Capítulo 22. Estudios petrográficos en cerámicas arqueológicas: una breve revisión crítica

Guillermo Adrián De La Fuente

p. 467-487

Remerciements

Un agradecimiento muy especial al Prof. Carl Heron, del Departamento de Ciencias Arqueológicas de la Universidad de Bradford (Reino Unido), por haber sugerido este tópico de trabajo. Numerosos colegas han ayudado a mejorar diferentes versiones de este trabajo a través de largas discusiones sobre la utilidad del concepto de chaîne opératoire y su aplicación a los estudios tecnológicos de alfarería prehispánica.


Extrait

1. Introducción

1La petrografía cerámica es una subdisciplina bien establecida dentro de los estudios cerámicos arqueológicos (Rye, 1981; Williams, 1983; Rice, 1987; Sinopoli, 1991; Orton et al., 1993). La mayor parte de las bases científicas del trabajo realizado hasta la fecha en petrografía cerámica debe sus orígenes a los desarrollos pioneros de Anna O. Shepard en América (i.e. Shepard, 1942; 1964; 1965a; 1965b; 1966) y David P. S. Peacock en el Reino Unido (i.e. Peacock, 1967; 1968; 1969a; 1969b; 1971; 1974; 1977a, ed.).

2A partir de esta etapa inicial, una miríada de trabajos petrográficos han sido realizados en cerámicas arqueológicas tratando de refinar la metodología y las técnicas y, más ampliamente, expandiendo el espectro de las preguntas que pueden ser generadas sobre materiales cerámicos específicos procedentes de diferentes contextos arqueológicos (cf. por ejemplo Peacock, ed., 1977a; Freestone et al., eds., 1982; Middleton & Freestone, eds., 1991).

3De este modo, t

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.