Estados y naciones en los Andes
Hacia una historia comparativa: Bolivia - Colombia - Ecuador - Perú
Este libro reúne un conjunto de estudios que enfocan, desde distintas perspectivas y de manera renovadora, los problemas que atañen a la formación de los Estados-Naciones en los andes. Colaboran en el volumen destacados investigadores que desarrollan estudios antropológicos, sociológicos e históricos en los países andinos.
Partiendo de perspectivas regionales, que privilegian las dinámicas de corta duración, las tensiones coyunturales, los movimientos sociales y sus actores; bolivianos, colo...
Éditeur : Institut français d’études andines, Instituto de estudios peruanos
Lieu d’édition : Lima
Publication sur OpenEdition Books : 2 juin 2014
ISBN numérique : 978-2-8218-4565-7
DOI : 10.4000/books.ifea.1685
Collection : Travaux de l'IFEA | 33
Année d’édition : 1986
Nombre de pages : 2 volumes ; 668
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Yves Saint-Geours
PresentaciónYves Saint-Geours
Informe preliminar al problema de los Estados-Naciones en los AndesVOLUMEN I
I. Producir historia en los andes: las fuentes
Gunnar Mendoza
Recursos documentales andinos en el Archivo Nacional de Bolivia (ANB) y la Biblioteca Nacional de Bolivia (BNB)Augusto Gómez
Relación de las fuentes documentales para el estudio de la Historia Colombiana Siglos xix y xxSilvia Rivera Cusicanqui et René Arze
Taller de historia oral andina: Proyecto de investigación sobre el espacio ideológico de las rebeliones andinas a través de la historia oral (1900-1950)II. Hacia la formacion de sociedades nacionales
1. Permanenciay cambios sociales
Germán Colmenares
Castas, patrones de poblamiento y conflictos sociales en las provincias del Cauca (1810 - 1830)Patrick Husson
¿Los campesinos contra el cambio social? El caso de dos sublevaciones en la provincia de Huanta (Perú) en el siglo xix2. Las sociedades regionales
Thierry Saignes
Las sociedades de los Andes orientales frente al Estado republicano: el caso chiriguano (siglo xix)Luis Miguel Glave
Agricultura y capitalismo en la sierra sur del Perú (fines del siglo xix y comienzos del xx)Nelson Manrique
Desarrollo del mercado interior y cambios en la demarcación regional en los andes centrales del Perú (1820-1930)3. Condiciones exteriores y respuestas andinas
Conclusion
VOLUMEN II
III. El estado nacion en los Andes
1. Hacia una caracterización
Hermes Tovar Pinzón
Problemas de la transición del Estado colonial al Estado nacional (1810-1850)Rafael Quintero López
El Estado terrateniente del Ecuador (1809-1895)2. Ideología y representaciones políticas
Manuel Burga
Los profetas de la Rebelión (1919-1923)Alberto Flores Galindo
El Horizonte Utopico3. Violencia y Conflictos
René Arze Aguirre
Guerra y conflictos sociales. El caso rural de Bolivia en la campaña del Chaco (1932-1935)Jean-Pierre Lavaud
La inestabilidad política en Bolivia (1952-82)Conclusion
Marie-Danielle Demélas
Informe de la comision n° 2 : El Estado Nación en los AndesEste libro reúne un conjunto de estudios que enfocan, desde distintas perspectivas y de manera renovadora, los problemas que atañen a la formación de los Estados-Naciones en los andes. Colaboran en el volumen destacados investigadores que desarrollan estudios antropológicos, sociológicos e históricos en los países andinos.
Partiendo de perspectivas regionales, que privilegian las dinámicas de corta duración, las tensiones coyunturales, los movimientos sociales y sus actores; bolivianos, colombianos, ecuatorianos, peruanos y franceses se reunieron para debatir, desde esa base rica de reconstrucciones regionales y coyunturales, sobre un eje de reflexión: La formación de Estados- Naciones en sociedades pluriétnicas a lo largo del siglo y medio de historia post-colonial. Los textos aquí presentados, así como la síntesis de los debates, permitirán a los estudiosos de una é-poca poco conocida acercarse a una base referencial que ofrece, además, una impostergable perspectiva comparativa.
En la formación de nuestras sociedades nacionales se estudian: permanencias y cambios sociales, el desarrollo de nuevos tipos de regionalidades y las respuestas a diferentes condiciones exteriores en el surgimiento del imperialismo moderno. En la cristalización de nuestros Estados-Naciones, los trabajos se detienen en un esfuerzo de caracterización y en el análisis de las ideologías y representaciones políticas. La combinación de perspectivas y el debate comparativo hacen de este volumen un aporte de consulta necesaria.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007