Version classiqueVersion mobile

Glaciares, cambio climático y desastres naturales

 | 
Mark Carey

Capítulo 3. La ingeniería andina y la nacionalización del desastre natural

Texte intégral

  • 1 Resolución Suprema N.° 70, 20 de febrero de 1951.

1La historia del control y manejo de desastres de lagunas glaciares cambió dramáticamente la mañana del 20 de octubre de 1950, cuando un aluvión catastrófico emergió violentamente del cañón Los Cedros. El aluvión destruyó la vía ferroviaria Chimbote-Huallanca (nuevamente) y la casi terminada central hidroeléctrica Cañón del Pato; dos proyectos estatales de alto perfil administrados por la Corporación Peruana del Santa que contaban con buen financiamiento. En respuesta, el presidente Manuel Odría creó la Comisión de Control de Lagunas de la Cordillera Blanca (o Comisión de Lagunas) para realizar estudios sobre lagunas glaciares y llevar a cabo proyectos de prevención de desastres. La legislación que la creó dispuso que la agencia previniera la « repetición de esos aluviones, [que] pueda dañar las obras que actualmente ejecuta la Corporación Peruana del Santa, así como el Ferrocarril de Chimbote a Huallanca… evitando al mismo tiempo daños a las poblaciones del Callejón de Huaylas»1. La Comisión de Lagunas era precisamente el tipo de agencia estatal que los ancashinos habían pedido crear (con poco éxito) tras los desastres de Huaraz y Chavín. La destrucción de una central hidroeléctrica y el revés que ello significó para los planes nacionales de industrialización —en lugar de las muertes de miles de ancashinos en 1941 y 1945— fue lo que en 1951 inspiró una efectiva respuesta estatal de largo alcance frente a las amenazas de aluviones y retroceso de los glaciares.

2El establecimiento de la Comisión de Lagunas marcó un alejamiento significativo respecto a la fragmentaria y pobremente financiada agenda estatal de prevención de desastres de la década de 1940. Desde 1951 hasta finales de la década de 1960 —momento a partir del cual la Corporación del Santa empezó a desplazarla como principal entidad regional de prevención de desastres—, la Comisión de Lagunas estudió sistemáticamente las lagunas glaciares de la Cordillera Blanca. También desarrolló novedosas técnicas de ingeniería para drenar y contener una docena de lagunas peligrosas. La Comisión se enfrentó a muchos desafíos en sus programas de prevención de desastres: un presupuesto fluctuante, carencia de conocimiento detallado sobre la Cordillera Blanca, animosidad entre las comunidades de la Cordillera Blanca y los funcionarios de Lima, y habitantes locales que frecuentemente estaban en desacuerdo con los expertos y funcionarios respecto de cuál era la mejor manera de prevenir una mayor cantidad desastres. Además, la Comisión de Lagunas lidió con un nuevo aluvión en la laguna Artesoncocha en 1951 y con la laguna Parón cuando esta amenazó con rebalsarse en 1952. No obstante, la agencia logró avances significativos en ciencia, tecnología e ingeniería de prevención de desastres, así como en control de lagunas, todo con muy poca asistencia financiera o técnica extranjera.

3El presidente Odría apoyó la Comisión de Lagunas ya que se percató de que para modernizar el Perú el gobierno tendría que lidiar con estas recalcitrantes lagunas glaciares que insistían en arrasar las esperanzas de desarrollo económico en los Andes. El aluvión de Los Cedros ocurrió en un contexto mundial en que las represas y proyectos hidroeléctricos significaban mucho más que solo fuentes de agua y energía. La represa Hoover en Estados Unidos, la represa de Aswan en Egipto, una serie de represas en India y muchas otras cumplían con agendas políticas, sociales e hídricas a mediados del siglo XX. Jawaharlal Nehru incluso se refería a las represas como « los templos de la India moderna » (citado en Roy, 1999: 13). Los líderes de los Estados en vías de modernización se volvieron grandes defensores de las represas, en las cuales depositaban esperanzas de ampliar su apoyo popular y afianzar su legitimidad (McNeill, 2000: 157-159). En todo el mundo, la época posterior a la Segunda Guerra Mundial fue un momento de ingeniería de « fuerza bruta » para manipular el mundo natural, de la cual los proyectos hidroeléctricos e industriales eran partes fundamentales (Josephson, 2002). En América Latina, los líderes populistas también usaron proyectos de ingeniería como una forma de incrementar el apoyo local. En Argentina, Juan Perón durante la década de 1940, por ejemplo, usó la reconstrucción tras un terremoto para fortalecer su apoyo político (Healey, 2002). Al mismo tiempo, la industrialización por sustitución de importaciones (generalmente abreviado como ISI) ofrecía un nuevo modelo económico que promovía la autosuficiencia en América Latina.

  • 2 Uno podría sospechar que dicha agenda impuesta por el Estado se basó en estudios existentes relacio (...)
  • 3 Aquí me baso en Mitchell (2002: 27-31).

4El presidente Odría comprendió estos contextos más amplios en los cuales se encontraban el Cañón del Pato y la Corporación del Santa, reconociendo que podían aumentar su popularidad y sacar adelante económicamente al Perú. Rápidamente reclutó científicos e ingenieros para poner al día al país tras el desastre de Los Cedros. Pero la evolución del control de aluviones durante las décadas de 1950 y 1960 no fue simplemente una historia de prácticas de ingeniería diseñadas por el Estado e impuestas sobre habitantes locales2. Tampoco fue la historia triunfal de expertos haciendo ingeniería en los Andes y manipulando el mundo natural para cumplir con las agendas de constructores o del Estado. Más bien, el desarrollo histórico de ciencia y tecnología innovadoras para prevenir aluviones involucró un continuo diálogo no solo entre personas y medio ambiente, sino también entre habitantes locales, ingenieros, promotores de proyectos hídricos, funcionarios estatales y, ocasionalmente, científicos y montañistas extranjeros3.

1. Íconos de la modernidad: la Corporación del Santa y el Cañón del Pato

5La catástrofe de la laguna glaciar de Los Cedros adquiere sentido solo cuando se reconoce primero la importancia de la Corporación del Santa y su central hidroeléctrica Cañón del Pato (fig. 1) y la influencia que estos íconos tuvieron sobre la política de prevención de desastres. Ciertamente, parte de la motivación para la pronta acción estatal provenía del reconocimiento, por parte de los científicos, que el aluvión de 1950 revelaba un claro patrón de desastres naturales de la Cordillera Blanca, y que no era un aluvión más.

Figura 1 – Central Hidroeléctrica Cañón del Pato, 2003
Foto tomada por Mark Carey

6Al reconocer la alta probabilidad de desastres adicionales, los funcionarios estatales vieron la urgencia de controlar las lagunas glaciares que se expandían bajo los glaciares en proceso de deshielo. Pero, como suele ser el caso con respuestas ante desastres naturales, las explicaciones científicas y los acontecimientos ambientales proveyeron tan solo una motivación parcial para las acciones gubernamentales. Fue la confluencia de ciencia, política y economía lo que motivó la respuesta estatal frente al aluvión de 1950. Después de todo, a lo largo de una década muchos investigadores habían advertido al país respecto a las lagunas glaciares inestables. Lo diferente en el desastre de Los Cedros fue su decisivo impacto sobre los políticos y promotores de desarrollo de Lima.

7En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, muchos países latinoamericanos implementaron un plan económico que seguía los principios de la ISI, que involucraba usar recursos naturales y manufacturar productos en Latinoamérica para evitar la anterior dependencia de importaciones foráneas. Buscó poner fin a la posición global de los países subdesarrollados como meros exportadores de materias primas. La ISI hizo su primera aparición durante la depresión global causada por la catástrofe económica de 1929, y ofreció una alternativa para que los latinoamericanos pudieran tener mayor autonomía y proteger sus economías de fluctuaciones de mercados internacionales controlados por Europa y Norteamérica. Los políticos y economistas, sin embargo, implementaron la ISI de manera sistemática durante las décadas de 1950 y 1960, en respuesta a varios factores. Primero, América Latina estaba pasando por grandes cambios demográficos hacia mediados del siglo XX: la rápida urbanización y las clases trabajadoras en aumento en las ciudades en expansión proveían la mano de obra necesaria para la industrialización. Segundo, las economías latinoamericanas mejoraron durante la Segunda Guerra Mundial, proveyendo mayor capital para invertir en la industria que durante las décadas previas. Finalmente, en 1948, el economista argentino Raúl Prebisch defendió la teoría y práctica de la ISI ante la Comisión de las Naciones Unidas para América Latina. Como director de esta comisión, Prebisch ejerció considerable influencia en toda Latinoamérica. Durante las siguientes décadas, las naciones latinoamericanas se adhirieron a los objetivos de la ISI, y Brasil, Argentina, México y Chile fueron los países que lograron los avances más notables.

  • 4 Citado por la ley que creó la Corporación Peruana del Santa (Lima, 9 de junio de 1943); véase ademá (...)

8El Perú no impulsó la ISI con tanta fuerza como sus vecinos sudamericanos, pero pese a ello el país promovió la industrialización y apoyó algunos proyectos de desarrollo similares a los programas ISI. La Corporación del Santa fue el ejemplo clásico de un proyecto de este tipo. Durante la década de 1940, el presidente Prado aspiraba a revigorizar la industria nacional en mayor medida que lo hecho por sus predecesores (o de lo que harían sus sucesores), y creó la Corporación del Santa el 4 de junio de 1943. Esta corporación era financiada por el Estado y así como la Corporación del Amazonas y otros programas nacionales, implicaba un plan completo de desarrollo económico, autosuficiencia y modernización nacional. Usando como modelo la Autoridad del Valle del Tennessee (Estados Unidos), el Estado creó la Corporación del Santa, cuyo objetivo principal fue el « desarrollo y explotación de las riquezas que provengan directa e indirectamente de las regiones del río Santa y sus afluentes»4.

  • 5 Dasso (1945); Comisión Mixta Parlamentaria (1945); Electroperú-FS, Caja 058347, n.° 6, Comisión Liq (...)
  • 6 « Irrigación de tierras en Chimbote », 1950: 2.
  • 7 « Corporación del Santa », 1954: 2; « La Corporación Peruana del Santa », 1954: 2.

9La misión de la Corporación del Santa era, en resumen, traer progreso económico al departamento de Áncash y al Perú en general5. Como explicaría después la Corporación, era « una empresa nacional destinada a coordinar e impulsar el desarrollo de una zona rica del país, como fuente primordial de energía capaz de hacer brotar ventajosamente, a bajo costo, sus valiosos recursos naturales » (Corporación Peruana del Santa, 1958). Los limeños y ancashinos, especialmente aquellos que obtendrían electricidad para sus hogares y comunidades, valoraron el potencial del programa. El diario huaracino El Departamento expresó su apoyo constante al desarrollo hidroeléctrico y proyectos de irrigación de la Costa. En 1950, el periódico se refirió al agua que desembocaba en el océano como « desperdiciada », indicando que la irrigación y agricultura del valle del río Santa ayudarían a que Chimbote se convirtiera en « uno de los mejores puertos de la Costa peruana y con el tiempo será indudablemente un puerto de enormes magnitudes, no solo en nuestro país sino en la América del Sur»6. Otro comentarista creía que la amplia agenda de la Corporación estimularía el « progreso, no solo para el Callejón de Huaylas sino para la economía del Perú, ya que esto significa dar pasos firmes y seguros hacia la competencia con otros países»7. El éxito de la Corporación del Santa, sin embargo, dependía de finalizar la construcción de la central hidroeléctrica Cañón del Pato. Sin la electricidad proveniente del río Santa y los glaciares que lo alimentan, la compañía no tendría la energía para hacer funcionar las fábricas en Chimbote, ni electricidad para alumbrar los hogares en la nueva zona urbana de esa ciudad, ni electrificación en el Callejón de Huaylas para demostrar la habilidad de los peruanos para explotar recursos hídricos y modernizar el país.

10El Cañón del Pato ofrecía un lugar ideal para la generación hidroeléctrica ya que en este corto cañón el valle del río Santa se reduce a una garganta empinada y serpenteante que mide tan solo unas decenas de metros de ancho, con muros casi verticales que sobresalen centenares de metros. A lo largo de 13 km, el río Santa cae más de 500 m al cruzar el Cañón del Pato. A inicios del siglo XX, Santiago Antúnez de Mayolo identificó el cañón como un lugar ideal para la generación hidroeléctrica. En 1913, tras estudiar ingeniería en Francia, había regresado a su pueblo natal de Aija, en el extremo norte del Callejón de Huaylas, con una nueva perspectiva del río Santa y del Cañón del Pato. Mapeó el angosto cañón, hizo un diseño preliminar para la generación de energía y formó la Compañía Hidroeléctrica del Cañón del Pato. La compañía nunca se materializó, pero Antúnez de Mayolo había publicitado el potencial hidroeléctrico del cañón y siempre estuvo consciente del gran poder del río Santa. Otros también reconocieron el potencial valor del abundante caudal de agua que fluía a través del empinado y angosto cañón.

  • 8 Instituto Riva-Agüero, Áncash 00038; Corporación Peruana del Santa (1958); Antúnez de Mayolo (1941; (...)

11En 1940, nuevamente los promotores del desarrollo hídrico discutían sobre la construcción de una estación hidroeléctrica. Treinta y cinco legisladores del congreso peruano encabezaron un plan gubernamental nacional para estudiar el proyecto de ingeniería. El gobierno peruano no solo le pidió a Antúnez de Mayolo que revisara sus planes técnicos para el Cañón del Pato, sino que también contrató a Barton M. Jones, el ingeniero que supervisó la construcción de la represa Norris de la Autoridad del Valle del Tennessee en los Estados Unidos. Ambos propusieron construir la que en ese entonces sería la planta hidroeléctrica más grande del Perú, la cual podría aportar por lo menos 100 megavatios de electricidad. En 1941, el adinerado inversionista sueco Axel Wenner Gren, quien se encontraba realizando una investigación arqueológica en Cuzco, también se había interesado por el Cañón del Pato. Acordó invertir 15 millones de dólares en el proyecto, pero su apoyo se evaporó a finales de 1941 cuando Estados Unidos congeló sus activos. Fue entonces que el presidente Prado decidió que el gobierno financiara el proyecto, pero la Corporación Peruana del Santa no se creó sino hasta 19438.

12Aunque, a diferencia de Prado, el presidente Odría promovió políticas económicas más tradicionales orientadas a la exportación, este apoyó a la Corporación del Santa y vio la importancia del Cañón del Pato para el Perú. Fue, después de todo, su agudo interés en la central hidroeléctrica lo que motivó su inmediata y amplia respuesta frente al aluvión de Los Cedros. Nacido en el seno de una familia militar en la ciudad andina de Tarma en 1897, Odría estuvo en las fuerzas armadas toda su carrera. Su surgimiento como héroe durante la guerra fronteriza de 1941 con Ecuador le ayudó a ganarse un puesto en el gabinete del presidente Bustamante en 1947. Pero Odría y muchos otros pronto se volvieron contra el presidente. En 1948, tras liderar el golpe de Estado contra el gobierno de Bustamante, Odría se autoproclamó presidente y postergó las elecciones hasta 1950. Inspirado por el populismo y las obras públicas del presidente argentino Juan Domingo Perón, Odría descubrió que podía incrementar su apoyo entre los peruanos —y así ejercer mayor autonomía ante la oligarquía conservadora— al promover obras públicas y otras políticas sociales que apelaran a la población urbana pobre, la clase media y otros electores que no pertenecieran a la élite. Le dedicó particular atención y recursos financieros al sector agrocomercial de la Costa. Durante su presidencia, Odría se enfocó en proyectos específicos, incluida una mayor irrigación a lo largo del río Quiroz y en el norte del Perú en general, mejora de las instalaciones y el funcionamiento del puerto del Callao, construcción de carreteras en la Costa y en los Andes, y el financiamiento de la Corporación del Santa para completar tanto la central hidroeléctrica Cañón del Pato como las fábricas de hierro y acero de Chimbote (Guerra Martiniére, 1994: 94, 103; Thorp & Bertram, 1978: 257, 269, 407; Masterson, 1991: cap. 6).

13Pese a que promovía una economía de exportación que podía considerarse un rezago del liberalismo tradicional en lugar de políticas ISI estrictas, Odría vio la Corporación del Santa como un proyecto nacional vital, especialmente en los últimos años de su gobierno. Lo que es más, Odría promovía el crecimiento de las exportaciones en una economía de laissez-faire. Él fue el primer presidente desde 1930 que empezó a pagar la deuda nacional, creando un clima financiero apropiado para la inversión extranjera, que incluyó el financiamiento francés para la reconstrucción del Cañón del Pato y la construcción de la planta siderúrgica de Chimbote. Pese a que el entusiasmo de Odría por la Corporación del Santa disminuyó entre 1952 y 1954, este inyectó nueva energía a sus actividades después de 1954, cuando nombró a Max Peña Prado, un pariente del ex presidente Prado, como su director. Fue esta renovada dedicación a la Corporación del Santa, así como el empujón por parte de los inversionistas franceses, lo que al final llevó a que se completara el proyecto Cañón del Pato. Cuando se inauguró en enero de 1958, produjo 50 megavatios de electricidad y se convirtió inmediatamente en una de las plantas hidroeléctricas más importantes del país. Las acerías de Chimbote, sin embargo, no tuvieron tanto éxito, y en la década de 1960 estaba claro que no encontraban el auge (Thorp & Bertram, 1978: 269). La planta de energía Cañón del Pato no era comparable a las represas de Aswan o Hoover, pero para el Perú representaba un paso importante hacia la modernidad.

14En medio de un clima internacional de ISI e ingeniería de « fuerza bruta » para controlar la naturaleza y extraer recursos naturales, la Corporación del Santa motivó a los limeños y ancashinos con fantasías hidroeléctricas e industriales (Josephson, 2002). Los políticos creyeron que el aluvión de Los Cedros había significado un golpe importante no solo a los ambiciosos programas de industrialización y modernización del país, sino también al prestigio mundial del Perú. Odría respondió inmediatamente. Como dictador militar, disponía de la concentración de poder político necesaria para emitir leyes y fundar una agencia de prevención de desastres en la Cordillera Blanca que protegiera los intereses de la Corporación del Santa en el futuro. Con poder y fuerza de voluntad estableció una agencia gubernamental, la Comisión de Control de Lagunas de la Cordillera Blanca, para supervisar estudios de las lagunas glaciares, monitoreos y proyectos de prevención de desastres en Áncash. La economía política moldeó la evolución de la ciencia e ingeniería de laguna glaciar durante la década de 1950 y los años posteriores.

2. Conocimiento y ciencia convergen en la laguna Jankarurish

15Mucho antes del aluvión de Los Cedros, las autoridades peruanas habían recibido advertencias de los habitantes locales, montañistas y científicos extranjeros respecto a la laguna Jankarurish. Los funcionarios estatales dependían de estos informes no oficiales ya que pese a que los aluviones de 1941 y 1945 habían generado algunos estudios de lagunas y viajes de reconocimiento, para la mayoría de los peruanos la Cordillera Blanca seguía siendo una región remota e ignota. Y la quebrada Los Cedros estaba en uno de los lugares más aislados de la Cordillera Blanca. Hacia finales de la década de 1940, los estudios de ingenieros limeños complementaron la información local y las observaciones de montañistas para persuadir al gobierno de drenar Jankarurish.

16La laguna Jankarurish, también llamada laguna Alpamayo a mediados del siglo XX, se ubica en la cabecera de la quebrada Los Cedros, un valle curvo que está a 20 km y 2000 m sobre el Cañón del Pato. Ubicado en el distrito de Santa Cruz de la provincia de Huaylas, el Cañón Los Cedros obtuvo dicho nombre por sus grandes bosques de cedro. Aquellos que vivían, cultivaban o criaban ganado en el valle Los Cedros fueron clasificados en el censo de 1940 como indígenas: rurales, quechuahablantes y analfabetos. La población indígena constituía el 84 % de la población de Santa Cruz en la época. Con tierras fértiles y abundante agua para la irrigación, en el distrito se cultivaban caña de azúcar, lino, yuca, fruta, maíz, papas, trigo y cebada. Las cosechas no consumidas por las haciendas locales o agricultores independientes solían ser exportadas a otros pueblos del Callejón de Huaylas o a la Costa. En el distrito también había ganadería ya que la alfalfa crecía con facilidad. A mediados de la década de 1940, Santa Cruz exportaba a Lima entre 1000 y 2000 reses por año (Méndez Jurado et al., 1945-1946: 299-302; República del Perú, 1947).

17Aunque el valle Los Cedros tenía relativamente pocos centros poblados en 1950, era hogar para muchos agricultores y ganaderos a pequeña escala. Aquella mañana de octubre, probablemente muchos de ellos se encontraban alimentando a su ganado con alfalfa, recolectando papas o realizando tareas en sus casas de piedra cuando la laguna Jankarurish se desbordó. En 1951, los miembros de un equipo de montañismo franco-belga conocieron a algunos de los sobrevivientes, residentes de un pequeño caserío ubicado a unos kilómetros de la laguna Jankarurish. « Un indio de dientes verdes y una boca llena de hojas de coca nos da la bienvenida », dijeron los montañistas. Dos de ellos pasaron la noche con la familia del hombre, durmiendo sobre pieles de oveja que cubrían el frígido suelo junto a todos los miembros de la familia, que se acurrucaban bajo un único poncho. El fondo de la quebrada por donde había pasado el aluvión se había vuelto un área desolada, devastada y cubierta con una capa de arena fina. Las tierras fértiles y la vegetación habían dado paso a una sombría « guarida de nerviosos toros negros, que nos miran con hostilidad », contaron los montañistas (Kogan & Leininger, 1954: 83-84).

  • 9 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Informe de los estudios practicados en l (...)

18Antes del aluvión, las autoridades habían dependido de estos agricultores locales y líderes comunales para obtener conocimiento e información sobre el deshielo de los glaciares de la Cordillera Blanca y sus lagunas glaciares. Entre los mejor informados sobre la laguna Jankarurish se encontraban los vecinos de la familia que estos montañistas europeos habían conocido. Los residentes de este pequeño caserío llamado Alpamayo, en la cabecera de la quebrada Los Cedros, informaron a las autoridades a finales de la década de 1940 que la laguna había sido tan solo un charco hacía 20 años y que había crecido continuamente desde entonces. Cuando el ingeniero estatal Luis Ghiglino llegó a Alpamayo desde Lima para verificar los informes locales y revisar la laguna en octubre de 1948, el charco se había transformado en una laguna de 500 m de largo por 400 m de ancho. Ghiglino reconoció el potencial peligro de Jankarurish, particularmente la debilidad de su morrena de contención. Sin embargo, concluyó que la morrena solo colapsaría catastróficamente en caso cayeran sobre la laguna « grandes masas de hielo »; lo cual consideró poco probable9.

19Los habitantes de la región ofrecieron sus propias explicaciones respecto a la formación y crecimiento de la laguna Jankarurish. Hacía mucho tiempo, en las faldas del monte Huandoy en el Callejón de Huaylas, un príncipe llamado Alpachayllu reinó sobre una comunidad de indios nobles. Alpachayllu vivió una vida gloriosa con su amada y bella esposa, la princesa Alpamayo. Un día, un grupo de indios de una pequeña y desconocida comunidad visitó al respetado príncipe y le preguntaron si les enseñaría cómo trabajar de modo eficiente y así escapar de su forma de vida salvaje. El noble príncipe Alpachayllu aceptó su oferta y los siguió a su comunidad, dejando a Alpamayo sola y triste. Tan pronto como Alpachayllu llegó a la comunidad, los indios echaron un hechizo al magnífico líder para evitar que pudiera partir. El conjuro hizo que se enamorara de una bella mujer de dicha comunidad. Mientras tanto, la princesa Alpamayo, caída en desgracia por la infidelidad de su esposo, abandonó su comunidad « como una flor de primavera quemada prematuramente por los hielos ». Huyó a un lugar aislado y escabroso donde lloró incesantemente, sufriendo profundamente por un destino tan cruel. Sus lágrimas siguieron acumulándose hasta que finalmente « se convirtió en un inmenso lago ». Después desapareció, dejando atrás la laguna (Yauri Montero, 2000: 21-22).

20Más allá de cómo explicaron la formación de la laguna, los ingenieros determinaron en 1948 que Jankarurish podría generar un aluvión. El mismo año, montañistas europeos que buscaban escalar el monte Alpamayo también se percataron de la inestabilidad de la laguna. La laguna Jankarurish está en las faldas del monte Alpamayo, sobre la ruta tomada por los montañistas, lo cual hacía que la laguna les fuera claramente visible. Cuando una expedición extranjera pasó por la región en 1932, no había laguna alguna. Pero cuando los expedicionarios austríacos Han Kinzl y Erwin Schneider reflexionaron sobre sus estudios de la Cordillera Blanca realizados en la década de 1930, enfatizaron el problema de las lagunas glaciares de la región, en particular Jankarurish. Explicaron cómo habían reconocido a finales de las décadas de 1930 y 1940 que estas lagunas significaban un gran peligro « no solamente para las quebradas sino también para los valles principales al pie de la cordillera que están densamente poblados ». Esto se evidenció claramente en el desastre de Huaraz de 1941. En el libro que publicaron un mes antes del aluvión de Los Cedros de 1950, los autores escogieron una laguna específica, entre unas 200 lagunas, para advertirle a los lectores: Jankarurish. La foto que le tomaron en 1936 mostraba una laguna que recién empezaba a formarse sobre la sección más baja de un glaciar en proceso de deshielo, la lengua. Durante los siguientes catorce años, a medida que el glaciar retrocedía, la laguna aumentaba en tamaño de tal manera que el deshielo originaba mayor espacio para el agua. « En el día de hoy », informaron en 1950, « la morrena terminal, que es bastante débil, encierra una grandísima cantidad de agua que probablemente por el momento presenta el mayor peligro de esta índole para el valle principal » (Kinzl & Schneider, 1950: 38-39). El cambio climático y el deshielo de los glaciares se encontraban una vez más urdiendo una fórmula fatal.

21Los montañistas suizos que trataron de escalar el monte Alpamayo en 1948 también advirtieron el peligro. Estos montañistas del Club Alpino Suizo, liderados por Frédéric Marmillod, escalaron diversas montañas de la Cordillera Blanca e hicieron un intento casi catastrófico por escalar el monte Alpamayo. Los montañistas lograron superar el laberinto de grietas y frágiles seracs, pero justo antes de llegar a la cima, el equipo resbaló súbitamente cuando una cornisa colapsó bajo sus pies. Los montañistas cayeron casi 200 m, pero se mantuvieron con vida (Neate, 1994: 4-5).

22Además de su peligrosa escalada, los montañistas suizos también realizaron observaciones y tomaron apuntes sobre las lagunas glaciares de la región. En 1949, Alí de Szepessy Schaurek oficialmente presentó las conclusiones del grupo al Instituto Peruano de Geología en Lima. Szepessy advirtió en particular sobre la condición precaria de la laguna Jankarurish y su alto potencial para causar un aluvión. Dada la debilidad de la morrena glaciar que contenía la laguna, Szepessy calculó que « una casualidad (terremotos, deslizamientos de grandes masas de hielo del glaciar, etc.) puede destruir el dique. En este caso se vaciaría la masa lacustre íntegra, a lo largo de la quebrada los Cedros, sobre la planta eléctrica auxiliar al pie del valle, y luego más hacia abajo, a lo largo del Cañón del Pato » (Szepessy Schaurek, 1949: 3). Szepessy incluso predijo el desastre exactamente tal como ocurrió en 1950. El gobierno peruano no se sentó a esperar mientras se acumulaban las advertencias sobre Jankarurish. Al contrario, en 1949, empezó a drenar la laguna para prevenir cualquier desastre. Su objetivo era reducir el nivel de agua por varios metros, minimizando así la probabilidad de ocurrencia de un aluvión y la cantidad de agua disponible en caso colapsara la morrena de contención y este desasatre ocurriera. La decisión de drenarla demuestra cómo el conocimiento social y la política se infiltraron en los proyectos de ingeniería: los lugareños y montañistas reportaron su inestabilidad, mientras que su ubicación aguas arriba del Cañón del Pato estimuló su acción.

  • 10 Entrevista realizada por el autor (Huaraz, 2004).

23Drenar Jankarurish, sin embargo, no fue una tarea sencilla. El proyecto involucró una mano de obra, entre 50 y 100 hombres, y grandes cantidades de porteadores para transportar equipo y materiales a la laguna glaciar, ya sea a pie o a lomo de mula. Esta fuerza laboral generalmente consistía de un ingeniero jefe de Lima, capataces de Huaraz o áreas costeras y trabajadores (generalmente campesinos) que vivían en las inmediaciones del proyecto. Los ingenieros y capataces se referían a estos trabajadores como laguneros (fig. 2). Algunas veces un agricultor rural se volvía una suerte de lagunero profesional, al obtener experiencia en un proyecto de drenado de laguna glaciar y al hecho de viajar para otros proyectos debido a la carestía de empleos en la Cordillera Blanca. Por ejemplo, en 1950, funcionarios del Ministerio de Fomento que supervisaban el proyecto de Jankarurish contrataron trabajadores experimentados de Macashca, cerca de Huaraz, a más de 125 km de la quebrada Los Cedros. Los capataces también viajaron grandes distancias para trabajar en las lagunas. Entre ellos estaban los tres hermanos Yanac: Guido, Apolonio y Pedro que vivieron en la Costa antes de mudarse al Callejón de Huaylas, a finales de la década de 194010. Inicialmente ganaron experiencia trabajando como laguneros en las lagunas Palcacocha, Shallap, Llaca y Tullparaju en las inmediaciones de Huaraz, donde vivían. Rápidamente aprendieron lo suficiente para supervisar a los jornaleros locales. Como capataces también actuaron como intermediarios entre los jornaleros en el campo y los ingenieros, científicos y funcionarios estatales de Huaraz y Lima.

Figura 2 – « Laguneros » trabajando en una laguna glaciar para descender el nivel de agua de la laguna peligrosa, c. 1960
Foto tomada por la Comisión de Control de Lagunas de la Cordillera Blanca, cor tesía del la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos

  • 11 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Expedición de estudio a la Laguna de Jan (...)

24Los tres hermanos Yanac trabajaron en la laguna Jankarurish en las semanas anteriores al aluvión de Los Cedros. Apolonio y Pedro se encontraban en la laguna la mañana en que la morrena de contención colapsó. Habían pasado meses reduciendo el nivel de la laguna lenta y meticulosamente. Dado lo remoto de la ubicación de Jankarurish y otras lagunas glaciares de la Cordillera Blanca, drenaban estas lagunas usando solo herramientas manuales y materiales que podían llevar ellos mismos o a lomo de mula. En Jankarurish y otras partes, construyeron esclusas de madera para controlar la salida de agua de la laguna, las cuales colocaban en la mañana para bloquear la salida de agua de la laguna. Entonces, sin que fluyera agua en el cauce del canal, los jornaleros usaban picos y palas para retirar tierra, piedras, lodo y rocas, bajando así el nivel del canal de salida de la laguna a lo largo del día. En la noche, abrían las esclusas ligeramente, permitiendo que parte del agua de la laguna se drenara a través de la ahora más profunda canaleta de salida. El exceso de agua salía durante la noche hasta que el nivel de la laguna se equiparaba al nuevo nivel de la canaleta. Dicho proceso se repetía al día siguiente. Los hombres muchas veces trabajaban con sus tobillos o incluso rodillas sumergidas en el agua. Siempre estaban en un clima frío a gran altura elevación, donde el aire es tan ralo que los de las tierras bajas jadean y sufren dolores de cabeza por la escasez de oxígeno. En octubre de 1950, tras 18 meses de cavar y palear, los trabajadores en Jankarurish habían progresado significativamente, logrando reducir el nivel del agua de la laguna en unos 15 m11. Drenar tal cantidad de agua sin duda redujo el nivel del desastre de Los Cedros, mas no fue suficiente para evitar la catástrofe.

3. El aluvión de Los Cedros

25Según cuentan los testigos, rocas y hielo glaciar cayeron estrepitosamente sobre la laguna Jankarurish aquella mañana de octubre. El estruendoso crujido del hielo al partirse sobresaltó a Apolonio y Pedro Yanac, así como a los otros 50 hombres que trabajaban cerca de la orilla. Cuando oyeron el violento sonido, corrieron a la morrena de contención y vieron impotentes cómo en cuestión de minutos se producía la pesadilla. Los glaciares en movimiento producen periódicamente nieve y avalanchas en las pendientes empinadas, pero este colapso de una parte del glaciar no fue solo grande, sino que también ocurrió directamente encima de la laguna. Cuando impactó en la laguna Jankarurish, generó grandes olas que azotaron la morrena de contención que rodeaba el lago. Los trabajadores inicialmente abrigaron esperanzas de que las esclusas de madera que habían instalado retendrían el agua de la laguna mientras tomaban medidas para contenerla. Pero las movidas aguas y sus inmensos icebergs derribaron rápidamente tanto las esclusas de madera como la morrena que había contenido a la laguna durante la década previa.

  • 12 Descripciones de estos desbordes en « Cómo se produjo el aluvión en Huallanca », 1950: 5; « El aluv (...)

26Los hermanos Yanac y otros horrorizados trabajadores vieron incrédulamente cómo el hielo y el agua actuaban como una fuerza enorme e incontrolable. Dándose cuenta de que el control de la laguna se les iba de las manos, los nerviosos trabajadores hicieron lo posible por apilar rocas y escombros en el canal de drenaje para bloquear la salida de las aguas. Pero ni los trabajadores ni la morrena pudieron contener Jankarurish. Finalmente, los trabajadores tuvieron que salvarse a sí mismos. Quienes se encontraban en la laguna y quienes contaban con suficiente tiempo y previsión, huyeron a tierras más altas. Producto de una morrena deteriorada, el nivel del agua descendió 25 m, quedando la laguna drenada casi en su totalidad a medida que el agua se abalanzaba por el fondo del valle. En el lugar de trabajo, a centenares de metros bajo la laguna, algunos trabajadores corrieron desesperados hacia sus chozas y alojamientos para tratar de salvar objetos de valor. En cuestión de minutos, 3 500 000 m3 de agua (casi 1000 millones de galones) salieron de la laguna Jankarurish y se transformaron en el ahora infame aluvión de Los Cedros12.

27Tras arrasar con el campamento de la laguna Jankarurish, el aluvión fue ganando volumen en su curso hacia el océano Pacífico. A diferencia de las avalanchas que pueden alcanzar los 200 km/h, los aluviones se deslizan a velocidades relativamente lentas, como cemento húmedo. En este caso, la mezcla de agua, hielo y nieve —combinada con rocas, árboles, lodo, edificios, puentes, ganado y otros escombros— se abrió paso por la quebrada a tan solo 20-40 km/h. Los montañistas franco-belgas describieron la devastación del aluvión cuando lo visitaron diez meses después:

Cuando la laguna glaciar Alpamayo reventó su represa natural, seis millones de toneladas de agua se derramaron por el angosto valle, sacando rocas y tierra de las orillas, y se lanzó a la cuenca del río Santa, cuyo nivel ascendió en unos minutos en unos 300 pies [unos 90 metros]. La carretera, los puentes y varias plantas hidroeléctricas fueron arrasadas (Kogan & Leininger, 1954: 79).

  • 13 « El Doctor Hans J. Spann nos formula declaraciones después de haber volado sobre la zona afectada  (...)

28Aunque el aluvión devastó la quebrada Los Cedros y el valle del Santa, el mayor número de muertes y destrucción ocurrió en el Cañón del Pato y Huallanca (fig. 3). Poco después de las 10: 00 am, el aluvión se abrió paso en el angosto Cañón del Pato, destruyendo trechos de la carretera e inundando túneles por los que se desplazaban vehículos y trenes, bloqueándolos con una mezcla comprimida de lodo, piedras y otros escombros (Trask, 1953: 28). El aluvión destruyó el 90 % de la casi finalizada central hidroeléctrica, incluyendo la represa de recolección, el transformador, carreteras, puentes, túneles y otros componentes relacionados. Aguas abajo, en Huallanca, destruyó la estación hidroeléctrica y las oficinas administrativas y módulos de vivienda de la Corporación del Santa. Huallanca había crecido recientemente como resultado de la construcción de la represa Cañón del Pato y su designación como la central regional de la corporación. A mediados de la década de 1940, Huallanca había experimentado un auge que alimentó a toda la provincia de Huaylas con nuevas inversiones y puestos de trabajo (Méndez Jurado et al., 1945-1946: 150; Doughty, 1987). Fue aquí, el lugar de residencia de los trabajadores de la Corporación del Santa y los lugareños, donde ocurrió la mayor parte de las 200 muertes causadas por el aluvión13.

29Más allá de Huallanca, el aluvión destruyó varios tramos del ferrocarril Chimbote-Huallanca, llenando los túneles con escombros y destruyendo las vías. Cuando los últimos remanentes de la laguna Jankarurish llegaron al océano Pacífico —a más de 150 km de distancia y a 4500 metros por debajo del glaciar donde se originó el aluvión— los habitantes al norte de Chimbote reportaron un aumento en el flujo de agua, pero ningún daño. Se estimó en 5 millones de dólares el costo de la reconstrucción total de Huallanca y del Cañón del Pato (Antúnez de Mayolo, 1957).

Figura 3 – Huallanca y el río Santa antes del aluvión, 1948
Foto tomada por el Servicio Aerofotográfico Nacional del Perú

4. Explicando el aluvión y atribuyendo responsabilidades

  • 14 Entrevista realizada por el autor (Huaraz, 2004).

30Tras el aluvión de Los Cedros, algunos peruanos culparon a los trabajadores de la laguna Jankarurish —aquellos que se esforzaron por prevenir la catástrofe— de causarlo. Así como los habitantes y expertos buscaron explicaciones para los aluviones de 1941 y 1945, una vez más intentaron encontrar culpables, en este caso personas. Santiago Antúnez de Mayolo, por ejemplo, condenó a los trabajadores; al capataz, Apolonio Yanac y especialmente, al jefe del proyecto Jankarurish, el ingeniero J. Elías Torres. Antúnez de Mayolo se quejó que el capataz había sido negligente porque realizó el proyecto « sin tomar seguramente las precauciones que una obra tan delicada precisa ». También arremetió contra Elías Torres, ingeniero de la Dirección de Agua e Irrigación, por encontrarse en Huaraz, por lo menos a un día de viaje de la laguna, cuando ocurrió el desastre. Antúnez de Mayolo pensaba que dicho ingeniero debía encontrarse supervisando el proyecto (Antúnez de Mayolo, 1957: 89-90). Un lagunero también señaló al ingeniero, no por el trabajo mal hecho, sino porque no se había implementado un sistema de comunicación para advertirle a la gente del Cañón del Pato y Huallanca sobre el inicio del aluvión14. Huallanca tenía muchos teléfonos en 1950, pero no había ninguno en la laguna Jankarurish.

31Mientras llamaba la atención a los trabajadores por su indiferencia, Antúnez de Mayolo nunca reconoció la alta vulnerabilidad de Huallanca y el Cañón del Pato —ubicados en zonas peligrosas a lo largo del río Santa, río alimentado por glaciares— como causas del desastre natural. Sin embargo, si hubiera ocurrido el aluvión una década atrás, antes de que existiera la Corporación del Santa, este podría no haber merecido cobertura mediática en Lima, y mucho menos la consideración especial y el financiamiento del presidente de la República. Tal como han demostrado los académicos a lo largo de las décadas, es esta vulnerable construcción la que muchas veces hace que los desastres sean « innaturales » y no « naturales » (Maskrey, 1993; Steinberg, 2000; Wisner, 2004). Pero Antúnez de Mayolo, quien había estado soñando con una planta hidroeléctrica en el Cañón del Pato durante medio siglo, había confiado en la tecnología para controlar y explotar el río Santa. Y por lo tanto, responsabilizó a los laguneros.

  • 15 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Expedición de estudio a la Laguna de Jan (...)

32Otros análisis técnicos del aluvión, no obstante, reivindicaron a estos trabajadores. Luis Ghiglino, quien después se convertiría en el gerente general de la central hidroeléctrica Cañón del Pato, sabía más en 1950 sobre las lagunas glaciares de la Cordillera Blanca que muchos otros científicos o ingenieros. Las había estudiado durante casi una década y había evaluado la laguna Jankarurish por primera vez en 1948. Pocos días después del desastre, viajó a Jankarurish para investigar sobre el aluvión de Los Cedros. Al llegar a la cabecera de la quebrada, encontró bloques de hielo desperdigados por todo el fondo del valle. A una distancia de 3 km de la laguna, encontró bloques de hasta 1 m3. En la orilla de la laguna los bloques alcanzaban los 120 m3, y aquellos que flotaban en lo que quedaba de agua eran enormes icebergs de hasta 18 000 m3, el tamaño de un moderno buque carguero. Estos bloques de hielo, concluyó Ghiglino, solo pudieron provenir de una enorme avalancha o del desprendimiento de un fragmento de glaciar que cayó sobre la laguna, lo cual habría creado olas suficientemente grandes para rebalsar y destruir las esclusas de madera. Y una vez que el agua hubiera empezado a fluir por la canaleta de la laguna y por encima de la morrena, no se podría detener su flujo. En otras palabras, tal como habían explicado los testigos, el aluvión se debió a la caída de una enorme cantidad de hielo glaciar sobre la laguna, no a los trabajadores15. Además, notó Ghiglino, los trabajadores habían abierto y cerrado las compuertas a lo largo de 18 meses de trabajo en el proyecto, sin provocar un aluvión.

  • 16 UGRH, I-GEOL-003, Hans J. Spann & Jaime Fernández Concha, « Informe sobre el origen del aluvión de (...)

33El geólogo Hans J. Spann y el ingeniero Jaime Fernández Concha, quienes eran miembros importantes de la Sociedad Geológica del Perú, corroboraron las conclusiones de Ghiglino. También identificaron el hielo glaciar como catalizador y reportaron que los testigos en la laguna vieron olas de aproximadamente 1,5 m de alto que derrumbaron la morrena y las esclusas. Ambos se esforzaron aún más para liberar de culpa a los trabajadores, al insistir que un acontecimiento como el de Jankarurish era algo « completamente desconocido » antes de que ocurriera. Previamente nadie había sabido ni del tamaño de las olas generadas por la caída de hielo, ni del impacto de estas olas en las esclusas usadas para los proyectos de drenado de lagunas. Spann y Fernández Concha creían que los testimonios de los trabajadores podían realmente contribuir a la seguridad de futuros proyectos de prevención de desastres. Los proyectos de drenaje de lagunas ya no dependerían de esclusas de madera. Pero Antúnez de Mayolo permanecía fastidiado con el informe del Ministerio de Fomento elaborado por Spann y Fernánez Concha. Quejándose que los autores culpaban « solo a la naturaleza », escribió amargamente que « debe estar en los archivos de la Corporación nuestro informe detallado al respecto, sin eufemismos ni paliativos para quedar bien con Dios y con el Diablo » (Antúnez de Mayolo, 1957: 90)16.

34Al final, así como con la mayoría de desastres, medio ambiente y fuerzas sociales confluyeron para crear una catástrofe. El cambio climático creó la laguna y la caída de un gran fragmento de hielo glaciar desencadenó el aluvión. Pero se volvió un desastre ya que la central hidroeléctrica estaba ubicada en un lugar vulnerable y porque vivía gente en la ruta del aluvión. Su ubicación tenía que ver con la historia, las prioridades de desarrollo económico, la planificación de infraestructura y la toma de decisiones humanas a nivel regional, nacional e internacional.

5. La Comisión de Lagunas en los Andes

35El periodo posterior al desastre también fue moldeado por fuerzas políticas, económicas y científicas. La casi religiosa devoción por desarrollar la central hidroeléctrica Cañón del Pato cegó a los promotores de desarrollo y políticos frente a la vulnerable ubicación de la planta hidroeléctrica del río Santa. Los glaciares y lagunas glaciares se estaban convirtiendo en obstáculos nacionales para el desarrollo económico del país. Los líderes recurrieron a la ciencia e ingeniería —como hacen las sociedades en todo el mundo— para proteger tanto a la Corporación del Santa como a los habitantes de futuros desastres.

36Pero en 1950, numerosos factores impidieron tomar acciones inmediatas para contener las lagunas glaciares. El cambio climático continuo y el retroceso de los glaciares a mediados del siglo XX significó que se siguieran formando nuevas lagunas glaciares tras morrenas de contención inestables, y que estas siguieran creciendo. Tras el aluvión de Los Cedros, los especialistas peruanos también se percataron que ni los científicos nacionales ni extranjeros tenían grandes conocimientos sobre las múltiples e interrelacionadas fuerzas medioambientales que creaban las lagunas glaciares o desencadenaban los aluviones. Por lo tanto, tendrían que inventar un nuevo esquema de clasificación de lagunas glaciares para determinar la estabilidad de estas y crear nuevos métodos de ingeniería para drenar y contener con seguridad las lagunas peligrosas. Tendrían que hacerlo rápidamente en la aislada Cordillera Blanca, donde no había carreteras que transportaran equipo o materiales de construcción. Como si los obstáculos físicos para viajar y comunicarse no fueran suficientes, también existía una barrera psicológica entre Lima y el Callejón de Huaylas. El equipo de montañismo franco-belga mencionado anteriormente reconoció esta división a inicios de la década de 1950. « Hay pocos limeños que viajan al interior » del Perú, dijeron, « y posiblemente haya más peruanos que conozcan París, Nueva York u Oxford que Huarás, a 250 millas de su capital » (Kogan & Leininger, 1954: 37). No se sabe si estos montañistas estaban al tanto del famoso geógrafo prusiano Alexander von Humboldt, pero repitieron su observación de 1803 casi al pie de la letra: « Lima está más lejos del Perú que Londres », escribió (von Humboldt, 1980 [1803]: 106-107).

  • 17 Resolución Suprema N.° 259, 13 de noviembre de 1950.

37El presidente Odría reconoció estos obstáculos y el 13 de noviembre de 1950 nombró a nueve científicos, ingenieros y funcionarios estatales en una comisión cuya función sería recomendar medidas específicas para prevenir aluviones en el futuro. Específicamente, la Comisión de Estudio de la Cuenca del Santa organizada por Odría buscó primero entender « esos fenómenos de desglaciación andina » y, en segundo lugar, « evitar que la repetición de esos aluviones pueda dañar las obras que actualmente ejecuta la Corporación Peruana del Santa, así como el Ferrocarril Chimbote-Huallanca»17. El presidente le dio a esta comisión dos meses para visitar la región de la Cordillera Blanca, reunir datos y presentar un informe detallado con recomendaciones para acciones futuras.

  • 18 UGRH, I-GEOL-003, Comisión de Estudios Cuenca del Santa, « Informe de la Comisión de Estudios Cuenc (...)

38En dos meses, la Comisión de Estudio solo pudo dar una primera mirada a las complejidades de las lagunas glaciares y aluviones. A fines de 1950, nadie sabía siquiera cuántas lagunas había en la Cordillera Blanca. Los investigadores solo habían examinado las condiciones geomorfológicas, geológicas, glaciológicas e hidrológicas de un número reducido de lagunas. Fotografías aéreas tomadas entre 1948 y 1950 enriquecieron los conocimientos de los especialistas del terreno de la Cordillera Blanca y ayudaron a precisar la ubicación de las lagunas glaciares. Con frecuencia, la sola identificación de una laguna no brindaba evidencia definitiva sobre su estabilidad o potencial para generar un aluvión. Saber eso con certeza requería visitar las lagunas en persona. Estos viajes frecuentemente implicaban más de un día de caminata por pendientes empinadas, a través de densa vegetación, sorteando campos de peñascos, cruzando riachuelos embravecidos y evitando derrumbes, todo a unos 4000 ó 5000 msnm. Peor aún, ya que cada año se formaban nuevas lagunas al pie de los glaciares en retroceso, los investigadores tenían que mantener una vigilancia constante sobre los aproximadamente 700 glaciares y 200 lagunas de la Cordillera Blanca. A inicios de 1951, los exasperados miembros de la Comisión de Estudio de la Cuenca del Santa recomendaron a Odría crear una agencia gubernamental permanente que estudiara y monitoreara lagunas glaciares y condujera proyectos de ingeniería para prevenir aluviones18.

  • 19 Resolución Suprema N.° 70, 20 de febrero de 1951.
  • 20 UGRH, I-GEOL-003, Comisión de Estudios Cuenca del Santa, « Primera Sesión: Comisión de Estudios Cue (...)
  • 21 UGRH, I-MEM-005, Oreste Massa G., Jaime Fernández Concha & César Sotillo P., « Informe sobre las ac (...)

39El presidente Odría respondió favorablemente a la recomendación de la comisión y el 20 de febrero de 1951 estableció la primera agencia peruana encargada específica y exclusivamente de analizar glaciares y lagunas glaciares y de tomar medidas para prevenir futuros aluviones19. El presidente nombró a Pablo Boner como jefe de esta Comisión de Control de Lagunas de la Cordillera Blanca y asignó 100 000 soles para los estudios y proyectos en lagunas glaciares durante 195120. La Comisión de Lagunas estableció su oficina principal en Lima y una sucursal en Huaraz para supervisar proyectos en la Cordillera Blanca. El personal en Huaraz incluía científicos e ingenieros profesionales, oficinistas, entre 100 y 150 trabajadores (dependiendo de la temporada) y varios contratistas que construían carreteras y campamentos en las lagunas glaciares21.

40A diferencia de los esporádicos, mal financiados y mal organizados proyectos estatales de monitoreo y drenaje de lagunas de la década de 1940, la Comisión de Lagunas de la década de 1950 se convirtió en una agencia estatal estructurada que buscó activamente prevenir aluviones en toda la Cordillera Blanca. En 1951, los jefes de la Comisión de Lagunas identificaron tres problemas mayores que tenían que superar. Primero, la comisión necesitaba un inventario exhaustivo de lagunas glaciares para saber dónde estaban las lagunas en la Cordillera Blanca y cuántas eran. Segundo, los científicos e ingenieros reconocían la necesidad de un sistema de clasificación que delineara características específicas para determinar con precisión las lagunas peligrosas e inestables. Tercero, tenían que desarrollar planes de ingeniería para drenar y contener las lagunas glaciares peligrosas, y tenían que superar obstáculos logísticos y administrativos para llevar a cabo lo que fue conocido como « obras de seguridad de lagunas ». Los historiadores de la ciencia y tecnología han enfatizado los avances latinoamericanos en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial (McCook, 2002a; Saldaña, 1996; Cueto, 1995). Pocos, sin embargo, han analizado la geología, glaciología o hidrología. Tal como lo demostraría la Comisión de Lagunas, los peruanos también resaltaron con su « ciencia criolla » en la región andina.

6. Un inventario de lagunas glaciares

41Para identificar las amenazas naturales más críticas, la Comisión de Lagunas necesitaba primero un inventario detallado y completo de los centenares de lagunas glaciares ocultas en cañones remotos, escondidas a gran altura y dispersas en la vasta Cordillera Blanca. Fotografías aéreas del Servicio Aerofotográfico Nacional fueron un punto de partida ideal. Fundada en 1942 dentro de la Dirección de Aerofotografía de la Fuerza Aérea Peruana, esta agencia había tomado fotografías en varias partes del país, incluida la Cordillera Blanca, desde 1948 a 1950. En 1951 y 1952, los ingenieros y científicos de la Comisión de Lagunas empezaron a analizarlas. Los especialistas pudieron ubicar lagunas con menos dependencia de los residentes locales, montañistas o expediciones científicas específicas que visitaban las lagunas. Para encontrar las lagunas glaciares que más rápido crecían y que por lo tanto resultaban más peligrosas, los expertos de la Comisión de Lagunas compararon las imágenes del servicio con las miles de fotografías tomadas por las expediciones austro-alemanas de 1932, 1936 y 1939. Para compensar los vacíos en la cobertura fotográfica, tomaron más fotografías aéreas en agosto de 1952 (Trask, 1953: 11).

  • 22 UGRH, I-INVEN-011, J. Fernández Concha & A. Hoempler, « Índice de lagunas y glaciares de la Cordill (...)
  • 23 UGRH, I-INVEN-013, Hugo Gálvez Paredes & Alcides Ames Márquez, « Índice de lagunas y glaciares de l (...)

42En 1953, la Comisión de Lagunas había realizado un inventario completo de las lagunas glaciares de la Cordillera Blanca. Este primer inventario identificó un total de 223 lagunas en la Cordillera Blanca, en su mayoría (160) ubicadas en el margen del río Santa22. En el lado occidental de la Cordillera Blanca, en la cuenca del río Santa, la Comisión de Lagunas enumeró las lagunas empezando con el número 1; en el lado oriental, en la cuenca del Marañón, empezó su numeración en 300. El código numérico de una laguna indicaba su ubicación geográfica así como su nombre. Un inventario subsecuente complementado por las autoridades en 1962, basado tanto en las fotografías aéreas del servicio aerofotográfico como en los viajes de reconocimiento individuales a la Cordillera Blanca, identificó 263 lagunas, un aumento de 40 lagunas en una década23. En este segundo inventario, así como en los que vinieron después, los cartógrafos adicionaron letras a los números cuando una nueva laguna se formaba cerca o debajo del mismo glaciar donde ya existía una laguna. Por ejemplo, la laguna Safuna era la laguna 29 en el inventario de 1952. Cuando descubrieron que una nueva laguna se había formado por encima de la laguna anterior, la llamaron Laguna 29a, o Laguna Safuna Alta, en el inventario de 1962.

43En años recientes, los científicos sociales han criticado los proyectos de mapeo, mediciones y fotografía como los que realizó la Comisión de Lagunas durante la década de 1950 y 1960. Los académicos sostienen que los mapas producen poder y que el mapeo, por lo tanto, ha servido a los intereses de Imperios y Estados, o de aquellos que diseñaban los mapas (Harley, 1989; Wood, 1992; Craib, 2004; Burnett, 2000). Los ingenieros peruanos en la Cordillera Blanca sin duda expandieron el conocimiento y control que Lima tenía sobre las sierras de Áncash. Así, el impulso cultural de los ingenieros por cuantificar el medio ambiente con representaciones numéricas —en vez de usar los nombres locales e históricos o depender de interacciones personales con el medio ambiente— introduce una nueva forma de entender la naturaleza. Para los ingenieros y funcionarios estatales, la supuesta objetiva cuantificación del medio ambiente demostraba la eficacia de la ciencia e ingeniería occidental sobre el conocimiento tradicional local (Nash, 2000; Porter, 1995). El mapeo, la medición y la confección de un inventario de glaciares y lagunas glaciares de la Cordillera Blanca siguieron una trayectoria similar a la de otros casos históricos en todo el mundo. Cuando el gobierno peruano fotografió cada rincón de una remota región y asignó números a los topónimos locales, también llevó el brazo del Estado a los recónditos cañones y comunidades, lo cual a su vez proporcionó datos al gobierno que le permitiría controlar el territorio y la hidrología.

  • 24 Para ser precisos, decir laguna Cuchillacocha es redundante porque al anteponer el término « laguna (...)

44Pero la historia de la Cordillera Blanca era más compleja, y el impulso por los números menos estricto. Las lagunas glaciares y los nevados de la Cordillera Blanca preservaron sus nombres mixtos hispano-quechuas. Cocha significa « laguna », raju significa « pico nevado ». Tocllaraju significa Nevado de la Trampa: la palabra quechua toclla significa « trampa ». Laguna Cuchillacocha significa « laguna cuchillo»24. La nomenclatura de las lagunas de la Cordillera Blanca incluye palabras en español y quechua, así como prácticas locales, científicas y estatales. Aunque el sistema numérico permanece hoy en día, pocos científicos, ingenieros o lugareños hacen referencia a este. En muy pocos casos, tales como la Laguna 69 o Laguna 513a, la gente usa los números de manera exclusiva. Sin embargo, los nombres locales se mantienen no solo en el habla común, sino también en los informes técnicos. De hecho, el peruano experto en glaciares, Alcides Ames, corrigió un inventario nacional de la década de 1980 para añadir los nombres andinos locales de los glaciares y lagunas glaciares. La nomenclatura en los inventarios de lagunas de la Cordillera Blanca demostró la hibridación del conocimiento local y la ciencia occidental. Así como el conocimiento local sobre la laguna Jankarurish y otras lagunas glaciares aparecía en informes técnicos y artículos científicos, los nombres locales han seguido siendo parte fundamental de los mapas estatales y el inventario de la Comisión de Lagunas. Al mismo tiempo, sin embargo, el inventario de lagunas glaciares mejoró el conocimiento que el Estado tenía de la región y sus recursos hidrológicos. Esta información ayudó posteriormente a los procesos de integración territorial nacional y desarrollo económico en Áncash. La Corporación del Santa y su sucesor ElectroPerú utilizaron por décadas los datos sobre el agua. Los inventarios de lagunas proporcionaron a dichas corporaciones estatales detalles sobre los mejores y más seguros lugares para construir reservorios, y la información sobre escorrentía contribuyó a comprender la hidrología del río Santa. La información, por lo tanto, sirvió a los intereses del Estado y de desarrollo, los cuales a finales de la década de 1990 se transfirieron a la compañía privada Duke Energy. Pero, al prevenir catástrofes de lagunas glaciares, la data también salvó numerosas vidas.

7. La política detrás de la predicción de desastres en Caraz

  • 25 Los estudios varían ampliamente en torno al volumen de agua de Parón, en 1951. Véase UGRH, I-GEOL-0 (...)

45Mientras los especialistas de la Comisión de Lagunas analizaban fotografías para realizar su inventario de lagunas, se percataron —tras evitar por poco un aluvión catastrófico a finales de 1951— que un simple inventario que cubriera la ubicación de las lagunas era insuficiente. En julio de 1951, una tragedia casi se produjo en la laguna Artesoncocha, lo que sorprendió a los científicos y les hizo notar la falta de un amplio conocimiento sobre la dinámica de las lagunas glaciares. La laguna Artesoncocha, así como la laguna Jankarurish y muchas otras lagunas peligrosas de la Cordillera Blanca, se formó durante la década de 1930 y aumentó su tamaño rápidamente a lo largo de la década de 1940 (Kinzl & Schneider, 1950: 26). Artesoncocha se encuentra en la parte más alta de un pequeño valle que asciende más allá de la cabecera de la laguna Parón, que se encuentra directamente encima de Caraz, uno de los pueblos más poblados del Callejón de Huaylas. La laguna más grande de la Cordillera Blanca, Parón, contenía entre 50 000 000 y 80 000 000 m3 de agua en 1951, más de 20 veces la cantidad de agua del aluvión de Los Cedros25. Con seguridad, un aluvión en Parón habría generado una catástrofe de proporciones inimaginables.

  • 26 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Informe de los estudios de la laguna de (...)
  • 27 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Informe de los estudios de la laguna de (...)
  • 28 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino & Federico Stein, « Estudios de las lagunas (...)

46Mientras la Comisión de Lagunas desarrollaba el inventario de lagunas glaciares a inicios de la década de 1950, los residentes de Caraz ya llevaban preocupados más de una década frente a la posibilidad de que un aluvión se originara en la laguna Parón. Aunque los estudios técnicos de Parón en la década de 1940 indicaban que su morrena de contención era segura, Luis Ghiglino había manifestado su preocupación respecto a la laguna Artesoncocha26. Cuando visitó por primera vez dicha laguna en 1947, vio constantes derrumbes de rocas y hielo del glaciar en retroceso, y se preocupó por la estabilidad de la laguna a largo plazo. También señaló que Artesoncocha tenía espacio para convertirse en una enorme laguna si el glaciar seguía derritiéndose27. Un año después, regresó a la laguna acompañado de Federico Stein y ambos concluyeron que « aunque la represa de Parón está en buenas condiciones y no presenta peligro de reventar, otros agentes podrían intervenir en el futuro, uno de los cuales sería una ruptura de la laguna Artesoncocha»28. En 1951, Artesoncocha medía 750 m de largo por 500 m de ancho. La preocupación de los expertos era que si Artesoncocha producía un aluvión, la llegada súbita de agua podría desbordar y desestabilizar la laguna Parón.

  • 29 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.718, Luis A. Ghiglino, « Memorandum » (Huallanca, 24 de julio de  (...)

47El 17 de julio de 1951, Juan Pacheco, un vigilante destacado en la laguna Parón para monitorear las condiciones de la laguna, al despertar descubrió que la laguna había crecido considerablemente, habiendo aumentado su nivel en casi 1 m en el transcurso de la noche. Pacheco también encontró « una gran cantidad » de árboles y otros escombros flotantes atascados contra la canaleta de salida en la morrena de contención. Pacheco y su compañero formaban parte de un programa estatal de vigilancia que había instalado equipos en Parón el año anterior. Aunque habían sido contratados para vigilar la inmensa laguna Parón, los vigilantes realmente no habían previsto enfrentarse a un problema inminente. Ahora, Pacheco y su compañero se preocuparon por la misteriosa llegada de agua y escombros. En pánico por la posibilidad de un aluvión inmediato y temiendo por sus vidas, los vigilantes descendieron rápidamente para informar a las autoridades en Caraz. No había camino hacia Parón en 1951, y los dos vigilantes tuvieron que descender cuidadosamente, atravesando matorrales y terrenos accidentados en la parte superior del cañón. Finalmente, tras caminar 30 km y descender 2000 m desde la laguna Parón, los dos vigilantes llegaron a Caraz, alertaron a las autoridades locales e inmediatamente convocaron a los ingenieros de Lima29.

48Luis Ghiglino y el geólogo Hans J. Spann reconocieron de inmediato la gravedad de la situación: el aumento de agua en la laguna Parón podría ser la primera señal de una inminente tragedia, y « de producirse una erosión violenta en el dique de Parón la magnitud del desastre no necesitaría comentarios ». Ghiglino y Spann prepararon sus materiales y partieron raudamente a Caraz. Les tomó una semana. Una vez en Caraz, les tomó dos días más preparar los alimentos, pertrechos y equipos necesarios para su expedición y encontrar suficientes mulas para transportar todo a la laguna Parón. Finalmente, el 28 de julio, llegaron a la laguna (fig. 4) y la encontraron Parón relativamente estable, pese a un volumen de más de 1 000 000 m3 de agua. Debido a los estudios y conocimientos previos sobre la laguna, sospecharon que la inundación se habría originado en la laguna Artesoncocha, sobre el extremo superior de la laguna Parón. Esta se extiende a lo largo de todo el valle y está rodeada de grandes acantilados. Posteriormente, el geólogo Parker Trask compararía este valle con el Parque Nacional de Yosemite en California, aunque en el caso de Parón, la laguna llenaba todo el fondo del valle. Los acantilados ofrecían un paisaje impresionante, pero constituían importantes obstáculos para la investigación científica. Caminar hacia Artesoncocha era imposible debido a dichos acantilados que cubrían ambas orillas de la laguna. Ghiglino y Spann recorrieron los 3 km de longitud de la laguna Parón en un bote que lograron transportar hasta la laguna a lomo de mula. Evitando los árboles y otros escombros flotantes —y preocupados por una potencial ruptura de las morrenas de la laguna— condujeron su bote de remo hacia el extremo superior de Parón. En dicho lugar encontraron una cicatriz enorme, resultado del aluvión del 17 de julio que había borrado toda la vegetación y dejado una capa de arena fina y color claro, y rocas en un área mucho más grande que el cauce. La cicatriz se proyectaba encima del valle, hacia Artesoncocha, 3 km sobre Parón.

Figura 4 – Investigando el alto nivel del agua en la laguna Parón, 1952
Foto tomada por la Comisión de Control de Lagunas de la Cordillera Blanca, cortesía de la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos

  • 30 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.718, Luis A. Ghiglino & Hans J. Spann, « Informe: Ruptura Laguna (...)

49Las condiciones en la laguna Artesoncocha sorprendieron a Ghiglino y Spann. Evidentemente el desastre se había originado aquí. La morrena de contención apenas contenía los 4 000 000 m3 de agua que le quedaban a la laguna. « Su ruptura es inminente », reportaron, « y para ello bastaría solo el desprendimiento de un pequeño bloque, lo que originaría pequeñas olas que rápidamente erosionarían la cresta»30. Peor aún, creían que la laguna Parón no podría ser capaz de resistir otro aluvión de Artesoncocha. Ghiglino y Spann estaban tan preocupados por la situación que ni siquiera se quedaron el tiempo necesario para tomar medidas o realizar estudios detallados. Más bien, se apresuraron en regresar y delinearon una serie de medidas que « debían iniciarse de inmediato »: drenar Artesoncocha, bajar el nivel de agua de Parón y mejorar las comunicaciones entre las lagunas y Caraz mediante de la construcción de una carretera y el tendido de una línea telegráfica. Dos meses después, cuando los ingenieros empezaron sus proyectos, otra pesadilla en potencia empezó a producirse en Artesoncocha.

  • 31 UGRH, I-GEOL-014, Jaime Fernández Concha, Oreste Massa G. & Juan Quiroga, « Informe sobre la laguna (...)
  • 32 UGRH, I-GEOL-008, J. Elías Torres, « Informe sobre la laguna de Parón » (Huaraz, 31 de marzo de 195 (...)

50El 27 de octubre de 1951, justo cuando la temporada lluviosa estaba por empezar, la laguna Artesoncocha nuevamente rompió su morrena y envió 2 800 000 m3 de agua hacia la laguna Parón31. Una década de debates sobre la estabilidad de la represa de Parón iba a ser puesta a prueba. Entre julio y octubre de 1951, 4 000 000 m3 de agua adicional —más que el volumen total de Jankarurish en el aluvión de Los Cedros—, había desembocado en la laguna Parón. Peor aún, a medida que la temporada lluviosa avanzaba, el nivel de Parón aumentaba. La laguna llegó a unos 10 cm de su borde. Los ingenieros de la Comisión de Lagunas en Parón mantuvieron contacto radial constante con las autoridades en Caraz y con los funcionarios de la corporación del Santa en Huallanca y el Cañón del Pato32. Habían comprendido el valor de las comunicaciones tras el desastre de Los Cedros, en el que los laguneros no habían podido advertir a los funcionarios de la Corporación del Santa del inminente aluvión.

  • 33 « Algo más sobre la laguna de Parón », 1952: 2.

51Mientras tanto, los agitados caracinos se preguntaban por lo que estaba sucediendo en la laguna aguas arriba. El 31 de enero de 1952, muchas de estas personas asistieron a una reunión pública para oír los informes de J. Elías Torres, director regional de la Comisión de Lagunas, y otros ingenieros del Ministerio de Fomento provenientes de Lima, quienes acababan de completar el análisis técnico sobre la laguna Parón. Estos expertos tranquilizaron a la población indicando que a pesar de los rumores diseminados en Caraz, la laguna Parón no estaba en peligro de producir un aluvión. Dieron detalles de los últimos desbordes de la laguna Artesoncocha, pero afirmaron que estos habían elevado ligeramente el nivel del agua en Parón. Además, habían puesto vigilantes con radiotransmisores en la laguna para mantener comunicación directa entre Parón y las oficinas municipales en Caraz33. Los ingenieros enfatizaron que la gente no debía preocuparse por Parón o un aluvión. Los residentes, sin embargo, se mostraban escépticos. Les preocupaba que se repitiera lo de mediados de la década de 1940, cuando los ingenieros habían indicado que no había peligro alguno, y luego ocurrió el desastre de Chavín.

  • 34 Ministerio de Fomento y Obras Públicas, « Memorandum del Ministerio de Fomento y Obras Públicas sol (...)

52De hecho, la declaración pública de los expertos respecto a que la laguna Parón era segura y se encontraba estable contradecía el informe técnico que habían entregado al Ministerio de Fomento y Obras Públicas. El 23 de enero de 1952, tan solo una semana antes de su reunión pública, el informe del ministerio indicaba que la laguna Parón y otras lagunas de la Cordillera Blanca presentaban una « situación de incesante peligro ». El informe sugirió que el desborde de Artesoncocha en la temporada seca había sorprendido a los expertos ya que un evento así « nunca » había ocurrido anteriormente. Finalmente, citando a Pablo Boner, director de la Comisión de Lagunas en Lima y uno de los más destacados ingenieros del país, el informe incluso reconocía que « técnicamente es imposible lograr una consolidación del 100 % efectiva de los diques morrénicos que contienen las lagunas [debido a] la inestabilidad de las condiciones glaciares reinantes y, como consecuencia, la continua variación del régimen de las lagunas»34. Al mismo tiempo, los ingenieros del ministerio dijeron al público que no había peligro. Tan solo unas cuantas semanas después de la declaración pública de la estabilidad de la laguna y la seguridad de la población de Caraz, el ministerio y la Comisión de Lagunas enviaron trabajadores de emergencia a la laguna Parón, donde desesperados empezaron a llenar miles de sacos de arena para construir un enorme muro temporal que contuviera a tan peligrosa laguna.

  • 35 « Visita a Laguna de Parón », 1952: 1.
  • 36 UGRH, I-GEOL-014, Jaime Fernández Concha, Oreste Massa G. & Juan Quiroga, « Informe sobre la laguna (...)
  • 37 UGRH, I-MEM-005, Damián Michelena M., « Informe N.° 173 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas, (...)

53Los caracinos deben haber detectado las obvias contradicciones. A inicios de febrero de 1952, en el pico de la temporada lluviosa, el cura de la parroquia de Caraz, el padre Araujo Ramírez, lideró a 300 habitantes y autoridades locales en una caminata de 30 km hacia la laguna Parón. El grupo cargaba la estatua de la venerada patrona de Caraz, la virgen de Chiquiaquirá. Dejaron la estatua a la orilla de la laguna y el sacerdote ofició una misa en medio del frío de la Cordillera Blanca. El sacerdote entonces apeló directamente a Dios « para todos los caracinos ». Esperaba que su visita despertase al espíritu que podría calmar la laguna Parón de la misma manera que « Cristo calmó el mar » cuando sus discípulos se lo pidieron35. Parón permaneció intacta durante el resto de esa temporada lluviosa y el muro de emergencia construido con bolsas de arena no fue puesto a prueba. En octubre de 1952, un año después del segundo desborde de Artesoncocha, el nivel de la laguna había descendido a 2,5 m del borde. En ese momento, la Comisión de Lagunas anunció que la represa de Parón « ofrece completa seguridad»36. Sin embargo, algunos expertos quedaron menos convencidos respecto a Parón37. La región había evitado la tragedia por poco.

  • 38 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.718, Luis A. Ghiglino & Hans J. Spann, « Informe: Ruptura Laguna (...)

54Los dos desbordes de la laguna Artesoncocha dejaron perplejos a los ingenieros y revelaron tanto los desafíos de lograr una clasificación de lagunas glaciares precisa así como de la política detrás de la evaluación de amenazas. Los ingenieros gubernamentales suprimieron información sobre la inestabilidad de la laguna. Transmitieron una actitud de control y una condición de seguridad ambiental aun cuando sus propias conclusiones no eran definitivas. Todos los aluviones anteriores habían ocurrido durante la temporada lluviosa. Como resultado, la mayoría de los expertos creía que la precipitación había contribuido a la inestabilidad de la laguna y al origen de los aluviones. Al desbordarse en el pico de la temporada seca, cuando las aguas de las lagunas de la Cordillera Blanca estaban en su nivel más bajo, Artesoncocha fue en contra de esta teoría. La ruptura de la morrena de contención de esta laguna también había anulado otra presunción previa. Antes de 1951, los científicos creyeron que solo las morrenas empinadas podían romperse. Artesoncocha, sin embargo, tenía una morrena muy llana, con una pendiente de tan solo 11 %. Ghiglino y Spann comentaron que « hasta el momento no fue considerado como un dique en estado precario»38. Evidentemente, los expertos de la Comisión de Lagunas necesitaban nuevos criterios para identificar lagunas glaciares peligrosas.

8. Un sistema de clasificación de lagunas glaciares

  • 39 Sobre el sistema de clasificación, véase UGRH, I-INVEN-013, Hugo Gálvez Paredes & Alcides Ames Márq (...)
  • 40 « El control de las lagunas de la Cordillera Blanca y la Corporación Peruana del Santa: Un notable (...)

55Desarrollar un sistema de clasificación de lagunas glaciares requería un conocimiento detallado de las condiciones geomorfológicas de cada laguna y cada tipo de represa39. Aunque los ingenieros peruanos crearon el sistema a inicios de la década de 1950, las autoridades buscaron asistencia adicional de expertos extranjeros, especialistas en Geología Aplicada. A inicios de 1952, Fernando Berckemeyer, Embajador peruano en Estados Unidos, emprendió la búsqueda de ingenieros que pudieran ayudar. Consultó al Cónsul General del Perú en San Francisco, quien a su vez le sugirió a Parker Trask, geólogo e ingeniero de la Universidad de California en Berkeley. Trask era precisamente el tipo de científico aplicado y hábil que podía ayudar a los geólogos e ingenieros peruanos. Acompañó a los especialistas de la Comisión de Lagunas y funcionarios de la Corporación del Santa para un análisis completo de las lagunas de la Cordillera Blanca en julio y agosto de 1952. Sobrevolaron todos los cañones de la cordillera para observar las lagunas existentes y buscar otras nuevas. Trask también visitó a pie varias de las lagunas, avanzando de manera sistemática por la Cordillera Blanca desde la laguna Querococha, al sur de la laguna Parón, en el extremo norte del Callejón de Huaylas. El acceso a las lagunas en el extremo norte de la Cordillera Blanca seguía siendo difícil pues el aluvión de Los Cedros había destruido carreteras, caminos, puentes y tramos del ferrocarril Chimbote-Huallanca40.

  • 41 UGRH, I-MEM-005, Oreste Massa G., Jaime Fernández Concha & César Sotillo P., « Informe sobre las ac (...)

56En parte con la asistencia de Trask, pero mayormente a través de los logros y conocimientos de los especialistas de la Comisión de Lagunas y otros peruanos, la Comisión finalizó su sistema de clasificación de lagunas en 1953, justo a tiempo para categorizar las 223 lagunas en el inventario de la Cordillera Blanca. El sistema identificó varias características para determinar la estabilidad de una laguna: si la laguna tocaba el glaciar (fig. 5), el tipo de represa (piedra, grava o morrena) y la pendiente de la represa de la laguna (empinada o llana). Concluyeron que las lagunas que tocaban el glaciar y tenían una morrena de contención empinada eran las más precarias, mientras que las que tenían una represa de contención de piedra con un ángulo llano y que no tocaban el hielo glacial eran las lagunas más estables. Trask hizo distinciones adicionales al reconocer que todas las lagunas con más de 5 000 000 m3 de agua eran riesgosas para los lugareños y la infraestructura, simplemente por la escala de la destrucción que resultaría de un aluvión con tal cantidad de agua. También explicó que las represas de lagunas formadas por hielo glaciar eran particularmente peligrosas pues se podían derretir o mover. Con este sistema de clasificación, la Comisión de Lagunas identificó 35 lagunas inestables, 25 de las cuales requerían control inmediato. El sistema de clasificación sigue siendo una herramienta poderosa hoy en día para evaluar lagunas glaciares nuevas y en expansión en todo el mundo41.

Figura 5 – Laguna Rajucolta (1,5 km de largo) con la lengua glaciar en contacto con sus aguas, 2003
Foto tomada por Mark Carey

9. Drenaje y represado

57Además de completar los inventarios y sistemas de clasificación de lagunas, la Comisión de Lagunas emprendió « obras de seguridad de lagunas »: el drenaje parcial y la construcción de diques artificiales en las lagunas más inestables de la región (fig. 6). Primero, redujeron los niveles de agua de las lagunas ya sea cavando canales abiertos sobre morrenas relativamente estables o bien construyendo túneles de drenaje bajo las morrenas de contención más inestables, como en la laguna Tullparaju en la década de 1950 y en las lagunas Safuna Alta y Parón en las décadas posteriores. Segundo, la Comisión de Lagunas construyó diques de cemento o tierra en las salidas de las lagunas para fortalecer las morrenas existentes. Estas represas artificiales, generalmente de 8 a 20 m de altura, ayudaron a prevenir la erosión de las morrenas naturales que contenían las lagunas. Los ingenieros las diseñaron para resistir las olas creadas por la caída de bloques enormes de hielo glacial en las lagunas. En la base de cada represa de concreto, los ingenieros también instalaron un tubo de drenaje de 2 ó 3 m de diámetro para permitir un constante drenaje de la laguna y así evitar que superara ese punto. Los ingenieros, sin embargo, no diseñaron estas represas para regular el flujo de agua o contenerla para hacer un reservorio. Eran diques de seguridad (Elías Pizarro, 1962: 57-60).

58Más allá de los problemas técnicos presentados por los glaciares y las lagunas peligrosas, la Comisión de Lagunas también se enfrentó a complicaciones administrativas y de gestión en las décadas de 1950 y 1960. Conflictos administrativos surgían debido a que el gobierno nacional no estaba dispuesto a delegar el control de agencias estatales a oficinas satélites en la Sierra. Desde un inicio, los administradores de la Comisión de Lagunas en Lima supervisaron los proyectos de investigación e ingeniería en la Cordillera Blanca.

Figura 6 – Laguna Cuchillacocha con dique de seguridad, 2008
Foto tomada por Jeffrey Bury

  • 42 UGRH, I-MEM-005, Oreste Massa G. & Jaime Fernández Concha, « Informe sobre los trabajos efectuados (...)
  • 43 « Comisión de Control de Lagunas », 1953: 2.

59Incluso los ingenieros de la oficina de Huaraz eran de Lima, aunque el cartógrafo ancashino Alcides Ames comenzó a trabajar con la comisión alrededor de 1962. La administración de la Comisión de Lagunas no fue asumida por un ancashino sino hasta cuando la División de Glaciología y Seguridad de Lagunas de la Corporación del Santa se hizo cargo en 1966, bajo la dirección de Benjamín Morales. A lo largo de la década de 1950 y buena parte de la de 1960, los ingenieros y burócratas profesionales de Lima supervisaron la Comisión de Lagunas, así como sus inventarios y sistema de clasificación de lagunas, sus proyectos de ingeniería, y sus recursos financieros y técnicos. En 1953, por ejemplo, cuando el presidente Odría reestructuró la comisión, nombró a ingenieros con posiciones importantes en la burocracia para que administraran la Comisión de Lagunas desde Lima, mientras colocaba a otros expertos de Lima en la oficina de Huaraz. Jaime Fernández Concha, jefe de la Dirección de Geología del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo en Minería del Ministerio de Fomento, fue nombrado miembro ejecutivo de la Comisión de Lagunas, y César Sotillo, jefe de la Dirección de Minería del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo en Minería del Ministerio de Fomento, fue nombrado miembro consejero de la comisión. En Huaraz, José Ayllón supervisó la oficina, Daniel Delgado actuó como administrador asistente y Armin Hoempler trabajó como cartógrafo42. Sin embargo, la mayor parte de la mano de obra para los proyectos de seguridad de lagunas era ancashina, mayormente del Callejón de Huaylas y las comunidades aledañas. La fuerza laboral, entre 100 y 150 trabajadores, también fluctuaba por temporadas, lo cual retrasaba el avance de la construcción de senderos, campamentos y proyectos de mitigación de desastres. Las decisiones que se tomaban de Lima, eran transmitidas a un administrador de la oficina en Huaraz y llegaban a las lagunas gracias a un ingeniero que había dado instrucciones al capataz responsable de supervisar tanto las operaciones diarias como a la gran cantidad de trabajadores. Por tal motivo, hubo muchos malentendidos, obstáculos y desvíos, así como luchas por el poder e incompetencia. Incluso el diario huaracino El Departamento señaló que la sucursal regional de la Comisión de Lagunas debía tener mayor autonomía frente a Lima. Un escritor instó a que el director y presidente de la Comisión vivieran y trabajaran en Huaraz, desde donde podrían efectuar medidas de prevención de desastres de manera más rápida y eficiente43.

  • 44 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, Jefe General de la Central Hidroeléctrica (...)

60En los años siguientes, los mismos ingenieros de la Comisión de Lagunas hicieron eco de estos sentimientos de autonomía ante Lima. Luis Ghiglino, por ejemplo, notó en 1962 que los técnicos expertos no deberían estar confinados a Lima y que el director ejecutivo debería trabajar desde la oficina de Huaraz para asegurar una ejecución óptima de los delicados proyectos de seguridad de lagunas. No había suficiente conocimiento en geología, glaciología, cartografía o climatología, sostenía Ghiglino, para entender la complejidad evolutiva de las dinámicas glaciares y las lagunas glaciares. Sin científicos e ingenieros capacitados que trabajaran constantemente en la Cordillera Blanca, la Comisión de Lagunas, creía él, corría el riesgo de simplemente drenar lagunas en vez de crear conocimientos científicos sobre las complejas relaciones entre clima, glaciares, geología e hidrología44. Después, en 1962, el administrador de la oficina de la Comisión de Lagunas de Huaraz, Miguel Elías Pizarro, expuso diferentes razones para aumentar la autonomía de su oficina. Si su oficina no estuviera tan agobiada por « burócratas administrativos » de la Dirección de Irrigación del Ministerio de Fomento, aseveraba, la Comisión de Lagunas podría completar el trabajo necesario de manera más eficiente. Elías Pizarro también sostenía que más autonomía de Lima podría ayudar a mantener calmada a la población local. Con aluviones potenciales y frecuentes falsas alarmas, él quería informar al público en el momento oportuno sin antes pedir permiso a los funcionarios de Lima (Elías Pizarro, 1962: 61). La misma lucha sigue hoy en día.

61Para finales de la década de 1960, la Comisión de Lagunas había completado más de veinte proyectos de ingeniería para estabilizar lagunas glaciares remotas, lo cual redujo significativamente el riesgo de que se produjeran aluviones. Pese a la falta de dinero, escasez de información, conocimientos científicos limitados y pocos recursos tecnológicos, la Comisión de Lagunas fue pionera en investigaciones científicas, invención de tecnologías e implementación de diseños de ingeniería. Creó una estrategia de ingeniería para aplicarla en los Andes. Ciertamente, los esfuerzos estatales previnieron aluviones, salvaron vidas y protegieron la infraestructura. La población local en su mayoría apoyó estos proyectos. Sus principales quejas se centraron en solicitar que se compartiera la información de las lagunas con el público, que se drenaran más lagunas y con mayor rapidez. Desafiaron entonces la velocidad y diplomacia de la Comisión de Lagunas, más no su aproximación fundamental a la prevención de desastres.

***

  • 45 Decreto Ley N.° 19242, Lima, 28 de diciembre de 1971; Decreto Ley N.° 19521, Lima, 5 de septiembre (...)

62El número de lagunas de la Cordillera Blanca se duplicó a más de 400 en los 50 años transcurridos desde que se completara el primer inventario en 1953. Después del desastre de Los Cedros, aluviones más pequeños surgieron de estas precarias lagunas glaciares, pero ninguno causó daño mayor a la infraestructura o más de unas cuantas víctimas mortales. La Comisión de Lagunas tiene mucho mérito en su exitosa lucha contra el deshielo de los glaciares. Sin embargo, las actividades de la institución se redujeron durante la década de 1960 debido a recortes presupuestarios y al reducido apoyo político. En 1968, la nueva División de Glaciología y Seguridad de Lagunas de la Corporación del Santa había eclipsado a la Comisión de Lagunas. El general Velasco Alvarado oficialmente disolvió la comisión en 1971 y dejó la prevención de desastres de la Cordillera Blanca en manos de la compañía eléctrica estatal, Electroperú, sucesora de la Corporación del Santa45. La política y la economía influirían entonces en la ciencia e ingeniería de nuevas maneras de moldear el curso de la mitigación de desastres.

  • 46 Para un buen análisis de los Estados y la ciencia, véase Andermann (2007), Craib (2004), Cueto (200 (...)

63Los historiadores muchas veces han pasado por alto las contribuciones de los Estados latinoamericanos respecto a la seguridad pública, generalmente caracterizándolos como entidades intervencionistas que usan la ciencia para imponer su poder sobre la gente y las regiones más remotas46. Pero los logros de la Comisión de Lagunas muestran cómo el gobierno peruano protegió a las personas de las amenazas medioambientales. El cambio climático y los desastres glaciares afectaron el rol del Estado en los Andes, aunque el desarrollo económico de mediados del siglo XX y la política peruana también influenciaron las respuestas institucionales. Un resultado de esta mayor presencia estatal en la Cordillera Blanca fue la transferencia de responsabilidad de prevención de desastres de los lugareños al Estado-nación. El presidente Prado inició este proceso en la década de 1940, pero Odría y la Comisión de Lagunas la llevaron a cabo. Esta nacionalización del desastre natural no debe sugerir que los actores locales no tengan voz en este proceso o sus resultados. Muchos grupos —desde agricultores locales y montañistas extranjeros hasta geólogos limeños— moldearon la particular ciencia de los glaciares y la ingeniería de lagunas glaciares que se desarrolló durante las décadas de 1950 y 1960. La ingeniería de lagunas glaciares protegió a la gente mientras servía a los intereses estatales y de desarrollo económico.

64Aun con mucho apoyo local para los proyectos estatales de ingeniería de lagunas, las actividades de la Comisión de Lagunas durante las décadas de 1950 y 1960 sentaron las bases para problemas futuros. A medida que las lagunas se hacían más seguras, la gente ignoraba otros peligros de los glaciares de la Cordillera Blanca, peligros que en décadas posteriores desencadenarían catástrofes mortales. A medida que los residentes locales solicitaban y recibían asistencia nacional para prevenir aluviones, se volvían más dependientes del gobierno nacional para continuar el monitoreo de lagunas glaciares y mantenerlas seguras. Finalmente, la intrusión de la industria hidroeléctrica en el manejo de las lagunas glaciares trajo a otras partes interesadas en el manejo de la tierra, agua, recursos naturales y programas de mitigación de desastres. El cambio ambiental —los efectos dinámicos e interrelacionados de cambio climático, retroceso de los glaciares, formación de lagunas glaciares y aluviones— llevó al Estado hasta lugares donde casi nunca había llegado, paisajes que eran poco conocidos y recursos naturales que los lugareños casi no habían explotado.

Notes

1 Resolución Suprema N.° 70, 20 de febrero de 1951.

2 Uno podría sospechar que dicha agenda impuesta por el Estado se basó en estudios existentes relacionados con Scott (1998).

3 Aquí me baso en Mitchell (2002: 27-31).

4 Citado por la ley que creó la Corporación Peruana del Santa (Lima, 9 de junio de 1943); véase además Corporación Peruana del Santa (1958).

5 Dasso (1945); Comisión Mixta Parlamentaria (1945); Electroperú-FS, Caja 058347, n.° 6, Comisión Liquidadora de la Corporación Peruana del Santa, « Memoria general de la Corporación Peruana del Santa, años 1943-1974 » (Lima, 1980); Biblioteca Nacional del Perú (en adelante BNP), Leg. O 352.43 M. Corporación Peruana del Santa, « Primera Memoria » (1943); BNP, Leg. O 352.43 M. Corporación Peruana del Santa, « Segunda Memoria » (1944).

6 « Irrigación de tierras en Chimbote », 1950: 2.

7 « Corporación del Santa », 1954: 2; « La Corporación Peruana del Santa », 1954: 2.

8 Instituto Riva-Agüero, Áncash 00038; Corporación Peruana del Santa (1958); Antúnez de Mayolo (1941; 1957); Ramírez Alzamora (1996).

9 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Informe de los estudios practicados en la Laguna de Janca-Rurush » (Lima, 28 de octubre de 1948): 1-2.

10 Entrevista realizada por el autor (Huaraz, 2004).

11 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Expedición de estudio a la Laguna de Jancarurush efectuada entre el 22 y 26 de Oct. de 1950 » (Lima, 28 de octubre de 1950): 1.

12 Descripciones de estos desbordes en « Cómo se produjo el aluvión en Huallanca », 1950: 5; « El aluvión en Huallanca », 1950: 13; « Se intensifican los trabajos de auxilio y reparación en la zona afectada por el aluvión de Huallanca », 1950: 7; « Testigo presencial del desborde ‘Los Cedros’ », 1950: 3; Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Expedición de estudio a la Laguna de Jancarurush efectuada entre el 22 y 26 de Oct. de 1950 » (Lima, 28 de octubre de 1950); UGRH, I-GEOL-003, Hans J. Spann & Jaime Fernández Concha, « Informe sobre el origen del aluvión de la quebrada de Los Cedros » (Lima, 3 de noviembre de 1950); Trask (1953).

13 « El Doctor Hans J. Spann nos formula declaraciones después de haber volado sobre la zona afectada », 1950: 5; « El Señor Senador por Áncash, Alejandro Roel declara sobre la catástrofe de Huallanca », 1950: 11; UGRH, I-GEOL-003, Comisión de Estudios Cuenca del Santa, « Informe de la Comisión de Estudios Cuenca del Santa » (Lima, 1951).

14 Entrevista realizada por el autor (Huaraz, 2004).

15 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Expedición de estudio a la Laguna de Jancarurush efectuada entre el 22 y 26 de Oct. de 1950 » (Lima, 28 de octubre de 1950).

16 UGRH, I-GEOL-003, Hans J. Spann & Jaime Fernández Concha, « Informe sobre el origen del aluvión de la quebrada de Los Cedros » (Lima, 3 de noviembre de 1950).

17 Resolución Suprema N.° 259, 13 de noviembre de 1950.

18 UGRH, I-GEOL-003, Comisión de Estudios Cuenca del Santa, « Informe de la Comisión de Estudios Cuenca del Santa » (Lima, 1951).

19 Resolución Suprema N.° 70, 20 de febrero de 1951.

20 UGRH, I-GEOL-003, Comisión de Estudios Cuenca del Santa, « Primera Sesión: Comisión de Estudios Cuenca del Santa » (Lima, 2 de marzo de 1951).

21 UGRH, I-MEM-005, Oreste Massa G., Jaime Fernández Concha & César Sotillo P., « Informe sobre las actividades de la Comisión de Control de las Lagunas de la Cordillera Blanca » (Lima, 26 de septiembre de 1953).

22 UGRH, I-INVEN-011, J. Fernández Concha & A. Hoempler, « Índice de lagunas y glaciares de la Cordillera Blanca » (Lima, mayo de 1953).

23 UGRH, I-INVEN-013, Hugo Gálvez Paredes & Alcides Ames Márquez, « Índice de lagunas y glaciares de la Cordillera Blanca, 1962 » (Huaraz, marzo de 1965).

24 Para ser precisos, decir laguna Cuchillacocha es redundante porque al anteponer el término « laguna » al nombre se duplica el sufijo quechua « cocha », que también significa laguna. No obstante, esta redundancia se ha vuelto la norma.

25 Los estudios varían ampliamente en torno al volumen de agua de Parón, en 1951. Véase UGRH, I-GEOL-007, Jaime Fernández Concha & Aquiles Bottger, « Reconocimiento del dique de la laguna Parón » (Huaraz, 8 de agosto de 1951); Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Informe de los estudios de la laguna de Parón » (Lima, 18 de octubre de 1947); « Algo más sobre la laguna de Parón », 1952: 2; Trask (1953: 5).

26 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Informe de los estudios de la laguna de Parón » (Lima, 18 de octubre de 1947) »; Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino & Federico Stein, « Estudios de las lagunas de Parón, Querokocha, Conococha y Aguash situados en la Cordillera Blanca » (Lima, 31 de diciembre de 1948); AGN, Ministerio del Interior, Prefectura, Leg. 425, F. 485, Antonio Grüter, jefe de la Comisión del Estudio Lagunas, « Cumplo con informar el resultado de nuestro estudio en la región de la laguna de Parón » (Caraz, 15 de noviembre de 1942).

27 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, « Informe de los estudios de la laguna de Parón » (Lima, 18 de octubre de 1947): 4.

28 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino & Federico Stein, « Estudios de las lagunas de Parón, Querokocha, Conococha y Aguash situados en la Cordillera Blanca » (Lima, 31 de diciembre de 1948): 6.

29 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.718, Luis A. Ghiglino, « Memorandum » (Huallanca, 24 de julio de 1951).

30 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.718, Luis A. Ghiglino & Hans J. Spann, « Informe: Ruptura Laguna Artesoncocha » (Huallanca, 30 de julio de 1951): 2.

31 UGRH, I-GEOL-014, Jaime Fernández Concha, Oreste Massa G. & Juan Quiroga, « Informe sobre la laguna de Parón » (Lima, 10 de octubre de 1952): 7.

32 UGRH, I-GEOL-008, J. Elías Torres, « Informe sobre la laguna de Parón » (Huaraz, 31 de marzo de 1952): 1-2.

33 « Algo más sobre la laguna de Parón », 1952: 2.

34 Ministerio de Fomento y Obras Públicas, « Memorandum del Ministerio de Fomento y Obras Públicas solicitando la contracción de una comisión de expertos » (Lima, 23 de enero de 1952), en el apéndice A de Trask (1953: 66-72).

35 « Visita a Laguna de Parón », 1952: 1.

36 UGRH, I-GEOL-014, Jaime Fernández Concha, Oreste Massa G. & Juan Quiroga, « Informe sobre la laguna de Parón » (Lima, 10 de octubre de 1952): 8.

37 UGRH, I-MEM-005, Damián Michelena M., « Informe N.° 173 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas, Dirección de Aguas e Irrigación » (Lima, 14 de febrero de 1953).

38 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.718, Luis A. Ghiglino & Hans J. Spann, « Informe: Ruptura Laguna Artesoncocha » (Huallanca, 30 de julio de 1951): 3.

39 Sobre el sistema de clasificación, véase UGRH, I-INVEN-013, Hugo Gálvez Paredes & Alcides Ames Márquez, « Índice de lagunas y glaciares de la Cordillera Blanca, 1962 » (Huaraz, marzo de 1965); UGRH, I-VARIOS-007, Jorge Matellini, « Conclusiones de la comparación de las fotografías de la Cordillera Blanca, Año 1948-1962 » (Lima, 4 de enero de 1965); Fernández Concha (1957); Trask (1953).

40 « El control de las lagunas de la Cordillera Blanca y la Corporación Peruana del Santa: Un notable geólogo norteamericano inspecciona las lagunas », 1952: 2.

41 UGRH, I-MEM-005, Oreste Massa G., Jaime Fernández Concha & César Sotillo P., « Informe sobre las actividades de la Comisión de Control de las Lagunas de la Cordillera Blanca » (Lima, 26 de septiembre de 1953): 4; UGRH, I-VARIOS-007, Jorge Matellini, « Conclusiones de la comparación de las fotografías de la Cordillera Blanca, Año 1948-1962 » (Lima, 4 de enero de 1965): 1-3; Trask (1953: 28-29); Kaser & Osmaston (2002: Prólogo); Clague & Evans (2000); Richardson & Reynolds (2000b).

42 UGRH, I-MEM-005, Oreste Massa G. & Jaime Fernández Concha, « Informe sobre los trabajos efectuados por la Comisión de Control de las Lagunas de la Cordillera Blanca » (Lima, enero de 1955); UGRH, I-MEM-005, Oreste Massa G., Jaime Fernández Concha & César Sotillo P., « Informe sobre las actividades de la Comisión de Control de las Lagunas de la Cordillera Blanca » (Lima, 26 de septiembre de 1953).

43 « Comisión de Control de Lagunas », 1953: 2.

44 Biblioteca de Electroperú, 70I 27.720, Luis A. Ghiglino, Jefe General de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, Carta a Jorge de las Casas, Gerente General de la Corporación Peruana del Santa (Huallanca, 6 de abril de 1962).

45 Decreto Ley N.° 19242, Lima, 28 de diciembre de 1971; Decreto Ley N.° 19521, Lima, 5 de septiembre de 1972.

46 Para un buen análisis de los Estados y la ciencia, véase Andermann (2007), Craib (2004), Cueto (2004).

Table des illustrations

Légende Figura 1 – Central Hidroeléctrica Cañón del Pato, 2003Foto tomada por Mark Carey
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11359/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 107k
Légende Figura 2 – « Laguneros » trabajando en una laguna glaciar para descender el nivel de agua de la laguna peligrosa, c. 1960Foto tomada por la Comisión de Control de Lagunas de la Cordillera Blanca, cor tesía del la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11359/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 89k
Légende Figura 3 – Huallanca y el río Santa antes del aluvión, 1948Foto tomada por el Servicio Aerofotográfico Nacional del Perú
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11359/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 85k
Légende Figura 4 – Investigando el alto nivel del agua en la laguna Parón, 1952Foto tomada por la Comisión de Control de Lagunas de la Cordillera Blanca, cortesía de la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11359/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 61k
Légende Figura 5 – Laguna Rajucolta (1,5 km de largo) con la lengua glaciar en contacto con sus aguas, 2003Foto tomada por Mark Carey
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11359/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 85k
Légende Figura 6 – Laguna Cuchillacocha con dique de seguridad, 2008Foto tomada por Jeffrey Bury
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/11359/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 142k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search