Versione classicaVersione mobile

Un sistema de producción andino

 | 
François Greslou
, 
Bertrand Ney

Capitulo III. Los sistemas de produccion de las U.F.P. San Juan y Huascoy

Testo integrale

1Este capítulo estará dedicado al análisis del funcionamiento de algunas unidades familiares de producción de San Juan y Huascoy. Para eso vamos a considerar la U.F.P. (el binomio unidad de producción-familia comunera) como un sistema, es decir un conjunto de elementos en interacción dinámica, organizado en función de un objetivo.

2El postulado básico de la metodología de análisis lleva a considerar el funcionamiento de la unidad de producción como una sucesión de tomas de decisiones, en un conjunto de factores limitantes, con el fin de alcanzar uno o varios objetivos. Estas tomas de decisiones rigen procesos de producción cuyas interacciones pueden ser caracterizadas por diversos flujos (dinero, trabajo, materia, información) en el seno mismo del sistema, por un lado, y entre el sistema y el exterior, por otro.

3En base a la tipología de las U.F.P., establecida anteriormente, se pudo escoger algunas U.F.P. que por sus características específicas, pusieron en aplicación sistemas de producción que presentan ciertas diferencias. El primer sistema analizado corresponde a una U.F.P. que en cierta medida representa el caso general para ambas comunidades; se trata de un sistema “mixto” (o de transición) en el cual siguen vigentes procesos “tradicionales” de producción (pan llevar-ganadería) yuxtapuestos con una producción “moderna” (fruticultura). Luego, por sus diferencias con el sistema anterior, analizaremos el funcionamiento de otros dos sistemas de producción característicos de una cierta especialización. En fin, en base al estudio de algunos balances o diagnósticos sectoriales se tratará de detectar y jerarquizar los puntos de bloqueo de dichos sistemas, para luego señalar las condiciones y proponer algunas medidas concretas que, de ser adoptadas, permitirían no sólo la reproducción, sino también la mejora del funcionamiento y de los resultados de dichos sistemas.

I. — EL SISTEMA DE PRODUCCION REPRESENTATIVO DE AMBAS COMUNIDADES

4Para ilustrar el estudio del sistema de producción mas representativo de ambas comunidades, se ha escogido el caso concreto de la U.F.P. No. 3 de San Juan que pertenece a la categoría “pequeña fruticultura-pequeña ganadería”.

9. — DESCRIPCION DEL SISTEMA

5Antes de describir los elementos que conforman el sistema de producción, precisemos los límites, o bases físicas y humanas de éste.

6Las bases territoriales de este sistema acumulan, por un lado, los recursos propios del comunero, es decir lo que ha recibido en herencia cuando se integró a la comunidad, hace 10 años, y por otro lado, los recursos que la comunidad pone a disposición de la familia comunera. En este caso la situación en 1980 es la sgte.:

7De manera global, este sistema cuenta con 19 parcelas repartidas en 3 pisos ecológicos diferentes lo que representa una superficie total de 0.56 hectáreas, de las cuales 5,200 m2 pueden ser regados y 400 m2 son de secano. Además, mediante el pago anual de un alquiler de S/. 100 en 1980 (0.3 dólares), por cabeza de ganado, esta unidad de producción, al igual que las demás, puede utilizar los pastizales naturales de la comunidad. El otro recurso indispensable que provee la comunidad a esta unidad de producción es el agua de riego.

8En cuanto a las bases humanas de este sistema, la familia comunera que explota esta unidad de producción comprende el jefe de familia, el comunero que tiene 46 años, su esposa (41 años) y 5 hijos cuya situación es la sgte: la mayor ha emigrado definitivamente a Lima en donde trabaja como empleada en una empresa, el segundo y el tercero radican en Huaral en donde, uno es empleado en un restaurante y el otro esta terminando sus estudios secundarios y por último, los 2 menores acompañan a sus padres en San Juan en donde pueden seguir sus estudios primarios.

9Entonces solamente 4 miembros de la familia radican de manera permanente en San Juan, los padres y los hijos menores. El hijo estudiante en Huaral, de 15 años, regresa temporalmente durante sus vacaciones para colaborar en los trabajos de la unidad de producción, pero la familia debe cubrir sus gastos de estada en Huaral y de estudios. En cuanto a los demás podemos considerar que sus vínculos con el sistema de producción son marginales, la familia de San Juan les manda, de vez en cuando, una jaba de fruta, un cos-tatillo de maíz, choclo, y el hijo, empleado en Huaral, al visitar a sus padres colabora un poco en las tareas agrícolas.

10Cabe señalar también que el comunero tiene 3 hermanos que son comuneros en San Juan lo que como veremos mas adelante, favorece las relaciones de ayuda mutua (Ayni). Nunca este comunero recurre a la fuerza de trabajo de un peón y tampoco trabaja como peón. Entonces, según las normas escogidas anteriormente, la fuerza de trabajo potencial total de este sistema de producción llega a 595 días hombre-año lo que representa 2.2 unidades trabajador-hombre. Veremos más adelante como está utilizada esta fuerza de trabajo, pero hay que señalar que el comunero aprovecha sus habilidades de carpintero para, cuando tiene tiempo, realizar algunos trabajo de carpintería para los comuneros de San Juan que lo contratan.

11Por fin, fuera del préstamo otorgado por el “banco comunal” (S/. 10,000 en 1980), el sistema no cuenta con ningún recurso financiero externo.

12Los elementos que conforman este sistema son, por un lado, la familia, y por otro, los diferentes procesos de producción o subsistemas que, en el caso estudiado, llegan a 3: el subsistema de producción de pan llevar, el sub-sistema ganadería vacuna, y el subsistema producción frutícola. Pasaremos entonces ahora a la descripción de estos 4 elementos del sistema.

9.1. La Familia

13Por 3 razones fundamentales se debe integrar la familia al sistema. En primer lugar, porque es la fuente o reservorio de fuerza de trabajo del sistema, en segundo lugar, porque es la encargada, a través de su jefe, de administrar un patrimonio (los recursos de la unidad de producción), y por último, porque influye, a través de sus objetivos propios y de sus exigencias frente a la unidad de producción, en las decisiones que se tendrán que tomar para hacer funcionar el sistema.

14Concretamente, para el caso estudiado, vimos ya que la fuerza de trabajo total potencial representaba 2.2 U.T.H. ó sea 595 días hombre año.

15Para algunas tareas específicas que se deben cumplir rápidamente y, por ende, necesitan más mano de obra, principalmente el riego de la parcela de los Corrales, el barbecho de la parcela de las temporadas, la paña (cosecha) de los frutales, la curación (tratamiento fitosanitario) de los árboles, etc, la familia sabrá captar fuerza de trabajo de otros sistemas pero no se debe computar esta fuerza de trabajo complementaria porque, tratándose de ayuda recíproca (ayni), los miembros de la familia tendrán que devolver la misma cantidad de trabajo a dichos sistemas.

16Partimos del hecho que el conjunto de las decisiones tomadas por el comunero y su familia es coherente en relación con su visión de la situación y con sus objetivos. El proceso de toma de decisión comprende 3 niveles de objetivos (SERVANT, Jean et PINCHINAT, Antonio. (Coor) 1980. Ver A. Capillon y M. Sebillote.), el nivel más global que corresponde a las funciones que el comunero y su familia asignan a su unidad de producción, el nivel de las opciones estratégicas que corresponde a las grandes orientaciones posibles que puede escoger el comunero y su familia en cuanto a las características y organización de su sistema de producción, y por fin el nivel de las opciones técnicas, o sea la utilización cotidiana de los recursos y medios de producción.

17Al pasar de la generación anterior a la actual, la función que el padre y luego el hijo asignaron a su unidad de producción no es la misma. Al padre del comunero, su unidad de producción le permitía no solamente mantener a su familia, sino también alcanzar prestigio (ser una persona respetada) en el marco de la sociedad comunal. ¿Cómo conseguía este prestigio? redistribuyendo su producción excedente entre sus familiares, sus compadres y aún al conjunto de los comuneros al aceptar el cargo para tal o cual fiesta comunal. Para el hijo, o sea el comunero actual, la situación ha cambiado. Este hijo que, después de terminar sus estudios primarios ha tenido que emigrar a la ciudad ya no tiene la misma visión que su padre. Primero, el hecho de haber sufrido para poder integrarse como peón, trabajador sin calificación profesional, a otro sector de producción (concretamente la carpintería) y segundo, el hecho de haber vivido en la ciudad y, por ende, de haberse acostumbrado a otro modo de vida, hacen que al regresar a San Juan como comunero, este hijo asigne a su unidad de producción otras funciones. Además hay que añadir, como factor externo que coadyuvó a este cambio, la construcción de la carretera. Entonces el objetivo global de prestigio que tenía su padre al interior de su comunidad, quedó atrás para dejar surgir en el hijo un doble objetivo; poder vivir en su pueblo como en la ciudad y poder dar a sus hijos una formación profesional. Eso quiere decir concretamente que, para el comunero actual su unidad de producción debe permitirle conseguir cada vez más ingresos monetarios. Y si ese hijo ha aceptado volver al pueblo, al margen del hecho que iba a recibir una herencia, es porque ha asumido el reto de, —con el reciente desarrollo de la fruticultura— poder alcanzar una renta superior a la que percibía en la ciudad.

18Sin embargo, no se puede descartar que existe otro aspecto subyacente en el objetivo global del comunero actual. En efecto, si el objetivo del comunero era solamente conseguir mayor renta para los fines que se propone, hace tiempo que hubiera abandonado las producciones que no permiten conseguir estos ingresos (cultivos de pan llevar en particular) para dedicar todos sus recursos y todo su tiempo a la fruticultura. Y no es así porque el comunero no se siente todavía tan competente fruticultor como para dejar las demás producciones, es decir que el comunero mantiene el objetivo, típico de los productores andinos, de “menor riesgo”. Por prudencia y seguridad, el comunero no se lanza todavía, con gran velocidad, en el camino de la especialización y sigue asignando a su unidad de producción una función de producción de bienes de autoconsumo y auto-abastecimiento.

9.2. El sub-sistema “producción de pan llevar”

19El subsistema “producción de pan llevar” responde al objetivo familiar de “seguridad alimentaria”; en efecto, es este sub-sistema el encargado de proveer parte de la alimentación de la familia y parte de los insumos necesarios al proceso productivo.

20Antaño, o sea antes de la introducción de los frutales, este subsistema en asociación con el subsistema ganadería constituía la base de la unidad de producción. La doble función que tenía entonces la unidad producción; asegurar la auto subsistencia de la familia y el autoabastecí-miento en insumos y producir excedentes para alcanzar un prestigio, era alcanzada gracias al uso adecuado de la verticalidad ecológica que permite diversificar las producciones y escalonar el tiempo de ciclos culturales. Siempre asociada a la ganadería, la producción de pan llevar aseguraba la reproducción de la familia en una anarquía casi completa.

21Veamos ahora cual es la situación actual (1980) de este sub-sistema.

22En el caso estudiado de las 19 parcelas que comprende la unidad de producción, 16 están utilizadas por este sub-sistemas; 1, sin riego, en la zona de altura (corrales de temporada), 12, con riego, en la zona de los Corrales y 3 parcelas en el Maizal. Para ilustrar el decaimiento de este subsistema, veamos como ha ido evolucionando la superficie disponible para los cultivos de pan llevar (Cuadro No. 28). La reducción del número de parcelas en los sectores del Fundo y del Maizal corresponde a la instalación de plantaciones de manzanos y melocotoneros respectivamente. En los Corrales, es la disminución del recurso agua de riego la que ha provocado el abandono de algunas parcelas, concretamente en los Corrales de Pictama, lilac y Palatrume. En el sector de temporada, la baja del régimen de precipitaciones ha provocado un cierto desinterés por parte del comunero, en seguir cultivando parcelas de este sector.

23En estas 16 parcelas, la familia comunera cultiva varias especies vegetales que por orden de importancia, o sea por la superficie que ocupan, son las sgts: maíz, papa, arveja, trigo, cebada, frejol, avena. Como su rebaño es bastante reducido, este comunero no siembra alfalfa. Antes de ver como se repartan estos cultivos en el tiempo y en el espacio (ciclo agrícolas), es menester dar algunas precisiones en cuanto al origen y al uso de estas diferentes especies.

Cuadro No. 28. Evolución de la Superficie del Sub-Sistema Pan Llevar

Cuadro No. 28. Evolución de la Superficie del Sub-Sistema Pan Llevar

Según H. Locker.

24Los múltiples usos, tanto a nivel de la alimentación humana como animal, hacen del maíz el cultivo predominante. El comunero, utiliza diferentes variedades o más bien ecotipos, entre los cuales podemos citar los maíces siguientes: blanco, amarillo, carnacancha y morocho. Además el maíz está cultivado según dos modalidades: el maíz duro que corresponde a un ciclo vegetativo completo que permite cosechar un grano seco, y por ende, fácilmente conservable, y el maíz choclo que no llega a la madurez, siendo cosechado y consumido cuando el grano está todavía “pastoso” (60o/o de humedad).

25La papa constituye con el maíz el alimento básico de la familia comunera. Antes los comuneros cultivaban parcelas de papa en los diferentes pisos del territorio comunal para reducir los riesgos y sobre todo, conseguir varias cosechas sucesivas en el año, lo que permitía asegurar el abastecimiento de las familias en es este producto vital. Ahora, el cultivo de papa ha desaparecido del maizal y ha bajado bastante en la zona de los corrales de temporada. Existen muchos ecotipos y los comuneros tienen la costumbre de diferenciarlos dando un nombre que se refiere a su tamaño, color ú origen. Los más frecuentes son: negra, blanca, chota, colorada, canteña etc. Fuera de esos ecotipos, no hay todavía, o es muy escasa, la introducción de variedades seleccionadas (Mariva Revolución).

26Los cereales con paja: trigo, cebada y avena intervienen de manera muy secundaria en comparación con el maíz. El grano de cebada y avena está destinado a los animales menores (cerdos y aves) y la paja sirve de forraje para el ganado vacuno. En cuanto al grano de trigo, éste entra ocasionalmente en la composición de algunos platos (patache) o sopas pero los comuneros ya no fabrican pan. El trigo tenía un papel significativo en la economía comunal hasta principios del siglo y existían numerosos molinos en el fondo del valle. Desde 1940, el pan costeño se ha impuesto porque era mas barato y los comuneros iban a proveerse de pan en Acos. Las variedades utilizadas son muy mezcladas, ecotipos locales con variedades seleccionadas comerciales, entre las cuales podemos citar: calato, barbudo, estanquillo, arena, etc.

27Las leguminosas de consumo, la arveja y el frijol, han ido remplazando en parte, durante la última década, al tradicional cultivo del haba que se encontraba dañada por una enfermedad viral difícilmente controlable, Fusarium oxysparum.

28Este subsistema “producciones de pan llevar” relativamente complejo, porque está repartido en 3 sectores de cultivo e incluye 7 especies vegetales, puede ser ordenado en 4 ciclos agrícolas (GOLTE, Jürgen. 1980).

29El primero que llamaremos “maíz duro”, incluye no solamente el maíz duro que claro predomina, sino también los cultivos secundarios, o sea los cereales con paja y las leguminosas de consumo.

  • 1 De las 7 parcelas con cultivo: 3 están con maíz, 1 con arveja, 1 con trigo, 2 en cultivos asociados (...)

30Geográficamente, maíz y cultivos secundarios están cultivados en 7 parcelas de los Corrales (5 parcelas están en descanso)1, mientras que 2 parcelas de maizal están con maíz (1 está en descanso). Cronológicamente este ciclo empieza en enero, con la preparación del suelo y el sembrío para terminar en agosto con la cosecha; en el caso del maíz este ciclo durará un mes más para el secado y el desgranado de las mazorcas, es decir que este ciclo dura 8 meses.

31El segundo, llamado “papa con riego” concierne únicamente al cultivo de papa con riego que en el caso estudiado se lleva a cabo exclusivamente en las parcelas de los Corrales (4 en 1980). Más corto que el anterior, este ciclo empieza con el mes de agosto para terminar 5 meses y medio más tarde, en enero, con el escarbe de la papa.

32El tercero, llamado “maíz choclo” incluye sólo este cultivo que también se realiza exclusivamente en las parcelas de los Corrales (en 1980, 3 parcelas). Este ciclo empieza a fines del mes de marzo para terminar unos 6 meses más tarde, en setiembre u octubre. Las mazorcas consumidas como una legumbre estarán cosechadas en función de la demanda y entonces, la cosecha puede extenderse varias semanas.

33El cuarto “papa de temporada” es el ciclo mas largo, empieza en los meses de marzo o abril, al terminar la temporada de lluvias, con el barbecho, aprovechando que el suelo esta más suave. Esta tierra volteada esperará el mes de octubre, es decir poco antes del inicio de la nueva temporada de lluvias para ser sembrada. Con el escarbe en abril-mayo, se terminará este ciclo que duró un poco más de un año.

34El calendario agrícola (ver Cuadro No. 29), de todas las tareas que suponen la puesta en aplicación simultánea de estos 4 ciclos, permite ya constatar que, a pesar de la diversidad de los ciclos, no hay una repartición homogénea de la demanda de fuerza de trabajo durante cada mes del año. Para precisar la repartición mensual de la demanda en fuerza de trabajo que necesita el desarrollo simultáneo de los diferentes ciclos agrícolas, es preciso, tomar en cuenta para la parcela unidad (200 m2) el tiempo de trabajo que necesita cada tarea agrícola (ver Cuadro No. 30), para luego poder establecer la distribución mensual de la cantidad de trabajo que necesita este sub-sistema (ver Figura x). Allí cabe una explicación complementaria en el sentido de que hemos incluido en este sistema “producción de pan llevar”, la crianza de animales menores. En base a granos de cereales, residuos de cosecha (paja) o de cocina, malezas y vegetación espontánea, que provienen de las producciones de este sub-sistema, la familia comunera cría, para su consumo, una media docena de gallinas, 2 cerdos y 1 oveja. La distribución diaria de alimentos para estos animales de corral (la oveja no acompaña al rebaño de vacunos en los pastizales comunales) y la tarea de encerrarlos cada noche, representa aproximadamente 1 hora de trabajo diario. Además, durante 8 meses sin lluvia (abril hasta noviembre), varias son las tareas que requieren fuerza de trabajo: el riego propiamente dicho, efectuado por la mujer, en las parcelas de los corrales y por el comunero en las del maizal; el ayni que debe devolver la mujer a sus 3 ayudantes del grupo de Wallpo y la vigilancia nocturna del canal desde el río Mihua hasta el estanque de Huacta. Existen 2 períodos con menor necesidad de fuerza de trabajo, por un lado, los meses de junio y julio y por otro, los de noviembre y diciembre. En consecuencia, los requerimientos en fuerza de trabajo del sub-sistema “pan llevar” representan un total de 243 días/hombre, o sea 41 o/o de la fuerza de trabajo disponible.

Cuadro No. 29. Calendario Agrícola del Subsistema Pan Llevar

Cuadro No. 29. Calendario Agrícola del Subsistema Pan Llevar

P.S. : Preparación del suelo
S : Sembrío
Dh : De shierbe
Ap : Aporque
Ab : Aplicación de abonos
C : Cosecha
Dg : Desgrane
SI : Selección.

Cuadro No. 30. Tiempo de trabajo por tarea agrícola para una parcela de 200 m2 (en días / hombre)

Cuadro No. 30. Tiempo de trabajo por tarea agrícola para una parcela de 200 m2 (en días / hombre)

P.S. : Preparación del suelo
S : Sembrío
Dh : De shierbe
Ap : Aporque
Ab : Aplicación de abonos
C : Cosecha
Dg : Desgrane
SI : Selección.

35Veamos ahora más detenidamente las prácticas y técnicas que el comunero y su familia utilizan para conseguir el fin que han atribuido a este sub-sistema, o sea cubrir, en lo máximo posible, las necesidades alimentarias de la familia y el autoabastecimiento de la unidad de producción.

36La rotación de los cultivos difiere según la zona ecológica.

37En las parcelas de secano de altura, la comunidad escoge cada año el corral en el cual los comuneros podrán trabajar barbechando y plantando papas. Actualmente la rotación en estas parcelas se reduce en: papa (1 años), descanso (8 años), y de nuevo papa.

Figura X. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUB-SISTEMA PAN LLEVAR (EN 1980)

Figura X. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUB-SISTEMA PAN LLEVAR (EN 1980)

38En las parcelas con riego de los Corrales, la elección de los cultivos y por ende, su rotación en la misma parcela, depende de la regla comunal de pastoreo colectivo después de la cosecha (fecha de sembrío y cosechas determinadas) y de las opciones familiares influidas por varios factores. En el marco de estos límites, el comunero puede escoger el tipo de cultivo que va a instalar en sus parcelas y para eso tiene que tomar en cuenta la cantidad de agua disponible: precipitaciones o agua del turno, una vez que están servidos los frutales, la disponibilidad en fuerza de trabajo y las necesidades alimenticias de la familia. En concreto la rotación mas frecuentemente adoptada en 1976 era la siguiente:

391er año, Enero-Agosto: maíz, haba, arveja, cebada, trigo o avena (ciclo 1).

40Agosto-Enero: papa (ciclo II)

412do año, Marzo (Abril)-Setiembre (Octubre): maíz, choclo (ciclo III)

423er año, Enero-Agosto: 1 cultivo del ciclo I

434to. año, igual que el 1o. año.

44Las parcelas de los corrales están divididas en 3 sub-sectores: Pinche, Huacta, Quirupampa, en donde se aplica la misma rotación con un desplazamiento de un año (ver Figura XI).

45Este esquema sigue vigente pero, a nivel de la elección de los cultivos del ciclo I, el maíz vuelve con más frecuencia, incluso en asociación con otros cultivos. En efecto, la introducción de los melocotoneros está provocando una transferencia del cultivo del maíz del Maizal hacia los Corrales y el abandono del cultivo de habas, que era un alimento básico codiciado, está sustituido en parte por el maíz. En la práctica —en las mejores parcelas— el comunero va repitiendo maíz sobre maíz hasta que la baja de rendimiento justifique su reemplazo por el cultivo de arveja, leguminosa que tiene la propiedad de mejorar el suelo en lo que a tasa de nitrógeno se refiere. En las parcelas de menor calidad se viene sembrando los cereales, la papa y las leguminosas.

46En las parcelas del Maizal, no hay rotación de cultivo, el maíz se repite años tras años, hasta que también la baja de rendimiento justifique un período más largo de descanse (antes el comunero ponía alfalfa).

47Las técnicas de cultivo actualmente aplicadas por el comunero y su familia para hacer producir este subsistema de pan llevar, son el resultado, por un lado, de un “saber hacer” empírico que se ha ido heredando de generación en generación, y por otro lado de la adopción y posterior adaptación de algunas técnicas, llamadas “modernas”, importadas.

Figura XI. ROTACIONES TEORICAS EN SAN JUAN Y HUASCOY

Figura XI. ROTACIONES TEORICAS EN SAN JUAN Y HUASCOY

48— Hace unos 30 años la preparación del suelo o labranza se hacía con un arado jalado por una yunta de bueyes. Estas yuntas permitían preparar, en los corrales de temporada, una extensión de terreno, tres y hasta cuatro veces más importante que la actual.

49Sin embargo, esta práctica ha ido rezagándose hasta desaparecer completamente bajo el efecto conjugado de varios factores. Según H. Locker una enfermedad de la papa (“argolla”) que apareció en los años 40 habría obligado a los comuneros a reducir fuertemente el cultivo de ésta, en zonas de temporada. Además, por estos mismos años, hubo también una sequía que diezmo el ganado vacuno y en particular los bueyes que eran productivos solamente algunos días del año. Por fin la fruticultura ha captado, cada vez más, el interés de los comuneros a expensas de los cultivos de temporada, razón de ser de esta técnica de labranza con tracción animal.

  • 2 Echama o tornapón es una forma de ayni que se establece entre comuneros que tienen un nivel de pare (...)

50Actualmente, esta tarea recae sobre la fuerza de trabajo humana que, según el tipo de parcelas, utilizará diferentes herramientas. En el sector de temporada (ciclo agrícola No. IV) se trata de voltear parcelas que durante unos 8 años han descansado; las operaciones de desbroce y de barbecho de las parcelas que se realizan al término de la estación de lluvias se hacen utilizando la barreta o la chaquitaclla. Este trabajo, largo y penoso, que se lleva a cabo en grupos de ayni “echama”2 no está siempre compensado por una buena cosecha porque ella depende del régimen de precipitaciones. De todas maneras el trabajo efectuado se asemeja a una labranza “clásica” porque la buena estructura del suelo (rico en materia orgánica) favorece la formación de terrones que, uña vez volteados, permiten enterrar para su posterior degradación, la cobertura vegetal que se encontraba sobre la superficie.

51En las zonas de riego la preparación del suelo es mucho más fácil porque las parcelas no descansan, y si lo hacen por poco tiempo como no son regadas quedan sin cobertura vegetal.

52Además la tierra es muy suave por ser predominante arenosa y pobre en materia orgánica. Como no hay rastrojos ni malezas por enterrar, no se trata tanto de un trabajo de labranza (volteo completo de la capa arable) sino solamente de un mullimiento superficial del suelo que el comunero efectúa con la chaquitaclla o el trinche.

53— Después de la preparación del suelo, que incumbe al comunero, es su mujer quien tomará la posta para trazar los surcos en los cuales se podrá sembrar. Por ser la encargada del riego de los cultivos de pan llevar, ella conoce bien la topografía de cada parcela y puede diseñar los surcos para que haya una buena repartición del agua del riego en toda la chacra. Las herramienta que utilizaban las mujeres para formar los surcos y sembrar es la rejilla, pequeña y liviana azada con un mango de 40 cms. más o menos.

54Para el maíz, la semilla proviene exclusivamente de la cosecha anterior, durante el desgranado, los mejores granos (grandes y sanos) han sido escogidos para eso. En el fondo del surco la mujer hace un pequeño hueco en donde depositará 4 ó 5 granos, lo que da una densidad de sembrío muy elevado de unas 300,000 plantas/hectárea. Para sembrar todas sus parcelas de maíz “duro” tanto de los Corrales como del Maizal, la familia comunera utiliza unos 20 kg. de semilla.

55Para la papa, cabe señalar que ninguna medida ha sido tomada para mejorar la conservación de las semillas que se quedan amontonadas en el rincón de un cuarto oscuro; el clima templado va a provocar entonces una germinación muy precoz de los tubérculos. Además, al escoger los tubérculos, después de la cosecha, la familia va a separar para la semilla los más menudos que no siempre están sanos. Todo eso explica, en parte, la baja de los rendimientos, lo que incitó al comunero a conseguir semillas de fuera, y en particular de las comunidades ubicadas más arriba en el valle. En 1980 en la unidad de producción estudiada, la totalidad de la semilla utilizada para las parcelas con riego (35 k) venía de afuera (Cormo) mientras que la semilla para las parcelas de temporada (30 k) seguía proviniendo de la cosecha anterior. La modalidad del sembrío es la misma que para el maíz; la mujer deposita un tubérculo entero en cada hueco, cavando en el fondo del surco; 40 cm. separan los huecos y 60 cm. los surcos lo que da una densidad de sembrío de unas 40,000 plantas por hectárea, eso en las parcelas con riego porque en la parcela de temporada la densidad es más elevada aún. Por el tamaño de la semilla no se observó la costumbre andina de cortar la semilla en 3 ó 4 pedazos.

56Para los demás cultivos, las semillas provienen de las cosechas anteriores; la modalidad del sembrío es la misma sólo que en cada hueco se pone todavía más semillas (de 7 a 10 para los cereales y la arveja) y las cantidades sembradas por la unidad de producción son muy reducidas: cereales unos 2 kg., para cada especie, arveja 3 kg., y frijol 1.5 kg.

57La fertilización, ya sea orgánica o química, está reservada únicamente para los cultivos importantes: maíz y papa. El uso de fertilizantes orgánicos, el guano, práctica muy antigua, consiste en incorporar en el suelo las heces de los animales menores y la bosta que no ha sido utilizada como combustible doméstico. Este guano se conoce bajo el nombre de guano de corral para diferenciarlo del guano de las islas que era utilizado antes de la aparición de la fertilización química. El uso de abonos químicos acompañó la introducción de los frutales: la necesidad de utilizar este tipo de abono en los huertos ha llevado al comunero a extender su uso en los cultivos importantes del subsistema pan llevar. En la práctica en 1980, el comunero abonaba todas sus parcelas de maíz y de papa con riego, con un fertilizante sintético nitrogenado, el Nitrato de amonio o la Urea. En cambio, no se utiliza este tipo de fertilizantes, en la parcela de temporada. La modalidad de aplicación de los fertilizantes es la siguiente: justo antes del aporque para las papas y del deshierbe, para los maíces, un puñado de abono químico solo o mezclado, es depositado al pie de cada plantita. No hay aplicación del abono al momento del sembrío. En cuanto a las dosis de fertilizantes químicos aplicadas, éstas son muy elevadas en cultivos de papa (unas 400 unidades de Nitrógeno por hectárea), y regulares en las parcelas de maíz (unas 275 U de N/ha).

58— Entre los trabajos de mantenimiento y de protección de los cultivos se practican en primer lugar los riegos. Ya vimos como la mujer debía organizar un grupo de ayni “wallpo” para poder efectuar esta tarea.

  • 3 Solamente en 12% y 4% de las U.F.P. de San Juan y Huascoy, respectivamente, se realiza tratamiento (...)

59También de un mes hasta dos meses después del sembrío, se realizan tareas de aporque de la papa y de deshierbe de los demás cultivos; este trabajo llamado “cuspo” que es efectuado por el comunero y su mujer, con la rejilla, deja profundos surcos entre las plantas facilitando la distribución del agua de riego en la parcela. Por fin, en cuanto a los tratamientos fitosanitarios, el costo elevado de los productos químicos que éstos suponen, hace que hasta ahora en la U.F.P. estudiada, ningún cultivo del sub-sistema pan-llevar este curado químicamente3 (Ver anexo III, principales problemas fitosanitarios).

60 Las cosechas reunen sobre la parcela a todos los miembros de la familia. El maíz “duro” y los cereales que se cosechan en agosto-setiembre serán cortados con hoz y los granos que no están todavía separados del tallo serán amontonados en un rincón de la parcela durante una a dos semanas para completar el secado. Se procede de la misma manera para las leguminosas, pero en lugar de cortar los tallos, las plantas son arrancadas con la ayuda de la rejilla. Una vez secas, las mazorcas son separadas de la chala para ser trasladadas a la casa donde la mujer y sus hijos, poco a poco, irán desgranando y escogiendo según los tipos de granos: los muy menudos, los de las extremidades de las mazorcas, y los granos enfermos servirán para la alimentación de los animales de corral (gallinas y cerdos). Los granos menudos están destinados a —los cada vez más escasos— intercambios de trueque que el comunero mantenía con algunos campesinos ganaderos de la parte alta, los medianos y grandes servirán para la alimentación de la familia después de haber separado los más grandes para la semilla. En cuanto a los demás granos y vainas, serán golpeados con palos sobre un cuero de vaca o un poncho, para luego ser venteados en lugar apropiado, operación que la mujer realiza utilizando un plato. El trigo, la cebada y avena son totalmente utilizados por el sistema: alimentación humana y animal, y semilla. La arveja y frijol empiezan a ser consumidos por la familia, pero lo grueso de la reducida producción será mandado a la familia que radica en la ciudad, o vendido. En cuanto al maíz choclo, no se realiza exactamente una cosecha, en el sentido que el comunero o su familia va cogiendo en la parcela las mazorcas que han llegado a su “punto” en la medida de sus necesidades.

61Los tallos que ya no reciben riego se secarán en pie y serán cortados para luego ser distribuidos a los animales que en esta época habrán bajado de las Moyas. Las mazorcas que no alcanzaron madurez no pueden ser conservadas, entonces hay que consumirlas rápidamente, lo que explica que una parte de la cosecha sea mandada a la familia de la ciudad e incluso vendida. En fin, para la papa, el escarbe de las parcelas de temporada se realiza en mayo, mientras que el de la parcela de los Corrales en enero, lo que permite a la familia comunera disponer de este alimento durante todo el año (ver cuadro No. 31).

62Ahora cabe preguntarse en qué medida este sub-sistema cumple con la función que el comunero y su familia le habían asignado. Entonces tenemos que ver los resultados alcanzados por este sub-sistema. A partir de los datos de las encuestas y de algunas medidas puntuales realizadas en las chacras, se conocen los rendimientos en función de las cantidades sembradas y de ahí se puede estimar la productividad por hectárea. A pesar de las grandes variaciones que se pudo observar de una parcela a otra el cuadro No. 32 consigna los rendimientos promedio alcanzados por la unidad de producción estudiada. En base a estos rendimientos se puede evaluar la producción total de este subsistema en lo que a cada cultivo se refiere. Por la reducción del número de parcelas (falta de riego) y por los rendimientos relativamente bajos, los volúmenes de la producción conseguidos son bastante reducidos si los comparamos con las necesidades de la familia, incluyendo sus miembros emigrados a la ciudad. Unos 500 k de papa, lo que representa una vez separadas de las semillas, 1.2 kg. de papa diaria, unos 380 kg. de maíz duro o sea 1 kg. diario y algunas decenas de kg. de trigo, arveja y frijol no son suficientes para cubrir las necesidades de una familia de 7 personas.

Cuadro No. 31. Destino de las producciones del Sub-Sistema de Pan Llevar

Cuadro No. 31. Destino de las producciones del Sub-Sistema de Pan Llevar

Cuadro No. 32. Producciones y Rendimientos del Sub-Sistema Pan Llevar

Cuadro No. 32. Producciones y Rendimientos del Sub-Sistema Pan Llevar

63Antes las producciones de pan llevar constituían, de cierta manera, la piedra angular de la unidad de producción. Su papel era fundamental en el seno del sistema, no sólo para satisfacer las necesidades de consumo de la familia y de abastecimiento en insumos de la unidad de producción, sino también permitía separar una producción excedente que era intercambiada (Trueque o relaciones Monetarias) contra productos de primera necesidad que la unidad de producción no podía suministrar (Antes de la introducción de la fruticultura, según los comuneros, la producción de papa no baja de los 2,000 kgs/año).

64Ahora, si este sub-sistema sigue cumpliendo, en parte, con la función asignada “menor riesgo”, no hay dependencia total de la familia hacía el mercado en cuanto a sus necesidades alimenticias, la producción que obtiene no le permite cumplir a cabalidad con su función de autoconsumo y autoabastecimiento. La familia tendrá que sacar de otro sub-sistema para los recursos monetarios para, por un lado, poder satisfacer la parte de sus necesidades que el sub-sistema pan-llevar ya no puede cubrir y, por otro lado, poder comprar los insumos (semillas, abonos químicos), que recientemente, requiere este sub-sistema para poder seguir produciendo (ver fig. No. XII).

Figura XII. EL SISTEMA PAN LLEVAR: RELACIONES CON EL MERCADO Y LA UNIDAD DOMESTICA (FAMILIA + UNIDAD DE PRODUCCION)

Figura XII. EL SISTEMA PAN LLEVAR: RELACIONES CON EL MERCADO Y LA UNIDAD DOMESTICA (FAMILIA + UNIDAD DE PRODUCCION)

9.3. EL SUBSISTEMA “GANADO VACUNO”

65El subsistema “ganado vacuno”, responde al objetivo familiar de “seguridad monetaria”, en efecto, sobre la base del crecimiento vegetativo del rebaño, propiedad de la familia que aprovecha casi gratuitamente un re-curos comunal, dich familia dispone de una reserva de capital fácilmente movilizable. Además dos funciones específicas están atribuidas a este sub-sistema: la de proveer a la familia de algunos productos pecuarios (leche, carne, queso, cuero), destinados al autoconsumo y a los intercambios y la de contribuir a la restitución de la fertilidad de los suelos. Cuando los animales no pastan en los rastrojos de cultivo, se recoge la bosta para luego incorporarla en los suelos de cultivo. Sin embargo, por falta de leña, (de forestación) una parte de esta bosta recogida y secada sirve de combustible doméstico.

66Esto era el conjunto de las funciones que cumplía el subsistema ganadería antes del período de sequía que empezó en 1977. El rebaño de la unidad de producción estudiada contaba en 1976 con 17 vacunos, entre los cuales 8 vacas lecheras, 2 toros adultos listos para ser aprovechados como carne, 5 vaquillonas destinadas al reemplazo de las viejas lecheras y 2 toritos. Con este rebaño la primera función estaba asegurada, en efecto el comunero disponía de 2 toros listos para la venta en caso de necesidad, y la segunda, también, porque con 8 vacas, la mujer, con su grupo de “vaquería” podría fabricar unos 300 quesos al año, descontando la leche que era consumida por la familia; de estos quesos, más de la mitad, eran intercambiados. Sin embargo, hay que señalar que la familia consume solamente la carne de los animales que han sufrido una muerte accidental, no se sacrifican animales (salvo para las fiestas que el comunero tiene a su cargo) para el consumo familiar. El número relativamente elevado de animales permitía una restitución significativa de la fertilidad de los suelos.

67Ahora, en 1980, o sea después de 4 años de sequía, por falta de pastos y forraje, el rebaño de la misma familia comunera cuenta con solamente 4 cabezas. Cabe entonces hacerse la pregunta siguiente: ¿En qué medida este subsistema, con un rebaño tan reducido, sigue cumpliendo con los objetivos y funciones que tradicionalmente le asignaba la familia comunera?.

  • 4 Además de los animales que murieron por inanición, otros, por buscar pastos, se aventuraron en luga (...)

68En el caso estudiado, el subsistema ganadería sólo tenía 4 animales en 1980. La sequía de los 3 últimos años provocó la muerte por hambre4, de 8 animales y por otro lado obligó al comunero a vender 5 animales aceptando cualquier precio para no perder todo.

69De estos 4 animales, el comunero ha optado por conservar 2 vacas, 1 toro y 1 ternera como esperanza o garantía que, gracias a ellos, su rebaño podrá reconstituirse.

70Por las condiciones climáticas, relativamente templadas, el ganado vive afuera durante todo el año, no hay ni establo ni galpón para protegerlos. Cualquiera sea su edad y su sexo, todos los animales de un mismo rebaño, pastan juntos (salvo los terneros que están separados de su madre cuando ésta tiene una producción de leche para ser ordeñada). Aún, durante la mayor parte del año, que corresponde al pastoreo de las moyas, los rebaños de cada comunero se mezclan y forman uno sólo. Los animales de raza “chusca” —como dicen los comuneros— o sea criolla son de tamaño pequeño: una vaca adulta pesa entre 200 y 250 kg. y alcanza una altura a la cruz de 1.10, 1.20 m. Esta raza local —que se ha ido definiendo en el mismo lugar, a partir de los bovinos introducidos por los españoles en el siglo XVI (razas de León de Castilla) —no han sido cruzada por las razas norteamericanas importadas más recientemente (Brown-Swiss, Holstein). En cuanto al color del pelo, se puede observar gran variación aunque los colores oscuros son los más frecuentes. Tamaño pequeño, pelo oscuro y grandes cuernos dan una idea del estandar de esta raza. El aumento del número de animales antes del período de sequía se debe exclusivamente al crecimiento vegetativo de los rebaños; los comuneros nunca compran animales, lo que significa que no hay aporte de genotipo nuevo y que los animales están sufriendo las consecuencias de una larga consanguinidad. Si este aumento se aceleró en los últimos años de la sequía, se debe a los ingresos cada vez mayores que el comunero consiguió con la venta de las frutas que le permitían disminuir la venta de animales. El comunero no compra animales porque ello representa una inversión importante en relación con el presupuesto total de su sistema, inversión que no será forzosamente rentable en virtud de las condiciones precarias de crianza.

71El manejo del ganado, y por ende, las tareas que supone, varían en función del lugar en donde se encuentran los animales para aprovechar los recursos forrajeros disponibles según la estación. Entonces es la alimentación la que determina el tipo de manejo. En el caso estudiado, que no cuenta con alfalfar, se utilizan 2 tipos de recursos forrajeros para alimentar al ganado vacuno: los pastos naturales comunales y los rastrojos de cosecha.

72Los pastos comunales de altura, o moyas, están abiertos a los animales a partir del 15 de abril, o sea, al terminar la estación de lluvias que normalmente han sido suficientes para permitir el brote de una nueva cobertura vegetal. Antes, en el curso del mes de febrero, los comuneros, en trabajo de faena, habían arreglado los largos cercos de piedra que delimitan este espacio y marcan la frontera con el territorio de las comunidades vecinas. Además, este amplio espacio que se extiende desde 3,000 m. hasta 4,200 m. de altura, está dividido en 12 corrales separados los unos de los otros, por cercos de piedra; lo que permite, por un lado, el uso racional de los pastos según el sistema rotativo decidido por la comunidad, y por otro, un agrupamiento de los animales alrededor de algunos puntos de agua, donde a veces se ha instalado un bebedero. Nor-malmene, a fines del mes de setiembre, pero en 1980, a principios del mes, las moyas estaban completamente pastadas y aún sobre-pastadas. Es durante este período que, en tiempo normal, las mujeres organizaban sus grupos de ayni “vaquería” para por turno ir a ordeñar y elaborar los quesos. Para el caso estudiado en 1980, la insuficiencia y la pobreza de la formación herbácea (césped) que debían pastar las vacas alcanzó solamente para cubrir las necesidades de mantenimiento de éstas que no llegaron a producir leche, entonces se suspendió durante este año el trabajo que la mujer realizaba en las vaquerías. Sin embargo, sin cumplir totalmente el trabajo normal de las vaquerías, la mujer, esta vez sin la ayuda de su grupo de ayni, tuvo que desempeñar bastante esfuerzo para cuidar a sus animales que por escasez de pasto tenían tendencia a alejarse, a otro corral de las moyas, o lo que es más grave, al territorio de la comunidad vecina, en busca de pastos. O sea que, casi cada semana, la esposa del comunero tuvo que subir y recorrer buena parte de la moya para controlar sus 4 animales (ver Fig. No. XIII).

73En setiembre de 1980 se terminó la cosecha de maíz y los animales que estaban aparcados al borde del maizal, porque debido a los frutales no pueden entrar en las parcelas, recibieron chala. Esta vez es el comunero quien, por encontrarse en el maizal con sus plantas, se encargará cada día de llevar desde la parcela hasta el lugar en donde están sus animales una ración de chala. El volumen y la calidad de la ración alimentaria diaria ya no permite, siquiera, el mantenimiento de los animales; tiene más el carácter de una ración de sobrevivencia.

74Desde octubre hasta el 15 de diciembre todas las parcelas de los Corrales han sido cosechadas, salvo el sector que le toca recibir los cultivos de papa, entonces los animales de todos los comuneros pueden entrar para alimentarse con los rastrojos de cultivo y la vegetación espontánea que aprovechando los derrames de agua de riego, ha invadido los taludes que separan las parcelas. Si es cierto que el pastoreo de esta zona es colectivo, o sea que los animales de uno pueden coger rastrojos en las parcelas de otros, cada comunero habrá tomado la precaución de recuperar la chala, los tallos de leguminosas y las pajas de los cereales para estocarlos y luego distribuirlos a sus animales cuando, a partir de noviembre, los recursos disponibles en la zona van a empezar a escasear.

Figura XIII. CICLO DE PASTOREO ANUAL EN SAN JUAN

Figura XIII. CICLO DE PASTOREO ANUAL EN SAN JUAN

Figura XIII. CICLO DE PASTOREO ANUAL EN SAN JUAN (Continuación)

Figura XIII. CICLO DE PASTOREO ANUAL EN SAN JUAN (Continuación)

75Durante este período es la mujer (o sus hijos) quien distribuye el forraje y, sobre todo, lleva todos los días los animales hasta la acequia del estanque de Huacta para que puedan tomar agua.

76A partir del 15 de diciembre, todos los recursos forrajeros tanto comunales como familiares están agotados y faltan todavía 4 largos meses antes de poder reiniciar el ciclo. Esta fase de transición está marcada por una agravación del proceso de penuria y por un debilitamiento general de los animales, ya empezado en el período anterior.

77La solución, si se la puede llamar así, que adoptarán los comuneros de San Juan es la siguiente: todo el territorio de la comunidad está abierto a los animales, tanto la parte de altura, las moyas, como la parte que está ubicada debajo de la carretera. Sólo el Maizal, el sector de los Corrales sembrado con papa y los corrales de cultivo de temporada están protegidos contra los animales que están libres para buscar hasta en los rincones más alejados el pasto que hubiera podido subsistir o que acaba de brotar porque las lluvias empezaron. Al igual que para el primer período la mujer debe vigilar sus animales para que no pacen en las parcelas de cultivo o escapen a las comunidades vecinas. Alrededor del 15 de febrero, es tiempo de sacar los animales de las moyas para permitir el crecimiento de los pastos gracias a las precipitaciones que alcanzan su apogeo durante esta época, entonces los animales se encuentra confinados en la parte baja, en donde las lluvias han permitido la aparición de una escasa cobertura vegetal. Tomando en cuenta los diferentes períodos se puede estimar la cantidad y la distribución mensual de la fuerza de trabajo que necesita este subsistema (ver Fig. No. XIV). Como no hay trabajo de ordeño y de elaboración de queso, las necesidades de trabajo (vigilancia, distribución de forrajes y aguas) son reducidas, 82 días/hombre al año, lo que representa el 14o/o de la fuerza de trabajo familiar disponible.

78Ahora podemos tratar de contestar a nuestra pregunta de saber si el subsistema sigue cumpliendo con el objetivo y funciones que tradicional-mente se designa a la familia comunera.

  • 5 Como comprar y traer de afuera (de la costa) chala, pancamel o corimel (panca o coronta picada y me (...)

79En cuanto a la función “reserva de capital” vimos como el comunero seguía preocupado por la necesidad de guardar, en la medida de lo posible, un mínimo de animales para poder —si las condiciones climáticas mejoran— reconstituir su rebaño, y por ende, su capital. Si es cierto que el rebaño actual de la unidad de producción ya no constituye una reserva de capital fácilmente movilizable, también es cierto que el comunero difícilmente podría vender más animales sin comprometer la capacidad de reproducción de su rebaño, pese a ello el comunero lo considera una reserva potencial. Lo curioso, —pero que en cierta medida confirma la concepción que tiene el comunero de su ganado— es que no buscó aplicar algunas medidas excepcionales5 para tratar de salvaguardar su capital, impidiendo que mueran sus animales o logrando mejores condiciones de venta, porque todas las medidas posibles suponían un gasto. Además, la actividad ganadera —que permite utilizar la fuerza de trabajo femenina disponible y los recursos forrajeros comunales casi gratuitos— no está considerada por la familia, como una actividad productiva que requiera un nivel de inversión sino como una “donación de la naturaleza” y como se sabe, uno no puede ir contra la naturaleza!.

Figura XIV. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA GANADERIA (EN 1980)

Figura XIV. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA GANADERIA (EN 1980)

80Por la falta de pasto, ya no hay producción lechera, y por ende, no hay quesos y el número reducido de animales relativiza bastante el papel de este sub-sistema en cuanto a la restitución de la fertilidad de los suelos. Entonces, en la etapa actual, el subsistema ganadería ya no cumple con proveer a la familia en productos pecuarios y su función de abastecedor de abono orgánico, es insignificante. Sin embargo al contrario del subsistema panllevar, esta actividad ganadera puede subsistir sin necesidad de aporte financiero por parte de otro sub-sistema de la unidad de producción. Por esta razón, y por el hecho de que sobre los 3,200 m de altura, la actividad pecuaria no tiene rival, mientras el sistema disponga de mano de obra femenina, este sub-sistema seguirá manteniéndose.

9.4. EL SUBSISTEMA FRUTICULTURA

81El sub-sistema fruticultura responde al objetivo familiar de “mayores ingresos”, en efecto éste constituye la única actividad productiva verdaderamente comercial.

82Ya vimos, anteriormente, como se ha introducido esta nueva producción en las comunidades de San Juan y Huascoy.

83En el caso estudiado en 1980, solamente 3 parcelas de maizal están utilizadas por este subsistema. Estas parcelas miden 680, 400 y 320 m2 lo que hace un total de 1,400 mts2 y contienen respectivamente 85, 50 y 40 melocotoneros, llegando a un total —para el sub-sistema fruticultura— de 165 árboles. En las 2 parcelas pequeñas el comunero había instalado los frutales hace unos 10 años mientras que en la grande, la plantación es más reciente (1978). Para los primeros huertos, el comunero consiguió las plantaciones directamente a partir de las pepas, en cambio para la instalación del nuevo huerto los plantones han sido obtenidos por multiplicación vegetativa. El comunero corta con la barreta las ramas llamadas chupones, que se desarrollan en la base del tronco del árbol, tratando de conservar algunas raíces y luego las plantas en un rincón de la parcela (vivero). Estos plantones —que están instalados en la parcela con un intervalo de unos 3m, se van desarrollando para dar las primeras frutas al cabo de 2 años y las primeras frutas comercializables después de 3 años. Tres variedades están presentes en los huertos del comunero: el blanquillo, melocotón con pulpa blanca y cáscara amarilla que proviene de una flor blanca. Esta variedad constituye la mayor parte de las plantaciones porque la fruta se conserva bien, y por ende, es más fácil comercializarla. El durazno, melocotón con pulpa amarilla y cáscara roja que proviene de árboles con flores rosadas. Esta variedad no está muy usada porque aún si alcanza una mejor cotización en el mercado, es mucho más delicada y soporta difícilmente el largo trayecto que separa San Juan del mercado limeño. Por fin el abridor, melocotón con pulpa blanca y piel roja que proviene también de flores rosadas. Esta variedad se conserva mal y no hay mas que algunos árboles en los huertos para el consumo de la familia.

84Las diferentes intervenciones que el comunero efectúa en las plantaciones en base a técnicas que ha ¡do aprendiendo progresivamente son la preparación de los árboles, la fertilización, el riego y los tratamientos fitosanitarios.

85 La preparación de los árboles consiste en reemplazar el período de frío (vernalización) que necesita la planta para empezar un nuevo ciclo de vegetación que dura 7 meses. Para eso, el comunero efectúa las operaciones siguientes: la defoliación o quema de las hojas, consistente en pulverizar sobre los árboles un producto químico, el Selinon (Nitro-Ortho-Cresol); luego viene la poda —que en el caso del melocotonero es bastante difícil— porque se deben tomar en cuenta 2 tipos de poda: una llamada de formación, que consiste en dar al árbol su forma de cubilete. El objetivo de esta poda es limitar el crecimiento del árbol hacia arriba, favorecer el desarrollo de ramas armazón que sostendrán las ramas cargadas de frutas y abrir estos armazones de manera centrífuga para dejar pasar los rayos del sol al centro del árbol, condición para la buena maduración de las frutas. La otra, llamada de producción, es la más compleja porque las ramas que han producido un año N no pueden producir al año siguiente N + 1; entonces al poder el año N hay que prever la renovación para el año N 4- 2 guardando las yemas correspondientes. Es para esta operación de poda que el comunero tiene la impresión que debe mejorar su técnica. Viene después el deshierbe de la parcela que el comunero efectúa con la chaquitaclla o el trinche. Para terminar esta fase de preparación resta esparcir el abono y realizar el primer riego. Las operaciones de defoliación y de riego son primordiales para provocar el arranque de un nuevo ciclo vegetativo.

86— Pasando a la fertilización, los abonos están depositados en unos huecos de 20 a 30 cm. de profundidad repartidos sobre un círculo que corresponde al contorno de la copa del árbol. Esta modalidad de fertilización parte del principio que la copa del árbol corresponde a la extensión de las raíces en el suelo y entonces el abono está directamente al alcance de las raicillas, lugar privilegiado de absorción de los nutrientes. El comunero utiliza dos tipos de abono, el orgánico y el sintético. Las cantidades de abono orgánico (guano de corral) utilizadas son relativamente reducidas entre 1 y 2 kg. por árbol y por año, lo que por hectárea representa aproximadamente una tonelada de materia orgánica. Los fertilizantes sintéticos utilizados son exclusivamente el nitrato de amonio (33o/o de nitrógeno) y la urea (46o/o de nitrógeno), o sea abonos nitrogenados. En cuanto a las dosis esparcidas son bastante elevadas, alcanzando casi un kg. por árbol, lo que corresponde a una dosis por hectárea de más de 400 unidades de nitrógeno. En el caso estudiado, abonos orgánicos y químicos están mezclados para ser esparcidos una sola vez al momento de la preparación de los árboles.

87— Otra operación que debe efectuar el comunero es la curación de los árboles, es decir el tratamiento fitosanitario. En efecto, los árboles sufren bastante daño como consecuencia del ataque de enfermedades de origen criptogámica; la más frecuente y dañosa, el oidio (Sphaezo-teca Pannosa) que mancha las ramas y los frutos, impidiendo un desarrollo normal de éstos. Se puede observar también brotes de infección provocados por la cloca (Taphrina deformans) y por Venturia carpophila. Además de estas enfermedades, las plantaciones son atacadas por animales devastadores como son los pájaros (sobre todo cotorras), los pulgones y en particular el pulgón verde (Mysus persicae) y los acarios (Parronichus ulmi). Varios son los productos químicos que utiliza el comunero para fumigar sus árboles y, en la medida de lo posible, trata de conseguir y aplicar el producto fungicida (en base de triadimefon, captane o mancozebe) o insecticida (en base de órganos fosforados) más apropiado para combatir al vector del daño principal. Es con una bomba de mochila que el comunero generalmente cura sus árboles, sin embargo para el gran huerto utiliza la bomba de palanca de su compadre. Este aparato que comprende una bomba fija (émbolo accionado por una palanca) y una larga manguera que termina en una “pistola” pulverizadora, necesita el concurso de 2 personas.

88Utilizando principalmente el agua proveniente del estanque principal de Huacta y también la que proviene de los estanques secundarios del maizal (no tiene estanque propio) el riego de los árboles consiste en hacer correr el agua en los surcos cavados en forma de medio círculo con un diámetro correspondiente al de la copa de cada árbol. Como el comunero provoca artificialmente el arranque del ciclo vegetativo y en las parcelas del maizal no hay ingerencia por parte de la comunidad, salvo en el caso del agua de riego, existen varios tipos de calendarios agrícolas. Los comuneros más experimentados logran aplicar un calendario que permite 2 cosechas al año (calendario comúnmente aplicado por los fruticultores de las comunidades vecinas de la Florida y Huayopampa); luego viene el tipo llamado de 3 cosechas en 2 años, aplicado por los mejores fruticultores de San Juan y Huascoy y por fin el calendario más utilizado en San Juan y Huascoy y que es de una cosecha al año. En este calendario de una cosecha al año, que utiliza el comunero que nos interesa, el ciclo de vegetación de los árboles, que dura 7 meses, empieza durante la temporada de lluvias. En efecto, durante la estación húmeda, una neblina abundante baja sobre los huertos lo que por un lado, dificulta la maduración de las frutas por falta del sol y, por otro, aumenta las condiciones de humedad favorables para el desarrollo de oidio. En el caso estudiado, según las parcelas, el inicio del ciclo que empieza con la preparación de los árboles se lleva a cabo en los meses de diciembre, enero y febrero para terminar con la cosecha en junio, julio y agosto (ver fig. XV). Luego, los árboles descansarán durante 5 meses. En base a este calendario y al tiempo de trabajo que necesitan las diferentes intervenciones (ver cuadro No. 33) tenemos —con la fig. No. XVI— una idea de la distribución mensual de la fuerza de trabajo que necesita el sub-sistema fruticultura de la unidad de producción estudiada; en esta figura se nota que los períodos más trabajosos son los de preparación y cosecha. Cabe reiterar que salvo la cosecha, durante la cual, generalmente, intervienen otros miembros de la familia, este sub-sistema cuenta solamente con la fuerza de trabajo del comunero que trabaja solo (salvo cuando utiliza la bomba de palanca). Para las 3 parcelas de árboles se necesitó —para la campaña 1980— un total de 92 días hombre, lo que representa 15o/o de la fuerza de trabajo familiar disponible.

Figura XV. CALENDARIO DE LAS TAREAS AGRICOLAS DEL SUBSISTEMA FRUTICULTURA

Figura XV. CALENDARIO DE LAS TAREAS AGRICOLAS DEL SUBSISTEMA FRUTICULTURA

P: PREPARACION (DESFOLIACION + LABRANZA + LIMPIEZA + APLICACACION ABONO + TRATAMIENTO)
R: RIEGO
D: DESHIRBE
T: TRATAMIENTO FITOSANITARIO
C: COSECHA (COLECTA, SELECCION, COCOCACION EN JABAS, TRANSPORTE HASTA LA CARRETERA)

Cuadro No. 33. Tiempo de trabajo por tarea agrícola para una parcela de 50 árboles (en días/hombres)

Cuadro No. 33. Tiempo de trabajo por tarea agrícola para una parcela de 50 árboles (en días/hombres)

Figura XVI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA FRUTICULTURA (EN 1980)

Figura XVI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA FRUTICULTURA (EN 1980)

89Ahora veamos en qué medida este subsistema cumple con la función de “mayor renta” que le había asignado la familia comunera, para lo cual tenemos que analizar los resultados alcanzados por este sub-sistema fruticultura.

90La productividad de los árboles depende de varios factores, entre los cuales, los más importantes son la edad de la plantación, la ubicación de la parcela, y por ende, su abastecimiento en agua de riego, la época de la cosecha y las técnicas aplicadas. Concretamente, en 1980 la unidad familiar de producción estudiada, ha producido, en las dos parcelas más antiguas 67 jabas, lo que representa una producción de 1,206 kgs. (cada jaba pesa en promedio 18 kg.) y un rendimiento de 13.4 kg. por árbol. Con la plantación recién instalada, la producción es menor: 26 jabas, o sea 468 kg. lo que representa un rendimiento de 55 kg. por árbol. Para tener un elemento de comparación, la producción por hectárea con tales rendimientos alcanzaría aproximadamente 28 y 8 toneladas respectivamente.

91Como el comunero no acude a la fuerza de trabajo asalariada, y no posee un material (pulverizador con motor) costoso que habría que amortizar, los únicos costos que requiere la producción frutícola son, por un lado, los insumos agrícolas (abonos y productos fitosanita-rios), y, por otro, los gastos de comercialización (compra de jabas, clavos, papel para encajonar las frutas y el flete desde San Juan hasta Lima).

92En 1980 el monto de estos costos alcanzaban 30,000 soles, o sea el 80% para la compra de insumos y 7,500 (el 20%) para los gastos de comercialización. Las frutas cosechadas son seleccionadas según el tamaño y la calidad, presencia o no de manchas de oidio, principalmente, para luego ser acomodadas en jabas. Esta operación se hace en la parcela misma y para esto el comunero, en general, cuenta con la ayuda de los demás miembros de la familia. Luego las jabas llenas serán trasladadas al pueblo, al pie de la carretera para ser cargadas en el camión, que durante el período de cosecha sube una vez por semana para llevarlas. En el mercado mayorista de Lima se suele distinguir 8 categorías de melocotones: 6 que toman en cuenta el tamaño de la fruta, desde la primera, o sea la mejor, hasta la sexta categoría y 2 que se refieren más a la calidad: categorías llamadas “manchadas” y “mezcladas”; claro está que cada categoría tiene una cotización diferente. En 1980 que aún era un año de sequía, los daños provocados por el oidio han sido bastante reducidos y el comunero ha podido vender 75 jabas cuya repartición era la siguiente: 20 jabas de 3era. categoría con un precio promedio de venta S/. 2,200, 40 jabas de 5ta. categoría con un precio de S/. 1,500 y 15 jabas de melocotones “manchados” con un precio de S/. 1,000, lo que representa un ingreso bruto de S/. 119,000 y una ganancia de S/. 81,500 (275 US$) anual. Aunque los ingresos que procura este subsistema, son todavía reducidos, constituyen la única entrada de dinero que ha recibido el sistema durante este año. El comunero sabe que en la comunidad vecina de La Florida, los comuneros logran alcanzar rendimientos promedio de 4 jabas por árbol mientras que él no llega todavía a una jaba por árbol, también sabe que puede ir aprendiendo y mejorando el dominio de algunas técnicas, entonces tiene la esperanza que, poco a poco, su subsistema fruticultura le permitirá conseguir mayores ingresos.

10. — FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

93Después de la descripción de las principales características de cada uno de los elementos que conforman el sistema, veamos, en primer lugar, cómo estos elementos incluyendo la familia, están combinados y relacionados para luego definir las compuertas, o sea los niveles de decisión que puede tomar la familia para alcanzar los objetivos que se ha fijado.

94Para llegar a analizar el funcionamiento actual del sistema de producción del comunero considerado, es preciso remontar el tiempo para tratar de precisar cómo funcionaba este mismo sistema antes de los dos acontecimientos que han determinado la situación actual, es decir la introducción de la fruticultura y la sequía.

95Hace unos 30 años, el sistema de producción comprendía solamente 3 elementos: la familia, el subsistema pan llevar y el sub-sistema ganadería. La figura No. XVII representa los flujos que se establecían entre los elementos del sistema y los que relacionan estos elementos con “reservorios” o actores de la comunidad o del exterior. Se distingue 3 tipos de flujos según se trate de materia, de dinero y de trabajo. Sobre este esquema se pueden hacer las observaciones siguientes: en primer lugar, el sistema no puede funcionar si no cuenta con el acceso de los recursos comunales: pastos y agua. Luego, las interrelaciones entre los dos sub-sistemas y la familia son tales que el mejor “desarrollo” de cualquier elemento favorece el desarrollo de los demás y contribuye a mejorar los resultados del conjunto del sistema. Por ejemplo, si por abundancia de los pastos comunales durante varios años, el rebaño de vacunos aumenta, habrá más bosta para restituir la fertilidad en las parcelas de pan llevar; habrá más leche y queso para el consumo de la familia, y se podrán vender más animales procurando así más dinero a la familia para que pueda comprar los bienes que necesita. Estamos en presencia de un verdadero sistema en el cual, como ya lo mencionamos, un conjunto de elementos en interacción dinámica, son organizados para alcanzar el objetivo que le asignó la familia comunera.

96Las principales compuertas, —o sea los niveles en donde el comunero puede tomar decisiones— se ubican, por un lado, en la opción que tiene de ir o no a trabajar temporalmente, en las haciendas de la costa para conseguir dinero y también en la decisión de vender o no animales y excedentes de la producción vegetal según los requerimientos familiares de dinero. Con una lógica en la cual las funciones que la familia comunera asigna a su unidad de producción son, primero, el autoabastecimiento, y segundo, el prestigio en la sociedad comunal, el comunero tratará de conseguir el dinero vendiendo su fuerza de trabajo al exterior para poder guardar más animales y tener más excedentes para cuidar sus relaciones de compadrazgo y aceptar cargos para las fiestas comunales.

97Los cambios provocados en las haciendas de la costa por la Reforma Agraria, que cortó la posibilidad de los comuneros para vender temporalmente su fuerza de trabajo; la reconstrucción de la carretera, la presión demográfica que —por ser distribuidos todos los recursos disponibles— provocó migraciones; el desarrollo del capitalismo nacional que necesitaba abrirse nuevos mercados, convergen y tienen como consecuencias, a nivel del sistema de producción que acabamos de describir, las siguientes: primero, este sistema ya no permite la satisfacción de las necesidades familiares y segundo, la familia debe procurarse dinero en cantidades tales que este sistema no es capaz de proveer.

Figura XVII. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANTES DE LA INTRODUCCION DE LA FRUTICULTURA

Figura XVII. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANTES DE LA INTRODUCCION DE LA FRUTICULTURA

98La solución que adoptó el comunero para superar los límites de su sistema ha sido la fruticultura. Veamos entonces cómo este nuevo elemento que entra en el sistema modifica su funcionamiento. De igual modo representamos gráficamente (fig. XVIII) las relaciones o flujos que se establecen entre los elementos del sistema, que ya son cuatro, y con el exterior. No hay que olvidar que las funciones que la familia asigna a su unidad de producción son ahora conseguir más ingresos manteniendo una cierta seguridad y autonomía frente a la economía del mercado.

99El comunero puede tomar decisiones (compuertas) en los aspectos siguientes:

100El reparto del agua de riego entre las parcelas de pan llevar y las plantaciones de frutales, la venta de animales, el reparto del dinero conseguido (venta de animales y frutas) entre la compra de bienes de consumo familiar y la compra de insumos para la fruticultura y la distribución de la fuerza de trabajo familiar entre los diferentes sub-sistemas, a los cuales hay que añadir la actividad complementaria de carpintería del comunero. En una perspectiva de solamente “mayores ingresos” el comunero lógicamente debe impulsar los dos sub-sistemas que permiten conseguir dinero, es decir, los frutales y la ganadería. Si tal es así, en el marco limitado de las decisiones posibles se llega —como lo muestra la fig. No. XIX— a una contradicción. El desarrollo de la fruticultura se hace a expensas no solamente del sub-sistema pan llevar sino sobre todo, del otro subsistema que pudiera generar ingresos, la ganadería. Ya no se trata de un sistema como tal porque sus elementos no colaboran para alcanzar un objetivo como en el caso anterior, sino que estos subsistemas entran en competencia, el “desarrollo” de uno con miras a alcanzar el objetivo, provoca el “subdesarrollo” de los demás. En realidad estamos en presencia de dos sistemas yuxtapuestos que muy bien podrían funcionar por separado. Según el reparto del agua de riego, principal factor limitante y, según el uso que el comunero puede dar a sus parcelas del maizal; alfalfa o frutales, la familia tiene la posibilidad de escoger entre el sistema: Familia-Pan llevar-Ganadería, que finalmente corresponde en cierta medida al sistema descrito anteriormente o el sistema Familia-Fruticultura, o sea un modelo de producción mercantil. Concretamente, varios factores, como la instalación de una nueva plantación, la prioridad dada a los frutales en cuanto al reparto del agua, el abandono de las parcelas de temporada, dejaban suponer que la familia ha escogido y está orientando su unidad de producción hacia el sistema mercantil.

Figura XVIII. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CON FRUTICULTURA ANTES DE LA SEQUIA

Figura XVIII. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CON FRUTICULTURA ANTES DE LA SEQUIA

Figura XIX. ESQUEMA DE DECISIONES POSIBLES PARA ALCANZAR EL OBJETIVO “MAYOR INGRESO”

Figura XIX. ESQUEMA DE DECISIONES POSIBLES PARA ALCANZAR EL OBJETIVO “MAYOR INGRESO”

(FASE DE TRANSICION : CUANDO LOS ANIMALES NO ESTAN PASTEANDO LAS MOYAS)

101Sin embargo, después de cuatro años de sequía, se nota todavía un cambio en cuanto al funcionamiento del sistema del mismo comunero. Como ya vimos, la sequía afectó los dos recursos naturales que la comunidad pone a disposición del comunero, el agua de riego y los pastos.

102La escasez, cada vez más aguda, del agua de riego ha determinado una baja de producción del subsistema pan llevar (menos parcelas de cultivo y rendimientos más bajos). Por otro lado, la falta de pastos a la cual se añadía una menor reserva de rastrojos, ha provocado la casi desaparición del ganado, quedando solamente cuatro animales, lo que relativiza bastante, el papel de este subsistema en cuanto a proveedor de abono orgánico. Las interrelaciones que en 1980 se establecen al interior del sistema y del sistema con el exterior (ver fig. No. XX) no difieren mucho de las que estaban vigentes antes de la sequía. Sin embargo, cabe insistir sobre estas diferencias: primero, en lo que al subsistema ganado se refiere, vemos que este ya no produce nada, salvo un poco de bosta que es insignificante, ni leche, ni queso; tampoco hay venta de animales, porque se comprometería la capacidad de reproducción del rebaño. A pesar de esto, este sub-sistema capta parte de la fuerza de trabajo lo que en una lógica de “mayores ingresos” parece totalmente inoperante. La segunda diferencia en los flujos viene del hecho que, con el dinero obtenido con la venta de los melocotones, el comunero decidió comprar insumos para el subsistema pan llevar. Todo llevaba a pensar que al castigar directamente los dos subsistemas pan llevar y ganadería, la sequía iba a reforzar la tendencia y acelerar la implementación del sistema mercantil (familia-fruticultura), pero, en realidad no se cumplió: el sub-sistema ganado, a pesar de su improductividad, se mantiene, el comunero desvía dinero de la fruticultura para invertir en el sub-sistema pan llevar y además, se interesa de nuevo en los cultivos de temporada. Esta reacción de la familia comunera frente a la sequía confirma lo que habíamos adelantado, es decir, la doble finalidad que la familia asigna a su unidad de producción. Esta doble finalidad permite explicar la real yuxtaposición competidora de dos sistemas. En tiempo normal la familia se atreve a dar un “paso adelante” hacia el modelo mercantil (fruticultura) para alcanzar su primer objetivo de “mayores ingresos”, mientras que, en períodos difíciles, la familia da “un paso atrás” para responder al segundo objetivo de “menor riesgo” (pan llevar y ganadería). En definitiva, por decisión de la familia comunera que sigue atribuyendo a su unidad de producción la doble finalidad de “mayores ingresos” y de “menor riesgo”, se logra mantener un nivel de equilibrio entre varios sub-sistemas que entran en competencia. Mientras que no se llegue a transformar esta competencia en cooperación, única manera de poder asegurar la sobrevivencia de tal sistema, lo que veremos más adelante, es el comunero quien mantiene la cohesión entre elementos adversos pero, tarde o temprano, es probable que tenga que optar entre una de las dos finalidades.

Figura XX. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EN 1980

Figura XX. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EN 1980

103Dos razones principales permiten explicar el hecho de que el comunero no está acorralado para tomar esta decisión; en primer lugar, se trata del carácter de la producción comercial. En efecto, al contrario de otros sistemas andinos (caso general) que comercializan productos agrícolas de primera necesidad (tubérculos, maíz, cereales) para abastecimiento alimentario de la población urbana, el sistema del comunero de San Juan se integra al mercado por intermedio de una producción que podemos calificar de “lujo”, el melocotón. En el primer caso, los precios en el mercado de estos productos de primera necesidad están controlados para que sigan al alcance del poder adquisitivo de las masas populares urbanas. Entonces la deterioración de los términos de intercambio entre su producción y el costo de vida, en particular para los insumos que debe comprar, obliga al productor si quiere sobrevivir, a aumentar cada vez más la producción y productividad del cultivo comercial, lo que le lleva a especializar rápidamente su unidad de producción. En cambio, para el comunero de San Juan, el precio del melocotón, producto de “lujo” sigue las reglas de la oferta y de la demanda, entonces, en general, su precio va aumentando de manera pareja con el costo de vida. En definitiva, la presión de la integración al mercado es menos fuerte que en el caso anterior: al producir la misma cantidad de frutas de un año al otro, el comunero puede alcanzar mayores ingresos y así mantener su poder adquisitivo.

104El segundo factor es la persistencia de la organización comunal. Sin ser totalmente determinante, la organización comunal al mantener su control sobre los principales recursos naturales viene a ser un obstáculo, una traba para el desarrollo del modelo mercantil individualista. En general el proceso de desestructuración de las comunidades andinas está provocado por personas foráneas a la comunidad, que, por su influencia y medios económicos, logran apropiarse de una parte de los recursos comunales. Salvo las parcelas del Fundo, las condiciones de explotación del medio son demasiado difíciles y no suficientemente lucrativas todavía para interesar a un eventual productor foráneo. Es probable que en San Juan, como en Huascoy el proceso de desestructuración de las comunidades sea endógeno y entonces mucho más lento; lo que abre la posibilidad de pasar progresivamente, como en Huayo-pampa, de una superestructura tradicional a una organización social adaptada a las nuevas condiciones de producción y de integración a la economía de mercado.

105Antes de hacer algunos diagnósticos y balances de los principales factores limitantes del sistema de producción del comunero (ver párrafo 13) analizaremos rápidamente dos casos concretos de sistemas de producción que corresponden a familias que, en cierta medida ya han optado por el cambio “especializando” el primero, en ganadería y el segundo, en fruticultura, su unidad de producción.

II. — LOS SISTEMAS DE PRODUCCION “ESPECIALIZADOS”

106Para estos sistemas que vamos a presentar, el comunero en cierta medida, ha optado entre dos finalidades que usualmente asigna a su unidad de producción. El primero, que corresponde a la U.F.P. No. 40 de la comunidad de Huascoy, o sea que pertenece a la categoría “muy grande ganadero-pequeño fruticultor”, ha dado su preferencia al objetivo “menor riesgo”. En cmbio el segundo, que corresponde a la U.F.P. No. 6 de la comunidad de San Juan o sea de la categoría “muy grande fruticultor sin ganadería”, ha priori-zado el objetivo “mayores ingresos”. Escogimos estos dos sistemas por ser la representación concreta de los polos hacia donde teóricamente, podrían tender la gran mayoría de los sistemas de producción de estas comunidades, es decir las que no han optado todavía claramente entre las dos finalidades.

11. — EL SISTEMA DE PRODUCCION GANADERO

107En la presentación de este sistema mencionaremos solamente los aspectos que difieren del sistema analizado anteriormente.

108Los límites de este sistema, en cuanto a bases territoriales son los siguientes:

109Entonces, este sistema cuenta con 24 parcelas las que representan una superficie total de 0.68 hectáreas.

110En cuanto a la fuerza de trabajo de este sistema, la familia comunera comprende: al comunero que es viudo, tiene 59 años y un nivel de instrucción de 2do. año de primaria, y 3 hijos cuya situación es la siguiente: los dos mayores han emigrado definitivamente a Lima y la menor (32 años) soltera sigue acompañando a su padre en Huascoy. Además, forma parte de la unidad familiar una hermana (55 años) del comunero. Entonces, según las normas establecidas anteriormente, la fuerza de trabajo potencial total en la cual predomina la mano de obra femenina, llega a 630 días/hombre/año, lo que representa 2.3 unidades trabajador hombre.

111Los elementos que conforman este sistema son los mismos que en el caso del sistema estudiado anteriormente, o sea, por un lado, la familia y por otro, los 3 sub-sistemas pan llevar, ganadería y fruticultura.

112Por varias razones, entre las cuales podemos señalar: la edad relativamente avanzada del encargado de la unidad de producción, el hecho de que los hijos, salvo la menor, se hayan independizado de la familia, y la predominancia de la mano de obra femenina, el comunero ha priorizado como finalidad para su unidad de producción, asegurar la subsistencia de las 3 personas que conforman la unidad doméstica limitando los riesgos.

113El sub-sistema de producciones de pan llevar que responde a la función de proveer a la familia de alimentos y la unidad de producción en insumos cuenta en este caso con 23 parcelas. Este número, relativamente elevado, proviene de que esta unidad de producción cuente con solamente una parcela de frutales; lo que además tiene como consecuencia que haya más agua de riego disponible para los cultivos de pan llevar y, por ende, se pueden mantener en cultivo más parcelas. Estas parcelas se reparten, según los pisos ecológicos, de la manera siguiente: una parcela en los corrales de temporada, 16 parcelas en la zona de los Corrales, repartidas casi de manera igual entre los 5 sub-sectores, Chumpa, Curi, Quillaytana, Huancayoc, y Yamash y 6 parcelas en el Maizal. Además de las principales especies vegetales que son cultivadas en la unidad antes estudiada, (maíz, papas, cereales) el comunero siembra tubérculos andinos; oca (Oxalis tuberosum) principalmente, pero también olluco (Ullucus Tuberosus) y mashua (Tropocolum tuberosus), habas y alfalfa.

114De costumbre, el cultivo de oca sucedía en 2do. año al cultivo de la papa en las parcelas de temporada; ahora los tubérculos andinos entran en la rotación de los cultivos en las parcelas de la parte alta de los Corrales (hacia 3,200 m de altura) es decir que es un cultivo con riego. El cultivo de haba no ha sido completamente abandonado como en San Juan y el comunero, según los años, siembra haba o arveja, en cambio no siembra frijol. Por fin en 1980, la unidad de producción contaba con 2 parcelas de alfalfa, una en el Maizal y la otra en los Corrales. Tomando en cuenta, solamente la elección del comunero en lo que a especies cultivadas se refiere, se nota el carácter más “tradicional” (presencia de tubérculos andinos, de haba) y más ganadero (presencia de alfalfares) de este sistema. Antes de describir los ciclos agrícolas, cabe señalar que, desde 1980, en Huascoy, por decisión de la comunidad, se ha abandonado el cultivo de maíz choclo que se realizaba en los Corrales, durante la temporada seca, para poder desviar más agua de riego hacia los frutales. Entonces el subsistema cuenta con 5 ciclos agrícolas: los ciclos I “maíz duro”, II “papa con riego” y IV “papa de temporada” que se describieron anteriormente, a los cuales hay que añadir el ciclo III que ya no corresponde al “maíz choclo” sino al ciclo de la “oca”, u otros tubérculos; este ciclo empieza a fines del mes de octubre para terminar 5 meses después con el escarbe en marzo. Y por fin, el ciclo V que corresponde, al “alfalfa”; es el ciclo más largo porque una vez instalado un alfalfar regado normalmente, se mantiene durante 5 años. El alfalfa no es pastada directamente sino que es cortada 5 ó 6 veces al año para ser luego distribuida a los animales. En base al calendario agrícola (ver cuadro No. 34) y al tiempo de trabajo que supone cada tarea agrícola, se pueden evaluar los requerimientos y la distribución mensual de la cantidad de fuerza de trabajo que necesita este sub-sistema (ver fig. No. XXI), sabiendo que en 1980, la distribución de las parcelas según los ciclos era la siguiente:

115Ciclo I; “maíz duro”: Corrales, 10 parcelas (7 con maíz, 2 con trigo y 1 con haba).

116Maizal, 3 parcelas (maíz duro exclusivamente)

117Ciclo II; “papa con riego”: Corrales, 4 parcelas

118Ciclo III; “oca”: Corrales, 3 parcelas

119Ciclo IV; “papa temporada: Temporada, 1 parcela

120Ciclo V; “alfalfa”: Corrales, 1 parcela

121Maizal 1 parcela.

Cuadro No. 34. Calendario Agrícola del Sub-Sistema Pan Llevar

Cuadro No. 34. Calendario Agrícola del Sub-Sistema Pan Llevar

Ps. : Preparación del suelo
S : Sembrío
Dh : Deshierbe
Ap : Aporque
Ab : Aplicaciób de abonos
C : Cosecha
Dg : Desgrane
S1 : Selección
Ct : Corte

122En fin, la distribución mensual de los requerimientos en fuerza de trabajo se asemeja bastante al sistema estudiado de San Juan con la diferencia que los requerimientos en fuerza de trabajo son superiores (309 días/hombre) y en este caso, ellos representan casi la mitad (49o/o) de la fuerza de trabajo familiar disponible. También hay una transferencia de los requerimientos del trabajo del mes de mayo (San Juan) al mes de noviembre (Huascoy) debida al abandono de maíz choclo y al cultivo de la oca, en el segundo caso.

Figura XXI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA PAN LLEVAR (EN 1980)

Figura XXI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA PAN LLEVAR (EN 1980)

123No volveremos a describir las prácticas y técnicas que son aplicadas por el comunero y su familia porque no difieren significativamente de las que aplicaba el comunero de San Juan. Cabe, sin embargo, señalar que este comunero de Huascoy no utiliza abonos químicos sino solamente guano de corral y que tampoco efectúa tratamiento fitosanitario alguno.

124En virtud del mayor volumen de recursos de agua y tierra que el comunero dedica a este sub-sistema y aunque los rendimientos estén un poco más bajos para el maíz, los resultados alcanzados permiten cumplir con el objetivo de seguridad alimentaria.

  • 6 En Huascoy la mayor extensión de los pastos naturales comunales permitió que los animales se quedar (...)
  • 7 Sólo algunas U.F.P. con mucho ganado han adoptado esta solución de alquilar pastos en otras comunid (...)

125Antes de describir el sub-sistema ganadería, veamos las razones por las cuales esta unidad de producción logró alcanzar la constitución de un rebaño importante, 26 reses en 1977, y pudo limitar los efectos de la sequía para poder en 1980 conservar todavía 20 animales. Según el mismo comunero, la razón principal es que, a él —como a las mujeres que conforman la unidad doméstica— le gustan los animales. Luego se ha podido limitar la venta de animales porque las necesidades en dinero de la familia comunera están, desde hace más de 10 años, relativamente reducidas; los hijos ya están educados y viven por su cuenta, la producción del sub-sistema panllevar llega en gran medida a cubrir las necesidades alimenticias de las 3 personas que quedan y por fin, como lo veremos más adelante, la producción de queso permite conseguir ingresos significativos. Gracias a la aplicación, por parte de esta unidad de producción, de un ciclo pastoral original, en particular durante la fase de transición, se ha podido limitar los efectos de la sequía. En efecto, después de los 7 meses6 de pastoreo en las Moyas, o sea a fines de octubre, los animales entran en las parcelas de los corrales y allí, a diferencia de lo que pasa en San Juan, en donde el pastoreo es colectivo; cada rebaño pasta solamente las parcelas de su dueño; lo que permite explicar que ciertos comuneros y, en particular el que nos interesa, hayan podido instalar alfalfa en las parcelas de los Corrales. Esto tiene como consecuencia, que indirectamente el acceso a la posesión de las parcelas en los Corrales, constituye un factor de diferenciación porque condiciona en cierta medida la cantidad de animales que puede criar el comunero durante los meses de noviembre y diciembre. Con 17 parcelas en los Corrales, entre las cuales una de alfalfa, más otro alfalfar en al maizal, el comunero dispone de los recursos forrajeros suficientes para mantener este número elevado de animales durante estos 2 meses. Lo que es determinante es la fase de transición, o sea los meses de Enero, Febrero y Marzo, y la solución original adoptada por esta unidad de producción es la siguiente: el rebaño, llevado y vigilado por una mujer de la unidad de producción, emigra temporalmente para pasar esta fase de transición en pastizales alquilados en la comunidad cercana de Canchapirca que no utiliza todos sus recursos7. El monto del alquiler es superior, claro, sin ser todavía muy oneroso (en 1980 S/. 180 por cabeza y por mes). Lo que representa para el sub-sistema de 1980, un gasto de S/. 10,800 (unos 35 US $). Al disponer una cantidad suficiente de forrajes, las vacas siguen produciendo leche y la mujer, en este caso la hija del comunero, puede elaborar quesos. En este caso el calendario forrajero (ver cuadro No. 35), se vuelve limitante, ya no durante la fase de transición, sino al término del pastoreo de las moyas y es durante este período que en 1978 y 1979, el comunero tuvo que vender algunos animales para evitar mayores pérdidas. El calendario forrajero determina requerimientos diferenciados en fuerza de trabajo (ver fig. No. XXII). Durante el período de pastoreo en las Moyas, muy a menudo las dos mujeres subirán cada 4 días a la vaquería para ordeñar y fabricar los quesos con las demás integrantes del grupo de Ayni.

Cuadro No. 35. Calendario Forrajero aplicado por las U.F.P. de San Juan y Huascoy

Cuadro No. 35. Calendario Forrajero aplicado por las U.F.P. de San Juan y Huascoy

Figura XXII. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA GANADERIA (EN 1980)

Figura XXII. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA GANADERIA (EN 1980)

126En cambio durante la temporada de lluvias, la hija del comunero tendrá que emigrar temporalmente, o sea dedicar todo su tiempo, para cuidar los animales (además del ordeño y de la fabricación diaria de los quesos) que se encuentran en los pastos naturales, alquilados a otra comunidad; allí, de vez en cuando, esta persona recibirá además la ayuda de su tía. En sí la actividad ganadera requiere un número elevado de días de trabajo, 246 días/hombre (3 veces más que el caso del sistema anteriormente estudiado) lo que representa 39o/o de la fuerza de trabajo familiar disponible.

127Veamos ahora, más detalladamente, las prácticas de manejo de este ganado. La composición del rebaño en 1980 era la siguiente: de los 20 animales la mitad son vacas adultas (10), además hay 1 toro, 2 vaquillonas, 2 toritos y 5 crías de menos de 1 año.

128La reproducción del rebaño se hace de manera natural, no hay ninguna intervención para tratar de controlar e intensificar el ciclo de reproducción, menos aún para seleccionar y mejorar el potencial genético del rebaño. Normalmente las crías nacen en cualquier momento del año, sin embargo a nivel del conjunto del rebaño comunal se puede observar una proporción de partos un poco superior entre los meses de enero y marzo lo que corresponde a un mejor servicio de monta justamente cuando los rebaños individuales se juntan de nuevo para ir pastando en las moyas. Esto tiene como ventaja que madre y cría podrán aprovechar una mejor alimentación, apertura de las moyas, justo cuando sus necesidades alimenticias son superiores; la madre para seguir produciendo leche y la cría para lograr su destete. Después del parto, durante los dos primeros meses, las crías no dejan a sus madres, para poder mamar, luego estas crías serán separadas de sus madres y del rebaño y quedarán encerradas en los corrales especiales de donde saldrán solamente al momento del ordeño. Al principio la cría podrá mamar 3 pezones y poco a poco, la vaquera le dejará solamente 2, luego 1, para por fin, a la edad de aproximadamente 8 meses dejarle solamente preparar y escurrir el ordeño. Luego pueden presentarse 2 casos (fig. No. XXIII); si la madre está en gestación rechaza a su cría que deberá terminar su destete rápidamente para juntarse al conjunto del rebaño. En este caso la producción lechera de la madre va cayendo rápidamente, pero en contrapartida tendrá una nueva cría al año siguiente si, y es el caso más frecuente, la madre está vacía entonces la práctica de hacer preparar y terminar el ordeño por el ternero podrá seguir unos 10 meses más, prolongado así la lactancia durante el mismo tiempo, pero con una producción diaria reducida.

129El destete del ternero se efectuará cuando este tenga 18 meses. Esta lactancia conlleva a alargar todavía más el intervalo entre los partos que alcanza por lo menos 2 años. Además casi no hay partos dobles y si se da el caso, uno de los mellizos será sacrificado por temor a que la madre no pueda lactar dos crías. En cuanto al ciclo de reproducción de la vaca (ver fig. XXIV) la vaquilla tiene en general, unos 3 años y medio de edad cuando pare por primera vez. Como el intervalo entre 2 partos alcanza 2 años y la edad promedio de las vacas es de 7.3 años, en promedio el número de crías nacidas por vaca es de 2.9. Si se toma en cuenta, por un lado, la fuerte mortandad perinatal (unos 20°/o) y por otro, la mortandad antes y durante el destete, también unos 20o/o, se llega en promedio a una producción de 0.3 cría por vaca y por año, lo que quiere decir que una vaca no provee más que un animal apto para la reproducción a la venta cada 3 años.

Figura XXIII. DESTETE DE LAS CRIAS

Figura XXIII. DESTETE DE LAS CRIAS

130Fuera de los problemas directamente ligados a los desequilibrios y las deficiencias alimentarias (carencias) que tienen de hecho consecuencias sobre la producción, la reproducción y el estado general de los animales (resistencia a las enfermedades), existen enfermedades que afectan los rebaños, siendo las más comunes las parasitarias. Entre ellas podemos señalar las provocadas por parásitos gastrointestinales (Ascaris, Strongylus, etc.) que infestan los órganos digestivos provocando pérdida de apetito y diarreas que pueden llevar hasta el agotamiento anémico de los animales afectados. Otro parásito interno que afecta a casi todos los animales es el alicuye (distomatasis hepa-ticum). Desde hace algunos años, el comunero trata de combatir estos parásitos internos administrando medicamentos purgantes (Ripercol-Neguven) y dosificando (Bilevon) sus animales cada 6 meses.

131En cuanto a las enfermedades infecciosas, se observó brotes de carbunco sintomático, provocada por bacterias (clostridium feservi o Cl. chauvoei) que matan a los animales por septicemia; en este caso, logró el comunero frenar la epidemia administrando buenas dosis de antibiótico (Elmicina). La otra enfermedad infecciosa presente en los rebaños es la fiebre aftosa. Sólo la vacunación permite combatir esta enfermedad viral, vacunación que legalmente es obligatoria, pero que en la práctica, se efectuó solamente una vez en 1978.

132Los resultados alcanzados por este subsistema dependen, por un lado de la producción lechera, y por otro, de la producción de animales adultos que serán aprovechados como carne ya sea directamente (camal de Huaral) o después de una fase de engorde en algún centro especializado de la costa. Para la producción lechera, el sistema mixto “amamantamiento-ordeño” dificulta la estimación del nivel de ésta que, además, fluctúa bastante según la época del parto y la estación. Varios controles efectuados en diferentes épocas del año, permiten, sin embargo, tener una ¡dea del nivel de producción total; en condición favorable, o sea durante los 6 meses que siguen al parto y con un nivel de alimentación correcto, esta producción, según las vacas, alcanzaba 3-4 litros por día en cambio en malas condiciones, el nivel de la producción baja a 0.5-1 litros por vaca y por día. Lo que para una lactación de 18 meses, da una producción total de aproximadamente 800-1000 litros de leche por vaca. La parte de la producción que no es consumida por la cría será transformada, en el sitio mismo del ordeño, en queso.

Figura XXIV. CICLO DE REPRODUCCION (CASO GENERAL)

Figura XXIV. CICLO DE REPRODUCCION (CASO GENERAL)

133Los moldes o cinchones en los cuales se termina el desuerado permiten obtener quesos frescos cuyo peso fluctúa entre 400 y 650 grms. según los casos, empleándose en su fabricación 5 o 6 litros de leche. Durante el año 1980, para el sub-sistema estudiado, se evaluó la producción lechera media diaria por vaca en 0.8 litros, lo que da una producción total diaria de 8 litros y la elaboración de 1.5 queso diario promedio. Como consecuencia de que más o menos, la cuarta parte de la producción de queso es consumida por la familia y de que durante los meses difíciles en cuanto a la disponibilidad de forrajes (octubre, noviembre y diciembre) no hay ordeño, el sub-sistema ha vendido durante este año unos 200 quesos, lo que representa un ingreso anual de aproximadamente S/. 40,000 (US$ 130).

134En cuanto a la producción de “carne”, dos son los factores que condicionan los resultados:el número de animales que sobrevive al destete por vaca y por año y el crecimiento de estos. Para el primero ya vimos que la productividad media del rebaño era de 0.3 ternero (post destete), por vaca y por año, y el segundo, o sea el aumento de peso de los animales en función del tiempo, está directamente ligado a la cantidad y calidad de la ración alimentaria. Sin embargo, según las medidas hechas (ver cuadro No. 36) vemos que en promedio el aumento anual de peso vivo total por animal y por año, durante los 3 primeros años de su vida, alcanza solamente 45 kg. para las hembras y 60 kg. para los machos (unos 150 grs. de aumento diario). Concretamente el comunero tratará de conservar sus toros hasta por lo menos la edad de 3 años, para poder vender un animal cuyo peso alcance por lo menos 200-250 kg. Los animales “listos” son vendidos vivos a negociantes locales de ganado que estiman el peso del animal, fijan su precio y luego se encargan de llevarlos hasta la costa. En la medida de lo posible, el comunero tratará de vender sus animales durante los meses de junio y julio o durante la temporada de lluvias porque en estas épocas los animales están menos “flacos”. Además, cuando las vacas alcanzan más de 9 ó 10 años de edad, ya no sirven para producir leche, entonces el comunero venderá estos animales para ser aprovechados como carne; de hecho, por su estado general, estos animales no tienen el mismo valor. En definitiva, teóricamente, con 10 vacas, el comunero puede vender en promedio: 1,5 toros y 1.5 vacas viejas, lo que, en 1980, representaría un ingreso de S/. 72,000 (42,000 y 30,000, respectivamente), en la práctica, este año, el comunero ha vendido 2 toros de más de 3 años y ha preferido conservar todas las vacas, para reconstituir su rebaño, lo que representó un ingreso de S/. 56,000.

Cuadro No. 36. Crecimiento de los Animales

Cuadro No. 36. Crecimiento de los Animales

Fuente: B. BEZEAU D. 1980.

135Tomando en cuenta los gastos que ocasiona este sub-sistema y que se reducen, por un lado, a los alquileres de los pastos comunales, o sea S/. 2,000 por las Moyas de Huascoy y S/. 10,000 por los pastos alquilados a la comunidad de Chanchapirca, y por otro, a algunos medicamentos (S/. 5,000) los ingresos netos del sub-sistema ganadería (queso + carne), para el año 1980, alcanzaron S/. 79,000 (unos US$ 260).

136En virtud de lo anteriormente descrito podemos concluir haciendo notar que el sub-sistema ganadería sigue, aún después de la sequía, cumpliendo con las funciones que le asignaba la familia comunera.

137Efectivamente, el rebaño constituye una reserva de capital, provee a la familia de produdctos pecuarios (leche y queso) y abastece la unidad de producción, en particular el sub-sistema pan llevar, en elementos fertilizantes. Además, la ganadería permite obtener la mayor parte del dinero, rasgo específico y característico del sistema.

138Por último, veamos rápidamente el subsistema fruticultura. Durante el apogeo de la introducción de los melocotoneros, el comunero intentó probar también este cultivo y, hace diez años, instaló un huerto de 50 árboles en una de sus parcelas del Maizal. Por varias razones —la edad avanzada del comunero, la dificultad de aprender nuevas técnicas, la falta de mano de obra masculina para ayudarle y— como consecuencia de lo anterior —la mediocridad de los resultados conseguidos— el comunero se desanimó y no siguió desarrollando el sub-sistema fruticultura. Actualmente, es decir en 1980, con la ayuda temporal de un peón (un sobrino que trabaja en la unidad de producción de su padre), el comunero mantiene, sin mayor motivación el huerto implantado Como las técnicas aplicadas son muy similares a las que hemos descrito para el sistema anterior, pasaremos directamente al análisis de los resultados de este sub-sistema. En 1980, el comunero ha podido vender 28 jabas de melocotones que, repartidas entre las 3 categorías, (3ra. 5ta y manchadas) han dado un ingreso bruto de S/. 46,500. Los costos de producción son, por un lado, los insumos (abonos químicos y productos fito-sani-tarios), S/. 11,200 y el flete S/. 2,800 y por otro lado, el jornal del peón que ha trabajado 10 días o sea S/. 3,000: lo que da un ingreso neto de S/. 29,500. Este sub-sistema coadyuva a conseguir dinero, y en 1980 participó con un 27o/o en los ingresos totales netos del sistema, pero en virtud del objetivo escogido por la familia comunera, es muy probable que, al contrario del sistema estudiado anteriormente, este subsistema se quede estancado en el nivel actual de producción.

139Ahora, al analizar el funcionamiento de este sistema de producción, veremos que los dos acontecimientos contemporáneos que tanto habían afectado el sistema estudiado anteriormente, es decir la fruticultura y la sequía, no han perturbado de manera significativa éste. Sólo una parcela ha sido plantada con 50 árboles, el rebaño sufrió una pequeña baja de 6 animales o sea 23o/o (en el sistema anterior de San Juan la baja era de 76o/o) y el subsistema de pan llevar logró mantener casi intacto su nivel de producción. Por razones inherentes a la composición de la familia comunera no se dio prioridad al objetivo “moderno” de “mayores ingresos”. Todo esto permite llegar a la conclusión que este sistema tiene un funcionamiento que se asemeja bastante al del sistema “tradicional” (ver fig. XVII) en el cual la posibilidad de conseguir dinero adicional vendiendo la fuerza de trabajo a los hacendados de la costa ha sido reemplazada por la introducción, en el sistema, de una parcela de frutales. Pero en todo caso es el sub-sistema ganadería que provee y seguirá proporcionando la mayor parte de los ingresos que necesita este sistema de producción.

12. — EL SISTEMA DE PRODUCCION FRUTERO

140El caso escogido para analizar este sistema especializado pertenece a la comunidad de San Juan y se trata de la U.F.P. No. 6 que corresponde a un comunero “muy grande fruticultor-sin ganadería”. Los límites de este tercer sistema son los siguientes:

141Entonces este sistema cuenta solamente con recursos propios; 22 parcelas, lo que representa una superficie total de 0.83 ha. Esta unidad de producción no aprovecha los recursos comunales, parcelas de cultivo de temporada y pastos comunales (porque no tiene ganado). En cambio dispone de 3 parcelas en el fundo, en las cuales se encuentran los huertos de manzanos.

142En cuanto a la fuerza de trabajo, la familia comunera comprende al comunero que tine 43 años y un nivel de instrucción “primaria completa”, su esposa y sus 5 hijos. La hija mayor emigró definitivamente a Lima en donde acompaña a su esposo, la segunda todavía soltera, sigue estudios secundarios en Lima y los 3 hijos menores acompañan a sus padres en San Juan en donde siguen sus estudios primarios. Entonces, según las mismas normas, la fuerza de trabajo potencial total llega a 619 días-hombre-año lo que representa 2.3 Unidades Trabajadores-Hombre. Además, la familia empieza a recurrir a la fuerza de trabajo asalariado (unos 30 días/hombre en 1980). Cabe señalar que la hija estudiante en Lima, además de contribuir concretamente a las tareas de unidad de producción durante sus vacaciones, atiende, con la ayuda temporal de su madre, un puesto de venta de frutas en un mercado limeño (San Martín de Porres).

143Esta familia relativamente joven y numerosa optó por asignar a su unidad de producción la función de conseguir mayores ingresos y canalizó sus esfuerzos hacia el sub-sistema fruticultura.

144En 1980, el sub-sistema fruticultura cuenta con 3 parcelas de manzanos (340 árboles) en el Fundo y 4 parcelas de melocotoneros (330 árboles) en el Maizal, ó sea un total de 670 árboles y 5300 m2 de huerto.

145La opción de especializar su unidad de producción ha sido tomada desde hace tiempo y las plantaciones tienen entre 13 y 5 años de edad, es decir, todas están en plena producción.

146Para la producción de melocotones, en general, las técnicas aplicadas por el comunero y su familia no difieren significativamente de las que ya se han descrito en el anterior sistema de producción de San Juan. Sin embargo, cabe señalar algunas diferencias: en primer lugar, en lo que a fertilización se refiere; el comunero no aplica solamente abonos sintéticos nitrogenados sino que añade a éstos (nitrato de amonio o urea) abonos sintéticos compuestos (12.12.12.), es decir que completa la fertilización con aporte de fósforo y de potasio. Otra diferencia proviene del hecho que esta unidad de producción dispone de un pulverizador de motor para efectuar los tratamientos fitosanitarios. Por fín, el comunero aplica en un huerto el calendario agrícola del tipo “3 cosechas en 2 años” (ver fig. XXV); para eso, empezará a preparar sus melocotoneros al principio de la estación de lluvias, o sea en noviembre-diciembre, para poder cosechar en mayo-junio del año siguiente y luego, en lugar de dejar descansar sus plantas durante 5 meses, esperará apenas un mes para preparar de nuevo los árboles. Entonces la 1ra. cosecha se llevará a cabo en mayo-junio, la 2da. en enero-febrero del año siguiente y la 3ra. en setiembre-octubre del mismo año.

147Sin embargo la cosecha que corresponde al mes lluvioso no tiene el mismo valor que las demás, tampoco es tan abundante; en consecuencia parte de esta cosecha será reservada al auto-consumo familiar.

148En cuanto a la producción de manzanas, siguiendo la misma evolución que los productores de Acos (LAUSENT, Isabelle, 1983), unos 20 años más tarde, o sea a principios de los años '70, los alfalfares han sido reemplazados por huertos de manzanas. Al contrario de los melocotoneros, los manzanos actuales provienen del injerto de las variedades “Winter” o “delicia”, sobre plantas de membrillo. Todo este material vegetal, patrón como injerto, proviene de Acos en donde la fruticultura de manzanos empezó en los años 50. El ciclo vegetativo del manzano dura 6 meses, lo que permite producir dos cosechas al año; una buena que corresponde a la estación seca, más precisamente en agosto, la otra en febrero que por caer en la temporada de lluvias no permite conseguir una producción de igual calidad (frutas pequeñas) y cantidad.

Figura XXV. CALENDARIO DE LAS TAREAS AGRICOLAS DEL SISTEMA FRUTICULTURA

Figura XXV. CALENDARIO DE LAS TAREAS AGRICOLAS DEL SISTEMA FRUTICULTURA

P : PREPARACION DE LOS ARBOLES (INICIO DEL CICLO)
C : COSECHA (FIN DEL CICLO)

149El manzano recibe, por parte del comunero, las mismas intervenciones que el melocotonero: preparación, fertilización, tratamientos fitosanitarios, riego y cosecha. Cabe sin embargo señalar algunas diferencias: después de la defoliación, la práctica de la poda es más sencilla que en el caso del melocotonero. La poda de formación que limita el crecimiento del árbol hacía arriba se realiza de la misma manera, pero la poda de producción se reduce a favorecer un reparto adecuado de la sabia hacia los órganos que cargarán las frutas. Otra diferencia interesa los tratamientos fitosanitarios; el manzano, en comparación con el melocotonero, muestra más resistencia a enfermedades fúngicas y los principales daños son provocados por pulgones (shizonevra lanigera) y arañas rojas (Acárido Tetranico); en la práctica, con solamente uno o dos tratamientos por campaña, el comunero puede todavía controlar el estado sanitario de sus manzanos. Para la cosecha, según las disponibilidades en fuerza de trabajo, el comunero tiene la posibilidad de rematar, es decir vender en el árbol, la cosecha a algún mayorista evitándose así la trabajosa tarea de cosechar y comercializar su producción. Sin embargo, los requerimientos en fuerza de trabajo de este subsistema son bastante importantes: 423 días/hombre/año lo que representa 680/0 de la fuerza de trabajo disponible (ver fig. XXVI).

150En cuanto a los resultados económicos de este subsistema, podemos hacer las evaluaciones siguientes:

151De la producción de melocotones, considerando la mitad de la de febrero y la totalidad de las de octubre y julio, la familia logró comercializar unas 315 jabas (o sea 6120 kg.) de las 350 cosechadas. Eso representa, tomando en cuenta los precios diferenciados para cada categoría, un ingreso de SA 510,000. Descontando los gastos de comercialización y los costos de los insumos o sea SA 170,000, se tiene un ingreso neto de SA 340,000. De la producción de manzanos, las primeras categorías (extra, 1ra. 2da, y 3ra), se venden por jabas en el mercado mayorista de Lima, mientras que las frutas de 4ta. y 5ta. categorías se venden por kls. a los mayoristas de Huaral y dos cosechas han sido rematadas en el árbol. Según el comunero, el total de las ventas representó un ingreso bruto de SA 425,000. Descontando los gastos (comercialización e insumos) o sea SA 145,000 se alcanzó una ganancia de SA 280,000.

152En conclusión el sub-sistema fruticultura ha permitido en 1980, a la familia comunera, conseguir un ingreso neto anual de SA 520,000 (US$ 2060) Cabe precisar que de un año a otro varían bastante los resultados económicos alcanzados por esta producción y 1980, por ejemplo, no ha sido un año tan “bueno” como 1979 en el cual la producción ha sido mejor y los precios de venta más elevados.

Figura XXVI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA FRUTICULTURA (EN 1980)

Figura XXVI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA FRUTICULTURA (EN 1980)

153Sin embargo, a pesar de los relativamente fuertes ingresos que proporciona la fruticultura, el comunero y su familia mantienen el sub-sistema pan llevar para procurarse una parte de los alimentos vegetales como pecuarios, por intermedio de la cría de algunos animales menores, que necesitan. Este sub-sistema contaba, en 1980 con 15 parcelas, 11 en los Corrales, y 4 en el Maizal que, según los ciclos agrícolas se repartían de la manera siguiente:

154Ciclo I, Maíz duro: Corrales, 7 parcelas (5 con maíz, 1 con arveja, 1 con cebada).

155Maizal, 2 parcelas (maíz duro exclusivamente)

156Ciclo II, Papa con riego: Corrales, 3 parcelas.

157Por falta de tiempo, el comunero no utiliza el ciclo IV, que corresponde al cultivo de las parcelas de temporada; para disponer de más agua para sus frutales, tampoco utiliza el ciclo III, es decir el ciclo de maíz choclo y por fin, por no tener animales la unidad de producción no tiene alfalfares (ciclo V). Entonces los requerimientos de este sub-sistema en fuerza de trabajo son menores (180 días/hombre/año) que en los sistemas anteriormente descritos y representan solamente 29°/o de la fuerza de trabajo disponible. La inexistencia del subsistema ganadería afecta este subsistema en el sentido que presenta un déficit en cuanto a la fertilización orgánica. Déficit que la familia comunera trata de paliar aportando la poca cantidad de guano de corral que producen los animales menores (oveja, gallinas, cuyes). Para conseguir rendimientos satisfactorios, estas parcelas recibían, al sembrar maíz o papa, dosis importantes de fertilizantes químicos (nitrato de amonio con abono compuesto 12-12-12).

158En definitiva, a nivel del funcionamiento global del sistema (ver fig. XXVII) la producción de frutas canaliza la mayor parte del recurso agua, la mayor parte de la fuerza de trabajo y gracias a los ingresos netos conseguidos, la familia dispone del dinero suficiente para, primero, comprar los alimentos y productos de primera necesidad que no provee la unidad de producción, luego, conseguir los insumos agrícolas para los árboles y también el sub-sistema pan llevar así como los medios de producción (bomba de motor) y, por fin para invertir en bienes duraderos no productivos como por ejemplo una casa en Lima. Con esta lógica de sistema mercantil, el sub-sistema pan llevar tiene un papel cada vez más limitado, y prácticamente viene a ser una huerta familiar que aprovechando algunos recursos disponibles, permite a la familia no depender completamente del mercado para sus necesidades alimenticias. Entonces ya no constituye un elemento indispensable para el funcionamiento del sistema que podría, perfectamente, reproducirse y desarrollarse con solamente el sub-sistema fruticultura.

Figura XXVII. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FRUTICOLA

Figura XXVII. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FRUTICOLA

III. — PERSPECTIVAS DE ESTOS SISTEMAS DE PRODUCCION

159Después de haber analizado el funcionamiento y los resultados de 3 sistemas de producción “típicos”; en primer lugar, en base al estudio de algunos flujos, podremos detectar los eventuales puntos de bloqueo o trabas para luego jerarquizarlos; de allí será posible evaluar la robustez del sistema, es decir su capacidad de reproducción. Luego, en segundo lugar, poniéndonos en una perspectiva de desarrollo, trataremos de analizar las condiciones y de proponer algunas medidas concretas, que al ser experimentadas y adoptadas, permitirían levantar estos puntos de bloqueo garantizando no sólo la reproducción, sino también el mejor funcionamiento de dichos sistemas de producción.

13. — CAPACIDAD DE REPRODUCCION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION

160Se puede decir que un sistema es reproducible cuando su funcionamiento durante un cierto período (corto, mediano o largo plazo), no compromete, en el futuro, su supervivencia.

161Bajo la lógica que impone el objetivo escogido por la familia comunera, el sistema podrá reproducirse tal cual, es decir con su familia y sus sub-sistemas, si las reservas disponibles en cada “depósito” mantienen niveles suficientes para abastecer las necesidades de los componentes del sistema. Vale decir, por ejemplo, que las reservas del “depósito-agua de riego” deben ser suficientes para abastecer las necesidades de los sub-sistemas pan llevar y fruticultura; igual para el “depósito-suelos” en cuanto a niveles de fertilidad; también el depósito o reserva de fuerza de trabajo debe alcanzar un nivel suficiente, para lograr una repartición adecuada entre los diferentes sub-sistemas.

162En la práctica, en base al análisis del funcionamiento de los sistemas, será suficiente estudiar algunos balances de los flujos que entran (o salen) en uno o varios subsistemas dados.

163Para los sistemas considerados, podemos priorizar el estudio de 5 balances: los balances hídrico, parasitario y de fertilidad que conciernen directamente a los subsistemas pan llevar y fruticultura, el balance forrajero que interesa al subsistema ganadería y el balance de fuerza de trabajo que afecta al conjunto de los sub-sistemas existentes.

164—El Balance Hídrico.

165En años climáticos normales, el volumen disponible de agua de riego no constituye en sí un factor limitante para los sistemas de producción. Mas bien los límites que impone este factor provienen del sistema de reparto adoptado y se manifiestan de dos maneras. Por un lado, la distribución igualitaria entre todos los comuneros constituye una traba para el comunero que quiere priorizar e intensificar su producción de melocotones. Por otro, el reparto por turno, o sea con una frecuencia determinada de antemano, no permite tomar en cuenta las necesidades reales de los cultivos. Se ha podido observar cómo algunos árboles perdían sus flores por falta de riego en el momento adecuado.

166Sin embargo, desde el inicio del período de sequía, la reducción del volumen de agua disponible se ha convertido en el punto de bloqueo principal, trabando el normal funcionamiento de estos sistemas que no lograron alcanzar ios mismos resultados que en años anteriores.

167Concretamente, para los 3 sistemas estudiados este balance hídrico deficitario tuvo, desde hace 4 años, varias consecuencias.

168Para el sistema más representativo o “mixto” señalamos ya lo siguiente: que para el sub-sistema pan llevar el comunero tuvo que reducir en un 16% el área cultivada, o sea unos 600m2 (o 3 parcelas) menos y que para el subsistema ganadería, el número de animales bajó de 17 a 4 reses. En cuanto al subsistema fruticultura, a pesar de gozar de más agua de riego se pudo observar, en 1980, que la parcela con 85 plantas no ha podido ser regada de manera adecuada.

169En el peor de los casos, si continúa el período de sequía, no solamente los subsistemas pan llevar y ganadería serán cada vez más sacrificados, o ser muy escasos, sino que tampoco, el subsistema fruticultura podrá cumplir con su función de “mayores ingresos”.

170Para el sistema ganadero de Huascoy, por no tener huertos que regar, o ser muy escasos, la reducción del área de cultivos de pan llevar ha sido relativamente menor (11%); mientras que para poder mantener el objetivo que había asignado a la U.F.P., el comunero no podía resignarse a ver desaparecer su ganado y logró adoptar una solución que hace intervenir los recursos naturales (pastos) de otra comunidad. Vale decir que, en tiempo de sequía o déficit hídrico, este sistema ganadero no puede reproducirse con solamente sus recursos propios y los que la comunidad pone a su disposición.

171Para el sistema frutícola de San Juan, a pesar de priorizar el riego para los huertos de melocotoneros, en dos parcelas se observaron, al igual que para el sistema “mixto”, fenómenos indicadores de falta de agua perjudicables para la normal producción de frutas. Sin embargo cabe señalar que durante los años anteriores, 1978 y 1979, la reducción del régimen de lluvias, y por ende, la menor nebulosidad limitaron las condiciones de humedad favorables a la propagación de las enfermedades criptogámicas; en este caso los ataques menores de oidio permitieron lograr mejores rendimientos y resultados.

172De todas maneras, en época de sequía (precipitaciones inferiores a 500 mm en el nivel 3000 m.s.n.m.) la disminución de las reservas disponibles de agua de riego representa una traba fundamental que influye de manera diferenciada sobre los resultados de dichos sistemas. Las eventuales soluciones que se podrían aplicar para evitar, o por lo menos, reducir los efectos de esta traba, salen del marco del sistema; el agua de riego es un recurso comunal y su uso está bajo el control de la comunidad, es decir que todo cambio que permitiera aumentar el nivel de disponibilidad de éste, supone la decisión y posterior aplicación por parte del conjunto de los comuneros.

173En este sentido, cabe señalar que para paliar en parte el déficit hídrico, los comuneros de Huascoy en asamblea tomaron la decisión de, por un lado, no sembrar maíz choclo en las parcelas de los Corrales, para poder dedicar más agua a los frutales; en efecto este ciclo “maíz choclo” que se desarrollaba entre marzo y octubre, o sea durante la temporada seca, necesitaba bastante agua. Por otro lado, optaron por modificar el sistema de distribución del agua: a cambio de regar de manera simultánea, los 4 a 6 comuneros de turno, tienen sucesivamente, en el día, un mismo lapso de tiempo para regar. Además de suprimir la competencia —cada vez más aguda entre los grupos de “Wallpo”— y de reducir las necesidades de trabajo (ya no son indispensables los ayudantes) esta nueva modalidad permite un riego más adecuado, ya no se trata de “pelear” para captar más agua que los otros, hecho que tiene como consecuencia inevitable, la pérdida de agua que va chorreando fuera de la parcela, sino más bien, se puede regar adecuadamente cada parcela una tras otra para que el agua alcance hasta la parcela más alejada.

— EL BALANCE DE FERTILIDAD

174Para establecer este balance para los 3 sistemas estudiados, es preciso diferenciar la fertilidad orgánica de la mineral.

175Para la fertilidad orgánica, los sistemas de producción utilizan solamente sus propios recursos, ya no se recurre, como antes, a la importación del guano de isla. Entonces, las únicas fuentes de materia orgánica disponibles son el guano de corral (animales menores), la bosta (vacunos) y, normalmente, la incorporación de los rastrojos de cosecha. De una vez descartaremos la última fuente porque, como vimos anteriormente, los rastrojos son casi totalmente consumidos por el ganado y las prácticas de labranza no favorecen la incorporación de lo poco que podría quedar. La figura XXVIII, trata de esquematizar la circulación de la materia orgánica de origen animal en el marco de los sistemas que poseen ganado. De allí se puede constatar que, en cierta medida, los cultivos de pan llevar como también los pastos comunales producen, con animales interpuestos, por lo menos parte del abono orgánico que necesitan, en cambio la fruticultura acapara también parte de esta materia orgánica sin contribuir a su producción. Veamos ahora concretamente lo que pasa en los 3 sistemas estudiados; el sistema mas representativo, o mixto, posee solamente 4 vacunos y la poca cantidad de bosta colectada, más el guano de corral estarán casi totalmente esparcidos en los huertos; hay entonces una transferencia de la fertilidad orgánica desde los pastos comunales y los cultivos de pan llevar hacia la fruticultura. Para este sistema el balance de la fertilidad orgánica es, entonces, muy negativo para las parcelas de pan llevar y esta transferencia no permite tampoco, por la poca disponibilidad de este abono, alcanzar un nivel de abonamiento suficiente en los huertos (1T/ha). En cambio en el sistema de producción ganadero la mayor cantidad de animales, los reducidos requerimientos de la fruticultura, permiten llegar a una situación más equilibrada en cuanto a la fertilización orgánica. Para el sistema de producción frutícola la situación es más grave: efectivamente no hay abastecimiento en bosta y la poca cantidad de guano de corral disponible no representa un aporte significativo en relación con los requerimientos.

Figura XXVIII. ESQUEMA DE LA CIRCULACION DE LA MATERIA ORGANICA DE ORIGEN ANIMAL

Figura XXVIII. ESQUEMA DE LA CIRCULACION DE LA MATERIA ORGANICA DE ORIGEN ANIMAL

176Sin ser todavía un verdadero punto de bloqueo para los sistemas con fruticultura, existe una situación de creciente déficit en materia orgánica y por ende, en humus. Concretamente, el déficit húmico de los suelos de las 2 U.F.P. con huertos, tiende a reforzar las pérdidas de agua por filtración, no permite que los cultivos o las plantas utilicen eficientemente los nutrientes minerales (N, P, K) indispensables, es decir que buena parte del nitrógeno sintético aplicado (nitrato de amonio o úrea) está despilfarrada, y por falta de microorganismos, la poca cantidad de residuos de cosecha que ha sido incorporada al suelo no podría evolucionar y entonces no desempeñaría su papel de enmendadora de la estructura. En fin la aplicación de una cantidad insuficiente de materia orgánica, no permite cubrir las necesidades de los cultivos y de los huertos en elementos minerales esenciales (N, P, K) lo que determina el uso cada vez mayor de fertilizantes químicos.

177En cuanto a la fertilidad mineral, acabamos de ver que —por lo menos para dos sistemas que cuentan con huertos importantes— el balance es muy negativo. Para el sistema ganadero, de hecho existe un déficit mineral en la parcela de melocotoneros, pero en las demás parcelas solamente un control de fertilidad que abarque varios años permitiría precisar si las restituciones orgánicas compensan las exportaciones provocadas por las cosechas. Para paliar este déficit los tres sistemas recurren de manera diferenciada a la importación de fertilizantes sintéticos. El sistema ganadero utiliza un poco de nitrato de amonio para aplicarlo exclusivamente en su parcela de melocotoneros; el sistema mixto necesita mucho más fertilizantes sintéticos nitrogenados para aplicarlos no solamente en sus huertos sino también en las parcelas de papa y maíz, por último el sistema frutícola, además de los fertilizantes nitrogenados, importa abonos sintéticos compuestos (N.K.P.) para completar el aporte mineral en los huertos.

178En sí, en ¡a medida que el balance financiero sea positivo, la fertilidad mineral no constituye un punto de bloqueo porque aún si, al interior del sistema, el balance es negativo se puede subsanar fácilmente el déficit, gracias a la importación de abonos químicos.

— EL BALANCE PARASITARIO

179Las enfermedades parasitarias tienen una influencia preponderante sobre los rendimientos. Incluso, ya señalamos que en San Juan los comuneros tuvieron que abandonar el cultivo de haba que era devastado por epidemias de Fusarium. Según los comuneros los ataques parasitarios, y por ende, los daños han ido creciendo estos últimos años. En los huertos varios son los factores que podrían explicar este fenómeno; la cada vez más grande concentración de melocotoneros en un espacio reducido, el uso exagerado de abono químico, bajo la forma de nitrógeno soluble, que aumenta la sensibilidad de las especies vegetales a las enfermedades criptogámicas y el hecho de que como el manejo de los huertos es individual, algunas parcelas no o mal tratadas se convierten en verdaderos focos de infección para las demás. Para los cultivos de pan llevar, los factores que han modificado el equilibrio fitosanitario podrían ser, por un lado, la inadecuada selección y conservación de las semillas y por otro, las modificaciones que han sufrido las rotaciones de los cultivos a consecuencia de la introducción de los frutales y del abandono del cultivo de la haba.

180La respuesta de los comuneros, en especial la de los dos que tienen huertos grandes, ha consistido en multiplicar los tratamientos fitosanitarios en los huertos. Cabe recordar que incluso algunos comuneros empiezan a aplicar tratamiento en los cultivos de pan llevar (papa y maíz). En los huertos de melocotoneros, el hongo causante del oidio (Sphaeroteca Pannosa) se va acostumbrando a los fungicidas y los comuneros tienen que aumentar las dosis o cambiar frecuentemente de productos fitosanitarios.

181En definitiva, el balance parasitario es actualmente muy desfavorable a pesar de los elevados gastos que se están haciendo para restablecer el equilibrio. De hecho, las enfermedades parasitarias representan para los sistemas con frutales, principalmente, una traba importante en la medida que aún con tratamiento, disminuyen los rendimientos.

— EL BALANCE FORRAJERO

182Este balance es específico del subsistema ganadería. El tercer caso estudiado constituye la prueba que el sistema puede funcionar sin ganado.

183A pesar de la situación de balance forrajero muy deficitario durante estos últimos años, el comunero responsable del sistema “mixto” no ha buscado soluciones para paliar este déficit y por consiguiente ha perdido más del 6O0/0 de sus animales. En cambio el comunero “ganadero”, —por ser los animales el eje principal de su U.F.P.— supo recurrir a recursos forrajeros externos para evitar la diezma de su rebaño. Para los sistemas con ganadería el balance forrajero muy negativo, durante principalmente la fase de transición, constituye un punto de bloqueo para el subsistema ganadería.

— EL BALANCE DE LA FUERZA DE TRABAJO

184En los tres sistemas estudiados, la situación de este balance es bastante diferenciada. En el primer caso, el sistema representativo (ver fig. XXIX) de los 595 días/hombre/año disponibles, solamente 418 son efectivamente utilizados, siendo el sub-sistema pan llevar el que capta la mayor cantidad (50o/o) de esta fuerza de trabajo. No solamente el balance de fuerza de trabajo es ampliamente positivo, sino que además el uso de ésta a través de los tres subsistemas, se encuentra bastante bien distribuido a lo largo de los meses. Este exceso de fuerza de trabajo se debe, en primer lugar, a la reducción de los requerimientos del subsistema ganadería; las tareas de ordeño y fabricación de queso han sido abandonadas y en segundo lugar, a la disminución del área de cultivo del sub-sistema pan llevar. Esta fuerza de trabajo disponible, principalmente femenina, ofrece al sistema la posibilidad de desarrollarse y en virtud a los objetivos escogidos por la familia es muy probable que sea el subsistema ganadería el que va a captar progresivamente esta fuerza de trabajo disponible.

185Para el sistema ganadero (ver fig. XXX) tanto el balance global como la distribución mensual presentan una situación menos favorable. Aún aumentando a los 582 días/hombre/año que necesitan los tres sub-sistemas, unos 35 días para las faenas comunales, el balance global sigue ligeramente positivo, o sea que el sistema ha alcanzado su tope en cuanto al uso de la fuerza de trabajo disponible. La necesidad para un miembro de la unidad familiar de emigrar con el rebaño durante los meses de lluvia, tiene como consecuencia que durante 4 meses las necesidades sobrepasan las disponibilidades medias mensuales, mientras que durante otros meses las necesidades no llegan al 60o/o de dichas disponibilidades.

186En este caso, el factor fuerza de trabajo se está convirtiendo en una traba no tanto para la reproducción del sistema sino para su mejora.

187Para el sistema frutícola (ver fig. XXXI) a pesar de haberse abandonado la actividad pecuaria, suprimido dos ciclos (maíz choclo, papa de temporada) del subsistema pan llevar, limitado el número de parcelas cultivadas (para el ciclo I, 9 sobre 15 están cultivadas), no haber aplicado un ritmo de producción intensivo en todos los huertos y, por fin, a pesar de haber rematado varias cosechas de manzanos, el balance de fuerza de trabajo es tan ajustado que este factor está trabando el normal desarrollo y la progresión de dicho sistema. Para eliminar esta traba el comunero empieza a recurrir a la fuerza de trabajo asalariada.

188En resumen, podemos elaborar el cuadro No. 37 que para cada sistema jerarquiza los puntos de bloqueo que si no son suprimidos pueden, por un lado, comprometer la reproducción del sistema y por otro, impedir que éste alcance a cabalidad los objetivos escogidos por la familia. En otros términos, bajo la lógica adoptada por la familia comunera para poder alcanzar la finalidad que ha asignado a su unidad de producción, al no ser superados estos puntos de bloqueo, el sistema está condenado en un largo plazo, sea a desaparecer, o a modificarse (objetos diferentes).

Figura XXIX. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SISTEMA REPRESENTATIVO (EN 1980)

Figura XXIX. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SISTEMA REPRESENTATIVO (EN 1980)

Figura XXX. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SISTEMA GANADERO (EN 1980)

Figura XXX. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SISTEMA GANADERO (EN 1980)

Figura XXXI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO QEL SISTEMA FRUTICOLA (EN 1980)

Figura XXXI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO QEL SISTEMA FRUTICOLA (EN 1980)

Cuadro No. 37. Clasificación y Jerarquización de los puntos de bloqueo

Cuadro No. 37. Clasificación y Jerarquización de los puntos de bloqueo

189El sistema de producción mixto al cual la familia comunera asigna la doble finalidad de “mayores ingresos” (fruticultura) y de “menor riesgo” (pan llevar, ganadería) no podría reproducirse tal cual, en un mediano o largo plazo, si los balances hídricos, de fertilidad orgánica y de parasitismo siguen cada vez más negativos. Una vez aseguradas las condiciones que permitan la reproducción del sistema, o sea una vez levantados estos tres puntos de bloqueo, el balance forrajero negativo y el uso inadecuado de ciertas técnicas traban el desarrollo del sistema. Desarrollo en el sentido de que al mejorar su funcionamiento, el sistema logra acercarse cada vez más a los objetivos que le ha asignado la familia comunera.

190En cuanto al sistema de producción “ganadero” para el cual la familia comunera asigna la finalidad de “menor riesgo” (ganadería y pan llevar) su producción está comprometida si los balances hídrico y forrajero siguen cada vez más deficitarios. En cambio para mejorarse el sistema deberá resolver las trabas de la falta de disponibilidad en fuerza de trabajo, que alcanzó su tope, y del uso inapropiado de algunas técnicas.

191Por fin para el sistema de producción “frutícola” al cual la familia asigna la finalidad de “mayores ingresos” (fruticultura) los puntos de bloqueo que comprometen su producción son los mismos que para el sistema “mixto”. Sin embargo, para acercarse más al objetivo, el sistema deberá conseguir más fuerza de trabajo, utilizar más adecuadamente ciertas técnicas y buscar mejores condiciones de comercialización.

14. — CONDICIONES PARA LA REPRODUCCION Y EL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION

192A pesar de haberlo realizado con la participación de los comuneros, este análisis del funcionamiento y de los puntos de bloqueo de los sistemas de producción, representa sólo la percepción desde afuera de personas que no viven esta realidad. La fase siguiente consiste entonces en restituir a los comuneros esta percepción para corregirla y discutirla y luego definir mancomunadamente las medidas concretas que, previa experimentación, podrían ser adoptadas y aplicadas para levantar los puntos de bloqueo jerarquizado.

193Hasta la fecha, este proceso no ha culminado, habiéndose llegado a discutir y definir con los comuneros las medidas concretas sin alcanzar todavía la fase de experimentación de dichas medidas, salvo algunas. Sin embargo, procederemos ahora a señalar algunas medidas que podrían ser escogidas para asegurar la reproducción y favorecer el desarrollo de los sistemas de San Juan y Huascoy.

194Cualquiera sea el sistema de producción la falta de agua de riego constituye un punto de bloqueo de primera importancia. Por ser un recurso natural comunal las medidas que se podrían aplicar salen del marco del sistema y deben ser estudiadas y adoptadas al nivel de la comunidad. Las soluciones posibles están orientadas, en primer lugar, hacia el uso más racional y el ahorro de las disponibilidades existentes y, en segundo lugar, hacia el aumento de las disponibilidades de este recurso.

195Concretamente, para reducir las pérdidas de agua de riego, la comunidad de Huascoy, supo adoptar medidas colectivas con la modificación de la modalidad de reparto del agua, el abandono de un ciclo agrícola (maíz choclo) y, en 1980, se decidió empezar con la cimentación de los canales secundarios. En San Juan, se analizó también la posibilidad de cimentar los canales pero, al suprimir las filtraciones, esta medida podía tener consecuencias nefastas. Por ejemplo, la cimentación del canal principal que lleva el agua desde el río Mihua hasta el estanque de San Juan (Huacta) en el cual, como lo vimos anteriormente, las pérdidas son considerables, provocaría un conflicto entre los comuneros de ambas comunidades. En efecto los comuneros de Huascoy utilizan las aguas filtradas y que reaparecen más abajo al nivel de sus parcelas. Siendo igualitario el reparto de las aguas del río Mihua entre las dos comunidades, éstas, más las aguas que filtran, permiten regar un área de 44 ha. en Huascoy, mientras que en San Juan se puede regar solamente 33 ha. Entonces el cimentar este canal de los comuneros de San Juan haría perder a los de Huascoy un privilegio que no piensan abandonar. De igual manera, al cimentar algunos canales secundarios se reducirían las infiltraciones que alimentan los estanques secundarios del Maizal quitando un privilegio a algunos comuneros. (En Huascoy se pudo adoptar esta última solución, porque, como lo vimos, no existen o casi estanques secundarios). Sólo en base a un estudio hidrológico detallado los comuneros podrían decidir la cimentación de tal o cual canal.

196En cuanto a la regularización de la curva de las disponibilidades, es decir la manera de almacenar el exceso de agua durante el período de lluvias para utilizarla durante los meses secos, se ha considerado la posibilidad de construir un dique en el lugar llamado Can-Cau, en donde nace el río Mihua formando una pequeña laguna. La ubicación 4,600 m.s.n.m. y la lejanía, 5 horas de camino desde Huascoy, de esta lagunilla dificultan la realización de tal obra que supone, además, que haya acuerdo de colaboración entre los comuneros de ambas comunidades. Sin embargo varios estudios demuestran que este proyecto es factible y permitiría aumentar en un 50o/o la capacidad de almacenamiento de dicha laguna.

197En definitiva, salvo las medidas adoptadas por los comuneros de Huascoy, la mayoría de los comuneros de San Juan no parecían muy animados para emprender la realización de tal o cual obra, porque como dicen: “después de la sequía vendrán años lluviosos” y parece que no se han equivocado porque la temporada 1981-1982 ha sido muy lluviosa.

198De todas maneras, existe otra solución para contribuir al ahorro de agua de riego, que consiste en el aumento de la capacidad de retención de los suelos, que se puede lograr mejorando la estructura gracias a la incorporación de materias orgánicas. Lo que nos lleva al segundo punto de bloqueo que es la fertilidad orgánica.

199Para resolver el problema del déficit creciente de la fertilidad orgánica de los suelos que afecta fuertemente el sistema frutícola sin ganadería y también el sistema “mixto”, varias soluciones han sido consideradas, según los casos. La principal —que podría ser aplicada en los dos sistemas— consistiría en utilizar abonos verdes entre los árboles y en las parcelas de pan llevar durante su período de descanso cuando éste corresponda a la temporada de lluvias. El hecho de cultivar una especie vegetal, como por ejemplo el trébol o la vicia, con el fin de enterrarla luego en el suelo, tendría como efectos: mejorar la estructura de los suelos (formación de Humus) y por ende, de aumentar la capacidad de retención de agua, aportar elementos fertilizantes no sintéticos y, así ahorrar el nitrógeno de amonio o de úrea porque el abono verde (leguminosa) puede captar el nitrógeno del aire, almacenarlo y restituirlo al cultivo o a los árboles cuando es enterrado. Además este abono verde constituye una cobertura vegetal que contribuye a limitar la erosión por chorreo de la capa arable de los suelos. Para el sistema “mixto” el uso de abono verde ofrece una ventaja más, en el sentido que, parte de este vegetal, puede ser utilizado como forraje complementario. De esta manera se supera, en parte, la competencia que existe en el marco de este sistema —entre los subsistemas tradicionales y la fruticultura— convirtiéndola en colaboración (ver párrafo 10 — Fig. XXIV). Gracias al uso de abono verde, la fruticultura no necesitaría tanto guano, el que podría ser dedicado al subsistema pan llevar y produciría forraje complementario para el subsistema ganadería.

200Entre las demás soluciones que han sido consideradas para levantar el bloqueo de la fertilidad orgánica, se puede mencionar la fabricación y aplicación de compost vegetal, el retorno a la utilización del guano de isla y para el sistema “mixto” la posibilidad de utilizar otros combustibles para la cocina, ahorrando así parte de la producción de bosta. Aunque la mayoría de las familias posee una cocina a kerosene, la dificultad para conseguir este combustible no permite, o muy poco, usarla. Además, una experimentación de un sembrío comunal de eucaliptos en los alrededores de los corrales de San Juan, ha dado muy buenos resultados; entonces por qué no generalizar esta experiencia en otros lugares.

201Pasando al punto siguiente de bloqueo, el problema del parasitismo que afecta principalmente los sistemas con fruticultura, se tiene que diferenciar los cultivos y los árboles. Para los cultivos de pan llevar, dos medidas, principalmente, permitirían controlar el desarrollo de las enfermedades y plagas. Por un lado, el retorno a una mayor diversificación de las especies cultivadas permitiendo rotaciones en las cuales un mismo cultivo no se vaya repitiendo año tras año. Con la lógica de que el subsistema pan llevar debe proveer de alimentos a la familia se han experimentado varias plantas hortalizas con muy buenos resultados. Por otro lado, una mejor selección y conservación de las semillas permitirían también limitar los daños causados por parásitos.

202En el caso de los melocotoneros, con su problema cada vez más agudo del oidio, el hecho de utilizar abono verde, que reduciría el uso de nitrógeno soluble, devolvería a los árboles parte de su resistencia a las enfermedades criptogámicas. Sin embargo, salvo la solución costosa y difícil que consistiría en injertar variedades resistentes al oidio, la solución de este problema tendría que ser colectiva. Sólo un buen tratamiento a nivel del conjunto de los huertos podría erradicar esta traba del oidio, hecho que supone que cada comunero acepte cumplir con un calendario de tratamientos fitosanitarios decidido mancomunadamente y cuya aplicación sería controlada por las autoridades comunales.

203Para el sistema ganadero el balance forrajero fuertemente deficitario durante la fase de transición compromete la reproducción del sistema como tal. Se ha visto, en el sistema mixto, como este balance forrajero negativo ha perjudicado el sub-sistema ganadería que por no poder adoptar una solución adecuada casi ha desaparecido. El sistema ganadero de Huascoy tuvo que salir de sus fronteras para, con el alquiler de los pastos de otra comunidad, poder asegurar su reproducción. En la medida en que el balance hídrico vuelva a ser positivo, sería oportuno detenerse sobre los factores que limitan la implementación de un número mayor de alfalfares en las parcelas disponibles de los Corrales y del Maizal. Como lo veremos mas adelante, es probable que sea el factor fuerza de trabajo el que impida aumentar el área forrajera. Otra medida que ha sido experimentada es el cultivo de especies forrajeras (alfalfa, avena forrajera, etc) en las parcelas de temporada, después del cultivo de papa. Desgraciadamente la falta de precipitaciones ha perturbado los resultados de dichas experimentaciones por lo cual no han sido muy demostrativas. Incluso, en una de ellas, se pudo experimentar la fabricación de heno con bastante éxito, lo que permitió contar con un recurso forrajero suplementario durante la fase de transición.

204En el caso del sistema ganadero, con la solución adoptada de emigrar temporalmente a otra comunidad, las disponibilidades en fuerza de trabajo están totalmente utilizadas. Si es cierto que en sí, el sistema puede seguir funcionando como tal, no tiene la capacidad de mejorarse porque la falta de fuerza de trabajo no permite la puesta en aplicación de medidas como las señaladas anteriormente, en vista de aumentar el potencial forrajero del sistema. Como los ingresos alcanzados por este sistema son bastante reducidos, es difícil imaginar que dicho sistema pueda contar con el apoyo de una fuerza de trabajo asalariada. La situación es un poco diferente para el sistema frutícola, en el cual una mayor intensificacion de la producción de frutas (generalización del ciclo de producción “3 cosechas en 2 años” para los melocotoneros; posibilidad para el sistema de realizar, él mismo, el proceso de comercialización de las manzanas; generalización de dos ciclos anuales para los manzanos) supone mayores ingresos y por ende, la posibilidad de pagar cada vez más fuerza de trabajo asalariada. En este caso la limitante proviene del hecho de no existir —o en cantidad limitada— este tipo de fuerza de trabajo en el marco de la comunidad y que el sistema no ha alcanzado todavía un nivel de ingreso suficiente para poder pagar un peón foráneo a tiempo completo.

205Por fin en cuanto a los puntos de bloqueo de segunda prioridad, o sea que traban el progreso del sistema; uso inadecuado de ciertas técnicas y condiciones de comercialización de las frutas o del ganado, muchas soluciones hubieran podido ser experimentadas pero, por las condiciones excepcionales del momento, generadas por la sequía, estas medidas posibles, con razón, no han sido priorizadas por los comuneros. De todas maneras, siempre será posible tomarlas en consideración una vez que sean solucionados los puntos de bloqueo de primera prioridad, o sea los que comprometen la reproducción en sí de los sistemas (ver fig. XXXII).

Figura XXXII. SOLUCIONES POSIBLES Y SUS EFECTOS

Figura XXXII. SOLUCIONES POSIBLES Y SUS EFECTOS

206Cabe recordar que, para analizar las condiciones indispensables para la reproducción y el desarrollo de estos sistemas, partimos de la hipótesis que la familia comunera no iba a modificar la finalidad que ha asignado a su unidad de producción. En la práctica para los 3 sistemas escogidos, ni el sistema frutícola, ya demasiado especializado, ni el sistema ganadero, cuya especialización está demasiado vinculada a las características peculiares de la fuerza de trabajo familiar disponible, tenían o tienen la posibilidad de optar por otra finalidad para su unidad de producción. Solamente el sistema “mixto”, justamente por haber mantenido una doble finalidad, hubiera podido optar por una de ellas, y concretamente por “mayores ingresos” (fruticultura) pero, como lo vimos, no lo hizo y sigue manteniendo una ganadería improductiva para limitar los riesgos.

207Ahora que hemos descrito algunas medidas concretas que permitirían, por un lado, asegurar la reproducción de los sistemas estudiados y, por otro contribuirían a que la familia comunera se acerque cada vez más a sus objetivos, volvamos al sistema agrario, o sea al nivel de las comunidades.

208Como lo hemos visto en el capítulo II, pocas son todavía las U.F.P que han optado por la finalidad “mayores ingresos”, es decir que han escogido el modelo de producción mercantil. Salvo excepciones, por efecto de la sequía principalmente, ya no hay U.F.P exclusivamente ganaderas, U.F.P. que hubieran seguido aplicando el modelo tradicional. Entonces la gran mayoría de las U.F.P se encuentran, en el momento actual, aplicando el sistema “mixto” que se caracteriza por su doble finalidad “mayores ingresos” con el desarrollo de la fruticultura y “menores riesgos” con la conservación de los sub-sistemas tradicionales pan llevar y ganadería.

209En comparación con el sistema mercantil, el sistema “mixto” tiene la ventaja de asegurar el pleno empleo tanto de los recursos naturales como de la disponibilidad en fuerza de trabajo. Sin embargo es indudable que la fruticultura ejerce sobre la mayoría de las familias comuneras un fuerte atractivo que incita a formular las preguntas siguientes: ¿Hasta cuándo esta gran mayoría de familias mantendrá para su U.F.P esta doble finalidad? ¿cuáles son los factores que impiden o frenan la opción modelo frutícola mercantil?

210Podríamos citar varios factores como, por ejemplo, el deseo de la mano de obra femenina de seguir trabajando el sub-sistema ganadería, la falta de dominio del comunero en cuanto a las técnicas frutícolas, etc, pero el principal factor que “aguanta” la conversión de las U.F.P en sistemas mercantiles frutículas es el control comunal de los recursos naturales. El reparto igualitario del agua de riego y el control comunal sobre el mercado interno de tierras traban el desarrollo productivo de la fruticultura.

211Cabe recordar que las pocas familias que han optado por el sistema mercantil frutícola, lo han hecho porque disponían de parcelas en el Fundo.

212Entonces, en la etapa actual el porvenir de los campesinos de esta vertiente depende de la organización comunal, y son posibles dos caminos:

2131. Si la organización comunal se limita en cumplir su papel tradicional de control de los recursos naturales: agua de riego y tierra. En este caso es muy probable que dicha organización será cada vez mas cuestionada por el número cada vez mayor de comuneros “modernos” que por varias razones, habrán optado por el sistema mercantil y que entonces en la lógica de este sistema, necesitarán aumentar su producción de frutas; lo que supone disponer de más agua de riego y de un número mayor de parcelas. Progresivamente la comunidad se irá destruyendo para tarde o temprano, desaparecer y dejar campo libre a la iniciativa individual. A nivel del conjunto de los productores, si bien es cierto que se podría lograr, de esta manera, un mayor volumen de producción frutícola, podemos imaginar las consecuencias de dicha situación. En lo socio-económico solamente una minoría de productores, —los que se habrán apropiado más turnos de agua y más huertos— podrán efectivamente mejorar su nivel de vida. No olvidemos, sin embargo, que este productor se encontrará en situación de perfecta dependencia económica (mono-producción de fruta) y entonces seguirá siendo un privilegiado mientras haya un mercado para este tipo de producción. Los demás productores no tendrán más remedio que vender su fuerza de trabajo a los fruticultores que necesitan asalariados o emigrar a la ciudad. En lo ecológico es probable que los fruticultores —al igual que sus vecinos de Huayo-pampa y de la Florida— emigren hacia el Fundo, zona privilegiada, como el Maizal, para este tipo de producción. El resto del territorio comunal será sub-utilizado, o abandonado.

2142. Si la organización comunal logra añadir a su papel tradicional de control de los recursos naturales, un nuevo papel de “servicio a la producción comercial”. En efecto la organización comunal esta adaptada y coadyuva al buen funcionamiento del sistema tradicional (pan llevar-ganadería). Con la introducción, en los sistemas, de una producción comercial, la lógica del funcionamiento de dichos sistemas cambia y la organización comunal debe entonces modificarse. Si la organización comunal está capacitada para ofrecer a cada uno de los comuneros servicios adecuados para apoyar la producción comercial, el productor individual puede aceptar “retribuir” dichos servicios con parte de su afán productivista. Es decir que, por tener estos servicios comunales, el productor puede aceptar reducir la opción productivista que ha asignado a su unidad de producción. En este caso es probable, por un lado, que se pueda lograr una “integración colectiva” al sistema económico dominante permitiendo a todos los comuneros alcanzar juntos un mejor nivel de vida y, por otro lado, por tener que restringir la productividad del sub-sistema frutícola, la mayoría de los comuneros tendrán que compensar su economía manteniendo una cierta diversificación, es decir que seguirán aplicando el sistema “mixto”, con las ventajas que señalabamos anteriormente. Esto supone que la estructura comunal sea capaz de ofrecer estos servicios. En la práctica, de todas las medidas descritas para levantar los puntos de bloqueo que afectan la fruticultura, muchas tienen que adoptarse y aplicarse a nivel de la comunidad. Bien sean medidas para aumentar el potencial hídrico, para controlar colectivamente los ataques de oidio, facilitar el abastecimiento en insumos agrícolas (tienda comunal), permitir mejorar las condiciones de comercialización de las frutas o las que ayudarían a organizar un mercado interno de fuerza de trabajo; todas pueden ser consideradas como servicios a la producción frutícola. El reto reside en que la administración comunal pueda progresivamente organizar y ofrecer estos servicios; la comunidad de San Juan con la compra de un segundo camión que sirve para llevar a Lima —con un costo menor— las frutas de los comuneros, está demostrado que es posible.

Note

1 De las 7 parcelas con cultivo: 3 están con maíz, 1 con arveja, 1 con trigo, 2 en cultivos asociados; la primera frijol-cebada, la segunda maíz-arveja.

2 Echama o tornapón es una forma de ayni que se establece entre comuneros que tienen un nivel de parentesco para poder cumplir más rápidamente tareas que piden mucho trabajo en poco tiempo (barbecho, sembrío y cosechas).

3 Solamente en 12% y 4% de las U.F.P. de San Juan y Huascoy, respectivamente, se realiza tratamiento fitosanitario sobre el maíz y 3% y 5% respectivamente, sobre la papa.

4 Además de los animales que murieron por inanición, otros, por buscar pastos, se aventuraron en lugares escarpados y cayeron en los barrancos.

5 Como comprar y traer de afuera (de la costa) chala, pancamel o corimel (panca o coronta picada y mezclada con melaza). Como llevar él mismo a sus animales a un centro de engorde de la costa, etc.

6 En Huascoy la mayor extensión de los pastos naturales comunales permitió que los animales se quedaran pastando un mes más.

7 Sólo algunas U.F.P. con mucho ganado han adoptado esta solución de alquilar pastos en otras comunidades.

Indice delle illustrazioni

URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-1.jpg
File image/jpeg, 60k
Titolo Cuadro No. 28. Evolución de la Superficie del Sub-Sistema Pan Llevar
Legenda Según H. Locker.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-2.jpg
File image/jpeg, 96k
Titolo Cuadro No. 29. Calendario Agrícola del Subsistema Pan Llevar
Legenda P.S. : Preparación del sueloS : SembríoDh : De shierbeAp : AporqueAb : Aplicación de abonosC : CosechaDg : DesgraneSI : Selección.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-3.jpg
File image/jpeg, 88k
Titolo Cuadro No. 30. Tiempo de trabajo por tarea agrícola para una parcela de 200 m2 (en días / hombre)
Legenda P.S. : Preparación del sueloS : SembríoDh : De shierbeAp : AporqueAb : Aplicación de abonosC : CosechaDg : DesgraneSI : Selección.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-4.jpg
File image/jpeg, 52k
Titolo Figura X. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUB-SISTEMA PAN LLEVAR (EN 1980)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-5.jpg
File image/jpeg, 240k
Titolo Figura XI. ROTACIONES TEORICAS EN SAN JUAN Y HUASCOY
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-6.jpg
File image/jpeg, 404k
Titolo Cuadro No. 31. Destino de las producciones del Sub-Sistema de Pan Llevar
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-7.jpg
File image/jpeg, 108k
Titolo Cuadro No. 32. Producciones y Rendimientos del Sub-Sistema Pan Llevar
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-8.jpg
File image/jpeg, 84k
Titolo Figura XII. EL SISTEMA PAN LLEVAR: RELACIONES CON EL MERCADO Y LA UNIDAD DOMESTICA (FAMILIA + UNIDAD DE PRODUCCION)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-9.jpg
File image/jpeg, 312k
Titolo Figura XIII. CICLO DE PASTOREO ANUAL EN SAN JUAN
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-10.jpg
File image/jpeg, 372k
Titolo Figura XIII. CICLO DE PASTOREO ANUAL EN SAN JUAN (Continuación)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-11.jpg
File image/jpeg, 336k
Titolo Figura XIV. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA GANADERIA (EN 1980)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-12.jpg
File image/jpeg, 88k
Titolo Figura XV. CALENDARIO DE LAS TAREAS AGRICOLAS DEL SUBSISTEMA FRUTICULTURA
Legenda P: PREPARACION (DESFOLIACION + LABRANZA + LIMPIEZA + APLICACACION ABONO + TRATAMIENTO)R: RIEGOD: DESHIRBET: TRATAMIENTO FITOSANITARIOC: COSECHA (COLECTA, SELECCION, COCOCACION EN JABAS, TRANSPORTE HASTA LA CARRETERA)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-13.jpg
File image/jpeg, 60k
Titolo Cuadro No. 33. Tiempo de trabajo por tarea agrícola para una parcela de 50 árboles (en días/hombres)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-14.jpg
File image/jpeg, 128k
Titolo Figura XVI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA FRUTICULTURA (EN 1980)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-15.jpg
File image/jpeg, 72k
Titolo Figura XVII. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANTES DE LA INTRODUCCION DE LA FRUTICULTURA
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-16.jpg
File image/jpeg, 192k
Titolo Figura XVIII. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CON FRUTICULTURA ANTES DE LA SEQUIA
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-17.jpg
File image/jpeg, 216k
Titolo Figura XIX. ESQUEMA DE DECISIONES POSIBLES PARA ALCANZAR EL OBJETIVO “MAYOR INGRESO”
Legenda (FASE DE TRANSICION : CUANDO LOS ANIMALES NO ESTAN PASTEANDO LAS MOYAS)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-18.jpg
File image/jpeg, 168k
Titolo Figura XX. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EN 1980
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-19.jpg
File image/jpeg, 256k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-20.jpg
File image/jpeg, 60k
Titolo Cuadro No. 34. Calendario Agrícola del Sub-Sistema Pan Llevar
Legenda Ps. : Preparación del sueloS : SembríoDh : DeshierbeAp : AporqueAb : Aplicaciób de abonosC : CosechaDg : DesgraneS1 : SelecciónCt : Corte
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-21.jpg
File image/jpeg, 108k
Titolo Figura XXI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA PAN LLEVAR (EN 1980)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-22.jpg
File image/jpeg, 284k
Titolo Cuadro No. 35. Calendario Forrajero aplicado por las U.F.P. de San Juan y Huascoy
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-23.jpg
File image/jpeg, 208k
Titolo Figura XXII. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES DE FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA GANADERIA (EN 1980)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-24.jpg
File image/jpeg, 224k
Titolo Figura XXIII. DESTETE DE LAS CRIAS
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-25.jpg
File image/jpeg, 188k
Titolo Figura XXIV. CICLO DE REPRODUCCION (CASO GENERAL)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-26.jpg
File image/jpeg, 100k
Titolo Cuadro No. 36. Crecimiento de los Animales
Legenda Fuente: B. BEZEAU D. 1980.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-27.jpg
File image/jpeg, 100k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-28.jpg
File image/jpeg, 52k
Titolo Figura XXV. CALENDARIO DE LAS TAREAS AGRICOLAS DEL SISTEMA FRUTICULTURA
Legenda P : PREPARACION DE LOS ARBOLES (INICIO DEL CICLO)C : COSECHA (FIN DEL CICLO)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-29.jpg
File image/jpeg, 168k
Titolo Figura XXVI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SUBSISTEMA FRUTICULTURA (EN 1980)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-30.jpg
File image/jpeg, 196k
Titolo Figura XXVII. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FRUTICOLA
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-31.jpg
File image/jpeg, 224k
Titolo Figura XXVIII. ESQUEMA DE LA CIRCULACION DE LA MATERIA ORGANICA DE ORIGEN ANIMAL
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-32.jpg
File image/jpeg, 164k
Titolo Figura XXIX. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SISTEMA REPRESENTATIVO (EN 1980)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-33.jpg
File image/jpeg, 136k
Titolo Figura XXX. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO DEL SISTEMA GANADERO (EN 1980)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-34.jpg
File image/jpeg, 140k
Titolo Figura XXXI. DISTRIBUCION MENSUAL DE LAS NECESIDADES EN FUERZA DE TRABAJO QEL SISTEMA FRUTICOLA (EN 1980)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-35.jpg
File image/jpeg, 200k
Titolo Cuadro No. 37. Clasificación y Jerarquización de los puntos de bloqueo
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-36.jpg
File image/jpeg, 180k
Titolo Figura XXXII. SOLUCIONES POSIBLES Y SUS EFECTOS
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/1537/img-37.jpg
File image/jpeg, 189k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search