5
KURAQA
Los funcionarios hereditarios del Tahuantinsuyo
p. 121-136
Texte intégral
1Durante su expansión colonial en América, los españoles llamaron «caciques», un préstamo de la lengua taíno, a todas las autoridades nativas, incluyendo, en un primer momento, a los soberanos de los imperios mexica e inca. En el Perú, una vez afianzado el régimen español, el término «cacique» se especializó en la designación del jefe de un aillu o de una agrupación de aillus (cf. caps. 3 y 6, AYLLU y LLAQTA, en este volumen), alternando en esta acepción con «curaca», un préstamo del quechua. En el área circumcaribeña (Caribe, América Central no maya, norte de Colombia y Venezuela), los caciques eran jefes de gran poderío que dirigían conjuntos políticos de tamaño limitado y sin presencia de Estados. La equiparación de los términos «cacique» y «curaca» en las fuentes peruanas llevó a que los historiadores modernos pensaran que los curacas andinos eran semejantes a los caciques del área intermedia de América, es decir, que constituían una institución preestatal que los incas no habrían hecho más que reutilizar. Se trata de uno de los errores fundamentales de la etnohistoria andina. Se verá aquí que los curacazgos fueron creados por el Estado cuzqueño para reemplazar sistemas de poder radicalmente diferentes de ellos.
Forma y significado
2Desde hace casi un siglo, los historiadores suelen transliterar <curaca> como kuraka, sin que ninguno de ellos haya justificado esta interpretación. Esta costumbre parece remontarse a Luis Valcárcel (1933), quien ignoraba el quechua y en su transcripción del vocabulario de esta lengua confundía bajo el mismo grafema <k> los fonemas /q/ y /k/. En nuestra época, el antropólogo Thomas Abercrombie (2006) es el único autor, hasta donde sabemos, en referirse a las antiguas autoridades locales del imperio inca como kuraqa(s). Veremos a continuación que esta interpretación es la correcta y que tiene importantes implicancias para la comprensión del concepto.
3Los quechuahablantes de la región de Cuzco recuerdan todavía que sus antiguas autoridades eran llamadas kuraqa, como lo manifiesta este testimonio de Andrés Choqueluque Merma, pastor y artesano de Maranganí, en la provincia de Canchis: chay ñawpaq karan kay Perú suyupiqa kuraqa, chay na … hatun runakuna, kuraq runakuna; sapanka distrito … chu, … comunidad, imaynachá ñawpaq riki, ayllukunapi kaq kuraq runakuna ‘antes había en el Perú curacas, este… personas importantes, personas mayores; en cada distrito o comunidad, ¿cómo habrá sido?, antes pues, en los aillus igual había personas mayores’
(Ricard Lanata, 2004: 116; la traducción es nuestra). Como se observa, el entrevistado identifica como un mismo término las formas kuraq ‘de más edad (en una fratría)’ y kuraqa, utilizando la primera como adjetivo de runa (kuraq runakuna ‘personas mayores’) y la segunda como sustantivo. Esta identificación de las dos formas es confirmada por la existencia actual, en el departamento de Potosí, de autoridades de aillu llamadas kuraq (Rasnake, 1988), al igual que en Amarete, en el norte de La Paz (Jinés Cornejo Endara, prov. Bautista Saavedra, com. pers.).
4Las fuentes históricas apoyan la interpretación de <curaca> como kuraqa, es decir, como una variante formal de kuraq ‘mayor (de una fratría)’. En efecto, los autores que usan el dígrafo <cc> para representar /q/ escriben alternadamente dicho término como <curaca> y <curacca>. En el Tratado de los Evangelios, de Francisco de Ávila, aparecen diez ocurrencias de <curaca> y dos de <curacca>, estas últimas a la vez con el significado de ‘mayor (de una fratría)’ y como designación del cacique: <Cay sullccap curaccan huauqquen> (kay sullk’ap kuraqan wawqin) «el hermano mayor deste»
(Ávila, 1646- 1648, t. I: 239); <Quiquilla(n)tataccmi Curaccaiquichiccuna ruran> (kikillantataqmi kuraqaykichikkuna ruran) «[l]o mismo hazen vuestros Curacas»
(Ávila, 1646-1648, t. II: 131). En la misma época, Fernando de Avendaño emplea once veces, en su sermonario, la forma <curaca> y una vez <curacca>: <ñoccam Curacca caita […] munani> (ñuqam kuraqa kayta munani) «yo quiero ser Curaca»
(Avendaño, 1649: f. 125). Asimismo, Diego González Holguín, en las entradas de su diccionario quechua-español y en los ejemplos de ambas secciones, escribe el término 17 veces como <curaca> y una vez como <curacca>: «Hijo de noble. Allicakpa churin curaccap churin»
(alli-kaqpa churin, kuraqap churin, González Holguín, 1608, lib. II: 177). A pesar de ser bastante minoritarias, las ocurrencias de <curacca>, en múltiples fuentes, deben tomarse en consideración. La vigencia actual de las formas kuraqa y kuraq para referirse a los caciques de aillu, en Cuzco y en Bolivia, confirma que <curacca> es la grafía que identifica correctamente el término bajo las plumas de González Holguín, Ávila y Avendaño. La prevalencia de la forma <curaca> en los escritos de estos autores se explica sin duda por el hábito de escribir dicho término así en el español peruano de entonces. Esta inconsistencia no debió incomodar a los autores mencionados, nada coherentes en su uso de los dígrafos en quechua. En sus escritos, todos representaron no pocas veces /q/ mediante la simple letra <c>, incluso en inicial de sílaba.
5Utilizada hasta ahora por la mayoría de nosotros, la forma kuraka, es por lo tanto un error que ha opacado el significado del vocablo. El nombre de las antiguas autoridades locales andinas era kuraqa y este término significaba ‘mayor (dentro de una fratría)’. Es importante advertir que la noción de kuraqa ~ kuraq no es absoluta, sino relativa. En quechua cuzqueño actual, el primogénito y la primogénita son llamados phiwi; kuraq es cualquier hijo/a o hermano/a mayor que otro(s), como en este ejemplo de la provincia cuzqueña de Calca: kuraq wawaykuna escuelaman haykuranku ‘mis hijos mayores entraron a la escuela’
(Vitorino Figueroa, 2016: 106). Por eso, en el norte del depto. de La Paz, kuraqniy, tata kuraqniy o kuraqniy tataya son expresiones de tratamiento respetuoso que se aplican a una persona de más edad que uno, sin que sean necesariamente de edad avanzada (Jinés Cornejo Endara, com. pers.).
Filiación histórico-lingüística
6Kuraq es un término propio del quechua cuzqueño-boliviano. Hasta donde sabemos, se desconoce al oeste de las provincias de Andahuaylas y Parinacochas, con la única excepción de Cajamarca y Ferreñafe, en el norte del Perú. Allí se presenta bajo la forma kulaka, que los lexicógrafos de estas variedades han traducido por ‘primogénito/a
’ (Quesada Castillo, 1976: 50; Taylor, 1996: 86). En dicha forma, la velarización de q constituye un cambio puntual, explicable por un proceso de correlación articulatoria, es decir, por una asimilación del punto de articulación de la última *oclusiva al de la primera. En efecto, kuraqa presenta una estructura anómala para una palabra raíz quechua, pues esta lengua no tolera la *uvular /q/ en ataque de sílaba dentro de una raíz iniciada por la velar /k/. La elisión de la a final de kuraqa es la solución que encontraron las variedades cuzqueño- bolivianas modernas para superar dicha anomalía. El quechua norperuano, por su parte, optó por regularizar esta forma velarizando su última consonante. El cambio r → l, que se observa en kulaka, es más difícil de explicar. Podría haber sido motivado por un fenómeno de simbolismo fónico, en este caso una asociación entre la consonante líquida /l/ y la noción de magnitud y expansión. Sea lo que fuere, la presencia de kulaka (< kuraqa) en el quechua del norte del Perú no debe sorprender, pues el impacto político y lingüístico del imperio inca fue particularmente fuerte en esa región (Itier, 2021a). La filiación histórico- dialectal del término kuraq ~ kuraqa sería, por lo tanto, cuzqueña e inca.
7Tanto en el sentido de ‘mayor’ como en el de ‘cacique’, la forma «larga» <curaca> ~ <curacca> es la que privilegian las fuentes antiguas sobre el quechua cuzqueño. Domingo de Santo Tomás, que estuvo en el Perú entre 1545 y 1556, y describió el léxico de la variedad elitaria del quechua tal como se practicaba en las provincias del Tahuantinsuyo, registra <curaca> en su Lexicón, con ambos significados: <curaca churin hijo mayor>
y <curaca señor principal de vasallos>
(Santo Tomás, 1560: 177r, 130r, respectivamente). En el diccionario anónimo de 1586, que describe la variedad comúnmente hablada en la región de Cuzco, <curaca> es también la forma que expresa el doble significado de «hermano mayor»
y de «Cacique. Señor»
(Anónimo, 1586, 1a parte: 29). En la misma época, <curaca> y <curac> alternan en los sermones del Tercer Concilio en el sentido de ‘cacique’, ocurriendo la segunda forma en asociación con el plural: <curaca>
, <curaccuna>
, <curaccunapas>
(Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 527, 642, 665, para la primera; 660, 661, para la segunda). Para el concepto de ‘mayor (de una fratría)’, González Holguín también privilegia la forma kuraqa: «Churi. Dize el padre a su hijo o hija, huarmichuri. Y también dize ususi a la hija[,] curaca churi, o vsusi, hijo, o hija mayor»
(González Holguín, 1608, lib. I: 115- 116). Juan Pérez Bocanegra refiere igualmente que se llama «una hermana a otra, ñaña, y por comedimie(n)to, y amor, mama (Curaca mamai, sullcamamai)»
(Pérez Bocanegra, 1631: 612). Ya señalamos un uso semejante en el actual quechua norboliviano. Todavía a mediados del siglo XVII, el cuzqueño Bartolomé Jurado Palomino, en su versión quechua de la Christianae doctrinae explicatio de Roberto Bellarmino, traduce «el [hermano] mayor»
por <curaca huauqquen>
, es decir, kuraqa wawqin (Bellarmino, 1649: 35v).
8Estas observaciones sugieren que kuraq surgió como una variante alomórfica de kuraqa en asociación con el plural -kuna, antes de generalizarse en todos los contextos, pues correspondía mejor al patrón formal de un *lexema quechua. El carácter estructuralmente anormal de la forma kuraqa se debe probablemente a que dicho término es un préstamo de la «lengua particular» de los cuzcos, al igual que otros muchos elementos del vocabulario del parentesco y del sistema familiar, como ušuši ‘hija de varón’, qhachun ‘nuera’, qatay ‘yerno’, haway ‘nieto’, etc., cuyo patrón trisilábico o acabado en consonante es excepcional en quechua y en aimara. Garcilaso atribuye explícitamente a esa «lengua particular» el título ayar, que presenta el mismo perfil (Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 43, lib. I, cap. XVIII).
Los curacas hoy
9Como ya se adelantó, la institución del kuraq ~ kuraqa subsiste en algunos lugares, como los cantones del norte del departamento de Potosí. Los cuatro aillus del cantón de Yura, por ejemplo, tienen cada uno su respectiva autoridad llamada kuraq ‘mayor’, elegida por un período que varía entre uno y diez años (Rasnake, 1988: 80). El kuraq es el líder moral del aillu y una de sus funciones es resolver disputas entre personas (Rasnake, 1988: 81-86). En algunos casos le toca movilizar el grupo para trabajos públicos en el pueblo capital del cantón (Rasnake, 1988: 86). La misma institución existe también en el cantón de Macha (Platt, 1982: 157, 165).
10Bajo la forma kuraka, el término se conserva también en la periferia del quechua septentrional, variedad en la cual */q/ y */k/ fusionaron a favor del segundo de estos fonemas: las comunidades inganas de la provincia colombiana de Nariño tienen por autoridades a kuraka(s) electos, que gobiernan asistidos de un cabildo (Carranza, 1980: 21), y los líderes de las comunidades quichuas del Pastaza y del Napo también son conocidos bajo el mismo nombre. El término y la institución se difundieron entre los grupos vecinos. A principios del siglo XX, los omagua tenían kuraka(s), al igual que los candoshi, los zápara y los ticuna (Tessmann, 1999: 34, 164, 298, 309); los chamicuro los llamaban en su lengua kuláka (Tessmann, 1999: 226). La difusión de este sistema político en la Amazonía se remonta sin duda a las misiones de Maynas, donde fue importado por los jesuitas desde la sierra, como se observa, por ejemplo, en el Diario de Manuel Uriarte (1986 [1771]).
El líder como hermano mayor
11En sus inicios, el aillu se formó como un grupo de cooperación para la guerra y, bajo el imperio inca, se reforzó como unidad de movilización laboral para el Estado (cf. cap. 3, AYLLU, en este volumen). Por este motivo el aillu se concretiza ante todo en lazos de hermandad entre los miembros de su generación masculina plenamente activa. Esto explica que su líder sea conceptualizado como un «hermano mayor». Esta denominación se extendía al jefe de un conjunto de aillus, es decir, al gobernante de una llaqta, el cual se distinguía del curaca de aillu por su título de apu kuraqa ‘curaca mayor’ (cf. cap. 1, APU, en este volumen).
12En su acepción política (y no familiar), el término kuraqa no se restringía a este contexto institucional, sino que se aplicaba a cualquier tipo de líder. Huaman Poma refiere que el diablo cristiano, jefe de los demonios, era llamado en quechua supay kuraqa, es decir, ‘mayor de los demonios’: «los in(dio)s no se acuerdan de misa ni de la dotrina ni de sermon los domingos ni fiestas ni pascuas porque el demonio q(ue) ellos les llaman supay curaca le[s] manda y le[s] aconseja q(ue) no tenga[n] temor de dios y del p(adr)e»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 861). En otra parte, el cronista se burla del sermón de un tal padre Loayza, que se jactaba de este modo en el púlpito: <rrey>manta, apu <ynga>manta aswan apum kani, kuraqam kani, <lesenciado>m kani ‘soy más eminente que el rey y el señor Inca, soy mayor (kuraqa), soy licenciado’
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 612; mi traducción). Parecen haber existido «hermanos mayores» para todas las colectividades creadas por el Estado inca, como, por ejemplo, los grupos profesionales. Siempre, según Huaman Poma, «otros curacas y camachícoc auia en tienpo del ynga q(ue) no fueron de sangre ni de linage . cino curacas de oficios y de oficiales labradores – pachaca - y de pastores llama miches - y de aluanies – pircac - chicoc de canteros - luccric labradores estos no fuero(n) hijos de señores rreys antigos cino y(ndio)s bajos»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 330). El término <pachaca>, que probablemente deba interpretarse como pachaqa (cf. cap. 9, PANAQA, en este volumen), es definido por González Holguín como «[m]ayordomo mayor del Inca q(ue) tenia a cargo sus hazie(n)das»
(González Holguín, 1608, lib. I: 267). Lo que dice Huaman Poma es que a ese administrador de hacienda se le daba también el título más general de kuraqa, igualmente aplicable a los líderes de grupos de pastores, albañiles, canteros, etc. Bartolomé Jurado Palomino, en su versión quechua de la Explicatio de Roberto Bellarmino, tradujo la expresión «cabeça de todos los otros padres»
, para explicar quién era el Papa, por llapa hinantin <Padre>kunap uman, kuraqan
, lit. ‘cabeza y hermano mayor de todos los padres’ (Bellarmino, 1649: 34), combinando, para expresar la noción de autoridad, la metáfora europea de la cabeza con la imagen andina del hermano mayor. Como nombre de los jefes de las unidades poblacionales del imperio inca, kuraqa no era, pues, sino una aplicación particular de una acepción más amplia: en quechua cuzqueño, cualquier líder era el «hermano mayor» de los otros miembros de su grupo. Los curacas de unidades de mil y de cien hogares eran llamados waranqa kuraqa(s) (‘hermano mayor de mil’) y pachak kuraqa(s) (‘hermano mayor de cien’), expresiones documentadas por Huaman Poma (Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 65, 189, 745, 751, 924) y González Holguín (1608, lib. I: 47). Solo por elipsis se les llamaba kuraqa.
13La metáfora del líder como hermano mayor parece haber tenido por trasfondo una marcada diferencia jerárquica entre hermanos mayores (kuraq) y menores (sullk’a) dentro de la familia. Todavía es poco lo que se conoce de los antiguos sistemas familiares y de parentesco andinos, pues no existe un estudio serio al respecto. Según testimonios recogidos entre los huayacundos en 1557-1558, el hijo mayor heredaba los medios de producción de su padre y se convertía en jefe de la patrilínea:
[D]ijo que cuando algún indio moría e dejaua hijos, el mayor dellos heredaua todo lo que dejaua su padre e quél recogía consigo la madre y hermanos e los tenía e les daua de comer (Espinoza Soriano, 2006: 226).
[C]uando un indio muere aunque tenga muchos hijos, solamente lo queda y hereda los bienes que el padre muerto tenía el hijo varón mayor. E que aunque tenga muchos hijos de vna mujer o de dos no herédanle los dichos bienes nada sino alguna ropa que el padre tenía; pero que a todos los lleuaua el hijo mayor a su casa, madre e hijos, y los tiene consigo (Espinoza Soriano, 2006: 230).
14Los incas aplicaban el mismo principio. Gracias a Pedro Sarmiento de Gamboa sabemos que «Mango Cápac ordenó, para conservación de su memoria, lo siguiente: que su hijo mayor y de su mujer legítima, que era su hermana, sucediese en el estado, y si hubiese hijo segundo, a éste diese cargo, que tuviese cuidado de amparar a todos los demás hijos y parientes, y quellos le reconosciesen por cabeza para sus necesidades, y se apellidasen de su nombre, y él tuviese cargo de los favorescer y sustentar»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 62, cap. 14). El «hijo segundo» aquí mencionado era el panaqa (cf. cap. 9, PANAQA, en este volumen), del que dependían económicamente todos los hermanos menores, ya que él los «sustentaba», pues le tocaba administrar el patrimonio paterno. El principio de subordinación de los menores a un hermano mayor o kuraq(a) se extendió al sistema de sucesión cacical —una creación inca, como se verá más adelante—, tal como se observa en la visita de 1557-1558 a la provincia de los huayacundos:
[L]a orden que se tenía e tiene en el heredar de las tierras, ganados e haciendas que los caciques que mueren dejan, el hijo mayor dellos hereda el señorío, tierras y hacienda. Y si otros hijos dejan, éstos lleuan las mantas e camisetas e ropas que el padre deja (Espinoza Soriano, 2006: 222, cf. también pp. 229, 233).
15Refiriéndose al kuraqa, Bernabé Cobo explica que en todas partes existía «uno que representaba siempre la persona del ayllo y linaje, como pariente mayor, la [sic por lo] tenía en su cabeza y dividía cada año [la tierra] entre los deudos conforme a sus costumbres, de suerte que todos [los miembros del aillu] gozasen de su fruto»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 122, lib. XXII, cap. XXVIII).
16Ha llegado hasta nosotros un fragmento de lenguaje político inca colonial, en el que se hace un uso metafórico del principio de subordinación de la fratría a su miembro mayor. En una carta poder otorgada en 1601 al jesuita Diego de Torres por los «yngacona nietos de guaina capac», estos se dirigen como sigue al rey de España: chunka-chunka much’aykuŝqayki, qhapaq apu; sullk’a churiyki yanayki, chakiyki makiyki much’aykuyki ‘te besamos diez y diez veces, poderoso señor; tus hijos menores (sullk’a churi) y siervos (yana) te besamos los pies y las manos’
(Glave, 2016: 88; mi traducción). Posicionarse como «hijos menores» del interlocutor es aquí una expresión de sumisión comparable a la del sirviente (yana).
17Aunque debilitado, el liderazgo de los hermanos mayores sobre su fratría persiste en muchas regiones de los Andes. En una comunidad de la provincia cuzqueña de Paucartambo, Catherine Allen observó que «[e]l conjunto de ermanus (hermanos) conforma el núcleo de cada phamilya. El lazo que une a los hermanos y especialmente a aquellos de edades cercanas, es fuerte e intenso. […] Se espera que los niños mayores cuiden a sus hermanos más pequeños y la distinción kuraq/sullk’a (mayor/menor) persiste con fuerza, a través de sus vidas de adultos ya que, ante todo, los hermanos menores buscan a sus mayores para pedirles consejo y dirección. Los hermanos no solo están unidos por intensos lazos de afecto, sino también por la herencia común que reciben de sus padres»
(Allen, 2008: 100). El mismo principio se aplica a escala de la comunidad, pues en la región de Cuzco y en el Collao, los kuraq runa o ‘hombres mayores’ son los que tienen más de 40 años, aproximadamente, pero que aún no son ancianos (machu). Son considerados como los primogénitos de la generación activa de la comunidad y tienen mayor prestigio e influencia que los adultos más jóvenes (Allen, 2008: 141-142), sin duda por haber asumido ya una serie de cargos.
18Existen indicios de que este principio de jerarquización social es anterior al imperio inca y que se extendía en lo político a las relaciones entre grupos locales. Según el autor del Manuscrito de Huarochirí, en los tiempos antiguos el aillu de los quintis despreciaba al de los checas porque, según las tradiciones histórico-míticas locales, estos habían sido engendrados después de aquellos:
ñawpa pachaqa kay Checakunapaŝ
se dice que, en tiempos antiguos, los
Quintiŝ karqan Quintikunap ŝullka
checa también eran quinti, eran los
wawqin. Chayŝi chay Quintikunaqa
hermanos menores de los quinti. Los
anchataq kay Checakunakta
ĉiqñirqan qipan yuriq kaptin.
quinti despreciaban mucho a los checa
ĉiqñirqan qipan yuriq kaptin.
por haber nacido después que ellos.
(Taylor, 1999a: 160-161, cap. 11)
19Los checas terminaron conquistando un territorio propio e independizándose de los quintis, invirtiendo incluso la jerarquía de prestigio entre ambos grupos: en adelante, los quintis tendrían que considerarse como sus «hermanos menores»
(ŝullka wawqin) (Taylor, 1999a: 164-165). De modo general, hasta hoy es común, por lo menos en el sur del Perú, que las relaciones de poder entre aillus constitutivos de una misma comunidad se expresen simbólicamente en términos de anterioridad y posterioridad generacional (p. ej., Itier, 2006: 94).
20En conclusión, la jerarquía estatal inca se concebía metafóricamente como una diferencia en el orden de los nacimientos: el máximo rango político era el de los apu (‘mayor de un grupo familiar’, cf. cap. 1, APU, en este volumen), debajo de los cuales se hallaban los kuraqa o hermanos mayores; entre estos, el apu kuraqa (‘principal hermano mayor’) se distinguía a su vez de los kuraqa simples; con respecto a todos los kuraqa, el común de la población estaba constituido de «hijos menores» (ŝullk’a churi).
El curacazgo, una creación inca
21La etnohistoria andina asumió como una evidencia que la institución del curaca existió en los Andes desde tiempos inmemoriales. Es una idea muy antigua, que se remonta por lo menos a Hermann Trimborn (1935 [1927]: 213). A pesar de que Roberto Levillier (1956: 46-50, 53) demostró, a partir de las informaciones del virrey Toledo, que la institución de los curacas fue una creación inca, John Murra consideró sin discusión que los «señores étnicos»
existieron antes del imperio cuzqueño y que este simplemente los incorporó a su sistema administrativo (Murra, 1975: 172).
22Esta afirmación sorprende y solo puede entenderse como parte de la visión férreamente ahistórica que Murra tenía de la organización social, política y económica andina, pues las fuentes son casi unánimes en cuanto al origen inca de los curacazgos y a que estos vinieron a reemplazar formas de poder muy diferentes (cf. caps. 11 y 14, QHAPAQ y SINCHI, en este volumen). Veamos algunas de ellas. En 1571, Francisco de Toledo refería que:
[Q]uando algunos cincheconas yvan con los yndios que le rrespetavan a dar la obedencia al dicho topa ynga yupangui, les hazía caciques y señores de los yndios y que a los que no querían venir de paz y los conquestaua los ponía caciques de su mano que hera a los quel quería y a los capitanes que mejor le seruían y entre otros indios los ponía caciques y señores como quería de los capitanes que le servían y de otros allegados asy syn otro respeto (Levillier, 1940: 25-26).
23Según Sarmiento de Gamboa, «este nombre de cinches, que les servía de cabezas para sola la guerra, duró en toda la tierra hasta el tiempo de Topa Inga Yupangui, décimo inga, el cual instituyó los curacas y otros dominadores por la orden que en la vida del mesmo Topa Inga se dirá difusamente»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 44, cap. 8). Asimismo, en tiempos del mismo rey, el «visitador general»
Apo Achachi «redujo [a la población] a provincias dándoles sus curacas por la orden que arriba es dicho. Mas no hacía curaca al hijo del muerto, sino al que tenía más entendimiento y habilidad para mandar y gobernar a la voluntad del inca. Y si prosiguiendo el curacazgo no le contentaba a Topa Inca, sin más réplicas lo quitaba y ponía otro, de manera que ningún curaca mayor ni menor se tenía por seguro en el mando»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 134, cap. 52).
24Podría argüirse que estas informaciones provienen del bando toledista, que buscaba negar la existencia de «señores naturales» en el Perú, es decir, de dinastías de caciques instituidas por los mismos grupos locales y no por el poder externo de los incas (de ahí el calificativo de «natural»). Si bien, en efecto, tal fue la intención de Toledo y de Sarmiento, ello no significa que el dato sea falso. Lo corroboran múltiples testimonios indígenas posteriores al momento de esa polémica. En 1582, los mismos caciques de la provincia de Jauja afirmaron a su corregidor «que fue cierto que en tiempo de su gentilidad, antes del Inca, nunca fueron sujetos a nadie, mas de que en cada uno destos repartimientos tuvieron y conocieron por sus señores a los indios mas valientes que hubo»
(Vega, 1965 [1582]). Es también la versión que en la misma época el corregidor de los Pacajes recogió de boca de sus súbditos: «lo primero que hizo el dicho Topa Yupangui fué nombrarles caciques y principales e hilacatas»
(Mercado de Peñalosa, 1965 [1586]: 335). Asimismo, los habitantes de la provincia de los Collaguas explicaron a su corregidor que «[e]ra este cacique [principal] puesto por el inga y subcedían sus hijos y a falta dellos sus hermanos»
(Ulloa Mogollón, 1965 [1586]: 330). El autor indígena del Manuscrito de Huarochirí afirma, refiriéndose a los tiempos preincaicos, que los hombres de entonces:
paypura awqanakuŝpa atinakuŝpallam
kawsaq karqanku. Kurakanpaqpaŝ [sic]
sinchikunallakta ricokunallakta riqsikurqan.
Kaykunaktam «purum runa» ñiŝpa ñinchik.
no hacían otra cosa que guerrear y luchar
entre sí, y reconocían como sus curacas
sólo a los valientes y a los ricos. A estos
hombres los llamamos los purum runa.
(Taylor, 1999a: 40-41, cap. 5)
25Creemos que la frase kuraqanpaqpaŝ sinchikunallakta <rico>kunallakta riqsikurqan podría traducirse más bien de este modo: ‘y por líderes solo reconocían a los valientes y a los ricos’, pues, como se ha visto, en quechua cuzqueño —el modelo lingüístico del autor del Manuscrito— kuraqa podía referirse, según el contexto, a cualquier tipo de líder y no solamente al que los historiadores modernos llaman «curacas».
26Así debemos comprender también esta afirmación de Damián de la Bandera, un administrador español bien informado:
Antes que los Ingas conquistasen este reino no había tanta pulicía ni buen gobierno como hubo después que señorearon los Ingas. Había curaca, señor principal de un valle, y tenía sus curacas y mandones, todos subjetos al mayor tenían siempre guerra con sus comarcanos y no había comunicación con los comarcanos á causa de estar enemistados. […] y desta manera hubo muchos que conquistaron, como fué el señor del valle de Truxillo, que se llamaba Chimo Capac, que señoreó lo más de los Ingas [sic por yungas], y otro señor que hubo en los Chocorbos, que se llamaba Asto Capac, que señoreó mucha tierra (De la Bandera, 1966 [1557]: 200).
27Esta frase, y en particular la referencia al soberano chimú como a un curaca, manifiesta el hecho de que el vocabulario político inca no disponía de muchos términos para referirse a la autoridad política en general. Tanto en el Tahuantinsuyo como antes de él, un gobernante era básicamente, para los incas, un «hermano mayor» o, si era muy poderoso, un qhapaq, es decir, un «munificente» (cf. cap. 11, QHAPAQ, en este volumen). Podríamos dar otros ejemplos de uso retrospectivo de kuraqa para referirse a personajes pudientes anteriores al imperio cuzqueño, pero estos usos no implican que los «hermanos mayores» preincaicos se parecían institucionalmente a los administradores provinciales del imperio cuzqueño ni menos que estos continuaran a aquellos.
28En la provincia de Cajatambo se recordaba que los primeros caciques principales de la región habían sellado su pacto con el Inca mediante el sacrificio de uno de sus hijos. En Ocros, el mallki (cf. cap. 7, MALLKI, en este volumen) Caque Poma consiguió del Inca «el dúo y señorío de cacique por la dicha su hija [Tanta Carhua, que ofreció en capacocha]»
, «por cuyo privilegio ha venido de subcesión en subcesión el gobierno hasta este que al presente gobierna»
(Duviols, 2003: 734 y 744). El visitador de idolatrías Rodrigo Hernández Príncipe recomienda que «será bien inquirirlos del modo que se ha hecho, porque es cierto se han de hallar [capacochas] entre los caciques y gobernadores que por ellas recibieron el cacicazgo»
(Duviols, 2003: 745). Existen muchos más testimonios del origen inca de los curacazgos. La mayor parte de ellos lo asocian al reinado de Topa Yupangui (p. ej., Santillán, 1879 [1563]: 17-18; Cabello Valboa, 1951 [1586]: 340, 348). Polo de Ondegardo (2013 [1561]: 287-288) es uno de los pocos que atribuyen esa creación política a su predecesor, Inga Yupangui.
29Una vez instituido un cacicazgo, este se volvía hereditario: «Y tuuieron otro auiso para no ser aborrescidos de los naturales: que nunca quitaron el señorío de ser Caciques a los que le venían de herencia y eran naturales»
(Cieza de León, 1996a [1553]: 135, cap. XLI). Sin embargo, cada cacique principal seguía siendo entronizado por el Inca o su representante, y el apu kuraqa «no se osaba asentar en la tiana hasta que el ynga se la diese»
(Ortiz de Zúñiga, 1967: 36). La tiyana (‘asiento’) era el mayor símbolo de poder del cacique principal, pues en las culturas amerindias la posición sentada suele ser una marca de dominio político y de soberanía.
30Algunas fuentes, poco numerosas, presentan los curacazgos como anteriores a los Incas. Los caciques principales de la provincia de los Charcas, en un memorial que enviaron al rey en 1582, solicitaron que se encargue a los corregidores y otros funcionarios españoles «que tengan cuenta con los principales de los naturales de vasallos que antes de los ingas y después dellos fuimos»
(Claros Arispe, 2011: 31, cf. también p. 51). Se quejaban de ser tratados «como si no fuéramos señores naturales desde abenicio [ab initio] de esta tierra ni cristianos»
(Claros Arispe, 2011: 38). Podemos dudar de la veracidad de esta aserción. En esta solicitud, en efecto, no les convenía a los caciques principales pasar por descendientes de funcionarios del Estado inca. Para lograr sus fines, necesariamente tenían que presentarse como «señores naturales», expresión muchas veces repetida en el Memorial.
Varios rangos de curacas
31El término kuraqa designaba a los responsables de distintos rangos (el mejor deslinde que se ha hecho al respecto es el de Andrés Chirinos en Polo de Ondegardo, 2013 [1561]: 26-31). Las fuentes mencionan curacas de cinco hogares (pichqa kuraqa), de diez (chunka kuraqa), cien (pachak(a) kuraqa), quinientos (pichqa pachak(a) kuraqa) y mil (waranqa kuraqa) (p. ej., Ortiz de Zúñiga, 1967: 29; Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 65, 455, 751, 753, 755). En conjunto, los kuraq(a)kuna conformaban «[l]os principales o nobles del pueblo»
(González Holguín, 1608, lib. I: 57), por contraste con los «[a]pucuna, o çapakcuna, o auquicuna, o yncacuna»
que el lexicógrafo jesuita define como «[l]os nobles y principales, y caualleros»
de nivel global (González Holguín, 1608, lib. I: 12).
32Sarmiento explica que esta jerarquía de «hermanos mayores» fue creada para reemplazar a los sinchi (cf. cap. 14, SINCHI, en este volumen):
Este Topa Inga, viendo que en los pueblos y provincias ya los cinches iban pretendiendo heredarse unos a otros, y por sucesión descendían, parescióle quitar aquel uso y del todo poner debajo del pie los ánimos de los grandes y chicos. Y así quitó los cinches que había e introdujo una manera de mandones por su voluntad, los cuales nombró desta manera: Hizo un mandón que tuviese cargo de diez mil hombres, y llamole huno, que es «diez mil». Hizo otro mandón de mil y llamóle guaranga, que es «millar». Hizo otro a quien dió cuidado de quinientos y llamóle piscapachaca, que es decir «quinientos». A otro dió cargo de ciento y llamóle páchac, que es «ciento». Y a otro dió cargo de cincuenta y llamóle piscapachac, que es «cincuenta». A otros dió cargo de diez hombres y llamóles chunga curaca. A todos, demás destos nombres, los llamó curacas, que quiere decir «principal» o «mayor», conviene a saber, de aquel número de hombres que le daban á su cargo (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 132, cap. 50).
33Parece que estas divisiones censales no se correspondían de modo sistemático con las agrupaciones político-administrativas llamadas ayllu y llaqta (cf. caps. 3 y 6, AYLLU y LLAQTA, en este volumen). Si bien conocemos muchos casos de caciques principales o apu kuraqa (cf. cap. 1, APU, en este volumen) que ejercían su jurisdicción sobre un millar de hogares (waranqa), también hubo curacas que gobernaban varias huarangas, como en la provincia de Cajatambo al inicio del período colonial, donde el cacique principal de Lampas controlaba tres «millares»: Collana, Chaupi y Ocros (Pereyra Plasencia, 2020: 17). Cada una de estas huarangas tenía a su vez su propio curaca, supeditado al cacique principal (Pereyra Plasencia, 2020: 28). Sin embargo, no se puede descartar la posibilidad de que la concentración en un solo cacique principal del gobierno de varias huarangas fuera la consecuencia del dramático descenso demográfico que ya se había iniciado por aquel entonces. Es lo que parece haber sucedido con los chupachus de la región de Huánuco, cuyas cuatro huarangas eran gobernadas, en la misma época, por un solo cacique principal nombrado por el encomendero, pero que
en tiempo del inga eran cuatro mil […] y que cada guaranga tenía dos caciques principales y había principales de pachacas y de a cincuenta y de diez indios y que no sabe ni oyó decir que sobre las cuatro guarangas hubiese algún cacique principal y que cuando los españoles entraron en esta tierra los caciques de las cuatro guarangas eran muertos dejando hijos muy pequeños y por esto y porque don Gómez era hombre que sabía mandar lo hizo cacique de todas quatro guarangas Pedro de Puelles (Ortiz de Zúñiga, 1967: 81).
34En muchos casos un aillu correspondía a una pachaca, como bien lo vio Juan Albarracín- Jordán (2007: 100). No era excepcional, sin embargo, que una pachaca incluyera varios aillus (p. ej., Espinoza Soriano, 1981: 118) o que un aillu estuviera conformado por varias pachacas (p. ej., Cock, 1981: 240-241). Los curacas de aillus fueron llamados «principales» por los españoles y no deben ser confundidos con los «caciques principales», que eran los curacas de repartimiento (llaqta) o de huaranga. En aimara, dichos principales de aillus eran conocidos como jilaqata(s) y los caciques principales como mallku(s).
Funciones de los curacas
35Juan de Matienzo observó con agudeza que «[l]os caciques e principales su oficio es holgar y beber, y contar y repartir»
(Matienzo, 1967: 22). Esta frase sintetiza tres funciones esenciales de los curacas de huaranga, de pachaca y tal vez también de unidades menores. El primer «oficio» («holgar y beber») era el de patrocinador de fiestas. El cacique principal disponía de chacras de maíz, que la comunidad labraba para él, y de múltiples esposas que elaboraban chicha, componente indispensable de cualquier festejo. La poligamia necesaria para la producción de grandes cantidades de bebida había sido instituida, según Huaman Poma, por Topa Inga Yupangui, quien había mandado que «uaranga curaca q(ue) tenga quinze mugeres - piscapachaca tubiese doze mugeres - pachaca camachicoc tubiese ocho mugeres . piscachunga camachicoc tubiese ciete mugeres . chunca camachicoc tubiese cinco mugeres pichica camachicoc tubiese tres mugeres»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 189). En 1572, una relación quiteña explica por qué un curaca de rango mayor debía ofrecer alimentos y chicha a sus súbditos:
El hombre más estimado entre los naturales era el cacique o principal más valiente y que mejor lambranza [sic] hacía; porque como la gastase en dar de comer y beber a los indios, acudíanle con más voluntad y amor que a los que no hacían esto (Ponce Leiva, ed., 1991: 216).
36Una relación de 1582 relativa a los cañaris muestra cómo eso se articulaba con las demandas laborales del Estado, colonial en este caso:
37Tienen las casas de los caciques a la entrada patio, donde manda el cacique juntar sus indios y les predica y amonesta el orden que han de tener en hacer lo que el corregidor y demás justicias de Cuenca mandan, y cómo han de pagar el tributo a su encomendero; y acabado lo dicho, los manda dar de comer y beber en el dicho patio (Ponce Leiva, ed., 1991: 380).
38Bernabé Cobo observó a principios del siglo XVII que en los pueblos antiguos, es decir, anteriores a las reducciones, «solas las [casas] de los caciques tenían, grandes patios, donde se juntaba el pueblo a beber en sus fiestas y regocijos, y más habitación de aposentos»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 242, lib. XIV, cap. III). Muy raras veces la arqueología ha detectado arquitectura ceremonial, es decir, templos, en los pueblos de los períodos Intermedio Tardío e Inca (cf. p. ej., D’Altroy, 2015: 135-136). En la época inca, el centro ceremonial de cada pueblo era la casa del cacique principal. En los pueblos del valle del Mantaro, se encontró en las casas de la élite un gran número de aríbalos incas que demuestran el patrocinio del Estado cuzqueño sobre los actos de hospitalidad ceremonial realizados por intermediación de los caciques principales (D’Altroy, 2015: 423). El término apu, que designaba a estos, se volvió por esa razón sinónimo de pródigo y generoso. En la sección español-quechua de su Lexicón, Domingo de Santo Tomás ofrece la siguiente entrada: «Magnifico en los gastos – appocac»
(Santo Tomás, 1560: 73r), es decir, apu-kaq ‘el [que es] señor’ (apu designaba en especial a los caciques principales, cf. cap. 1, APU, en este volumen). Ludovico Bertonio también atestigua la misma asociación, en aimara, de la figura del apu con la generosidad: «Apuchasitha. Dar prodigamente»
(Bertonio, 1612, 2ª parte: 24) (apuchasi- lit. ‘hacerse apu’).
39Al mencionar la función de «contar», Matienzo se refería a la actividad censal de los curacas, como lo explica el funcionario español Damián de la Bandera:
[E]stos caciques los indios llaman curacas que quiere decir mayores; no eran mas de tener cuenta con los indios que les daban á cargo é mandar hacer las chaccras del Inga é juntar los tributos, y eran obligados cada uno á dar cuenta, cuando se la pedían, de los indios que habían muerto é nacido en cada un año (De la Bandera, 1966 [1557]: 207).
40La tercera función mencionada por Matienzo, la de «repartir», se refería al trabajo exigido a los aillus por el Estado (inca y colonial) y que los caciques debían distribuir entre las familias, al mismo tiempo que las hacía banquetear. Huaman Poma atribuye esta obligación al curaca de huaranga: «rreparta a los yn(di)os ballientes a cosa que sea de trauajo y a los muchachos y biejos lo q(ue) pudiere»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 746). Según otras fuentes, la responsabilidad de «repartir el trabajo» de los «indios», es decir, recoger a los trabajadores para los turnos de mita, tocaba más bien a los curacas de pachaca y de unidades menores (Pereyra Plasencia, 2020: 29). Parece corroborarlo el hecho de que los curacas de rango inferior al cacique principal eran llamados «camachicos», es decir, kamachikuq (‘el que atribuye tareas’), un término que los españoles tradujeron por «mandón». Huaman Poma, por ejemplo, menciona a los «ayllo camachicoc q(ue) quiere dezir mandones deste rreyno»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 456) y el corregidor Diego Dávila Briceño explica que «[c]amachicos, que son cabezas de parentelas y de pueblezuelos antiguos que no pasan de trescientos cincuenta»
(Dávila Briceño, 1965 [1586]: 159). El visitador de la idolatría Pablo José de Arriaga define camachico como «[l]os Indios que tienen cuidado de juntar la gente, o traer recado»
(Arriaga, 1999 [1621]: 189). Es probable que el reclutamiento de mano de obra temporal para el Estado se realizara en varias etapas e involucrara tanto al cacique principal como a los camachicos.
41Contrariamente al cargo de cacique principal, el de camachico no parece haber sido hereditario, sino rotativo, como lo es en la actualidad la función de kuraq en el norte de Potosí o la del jilaqata aimara (Abercrombie, 2006: 99-100, 125), que continúan la institución inca del curaca de aillu. Jilaqata significa literalmente ‘separado entre los hermanos’, es decir, expresa una noción próxima a la de kuraq en quechua y también a la de inka (cf. cap. 4, INKA, en este volumen). Los barayuq (‘envarados’) del Perú republicano, que ostentaban la misma vara forrada de plata que los jilaqata aimaras, también eran rotados anualmente (Larson, 2002: 104).
42Una función propia del apu kuraqa, con respecto a los kamachikuq, era la administración de la justicia: «si alguno mataba a otro o hurtaba algo lo castigaba el cacique principal y lo mismo hacía justicia sobre si algún indio quitaba a otro su chacara o casa u otra cosa»
(Ortiz de Zúñiga, 1967: 30). Uno de los sermones del Tercer Concilio advierte a los bígamos que apupaŝ yachaŝpa <castiga>nmanmi ‘el cacique principal, cuando se entere, lo castigará
’ (Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 319; la traducción es nuestra). Ello explica la asociación que varios textos quechuas y diccionarios antiguos establecen entre el término apu, que designaba al cacique principal, y la noción de «juez»: «Apu. Señor grande o juez superior, o Curaca principal»
(González Holguín, 1608, lib. I: 23). La traducción de apu por «juez superior» sugiere que la administración de la justicia fue una función esencial del apu kuraqa. Sancho de Melgar (1714-1718: 00124v) traduce «los Juezes»
por patachaq apukuna
, literalmente ‘los señores que acuerdan o componen’. El verbo patacha-, que se refiere a la puesta en concordancia de varios elementos, evoca una institución especializada en gestionar los conflictos y mantener el equilibrio político. Como en muchas sociedades, la función de juez consistía sin duda más en restaurar una relación entre los miembros de la sociedad local que en determinar quién tenía razón y quién no.
El sistema de gobierno inca no era indirecto
43Los apu kuraqa del imperio inca diferían de los qhapaq del período anterior y de los caciques del área circumcaribeña en que no disponían de riquezas propias y dependían por entero del Estado para la obtención de los bienes que necesitaban para ejercer sus funciones. Según Sarmiento de Gamboa, «a estos curacas [el Inca] daba de su mano criados, mujeres, chácaras, por cuenta y razón que, aunque eran curacas, no tenían licencia de tomar por su autoridad cosa ninguna, so pena de muerte sin expresa licencia del inga»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 134-135, cap. 52). En Huánuco, los súbditos del cacique principal debían trabajar sus chacras e hilar su lana, pero, fuera de esto, «no tiene cosa cierta que le hayan de dar por vía de obligación»
y el curaca tenía que rogar a sus «súbditos»
para que tejan para él o le den sal o pimienta (Ortiz de Zúñiga, 1967: 28). Lo mismo sucedía en cuanto a bienes suntuarios: «[Ynga Yupangue] [h]ordenó y mandó que ningún caçique en toda la tierra, por señor que fuese, no pudiese vestir ni traer ropa fina, ni pluma, ni andas preçiadas, ni atadura en los çapatos de lana sino de cabuya, si no fuese que la tal ropa o plumaje o andas le uviese dado el Ynga por sus serviçios»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 227). Parece, además, que los apu kuraqa del Tahuantinsuyo eran menos opulentos que los qhapaq del período Intermedio Tardío. Lo sugieren las observaciones arqueológicas de Terence D’Altroy en el valle del Mantaro: «[s]orprende, no obstante, que [con el advenimiento del imperio inca] […] se redujeran ciertas diferencias materiales entre los señores y los estratos plebeyos de la sociedad»
(D’Altroy, 2015: 37).
44Creemos que Shinya Watanabe acertó, contra toda la tradición etnohistórica, al afirmar, en base a la arqueología, que «[l]a mayoría de las provincias administrativas, especialmente en la sierra, se constituyeron mediante la congregación de distintos grupos pequeños»
(Watanabe, 2015: 227); «[e]l Tahuantinsuyo dominó a los individuos por medio de un sistema coherente y no adoptaba distintos métodos según el área o grupo étnico»
(Watanabe, 2015: 235); «los gobernantes incas aplicaron un diseño singular para constituir una organización unificada»
(Watanabe, 2015: 235). Contrariamente a lo que se ha afirmado durante décadas, sin demostración alguna, el imperio inca no fue un mosaico que incorporó unidades políticas anteriores (Watanabe, 2015: 229). Tuvo una administración unitaria impuesta desde el Cuzco.
45Por consiguiente, no podemos seguir considerando que el gobierno inca fue indirecto, pues no se basó en estructuras de poder preexistentes. Si bien el imperio cuzqueño reclutó a sus administradores en las sociedades locales, por evidentes razones lingüísticas, los apu kuraqa dependieron enteramente del Estado para la obtención de bienes suntuarios y de la cerámica necesaria al ejercicio de la hospitalidad ceremonial (D’Altroy, 2015: 423). Cuzco, además, los incaizó al máximo mediante alianzas matrimoniales en cada generación y una forma de fosterage de los hijos de caciques principales en la capital (Itier, en prensa). Estos últimos fueron a la vez nobles y funcionarios hereditarios, como los hubo en algunos otros Estados antiguos. La creación, por el imperio inca, de un cuerpo de funcionarios hereditarios económicamente dependientes del Estado obedeció a la necesidad de quebrar el poder de los qhapaq y de los sinchi (cf. caps. 11 y 14, QHAPAQ y SINCHI, en este volumen). Fue una revolución centralizadora sin acomodamiento a una institución anterior, muy al contrario.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007