Version classiqueVersion mobile

La selva culta

 | 
Philippe Descola

Primera parte: La esfera de la naturaleza

El espacio territorial

Texte intégral

1El viajero que, en esta segunda mitad del siglo xx baja de la cordillera oriental del Ecuador hacia la provincia amazónica del Pastaza, recorre un itinerario trazado a principios del siglo xvii por los misioneros dominicos para ir a fundar Canelos sobre el Alto Bobonaza. Desde Baños, último pueblo de la Sierra antes de penetrar en el Oriente, una vía carretil que sustituye el antiguo camino de herradura, culebrea entre dos murallas abruptas dominando el lecho encajonado por el cual borbollonea el Pastaza. Las cascadas abundan, el agua chorrea sobre el camino lleno de baches, y una neblina persistente queda suspendida a media altura de la ladera, ocultando los últimos batallones de la gran selva que se agarra a las pendientes vertiginosas dominadas por el volcán Tungurahua. Este mundo invisible, allá encima del camino, es el piso de la ceja de montaña, situado entre los 2.000 y 3.500 metros; lo cubren permanentemente las nubes venidas de la Amazonia que se hallan bloqueadas aquí por la barrera de la cordillera. En esta región despoblada se recolectaba antaño la corteza de quinina, en medio de una selva muy densa, rica en epífitos pero poco estratificada (GRUBB et al. 1963: p. 596).

2A medida que disminuye la altitud y antes aún de poder divisar la gran selva, ésta hace presentir su presencia con signos cada vez más insistentes: un suave calor húmedo viene a sustituir el aire seco de los altiplanos, el croar de las ranas se vuelve un fondo sonoro continuo y se percibe un olor ligero a podredumbre vegetal. Hundido así en la garganta del Pastaza, el viajero va cruzando casi sin notarlo el piso de la montaña, esta zona de selva húmeda contigua a la ceja y que cubre la casi totalidad del piedemonte andino en una franja ininterrumpida. Si se adopta la tipología de las zonas forestales del Alto Amazonas propuesta por Hegen, la región de montaña es típica de la franja altitudinal situada entre los 2.000 y los 1.000 metros; constituye una zona de transición entre la ceja y la hylea, la gran selva amazónica propiamente dicha (HEGEN 1966: pp. 18-19). La montaña corresponde así aproximadamente a lo que Grubb y Whitmore llaman "lower montane forest" en su clasificación de las formaciones vegetales del Oriente ecuatoriano (GRUBB y WHITMORE 1966: p. 303). En la región central del piedemonte ecuatoriano, esta zona se caracteriza por una topografía muy accidentada, con fuertes pendientes rectilíneas, cortadas por pequeñas quebradas, que poco a poco dejan lugar a un inmenso cono de deyección. Las precipitaciones son elevadas y disminuyen progresivamente con la altitud, pasando de un promedio anual superior a 5000 mm. en el piedemonte propiamente dicho a un promedio de 4.412 mm en Puyo (altura 990 metros). La selva de montaña es más estratificada y diversificada que la de la ceja pero los árboles no pasan los 30 metros de alto (ACOSTA-SOLIS 1966: p. 407).

3A la vuelta de una curva, el barranco encajonado del Pastaza se interrumpe de súbito y el viajero descubre una amplia llanura verde y ligeramente ondulada que se extiende a lo infinito. Es la única oportunidad en que se podrá contemplar el panorama de la hylea, la selva húmeda ecuatorial que recubre la mayor parte de la cuenca amazónica, desde una altura de 1.000 m. en el piedemonte andino hasta el litoral del Atlántico. En este lugar el Pastaza corre veloz, acarreando troncos de árboles en medio de remolinos impresionantes; pero liberado de las murallas que lo ceñían, abre ahora su lecho en una multitud de brazos separados por playas de guijarros e islotes cubiertos de bambúes. Al desembocar con tumulto en la selva amazónica, el Pastaza no permite la navegación en piragua y los Dominicos se apartaron después de él para trazar un camino directo hacia el Alto Bobonaza, único río corriendo hacia el este y navegable casi desde su cabecera.

4La carretera actual sigue el antiguo camino de los misioneros, por lo menos hasta la ciudad de Puyo donde se interrumpe definitivamente. Situada a casi mil metros de altitud, es decir al límite entre la hylea y la montaña, Puyo es la capital de la provincia de Pastaza y un floreciente centro de actividades comerciales a la salida del hinterland amazónico. Esta aldea grande en la cual predominan aún las casas de madera ha llegado a ser, desde hace unos treinta años, el foco de un importante movimiento de colonización espontánea desde la Sierra del Ecuador. La frontera de colonización, basada en la ganadería extensiva, toma el aspecto de un frente seguido de desmonte que empuja progresivamente hacia el este las poblaciones selváticas de habla quichua (Indios Canelos o sacha runa) que durante la primera mitad del siglo se habían instalado en la región de Puyo, hasta entonces ocupada exclusivamente por los Jívaro.

5Siguiendo a pie su ruta en dirección de Canelos por el antiguo camino de los Dominicos, el viajero va a dejar atrás las zonas desmontadas donde pasta el ganado para internarse progresivamente en un mar de collados redondos cubiertos por un bosque denso. Su progresión hacia el oriente lo lleva ahora a una región típica del ecosistema interfluvial de la cuenca alta del Amazonas. A esta altitud (entre 500 y 600 metros) la temperatura nunca es excesiva, pero el relieve accidentado vuelve trabajoso el andar, cuanto más hay que cruzar a vado una multitud de pequeños ríos. Al final la senda desemboca en la misión de Canelos, establecida en una amplia explanada dominando el curso sosegado del Bobonaza. Este mismo nombre de la misión -cuya localización exacta cambió con los siglos- llegó a designar a los Indios Quichua que viven alrededor. Los Dominicos habían nombrado su misión "Canelos" en referencia a un árbol muy común en la zona (Nectandra cinnamonoides, en quichua: ishpingu), cuya flor secada ofrece un sabor idéntico al de la corteza de la canela.

6Desde Canelos, el Bobonaza es fácilmente navegable y sirve de vía de comunicación principal a los Indios Quichua que viven en sus orillas hasta más abajo de la misión de Montalvo. Sus innumerables meandros a veces forman curvas casi completas y hacen interminable el viaje en canoa, pero el río no tiene cascadas ni remolinos peligrosos. Por el Bobonaza precisamente se estableció desde la segunda mitad del siglo xvii un contacto muy episódico entre la región de Canelos y el curso medio del Pastaza donde los Jesuitas habían asentado algunas reducciones. Más allá de aquellas reducciones, el Bobonaza permitía llegar a la cuenca del Marañon -entonces bajo la jurisdicción de la Audiencia de Quito- y así a la red hidrográfica del Amazonas. Sin embargo, hasta fines del siglo xviii, la navegación sobre el Bobonaza fue reservada a un puñado de misioneros jesuítas y dominicos muy audaces, a veces acompañados de una escolta civil o militar.

7La región del Bobonaza se salvó relativamente del auge del caucho que, en la segunda mitad del siglo xix hizo estragos en las poblaciones indígenas del Alto Amazonas. El centro de extracción se encontraba pues situado al norte y noreste del Bobonaza, en la zona del Curaray y del Villano. Los Indios Záparo que ocupaban entonces esta zona estaban en primera fila para sufrir los horrores del trabajo forzado y quedaron exterminados casi por completo. En aquella época, y fuera de los misioneros dominicos, el Bobonaza era recorrido únicamente por unos comerciantes regatones que establecieron un pequeño tráfico de mercancías con los Indios Canelos. Durante aquel período, el Bobonaza es utilizado de modo episódico también, por unos soldados ecuatorianos viniendo a relevar los pobres puestos fronterizos del Pastaza agobiados por la malaria. Pero la jurisdicción nominal del Ecuador sobre aquellos territorios lejanos y de acceso tan difícil era muy trabajosa de mantener. Los Peruanos en cambio controlaban la red fluvial del Marañón y penetraban regularmente por ríos accesibles a los pequeños vapores (Santiago, Morona, Pastaza y Tigre) en aquellos territorios situados al norte del Marañón, sobre los cuales la soberanía nacional del Ecuador no tenía los medios para hacerse respetar.

8En 1941 esta roedura progresiva acaba en una guerra abierta entre los dos países, la misma que permite al Perú anexar una gran porción de la Amazonia ecuatoriana que ya había infiltrado parcialmente. El hecho consumado queda ratificado por el Protocolo de Río de Janeiro de 1942, que desplaza el límite fronterizo entre los dos países de unos trecientos kilómetros al norte y noroeste del Marañón. Aunque posteriormente fue declarado no válido por el Ecuador, el Protócolo de Río de Janeiro ha instituido sin embargo una frontera efectiva, materializada por una serie de destacamentos militares de ambas potencias sobre los ríos principales. La frontera interrumpe ahora todo paso oficial sobre el Pastaza despúes de su unión con el Bobonaza; el antiguo acceso directo al Marañón por el Bobonaza y el Pastaza está cerrado pues en la actualidad por un obstáculo político. Este obstáculo parece de importancia y no será vencido en un futuro inmediato, si se considera las escaramuzas que regularmente oponen las fuerzas armadas de ambos países en sus fronteras amazónicas respectivas.

9Desde fines del siglo xix hasta la segunda guerra mundial, también recorrieron el Bobonaza algunos exploradores, naturalistas y etnógrafos, unos de ellos prosiguiendo su ruta hasta el Marañón por el Pastaza. Existen varias descripciones pintorescas de aquellos viajes en piragua, especialmente en los relatos del padre Pierre (1889: pp. 19-154), de Bertrand Flornoy (1953) y de Rafael Karsten (1935: p. 21-47). Sin embargo ninguno de ellos se aventuró en la región delimitada por la ribera sur del Bobonaza, zona que queda terra incognita hasta fines de los años sesenta. De ser tentado por la aventura, nuestro viajero podría entonces seguir su ruta desde Canelos escogiendo un itinerario distinto del que recorrieron sus predecesores. Antes que bajar el Bobonaza hasta su junción con el Pastaza, abandonaría su piragua en la orilla, tras dos días de navegación, y se internaría directamete en la selva rumbo al sur. Entonces alcanzaría una meseta cubierta de una jungla densa y entrecortada por numerosos riachuelos de aguas transparentes corriendo en el fondo encajonado de quebradas estrechas. Después de cuatro días de progresión hecha difícil por las sucesivas subidas y bajadas escarpadas, desembocaría en la llanura aluvial del Pastaza, muy arriba de su confluencia con el Bobonaza. Bajando una pendiente abrupta de unos treinta metros, nuestro viajero descubriría de repente un paisaje distinto por completo del que había cruzado anteriormente.

10Los repechos de la selva interfluvial están sustituidos aquí por los brazos de aguas muertas del río que forman una red de pequeñas avenidas cubiertas de guijarros por donde pasean tranquilamente unas garzas blancas. Impenetrables bosquecillos de guaduas gigantes se desplegan en muralla a lo largo de las playas de arena negra. Cruzar los grandes pantanos, con los pies en una agua negra y estancada, se hace a un ritmo más lento. Estas depresiones permanentemente inundadas están cubiertas casi uniformemente con una vegetación muy singular: las colonias de palmeras Mauritia flexuosa, llamadas aguaje en el Alto Amazonas o moriche en Venezuela. Por derivación, estos pantanos poblados de palmeras se conocen en castellano con el nombre de aguajal o de morichal; constituyen un biotopo típico de las regiones ribereñas y de los deltas de la cuenca del Amazonas y del Orinoco. En las lomitas que bordean los pantanales y en los bancales del río, nuestro viajero descubrirá aquí y allá grandes casas ovales con sus huertos de mandioca. Y si sabe que los Jívaro llaman achu a la palmera del pantano, entenderá por qué estos hombres de los aguajales se denominan achu shuar, "la gente de la palmera aguaje", o de modo más habitual y por contracción, achuar.

11En el corazón del Alto Amazonas, los Achuar ocupan un gigantesco territorio que abarca dos grados de latitud (desde 1° 40' sur hasta 3° 30' sur) y más de dos grados de longitud (entre 75° y 77° 30' oeste). Del noroeste al sureste, el eje de este territorio es formado por el río Pastaza, desde su junción con el Copataza, a unos cincuenta kilómetros al este de las primeras estribaciones de la Cordillera de los Andes, hasta unirse con el Huasaga, doscientos kilómetros más al sur (Véase el mapa N° 2). El límite septentrional de la zona de ocupación achuar es constituido por el Pindo Yacu, que se llama Tigre después de su confluencia con el Conambo, en la frontera con eL Perú. En su parte peruana, el Tigre forma el límite oriental de la expansión de los Achuar, hasta su junción con el Corrientes. La frontera occidental del territorio es marcada por el río Copataza, al norte del Pastaza; baja entonces a lo largo de la ribera sur del Bobonaza hasta la misión de Montalvo; de allá sube hacia el norte siguiendo aproximadamente el paralelo setenta hasta el Pindo Yacu. Al sur del Pastaza, el límite occidental es definido por el Macuma hasta su confluencia con el Morona y entonces por éste último hasta su junción con el Anasu. Ligeramente al oeste del Macuma, una importante falla tectónica de un poco más de 60 km de largo introduce un desnivel abrupto de unos cien metros; tradicionalmente se considera esta falla como la frontera natural entre los Jívaro Shuar al oeste y los Jívaro Achuar al este. En cambio, ninguna frontera natural delimita el borde meridional de la zona de expansión achuar; se la puede representar como una línea imaginaria uniendo de este a oeste el lago Anatico al río Morona, en su confluencia con el Anasu.

12Los Achuar ocupan así una región drenada por un inmenso sistema fluvial; el conjunto de esta red hidrográfica baja en pendiente suave desde el noroeste hasta el sur y el sureste donde alimenta el Marañon. La altitud baja progresivamente hacia el este, pasando de 500 metros en la parte noroccidental del territorio, a menos de 200 metros en la cuenca del Marañon. Sin embargo, con excepción del valle superior del Bobonaza y de la región situada entre el Alto Macuma y el Alto Huasaga, las elevaciones medias del territorio achuar casi siempre son inferiores a los 300 metros.

13Los Achuar no siempre habitaron un territorio tan amplio y su expansión presente es el producto de los grandes movimientos históricos que afectaron esta región del Alto Amazonas desde el siglo xvi (Véase TAYLOR 1984: cap. 3-5). Fuere lo que fuere, ahora, y tal vez por la fama de guerreros feroces puesta de realce por los media populares en Ecuador y Perú, los Achuar ocupan esta región gigantesca de modo casi exclusivo. En efecto no se encuentran por ninguna parte en contacto directo con una frontera seguida de colonización, a diferencia de los Jívaro Shuar en Ecuador y de los Jívaro Aguaruna en el Perú. Sin embargo en este territorio cuya superficie equivale casí a la de Bélgica, había en 1977 unos 4.500 Achuar. En Ecuador la población achuar global era entonces de unas dos mil personas; en Perú la población era un poco más numerosa (más o menos dos mil quinientos individuos, según el censo efectuado en 1971 por el Instituto Lingüístico de Verano, actualizado teniendo como base una tasa de crecimiento anual de 3%: ROSS 1976: p. 117). El país achuar constituye pues una especie de desierto humano, como pocos los hay todavía en el resto de la Amazonia. Esparcidos en aquellas inmensidades vacías, los Achuar no parecen haber tomado conciencia de que podrían algún día tener que compartir su amplio territorio con invasores. Sin embargo la infiltración insidiosa de elementos extraños en los márgenes y a lo largo de los grandes ejes fluviales se hace cada año más notable.

  • 1 Por todo lo que se refiere a los Canelos y sus relaciones actuales con el frente de colonización, (...)

14A la periferia noroccidental, septentrional y nororiental, son las poblaciones quichua de la selva, limítrofes de los Achuar desde hace mucho tiempo, las que tienden a penetrar cada vez más profundamente en su territorio para implantarse allí (veáse mapa N° 2). Por lo tanto hay unas zonas de población biétnicas en las que los asentamientos son ya sea completamente mixtos (en el Alto Conambo, por ejemplo), o étnicamente separados pero muy próximos unos de otros (en el Alto Corrientes en Ecuador y en el Alto Tigre en el Perú). Esta mezcla pluriétnica en los márgenes noroccidentales del territorio achuar es un fenómeno de por sí muy antiguo, ya que los Indios Canelos son precisamente un grupo heterogéneo formado principalmente de elementos achuar y záparo progresivamente transculturados. En la base de la etnogénesis de este grupo heterogéneo de refugiados vueltos quichuahablantes bajo la influencia de los Dominicos, hay entonces un proceso constante de asimilación de poblaciones alógenas. Después de la desaparición de los Záparo como entidad étnica autónoma, este fenómeno de integración ha proseguido con la transculturación, por etapas casi insensibles, de los Achuar viviendo al contacto de los Canelos. De esta manera en el Alto Conambo, el Alto Corrientes y el Alto Copataza, los Achuar se han vuelto ahora casi todos bilingües en achuar y en quichua1.

MAPA № 2. LOCALIZACION ACTUAL DE LOS GRUPOS DIALECTALES JÍVARO (Achuar, Shuar, Aguaruna, Huambisa).

MAPA № 2. LOCALIZACION ACTUAL DE LOS GRUPOS DIALECTALES JÍVARO (Achuar, Shuar, Aguaruna, Huambisa).

15Además los Canelos son desde hace tiempo los auxiliares privilegiados del ejército ecuatoriano por cuanto atañe a su implantación en la región central del territorio amazónico. Por eso, confrontado con lo que considera como intenciones expansionistas del Perú, el ejército ecuatoriano ha decidido desde hace unos diez años establecer pequeños destacamentos de soldados en esta zona fronteriza poblada por los Achuar, y desprovista antes de toda presencia militar. En la imposibilidad de entrar en contacto con los Achuar -que considera también como salvajes poco recomendables- el ejército utilizó a unos Quichua Canelos para organizar la infraestructura de sus puestos fronterizos. Desde el punto de vista de los militares, los Canelos presentan la ventaja de conocer la selva y de hablar el castellano; además, estos muestran una docilidad aparente, adquirida tras decenios de interacción constante con los blancos. Atrincherados como asediados en aquellos pequeños puestos enlazados por vía aérea con las guarniciones del piedemonte, los soldados se encomiendan a los Quichua en lo que concierne a la relación con el medio ambiente en general. Alrededor de cada destacamento de soldados vive así media docena de familias quichua canelos que desempeñan el papel de guías, nautas, proveedores de pescado y caza, mano de obra para construir y mantener las pistas de aterrizaje, etc. En 1977, había cuatro establecimientos militares de este tipo en el territorio achuar, cada uno de ellos constituyendo un polo de atracción para la implantación de pequeñas colonias de Canelos. Esta migración aún muy embrionaria se debe en gran parte a la progresión hacia el este del frente de colonización pastoral de la región de Puyo. Desposeídos de sus tierras por los colonos, ciertos Quichua van así en busca de un refugio en la selva, entre los Achuar, lo más lejos posible de los blancos.

16Una situación similar prevalece en el lindero occidental del territorio achuar, también sometido a una fuerte presión por parte de otro grupo en expansión, los Jívaro Shuar (véase mapa № 2). Desde hace unos treinta años, estos últimos han visto sus mejores tierras del valle del Upano progresivamente ocupadas por colonos venidos de la sierra. Allá también el desarrollo del frente de colonización pastoral engendra un flujo migratorio índigena hacia el este y algunos Shuar piensan ahora seriamente en establecerse al este del Macuma que formaba hasta ahora el límite infranqueable entre los dos grupos dialectales. Además, los Shuar han constituido en 1964 una federación que llegó a ser con los años la organización indígena más importante de este tipo entre los Amerindios de las tierras bajas de la América del Sur (Véase DESCOLA 1982 b; SALAZAR 1977 y SANTANA 1978). Ahora bien, en una loable preocupación de ecumenismo étnico, los Shuar invitaron a los Achuar -a pesar de ser sus enemigos hereditarios- a integrar esta federación. En la parte del territorio achuar delimitada como un triángulo por el Pastaza, el Macuma y la frontera con el Perú, cierto número de casas se reagruparon en semialdeas, llamadas centros, beneficiándose así de los servicios ofrecidos por la Federación y en particular de la educación bilingüe radiofónica impartida por instructores shuar. Estos últimos, hombres muy jóvenes por lo general, exhiben todos los signos de una aculturación prestigiosa: vestidos vistosos, radios transistores, manejo del castellano... A los ojos de los Achuar no aculturados ellos contituyen, si son solteros, yernos muy presentables. Estos jóvenes instructores shuar tienden a quedarse en el lugar, casándose con una joven achuar y adquieren así el derecho a establecerse definitivamente al lado de su suegro, según la lógica de la uxorilocalidad común a los Shuar y a los Achuar (DESCOLA 1982 b). Tal mecanismo de implantación hubiera sido inconcebible todavía a fines de los años sesenta, cuando todo Shuar arriesgándose en territorio achuar se encontraba ipso facto en peligro de muerte.

17Por último, también en el lindero occidental de la región achuar, dos minifocos de colonización dirigida en expansión permanente podrían, a la larga, llegar hasta el territorio achuar. En Taisha y en San José de Morona, el ejército ecuatoriano ha establecido importantes guarniciones militares, provistas de pistas donde pueden aterrizar aviones grandes. Aprovechando este medio de comunicación, en una región sin carreteras, varias decenas de familias de colonos blancos y mestizos se instalaron en Taisha y en Morona para practicar la ganadería extensiva bajo la protección de los militares. Estos focos de colonización irán problamente extendiéndose en los años venideros, ya que los militares ecuatorianos -muy desconfiados como se ha visto frente a los Achuar, quisieran mucho estabilizar la frontera con el Perú mediante una linea permanente de asentamientos no indígenas.

18En la parte peruana de su territorio, los Achuar son vecinos de los Jívaro Huambisa al oeste, a lo largo del río Morona. Los Huambisa, quienes hasta fines de los años cincuenta vivían principalmente más al oeste, en la Cordillera de Companquiz, desde entonces han colonizado el Alto Morona bajo la presión de organizaciones misioneras (ROSS 1976: pp. 20-21). Entre los últimos establecimientos huambisa sobre el río Morona y los primeros asentamientos achuar sobre los afluentes orientales del mismo río, hay una especie de no man's land selvático de unos treinta kilómetros de ancho. Sin embargo, como es el caso con los Jívaro Shuar y con los Canelos, los matrimonios entre Huambisa y Achuar se han hecho práctica ordinaria en los márgenes del territorio.

19También en el Perú, los Achuar son limítrofes al sur con los Candoshi, un grupo étnico de unos mil individuos, cuyo idioma es ininteligible para los Achuar (al contrario del shuar y del huambisa, dos dialectos de la familia jívaro). Los Candoshi viven en el curso inferior de los afluentes del Pastaza y del Huasaga, y alrededor del lago Anatico y de la laguna Rimachi (AMADIO 1982: p. 1). Estrechamente emparentadas con los Candoshi, algunas comunidades de Indios Shapra viven igualmente en la región del Medio Morona, al sureste de los Huambisa. Probablemente a causa de la barrera lingüística, los Achuar parecen tener contactos menos frecuentes con aquellos Candoshi-Shapra que con sus demás vecinos indígenas jibarohablantes o quichuahablantes. Así en Ecuador como en el Perú, las poblaciones lindando inmediatamente con los Achuar son otros grupos indígenas, generalmente más aculturados que ellos y por eso desempeñando el papel de vectores intermediarios de la influencia occidental (DESCOLA y TAYLOR 1977).

20En la parte peruana del territorio achuar, la penetración de elementos no indígenas toma una forma mucho más acentuada que en la parte ecuatoriana. En primer lugar y de igual manera que en Ecuador, el ejército estableció pequeños destacamentos de soldados a fin de estabilizar la frontera. Los militares peruanos adoptan la misma actitud frente a los Achuar que sus homólogos ecuatorianos: viven en completa autarquía en sus puestos fronterizos y se abstienen de intervenir en la vida de las comunidades indígenas (ROSS 1976: pp. 54-56). En consecuencia, en ambos países la presencia de destacamentos militares dentro del territorio achuar no parece tener incidencias mayores sobre la vida diaria de los indígenas. Teniendo por principal función la de afirmar sus soberanías respectivas por una presencia simbólica, los soldados ecuatorianos y peruanos aún evitan por lo general meterse en los conflictos intratribales. Así la frontera es permeable para los Achuar de ambos lados y, fuera de los grandes ejes fluviales, sólo tiene existencia nominal. Evitando ciertas secciones del Huasaga y del Pastaza, los Achuar del Ecuador y del Perú pueden circular por todas partes sin nunca encontrar un solo destacamento militar.

21Sin embargo existe entre los Achuar del Perú una forma de implantación no indígena muy antigua que no tiene equivalente entre los Achuar del Ecuador. Se trata de la institución del patrón, un comerciante blanco o mestizo establecido permanentemente en una especie de concesión forestal (habilitación) que explota en parte gracias a la mano de obra indígena. El patrón desempeña su actividad a lo largo de un río o sobre un tramo de río muy delimitado y su influencia se extenderá entonces a todos los Achuar que pueblan su esfera de control. El sistema se funda en un intercambio voluntario pero desigual: los Achuar entregan al patrón troncos flotados (especialmente cedro: Cedrela sp. y lupuna: Ceiba pentandra) a fin de liquidar una deuda constituida por anticipos en bienes manufacturados (escopetas, machetes, hachas, cuchillos, cartuchos...). La deuda es casi inextinguible pues siempre es reactivada mediante nuevos anticipos otorgados por el patrón.

  • 2 Las relaciones entre Achuar peruanos y patrones, las transformaciones recientes del comercio extra (...)

22El tráfico de pieles es una actividad subsidiaria de los patrones, pero, contrariamente a la tala de los árboles, los Achuar peruanos no hacen de la obtención de las pieles un proceso autónomo de trabajo. Se contentan con matar los animales solicitados (ocelote, pecarí, nutria y caimán) cuando por ventura los encuentran, estando de caza o de viaje2.

  • 3 El conflicto fronterizo entre Ecuador y Perú, muy antiguo, ha suscitado una literatura considerabl (...)

23La razón principal de la existencia de un minifrente extractivo entre los Achuar del Perú desde hace casi un siglo, es la buena navegabilidad de los ríos que permiten el acceso a su territorio desde la gran vía de agua que es el Marañón. Es también, en parte la razón por la cual la frontera entre los dos países se halla en su línea actual3; durante la guerra del 1941, los militares peruanos en efecto siguieron penetrando a lo largo de los ríos hasta los puntos donde éstos se volvían de navegación difícil. De modo correlativo los Achuar del Ecuador se hallaron protegidos de la penetración occidental, pues los ríos que cruzan su territorio son inaccesibles a la navegación desde abajo, es decir desde el Perú, como desde arriba, desde los Andes. El símbolo de esta infiltración de los no indígenas en la parte ahora peruana del territorio achuar es el pueblo de Andoas, establecido en el curso superior del Pastaza desde los principios del siglo xviii (TAYLOR 1983 b: cap. 4). Sin embargo los colonos blancos y mestizos asentados en Andoas nunca fueron muy numerosos y, en 1961, ya no eran más de unos sesenta (ROSS 1976: p. 63).

24Otra forma de penetración de la economía internacional en la región achuar es la prospección petrolera realizada por las grandes compañías multinacionales. En Ecuador las tentativas para descubrir petróleo son antiguas, ya que antes de la guerra con el Perú la compañía Shell había abierto una base de prospección en Taisha, construyendo allí la pista de aterrizaje que sirve ahora al puesto militar. Los resultados no fueron concluyentes y la prospección realizada por la compañía norteamericana Amoco en los años 70, al norte del Bobonaza en Ecuador, tampoco dió resultados. Por lo general los sondeos se realizaron fuera del territorio achuar o en sus bordes.

25Entre los Achuar del Perú la prospección petrolera fue más tardía, pero también más perturbadora para los indígenas pues, contrariamente a lo que ocurrió en Ecuador, los sondeos sísmicos se relizaron en el corazón mismo del territorio achuar. En 1974 la Petty Geophysical Company ya había efectuado 3500 km de líneas de sondeo, esencialmente en la región situada entre el Huasaga y el Pastaza (ROSS 1976: p. 85). Felizmente para los Achuar, esas prospecciones se revelaron decepcionantes tanto del lado peruano como del lado ecuatoriano, y parece ahora asegurado que a medio plazo ningún pozo de petróleo será perforado en su territorio.

26La prospección petrolera en el territorio achuar (en el Perú) o sus márgenes (en Ecuador), sólo pudo efectuarse porque los Indios habían sido "pacificados" por los misioneros desde fines de los años sesenta. Es decir que si los petroleros dejaron pocas huellas de su paso efímero, en cambio el corolario evangelizador de su prospección no ha terminado de afectar a los Achuar. En el Perú son los misioneros -lingüistas protestantes del Instituto Lingüístico de Verano (I.L.V.) quienes con su eficacia acostumbrada, se encargaron de la "pacificación" de los Achuar. Es verdad que su empresa era más fácil, ya que los Achuar de aquella región estaban acostumbrados desde hace mucho tiempo a la interacción con los no indígenas dadas sus transacciones comerciales de antiguo con los patrones. El I.L.V. empleó con los achuar peruanos una técnica derivada de las antiguas reducciones, un procedimiento clásico de los misioneros cuando están confrontados con poblaciones indígenas móviles y viviendo en hábitat muy disperso. Para asentar a los Achuar, el I.L.V. los incitó a agruparse en pequeñas comunidades, contituyendo semialdeas en torno a pistas de aterrizaje utilizadas por los aviones de la organización protestante. Los misioneros mismos no residen entre los Achuar sino en una base establecida al borde de su territorio, en el Bajo Huasaga (ROSS 1976: p. 81). Desde esta base los misioneros visitan regularmente las comunidades achuar, estableciendo progresivamente con ellas circuitos de intercambios comerciales, que van sustituyendo los que están controladas por los patrones y los regatones (comerciantes ambulantes fluviales ). En consecuencia la influencia de los comerciantes peruanos sobre los Achuar va decreciendo, mientras que paralelamente el dominio de los misioneros del I.L.V. cobra fuerza (Elke Mader: comunicación personal). Con todo, este dominio dista de ser total y muchos Achuar peruanos aislados todavía rechazan la presencia del I.L.V.

27Entre los Achuar del Ecuador, la penetración misionera tomó formas algo distintas. En primer lugar, y contrariamente a sus congéneres del Perú que desde tiempo atrás coexistían con los patrones, los Achuar del Ecuador han rechazado virtualmente el acceso a su territorio a los no indígenas hasta fines de los años sesenta. Solamente entre 1968 y 1970, misioneros católicos y protestantes lograron establecer los primeros contactos pacíficos seguidos con los Achuar. Dos organizaciones misioneras competidoras se enfrentan así en sus intentos de evangelizar a los Achuar del Ecuador; por una parte los Salesianos, presentes entre los Jívaro Shuar desde fines del siglo xix, y los protestantes norteamericanos del Gospel Missionary Union (G.M.U), instalados desde los años cuarenta en Macuma, igualmente en territorio shuar.

28Más allá de las disenciones teológicas, la ideología, los métodos y el "estilo" de los dos grupos misioneros difieren profundamente (Véase TAYLOR 1981). Los protestantes del G.M.U. al igual que sus colegas del I.L.V., tuvieron desde el principio una infraestructura importante (aviones monomotores y comunicaciones de radio); eso ha influido sobre sus modalidades de acercarse a los Achuar. Hacia principios de los años sesenta, se realizó un intento efímero de contacto que resultó en la apertura de una pista de aterrizaje al lado de la casa de Santiak, el primer Achuar ecuatoriano en aceptar la presencia de los misioneros (DROWN y DROWN 1961). Pero Santiak, jefe de guerra muy famoso, fue asesinado poco después durante una incursión de vendetta, y las relaciones se interrumpieron brutalmente entre los Achuar y los misioneros protestantes. Solamente a principios de los años setenta, estos logran penetrar otra vez en territorio achuar, con la ayuda de Jívaro Shuar evangelistas. Las técnicas de "pacificación" son las mismas que las del I.L.V.: reagrupación de casas aisladas en semialdeas sedentarias enlazadas por pistas de aterrizaje e implantación de instructores shuar convertidos para llevar a cabo la alfabetización Algunas de estas semialdeas han recibido algunas cabezas de ganado, y los misioneros toman a su cargo la comercialización de la carne en el frente de colonización por medio de sus aviones. Sin embargo los misioneros siguen viviendo en su base de Macuma y no visitan las comunidades achuar pasadas bajo su influencia sino muy raras veces.

29La técnica inicialmente utilizada por los Salesianos para implantarse entre los Achuar muestra un fuerte contraste con la de los protestantes del G.M.U. Hacia principios de los años sesenta, una joven generación de misioneros italianos puso en tela de juicio la actitud hasta entonces muy conservadora de la generación anterior. Rechazando el método tradicional de evangelización de los Jívaro Shuar empleado por sus mayores desde principios del siglo, los "jóvenes Turcos" salesianos preconizan la delegación de las responsabilidades políticas y religiosas a los Shuar mismos y el compromiso a su lado en la lucha a veces violenta que ellos llevan contra la extensión del frente de colonización. En aquella época se creó la Federación de Centros Shuar, bajo los auspicios de la misión salesiana. En materia de pastoral, especialmente, el nuevo camino adoptado por los misioneros implica que estos participen más estrechamente en la vida diaria de los Shuar, en vez de atrincherarse en misiones e internados de atmósfera muy paternalista (BOTTASSO 1980).

30Poniendo estos principios en práctica, el padre Bolla logra implantarse entre los Achuar del Wichim a fines de los años sesenta. Tenía por bazas el hablar el jívaro shuar correctamente y sobre todo el identificarse con los Achuar hasta en su vestido, recorriendo a pie centenares de kilómetros para llevar la buena palabra en zonas alejadas en las cuales los indígenas nunca habían visto a un blanco. Contrariamente a la utilización por los protestantes de medios tecnológicos considerables, esta evangelización iünerante no perturbaba el modo de vida tradicional de los Achuar. Los resultados obtenidos por el padre Bolla no eran además muy convincentes; a pesar de los reproches del misionero, los Achuar seguían pues como antes entregándose a la guerra de vendetta intratribal (ARNALOT 1978).

31Hacia mediados de los años setenta, esta situación iba a cambiar bruscamente. En aquella época la Federación de Centros Shuar había adquirido una dimensión considerable, ya que contaba entre sus afiliados la casi totalidad de los Shuar no protestantes del Ecuador. (FEDERACION DE CENTROS SHUAR: 1976).Así como los misioneros protestantes, la Federación Shuar y los Salesianos habían venido favoreciendo la creación de centros, semi aldeas sedentarias agrupadas en torno a pistas de aterrizaje y con estatuto de cooperativas. Con la ayuda de msioneros católicos y de laicos ecuatorianos, la Federación Shuar había incluso establecido un sistema de transporte aéreo interno dotado de dos pequeños aviones monomotores, en competencia directa con el monopolio de los protestantes en este campo. Aunque sus finalidades eran muy distintas de las que perseguían los misioneros de la G.M.U., la Federación Shuar y los Salesianos llegaron a adoptar los mismos medios tecnológicos que ellos (aviones y radios) y las mismas modalidades de organización del espacio tribal (semialdeas sedentarias). En este contexto nuevo, hacia 1975, los dirigentes de la Federación Shuar y sus asesores salesianos pensaron en incorporar los Achuar a la Federación. La actividad pastoral itinerante de los principios pareció en lo sucesivo insuficiente y los Achuar a su vez fueron invitados a agruparse en semialdeas sedentarias, comunicadas por aviones y afiliadas a la Federación. Como se indicó anteriormente, esta implantación de la Federación entre los Achuar se acompañó de un inicio de flujo migratorio shuar en territorio achuar, los Shuar aculturados siendo inclinados a pensar que la pertenencia postulada a una misma "nación indígena" de todos los jívarohablantes debe abolir parcialmente las distinciones territoriales internas entre los grupos dialectales.

32Este breve panorama del contorno social de los Achuar indica bien el carácter muy heterogéneo de las situaciones locales dentro de su territorio. Durante el período 1976-1979 se podía distinguir aproximadamente cuatro sectores, definidos cada uno por un modo distinto de interacción entre los Achuar y los grupos sociales limítrofes indígenas y no indígenas. La primera, gran división sectorial interna es la frontera entre Ecuador y Perú. Esta frontera es por cierto relativamente permeable para los Achuar y estos no son molestados por la presencia de los militares que la defienden de ambas partes. Pero si es meramente nominal para los Achuar, en cambio se vuelve bastante efectiva para cuantos no quieren arriesgarse a pasarla clandestinamente. En otras palabras, y por las razones geopolíticas examinadas anteriormante, la especie de equilibrio simbiótico Achuar-patrones que existe desde hace mucho tiempo en el sector peruano nunca se ha prolongado hasta dentro del sector ecuatoriano. Por lo tanto los Achuar del Perú son los únicos en haber sufrido esta forma de aculturación ha acarreado consecuencias notables en algunos elementos mercante. La vinculación indirecta con un mercado internacional que elllos mantienen mediante la producción controlada de valores de intercambio no ha afectado a los aspectos más manifiestos de la vida tradicional (vestido, arquitectura, sistema de parentesco, vendetta intratribal...). Sin embargo esta aculturación ha acarreado consecuencias notables en algunos elementos fundamentales de la vida económica a los cuales se dedica el presente estudio (transformación de la naturaleza y de la duración del trabajo, de la tecnología, de las formas de hábitat...). En cambio, los Achuar del sector ecuatoriano se han quedado fuera de este minifrente extractivo y por consiguiente las modalidades de su adaptación al medio no resultaron modificadas por los imperativos de una pequeña producción mercantil. Es en gran parte por esta razón que hemos optado por llevar nuestra investigación entre ellos con preferencia a sus vecinos peruanos, la existencia de la frontera internacional obligándole a uno de todas manera a escoger su lado desde el principio.

33Los demás tres sectores de interacción se encuentran pues en la parte ecuatoriana del territorio achuar, la única que estudiaremos aquí en adelante (véase mapa № 3). Son esencialmente definibles por el tipo y el grado de intensidad de las relaciones que los Achuar mantenían localmente con organizaciones misioneras en 1977: relaciones con los Salesianos y la Federación de Centros Shuar, relaciones con los protestantes evangelistas norteamericanos y ausencia total de relaciones con los Blancos. Si establecemos una distinción entre las dos organizaciones misioneras, es que las finalidades de su acción entre los Achuar son muy diferentes (cf. TAYLOR 1981). Por parte de la Federación Shuar y de los Salesianos, se intenta realizar entre los Achuar el mismo tipo de integración consciente a la sociedad nacional que el que se logró anteriormente con los Shuar. Pero integración no significa asimilación y ,los programas de educación y de salud puestos en práctica son muy respetuosos de los valores tradicionales achuar; estos programas han sido elaborados por unos Shuar quienes, aunque muy aculturados -y poseyendo a veces diplomas universitarios- sin embargo tienen en común con los Achuar la pertenencia al mismo conjunto cultural y lingüístico.

34La situación es radicalmente diferente entre los misioneros del G.M.U. cuyo fanatismo religioso un poco primitivo no admite otro método de evangelización de los Achuar que la deculturación total y la extirpación de todos los elementos de la cultura tradicional percibidos como "satánicos" (poliginia, shamanismo, religión autóctona, guerra...). La paradoja de esta posición de principio es que es tan excesiva en su proyecto de destrucción cultural que no suscita por parte de los Achuar sino una adhesión de fachada, ostensiblemente exhibida durante las pocas visitas de los misioneros norteamericanos. Tan pronto se regresan estos en sus bases lejanas y recobra la vida tradicional "satánica" su curso como antes. El correlato de esta paradoja es que la asimilación "suave" practicada por la Federación Shuar y los Salesianos produce una aculturación de los Achuar mucho más eficaz pues es llevada muy inteligentemente bajo la forma de un sincretismo insidioso pero deliberado.

35Los sectores de influencia respectivos de las organizaciones misioneras estaban, en 1977, claramente delimitados por el río Pastaza: los Achuar situados en el sur (con excepción de dos pequeños centros protestantes aislados) estaban bajo la influencia de los Salesianos y de la Federación Shuar, mientras al norte del Pastaza los misioneros norteamericanos reinaban por completo. Pero esta dicotomía de los sectores de influencia y de las modalidades de aculturación no debe ocultar la convergencia objetiva que existe entre la Federación Shuar y las organizaciones tanto católicas como protestantes, en cuanto a las nuevas modalidades de organización del habitat entre los Achuar. En efecto, hemos visto que por el hecho de la implantación misionera se agrupan las casas, tradicionalmente dispersas, en semialdeas, los centros, establecidos en torno a pistas de aterrizaje desmontadas por los indígenas. La expresión de semialdea se justifica por el hecho de que generalmente sólo tres o cuatro casas están construidas cerca de la pista, las demás se quedan apartadas, hasta a veces de dos a tres kilómetros del centro. Además, tanto la Federación Shuar como los misioneros del G.M.U. empezaron desde 1975 a realizar un programa de ganadería extensiva en los centros achuar situados bajo sus influencias respectivas. Todavía muy embrionaria cuando empezamos nuestra investigación, esta pequeña producción pecuaria prometía sin embargo engendrar a largo plazo entre los Achuar unos trastornos económicos, ecológicos y sociales cuyas premisas ya se percibían (véase TAYLOR 1981, DESCOLA 1981 a, DESCOLA 1981 b, DESCOLA 1982 a y b).

MAPA N° 3. EL TERRITORIO ACHUAR EN ECUADOR

MAPA N° 3. EL TERRITORIO ACHUAR EN ECUADOR

36Había en 1977 cinco centros achuar afiliados a la Federación Shuar, todos situados al sur del Pastaza (Pumpuentza, Makinentza, Wichim, Ipiakentza y Wampuik), cuyas poblaciones respectivas variaban entre un poco más de un centenar de individuos (Pumpuentza) y menos de una quincena (Wampuik). Solamente dos centros afiliados a la Federación Shuar poseían entonces algunas cabezas de ganado (Pumpuentza y Wichim). En la misma época los misioneros protestantes controlaban ocho centros achuar (dos al sur del Pastaza: Mashumar y Surikentza, y seis al norte: Copataza, Capahuari, Bufeo, Conambo, Corrientes y Sasaime), de los cuales tres habían recibido ya ganado (Copataza, Capahuari y Sasaime). Cuando realizamos nuestra investigación, un poco menos de las dos terceras partes de los dos mil Achuar ecuatorianos habían sido afectados en grados diversos por este fenómeno de nucleación del hábitat en centros. En unos casos el proceso de nucleación no había acabado todavía y la pista ni siquiera estaba desmontada. En otros casos, como en Bufeo, en Sasaime, en Surik o en Wampuik los centros no reunían sino tres a cinco casas esparcidas en un radio de dos kilómetros: en consecuencia no constituían formas de hábitat muy distintas del sistema disperso tradicional en el cual tres o cuatro casas pueden asociarse temporalmente. En cambio, en los centros establecidos desde principios de los años setenta, cómo Pumpuentza o Capahuari, la concentración de la población podía alcanzar una decena de casas, es decir una tasa mucho más elevada que en los sitios de hábitat ordinario justo antes del contacto con los Blancos.

37En todos los casos, y cualquiera sea por lo demás la densidad de su población, estos centros diferen del modo de hábitat tradicional en un punto esencial, su sedentaridad . En efecto, la apertura de una pequeña pista de aterrizaje por los Achuar representa tal inversión de trabajo, con las herramientas rudimentarias de que disponen (hachas y machetes) que las familias que la desmontaron tienen todas las probabilidades de quedarse a proximidad. La pista de aterrizaje genera así una exigencia de sedentaridad más o menos flexible, pues con todo, las casas y los huertos pueden desplazarse en un radio de algunos kilómetros alrededor de la pista. Esta semisedentaridad sin embargo contrasta con las formas tradicionales de ocupación territorial caracterizadas por un desplazamiento periódico de los asentamientos por término medio cada diez a quince años. Entonces, aun si, en 1977, la mayoría de los centros achuar no contaban sino un número reducido de casas, no poseían ganado y veían un Blanco sólo una vez al año, ya constituían sin embargo una forma de asentamiento humano distinta de la norma tradicional. Ahora bien, desde el punto de vista que nos interesa en este estudio, la nueva forma de hábitat en centros no está desprovista de consecuencias, ya que introduce un constreñimiento exógeno -la sedentaridad- en el sistema de relaciones entre los Achuar y su medio ambiente. Y sí es verdad que este constreñimiento no tiene ningún efecto sobre muchos aspectos de los procesos indígenas de conocimiento y de transformación de la naturaleza, produce empero una limitación que podría desviar el análisis. Como hemos excluido deliberadamente del campo de nuestro estudio el análisis de los fenómenos diacrónicos de transición entre los Achuar (análisis ya esbozado por A.C Taylor y por mí mismo en publicaciones anteriores: TAYLOR 1981, DESCOLA 1981 a y b DESCOLA 1982 b) convenía asignar en modo muy preciso las variables externas que podían modificar el sistema tradicional de adaptación al medio. Por este motivo hemos recogido los datos analíticos y cuantificados relativos a los factores de producción de la economía tradicional en el cuarto sector donde, fuera de la introducción de las herramientas metálicas, el modo achuar de producción no ha sufrido casi ninguna influencia occidental.

38Este sector en el cual las organizaciones misioneras no habían penetrado tadavía en 1977, se situaba principalmente al norte del Pastaza, es decir en la zona de influencia nominal de los protestantes norteamericanos. En esta región, donde los misioneros del G.M.U. tenían asentados ya cinco centros achuar, subsistía todavía entonces unas cincuenta casas en hábitat disperso diseminadas lejos de los centros en un amplio territorio subpoblado. Hemos llevado nuestra investigación etnográfica casi exclusivamente allí, en aquella porción de la zona de expansión achuar, drenada por el Pastaza y por los ríos al norte de éste, hasta el Pindó Yacu. En consecuencia, por todo lo relativo a la localización de los sitios de hábitat, se considerará como "presente etnográfico" el año 1977, durante el cual hicimos un censo exhaustivo de los Achuar de dicha región.

  • 4 Nuestra investigación económica se efectuó tanto en los centros como en las casas en hábitat dispe (...)

39Dentro del territorio global de 12.000 km2 de extensión ocupado por los Achuar en Ecuador, el sector al norte del Pastaza cubierto por nuestro estudio constituye la región más amplia, con una superficie aproximativa de 9.000 km2 (incluída la cuenca del Pastaza). En este espacio inmenso viven 1.100 Achuar, contra 900 en la zona al sur del Pastaza (A. COLAJANNI, comunicación personal), es decir una población casi equivalente en un territorio tres veces más amplio. De estos 1.100 individuos, casi la mitad está asentada en los cinco centros bajo la influencia de los protestantes (Capahuari, Copataza, Conambo, Bufeo y Corrientes), mientras la otra mitad está dispersa a lo largo de las riberas del Pastaza, sobre los cursos inferiores del Kapawientza y del Ishpinku, sobre el Bajo Corrientes y sus afluentes, sobre el Bajo Bobonaza y sus afluentes, sobre el Medio Conambo y sus afluentes, sobre el Medio Pindo Yacu y sus afluentes •y sobre el Alto Copataza4.

  • 5 Para el conjunto de la población achuar del Ecuador y del Perú. E.Ross propone estimaciones un poc (...)

40Al acabar esta breve descripción de la implantación territorial de los Achuar, llama la atención un primer rasgo notable: la tasa extremamente baja de población respecto a toda la extensión espacial ocupada. En Ecuador dos mil Achuar se reparten en una región de superficie superior a Jamaica ; aún añadiendo a estos dos mil Achuar unos cincuenta indígenas Canelos y Shuar recién migrados, la densidad general de la población queda muy baja, cerca de 0.17 habitantes por km2 o sea un poco menos de dos Achuar por 10 km25 Una tasa de densidad tan baja no es frecuente tratándose de una población indígena de la Cuenca Amazónica: es por ejemplo siete veces menos elevada que la estimación propuesta por Harner para los Jívaro Shuar (1,22 habitantes por km2) que vivían a fines de los años sesenta al este de la Cordillera del Cutucu, es decir una región no todavía sometida a la presión del frente de colonización y donde subsistía la forma tradicional de hábitat disperso (HARNER 1972: p. 77). La desproporción considerable entre las tasas de densidad de estos dos grupos dialectales vecinos arroja, por otra parte, una luz nueva sobre las razones profundas del actual flujo migratorio de los Shuar en dirección del territorio achuar.

41Esta tasa global de densidad debe ser ponderada según las implantaciones locales; un poco más elevada para los Achuar viviendo al sur del Pastaza (0,3 habitantes por km2) y un poco más baja para los Achuar situados al norte, es decir en la región abarcada por nuestra investigación (0,12 habitantes por km2). En el seno mismo de este sector, la situación puede variar considerablemente según la forma del hábitat, ya que la nucleación en semialdeas lleva naturalmente a concentrar la población en un espacio reducido. Si se toma como base comparativa la zona forestal efectivamente explotada y recorrida por un conjunto dado de población que se atribuye derechos exclusivos sobre este territorio, se obtiene sin embargo un orden de grandor bastante revelador de las disparidades de tasa de ocupación del espacio: cerca de un habitante por km2 de territorio para el centro de Copataza contra 0,1 habitante por km2 de territorio para tres casas aisladas en el Wayusentza (afluente del PindoYacu). Por fin, como vamos a verlo dentro de poco, la tasa de densidad humana debe ser corregida según características ecológicas locales, ya que los Achuar consideran impropias para el asentamiento ciertas porciones de su territorio, especialmente las zonas en las cuales predominan los aguajales.

  • 6 Por la productividad muy elevada de sus técnicas de cultura sobre montículo o sobre camellón los T (...)

42A pesar de las variaciones locales, esta tasa muy baja de densidad humana indica desde ahora que los Achuar no explotan su medio ambiente de modo intensivo. Los modos de socialización de la naturaleza que han adoptado no pueden sino contrastar fuertemente con las formas más intensivas de producción que prevalecen en el caso de ciertos horticultores tropicales con alta densidad demográfica. Así las representaciones y las técnicas de uso del espacio forestal no podrían ser idénticas para rozadores que cuentan, como los Achuar, menos de un habitante por kilómetro cuadrado y para poblaciones que, como los Taino de Hispaniola (DREYFUS 1980-1981) o los Chimbu de Nueva Guinea (BROWN y BROOKFIELD 1963) lograron acondicionar su medio ambiente de manera que soporte densidades superiores a cien habitantes por kilómetro cuadrado. Desde el mero punto de vista de la relación aritmética entre la cantidad de población y la dimensión del territorio, los Achuar se asimilan mucho más a sociedades de cazadores-recolectores ocupando un hábitat semidesértico que a la mayoría de las sociedades de rozadores tropicales, aún amazónicos6. Vista desde avión, esta impresionante inmensidad forestal revela difícilmente a un ojo atento algunos claros habitados, a veces tan diminutos que uno se pregunta todavía después de sobrevolarlos si no eran un espejismo. Apenas visibles en esta selva interminable que los protege del mundo circundante, los Achuar sin embargo han sabido domesticarla para su uso. Casi virgen de toda intervención del hombre pero profundamente socializada por el pensamiento, esta esfera de la naturaleza es el campo que vamos a explorar ahora.

Notes

1 Por todo lo que se refiere a los Canelos y sus relaciones actuales con el frente de colonización, será provechoso consultar la monografía de N. Whitten (WHITTEN 1976). Sobre la historia de las relaciones entre los Canelos y los Achuar, véase en particular TAYLOR 1984: caps 4-5, WHITTEN 1976: pp. 3-34, DESCOLA y TAYLOR 1977, NARANJO 1974 y DESCOLA y TAYLOR 1981.

2 Las relaciones entre Achuar peruanos y patrones, las transformaciones recientes del comercio extractivo y la introducción de nuevas formas de pequeña producción mercantil en esta región han sido estudiadas más detenidamente por ROSS 1976, pp. 40-86 y MADER y GIPPELHAUSER 1982.

3 El conflicto fronterizo entre Ecuador y Perú, muy antiguo, ha suscitado una literatura considerable, cada una de las partes rivalizando en erudición histórica para apoyar sus reivindicaciones territoriales. Se encontrará un excelente análisis de la evolución de los márgenes fronterizos ecuatorianos en DELER 1981: pp. 90-95.

4 Nuestra investigación económica se efectuó tanto en los centros como en las casas en hábitat disperso, proporcionando así datos para el análisis comparativo de las transformaciones experimentadas por el modo de producción aborigen tras la nucleación del hábitat y, en algunos casos, la introducción de la ganadería. En el marco del presente estudio, y por los motivos expuestos con anterioridad utilizaremos casi exclusivamente los datos recogidos en la zona de hábitat disperso. Las cuantificaciones (mediciones de los tiempos de trabajo y de la producción alimenticia) se realizaron principalmente en once familias dispersas, de las cuales ocho son polígamas y tres monógamas, es decir una proporción bastante cercana a la que existe al nivel de la población global. La duración de las investigaciones cuantificadas en cada familia fue según los casos de una a cinco semanas; a veces la estadía estaba fraccionada en dos temporadas. Las condiciones muy difíciles y a veces peligrosas en las cuales hubo que realizar la indagación en hábitat disperso (guerra intratribal endémica, tensión provocada por las expediciones guerreras, viajes a pie y sin portadores, imposibilidad de aprovisionarse y alimentación sujeta a la disponibilidad de nuestros huéspedes) hicieron imposibles estadías más largas en cada una de aquellas familias. Indicamos, sin embargo, que la duración total del tiempo dedicado a apuntar diariamente datos de input-output en aquellas familias equivale a 32 semanas, lo que constituye una base de análisis científicamente viable, dado el medio excepcional en el cual se desarrolló la investigación. Además, el número y la diversidad de las unidades domésticas estudiadas -como la ausencia de estaciones marcadas del ciclo agrícola- deberían compensar ampliamente la duración corta de la estadía en cada una de las familias. En fin, lo esencial de los datos sobre la representación indígena de la naturaleza y de sus usos (mitos, cantos mágicos, taxonomías, conocimientos técnicos) se ha recogido durante investigaciones de varios meses para cada una, entre los Achuar de los distintos centros donde las condiciones de trabajo eran algo mejores.

5 Para el conjunto de la población achuar del Ecuador y del Perú. E.Ross propone estimaciones un poco distintas según sus publicaciones: 0,5 h/sqm., o sea 0,31 h/km2 (ROSS 1976: 18), y luego 0,4 h/km2; sin embargo este autor ha vivido únicamente entre los Achuar del Perú y subestima considerablemente la superficie ocupada por los Achuar ecuatorianos, de ahí que su estimación resulte necesariamente desvirtuada.

6 Por la productividad muy elevada de sus técnicas de cultura sobre montículo o sobre camellón los Taino y los Chimbu (como todas las sociedades de la región intertropical practicando la agricultura de drenaje), probablemente constituyen casos límites del grado de densidad demográfica que pueda alcanzar una sociedad de horticultores forestales. Queda sin embargo que las tasas de densidad caraterísticas de muchas etnias de horticultores sobre chamicera son muy superiores a las de los Achuar: por ejemplo, 30 h/km2 para los Hanunóo de Filipinas (CONKLIN 1975) y de 9 a 14 km2 según los hábitáts para los Iban de Borneo (FREEMAN 1975). En la Amazonia misma, donde por lo general las densidades son muy inferiores a las que prevalecen en el sureste asiático, los Achuar se situan en el último escalón: lh/km2 para los Campa (DENEVAN 1974: p. 93), 0,8 h/km2 para los Machiguenga (JOHNSON 1974: p. 8), 0,5 h/km2 para los Yanoama Barafiri (SMOLE 1976: p. 3), 0,34 h/km2 para los Yanomami centrales (LIZOT 1977: p. 122). Con 0,17 h/km2, los Achuar del Ecuador se quedan muy cercanos a la estimación de 0,23 h/km2-juzgada como demasiado baja por muchos-propuesta por Steward y Faron como tasa de densidad media para las poblaciones aborígenes de la Amazonia antes de la conquista europea (STEWARD y FARON 1959: p. 53). En cambio los Achuar se sitúan al límite superior de densidad de muchas sociedades de cazadores-recolectores: 0.01 h/km2 para los Algonquines del Gran Lago Victoria (HALLOWEL 1949: p. 40), 0,18 h/km2 en Groote Eylandt, 0,06 h/km2 para los Murngin y 0,01 h/Km2 para los Walbiri (YENGOYAN 1968: p. 190). Al fin y al cabo, a pesar de ser rozadores los Achuar tienen ahora una densidad demográfica un poco inferior a la de los cazadores-recolectores del pleistoceno, si se acepta para estos el promedio de 0,6h/km2 propuesto por Lee y De Vore (LEE y DE VORE 1968: p. 11).

Table des illustrations

Titre MAPA № 2. LOCALIZACION ACTUAL DE LOS GRUPOS DIALECTALES JÍVARO (Achuar, Shuar, Aguaruna, Huambisa).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1611/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 831k
Titre MAPA N° 3. EL TERRITORIO ACHUAR EN ECUADOR
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1611/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 492k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search