“Laboratorios del infierno”. Modos fugitivos de hacer teoría
Texte intégral
La vía paradojal del infierno
1¿Cómo se escribe cuir desde un país con una inflación fulminante y una acelerada devaluación de su moneda?, ¿cómo se escribe cuir sin un ingreso fijo mensual?, ¿cómo se escribe cuir desde un estado cuya deuda externa define sus destinos de pobreza?, ¿cómo se escribe cuir sin un título universitario?, ¿cómo se escribe cuir hablando un único idioma?, ¿cómo se escribe cuir desde un territorio que es testigo de la infame desigualdad global en el acceso a las vacunas?, ¿cómo se escribe cuir desde una timidez que se apoya en una voz temblorosa como toma torcida de la palabra?, ¿cómo se escribe cuir desde un cuerpo de chonga pre menopáusica que busca eludir con un acompañamiento fitoterapéutico las retóricas medicalizantes?, ¿cómo se escribe cuir con un legado de violencia surcando la lengua por ser una maestra de educación primaria visiblemente lesbiana?, ¿cómo se escribe cuir en el medio de un feminismo que se hizo victimismo blanco tan mujerista como heterosexual?, ¿cómo se escribe cuir en los bordes de un movimiento LGTTTBIQ+ más preocupado por la vigilancia de las fronteras identitarias que por las coaliciones políticas?, ¿cómo se escribe cuir en la academia sin llegar a ser domesticado por su lógica descorporizada y jerarquizada de producción de saber?, ¿cómo se escribe cuir junto a transfeminismos sin abonar una identidad específica?, ¿cómo se escribe cuir heredando la sangre y los lamentos de las viejas rutas coloniales?, ¿cómo se escribe cuir a flor de latido con aquellas luchas que hicieron de lo queer un activismo antiasimilacionista y antinormalización, y no meramente un departamento académico?, ¿cómo se escribe cuir sin alimentar la maquinaria del nombre propio como algoritmo neoliberal de la invidualidad entronizada?, ¿cómo se escribe cuir desde lecturas que destronan a lxs próceres queer del mundo europeo y anglosajón?, ¿cómo se escribe cuir haciendo de una conferencia un verbo conjugado que tropieza entre norte y sur, pasado y presente, imaginación y futuro, arte y política, fragilidad y dureza, más que una exposición magistral de un saber seguro de sí mismo?, ¿cómo se escribe cuir fabricando un laboratorio de preguntas incomodantes?, ¿cómo se escribe cuir desde un laboratorio del infierno donde la materialidad de la palabra se hace al ras de los cuerpos?, ¿cómo se escribe cuir con el deseo encendido de hacer de la normalidad un infierno?
2Un “laboratorio del infierno”, decía la escritora Clarice Lispector en La pasión según G/H (2010, p. 68). Imágenes de ardor, fuego, tortura, castigo, pérdida, dolor, se desprenden de la imaginería cristiana del infierno. Me seduce tomar la vía paradojal del infierno, ahí donde no todo se enciende ni todo se apaga, donde nos quema y nos alivia, donde la insistencia de la llama es la alquimia de un deseo por un desgobierno ficcional que deshace el poder de y entre las palabras, donde la combustión de las lenguas es “la fe demoníaca en la vida orgiástica” (Lispector, 2010, p. 130).
Surear lo queer: una lengua de las minúsculas
3En el año 2010, Felipe Rivas, artista visual chileno, ensayista y activista de la disidencia sexual, realizaba la videoperformance “Diga queer con la lengua afuera”1, una acción motivada por las discusiones en torno a la producción estético-política y crítica (auto)descrita como “queer” en América Latina. Entre la lengua como órgano corporal y herencia de conquista, y la enunciación de la palabra anglosajona queer en América Latina, se formulan una serie de problemas y tensiones propios de la imposibilidad de traducción, la pérdida del contexto performativo y la re-escenificación de flujos diferenciales de saber norte-sur. Decir “queer” con la lengua afuera provoca una impronunciabilidad radical. Decimos queer con la lengua afuera, pero al mismo tiempo no podemos hacerlo adecuadamente, ya que el resultado es fallido, y entre esas traducciones fracasadas podemos encontrar las contorsiones situadas de lo cuir como localización de un modo del hacer disidente en el sur.
4Me interesa seguir esa tensión y fricción insistente, ahora desde la escritura como práctica política que si alguna pretensión tiene, no es la de dar una gran explicación donde aparece un pensamiento ya todo hecho, sin fisuras y muy erecto, sino acercar algunas ideas rastreras como modos de relación en las que acontece una vida, una práctica, un modo de hacer, una imaginación en movimiento desde el sur. Una forma de heredar el problema, para re-escribirlo en una lengua de las minúsculas, esa que ha sido desautorizada por las narrativas heroicas y los modos verticales, erguidos, bípedos, frontales de tomar la palabra.
5Aquí el sur es una operación política y epistemológica que desiste de reivindicar una territorialidad de origen, esclerotizando una identidad cultural en un estereotipo sustancializante o en un refugio nostálgico de pureza, y al mismo tiempo tensiona la práctica teórica y escritural como deserción del régimen de saber/poder de la colonialidad neoliberal. No obstante, la geografía se imbrica a la materialidad que compone la escena del pensar, cuya supuesta naturalidad es profanada por la práctica de escritura que la re-escribe y re-significa. Sur es tierra viva y teoría muerta, como energías beligerantes del Abya Yala y de los tránsitos escriturales entre la Patagonia y la pampa argentina, donde se sienten los surcos sangrientos del dominio del hombre blanco cisheterosexual capitalista y depredador. Producir desde el sur es incidir en la producción y propagación de otras historias, de otras afecciones, de otras experiencias políticas, en tanto fuerza desbordante que no se fija a una geografía o a la reivindicación de una identidad cultural particular, pero que porta una historia de subordinaciones y conquistas así como una férrea disposición belicosa de resistencias.
6En esta lengua de las minúsculas se experimenta una des-mayuscularización de la teoría, que trabaja contra la sacralización de los modos autorizados de producción de saber, incitando a prácticas teóricas como tropismos des-cis heterosexualizantes de las formas del (des)conocer y de tomar la palabra. Una lengua de las minúsculas como sismógrafa de los tropismos de la disidencia –como alguna vez nombré–, esos micromovimientos, pequeñas fugas, giros imperceptibles de un pensamiento situado, en tanto anomalías temporales que alojan mínimas conspiraciones sensibles, poéticas y políticas desde el sur decolonial para una urgente imaginación radical. Estos tropismos son prácticas de minimalización de los signos como huellas residuales de significaciones incompletas, como un acento sutil o una pequeña divergencia que se convierten en recurso táctico para la destitución de una acústica neoliberal. Los tropismos, como señalaba Wittig (2005)2, son capaces de desgarrar y abrir el cerrado tejido material de los tópicos, evitando siempre que se organicen en un sistema de sentido obligatorio.
7Una lengua de las minúsculas en parentesco herético con el “apenas gesto” que ensaya como composición política, artística y vital, la filósofa y bailarina Marie Bardet (2019), apoyada en la experiencia de las prácticas somáticas, para repensar el vínculo entre movimiento y pensamiento. El apenas gesto como modo de relación que (des)hace los binarismos de un pensar los cuerpos, instaurando otra sensibilidad política, otro imaginario estético, otras relaciones afectivas y epistemológicas.
8Una lengua de las minúsculas como un intento por acostar el nombre propio, un modo de ponerlo boca abajo y que repte entre las palabras para confundirse con ellas, val flores, como quien dice hormiga o planta. Un gesto político que apunta al desplazamiento de la identidad y el lugar central del yo en el texto, que se inscribe en una genealogía de feministas que han adoptado esta estrategia para enfrentar la supremacía del ego y sus ramificaciones simbólicas y materiales, entre las que se encuentra la teórica y educadora negra bell hooks.
9Esta lengua de las minúsculas en que se escribe lo cuir junto a transfeminismos junto a antiracismo y anticapacitismo, se hace práctica de desgobierno ficcional en tanto poderosa táctica de reconfiguración de la materialidad del lenguaje, problematizando la administración de lo vivible y lo decible al interferir la geografía institucional del poder. Una práctica de escritura y lectura como un estremecimiento que le acontece al cuerpo de la lengua, de la letra, al lenguaje, al silencio, cuando se atraviesan los límites de la inteligibilidad de lo decible y se trastorna la estabilidad de lo pensable.
10Y entre los rastros situados desde el sur de esta relación aberrante entre lengua y política que agitan preguntas al presente de los transfeminismos y lo queer/cuir, la fugitividad acontece como modo de (des)hacer a experimentar, como un procedimiento textual y político a explorar, como una erótica de (des)composición a vibrar, como una sensibilidad conceptual a esparcir.
Modos fugitivos de hacer teoría
11Modos fugitivos de hacer teoría (flores, 2021) para evitar que las palabras se organicen en un sistema de sentido obligatorio, destronando las convenciones binarias del conocimiento, forjando la desorientación como una práctica política de estar sin ser parte, para volverse escurridizx para el idioma neutro de la indexación académica. Una práctica de (des)hacer teoría sin papeles, de atender al movimiento de las palabras que lesionan las narrativas coherentes, estables y fijas, provocando conflictos creativos e institucionales como irradiación indisciplinar de una promiscuidad heterogénea de haceres sensibles.
12“Las palabras tienen poder. Los nombres tienen poder. Las palabras son acontecimientos, hacen cosas, cambian cosas”, nos dice Úrsula K. Le Guin (2018, p. 262). Las palabras son relaciones, formas corporales de los rituales sociales, trozos de historia (Preciado, 2019, p. 197), minúsculos tropismos para un intento de reorganización conceptual del mundo, como proponía Monique Wittig (2005). En cada palabra hay restos de un pasado y las ruinas visionarias de un futuro ignorado. A veces las palabras son líneas de fuego que cruzan la piel dejando una huella indeleble y sus cenizas encienden el alfabeto de la destrucción.
13Entre deseo y palabra está la posibilidad de ruptura, interrupción y perversión de la normalidad lingüística y de su historia de dominio.
Las palabras no son de lxs escritorxs, las palabras son de quien las desea, y en la historia del saqueo lingüístico de occidente, nos han enseñado a ceder ese deseo, a renunciar a nuestras palabras indisciplinadas, rústicas y cimarronas. (flores, 2019, p. 58)
14Desear las palabras como diminutos artificios de vida con los que se transgreden los reduccionismos del mando y la sumisión, entrar en resonancia con el trazado infractor de impulsos utópicos y diagramas creativos de la emancipación. Imaginar estéticas de la oblicuidad para desalinear las jerarquías letradas: ¿Quién tiene el poder de escribir? Dinamitar los monopolios de la palabra, arriesgarse a las rugosidades de tomarla con diferentes tonos, ritmos, texturas, sabores. La palabra no representa, produce acontecimientos mínimos, arriesga preguntas para pensar nuestros propios límites y perforar los clichés. Forja otras vías de existencia para abrir el apetito por otros modos de vida y politización sexual de la lengua. La escritura deja de ser un mero instrumento para comunicar, es experiencia de (des)saber y política espiritual.
15Así, la escritura como modo de vida transforma la experiencia de la lengua y del cuerpo en travesía constante contra los límites y las prohibiciones, una forma de investigación que se enfrenta a sí misma para perder sus bordes. Una práctica mágica que proyecta “momentos de epifanía silenciosa” (Rogoff, 2003), evadiendo el saber correcto como impulso performativo hacia nuevas posiciones relacionales críticas a la normatividad. Es ubicarse en una relación excéntrica frente a las formas de vida ofrecidas, un estar queer, andar oblicua, leer extraña, reordenando las relaciones entre las palabras, abriendo un horizonte de interrogantes refractarios a la normalidad. Porque “cada palabra [es] una prueba”, nos dice Anzaldúa (1988, p.158), se trata de ensayar lenguas tránsfugas para un decir teórico y erótico vivo que descolonice las imágenes de la relación escritura-vida, reclamando la proximidad con el abismo al vivir en espacios liminales, una amalgama de hablas que habitan la ambivalencia, la paradoja y la inadecuación del trance entre mundos.
16Escribir como un estado de vagabundeo queer, de un deambular por lo imprevisto, lo inesperado, lo improvisado y lo sorprendente, como una experiencia extática en los intersticios de múltiples mundos y disciplinas. Componer en sus entrelíneas una zona de contagio y contaminación transfronteriza. Escribir como un acto de alquimia que deshace el cuerpo, una práctica micropolítica y multiforme sin proyecciones teleológicas, rumiando inflexiones enunciativas antiestatales. Parafraseando a Foucault, la capacidad de resistencia o, al contrario, la sumisión a un control, se deciden en el curso de cada escritura.
17Un metabolismo de una escritura como política sexual trastornada, hecho con desechos del exterminio y una imaginación experimental para diseñar historias materialistas de la experiencia sensorial y los extravíos de la lengua que cultiva asombros como poética de contacto con el mundo. Una lengua que insiste en la opacidad que excede la legibilidad de la ley, negándose a rellenar los vacíos y proveer un cierre, respetando los lamentos y el sin sentido, pronunciando lo que se resiste a ser dicho (en tanto a muchxs de nuestrxs muertxs se les negó el derecho a hablar). Una práctica sensible de la proximidad cutánea, de un tacto bajo la forma nomádica del poema, que nunca termina de componerse porque se resiste a la burocratización de la piel.
18De algún modo, el llamado a la transparencia en el campo del activismo feminista o de la disidencia sexual es un llamado a una traducción civilizadora en términos del lenguaje estatal de la revulsividad y perversión de nuestras vidas. La transparencia nos reclama un cuerpo legible, estable, coherente, fácilmente reconocible, con una narrativa que eclipsa o clausura las ambivalencias, la confusión, los desvíos, amarrada a una homogeneidad que aplasta las entrelíneas y los márgenes de la experiencia singular. Concretamente, es una domesticación de una deseabilidad indómita que se manufactura a través de una lengua que nos fuerza a despojarnos de una disposición afectiva a reventar el mundo conocido, una compulsión a enterrar un trueno en nuestro jardín de heridas clorofórmicas. Y claro que hay que decir que la transparencia/opacidad no siempre juegan del mismo modo ni se trata de optar por uno de esos términos diagramándolo como un binarismo, sino de ir por el medio como maniobra funambulesca de asestar un golpe de letra ahí donde la institucionalidad captura el sentido como monopolio de lo correcto, lo legítimo, lo comprensible.
19Desde allí podemos considerar que el problema de erigir al Estado como el único frente de acción posible es que traduce cualquier agenda de un movimiento social en un programa de inclusión que pueda asimilarse sin mucha dificultad, constituyéndose en un mecanismo de control sexual y político. Es indiscutible que el Estado debe garantizar condiciones materiales y simbólicas para poder desplegar nuestras vidas, pero sabemos por experiencia histórica que los procesos de institucionalización de los movimientos sociales, y especialmente sexuales, suelen ser procesos de higienización y pacificación de los conflictos. ¿Cómo reclamar al Estado sin que sea una emboscada para nuestros imaginarios y vocabularios emancipatorios? En esos conflictos de palabras, no podemos perder el diálogo discrepante, la cicatriz envenenada, la turbulencia picosa, la convulsión imperceptible, el susurro melífero, la paradoja ingobernable, la exasperación antagónica, insistencias desobedientes en las que se nos juegan imaginarios de otras lenguas, que son otros modos de componer nuestras vidas.
20Escribir, entonces, se instaura como acto de perturbación permanente del modo de producción colonial, tramando pequeñas tentativas que plantean una relación diferente con el (no) saber, que nos permiten errar, improvisar, crear, decepcionarnos, seducir y … re-inventar radicalmente las condiciones mismas de las preguntas y palabras que heredamos. La escritura se convierte en experiencia de los límites y del misterio, en encuentros inesperados para dislocar el archivo ordinario de la normalidad, la transmigración afectiva de lo que no encaja. Una desbocada e intuitiva fabulación creadora, áspera y desesperanzada, accionando procesos de autoinvención en los intersticios. La escritura como modo creativo del hacer (des)conocimiento, o como diría G.H./Lispector (2010), un “laboratorio del infierno”, una faena imaginativa de suspendernos en otras formas de pensar y vivir. Porque para romper con el consenso del miedo y de la obediencia hay que romper los pactos de escritura.
21La pasión por el lenguaje pulsada por una presencia lasciva y lesiva, como una apuesta política, un deseo epistémico, una fuerza erótica, que ensaya una acrobacia textual y corporal para sacudirnos el poder perpetrador de la norma, para instalar otros ritmos en la lengua y expulsar a través de espasmos desobedientes su cuchilleo mortífero.
El gesto escritural de redistribuir la violencia colonial: (des)componer los territorios del saber
22Pensar el lenguaje como desgobierno escritural es parte de un afán por tantear y tentar una escritura no binaria, sumergiéndome en las tramas capilares de nuestras escrituras donde anidan formas dicotómicas del pensamiento. Re-investir la politicidad de las palabras como relaciones que des-organizan nuestros imaginarios y a la vez como prácticas que (des)hacen cuerpos, es la brújula de toda performance escritural.
23Si operamos con lo queer/cuir más que como una identidad, como una máquina de hacer preguntas para desarticular las normas sexuales que gobiernan nuestros cuerpos humanos y no humanos, la escritura se hace lugar no como pregunta ya plantada, sino como cultivo de una curiosidad epistémica, una intrepidez política y una avidez estética por construir o inventar el problema, arrastrando el hacer teórico a una praxis desconocida.
24Desarmar los automatismos lingüísticos que conducen a fórmulas y recetas vacuas destinadas a cancelar el movimiento energético del pensamiento crítico y la imaginación sexo-política, supone la reinvención de un archivo de sí, la emergencia de formas de ocupación anómalas de esas matrices históricas de la escritura en tanto tarea de descolonización no sólo de nuestros cuerpos, sino también de los códigos de la acción política y literaria. Esta lengua de las minúsculas forjada como práctica queer/cuir ha sido el fracaso de mis sistemas de archivo heredados del sistema escolar, desdibujando y borroneando las líneas de la compartimentación del conocimiento, la estricta separación de la teoría y la vida personal que se presentan como mutuamente excluyentes, aprendiendo a componer mixturas entre activismo y teoría, cuerpo y poesía, entre vivir y escribir.
25La escritura como travesía creativa y metodología afectiva de torsión conceptual y corporal, aspira a la multiplicación de gestualidades minúsculas que van lesionando las narrativas higienizantes y normalizadas del hacer investigativo institucional, abriendo posibilidades versátiles que conducen a formas ilimitadas de especulación, favoreciendo la difracción y la dispersión, al descontrolar y desbordar los territorios del (no)saber.
26El trabajo con las palabras opera como un dispositivo colectivo de pensamiento en tanto acto de imaginación pública, para promover experimentaciones políticas y textuales a partir de la fuerza interrogativa de los residuos de las políticas del saber/hacer/texto que trabajan contra los límites del lenguaje, en sus zonas de secreta discordancia y de tumultuosa opacidad. Es un gesto de redistribuir la violencia colonial, como dice Jota Mombaça (2018), que combina el enfrentamiento y el autocuidado. No tiene nada que ver con declarar una guerra. Se trata de afilar el cuchillo para participar en una guerra que fue declarada contra nuestra rebeldía, una guerra que estructura la paz de este mundo, y que está hecha contra nosotras.
27Porque la división epistémica clásica entre teoría-práctica ha sido un programa político y somático de normalización que nos ha distanciado de nuestros propios cuerpos como ejercicio de saber. No se trata de revelar o desocultar, sino de crear y producir un agenciamiento del deseo teórico, pedagógico, sexual y político para construir micropolíticamente disposiciones imaginativas que desprivaticen la invención epistémica y desafíen los límites de las habituales definiciones normativas del hacer/saber. ¿Cuántos cruces y paradojas soporta nuestro ethos teórico? Para quienes hemos sido desautorizadxs por los lenguajes hegemónicos, apropiarnos de nuestra potencia de actuar (en) la teoría como territorio político despliega una energía heurística que se desata al colectivizar nuestra escritura bastarda.
28“Pensar es una práctica materialista que se hace con otras”, dice Donna Haraway (2016), y ese otras puede tomar aquí los contornos variables, precarios e inestables de un grupo de discusión, un taller de escritura individual, la lectura de un libro, una correspondencia epistolar amorosa, una performance callejera, una conversación con vecinas, un coger3 salvaje, una contemplación nocturna de las estrellas, una receta de cocina hecha al calor de un beso. Pensar como una travesía de murmullos que viajan entre mapa y lengua, escritura y situación, poema y escena, cuerpo y letra, saber y experiencia, escucha y piel, sexo e identidad.
Fabular es boicotear: la insurgencia de un deseo de teoría
29Modos fugitivos de hacer teoría (flores, 2021) compone un modo excéntrico de hacer teoría que se implica visceralmente con un modo de hacer de la palabra y del cuerpo, en especial del cuerpo lesbiano para descolonizarlo de cualquier ideal moral o normativo, y que excede las fronteras de las disciplinas, géneros y prácticas. Prácticas teóricas sin pretensión totalizante sino como pequeños gestos indisciplinados de (des)composición, una práctica cotidiana que se redefine en cada ocasión como una indocilidad de actos capilares habituales que se resisten a la estandarización de los usos habitados de la lengua, sin garantías de univocidad y unidireccionalidad del sentido. La teoría ya no es propiedad privada de la academia ni su autoridad monopólica, sino un campo de acción corporal que puede producir excitación imaginativa, gramáticas afectivas del desorden y comunidades de (des)pertenencia con identidades abiertas a la reinvención, sin reclamar patrullajes de fronteras porque su potencia de vida se cultiva en el entre como experiencia del umbral.
30Modos fugitivos de hacer teoría es el residuo de una relación fracasada con el régimen de saber académico, la huella de un conjunto de relaciones forjadas en experiencias micropolíticas que hacen saber desde los cuerpos, el vestigio de una serie de prácticas que (des)organizan la economía política de la vida. Porque los modos de hacer teoría son en definitiva modos de relación con y entre los cuerpos, las palabras, los afectos, las imágenes, los contextos. Un pensamiento de la intersección (Dahbar, 2020) que no busca definir cuerpos o bien normalizados o bien contestatarios, sino que atiende al reparto de lo sensible y de lo afectable mediante el cual unas vidas cuentan más que otras, para advertir versiones minoritarias de la norma, de esas corporalidades desplazadas, extemporáneas o no previsibles que habitan temporalidades heterogéneas y discontinuas.
31Modos de intervención textual que instigan una posibilidad innombrada o impronunciable desde un vagabundeo político que elude las certezas del resplandor; una errancia epistémica que declina de la transparencia, la asepsia y la claridad; y una fugitividad poética que inventa un idioma para entrar y salir de nuestra propia vulnerabilidad y de nuestros imaginarios dañados, como un trabajo inmersivo en las configuraciones encarnadas del poder desde una artesanalidad minuciosa y comprometida con las palabras.
32Modos fugitivos de hacer teoría se trata de las esquirlas de un deseo de teoría como labor insurgente de una lengua escurridiza de la luminosidad omnisciente, huidiza de las categorizaciones totalizantes, esquiva del giro épico de explicarlo todo. Un modo de hacer hecho a fuerza de obstinación, escucha y una feroz pulsión por el derrumbe, que es apenas un rasguño, un roce, una picadura, gestos desafiliados de un régimen académico tan procaz en su desvinculación entre las prácticas corporales, los actos del pensar y los modos de escribir. Escrituras que ponen el cuerpo y la palabra en el corazón gravitacional de la pregunta por el propio hacer, labrando minuciosas laceraciones de la normalidad imperante. Un ardid menor de desprivatización del saber que desconecta del mérito individual y de la competitividad con un trabajo clandestino no ligado a la productividad normativa.
33La escritura como práctica fugitiva de habitar la institucionalidad del saber, intentos de un pensar que va por las fronteras de la academia, de preguntas situadas que los acontecimientos nos fuerzan a formular y de una disposición imaginativa que nos fuerza a crear. Ecos y resonancias de un modos de (des)hacer y (des)habitar la política feminista, lésbica y queer/cuir que se remonta a un nombre que tocó radicalmente mi vida con la acción directa de la provocación, la ironía y la distorsión, fugitivas del desierto-lesbianas feministas, un grupo de activismo artístico, político, teórico, de lesbianas feministas, que activamos desde el año 2004 hasta fines del 2008 en la ciudad de Neuquén. Una estremecedora experiencia política que me marcó a fuego y su quemadura fue impulso de derivas críticas y torceduras emocionales.
34La fugitividad es el fermento móvil de producir acontecimientos más que certezas, entonces, es un estado de desposesión e improvisación como apertura a la futuridad que anhelamos, y que hace de la pregunta un estado de imaginación permanente, buscando construir colectivamente aquella que no ha sido formulada todavía.
35La fugitividad es un limbo almático donde se ausculta con alacridad el linaje de una bomba libada con la savia de un estar entre las plantas como se está entre los suburbios del lenguaje. Pequeños rasguños como experiencias de ensayarse a una misma en el relato de la herida y con la capacidad para herir. Un espacio experimental del pensamiento en el que se tantea una lengua para volver a interrogarla porque hay una implicación problemática con ella, para sentirnos y rozarnos en una casa vagabunda, un lugar roto, que desnaturaliza la miseria y la explotación. Porque en la confusión y el desorden entre la teoría y lo poético se multiplican sus incógnitas inventivas y asoman las pequeñas preciosuras de la vida y los saberes vitales como corazonadas incestuosas.
36Des-enamorada de las performances heroicas y glamorosas de la radicalidad más elogiada, no es un acto de superación ni retórica de progreso. Es un acto de colectivización de una extrañeza que se torna erótica en el espacio público, una política sexual de la timidez que intenta vivir con la herida y la historia del daño, en un (no)proyecto teórico y escritural ni prescriptivo ni moralista ni exclusivista, desde
un deseo de llenar la teoría de gemidos, desbordarla de nuestras cicatrices y contaminarla con nuestras artes de la intuición y la corazonada, para reescribirla en nuestros propios términos con el método del caos y la insolencia, sacudiendo la somnolencia cadavérica de los papers. (flores, 2019, p. 61)
37¿Cómo es la temporalidad de una teoría que producen los cuerpos rotos?, ¿cómo hacer de la rotura un ejercicio de interrogación crítica de la normalización, de eso que se nos presenta como entero o completo, y que funcionan como ideales reguladores de las relaciones entre los cuerpos?, ¿puede ser la rotura una epistemología que diseñe otros modos de saber/nos?4.
38Ardores teóricos, gemidos de un modo fugitivo de hacer teoría, ¿Qué daño nos produce cuando borramos nuestra voz, cuando descartamos nuestro cuerpo, cuando suprimimos nuestra piel, cuando perdemos la sensibilidad, cuando nos des-afectamos de la escritura, cuando citamos obedientemente el canon bibliográfico, cuando hacemos extractivismo de la voz del otrx y silenciamos la nuestra? Porque el terrorismo epistémico y afectivo ya lo ejerce la academia hegemónica, porque produce un dolor teórico cuando nuestros saberes son estigmatizados por demasiado personales, cuando son minorizados por demasiado particulares, cuando son suprimidos por demasiado insignificantes.
39Para leer un experimento de escritura se requiere un experimento de lectura que tense y disloque prácticas institucionalmente consensuadas en el tiempo. Aquí no es tan importante lo que dice la teoría sino la manera en que esa práctica teórica ha transformado a la practicante y escribiente de la misma. Por eso, la relación con la teoría es violenta y fecunda: violenta porque ataca de raíz lo constituido, cuestionando lo que somos y lo que sabemos, lo que valoramos y lo que pretendemos. Fecunda, porque abre nuevas relaciones, nuevos modos de ver y de decir, allí donde sólo se podía perpetuar lo existente5.
40Modos fugitivos de hacer teoría no es un saber determinado sino una forma de relacionarse con los saberes y lxs otrxs con quienes compartimos un mundo, el ingenio vulnerable de los cuerpos rotos que somos el fracaso sublime de la maquinaria predadora de la carne.
41Una escritura con la lengua afuera como una práctica de imaginación o ficción especulativa de una temporalidad colapsada de experiencias, que apuesta a boicotear esa insistencia forzosa y forzada de la traducción, irritarla, hacerla fallar, sacar de quicio su brújula ventricular y hundirse en la flema jugosa de la ensoñación que combate contra la luz como paradigma de conocimiento ocularcéntrico. Una tarea de boicot desde el temblor y la audacia de orillar los límites de lo (in)decible, lo (in)escuchable, lo (in)traducible, con la alegría de perderse en lo atonal (Lispector, 2010, p. 130) desde el resorte fabulatorio que funciona como recurso distorsionador, llenando el relato de ambigüedades, disturbios y contradicciones, un juego de provocaciones que intranquiliza permanentemente las reglas consensuadas de la lengua, la academia, el activismo, la pedagogía. Como dice Clarice, “es que un mundo todo vivo tiene la fuerza de un infierno” (2010, p. 31).
Bibliographie
Anzaldúa, Gloria, “La prieta”, en Cherrie Moraga y Ana Castillo, Esta puente, mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, San Francisco: ism press, 1988.
Bardet, Marie, El cultivo de los gestos, de André Haudricourt. Hacer mundos con gestos, Buenos Aires: Editorial Cactus, 2019.
Dahbar, María Victoria, [en línea] Marcos temporales de la violencia. Hacia una configuración de lo humano-inhumano, UBA Sociales. TeseoPress. 2020 [https://www.teseopress.com/marcostemporales/ (20 de febrero del 2023)]
flores, val, Romper el corazón del mundo. Modos fugitivos de hacer teoría, Madrid: Continta me tienes, 2021.
flores, val. Deseo de escritura. Modulaciones poéticas de la disidencia sexual. En Una lengua cosida de relámpagos, Buenos Aires: Hekht. 2019.
Haraway, Donna, [en línea] Donna Haraway: Story Telling for Earthly Survival (subtítulos en castellano). Director Fabrizio Terranova. “Cuentos para la supervivencia terrenal”. 2016 [https://lalulula.tv/cine/100076/donna-haraway-cuentos-para-la-supervivencia-terrenal (20 de febrero de 2023)]
Le Guin, Úrsula K., Contar es escuchar. Sobre la escritura, la lectura, la imaginación, Madrid: Ed. Círculo de tiza, 2018.
Lispector, Clarice, La pasión según G/H, Buenos Aires: Cuenco de plata. 2010.
Mombaça, Jota, “¡Rumbo a una redistribución de la violencia desobediente de género y anticolonial!”. Traducido por elcinia torres, en Devuélvannos el oro. Cosmovisiones perversas y acciones anticoloniales, Colectivo Ayllu, Madrid: Matadero Centro de Residencias Artísticas, 2018.
Preciado, Paul B., Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce, Madrid: Anagrama. 2019.
Rivas San Martín, Felipe. “Diga queer con la lengua afuera”, en Por un feminismo sin mujeres, Coordinadora Universitaria por la Disidencia Sexual (comp.), Santiago de Chile: Territorios Sexuales Ediciones, 2011, Pág. 59-75.
Rogoff, Irit, [en línea] Del criticismo a la crítica y a la criticabilidad. Traducción de Marcelo Expósito, revisada por Joaquín Barriendos. Instituto europeo para políticas culturales progresivas (eipcp). 2003 [https://transversal.at/transversal/0806/rogoff1/es (20 de febrero del 2023)].
Wittig, Monique, El pensamiento heterosexual y otros ensayos, Madrid: Egales, 2005.
Notes de bas de page
1 La videoperfomance se puede ver en: http://www.feliperivas.com/diga-queer-con-la-lengua-afuera.html
2 Wittig, en alusión a la obra de Nathalie Sarraute, en el capítulo “El lugar de la acción”, El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Monique Wittig, 2005. Egales, Madrid, p. 127.
3 En Argentina se refiere a tener sexo, a prácticas sexuales.
4 Agradezco a la artista Claudia Ventola por el diálogo compartido que activaron estas preguntas en la tutoría de su proyecto final para PEI, Programa de Estudios Independientes del Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona, 2019‑2020.
5 Laura Agratti (2020) parafraseando a Marina Garcés, en su Tesis “Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docente”. Tesis para optar por el Grado de Doctora en Ciencias de la Educación. Director: Dr. Walter Kohan. Universidad Nacional de La Plata, p. 170/171.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Violence et langage
Une lecture de la « Critique de la violence » de Walter Benjamin
Léa Veinstein
2017
Le printemps des intelligences
La Nouvelle Gauche en Italie - Introduction historique et thématique
Andrea Cavazzini
2017
Subjectivités, pouvoir, image
L'histoire de l'art travaillée par les rapports coloniaux et les différences sexuelles
Anne Creissels et Giovanna Zapperi (dir.)
2017
Nouvelles vulnérabilités, nouvelles formes d’engagement
Critique sociale et intelligence collective
Laurence Blésin et Alain Loute
2017
Pierre Bourdieu Philosophe
Une critique socio-philosophique de la « condition étudiante »
Thomas Bolmain
2017
Idéologies de l'enfance et éducation dans l'œuvre de Fernand Deligny
Anthropologie, pédagogie, politique
Patricia Verdeau et Antoine Janvier (dir.)
2017