Versione classicaVersione mobile

Al Este de los Andes. Tomo II

 | 
Anne-Christine Taylor

Parte 2. El Español y los "Salvajes" en el Oriente Ecuatorial

Capitulo III. La zona sur occidental

Testo integrale

1La zona sur-occidental comprende la cuenca de río Chinchipe y el valle del Alto Zamora; corresponde a la antigua provincia de Yaguarzongo (cf. Mapa N° 5). En razón de la extrema complejidad étnica y geográfica de esta zona, así como de su carácter periférico con relación a las regiones más septentrionales, objeto privilegiado de este trabajo, el análisis de las fuentes concernientes a esta región y la descripción de las etnias que habitaban en ella ha sido abreviada; acerca de este tema, se encontrará en un artículo anterior (Taylor-Descola, 1981) un tratamiento más detallado.

1. La Cuenca del Chinchipe

a) Las primeras exploraciones

  • 1 De acuerdo a Garcilaso, Juan Porcel habría recibido en 1535 la "conquista" de los Bracamoros; esta (...)

2El primer europeo en llegar a las inmediaciones de esta zona fue Alonso de Alvarado en 15351. Aunque Ulloa sostiene que este conquistador llegó hasta el río Paute (Ulloa, 1913: 29), Jimenez de la Espada, que se apoya en la "Relación" de Juan de Alvarado ("Memoria de las cosas primeras...", RGI 3: 164-198), sin duda tiene razón al estimar que Alvarado no sobrepasó la desembocadura del Chinchipe, siguiendo probablemente una ruta orientada del suroeste hacia el noreste a partir de Chachapoyas (cf. Mapa N° 6).

  • 2 "…publico es entre muchos naturales de estas partes que Guanay Capac entró por la tierra que llama (...)

3Se dice, de este capitán, que descubrió "la tierra dentro que se llamaba Bracamoros" (RGI 3: 165). Sin embargo, es poco probable que se hubiera aventurado muy aguas arriba del Chinchipe, hasta el territorio bracamoro propiamente dicho, y es seguramente porque lo oyó nombrar así que bautizó como "Bracamoros" a toda la zona al noroeste de Tomependa (por lo tanto todo el valle del Chinchipe y su comarca), sin saber dónde se situaba exactamente el territorio de este grupo étnico, por otro lado conocido en el mundo inca por las derrotas que había infligido a los ejércitos de Huayna Cápac algunas décadas antes2. Es así como toda la cuenca del Chinchipe fue posteriormente conocida bajo el nombre de provincia de los Bracamoros, aún cuando estos últimos solo ocuparan la zona al norte del 5° paralelo sur.

4Diez años después, otro capitán español, Juan Porcel, exploró el curso inferior del Chinchipe y la margen izquierda del Marañón (conocido en esa época bajo el nombre de río de Chuquimayo) donde fundó en 1546 la efímera cuidad de Nueva Jerez de la Frontera (RGI 3: 165, y ss). La villa desapareció sin dejar rastro, y la hazaña de Porcel cayó en el olvido. En definitiva es a la expedición de Diego Palomino -el cual recibió en 1548 la "conquista" antes atribuida a Porcel-que debemos las primeras informaciones sustanciales sobre las poblaciones indígenas del Chinchipe.

b) Las "Relaciones" de Palomino

  • 3 Contraviniendo en ésto a las reglas metodológicas expuestas en la introducción de este capítulo, n (...)

5La "Relación" de Palomino, completada por la "Relación de la Tierra de Jaen" (RGI 3: 153 ss.) menos detallada en el plano etnográfico, pero más exacta en cuanto a los datos topográficos, permite establecer un mapa étnico bastante preciso de la región3.

Después de los Patagones-Pericos (grupos de lengua Caribe, según Rivet (1924: 664) y el HSAI (3: 615), Palomino nos describe un grupo lingüístico ("es lengua por sí", RGI 3: 187) situado en el valle del Chirinos, a siete leguas aguas arriba de Pericos; son "gente de behetría", muy belicosos, sin "señores" fuera de los jefes de guerra escogidos al momento de las expediciones. El valle , muy accidentado, está densamente poblado, y agrupa cuatro "parcialidades" (grupos locales); cada casa abrigaba dos o tres "moradores" es decir jefes de familias nucleares . Estos Chirinos estaban vestidos de lana, criaban llamas y armados de "lanzas de 30 palmas, dardos, maracas, tiredas, rodelos de palo", dormían sobre camas-plataformas, "camas de barbacoa". Los cultivos predominantes eran el maíz y las "papas, yucas, camotes, mani y frutas" (RGI 3: 187).
La "Relación de la Tierra de Jaen" añade que la zona montañosa al este del valle de Chirinos está habitada por la misma etnia (particularmente en un lugar llamado Cumbaraza, topónimo de consonancia claramente jívaro). Los Chirinos de esta región son tan belicosos como los del valle principal, y las cuatro encomiendas de la zona son con toda evidencia meramente nominales (RGI 3: 142).

6Basándose en una lista de cuatro palabras provista por esta "Relación" -yungo ("agua"); yugato ("maíz"); xumas ("madera"); paxquiro ("hierba")-Rivet postula una filiación Murato-Shapra (por lo tanto Candoa) para el Chirino (Rivet, 1934: 245-247), clasificación utilizada por el HSAI (3: 615). La palabra Xumas es probablemente una transcripción de Sumas; según Tessmann (1930: 294-298), somasi significa "madera de combustión" en murato-kandoshi; la estrecha semejanza entre los dos términos tiende así a corroborar la clasificación Candoa del chirino propuesta por Rivet (cf. Gnerre, 1972: 80, sobre este punto).

Según la misma "Relación de la Tierra de Jaén", a 6 leguas al oeste del valle de Chirinos, en la parte alta del Chinchipe, se encuentra una zona muy montañosa, la provincia de Xoroca, cuyos habitantes hablan la lengua palta (RGI 3: 143) (cf. Mapa N° 7 ); "toda gente de sierra, y casi de traje de los Chirinos" (RGI 3: 188), los "Xorocas" no son menos belicosos que sus vecinos meridionales, y las 3 encomiendas de la provincia no debieron beneficiar mucho a sus encomenderos.
A 10 ó 12 leguas de Xoroca hacia arriba se sitúa por último el valle de Cumbinamba (sin duda el valle del río Vergel, un afluente izquierdo del Chinchipe; volveremos a hablar abundantemente de él en las páginas siguientes), igualmente poblado de Paltas.

  • 4 Un lingüista especialista del shuar ha sugerido sin embargo que xeme y kapal serían transcripcione (...)

7El autor de la "Relación de Jaén" nos ha transmitido cuatro palabras palta: Yume (agua); let (madera); xeme (maíz); capal (fuego). Es en base a este vocabulario que Rivet (1911) clasificó el palta como lengua jívaro, aunque , de estas palabras, solo la de yume es incontestablemente jívaro4. Afortunadamente, los datos que permiten considerar el palta como una lengua jívaro son más sólidos que lo que aparece , aquí, pues disponemos en las RGI de una abundante lista de antropónimos y topónimos cuyo origen jívaro está fuera de duda; volveremos sobre esta cuestión a propósito de las expediciones de Juan de Salinas Loyola.

c) Las descripciones de Juan de Salinas Loyola y de Aldrete

8La región del Alto Chinchipe al norte del 5° paralelo, todavía mal conocida en la época de Palomino, será 10 años más tarde explorada, nominalmente pacificada, y descrita por Juan de Salinas Loyola, cuya primera expedición remonta a 1557-58, y la segunda a 1564. Salinas escribió, a partir de 1571, una serie de cartas donde cuenta detalladamente sus exploraciones. (RGI 3: 197 y ss.).

Salido de Loja con dirección al sur, Salinas atravesó la cordillera, y a 20 leguas de Loja "... di en una tierra de valles de muy alegre vista y buen temple, poblada de gente bien agestada...indómitos y belicosos...era behetria...cada pueblo (tenía) a su cacique o capitán; debaxo de su obediencia...vivían y peleaban; y así tenían unos pueblos con otros continuas guerras y diferencias... y a esta causa la tierra no estaba muy poblada... es gente de pocos ritos, y así no tienen que hay más que nacer y morir...hablan en general casi una lengua que llaman palta" (RGI 3: 197). Salinas fundó en este valle, en el margen derecho del río Chinchipe, la villa de Valladolid "que ha sido bien trabajoso de sustentar, por ser los naturales muy belicosos, amigos de guerra y de cortar cabezas" (RGI 3: 198), y distribuye seguidamente 30 encomiendas.
Salinas nos dice, de estos Paltas de Valladolid, que estaban armados de "lanzas de 20 palmas, rodelas y hondas y hachuelas de cobre"; criaban conejillos de indias y llamas, y cultivaban maíz, "papas, frijoles, ñames, yuca bonita, a diferencia de la caribe de las islas, camote y mani" así como una gran variedad de frutas: "piñas, guayabas, guabas, caimitos, paltas o por otro nombre aguacates, anonas, granadillas..." (RGI 3: 204-205). Finalmente puntualiza que "en los términos desta ciudad (Valladolid) hay dos generaciones de naturales, y casi cada uno tiene su lengua muy diferente...".

9La "Relación de la gobernación de Yahuarzongo y Pacamurus" una serie de relaciones fechadas en 1582 y compiladas por Juan de Aldrete, cuando era gobernador interino en ausencia de Salinas Loyola, nos aporta precisiones fundamentales sobre esta región, tal como era cerca de 25 años después de las primeras expediciones de conquista de Salinas (cf. RGI 3: 147, ss.).

Estos textos nos enseñan que la villa de Valladolid, fundada efectivamente en 1557, fue abandonada poco después en razón de la hostilidad de los indígenas, y debió ser repoblada en 1564. Aldrete precisa que estos belicosos Paltas "...según dicen desbarataron muchas veces a los capitanes del Inga que a subjetallos entraron"; prueba suplementaria, si fuera necesaria, de que estos Paltas del Chinchipe eran efectivamente los rabudos que pusieron en fuga a los ejércitos de Huayna Cápac.
El texto aporta un detalle interesante: "labraban sus tierras con arados (tacllas) y el que era más rico hacía mayor chacra, porque se juntaban a arar unos cien indios y cien indias que les volvían la tierra"; estas minkas eran también la ocasión de grandes fiestas de bebida (RGI 3: 152)

  • 5 Señal de la continua hostilidad de los indígenas y sin duda de su elevada mortalidad, de las 30 en (...)
  • 6 Sobre este punto ver el trabajo de M. Gnerre, 1972: 83.

10La lista de topónimos de la región de Valladolid incluida en el censo de las encomiendas5 atestigua muy claramente la filiación jívaro del palta-bracamoro. En efecto, las terminaciones en -nama -num y -nam (sufijos locativos comunes a los cuatro dialectos jívaro actualmente hablados) son muy frecuentes, así como las terminaciones en -sa, contracción de entsa, "curso de agua"; finalmente en él se descubren numerosas raíces lexicales todavía corrientes hoy en día6. (Para el conjunto de datos relativos a la demografía y a la estructura de los grupos locales para la zona suroccidental, ver el cuadro sintético p. 89 ss. infra.).

Prosiguiendo su camino en dirección este, (cf. Mapa N° 6), Salinas atraviesa una serranía y descubre un hermoso valle "grande y bien poblado... llámase “Cumbinamba" (con toda seguridad el valle del Vergel, un afluente izquierdo del Chinchipe), cuyos habitantes son "de misma lengua y costumbres del Valladolid, aunque hay en el dicho valle algunas poblaciones y pueblos de diferentes lenguas".
Aquí Salinas funda la villa de Loyola, situada a 17 leguas de Valladolid, y distribuye 31 encomiendas.-
Según Aldrete, los habitantes de Cumbinama "...hacían (sus poblaciones)... en el lugar más fuerte (a causa de las guerras intratribales incesantes, nda)... hasta que agora están reducidos a pueblos firmados por los visitadores". Al contrario que en la región de Valladolid, estos indios del Cumbinama practicaban exclusivamente la horticultura de quema, esencialmente dedicada al cultivo del maíz; también criaban llamas, "criados por las piedras de bezoar".
Aunque hostiles, los Bracamoros de Loyola parecen haber aterrorizado menos a los colonos españoles que los de Valladolid; en efecto, de las 31 encomiendas distribuidas en 1557, todavía quedan 24 en 1580. Por otra parte, la población india es mucho más densa que en Valladolid, puesto que Aldrete censa 6.689 habitantes, y los grupos locales parecen haber sido mucho más importantes que en el Alto Chinchipe; por lo demás, dice claramente que el hábitat había sido disperso antes del reagrupamiento en aldea impuesto por los españoles.

11La lista de topónimos que aporta el censo de las encomiendas de Loyola confirma el carácter jívaro del dialecto palta de Cumbinama; incluso el nombre del valle -transcripción de Kumpanam- designa una figura muy clásica en el corpus mitológico jívaro; Figueroa (1904: 236) subraya por otra parte la importancia acordada a la figura de Cumbinama tanto por los Bracamoros como por los indios (jívaro) de los ríos Nieva y Santiago, y Prieto (Compte, 1885, 2: 64), aporta también él un mito de Cumbinama recogido a comienzos del siglo xix entre los Jívaro del Paute-Zamora. En fin, el mismo personaje aparece frecuentemente en la mitología achuar y shuar contemporánea.

2. El Valle del Zamora

a) Las primeras exploraciones

12Algunos años antes de que La Gasca atribuyera a Alonso de Mercadillo la "conquista" de Yaguarzongo, el capitán Pedro de Vergara recibió de Pizarro en persona la conquista de los "Bracamoros", según Ulloa en 1538, (1913: T. 29), en 1541 de acuerdo a Jimenez de la Espada, (RGI 3: 189) y Rumazo Gonzáles, (op. cit.: 156).

  • 7 La villa de Bilboa en el valle del Mirocajas, según Costales (1977 I: 6).
  • 8 Ver Jimenez de la Espada, RGI 3: 192; y U. Oberem (1974-76: 269 ss.).

Pocas cosas se saben de las expediciones de este capitán; según Jimenez de la Espada, Vergara exploró durante 2 ó 3 años la ceja oriental de Loja y allí fundó una "villa" cuyo nombre y lugar son desconocidos7. Los escasos datos relativos a esta expedición indican que Vergara se sirvió de auxiliares cañaris (como lo hará Benavente algunos años más tarde), y que recorrió ya sea una parte del territorio cañari8, o al menos una zona limítrofe con éste. Además, Lope de Gamboa (RGI 3: 192) indica que en ésta región de Bracamoros "se pobló la ciudad de Zamora".

  • 9 Otros indicios que se tratarán más adelante (cf. infra pp. 160) sugieren que Vergara se aventuró d (...)

13Estos indicios convergentes permiten pensar tanto a Jimenez de la Espada como a Rumazo Gonzáles (RGI 3: 192, y op cit.: 157) que Vergara exploró la zona del Zamora9, y no el territorio palta del Chinchipe que generalmente se asocia a los Bracamoros.

b) Las poblaciones del Zamora

  • 10 La participación de Benavente en la fundación de Zamora no ha sido definitivamente establecida; H. (...)

14La villa de Zamora de los Alcaldes fue fundada en 1549 Ó 1550 por Mercadillo y Benavente10, probablemente en la confluencia del Yanajambi y del

  • 11 El sitio de la fundación de Zamora nunca ha sido determinado exactamente. Relacionando las hipótes (...)

15Zamora, frente a la desembocadura del Nangaritsa11 (cf. Mapa N° 7). Sobre el conjunto de esta región, conocida bajo el nombre de provincia de "Nambija", disponemos de una serie de documentos publicados por Jimenez de la Espada: "La Relación de la Ciudad de Zamora de los Alcaldes" firmada por Salinas y fechada en 1582 (RGI 3 125 y ss.), y dos textos redactados por un encomendero de Zamora, Alvaro Núñez, que pertenecen a la misma serie de informes de 1582 (RGI 3: 136-139 y 139-142).

Según Salinas, la región se llama Zamora o Poro-Auca; estima en cerca de 8000 la población indígena de la región, "todos de una misma nación... era gente muy bárbara andaban desnudos...gente de pocos ritos y sacrificios"; estos indios se entregaban a grandes fiestas de libaciones (chicha de maíz o de yuca), sobre todo después de las expediciones de guerra "cuando traían cortadas cabezas"... Criaban cuyes y llamas, y cultivaban con la ayuda de simples "palos de palma", maíz, yuca, patatas dulces y ñames; estaban armados de lanzas, rodelas, hachas de cobre y cerbatanas. Desprovistos de "gobierno", obedecían a jefes de guera "a quienes no pagaban tributo, ayudándoles solamente a cultivar sus chacras" (RGI 3: 132-133).

16Este informe sumario es completado, y a menudo contradicho, por los textos de Alvaro Núñez:

17El primer texto de Núñez (Relación de Zamora, RGI 3: 136 y ss.) dice en efecto lo siguiente: "... los pueblos de indios que hay en términos desta dicha ciudad...son 26 pueblos por todos, en los cuales habrá 1.500 indios tributarios...hay tres diferencias de lenguas, que la una llaman Rabona, otra Xiroa, otro Bolona y los más hablan la rabona y todos entienden algo de la general...del Ynga que antes no se sabían (Relación de Zamora, RGI 3: 136-137).

18El segundo texto de Núñez (Relación de la Doctrina y Beneficio...de Nambija", RGI 3: 139 y ss.) es más interesante, ya que describe con detalle los tres grupos de población que ocupan esta región: Rabona, Bolona, y Palta (y no Xiroa como en el primer texto).

19Estos tres grupos eran en general "gente de behetría". "No conocían cabeza más de cuando duraba la guerra... la guerra que tenían eran unos con otros, los de una banda del río con los de la otra, aunque era todo una lengua. Corlaban cabezas... no tenían más gobierno de lo dicho... De cultivos, son maíz, aunque poco y entiendo que el maíz no les dura tres meses; el sustento ordinario es yuca y camotes y ñamez... no les duran más de cindo o seis meses; frutos como son caimitos, guavas, papayas... y plátanos. Se crían cuyes... y estos mal... si no es en la provincia de Gonsaval ques tierra fría"... "no tienen ningún trato entre ellos si no son con los indios cañar y paltas, que traen pan y algunos rescates como son queso, cabras y obejas".

20Además, se sabe, gracias a este documento, que el Bomboisa, formando en la confluencia del Cuchipamba y del Cuyes (ver Mapa N° 7) marcaba el límite sur del territorio de los "Xibaros".

a/ Rabonas: los Rabonas vivían en una región cálida y húmeda, muy cerca a la villa de Zamora, y su lengua "es la más general, que hasta Santiago y Jaén se entienden". Núñez censa siete "pueblos" rabona: Quirato, Apangoza, Chinoriza, Tontamaza, Nandoya y Ximbanga, distantes entre sí de una o dos leguas.

21Los datos lingüísticos (los topónimos son casi todos jívaro), sociológicos y topográficos suministrados por este texto permiten inferir que estos Rabona formaban un subgrupo bracamoro muy similar a las poblaciones vecinas del Alto Chinchipe, ocupando un ecotipo similar. Se sabe por otra parte que el etnómino Rabona (o Rabudo) corresponde a la traducción española de un término quichua de origen incaico que designaba cabalmente a los "Bracamoros" (Pacamurus) del Alto Chinchipe. Estos "Rabonas" daban, al igual que los indios de Loyola, una gran importancia a la figura de Cumbinama. La identidad entre los Rabonas del Zamora y los Bracamoros del Chinchipe explicaría, por lo demás, la confusión relativa a la expedición de Pedro de Vergara en territorio "Bracamoro".

  • 12 Los Palta de esta región son probablemente los mismos que encontró Gil Ramírez Dávalos en 1557; és (...)

b/. Los Palta o Xiroa: este grupo vivía en una región fría y lluviosa, la "provincia de Gonzavalez"12, del nombre de la principal aldea Xiroa. Esta provincia estaba sin duda situada entre el nacimiento de los ríos Yancuambí y Cuyes; a 14 leguas de los Bolonas del río Chungata (este nombre designa sinduda igualmente el Cuchipamba, también conocido en la época como río Zangorima). Núñez censa 4 "pueblos" Xiroa (Gonzavalez, Turocapi, Yunchique, Zapolanga) distantes entre sí de 2 leguas en promedio.

MAPA N° 7. Zona sud-occidental: etnias

  • 13 Núñez pretende, de estos Paltas de Gonsaval, que fueron antaño caníbales (RGI 3: 142), pero esta i (...)

22Esta población Palta de la alta ceja de montaña, claramente diferenciada de los Paltas-Bracamoros o Rabonas, me parece que debe asignarse al grupo de los Paltas andinos. El etnónimo Xiroa utilizado en el primer informe de Núñez para designarlos, seguramente como transcripción de Sirwa, metátesis de Siwar ("gentes", en todos los dialectos jívaro contemporáneos) corrobora la filiación jívaro de estos Paltas de la Sierra (cf. Gnerre. op. cit.: 88)13.

c/. Los Bolonas: en cuanto a éstos, vivían en una región cálida y húmeda, y hablaban una lengua distinta tanto de la Rabona como del Palta-Xiroa..."no se los ritos que tienen" dice Núñez, "en seis años que estoy en esta tierra, no he podido aprender la lengua bolona" (RGI 3: 141).
Este grupo parece haber ocupado el curso medio del Río Cuyes y/o del Cuchipamba; por lo demás, eran muy pocos, puesto que solo se censan 121 indígenas (cf. tabla N° 2, p. 89), distribuidos en tres "aldeas" (Tingajapan, Chungata y Chamato) distantes entre sí de aproximadamente 2 leguas. Por pocos que hayan sido, estos Bolona no dejaban por ello de hacer la guerra a los grupos más numerosos (manifiestamente Rabonas), de Tontanaza, Jariza y Cangaroza, situados cerca de la villa de Zamora.

  • 14 Loukotka clasifica el bolona como una lengua jívaro (1968: 158), sin la sombra de una prueba, como (...)
  • 15 Se recordará que a propósito de las "colonias orientales" de la comunidad cañari de Arocxapa, evoc (...)

23Este punto nos lleva a interrogarnos acerca de la identidad de los misteriosos Bolonas. Estos probablemente constituían un grupo lingüístico muy diferente tanto de los Paltas andinos como de los Rabona, y este hecho, a priori, milita contra la identificación jívaro del bolona propuesto por Loukotka y Gnerre14. Por otro lado, estos Bolonas estaban situados muy cerca del territorio cañari, en las pendientes orientales de la cordillera de Sig-sig; ahora bien, se sabe, por la "Relación de la Ciudad de Cuenca" (RGI 3: 265-290), que los Cañaris mantenían relaciones de intercambio comercial (rescates) con unos indios llamados "Cuyes" y "Bolos", diferentes, de acuerdo al contexto de la "Relación", de los Paltas y de los Rabona, que les suministraban algodón a cambio de conejillos de india y puercos; además, se recordará que a propósito de los caciques que fueron admonestados por los españoles en 1578 por sus veleidades de rebelión, Udo Oberem señala: "... entre estos caciques (cañaris) se encontraban algunos ... del Pueblo de los Cuyes" (1974-76: 272; una nota a pie de página con igual referencia, confirma el carácter cañan de los "Cuyes")15. Por último recordaremos que el valle del río Cuyes constituye todavía hoy una zona de colonización para los indios andinos de la aldea de Jima, situada en zona cañari, al sur del Sig-sig y, de acuerdo a las investigaciones arqueológicas y etnohistóricas efectuadas por P. Ekstrom (1975: 30-32 y 1981: 338), existen buenas razones para creer que este valle fue utilizado (particularmente por sus yacimientos auríferos) por poblaciones andinas ya en la época precolombina.

24En resumen, el conjunto de estos datos indica que estas poblaciones "bolonas" y "cuyes" eran probablemente núcleos de población o colonias cañaris, y no jívaro. En cuanto a la apariencia jívaro de ciertos topónimos de la región bolona, podría explicarse por el hecho de que los españoles emplearán topónimos palta-jívaro más bien que cañari para ciertas localidades (las cuales tenían tal vez nombres cañaris), en la medida en que el rabona servía de lengua vehicular en todo el valle del Zamora. Por lo demás, ciertos autores han emitido la hipótesis de que uno de los dialectos jívaro (el bracamoro, a juzgar por estos textos), o quizá una especie de pidgin jívaro, servía de lingua franca en toda la zona sur-ecuatoriana, hasta la Costa pacífica, antes de la imposición incaica del quichua (cf. Whitten, 1976: 20, quien desarrolla una idea ya avanzada por Karsten); y no es del todo imposible que el uso de esta lengua jívaro reapareciera durante el siglo xvi, en el momento del resurgimiento generalizado de las lenguas vernaculares concomitantes a la caída del Imperio Inca, y antes de la segunda ofensiva del quichua durante el siglo xvii (cf. Gnerre, 1976: 307).

Tabla N° 2. Zona Sur-occidental, 1580-1582: Síntesis de Datos Demográficos
1. Palta-Bracamoro

Tabla N° 2. Zona Sur-occidental, 1580-1582: Síntesis de Datos Demográficos1. Palta-Bracamoro

25Este censo de los Paltas-Bracamoros no tiene en cuenta ni a los Paltas de Xoroca (Chinchipe) sobre los cuales no poseemos ningún dato demográfico, ni la estimación avanzada por Salinas y Núñez para el conjunto de la población indígena de Zamora, (y cuya mayoría era sin duda Palta), o sea de 7 a 8000 personas; por los demás, existían sin duda grupos bracamoro aislados que habían escapado a la reducción y a los repartimientos, y que por lo tanto no aparecen en los censos españoles. La cifra global de 10 200 Bracamoros que proponemos constituye pues una estimación mínima.

2. Palta Andino (Xiroa)

2. Palta Andino (Xiroa)

26Una estimación, incluso aproximativa, de la población global Palta-Xiroa-Malacato es muy difícil de establecer: la "Relación de Loxa" da la cifra de 15 a 16 000 indios para toda la zona, Cañar, Palta y Malacate incluidos.

27Código-.

281. Población global

292. Porcentaje de niños de menos de 13 años

303. Porcentaje de la población masculina

314. Número de encomiendas o de "pueblos"

325. Número de topónimos censados

336. Dimensión de los grupos locales

34a: min; b: max; c: media; por encomienda

357. Dimensión de los grupos locales

36a: min; b:max; c: media; por topónimo

37Comentarios a la tabla N° 2

381. Las informaciones de orden demográfico presentados en la tabla N° 2 están extraídas de la "Relación" de Aldrete (RGI 3: 147, ss.) y de la "Relación de la doctrina...de Nambija" redactada por A. Núñez (RGI 3: 139). Las cifras de población a las que hemos llegado, después de haber sumado cuidadosamente la población de cada encomienda y de cada topónimo, corresponden rara vez a los resultados presentados por la "Relación" de Aldrete. O bien el escribano de Aldrete se equivocó en sus cálculos, o Jimenez de la Espada (el compilador de las RGI) transcribió mal el documento original. No obstante, las diferencias entre nuestras cifras y las de Aldrete son poco importantes en el conjunto.

392. Por otra parte, el censo de Aldrete da el número de habitantes por encomienda y por topónimo en el seno de cada encomienda; cada encomienda agrupaba, en efecto, varios núcleos de población, señalados cada uno por un topónimo específico, y se puede suponer que estos topónimos correspondían a grupos locales de tipo tradicional, en todos los casos en que la población no había sido artificialmente reagrupada en aldeas. El censo de Núñez, en cambio, presenta el número de habitantes por "pueblo" y no por encomienda. Además, el censo precisa el número de niños (por sexo); estos datos no aparecen en la "Relación" de Aldrete.

403. A este respecto, se habrá notado el sorprendente desequilibrio de la sex-ratio en todos los censos; en efecto la proporción de hombres sobre la población total se sitúa alrededor del 55 % y puede llegar hasta el 60 %. Análogos porcentajes, como veremos, caracterizan los censos relativos a las poblaciones de las tierras bajas. Se explica mal un desequilibrio tan marcado tratándose de sociedades guerreras, donde la mortalidad masculina adulta debería ser, lógicamente, más elevada que la mortalidad femenina. Esta extraña sex-ratio traduce posiblemente una deformación sistemática de la realidad vinculada a los métodos de censamiento, o quizas una incapacidad, de nuestra parte, de interpretarlos correctamente. La hipótesis de un infanticidio femenino drástico parece poco verosímil, tan pronunciado es el desequilibrio entre los sexos: en las sociedades que practican este tipo de regulación demográfica, el porcentaje de hombres con relación a las mujeres nunca muestra diferencias tan importantes. Por lo demás, parece excluirse que indios sometidos al régimen de la encomienda hayan podido esconder a sus mujeres, o mentir a los visitadores, de modo tan sistemático.

Note

1 De acuerdo a Garcilaso, Juan Porcel habría recibido en 1535 la "conquista" de los Bracamoros; esta atribución sin embargo, no se halla confirmada en ninguna parte (Rumazo-González, 1946: 152; RGI 3: 189). De otra parte, la expedición en 1541 de P. de Vergara donde los "Bracamoros" concierne, como veremos, el valle del Zamora y no la cuenca del Chinchipe que nos ocupa aquí.

2 "…publico es entre muchos naturales de estas partes que Guanay Capac entró por la tierra que llamamos Bracamoros y que volvió huyendo de la furia de los hombres que en ellas moran" (1977: Cieza de León: 228).

3 Contraviniendo en ésto a las reglas metodológicas expuestas en la introducción de este capítulo, no retomaré aquí los datos relativos a grupos étnicos como las poblaciones del piedemonte y de la sierra de los ríos Tabaconas, Chontali y Huancabamba, la mayoría de lengua y cultura quichua, o aún grupos del Marañón y de sus afluentes orientales como los "Baguas", los habitantes de Copallen, de Lomas del Viento, etc...cuya descripción nos llevaría demasiado lejos. En efecto, a falta de análisis o de datos nuevos, nada me permite poner en tela de juicio (ni de probar, por lo demás) la clasificación adoptada , para estas poblaciones, por el HSAI (III: 616, ss.). Para informaciones complementarias sobre estos grupos no-jívaro del Chinchipe, habrá que reportarse pues a las RGI 3: 185 y ss. , y a Taylor-Descola, 1981: 4-5.

4 Un lingüista especialista del shuar ha sugerido sin embargo que xeme y kapal serían transcripciones de las palabras himpi "cabellos blancos", y kapant, "rojo", metáfora y metonimia, respectivamente, del maíz y del fuego. Let, en cambio, permanece incomprensible. (Gnerre, 1972: 82).

5 Señal de la continua hostilidad de los indígenas y sin duda de su elevada mortalidad, de las 30 encomiendas inicialmente distribuidas por Salinas, solo quedan 14 en 1580.

6 Sobre este punto ver el trabajo de M. Gnerre, 1972: 83.

7 La villa de Bilboa en el valle del Mirocajas, según Costales (1977 I: 6).

8 Ver Jimenez de la Espada, RGI 3: 192; y U. Oberem (1974-76: 269 ss.).

9 Otros indicios que se tratarán más adelante (cf. infra pp. 160) sugieren que Vergara se aventuró durante estos años hasta el valle del Alto Upano, bastante más allá de la actual Macas.

10 La participación de Benavente en la fundación de Zamora no ha sido definitivamente establecida; H. de Barahona afirma en su "Información de méritos" (RGI 3: 179) que Mercadillo y Benavente se cruzaron en camino, se asociaron y fundaron conjuntamente la villa, y luego se marcharon dejando a Barahona en el lugar con sesenta soldados; ahora, si bien Benavente dice que ha juntado sus fuerzas con las de Mercadillo, no menciona su participación en la fundación de Zamora en su "Carta Relación" (RGI 3: 174-184). Por lo demás, H. de Barahona afirma haber explorado en esta ocasión todo el valle del Zamora y el alto Santiago, en compañía de Pedro de Ibarra, y haber informado de ello a Salinas al comienzo de la década de 1550. Estas exploraciones en las tierras bajas desafortunadamente no han sido confirmadas en ninguna otra parte.

11 El sitio de la fundación de Zamora nunca ha sido determinado exactamente. Relacionando las hipótesis contradictorias de Velasco, Villavicencio, Ulloa, Stirling, etc., y confrontándolas con los indicios provistos por las fuentes primarias, es como llegamos a la localización aquí propuesta. Los placeres auríferos eran, se nos dice, muy abundantes cerca de la villa: pues sabemos que el Nangaritsa era un río antaño aurífero.

12 Los Palta de esta región son probablemente los mismos que encontró Gil Ramírez Dávalos en 1557; éste, en efecto, pacificó a "los de Soporanga" (Capolanga) y Gonsaval, del distrito de Zamora" (Rumazo, op. cit: 149).

13 Núñez pretende, de estos Paltas de Gonsaval, que fueron antaño caníbales (RGI 3: 142), pero esta información parece sospechosa; ningún dato complementario confirma la existencia de tales prácticas entre los Paltas, como tampoco entre otros grupos jívaro (cf. también nota 12 pp. 167).

14 Loukotka clasifica el bolona como una lengua jívaro (1968: 158), sin la sombra de una prueba, como lo subraya Gnerre. Este último (op. cit.: 84) admite sin embargo la clasificación jívaro de los Bolonas, fundándose en la presencia del topónimo Chungata en la lista de las encomiendas bracomoro de Loyola.

15 Se recordará que a propósito de las "colonias orientales" de la comunidad cañari de Arocxapa, evocadas supra p. 56 del capítulo XI, se hace mención de un lugar llamado bolo y de un río de Bolo, situado a cuatro leguas de Arocxapa; prueba suplementaria, de ser necesaria, que estos "bolonas" eran seguramente indios cañaris de la sierra (RGI 2: 271).

Indice delle illustrazioni

Legenda MAPA N° 7. Zona sud-occidental: etnias
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1668/img-1.jpg
File image/jpeg, 259k
Titolo Tabla N° 2. Zona Sur-occidental, 1580-1582: Síntesis de Datos Demográficos1. Palta-Bracamoro
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1668/img-2.jpg
File image/jpeg, 82k
Titolo 2. Palta Andino (Xiroa)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1668/img-3.jpg
File image/jpeg, 48k
Titolo 3. Bolona
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1668/img-4.jpg
File image/jpeg, 47k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search