Table des matières
Capitulo I. El marco general de las unidades de producción de San Juan y Huascoy
- I.– LA MICRORREGION
- 1.– BREVE PRESENTACION GENERAL
- 2.– RESEÑA HISTORICA RESUMIDA
- II.– LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE SAN JUAN DE UCHUCUA-NICU Y DE HUASCOY
- 3.– EL MARCO NATURAL
- 3.1. La pendiente
- 3.2. El clima
- 4.– LA SOCIEDAD
- 5– USO DE LOS RECURSOS NATURALES Y “VALORIZACION” DEL ESPACIO
- 5.1. El paisaje agrícola
- 5.2. El uso del agua
- 5.3. El uso de la tierra
- 5.4. Utilización del espacio agrícola: evolución y dinámica
Capitulo II. Tipología de las unidades familiares de produccion de San Juan y Huascoy
- 6.- LA FUERZA DE TRABAJO DE LAS U.F.P.
- 7. - VOLUMEN Y DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS Y MEDIOS DE PRODUCCION
- 7.1. Reparto de los recursos comunales entre las unidades familiares de producción
- 7.2. Los recursos propios de las U.F.P.
- 7.3. Los medios de producción de las unidades familiares de producción
- 8. - DIFERENCIACION CAMPESINA Y TIPOLOGIA DE LAS U.F.P.
Capitulo III. Los sistemas de produccion de las U.F.P. San Juan y Huascoy
- I. — EL SISTEMA DE PRODUCCION REPRESENTATIVO DE AMBAS COMUNIDADES
- 9. — DESCRIPCION DEL SISTEMA
- 9.1. La Familia
- 9.2. El sub-sistema “producción de pan llevar”
- 9.3. EL SUBSISTEMA “GANADO VACUNO”
- 9.4. EL SUBSISTEMA FRUTICULTURA
- 10. — FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
- II. — LOS SISTEMAS DE PRODUCCION “ESPECIALIZADOS”
- 11. — EL SISTEMA DE PRODUCCION GANADERO
- 12. — EL SISTEMA DE PRODUCCION FRUTERO
- III. — PERSPECTIVAS DE ESTOS SISTEMAS DE PRODUCCION
- 13. — CAPACIDAD DE REPRODUCCION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
- — EL BALANCE DE FERTILIDAD
- — EL BALANCE PARASITARIO
- — EL BALANCE FORRAJERO
- — EL BALANCE DE LA FUERZA DE TRABAJO
- 14. — CONDICIONES PARA LA REPRODUCCION Y EL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION