Version classiqueVersion mobile

Al Este de los Andes. Tomo I

 | 
France-Marie Renard-Casevitz
, 
Thierry Saignes
, 
Anne-Christine Taylor

Parte 3. El Español y los Salvajes. Evoluciones Regionales durante el Primer Siglo de la Colonización Hispánica

Capítulo X. El sur andino bajo la presion chiriguana

Texte intégral

1La historia de las últimas estribaciones andinas y de la llanura inmediata, extendidas entre los ríos Guapay y Bermejo, presentan una documentación más voluminosa. Esta se debe directamente a la amenaza que hacen pesar los invasores chiriguano sobre los Andes meridionales entre 1540 y 1620 y crece fuertemente cuando estos, por los años 1570, atacaron directamente a los españoles. Estas fuentes restituyen bien la serie de acontecimientos de la expansión chiriguano y de la retirada andina o arawak consecutiva, pero quedan muy insuficientes sobre la naturaleza de las sociedades y de los cambios que las afectan. No se estudia aquí el mundo chiriguano como tal, tema tratado en otra parte, sino sus relaciones (conflictuales) con los grupos del piedemonte vecinos y periféricos que se establecen sobre el modo de la dominación pero también, más extraño, de la alianza estratégica anti-hispánica.

2La documentación, muy dispersa, se funda sobre las “informaciones de mérito” (probanzas) de los "colonos" (vecinos, soldados) españoles y de los responsables fronterizos, ex-combatientes de las guerras chiriguano (especialmente de la campaña toledana de 1574, el último gran acontecimiento militar del siglo xvi en los Andes meridionales) y las cartas de misioneros (principalmente los jesuitas establecidos en Santa-Cruz desde 1587). Por su proveniencia, debemos recordar la cronología de las expediciones españolas.

Tabla N° 6

31539-40: Exploración de la región de Tarija y del Chaco por P. de Candía y D. de Rojas; ningún detalle.

41547-49: Irala y N. de Chaves siguen el Paraguay río arriba y llegan a Charcas. Relato por el lansquenete alemán U. Schmidl (Frankfurt, 1567).

51557-61: N. de Chaves explora el Alto Paraguay, llega al Perú y funda Santa-Cruz que será desplazada en 1603, luego en 1622 en la orilla izquierda del Guapay, después de tentativas chiriguano de apoderarse de ella.

61561-64: A. Manso funda un pueblito en el río Parapiti (destruido por los Chiriguano).

71574: Fracaso de la campaña toledana contra los Chiriguano y fundación de dos pueblitos fronterizos (futuros corregimientos), Tomina y Tarija.

81584-85: Triple campaña militar de las milicias fronterizas contra los Chiriguano (después, no habrá más coordinación entre los tres frentes).

91616-21: Ultimo intento español (R. Díaz de G.) de instalarse en el territorio chiriguano. Fracaso militar y retirada.

1. La Expansión Chiriguana y la Lucha contra las Etnias Andinas

  • 1 Rui Díaz de G. 1617 (B.N., París, ms esp. 175, f° 61v) publicado 1979: 74. Según Polo, el poblamie (...)

10Los núcleos chiriguano agarrados en 1530 de las primeras pendientes entre las cumbres fortificadas de Samaypata y de Incahuasi, empiezan una lenta progresión hacia el Oeste y el Sur. Debemos suponer que esta progresión se efectúa primero según el modo de la escisión, cierto número de familias dejando su maloca de origen para establecerse sobre nuevas cumbres. Pero la llegada de nuevos refuerzos guaraní en 1548 y en 1553 (como acompañantes de las expediciones de Irala) es la que permite, según Rui Díaz de Guzmán, una ocupación en profundidad de este borde andino que los textos españoles van a designar por “Cordillera Chiriguano”1

  • 2 “Los indios moyos moyos y churumatas y los mitimaes se despoblaron por las guerras que los chirigu (...)

11Estos invasores van a hacer huir a las guarniciones inca: sabemos por ejemplo que hacia el año 1540, los Moyo-moyo, después de violentos combates donde pierden su jefe, abandonan los “valles de Payquito, Gualope y Sibaya... que se encuentran... a diez díaz de Tomina” para refugiarse más al Sur en las fortalezas de Tarabuco y de Presto, a 50/60 km de Sucre2.

11. Río de la'Plata, Paraguay y Chaco, a fines del siglo XVI (Viejo mapa del A.G.I. de Sevilla).

11. Río de la'Plata, Paraguay y Chaco, a fines del siglo XVI (Viejo mapa del A.G.I. de Sevilla).
  • 3 Lizárraga (hacia 1600, 1968: 92), Polo (1574, Mujía, B.P.A., II: 96).

12A mitades del siglo xvi, los Chiriguano parecen haber alcanzado su expansión máxima hacia el Oeste (cortando la línea del 64° W. del meridiano de París). En el sur del Pilcomayo, la fecha de su infiltración es controvertida: en la década 1540/50 según Lizárraga, en los años 1570 según Polo Ondegardo3. Los Moyo-moyo, otra vez objeto de sus ataques, deben refugiarse más hacia el interior, para a la final ser “reducidos”, así como los Churumata, en los valles vecinos de La Plata.

13Pero más allá del territorio verdaderamente ocupado por los Chiriguano, se multiplican contra los establecimientos fronterizos incursiones armadas que tienden a crear una esfera de dominación indirecta. Por una especie de soberanía feudal, unas aldeas andinas son sometidas a un saqueo periódico que toman el aspecto de “visitas de tasación” a provecho de los dueños de la cordillera. Los Chicha del Sur andino -una etnia que sin embargo tiene fama de guerrera-experimentan de modo más apremiante aquellas contribuciones forzadas que duplican el tributo colonial.

  • 4 D. de Porres, Yucay, 1571 (Mujía, B.P.A., II: 62) 1573 (id. 62). Lizárraga, hacia 1600 (1968: 93). (...)
  • 5 Más al Norte, es la región de S. Lucas de... Ver la encuesta sobre una incursión contra la estanci (...)

14Así el hermano mercedario Diego de Porres cuenta que los moradores de un pueblito de la punta Sur son despojados de sus vestidos (hasta los que llevan puestos) tres veces al año: su miedo es “tan grande que... sólo seis chiriguano bastan para mantener en respeto a toda la población”. El “cacique-gobernador” de los Chicha confirma que sus sujetos “daban vestidos de cumbi, platos de plata, hachas y anzuelos de hierro, y con todo eso no lograban contentarles (a los Chiriguano)...” El resultado fue que muchos abandonaron las regiones más expuestas a las incursiones. Otro testigo estima que la región situada entre el valle del río San Juan de Oro y el Pilcomayo, donde “vio grandiosas fortalezas y populosas poblaciones” fue destruida y abandonada4. Más al Norte, es toda la región de S. Lucas de Pahacollo, ocupada por mitimaes Killaka y Qhara qhara, que está sometida periódicamente a sus incursiones de saqueo5.

15Esas incursiones no siempre eran triunfantes. A veces, arquebuses españoles intervenían, a veces también las víctimas usaban subterfugios. Toledo relata como unos chicha invitaron a sus enemigos a un banquete y después de emborracharles, los mataron. Tal vez a este episodio se refiere otro testigo español atribuyen la iniciativa a Viltipuco, cacique de los Omahuaca:

  • 6 Cap. J. de Rodriguez, 1604, G.I., Patronato 137 № 1 r 2 f° 96.

16“Cuando llegaron unos cuarenta Indios chiriguano a tres leguas de Talima para percibir el tributo que estaban acostumbrados a darles los indios ganaderos en lana y rebaños, se encontraba en aquel momento... Viltipuco... quien los invitó a beber; él, sus pastores y sus dos mujeres, los emborracharon y luego los mataron”6.

  • 7 Ver la probanza de los Colque Guarachi; uno de ellos, nombrado “capitán mayor de los yndios de gue (...)

17Un último aspecto de esta lucha contra los invasores de la cordillera y sus vecinos andinos inmediatos considera la ayuda que proporcionaron estos a la empresa militar del virrey Toledo, nuevo episodio de esa antigua hostilidad entre pueblos serranos y pueblos de las sabanas orientales. Esta contribución andina, hasta ahora desconocida por la historiografía colonial, constó en proporcionar alimentos, llamas y soldados. Los “señores” Killaka, Qhara Qhara y Yampara acompañaron así sus propias tropas, reanudando con la tradición guerrera de la Confederación Charka. Pero estas tropas fueron las principales víctimas de la táctica de guerrilla que opuso el enemigo y unos quinientos a seiscientos de los suyos desaparecieron, muertos o capturados, durante la campaña (julio-septiembre de 1574), lo que Toledo imputó a su indisciplina7.

18Posteriormente, el establecimiento de una red de asentamientos fronterizos bloqueando la cordillera chiriguano y “cerrando las puertas principales” disminuye notablemente las incursiones chiriguano contra las aldeas andinas periféricas. Las etnias meridionales así separadas de sus enemigos se encuentran protegidas. En cambio, los yanacona andinos que trabajan en las estancias fronterizas soportan ahora todo el peso. Durante el último cuarto del siglo xvi y durante el primer tercio del siglo xvii, es frecuente que se les mate o se les lleve presos, para ser comidos o servir a sus nuevos amos en la cordillera. No se trata ya de enfrentamiento colectivo oponiendo a etnias entre sí, pero esos destinos individuales no reflejan siempre la mera pasividad: muchos yanacona huyen por la cordillera a ofrecer sus competencias a los “Salvajes”, unos de ellos llegando a ser líderes muy apreciados, (ver infra, el 3).

2. La Sujeción de los "Naturales" y el Tráfico de Esclavos

  • 8 Matienzo, carta al Rey, La Plata 20/10/1561. A.G.I., Lima 92, cuyo texto es parcialmente integrado (...)

19La expansión chiriguano en la cordillera se acompaña de una tala organizada de sus moradores indígenas (naturales). Matienzo reprocha a los invasores haber expulsado a los indígenas de sus “valles excelentes y fértiles” alargados entre los ramales de la cordillera hacia las llanuras desérticas cerca del Chaco. Pero una relación anónima de Santa-Cruz dice con más verdad que los “naturales” ocupaban el piedemonte propiamente dicho, es decir la primera fila de valles al borde de las llanuras del Guapay y del Parapiti donde fueron echados más tarde. De hecho, Matienzo olvida que los valles feraces cercanos a Charcas habían sido colonizados por los mitmaqkuna andinos a su vez desalojados por los recién llegados del Este8.

12. Bautismo de indios itati (1578), inmigrantes guaraní que serán luego los Guarayo-Pauserna (A.G.I. de Sevilla).

12. Bautismo de indios itati (1578), inmigrantes guaraní que serán luego los Guarayo-Pauserna (A.G.I. de Sevilla).
  • 9 La mención más antigua de Grigota se halla en la crónica de Pedro López “soldado” de numerosas exp (...)

20¿Quiénes son esos “naturales”? Los datos son escasos. Los de la orilla izquierda del Guaypay, cuyo jefe regional se llamaba Grigota, aliado de los Incas y luego de A. Manso, no son identificados; pero su número y su especialización en maíz los asimilarían a grupos arawak muy numerosos en todo este sector9. Del mismo origen sus vecinos de la orilla derecha (oriental) llamados Tamacoci, a quienes los Chiriguano imponen una alianza asimétrica. Más hacia el Sur, en el piedemonte entre los ríos Guapay y Pilcomayo, se trata de Chane de origen arawak comprobado (probablemente venido durante migraciones desde el Madeira; ver Susnik, 1978: cap. 7).

21Los Chane recibieron de los Chiriguano un trato distinto. Fueron víctimas de incursiones periódicas, siendo los adultos muertos (como blanco de entrenamiento para los jóvenes guerreros o durante sacrificios rituales) para ser comidos, y los más jóvenes integrados en las maloca como servidores y adoptados, ellos y sus descendientes; se volvían Chiriguano por el rodeo de las cofradías guerreras, o por los sistemas de alianza o de parentesco.

  • 10 Ver R. Díaz de G. (1612 y 1617) y su sobrino Riquelme de Guzmán, Relación: Lima, 2/10/1623 (Biblio (...)

22Pero las grandes aldeas rechazadas hacia los confines del Chaco lograron mantenerse, aguantando los saqueos y tasaciones periódicas de sus amos-protectores. Llamados “tapi” (“esclavos” en guaraní) los más aislados sobrevivirán en los pantanos del Parapiti como tapuya o tapiete que los encontrarán los etnógrafos del siglo xix. Repetidas veces, buscan la alianza de los españoles, solicitando misioneros o aceptando ser reagrupados en “presidios” durante tentativas de instalación pionera en la cordillera. Después del intento de Rui Díaz de Guzmán, su sobrino estima que de los 80.000 “naturales chane” censados en 1560, quedan unos 15.000 sesenta años después. Pero un gran número se ha integrado en el borde del piedemonte a los grupos locales chiriguano de los cuales unos jefes son de origen chane10.

  • 11 Ver los relatos del antiguo cautivo Blas (1585) y del Gobernador de Santa Cruz (1584-85) en A.G.I. (...)

23Más hacia el Norte, los Chiriguano han impuesto a las pequeñas etnias del piedemonte, los Tomacoci, los Xore y los Yurakare, una alianza cuyas condiciones les son desfavorables: deben entregar niños, loros, cacería, arcos y flechas, o la materia prima para fabricarlos (madera de palmera chonta, plumas de aves) y deben prestar la mano contra los españoles. Apenas estas etnias pueden deshacerse de semejante tutela, no dudan en volverse en contra de los Chiriguano: por ejemplo, en 1584-85, aprovechando las represalias coloniales victoriosas, los Yurakare mataron a los sobrevivientes de uno de los grupos situados en la punta Norte en la “provincia de Ciriti”11. Las fundaciones pioneras de San Lorenzo (1590) y Vallegrande (1615), que expulsan a los Chiriguano del noroeste, van a contribuir a romper esas relaciones de tributaciones.

  • 12 Ver las numerosas denuncias emitidas por las autoridades cruceñas del siglo xvi (in Relaciones Geo (...)

24Pero la acción más notable de toda esta periferie, enorme rodeo entre el Guapay y los pantanos del Parapiti (bañados del Izozog), consiste en las multiplicadas cazas de esclavos que efectuaron los Chiriguano durante el último tercio del siglo xvi y el primero del siglo xvii. Esas expediciones esclavistas eran muy mortíferas –“para coger vivo a uno, tienen que matar a muchos”- y se intensifican a medida de que los Chiriguano arraigan en la cordillera y que aumenta la demanda colonial. En efecto, desde 1560-70, las autoridades de Charcas y de Santa-Cruz denuncian la complicidad de los colonos fronterizos quienes “rescatan” esclavos a los Chiriguano a cambio de objetos de metal y también dándoles armas (pólvora) para aumentar sus capturas. Los “esclavos” son destinados a las estancias de los valles fronterizos de Charcas (Tomina, Vallegrande) y a las haciendas de los valles de Chuquisaca, Mizque y Cochabamba que, desarrollándose según la expansión del mercado minero de Potosí necesitan cada vez brazos suplementarios, el problema haciéndose más agudo con las epidemias de fines del siglo xvi12.

25En las encuestas oficiales, unos cautivos habiendo vivido en la cordillera explican cómo son organizadas esas razas esclavistas; los jóvenes muchas veces son quienes toman la iniciativa y salen solos o acompañados, con los lazos preparados, esperando capturar un máximo de esclavos para ofrecerlos a sus futuros suegros o aumentar su prestigio de guerreros afortunados. Las convocatorias reúnen a veces a varios grupos locales, hasta una “provincia” entera. Los objetivos eran principalmente las poblaciones del noroeste entre la cordillera y el país de los Chiquitos (llamados también Tobacicosi y por los Chiriguano Tapuymiri, “los esclavos de la casita”, nombre que se les quedó, traducido y abreviado en Chiquito).

26Los cronistas pusieron a la cuenta de las incursiones chiriguano el despoblamiento de esta región. Pero los jesuitas, más objetivos, reconocen:

  • 13 Carta del P.D. Martínez, La Plata, 1601, in H.G.C.J.P. (crónica anónima, 1600) Madrid, 1964: 492

“Sucedieron dos epidemias y se llevaron las dos terceras partes de los Indios pacificados... además hubo años estériles en los cuales se padeció mucho del hambre y de la sed... y así, entre las pestes (pestilencias) y las hambrunas se consumieron mucha gente. Al llegar, los Españoles censaron a más de treinta mil Indios, cuando nosotros llegamos (= 1587) quedaban como unos doce mil y ahora ( = 1601) no llegan a cuatro mil, digo los conquistados... ”13.

  • 14 Sobre la “esterilidad y falta de comida” en el Charcas meridional en 1560, ver la declaración de D (...)

27Sabemos que hubo una hambruna por los años 1560 y una epidemia de viruelas y de varicela hacia 1590, en ambos casos afectando igualmente a los Andes, por una parte, y a los valles y llanuras orientales, por otra parte. Para estas regiones debemos señalar todavía una epidemia de bronquitis (catarro) en 1604 y una de varicela y de gripe en 162114. Confrontando los datos estadísticos de los jesuitas con otros testimonios, obtenemos una evolución aproximativa. No podemos olvidar que entre los años 1520 y 1560, cuando desembarcaron los ibéricos en las costas del Brasil y del Pacífico, las epidemias se propagaron al interior del continente y contribuyeron, en proporciones imposibles de calcular a la extinción y a la desorganización de los grupos:

281560: 60.000, 40.000 o 30.000 indios estimados entra la cordillera y Santa-Cruz de la Sierra (la mayoría atribuidos en encomienda);

291587: 8.000 a 10.000 o 12.000;

301600: 3.000 a 4.000;

311613: “no son mil doscientos”;

321635: “apenas llegan a quinientos”

331678: “la población indígena no llega a la cifra de doscientos”.

  • 15 Riquelme de Guzmán, Lima, 1623 doc. cit. ver supra nota 10.

34Es igualmente significativo el reconocimiento por las autoridades cruceñas que sus propios colonos venden sus indios “a los Españoles del Perú” y llevan a los Chiriguano a realizar asaltos para poder comprar sus prisioneros (sacar piezas). De esa manera los Chiriguano, según una relación de 1623, vendían anualmente más de dos mil “esclavos” a los traficantes fronterizos15. Frente a la caída vertiginosa de los efectivos indígenas sometidos (de paz) no quedaba sino reclutar a la fuerza nuevos brazos entre las etnias independientes -a eso se dedican regularmente los colonos cruceños mediante correrías y los Chiriguano, especialmente para los colonos de Tomina. De hecho los Chiriguano, como los Mundurucu del Tapajos medio durante el siglo xix, sirven de cazadores de esclavos a cuenta de las haciendas de los valles de Charcas, apareciendo algo como intermediarios o hasta mercenarios.

35La etno-historia colonial de esta franja meridional andina se nos presenta con una luz nueva: el papel fundamental de los Chiriguano como proveedores de indios de las llanuras para provecho de los valles andinos modifica el sentido de las relaciones entre el mundo andino y el de las tierras bajas. Recordemos que los pueblos orientales atacaban periódicamente los grupos serranos a fin de procurarse objetos de metal; luego la anexión inca permitió a estos fortificar el piedemonte oriental y aún establecer sobre los grupos arawak vecinos. Entonces, la invasión guaraní determinó un retroceso del control andino sobre sus bordes orientales. Ahora, por intermedio chiriguano, el mundo andino ejerce, a fines del siglo xvi y durante una gran parte del siglo xvii, una fuerte sangría sobre las etnias de las llanuras, ya que saca parte de su potencial demográfico para utilizarlo en los centros de producción agrícola de Charcas. La intervención de los jesuitas a fines del siglo xvii pondrá -parcialmente- fin a esos tráficos, contribuyendo a disociar otra vez la historia de esos distintos conjuntos humanos (ver mapa 15).

3. Las alianzas chiriguano con el Mundo andino

36El tercer impacto que provocó la presencia chiriguano sobre el piedemonte Sur-oriental es más sorprendente: consiste en las tentativas de alianza con algunos grupos fronterizos inmediatos o más lejanos, pero siempre en los Andes orientales. Hemos analizado ya el proyecto complejo de sublevación común arreglado por los Chiriguano del Guapay con los Chui de Mizque y los Yuracare en los años 1580, proyecto aplazado después de vacilaciones y luego abortado por el hecho de la represión cruceña.

37Desgraciadamente las demás tentativas no son tan bien documentadas; sabemos de ellas a través de los rumores transmitidos por las autoridades españolas: debemos notar en ellas cierta exageración debido tanto a miedos como a la voluntad de alertar al virrey para obtener su apoyo jurídico y una ayuda material.

38Las informaciones más alarmantes atañen al año 1566, dos años después de la masacre chiriguano de los pioneros de dos asentamientos y en el momento en que la insurrección el taqui ongoy sacude los Andes centrales y amenaza la coloni­zación española en el Perú. Los auditores de la Audiencia de Charcas comentan al Gobernador Castro en Lima la sublevación de los Diaguita de Tucumán bajo la dirección de don Juan Calchaqui en estos términos.

  • 16 Carta del 30/10/1564, A.G.I. Charcas 216, № 28, f° lv (ver también la del 10/6/1566 publicada en M (...)

“los Indios se han vuelto muy hábiles y matan a muchos Españoles, uniéndose a los Chiriguano y a los Omaguaca, los Apatama, los Casavindo y con una parcialidad de Chicha (...) y se difundió la noticia de que el Inca estaba confederándose con Calchaqui y con los Chiriguano...”16.
¿Qué ocurre exactamente?

MAPA N° 15. El sudeste andino bajo la presión chiriguano

MAPA N° 15. El sudeste andino bajo la presión chiriguano
  • 17 El análisis de los contactos entre esos grupos insumisos queda por hacer: la actitud de un Viltipo (...)

39En concreto no se señala ninguna operación común militar y parece extraña una alianza de este tipo de los Chiriguano con el Estado neo-inca de Vilcabamba o con los Chicha, ya que tal alianza reuniría a antiguos adversarios muy ensañados, pero el ejemplo más tardío de los Chui, que se efectuó entre antiguos beligerantes fronterizos, muestra retrospectivamente que tal coalición no es imposible. Quizá se limitó a meros contactos. Probablemente no conoceremos nunca su amplitud exacta. En cuanto a las relaciones con las etnias meridionales, ellas son más plausibles: la región entre los Chichas y Tucumán queda poca segura durante la segunda mitad del siglo xvi, constituyendo aún una especie de “frontera de guerra interna”; además la ruta entre Potosí, Tarija y Salta era muchas veces cortada. Emisarios chiriguano han podido circular aprovechando la complicidad de grupos insumisos y llevarlos a la guerra abierta17.

  • 18 A.G.I., Patronato 235 r 9 in Mujía, B.P.A. II: 537.
  • 19 Probanza del cap. D. Quíntela S., 1604, A.G.I., Charcas 83.

40Otras alianzas eran para casos más restringidos. Por ejemplo los Lacaja, grupo de origen desconocido -probablemente antiguos mitmaqkuna fronterizos y vueltos cimarrones después del desmoronamiento del aparato estatal- viven de rapiñas en la región de Pilcomayo. En 1583, durante una encuesta que siguió una incursión chiriguana en una estancia charka de la misma región, un cacique visisa (ayllu miembro de los Qhara qhara) denunció a los Lacaja como si fueran “espías de los Chiriguano” a los cuales ellos comunicarían datos sobre los objetivos que atacar18. Un corregidor afirma haber reducido los Lacaja a la paz, pero uno de sus sucesores dice que “muchos Lacaja, Churumata y otros fronterizos se habían huido y sublevado... y que los alcanzó en el río grande cerca de los Chiriguano y pacificó la región de esos Indios cimarrones...”19.

  • 20 Lizárraga (1968: 143); Blas (1585), Mujía, B.P.A., II: 679. Sobre estos aspectos, ver T. Saignes 1 (...)

41Finalmente debemos señalar el caso de individuos que abandonan las aldeas andinas para pasar al bando chiriguano. Lizárraga cuenta que Baltazarillo, yanacona chicha del mayordomo de las haciendas de Pizarra, llegó a ser líder de guerra de los Chiriguano a quienes conducía contra los de “su propia nación”. Más tarde, formó parte de la embajada chiriguano que vino a encontrarse con Toledo en La Plata, en 1574. Otro, llamado Maldonillo, Indio ladino, manejaba el arquebusa y enseñaba su manejo a los guerreros de Yarapo en el Norte. Faltan datos necesarios para apreciar las motivaciones individuales y las condiciones de acogida en la cordillera y para entender cómo los fugitivos andinos han podido superar su miedo frente a los recién llegados, “crueles enemigos del género humano”20.

42Todas esas tentativas y esos pasos individuales no alcanzaron a cambiar el curso de la historia colonial, pero la preservación de la independencia chiriguano ofrecía la perspectiva de una alternativa.

4. Retroceso colonial y petición del Piedemonte

43Al sur de Cusco, después de un siglo de dominación hispánica (1535-1635), debemos reconocer que el mundo andino no tiene ya dominio político directo sobre sus bordes orientales inmediatos. No solo no ha extendido el control inca, sino que perdió territorios enteros que constituían, cada uno de ellos, unas bases de expansión (futura) para el Tawantinsuyu: por ejemplo, las colinas de Apolo (del Tuiche al Bení) o los últimos ramales montañosos cercanos al Chaco entre los ríos Guapay y Bermejo.

44En efecto, en estos dos bordes del piedemonte -recordemos este hecho poco conocido de la historiografía actual-, los dirigentes inca habían conseguido implantar verdaderas cabezas de puentes en vista a someter grupos tan lejanos como los del Beni interior o del Chaco septentrional.

45En el Norte, el dominio andino sobre los Chuncho que ocupaban ambas orillas del Tuiche así como sobre los Aguachile y los Leko implantados en las colinas más arriba, se había acompañado de una verdadera colonización: transplantación de mitmaqkuna, apertura de una vía empedrada, hacia el Beni inferior, el hacer trabajar las poblaciones locales en las minas de oro y de plata, y seguramente el envío de tributos (¿bajo forma de regalos?) Una vez decapitado el Imperio cusqueño, la tutela andina en estos bordes desapareció. Esta ruptura se efectuó según modalidades muy distintas según las regiones. El pueblo de Ayaviri-Zama, fundado en el centro del cuadrilátero delimitado por los ríos Tuiche, Beni y Mapiri, a uno o dos días de camino de Apolo, no fue reocupado por las etnias locales después de abandonada por las autoridades incas, y constituyó una especie de no man's land central, cruzado por efímeras expediciones españolas, militares o religiosas. Debemos suponer que las antiguas “colonias” andinas regresaron a su etnia de origen cuando pudieron, mientras otras habrían preferido quedarse en el piedemonte, reforzadas a los pocos tiempos por los fugitivos del sistema colonial. Ignoramos la actitud que manifiestaron frente a ellos los grupos locales, otra vez abandonados.

46En todos los casos, el derrumbamiento del control andino no parece haber ocurrido inmediatamente ya que medio-siglo después de la caída del Cusco, los españoles circulan todavía en el piedemonte, hasta intentan establecerse allí (en 1588, el adelantado Alvarez Maldonado, infortunado protagonista de una expedición (1567-70) con muchas peripecias, -verdadera película del Oeste tropical-, funda un puesto en Apolo, que abandona, no se sabe por qué, poco tiempo después).

47Después de todos los desengaños del siglo xvi debidos al rechazo por los Chuncho de una nueva tutela, el único logro colonial en esta región fue la fundación, con mucha dificultad y muy retirado, de un pueblo fronterizo en el piedemonte de Pelechuco en el valle ocupado por unos indios “mojo” cuyo origen es desconocido (señalamos sin embargo la ironía del destino -en aquella época, el El dorado se sitúa donde los Mojo del Mamoré- para todos los conquistadores apasionados). Una vez acabado el impulso de los inicios, este puesto aislado vegeta, y la decadencia se acelera por la muerte de su fundador en 1638 y las disputas de sus sucesores, pretendientes alucinados a títulos cada vez más quiméricos a medida que se desvanecía la posibilidad de la conquista amazónica.

48Más hacia el Sur, no se trata de un abandono ni de una declinación, sino de una verdadera invasión de conquistadores venidos de las tierras bajas y que trastornan el conjunto del Sur andino. Se desconoce las fechas de las primeras salidas desde el Paraguay o el litoral brasileño: en todos los casos el impacto de las migraciones tupí-guaraní afecta tanto la alta Amazonia como los Andes. No conocemos los procesos humanos en las sabanas durante el siglo xvi, pero debemos suponer fuertes presiones por parte de esos migrantes que van formando los grupos llamados Guarayu y Siriono, señalados a principios del siglo xvii y cuya agresividad afecta por choques sucesivos, toda la zona del Alto Madeira (entre los ríos Guaporé y Madre de Dios). En cuanto al piedemonte andino mismo, invasores llamados chiriguanaes acabaron brutalmente con el dispositivo de cierre fronterizo, establecido progresivamente por los caciques de Charcas con la ayuda decisiva de los dirigentes cusqueños.

49Desalojando a las guarniciones andinas, sometiendo a los grupos locales (Chane especialmente), robando a los grupos vecinos (desde los Yurakare de la montaña de Pocona hasta los Chicha de los valles del Charcas meridional), destruyendo los pocos establecimientos pioneros que se arriesgaron allí (1564-1620), los Chiriguano provocaron un retroceso de cien a trescientos kilómetros de ancho (según los sectores) de la “frontera” andina. Habrá que esperar el empuje de la franja pionera durante el siglo xix, acompañado de la masacre de los guerreros chiriguano, para asistir a la recuperación de los valles fértiles periféricos que los cronistas coloniales describen con codicia.

50Una excepción, pero importante, a ese retroceso hispánico -iniciado desde los últimos años del Tawantinsuyu- en el sureste andino: la fundación, de origen paraguayo, del centro pionero de Santa-Cruz de la Sierra. Por su agresividad, los colonos crúcenos, en su mayoría unos mestizos hispano-guaraní, (ver Saignes 1982) logran parar de modo durable el expansionismo chiriguano y periódicamente asestar duros golpes al potencial belicoso indio. Pero también, durante el período estudiado, intereses considerables unen colonos fronterizos y chiriguano en los tráficos de esclavos: los Chiriguano “cazan” a los indios de las tierras bajas inmmediatas para venderlos a los traficantes españoles, quienes vuelven a venderlos a los hacendados de los valles de Cochabambas y de Chuquisaca. Podemos ver que los intercambios humanos y los procesos étnicos entre los Andes y el Oriente chaqueño y amazónico revisten una coloración compleja.

13. Cordillera Chiriguano 1590 (A.G.I. Sevilla).

13. Cordillera Chiriguano 1590 (A.G.I. Sevilla).

51El papel de toda la montaña está aquí en juego, en las relaciones entre el mundo andino y el mundo amazónico. Generalmente se lo ha considerado bajo su aspecto de barrera, ese cierre “natural” oponiéndose a la expansión de las “altas” culturas andinas (ver por ejemplo la obra de Troll). Pero debemos reconocer unos contrastes bio-geográficos importantes (como lo subrayó el mismo Troll) y procesos históricos cuestionando ese corte, esa disociación entre las sociedades de Arriba y las de Abajo.

52El contraste entre un piedemonte selvático denso (como en el este de Cochabamba) y colinas de copertura de arbustos menos tupida ya explicó suficientemente las posibilidades de un avance andino hacia el Este en estos sectores. Durante el retroceso del control directo, fenómenos de mezcla y de refugio parecen haberse multiplicado, afectado tanto a los sectores "abiertos" al tránsito como a los sectores "cerrados". En efecto, desde el Alto Tuiche en el Norte hasta los yungas de Pocona (Alto Mamoré), se halla una doble fila de intermedios cuya identificación y cuyas relaciones son difíciles de determinar: en primer lugar los grupos yunga que podemos seguir de los Yungas de Pelechuco a los de Aripucho y, más abajo, los Leko y Aguachile del Alto Beni, los Amu/Yumo/Rache/ Mosetene del Alto Cotacajes y los Yurakare del Alto Mamoré. Todos son grupos poco numerosos, ofrecen una situación de contactos en borde del mundo colonial de los cuales ignoramos todo. Los Yunga denuncian las agresiones de estos grupos que se asimilan a la vez a unos "salvajes andinizados" y parasitarios, y a unos fugitivos andinos "salvajizados" ("chunchoizados"), mendigando por la frontera. De las visitas de trueque a las incursiones las modalidades de las relaciones que esos marginados establecen con el mundo andino colonial dejan suponer una dependencia de las más equívocas.

53Dado lo poco de datos arqueológicos o lingüísticos, nos es casi imposible, actualmente, determinar el grado de entrelazamiento,mestizaje o hibridación que ese tránsito marginal habrá generado, si no hubo fenómenos de huida y refugio llevando a meras yuxtaposiciones étnicas y culturales, en este caso cada grupo alojado en un rincón (quebrada) del piedemonte preferiendo un huraño aislamiento.

54Si el modo de coexistencia entre todos estos grupos de orígenes y trayectorias enmarañadas nos queda mal conocido, en cambio entendemos mejor la petición que ellos formulan a sus vecinos de Arriba.

55La dependencia en bienes materiales (en general herramientas metálicas) se acompaña de un rechazo explícito a la sujeción política. Pero las visitas oficiales de alianza pueden servir a unos intereses locales muy diversos.

56La intromisión de intermediarios (muchas veces mestizos) viene a aumentar la confusión sobre apuestas ambiguas. Por ejemplo la utilización de subterfugios que engañaron a las más altas instancias españolas, hasta los mismos virreyes, al intérvalo de medio-siglo, muestra el imposible encuentro entre “Salvajes” y europeos. En 1574, enterados del proyecto de campaña militar de Toledo en contra de ellos, los Chiriguano le mandan una delegación para apaciguarlo (en realidad para postergar el inicio de la campaña), dejándole el hijo de un gran jefe regional probando así su buena fe. Este hijo, bautizado y recibiendo por padrino al virrey, interviene en el engaño; luego, después del fracaso de la expedición española, sigue a Toledo hasta Lima y aún a Panamá (de donde regresa a la Cordillera chiriguano para dedicarse a los tráficos de esclavos). En 1620, el Príncipe de Esquilache recibe con honores a un joven Leko presentado por su acompañante mestizo como hijo de un “gran rey chuncho”: el Príncipe se hace su padrino, lo despide con regalos: la operación no sirve sino al estratagema del mestizo que se presenta entre los habitantes del piedemonte como el sucesor del Inca (G. de Bolívar, 1628, Murtua, VI). Toda la sociedad colonial queda fascinada por la perspectiva de una reducción de los “bárbaros” fronterizos (indios de guerra), y está dispuesta a creer las ficciones de la alianza del piedemonte inventadas por unos mediadores inescrupulosos.

57La venida periódica de esos habitantes del piedemonte a los centros andinos no debe ocultar la existencia de otras redes de intercambio directo que escapan a la documentación, como el circuito de la sal o los de la iniciación shamánica (así como el tráfico de plantas y esencias estimadas por su valor curativo y mágico). El fracaso de un control político directo del mundo andino sobre el piedemonte oriental no debe hacernos olvidar numerosas modalidades distintas de relaciones materiales y culturales directas, testimonios fragmentarios de cierta continuidad y ocupación étnica desde los tiempos pre-inca (el nexo kallawaya-takana atestiguaría el antiguo fondo pukina-arawak) que contituyen uno de los futuros capítulos de investigaciones andinas y amázonicas más urgentes de esclarecer (ver mapa № 16).

MAPA N° 16. La frontera oriental de los Andes centrales y meridionales desde 1530 a 1630

MAPA N° 16. La frontera oriental de los Andes centrales y meridionales desde 1530 a 1630

Notes

1 Rui Díaz de G. 1617 (B.N., París, ms esp. 175, f° 61v) publicado 1979: 74. Según Polo, el poblamiento se hizo por “grupos sucesivos y según itinerarios distintos, el carácter de esa nación queriendo que cada uno abre itinerarios nuevos y se instale en los distintos sectores de estas montañas” (Relación... 1574, A.G.I., Patronato 235, r 2, publicado por Mujía B.PA. II, 83).

2 “Los indios moyos moyos y churumatas y los mitimaes se despoblaron por las guerras que los chiriguanaes les hacían... y vino a poblar a Tarabuco y dentro de Sibaya...”, M. de Almendras, La Plata, 20/2/1551, A.G.I, Justicia 1125 f° 93. Presto y Tarabuco, reducciones fundadas en 1574, incluían unos mitimaes del Collao (Lupaqa, Kolla, Pacasa, Kana y Kanchi) como lo atestigua un censo de 1592 (A.G.N., Buenos Aires), El corregidor de Tomina señala que el valle de Tacopaya (Zudañez actual; a dos días de camino de Sucre), abandonado por los mitimaes (por miedo a las agresiones chiriguanas) fue ocupado por los españoles desde 1548 (Relación de Tomina..., 1608, B.N., Madrid, ms. 3064).

3 Lizárraga (hacia 1600, 1968: 92), Polo (1574, Mujía, B.P.A., II: 96).

4 D. de Porres, Yucay, 1571 (Mujía, B.P.A., II: 62) 1573 (id. 62). Lizárraga, hacia 1600 (1968: 93). Ver también las deposiciones en probanza de L. de Fuentes, 1604, A.G.I., Patronato 137 № 1 r 2, f° 96.

5 Más al Norte, es la región de S. Lucas de... Ver la encuesta sobre una incursión contra la estancia de Pototala, 1583, A.G.I., Patronato, 235 r 9, in Mujía, B.PA, II: 531-537. El ganadero Alanis también es sometido a las tasaciones forzadas (Lizárraga, op. cit.).

6 Cap. J. de Rodriguez, 1604, G.I., Patronato 137 № 1 r 2 f° 96.

7 Ver la probanza de los Colque Guarachi; uno de ellos, nombrado “capitán mayor de los yndios de guerra” por Toledo (24/7/1574) proporciona 250 fanegas de maíz y 500 llamas (La Plata, 1575-77, A.G.I., Quito 30). En las quejas de los jefes charka y qahara qhara, se dice que “Toledo nos mando juntar para la carga de los españoles y gente de guerra más de mil indios de esta provincia de los charcas y más de dos mil carneros de la tierra para la carga y hato de los españoles... y ansi casi la mitad de los yndios se murieron en la dha. jornada y todo el ganado de los dhos dos mil y tantos carneros...” 1582, A.G.I., Charcas 45, publicado por W. Espinosa S., El memorial de Charcas, Lima, 1969: 22-23. Pero según el virrey,... “como venían muchos / indios/ y son gente desconcertada y sin genero de gobierno metíanse por las montañas o quedavanse atrás, atrevíanse algunos mocuelos (chiriguanos = guerreros por iniciación especial) a dar en ellos y flecharon y mataron algunos y prendieron otros...”, Relación... de la jornada... a los Chiriguanos, 1574, A.G.I., Patronato 235 r 4, in Mujía, B.PA., II: 187-188.

8 Matienzo, carta al Rey, La Plata 20/10/1561. A.G.I., Lima 92, cuyo texto es parcialmente integrado al cap. IX (segunda parte) de su crónica Gobierno del Perú, 1567, Paris-Lima, 1967: 256-257. La relación anónima de Santa-Cruz fue presentada en toda probabilidad a Toledo en Yucay en 1571, durante una consulta sobre el peligro chiriguano (A.G.I., Patronato, id.) y puede ser atribuida a H. de Salazar, compañero de N. de Chávez.

9 La mención más antigua de Grigota se halla en la crónica de Pedro López “soldado” de numerosas expediciones americanas de las cuales la del cap. A. Manso (1560-64) y que relata cómo este, después de una caza con halcón (probando el poderío español sobre las aves), pudo convencer al jefe indígena a que colabore con él (el encuentro entre la tropa española y unos diez mil indios es fascinante). Su manuscrito (encontrado en la Lilly Library, Universidad de Indiana), fue publicado por J. Friede (P. López, Rutas de Cartagena... 1540-70, edit. Atlas Madrid, 1970: 86-87). La otra mención es hecha por los Alcayagas, donde 1605, op. cit, CC: 49, 53.

10 Ver R. Díaz de G. (1612 y 1617) y su sobrino Riquelme de Guzmán, Relación: Lima, 2/10/1623 (Biblioteca Universitaria de Sevilla, col. Marqués del Risco, varios 330/122, f° 48-54). Sobre los Chane, ver H. Sanabría F., “Los Chanes. Apuntes para el estudio de un incipiente cultura aborigen prehispánica en el oriente boliviano”, Boletín de la Sociedad de Estudios Históricos y Geográficos, № 29-30, Santa-Cruz, 1949 y Susnik, 1969, 1975 y 1978.

11 Ver los relatos del antiguo cautivo Blas (1585) y del Gobernador de Santa Cruz (1584-85) en A.G.I., Patronato 135 in Mujía, B.P.A., II: 410, 417, 427, 659, 678 y 684.

12 Ver las numerosas denuncias emitidas por las autoridades cruceñas del siglo xvi (in Relaciones Geográficas 1) y del siglo xvii por los jesuítas (M.P., VI) y por los funcionarios de la Audiencia de Charcas (A.G.I. Charcas 16).

13 Carta del P.D. Martínez, La Plata, 1601, in H.G.C.J.P. (crónica anónima, 1600) Madrid, 1964: 492

14 Sobre la “esterilidad y falta de comida” en el Charcas meridional en 1560, ver la declaración de D. de Pantoja (en Visita de la Audiencia del Lic. Castro, 1576, A.G.I. E.C. 862, r 89) y sus efectos en la Cordillera chiriguana (anécdota del misionero carmelita transmitida por Lizárraga, 1968: 145); sobre “la peste de viruelas y sarampión” de 1589-91, ver H.G.C.J.P., id.: 475, luego la Carta Anua de 1604 (Archivo Provincial de Toledo, Alcalá de Henares, leg. 113) la epidemia de 1621 habría hecho estragos en el Oriente cruceño (carta del gobernador, 26/1/1621, A.G.I., Charcas 276 Carta Anua de 1621, Biblioteca de la Real Academia, Madrid, Jesuitas 87, doc. 90).

15 Riquelme de Guzmán, Lima, 1623 doc. cit. ver supra nota 10.

16 Carta del 30/10/1564, A.G.I. Charcas 216, № 28, f° lv (ver también la del 10/6/1566 publicada en Maurtúa, II: 83).

17 El análisis de los contactos entre esos grupos insumisos queda por hacer: la actitud de un Viltipoco, cacique humahuaca, necesita muchos esclarecimientos.

18 A.G.I., Patronato 235 r 9 in Mujía, B.P.A. II: 537.

19 Probanza del cap. D. Quíntela S., 1604, A.G.I., Charcas 83.

20 Lizárraga (1968: 143); Blas (1585), Mujía, B.P.A., II: 679. Sobre estos aspectos, ver T. Saignes 1982 b.

Table des illustrations

Titre 11. Río de la'Plata, Paraguay y Chaco, a fines del siglo XVI (Viejo mapa del A.G.I. de Sevilla).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1649/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 935k
Titre 12. Bautismo de indios itati (1578), inmigrantes guaraní que serán luego los Guarayo-Pauserna (A.G.I. de Sevilla).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1649/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 878k
Titre MAPA N° 15. El sudeste andino bajo la presión chiriguano
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1649/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 351k
Titre 13. Cordillera Chiriguano 1590 (A.G.I. Sevilla).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1649/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 916k
Titre MAPA N° 16. La frontera oriental de los Andes centrales y meridionales desde 1530 a 1630
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1649/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 340k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search