Viaje a través de América del Sur. Tomo I
Del Océano Pacífico al Océano Atlántico
Uno de los más importantes viajeros que visitaron y recorrieron el Perú a mediados del siglo XIX, y que residió por largas temporadas en la sierra del sur, fue el francés Paul Marcoy. Hombre de notable coraje, persona cultivada, de gran sensibilidad y generosidad, que de sintió fascinada por los Andes y la selva amazónica.Dio a conocer sus experiencias, observaciones e impresiones en múltiples artículos periodísticos en revistas francesas, y en libros como Scènes et Pasysages dans les Andes (1...
Publisher: Institut français d’études andines
Place of publication: Lima
Published on OpenEdition Books: July 26, 2013
Digital ISBN: 978-2-8218-2667-0
Series: Travaux de l'IFEA
Year of publication: 2001
ISBN (Print version): 978-9972-623-14-1
Number of pages: 567
The HTML, PDF and ePub formats of this book are available to the users of partner libraries which acquired it. The book can also be purchased on the sites of partner bookstores, in PDF and ePub formats, if the publisher has opted for commercial distribution. If a print edition of the book is available, links to bookstores will be displayed on this page.
Jean-Pierre Chaumeil
Un viajero sin prisa a mediados del siglo XIXLaurent Saint-Cricq (Paul Marcoy)
Uno de los más importantes viajeros que visitaron y recorrieron el Perú a mediados del siglo XIX, y que residió por largas temporadas en la sierra del sur, fue el francés Paul Marcoy. Hombre de notable coraje, persona cultivada, de gran sensibilidad y generosidad, que de sintió fascinada por los Andes y la selva amazónica.Dio a conocer sus experiencias, observaciones e impresiones en múltiples artículos periodísticos en revistas francesas, y en libros como Scènes et Pasysages dans les Andes (1861 y 1865), o Souvenirs d'un mutilé, récits de chasse dans le Nouveau Monde (1862), pero su obra magna es sin duda la que presentamos aquí por primera vez en español, Viaje a través de América del Sur, del Océano Pacifico al Océano Atlantico, publicada originalement en París en 1869.
En ella se despliega el talento narrativo de Marcoy, su viva y empática curiosidad frente a los más diversos tipos humanos, las costumbres, los monumentos, del mundo andino. Y después en capítulos no menos memorables, relata su larga odisea por la floresta, aporta datos absolutamente novedosos sobre las etnias y culturas selváticas, describe plantas y animales, y se maravilla ante la riqueza de ese universo.
Pero también, haciendo gala de sus dotes plásticas, nos ofrece en innumerables y magníficos grabados toda una visión romántica, sin dejar de ser fidedigna, de paisajes, escenarios, hombres y mujeres, de gran valor documental.Por todo ello estos volúmenes constituyen, a la vez que un acto de justica, un servicio inestimable para el conocimiento del Perú del siglo XIX.
Edgardo Rivera Martínez (transl.)
Only the text can be used under the OpenEdition Books License license. Other elements (illustrations, attached files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez and Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler and Évelyne Mesclier (ed.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (ed.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (transl.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007