4
INKA
Los incas eran una asociación militar
p. 101-119
Texte intégral
1Los investigadores del pasado prehispánico suelen dar su propia definición, arbitraria, de la categoría de «incas», interpretándola, según los casos, como un grupo étnico o una nobleza, y dejando de lado la cuestión del uso y significado que dicho término tuvo realmente para los andinos del siglo XVI. Esta cuestión, fundamental para entender el antiguo Estado cuzqueño, presenta dos dimensiones. La primera es la de los referentes del término «inca»: ¿a quiénes designaba antes y después de la conquista española? La segunda dimensión del problema es la del significado mismo del término. Veremos que este no fue el nombre propio y opaco de un grupo social, sino que tuvo otros usos en la lengua, fuera del ámbito político, y que, por lo tanto, tenía un significado común a estos diversos empleos. Sacarlo a luz nos permitirá entender mejor la institución sociopolítica de los incas.
Identificación fonológica
2Los primeros registros del quechua representan mediante el grafema <c> (o <g> después de la nasal /n/) tanto el fonema velar /k/ como el fonema *uvular /q/, de modo que las diversas grafías que encontramos en las fuentes (<ynga>, <inga>, <ynca> e <inca>, a veces con mayúscula inicial) plantean en primer lugar un problema de identificación formal, es decir, fonológica. En teoría, las formas mencionadas podrían haber representado tanto /inka/ como /inqa/ (o sus variantes nasalizadas [iŋga] y [eŋɢa], si es que esta última existió alguna vez). Según la solución que aportemos a este problema podremos relacionar el vocablo que nos ocupa con otros usos de uno u otro de estos dos términos (inka e inqa) totalmente distintos.
3Rodolfo Cerrón-Palomino (2008: 339, nota 18; 2021) sostiene que <ynga>, <inga>, <ynca> e <inca> deben interpretarse como /inqa/, un término que en el quechua actual de las Provincias Altas del Cuzco designa el principio generador de abundancia contenido en los amuletos de piedra también conocidos como illa y, en el vocabulario hoy común en castellano, como «conopas». Según dicho autor, las grafías <ynga> e <inga>, que se fijaron en los primeros tiempos de la conquista, habrían sido normalizadas como <inca> en los textos catequísticos del Tercer Concilio de Lima (1985 [1584-1585]). A partir de entonces, esta forma se habría impuesto en la tradición escrita, siendo erróneamente interpretada en tiempos modernos como /inka/ (Cerrón-Palomino, 2021: 237). Esa normalización equivocada explicaría, según el mismo autor, la ausencia, en las fuentes en quechua (y en español), de las grafías *<incca> o *<encca>, que esperaríamos encontrar bajo la pluma de los autores que distinguen /k/ y /q/ mediante las grafías <c> y <cc>, como sucede cada vez más a menudo a partir de inicios del siglo XVII (González Holguín, 1608; Ávila, 1646-1648; Avendaño, 1649; etc.). Cerrón-Palomino no explica por qué /inqa/ hubiera quedado gráficamente fijado como <inca>, mientras que ningún otro término que incluía la *uvular /q/ corrió la misma suerte en los textos del Concilio ni en ningún otro de la época colonial. Además, parece suponer, sin formularlo explícitamente, que el término desapareció tempranamente del uso oral quechua y que permaneció únicamente en la cultura escrita, siendo tal vez reintroducido en la lengua desde el español. Esta tesis implica que el equipo traductor del Tercer Concilio —dentro del cual figuraban varios «mestizos reales», es decir, descendientes, en línea materna, de la élite nativa del Cuzco— desconocía la pronunciación real de un término clave de la organización sociopolítica cuzqueña.
4Esta visión de la historia del término carece de plausibilidad histórico-lingüística. En efecto, el estatus de «ynga» no desapareció con la conquista española, sino que permaneció en la sociedad cuzqueña hasta fines del período colonial, perpetuando el término como un elemento vivo de la lengua. De hecho, <ynga> es un elemento muy común en la antroponimia masculina cuzqueña de los siglos XVI, XVII y XVIII (no así después de la independencia del Perú). Entre los numerosos documentos que lo atestiguan, citemos las actas redactadas en la década de 1580 por el notario indígena Pedro Quispe, donde aparecen, por ejemplo, <vicente ynga>
, albacea de Anjelina Tambo Ñusta o <Joan ynga>
, <agustin tullque ynga>
, <alonso hocha ynga>
(Navarro Gala, 2015: 278, 285, 302-303, 308, respectivamente). Estos no son nombres propios vaciados de su contenido semántico original, sino que <ynga> constituye en ellos un título que se transmitía de padre a hijo. En efecto, <ynga> o <inga> aparece a menudo en la documentación como un término de uso común en quechua. En su testamento del 25 de octubre de 1586, Juan Guacanque hizo una declaración en dicha lengua que fue traducida por «me deue vn ynga que se dize quespi, questá en pueblo de Challabamba»
(Navarro Gala, 2015: 279). En 1630, un declarante del Cuzco, Juan Rimachi, de 80 años, señalaba que el cargo de alférez real de los «ingaconas»
«no [lo] suelen sacar indios particulares sino ingas verdaderos y conocidos de ilustre y sangre como es el dicho Don Juan Pomagualpa»
(Amado Gonzales, 2017: 149-150). En 1616, el cacique principal de Cotahuasi, Cristóbal Castillo, dirigió una carta en quechua a una de las autoridades del aillu Mungui, bajo su jurisdicción, reprochándole que dicho aillu se haya mudado lejos del pueblo de reducción. Esta carta incluye la siguiente frase: <manan pip ordenninchu cay tucuy campac y chai yngaguanmi hamutacuspa ordenniqui chimantan cay tucui llocin>, es decir, manan pip <orden>ninchu, kay tukuy qampaq, i chay <ynga>wanmi hamutakuspa <orden>niykichikmantan kay tukuy lluqsin, que traducimos por ‘no ha habido orden [oficial] de nadie, todo esto ha sido de tu iniciativa, todo esto lo han ordenado ustedes en confabulación con ese inca’
(Itier, 2005: 68-69). Mediante la expresión algo despectiva <chai ynga> (‘ese inca’), el cacique se refería a Juan Diego García, escribano cotabambino residente en Mungui, perteneciente a una familia de incas «de privilegio» —como hubiera dicho Garcilaso— y a quien Castillo consideraba como el principal responsable de la negativa del aillu a regresar a la reducción. A principios del siglo XVII, el ancestro de uno de los linajes del pueblo de Ocros, en la provincia de Cajatambo, era conocido como <Carhua Incacha>, es decir, ‘el pequeño inca dorado’
(Duviols, 2003: 738). En Recuay, el ayllu Picos honraba a cuatro ancestros fundadores, entre los cuales uno llevaba el nombre de «Apu Ingacha» (‘el señorcito inca’
, Duviols, 2003: 766). A mediados del siglo XVII, varios indígenas declarantes en los procesos de idolatría de Cajatambo califican al ancestro fundador de su aillu de <Yngavillac>, <ynca Villac> o <yncauillac>, es decir, ‘que dice [la palabra del] Inca’, «porque ablaba con el ynga»
(Duviols, 2003: 597, 602, 620, 623). Podrían multiplicarse al infinito los testimonios de la continuidad del uso del término y del concepto de «inca» en el quechua de los siglos posteriores a la conquista española, sin que dicho término haya transitado por el español.
5En realidad, no existe ningún motivo para dudar de que el término que nos interesa deba interpretarse como /inka/. No solo porque González Holguín, Avendaño, Ávila, Bertonio y muchos otros, que sin duda escucharon numerosas veces este término de boca de los nativos, lo escribieron siempre como <inca> o <ynca> (con o sin mayúscula) y no como *<yncca>, *<incca> o *<encca>, sino también porque /inka/ sigue siendo hoy la forma bajo la cual los miembros de las comunidades cuzqueñas recuerdan a quienes construyeron las grandes infraestructuras pétreas de la región (canales, andenes, etc.), a través de relatos orales que no parecen deber nada a la tradición escrita y culta.
6Los incas, por consiguiente, no tenían nada que ver con un principio mágico generador de abundancia pecuaria o agrícola. Esta es una hipótesis primitivista que Cerrón-Palomino no corrobora con ningún dato histórico. Inka tenía otro significado, que sacaremos a la luz después de haber tratado una dimensión ineludible del problema, la de los referentes del término.
Primeras ocurrencias documentales: el Inca como «rey» o «señor»
7<Ynga> ~ <inga> fue uno de los primeros términos quechuas identificados por los conquistadores. Hacia 1571, Diego de Trujillo, que participó en los acontecimientos de Cajamarca, recordaba que Atahualpa, después de arrojar el libro, exclamó: «ea, ea, no escape ninguno, y los Indios dieron un gran alarido diciendo ho, Inga, que quiere decir hágase así»
(Porras Barrenechea, 1970: 54). El conquistador tradujo debidamente «Ho» por «hagáse así», pero dejó «inga» sin interpretación. Cronológicamente, la primera ocurrencia documental de <ynga> ~ <inga> aparece después de la ocupación del Cuzco, en una ordenanza del 26 de mayo de 1534, en la cual Francisco Pizarro prohíbe a los encomenderos de la ciudad decir a los caciques «q(ue) no an de […] hazer lo q(ue) el dho. caçique Tupa Inga [= Manco] ques el señor prinçipal de toda la tierra […] les mandare sino a los d(ic)hos sus amos porq(ue) si esto […] se les hiziese entender e dixere abria mucho escandalo entre los d(ic)hos. naturales y el d(ic)ho caçique Tupa Inga a quien an obedesçido»
(Lohmann Villena, 1986: 150). Pizarro parece entender «Tupa Inga» como el título que identifica al «cacique» del Cuzco como «señor de la tierra». El término reaparece simplemente como «el ynga» a partir de 1535, en documentos en los cuales Pizarro se refiere al mismo Manco, como, por ejemplo, las «Ordenanzas generales sobre la conversión y trato de los naturales y obligaciones de los beneficiarios de depósitos de indios (Cuzco, mediados de 1535)»
(Lohmann Villena, 1986: 152). A partir de entonces, esta expresión quedaría en el vocabulario de los españoles como el modo de referirse a los antiguos reyes del Perú (Estenssoro F., 2010). Pero este uso del término inka en el sentido de ‘rey (del Perú)’ no debe engañarnos. Como se verá, ‘rey’ no es de ningún modo el significado de inka, ni siquiera de forma aproximada. Si los colonizadores asimilaron «ynga» o «inca» a su vocabulario fue porque les era difícil usar el término «rey» para referirse a los antiguos señores del país. Hubiera sido equipararlos a los reyes de España y darles una peligrosa legitimidad política. En quechua, como se verá más abajo, inka no tuvo al soberano como referente primario; designó en primer lugar a los miembros de un grupo. El rey llevó ese título solo por antonomasia, como representante del grupo de los incas, y muchas veces precedido de un adjetivo, como se verá. La expresión «el Inca», en realidad, es una creación hispana.
8La costumbre española de referirse al señor nativo como al «Ynga» produjo una distorsión temprana en la interpretación del término indígena. Juan de Betanzos sostuvo que «Ynga dize propiamente rey»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 248). En la misma perspectiva, otros cronistas establecieron una equivalencia entre «ynga» y «gran señor» o «señor». Cieza de León, por ejemplo, que estuvo en el Perú entre 1547-48 y 1551, escribió que «él [Mangocapa] y sus descendientes se llamaron Ingas cuyo nombre quiere dezir o significa reyes o grandes señores»
(Cieza de León, 1996a [1553]: 124, cap. 38). Veinte años más tarde, Sarmiento de Gamboa, refiriéndose a Manco Cápac y sus hermanos, refiere que «tomaron […] este nombre inga, que es lo mesmo que decir señor»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 49, cap. 11). La traducción de inka por «señor» parece intentar compatibilizar la tradición que interpretaba dicho término como «rey» y la evidencia de que dicho término se refería también a una amplia categoría de personas, como se verá a continuación.
Los incas como «caballeros»
9Una carta anónima de 1536 utiliza por primera vez el plural «ingas» para referirse a quienes los conquistadores habían designado hasta entonces como «orejones», debido a los discos que les deformaban las orejas: a principios de noviembre de ese año, después de que los españoles derrotaran un ataque inca contra Lima, «[i]van con los xrisptianos dos Caciques de paz del valle de Xauxa, i [a] estos Caciques, todos los Indios que pudieron haver que fuesen Orejones, que se llaman Ingas que son de los que hicieron levantar la tierra, los quemaron ellos mesmos»
(Porras Barrenechea, 1959: 272). Pese a que numerosos documentos posteriores —sobre todo traslados de declaraciones hechas por indígenas— se refieren a los orejones mediante expresiones como «los yngas», el término «orejones» nunca fue desplazado por el plural «ingas» o «incas» en el vocabulario común de los españoles. Por las razones que ya señalamos, «ingas» o «incas» conservó su temprana especialización, en castellano, como nombre genérico de los antiguos reyes del Perú. Garcilaso acabaría consagrando en español esta acepción inauténtica del término. Ello no reflejaba, sin embargo, el uso quechua, pues inka designaba de modo primario a una categoría de personas, los orejones, y solo secundariamente al soberano.
10Los orejones fueron con frecuencia comparados con una orden de caballería. Basándose en informantes dominicos, Las Casas escribe hacia 1561 que los peruanos «[t]enían cierta manera de orden de caballería […]; y debía ser para obligar los caballeros a hacer valentías en las guerras. Esta era la de los orejones, la cual no podía ninguno tomar ni profesar sino los del linaje de los señores ingas y con licencia y privilegio del rey»
(Las Casas, 1892 [ca. 1561]: 43). Hacia 1569, Pedro de Quiroga, en sus Coloquios de la verdad, pone estas palabras en boca de uno de sus personajes, llamado Tito: «Soy inga de nación y deudo de los reyes que estos reinos conquistaron y posseyeron, gente que fue bien estimada y temida, como entre vosotros a los que llamáis caballeros»
(Vian Herrero, 2009: 388-389). Bernabé Cobo dice de los incas que «componían el orden de caballería, que podemos decir correspondía a nuestros caballeros de las órdenes militares, y profesaban la milicia como ellos»
(Cobo, 1956 [1653], vol. II: 119, lib. XII, cap. XXVII). Todavía en 1785, un memorial cuzqueño se refiere a los «caballeros yngas»
de la ciudad (Amado Gonzales, 2017: 304).
11Esta equiparación implica por lo menos dos cosas. La primera es que los incas constituían una agrupación exclusivamente masculina. De hecho, ninguna fuente aplica el título de «inca» a una mujer y sería un total contrasentido hablar de «mujeres incas». La segunda es que la principal función de los incas era guerrera.
Funciones de los incas
12Diego González Holguín señaló que a «los indios orejones»
«los hazían [tales] por valor en la guerra»
. Con esta formulación el lexicógrafo señalaba que el estatus de inca no se heredaba al nacer, sino que se adquiría mediante una prueba militar. Garcilaso es quien ofrece la descripción más detallada del rito mediante el cual los jóvenes varones se «armaban caballeros»
y adquirían dicho estatus. Este rito de paso a la edad adulta, llamado warachikuy ‘puesta del taparrabo’, se realizaba alrededor de los 16 años y habilitaba a los hombres «así para ir a la guerra como para tomar estado»
, es decir, para casarse. Consistía en un ayuno, una carrera y un ejercicio de combate para que «mostrasen la agilidad y habilidad que en ofender o defender las plazas fuertes les convenía tener»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. II: 56, lib. VI, cap. XXIV).
13Los testimonios indígenas son los más claros en cuanto a la función militar de los incas. En una probanza de 1569, dos incas, Sancho Usca Paucar y Alonso Auca Puma, declararon que los miembros de su parcialidad, Maras Ayllo, fueron «descendientes de los [reyes] Ingas, y que siempre se ocuparon en la guerra y exercicios della»
(Segalini, 2017: 40) y que «no seruian los dos Apo Sinche y Chamocharana Abuelos de los dichos don Sancho y don Alonso en mas de asistir y residir de continuo donde Guaina Capac estaua assi en la guerra y exersicios della como […] en sus consejos lo qual vido este testigo en tiempo de Guaina Capac»
(Segalini, 2017: 42).
14A los incas se refiere también el cronista Pachacuti Yamqui, perteneciente a una familia cacical de las provincias de Canas y Canchis, al relatar cómo, en un momento crítico de la guerra que Huayna Cápac tuvo con los cayambis, «el ynga viene a rogar [a] los orejones con promessas. Y en esta sazón los enemigos dan saltos y estragos en el exérçito de Tabantinsuyo y hace daño. Y al fin, el dicho ynga haze bolber a los veynte dos mil orejones y con los quales dan guerra sin hazer daño. Y por el ynga manda poner gran cantidad de ropas y comidas para los orejones, echando a la rebatiña. Y fuera desto los manda dar otras cossas muchas, como a gente enterezados [= que tiene valor, fortaleza de ánimo]»
(Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993: 253, f. 35v). Es interesante observar aquí que los orejones no constituían una fuerza militar sometida al Estado, sino que su movilización requería ruegos y promesas de parte del soberano, así como una retribución en ropa, banquetes y derecho de saqueo sobre el enemigo.
15Sabido es que muchos incas se instalaron en puntos estratégicos del territorio que habían conquistado, siendo reemplazados en la región metropolitana por grupos desplazados de las provincias. La consolidación del imperio condujo a la conversión de esta corporación militar en productores encargados de funciones de vigilancia. Esto parece explicar que Huaman Poma, miembro de una familia de la región de Huamanga, evocara con cierta animadversión a estos agentes del antiguo régimen: «ynga no quiere dezir Rey cino que ynga ay gente uaja como chilque ynga ollero - acos ynga enbustero - uaroc ynga llulla uaroc mentiroso mayo ynga falzo testimoniero, quilliscachi equeco ynga lleua chismes y mentiras poquis colla millma rinre, estos son yngas»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 117-118). El cronista debió conocerlos de cerca, pues la cuenca del Huarpa y los alrededores de Vilcashuamán, cerca de donde nació y creció, fueron en gran parte repoblados por orejones chilques, papres, quehuares, antas y acos (Itier, 2016a). Sarmiento de Gamboa (1942 [1572]: 120, cap. 45) enfatizó por supuesto el carácter represivo del rol de los incas: «en todas las provincias que Inga Yupangui conquistaba y tiranizaba, ponía guarnición de soldados del Cuzco»
. Garcilaso, por su parte, subrayó su obra política y moral: «en estas maneras de mudar indios siempre llevavan Incas de los que lo eran por privilegio del primer Rey Manco Capac, y enbiábanlos para que gobernassen y doctrinassen a los indios»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. II: 87, lib. VII, cap. I).
16Los incas también desempeñaban funciones administrativas. Según un declarante nativo residente en el valle de Cochabamba: «tenía el Inga puestos mayordomos ingas en el dicho valle, los quales tenían cuidado de lo susodicho [que todo el maíz producido se entregara al Estado] y de castigar a quien hazía lo contrario»
(Villarías Robles & Mamán, 1998: 649). El papel de los incas se extendía a la ingeniería de estructuras estatales (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 121, cap. 45). Finalmente, según los ya mencionados Sancho Usca Paucar y Alonso Auca Puma, agregaban a su misión de supervisores agrícolas la de honrar al soberano bailando ante él: «en tiempo de Guaina Capac los dos Apo Sinchi y Chamucharana y sus indios se ocupauan en cosas de la guerra y en acompañar al d(ic)ho Inga adonde quiera que iba y en baylar delante del quando hacia alguna fiesta y regocijo»
(Segalini, 2017: 45). Guerreros, policías, administradores, ingenieros y celebradores del poder de su representante, los incas fueron la sustancia del Estado cuzqueño.
Afiliaciones étnicas
17Con el objetivo de dar a entender lo que era un inca, Huaman Poma comparó esta categoría con la de viracocha. Según él, ambas se caracterizaban por abarcar a una diversidad de naciones: «como dizen. uiracocha le llama(n) en comun. al castellano estrangero judío moro turco yngles y franses. q(ue) todos son espanoles uiracochas aci son yngas»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 118). Sabemos en efecto que los incas pertenecían a diversas entidades políticas de la región del Cuzco. Los más prominentes procedían del grupo que las fuentes llaman los «cuzcos». Sarmiento de Gamboa los menciona a menudo bajo esa denominación: «Mas [Anco Ayllo, capitán de la nación chanca] disimulábalo de manera que los Cuzcos ya le tenian por hermano y se fiaban dél»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 106, cap. 38). Después de sus conquistas norteñas, Topa Yupangui «fué bien recebido de su padre con su costosísimo triumpho y aplauso de todos los orejones Cuzcos»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 119, cap. 44). Los incas no cuzqueños procedían de unos veinte grupos étnicos asentados en los territorios de las actuales provincias de Anta, Paruro, Acomayo, Quispicanchi, Paucartambo y Urubamba, así como en el moderno distrito apurimeño de Curahuasi, dentro de un radio de unos 50-80 km alrededor del alto valle de Cuzco (Bauer, 1996: 44-53; Covey, 2006: 209; Yaya, 2012: 104).
Diferenciación social
18Al introducir su enumeración de los grupos étnicos no cuzqueños cuyos varones adultos llevaban el título de incas, Huaman Poma los designó mediante dos términos quechuas genéricos:
haua ynga uaccha ynga. chinchaysuyo ynga anta ynga sacsauana ynga quilliscachi ynga mayu ynga quichiua ynga - sus mujeres palla aui son yn(di)os tributarios antisuyu ynga tanbo ynga lare ynga y sus mujeres palla aui son yn(di)os tributarios - collasuyo ynga queuar ynga uaroc ynga cauina ynga masca ynga tanbo ynga acos ynga chillque ynga papri ynga y sus mugeres palla aui so(n) yn(di)os tributarios - condesuyo ynga yanauara ynga y sus mugeres se llaman ynaca aui y son yn(di)os tributarios (Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 740; las cursivas son nuestras).
19A primera vista, esta cita sugiere que hawa inka ‘inca exterior’ y wakcha inka ‘inca allegado’ eran denominaciones intercambiables de los grupos no cuzcos que Huaman Poma menciona seguidamente. Otros datos muestran, sin embargo, que estas dos expresiones no eran sinónimas. El mismo autor escribe en otra parte: «tiene todo el rreyno en este mes de abril yncaraimi y se horadan las orejas en este mes todos haua yncas como capac ynca uaccha yngas»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 243). Si bien en esta frase la expresión «capac ynca» no lleva el plural español «s», a diferencia de «haua yncas» y «uaccha yngas», el contexto sugiere que Huaman Poma se refiere a una pluralidad de individuos y que los qhapaq inka eran los descendientes de reyes y no solamente el Inca. Como se sabe, el quechua desconoce la categoría gramatical de singular, y el castellano del cronista presenta numerosos casos de omisión del *morfema plural -s. Su formulación distingue, por lo tanto, a los hawa inka de otro grupo que abarcaría tanto a los qhapaq inka como a los wakcha inka. La expresión hawa inka (‘incas exteriores’) remite obviamente a los incas que no pertenecían al centro del espacio regional, es decir, al Cuzco. Hasta hoy, en quechua cuzqueño, las provincias de la región se conocen como hawa llaqtakuna ‘provincias exteriores’, por oposición a la capital regional. Según la última frase citada de Huaman Poma, los calificativos de qhapaq (‘rico’ o ‘munificente’) y wakcha (‘pobre’ o ‘allegado’) distinguían a dos categorías de incas dentro del grupo de los cuzcos. Juan de Betanzos corrobora esta información cuando relata que Ynga Yupangue dividió la capital en dos mitades, instalando en la parte baja, Urin Cuzco, a tres «señores sus amigos»
que eran «hijos bastardos de señores»
de su linaje habidos en mujeres de otros grupos, «a los quales hijos ansí avidos llaman ellos guacchaconcha, que quiere decir deudos de pobre gente e baxa generaçión»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 190). Dentro de la antigua terminología quechua del parentesco, quncha designaba a los sobrinos de un varón (Santo Tomás, 1560: 97r). Metafóricamente, el calificativo de quncha presentaba a los hijos de mujeres «extranjeras» como una familia aparte, aunque genealógicamente relacionada, al mismo tiempo que como una generación menor dentro de los cuzcos, es decir, subordinada a sus «tíos». Betanzos agrega: «y estos tales [los wakcha quncha], aunque sean hijos del Ynga, son llamados ansí y no son tenidos ni acatados ninguno déstos, ansí honbres como mugeres, de los demás señores sino como por un orejón de los otros comunes»
(Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 190). Esta última aserción sugiere que la categoría de wakcha inka pudo abarcar tanto a los cuzcos «bastardos» como a los «incas del exterior», con lo que se explicaría la primera cita de Huaman Poma, que coloca a los hawa inka dentro de la categoría de wakcha inka. Por contraste, los incas descendientes de soberanos del pasado eran calificados de qhapaq inka (‘incas ricos’ o ‘munificentes’) porque gozaban del patrimonio que su antepasado había reunido gracias a sus conquistas. En síntesis, la organización del Cuzco se basaba en dos sistemas de oposición sociopolítica: una distinción entre centro y periferia («incas del Cuzco» vs. «incas del exterior») y una diferencia propiamente social («incas ricos/ munificentes» vs. «incas pobres/allegados»). Estas dos oposiciones no coincidían, pues parte de los «incas del Cuzco» eran «pobres» o «allegados», al igual que los incas «exteriores».
20La segunda de estas oposiciones, la que distinguía a los «munificentes» de los «allegados», fue la que Garcilaso consideró como la más relevante, llamando a los primeros «Incas de la sangre real»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 52, lib. I, cap. XXIII) y a los segundos «[Incas] hechos por privilegio»
o «del privilegio»
(p. ej., Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. I: 52, lib. I, cap. XXIII; 79, lib. II, cap. IX; 177, lib. IV, cap. II; 270, lib. V, cap. XXVII). Mediante la noción de «privilegio», que tomó tal vez de Las Casas (cf. supra), Garcilaso quería dar a entender que el estatus de inca fue otorgado a los varones de estos grupos como una merced o gracia de Manco Cápac por su ayuda en la conquista del valle del Cuzco. Aunque alejada de la conceptualización indígena, esta interpretación recuerda tal vez un hecho histórico: la atribución del título se habría originado en la colaboración militar de estos grupos durante la formación inicial del Estado cuzqueño, pues no todas las naciones del espacio regional gozaban del título de inka para sus miembros masculinos. Por ejemplo, no había incas entre los cuyos y los pinaguas, que habían sido conquistados por los cuzcos (Covey, 2006: 209).
Ámbito geográfico de reconocimiento del título
21Pese a que los incas fueron la fuerza motriz de la expansión militar cuzqueña en sus primeras fases, esta categoría social no parece haber gozado de gran reconocimiento fuera de la región metropolitana. Lo sugiere, en primer lugar, el hecho de que los primeros conquistadores españoles, antes de llegar a la capital, no conocieron, a través de sus intérpretes norteños, el título de «inga» para referirse al rey del Perú ni a su séquito, sino el de «cuzco», que evocaba su origen geográfico. Francisco de Jerez llama repetidas veces «Cuzco viejo» al soberano que conocemos bajo el nombre de Huayna Cápac. Refiriéndose a Huáscar, observa que «por ser sucesor del señorío se llama Cuzco, como su padre»
(Jeréz, 2017 [1534]: 77). Sancho de la Hoz se refiere específicamente a los reyes del Cuzco cuando relata que se les ofrecía un plumaje blanco en señal de vasallaje, como «costumbre antigua entre ellos desde que esta tierra fué conquistada por estos Cuzcos»
(Sancho de la Hoz, 1962 [1534]: 21). Ahora bien, Jerez no estuvo en la capital del Tahuantinsuyo, sino que regresó a España desde Cajamarca. Sancho de la Hoz, por su parte, solo permaneció en Cuzco hasta principios de 1535, antes de volver a la Península. En el tiempo que duró el cautiverio de Atahualpa, los españoles nunca se refirieron a este como al «ynga», sino como al «cacique Atagualpa»
(p. ej., en los «Autos de la distribución de las porciones de los tesoros de Cajamarca», Lohmann Villena, 1986: 75), como si inka no formara parte del vocabulario de sus intérpretes norteños. Otro indicio de lo mismo es la ausencia del término inka en el Lexicón de Domingo de Santo Tomás (1560), quien estuvo en el Perú entre 1540 y 1556, sin pasar por Cuzco.
Incas españoles
22Según Huaman Poma, los conquistadores españoles se atribuyeron el título de inka con el fin de asentar su autoridad sobre la población: «como los primeros españoles conquisto la tierra con solo dos palabras q(ue) aprendio decian - ama mancha noca ynga q(ue) no tenga miedo q(ue) el era ynga»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 395, cf. también 559); «dizen que un español co(n) la cudicia del oro y plata mandose lleuarse en unas andas y ponerse orexas postisas y trage del ynga entraua a cada pueblo pidiendo oro plata como uian ynga barbado se espantaua(n) y mas se echaua a huyr los yn(dio)s»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 395). El cronista también ofrece un ejemplo de uso, por una mujer andina, de inka como término de tratamiento dirigido a un español: uno de sus dibujos muestra a una madre presentando su hijo a Damián de la Bandera, corregidor de Huamanga en los años 1540-1550. Haciendo pasar engañosamente al niño por hijo de un gran señor, la madre dice al administrador: <caimi cino zapra ynga – nocap uauay capac apop churinmi>
, es decir kaymi, <cino> sapra inka, ñuqap waway; qapaq apup churinmi ‘este es, señor inca barbudo, mi hijo; es hijo de un gran señor’ (Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 408).
23En su Historia general, Garcilaso confirma que los conquistadores españoles fueron llamados incas por los peruanos:
dieron tambien à los Españoles el Nombre, ò Apellido Inca, diciendo, que pues eran Hijos de aquel su Dios Viracocha, Hijo de el Sol, derechamente les pertenecerà el Nombre Inca, como a Hombres Divinos, venidos del Cielo: y asi llamaron Viracochca [sic] Inca à todos los Conquistadores del Perù, desde los primeros, que fueron los que entraron con D. Francisco Piçarro; hasta los segundos, que fueron con D. Diego de Almagro, y con el Adelantado D. Pedro Alvarado, y los Adoraron por Dioses (Garcilaso de la Vega, 2009 [1617]: lib. 1, cap. XL).
24Como lo mostró Pierre Duviols (2017 [2005]), es lo que permitió a Garcilaso reivindicar para sí el título de Inca, que no pudo heredar de su madre, pues la transmisión del mismo se hacía exclusivamente en línea masculina:
Es de advertir que todos [estos incas] son descendientes por línea masculina, que de la femenina como atrás queda dicho, no hicieron caso los Incas si no era de los españoles conquistadores y ganadores de la tierra, porque a estos también les llamaron Incas, creyendo que eran descendientes de su dios Sol (Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. II: 283, lib. IX, cap. XL).
25Estas observaciones confirman, si era necesario, que el título de inka no tenía una definición étnica, sino que correspondía a la noción de guerrero conquistador. Inka parece haber sido conocido con este significado por los mapuches —que se prestaron varios términos sociopolíticos del quechua en la época incaica—, pues al llegar a esta zona, Valdivia observó que los araucanos los llamaban «ingas»
(Dillehay, 2011: 135). Es el origen del término mapudungun winka que designó primero a los conquistadores españoles y hoy en día a los blancos.
Restricción de la aplicación del título en la época colonial
26Desde una época temprana, los cuzcos descendientes de reyes lograron hacerse reconocer por la corona española como una nobleza exonerada de tributo y servicios. Dado que los demás incas habían perdido sus funciones en la sociedad, los descendientes de reyes aprovecharon la mala interpretación española del título («rey») para convertirlo en una distinción exclusiva de su grupo. Los incas dejaron de definirse como una amplia asociación guerrera, en la cual el soberano figuraba como un primus inter pares, para convertirse en una nobleza masculina restringida y legitimada por su ascendencia real. Por eso, probablemente, el título de «inca» se volvió mucho más frecuente en la antroponimia cuzqueña de lo que había sido en la época prehispánica.
27Esta restricción del título a un grupo más limitado es en primer lugar la consecuencia de que los hawa inka o ‘incas exteriores’ dejaron de ser un personal estatal. El desprecio irónico que el cacique de Cotahuasi manifestaba hacia el escribano Juan Diego García (<chai ynga> ‘ese inca’) y la animadversión burlona de Huaman Poma hacia los incas «gente uaja» son buenos testimonios de la pérdida de prestigio que experimentaron los «incas de privilegio» después de la conquista.
28En Cuzco, esta pérdida de estatus no dejó de suscitar conflictos entre los descendientes de reyes y los demás incas. A las reivindicaciones de estos últimos parece aludir de modo reprobatorio un grupo de caciques cuzcos al señalar en un proceso judicial de 1584 que «se an entrometido y entrometen [entre «los tales indios yngas»] muchos que no son tales yngas y pretenden salir con la dicha libertad [no hacer la mita] por cuya caussa e para que no se sepa y entienda quales son los que derechamente deven e pueden gozar de la dicha livertad de yngas por ser deçendientes de los señores que fueron de estos reinos [ellos] pareçieron ante los dichos señores jueces»
(De la Puente Luna, 2016: 58). Como se observa, se expresa aquí una definición restrictiva de la categoría de «inca». Todavía en la década de 1650, don Francisco Suta Yupanqui, cacique principal del aillu Sucso, que agrupaba a los descendientes del Inca Viracocha, demandó a los miembros del aillu Yacanora, descendientes de Apo Sauaraura, «capitán general» de ese mismo rey, quienes también pretendían conseguir una provisión con el título de «yngas», amenazando de esa forma la preeminencia del aillu Sucso (Amado Gonzales, 2017: 172) y sobre todo la definición aristocrática y colonial del concepto de «ynga».
29Desde el lado español, los jesuitas, que mantenían una alianza estrecha con los descendientes de los antiguos reyes del Tahuantinsuyo, fueron los principales promotores de esa redefinición. El Vocabulario anónimo de 1586 —emanación del equipo quechuista del Tercer Concilio, de fuerte orientación jesuita— y el de Diego González Holguín (1608) ofrecen para inka una única entrada: «Ynca. nombre de los reyes desta tierra»
, en su sección quechua-español. El jesuita Bernabé Cobo también se hizo el portavoz de esta definición elitaria:
Llamáronse todos los reyes del Perú descendientes de Manco-Cápac Incas, como el primero, al modo que los emperadores romanos tuvieron nombre de Césares, y gozaban deste apellido no sólo los que tenían el cetro y corona real, sino también cuantos eran de su casta y sangre real, ora descendiesen dellos por vía de varón, ora por vía de mujer; y el día de hoy, aunque se acabó ya su reinado, se precian deste nombre y alcuña, y lo conservan con particular estima los descendientes que dellos han quedado; y los demás indios lo tienen por tan honroso, que cuando uno llama a otro, le suele dar este título, como honorífico, diciéndole inca, en lugar de el de señor ó caballero que nosotros usamos (Cobo, 1956 [1653], vol. II: 66, lib. XII, cap. IV).
30Como lo hemos visto, Huaman Poma protestó contra la interpretación de «inga» como «rey», con el argumento de que existían entre los incas «gente uaja». Es probable que no buscara solo rectificar una incomprensión española, sino también denunciar una manipulación engañosa del título de parte de los cuzcos «ricos». En su mayoría, los historiadores modernos han asumido la definición del título promovida por la élite indígena del Cuzco colonial y la han proyectado hacia el pasado prehispánico.
Inka ‘amante’
31En el quechua cuzqueño actual, inka significa también ‘amante’, aplicándose exclusivamente a un varón. El teatro quechua cuzqueño colonial permite observar la evolución que conduce hacia esta acepción moderna. En él, inka aparece con frecuencia con un sufijo posesivo para referirse al superior social de uno. En el auto sacramental El hijo pródigo (1668), de Juan de Espinosa Medrano, el pastor Ahuatiri, por ejemplo, se refiere a su amo como a ‘mi inca’ (Inkayri supayhina mich’a ‘y mi amo es tacaño como un diablo’, v. 992), dirigiéndose al mismo como a inkay ‘mi señor’. En El pobre más rico, una comedia de fines del siglo XVII, el diablo dice a propósito de Quespillo, criado de Yauri Ttito —protagonista principal de la obra—: chaqnapuway chay runakta; / inkanwan kuskam ñuqawan rinqa ‘¡amarren a ese hombre! / Irá conmigo junto a su amo’
(Centeno de Osma, 1938: 154; nuestra transliteración y traducción). Este significado fundamental de ‘amo, señor’ ya existía a fines del siglo XVI, pues explica derivados verbales como inkachaku- (lit. ‘hacer a otro inca para sí’) que Diego González Holguín traduce como «tratar con respecto o regalo»
o «criar regaladamente a otro»
(González Holguín, 1608, lib. II: 321, lib. I: 127, respectivamente). Es probable que se trate de empleos post- hispánicos, vinculados a la restricción colonial del ámbito de referencia social del término. El verbo inkachaku- parece conllevar, incluso, cierta ironía.
32Sea lo que fuere, el significado moderno de ‘amante’ aplicado a un varón se deriva de esta acepción, próxima a «amo» y «señor» en español. Siempre en El pobre más rico, en efecto, la princesa Cori Umiña declara al príncipe Inquil Ttupa, con el que no está casada: munaymanchá ñuqapas kayta / inti killap phiwi ususin / qam inkayta sirwinaypaq ‘yo también quisiera ser / la hija mayor del Sol y de la Luna / para servirte como a mi señor [inka]’
(Centeno de Osma, 1938: 56). Se delinea aquí la figura del hombre «dueño» de una mujer, pues estamos fuera del contrato matrimonial. Esta imagen de poderío indebidamente ejercido por un hombre sobre una mujer víctima de sí misma fue a todas luces la que dio origen al empleo moderno de inka en el sentido de ‘amante’.
Significado de inka en el siglo XVI
33Hemos visto que inka fue el título que llevaban los miembros de una «orden de caballería» multiétnica. Nos preguntaremos ahora si inka era el nombre «propio» de esta institución sociopolítica o si tenía un significado susceptible de extraerse del análisis de distintos empleos del mismo término en contextos diferentes.
34Existía en el quechua cuzqueño del siglo XVI un *morfema lexical formalmente idéntico al que hemos descrito y que Domingo de Santo Tomás explica como sigue en su Grammatica:
ay una manera de hablar que en esta lengua tiene particular difficultad, y es este romance, v. g.: ‘a cada uno, uno’, ‘a cada uno, dos’, ‘a cada uno tres’, &c. […]. En todas las maneras de hablar semejantes se ha de poner sólo el número que se atribuye, y al cabo de esta dictión incanca o, según otros y es lo mismo, incanga, que significa lo que dezimos ‘a cada uno’, v. g.: ‘a cada uno, uno’ dezimos suc incanca, ‘a cada uno, dos’ iscay incanca, ‘a cada uno, tres’ quimça incanca; y assí en todos los demás. […] Puede también perder la dicha dictión incanca la síllaba media, s. can, y quedará inca; y es término más polido y más breve y haze el mismo sentido, v. g.: ‘a cada uno siete’ diremos canchiz inca o incanca, que es lo mismo. Y quando se pone esta dictión inca, si el término con que se junta se acaba en consonante, quédase la dicha dictión entera, pero si se acaba en vocal pierde la i primera. Exemplo de los primero: ‘a cada uno, ocho’ diremos puçac inca, ‘a cada uno, nueve’ izcon inca […] Exemplo de lo segundo: ‘a cada uno, diez’ dezimos chunganca (Santo Tomás, 1951 [1560]: 135-136, fol. 60-60v).
35Dicho de una manera más aprensible por el lector moderno, la posposición inka (después de consonante) alternaba con el sufijo *alomorfo -nka (después de vocal) para designar una unidad o grupo resultante de una división: ‘(dar) ocho a cada uno’ se decía pusaq inka, es decir, literalmente ‘(dar por) divisiones de ocho’, y ‘(dar) diez a cada uno’ se decía chunka-nka ‘(dar por) divisiones de diez’. Dentro del corpus colonial quechua, conocemos solo dos oraciones completas con este uso de inka. Una de ellas nos la proporciona Diego González Holguín (1608, lib. I: 191): <Ysccay inca ticacta apay>
, es decir, iskay inka tikakta apay ‘lleva los adobes (por) porciones de dos’. La otra se encuentra en el confesionario de Juan Pérez Bocanegra, quien recomienda preguntar a los caciques: «[¿]As mandado[a los tributarios] que te den parte de lo que assi an ganado[?]»
, traducido en quechua por <cai hina llamcaicunapi tariscanmanta, as inca coai ñispa camachecchu canqui mañacchucanqui?>
, es decir, kayhina llamk’aykunapi tariŝqanmanta «aŝ inka quway» ñiŝpa kamachiqchu kanki, mañaqchu kanki?
(Pérez Bocanegra, 1631: 269 y 305 (n.° 10)). Interpretamos aŝ inka quway como ‘dame (en) porción de un poco’, es decir, ‘dame una parte’.
36Como lo muestra el último ejemplo proporcionado por Santo Tomás (<chunganca> «a cada uno, diez»
), el *lexema posposicional inka estaba en vía de *gramaticalización en el siglo XVI, evolución plenamente consumada en la actualidad. La interpretación que Santo Tomás hace de <inca> como una variante apocopada de la forma más larga <incanca> no es plausible desde el punto de vista de la formación de las palabras quechuas. Inkanka debe interpretarse más bien de modo inverso, es decir, como una duplicación del sustantivo inka, procedimiento que expresa multiplicidad en quechua: resulta a todas luces de la amalgama de inka y de su *alomorfo posvocálico -nka. Para retomar uno de los ejemplos proporcionados por el dominico, <iscay incanca> iskay-inkanka «a cada uno, dos» procedería de *iskay inka-inka que podemos traducir literalmente como ‘porción- porción de dos’, es decir, ‘múltiples porciones de dos’.
37González Holguín fue el primer autor en observar una tendencia del *morfema a *gramaticalizarse también después de consonante, mediante la anteposición del apoyo fonético -ni-: «Asnincalla, o assincalla. Cada uno vn poco»
(as-ni-nka-lla o as inka-lla ‘solo porciones de un poco’) (González Holguín, 1608, lib. I: 27). Rodolfo Cerrón- Palomino (2021) no ve en el elemento <inca> un *lexema, sino el ensamblaje de dos sufijos: un supuesto «morfo vacío» -i, que interpreta como un «conector silábico», y el sufijo -nka, que, al revés de nosotros, considera como la forma genuina del elemento que estamos describiendo. Toda la información filológica de que disponemos se opone a esta interpretación. Desde un punto de vista gráfico, los quechuistas de los siglos XVI y XVII son unánimes en tratar <inca>, en su sentido distributivo, como un elemento lexical, es decir, como una posposición y no como un sufijo, pues no lo transcriben unido al *lexema con el que se relaciona (con la única excepción de <assincalla en González Holguín). Domingo de Santo Tomás lo analiza como una unidad léxica en su Grammatica, considerando el sufijo -nka como el producto de una *gramaticalización del *lexema inka:
Yte(m) vsan de la figura, q(ue) el latino llama (synalaepha, o syneresis) q(ue) es, qua(n)do co(n)curre(n) immediatame(n)te dos dictiones q(ue) no tienen bue(n) sonido, si se p(ro) feriessen ambas enteras, y en tal caso, o la vna, o ambas pierde(n) letras, y casi de ambas se haze vn t(é)r(min)o, v.g. dize(n) (aspac) por (asllapac) q(ue) significa de aqui a poco, Assi mismo dizen (chunga(n)ca) por (chunga inca) q(ue) significa, a cada vno diez (Santo Tomás, 1951 [1560]: 75).
38No encontramos motivo para dudar de su percepción de la estructura de los *sintagmas que registró.
39Como lo mencionamos, para sustentar su interpretación del *morfema distributivo como un sufijo, Cerrón-Palomino postula la existencia, en el quechua cuzqueño del siglo XVI, de un «morfo vacío» -i, que hubiera permitido engarzar ciertos sufijos iniciados en consonantes sobre bases nominales acabadas en consonante, cumpliendo el mismo papel que el «estribo» -ni en las variedades conocidas del quechua. No tenemos suficiente espacio aquí para demostrar que tal «morfo vacío» -i no existió, pues el sufijo estribo es -ni- en todas las variedades del quechua conocidas, aun en los más antiguos documentos sobre la lengua. Los ejemplos dados por Cerrón-Palomino (<yahuariyqui> ‘tu sangre’ y <camaquen> ‘su criador’) se explican por el *alomorfismo del *agentivo real -r(i) y del *agentivo general -q(i) ante un sufijo posesivo en quechua cuzqueño antiguo, que contagió también la raíz lexical huq (‘uno’) en el mismo contexto (huqin ‘uno de ellos’), tal vez debido a un fenómeno de reinterpretación morfológica de este numeral. El caso de la alternancia <sipas> (‘mujer joven’) ~ <sipasi> + pos. (‘la manceba de’), hasta donde sabemos el único en que la vocal /i/ *alomórfica no aparece asociada a los *agentivos -q o -r, tiene otra explicación, vinculada al origen no quechua de dicho término (cf. capítulo preliminar).
40Ya *gramaticalizado bajo la forma -nka, el *morfema distributivo ha permanecido en el quechua ayacuchano actual, variedad resultante del aprendizaje del quechua cuzqueño por hablantes de otras variedades de la lengua, durante los siglos XV y XVI (Itier, 2016a): chay tantata hukninka quy ‘de ese pan dale uno a cada uno’
(prov. de Huancavelica) e iska-iskayninkam llamkankichik ‘trabajarán por (grupos) separados de dos-dos’
(prov. de Cangallo). Antonio Cusihuamán (1976b: 236) lo registra también para el quechua cuzqueño. Huk-ni-nka se puede traducir literalmente como ‘[por] división(es) de uno’ y iska-iskayninka como ‘[por] división(es) de dos-dos’, es decir, ‘en varios grupos de dos (separados de un conjunto)’.
41En todos los casos mencionados, antiguos y actuales, inka actúa como posposición y puede interpretarse como ‘(unidad o grupo) separado (de un conjunto)’. A partir de este resultado, podemos plantear la siguiente pregunta: si bien las dos series de empleos de inka, la que designa una clase de guerreros y la que acabamos de analizar, presentaban diferencias funcionales (la primera correspondía a un sustantivo «libre» mientras que la segunda actuaba como posposición), ¿tenían alguna relación semántica e histórica o constituían simples homónimos?
42En primer lugar, debemos observar que, pese a su avanzado grado de *gramaticalización en el siglo XVI, la posposición inka no dejaba de ser un sustantivo. Ahora bien, como nombre de un estatus sociopolítico, inka también aparecía siempre, en la antroponimia y la etnonimia, como un sustantivo pospuesto al nombre o adjetivo que lo determinaba: Topa Ynga, Viracocha Ynga, Juan Sicos Ynga, Juan Ninancuro Inga, anta ynga, chillque ynga, etc. (los dos últimos se encuentran en Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 337). En ambas series de empleos (pusaq inka ‘[por] división de ocho [elementos]’ y Anta inka ‘inca de[l pueblo de] Anta’, por ejemplo), inka es un sustantivo precedido por un determinante.
43La prueba decisiva de que los diversos usos de inka correspondían a variantes de un mismo significado, y no a homónimos, la aporta un empleo en el que se unen el significado de ‘separado’ y la designación de una categoría social. En el quechua de Andahuaylas, la más «cuzqueña» de las hablas ayacuchanas, se califica de maqlla inka (‘inka que no comparte’) al soltero empedernido, incapaz, por esta condición, de entrar en las relaciones comunales de intercambio de servicios y de asumir cargos, actividades que requieren el concurso de una esposa (Pablo Landeo Muñoz, com. pers.). En esta locución, inka es aquel que se encuentra «apartado» de la sociedad. Este significado se ajusta a la información histórica que trajimos a colación acerca de los incas anteriores a la colonización: eran hombres separados del común de los varones adultos trabajadores (o hatun runa(s) ‘adulto(s)’) porque no cooperaban con ellos en la producción, sino que se dedicaban a la guerra y la administración. Los diversos empleos de inka constituían, por lo tanto, desarrollos de un mismo significado básico, el de ‘separado, apartado’, que se distribuía en dos grupos diferenciados: ‘entidad o grupo separado de su conjunto’ y ‘hombre separado del común de los adultos’. La expresión fosilizada maqlla inka permanece hasta hoy como un vestigio de la antigua continuidad y unidad semántica de estos dos conjuntos de usos.
44Podemos sintetizar como sigue la estructura semántica del *lexema inka en el quechua del siglo XVI: precedido de un adjetivo de cantidad (‘uno’, ‘dos’, ‘un poco’, etc.), este sustantivo designaba una o varias unidad(es) separada(s) de un conjunto; utilizado después de un nombre propio o como sustantivo libre, significaba ‘(varón) separado (del resto de la sociedad)’. Todo indica que, como designación de una clase de guerreros, inka constituía una acepción especializada e históricamente secundaria del significado fundamental de ‘(algo o alguien) separado’.
45Así se explica también otro uso actual del término inka, como adjetivo de «carnero» en la expresión inka karniru (o elípticamente inka), que significa ‘carnero con tres o cuatro cuernos’ en las variedades huanca y ayacuchana del quechua (Ráez, 2018: 121; Soto Ruiz, 2012: 88; Lauriault, 1958: 105). El inka karniru es literalmente y de modo elíptico un ‘carnero [de cuerno(s)] separado(s)’.
Conclusión: el Estado como asociación guerrera
46Los incas no fueron una nobleza, pues no existían mujeres ni niños incas. Tampoco formaban una etnia, por la misma razón y también porque la categoría de incas agrupaba a hombres de distintos grupos étnicos, incluyendo en un momento a los conquistadores españoles. El término inka designaba a hombres que por su condición de guerreros eran considerados como «apartados» o «separados» fiscalmente del común de los productores. Al igual que los militares, policías y funcionarios de nuestros Estados modernos no constituían una élite, pues a excepción de los cuzcos, se dedicaban también en su mayoría a la agricultura, aunque en mejores tierras que mucha gente del común y con el privilegio de no dar prestaciones laborales a su semejante, el Inca. Eran productores armados, y sus funciones propias —guerra, vigilancia, supervisión agrícola, etc.— hacían de ellos la sustancia misma del Estado.
47En su contexto original, la identidad inca, por el hecho mismo de «separar» a sus miembros de los productores comunes, los unía en una hermandad. Por eso, en los términos de la antropología social comparada, debemos considerar a los incas prehispánicos como una asociación, es decir, como una unidad social que no tenía por base el parentesco, sino el sexo, la edad y/o una función social, en este caso —como en muchos otros— la actividad militar (Lowie, 1969 [1936]: 191-236). Por lo tanto, el Estado inca no fue o no se concibió como un organismo administrativo encabezado por un rey rodeado de una nobleza, sino al revés: fue una asociación guerrera, con funciones administrativas secundarias, que reconocía en su seno a un miembro «sin igual», el sapa-inka, especie de primus inter pares que simbolizaba y centralizaba el rol político de sus semejantes.
48Solo secundariamente y por antonomasia el término inka a solas llegó a designar a los soberanos del Tahuantinsuyo. Aunque el poder estaba centralizado en una institución de tipo monárquico, no existía en el lenguaje político quechua un término que significara ‘rey’. No hubo en las lenguas andinas conocidas un equivalente de basileus, imperator o sulṭān. Este hecho parece reflejar la ausencia de una institución monárquica estructurada y verdaderamente institucionalizada. Todavía a principios del siglo XVI, el soberano del Tahuantinsuyo seguía siendo el más eminente de un grupo de guerreros, el sapa-inka o sapay-inka, ‘el separado sin igual’.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007