Version classiqueVersion mobile

Al Este de los Andes. Tomo II

 | 
Anne-Christine Taylor

Parte 2. El Español y los "Salvajes" en el Oriente Ecuatorial

Capitulo V. La zona oriental

Texte intégral

1. Las Etapas de la Penetración Española

1Defino como "zona oriental" el valle del Bajo y Medio Pastaza y su hinterland interfluvial, desde la laguna del Rimachi hasta la desembocadura del río Bobonaza, aproximadamente.

2Existen muy pocos documentos publicados que daten del siglo xvi, y que conciernen directamente a la zona oriental; en efecto, es solamente a partir de 1640, que el curso medio y superior del Pastaza y sus afluentes fueron sino explorados, al menos descritos. Este silencio de los archivos, de ningún modo significa que los españoles hayan estado ausentes de esta región en el siglo xvi; sin hablar de las epidemias, muda y mortífera vanguardia de la presencia colonial, diversos testimonios indican que los habitantes de Santiago de las Montañas, e incluso los del valle del Upano, realizaban desde esta época incursiones a la zona del curso superior del Pastaza, con el objeto de perseguir a indios cimarrones y capturar nuevos esclavos.

  • 1 Sin hablar de los problemas de análisis textual: una lectura provechosa de las crónicas jesuitas e (...)

3Sin embargo, las informaciones que atestiguan esta presencia son reducidas en los documentos publicados del siglo xvi, y es imposible esbozar un mapa, aún somero, de las etnias de la región oriental en la época, sin recurrir a las crónicas jesuitas del siglo xvii. Una iniciativa de este tipo plantea sin embargo problemas metodológicos considerables1: deducir la identidad y la localización de grupos étnicos en el siglo xvi a partir de fuentes del xvii, y a veces incluso del siglo xviii, supone evaluar con precisión, para tenerlos en cuenta, la amplitud y la naturaleza de los trastornos provocados por un siglo o más de implantación colonial en los márgenes de esta zona. Efectivamente es lógico pensar, que cien años de epidemias y de incursiones esclavistas debieron afectar profundamente la demografía y la movilidad de las poblaciones indígenas, la naturaleza de su territorialidad y el sistema de relaciones interétnicas que la ordenan.

Es muy difícil determinar la extensión y la frecuencia de las epidemias en el Alto Marañón antes de la llegada de los Jesuitas, pero es seguro que las grandes epidemias de 1642 y de 1660 no fueron las primeras en la región. Borja y Santiago constituían un importante foco de propagación, particularmente para los Mayna, cuya tasa de mortalidad parece haber sido espantosa; la extensión de las incursiones esclavistas hacia el este y el norte fue, por lo demás, en gran parte provocada por la aniquilación de las poblaciones mayna vecinas a los centros de colonización española. Por otra parte se sabe que las epidemias eran frecuentes al norte de la provincia de Quijos, en el Alto Napo, durante la segunda mitad del siglo xvi (cf. Oberem, 1971: 34-42) y hay razones para pensar que la región de Macas, donde las explotaciones auríferas atraían una población flotante considerable, constituía así mismo un importante foco de propagación. Nuestras zonas oriental y septentrional estuvieron pues con toda claridad sujetas a epidemias incluso antes de estar en contacto permanente o aun episódico con los españoles, rodeadas como lo estaban tanto al norte (Quijos) como al sur (Borja) por polos de infección.

  • 2 Lejos de generarse en un proceso de adaptación al avance colonial, el hábitat disperso es manifies (...)

4Estas enfermedades contagiosas de origen occidental provocaron evidentemente entre las poblaciones indígenas todavía independientes, un descenso demográfico imposible de estimar pero sin duda brutal. Sin embargo, es verosímil que la caída demográfica de estos grupos fuera menos dramática que la de los grupos reducidos o reagrupados, ya que el carácter tan disperso del habitat2, les preservaba en cierta medida de un contagio demasiado fulminante.

5En cuanto a las expediciones esclavistas, conocemos que eran frecuentes en la zona oriental en el siglo xvii.

  • 3 Una información confirmada por Maroni: cf. por ejemplo el relato de Lucas de La Cueva, vol. 31: 24 (...)
  • 4 Este río Quebeno manifiestamente no es el mismo que la Quebrada de Quebeno, evocada por Maroni, do (...)

Según Figueroa, los colonos de Borja y de Macas organizaban correrías en el Pastaza (op. cit.: 138), y Maroni nos informa que los Coronados, un grupo situado en la desembocadura del Bobonaza sobre el Pastaza, reducidos por los Jesuitas en 1651, habían sido desde hacia tiempo "consumidos por los Españoles de Borja que antiguamente sacaron mucha gente y mucha chusma y también los de Macas, que han hecho las mismas facciones..." (op.cit.: 29:88). Otro texto de 1629 (citado por Cornejo-Osma, 3: 211) dice también que los borjeños..."andan a los descubiertos de otras muchas provincias comarcanas, que estan pobladas a las orillas de el río que baja de la Tacunga hasta la cordillera de Macas (i.e. el Pastaza)...según la descripción que hace un caudillo que fue al dicho descubrimiento con gente y mano armada...". A este respecto, la Relación de Vaca de Vega aporta un interesante indicio. Vaca nos dice, a propósito del Pastaza -llamado Corino por las gentes de Macas3 - que... "juntase con el otro que llaman en tierra de Macas, Quebeno4, por el que arriba hay, a mas de quince dias de camino" (i.e. desde su desembocadura en el Pastaza, Nda) "gente de Macas retirada por el río y tierra, y della a la población hay 60 leguas..." (RGI 3:244).
Ni el Palora -conocido ya bajo este nombre en el siglo xvi- ni el Bobonaza o "Bohon", corresponden a las precisiones topográficas suministradas por Vaca; deduzco que este enigmático río Quebeno debía ser el Huasaga, cuyo curso superior formaba justamente un lugar estratégico para emprender correrías entre los Gae, víctimas privilegiadas, al parecer, de los esclavistas durante todo el siglo xvii. Este texto de Vaca nos induce a pensar que los colonos de Borja conocían, fuera de oido o por haberlo visitado ellos mismos, este campamento de "Macabeos".
Por último, los mismos Jesuitas no desdeñaban, para familiarizarse con la región y sus habitantes, participar en las expediciones esclavistas de los borjeños, durante los primeros años de su permanencia (entre 1638 y 1641); así el Padre Cugia acompañó una expedición en el Alto Marañón, el Santiago y el Mayalico, a la búsqueda de oro y esclavos, en el curso de la cual fueron capturados 20 Jívaro y vendidos en Santiago. Lucas de la Cueva, por otro lado, acompañó varias correrías sobre el Pastaza, de las cuales una, en 1642, llegó hasta la desembocadura del Copataza (Jouanen, I: 353).

  • 5 Se me objetará que los españoles no tenían quizá ninguna razón para lanzar incursiones esclavistas (...)

6Por lo tanto, podemos pensar que esta situación no tenía nada de inédito, y que las incursiones esclavistas en el valle del Pastaza eran ya frecuentes en el siglo xvi. En efecto, si se tiene en cuenta que, posterior a 1599, el número de colonos en Macas y Sevilla de Oro había disminuido considerablemente en razón de los levantamientos indígenas, que el belicismo de los indios hacía peligroso los desplazamientos en esta región, y que a despecho de estas condiciones adversas los Macabeos no titubeaban en recorrer comarcas muy alejadas de sus bases, se puede suponer que las expediciones esclavistas fueron mucho más frecuentes en el siglo anterior, en la época del gran auge aurífero, cuando los colonos eran más numerosos y los indios menos hostiles5.

  • 6 A la muerte del último encomendero de Nieva, el establecimento pasó a manos de los jesuitas y fue (...)
  • 7 Este texto es el único documento publicado del siglo xvi en el cual los Andoas aparecen como un gr (...)

Por otra parte, Maroni señala la presencia en Borja, en el siglo xvii, de indios Guasagas o Andoas del Guasaga, así denominados porque eran originarios de la región del bajo Huasaga (Maroni, op.cit., 29: 261-262). Ahora bien, ya en el siglo xvi encontramos indicios de este grupo; Aldrete menciona en varias ocasiones el nombre de Andoas en su lista de las encomiendas de Santiago (RGI, 3: 147)6 .
Un texto de 1589 (por lo tanto posterior al censo de Aldrete) nos aporta algunas aclaraciones suplementarias acerca de estos Andoas: según el acta de donación de una encomienda a Simón de Carvajal (quien habría descubierto las minas de oro del Cangasa), "vos enconmienda en la Provincia de los Andoas, en el Benerica, 50 indios, con el Principal Camindux...y mas os encomienda en la dicha provincia de los Andoas 7 25 indios, con el principal Tanguba...otro Pubnidama..." (Cornejo-Osma: 5: 86).
Desafortunadamente, ignoramos el emplazamiento del Benerica y de la provincia en cuestión, y no tenemos modo alguno de saber si estos Andoas son los mismos que los del Huasaga. Sin embargo, podemos creerlo, en la medida en que no hallamos indicio alguno de Andoas en otra parte, durante el siglo xvi (cf. infra, p. 119).

7El conjunto de estos datos fragmentarios parece demostrarnos, en definitiva, que los españoles recorrían -y asolaban- la zona del Huasaga y del medio Pastaza desde los años de 1570, antes de que los misioneros jesuitas penetrasen en ella, y que estos últimos evangelizaron en el siglo xvii, poblaciones ya considerablemente afectadas -aunque indirectamente- por la colonización de los valles del Upano y del Alto Marañón. En cuanto al efecto de estas múltiples agresiones sobre la territorialidad y localización de los grupos indígenas de la zona oriental (o de otras partes), volveremos ampliamente sobre este tema en un trabajo posterior. Me limitaré aquí a indicar que la respuesta indígena a estos factores se caracterizó, de modo general, por un repliegue rápido y masivo hacia el hinterland interfluvial de difícil acceso, por una dispersión mayor de los grupos locales y una aceleración del ciclo nomádico, facilitado en ciertos casos, por la desaparición de etnias enteras a mano de los españoles y por la deserción de sus territorios. A condición de tener en cuenta estos hechos, nada pues impide aprovechar de los documentos jesuitas posteriores al siglo xvi para intentar precisar la localización y la identidad de las poblaciones indígenas que habitaban la zona oriental y septentrional al momento de la llegada de los españoles.

  • 8 Para quienes se sorprendan de la movilidad de los españoles, recordaremos que éstos disponían de a (...)

8Recapitulemos ahora las principales etapas de la penetración española en la zona oriental y el nombre de las etnias que ahí encontramos. Sabemos que el curso inferior del Pastaza y sin duda del Huasaga, habían sido explorados por los españoles, desde Borja, a partir de las últimas décadas del siglo xvi. Entre las poblaciones de esta región, las primeras afectadas por las incursiones españolas fueron los Mayna del Rimachi y los Andoas, cuyo territorio parece haber sido limítrofe (al Sur) con el de los Mayna. Sin embargo, a medida que los encomenderos del Santiago, y luego de Borja, perdían su mano de obra, huida o diezmada por las enfermedades de origen blanco, y que los grupos mayna y andoas que les servían de reserva de esclavos se replegaban hacia las zonas más inaccesibles de sus territorios, los españoles llevaban cada vez más lejos sus expediciones a fin de desalojar nuevas poblaciones para su sometimiento. Es así como remontaron el Pastaza, sin duda hasta la desembocadura del Bobonaza e incluso quizá más lejos (el río es navegable, para canoeros indígenas, hasta la desembocadura del Copataza, salvo durante períodos de crecida intensa 8 durante las primeras décadas del siglo xvii (cf. Mapa N° 6 y 9). Como quiera que sea, desde 1641 tenemos mención de un nuevo grupo de indios codiciados por los españoles, los Roamaina, probablemente instalados originalmente en las riberas del Pastaza. Aunque los Zapa nunca sean mencionados en los primeros documentos que conciernen a los Roamaina, más tarde, (después de la reducción de los Roamaina por los jesuitas) los dos grupos siempre fueron asimilados y tratados como dos parcialidades de una misma nación. Aunque conocidos y sin duda hostigados ya por los españoles a partir de 1620 ó 1630, los Roamaina-Zapa solo fueron oficilamente "reducidos" por los jesuitas en 1654. En fin, los últimos grupos citados que habitaron el valle del Pastaza son los Oas y los Coronados; en cuanto a estos últimos, todo nos permite pensar que eran objeto de correrías de los españoles, sobre todo a partir de Macas, desde 1600, a pesar de que es solo en 1650 que fueron reagrupados en un reducto jesuita. Una segunda etapa de "descubrimientos" y de reducciones comenzó a principios del siglo xviii, después de que las poblaciones contactadas entre 1570 y 1640 fueran aniquiladas por las epidemias; fue en esta época que de nuevo se intentó trasladar al Pastaza algunos grupos refugiados en las zonas interfluviales, tales como los Pinches, los Pavas, los Arazas, los Uspas (asimilados a los Roamaina) y más tarde los Muratos, asimilados a los Andoas.

MAPA N° 9 Zona Oriental: el Conjunto Andoas

MAPA N°10. Zona Oriental : reducciones jesuitas fundadas entre 1650 y 1760 en la region Pastaza-Tigre

9En resumen, aún cuando las primeras reducciones jesuitas en el Pastaza fueran fundadas a partir de la segunda mitad del siglo xvii, es evidente que la región ya había sido bastante afectada por la colonización española, y sus poblaciones -sobre todo las ribereñas- sometidas a una doble agresión microbiana y esclavista. En pocas palabras, los jesuitas llegaron a tiempo para recoger los restos de sociedades que habían abandonado ya las zonas ribereñas, y que se encontraban desmoralizadas y disminuidas; la aparente facilidad con la que los misioneros lograron la conversión y el reagrupamiento de ciertas de estas poblaciones debe atribuirse, en gran parte, a estas circunstancias.

2. Identificación y Localización de las Etnias de la Zona Oriental

El Conjunto Andoa

10Curiosamente, respecto a los Andoas carecemos prácticamente de información desde finales del siglo xvi hasta finales del xvii. Inicialmente se les localizó en las proximidades del Bajo Huasaga. Es un jesuita de la misión de Mainas, el padre Tomás Santos, quien nos provee sobre ellos los primeros datos posteriores al siglo xvi.

Tomás Santos habría fundado hacia 1688 una aldea llamada Santa María de Andoas, en una isla en el Marañón proxima de Borja. Se trata seguramente de la reducción llamada también Nuestra Señora de las Nieves de Andoas, que reunía a los indios antiguamente asignados a las encomiendas de Nieva, los cuales pasaron a la jurisdicción de los Jesuitas y desde entonces tuvieron el estatus de indios libres (Maroni, op. cit., 28: 203).
Otra "división" de los Andoas, los Guallpayos o Tocureos, aparece en los documentos a partir de 1683; estos indios son mencionados en el relato de Tomás Santos, que en esta época exploraba la región comprendida entre el Pastaza y el río Tigre (cf. Mapa Nos. 9 y 10), a la búsqueda de fugitivos Roamaina (Maroni, 32: 129). Estos Tocureos eran Andoas del Huasaga refugiados en el Alto Tigre, muy temidos por sus vecinos Záparo a los que atacaban frecuentemente. Siempre según Santos, en 1684, los Záparo-Gayes de la reducción de San Javier, en el Bobonaza, capturaron una decena de estos Tocureos y los condujeron a su poblado para luego utilizarlos como trazámenes (Maroani, 32: 139); y es sin duda gracias a estos intermediarios que Santos logró, en 1683 u 84..."dar principio a poblar los Andoas, algunas jornadas mas arriba (de la desembocadura del Bobonaza, Nda)..." en el sitio que llaman hoy día Tomás Santos", aguas abajo de la confluencia del Rotuno y del Bobonaza (cf. Mapa N° 10), por lo tanto muy al norte del lugar donde los Andoas habían sido localizados en el siglo xvi.
De hecho, hallamos en la lista de las reducciones jesuítas del obispo De la Peña, una reducción denominada "de los Tocureos", que reagrupaba, en 1686, a 150 bautizados (Jouanen, 1: 488); esta reducción es sin duda aquella que fue fundada por Santos en el Bobonaza, puesto que no se hace mención alguna de un reducto llamado "Tomas Santos" en la lista del obispo.
Por otra parte, ciertos Andoas se habían unido a la reducción de los Gayes de San Javier, que fue creada hacia 1670; se ignora la época en la que los Andoas comenzaron a gravitar hacia los grupos Záparo (Gayes), pero es seguro que estos eran ya numerosos aquí a finales del siglo xvii: de cualquier modo formaban un sector reconocido en la reducción al momento de la muerte del P. Durango, en 1707. Este mismo Durango habría, por otra parte, fundado en 1696 ó 97 (es decir unos diez años después de Santos) un "pueblo de Andoas...en las riberas de un río llamado Guaizaga (Huasaga).. esta reducción se llamó Santo Tomás de Andoas. Ubicada primero en el Bobonaza e reinstalada luego en el Huasaga, no quedó ya nada de esta reducción al cabo de algunos años; los pocos Andoas que todavía permanecían se unieron entonces a la reducción Gayes de San Javier, pero a la muerte del Padre Durango (asesinado por los Gayes), todos huyeron por temor a las represalias españolas y a los ataques de los Gayes rebeldes (Maroni, 29: 258).
Se sabe por último que un número considerable de Andoas del Huasaga propiamente dicho fueron deportados entre 1691 y 1695 para ser instalados en la efímera reducción jívaro de Los Naranjos, fundada por el Padre Viva, cerca de la desembocadura del Santiago. Esta deportación correspondía a la técnica habitual de los Jesuitas, que se servían de una etnia ya cristianizada y "civilizada" (como lo eran entonces los Andoas) para estabilizar nuevas reducciones y enseñar a los neófitos el modo de vida tan particular impuesto por los misioneros. La mayoría de estos Andoas murieron en breve plazo.

11Hasta aquí hemos localizado cuatro focos de población Andoas en el siglo xvii: un primer núcleo, muy reducido, en el Marañón a proximidad de Borja; otro grupo disperso en la región Tigre-Bobonaza (reagrupado unas veces de manera autónoma, otras en las reducciones záparo); una fracción ubicada en el Huasaga, allí donde estuvieron los Andoas en el siglo xvi; y finalmente un último grupúsculo deportado en el Marañón, cerca del Santiago, y asimilado a los Jívaro.

12Ahora bien, en 1708 un jesuita de la misión de Maynas, el padre Wenceslao Breyer, emprendió un largo viaje de exploración sobre el Pastaza, a fin de restablecer la misión de San Javier, notoria a lo largo de Mainas por el orden y la disciplina que reinaba en ella a finales del siglo xvii. Este jesuita nos dejó de su expedición un relato detallado que aclara los confusos destinos de los Andoas.

2. Indios y Misioneros: la conversación a través de los utensilios de hierro.

El Padre Breyer "... se encaminó nuevamente.. para Pastaza y Gayes, y antes de llegar a Bobonaza, en la boca de una hermosa quebrada, halló a los Andoas empeñados en hacer nueva población. Eran casi cien indios, parte Guasagas y parte del Tigre, parcialidades distintas, pero de una misma lengua...llamóse la nueva reducción Santo Tome de los Andoas, advocación que se les señaló desde que algunos de ellos empezaron años ha poblarse en Bobonaza...Tocante al origen y algunas costumbres della, la nación principal que da el nombre a la reducción, es la de los Andoas, parte Guasagas y parte del Tigre, que llamaron también en algun tiempo Guallpayos y Toquereos. Los Guasagas vivían antiguamente cerca de un riacho deste nombre, que sale a Pastaza (i.e. el Huasaga)...Los Borjeños llevaron muchos de ellos para el pueblo de Los Naranjos...los que quedaban empezo a poblarles cerca de sus tierras el P. Durango...De allí se pasaron a Gaes, y después en donde viven al presentc.Sus costumbres en la gentilidad pasaban de bárbara, y contra toda ley mesclábanse con todo género de animales y pájaro, perdonando tan solo a tal cual especie de que usaban para el sustento. A la brutalidad juntaban la embriaguez, que era casi continua de todos los dias. Parece que Dios, en castigo de tan enormes delitos, permitió que se consumiesen casi por el todo...Por el contrario, los Guallpayos aun en su gentilidad tenian algunas costumbres muy loables y conocimiento del verdadero Dios, a quien llamaban en sus necesidades con el nombre de Cumbanama. Aprendieron eso quizá de los vecinos de Santiago, en cuya cercanía dicen que vivieron en algún tiempo. De allí pasando el Marañón y subiendo por el Tigre, fueron a parar cerca de la sierras de los Gayes, quienes, siendo christianos, les sujetaron y trujeron a su pueblo, ejercitando con ellos un genero como de superioridad, conforme hoy los Andoas la ejercitan con los Semigayes..." (Maroni, 29: 259-263).

13Después de la fundación de Andoas por W. Brayer, muchos Gayes, Záparos y Semigayes se instalaron en esta reducción. Sin embargo, debido a una muy fuerte mortalidad... "toda la gente no pasa hoy dia de 447 almas" (Maroni, ibid); en tanto que etnia específica, los Andoas habían, pues, casi desaparecido en la época de la redacción de las "Noticias Autenticas", y la reducción que llevaba su nombre reagrupaba una población heterogénea de origen esencialmente záparo.

14Por otra parte, a estos diversos grupos Andoas, los jesuitas asimilaron más tarde otra población, la de los Muratos, "parcialidad de la nación Andoas, cuya lengua hablaban sin diversidad" (Chantre, 477). Estos Muratos seguramente ya eran conocidos desde hacía largo tiempo, al menos de oído, por los misioneros jesuitas, pero solo llegaron a ser reducidos en 1755. El relato de su sometimiento (sintetizada según los trabajos de los dos principales historiadores de la Misión de Maynas, los jesuitas Chantre y Herrera y José Jouanen) merece ser acotado en detalle, debido a los datos que provee para la identificación étnica tanto de los Andoas como de los Muratos.

De acuerdo a Jouanen, en 1748, algunos "Andoas" de la reducción del mismo nombre descubren, al azar, durante una expedición de caza en el valle del Huasaga, una casa donde se amontonaban sesenta cadáveres decapitados; un examen de las armas halladas en el lugar les convence que no se trata, como al principio creían, de víctimas jívaro exterminadas por otra fracción de la misma etnia, sino de gentes "emparentados con ellos" (con los Andoas). Chantre, en cambio, no menciona el episodio de la masacre. Según sus fuentes, los Andoas veían en sus peregrinaciones rastros de presencia humana; inquietos, deseaban ir a hacer la paz con estos misteriosos indios, por el temor de ser algún día sus víctimas.
Como quiera que sea, a su regreso, los Andoas solicitan al misionero el permiso para ir a la búsqueda de estos supuestos "parientes". El Jesuita comienza por negarse, pensando que se trata probablemente de Jívaro; ahora bien, los intentos de sometimiento o de entrada donde los Jívaro estaban formalmente prohibidos desde el comienzo del siglo xviii. Sin embargo, en 1753, los Andoas, habiendo finalmente obtenido el permiso de ir en búsqueda de estos enigmáticos indios, caen sorpresivamente sobre una casa indígena cuyos habitantes se defienden enérgicamente y luego huyen; los Andoas fracasan en capturarlos. Al regresar a la reducción, declaran a Franzen, el Jesuita residente, que durante la escaramuza, oyeron hablar su propia lengua a estos indios; ya están pues seguros que se trata de "parientes", Andoas y no Jívaro. De golpe, los misioneros, tranquilizados acerca de la identidad de estos "Muratos", se ponen en marcha para reducirlos. Franzen advierte a su superior, quien arma una expedición con los borjeños (incluyendo 250 indios y 13 soldados españoles). La tropa remonta el Pastaza, luego el Huasaga que es explorado aguas arriba durante 15 días, buscando por todas partes a los Muratos de quienes no encuentran la menor huella. La expedición regresa con las manos vacías. Sin embargo, los Andoas persisten en querer encontrar estos Muratos y finalmente, en companía de su misionero, logran un día capturar a algunos de ellos. Los Muratos aceptan entonces, con sorprendente docilidad, establecerse en las riberas del Huasaga. La nueva reducción, formada por el Padre Andres Camacho en 1755, es bautizada Nuestra Señora de Dolores de Muratas. Allí se envían Andoas..."para que dirigiesen la construcción de la iglesia, de la casa del misionero y de las demás del pueblo" (Jouanen, 2: 533). La reducción sufre de inmediato un primera epidemia; pese a todo, los Muratos permanecen en ella. En ocasión de la tercera visita de Camacho (en 1757) éste censa 500 Muratos, o sea, según él, la totalidad de la población, salvo una familia de 40 personas. Poco después una segunda epidemia provoca un centenar de víctimas, pero pese a ello los Muratos sobrevivientes permanecen en el lugar de la reducción.
Jouanen aporta por su parte un detalle interesante. Venganzas sangrientas provocadas por irregularidades matrimoniales, oponían los Andoas a los Muratos, a tal punto que los Muratos solicitan su traslado más abajo del Huasaga a fin de escapar a los ataques de los Andoas y sobre todo a sus agresiones shamánicas. Pero Camacho se niega a ello "porque era contrario este plan a otro que acariciaba, cual era la conquista de los Jívaros" (Jouanen, 2: 533); los Jesuitas sabían en efecto que existían estrechas relaciones entre los Muratos y los Jívaro, los cuales vivían en esa época, según Jouanen, en las márgenes del Morona, cerca del Santiago, algunos en el Huasaga (aguas arriba de los Muratos, según el contexto), y otros más entre el Morona y el Pastaza.

15Pongamos en orden ahora toda esta maraña de datos confusos y contradictorios, y tratemos de interpretarlos. En el siglo xvi, se descubren Andoas cerca del curso inferior del Huasaga; estos Andoas son deportados en parte a las encomiendas de Santiago y Nieva, y aquí seguirá, hasta el siglo xviii, un pequeño núcleo de población andoas, localizado cerca de Borja. Algunos de estos mismos Andoas -seguidos quizá por otros Andoas que se quedaron en el Huasaga-se refugian (sin duda durante las primeras décadas del siglo xvii) al otro lado del Pastaza, en algún lugar entre el Pastaza, el Tigre y el Bobonaza, en el vecindario de las poblaciones Gayes (cf. Mapa N° 9). A finales del siglo xvi y al comienzo del siglo xvii, la nación Andoas manifiesta pues estados muy diferentes: se compone de una fracción precozmente "aculturada" o más bien "deculturada" -la del Santiago-Nieva- y de una fracción todavía "tradicional " que quedó cerca del Huasaga. Una parte de la fracción deculturada, a su vez, huye muy lejos hacia el Tigre-Bobonaza, y forma durante algunas décadas una especie de "pseudo arcaismo", negándose manifiestamente a cualquier contacto con los misioneros y el mundo indígena "reducido" (los jesuitas precisan que los Tocureos atacaban sobre todo a los indios cristianos, los cuales les hostigaban sin duda para capturarlos). En fin, un último subgrupo Andoas, que ha quedado aislado , vive recogido en los lugares más inaccesibles de su territorio original, próximo al Huasaga; Veigl señala efectivamente la existencia, al norte de los Mayna del Rimachi, de un grupo de Andoas situado en algun lugar entre el Pastaza y el Morona (1785 b: 47). Ahora bien, todo lleva a creer que estos Andoas rezagados en el sector oeste del Huasaga (cf. Mapa N° 9) son en realidad esos famosos "Muratos" que aparecen a mediados del siglo xviii, y que son reconocidos como "parientes" por los Andoas de la reducción de Santo Tomás, compuesta en esa época, recordémoslo, por algunos Guallpayos o Tocureos y por un pequeño grupo de indios del Huasaga ya fuertemente asimilados a los Záparo.

16Debido a la gravitación de los Andoas hacia los grupos Záparo, y a su larga cohabitación con los Gayes y Semigayes (de lengua záparo), los historiadores jesuítas concluyeron que estas poblaciones Andoas pertenecían, cultural y lingüísticamente, al conjunto Záparo. Chantre, por ejemplo, afirma que los Andoas están estrechamente emparentados con los Gae y Semigae (op. cit.: 307). El trabajo de Velasco (y el reflejo que de él tenemos en Hervás y Panduro) testifica por otra parte este acercamiento: en efecto el historiador quiteño clasifica el Andoas como "lengua matriz" incluyendo el "Guasaga, Gae, Murato, Pabo (Pavas), Pinche, Semigae y Bobonaza" (cf. Hervás y Panduro, 1807, vol. I: 262-263). Apoyándose en la clasificación jesuita de estos cuatro grupos distintos -Andoas del Huasaga, Guallpayos, Andoas del Morona/Pastaza, y/o Muratos- Steward y Metraux han propuesto una filiación záparo tanto para los Muratos como para los otros grupos Andoas, al mismo título que los Gaes, los Semigae, etc...(HSAI, 3: 633).

17No obstante, reexaminando las crónicas jesuitas, se percibe que la clasificación záparo de los Muratos, y de los Andoas en general, es mucho menos evidente de lo que aparece.

18Juan Magnin, por ejemplo, afirma en 1740 que los Andoas "son parcialidad de Ahuarunas, naturales del río Santiago donde estuvieron los Tangasanas, Pindaones, Chubassos, Iraonos, Muratos..." (1940: 151-185), y por lo tanto los considera como un grupo Jívaro. En cuanto a los Muratos, Veigl los asimila ora a los Andoas propiamente dicho -puesto que estos afirman que los Muratos les son emparentados- ora a los Jívaro, que les eran limítrofes; por lo demás, las relaciones de intercambio y de alianza entre estas dos etnias eran tan extrechas que Camacho y Veigl contemplaban utilizar a los Muratos como intermediarios para la evangelización de los Jívaro (1785 a: 49 ss.). Este proyecto fue por lo demás llevado a cabo algunos años más tarde por Camacho, quien logró convencer en 1757, por intermedio de un Murato integrado a la reducción de Nuestra Señora de Dolores de Muratos, un grupo de 130 Jívaro de integrarse a la reducción, donde vivieron hasta el abandono de la misión en 1776.

  • 9 En base de un vocabulario supuestamente murato, publicado en el Oriente Dominicano (3, 1928: 87) R (...)

19Por otra parte, la filiación záparo de los Muratos ha sido implícitamente rechazada por la mayoría de los autores del los siglos xix y xx (cf. Rivet, 1911)9 Raimondi, 1862; Tessmann, 1930; Karsten, 1935; Ross, 1976), en provecho de una asimilación al bloque jívaro. De hecho, actualmente parece confirmado que los Muratos -más propiamente llamados Kandoshi- pertenecen más bien al grupo lingüístico Candoa-Jívaro y no a la familia Záparo. Por lo demás, informadores achuar del Pastaza nos han afirmado que el término "murato", utilizado exclusivamente por los Quichua, designaba más bien a los "Kanduas" o Kandoshi del Bajo-Huasaga y del Huito-yacu.

  • 10 Cuando los jesuitas reunían en el seno de la misma reducción a etnias distintas, generalmente se e (...)

20Si se admite la filiación candoa (por lo tanto jívaro) de los Muratos, que hasta el momento parece bien establecida, queda por desentrañar la identidad de los otros grupos andoas, y comprender por qué los jesuitas, por lo demás excelentes lingüistas y etnógrafos, consideraron a los Muratos y a los Andoas como Záparos cercanos a los Gayes y Semigayes. Yo adelantaría la idea de que la confusión referente a la identidad cultural de los Muratos y de los grupos andoas en general, podría explicarse por la presencia, en el seno de estos grupos, de fenómenos más o menos marcados de biculturalismo y de transculturación. Brevemente, mi hipótesis es de que el conjunto de los grupos andoas era originalmente candoa; lo atestiguarían los pocos datos de que se disponen sobre este grupo en el siglo xvi (particularmente los relativos a su organización social y sobre todo los antropónimos, de consonancia muy jívaro), la constante asimilación de los Andoas y de los Jívaro, primero en las encomiendas y luego en las reducciones jesuitas10 (en Nieva y en los Naranjos), la referencia a Cumbinama a propósito de los Guallpayos, la manera como los Andoas establecieron inmediatamente relaciones de intercambio matrimoniales y de venganza con los Muratos, en fin y sobre todo la identidad cultural y lingüística entre Andoas y Muratos, teniendo en cuenta el origen Jívaro-Candoa comprobado de estos últimos; y esta identidad, no lo olvidemos, era confirmada por los mismos Andoas. Añadiría un último punto. Es verosímil que la palabra andoas represente la transcripción española de la palabra anduash la cual si exceptuamos la "K" se pronunciaría exactamente como el término Kanduash utilizado actualmente para designar a los "Muratos". Ahora bien, este término Kanduash, como lo señala Amadio (comunicación personal), es de origen relativamente reciente -aparece en la literatura solo a partir de comienzos del siglo xx- pues se ignora cual era el etnónimo exacto que designaba antaño a esta sociedad; y por lo tanto nada impide pensar que el etnónimo Kanduash deriva en realidad de un término más antiguo, el de anduash, obliterado durante largo tiempo por la difusión del etnónimo murato de origen quichua.

21A causa de su historia dramática y de los múltiples desplazamientos que debió sufrir, este grupo candoa, originalmente homogéneo, habría pues conocido, a partir de 1600, si no antes, el inicio de un proceso de transformación étnica o cultural que lo habría llevado paulatinamente a agregarse, y luego a autoidentificarse -al menos en ciertos contextos- a poblaciones záparo; el itinerario de los Andoas tal como lo hemos trazado, su incorporación a las poblaciones gayes en el curso del siglo xvii, e inversamente el aflujo de Semigayes a la reducción de Andoas a partir de 1711, finalmente las confusiones en las taxonomías étnicas jesuitas, me parece que testifican ampliamente este proceso. De suerte que en la segunda mitad del siglo xviii, según nuestra hipótesis, el conjunto andoas se presentaba en realidad como un vasto grupo de transformación cultural, en el cual los Muratos -preservados durante mucho tiempo de todo contacto con los blancos-representaban el punto de partida candoa, y los "Andoas" de Santo Tomás el colofón záparo. Esta situación postulada permite dar cuenta de las contradicciones en las crónicas de los jesuitas, los cuales debían tratar con la misma población en todas partes, empero bajo dos estados radicalmente distintos, el uno "aborigen", el otro ya profundamente transformado y en gran parte transculturado.

22Naturalmente, aún queda por explicar por qué los grupos záparo formaban polos de atracción para las etnias vecinas, o más exactamente por qué la adopción de una identidad záparo podía ser deseable. Sin pretender profundizar aquí un análisis que nos llevaría demasiado lejos, y algunos de cuyos elementos serán además retomados posteriormente, señalaremos que algunos grupos záparo gozaban a finales del siglo xvii de un estatus privilegiado ante los misioneros, debido a su aparente docilidad -recordemos que la misión de San Javier de los Gayes (cf. infra p. 148-149) constituyó durante una veintena de años la "vitrina" de la misión de Maynas, una de las muy raras reducciones que correspondía al modelo que los jesuitas intentaban imponer doquier- y que voluntariamente servían de intermediarios para "domesticar" y atraer hacia las reducciones las etnias más recaltrizantes; este era el precio a pagar para poder beneficiarse de una mayor libertad de movimiento que la mayoria de sociedades indígenas radicadas en las reducciones.

  • 11 Los Záparo jugaban en este sentido un papel comparable al que asumen los Canelos y los "Quijos" co (...)

23Por otro lado, los Mayna habían sido sometidos por los colonos y repartidos entre las encomiendas antes de la llegada de los jesuitas, y por este hecho todos los grupos candoa parecidos, de cerca o de lejos, a los Mayna, estaban amenazados por las correrías de los españoles, los cuales siempre podían afirmar que los indios capturados eran en realidad Mayna cimarrones; en pocas palabras, una identidad candoa constituía a priori un riesgo de avasallamiento. En cambio, los Záparo cristianizados por los jesuitas y por lo tanto "libres", gozaban de la (muy relativa) protección de los misioneros, y en conjunto estaban menos expuestos a las incursiones esclavistas que los grupos candoa, sobre todo a partir de 1660, cuando las relaciones de fuerza entre colonos y religiosos comenzaron a inclinarse a favor de estos últimos. Resumiendo, para las poblaciones indígenas de la región que elegían temporalmente o permanentemente "colaborar", los grupos záparo reducidos ofrecían un modelo de adaptación y una identidad que les permitían articularse a menos costo a la población dominante colonial. De este modo se explicaría el fenómeno de "zaparoización" que parece caracterizar un conjunto de sociedades que originalmente son completamente distintas de los grupos záparo11.

El Conjunto Roamaina

24Inicialmente, los Roamaina vivían sin duda a orillas del Pastaza, pero ya estaban refugiados en el hinterland entre el Pastaza y el Tigre, en 1641, en el momento del primer contacto documentado. En esta época, se estimaba el número de los Roamaina en 8000. Varias fuentes (citadas en Jouanen, op. cit., vol. I: 354) testifican que el sometimiento de los Roamaina se planificó e intentó en 1641; pero en realidad estas poblaciones debieron ser conocidas desde varias décadas atrás, y probablemente localizadas durante alguna de las correrías españolas en el Pastaza, a comienzos del siglo. Las cartas citadas por Jouanen indican claramente que los Borjeños deseaban desde hacia tiempo someter a los Roamaina, debido a la desaparición de los Mayna y a la ruina de las encomiendas роr falta de mano de obra; y los jesuitas, circunstancialmente aliados objetivos de los colonos (los misioneros que no eran todavía lo suficientemente poderosos como para oponerse a los abusos de los españoles, aprovechaban a menudo de la correrías esclavistas para contactar poblaciones no evangelizadas) los estimulaban en esta acción. Sin embargo, solo en 1654 fue finalmente "pacificada" la mayoría de los Roamaina, es decir reagrupada en una reducción bajo tutela de los jesuítas.

En realidad, la expedición de 1654 que acabó en estos hechos, originalmente estaba dirigida contra los Colorados del Alto Pastaza, víctimas acostumbradas de los Borjeños. Pero, como estos indios se habían escondido, los españoles, con el fin de no regresar frustrados, decidieron ir en busca de los Roamaina. A dos días de piragua aguas abajo de los Colorados (es decir de la desembocadura del Bobonaza), la partida abandonó el río, y arrastró las embarcaciones hacia un varadero a través del bosque, hasta encontrar un afluente del río Tigre, el cual descendieron durante varios días. Los españoles encontraron entonces a los Roamaina, capturaron un centenar de ellos, y aprovecharon para "hacer la paz" con los Zapa, vecinos de los Roamaina que habitaban a varios días de distancia aguas abajo del mismo río. Los dos grupos aceptan instalarse en las márgenes del Pastaza, en una reducción llamada Santos Angeles de Roamainas. El Jesuita Figueroa visita el establecimiento en 1656, y estima el conjunto de la población de estos dos grupos en cerca de 10000 personas. La nueva reducción es afectada por una violenta epidemia; se ignora cuantos indios vivían en el estacionamiento en 1656, pero se sabe que Figueroa, en cinco meses,bautizó a 230 niños y 125 adultos, de los cuales murieron 70 antes de su partida. El Jesuíta L. Majano sucedió a Figueroa en 1657 ó 58; la reducción es, una vez más, asolada por una epidemia durante su visita. De acuerdo a Jouanen, es este mismo misionero quien habría fundado las reducciones "satélites" de San Salvador de Zapas y Jesús de los Coronados, una y otra a pocos días de distancia de Santos Angeles de Roamainas; en efecto, los Roamaina y los Zapa, aún siendo, segun los Jesuitas, "de la misma nación", soportaban mal la cohabitación.
No obstante, el genocidio consecutivo a la fundación frustrada de la villa de Santander en 1656, en la desembocadura del Pastaza -una desastrosa iniciativa del gobernador de Borja-, el incesante hostigamiento de los españoles faltos de mano de obra, y las repetidas oleadas de epidemias, provocaron una huida masiva fuera de las reducciones; así pues, fue sólo a partir de 1660 que los Jesuítas lograron finalmente estabilizar la población Roamaina-Zapa sobre las riberas del Pastaza. En esa época, éstos no pasaban de 1.500; veinte años más tarde, sólo quedaban unos treinta en la reducción...(Maroni, op. cit., 32: 128-143). La espantosa mortalidad que devastaba estas reducciones Roamaina obligó al Jesuita Tomás Santos (ya citado a propósito de los Andoas) a volver hacer una entrada a fin de capturar algunos Roamaina fugitivos y llevar de nuevo otros indios para repoblar las reducciones del Pastaza. Santos tomó el mismo camino que la expedición de 1656 (el varadero) y desembocó en el río Capiruna , el cual a su vez confluía en el río donde habitaban "en su gentilidad" los Roamaina; a juzgar por el relato de Santos (en Maroni, op. cit: 32: 128-143), este río era seguramente un afluente del Corrientes (que desemboca en el Tigre), tal vez el Makusar o el Copal-yacu.
En este mismo río Santos encontró algunos Zapa; le indicaron que numerosos cimarrones Maina y Roamaina estaban refugiados en la región. Al cabo de un mes de viaje, Santos llega finalmente al río Tigre; visita entonces a los Asarunatoas, luego a los Pinches y a los Habitoas, los cuales habitaban en el mismo río (el Tigre) aguas arriba de los Asarunatoas, y finalmente a los Ushpas Aucas ("salvajes encenizados"); tras una resistencia inicial más o menos enérgica, todos estos grupos -Zapa, Asarunatoas, Pinches, Habitoas, Ushpas- aceptaron integrarse a la reducción de Santos Angeles de Roamainas.
Sin embargo, tardan manifiestamente en obedecer a los Jesuitas, ya que el Padre Durango se vió obligado a llevarlos manu militan en 1698; como en ese momento se negaban a ir al Pastaza, Durango fundó dos reducciones en el lugar llamado San José de los Pinches y Pavas. En 1700, estas dos reducciones reagrupaban cerca de 500 "indios de lanza" (o sea varios millares de personas); en 1708, los Pinches y los Pavas terminaron por aceptar instalarse en las márgenes del Pastaza. En mal momento, ya que la mayoría de ellos murieron al poco tiempo. Los años siguientes ven sucederse epidemias, huidas, entradas. En 1713, los sobrevivientes de la reducción de Santos Angeles huyen al producirse una epidemia; los Andoas enviados en su persecución regresan diciendo que los Pinches han desaparecido, y que los Roamainas han sido todos devorados por los Urarinas del río Chambira. Por lo tanto es el fin de la reducción de Santos Angeles de Roamainas. En 1737, finalmente, se descubre por casualidad, a 20 familias de Roamaina refugiados en las proximidades del Capiruna, pero estas rechazan absolutamente ir a instalarse en el Pastaza. "Hoy día", concluye Maroni "no hay quien sepa dar razón de ellos...". En la época de la redacción de las Noticias Auténticas, todas estas poblaciones -Roamaina, Zapa, Pinches, Pavas, etc.- habían practicamente desaparecido en tanto que etnias distintas; los sobrevivientes se habían integrado a otros grupos de la cuenca del Tigre, o habían sido asimilados en la reducción de Andoas, donde pasaban por Záparo. En cuanto a las cinco reducciones fundadas en el transcurso de los años para acoger a estos diversos grupos, en 1730 sólo existía una, la de San Joseph de los Pinches, desplazada hacia las márgenes del Pastaza, donde aún vegetaban algunas decenas de Arazas, Roamaina y Pinches. (Maroni, op.cit, 29: 264 ss.).

  • 12 W. Grohs (op. cit.: 60-61) sitúa el "río de los Roamaina" mucho más abajo, en el bajo Pastaza, más (...)

25Antes de abordar el problema de la clasificación lingüística y étnica de estas sociedades, tratemos de sintetizar, con la ayuda de un mapa, los datos concernientes a la localización de todas estas diferentes poblaciones. Los Roamaina propiamente dichos habían habitado, a partir del comienzo del siglo xvii, en la zona comprendida entre el Pastaza y el río Corrientes, en el Makusar o bien a lo largo del curso superior del Copal-Yacu12. Los Zapa, a su vez, debían ocupar una región próxima a la desembocadura de estos ríos en el Corrientes. En cuanto a los Pinches, Pavas, Ushpas y Arazas, habitaban en los pequeños afluentes del Tigre, "parte en las cabeceras del Chambira, parte hacia el Tigre", es decir entre el Chambira, el Alto Pato-Yacu, y el curso inferior del Corrientes y del Tigre, (cf. Mapa N° 10 y 11).

26La clasificación cultural de los Roamaina es tan controvertida como la de los Andoas. Steward y Metraux (HSAI, 3: 634-635) los consideran como un grupo de lengua záparo, del que los Pinches, Pavas, Arazas y Ushpas constituían subdivisiones, puesto que vivían todos en la misma región y eran, de acuerdo a Maroni, "casi todos de una misma lengua que los Roamaina" (op.cit., 29: 264-266). Es decir, que los autores del Handbook rechazan la clasificación Cahuapano antaño propuesta por Beuchat y Rivet (1909: 602), ya que los Pinches -subgrupo Roamaina, decían los jesuitas- según Steward y Metraux, eran indudablemente záparo; Beuchat y Rivet lo admiten. Además, los sabios franceses asimilan a los Roamaina otro grupo más, el de los Chapas, del que Steward y Metraux afirman no obstante, basándose en una sinonimia decretada por M. Rodríguez en 1686, que es idéntico a los Zapa. Tessmann, en cambio, sostiene que los Chapas, una división de los Kandoshi, son completamente distintos de los Zapa, que según él son más bien Roamaina (1930:380). Por si fuera necesario añadir algo más a la confusión reinante, precisemos que Markham (1864: 154) decreta, a su vez, que los Chapas son un subgrupo Roamaina, mientras que Up de Graaf (1923 m: 315-316) señala en el Alto Morona la presencia de Shapras, formalmente clasificados como Kandoshi por Tessmann. La clasificación záparo de los Roamaina-Zapa postulada por los autores del Handbook está pues lejos de lograr un acuerdo unánime. Igualmente nos parece poco fundada la similitud propuesta por M. Naranjo (1977: 11-126) entre Roamaina, Oas y Coronados, en base a su coexistencia pacífica en las mismas reducciones: por el hecho de sus migraciones forzadas y de su espantosa caída demográfica, los Roamaina-Zapa ya no se hallaban en posición de afirmar su alteridad en la época en que fueron reagrupados con los Oas y los Coronados en las reducciones jesuitas del Pastaza.

  • 13 Es cierto que, según Mason (HSAI, 6), el stock Maina de Hérvas y Panduro (1800), Brinton (1891) y (...)

27Tratemos pues de replantear el problema a partir de los pocos datos suministrados por los jesuitas. Primeramente, ¿qué se sabe de la cultura de los Roamaina? Estos indios, según Figueroa (op.cit.; 263), eran guerreros de mucho renombre y mantenían relaciones de guerra y de rapto de mujeres con los Mayna del Pastaza; sus ritos, tal como nos son descritos por Figueroa, eran muy similares a los de los Mayna, y practicaban, al igual que estos últimos, la caza de cabezas, práctica desconocida entre los Gayes y Semigayes záparo. Según Jouanen (citando fuentes jesuitas de la época), los Roamaina estaban armados de lanzas y de rodelos (una arma defensiva desconocida por los Záparo que tenían jabalinas pero no escudos) y eran muy adictos a hacer la guerra intertribal, generalmente provocada por acusaciones de agresión shamánica; su indumentaria consistía de taparrabos de fibra de corteza teñida, (lo que se llamaba en la época cachibancos) y sus alimentos preferidos eran el maíz y el plátano; sin embargo, el maíz era al parecer desconocido por los Záparos del siglo xvii. En resumen, el conjunto de estas características tiende a invalidar la filiación záparo de los Roamaina, los cuales son mucho más próximos, si tenemos en cuenta estos datos, a sus vecinos jívaro-candoa, los Mayna y los Andoas. Por confusas que sean, las taxonomías suministradas por los lingüistas parecen favorecer, por lo demás, la hipótesis de un estrecho parentesco entre Mayna y Roamaina; Loukotka, en efecto, clasificó el omurana (asimilado al Roamaina por varios autores, entre los cuales Tessmann) con el Maina, para hacer de él una familia independiente; Brinton (1891), siguiendo a Hervás y Panduro, clasificó así mismo el "Humurano" y el Roamaina entre las lenguas Maina.13

28Ahora bien, es esencialmente debido a su similitud a los Zapa que los Roamaina han sido tratados como Záparo. ¿Qué podemos pensar entonces de esta asimilación? Maroni, y con él Jouanen y Chantre, dice que Roamaina y Zapa formaban "una misma nación", en el sentido de que hablaban la misma lengua; pero, añade, estaban geográficamente distantes los unos de los otros y no acostumbrados a vivir juntos; razón por la cual se formaron inicialmente dos reducciones diferentes, Santos Angeles de los Roamainas y San Salvador de los Zapas. Además, los dos grupos tenían costumbres distintas: mientras que los Roamaina -hombres y mujeres- llevaban "pampanillas" (taparrabos) de fibra de corteza, los Zapa andaban desnudos, las mujeres portando una simple concha en lugar de cubresexo. El nombre Zapa (de origen español) tiene precisamente su origen ahí; los Roamaina, por su parte llamaban a los Zapa iñuru (Maroni, 28: 444-453). Finalmente, un último indicio viene a subrayar la evidente disparidad cultural entre Zapa y Roamaina: en el marco de la "especialización productiva", retomada, amplificada y a veces impuesta por la Misión, los jesuitas habían promovido entre los Roamaina la fabricación de estos "lienzos de cachibanco" (telas de fibra de corteza teñidas) que usaban tradicionalmente para vestirse, como los Mayna que poseían la misma técnica y que fueron también ellos, encargado de producir estos tejidos; a la inversa, los Zapa producían para los misioneros hamacas de fibra de chambira; ahora bien, las hamacas son más bien una especialidad tradicional záparo, mientras que los grupos jívaro-candoa, que utilizan literas-plataforma o duermen en el mismo suelo, solo las fabrican para los lactantes.

29En definitiva, la similitud Roamaina-Zapa está basada en criterios puramente lingüísticos, y no es evidente en los datos sobre la cultura material de estos dos grupos; de hecho, las pocas informaciones de que disponemos parecen por el contrario, indicar que los Roamaina por una parte, y los Zapa, Pinches, Arazas, etc...de otra, pertenecían a conjuntos étnicos originalmente heterogéneos. De ahí que la clasificación záparo de los Roamaina, basada en la identidad postulada entre este último grupo y los Zapa (los cuales eran indudablemente záparo) ya no tiene justificación. Incluso las dificultades taxonómicas que plantean en particular los Roamaina remiten sin duda a ambigüedades culturales objetivas, ligadas a un proceso de transculturación o de camuflaje étnico -del mismo tipo que aquel postulado para los Andoas-, proceso donde se encontraban combinados elementos candoa aborígenes, autorizando una asimilación a los Mayna-Jívaro, y rasgos záparo recientemente adquiridos (particularmente la lengua), que indujeron a los jesuitas, y luego a los etnógrafos, a tratar a los Roamaina como un grupo záparo.

30Según las crónicas, los dos últimos grupos situados en las márgenes o a proximidad del curso medio e inferior del Pastaza, en la época de la conquista, eran los Oas y los Coronados. Según Maroni (op.cit., 29: 118-119), los Oas (también llamados Oaquis o Dequacas) eran "de la misma lengua y costumbres con los Coronados o Ipapiças de Pastaza", así denominados por los Mayna en razón de su desnudez (ipapica = "mujer desnuda", Maroni, op. cit., 29: 87).

MAPA N° 11. Zona Oriental: los Roamaina y sus vecinos

MAPA N° 12. Zona Oriental y Septentrional: los Oas - Coronados y sus migraciones

Aunque fue en 1656 cuando se agruparon los Oas-Coronado en una reducción (en la desembocadura del Bobonaza, 5 días aguas arriba de Santos Angeles de Roamainas, (cf. Mapa N° 10) ya tenían una trágica historia de contactos con los blancos. Víctimas desde hace varias décadas tanto de las correrías esclavistas españolas como de los belicosos Gayes, estas poblaciones se habían retirado primero al río Aarabima (cercano, al parecer, de la confluencia del Pindo-Yacu y del Conambo (cf. Mapa N° 12); siempre perseguidos, una fracción de los Oas se refugió entonces hacia las "cabeceras del Tigre", pero todavía sometidos a los ataques de los Gayes (y tal ves de los Omagua, convertidos ellos también en esclavistas), esta fracción se replegó casi de inmediato hacia el río Nushiño, a 21 días aguas arriba de la desembocadura del Curaray en el Napo (cf. Mapa N° 12). En cuanto a los Oas-Coronados rezagados cerca del Pastaza, sólo quedaban 43, de los cuales 12 hombres adultos, al momento en que el Jesuita Lucas de la Cueva los instaló en una reducción. Fue esta fracción del Pastaza que indicó a los Jesuitas la existencia de un núcleo de Coronados refugiados a orillas del Nushiño, y uno de estos Coronados del Pastaza sirvió de intérprete a Lucas de la Cueva cuando éste entró a evangelizar a las gentes del Nushiño en 1659, a partir del Napo. El Jesuita fundó allí otra reducción que más tarde fue trasladada al río Ansupi (afluente derecho del Napo), y de ahí a Santa Rosa, en las orillas del Napo, donde subsistía aún un grupo de Oas en la época de Maroni.
Más tarde, se incorporó al reducto Oas-Coronados del Pastaza (que se llamaba Jesús de Coronados) un último grupo conocido bajo el nombre de Chudavinas, amigo de los Coronados y que habitaban las orillas del alto-Bobonaza (Maroni, op. cit., 29: 84-89); no obstante , estos Chudavinas desaparecen de las crónicas jesuitas, y Lucas de la Cueva, en una carta fechada en 1659, dice..."Sutavinas y Xanones, de que los soldados dijeron les habían hecho relación en este puerto" (i.e. Canelos, en el Bobonaza, nda) "ni aun tales nombres se conocen en el, ni tienen los menores rastros y noticias..." (carta de Cueva a Figueroa, en Maroni, op.cit., 31: 243).

  • 14 En 1689, todavía existían siete grupos locales, situados a 1 ó 2 días de camino entre sí. (Carta d (...)

31La identificación étnica y lingüística de los Oas y de los Coronados no merece que nos detengamos por mucho tiempo, puesto que los escasos datos que tenemos a este respecto hacen prácticamente imposible cualquier intento de este tipo. Todo lo que se sabe es que los Oas y los Coronados vivían en maloca, en grupos locales muy dispersos14; andaban desnudos y llevaban un tocado triangular similar a la de los de los "Coronados" del Aguarico (estos eran Siona-Secoya tukano); muy dóciles y pacíficos, cultivaban maíz y maní. Sin embargo, estos detalles nos bastan para afirmar que no se trata de grupos jivaro, ni tan siquiera záparo, pese a lo que digan Steward y Metraux, quienes les incluyen en el conjunto záparo a falta de poder clasificarlos de otra manera. Maroni puntualiza, por su parte, que los Oas-Coronados hablaban y entendían la lengua de los Encabellados (Tukano) del Napo, y me inclino a creer que se trata más bien de un núcleo aislado de Tukano, que había emigrado hacia el Sur en el curso del siglo xvi para huir de las correrías de los colonos de Quijos y de los Omagua; que huyen aprendido luego un dialecto záparo no tendría nada de sorprendente, puesto que esta lengua, antes de la imposición del quichua por la Misión, parece haber servido durante un tiempo de lengua vehicular en toda la zona oriental del Pastaza.

32En resumen, consideramos que la mayoría de los grupos ribereños del Bajo y del Medio Pastaza descritos por los jesuitas, particularmente los Andoas (Andoas, Guallpayos o Tocureos, Guasagas y Muratos) y los Roamaina, a excepción de los Zapa y de los otros grupos (Pinches, Pavas, Araza, Ushpas, etc...) posteriormente integrados a las reducciones de Santos Angeles de Roamainas y de San Joseph de los Pinches, con excepción también de los Oas-Coronados probablemente tukano, eran en realidad de origen candoa, al mismo título que los Mayna del Marañón y del Rimachi, aún cuando se les hayan considerado hasta el momento como pertecientes al conjunto lingüístico y cultural záparo. Según nuestra hipótesis, esta clasificación errónea sería imputable a un fenómeno de transculturación étnica que habría obligado a estas poblaciones jívaro, en el curso del siglo xvii, a abandonar paulatinamente su identidad candoa original en provecho de una identidad záparo, percibida como más ventajosa en las condiciones de supervivencia tan difíciles a las que estaban enfrentadas las sociedades indígenas de esta región en el siglo xvii.

Notes

1 Sin hablar de los problemas de análisis textual: una lectura provechosa de las crónicas jesuitas exigiría dedicarse a detectar los caracteres implícitos de su taxonomía étnica, pues la selección de los grupos indios destinados a cohabitar en la misma reducción nos provee a veces, más allá de los criterios lingüísticos, de indicadores útiles acerca de las similaridades o afinidades culturales que de otro modo se nos escaparían. Por lo demás, sería la ocasión de consagrar a la etnografía jesuita el estudio específico que merece; un análisis tal sobre pasa sin embargo el marco restringido de este capítulo.

2 Lejos de generarse en un proceso de adaptación al avance colonial, el hábitat disperso es manifiestamente de origen precolombino en la Alta Amazonia; los documentos del siglo xvi ampliamante citados a lo largo de este capítulo lo atestiguan claramente.

3 Una información confirmada por Maroni: cf. por ejemplo el relato de Lucas de La Cueva, vol. 31: 242-243.

4 Este río Quebeno manifiestamente no es el mismo que la Quebrada de Quebeno, evocada por Maroni, donde estaban establecidos los Omaguas; efectivamente vivían a proximidad del alto Napo, a varios cientos de kilómetros de la zona a la que hacemos referencia (Maroni, 28: 184).

5 Se me objetará que los españoles no tenían quizá ninguna razón para lanzar incursiones esclavistas antes del levantamiento de 1599, y que la población local satisfacía sus necesidades; sin embargo, los archivos concernientes a la zona noroccidental (cf. infra. cap. xvii) nos muestran como los indios habían comenzado a desertar las encomiendas mucho antes de esta fecha, provocando entre los colonos una penuria de mano de obra desde el comienzo de los años 1580, sino antes, particularmente para explotar los placeres auríferos.

6 A la muerte del último encomendero de Nieva, el establecimento pasó a manos de los jesuitas y fue rebautizado de nuevo "Nuestra Señora de Andoas"; esta reducción reagrupaba en particular los restos de ciertos grupos indígenas antaño asignados a las encomiendas de Santiago de las Montañas.

7 Este texto es el único documento publicado del siglo xvi en el cual los Andoas aparecen como un grupo específico; en efecto, en las otras fuentes de la misma época, los Andoas nunca son descritos como una etnia específica. Incluso teniendo en cuenta la indiferencia de los españoles respecto de las variaciones culturales, este hecho podría indicar o bien que los Andoas fueron poco numerosos (aunque sin embargo, figuren en 4 encomiendas de Santiago, agrupando un total de 4.258 pesonas), ya sea que no se distinguían mucho de las otras etnias del Santiago-Marañón, tales como los Giuarras y los Mayna. Este detalle no es extraño a la clasificación lingüística y cultural de los grupos llamados Andoas que propondremos en las páginas siguientes (cf. infra, p. 115 ss.)

8 Para quienes se sorprendan de la movilidad de los españoles, recordaremos que éstos disponían de auxiliares indígenas -sobre todo, a partir aproximadamente de 1630, de los Xeberos- los cuales gozaban de ventajas nada despreciables (exención de tributo, etc..) a cambio de su "colaboración". La mayoría de las expediciones españolas estaban acompañadas de decenas, incluso centenares de estos indios auxiliares.

9 En base de un vocabulario supuestamente murato, publicado en el Oriente Dominicano (3, 1928: 87) Rivet cambió de opinión posteriormente acerca de la filiación Kandoshi-Jívaro de los Murato, que antaño había defendido, y eligió considerarlos como un grupo chibcha (Rivet, 1930: 5 ss.); sin embargo tengo algunas dudas acerca del origen y validez de este vocabulario.

10 Cuando los jesuitas reunían en el seno de la misma reducción a etnias distintas, generalmente se esforzaban por reagrupar en ella a sociedades que presentaban desde su punto de vista afinidades o semejanzas marcadas. Ahora bien, los misioneros reagruparon la mayor parte de las veces a los Andoas-Guasagas y a los Murato con los Jívaro. Este hecho tiende a corroborar la clasificación candoa de estos grupos, pues los Candoa eran, como hemos visto, culturalmente muy similares a las sociedades jívaro.

11 Los Záparo jugaban en este sentido un papel comparable al que asumen los Canelos y los "Quijos" contemporáneos frente a los Achuar y los "Auca" Huaorani; para estos dos grupos de "indios bravos", los Canelos-Quijos quichuafonos representan una frontera de transculturación.

12 W. Grohs (op. cit.: 60-61) sitúa el "río de los Roamaina" mucho más abajo, en el bajo Pastaza, más o menos a la altura del Chambira. Sin embargo, las indicaciones muy precisas dadas en el relato de T. Santos a propósito del varadero -de solamente 2 a 3 "leguas" de ancho- y la referencia reiterada a las "cabeceras del Tigre" me parecen más congruentes con la hipótesis del Makusar, o al menos al alto Copal-Yacu.

13 Es cierto que, según Mason (HSAI, 6), el stock Maina de Hérvas y Panduro (1800), Brinton (1891) y Chamberlain (1913) sería el equivalente del moderno Cahuapano; pero se desconocen los datos en que se basa Mason para establecer esta identidad.

14 En 1689, todavía existían siete grupos locales, situados a 1 ó 2 días de camino entre sí. (Carta del P. Arauz, fechada en 1690, citada en Astrain, 1920, vol. 6: 618-19).

Table des illustrations

Légende MAPA N° 9 Zona Oriental: el Conjunto Andoas
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1670/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 193k
Légende MAPA N°10. Zona Oriental : reducciones jesuitas fundadas entre 1650 y 1760 en la region Pastaza-Tigre
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1670/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 267k
Légende 2. Indios y Misioneros: la conversación a través de los utensilios de hierro.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1670/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 824k
Légende MAPA N° 11. Zona Oriental: los Roamaina y sus vecinos
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1670/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 245k
Légende MAPA N° 12. Zona Oriental y Septentrional: los Oas - Coronados y sus migraciones
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1670/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 228k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search