Version classiqueVersion mobile

Al Este de los Andes. Tomo I

 | 
France-Marie Renard-Casevitz
, 
Thierry Saignes
, 
Anne-Christine Taylor

Parte 1. Los Horizontes Andinos y Amazonicos

Capítulo III. Los incas y la creacion de la frontera oriental

Texte intégral

1La expansión imperial entabla una nueva fase de las relaciones entre las sociedades de las tierras altas y bajas. Acabamos de evocar el reajuste de las representaciones que aleja el universo anti/chuncho en el mismo momento en que el Tahuantinsuyu amplía su horizonte en una visión ideológico-política englobante. Nos preguntábamos si la transformación de una montaña fecunda y protectora de una cultura Inca presa de convulsiones internas en bosque, lugar de salvajismo anárquico, expresaría el cambio de la metrópoli regional en capital estatal. Sin embargo aquello no bastaría para explicar la originalidad del Antisuyu con relación a las otras tres regiones imperiales. Mientras que al Norte y al Sur (Chinchaysuyu y Collasuyu), el Imperio digería inmensas regiones, era detenido al Oeste y al Este por dos fronteras: la una océanica, aunque a sus orillas obtendría sus más bellas victorias conquistando reinos más sofisticados que él; la otra geopolítica donde elementos naturales y gentes resistían mejor que en otros lados a la política expansionista imperial. Y la aparición de la asociación salvajes-Anti-Chuncho podría traducir la inadaptación a este medio y los sinsabores de las aventuras militares incurridas en las fronteras orientales. Los comentarios incas acerca de sus fracasos suministran elementos de respuesta, desde luego insuficientes para un análisis paralelo de la ideología y de la historia mas no para el desciframiento de esta última, despejado por los estudios regionales de las geopolíticas.

2No obstante, hay que recordar que las fuentes escritas, desde entonces abundantes, suministran más datos sobre un marco “ritual de conquista” que acerca de la histórica del avance inca que estos datos están igualmente manipulados por la escritura y el orden hispánico cristiano y que por último, para los que escudriñan la historia de las fronteras orientales del Tawantinsuyu, deben separar si es posible aquello que es discurso -inca y luego hispánico- sobre la montaña de aquello que es un hecho demostrado o demostrable. Hay pues que matizar, a veces corregir, estos datos unilaterales que debemos utilizar, confrontando no solamente los autores entre sí, como los historiadores de las tierras altas, sino también las fuentes periféricas originales que provienen ya sea de los antiguos testimonios escritos (manuscritos de los archivos españoles y de los fondos peruanos y bolivianos), ya sea de tradiciones orales regionales de las que hay que lamentar las muy escasas recolecciones y utilizaciones.

3A fin de ser más accesibles a los no especialistas, haremos preceder los análisis regionales de una breve reseña sobre las diferentes versiones de la historia dinástica en la cual se inscriben las tentativas incas por establecerse al este de los Andes. Por cuanto la historiografía hispano-inca transcribe el avance imperial en términos de conquista y de tributos, interrogaremos el sentido que hay que dar a estos conceptos en las fronteras orientales en un contexto amazónico. Entonces, tomando en sentido contrario, en un primer momento, la progresión de las conquistas incas para seguirla en un segundo, abordaremos el estudio regional desde el norte de las provincias centrales y bajando poco a poco hacia el Sur, trataremos las comarcas que se extienden desde los Panatagua del Huallaga (Perú central) hasta los Chiriguano de los Charcas sudorientales (Bolivia meridional). El trazado de este recorrido obedece a razones de redacción, abandonaremos el estudio hasta aquí conducido conjuntamente para encadenar los análisis de las regiones con la que cada uno se ha familiarizado. Aunque comience por hechos posteriores, una gestión semejante adquiere el mérito involuntario de evitar la trampa de ciclos de conquista repetitivos, al decentrar la visión cusqueña y sus epopeyas.

4En el curso de estas últimas décadas, la historia y la organización social inca ha sido objeto de una profunda revisión gracias a analisis más refinados y diversificados. En el resumen que sigue no podemos citarlas todas, tanto más cuando queremos exponer algunos observaciones que son otras tantas preguntas a los especialistas: la mayoría de estas observaciones provienen de una lectura “antropológica” de las crónicas y de los textos antiguos, que fue influenciada además por la exposición de C. Lévi-Strauss acerca de sus investigaciones sobre los sistemas de “casas”, en tanto había motivo para la comparación, particularmente en los primeros tiempos del Cusco. El establecimiento de la “casa” inca luego del Imperio, la cronología de la historia imperial y los sistemas de organización pre-estatal y luego estatal, determinan efectivamente las formas de control que los Incas querían implantar en el piedemonte oriental y que pesan sobre los tipos de relaciones que unen Antis y Chunchos con las provincias o el centro imperiales.

  • 1 Cf. La discusión de ese problema ligado a aquel de la organización dualista en T. Zuidema, 1964. T (...)

5Del heroico rey fundador Manco Cápac (primero) al último Inca cusqueño Huáscar, la mayoría de las crónicas otorgan una sucesión de doce Cápac Apo Yngacona, “poderosos señores Incas” o “reyes” (Waman Poma, f° 82, 118), pero esta corresponde más a una interpretación de la organización social y a su adaptación a las representaciones españolas que al linaje donde el hijo habría sucedido al padre durante doce generaciones. Entre ellas, solo las últimas cinco generaciones estarían a la vez aseguradas y memorizadas, cualquiera que fuese su distancia de los ancestros fundadores míticos, Manco Cápac, sus tres hermanos y sus cuatro hermanas; en efecto, el modelo cusqueño debió ser una diarquía y no una monarquía, manifestándose los reyes en pares, cada uno a la cabeza de una mitad de la ciudad1. Volvemos a encontrar aquí, donde menos se la esperaba, esta especificidad de la mayoría de los sistemas de parentesco sudamericanos que es un tiempo genealógico corto que ignora la apertura y acumulación ilimitada, lo que confirma de algún modo la jerarquía de las momias imperiales que retroceden en rango en cada defunción. Siendo la última (Huayna Cápac, en la Conquista) la más prestigiosa y la que poseía el primer rango. En cuanto a esta retrogradación, reafirma la equivalencia del centro y del presente, de la periferia y del pasado-futuro.

6Como quiera que sea, entre los quipucamayu (historiadores y contadores imperiales) y algunos cronistas, parece que lo importante es enumerar 12 Incas para que coincidan los espacios culturales, urbanos y temporales: 12 Incas, 12 ceque (subdivisiones urbanas del Cusco), 12 meses repartidos en mitades de seis unidades como los ceque. La lista de sucesión con más frecuencia encontrada se establece del modo siguiente:

  • 2 Cf. Betanzos, Cieza de León, Guamán Poma, Murua, Sarmiento, Vaca de Castro...

7el cusqueño o Atahualpa el quiteño, Topa Inga Yupanqui que habría muerto hacia 1493 y Huayna Cápac hacia 1525 durante una epidemia en Tumipampa2. Esta lista la damos para ayudar a situar los nombres citados seguidamente, pero recordemos una vez más que el orden dinástico puede diferir según los cronistas y que encadena dos series paralelas de sucesores para constituir un solo linaje real de modelo europeo.

8Se estima que a principios del siglo xv, “el grupo étnico de los Incas... tenía un tamaño comparable” al de los “Wanka del valle del Mantaro”, es decir, según J. Murra entre 20.000 y 30.000 casas (Annales, 1978: 928). Es hacia la mitad del siglo xv que el Cusco efectúa el gran salto hacia adelante que asentará el Imperio y englobará progresivamente una población de varios millones de habitantes (Murra, ibid). Según diversos textos sobre el origen y el desarrollo inicial de los Incas, vemos a un señorío inca, cuyo pasado social tiene parte de sus raíces en las culturas Tiahuanaco y Huari, formarse y fortalecerse mediante alianzas estratégicas. Como en los sistemas estudiados en Polinesia y Africa, los reyes incas son forasteros que conquistan el valle del Cusco y dentro del mito de origen, la primera división social se establece entre los forasteros, conquistadores y detentadores del poder político y los naturales del valle conquistado. Al menos en los primeros tiempos del Cusco, los Incas consolidan su poder y se legitiman como clase dominante por medio de esas alianzas donde los matrimonios con los señoríos vecinos resumen toda una serie de derechos y deberes político-militares. Pero para asegurarse de la realidad de esas alianzas, es necesario primero interrogarse sobre ciertas fórmulas rituales y sistemáticas, tomadas a menudo al pie de la letra, mientras que algunos textos o una lectura diferente desmienten su alcance.

9En efecto, tales alianzas políticas, efectuadas mediante un matrimonio principesco, solo tienen sentido si el incesto real de los Incas, por lo menos al inicio, no es lo que se interpreta generalmente bajo este término, a saber el desposamiento de un hermano y una hermana biológicos (“del mismo padre y de la misma madre” en el sentido moderno) sino más bien, dentro del sistema de parentesco, el de hermanos “clasificatorios” que aliaban dos “casas” entre sí: la casa inca con la de los señoríos vecinos, Sañu, Anta, Pata Huallacan, etc... En esta perspectiva, destacaremos algunos hechos que guardan este sentido en las crónicas y otros escritos, sin dejar de señalar al mismo tiempo algunos de los problemas encontrados y la dificultad de este debate en el que nos faltan todavía y quizá para siempre los datos necesarios cuando los que tenemos, autorizan hipótesis especulativas y no siempre la solución efectiva.

  • 3 Ver por ejemplo A. Molinié-Fioravanti, 1982: 112-113 y comparar con Holguín, Vocabulario de la len (...)

10El primer lugar los sistemas de parentesco modernos, tal como el de los Quechua del valle de Yucay, revelan que un mismo término de parentesco designa a la vez, para un hombre, la hermana biológica y las primas tanto paralelas (es decir hijas de hermanas de madre y de hermanos de padre) como cruzadas (es decir hijas de hermanos de madre y de hermanas de padre) en un sistema de nomenclatura que se aproxima al sistema “hawaiano” (ver los seis tipos de sistema según Murdock), sistema hawaiano que transparece ya en las definiciones de Holguin3. De ahí entre otras posibilidades, surge la posibilidad que la hermana-esposa del Inca (que por dos veces es la “madre-esposa” en Guaman Poma: Mama Huaco y Cusi Chimbo Mama Micay) sea una hermana “clasificatoria” de la misma mitad y del mismo rango que él, sin ser del mismo lugar o de la misma “casa”, es decir señorío.

  • 4 C/.Cabello Balboa, (1586) 1951: 208, 268; Sarmiento de G., ed. Levillier, 1942: 49; Cieza de León, (...)
  • 5 Cf. F. de Toledo, Levillier, 1940, t. II: 114: (en 1571) "testigo pedro pongo xiue paucar, natural (...)
  • 6 Sarmiento de Gamboa, op, cit: 101, 166-167; por su parte Cabello Balboa habla de su "prima" (p. 22 (...)

11En segundo lugar, tanto las crónicas como los textos precisan cabalmente el origen y la ascendencia de la Coya, sea o no calificada de “hermana del mismo padre y de la misma madre” según la formula consagrada. Citaremos a título indicativo los datos suministrados por Cabello de Balboa y Sarmiento, recordando al mismo tiempo que Cieza de León, Santacruz Pachacuti Yamqui y Anello Oliva (fuente de segunda mano) aportan datos semejantes, salvo que las esposas están desplazadas respecto a su correspondiente cónyuge: Sinchi Roca esposa a Mama Coca, hija de Sutiguaman, señor de Saño4; Lloque Yupanqui esposa a Mama Cava, hija del señor de Oma; Mayta Cápac, a Mama Tacucaray de Tacucaray o de Tancar; Cápac Yupanqui, a Curi Illpay, cusqueña o ayarmaca; Inga Roca, a Mama Micay, hija del señor Soma Inga del valle de Pata Huayllacan; Yaguar Iluacac, a Mama Chicuya, hija de Tocay Cápac, señor de los Ayarmaca; Viracocha, a Mama Runducaya, hija del señor de Anta, nativa de Canto5; Pachacuti, a su “hermana”, Mama Ana Huarque, nativa de Choco; Topa Inga, a Mama Ocllo: “fue el primero de los ingas que tomo por mujer legítima a su hermana, porque sus antepasados nunca lo hicieron...” (Quipucamayos de Vaca de Castro; seguramente “hermana” recibe aquí un sentido estrecho y moderno, ya no inca pero español6; Huayna Cápac desposa a su hermana biológica, Chimbo Ocllo y a otras varias “hermanas” y “sobrinas” (“hijas de hermanos”), entre otras la madre de Manco Inca, el futuro Inca rebelde de Vilcabamba (ver mapa 3).

12Ante estos datos, nos vemos obligados a preguntarnos si el incesto real en el sentido estricto sería una forma tardía que solo tendría efecto una vez consolidado el Imperio, debido al estrechamiento extremo de los cónyuges potenciales designados por el sistema tradicional; ateniéndonos a la hipótesis inicial de un sistema que conjugaba una endogamia de mitad y de status con una exogamia local (un infante de la mitad Hanan del lugar x casándose con una infanta hanan de un lugar y), pasaríamos entonces a un sistema enteramente endogàmico (un infante hanan de x desposando a una infanta hanan de x). Esta claro que semejante sistema implicaba originalmente la presencia de cierto número de “casas” y feudos emparentados y aliados, las indicaciones en este sentido no faltan ccf. Guaman Poma, fo 85, supra e infra).

  • 7 Murua, Historia General del Perú, t. Π: 65; cf. también Anello Oliva, op. cit., cap. 2: 17: "indio (...)
  • 8 Nuñez de Prado, 1957 y Zuidema, 1967, Fénix, Lima: 42-62 "Descendencia Paralela". Ver igualmente e (...)

13Añadamos que otros datos plantean problemas parecidos o vinculados, y merecerían igualmente atención. Citemos entre ellos: las disputas de palacio en ocasión de ciertas sucesiones donde se enfrentan la Coya y sus hermanos que defienden los derechos del príncipe heredero, su sobrino uterino, y los hermanos del Inca, razón para suponer que no se trata de los mismos y que la Coya no es más que una hermana clasificatoria del Inca (Cieza de León, Sarmiento, Garcilaso); algunas alusiones dispersas acerca del retorno de la momia del Inca entre sus parientes maternos (fuera del Cusco); el hecho de que a falta de heredero directo, “el hijo de la hermana sea preferido al hijo del hermano”7 y otros datos que complican este cuadro entre los cuales, los testimonios de una “descendencia materna para las mujeres, paterna para los hombres”8. Ciertamente esto no es más que una rápida evocación de hechos dispersos en las fuentes, evocación por lo mismo especulativa pero que debe incitarnos, por los indicios que nos suministra, a comparar el señorío inca en marcha hacia el Imperio con los numerosos modelos extraídos de otras partes del mundo al mismo tiempo que reemplazando el sistema de parentesco inca en su contexto suramericano.

MAPA Ν° 3. La región del Cusco

MAPA Ν° 3. La región del Cusco
  • 9 Rostworowski M., 1970 b, op.cit., "Los Ayarmaca"; cf., también una historia de ese rapto y de sus (...)
  • 10 Murra, op. cit., t. Π: 5; Cieza de León, Señorío... 1967, cap. XXXIII: 129.

14Volviendo a la historia inca, provisionalmente se podría situar las primicias del Imperio en un mito histórico que cuenta el rapto de Mama Micay por el cusqueño Inga Roca; esta princesa guallacan estaba prometida a Tocay Cápac, señor de los Ayarmaca9. Su rapto y sus nupcias con Inga Roca desencadenan una serie de conflictos que culminan con el secuestro del príncipe heredero Titu Cusi, futuro Yuaguar Guaca; hijo de Mama Micay y de Inga Roca, es reivindicado como hijo por Tocay Cápac, el novio hurtado, y por él sustraído antes de ser salvado y “encerrado” por sus parientes maternos que, más tarde, lo restituirán a su madre (el rey Ayarmaca, Tocay Cápac, afirma de este modo ser un hermano clasificatorio de Inga Roca como padre del mismo hijo). La paz se instaurará en provecho del Inca mediante la alianza definitiva de los tres señores: Inga Roca da una hija en matrimonio a un Tocay Cápac (él mismo o su sucesor) cuya propia hija se casa con Yaguar Guaca (la bisnieta de Tocay Cápac para Santacruz Pachacuti). En adelante, los cusqueños aliados a los Ayarmaca y a los Pataguallacan, disponen de una fuerza suficiente para conquistar y absorber los señoríos vecinos (mapa 3). Lo cual emprende Viracocha, “conquistador de Maras, Mullaca, Calca, Tocai, Capac... hasta los Lucanas y los Soras”10. Fue entonces cuando comenzó el Imperio y una expansión apenas centenaria en el momento de la conquista española y que se implantó gracias al aprovechamiento de experiencias seculares suministradas por Chimu, Nazca, Tiahuanaco y Huari. T. Zuidema a este respecto muestra cabalmente la importancia del relato legendario acerca del ataque al Cusco por los Chancas bajo Viracocha; con su victoria, los Incas cuyo “pasado social se enraiza en la cultura huari” (Zuidema, 1973: 743 ss.) pero que como migrantes venidos del Sur según el mito y los Quipucamayu son desprovistos de lazos político-matrimoniales con el Norte, rechazan el fantasma del Imperio difunto y aseguran el nacimiento, la independencia y la legitimidad del suyo en gestación (cf. Guaman Poma, f° 303: “pues que abía señores desendientes de rreys antiguos que eran más que el ynga”).

15Las conquistas imperiales aprovecharon de las enemistades interétnicas tradicionales y de las rivalidades entre señores vecinos; progresando a saltos, contorneaban los fuertes núcleos de resistencia para luego tomarlos en tenazas. “Según la tradición oral dinástica, fueron necesarios solamente tres reinados... para que el temor inspirado por el Cusco se expandiera por los Andes” (Murra, 1978: 929). No hay pues que sorprenderse si se encuentran los mismos soberanos como conquistadores de las diversas provincias estudiadas aquí, cuando no son centrales; en esta breve página de historia, la lógica y la espiral de la conquista llevaban a estos reyes a establecer su dominio primeramente en provincias con estructuras económico- políticas bastante similares a las suyas. De este modo, se extendían por los Andes y la costa atraídos por los feudos o reinos prestigiosos en medios abiertos al avance de sus tropas, mientras que los flancos orientales cubiertos de bosques presentaban problemas de un nuevo orden, afrontados de modo discontinuo.

16Es por tanto de un Imperio muy joven que los españoles van a apoderarse, con un centralismo estatal desequilibrado por el mantenimiento de tradiciones incas o regionales de la época auca: apenas el estado inca había comenzado a digerir sus enormes conquistas y a sofocar, salvo en su periferia, los intentos de rebelión mediante destrucciones ejemplares y deportaciones, que una bipartición interna, tanto política como ritual (combate de las mitades), amenazaba su unidad. Decíamos que las estructuras sociales llevaban aún la marca de instituciones y de costumbres panandinas pre-estatales: la sumisión de una provincia se ilustraba por alianzas matrimoniales que confirmaban a los señores locales como “curacas” en la medida de su adhesión y fidelidad; “las relaciones establecidas entre el Inca... y los sujetos que él gobernaba, estaban insertadas en una compleja red de deberes recíprocos” (Morris, 1978: 940) y, al mismo tiempo, remodeladas por el nuevo orden jerárquico y asimétrico del Imperio. Se comprende entonces los múltiples vaivenes entre la alianza y el divorcio, la sumisión y la guerra o la sublevación que lleva la denuncia o la negación de un sistema hegemónico revestido de los colores de la reciprocidad. Es con los habitantes de los piedemonte orientales, la mayoría de ellos refractarios a las nuevas reglas que quiere imponer su aliado imperial, que está plenamente ilustrado esta oscilación entre la alianza y su denuncia (cf. también a las numerosas revueltas Kolla o Cuyo).

17Al Este de los Andes, entre los ríos Huallaga al Norte y Bermejo al Sur, la expansión inca la conocemos, a falta de una mejor arqueología, por informaciones escritas relativamente confusas y contradictorias. Dejando a un lado las afirmaciones detalladas de un Garcilaso de la Vega acerca de un pretendido éxito de las expediciones incas que llegaron hasta los límites del reino Moxo, la mayoría de los autores señalan una detención o una progresión dificultosa, mezclada de reveses y de fracasos parciales; cuando confirman una dominación inca sobre los grupos del piedemonte, mencionados bajo su denominación genérica: Anti, Chuncho, Mojo, sin embargo no precisan ni su extensión geográfica ni su amplitud demográfica, como tampoco las modalidades político-económicas del nuevo vínculo de dependencia

18Entre los historiadores actuales, la relación del Inca con los grupos amazónicos es poco estudiada. Roberto Levillier, uno de los historiadores contemporáneos que más se ha preocupado por los problemas suscitados durante la dominación inca en el piedemonte de los Andes orientales, tras de una crítica rigurosa de los cronistas, concluye que el intento fracasó. Mas desde su ensayo que data de 1956, el descubrimiento de testimonios locales obliga a matizar su afirmación; por otra parte, su contenido nos lleva a discutir la noción de conquista inca en el este de los Andes y a medir su alcance y sus consecuencias.

19Se imponen algunas observaciones al constatar los itinerarios y los resultados de las tentativas llevadas a cabo por los Incas para anexionarse la montaña. En primer término, la dirección seguida por las tropas andinas no deja de sorprender: estas últimas no tomaron el curso natural de los ríos Apurimac y Urubamba que delimitan la región del Cusco y se hunden hacia el Norte para formar, con los ríos que vienen de Jauja y de Tarma, el Ucayali. El Padre Cobo es uno de los pocos autores que reporta un intento de Pachacuti para “entrar” en la montaña por el valle de Yucay y seguir la vía más directa si no la más corta, hacia el bosque:

“dió principio a sus conquistas por las provincias de Viticos y Vilcabamba... estaban los caciques de Vilcabamba... en los llanos de Pampacona que es antes de entrar en la montaña... no pasó el Inca de los llanos de Pampacona...” (II, lib. XII, cap. 12 in B.A.E. 92, 1956: 79-80).

20Todos los intentos posteriores se efectuaron por el sureste a lo largo de las cabeceras del Madre de Dios. ¿Cómo interpretar este abandono del paso septentrional? La geografía tan accidentada y el espeso bosque que cubre la cuenca del Urubamba añadidas a la resistencia de sus ocupantes arawak pudieron ser tan decisivas como la época relativamente tardía de la conquista de Vilcabamba controlando los accesos a la montaña (cf. infra, cap. V).

21Otro cronista, a menudo discutido, es el único en elaborar una periodización minuciosa de las conquistas por ondas expansivas hacia las tierras meridionales y orientales. En efecto, Garcilaso propone, a través de los valles, luego la montaña, un doble recorrido paralelo pero escalonado en el tiempo, de dirección meridiana desde el Cusco hacia un Sur cada vez más alejado, más profundo y más oriental: circuito que puede inscribir a la vez “un ritual de conquista” y “el relato de los acontecimientos tal cual ocurrieron” (Pease, 1978: 41-42). Así, el segundo o tercer Inca conquista la orilla oriental, omasuyu, del lago Titicaca, desciende hacia los Anti hasta el río “Callabaya”, el actual Tambopata, y ocupa las ciudades comprendidas entre los Kallawaya y el camino real de Omasuyu. El cuarto Inca prolonga la ruta del altiplano y anexiona los valles orientales de Larecaja y San Gaban (actual Carabaya). En el Altiplano, llega a Caracollo y ocupa los valles contiguos y Caracoto que puebla de mitmaqkuna y luego va a observar la “cadena nevada de los Antis” (probablemente Quimsa Cruz). El quinto Inca alcanza los valles de Chamuru que pueden situarse hoy en la región de Inquisivi o en la de Pocona. Finalmente el sexto vuelve a salir del Cusco y emprende la conquista de la montaña propiamente dicha por el Alto Madre de Dios. El príncipe Yaguar Huacac, enviado por su padre Inga Roca, es quien la conduce (cf. también en Vasquez de Espinoza; para la mayoría de las versiones, es Inga Roca en persona y/o su hijo Otorongo Achachi quienes van a la montaña): alcanza el río Paucartambo, de ahí pasa por las alturas del Pillcopata para apoderarse de las provincias de Avisca y de Tono, futuras zonas productoras de coca aunque en ese momento de escaso valor pues según el autor:

“en esta jornada aumentó el principe Yahuar Huacac casi treinta lenguas de tierra a su imperio aunque de poca gente y mal poblada (C.R. lib. IV, cap. 17).

22Es Topa Inca Yupanqui quien lanza realmente sus ejércitos a la conquista del curso medio e inferior del Madre de Dios, denominado aguas abajo Amaru-Mayo. Hizo construir una flota de grandes balsas en madera de maguey que descendió el río y sometió a unas naciones ribereñas llamadas Chuncho. El contingente que llegó, en escaso número reconoce el autor, a la provincia de los Musu o Moxos, se alió con estos y se instaló donde ellos (ibid., lib. VII, cap. 14).

23Pero otros autores insistieron en las serias dificultades y los reveses que sufrieron las tropas imperiales. Así los capitanes enviados por Yupanqui, según Cieza de León, se toparon con enormes serpientes, obstáculo que fue levantado gracias a la intervención de una bruja-parturienta (Crónica, cap. LII, cf. supra, Cap. II). Entonces el Inca “quiso ir en persona a los Andes adonde había enviado sus adalides y escuchas” (Cieza, Señorío, cap. LII) mas tuvo que abandonarlos precipitadamente para ir a sofocar una revuelta de los Kolla (Cieza (1553), Cap. 52 y 53). Sarmiento habla de varias tentativas: bajo Yupanqui, un ejército de 5.000 hombres salido de Charcas, desaparece en la montaña; su hijo Topa Yupanqui organiza la entrada de tres ejércitos por tres vías diferentes y toma el mando del tercer ejército y enterándose de la sublevación kolla, deja a este último proseguir solo la conquista de los Chuncho (Sarmiento, Cap. 40, cf. infra). Santacruz Pachancuti diverge sobre este punto: él no atribuye el carácter inconcluso de la empresa inca a una revuelta kolla sino a la insubordinación de uno de los comandantes que regresa inesperadamente al Cusco con su ejército a pedir cuentas al soberano acerca de unas medidas juzgadas abusivas. Algunos grupos de la selva aprovechan enseguida para sublevarse (1968/1613/: 304-305, cf. infra). Desorientación, obstáculos sobrenaturales, indisciplina vienen a limitar una empresa cuya amplitud geográfica y humana permanece confusa.

24Resumimos en un cuadro (cf. al final del capítulo) los indicios proporcionados por los cronistas y los informantes locales sobre las etapas y los resultados del avance inca al este de los Andes, de acuerdo a tres rúbricas: reveses, éxitos militares, alianzas con regalos. La anexión de una parte de la vertiente oriental dataría de la segunda mitad del siglo xv bajo Pachacuti y su hijo Topa Inca Yupanqui. Las divergencias conciernen a las vías por donde se efectuaron las penetraciones de las tropas andinas hacia la alta Amazonia, tema que abordaremos en las encuestas regionales: según las vías de paso, encontramos diez menciones de fracaso parcial, doce de victorias militares y siete de tratados seguidos de regalos.

25Mas, antes de estudiarlos en su marco regional, es necesario aclarar el concepto de conquista a propósito del cual, como acabamos de ver, es difícil de encontrar un consenso entre los autores anteriormente citados. En primer lugar hay que recordar la importancia de ecosistemas locales que requieren, de parte de eventuales conquistadores de origen externo, estrategias militares adecuadas, tipos de fundación y de colonización apropiados así como una transformación de las técnicas agrícolas y explotación de los suelos. Ya en las páginas dedicadas a la arqueología, habíamos mencionado las variaciones adaptativas de la densidad demográfica en montaña; retengamos aquí aquellas del arte militar de los habitantes del piedemonte que oscila entre la escaramuza de algunas comunidades fronterizas y la confederación multiétnica temporal con estrategas eminentes, disponiendo de fortines, de reservas de armas, de espías y vigías, en fin de compañías capaces por ejemplo de cerrar todos los accesos a la montaña de los departamentos de Junín, Cerro de Pasco y Huánuco (casos muy documentados de los siglos xvii y xviii).

26Frente a esta flexibilidad estratégica que a menudo utiliza métodos de guerrilla, los Incas así como sus sucesores españoles sufrirán la pesadez de los modelos económicos y militares y del centralismo estatal poco adaptados a este medio y a sus sociedades. Al mismo tiempo los adversarios se beneficiaban, por así decirlo, de las cualidades de sus defectos; mientras los ejércitos incas permanecían al alcance de auxilio y de refuerzos logísticos y humanos, podían prolongar su tentativa, asegurar la conquista y la reducción de los grupos fronterizos. En cuanto a los Anti, la derrota y el alistamiento eventuales de comunidades fronterizas o capturadas durante los avances incas, en nada comprometía la suerte de las comunidades vecinas, y todavía menos la de la etnia en su conjunto (concepto por lo demás también variable y adaptándose a las situaciones históricas y a las explosiones demográficas o políticas). Aplicando la estrategia de la respuesta proporcionada, los Anti dejaron a los fronterizos, primeros beneficiarios de los intercambios comerciales, el cuidado de mantener su posición y de asegurar su defensa y su autonomía; mas cuando el impulso expansionista, demasiado fuerte para ser contenido por los fronterizos, amenazaba un vasto territorio o un centro vital, se unían confederados interregionales e intertribales contra el conquistador, dando nacimiento a una identidad común y provisional de gentes de Abajo contra los de Arriba. Es el famoso caso del Cerro de la Sal (“Pareni”) defendido y custodiado contra el ejército peruano en el siglo xviii según un esquema antiguo como lo atestigua en la mitad del siglo xvii, la declinación de las misiones franciscanas ante el empuje de grupos confederados desde el Huallaga y el Chanchamayo hasta el Ucayali.

27Que se piense en la impotencia o la vacilación de los ejércitos modernos en los bosques vietnamitas y se comprenderá en su dimensión los problemas enfrentados por el Imperio Inca. En resumen en parte hacemos nuestras las afirmaciones de V.A. Belaunde (Mercurio Peruano, 1942): “las tentativas incas por conquistar la región amazónica han sido infructosas a causa del relieve y de la densa vegetación de la selva”, a lo cual hay que añadir, las formas piemontesas de implantación y de guerrilla, y precisar que ellas tuvieron éxito pleno o parcial en las regiones más abiertas o en sus fronteras inmediatas. Exitos que pudieron obtener también los serranos sacudiendo el yugo inca y hundiéndose en el refugio boscoso por la fuerza o el compromiso. En cuanto a los Anti, estos también supieron conducir rapiñas y guerras relámpago contra fronteras y provincias incas cuando no eran, como los Chiriguano, una amenaza permanente en el flanco del Imperio. Por eso, en la mayoría de los casos, el término conquista en su aplicación oriental no significa más que “expedición militar”, cualesquiera que sean sus resultados.

28En los artículos precedentes (Renard-Casevitz F.M. y Saignes T., 1981, Bul. I.F.E.A.), habíamos abordado el examen crítico de los datos históricos con el fin de evaluar el alcance del dominio inca en el piedemonte oriental. Esto nos llevaba a subrayar la presencia o la ausencia de infraestructuras incas: así en la región central, caminos, puentes, tambos, templos y centros administrativos están ausentes por abajo de los 1800 o 2000m de altura. El desconocimiento de los lugares y de los pueblos de la montaña tropical, a su vez venía a estrechar singularmente la amplitud de las fórmulas en la forma incisiva de un Garcilaso de la Vega o de un Titu Cusi y después de ellos de muchos historiadores. Ahora podemos profundizar y ampliar este primer análisis. Aquí retomamos los diferentes escritos sobre los intentos de penetración o de conquista inca de las fronteras orientales, introduciendo al mismo nuevos criterios y datos que permiten precisar nuestro estudio. Se trata, por ejemplo, el restituir al término “tributo” los sentidos que son suyos en el contexto imperial y amazónico, sin lo cual uno podría equivocarse profundamente en cuanto a las modalidades de los intercambios entre los Incas y los vecinos del Imperio y acerca de la naturaleza misma de sus relaciones.

29El término tributo vuelve repetidamente a la pluma de los cronistas y de los visitadores españoles: para ellos refleja el tipo de contribuciones de las poblaciones andinas a su administración local e imperial. Uno podría sorprenderse de la elección de este término obsoleto en el siglo xvi y que designaba en los siglos xii y xiii la renta feudal bajo la forma de impuestos y de corveas o prestaciones personales (según el latin tributum, “impuesto por tribu” in Dictionnaire P. Robert). Pero este término había guardado un sentido político-militar: contribución cobrada por el vencedor a un pueblo vencido en concordancia, en una Europa monárquica, con el término rescate exigido a un pueblo para salvar a su rey (Francisco l°, Atahualpa...) o un personaje preeminente. El tributo expresaba pues la realidad de la Conquista; sin embargo, el mantenimiento de esta palabra, una vez implantada la administración española, es más ambiguo: ¿acaso tuvo que ver la costumbre y una percepción confusa de las relaciones estatales diferentes? Con toda seguridad marcaba una voluntad de continuidad entre la nueva tutela y la antigua y su aprovechamiento y perpetuaba inconcientemente el estado militar y el golpe de fuerza de la colonización hispánica. Pero no por ellos deja de ser este mantenimiento una fuente de confusiones ya que el “tributo” inca es de naturaleza distinta al “tributo” cobrado por los españoles acostumbrados a un sistema monetario y de mercado; utilizar el mismo término para una y otra institución y basarse en el primero para establecer la paridad y la “justicia” del segundo, es sesgar o negar su diferencia.

30Lo que van a exigir los españoles es una cantidad fija de productos y de servicios, cualquiera que sea el tiempo necesario para su obtención, cualquiera sea el número de personas movilizadas para producirla o requisadas para los servicios. El valor mercantil es ley, aún cuando la moneda solo entre muy parcialmente en el circuito de los intercambios y de las transacciones. Ahora bien, era prácticamente la inversa lo que prevalecía en el sistema inca que tomaba un número fijo de personas para trabajar una cantidad dada de tierras o de productos sin requisito de cantidad aún cuando la política expansionista debió incrementar los contingentes de hombres y de mujeres suministrados por las provincias, particularmente para los ejércitos. Hoy en día, los andinistas concuerdan en este hecho: “la mayor parte del tributo consistía en la mita (turno de trabajo)” (Lorandi, 1978: 922), lo que expresaban cabalmente los Chupacho en la Visita de la Provincia de León de Huánuco.

  • 11 Ortiz de Zúñiga, Visita... en 1562, 1967-1972, t. I: 37. Cf. también la nota de J. Murra, t. I: 40 (...)

"Los tributos los daban de su trabajo e industria" (t.I: 403), "al presente no tributan a su encomendero como hacían al ynga porque ahora hacen la ropa de algodón y lo cogen de sus chararas y dan trigo que no solían dar el cual cogen donde se cogía el maíz..."11.

31Por ejemplo en el piso quechua del maíz en los Andes, el encomendero exige un número fijo de costales de maíz por semana; el Inca, en las regiones conquistadas, designaba ciertas tierras como suyas y del Sol y era el producto de estos campos el que era vertido en los dépositos del estado, producto variable sometido a los azares de las buenas y malas temporadas. Al mismo tiempo las comunidades guardaban el usufructo de los productos suministrados por sus propios campos. Incluso en las minas, “las provincias daban el oro enviando el número de indios que se les prescribía y entregando el producto de su trabajo, poco o mucho, sin... obligación de suministrar una cantidad determinada” (Polo de Ondegardo citado por Berthelot, 1978).

32Ya que estamos considerando primero el período Inca, tenemos que preguntarnos cuál habría sido el dominio del estado que administrarían los habitantes del piedemonte de haber sido conquistados y si no, qué nuevo sentido habría que conceder al término “tributo” en este contexto particular de las fronteras orientales y de

“salvajes que no tienen casa ni maíz... no tienen domicilio ni asiento conocido; hay grandisimos ríos y es tierra tan inutil que pagaban todo el tributo a los señores en plumas de papagayo” (Sancho de la Hoz P., /1534 / 1938 in Urteaga, 1a S., t. 2).

33En efecto ¿cómo exigir mitas en tierras reservadas y entrojar sus productos donde la gente es incontrolada e incontrolable y que vive en tierras desconocidas e insumisas? ¿Cómo pretender que paguen tributo en la ausencia de una implantación administrativa efectiva que se otorga tierras, empadrona las gentes y requiere anualmente un cierto porcentaje de mitmaqkuna?

34Razón por la que a las fuentes históricas y a las tradiciones orales de las gentes de abajo, añadiremos cada vez que sea posible referencias a las ruinas y a los vestigios inca para determinar la frontera oriental del Imperio. Sin las infraestructuras implantadas por el Estado para asegurar el control administrativo de la población local, no puede haber sumisión a los tributos o a lo que sea, y entonces debemos recurrir a una tercera interpretación de este término, a un tercer tipo de fenómenos y a sus variantes, distinta del tributo inca y del tributo español y adecuada a las relaciones Anti/Incas en las fronteras libres.

35Con frecuencia las crónicas y las visitas mencionan estas relaciones económicas bajo el término de “rescatar” (intercambiar) cuando ellas matizan en sus análisis, sin por ello suprimir cualquier ambigüedad. Por tanto se confunden dos tipos de intercambio: el que se realiza entre gentes de una misma provincia imperial o de provincias adyacentes que intercambian los productos de su terruño respectivo de zona puna, quechua o costera en el seno del Imperio (cf. Chupacho...) y el de los habitantes del piedemonte independientes y autosuficientes con sus vecinos serranos e incas, basado más en los lazos político-culturales y razones de prestigio que en la necesidad económica, con excepción sin embargo de los instrumentos de metal (hachas de cobre,...). Las modalidades de estos intercambios se disciernen mal en textos evasivos: trueque y relaciones mercantiles o don y contra-don que implican imbricaciones socio-culturales entre los socios intercambistas.

36Lo que está atestiguado es la periodicidad de estos intercambios y su coincidencia con fiestas religiosas; en efecto, las gentes de la selva venían a “rescatar” en las tierras altas, una vez al año entre julio y septiembre, y la llegada de sus delegaciones a la metrópoli o a los centros regionales ocurría en el momento de las festividades religiosas y de celebraciones rituales en las que tomaban parte en tanto que gentes del Antisuyu. En este contexto no debía haber relaciones estrictas y únicamente comerciales y el valor de los objetos intercambiados no era solamente mercantil sino que remitía a un conjunto más complejo de relaciones (cf. infra, por ejemplo el mito cashinahua y la oposición hombres de plumas/hombres de metal). Comprometiendo los socios más allá del simple intercambio de bienes, estas relaciones desembocan en la alianza matrimonial y política o en la ruptura y la guerra. En este sentido eran, para muchos aliados del piedemonte, “contractuales”, y los prolongaban o denunciaban según los vaivenes de la historia y de la política. Así mismo podían iniciar y establecer relaciones de clientelismo creando una deuda y por ello una dependencia insuperable, a veces en doble sentido. Ya que es posible que algunas guarniciones inca de las fronteras colonizadoras fueran clientes de los cacicatos o comunidades locales que les apoyan y secundaban, aliviando de este modo sus propias deudas y reequilibrando sus posiciones como clientes. No existen testimonios directos sobre tentativas de los pueblos del piedemonte prehispánicas de este orden, aunque no podemos excluirlas: así la interpretación de las relaciones Incas de Vilcabamba/ Anti, después de la Conquista, (cf. infra), parece indicar relaciones recíprocas de clientelismo y una doble dependencia. En cambio, diversos datos detallan una política similar conducida por el Imperio y desde este punto de vista, las regiones del sureste suministran interesantes documentos.

37Así veremos cómo en los llanos del Guapay, los indios habían sido obligados a suministrar prestaciones de trabajo por cuenta del Inca. Las raras fuentes que hacen mención del “tributo” entregado por los grupos de la selva y del piedemonte, mencionan el envío de productos ya sea de la recolección o bien fabricados. Los indios Yumo de la montaña de Cochabamba

“servían al dicho ynga de guardar e sustenter una puente de bejucos... y así entregaban al ynga plumas, arcos, flechas y macanas” (1588, in Maurtua, 9: 94).

38Y Garcilaso asegura que los Chunchos

“Enviaron en reconocimiento de vasallaje muchos presentes al rey Inca Yupanqui de papagayos, micos y guacamayas, miel y cera... Estos presentes duraron hasta la muerte de Tupac Amaru” en 1572 (CR. / 1609 /, lib. VII, cap. 14).

39Pero es otro ejemplo de estos textos imprecisos donde el término “presentes” implica sin duda un “vasallaje” particular, diferente según las regiones y los grupos del piedemonte englobados bajo la designación de Chuncho. Un testimonio más tardío pero que no podemos descartar, proviene de los indios Araona de la montaña de Carabaya. Ellos aseguran a los misioneros franciscanos, de paso en 1677,

“fueron vasallos tributarios del Inca del Cuzco a donde llevaban el tributo de oro que llaman vio y de plata, cipiro, y plumas y otras cosas de valor de esta tierra” (Carta 13. IX. 1677, Maurtua, 12: 45).

40Clientes o tributarios, actualmente podemos afirmar que los Incas habían logrado poner a trabajar a grupos locales de la montaña.

41Un último criterio en cuanto al grado de realidad del control inca sobre el piedemonte amazónico de los Andes reside en el envío de "colonos" o mitmaqkuna (cuyo singular mitmaq se transformará en mitimaes de los textos españoles) o su ausencia. La instalación de guarniciones multiétnicas, originarias de todo el Tahuantinsuyu, es hoy en día mejor conocida, pero hay que examinar su implicación en la vertiente oriental.

42La mayoría de los cronistas atribuyen a Topa Inga Yupanqui el invento o la práctica sistemática de desplazamientos de población de una zona a otra. Por su parte, Garcilaso se remonta a la época de Inga Roca cuyo hijo conquistó la montaña del Tono y de Avisca donde fueron establecidas las primeras chacras de coca. En el vecino valle de Pillcopata, el Inca hizo “poblar cuatro pueblos de gentes advenidiza” (R.C. I 1609 /, lib. IV, cap. XVI) y es sin duda bajo la influencia de este texto que Anello Oliva atribuye a Yahuar Huaca el establecimiento del sistema de mitmaq (op. cit.: 49-50). De hecho, parece que los Andes orientales por su proximidad, su ocupación desigual y sus características ecológicas variadas, desempeñaron un papel de primer plano en la preparación de la colonización inca.

43Cieza de León destaca una triple función asignada a la instalación de los mitmaqkuna. Las dos primeras, en sus modalidades, conciernen directamente a la vertiente amazónica; él distingue el envío de colonos encargados de difundir las normas andinas precisando que, en la montaña, la colonización se inscribía en la complementaridad vertical tradicional (intercambios en el marco del grupo étnico), y el envío de guarniciones fronterizas mantenidas por los depósitos imperiales alimentados por los “tributos” recaudados entre los “naturales”, los grupos locales y los colonos. En todo este dispositivo, Cieza insiste en la búsqueda de la disensión entre los colonos y los autóctonos cuya desconfianza y vigilancia recíprocas debían bastar para neutralizar cualquier revuelta. En cuanto a la tercera función, concernía a la apertura y el trabajo en las minas y la valoración de nuevas zonas conquistadas para la agricultura. En todos los casos, para que los colonos aceptaran mejor su exilio forzado en tierras lejanas, el Inca los cubría de regalos (mujeres, coca) y los dispensaba de tributo durante el período de instalación (Cieza, 1553, / cap. 22; 1967: 74-78). Este texto está sin duda teñido de etnocentrismo y según el comentario (comunicación personal) de T. Zuidema, el análisis de Cieza es “producto de su imaginación”, no porque no pueda corresponder en ciertas partes a situaciones reales sino porque es notoriamente insuficiente y fuera de contexto: el envío de los Cañar o Cayampi a las fronteras orientales, a 1500 o 2000 km de sus hogares, no puede ser analizado ni como un envío de prosélitos, ni como una colonización vinculada a su etnia de origen y veremos más adelante (el caso Pilcozuni-Amaybamba) cómo una colonización puede responder a otros objetivos. Matienzo califica más crudamente el alejamiento como una medida punitiva para con los grupos contrarios o rebeldes, como fue el caso de los Cañar, aunque también es una explicación parcial, tomando en cuenta un solo aspecto del sistema, el de la deportación.

44Si estas motivaciones parecían verosímiles, en un sentido claras y evidentes para un europeo, en un marco estatal riguroso, los mecanismos y las implicaciones locales de esta política de transferencia sufren de muchas ambigüedades. En primer lugar ¿qué pasaría en los Andes orientales con la famosa regla de conformidad ecológica avanzada por algunos? ¿Dónde encontraría el Inca suficientes recursos humanos para instalar colonos en el alto piedemonte amazónico, tan poco poblado y sometido a los ataques de los “salvajes”? ¿Tiene Matienzo razón cuando niega, apoyándose en ejemplos, toda validez a esta regla, citando las numerosas etnias de las tierrras altas representadas en los cocales estatales? ¿Cómo se establecen las relaciones entre los colonos y los autóctonos, entre los colonos y sus comunidades de origen? Finalmente, durante las revueltas en las tierras altas, a menudo mencionadas por ejemplo en la región del Collao ¿cómo se aseguraba el abastecimiento, el envío de refuerzos y de guarniciones y de qué grado de autonomía disponían estas regiones? Enfocaremos diversos aspectos de estos problemas en los análisis regionales.

45Menos conocida es la transferencia de grupos de abajo a los sectores más altos de la vertiente, estuvieran conquistados o simplemente atraídos por la “generosidad” del Inca y el acceso al metal. Garcilaso señala:

“con los indios Chunchos que salieron con la embajada (llevando presentes, cf. supra) y otros que vinieron luego, fue poblado un pueblo cerca de Tono, a 26 leguas de Cusco; ellos pidieron permiso al Inca para poblar en este lugar para servirlo de más cerca y se quedaron allí hasta el día de hoy” (op. cit., Lib. VII, cap XIV, ed. 1968: 552; comparar con la venida de agricultores pacíficos, supra cap. 2 y el mito cashinahua, infra, cap. V).

  • 12 Ver la fundación de S. Juan de Sahagún en el territorio de los "indios moxos" en el valle afluente (...)

46Ciertas tradiciones orales dan detalles acerca de estas transferencias, complementarias de las pocas indicaciones documentales. También nos intriga el nombre de dos grupos llamados Moxos y situados en la montaña del Alto Beni, uno de ellos sobre un afluente superior del río Tuiche, el otro sobre el río Bopi; bien arriba de las llanuras y del famoso grupo homónimo citado sobre el curso medio del Mamoré. Su existencia esta señalada en títulos de encomienda que datan de mediados del siglo xvii y está confirmada de manera muy precisa en las descripciones de comienzos del siglo siguiente12. Es difícil admitir la hipótesis de una intervención hispánica en una zona marginal donde, en el mejor de los casos, se limitó a superponerse a la obra inca. En estas condiciones, ¿cómo interpretar la presencia de estos grupos mojo en una área tan próxima de la sierra? Adelantemos varias posibilidades: el nombre habría sido atribuido a un grupo local encontrado por las tropas andinas que pensaban haber alcanzado su meta y designaría la fundación de un establecimiento fronterizo (musuy o mosox significa nuevo en quechua); también podía tratarse de familias realmente mojo instaladas más allá de la frontera inca como garantes de los tratados de alianzas concluidos con los grupos del Mamoré.

47De nuevo es Garcilaso, autor en ocasiones poco fiable, aunque al mismo tiempo sea comunicador de informaciones puntuales e inéditas, quien nos permitiría ver en esta transferencia el resultado de un intercambio:

“Debajo de esta amistad dejaron los Musus a los Incas poblar en su tierra, que eran pocos más de mil cuando llegaron a ella; porque con las guerras y largos caminos se habían gastado los demás, y los Musus les dieron sus hijas por mujeres y holgaron con su parentesco...” (C.R., lib. VII, cap. XIV, ed. 1968: 553).

  • 13 Garcilaso (1609), libro VII, cap. XIV; 1960: 268. 78

48Después los Mojos delegaron una embajada al Cusco para saludar al Inca y al Sol. Tendríamos aquí un procedimiento algo diferente de las medidas que sancionan toda alianza de incorporación concluida por el Inca con un nuevo grupo étnico: matrimonios locales sin intercambio de mujeres nobles, visitas periódicas de embajadas mojo al Cusco sin la retención permanente en la capital de huéspedes-rehenes y, si nuestra hipótesis es correcta, instalación de grupos en el seno del Imperio en una zona ecológica similar a la original. Estas distinciones y este tratamiento privilegiado se explicarían en razón de la distancia y de la independencia de los Mojo. Estamos en los confines del Imperio, en el límite extremo del potencial andino y es más un tratamiento de igual a igual que la afirmación de una dominación real como sugiere Garcilaso. Sigue sin respuesta el problema de la adaptación del grupo andino perdido en las sabanas del Mamore13.

TABLA N° 1. Tabla sinóptica de la expansión Inca hacia el Este según diferentes fuentes

TABLA N° 1. Tabla sinóptica de la expansión Inca hacia el Este según diferentes fuentes

A = dificultades o derrotas militares
Β = conquista por la fuerza
C = conquista por "donación" datos en italica = inseguros.

Notes

1 Cf. La discusión de ese problema ligado a aquel de la organización dualista en T. Zuidema, 1964. The Ceque System of Cusco, Leiden; P. Duviols, 1979. Journal de Sté Americaniste, t. LXVI: 67-83 "La dinastía de los incas: Monarquía o Diarquía? Ver mapa 2, El Cusco inca, p. 55.

2 Cf. Betanzos, Cieza de León, Guamán Poma, Murua, Sarmiento, Vaca de Castro...

3 Ver por ejemplo A. Molinié-Fioravanti, 1982: 112-113 y comparar con Holguín, Vocabulario de la lengua Qquichua, (1608), 1952, Lima, artículos: "Pana, hermana del varón, o prima hermana, o segunda, o de su tierra, o linaje, o conocida"; "Churi", hijos biológicos y de clasificación; "Huauqquey", "hermanos" de un hombre; "Naña" "hermanas" de una mujer, etc., y otros modelos por ejemplo en Lounsbury F.G., Annales, 1978.

4 C/.Cabello Balboa, (1586) 1951: 208, 268; Sarmiento de G., ed. Levillier, 1942: 49; Cieza de León, 1967: 109. 111; Murua, t. I: 26: "Cinchi Roca engendró a Manco Capaca en Mama Coca, hija de su tía (sic. por Suti?) Huaman del pueblo de Sano". Por su parte, Cieza nos proporciona un dato interesante haciendo de los aliados maternales los habitantes de la mitad hanan (alto) en Señorío..., 1967: 111: Lloque Yupanqui "rogó... a su suegro quisiese contodos sus aliados y confederados pasarse a au ciudad... Zañu haciéndolo así, se lo dio y señaló para su vivienda la parte más occidental de la ciudad, la cual, por estar en laderas... se llamó Anancuzco: y en lo liano y más bajo quedóse el rey..." texto en el cual se diseña la refundación de una casa real. En este caso, el nuevo agrupamiento afirma el rango superior de los dadores de coya que pueblan el lado más prestigioso, Chinchaysuyu (noroeste) de la mitad superior, sin olvidar que el "incesto" es de clasificación, la esposa perteneciendo a la clase de las "hermanas" debido a los sistemas de nomenclatura y de parentesco. Para la sucesión de los matrimonios incas, ver los mismos autores, páginas y capítulos siguientes.

5 Cf. F. de Toledo, Levillier, 1940, t. II: 114: (en 1571) "testigo pedro pongo xiue paucar, natural de Anta... 81 años e que su abuelo fue tío de pachacuti ynga yupanqui hijo de Uiracocha porque su hermana del dicho su abuelo fue mujer del dicho Uiracocha e madre del dicho pachacuti ynca". O Urteaga, 2a S., t. ΠΙ: 127. Cf. también M. Rostworowski, 1970b, Rta del Museo Nacional, t. XXXVI: 58-101. "Los Ayarmaca".

6 Sarmiento de Gamboa, op, cit: 101, 166-167; por su parte Cabello Balboa habla de su "prima" (p. 224, op. cit.).

7 Murua, Historia General del Perú, t. Π: 65; cf. también Anello Oliva, op. cit., cap. 2: 17: "indios deudos y parientes suyos de quien se blasona por parte de madre" Dos citas breves que plantean a su vez varios problemas.

8 Nuñez de Prado, 1957 y Zuidema, 1967, Fénix, Lima: 42-62 "Descendencia Paralela". Ver igualmente en Murua, la petición de matrimonio y los presentes hechos por el inca a la madre de la futura Coya que es una madre de clasificación o su propia madre tratada dentro de un sistema que acentúa la descendencia paralela como en el caso de Huáscar, t. II: 65.

9 Rostworowski M., 1970 b, op.cit., "Los Ayarmaca"; cf., también una historia de ese rapto y de sus consecuencias en Sarmiento, op. cit: 56, 57-59 y Zuidema T., 1978, Annales: 1049 y cursos 1983, E.P.H.E., París.

10 Murra, op. cit., t. Π: 5; Cieza de León, Señorío... 1967, cap. XXXIII: 129.

11 Ortiz de Zúñiga, Visita... en 1562, 1967-1972, t. I: 37. Cf. también la nota de J. Murra, t. I: 403, "no hubo tributo en la economía del Tawantinsuyo. El término se usa... en citas de fuentes europeas"; y t. II: 463. Ver Waman Poma, f°. 338 in ed. 1936: "de como no pagaua tributo al ynga ni a la coya ni a los señores prencipales"; Urteaga, 2a S., t. III: Relación de Señores... p. 75.

12 Ver la fundación de S. Juan de Sahagún en el territorio de los "indios moxos" en el valle afluente del alto Tuiche (orilla izquierda) descrito por Recio de León (1623, Maurtua, VI: 242) y por B. de Torres (1657, 1974: 362). En 1566, un español de La Paz recibe en encomienda "seis pueblos moxos" pero no puede percibir el tributo (AGI, Justicia 605), debido a que no se habían sometidos.

13 Garcilaso (1609), libro VII, cap. XIV; 1960: 268. 78

Table des illustrations

URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1639/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 107k
Titre MAPA Ν° 3. La región del Cusco
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1639/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 215k
Titre TABLA N° 1. Tabla sinóptica de la expansión Inca hacia el Este según diferentes fuentes
Légende A = dificultades o derrotas militaresΒ = conquista por la fuerzaC = conquista por "donación" datos en italica = inseguros.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1639/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 311k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search