1
APU
La sociedad como familia
p. 51-62
Texte intégral
1En la época inca, apu fue el principal título que se aplicaba a las autoridades de rango superior, tanto cacicales como cuzqueñas. Este uso se perpetuó en la época colonial, extendiéndose a los gobernantes españoles. ¿Cuál era su significado? ¿Qué connotaciones tenía y a qué experiencia de lo social remitía?
Usos actuales
‘Mayor (en el orden generacional)’
2Hasta donde hemos podido averiguar, solo los dialectos meridionales del quechua conocen el término apu. Su significado varía según las regiones. En el sur del Perú, desde Ayacucho hasta Puno, y en el norte de Bolivia, apu designa el cerro mayor de un macizo montañoso. Un habitante del pueblo de Coporaque, en el departamento de Arequipa, lo define como sigue: apuqa qaqakunaq jefen, as machu qaqapunin; as hatun kaq pudirniyuq ‘el apu es el jefe de los cerros, es el cerro más grande’ [lit. ‘más viejo’]; [pues] el más grande es el que tiene el poder’
(Valderrama Fernández & Escalante Gutiérrez, 1997: 103; la traducción es nuestra). La misma persona señala que los demás cerros son calificados de awki, un término que en la actualidad parece no tener otro uso y significado en la variedad local, pero que significa ‘padre’ en aimara y, en el lenguaje sociopolítico inca, calificaba a los cuzcos menores de edad o de rango secundario (Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 180; Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. II: 168, lib. VIII, cap. VIII; Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 1052). Esta distinción entre dos categorías de divinidades-montañas se hace también en la región de Cuzco, con los mismos términos. Igualmente, en aimara, los cerros mayores son calificados de achachila(s), es decir, ‘abuelitos’, mientras que las montañas menores son, como en Cuzco y Arequipa, awki(s) (‘padre(s)’).
3Esta jerarquía entre los cerros explica la existencia de numerosos binomios toponímicos en la geografía montañosa andina, en particular, en la región de Cuzco. Entre los más conocidos se encuentra el que forman el Apu Ausangate, divinidad tutelar de dicha región, y el Huayna Ausangate (wayna ‘joven (varón)’), pico secundario de la misma cordillera. Aún más famosa es la pareja constituida por los cerros Machu Pikchu (‘Bolo Viejo’) y Wayna Pikchu (‘Bolo Joven’), siendo el primero más bajo, corpulento y encorvado que el segundo, que es alto y esbelto. En este caso, machu ‘viejo, anciano’ reemplaza apu, más habitual en la toponimia, pues el referido binomio constituye un caso particular de inversión de altura entre cerro mayor (de edad) y cerro joven. Ello revela que el término apu, pese a que el testimonio coporaqueño ya citado lo definía como as machu qaqa ‘el cerro más viejo’, no contiene la noción de ancianidad expresada por machu, sino simplemente la de precedencia generacional. Por eso se encuentra libre del matiz peyorativo siempre potencialmente presente en machu.
4Por último, es importante notar que apu puede calificar a cerros de ambos sexos. Apu Rasuwillka, por ejemplo, que da su protección a los habitantes de la zona de Huanta, es una mujer (Del Pino, 2017: 242).
‘Mayor (en fuerza o poder)’
5Como se ha visto, la jerarquía de tamaño existente entre cerros de un mismo macizo se expresa en términos de anterioridad/posterioridad generacional: el más alto es considerado como de mayor edad, autoridad y poder. En otros contextos, sin embargo, apu expresa potencia independientemente de la noción de precedencia generacional. Esto se observa, por ejemplo, en un cuento de la provincia ayacuchana de Parinacochas, cuyo protagonista es un oso que, después de haber sido pegado por un mono enorme (yayannin kusillu ‘el más grande de los monos’), se da cuenta de que kaychá kay-kaypi allin apu, traducido por el narrador y transcriptor, Salomón Velazco, como «este será aquí muy forzudo»
(Lauriault, 1958: 93, foja 169). Este uso de apu forma parte de un grupo de empleos en el cual dicho término designa a las personas dotadas de poder, sea cual sea su edad y tamaño físico.
6En esta acepción, apu sigue siendo un adjetivo y se asocia a menudo a runa ‘persona’. En el Oriente ecuatoriano y norperuano (cuencas de los ríos Pastaza y Napo), donde runa ha restringido su significado al de ‘indígena’, el apu runa es la autoridad nativa, como se observa en esta frase extraída de una declaración emitida en 1972 por un congreso de pobladores quichuas de la cuenca del Napo peruano, que reclamaban el reconocimiento por el Estado de un sistema de autoridades propias y elegidas: Munanchi shu ñukanchipa apu runata […], ñukanchita allita rikungapa, kamachingapa ‘queremos una autoridad que sea nuestra […], para que nos cuide y nos gobierne bien’
(Mercier, 1979: 310; la traducción es nuestra). Mediante elipsis de runa, apu se usa también secundariamente como sustantivo para designar, siempre en las variedades quechuas de la selva, a los líderes indígenas, tanto mujeres como hombres. El significado de ‘jefe’ se encuentra asimismo en el quechua de Chachapoyas (Taylor, 2006: 24) y en el de Cochabamba (Herrero & Sánchez de Lozada, 1983: 13), aunque desconocemos los referentes precisos que tiene en dichas variedades.
7Varios idiomas amazónicos que estuvieron en contacto con el quechua septentrional, como el shipibo, el chayahuita, el awajún y el achuar, adoptaron apu en ese sentido, sin duda junto con la institución misma de la jefatura, probablemente en tiempos de las misiones de Maynas. Es importante advertir que en awajún ápu significa también ‘grande’, aplicable, por ejemplo, a una casa, y que en achuar presenta la acepción de ‘gordo, grueso, corpulento’. Ello sugiere que, tanto en estos idiomas como en un estado anterior del quechua septentrional, apu tenía también el significado de ‘mayor (en tamaño)’. Ya observamos en la toponimia montañosa peruana esta correlación entre tamaño y anterioridad. El apu runa es literalmente un hombre grande.
8Este uso político de apu se vuelve a encontrar en la subvariedad ayacuchana de Parinacochas, donde es adjetivo de alkaldi (< esp. alcalde) en la expresión apu alkaldi ‘alcalde mayor’, que designa al alcalde propiamente dicho, con respecto a otros responsables comunales de menor rango, como el yaku alkaldi (‘alcalde del agua’), que supervisa la repartición del riego (Lauriault, 1957: 110).
9Sin embargo, el uso más extendido de apu en la variedad ayacuchana es socioeconómico. Allí, apu runa se refiere a una persona rica y no remite a una autoridad instituida. Según el tipo de economía vigente a nivel local, el apu runa puede ser un comunero dueño de mucho ganado o un mestizo que maneja una riqueza comercial y monetaria. Aunque los diccionarios de dicha variedad suelen traducir apu por ‘rico’, el apu runa ayacuchano podría entenderse como una persona «principal», «mayor», «grande», esta vez en el orden económico.
10En todos los casos examinados hasta ahora, apu funciona como un adjetivo restrictivo, es decir, permite distinguir un cerro, un mono, un alcalde o una persona del común de los individuos de su clase. En otros casos, sin embargo, apu funge como epíteto honorífico aplicable a entidades dotadas de una superioridad intrínseca. En el cantón de Cayambe, de la provincia ecuatoriana de Pichincha, la locución apu padre ‘señor cura’ es utilizada para referirse con respeto al cura del pueblo (Parsons, 1945: 210). Apu tiene la misma función en la expresión Apu Intilláy ‘Señor Sol’ que hemos recogido en la región de Huamanga (Gabriel Quispe, com. pers.). En la provincia cuzqueña de Canchis, Apu Qhaqya ‘Señor Trueno’ es una fórmula respetuosa para referirse a dicho fenómeno atmosférico (Ricard Lanata, 2004, anexo 3: 35). Apu es también el principal epíteto de Dios y de Jesucristo en todas las variedades del QII: Apu Jesucristo (‘Señor Jesucristo’), Apu Dios (‘Señor Dios’), Apunchik ‘Nuestro Señor’ (esta última palabra es usada aun en las variedades ecuatorianas, pese a que estas han perdido los sufijos posesivos). Apu no aparece, en cambio, en las traducciones del Nuevo Testamento al quechua central (huanca, huaylino-conchucano y yaru), ni a las variedades norperuanas de Lambayeque, Cajamarca y San Martín, que se formaron sobre la base de un quechua de tipo huaylino al que se superpuso una influencia sureña. La distribución geográfico- dialectal de apu coincide con el área de mayor impacto incaico del quechua cuzqueño (tercio sur del Perú, Collao y Ecuador). La relación histórica que dicho término tiene con el Estado inca se confirmará en la siguiente sección.
Usos antiguos
11La documentación antigua relativa al quechua cuzqueño registra una mayor riqueza de usos de apu que cualquier variedad actual de la lengua. Veremos ahora que las fuentes nos permiten aprehender con mayor claridad la unidad semántica fundamental de ese término.
‘Mayor (en el orden generacional)’
12Como en el caso actual de los cerros, era muy común, en la antroponimia del siglo XVI, que apu adjetivara un patronímico para distinguir al mayor de dos parientes que llevaban el mismo nombre, en general, padre e hijo, o abuelo y nieto. En la época de la conquista española, uno de los caciques principales de la provincia de Chachapoyas era <Guayna Chuillaxa> (‘Chuillaxa el Joven’), hijo de <Apu Chuillaxa> (‘Chuillaxa el Mayor’) que ejerció el gobierno en la época de Huayna Cápac (Schjellerup, 2005: 587). En 1659, el difunto padre y antecesor de Matías Coyca, cacique principal de Andarapa, en la provincia de Andahuaylas, era conocido como <Apucorca> (‘Corca el Mayor’; Hostnig et al., 2007, t. II: 481). En su Grammatica de 1560, Domingo de Santo Tomás explica así este sistema onomástico:
Y si toma el nombre del padre o abuelo, ante que ellos mueran, añádese un término que lo distingue del padre o abuelo, vg: Guayna Anlaya, que es ‘Anlaya el mancebo’, etc. Guamara Tumbauca, que es ‘Tumbauca el mochacho’ (wamra ‘muchacho’) (Santo Tomás, 1994 [1560]: 122).
13Esta forma de nombrar podría haber persistido en la región del Cuzco hasta principios del siglo XX, como lo sugiere la tragicomedia quechua T’ikahina (1934), de Nemesio Zúñiga Cazorla, entre cuyos protagonistas figuran Wayna Kutipa (‘Cutipa el Joven’) y su padre Apu Kutipa (‘Cutipa el Mayor’) (Itier, 1995).
14Más aún que en la actualidad, los binomios y tríos de cerros abundaban en la onomástica geográfica antigua. A principios del siglo XVII, los habitantes del pueblo de Cayara, cerca de Vilcashuamán, tenían por montañas tutelares a <Apu Guamaco>, <Chaupi Guamaco> (chawpi ‘medio’) y <Huayna Guamaco> (Polia Meconi, 1999: 375). Como era de esperar, estas oposiciones intergeneracionales se hallan también en los nombres de las huacas, concreciones líticas de las divinidades de los cerros (Itier, 2021b). Según Cristóbal de Albornoz, en la provincia de los quichuas se encontraban <Aporimac>, que «era una piedra a manera de indio»
, y <Guainarimac>, «una piedra larga questava junto al camino real»
(Duviols, 1967: 28). La primera de estas entidades dio su nombre al famoso río surperuano. En la provincia de Recuay, a principios del siglo XVII, el aillu Hichoc tenía por huacas a <Apu Yuric> y a su hijo <Huayna Yuric> (Duviols, 2003: 759). En la misma época, un poco más al sur, cerca a Cajacay, se adoraba al huaca <Apu Xillin> y a su hijo <Huayna Xillin> (Arriaga, 1999 [1621]: 102).
15En la actualidad, tanto apu como wayna (‘joven (varón)’) son términos desconocidos en las variedades centrales de la lengua, fuera de los nombres propios de algunos cerros. Es probable que tampoco existían en dichos dialectos en el siglo XVI y que su presencia en la onomástica sagrada fue la consecuencia de la reorganización inca de la geografía administrativa y religiosa local, así como del origen cuzqueño del culto a las piedras huacas (Itier, 2021b). Esta influencia sureña es detectable en el nombre de <Apuhurco> (apu urqu ‘cerro mayor’) que tenía el «serro grande»
tutelar del pueblo de Mangas, en la provincia de Cajatambo, en el siglo XVII (Duviols, 2003: 599). El *lexema urqu ‘cerro’, en efecto, es exclusivo de las variedades QII y no existe en el habla local, que utiliza hirka para expresar dicho concepto.
‘Señor’
16Apu fue un elemento central del lenguaje político inca. Los autores del siglo XVI lo equipararon a menudo con el castellano «señor», aunque percibieron que remitía a un estatus particularmente elevado. Domingo de Santo Tomás tradujo <appo> como «gran señor»
y el anónimo de 1586 como «señor grande, rico poderoso &c.»
. El equipo quechuista del Tercer Concilio tradujo «rico» por apu imayuq (Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584- 1585]: 689). A propósito del nombre del río Apurímac, Garcilaso explicó que significaba «el principal, o el capitán que habla, que el nombre apu tiene ambas significaciones, que comprehende los príncipes de la paz y los de la guerra»
(Garcilaso de la Vega, 1976 [1609], t. II: 204, lib. VIII, cap. XXII). En su Tratado de los Evangelios (1646-1648), Francisco de Ávila utilizó apu como equivalente de varios términos referentes a las más altas dignidades sociales: «rey»
, «señor»
, «gran señor»
, «Virrey»
, «gouernador»
, «príncipe»
, «principal»
, «muy principal»
, «rico»
, «persona de estima»
, «grande»
, «poderoso»
, etc. En la comedia quechua El pobre más rico (hacia fines del siglo XVII), tawantinsuyup apun expresa la noción de ‘señor del Tahuantinsuyo’, es decir, de ‘rey’ (Centeno de Osma, 1938: 51, 55). La misma equivalencia se manifiesta en la traducción que los quechuistas coloniales hicieron del concepto de ‘trono (real)’: <apu Tiana> (p. ej., Bellarmino, 1649: 28v).
17Estos usos de apu para referirse a las personas de mayor jerarquía implican una doble metáfora: la sociedad es como una familia y el jefe es como un anciano. La segunda de estas imágenes procede, a su vez, del principio según el cual lo antiguo es venerable y tiene fuerza de ley. Las Casas, a través de sus informantes en el Perú, captó esta idea fundamental y escribió que los «Reyes o Señores»
de dicho país «eran como parientes mayores y padres de familias»
(Las Casas, 1892 [ca. 1561]: 106). Es muy probable que «parientes mayores»
sea la traducción de apu, mientras que «padres de familia»
da cuenta, muy posiblemente, de yaya, que significaba a la vez ‘padre’ y ‘amo’ (Taylor, 1999a: xxix- xxx).
18En su uso sustantivo, apu aparece como núcleo de varios términos compuestos que designaban a los funcionarios incas de mayor nivel. Sarmiento refiere que el sumo sacerdote del Sol era «llamado en su lenguaje indip apon, que quiere decir ‘el gobernador de las cosas del sol’»
(Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 92, cap. 29). Según el mismo autor, el «inga apo»
era el «teniente»
del soberano, que lo representaba en la comunicación con diversas otras personas (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 156, cap. 64; 109, cap. 38). Chinchaysuyu y Collasuyu tenían cada uno a su cabeza un suyuyuq apu ‘señor encargado de una provincia’ (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 135, cap. 52). Los altos mandos del ejército también llevaban ese título: según González Holguín, el wamink’a runa pusariqin apu (‘señor que conduce a los capitanes’) era «[e]l capitan de todos los capitanes que es el coronel»
(González Holguín, 1608, lib. I: 173).
19Como era natural, los jefes de las tropas españolas fueron calificados de apu por los peruanos (Benzoni, 1967: 16; Titu Cusi Yupanqui, 1992 [1570]: 25; Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 379). Manco Inca se refirió a Francisco Pizarro como al machu apu o ‘apu viejo’ (Betanzos en Hernández Astete & Cerrón-Palomino, eds., 2015: 418, 420), pues en ese momento el conquistador se acercaba a sus 60 años. Algunos españoles de menor rango se dieron cuenta del respeto que dicho título inspiraba y trataron de atribuírselo para impresionar a los peruanos. Manco Inca se quejó, por ejemplo, de que «Diego maldonado me amenazava y me pedia oro, diciendo que también él era Apo»
(«Carta al Rey de Pedro de Oñate y Juan Gómez Malaver» (1539), en Medina, 1889: 278). Posteriormente los corregidores españoles también recibieron el calificativo de apu (González Holguín, 1975 [1607]: f. 27r), así como los obispos, como se observa en esta frase de una petición dirigida en 1678 por los miembros de la comunidad de Chuschi al superior prelado de la diócesis de Huamanga: chikallatam uyarichikumuyki apuy <prelado>yman llapan wakcha runayki
‘esto es todo lo que nosotros, toda tu pobre gente, le declaramos a nuestro señor, a nuestro prelado’ (Durston & Urioste, 2013: 398 [27], véase también pp. 419 [6], 425 [24]). Los superiores de las órdenes religiosas recibieron el mismo título: <frayle>kunap apunkuna
‘los superiores de los frailes’ (Bellarmino, 1649: f. 69r); y el Papa fue definido como llapa <christiano>p qullanan apun ‘señor supremo de todos los cristianos’
(Itier, 1992a: 140 (4)).
20Así como en su primera acepción (‘mayor de un grupo familiar’) apu se oponía a wayna (‘(hombre) joven’), lo que identificaba como tal la segunda acepción (‘mayor dentro de la sociedad’) era la antonimia que apu formaba con runa (cf. cap. 13, RUNA, en este volumen). Ello es manifiesto en la frase ya citada de la petición de Chuschi. Apu y runa aparecen también como términos complementarios en esta declaración de Ninakiru, el personaje del diablo en la comedia El pobre más rico: Apu kamachikuqmi kani, / hunu waranqa runakunam apunpaq / riqsikuwaspa kamachiyñiyta ruran ‘Mi poder es muy grande, / miles y miles de gentes [runa] me reconocen / como a su señor [apu] y me obedecen’
(Centeno de Osma, 1938: 77; nuestra transliteración y traducción). Huamán Poma veía con malos ojos a los «indios tributarios»
o runa(s) que se hacían llamar apu de modo abusivo, en cuanto habían sido nombrados mandones de chunka (‘diez (hogares)’): «Cada uno destos son [= se toman por] caciques principales y se llaman apo, ciendo tributario»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 873). El binomio apu / runa expresaba la división fundamental de la sociedad colonial y muy probablemente también inca, entre los que mandaban y los que tributaban o trabajaban, es decir, entre gobernantes y gobernados.
21Aplicado a personas que no lo eran, apu adquirió el sentido de ‘soberbio’ y ‘ambicioso’, como se observa en esta exclamación airada con la que Cristóbal Castillo, cacique principal de Cotahuasi, inicia en 1616 una carta a los curacas desobedientes de uno de los aillus bajo su jurisdicción: ancha apukamam kankichik, qam apukuna, <y borracho uellacos> ‘todos ustedes son muy soberbios, ambiciosos que son, y borrachos y bellacos’
(Itier, 2005: 56).
22La división sociopolítica entre apu y runa siguió siendo fundamental hasta la época de las guerras de independencia. En su proclama de 1811 «a los indios del virreinato del Perú»
, Juan José Castelli se presentó a sí mismo como apu (<Apu Don Juan Josef Castelli>) y aplicó el mismo epíteto a los miembros de la junta de Buenos Aires, al virrey de Lima y al conjunto de las autoridades del virreinato1. En el Perú, estos usos tradicionales de apu desaparecen después de las independencias, con la abolición del sistema cacical. En el quechua cuzqueño, el sustantivo apu, en su acepción política, solo subsiste hoy en un nivel fósil, por ejemplo, en la expresión apu uya, que los hablantes entienden como «cara de autoridad»
y que califica a las personas cuyo semblante infunde miedo (Gina Maldonado, prov. de Chumbivilcas, com. pers.).
‘Cacique principal’
23En el sistema administrativo inca, dentro de la categoría de los kuraqa (‘hermano,a mayor’), es decir, de las autoridades locales, el que tenía jurisdicción sobre varias «parcialidades» (ayllu) confederadas en una «provincia» (llaqta) era llamado apu kuraqa ‘curaca principal’ o, por elipsis, simplemente apu, y así distinguido de los simples curacas de aillus. La expresión apu kuraqa aparece, por ejemplo, en el Tratado de los Evangelios, de Francisco de Ávila:
si hiziesseis esso con Curaca mayor seria, i
os castigaria la justicia grauemente.
Chayta aswan apu kuraqawan hinaptiykiri
yallin huchataqmi kanman.
(Ávila, 1646-1648, t. II: 94)
24El cronista Pachacuti Yamqui también menciona a estas autoridades por su nombre quechua cuando refiere que, en la fiesta de su boda, Huayna Cápac salió de la casa de su abuelo acompañado «de los grandes y apo curacas de Collasuyo, y de sus consejos»
(Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993: 31v, cf. también 12r). Como sustantivo, es decir, elidiendo kuraqa, apu fue de uso común para referirse a los caciques principales. González Holguín, por ejemplo, registra, entre otras acepciones de apu, la de «Curaca principal»
(González Holguín, 1608, lib. I: 23).
25En una época que queda por determinar, la lengua mapuche adoptó el término apu para referirse al equivalente local de los caciques principales centroandinos, los apo ülmen (‘jefe mayor’) o simplemente apo, autoridades étnicas hereditarias y de nivel mayor (Boccara, 1999: 349, 354 (nota 179), 356).
Hatun apu ‘gran señor’: la máxima autoridad
26Mediante la expresión hatun apu (‘gran señor’) se designaba con un matiz honorífico a las mayores autoridades incas. Según Cieza, el soberano era calificado de <ancha hatun apo>, que traduce por «muy gran señor»
(Cieza de León, 1996b [1553]: 15, 58). El mismo cronista refiere que, después de la muerte de Atahualpa, el general Rumiñahui, convertido en máxima autoridad del bando quiteño, arengó sus tropas y «[t]odos loaron su consejo llamándole «hatun apo», que es nombre de gran señor»
(Cieza de León, 1989: 195).
27Al conocer la existencia del rey de España, los peruanos le aplicaron la misma denominación. En una entrevista que tuvo con un grupo de negociadores españoles, Manco Inca se refirió respetuosamente a Carlos Quinto como al «grande Apo de Castilla»
(Porras Barrenechea, 1959: 337, «Carta de Pedro de Oñate y Juan Gómez al Emperador», Cuzco, 31 de marzo de 1539). El yanacona chumbivilcano Diego Hualpa, descubridor de las vetas de plata de Potosí, habría dado un pedazo grande de ese metal a un soldado español para que lo enviara «al Hatun Apo de Castilla»
(De la Fuente, 1967 [1572]: 361). A mediados del siglo XVII, Francisco de Ávila emplea repetidas veces esta expresión como equivalente quechua de «rey»
(Ávila, 1646-1648, t. I: 41, 42, 394; t. II: 4, 25, 76, 130, a menudo apareado con el préstamo «Rey») y de «gran señor»
(Ávila, 1646-1648, t. I: 60, 160, 365, 553; t. II: 37, 54, 95, 105). A mediados del siglo XVIII, el canónigo de la catedral de Quito pronunció ante los habitantes de una de las misiones de Maynas un discurso en «lengua del Inga», donde se refería al rey de España como al <Apu>, <Apu rey ñisca> y <Jatum Apu> (Uriarte, 1986 [1771]: 517, 516 y 506, respectivamente).
28En la época de la creación de las repúblicas andinas, hatun apu ‘gran señor’ se reutilizó como designación quechua de los presidentes de los nuevos Estados. En 1819, Bernardo O’Higgins, entonces «director supremo» de Chile, se presentó en quechua como hatun <Chile> llaqtaq apun ‘gran señor de Chile’ (Rivet & Créqui-Montfort, 1951: 276). Todavía en 1839, con motivo de una visita del presidente Gamarra al Cuzco, un joven vestido de Inca pronunció un discurso en quechua que empezaba por estas palabras: <Hatun Apu Auqui…> (Amado Gonzales, 2017: 252), muy probable traducción de ‘excelentísimo señor presidente’. Para referirse a la autoridad suprema, la expresión hatun apu parece caer en desuso después de ese momento histórico, pues desaparece de las fuentes.
Apuŝki: 1. n. ‘antepasado’, 2. adj. ‘eminente’, 3. n. ‘príncipe’
29Existía en el quechua cuzqueño antiguo un derivado *lexicalizado de apu, apuŝki ‘antepasado’, que aparece por primera vez en el Tercer Cathecismo de 1585: <NOE sutioc apusquinchic> ‘nuestro antepasado llamado Noé’ (Tercer Concilio de Lima, 1985 [1584-1585]: 432 [42v]). Lo registra Diego González Holguín bajo su forma plural: «Apusquicuna. Abuelos, o abolengo antepasados»
(González Holguín, 1608, lib. I: 25), «Apusquiycuna. Mis ascendientes y antepasados»
(González Holguín, 1608, lib. I: 69). Huaman Poma también da cuenta de este término, en el contexto de las tradiciones históricas incas: «[Uiracocha Ynga] muriria ci herraua la ley de sus antepasados apusquis yngas»
(Guaman Poma de Ayala, 1936 [1615]: 107). Apuŝki ̴ apuski aparece también en El pobre más rico, aunque esta vez con un significado social y no generacional: kimsa apuski ‘tres príncipes’ es la Trinidad (Centeno de Osma, 1938: 128) y la Virgen es huk hatun apuski ñust’a ‘una eminentísima princesa’ (Centeno de Osma, 1938: 151). El sufijo arcaico *-ŝki es sin duda el mismo que encontramos fosilizado en el quechua huanca aqushki ‘arenilla’ (Cerrón-Palomino, 1976a: 30), que sugiere para dicho morfema un significado a la vez diminutivo y valorativo. A principios del siglo XVII, apuŝki presentaba la variante <apuchi> registrada por Juan Pérez Bocanegra (1631: 609) con la traducción «tatarabuelo»
y en la que proponemos ver una reinterpretación de la forma más arcaica apuŝki. Apucha (‘pequeño apu’), que significa ‘abuelo’ hoy en la provincia cuzqueña de Canchis (cf. también Cusihuamán G., 1976a: 27), debe ser una variante del mismo término. La forma apuchin (donde -n es el posesivo de 3a p. con valor de superlativo: ‘el más apuchi’) designa hoy, en la provincia de Quispicanchi, al jefe de un grupo de cóndores y, en la provincia de Espinar, al joven más diestro de la comunidad (Eugenia Carlos Ríos, com. pers.). En ambos casos, el significado de apuchin es cercano al que tiene apuski ‘eminente; príncipe’ en El pobre más rico. Fuera cual fuera el significado exacto del sufijo *-ŝki, apuŝki ̴ apuchi presentaba la misma ambivalencia que apu, desempeñándose en los dos ámbitos de lo generacional y lo social. Su significado era aparentemente el mismo, aunque con un matiz de particular eminencia y respeto.
Desarrollo histórico
30Podemos sintetizar como sigue la estructura de la noción de apu en el siglo XVI:
- adj. ‘mayor (en lo generacional)’, como término de respeto y por oposición a:
- wayna ‘joven (varón)’,
- machu ‘viejo, anciano’, susceptible de teñirse de un matiz despectivo;
- adj. y n. ‘mayor (en lo social)’, por oposición a runa ‘persona (del común)’, con el mismo matiz honorífico presente en 1;
- adj. y n. ‘(curaca) mayor’, por oposición al simple curaca;
31Con mucha probabilidad existía otra acepción, que las fuentes no permiten observar, pero que está atestiguada en el presente:
- adj. ‘mayor (en tamaño)’ (superlativo de hatun ‘grande’).
32Como se ha visto, existen varios indicios de que la acepción (1) fue históricamente anterior a las otras. Ello implica que lo que llamamos en las lenguas de Occidente «superioridad social» se pensó, en quechua, en términos de anterioridad genealógica. Examinemos ahora las implicancias de este resultado.
La sociabilidad como consanguinidad
33La imagen del superior sociopolítico como el mayor de un grupo consanguíneo se inserta en una red de expresiones que constituyen un concepto metafórico en el sentido de Lakoff y Johnson (1985 [1980]): la proximidad social como consanguinidad. Hasta hoy, en las variedades meridionales del quechua, wawqi ‘hermano (de varón)’, pana ̴ pani ‘hermana (de varón)’, tura ̴ turi ‘hermano (de mujer)’, ñaña ‘hermana (de mujer)’, tayta ̴ tata ‘padre’ y mama ‘madre’ se combinan con el posesivo de primera persona para constituir términos de tratamiento amistoso (en los cuatro primeros casos) o respetuoso y cariñoso (en los dos últimos). He aquí algunos ejemplos de esta consanguinidad ficticia tomados de una entrevista televisiva a la comunicadora quechua Soledad Carrasco, en el noticiero peruano Ñuqanchik (los interlocutores se expresan en la variedad ayacuchana). El entrevistador pregunta: allinllachu kachkanki, paníy? ‘¿estás bien hermana?’ Contesta la entrevistada: Arí turíy, riqsikuyniy kachun qamkunapaq ‘sí, hermano, mi agradecimiento a ustedes’. Más adelante Soledad Carrasco cuenta que hamuchkanku turinchikkuna, ñañanchikkuna kay Boliviamanta ‘están viniendo nuestros hermanos y hermanas de Bolivia’. Como en este caso, cualquier conversación cordial en las variedades ayacuchana, cuzqueña y del Collao implica puntuar el discurso con los términos de tratamiento wawqíy ‘hermano’, ñañáy ‘hermana mía’, mamáy ‘madre mía’, taytáy ‘padre mío’, etc. (en quechua ayacuchano y cuzqueño), o tata ‘padre’, wayqíy ‘hermano mío’, panaku ‘hermanita’, etc., en la variedad colla. Por eso, en el quechua ayacuchano, taytalláy ‘padrecito mío’, mamalláy ‘madrecita mía’, etc. son unas de las principales fórmulas de agradecimiento cuando uno ha recibido algo. Asimismo, no hay referencia afable a otras personas sin que estas sean calificadas de wawqinchik ‘nuestro hermano’, paninchikkuna ‘nuestras hermanas’, etc. Por la misma razón, el uso genérico de los términos taytacha ‘padrecito’ y mamacha ‘madrecita’ para designar a las divinidades cristianas (Dios, Cristo, un santo o una santa) manifiesta cariño y apaciguamiento. En todos estos casos, las personas con las que se tiene un vínculo amistoso son tratadas metafóricamente como parientes primarios (hermanos, padres, hijos).
34En cambio, el apu, es decir, el abuelo, bisabuelo o antepasado, es un pariente secundario, esto es, más distante, y lo es en línea ascendente, lo que implica tratarlo con particular respeto. Este es el contexto metafórico que determina su uso como designación del gobernante.
35Al mismo tiempo, la transferencia de este término al campo social enfatiza la fuerza del vínculo que existía entre los súbditos y sus señores. Tal vez no deba entenderse como una metáfora, sino como la expresión de una verdadera filiación adoptiva entre la población y su señor quien cumplía la función de administrador de los bienes comunes y de responsable de su repartición. Es revelador al respecto que Ludovico Bertonio, primer lexicógrafo del aimara, haya registrado la entrada «Apuchasitha [apuchasi- ‘hacerse apu’] Dar pródigamente»
(Bertonio, 1612, 2a parte: 24).
36A través de su vocabulario, el Estado inca extendió a una escala universal el ideal de una sociedad basada en vínculos de sangre que garantizaran la confianza entre sus miembros (cf. cap. 3, AYLLU, en este volumen). Ocupando la posición opuesta a la del apu, en el espectro social, se encontraban los sirvientes domésticos, llamados warma (‘niño(s)’), como lo atestigua esta entrada de González Holguín: «Huarmacuna. Mis criados, o mis hijos aunque sean grandes»
(González Holguín, 1608, lib. I: 178). Encontramos un ejemplo de uso de esta metáfora en El hijo pródigo, donde Mundo dice a Aycha (la Carne), refiriéndose a los personajes de Cristiano y de su criado Ukhu (el Cuerpo): pana, urpim llikaykiman / phawaykamun warmallantin ‘hermana, una paloma ha caído / en tus redes con su criado (lit. ‘su niño’)’
(vv. 344-345; nuestra edición y traducción en preparación). En la gran familia «tahuantinsuyana», los criados eran hijos menores de edad (warma), los altos jerarcas eran abuelos (apu) y los señores locales hermanos mayores (kuraqa). Esta familia también tenía afines, pues existen varios testimonios según los cuales las divinidades de los cerros eran yernos (masa) de los grupos a los que cuidaban (cf. p. ej., la tradición relativa al huaca Collquiri en el cap. 31 del Manuscrito de Huarochirí). En efecto, las comunidades les daban «esposas» dedicadas a hacerles ofrendas diarias de comida (Polia Meconi, 1999: 432-433).
37La trayectoria semántica que llevó del significado de ‘mayor de edad’ al de ‘jefe’ se observa en muchos idiomas. A partir de la palabra latina senior, que significa ‘más viejo’ y ‘anciano’, se formó senator ‘senador’ y el mismo término senior acabó convirtiéndose, durante la Antigüedad tardía, en el título honorífico que conocemos hoy en castellano. En árabe, shaykh ‘anciano’ se volvió el término arquetípico que designa la dignidad y la autoridad. En quechua, sin embargo, apu designaba más específicamente al ascendiente y formaba parte de un denso complejo metafórico del que no hemos encontrado a través de la bibliografía equivalentes en otras sociedades del mundo. La metáfora de la sociedad como grupo consanguíneo fue fundamental en el sistema político inca.
Notes de bas de page
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007