Version classiqueVersion mobile

La selva culta

 | 
Philippe Descola

Segunda parte: hacer, saber, hacer y satisfacer: del buen uso de la naturaleza

Las categorias de la practica

Texte intégral

  • 1 Este doble estatuto de la noción de trabajo está bien expresado en un pasaje de la Contribución a (...)

1Sea que tengan por escenario la casa, el huerto, la selva o el río, las técnicas de intervención sobre la naturaleza sólo se hacen posibles mediante la puesta en práctica del trabajo humano. Por ese concepto, la asignación diferencial de la fuerza de trabajo, la intensidad y el ritmo del gasto de energía según las tareas, o la valorización jerarquizada que se les otorga son elementos constitutivos de todos los modos de uso de la naturaleza. Se puede entonces suponer que la teoría indígena de la división del trabajo no sólo se contenta con prescribir la asignación de las tareas a los diversos miembros de la sociedad, sino que define igualmente, según su propia escala, el tipo y el volumen de esfuerzo que es lícito otorgar a cada una de las tareas. Empero, como Marx lo había notado ya a mediados del siglo pasado, el trabajo como entidad autónoma conceptualmente aislable del trabajador que lo soporta, es una idea relativamente nueva; ésta sólo tomo toda su extensión con la generalización del asalariado dentro de un sistema productivo donde la fuerza de trabajo se convierte en valor de mercado alienable1. Entre los Achuar, así como en muchas sociedades no mercantiles, el trabajo no es concebido como una forma de actividad específica, separable de las demás manifestaciones de la práctica social.

  • 2 Es el caso de Clastres, particularmente, cuando escribe: "las sociedades primitivas son sin duda, (...)

2Pese a la dilución de los principios de la división del trabajo en elementos muy dispares del sistema de las representaciones, está fuera de duda que los Achuar poseen una clara conciencia de la inversión en energía física que exigen cada una de las técnicas productivas que ellos practican. Que ellos no perciban de inmediato este gasto energético bajo la forma de una asignación cuantificable de fuerza de trabajo integrando la composición de los factores de producción es bastante comprensible: no significa por ello que el esfuerzo físico por el cual es mediatizada la intervención sobre la naturaleza sea concebido por los Achuar como una empresa lúdica o como el medio para una vaga comunión con el universo. Dicho de otro modo, el trabajo no forma una realidad objetiva solamente en las sociedades donde es percibido como una categoría específica de la práctica. Decir del trabajo achuar que es no alienado, porque su finalidad y sus medios son controlados por aquel que los realiza, no quiere decir que es un no–trabajo. Es sin duda importante anotarlo para rectificar la imagen idealizada de aquellas sociedades amerindias de las cuales se ha dicho a veces con complacencia que vivían su feliz destino sobre el modo de la negación del trabajo2. La crítica legítima de una proyección indiscriminada de las categorías de la economía política sobre sociedades donde no existen ninguna de las instituciones para cuyo análisis han sido forjadas esas categorías no debe acabar eliminando todos los conceptos analíticos elaborados por las ciencias sociales, bajo el pretexto de que no están construidos como tales en las representaciones indígenas.

3El estudio de las categorías de la práctica entre los Achuar plantea, pues, un doble problema. Primero un problema de cantidad, que equivale a interrogarse acerca de la asignación diferencial del esfuerzo de trabajo según las edades , los sexos, las funciones de productor y no–productor, según las esferas de subsistencia, los recursos de cada uno de los tipos de hábitat y según la composición de la fuerza de trabajo de cada unidad residencial. Mas este estudio de la inversión en trabajo sólo puede tener sentido si es referido al modelo indígena de la división del trabajo, el cual norma las modalidades y las proporciones de esta inversión, en función de determinaciones culturales en gran parte independientes de los constreñimientos materiales. En la medida en que el grupo doméstico aislado se representa a sí mismo como un microcosmo que cultiva su independencia social y económica, es perfectamente lógico que un sistema de producción tan marcado por la voluntad autárquica sea organizado en torno a la división sexual de las tareas. El lector habrá tenido la oportunidad de constatar en las páginas anteriores hasta qué punto hombres y mujeres de la unidad doméstica se encontraban apretados en una relación estrecha y recíproca de dependencia y complementaridad con relación a las condiciones materiales de su reproducción. La cuestión consiste entonces en saber si la división sexual del trabajo es un operador que permite una dicotomía contrastada de los procesos de trabajo o si, por el contrario, la necesaria complementaridad de las tareas masculinas y de las tareas femeninas no induce un sistema de representaciones más complejo, cuya lógica habrá entonces que descubrir.

1. El orden de la cantidad

4Con notable constancia, observadores y etnógrafos concuerdan desde hace cuatro siglos en poner de relieve el carácter industrioso de los Jívaro. Bajo la pluma de los misioneros, esta disposición al trabajo es favorablemente comparada con la indolencia supuesta de las etnias circundantes; ella alimenta su pesar de que un pueblo tan naturalmente laborioso pueda permanecer insolentamente reacio a la conquista y al trabajo forzado, a diferencia de sus vecinos indígenas más indolentes pero menos belicosos. Es un hecho de que una gran casa achuar, sobre todo al final del día, siempre da la impresión de una colmena zumbante de actividad. Ahí no se ven esas grandes hamacas en hilera donde hombres, mujeres y niños se balancean perezosamente, según la evocación soñadora y estereotipada que suscita siempre la figura del buen salvaje amazónico. Pero son sobre todo las mujeres las que suscitan esta impresión de ajetreo doméstico; en su casa, los hombres ofrecen más bien la imagen de una gran ociosidad. Este contraste aparente se debe a la estructura diferenciada del trabajo en uno y otro caso.

5El ámbito de intervención masculina es esencialmente externo a la morada y cuando un hombre está en su casa, pasa la mayor parte de su tiempo inactivo, tomando cerveza de mandioca y charlando libremente con sus esposas y sus hijos. Los únicos trabajos que un hombre realiza en la casa son de orden artesanal (cestería, fabricación de la cerbatana, trabajo de la madera...) y su frecuencia es muy discontinua. A la inversa, la casi totalidad de los trabajos domésticos y de las obligaciones del hogar incumben a las mujeres (preparación de los alimentos, elaboración de la cerveza de mandioca, barrida de la casa, limpieza de la vajilla y de los vestidos, abastecimiento de aguas, mantenimiento del fogón, cuidados a los niños y al corral), a más de la fabricación de los objetos que ellas realizan al abrigo del techo (hilado, tejido y alfarería). La frecuencia del trabajo masculino es muy irregular, pero el ritmo de cada actividad es sostenido durante largo tiempo sin flaquear, mientras que el trabajo femenino está parcelado en una multitud de tareas discontinuas y repetidas regularmente. Cuando se va de cacería, o realiza una tala, o confecciona una cerbatana, un hombre dedica casi un día entero a cada una de estas empresas, entrecortando su esfuerzo mediante pausas bastante breves. Luego de una jornada así empleada de manera intensiva, él pasará generalmente uno o dos días descansando en una casi inactividad, episódicamente puntuada con algunas tareas secundarias, tales como afilar la punta de sus flechillas, ir en busca de troncos gruesos para el fogón o reparar una canasta. Las mujeres, al contrario, tienen una agenda de trabajo que se repite cotidianamente de modo casi idéntico. Ellas van al huerto, según una secuencia media de tres días de cada cuatro, para realizar en él siempre las mismas tareas; una vez de regreso a la casa, ellas vuelven a la sempiterna rutina de los trabajos domésticos. No es pues nada sorprendente que un visitante accidental tenga la impresión de que las mujeres achuar llevan una vida sumamente laboriosa. Sin embargo, si se examina detalladamente los tiempos de trabajo y durante un largo lapso, es forzoso constatar que los Achuar no están en general tan mal provistos en el plano de los ratos de ocio y que las mujeres en particular no trabajan mucho más que los hombres.

6Para estudiar la asignación diferencial de la fuerza de trabajo, hemos constituido una muestra de ocho unidades residenciales (cuatro en el hábitat interfluvial y cuatro en el hábitat ribereño), en cuyo seno han sido anotados los tiempos de trabajo de todos los adultos de más de dieciseis años de edad, durante un período global de encuesta de ochenta y siete días. La muestra de las cuatro unidades interfluviales está basada en el análisis de 216 días de trabajo individuales realizados por cinco hombres y trece mujeres, contra 124 días de trabajo individuales para el hábitat ribereño, efectuados por seis hombres y trece mujeres. Los promedios de los tiempos de trabajo han sido pues efectuados en un efectivo total de 340 días individuales, repartidos en todos los períodos del año, con el fin de tener en cuenta las eventuales variaciones estacionales por mínimas que éstas fueren. Finalmente, se observará que, en todos los casos, mi esposa y yo mismo fuimos huéspedes de las unidades encuestadas ; pese a nuestra torpe participación en las actividades de subsistencia, estas dos bocas suplementarias que alimentar seguramente causaron un ligero incremento de trabajo. Este sobretrabajo provocado por nuestra presencia es probablemente más sensible en la esfera de las actividades masculinas, pues los hombres achuar tienen por pundonor jamás dejar que a sus invitados les falte la carne. Nuestras estadías, pues, seguramente provocaron un aumento de la frecuencia de salidas de cacería. Por lo demás, las visitas de varios días son un acontecimiento frecuente entre los Achuar, y la situación que hemos provocado se repite con la suficiente frecuencia como para no ser considerada como excepcional.

CUADRO N° 17. PROMEDIO DEL TIEMPO COTIDIANO (EN MINUTOS) PASADO EN LOS LUGARES DE TRABAJO

CUADRO N° 17. PROMEDIO DEL TIEMPO COTIDIANO (EN MINUTOS) PASADO EN LOS LUGARES DE TRABAJO

7El examen del promedio de tiempo que pasan los hombres y las mujeres diariamente en los distintos lugares de trabajo (Cuadro N° 17), aporta una confirmación empírica a la connotación sexual de los diferentes ámbitos de la praxis. Ciertamente la casa es aquel especio privilegiado de la sociabilidad doméstica que describíamos anteriormente, pues que es ahí que hombres y mujeres pasan la mayoría de su tiempo, es decir entre el 80 y 90 % de una jornada de veinticuatro horas. En cambio los otros lugares están claramente marcados por una preponderancia ya sea de la presencia masculina ya de la femenina. En efecto, los hombres pasan cinco veces más tiempo en la selva que las mujeres, mientras que estas pasan de cuatro a cinco veces más tiempo en el huerto que los hombres. Aquí de nuevo hay que aclarar que la presencia masculina en los huertos está amplificada por cuanto hemos incluido el tiempo transcurrido en un debrozo es decir una actividad que se desarrolla en un lugar que aún no es del todo legitimamente un huerto.

8El cuadro N° 18 detalla el promedio de tiempo dedicado cotidianamente a los diferentes sectores de producción y permite destacar con datos cuantificables las indicaciones generales suministradas hasta aquí sobre la estructura de las actividades de subsistencia según los sexos y los hábitats. Hay que anotar, no obstante, que el recorte categorial de las diferentes actividades es necesariamente arbitrario, sobre todo en el marco de los trabajos domésticos en donde la definición de lo que es trabajo y no–trabajo permanece altamente ambigua. Así, las mujeres son las que sirven la cerveza de mandioca a los hombres y, cuando su esposo recibe visitantes, ellas permanecen de pie en el límite del tankamash con una calabaza llena, escuchando las conversaciones masculinas y participando en ellas ocasionalmente, en la espera de ser requeridas para llenar de nuevo los tazones pininkia en los que beben los hombres. Ahora bien, las visitas son frecuentes y estas libaciones duran a veces varias horas. ¿Es entonces legítimo considerar este servicio doméstico como un trabajo, o bien se debe asimilarlo a una forma de sociabilidad femenina, ya que es a través de la ofrenda de la cerveza de mandioca que las mujeres participan de los encuentros entre los hombres de la unidad doméstica y los forasteros? Frente a este dificultad tipológica y frente a la imposibilidad práctica de cuantificar exactamente todos los días esta serie de operaciones discontinuas en que consiste el trabajo doméstico de las mujeres, hemos preferido excluir de la cuenta detallada de los tiempos de trabajo femeninos el rubro de los cuidados del hogar y de las actividades culinarias.

CUADRO N° 18. TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) DEDICADO COTIDIANAMENTE A LOS DIFERENTES SECTORES DE PRODUCCION

CUADRO N° 18. TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) DEDICADO COTIDIANAMENTE A LOS DIFERENTES SECTORES DE PRODUCCION
  • 3 Difícilmente puede uno suscribir la afirmación de Rivet cuando, retomando un prejuicio etnocentris (...)

9Teniendo como base las cuentas efectuadas puntualmente, se puede estimar que la preparación de los alimentos, la elaboración del puré de mandioca fermentado para la cerveza –según una secuencia trisemanal por término medio –el barrido, el lavado de ropa y de vajilla, y el abastecimiento de aguas representan una inversión por mujer y por día que oscila entre 130 y 170 minutos, sobrentendiéndose que una parte importante del tiempo empleado para la preparación culinaria (pelar y limpiar los tubérculos) está contabilizada dentro del tiempo de la horticultura, puesto que estas actividades prolongan la cosecha y se realizan in situ. Tomando en cuenta esta estimación, está entonces permitido afirmar que las mujeres achuar no trabajan mucho más que los hombres. En efecto, estos últimos dedican un promedio de 284 minutos por día a las tareas de producción, contra 187 minutos para las mujeres. Si añadimos a esos 187 minutos el tiempo dedicado a los trabajos domésticos, sea un máximo de 170 minutos, obtenemos para las mujeres un tiempo de trabajo global cotidiano promedio de 357 minutos, es decir superior en solamente 73 minutos al de los hombres. En definitiva, pues, los hombres Achuar dedican alrededor de cinco horas de su tiempo promedio cotidiano en asegurar la existencia material de la unidad doméstica, contra más o menos seis horas para las mujeres3. El resto del tiempo es libre y los Achuar lo emplean en las comidas, las conversaciones, el sueño, los baños, las visitas, las danzas, las expediciones guerreras y los juegos amorosos.

10Sin embargo, dada la diferencia de los ritmos de actividad según los sexos, la división del tiempo entre el trabajo y el ocio no se hace en bases idénticas para los hombres y para las mujeres. Los hombres están más bien inactivos de manera continua, es decir todo el día, puesto que cuando trabajan es de manera sostenida durante ocho a diez horas seguidas. A la inversa, las distracciones de las mujeres son tan fragmentadas como su secuencia de trabajo y generalmente adoptan la foma de pausas más o menos prolongadas entre las diversas tareas que ellas realizan. Hombres y mujeres sólo comparten los mismos ratos de ocio de manera realmente duradera cuando las visitas de larga distancia y sobre todo cuando las fiestas de bebida, durante las cuales toda actividad que no sea culinaria se interrumpe completamente durante dos, e incluso tres días.

11El examen de la asignación diferencial de trabajo según los sectores de producción y según los tipos de biotopo explotados (cuadro N° 18) hace aparecer la incidencia de los parámetros ecológicos sobre la repartición de las tareas. Se constata de golpe que las proporciones del tiempo empleado para la caza y la pesca se invierten en los dos hábitats: los hombres de la selva interfluvial dedican menos tiempo a la pesca que los de las regiones ribereñas (0.7 % del tiempo contra 5.5 %), mientras que estos últimos pasan menos tiempo de caza que los primeros (6.4 % contra 15 %). El tiempo de trabajo dedicado a la caza está sin embargo ligeramente sobre representado en la muestra de la zona interfluvial, pues en una de las cuatro unidades domésticas donde hemos vivido, el jefe de familia había emprendido una gran expedición con el fin de acumular provisiones de carne en previsión de una fiesta. Pese a este correctivo, la diferencia entre las respectivas partes de trabajo asignadas a la caza y a la pesca en los dos biotopos no es inesperada, en vista del contraste en la accesibilidad de los recursos naturales.

12Si, como se ha visto, la productividad por cacería en los dos biotopos es más o menos equivalente, en cambio el tiempo transcurrido en cada salida individual es más corto en el hábitat ribereño que en el hábitat interfluvial. En otros términos, y para una producción idéntica, los cazadores de las colinas de aguas arriba dedican más tiempo (un promedio de dos a tres horas suplementarias) para traer la caza, que los cazadores de las llanuras de aguas abajo. Esta desproporción sistemática debe probablemente relacionarse con la afirmación de los Achuar según la cual los pecaríes están más fuertemente concentrados en el hábitat ribereño que en el hábitat interfluvial. Esta disparidad no podía aparecer en datos contables en nuestro análisis de la productividad por cacería porque, cualesquiera que sea el número de pecari que pueda encontrar un cazador, éste se halla necesariamente limitado en su punción por la capacidad de transporte que puede movilizar. Desde el punto de vista de la accesibilidad a los pecaríes, la ventaja adaptativa del hábitat ribereño se traduce pues por el hecho de que un hombre debe desplazarse en promedio menos lejos para encontrar una manada y de que dedica en consecuencia menos tiempo a la caza que sus congéneres del hábitat interfluvial. Sin embargo, esta ganancia de tiempo no acarrea ningún provecho en términos de una eventual reasignación de los medios de trabajo economizados de este modo, pues al término de una cacería, un hombre generalmente no emprende ninguna otra actividad importante antes del día siguiente, incluso si ha regresado a su casa cuando el sol se halla todavía en el cénit. En cuanto a la desproporción de los tiempos de pesca, ella es perfectamente explicable debido a la diferencia de las técnicas haliéuticas empleadas en uno y otro biotopo. Se recordará, en efecto, que la pesca con barbasco se practica muy esporádicamente en el hábitat interfluvial durante la estación del estiaje y que solamente algunos hombres se dedican allí de manera privilegiada a la pesca con anzuelo en aguas vivas. En cambio, en el hábitat ribereño, y durante el estiaje, la pesca bajo todas sus formas constituye una actividad casi cotidiana de todas las unidades domésticas.

13El aumento de trabajo hortícola masculino que se puede observar en el hábitat ribereño no es significativo al nivel de esta muestra, pues resulta de la simple repercusión estadística de un aumento puntual de trabajo debido a las tareas iniciales de una roza en una casa ribereña. Al cabo del tiempo, es evidente de que son al contrario los hombres del hábitat interfluvial quienes gastan más trabajo en la horticultura puesto que desbrozan con más frecuencia y tienen que tumbar árboles más gruesos que sus congéneres del hábitat ribereño. No obstante, la cantidad exacta de trabajo suplementario así realizado es particularmente difícil de estimar, dado el número de variables que hay que tener en cuenta. Extrapolando en base al promedio de duración de la roza por hectárea y al promedio de duración de vida productiva de un huerto dentro de uno y otro habitat, se puede problablemente emitir con cierta verosímilitud que la explotación de un hábitat ribereño confiere a un hombre una economía media de trabajo hortícola del orden de una decena de minutos por día. En cambio, la ligera disminución del trabajo femenino dedicado a la horticultura en el hábitat ribereño con relación al hábitat interfluvial (22 minutos) es el reflejo de una ventaja muy real: la mayor facilidad de arranque de las plantas adventicias en los huertos de los bancales aluviales. Considerando superficies iguales, resulta más rápido desyerbar un huerto del hábitat ribereño que uno del hábitat interfluvial.

14En el campo de las actividades de predación, la relación diferencial que se establece entre los dos biotopos para los tiempos de trabajo masculinos repercute de modo idéntico sobre los tiempos de trabajo femeninos. Las mujeres del hábitat ribereño pasan menos tiempo cazando que sus compañeras del hábitat interfluvial y más tiempo en la pesca que estas últimas. En todos los casos, se constata que la participación de las mujeres en la caza no implica mayor trabajo de su parte, puesto que la generalización de la poliginia reparte las salidas de cacería entre varias coesposas. Incluso en el caso de las unidades domésticas monógamas, el aumento de trabajo generado por la obligación de acompañar regularmente un esposo de cacería es relativamente bajo.

CUADRO N° 19. TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) DEDICADO COTIDIANAMENTE POR UNA MUJER A LOS DIFERENTES SECTORES DE PRODUCCION SEGUN EL NUMERO DE COESPOSAS

CUADRO N° 19. TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) DEDICADO COTIDIANAMENTE POR UNA MUJER A LOS DIFERENTES SECTORES DE PRODUCCION SEGUN EL NUMERO DE COESPOSAS

I*: Hábitat interfluvial
R* Hábitat ribereño

  • 4 Estas conclusiones parecen pues invalidar la famosa "regla de Chayanov", de la cual Sahlins hace u (...)

15Es lo que se puede constatar al examinar el cuadro N° 19, que detalla el reparto de trabajo de una mujer en función del número de coesposas con que cuenta la unidad doméstica donde ella reside. Es efectivamente en los hogares monógamos del hábitat interfluvial donde el porcentaje de tiempo femenino dedicado a los sectores de producción no hortícola es el más elevado, un resultado congruente con la imposibilidad de repartir entre varias mujeres las salidas de cacería y la elaboración regular de cerveza de mandioca. Empero, el aumento de trabajo así registrado es relativamente bajo si lo comparamos con el tiempo medio asignado a tareas idénticas en los hogares políginos del mismo hábitat. En cuanto a los tiempos de trabajo correspondientes en el hábitat ribereño, éstos conocen más bien una progresión regular en correlación con el aumento del número de esposas, al menos hasta la serie de los hogares con más de tres coesposas, en donde declinan entonces por debajo del nivel de los hogares monógamos. En cuanto a las cantidades medias de trabajo empleadas en la producción agrícola, ellas tendrían más bien tendencia a aumentar con el número de esposas, cualquiera que sea por lo demás la naturaleza de los biotopos explotados. Esto es bastante comprensible puesto que cada mujer adulta constituye una pequeña célula autónoma de producción y que su trabajo en una parcela del huerto es por lo tanto independiente del trabajo de las otras mujeres en las parcelas vecinas. Entonces, por regla general, no puede decirse que el aumento de la fuerza de trabajo femenina en una unidad doméstica implique correlativamente una disminución media del trabajo para cada una de las mujeres que la componen4.

16Se llega a una conclusión aparentemente más sorprendente si se intenta poner en correlación la cantidad media de trabajo femenino invertido en la horticultura con la dimensión de las parcelas cultivadas. En efecto, hemos constatado ya que el tamaño relativo de los huertos trabajados individualmente por una mujer no dependía ni de factores ecológicos, ni del número de consumidores de la unidad doméstica. Los grandes hombres (juunt) poseen generalmente numerosas esposas y cada una de ellas se esfuerza en contribuir al prestigio de la casa cultivando vastas parcelas. Se podría pensar que semejante búsqueda de prestigio es costosa en trabajo y que el cultivo de un gran huerto absorbe por lo tanto mucho más tiempo que el cultivo de uno pequeño. Ahora bien, el cuadro № 20 muestra que no hay nada de eso. Este cuadro correlaciona el tiempo cotidiano dedicado al cultivo por dieciséis mujeres en dieciseis parcelas de diferentes tamaños, reagrupadas por comodidad en seis series escalonadas. Cada serie englobando varias parcelas de tamaños más o menos comparables está puesta en relación con un tiempo de trabajo que se obtiene calculando el promedio de los tiempos de trabajo cotidiano de cada una de las mujeres que cultivan estas parcelas. De esta manera, se constata que el tiempo cotidiano dedicado a la horticultura permanece más o menos constante para todas las series, independientemente del tamaño de las parcelas. En otros términos, mientras que la razón en las dimensiones de los huertos es de 1 a 13, el trabajo rendido permanece idéntico: no se necesita pues trece veces más trabajo para cultivar un huerto trece veces más grande.

CUADRO N° 20. RELACION ENTRE LA DIMENSION DE LAS PARCELAS Y EL TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) INVERTIDO COTIDIANAMENTE POR UNA MUJER ADULTA EN LA HORTICULTURA

CUADRO N° 20. RELACION ENTRE LA DIMENSION DE LAS PARCELAS Y EL TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) INVERTIDO COTIDIANAMENTE POR UNA MUJER ADULTA EN LA HORTICULTURA

17Este resultado paradójico necesita naturalmente una explicación. En primer lugar, no aparecen en este cuadro las contribuciones en trabajo de las muchachas y de las jóvenes que ayudan a sus madres en los trabajos del huerto. Sin embargo no se debe sobreestimar esta contribución tanto más que, en esta muestra, únicamente dos mujeres adultas disponían en forma permanente de la ayuda de dos muchachas cada una. Una de estas mujeres se situaba en la serie de los huertos de 8.000 a 13.000 m2 (con una parcela de 10.600 m2), mientras que la otra se situaba en la serie de 4.000 a 6.000 m2, (con una parcela de 5.960 m2). De las siete mujeres cultivando huertos entre 4.000 y 13.000 m2, sólo hay pues dos que se benefician regularmente con una contribución adicional de trabajo. La clave de esta aparente anomalía se halla en otra parte, en la relación entre la superficie plantada y la superficie explotada para la producción cotidiana de tubérculos. Sólo una escasa parte de las especies plantadas en los huertos muy grandes es realmente cosechada, el resto constituye un enorme excedente que permanece en la tierra y que jamás es utilizado.

CUADRO N° 21. TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) DEDICADO COTIDIANAMENTE POR UN HOMBRE A LA CAZA Y A LA PESCA SEGUN EL NUMERO DE LAS COESPOSAS

CUADRO N° 21. TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) DEDICADO COTIDIANAMENTE POR UN HOMBRE A LA CAZA Y A LA PESCA SEGUN EL NUMERO DE LAS COESPOSAS

I*: Hábitat interfluvial
R*: Hábitat ribereño

18Se podrá objetar que un huerto grande, incluso si sólo es parcialmente explotado, exige de todos modos más trabajo que uno pequeño para ser plantado, mantenido y desyerbado. En efecto, los grandes huertos son minuciosamente desyerbados, incluyendo las partes que no están intensivamente cultivadas. Si la plantación y la desyerba de los grandes huertos no implican un aumento de los tiempos de trabajo, es porque, como hemos podido constatar en varias oportunidades, las mujeres que los explotan trabajan más rápido que sus compañeras que cultivan pequeños huertos. Las primeras son generalmente mujeres de edad madura, horticulturas experimentadas y endurecidas al esfuerzo quienes, con igual tiempo de trabajo, rinden más que las jóvenes esposas indolentes que cultivan pequeñas superficies. La intensidad diferencial del trabajo es por lo tanto un elemento importante que hay que tomar en cuenta en el análisis de los factores de la producción, ya que es la intensidad del trabajo y no su duración que es socialmente sancionada. Con cantidades exactamente iguales de tiempo de trabajo hortícola cotidiano, una mujer será tachada de perezosa porque sólo cultiva una pequeña superficie, mientras que otra será admirada por lograr mantener en cultivo un huerto muy grande.

19Queda por examinar un último problema, el del efecto producido sobre el tiempo de trabajo de un hombre por el número de sus esposas. Como proveedores de caza y pescados, los hombres llevan solos el peso de la producción en este sector particularmente valorizado de la alimentación cotidiana; parecería pues lógico que el aumento del número de bocas que alimentar en una familia se traduzca por un aumento del tiempo que se debe dedicar a la cacería y a la pesca. El cuadro N° 21 detalla el tiempo medio empleado diariamente por un hombre en estos dos sectores de actividades en función del número de esposas que componen la unidad residencial. Ahora bien, incluso aquí las variaciones no parecen ser muy significativas; en el hábitat interfluvial se constata un ligero aumento de los tiempos de trabajo masculino correlativo al aumento del número de esposas, mientras que no se registra prácticamente ninguna diferencia en el hábitat ribereño. Esta estabilidad de los tiempos de trabajo asignados a las prácticas de predación es atribuible en gran parte a la aptitud desigual de los cazadores y a su repercusión sobre el estatuto matrimonial. Es un hecho que los hombres hiperpolígamos son generalmente los mejores cazadores y que traen por término medio más caza por salida que los jóvenes monógamos inexpertos. Se observa aquí un fenómeno paralelo al de la horticultura entre las mujeres: con un tiempo de trabajo equivalente, la productividad cinegética y haliéutica de un gran hombre sobrepasa considerablemente la de un joven recientemente casado.

20Esto remite una vez más a la necesaria distinción entre la duración del trabajo, más o menos idéntica para todos, y la variabilidad de su eficiencia productiva. Aquí el criterio de jerarquización es menos la intensidad relativa del trabajo, como en la horticultura, que la desigualdad de las competencias técnicas.

21No obstante es verdad que ciertos hombres dotados de varias esposas demuestran ser unos mediocres cazadores y que sus mujeres y sus hijos comen por término medio menos caza y pescado que en otras casas más favorecidas. Esta disparidad es muy claramente percibida por las esposas frustradas de su ración de carne, las que sin jamás recriminar explícitamente, jamás dejan pasar una oportunidad de manifestar su mal humor al agobiado marido. La tempestuosa situación doméstica que se instaura entonces –y que puede desembocar en el abandono del hogar conyugal de parte de una o varias esposas– no es sin embargo una motivación suficiente para incitar a estos hombres desafortunados o torpes a cazar o a pescar más a menudo a fin de intentar compensar el déficit de cada salida por un aumento del número de salidas. Es que aquí tocamos un punto crucial de la representación achuar del reparto de la fuerza de trabajo, que podría expresarse bajo la forma de una regla general: cualesquiera que sean las capacidades individuales de cada cual, existe para todos un mismo límite superior en el gasto medio de trabajo. En otros términos, la evaluación por un individuo, hombre o mujer, de la cantidad media de trabajo que debe suministrar es independiente de la productividad empíricamente observable de este trabajo; esta evaluación está enteramente determinada por la norma indígena de la repartición del tiempo entre el trabajo y los ratos de ocio. En efecto, uno no puede dejar de sorprenderse de que todos los hombres y todas las mujeres Achuar dedican al trabajo más o menos la misma duración de tiempo promedio diario, sin que se pueda registrar excedentes o déficits notables de trabajo en ninguna de las unidades domésticas. Por lo tanto, entre los Achuar, la intensificación del trabajo no se realiza bajo la forma de una prolongación de su duración sino de una optimización de sus condiciones de realización.

22La idea de que la inversión en trabajo está socialmente limitada en su duración acarrea naturalmente algunas consecuencias teóricas interesantes. Por un lado, es necesario suponer que en ausencia de cualquier procedimiento indígena de cuantificación del tiempo de trabajo y frente a la diversidad individual de los ritmos y de las secuencias que pueden afectar las modalidades de su gasto, debe existir un esquema conceptual relativamente preciso que organice la vida diaria de cada cual de modo que el equilibrio global entre el trabajo y el ocio sea siempre respetado de manera idéntica por todos en la duración larga. Por otro lado, y además del hecho de que resulta absurdo en adelante hablar de "rechazo del trabajo" a propósito de sociedades que tienen una conciencia intuitiva tan clara de la cantidad de trabajo que es legítimo suministrar, se puede pensar que la imposición de un límite al aumento de los tiempos de trabajo constituye un factor determinante para explicar aquello que se acostumbra en denominar la homeóstasis de las fuerzas productivas en las sociedades arcaicas. Si la intensificación de la producción pasa históricamente por un aumento progresivo de la duración de la jornada de trabajo, resulta claro que todo obstáculo socialmente impuesto a este aumento condena necesariamente la intensificación de la producción a ser realizable solamente mediante el sesgo de transformaciones interviniendo en otros sectores de las fuerzas productivas y especialmente en el sistema tecnológico. Cuando por diversas razones no se reúnen las condiciones para que se produzcan mutaciones tecnológicas fundamentales a un nivel endógeno, entonces el sistema productivo existente manifestará una tendencia a perpetuarse sin modificación alguna en muy largos períodos con tal que continúe cumpliendo con los objetivos que le fueron socialmente asignados.

23Volviendo al caso achuar se comprenderá desde entonces la razón por la cual no existen mayores diferencias en los tiempos de trabajo entre los biotopos, entre las unidades domésticas e incluso entre los sexos, puestos que la representación de un límite al gasto de la fuerza de trabajo es compartida por todos. Los ajustes individuales se hacen en términos de intensidad relativa del esfuerzo y de aptitudes desiguales, pero no afectan la estructura global de la división del tiempo entre el trabajo y el no–trabajo. Se comprenderá igualmente que siempre existe un equilibrio entre las fracciones de tiempo concedidas a los diferentes sectores de producción, en función de los recursos alternativos de los biotopos y de las estaciones, puesto que la cantidad total de trabajo suministrado debe permanecer idéntica cualesquiera que fuesen las operaciones específicas que lo componen. El análisis cuantitativo de los tiempos de trabajo produce de este modo resultados que una aproximación más impresionista no hubiera permitido extraer, pues éstos no sólo van en contra de una aplicación ingenua de la "ley del menor esfuerzo", sino de una extensión a todas las sociedades del principio de optimización de los medios escasos. Debido a las implicaciones teóricas que suscitan, estos resultados justifican ampliamente las fastidiosas cuantificaciones que algunos han estimado a veces incompatibles con el libre ejercicio intuitivo de nuestra disciplina.

2. El orden de la calidad

24Por razones de comodidad tipológica, hasta aquí hemos clasificado los sectores de la práctica achuar a partir de las categorías de nuestra propia práctica, incluyendo en el rubro del trabajo todas las actividades que tengan por finalidad un aprovisionamiento alimentario. Lo bien fundado de nuestro planteamiento estuvo por lo demás empíricamente confirmado por el hecho de que todos los Achuar operan una distribución idéntica de su tiempo entre dos esferas de las cuales no sabemos todavía cómo son definidas por los indígenas pero que hemos elegido denominarlas trabajo y no–trabajo. Sin embargo, queda por ver si los Achuar se representan los diversos procesos de trabajo como campos autónomos de operaciones y si el modelo indígena de la división de las tareas atribuye distintas valencias a los diferentes sectores de actividades, haciendo de este modo más o menos deseable el cumplimiento de ciertas tareas según éstas sean percibidas como más o menos fáciles, penosas, agradables o valorizantes.

25Este último interrogante se plantea muy particularmente respecto de la caza y la horticultura, dos procesos de trabajo muy contrastados tanto desde el punto de vista material como simbólico y que podrían, por este hecho, desempeñar el papel de una matriz paradigmática de la división de tareas. En efecto la literatura etnográfica sobre el Alto Amazonas presenta en general la caza y la horticultura como dos elementos claramente antinómicos encerrados en una cadena de dicotomías que distribuye por ambas partes del eje de la división de sexos, la oposición entre el huerto y la selva, entre el grupo doméstico y los forasteros, entre lo animal y lo vegetal, entre la predación ejercida sobre la naturaleza y la transformación de la misma, entre la imposición de la muerte en la guerra y en la caza y la producción de la vida en el alumbramiento y en la horticultura, entre la reproducción biológica y la reproducción social. En esta serie de pares opuestos, la dicotomía entre la caza y la horticultura remite generalmente a la horticultura y las mujeres que la practican al mundo desvalorizante y profano del trabajo penoso, mientras que la caza y la guerra aparecen como actividades lúdicas cargadas de emotividad y peligro cuya realización requiere el conocimiento y uso de técnicas rituales esotéricas. A este estereotipo cómodo tomando valor de modelo, los Achuar ofrecen, como ya hemos visto, algunos correctivos inesperados que invitan a cuestionar ciertos de los presupuestos de la homotecia entre dicotomía sexual y división del trabajo.

26Conviene en primer lugar preguntarse si los Achuar se representan alguna cosa que podría ser análoga al concepto moderno de trabajo tal como lo concebimos nosostros. Ahora bien, al igual que la mayoría de las sociedades precapitalistas, los Achuar no disponen de ningún término o noción que sintetizaría la idea de trabajo en general, es decir la idea de un conjunto coherente de operaciones técnicas con vistas a producir todos los medios materiales necesarios para su existencia. La lengua tampoco dispone de términos que designen procesos de trabajo en el sentido lato, como la caza, la horticultura, la pesca o la artesanía y nos encontramos de golpe confrontados con el problema de la inteligibilidad de categorías indígenas que recortan los procesos de trabajo de una manera completamente diferente a la nuestra. Esta no correspondencia de los campos semánticos obliga entonces a una rápida exploración de las regiones nocionales que se despliegan, en la lengua vernácula, alrededor de las prácticas productivas.

27El lexema indígena cuyo campo semántico se halla más próximo a uno de los usos comtemporáneos de la palabra trabajo es takat, la forma sustantiva del verbo taka, que designa una actividad física penosa, movilizando una habilidad técnica y la mediación de una herramienta. En su uso práctico, takat está casi siempre asociado a nociones como la pena, el sufrimiento físico y el sudor, y su campo de aplicación privilegiado es el trabajo hortícola ya sea éste masculino (roza) o femenino (plantación, cosecha y desyerba). En este sentido, takat se acerca bastante al griego ponos y al latin labor en el sentido de designar un modo de realización de ciertas tareas antes que como una categoría definida de actividades. En efecto. takat también significa tocar, manipular, y contiene la idea de una acción directa sobre la naturaleza con miras a transformarla o a reorientar su finalidad. Esto es muy claro en las connotaciones sexuales del término puesto que se emplea la misma expresión tukamchau, "no trabajada", para designarla una joven virgen y una porción de la selva climácica que nunca ha sido desbrozada. Aquí, takat se enriquece pues con una otra determinación, siendo la idea de que las virtualidades productivas de la mujer y de la selva no son nada sin el trabajo de socialización que permite a la una y a la otra realizar sus potencialidades. Se constata que contrariamente a una de las denotaciones tradicionales del trabajo, corriente en Europa desde la Grecia clásica, takat no designa el trabajo del alumbramiento signo bien al contrario aquel de la fecundación.

28El takat es pues un modo de la práctica de la cual el trabajo hortícola suministra el modelo sin agotar por ello sus significaciones; pero también es una cualidad personal, desigualmente repartida entre los individuos, y que parece dotada de una cierta autonomía. Se dice, en efecto, "mi trabajo trabaja" (winia takatrun takaawai) con el sentido de "estoy compelido al trabajo, estoy actuado por mi cualidad de trabajador", dando a entender por ahí que el agente es en cierto modo externo al campo de la voluntad. Esta concepción del trabajo como atributo de la persona procede naturalmente de una situación en la cual existe una inseparabilidad conceptual del trabajo y del trabajador, siendo que el trabajo no es objeto de un intercambio mercantil y por lo tanto no puede ser concebido como una entidad autónoma. Por lo demás es interesante anotar que, en los casos excepcionales en que unos Achuar habían trabajado como obreros no calificados para compañías petroleras, estos hombres hacían referencia a su actividad asalariada utilizando el término castellano "trabajo" en vez del término takat que sin embargo recubre de modo adecuado el campo semántico de las operaciones técnicas que ellos efectuaban al servicio de estas empresas (abrir trochas con machete para líneas de sondeos sísmicos). Pese a ello, takat les parecía manifiestamente una noción inapropiada para designar una tarea basada en un intercambio mercantil y cuya finalidad no controlaban, es decir una tarea que hacía aparecer de pronto en toda su crudeza la exterioridad recientemente adquirida de su fuerza de trabajo. Entre los Achuar que habían tenido esta experiencia se hallaba pues una coexistencia implícita de dos representaciones contrastadas de un mismo tipo de actividad técnica: el takat como trabajo–cualidad y el "trabajo" como trabajo–mercancía, coexistencia que sólo se hace posible por el uso de dos términos pertenecientes a diferentes léxicos y que remiten a dos tipos de realidad incompatibles.

29No existe un término achuar para designar la cualidad de ser un buen trabajador, pero se podría circunscribir con bastante precisión el contenido de una representación semejante deduciéndolo de su figura antónima postulada, naki, "el perezoso". En efecto, la pereza es claramente definida como la mediocre realización de ciertas obligaciones que incumben a todos: un hombre es perezoso si va rara vez de caza y si ha hecho pequeñas rozas, una mujer es perezosa si cultiva mal su huerto y hace poca cerveza de mandioca. La pereza confiere un estatuto social desvalorizado, incluso probablemente el único estatuto social explícitamente desvalorizado en el seno de esta sociedad por lo demás extremadamente igualitaria. Cuando se padece de un cónyuge, hombre o mujer, públicamente reconocido como perezoso, es perfectamente lícito abandonarlo ya que se estima que no ha desempeñado su papel normal en la necesaria complementaridad de las tareas productivas.

30Empero la pereza es poco frecuente y si es desvalorizante, en cambio el hecho de ser un buen trabajador o una buena trabajadora no confiere en sí ningún estatuto, pues ello consiste simplemente en efectuar normalmente las tareas asignadas por la división sexual del trabajo. Dicho de otro modo, las cualidades valoradas positivamente en el orden de la complementaridad de los sexos no se refieren a una simetría inversa de la pereza, es decir no se refieren solamente a la intensidad del trabajo o a la cantidad suministrada de éste, sino que se basan en la evaluación de aptitudes de las cuales el trabajo–takat no es más que un componente menor. Así, las cualidades de la "buena esposa" comprenden tanto la capacidad de criar bellos perros de cacería o ser experta en el tejido de alfarería como la obligación de suministrar en abundancia a su esposo una untuosa cerveza de mandioca. Concebida bajo el ángulo de las cualidades para las cuales ella contribuye a la reproducción doméstica, una "buena esposa" será de éste modo calificada por su marido con el epíteto umiu ("obediente", en el sentido de "que no procura escapar a sus obligaciones"). En el seno de las consortes posibles, la mujer deseable se definirá tanto por esta virtud de consentimiento tácito a las obligaciones de su cargo como por su conformidad a los cánones indígenas de la belleza física. Simétricamente, y para una mujer, el penke aishmank ("el hombre completo") es aquél que no solamente satisface las necesidades biológicas de su esposa (sexuales y cárneas), sino que también contribuirá, por su preeminencia en la guerra, a establecer el prestigio de su casa entera.

31El takat tiene pues un estatuto ambiguo: por un lado no es particularmente valorizado puesto que es sinónimo de pena y sufrimiento y que no representa la condición exclusiva de una apreciación positiva de las capacidades individuales, pero por otra parte el no–takat es fuertemente desvalorizado cuando es sistemático y adopta la forma socialmente definida de la pereza. De este modo, curiosamente, el takat parece aproximarse mucho a una representación contemporánea del trabajo como un mal necesario pero del que nadie podría eximirse sin rebajarse. Este mal necesario no siempre ha existido y la mitología nos enseña que es el exceso de celo en el trabajo lo que ha valido a los humanos la maldición del takat penoso. Una secuencia del mito de Colibrí, que presentamos aquí bajo una forma resumida, es bastante instructiva al respecto:

Habiendo desmontado Colibrí una gran roza, las dos hermanas Wayus (Ilex sp.) y Mukunt (Sickingia sp., rubiácea) decidieron hacer en ella plantaciones y concurrieron pues a la roza con gavillas de esquejes de mandioca. Viéndolas, Colibrí declara: "¡es inútil plantar, dejad pues las estacas en la roza! sólo tendré que soplar sobre las estacas para que todo quede plantado en un instante", y luego abandona la roza. Muy escéptica en cuanto a las capacidades de Colibrí de realizar su promesa Wayus, una de las hermanas, se apodera de un bastón de cavar para comenzar a mullir la tierra antes de la plantación; al primer golpe de bastón este es brutalmente aspirado por el suelo y Wayus, que no lo había soltado, se encontró con la cabeza clavada en tierra e incapaz de zafarse. Entretanto, volviendo a la roza, Colibrí comprende inmediatamente que Wayus le ha desobedecido y que arrastrada por su celo, ella no había dado crédito a su promesa de una plantación sin esfuerzo. Colibrí condena Wayus a transformarse en su homónimo vegetal (una planta cultivada exclusivamente por los hombres); muy enojado, Colibrí exclama: "yo quería que fueran los hombres quienes efectuaran las plantaciones soplando sobre las estacas y las sembraduras y yo quería también que fueran los hombres quienes desyerbaran soplando sobre las malas hierbas, pero puesto que Wayus me ha desobedecido, en adelante el desbrozo será un takat penoso para los hombres, mientras que la plantación y la desyerba serán un takat penoso para las mujeres. Todos los hombres que no efectúen grandes rozas y todas las mujeres que desyerben mal serán objeto de la reprobación pública". Para empeorar las cosas, Colibrí esparce mechones de su plumón en los huertos donde se trasforman incontinenti en mala hierba chirichiri.

32Este mito sintetiza notablemente las representaciones achuar del takat, suministrando una suerte de fundamento a la vez a la inauguración del takat hortícola y a su división actual entre los sexos, doble momento cuya responsabilidad es asignada al celo intempestivo de una mujer. Este celo ha tenido como consecuencia la instauración de dos de las tareas más penosas que tengan que afrontar ahora las mujeres, la plantación y la desyerba, tareas de las que habrían podido ser dispensadas ya que originalmente competían exclusivamente a los hombres. Se ve también que el oprobio colectivo que se vincula a los perezosos es correlativo a la emergencia del trabajo penoso y no tendría razón de ser sin él. El mito de Colibrí es otra vez un elemento de este vasto conjunto de mitos achuar basados en la temática del celo intempestivo, el cual viene a instaurar una actividad penosa o peligrosa que, sin este celo, no habría tenido razón de ser. Es el caso notorio de la construcción de las casas y de la fabricación de las piraguas, dos actividades que habrían podido efectuarse solas si los hombres, al meter las manos en la masa, no hubiesen provocado una maldición que les obliga ahora a duros esfuerzos. Es también el caso del peligro de devoración por los jurijri que se cierne en lo sucesivo sobre los hombres desde que tomaron a broma la caza.

33Asimismo, el mito de origen de las plantas cultivadas introduce una secuencia temporal en tres momentos, diferenciados por la presencia o ausencia de takat hortícola. En la época prehortícola en que la alimentación estaba basada en la recolección, la vida era ruda no porque había que trabajar duramente, sino porque las gentes tenían constantemente hambre. Luego, gracias a Nunkui, los hombres pudieron tener el uso de las plantas cultivadas y fue entonces un período de abundancia y de descanso pues bastaba con llamar las plantas por su nombre para que estas aparecieran. En fin, a consecuencia de la ofensa que las gentes hicieron a Nunkui, ésta les quitó el privilegio del ocio y les condenó a trabajar para cultivar sus huertos.

34Vemos pues que el takat hortícola y la maldición que lo inaugura no carecen de relaciones con esta concepción occidental del trabajo, enraizada en el cristianismo y el Antiguo Testamento, que lo considera como un mal necesario engendrado por una transgresión. Empero aquí la transgresión es de un orden diferente y el tema mítico del exceso de celo forma, en realidad, la antítesis del principio normativo de la moderación y del control de sí mismo, del que hemos visto a menudo que se hallaba en el fundamento de las relaciones armoniosas con la naturaleza. Si existe entonces un marcado indudable del takat por la horticultura, constatamos sin embargo que ni el takat ni la horticultura están enteramente del lado de las mujeres y que, en la configuración indígena de los valores, el peso del trabajo penoso no es exclusivamente femenino. Mitológicamente atestiguada, la repartición del takat hortícola entre los sexos indica bastante que, en el espíritu de los Achuar, la horticultura es una actividad fundamentalmente compuesta que descansa en la complementaridad entre trabajo masculino y trabajo femenino. Esta complementaridad se ejerce en la diacronía más que en la sincronía, mas no por ello es menos percibida como necesaria a la realización global del proceso de trabajo.

35Si nos volvemos ahora hacia el universo semántico de la caza, constatamos que ella ciertamente no está representada en la categoría del takat ya que siempre se emplean para designarla expresiones vagas y polisémicas como "ir al bosque", "ir a buscar" o también "ir a pasear". Se ve que la caza no es identificable en la lengua mediante un lexema autónomo que permitiría conferirle una especificidad unívoca. Su especificidad lingüística nace en cierto modo negativamente en la medida en que, por las razones que hemos visto, la caza es la única de las actividades ejecutadas en la selva que no es explícitamente anunciada antes de ser emprendida. Las expresiones mismas que se utilizan para designar metafóricamente la caza indican bastante que ésta no es concebida como un trabajo penoso, incluso si la observación participante realizada por el etnólogo le cuesta trabajo distinguir personalmente en qué la caza sería físicamente menos penosa que la roza. Perseguir un pecarí a través de los pantanos y los matorrales espinosos no es por cierto una actividad liviana y sin embargo un hombre, de regreso de la caza, jamás admitirá su fatiga, mientras que lo confiesa espontáneamente tras varias horas de manejo del hacha.

36La caza es un proceso de trabajo en donde las mujeres desempeñan un papel auxiliar nada despreciable, tanto más que esta práctica ofrece tradicionalmente la mejor ocasión posible para la actividad sexual lícita. Resulta pues claro que si nosotros nos representamos la caza como un proceso de trabajo unitario, esquemáticamente definible como el conjunto de las operaciones por las cuales se abastece al grupo doméstico con animales salvajes destinados al consumo, este proceso de trabajo, al igual que la horticultura, apela a la complementaridad de los sexos. Esta complementaridad es aquí tanto más marcada cuanto que ella se reafirma físicamente mediante la sexualidad.

37La pesca plantea igualmente un problema de imprecisión semántica pues tampoco está representada bajo una categoría unitaria sino que se encuentra atomizada en el léxico en tantas expresiones como hay técnicas diferentes de captura de peces (arpón y red, anzuelo y pesca con barbasco). De todas estas técnicas, la pesca con barbasco es la que, como hemos visto, manifiesta mejor la complementaridad de los sexos. La pesca nunca es concebida cono un takat penoso sino más bien como una distracción agradable que viene a romper la monotonía cotidiana. La pesca con barbasco, en particular, se desenvuelve en una atmósfera general de buen humor y de emulación recíproca que contrasta singularmente con el formalismo rigiendo generalmente las relaciones públicas entre los sexos.

38La recolección es asimismo percebida en el modo de una distracción, a este respecto muy similar a la recolección de hongos bajo nuestras latitudes. Ningún término general define la recolección como un proceso unitario y esta es pues siempre especificada en función de los frutos o de los insectos particulares que se propone recolectar. En efecto, casi siempre se emprende un paseo de recolección sabiendo muy exactamente qué tipo de producto de temporada se va a procurar y la acción es entonces enunciada en función de su objetivo propio y delimitado (por ejemplo: "ir en busca de frutos del zapote" o bien "ir en busca de larvas de palmera").

39Terminaremos este vuelo por encima de las categorías lingüísticas vernaculares con un análisis terminológico de las nociones que recubren aquello que solemos llamar la producción artesanal. La idea del hacer se expresa en la lengua mediante dos sufijos, uno de los cuales sirve para señalar todo aquello que se realiza sin la ayuda de una fuerza externa, mientras que el otro es empleado para denotar todo aquello que se efectúa a continuación de una acción ejercida por un agente externo. Los Achuar utilizan pues generalmente este segundo sufijo, vinculado al nombre de un objeto artificial, para expresar la cadena completa de las operaciones que desembocan en la hechura de este objeto (por ejemplo: jea, "la casa", da jeamjai, "yo hago una casa"). También se pueden distinguir, en el interior del proceso de fabricación momentos particulares que están identificados en la lengua por lexemas ad hoc: así "yo trenzo los lóbulos de las palmas para el techo" (napiarjai) forma una unidad discreta lingüística especificada en el seno del proceso general "yo hago una casa".

40Ahora bien, existe un término general que subsume un buen número de estos procesos técnicos de fabricación y que aclara la idea que los Achuar se hacen de la producción de objetos. Este verbo, najana, significa operar una transformación, es decir cambiar conscientemente una forma sin modificar su contenido o su esencia. A este respecto, najana es el término comúnmente empleado en la mitología para designar el proceso por el cual un ser con apariencia humana se ve transformado, como consecuencia de una maldición, en una planta o un animal. La esencia de este ser, ya presente en su nombre antes de la transformación, se realiza plenamente en un cambio de forma sin que desaparezcan por ello sus características espirituales en la operación. Es el caso, por ejemplo, de Wayus en el mito de Colibrí, la cual, en su nuevo avatar vegetal, conserva no obstante la misma alma (wakan) que cuando su existencia humana.

41En el campo de la producción material, najana se utiliza sobre todo para designar la fabricación de la alfarería por las mujeres y la cestería por los hombres, dos actividades artesanales en muchos aspectos paradigmáticas. En efecto, si se admite comúnmente que existe una desigualdad en el seno de la esfera de fabricación asignada a cada uno de los sexos y que en consecuencia ciertos hombres son más reputados que otros en la fabricación de cerbatanas o ciertas mujeres más hábiles en el tejido de fajas de algodón, en cambio la alfarería y la cestería son consideradas como técnicas elementales que indispensablemente todos deben saber dominar. La fabricación artesanal no es pues una producción y menos aún una creación, sino la reiteración periódica de un patrón inmutable, reiteración que no admite ni desviación ni adornamientos. Por lo demás, es significativo que el mismo término emesra ("estropear") sea utilizado cuando un accidente de fabricación –por ejemplo cuando una vasija de barro se raja durante la cocción– y en los mitos, cuando un error o un exceso viene a trastornar irremediablemente el orden del mundo.

42Si intentamos sintetizar los logros de este rápido recorrido semántico, se imponen varias constataciones. En primer lugar, resulta manifiesto que el léxico indígena de las actividades productivas no establece una división clara y diferenciada entre las tareas masculinas y las tareas femeninas y que permanece extremadamente fluido en lo que concierne el recorte de los procesos de trabajo, los cuales están ya sea atomizados en una multitud de operaciones singulares, ya sea ocultos detrás de los términos de una gran generalidad. Categorías como takat y najana no designan en modo alguno procesos específicos de trabajo, sino modos de efectuar el trabajo, formas diferenciadas de la acción humana.

43Por lo demás, no hay hablando con propiedad, una valorización o desvalorización diferenciadas en el seno de las diversas actividades de producción, ya sean éstas efectuadas por los hombres o las mujeres. Sólo el no–trabajo es socialmente condenado ya sea éste masculino o femenino. Ciertamente, un buen cazador acumula prestigio, pero también una cultivadora experta, y sus competencias recíprocas son complementarias e interdependientes en el seno de la unidad doméstica. A este respecto, es difícil concebir un buen cazador casado con una mala cultivadora y recíprocamente. Su complementaridad se manifiesta lo mismo en una suerte de emulación recíproca invertida en sus propias esferas de actividades, que en la necesaria combinación de sus competencias para ciertas tareas como la horticultura. Ciertamente, las mujeres comparan a veces su suerte con la de los hombres, haciendo notar que éstos llevan la mejor parte de la existencia, pero lo que ellas quieren significar con esto no es que la horticultura esté desvalorizada con relación a la caza, sino que, según ellas, es físicamente más penosa.

44Nos encontramos pues confrontados aquí con un problema de articulación lógica. Si nada en las categorías manifiestas de la lengua permite recortar uno o varios procesos de trabajo y si, por otra parte, esta ausencia de reificación léxica se halla confirmada empíricamente por la aparente complementaridad de los sexos en ciertos procesos de trabajo ¿qué es lo que permite entonces a los Achuar –y al etnólogo que los observa– pensar la relación entre la caza y la horticultura en términos de dicotomía sexual? ¿Qué es lo que autoriza, en definitiva, a postular que los Achuar operan una categorización de sus actividades productivas en términos de procesos de trabajo claramente diferenciados?

45Esta dificultad lógica desaparece si se toma consciencia de que los Achuar se representan la diferenciación de los procesos de trabajo de una manera poco más o menos exclusivamente implícita, es decir no como una serie de cadenas operatorias concretas subsumidas en el seno de categorías lingüísticas singulares, sino bajo el aspecto de las diferentes precondiciones específicas necesarias para la realización de cada una de estas cadenas de operaciones. En efecto, los Achuar no conciben el trabajo como nosotros lo hacemos, es decir bajo la forma de extracción y transformación de las entidades naturales que son necesarias para la satisfacción de las necesidades materiales, sino como una relación permanente con un mundo dominado por espíritus que hay que seducir, constreñir o apiadar mediante técnicas simbólicas apropiadas. La habilidad técnica está pues indisolublemente ligada a la habilidad simbólica, siendo que estos dos campos no se hallan analíticamente diferenciados en la mente de los Achuar. Ahora bien, estos espíritus controlan cada una de las esferas muy específicas de la praxis humana y exigen en retorno un tratamiento personalizado y adecuado a su campo de influencia. Quiere decir que un cierto número de procesos de trabajo que ni siquiera son diferenciados como una práctica autónoma en el discurso cotidiano se hallan sin embargo muy precisamente definidos a través de las manipulaciones simbólicas y rituales que constituyen su necesaria condición de efectividad.

46Siendo que las cadenas de operaciones técnicas no tienen una existencia léxica, ellas emergen como categorías latentes de representación a través del sistema coherente de sus precondiciones. Sin embargo, es solamente a los ojos del etnólogo que estas precondiciones aparecen como tales –es decir como separadas de aquello que ellas condicionan– pues, para los Achuar, ellas forman parte integrante de eso que ellas hacen posible. De este modo, la unicidad del campo de representación de un proceso de trabajo se halla manifestada por la unicidad de las representaciones de sus condiciones de posibilidad. Como hemos podido constatar en las páginas precedentes, todas las formas de producción alimenticia, con excepción de la recolección, dependen estrechamente para su realización y éxito de un conjunto complejo de exigencias propiciatorias.

47Ahora hay que intentar tematizar los elementos constitutivos de los sistemas de precondiciones de la caza y de la horticultura, con el Fin de justificar nuestras pretenciones de caracterizarlas como dos categorías claramente diferenciadas dentro del sistema de representación indígena. Los Achuar no se hacen de la caza una idea muy diferente de la nuestra puesto que la conciben como una empresa cuya finalidad consiste en descubrir seres que se ocultan y matarlos con el fin de comerlos. En cambio el cultivo de los huertos tiene por objeto mantener seres que podrían desaparecer repentinamente, evitando ser matado por ellos antes de que sean consumidos. Podría juzgarse artificial esta simetría invertida entre el cazador tomando la vida de los animales y la mandioca tomando la vida de los humanos, objetando que el cazador excesivo se halla lo mismo amenazado por el canibalismo. Empero hay que notar que el vampirismo de la mandioca difiere de la amenaza de devoración por las "madres de la caza", en que el primero es un hecho cotidiano insoslayable (con frecuencia se le atribuye la muerte de los niños de pecho), mientras que la segunda aparece a los Achuar como enteramente hipotética. No hay pues equivalencia entre los riesgos inmediatos de anemia (putsumar) imputados a la manipulación de la mandioca y la muy improbable sanción que acarrea una matanza excesiva de caza.

48Aunque la naturaleza de su aleatoriedad es simétricamente invertida alrededor de dos polos (presencia deseada de la caza ausencia temida de las plantas y autor de la muerte sujeto del vampirismo), la caza y la horticulura son ambas concebidas no obstante como empresas riesgosas de resultados imprevisibles. El carácter aventurado de la caza y la horticultura impone pues que se establezca una relación permanente e individual con los espíritus tutelares que controlan sus respectivas condiciones de realización. Pero las modalidades de esta relación son mucho diferentes según se trate con los espítritus de la selva o con el espíritu del huerto. La relación postulada entre una mujer y Nunkui siendo fundamentalmente una relación de identificación, la relación que se establece entre esta mujer y las plantas que ella cultiva debe ser concebida como un doblete de la relación de maternidad que Nunkui establece con sus hijos vegetales. Resulta de muy distinto modo para la caza cuya efectividad está basada en la interacción de tres elementos: el hombre, los intermediarios ("madres de la caza" y "amana de la caza") y los animales cazados. La relación de connivencia y de seducción que el cazador establece con los intermediarios es muy similar a la que prevalece en sus relaciones con los cuñados animales. Por otra parte, y a la inversa de la horticultura, la amenaza caníbal no proviene de los seres que son consumidos, sino de sus protectores que es imperativo pues tratar con miramientos. Como hemos visto, ciertos de estos protectores tienen respecto de su rebaño animal una actitud muy ambigua en el sentido de que su maternidades literalmente devoradora. Mientras que el modelo de sociabilidad de la horticultura se constituye alrededor de dos relaciones idénticas de consanguinidad con un mismo objeto (Nunkui–plantas cultivadas y mujeres–plantas cultivadas), él de la caza se articula en torno a dos relaciones idéntidas de afinidad con dos objetos distintos (cazador–intermediarios y cazador–caza) que están ellos mismos en una relación de consanguinidad uno respecto del otro. Así, mientras que Nunkui es un paradigma con el que uno se identifica, los intermediarios son mediaciones con las que uno negocia.

49Esta oposición relativamente contrastada entre las representaciones de los modelos de relación con los espíritus tutelares se repite en la diferenciación de los medios simbólicos que hacen posible esta relación, según uno se dirije a Nunkui o a los intermediarios de la caza. El sueño de caza es la condición inmediata de una práctica efectiva, mas su contenido jamás es explícitamente idéntico a la práctica que anuncia. En cambio, el sueño de horticultura es el signo directo de una condición de realización de la práctica (localización de los amuletos), pues designa explícitamente la condición de la práctica sin ser él mismo esta condición. Aunque cada tipo de sueño sea asignado preferentemente a un género sexual específico, esta asignación es reversible. Los anent de caza y los anent de horticultura son condiciones necesarias de la práctica, que poseen el mismo tipo de eficacia y el mismo tipo de origen, pero que están claramente diferenciados tanto por su destino como por el sexo de aquellos y de aquellas que los utilizan. Por último, los nantar y los namur son condiciones útiles de la práctica, que poseen la misma naturaleza material pero que no tienen ni el mismo tipo de eficacia, ni el mismo origen, ni la misma destinación. Los medios simbólicos de las relaciones con la sobrenaturaleza son todos tomados del mismo repertorio limitado. Empero si bien todos los amuletos son formalmente idénticos, si todos los anent son canciones poseyendo la misma estructura melódica y si todos los sueños son viajes del alma, no por ello están menos claramente diferenciados por características propias según los campos simbólicos donde son empleados.

50En definitiva, la muerte de los animales salvajes y la horticultura están bien representados como dos procesos claramente diferenciados por el conjunto de precondiciones específicas que los hacen respectivamente posibles. El análisis de estas condiciones permite, por otra parte, reconstruir el modelo coherente de aquello a lo cual las precondiciones remiten implícitamente, es decir el sistema particular de interacciones con la sobrenaturaleza en el cual se basan cada uno de estos dos procesos. Estos modelos de interacción no forman representaciones canónicas compartidas por todos los sujetos, y sólo constituyen totalidades a los ojos del observador que los construye, pieza por pieza, a partir de los indicios que el sistema de precondiciones le entrega. Hay pues que distinguir claramente entre las modalidades implícitas del comercio con los espíritus tutelares, que definen muy precisamente la esfera de interacción simbólica asignada a cada uno de los sexos y las condiciones contingentes y explícitas de posibilidad de este comercio que, aun cuando formalmente especificadas por la naturaleza propia de sus medios, sin embargo a menudo son dependientes de la colaboración entre los sexos.

51Se recordará en efecto que las condiciones simbólicas que rigen la buena marcha de un proceso de trabajo escapan parcialmente al control de aquellos o aquellas que realizan este proceso. Si la relación con los espíritus tutelares que rigen la eficacia respectiva de la caza y la horticultura está claramente individualizada y dicotomizada en sus condiciones de ejercicio, algunos de los medios de esta relación están estrechamente subordinados a la cooperación entre los hombre y las mujeres. Es el caso, de modo ejemplar, para las prohibiciones alimenticias que se aplican a la totalidad de la célula doméstica cuando la elaboración del curare o cuando las plantaciones por los hombres o las mujeres, operaciones todas ellas cuyo éxito se hace entonces dependiente de la autodisciplina de cada cual. Es también el caso de los amuletos de caza y de pesca namur que, por su misma naturaleza de bezoares, son necesariamente procuradas por las mujeres a los hombres, puesto que son siempre las mujeres las que vacían los pescados y lavan las entrañas de la caza. Es el caso igualmente de los sueños premonitorios, los cuales hemos visto que se refieren menos al sexo del que sueña que a las condiciones generales de realización de un proceso de trabajo. Por último, es posible concebir la malevolencia que hace fracasar la caza y que devasta los huertos como la forma extrema de la incidencia incontrolable del prójimo en las precondiciones de realización de un proceso de trabajo. Ahí se trata, de alguna manera, del modelo de lo que la no colaboración puede producir cuando toma la figura de la animosidad sistemática. Tenemos pues un proceso por el cual las condiciones materiales de realización de los procesos de trabajo son transpuestas en el plano de las condiciones conceptuales, puesto que la necesaria complementaridad de los sexos en la realización de ciertas precondiciones simbólicas de los procesos de trabajo no es más que una evocación de la complementaridad requerida en la realización concreta de estos procesos.

52Contrariamente a muchas otras sociedades, la división sexual del trabajo no se basa aquí en una teoría discriminatoria que vendría a demostrar la incapacidad de cazar de las mujeres y la indignidad para un hombre de dedicarse a los trabajos del huerto, sino en la idea de que cada sexo no puede realizar plenamente sus potencialidades más que en la esfera adecuada a su campo de manipulación simbólica. Aunque aparentemente ténue, la diferencia es considerable, pues la representación achuar de la división del trabajo no engendra así ninguna concepción de una disparidad jerarquizada entre los sexos. No solamente la horticultura no está desvalorizada con relación a la caza, sino que la capacidad de las mujeres de reproducirse simbólicamente como cultivadoras es ampliamente independiente del control masculino. Divididos por las configuraciones conceptuales de sus respectivas prácticas, hombres y mujeres sin embargo se encuentran en los espacios complementarios donde estas prácticas se realizan: en la selva, en la conjunción inmediata de una búsqueda salpimentada con erotismo, y en el huerto, en la conjunción sucesiva de las etapas que llevan a la domesticación vegetal.

Notes

1 Este doble estatuto de la noción de trabajo está bien expresado en un pasaje de la Contribución a la crítica de la economía politica: "El trabajo parece ser una categoría muy simple. La idea de trabajo en esta universalidad –como trabajo en general– es ella también de las más antiguas. Sin embargo, concebido desde el punto de vista económico bajo esta forma simple, el "trabajo" es una categoría tan moderna como las relaciones que engendran esta abstracción simple" (MARX 1972: p. 167).

2 Es el caso de Clastres, particularmente, cuando escribe: "las sociedades primitivas son sin duda, como escribe J. Lizot a propósito de los Yanomami, sociedades de rechazo del trabajo" (CLASTRES 1974: p. 167).

3 Difícilmente puede uno suscribir la afirmación de Rivet cuando, retomando un prejuicio etnocentrista común, él presenta la vida de las mujeres jívaro como una esclavitud permanente al servicio de sus esposos ociosos (RIVET 1908: p. 69). El excelente observador que era Karstcn había criticado ya esta visión simplista al notar a qué punto la mujer jívaro es independiente en el control de su propia esfera de actividad y particularmente en la estimación de la contribución en trabajo que ella estima necesario suministrar a las prácticas de subsistencia. Aunque no está basada en datos cuantificados, su discusión sobre la asignación diferencial de las tareas hacía resaltar que la división sexual del trabajo no es desfavorable a las mujeres (KARSTEN 1935 pp. 253-256).

4 Estas conclusiones parecen pues invalidar la famosa "regla de Chayanov", de la cual Sahlins hace un uso central en su definición del modo de producción doméstico y que podría ser formulada de la manera siguiente: la intensidad de trabajo en un sistema de producción doméstico de valores de uso varía de manera inversamente proporcional a la capacidad de trabajo relativa de la unidad de producción (SAHLINS 1972: p. 91). Además de que el campesinado ruso de la era prerevolucionaria que estudió Chayanov dedicaba pese a todo una parte de su fuerza de trabajo a la pequeña producción mercantil (CHAYANOV 1966), no deja de ser sorprendente que Sahlins adopte tan fácilmente una interpretación marginalista completamente contradictoria con su propia posición teórica. O bien, en buena lógica marginalista, la unidad doméstica campesina optimiza sus medios de producción y economiza su trabajo como un bien escaso, como lo afirma Chayanov (1966: pp. 75-76), o bien la composición y el gasto de la fuerza de trabajo dependen de especificaciones culturales, como Sahlins ha escrito en otra parte (1972: p. 55), y no puede haber entonces un ajuste automático de la intensidad del trabajo a la dimensión de la unidad de producción puesto que el producto del trabajo individual está culturalmente valorizado en una escala de prestigio.

Table des illustrations

Titre CUADRO N° 17. PROMEDIO DEL TIEMPO COTIDIANO (EN MINUTOS) PASADO EN LOS LUGARES DE TRABAJO
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1620/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 136k
Titre CUADRO N° 18. TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) DEDICADO COTIDIANAMENTE A LOS DIFERENTES SECTORES DE PRODUCCION
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1620/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 211k
Titre CUADRO N° 19. TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) DEDICADO COTIDIANAMENTE POR UNA MUJER A LOS DIFERENTES SECTORES DE PRODUCCION SEGUN EL NUMERO DE COESPOSAS
Légende I*: Hábitat interfluvialR* Hábitat ribereño
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1620/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 177k
Titre CUADRO N° 20. RELACION ENTRE LA DIMENSION DE LAS PARCELAS Y EL TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) INVERTIDO COTIDIANAMENTE POR UNA MUJER ADULTA EN LA HORTICULTURA
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1620/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 88k
Titre CUADRO N° 21. TIEMPO MEDIO (EN MINUTOS) DEDICADO COTIDIANAMENTE POR UN HOMBRE A LA CAZA Y A LA PESCA SEGUN EL NUMERO DE LAS COESPOSAS
Légende I*: Hábitat interfluvialR*: Hábitat ribereño
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1620/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 158k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search