un momento posterior al protoquechua. La acepción (2) se habría formado a partir de la imagen del segundo piso como una casa edificada sobre el techo plano de otra. (3) se habría constituido posteriormente a (1), pero tal vez no a (2), como una manera de nombrar, por metonimia (lo soportado por el soporte), los asentamientos elevados. Sabemos que estos existían en la cuenca del río Huarpa desde el período Intermedio Temprano, pues con el objetivo de evitar inundaciones los pueblos huarpas se construían en planicies elevadas y en la cima o en las laderas (Pérez Calderón, 2019). Es probable, por lo tanto, que el término marka haya designado los «pueblos» en proto-quechua.
16El aimara se habría prestado marka del proto-quechua para referirse al mismo tipo de pueblos. Junto con esta denominación, el aimara se habría prestado también la metáfora de la precaución o garantía añadida (4), que se explicaría por la función defensiva y protectora de las «marcas» del Intermedio Tardío. En cambio, las acepciones (1) y (2) parecen estar totalmente ausentes del aimara, prueba de que marka no procede de esta lengua.
Formación de las acepciones más recientes: ‘territorio, país’ y ‘pueblo, ciudad’
17Queda por explicar la formación, en la rama central y en aimara, de las acepciones (5) ‘territorio’ y (6) ‘pueblo, ciudad (independientemente de su ubicación geográfica)’. Hasta donde hemos podido observar en las fuentes, los referentes de esta última acepción son todos post-hispánicos. La significación (6) puede entenderse como una consecuencia del proceso de reducciones, en el siglo XVI, que trasladó los pueblos de su anterior ubicación elevada hacia lugares más bajos. El término que designaba a los pueblos antiguos pasó a designar las reducciones, generando una ruptura en el continuum semántico hasta entonces existente. Tal vez a consecuencia de ello se perdió en el quechua central el significado primigenio y topográfico de marka. El quechua cuzqueño no siguió la misma evolución, pues una parte de los pueblos prehispánicos de la región presentaban otra configuración, más parecida a los pueblos hispanos, y el término que los designaba era llaqta (cf. cap. 6, LLAQTA, en este volumen). El proceso que condujo a que marka se refiriera a los pueblos y las ciudades de origen colonial se habría dado de modo paralelo e independiente en aimara y en quechua central.
18En cambio, existen indicios de que la acepción territorial de marka (5) es prehispánica. Su formación implica que la acepción (3) (‘pueblo sobre un promontorio de cima plana’) se independizó previamente de (1) (‘lugar elevado y plano’), condición necesaria para su extensión a todo el territorio controlado por un asentamiento elevado, es decir, a un espacio que abarcaba lugares más bajos que la «marca». Encontramos un ejemplo antiguo de esta acepción territorial en una fórmula ritual que se pronunciaba en la provincia de Cajatambo a mediados del siglo XVII: «el jurar a su antigualla que era coger un poco de tierra de su pueblo y deçir Caymi alpay Caymi marcay beys aquí mi tierra beis aquí mi pueblo»
(Duviols, 2003: 229). En la misma provincia y época, los ancestros de los aillus (cf. caps. 7 y 3, MALLKI y AYLLU, en este volumen) eran calificados de llaqtayuq o, más a menudo, de markayuq, expresiones que los procesos de idolatría traducen como «fundador»
y «primer fundador»
(Duviols, 2003: 315, 459, 496, 515, 645), lo que permite interpretarlas ambas como ‘dueño del territorio’, es decir, ‘primer ocupante’. Discrepo aquí de la interpretación de Gerald Taylor (1999a: xxx), quien entiende llaqtayuq como ‘protegido por el llaqta’, es decir, por la divinidad local. El predicador Fernando de Avendaño, con su sintaxis siempre torpe, confirma que el significado de markayuq fue realmente el de «fundador»:
Cada vno de vuestros antepassados,
en vuestros pueblos, adorauan a
su Marcayocc, que es el fundador,
o señor del pueblo, de donde
decendeis
Machuykichikkunamanta, sapa-sapan
llaqtaykichikkunapi markayuqñinta much’aq
karqanku, kay markayuqri llaqtachakuq,
llaqtap apunpaŝ, pimantam qamkuna
«paqarimunim» ñinkichik.
(Avendaño, 1649: ff. 41-42)
19La presencia de la acepción de ‘territorio’ en expresiones casi *lexicalizadas y profundamente arraigadas en un contexto tradicional andino sugiere que su formación fue temprana, tal vez contemporánea de la creación de los «pueblos encaramados».
20También por metonimia, marka llegó a designar al colectivo que la habitaba, como se observa en un corto canto triunfal en aimara con el que, según Juan de Betanzos, los incas celebraban la conquista de la «fortaleza» de Suramarca, a la que ya aludimos. Según dicho canto, Inca Yupangui <sola ymalca chinboleisola ymalca axcoley>, que Cerrón- Palomino interpreta como şulaymalka ch’inpulayi, sulaymalka ašqulayi
«a los soras les puso borlas, a los soras les puso sayas»
(= los venció y humilló) (Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 207; Cerrón-Palomino, 2013: 36). Los soras son designados aquí como suraymarka ‘el pueblo-fortaleza de Sora’.
21En la época colonial, llaqta y marka coexistieron con el significado de ‘pueblo’ por lo menos en algunas zonas del centro del Perú. En las provincias de Huaylas y de Cajatambo, el término llaqta calificaba a los aillus y a las personas originarios de un lugar, por oposición a los llacuaces, a quienes se atribuía una llegada posterior (Duviols, 2003: 661, 733-734, 749). Aunque las fuentes no permiten certificarlo, es posible que llaqta fue propio de un registro administrativo y supralocal, el de la lengua general —un quechua cuzqueño más o menos matizado de elementos locales— utilizada por la Iglesia y las élites cacicales. En efecto, en los relatos referentes a los orígenes histórico-míticos de los llaqta, que constituyen expresiones de la cultura del lugar, estos no son denominados como tales, sino mediante el término local wari. Ello explicaría que, en una proclama que el general realista José de Canterac hizo traducir al quechua huayla en 1822, llaqta designa las distintas ciudades y regiones del Perú, mientras que marka se refiere a las comunidades y pueblos de la región. La desarticulación geolingüística que se consumó después de las independencias significó el abandono, en el centro del Perú, de ese registro lingüístico de origen sureño, llevando a que marka designara cualquier tipo de centro poblado y de territorio.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007