Al Este de los Andes. Tomo I
Relaciones entre las sociedades amazónicas y andinas entre los siglos XV y XVII. Los piedemontes orientales de los Andes centrales y meridionales: desde los Panatagua hasta los Chiriguano
Esta obra se propone superar la rígida división que suelen establecer los estudios americanistas entre las sociedades andinas y las sociedades de la selva amazónica. En el primer tomo, F. M. Renard- Caseritz y Th. Saignes analizan las relaciones de los grupos ubicados en las estribaciones orientales de los Andes, primero con los Incas y después con los Españoles, entre el siglo XV y el XVII.
En el segundo tomo A.C. Taylor - Descola estudia la evolución de las sociedades del Este de Los...
Lire la suite
- Éditeur : Institut français d’études andines, Abya-Yala
- Collection : Travaux de l'IFEA | 31-1
- Lieu d’édition : Lima
- Année d’édition : 1988
- Publication sur OpenEdition Books : 02 juin 2014
- EAN électronique : 9782821846043
- DOI : 10.4000/books.ifea.1631
- Nombre de pages : 322 p.
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Parte 1. Los Horizontes Andinos y Amazonicos
Parte 2. El Inca y los Salvajes. Análisis regionales
Parte 3. El Español y los Salvajes. Evoluciones Regionales durante el Primer Siglo de la Colonización Hispánica
Esta obra se propone superar la rígida división que suelen establecer los estudios americanistas entre las sociedades andinas y las sociedades de la selva amazónica. En el primer tomo, F. M. Renard- Caseritz y Th. Saignes analizan las relaciones de los grupos ubicados en las estribaciones orientales de los Andes, primero con los Incas y después con los Españoles, entre el siglo XV y el XVII.
En el segundo tomo A.C. Taylor - Descola estudia la evolución de las sociedades del Este de Los Andes al Sur del Ecuador y Norte del Perú (especialmente los grupos jívaros) a lo largo de la misma época histórica.
© Institut français d’études andines, 1988