Version classiqueVersion mobile

Los chancas

 | 
Brian S. Bauer
, 
Miriam Araoz Silva
, 
Lucas C. Kellett

Capítulo 1. Comprendiendo a los chancas

Texte intégral

1Según las leyendas incaicas, se libró una batalla en las afueras de la ciudad del Cuzco que cambió por siempre la trayectoria de la historia sudamericana. Los chancas, un poderoso grupo étnico de la región de Andahuaylas, a unos 160 km al oeste del Cuzco, habían iniciado un agresivo programa de expansión. Se dice que luego de conquistar una serie de pequeñas entidades políticas, su ejército avanzó bien adentro del territorio de los incas, sus rivales tradicionales. Aunque gran parte de la dirigencia del Cuzco abandonó la ciudad asediada, un joven príncipe llamado Inca Yupanqui asumió el poder de su padre y encabezó un contraataque. Fortalecido con la asistencia divina —las piedras cuzqueñas tomaron vida—, el joven príncipe venció a los invasores chancas y los incas surgieron entonces como el pueblo más poderoso de los Andes centrales. En palabras de Brundage (1963: 95):

[…] [l] a victoria sobre los chancas aparece ante nosotros... como el acontecimiento más asombroso de toda la historia incaica: su año uno, por así decirlo.

  • 1 Los cantos de la victoria incaica sobre los chancas continuaron siendo entonados en las festividade (...)

2Gran parte de la información con que contamos sobre los chancas figura en historias generales de los incas, que fueron escritas mucho después de su derrota por los españoles en 1532 d. C.1 Aunque varias de estas historias nos presentan relaciones detalladas de la guerra entre chancas e incas, ellas brindan muy poca información sobre la historia del desarrollo de los mismos chancas. Por ejemplo, la versión dada por Garcilaso de la Vega (1966 [1609]) sugiere que la última batalla de la guerra tal vez involucró a miles de guerreros en cada bando. También sugiere que los chancas cometieron una serie de errores mientras se acercaban al Cuzco, lo cual hizo que tuvieran pérdidas catastróficas (Betanzos, 1996 [1557]; Sarmiento de Gamboa, 2007 [1572]), y que los incas despellejaron a los guerreros chancas caídos en combate y los exhibieron públicamente (Cieza de León, 1998 [1554]). Sin embargo, casi nada se nos dice acerca de cómo y por qué los chancas se expandieron desde la región de Andahuaylas, o cómo era su tierra natal. Para cuando los europeos arribaron a los Andes, su historia había quedado reducida en manos incaicas a unos cuantos elogios de los reyes Incas, efectuados en los cantos heroicos. Como tan a menudo sucede después de una guerra, la historia de los vencidos es registrada solo en la medida en que es parte de los triunfos de los vencedores.

3La mayoría de las investigaciones históricas de los chancas se concentraron en una lectura de las crónicas españolas, puesto que los investigadores compararon y sintetizaron la información presentada en diversas relaciones (Markham, 1871; 1923; Arca Parró, 1923; Navarro del Águila, 1937; 1939; Guillén, 1946; Rowe, 1946; Rostworowski, 1953; 1978; 1988; Pardo, 1969; Schaedel, 1978; Niles, 1999). Además de esforzarse por reconstruir los principales acontecimientos de la guerra entre incas y chancas, gran parte de las investigaciones históricas se concentraron en los reportes que afirman que estos últimos se habrían aliado con varios otros grupos étnicos de los Andes centrales durante las etapas finales de su desarrollo. Esta alianza es usualmente conocida como la « Confederación Chanca ». Desde la década de 1960, la mayor parte de las investigaciones arqueológicas de este grupo étnico fueron emprendidas en los yacimientos de los miembros de la confederación y no en los sitios chancas conocidos de la región de Andahuaylas. Siguiendo los influyentes trabajos de Lumbreras (1959; 1974a; 1974b; 1978), el término « chanca » fue aplicado de modo poco riguroso a diversos yacimientos de la prehistoria tardía en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, zonas en las cuales se cree vivieron los miembros de la Confederación Chanca. Por ejemplo, las investigaciones realizadas en lo que se ha venido a conocer como los yacimientos pocraschancas cercanos a la moderna ciudad de Ayacucho, han sido particularmente vigorosas (Benavides, 1976; Degregori & Urrutia, 1980; González Carré, 1982; González Carré & Gálvez Pérez, 1987; Valdez et al., 1990; Vivanco Pomacanchari, 1999; Valdez, 2002). Infortunadamente, el área que se cree comprendió a los miembros de la Confederación Chanca abarca una inmensa región de los Andes centrales y sabemos que estuvo habitada por muchos grupos étnicos diferentes y definidos. El uso generalizado del término « chanca » para describir a todas las poblaciones y grupos étnicos que habitaron este vasto territorio en la tardía época prehistórica, ha generado una confusión considerable en la bibliografía. Más importante todavía es que su uso sugirió a muchos investigadores y lectores, que la Confederación Chanca fue inmensa y que la organización social y política de esta vasta región de la sierra central estuvo altamente estratificada, y que tal vez fue incluso semejante a un Estado. También ha desviado el estudio arqueológico de la región de Andahuaylas, al sugerir que los resultados de los proyectos efectuados dentro de los territorios de otros grupos contemporáneos de la sierra, pueden ser usados como una variable sustituta con la cual entender el desarrollo social de los mismos chancas en la prehistoria tardía.

4Y si bien cada vez hay más estudios del surgimiento de los incas en la región del Cuzco, y aunque los nuevos hallazgos arqueológicos han ayudado a reconfigurar gran parte de lo que alguna vez pensamos sobre el desarrollo del Estado inca (Bauer, 2004; Covey, 2006), la historia de los chancas en cambio ha quedado sin examinar. Y ahora que los estudios incaicos comienzan a remozar sus modelos interpretativos de sesenta años de antigüedad, empleando nueva información arqueológica e histórica, la prehistoria de los chancas se nos presenta como un persuasivo tema de investigación.

5En suma, a pesar de la posición crucial que los chancas tal vez tuvieron en la prehistoria sudamericana, su tierra natal, la región de Andahuaylas, ha permanecido mayormente inexplorada, y los procesos culturales que podrían haber dado lugar al desarrollo de este grupo étnico en particular, así como a su derrota subsiguiente a manos de los incas, no han sido investigados (fig. 1). Es más, lo poco que « sabemos » de ellos fue filtrado a través de los ojos incaicos y posteriormente españoles. En otras palabras, aunque la civilización nativa más poderosa que se desarrollase en América sostenía que su campaña imperial fue puesta en movimiento por los invasores chancas, ningún proyecto de investigación ha estudiado sistemáticamente su región de origen para establecer si alguna vez existió una formación política local capaz de efectuar semejante agresión. Aceptando este reto, la meta del presente estudio es iniciar la exploración —mediante la documentación local y la investigación arqueológica— de la compleja historia de la región de Andahuaylas, y de ese modo dar inicio a una nueva historia de los chancas.

Figura 1 – Andahuaylas y los Andes centrales del Perú

Figura 1 – Andahuaylas y los Andes centrales del Perú

1. La guerra entre chancas e incas

  • 2 Asimismo es importante señalar que las relaciones con las cuales contamos acerca de esta guerra no (...)

6Una introducción de los chancas no quedaría completa de no realizarse al menos un breve examen de la guerra que libraron con los incas. No resulta fácil, claro está, efectuar un análisis definitivo de esta guerra puesto que no hay dos crónicas que presenten descripciones idénticas de los mismos acontecimientos, y algunos autores ofrecen información que parecería ser contradictoria. Sabemos también que la mayoría de las versiones de esta guerra fueron escritas en el Cuzco con información proporcionada por la elite incaica, razón por la cual los chancas parecen haber tenido poco que ver en el registro de su propia historia. Más bien lo poco que se ha conservado son versiones abiertamente Cuzco-céntricas y proincaicas de los acontecimientos2.

1. 1. Recuentos de la guerra entre chancas e incas

7Aunque algunos autores solamente presentan breves relaciones de la guerra entre chancas e incas, muchos la consideraron el punto de inflexión crucial de la historia incaica, razón por la cual merecía descripciones extensas. Betanzos, por ejemplo, un hablante fluido del quechua y que estaba casado con una mujer de la nobleza incaica, dedicó cinco capítulos de su obra a narrar los acontecimientos sucedidos en la guerra. Del mismo modo Sarmiento de Gamboa, cuya versión fue leída en voz alta a los jefes de todos los principales grupos de parentesco del Cuzco, incluyó ocho capítulos sobre la guerra y sus secuelas inmediatas. En estas crónicas, el encuentro entre ambos grupos fue aclamado como el acontecimiento más importante en el desarrollo de los incas como una potencia panandina.

8Si bien es cierto que las relaciones supervivientes de la guerra entre chancas e incas varían en los detalles, son muchas las que comparten secuencias similares. Esta estructura narrativa compartida sugiere que ellas tuvieron como base el recuento público de dicha guerra. Gran parte de la información contenida en las crónicas parecería haber tenido como base los relatos de los cantos épicos entonados por la elite incaica durante las fiestas celebradas en la capital imperial. Betanzos específicamente describe el canto de uno de ellos en honor de Pachacuti Inca Yupanqui. Al hacer esto hizo un resumen conciso de los principales acontecimientos incluidos en la mayoría de los recuentos de este conflicto:

[...] e tocando los atambores que ansi en medio [de la plaza] estaban empezaron a cantar todos juntos comenzando este cantar las señoras mujeres que detrás de ellos estaban en el cual cantar decían e declaraban la venida que Uscovilca [esto es, los chancas] había venido sobre ellos e la salida de Viracocha Inga e como Inga Yupangue le había preso e muerto diciendo que el sol le había dado favor para ello como a su hijo e como después ansi mismo había desbaratado y preso e muerto a los capitanes que ansi habían hecho la junta postrera [de los chancas] [...] (Betanzos, 1987: 61 [1557: 1a Pte., cap. 13]).

  • 3 Hay un desacuerdo y una confusión considerables en torno a los nombres de los jefes chancas y los d (...)
  • 4 En algunas versiones solamente hay una batalla entre chancas e incas.

9Como se esboza en la cita anterior, la historia de la guerra entre chancas e incas frecuentemente comprende las siguientes escenas: (1) los chancas llegan a las afueras del Cuzco y Viracocha Inca, el rey gobernante, huye de la ciudad. (2) Pachacuti Inca Yupanqui, su hijo menor, permanece en ella para defenderla y tiene una visión en la cual se le promete que tendrá éxito. (3) La primera batalla tiene lugar en las afueras del Cuzco y en su transcurso varios chancas importantes son muertos y sus ídolos capturados3. (4) Una segunda y última batalla tiene lugar y en ella los chancas son vencidos4. (5) Luego de su triunfo sobre los chancas, Pachacuti Inca Yupanqui asume el trono y los guerreros enemigos vencidos desfilan por el Cuzco antes de ser muertos.

1. 2. El paisaje del Cuzco y la memoria de la guerra entre chancas e incas

  • 5 Para información adicional sobre la mnemónica de la guerra entre chancas e incas véase Niles (1999: (...)

10Aunque jamás podremos juzgar la veracidad de las distintas versiones de la guerra entre chancas e incas, parecería que la mayoría de ellas incluía en su estructura narrativa a los cinco acontecimientos básicos enumerados arriba. El recuerdo de esta guerra era mantenido vivo no solo a través de los cantos entonados por los incas, sino también con la exhibición pública y ritual de objetos relacionados con ella, así como a través de visitas a lugares donde se creía que unos importantes acontecimientos habían tenido lugar5. Muchos de estos lugares eran considerados tan especiales que se les había incluido dentro de un complejo sistema de santuarios que rodeaba la ciudad —frecuentemente conocido como el sistema de ceques del Cuzco— y al cual se le hacían ofrendas en días específicos del año (Cobo, 1990 [1653]; Bauer, 1998: 24–25).

  • 6 La información de Cobo acerca de los pururaucas proviene casi con toda certeza de un manuscrito hoy (...)

11Entre los santuarios más importantes de la región del Cuzco que guardaban relación con esta guerra, figuraba una serie de grandes piedras erguidas que se creía se habían convertido de modo sobrenatural en guerreros para ayudarle al joven príncipe en su victoria sobre los chancas. Estas piedras eran conocidas específicamente como pururaucas. Sabemos de ellas gracias a los escritos de Polo de Ondegardo (1990: 41 [1571]); Cobo (1990 [1653])6. Este último explica el origen de los santuarios en el siguiente pasaje:

[...] el cual se hizo llevar en andas por los campos y despoblados, diciendo que él conocía las piedras en que se habían convertido los pururáucas, y así iba señalando las que le parecía, lejos unas de otras, y poniendo nombre a cada una. Las cuales hizo traer con gran solemnidad al Cuzco y poner algunas en el templo del sol y otras en otros lugares que les señaló, y a todas dió quien las sirviese y tuviese cuidado de sus sacrificios; y desde entonces fueron las dichas piedras tenidas por ídolos y muy veneradas. Las cuales mostraban a los forasteros que venían al Cuzco... Ofrecíanles grande suma de sacrificios, especialmente cuando iban a la guerra y volvían della, en las coronaciones de los reyes y en las demás fiestas universales que hacían. Aunque daban nombre de pururáucas a todos estos ídolos juntos, cada uno por sí tenía su nombre particular, como de muchos parecerá adelante en la relación de las guacas y adoratorios de las ciudad del Cuzco (Cobo, 1964: 162 [1653: lib. 13, cap. 8]).

  • 7 Entre ellos figuraban los santuarios Ch. 2: 2, Ch. 4: 1, Ch. 5: 3, Ch. 6: 1, Ch. 7: 1, Co. 1: 1, Co (...)
  • 8 El santuario Ch. 8: 1 (Bauer, 1999).
  • 9 El santuario An. 5: 8 (Bauer, 1999).
  • 10 Los santuarios Ch. 9: 7, Ch. 9: 8, y Ch. 9: 9 (Bauer, 1999).

12Podemos encontrar información adicional sobre los pururaucas y la guerra entre chancas e incas, en la detallada lista que Cobo diera de los santuarios del Cuzco. Se creía que al menos doce piedras erguidas del sistema de santuarios eran pururaucas, y es probable que hubiesen muchas más7. Otros santuarios relacionados con esta guerra incluían un gran depósito en el cual se guardaban las armas de Pachacuti Inca Yupanqui8 y el manantial de Susumarca, donde tuvo su visión9, así como tres lugares dentro de los campos de batalla de la guerra10.

  • 11 Más allá de la exactitud histórica del Manuscrito de Quito, su autor sí brinda una relación vívida (...)

13Mientras que los pururaucas se alzaban en testimonio silente de las potencias sobrenaturales involucradas en la victoria incaica sobre sus enemigos, los restos de varios soldados chancas constituían una exhibición más horripilante del poderío incaico11. Betanzos hizo un detallado recuento del fin de esta guerra y de la ejecución de los prisioneros chancas:

[…] e ansi [Inca Yupanqui] los mandó llevar [a los prisioneros chancas] de delante de sí y que en el sitio do la batalla se diera y para que della hubiese memoria en presencia de todos los de su campo mandasen hincar muchos palos de los cuales fuesen ahorcados y después de ahorcados les fuesen cortadas las cabezas y puestas en lo alto de los palos e que sus cuerpos fuesen allí quemados y hechos polvos y desde los cerros más altos fuesen aventados por el aire para que desto hubiesen memoria y ansi mismo mandó que ninguno fuese osado de enterrar ningún cuerpo de los enemigos que ansi habían muerto en la batalla porque fuesen comidos de zorros e aves y los huesos de los tales fuesen allí vistos todo el tiempo todo lo cual fue hecho en la manera que habeis oído […] (Betanzos, 1987: 45 [1557: 1a Pte., cap. 10]).

14Las pieles de los prisioneros chancas continuaban siendo exhibidas en la ciudad capital tres generaciones más tarde. Cieza de León (1998: 317 [1554: 3a Pte., cap. 69]) afirma que cuando las fuerzas de Pizarro entraron a la ciudad del Cuzco por primera vez en 1534,

Vieron dos galpones grandes de cueros de hombres que heran los chancas que allí fueron muertos en tiempo de Viracocha Ynga (Cieza de León, 1997: 233 [1554: 3a Pte., cap. 69]).

15En otra parte de su crónica, Cieza incluye una descripción aún más detallada de estos trofeos de guerra humanos:

Y a todos los que murieron de la parte suya en la vatalla los mandó el nuevo Ynga enterrar, mandando hazerles las oçequias a su usança; y a los chancas mandó que se hiziese una casa larga a manera de tanbo en la parte que se dio la vatalla, adonde para memoria fuesen desollados todos los cuerpos de los muertos y que hinchesen los cueros de çeniza o de paja de tal manera que la forma umana pareçiese en ellos, haziéndolos de mill maneras, porque a unos, pareçiendo honbre, de su mismo vientre salía un atambor y con sus manos hazía [n] muestra de le tocar, otros ponían con flautas en las bocas. Desta suerte y de otras estuvieron hasta que los españoles entraron al Cuzco. Pero Alonso Carrazco y Juan de Pancorbo, conquistadores antiguos, me contaron a mí de la manera que vieron estos cuerpos de çeniza y otros muchos de los que entraron con Piçarro y Almagro en el Cuzco (Cieza de León, 1996: 135-136 [1554: 2a Pte., cap. 46]).

16Después de la guerra, los restos desollados de los guerreros chancas sirvieron como un lúgubre recordatorio para todos, del destino que le aguardaba a los enemigos del imperio, y con el tiempo se iría haciendo aún más poderoso con el creciente éxito del expansionismo incaico fuera de la región cuzqueña. Tal vez el recordatorio más notable del triunfo de Pachacuti Inca Yupanqui sobre los chancas fue recogido por Polo de Ondegardo en 1559, mientras buscaba los restos momificados de los reyes Incas. Cuando Polo finalmente descubrió el cuerpo de Pachacuti Inca Yupanqui escondido en un templo en las afueras del Cuzco, halló junto a él al ídolo principal de los chancas. Polo de Ondegardo dijo así:

[…] el cuerpo [de] Pachacutec Inca Yupanqui Inca, […] estaba embalsamado y tan bien curado como todos vieron, que hallé con él el ídolo principal de la provincia de Andahuaylas, porque la conquistó éste y la metió debajo del dominio de los incas cuando venció a Valcuvilca el señor principal de ella, y le mató […] (Polo de Ondegardo, 1990: 86 [1571]).

17Parecería así que el ídolo central de los chancas fue guardado por Pachacuti Inca Yupanqui como un recordatorio del crecimiento del poder regional incaico bajo su mando. Queda claro que al ser conservado con el ídolo más importante de Andahuaylas, era la intención de Pachacuti Inca Yupanqui continuar dominando a los chancas, incluso después de muerto.

2. El mito de origen de los chancas

18En lugar de intentar « reconstruir » los detalles de la guerra legendaria entre chancas e incas o los acontecimientos finales que se dice tuvieron lugar en las afueras del Cuzco, concentramos más bien nuestra investigación en comprender los desarrollos culturales de la tierra natal de los chancas. En consecuencia iniciamos el presente estudio con un examen de su mito de origen.

  • 12 Los términos, topónimos y nombres personales quechuas incluidos en este libro han sido escritos sig (...)

19Muchos grupos étnicos andinos creían descender de distintos ancestros míticos, los cuales salieron de lugares específicos del paisaje. Los lugares de los cuales se creía que estos parientes ancestrales habían salido fueron clasificados como objetos sagrados o huacas (santuarios)12. Entre los quechuahablantes, los lugares de origen se denominaban pacarinas o pacariscas (santuarios de origen) y tomaban diversas formas, entre ellas cuevas, lagunas, peñascos y quebradas. Los integrantes de los distintos grupos étnicos hacían ofrendas en sus propios lugares de origen en días específicos. Cristóbal de Albornoz, una figura importante en las primeras campañas contra las idolatrías efectuadas por los españoles, advirtió la presencia panandina de estos lugares rituales y escribió lo siguiente:

[…] el prencipal género de guacas que antes que fuesen subjetos al ynga tenían, que llaman pacariscas, que quieren dezir criadoras de sus naturalezas. Son en diferentes formas y nombres conforme a las provincias: unos tenían piedras, otros fuentes y ríos, otros cuebas, otros animales y aves e otros géneros de árboles y de yervas y desta diferencia tratavan ser criados y descender de las dichas cosas, como los yngas dezia [n] ser salidos de Pacaritambo, ques de una cueba que se dize Tambo Toco […] (Albornoz, 1984: 197 [ca. 1582]).

  • 13 El nombre de este ancestro mítico tiene varias grafías, entre ellas Anca Uallo y Anco Allo.
  • 14 Murúa (1946: 389 [1590: lib. 4, cap. 8]) sugiere que el nombre de la laguna, que se traduce como la (...)

20Los incas remontaban su ascendencia a Manco Cápac, el primer y mítico rey, quien saliera de una cueva llamada Tambotoco, la cual estaba situada inmediatamente al sur del Cuzco, en la región de Pacariqtambo (Bauer, 1991). Se dice que entonces viajó hacia el norte, desde su lugar de origen hacia el valle del Cuzco. Un segundo mito de origen de los incas, que con toda certeza es posterior, cuenta del primer Inca y su esposa/hermana que salieron de dos islas en el lago Titicaca, lejos al sudeste del Cuzco, y su viaje al valle imperial (Bauer & Stanish, 2001: 48-51). Siguiendo una tradición oral similar, los chancas de Andahuaylas remontaban su origen a un ancestro mítico llamado Hanco Huallu13, quien salió de la laguna de Choclococha, en la moderna provincia de Castrovirreyna, en la región de Huancavelica14.

Figura 2 – La laguna de Choclococha (4 700 msnm), el mítico lugar de origen de los chancas, se encuentra en la provincia de Castrovirreyna

Figura 2 – La laguna de Choclococha (4 700 msnm), el mítico lugar de origen de los chancas, se encuentra en la provincia de Castrovirreyna

21La laguna de Choclococha, situada a una altura de 4 700 msnm, se encuentra en una región remota y desolada conocida por su riqueza minera y la crianza de camélidos (fig. 2). La laguna tiene importancia regional puesto que constituye la cabecera del río Pampas, que separa a las regiones de Ayacucho y Apurímac. El cronista nativo Felipe Guamán Poma de Ayala nos brinda una versión del mito de origen de los chancas y cuenta la aparición de Hanco Huallu, su héroe cultural, en esta laguna:

Dizen que Anca Uallo Changa, que salieron de la laguna de Chocllo Cocha cincuenta mil millones de yndios, cin las mujeres ni biejos, niños. Y el rrey de ellos, Anca Uallo, quizo ser Ynga en tienpo de Mango Capac Ynga primero. Y se la presentó a su ermana, a Topa Uaco, el dicho Ynga. Y le engañó y le mató al señor rrey y capitán Anca Uallo Uarmi Auca (Guamán Poma de Ayala, 1980: 66 [1615: 85]).

  • 15 Arriaga (1968: 70 [1621]) señala que se sacrificaban camélidos en Choclococha y en la laguna vecina (...)
  • 16 En otra parte de su trabajo, Guamán Poma (1980: 326 [1615: 354 (356)]) muestra el camino a Chocloco (...)

22Guamán Poma de Ayala (1980: 964 [1615: 1045 (1053)]) también tiene un dibujo del pueblo de Castrovirreyna y las dos lagunas más grandes encima suyo: Urcococha y Choclococha (fig. 3). En el dibujo muestra la divisoria continental con Urcococha15 fluyendo hacia la costa peruana y Choclococha dirigiéndose en la dirección contraria hacia el Amazonas16. El fanático sacerdote Albornoz también señaló la importancia de Choclococha como santuario regional, aunque no mencionó específicamente a los chancas:

Choclo cacha, laguna grande en la puna de Guaytara, de grande beneración, que nacen della ríos, y le hazían muchos sacrificios. Hay alrededor della muchos minerales de plata, según dicen los antiguos (Albornoz, 1984 [ca. 1582]: 208).

  • 17 Véase también Cieza de León (1976: 207 [1554: 2a Pte., lib. 37]).

23Sin embargo, fue el cronista temprano Pedro de Cieza de León quien dio la versión más detallada del mito de origen de los chancas. Su versión resulta particularmente interesante porque él vivió varios meses en Andahuaylas entre 1548 y 1549, como miembro del ejército de Pedro de la Gasca, y habló con diversos miembros de la población local acerca de la historia de los chancas17:

Preguntándole yo a estos Chancas, que sentían de sí propios, y donde tuuo principio su origen: quentan otra niñería o nouela como los de Xauxa: y es, que dicen que sus padres remanescieron y salieron por vn palude pequeño llamado Soclococha: desde donde conquistaron, hasta llegar a vna parte que nombran Chuquibamba: adonde luego hizieron su assiento. Y passados algunos años, contendieron con los Quichuas nasción muy antigua, y señores que eran desta provincia de Andabaylas la qual ganaron: y quedaron por señores della hasta oy. Al lago de donde salieron tenían por sagrado, y era su principal templo donde adorauan y sacrificauan (Cieza de León 1995: 254 [1553: 1a Pte., cap. 90]).

24Por lo tanto, en términos míticos los chancas son pintados como extranjeros en la misma región que habría de ser su hogar. De Hanco Huallu se dice que salió de la laguna de Choclococha y que luchó con los pueblos indígenas de Andahuaylas, a los que conquistó. En cuanto tal, el mito de origen chanca es similar al de muchos otros grandes grupos étnicos de los Andes centrales, los incas entre ellos (Bauer, 1991). El viaje mítico de un antepasado, desde la periferia de una zona a su centro, y una batalla imaginaria por el control de una zona, son ambos aspectos importantes de los mitos de origen de muchas sociedades de jefatura y de nivel estatal en todo el mundo (Sahlins, 1983; 1985). El surgimiento de un mítico rey ancestral fuera de una región que pronto será conquistada le define, a él y a sus descendientes, como extranjeros poderosos que ganaron el derecho a gobernar su tierra natal en un pasado distante. En la tardía época prehistórica, los jefes de los chancas habrían sostenido descender directamente de Hanco Huallu, del mismo modo que los gobernantes del Cuzco afirmaban descender directamente de Manco Cápac, el primer Inca mítico. La legitimidad de su mando habría sido apoyada por las ofrendas efectuadas en sus míticos lugares de origen, así como en las reescenificaciones rituales de los acontecimientos míticos que llevaron a los ancestros fundadores a la región (Bauer, 1996).

Figura 3 – El pueblo de Castrovirreyna, tal como lo retratara Guamán Poma de Ayala (1980: 964 [1615: 1045 (1053)]

Figura 3 – El pueblo de Castrovirreyna, tal como lo retratara Guamán Poma de Ayala (1980: 964 [1615: 1045 (1053)]
  • 18 Véanse en Garcilaso de la Vega (1966: 557 y 1416 [1609: 1a Pte., lib. 6, cap. 20, y 2a Pte., lib. 8 (...)

25Los chancas asimismo parecen haber asociado estrechamente sus mitos de origen con los grandes leones de montaña de los Andes, o pumas. Esto queda ilustrado por el hecho de que la población de Andahuaylas enviaba grupos de danzantes vestidos con pieles de puma al Cuzco en tiempos del Inca, una tradición que perduró después de conquistados los Andes por los españoles. Al describir la celebración del Corpus Christi en el Cuzco a mediados del siglo XVI, el célebre cronista Garcilaso de la Vega describió específicamente los disfraces de piel de puma de los chancas18:

[Los Chankas] jáctanse descender de un león, y así lo tenían y adoraban por dios, y en sus grandes fiestas, antes y después de ser conquistados por los reyes Incas, sacaban dos docenas de indios de la misma manera que pintan a Hércules, cubierto con el pellejo del león, y la cabeza del indio metida en la cabeza del león. Yo las vi así en las fiestas del Santísimo Sacramento en el Cuzco (Garcilaso de la Vega 1960: 135 [1609: 1a Pte., lib. 4, cap. 15]).

26La imagen de los guerreros chancas vestidos de piel de puma ha encendido la imaginación de los actuales habitantes de Andahuaylas, quienes frecuentemente pintan a sus antepasados vestidos de dicha forma. Por ejemplo, durante la primera fase de la celebración local del Sondor Raymi (celebrado anualmente cerca del solsticio de junio), el héroe mítico Hanco Huallu sale de la laguna local de Pacucha (usada para representar la laguna de Choclococha) vestido con una piel de puma (fig. 4). Está claro que ver guerreros vestidos de piel de puma ayuda a galvanizar la mística moderna de los chancas como una sociedad belicosa, que desafió a los incas y luchó con ellos por el control de los Andes.

27Los antropólogos entendieron hace tiempo que los mitos son narrativas religiosas que ayudan a las culturas a explicar la génesis de las relaciones sociales fundamentales. En otras palabras, los mitos explican cómo el mundo actual llegó a ser, debido a las acciones que tuvieron lugar en el pasado primordial. Lamentablemente, algunos investigadores (por ejemplo González Carré, 1992a: 78) han leído el mito de origen de Choclococha como si contuviera alguna verdad histórica y han propuesto que los chancas originalmente provinieron de la región de Castrovirreyna o Ayacucho, y que expandieron lentamente su control hacia el oeste, a Andahuaylas. Incluso se ha propuesto que los chancas representan al Estado Wari, que ocupó partes del valle del Cuzco (ca. 700-1000 d. C.), y cuya capital ayacuchana inició su decadencia hacia el fin del primer milenio de nuestra era (Barreda Murillo, 1991: 31; 1995: 68). Siguiendo la lógica de estos investigadores, para entender a los chancas, las fuentes históricas y los restos arqueológicos de la región de Andahuaylas no debieran ser privilegiados por encima de los de otras regiones de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, puesto que dicho pueblo llegó a Andahuaylas en época relativamente tardía de la prehistoria. Nosotros no respaldamos estos modelos mitohistóricos y creemos más bien que los chancas eran nativos de Andahuaylas. Proponemos, en suma, que solamente la investigación arqueológica sistemática en esta región nos permitirá percibir el desarrollo autóctono de los chancas.

Figura 4 – Los habitantes de la región de Andahuaylas se enorgullecen de su legado chanca

Figura 4 – Los habitantes de la región de Andahuaylas se enorgullecen de su legado chanca

Hanco Huallu, vestido con una piel de puma, deja la laguna de Pacucha, cerca de Andahuaylas, durante la celebración del Sondor Raymi en 2003

3. Andahuaylas: una introducción

  • 19 Como Andahuaylas se encuentra a mitad de camino entre el Cuzco y Ayacucho, su jurisdicción ha oscil (...)

28La provincia de Andahuaylas está situada dentro del departamento de Apurímac, uno de los más pequeños y pobres del Perú moderno (fig. 5). Ubicado entre Ayacucho y Cuzco, Apurímac ha sido opacado durante largo tiempo por estos departamentos más grandes y más poblados19. El valle mismo de Andahuaylas tiene aproximadamente 25 km de largo y contiene una de las zonas más grandes de producción maicera del departamento (fig. 6). El valle es drenado por el río Chumbao, que corre de este a oeste. Sus cabeceras se encuentran al este y finalmente desemboca en el río Pampas. Hay tres comunidades principales en el valle: Talavera, Andahuaylas y San Jerónimo. Talavera (2 820 msnm) es la que se encuentra a más baja altura y está situada cerca del extremo occidental del valle, donde el río Chumbao gira fuertemente hacia el norte. Andahuaylas (2 920 msnm), que de lejos es el más grande de los asentamientos, se encuentra aproximadamente en medio del valle; es la capital de la provincia y tiene un papel dominante en la economía y la política local de la región. San Jerónimo (2 950 msnm), la más pequeña de las tres comunidades, se encuentra río arriba, hacia el extremo oriental del valle. Cada una de estas tres comunidades data de la temprana época colonial y están organizadas en torno a un plano español tradicional que incluye una plaza central y calles en cuadrícula. Debido al crecimiento de las tres comunidades, en la actualidad están casi juntas.

Figura 5 – El departamento de Apurímac y las regiones de estudio incluidas en el proyecto

Figura 5 – El departamento de Apurímac y las regiones de estudio incluidas en el proyecto

Figura 6 – El pueblo de San Jerónimo y el valle de Andahuaylas mirando hacia el oeste

Figura 6 – El pueblo de San Jerónimo y el valle de Andahuaylas mirando hacia el oeste

29El clima de este valle intermontano es templado y su temporada de lluvias se extiende de noviembre a marzo. El fértil piso del valle y las laderas inferiores se usan actualmente para el cultivo del maíz, mientras que a mayor altura predominan el trigo, fríjoles, quinua y papas. Con su clima templado y suaves laderas, Andahuaylas es una zona de producción agrícola excepcionalmente buena y una de las principales productoras de papas del país. La comunidad ofrece cada semana un enorme mercado regional agrícola, que actualmente es uno de los más grandes del Perú.

  • 20 Schoenoplectus Californicus, Cyperaceae.

30La laguna Pacucha (3 125 msnm), a 12 km al noreste de la ciudad de Andahuaylas, es un rasgo prominente de la región (fig. 7). La laguna ocupa unos 8 km2 y no solo es la más grande del departamento de Apurímac, sino que es la única en tener ese tamaño considerable y estar ubicada en las zonas de alturas productoras de maíz. La laguna es relativamente profunda al centro (30 m), pero en las zonas poco profundas a lo largo de sus orillas pueden encontrarse concentraciones de totora20. Los campos que rodean la laguna, y sobre todo los de su lado septentrional, tienen una excelente producción maicera. La laguna se desagua hacia el noreste a través de un angosto valle que también lleva a un reservorio mucho más pequeño varios kilómetros río abajo, al que se conoce como laguna Pucullo. Este arroyo se une al río Pampas unos 24 km río abajo, hacia el norte. Con sus extensas aguas de color azul oscuro, la laguna Pacucha es un rasgo notablemente hermoso de Andahuaylas y un hito bien conocido de la zona.

Figura 7 – La laguna Pacucha mirando hacia el sur

Figura 7 – La laguna Pacucha mirando hacia el sur

3. 1. Relaciones de la región de Andahuaylas en el tardío siglo XIX

31Andahuaylas se encuentra sobre el camino principal de la sierra central que une Ayacucho con el Cuzco, y en cuanto tal han sido innumerables los viajeros que pasaron por el pueblo durante los siglos XIX y temprano XX. Unos cuantos de estos viajeros dejaron relaciones de sus travesías, entre ellos los célebres Léonce Angrand (1972 [1847]), Lardner Gibbon (1854), Antonio Raimondi (1876) y Ernst F. Middendorf (1895; 1974). La mayoría de los viajeros solamente se detuvo en el valle por un breve lapso. E. George Squier (1877: 557), por ejemplo, descansó un día en Andahuaylas pero solamente porque necesitaba de mulas nuevas. Sin embargo, para muchos hasta una visita breve bastaba para advertir el enorme potencial agrícola y la belleza rural de la región. Clements Markham, quien estuvo brevemente en la zona en 1852, anotó lo siguiente:

El valle de Andahuaylas es el más hermoso que he visto hasta hoy en la sierra. Corre casi de este a oeste y contiene tres pequeños pueblos aproximadamente a una legua de distancia entre sí, llamados Talavera, Andahuaylas y San Jerónimo. Por su centro corre el pequeño río, enmarcado a ambos lados por unos álamos muy altos. [...] Todas las partes del valle están cuidadosamente cultivadas con maíz, papas y toda suerte de vegetales, y las laderas de los cerros están cubiertas con cultivos de maíz. Andahuaylas, a un centenar de millas de Ayacucho siguiendo el camino, consta de una plaza con una muy bien construida iglesia de piedra y una fuente, y unas cuantas calles que salen de ella (Markham in: Blanchard, 1991: 79 [1852]).

32Unos cuantos viajeros, como Charles Wiener (1880), quedaron tan impresionados con Andahuaylas que pasaron varios días en el pueblo (fig. 8). La visita de Wiener es de particular importancia para nuestro estudio porque, como luego veremos, él hizo la descripción más temprana que se conozca de Sondor, el yacimiento incaico más grande e importante de la zona.

Figura 8 – La plaza de armas de Andahuaylas según Wiener (1993 [1880]: 294)

Figura 8 – La plaza de armas de Andahuaylas según Wiener (1993 [1880]: 294)

3. 2. Estudios arqueológicos previos de la región de Andahuaylas

  • 21 Entre las investigaciones efectuadas en el departamento de Apurímac, pero fuera de la región de And (...)
  • 22 Tres de los yacimientos reportados por Pesce (Sondor, Curamba y Achanchi) fueron particularmente im (...)

33A lo largo del siglo XX se llevó a cabo un número relativamente pequeño de estudios arqueológicos en el departamento de Apurímac, y otro aún menor en la zona de Andahuaylas21. El primer inventario formal de los restos antiguos descubiertos cerca de Andahuaylas lo preparó Hugo Pesce (1942). Pesce, quien posteriormente sería un célebre investigador médico en el Perú, pasó unos seis años en la región practicando medicina y publicó un breve catálogo de 17 yacimientos arqueológicos encontrados en la provincia. En él incluyó los nombres, la ubicación aproximada y el estado de conservación de algunas de las ruinas más grandes y hoy más conocidas de la provincia22.

34En 1954, a poco más de diez años de la publicación de Pesce (1942), los investigadores John H. Rowe y Óscar Núñez del Prado pasaron dos semanas visitando yacimientos arqueológicos en el departamento de Apurímac. Rowe (1944) había completado su investigación doctoral de la arqueología del Cuzco y estaba ansioso por documentar yacimientos en los departamentos vecinos. Quedó particularmente impresionado con la densidad de los mismos en la región de Andahuaylas. Describiendo su breve visita a Apurímac, Rowe (1956: 143) dijo:

El valle de Andahuaylas, en cambio, está densamente marcado con yacimientos, y visitamos varios de ellos, tan grandes y tan ricos en cerámica decorada como cualquier otro que hayamos visto en la sierra peruana. Exploramos el lado sur del valle algo exhaustivamente e hicimos viajes secundarios a Huancabamba y la laguna Pakucha.

35Rowe y Núñez del Prado visitaron unos 15 yacimientos e hicieron las primeras descripciones iniciales de los estilos alfareros locales.

36A comienzos de la década de 1970 Joel Grossman (1972a; 1972b; 1983), un alumno de Rowe, efectuó el trabajo de campo de su tesis en la región de Andahuaylas, el cual se concentró mayormente en las ocupaciones del Periodo Formativo. Grossman se vio atraído por la región debido a su asociación tradicional con los chancas, y porque Rowe había identificado el que parecía ser uno de los estilos alfareros más tempranos de la zona. Durante su estadía en Andahuaylas, Grossman visitó unos 70 yacimientos en el valle y preparó una secuencia alfarera básica de la región. Deseando entender algo más acerca de las aldeas tempranas de la zona, Grossman concentró la mayor parte de su investigación en la excavación de Waywaka, que está situado sobre una cadena montañosa de poca altura justo encima de la ciudad de Andahuaylas. Tanto Grossman como Rowe hallaron diversos estilos alfareros en este lugar, y gracias a sus excavaciones el primero logró demostrar que Waywaka era una de las aldeas más grandes y tempranas de la zona. También publicó los primeros fechados radiocarbónicos del departamento. Aunque nuestro trabajo se llevó a cabo unas tres décadas más tarde, partimos directamente de la investigación de Grossman y examinamos los patrones de distribución de muchos de los estilos alfareros que él ayudó a definir.

  • 23 En un hecho no relacionado con Sendero Luminoso, Andahuaylas fue el escenario de un breve levantami (...)

37Andahuaylas, al igual que gran parte de la sierra central peruana, cayó en un estado de caos político y económico durante la década de 1980 y comienzos de la de 1990. Formada en el crisol de una desesperada pobreza rural, crecientes expectativas y décadas de fallidas reformas gubernamentales, la organización terrorista Sendero Luminoso apareció en la región de Ayacucho en 1980. Este violento grupo revolucionario neomaoísta pronto estableció bastiones en los departamentos vecinos, Apurímac entre ellos. En diciembre de 1981, Sendero atacó y destruyó parcialmente la cooperativa agrícola relativamente aislada de Toxsama, al norte de Andahuaylas. El departamento fue puesto bajo estado de emergencia tres meses después y la mayoría de las libertades civiles fueron suspendidas (Berg, 1987; 1992). Las condiciones continuaron deteriorándose y para finales de 1982 los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac habían sido declarados Zonas de Emergencia Militar, enviándoseles tropas desde Lima. Siguió una década oscura, en la cual decenas de miles de habitantes urbanos y rurales murieron, cogidos entre los revolucionarios fanáticos y los vengativos militares. La economía y la infraestructura de la región colapsaron y fueron recuperándose lentamente, incluso luego de la captura de Abimael Guzmán, el líder de Sendero, en 1992. Durante estos difíciles tiempos fueron pocos los trabajos arqueológicos que pudieron llevarse a cabo en la región23.

  • 24 Otros trabajos arqueológicos recientes en la región de Andahuaylas son los de Hostnig (1988; 1990; (...)

38Las investigaciones arqueológicas se iniciaron nuevamente a mediados de los años 1990 en la región de Andahuaylas, concentrándose los investigadores en el yacimiento de Sóndor, una de las ruinas más impresionantes de la zona (Truyenque Cáceres, 1995)24. Las ruinas comprenden varias concentraciones de edificaciones incaicas, así como un cerro cónico magníficamente aterrazado (fig. 9). El gran afloramiento rocoso en la cumbre de la montaña fue casi con toda certeza un importante santuario prehistórico. Ismael Pérez (Pérez et al., 2003) y José Amorín Garibay (1998), de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), iniciaron un proyecto de excavación y restauración a gran escala en Sóndor en 1997. Aunque esta investigación marcó la primera ocasión en que un yacimiento con restos incaicos fue examinado en la región de Andahuaylas, la distribución de los sitios incaicos en la región, así como los procesos a través de los cuales los chancas quedaron incorporados al imperio incaico, no fueron investigados detenidamente.

3. 3. El Proyecto Arqueológico Andahuaylas

39A partir de 2002, los autores de este libro comenzaron a trabajar en la región de Andahuaylas. Desde su concepción misma, nuestro trabajo debía comprender un programa de investigación interdisciplinario, que involucrara tanto el trabajo de campo arqueológico en la tierra de los chancas, como una investigación histórica en los diversos archivos del Perú y España. La meta global del proyecto era examinar cuestiones de desarrollo cultural a lo largo del tiempo en la región de Andahuaylas, así como las respuestas indígenas a las tres conquistas imperiales que se engulleron la zona durante los últimos dos milenios (los waris [600–1000 d. C.], los incas [1400–1532 d. C.] y los españoles [1532–1821 d. C.]). Nos interesaba, en última instancia, examinar cuestiones del poder político: cómo se desarrolla éste a lo largo del tiempo, y qué giros se dan en las formaciones políticas locales al ser incorporadas a Estados expansionistas más grandes. También nos interesaba entender cómo el pueblo chanca se adaptó a su incorporación al Estado así como a las fluctuantes demandas imperiales a lo largo del tiempo; si un Estado secundario se formó, o no, dentro de la región relativamente inexplorada de Andahuaylas; y cómo se comparaban los desarrollos prehistóricos de esta región con los de otras áreas mejor conocidas de los Andes.

40En el transcurso de varios años de trabajo de campo logramos establecer una gran base de datos de información arqueológica e histórica acerca de los chancas. De 2002 a 2004, Brian S. Bauer y Miriam Aráoz Silva dirigieron una prospección arqueológica sistemática de la tierra natal de los chancas. La finalidad de esta prospección era documentar la ubicación, el tamaño y la distribución de todos los yacimientos arqueológicos de la región de Andahuaylas. En este mismo lapso, Sabine Hyland supervisó una extensa investigación de archivo en las ciudades de Andahuaylas, Cuzco, Lima y Sevilla. La razón de esta investigación histórica era recuperar información acerca de la organización social de la región de Andahuaylas al momento del contacto español, y documentar el impacto de largo plazo debido a la ocupación europea de esta parte de los Andes. También estábamos sumamente interesados en recuperar documentación de los archivos porque esta por lo general brinda información de corte más local que la de los cronistas clásicos.

Figura 9 – El yacimiento arqueológico de Sondor

Figura 9 – El yacimiento arqueológico de Sondor

3. 3. 1. La investigación de archivo

  • 25 Las excepciones a esta afirmación incluyen la biografía que Busto Duthurburu (1963) que hiciera de (...)

41Los trabajos previos sobre los chancas han sido de miras extremadamente limitadas, puesto que los investigadores por lo general se limitaron a la lectura de las crónicas clásicas del Perú. Salvo por el sobresaliente trabajo de Stern (1982) en torno a las reacciones indígenas al dominio hispano en la región de Ayacucho durante el periodo colonial, que toca brevemente a los chancas, y la publicación de la merced de encomienda de Diego Maldonado de 1539 (Julien, 2002), es poca la investigación detallada de archivo que se haya efectuado en relación con los habitantes de la región de Andahuaylas25.

42Conscientes de esta limitación, nuestro proyecto incluyó un componente de investigación a gran escala en los archivos, para reunir información histórica acerca del grupo en cuestión. Los trabajos se iniciaron en 2001 en el Archivo Departamental del Cuzco bajo la dirección de Bauer, Hyland y Donato Amado González. El Cuzco era el lugar lógico donde comenzar, puesto que muchos documentos públicos de Andahuaylas fueron trasladados al Archivo Departamental del Cuzco a finales de la década de 1980, debido a los problemas políticos que en ese entonces afectaban a Ayacucho y Apurímac. En el transcurso del proyecto también se efectuaron investigaciones históricas en el Archivo del Ministerio de Agricultura del Cuzco, el Archivo General de la Nación (Lima), la Biblioteca Nacional del Perú (Lima), el Archivo del Ministerio de Agricultura (Andahuaylas), el Archivo Municipal de Uranmarca y el Archivo General de las Indias (Sevilla, España), así como en la Latin American Manuscript Collection de la Universidad de Yale (New Haven, EE. UU.).

43Para el final de la fase de investigación del proyecto contábamos con resúmenes, transcripciones y copias de aproximadamente 430 documentos antes desconocidos, relacionados con los chancas y que iban desde 1550 hasta 1700 d. C. Este trabajo de archivo tuvo como resultado la recuperación de nueva información acerca de la organización social, política y económica de los chancas, tanto bajo el dominio incaico como hispano. Encontramos, por ejemplo, un manuscrito singular en los archivos de Uranmarca, una aldea rural en la zona de Andahuaylas, que presenta una breve descripción del dominio incaico en la región, y que esboza la obra de diversos gobernadores incaicos individuales (el Acta de Uranmarca; véase el apéndice 4). Varios documentos brindan información sobre los colonos (mitimaes) que los incas llevaron desde Chachapoyas a Andahuaylas; otros describen las 64 comunidades habitadas por los chancas al momento de la conquista española, junto con los hombres de los jefes aldeanos (Julien, 2002; AGI, Patronato 93, n.o 11, Ramo 2, ff. 186v-188v). Una serie de otros importantes manuscritos describen las obligaciones tributarias de los chancas para con la corona española en el siglo XVI. Asimismo encontramos los testamentos de diversas personalidades importantes de la región, entre ellas Diego Maldonado y su hijo Juan Arias de Maldonado, así como varios señores locales como Diego Condorguacho. Documentos adicionales registran tanto las buenas obras como los abusos cometidos por los jefes políticos y religiosos, y los hacendados, de la zona. Esta documentación presenta información crucial acerca de las estructuras de parentesco y políticas de la tierra natal de los chancas en el periodo colonial. Actualmente viene preparándose un resumen detallado de los resultados históricos del proyecto (Hyland & Amado González, s.f.).

3. 3. 2. La investigación arqueológica

44Las prospecciones arqueológicas se llevaron a cabo en la región de Andahuaylas en 2002 (aproximadamente seis meses) y 2004 (aproximadamente tres meses). Los análisis de laboratorio y los estudios de los petroglifos se realizaron en 2003 (dos meses) y al finalizar el trabajo de prospección en 2004. El trabajo de campo contó con la dirección de Brian S. Bauer, Lucas C. Kellett y Miriam Aráoz Silva. La asistencia en el campo provino de una serie de personas provenientes de los departamentos de arqueología de la Universidad San Antonio Abad del Cuzco y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. En el transcurso del proyecto se documentó la ubicación de más de 600 yacimientos arqueológicos que databan desde el periodo precerámico (9500-2100 a. C.) hasta los tiempos de Inca imperial (ca. 1400-1532 d. C.).

La prospección arqueológica

45La prospección arqueológica se concentró en documentar los patrones de asentamiento prehistórico de la región más amplia de Andahuaylas, la cual incluye el valle del mismo nombre así como una cantidad significativa de los territorios que le rodean (fig. 10). En conjunto, la prospección cubrió aproximadamente 300 km2 e incluyó el área nuclear del grupo étnico chanca. Los dos lados del valle de Andahuaylas, que corre de este a oeste, difieren enormemente y a lo largo del tiempo han tenido distintas densidades demográficas. Las laderas del valle septentrional se alzan con relativa rapidez del piso del mismo (ca. 2 900 msnm) hasta alcanzar alturas de unos 4 200 msnm a lo largo de una serie de macizas cadenas de montañas, antes de descender a la zona, remota y más baja, del río Pampas. Las laderas meridionales del valle, en cambio, son relativamente suaves y el horizonte está mucho más alejado del piso del valle. Detrás del horizonte meridional hay una extensa zona relativamente plana donde se cultivan papas a gran altura y se crían camélidos (la puna, 3 900-4 200 msnm); más arriba, se alza una región inmensa y mayormente estéril de lagunas glaciales y cumbres de montañas (4 200+ msnm).

46La orilla meridional de la región explorada fue fijada en la puna de Huancabamba, y su límite septentrional por las impresionantes cadenas de montañas de Achanchi y Utupata. La frontera oriental de la exploración fue fijada en el borde del valle del río Pincos, en tanto que la occidental quedó establecida allí donde el río Chumbao gira fuertemente hacia el norte e inicia un descenso profundo hacia el río Pampas. Aunque el espacio estudiado no abarca todo el territorio que sabemos fue ocupado por los chancas, sí comprende una gran parte del mismo e incluye lo que nos parece fue el centro de la tierra natal de este grupo (véase el capítulo 2). En el transcurso del proyecto, Carlo Socualaya Dávila también exploró la zona de Uranmarca (véase el apéndice 3), entre los pueblos de Vilcashuamán y Andahuaylas. Asimismo efectuamos diversos viajes de reconocimiento al río Pampas, así como a las comunidades de Andarapa, Chincheros, Cocharcas, Huancarama, Huancaray, Ongoy, Pampachiri, Pincos, Uripa y Vilcashuamán, para así entender mejor la geografía local, sus antiguas ocupaciones y la temprana historia colonial de la región.

Figura 10 – La exploración arqueológica cubrió aproximadamente 300 km2 e incluyó la tierra natal de los chancas

Figura 10 – La exploración arqueológica cubrió aproximadamente 300 km2 e incluyó la tierra natal de los chancas

La metodología seguida en la exploración

  • 26 La excepción a esta afirmación es la puna, que se encuentra cubierta por el pasto ichu (Stipa ichu)

47La región de Andahuaylas, al igual que muchas zonas de los Andes centrales, presenta excelentes condiciones para la realización de exploraciones arqueológicas y colecciones de superficie. El terreno se encuentra relativamente libre de árboles y de plantas que cubren la superficie, como los pastos26, y la mayoría de los campos continúa siendo cultivados con arados de toros, los cuales sacan los artefactos a la superficie sin causarle un serio daño a los yacimientos arqueológicos. El nivel demográfico moderno de la región es relativamente bajo, aunque la ciudad de Andahuaylas está invadiendo rápidamente varias importantes ocupaciones prehistóricas. En el transcurso de la última década hubo lamentablemente una acelerada construcción de carreteras y crecimiento urbano a lo largo del piso del valle, entre las comunidades de Talavera, Andahuaylas y San Jerónimo, lo cual viene amenazando muchos yacimientos adicionales.

48La exploración arqueológica de la tierra natal de los chancas fue diseñada como una exploración de cobertura total. El análisis de los datos se efectuó dentro del marco de un modelo cultural evolutivo, que prevé que con el paso del tiempo habrá un vigoroso crecimiento demográfico, una mayor dependencia de alimentos domesticados, asentamientos más grandes y una mayor especialización (Marcus, 2008). Gracias al uso de un modelo cultural evolutivo, los resultados de la exploración pueden ser comparados con los de otros estudios arqueológicos regionales completados en el Perú, y el proyecto puede brindar información comparativa acerca del surgimiento y el desarrollo de la complejidad sociopolítica en otras partes de la antigua América.

49El trabajo exploratorio siguió los lineamientos introducidos por Parsons et al. (2000a; 2000b), y que fueran desarrollados aún más por muchos otros arqueólogos (por ejemplo, Schreiber, 1987; 1999; Earle et al., 1988; Bauer, 1992, 2004; Billman, 1999; Stanish, 1997; 2003). Dichos estudios, y muchos otros más a nivel mundial, parten de la idea de que gracias a la exploración de superficie podemos identificar unos cambios generales en los patrones de asentamiento, lo que incluye el tamaño de los yacimientos arqueológicos y su ubicación en el campo (Kowalewski, 2008). Asumiendo que el patrón de asentamientos de una región refleja los patrones indígenas del uso de recursos, el método de subsistencia y la organización social, entonces la exploración arqueológica es tal vez la forma más eficiente, en términos de los costos, para alcanzar una comprensión general de regiones antes inexploradas. Para efectuar la exploración en Andahuaylas, equipos de tres a cuatro personas, a intervalos de aproximadamente 50 m, recorrieron caminando las áreas asignadas, identificando la ubicación de los yacimientos prehistóricos. Cuando se hallaba uno, se anotaban sus coordenadas con el sistema de posicionamiento global (GPS) y se marcaba su ubicación en mapas topográficos de 1: 25,000 y en fotografías aéreas de la región. Se emplearon formularios estandarizados de exploración para registrar información como el tamaño del yacimiento, su ubicación con respecto a los rasgos naturales y culturales, la presencia o ausencia de arquitectura, la presencia o ausencia de entierros, y la densidad de cerámica y artefactos líticos visibles sobre la superficie.

50En cada lugar se recogieron fragmentos de cerámica en superficie y artefactos líticos diagnósticos, los cuales se analizaron luego en el laboratorio para establecer los periodos durante los cuales el lugar estuvo ocupado. Cuando se realizaban las colecciones de superficie, un equipo caminaba sobre la superficie del yacimiento en líneas fijadas aproximadamente a 5 m la una de la otra, recogiendo sistemáticamente los artefactos. De encontrarse unidades arquitectónicas o mojones en el sitio, se hacían colecciones separadas en cada uno de ellos. Al finalizar el trabajo de campo, todos los yacimientos fueron asignados a uno de varios tipos generales usando información procedente tanto de la encuesta como del análisis de laboratorio (cuadro 1). Estos tipos generales de yacimiento fueron entonces usados para desarrollar los mapas de patrones de asentamiento empleados en el presente estudio.

Cuadro 1 – Tipos generales de yacimientos

Tipo

Descripción

Tipo 1A (unidad doméstica)

Dispersiones de cerámica extremadamente ligeras a ligeras, de menos de 0,25 ha. Estos yacimientos por lo general no contienen restos arquitectónicos y los restos de superficie se encuentran altamente erosionados. Muy probablemente son los restos de unidades domésticas individuales.

Tipo 1B (unidades domésticas)

Dispersiones de cerámica extremadamente ligeras a ligeras, de más de
0,25 ha, pero menos de 1 ha. Estos yacimientos por lo general no contienen restos arquitectónicos y los restos de superficie se encuentran altamente erosionados. Muchos de estos sitios muy probablemente representan una serie de unidades domésticas individuales que fueron reconstruidas a lo largo del tiempo, o bien unas cuantas unidades domésticas dispersas.

Tipo 2 (caseríos)

Dispersiones medianas de cerámica (5-15 fragmentos por cada 2 x 2 m) de más de 0,25 ha, pero menos de 1 ha. Estos yacimientos muy probablemente representan varias unidades domésticas concentradas o caseríos. En la región de Andahuaylas, estos sitios tienden a no tener ningún resto arquitectónico.

Tipo 3 (aldeas pequeñas)

Dispersiones medianas a densas de cerámica (15+ fragmentos por cada
2 x 2 m) de más de 1 ha. pero menos de 5 ha. Estos yacimientos muy probablemente representan pequeñas aldeas. En la región de Andahuaylas, algunos de estos sitios contienen restos arquitectónicos mal conservados, aunque muchos no los tienen.

Tipo 4 (aldeas medianas)

Dispersiones medianas a densas de cerámica (15+ fragmentos por cada
2 x 2 m) de más de 5 ha, pero menos de 10 ha. Estos yacimientos muy probablemente representan aldeas, y dependiendo del periodo podrían ser centros regionales. La mayoría de estos sitios contienen arquitectura intacta.

Tipo 5 (aldeas grandes)

Dispersiones medianas a densas de cerámica (15+ fragmentos por cada
2 x 2 m) de más de 10 ha. Estos yacimientos muy probablemente representan aldeas grandes, y dependiendo del periodo podrían ser centros regionales. Todos estos sitios contienen arquitectura intacta.

Tipo 6

Torres mortuorias, tumbas en los acantilados o cementerios.

Tipo 7

Corrales

Tipo 8

Dispersiones líticas

Tipo 9

Petroglifos

Tipo 10

Otro

Nota: la tipología general de yacimientos usada en el Proyecto Arqueológico Andahuaylas está basada mayormente en el tamaño de los sitios, pero también se prestó cierta atención a la densidad de los materiales de superficie.

51Después de recogidos, los materiales de superficie fueron llevados a Andahuaylas para ser procesados. La cerámica era lavada en el laboratorio y los tiestos decorados eran separados en grupos homogéneos en base a las pastas, los elementos de diseño, el color de los pigmentos y el tratamiento dado a la superficie. Estos grupos fueron subdivididos aún más según la forma de la vasija. Se hicieron dibujos y tomaron fotografías de numerosos tiestos diagnósticos. Al terminar el proyecto, los artefactos fueron depositados en el Instituto Nacional de Cultura, Cuzco, en cajas de madera especialmente construidas para su almacenaje permanente.

52En algunos yacimientos también se tomaron muestras de carbón. Estas muestras fueron tomadas en contextos arqueológicos que habían quedado expuestos a través de cortes en las carreteras, la construcción de canales u otras actividades. (Muchas de las muestras incluían fragmentos de cerámica con residuos carbonizados incrustados en la parte externa o interna de la vasija. Estas fueron las muestras preferidas, pues dichos fechados permitirían determinar más directamente cuándo fue usada la vasija y la antigüedad de estilos afines. Al finalizar la exploración se remitieron 25 muestras de carbón para su fechado radiocarbónico (apéndice 1). Aunque somos conscientes de las limitaciones que presentan las muestras de carbón recogidas en el transcurso de la exploración, especialmente en comparación con las que se toman de contextos mejor entendidos, revelados en una excavación, para nuestro proyecto era importante comenzar a construir una cronología regional de la alfarería y los yacimientos que tuviera como base fechados absolutos. Nuestra cronología regional se vio fortalecida aún más con datos y muestras de carbón adicionales, recogidos durante las excavaciones efectuadas por Kellett (2010) en varios de los yacimientos prehistóricos tardíos de la región, así como seis fechados radiocarbónicos proporcionados por Grossman (1983) del yacimiento alfarero temprano de Waywaka.

Figura 11 – La secuencia alfarera de Andahuaylas

Figura 11 – La secuencia alfarera de Andahuaylas

53Como este trabajo se ocupa de cambios culturales producidos dentro de la región de Andahuaylas, decidimos usar una cronología de base regional para organizar los materiales arqueológicos, aunque con fines comparativos también recurrimos al sistema de horizontes ampliamente usados y que fuera desarrollado por Rowe y Menzel (1967). Los periodos usados para organizar la mayoría de los capítulos de este trabajo están definidos mayormente por la aparición de estilos alfareros y arquitectónicos específicos en la región de Andahuaylas (fig. 11). Los años calendario asignados a cada periodo tienen como base los relativamente pocos fechados de carbón actualmente disponibles para la región, y están abiertos a ser reevaluados a medida que vayamos contando con más datos. El uso de una tipología cerámica definida de modo amplio, y la subdivisión de la cronología regional en periodos que pueden tener muchos cientos de años, es una debilidad de la base de datos del proyecto. Esto quiere decir que nuestra actual dependencia de marcadores cronológicos generales y subdivisiones amplias del pasado, limita nuestra capacidad para definir y examinar sutilezas que podrían haber tenido lugar en los patrones regionales de asentamiento a lo largo del tiempo. Pero esta tosca cronología también nos ha brindado información nueva y crucial, y nos permitió esbozar la historia de la región de Andahuaylas en la larga duración, desde el arribo de los cazadores recolectores hasta la llegada de los españoles y el fin del dominio indígena en los Andes.

Notes

1 Los cantos de la victoria incaica sobre los chancas continuaron siendo entonados en las festividades públicas celebradas en el Cuzco hasta bien entrado el siglo XVII (Romero 1940: 20-21, citado en Dean 1999).

2 Asimismo es importante señalar que las relaciones con las cuales contamos acerca de esta guerra no son siquiera productos directos de los incas. Si bien hay evidencias de que estos registraban algunos de los hechos de sus reyes en tablas pintadas, narraban los hechos del pasado en cantos épicos y recordaban acontecimientos específicos con ayuda de cordeles anudados (quipu), piedras pequeñas y otros medios mnemónicos, ninguna de estas historias originales sobrevivió a la conquista europea. En lugar de ello lo que nos queda para nuestro estudio son relaciones posteriores a la Conquista. Ellas fueron escritas mayormente por españoles, muchos de los cuales necesitaron de traductores para poder entender a sus informantes nativos. Estos autores, al igual que sus informantes y traductores, estuvieron fuertemente influenciados por la política de su época así como por sus propios sesgos personales.

3 Hay un desacuerdo y una confusión considerables en torno a los nombres de los jefes chancas y los de los ídolos que eran llevados al combate. Encontramos que las crónicas escritas por Sarmiento (2007 [1572]) y Albornoz (1984 [1582]) son particularmente útiles para desembrollar parte de la confusión.

4 En algunas versiones solamente hay una batalla entre chancas e incas.

5 Para información adicional sobre la mnemónica de la guerra entre chancas e incas véase Niles (1999: 56-61).

6 La información de Cobo acerca de los pururaucas proviene casi con toda certeza de un manuscrito hoy perdido de Polo de Ondegardo. Acosta (2002: 363-364 [1590: lib. 4, cap. 21]) aprovechó también en su crónica la información de Polo acerca de los pururaucas.

7 Entre ellos figuraban los santuarios Ch. 2: 2, Ch. 4: 1, Ch. 5: 3, Ch. 6: 1, Ch. 7: 1, Co. 1: 1, Co. 7: 2, Co. 9: 2, Co. 9: 12, Cu. 1: 1, Cu. 4: 1 y Cu. 5: 2 (Bauer, 1999).

8 El santuario Ch. 8: 1 (Bauer, 1999).

9 El santuario An. 5: 8 (Bauer, 1999).

10 Los santuarios Ch. 9: 7, Ch. 9: 8, y Ch. 9: 9 (Bauer, 1999).

11 Más allá de la exactitud histórica del Manuscrito de Quito, su autor sí brinda una relación vívida del nefasto destino de quienes resistieron al expansionismo incaico. En cierto momento de la obra, su autor describe el retorno triunfal de un Inca al Cuzco luego de su victoria sobre los chancas: « … yban [los capitanes incaicos] muy adornados; en las caveças leuauan muy rricos tocados y medallas, con muchas plumas de diuersos colores, y en los pechos y espaldas grandes patenas de oro; los soldados trayan de plata que ubieron en los despoxos de los rrendidos. Lleuauan en medio, a trechos, seis atambores en la forma de hombre, echos de los pellexos de los caçiques y capitanes que se hauían señalado en la vatalla; quitarónles viuos los pellexos, y llenos de aire, venían representando muy al viuo a sus dueños y tañendo con los palillos en las varrigas por vilipendio. En último lugar venía echo atambor el Señor de Antaguailas que mataron en la vatalla. Al son déstos yban marchando quatro mill soldados; detrás de ellos yban muchos caçiques y capitanes cautiuos. A ellos seguían otros soldados, y luego yban otros seis atambores como los primeros, y a la postre de los cautiuos el Señor de Andaguailas que tomaron viuo en la vatalla. Yba desnudo y las manos atadas atrás, como los demás cautibos, en unas andas altas y mal adereçadas, para que ignominiosamente fuese de todos visto. Iban alrededor de las andas seis tambores de los pellejos de parientes suyos, con que le ivan haçiendo son. Yban aquí una tropa de pregoneros que no zesauan de dezir, que de aquella manera trataua el rey a los que se le rrevelauan, y otros deçían las naziones que habian cometido los de Andaguailas; y luego las voçines y atavales haçían grande rruido y estruendo, que caussa orror y espanto. Seguían a este espetáculo tres mil indios orexones, ricamente vestidos, adornados con diuersidad de plumas; éstos iban cantando el huali, canto de la Victoria y suçesos de la vatalla, ánimo y valor del rey vençedor » (The Quito Manuscript, 2007: 142 [1644: cap. 22]).

12 Los términos, topónimos y nombres personales quechuas incluidos en este libro han sido escritos siguiendo sus grafías hispanizadas, tal como figuran en las crónicas españolas y en mapas modernos. En el texto usamos la forma del plural hispana s en lugar de la forma quechua (kuna o cuna).

13 El nombre de este ancestro mítico tiene varias grafías, entre ellas Anca Uallo y Anco Allo.

14 Murúa (1946: 389 [1590: lib. 4, cap. 8]) sugiere que el nombre de la laguna, que se traduce como laguna Coronta de Maíz, se deriva de lo sucedido tras una batalla, cuando un ejército en retirada echó maíz en la laguna. La planta posteriormente germinó y comenzó a reproducirse. Esto resulta imposible a 4 700 msnm y debiéramos considerarlo como una explicación mítica del origen del maíz antes que como un hecho histórico. Esta interpretación es asimismo consistente con la creencia en que la vecina laguna de Urcococha fue el lugar de origen de las llamas. En este sentido vale la pena señalar que varios otros grupos étnicos de los Andes sur-centrales también remontaban su origen ancestral a Choclococha. Entre ellos tenemos a los soras y los angaraes (Albornoz, 1984: 197 [ca. 1582]), y tal vez a los jaujas (Cieza de León, 1976: 132 [1553: 1a Pte., cap. 90]). Véase también Vázquez de Espinosa (1948: 509 [1629]).

15 Arriaga (1968: 70 [1621]) señala que se sacrificaban camélidos en Choclococha y en la laguna vecina de Urcococha, porque se creía que eran el lugar de origen de las llamas.

16 En otra parte de su trabajo, Guamán Poma (1980: 326 [1615: 354 (356)]) muestra el camino a Choclococha en relación con el pueblo de Vilcashuamán. Para una descripción de las operaciones mineras coloniales en las cercanías de Choclococha véase también la Anonymous Description of Peru (1972 [ca 1610]: 110).

17 Véase también Cieza de León (1976: 207 [1554: 2a Pte., lib. 37]).

18 Véanse en Garcilaso de la Vega (1966: 557 y 1416 [1609: 1a Pte., lib. 6, cap. 20, y 2a Pte., lib. 8, cap. 1]) otras breves descripciones de los chancas en piel de puma. Véase el uso de pieles de puma en otras ceremonias del Cuzco en Betanzos (1996: 63 [1557: lib. 8]) y Cristóbal de Molina (1989: 108 [ca. 1575]).

19 Como Andahuaylas se encuentra a mitad de camino entre el Cuzco y Ayacucho, su jurisdicción ha oscilado entre estas dos ciudades poderosas.

20 Schoenoplectus Californicus, Cyperaceae.

21 Entre las investigaciones efectuadas en el departamento de Apurímac, pero fuera de la región de Andahuaylas, tenemos el trabajo de Frank Medden (1985; 1991; 2001; 2006) en la región de Pampachiri, el de Gladys Lagos Aedo cerca de Abancay (1999), el estudio que Maarten Van de Guchte (1990) hiciera de la región de Sayhuite, y la descripción que Ítalo Oberti (1997) hiciera de Usno-Moq’o, cerca de Abancay. Vale asimismo la pena señalar que Burger, Fajardo Ríos & Glascock (2006) recientemente documentaron la presencia, en este departamento, de dos fuentes importantes de obsidiana.

22 Tres de los yacimientos reportados por Pesce (Sondor, Curamba y Achanchi) fueron particularmente importantes durante los periodos Chanca e Inca, y se les describe en este libro.

23 En un hecho no relacionado con Sendero Luminoso, Andahuaylas fue el escenario de un breve levantamiento de cuatro días de duración, encabezado por el mayor del ejército peruano Antauro Igor Humala Tasso, en enero de 2005.

24 Otros trabajos arqueológicos recientes en la región de Andahuaylas son los de Hostnig (1988; 1990; 2003), quien documentó algunos de los petroglifos, y breves listados de diversos yacimientos en el ambicioso catálogo que González Carré et al. (1988) hicieran de los sitios en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac.

25 Las excepciones a esta afirmación incluyen la biografía que Busto Duthurburu (1963) que hiciera de Diego Maldonado, y la cronología de hechos históricos de Andahuaylas obra de Arturo Gutiérrez Velasco (1999).

26 La excepción a esta afirmación es la puna, que se encuentra cubierta por el pasto ichu (Stipa ichu).

Table des illustrations

URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 36k
Titre Figura 1 – Andahuaylas y los Andes centrales del Perú
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 84k
Titre Figura 2 – La laguna de Choclococha (4 700 msnm), el mítico lugar de origen de los chancas, se encuentra en la provincia de Castrovirreyna
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 79k
Titre Figura 3 – El pueblo de Castrovirreyna, tal como lo retratara Guamán Poma de Ayala (1980: 964 [1615: 1045 (1053)]
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 86k
Titre Figura 4 – Los habitantes de la región de Andahuaylas se enorgullecen de su legado chanca
Légende Hanco Huallu, vestido con una piel de puma, deja la laguna de Pacucha, cerca de Andahuaylas, durante la celebración del Sondor Raymi en 2003
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 104k
Titre Figura 5 – El departamento de Apurímac y las regiones de estudio incluidas en el proyecto
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 100k
Titre Figura 6 – El pueblo de San Jerónimo y el valle de Andahuaylas mirando hacia el oeste
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 221k
Titre Figura 7 – La laguna Pacucha mirando hacia el sur
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 79k
Titre Figura 8 – La plaza de armas de Andahuaylas según Wiener (1993 [1880]: 294)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 123k
Titre Figura 9 – El yacimiento arqueológico de Sondor
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 110k
Titre Figura 10 – La exploración arqueológica cubrió aproximadamente 300 km2 e incluyó la tierra natal de los chancas
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 79k
Titre Figura 11 – La secuencia alfarera de Andahuaylas
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11634/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 35k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search