Anexo III
p. 164
Texte intégral
PRINCIPALES PROBLEMAS FITOSANITARIOS
1— En los cultivos de la papa
- “Hielo” o “Argulla” - Phytophtora infestans
2Este hongo provoca manchas necróticas foliares para luego contaminar los tubérculos que se pudren. La evolución de la enfermedad y las nuevas contaminaciones se llevan a cabo durante la conservación.
- “Gusano”; este término general se refiere a un conjunto de insectos coleópteros (Chrysomelidae, curucu leomidae) cuyas larvas destruyen el sistema radicular y penetran luego en los tubérculos.
3Son las dos plagas que provocan más daño y en algunos casos el “hielo” destruye completamente las plantas comprometiendo las cosechas.
4— En los cultivos del maíz
5El principal daño se debe a insectos lepidópteros (“Gusano”) cuyas orugas destruyen las yemas y las mazorcas. Entre los demás problemas fitosanitarios se puede señalar plagas provocadas por hongos (Helminthosforium Turcicum y H. Maysis), el carbón (Ustilago Maydis), la roya (Puccini sp) y otros insectos (Aphididae y Cicadellidae).
6— En los cultivos de haba
7El hongo (Furasium oxysporum) provoca la necrosis de las raíces y de los tallos que comprometen completamente la cosecha por la precocidad de los ataques. Este hongo es responsable de la disminución, en Huascoy, y abandono, en San Juan, del cultivo de haba.
8— En los cultivos de oca
9El “gusano” o sea larvas de insectos coleópteros (Curculionidae y Chrysomelidae) provoca los mismos daños que en los cultivos de papa. En altura, estas larvas sirven de alimento para varios pequeños mamíferos los cuales provocan daños arrancando las plantas y los tubérculos. En los cultivos de cereales
10— En los cultivos de cereales
11La roya (Puccinia graminis) y el carbón (Ustilago tritivi y U. hordei) son las enfermedades más frecuentes que ocasionan daños importantes. Por fin, en general, los suelos de cultivo están infestados de nematodos y los grupos fitófagos encontrados (Helictylenchus, Pratylencus, Ericonematridae) son agentes conocidos por su acción parasitaria que lleva a un debilitamiento general de las plantas cultivadas
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007