Capítulo 2. El activismo, el hacktivismo y la viabilidad de promover cambios digitalmente
p. 79-120
Texte intégral
2. 1. Introducción
1En los últimos años, es común contemplar manifestaciones políticas que parecen existir de manera exclusiva, o al menos fundamental, en el ciberespacio –el nombre que le damos a los intercambios en medios digitales que funcionan gracias a Internet–. Estas formas de activismo, que van desde lo más general, como movimientos sociales de alcance global alrededor de causas específicas, hasta respuestas puntuales a cuestiones del momento, comparten características no solo técnicas, sino también sociopolíticas. Entender estas formas específicas de activismo resulta crítico para acercarnos a una comprensión integrada de la relación entre comunicación digital y política y, finalmente, de la relación entre lo digital y nuestras sociedades.
2Este capítulo revisa la genealogía del activismo digital y lo coloca en el contexto más amplio del juego de Internet. Acercarnos a este tema requiere comprender las motivaciones de los actores que participan en estos conflictos, así como el contexto específico en el que se mueven, dentro del campo digital creado por Internet. El caso inicial de estudio, que sirve para contextualizar la reflexión general, será el derecho de autor (da), tema de interés para los productores de obras y servicios de comunicación, pero también para el público consumidor en general.
2. 2. Activismo transnacional
3Coincidentemente con el surgimiento de un sistema transnacional de gestión del comercio, y con la noción de que hay temas que son de interés transnacional como la ecología o los derechos humanos, un lento proceso de establecimiento de redes de intereses ha ocurrido en las últimas décadas. Hace más de doce años, en una revisión de literatura relevante, Khagram, Riker y Sikkink (2002, p. 4) sostenían la importancia de estas nuevas formas de activismo que recibían múltiples calificativos: una poderosa fuerza para la política internacional que estaba transformando normas y prácticas globales; fuentes de resistencia desde abajo que desafían la autoridad y las prácticas estatales e instituciones internacionales que configuran los parámetros de la gobernanza global; incluso se hablaba de «sociedad civil global» (Dutton, 2008) o de «esfera pública global» (Ndlela, 2007).
4¿Cuánto es entusiasmo y cuánto es, simplemente, constatación de un cambio radical? Doce años después del trabajo citado y luego del fracaso de las oleadas de resistencia nacidas con la Gran Recesión, descriptas con mucho énfasis y empatía por Manuel Castells (2012), no parece existir un nuevo orden mundial a partir del activismo con vocación global; ni siquiera puede identificarse una tendencia a la sostenibilidad de los movimientos contestatarios, motivo del trabajo de Castells y de otros entusiastas ya citados. No hay evidencia de que Internet cree cohesión, pero tampoco hay evidencia de capacidad de incidencia más allá de los Estados nación.
5Sin embargo, la inexistencia de las consecuencias previstas o deseadas no quiere decir que las bases detectadas en su momento no existan. Esas redes transnacionales de incidencia política (Transnational Advocacy Networks, tan) siguen en pie y, aprovechando la existencia de mejores y más difundidos medios de comunicación digitales, tienen más posibilidades de acción, como una variedad de estudios lo demuestra (Carr, 2012; Dixon, 2013; Donnelly, 2002; Keck y Sikkink, 1998; Nelson, 2002; Tarrow, 2005; von Bülow, 2010). La definición base sería:
Las redes transnacionales de incidencia política (tan) son la configuración más informal de los actores no estatales. Las redes son conjuntos de actores vinculados a través de fronteras nacionales, unidos por valores compartidos, densos intercambios de información y servicios, y discursos comunes […] Si bien algunas redes están formalizadas, la mayoría se basan en contactos informales. La esencia de la actividad de la red es el intercambio y el uso de la información. Las redes no involucran ni una coordinación sostenida de tácticas, como con las coaliciones, ni movilizan a un gran número de personas en el tipo de actividad que asociamos con los movimientos sociales.1 (Khagram, Riker y Sikkink, 2002, p. 7)
6En el otro extremo, existirían movimientos sociales transnacionales:
Conjuntos de actores con propósitos comunes y solidaridades vinculadas a través de fronteras nacionales que tienen la capacidad de generar una movilización social coordinada y sostenida en más de un país para influenciar públicamente el cambio social. A diferencia de las redes y coaliciones transnacionales, los movimientos sociales transnacionales movilizan a sus electores (transnacionales) para la acción colectiva, a menudo mediante el uso de protestas o acciones disruptivas. Esta definición de movimientos sociales transnacionales se ajusta a las definiciones de los movimientos sociales domésticos que hacen hincapié en la movilización y/o la interrupción como una característica definitoria de los movimientos.2 (Khagram, Riker y Sikkink, 2002, p. 8)
7Existe también una forma intermedia, la coalición transnacional, que produciría coordinación táctica, a diferencia de movimientos que tendrían agendas coordinadas a partir de un ideario compartido. Se puede afirmar que las tan existen en abundancia aunque no necesariamente sean exitosas; las coaliciones son más complejas y los movimientos son mucho menos comunes, por lo difícil que resulta estructurarlos y echarlos a andar, por no mencionar sostenerlos en el tiempo.
8Para Sikkink (2002), la capacidad de los actores no estatales, principalmente las tan, para alterar la estructura normativa tras la política mundial residiría en el ejercicio del poder blando, esa categoría difusa creada por Joseph Nye (2005), que la autora equipara con el poder comunicativo de Habermas. La base de este poder blando es la autoridad moral de las tan, que hablan directamente de los intereses de los menos privilegiados; al mismo tiempo, la diversidad y la fragmentación de las tan, y las asimetrías de poder y de práctica de gestión al interior de estas redes debilitan la apelación al poder blando moral. Esto las hace frágiles, aunque no carentes de capacidad.
9Dado que la base de cualquier capacidad de acción es el poder blando, es a través de la convocatoria a la población que este se valida, especialmente cuando las relaciones internacionales, dominadas por los Estados nación, no son precisamente permeables a razones distintas a las de Estado. Incluso, cuando se logra constituir movimientos de amplia escala con alta participación popular, los cambios siguen lejanos: contémplese el caso de las protestas contra la guerra del golfo Pérsico que, a pesar de ser masivas, no impidieron su realización. ¿Cómo lograr entonces incidencia en casos más especializados, en dónde la movilización pública es algo lejano?
10En el campo del da, es posible identificar una forma específica de activismo, alrededor de una temática de interés global pero que tiene un peso relativamente menor en la opinión pública, y por lo tanto queda postergado frente a activismos centrados en causas de mayor impacto. Por otro lado, existen formas digitales de activismo que van más allá de la cuestión técnica de comunicación para apropiarse de estilos y prácticas del campo digital. Como se desarrollará a continuación, es necesario separar ambos para que quede claro dónde yacen las diferencias que complican el funcionamiento de las redes que buscan el cambio del da hacia un modelo más democrático.
2. 3. Hackers y activismo digital
11Como se ha planteado ya, Internet nace en un contexto muy particular, confluencia de la contracultura de la década de 1960 con el surgimiento de las computadoras como alternativa de comunicación. Esa combinación de actitudes y habilidades permitió que el sistema informático que se estaba creando en la práctica fuera muy distinto a los sistemas corporativos que finalmente fueron vencidos por Internet. Las consecuencias de esa manera distinta de enfrentar la creación de una red de computadoras son fundamentales para entender, aún hoy, cómo funciona Internet, entendiendo que la palabra funciona nos remite al sistema sociotécnico, no solo a los componentes tecnológicos.
12Internet estaba en la cúspide de su popularidad alternativa, y próxima a convertirse en un sistema abierto para todos, cuando a inicios de 1994 aparece el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ezln), con su insurgencia sui generis en Chiapas, México. Aparte de cualquier evaluación política, hay que recordar que para los entonces más bien pocos usuarios de Internet, el ezln fue un caso singular de aprovechamiento de las posibilidades que los recursos mediáticos digitales brindaban en esa época. Varios recuentos de la época muestra al ezln como ampliamente popular entre los usuarios de Internet, no solo por su discurso político, sino por sus habilidades para usar la red como mecanismo de difusión; incluso aparecieron activistas digitales que promovieron la causa de los zapatistas mediante Internet.
13La conexión entre la estrategia de comunicación del ezln y el activismo radical del primer mundo llevó a crear vínculos discursivos y comunicacionales, aunque no programáticos, entre las distintas versiones del radicalismo antiglobalización de los años noventa, que continúan hasta hoy, a partir de mitificar al movimiento, usando múltiples redes para desplegar el imaginario y lograr convertirlo en la interpretación estándar del Zapatismo (Russell, 2005). Como dice Wolfson:
El plan del ezln para los canales de comunicación que vinculan luchas y movimientos desde Seúl a Sao Paulo se convirtió en un punto de reunión para organizadores y activistas, despejando el camino para la formación del movimiento indymedia tres años después durante la batalla de Seattle. (2012, p. 151)
14Más allá de la certeza de esta evaluación política, es posible ver una confluencia de estrategias que aprovecha las posibilidades tecnológicas nacientes en el momento de la aparición del ezln. Es posible pensar que esta conexión sirvió para potenciar mucho más de lo que se hubiera podido en tiempos previos a Internet al ezln, y que sin la participación activa de muchos especialistas en uso de Internet, la oportunidad se hubiera perdido.
15Esos promotores de la causa zapatista podían ser identificados como hackers. El término se presta a múltiples confusiones, dado que se lo usa sin mucho cuidado y sobre todo, sin conocer su historia. Es necesario establecer claramente qué es un hacker como agente diferenciado en terrenos propios, como el informático, y colectivos, como la política, para entender la genealogía del activismo digital.
16Como es discutido por varios autores (Coleman, 2008; Denardis, 2009, 2014; Himanen, 2001; Jordan y Taylor, 2004; Kidder, 1981; Levy, 2001; Markoff, 2004; Raymond, 1996) el hacker no es únicamente un usuario particularmente hábil de computadoras, ni mucho menos alguien que sabe cómo romper la seguridad de un sistema computacional y adueñarse de sus contenidos. Un hacker, por lo general, es un usuario no solo hábil sino sofisticado de computadoras, que además actúa bajo un conjunto de valores concretos que se expresa en su trabajo, y que nace de una actitud personal de conocer y dominar cualquier tema de su interés, a compartir lo aprendido, y a exigir que todos compartan de la misma manera lo que aprenden. Como plantea Eric S. Raymond, comentarista temprano del ambiente hacker, además de otras cosas como programador obsesivo o experto de cualquier tipo, «el término hacker también tiende a connotar la adscripción o membresía a la comunidad global definida por la Red. También implica que la persona descrita se suscribe a alguna versión de la ética de hackers»3 (Raymond, 1996, p. 234).
17En otras palabras, compartir o adherirse a una actitud hacker requiere conducirse bajo los principios de la ética hacker. Según Levy (2001, p. 7) esta ética se compone de cinco valores: compartir, disposición a lo abierto (openness), descentralización, acceso libre a las computadoras y mejoramiento del mundo a través de la tecnología. Una ética hacker que hace que la cultura sea el resultado de acciones individuales puestas a disposición del colectivo. Dado lo difuso de esta ética, también se la llama espíritu o imaginario, según cómo se la analice (Villanueva, 2015).
18Con la popularización de Internet, los hackers dejaron de preocuparse solo de la marcha de sus sistemas, para recoger al menos en parte el espíritu libertario de los sesenta que estuvo presente en ciertos proyectos universitarios, descriptos con lujo de detalle por Markoff (2005), y con los microhackers, los hackers de la primera generación de microcomputadoras personales, que aparecen a mediados de los setenta (Levy, 2001). Estos hackers fueron los principales alimentadores de la primera Internet, cerrada y de uso exclusivamente académico, en donde el contenido no era accesible a nadie que no fuera parte de una universidad o centro de investigación, y donde predominaba el criterio de compartir y difundir todo lo posible por todos los medios posibles. Fueron estos hackers quienes plantearon el modelo de gestión que todavía hace funcionar a Internet (Denardis, 2009), y muchos de estos hackers movieron su atención a otros temas relacionados con tecnología cuando Internet comenzó a perder su exclusividad y a ser dominada por los especialistas empresariales. Sin embargo, regresarían con ideas radicales, como las wikis, los blogs o el bitTorrent.
19El hacker es el personaje más característico del entorno creado por Internet. Domina las técnicas, pero sobre todo contempla las posibilidades de acción que brinda la tecnología como un juego de habilidades distinto a lo que vemos los consumidores convencionales.
20Donde el consumidor ve ausencia de contenidos, el hacker (digamos, Shawn Fanning, el inventor de Napster) ve una oportunidad para crear un sistema para conseguir música. Internet es una posibilidad de construir nuevas formas de comunicación y de interactuar para aumentar el flujo de información, antes que un mecanismo para sostener formas y contenidos de interacción ya establecidos, especialmente aquellos establecidos externamente al consumidor. El espíritu hacker permea Internet, que nació de ese ambiente y sigue teniendo una amplia presencia hacker en su gestión técnica.
21Pero la clave es que sea al interior de sus preocupaciones técnicas o en el campo de grandes temas sociales, no solo se trataba de programar, sino de promover y evangelizar, como se dice en ciertos ambientes de los ee.uu. a lo que llamaríamos normalmente activismo. Predominó un estilo de hacer las cosas que llamaremos hacktivismo, activismo hacker. El hacktivismo es hacer activismo sobre y a través de los valores hackers, promoviendo una relación con el conocimiento y su diseminación donde no solo se busca alcanzar ciertos logros, sino que se generalicen ciertas actitudes, o valores o estilos de práctica, que son vistos como deseables porque son parte del estilo de hacer las cosas de los hackers.
22Como lo explican Jordan y Taylor: «Los hacktivistas tienen un matrimonio entre el espíritu del hack y el espíritu de la protesta en el contexto de los tiempos virales» (2004, p. 39). Los tiempos virales son estos en que vivimos, en que junto con la difusión masiva de los medios convencionales, tenemos la posibilidad de diseminar ampliamente –a través de redes sociales en las que participan los hackers, pero usando medios digitales– mensajes que luego son distribuidos por otros participantes de dichas redes sociales, en un patrón similar al contagio de virus (Boyd y Ellison, 2008). El salto entre redes sociales es lo que hace posible la viralización, tal como el salto entre comunidades o grupos específicos es lo que permite el contagio, en el caso de los virus reales; los medios sociales (como Facebook) son reflejo de esas redes sociales y sirven como canales de transmisión viral (John, 2013; Van Dijk, 2013).
23El espíritu de protesta no es necesariamente confianza en movimientos sociales, sino más bien la necesidad de que los individuos que piensan y buscan lo mismo usen sus habilidades para lograrlo: el hacker es profundamente individualista, como queda claro tras revisar los estudios sobre el tema (Coleman, 2013); trabaja en equipo porque debe hacerlo pero no porque sea su ideal y, ciertamente, no hay nada parecido a visiones colectivistas de por medio; en muchos casos, el libertarianismo que impulsan muchas propuestas de los hackers puede rastrearse directamente a la influencia de Ayn Rand (Borsook, 2000). La visión salvajemente individualista de esta autora no parece tener mucha relación con los resultados socialistas del hackerismo, pero es posible que su insistencia en el heroísmo del individuo ante el mundo pueda apelar al gusto por lo singular de muchos hackers.
24Dado que los hackers muestran consistencia a lo largo de los años y que, además, se trata de una apelación a la que uno se incorpora antes que recibirla externamente, es incluso difícil calificarla realmente de comunidad de práctica: se puede ser hacker sin ser parte de una comunidad específica de hackers. Esto apuntaría a que el hackerismo –la actitud, ética, espíritu o imaginario hacker– puede ser comprendido de la mejor manera si se lo entiende como un habitus. Es decir, como:
sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes, es decir, como principios generadores y organizadores de prácticas y de representaciones que pueden ser objetivamente adaptadas a su meta sin suponer el propósito consciente de ciertos fines ni el dominio expreso de las operaciones necesarias para alcanzarlos, objetivamente «reguladas» y «regulares» sin ser para nada el producto de la obediencia a determinadas reglas, y, por todo ello, colectivamente orquestadas sin ser el producto de la acción organizadora de un director de orquesta. (Bourdieu, 2007, p. 86)
25En este caso, el habitus hacker se expresa en discursos y en acciones, y moldea la respuesta colectiva ante injusticias percibidas de manera general. Mientras que las comunidades que reciben tic/Internet moldean la experiencia a partir de sus habitus previamente existentes, y por ello incorporan elementos hackers sin que por ello se las pueda llamar así (Kvasny, 2005), en el hacker el habitus nace del uso de computadoras y de las prácticas sociales que predominan entre un grupo específico de personas que hacen uso de las computadoras de una manera determinada.
26Por ello, los hackers filtran y configuran al mundo a partir de las posibilidades que la tecnología les brinda; y esperan similar respuesta de parte de aquellos que adquieren los medios para usar la tecnología. Esto es consistente con varias investigaciones que apuntan a la presencia de elementos comunitarios del hackerismo en las practicas individuales (Postill, 2008), a los que Gochenour (2006) llama sujetos nodales. La centralidad de lo tecnológico hace que este habitus hacker parezca ser exclusivamente sobre computadoras, pero en realidad tiene mucho del espíritu contestatario de décadas pasadas y una desconfianza muy profunda del poder centralizado que yace en el sedimento del individualismo de los ee.uu.
27El habitus hacker impregna mucho del fundamento de Internet, y conocerlo continúa siendo fundamental para comprender porqué esta red funciona de la manera en que lo hace. Pero sobre todo, es importante estudiarlo porque es el sistema que estructura la manera como individuos concretos actúan para lograr sus objetivos políticos y sociales: los hackers siguen siéndolo cuando intervienen en la política, y especialmente lo son cuando deciden que el ideal de la información quiere ser libre continúa siendo válido en tiempos de gestión de derechos digitales (digital rights management, drm).
28Conforme han pasado los años, puede diferenciarse entre dos grandes formas de hacktivismo: usar Internet como herramienta para el activismo, y el activismo sobre el uso de Internet. Parece un juego de palabras, pero hay diferencias fundamentales. Cualquier grupo humano puede usar Internet para hacer activismo, y quizá para hacer política; simplemente es cuestión de aprovechar las capacidades de los medios disponibles en Internet para comunicar, diseminar, conectar y quizá actuar colectivamente.
29Otros grupos, en cambio, hacen activismo sobre lo que es Internet y cómo debe ser, lo que deberíamos tener a nuestra disposición como ciudadanos para hacer uso de ella. Es activismo primordial: garantizar que Internet sea un terreno libre y fértil, que nadie pueda alterarlo para su beneficio y que sirva igualitariamente a todos. Esta forma de activismo puede incluso oponerse a consideraciones culturales o políticas que en otros contextos serían bienvenidas.
30Asumiendo esta diferenciación, Jordan y Taylor (2004) llaman hacktivism, o activismo hacker a la categoría general, el uso de la tecnología y los hábitos de la comunidad de práctica en las que nace Internet con fines políticos. Cuando el activismo hacker se dedica a temas de interés político general, tendríamos mass action hacktivism, es decir activismo hacker para la acción de masas (no necesariamente colectiva, como acotan); pero si el activismo es en defensa de las posibilidades que Internet ofrece a todos, estaríamos ante un activismo basal, una suerte de lucha por la libertad básica que garantice a todos lo mismo. Esto es llamado hacktivismo digitalmente correcto (hdc).
31La existencia de hacktivismo de acción de masas (ham) no es despreciable, pero tiene como principal correlato la existencia de problemas concretos en polities, es decir en sistemas políticos concretos. Siguiendo a Triantafillou (2007), la agencia requiere tecnologías de agencia, es decir, medios y herramientas en el amplio sentido, que permitan que la agencia sea ejercida y que, además, den forma a las acciones y a los discursos que expresan la agencia. Sin entrar a discutir todavía si cualquiera de estas formas de activismo tiene agencia como tal, lo cierto es que lo característico del ham es que aplica las tecnologías de agencia hacker a los problemas políticos en general, de múltiples maneras pero siempre integrando la práctica tecnológica con las habilidades y los estilos del grupo (Treré, 2012); el hdc, en cambio, es mucho más integrado en sí mismo, con una agenda propia que está entrelazada con las mismas tecnologías de acción. Es decir, las tecnologías que se usan para la acción son el tema de la acción, obviamente con un discurso mucho más sofisticado que las justifica.
32Esta separación no niega el potencial que las tecnologías de agencia que provienen de las comunidades hacker tienen para el activismo en general, siendo Internet la primera, sin entrar en mucho detalle acerca de las distintas alternativas disponibles en un momento dado. Se ha destacado que la existencia de un sistema global de comunicaciones plenamente configurable por sus usuarios, amplía el potencial para la actividad política y la organización de los actores para el trabajo electoral, de activismo y de organización política en general (Calabrese, 2005; Earl y Kimport, 2013; Hafner-Burton y Montgomery, 2009; Leadbetter, 2010; Papacharissi, 2002 y 2009; Scheufele y otros, 2006; Sinekopova 2006; Tolbert y McNeal, 2003). La posibilidad de una gestión pública participativa es un ideal varias veces propuesto y que se ha alcanzado en realidades concretas, como Estonia (Kakabadse, y otros, 2003; Snellen, 2001), lo que sería a su vez el ideal transformativo de la ciudadanía que Internet podría permitirnos lograr (Neuman, Bimber y Hindman, 2011). Muchos interesados en un tema pueden participar, activamente o simplemente apoyando desde lejos, por una determinada causa; pero esto no hace posible que su interés tenga efecto, porque no participan de los mecanismos de resolución de los conflictos políticos que existen, o se busca lograr que existan, al interior de una polity determinada.
33Aunque se critica el entusiasmo de muchos activistas, y se cuestiona la capacidad de articular una acción colectiva o de trascender lo virtual para pasar a lo real debido a las limitaciones de acceso, dado que en realidad el estar conectados no implica adquirir interés en la política (Downing, 2008; Gandy, 2002; Postmes y Brunsting,2002); esto no niega que el potencial ha sido utilizado en más de una ocasión por actores políticos concretos en circunstancias concretas (Correia Leite, 2003; Weissberg, 2003; Wojcieszak, 2009), con distintos niveles de éxito.
34Cada red de activistas enfrenta problemas concretos y los ataca desde su capacidad de organización y de creación de discursos, donde queda pendiente para el análisis la capacidad real de influir sobre la política de cada país, más específicamente, de cada sistema de gestión de políticas públicas. Se trata de redes que se crean para lograr objetivos a partir de preocupaciones ciudadanas o de intereses colectivos diseminados en la sociedad de la que provienen. El hdc, en cambio, nace de una red ya existente, aunque sea difusa y más implícita que explícita. Pero comienza a quedar en claro que hay una diferencia sustancial con la realidad política que el hacktivismo de acción de masas enfrenta: no hay polity en la que actuar.
35A pesar de cierta similitud, es posible sostener que el ham es fundamentalmente distinto al tan: los asuntos de interés tienen más que ver con el habitus hacker que propiamente con la vocación más abierta hacia temáticas de interés público que se encuentra en las tan. El ham es el resultado de la convivencia de un estilo de enfrentar la realidad con la capacidad de comunicación de los medios digitales; el hdc es la combinación exclusiva de temáticas de interés y de actitudes y prácticas del habitus hacker con la política. Es casi imposible que el hdc se convierta en movimiento porque carece de base social y de vocación colectiva: como se lo ha descripto, es un gran ejercicio de individualidades tratando de lograr que se las deje en paz con su estilo de vida. Pueden parecerse, pero en realidad estamos ante escenarios muy distintos; la confusión es atribuible a la predominancia de los medios digitales como el mecanismo preferido de comunicación de ambos estilos de activismo.
2. 3. 1. Política digital
36De regreso al tema político del hacktivismo de acción de masas, es necesario entender cómo la política como espacio de discusión y acción se ve afectada por estos mismos medios y la transformación que impulsan. El debate público y la representación política mediante sistemas de gobierno basados en elecciones generales, en la base del funcionamiento de la polity liberal democrática, ya habían sufrido profundamente por la predominancia de los medios masivos como espacio de encuentro de los ciudadanos (Bennett e Iyengar, 2008; McQuail, 1994). Ahora, estos elementos de la política se encuentran bajo asedio por la multiplicación de diálogos inconexos en foros digitales (Loveland y Popescu, 2011), o por la producción constante de mensajes contradictorios desde las computadoras de ciudadanos comunes, de periodistas, o de manipuladores de la opinión pública (Ashuri, 2012; Coleman, 2005; Coleman, Morrison y Svennevi, 2008). El diálogo político, que la publicidad convencional ha enturbiado desde hace varias décadas, se confunde un tanto más con el surgimiento de espacios de discusión no integrados y muchas veces, directamente opuestos, a la esfera política o pública convencionales.
37A pesar de que no es realmente un asunto crítico en el contexto de este trabajo, resulta relativamente fácil continuar el razonamiento hasta aquí presentado para discutir la noción de una política, en el sentido electoral, alrededor de las redes y lo digital. El entusiasmo mostrado por las habilidades de Obama, junto con el fracaso de candidaturas digitales como la de Mockus en Colombia, parecen ofrecer evidencia contradictoria acerca de la capacidad que tendría Internet o, mejor dicho, los medios digitales, para facilitar el éxito electoral o, en otra dimensión, la creación de movimientos políticos.
38También es cierto que el exceso de entusiasmo sobre las ventajas de Internet ha descuidado que se trata de un sistema a disposición de todos los actores: para los Estados que buscan la represión, el uso de Internet es una herramienta de primera importancia cuando se busca realizar seguimiento o identificación de actores opositores. En otros casos, se usa Internet para articular a actores paraestatales que han aprovechado el potencial de los nuevos medios para la preservación de sus sistemas políticos, o para la agresión a otros actores e, incluso, a actores estatales (Morozov, 2011; Papacharissi, 2004; Thackeray y Hunter, 2010).
39Casos concretos de acción colectiva mediante el uso, al menos en parte, de Internet, como los asociados a la Primavera Árabe, se presentan como ejemplos, en la prensa y en la discusión informal entre académicos, del potencial de Internet. Sin embargo, en estos casos es claro que las condiciones políticas han sido muy importantes, y que salvo como catalizadores, no es posible hablar de Internet como el mecanismo más importante. Los casos más complejos, y que serían relevantes para este trabajo, son aquellos en los que la acción colectiva virtual estaría orientada a la realización de objetivos de política pública, especialmente cuando se trata de activismo transnacional. Aquí, el hacktivismo de acción de masas está subordinado claramente al potencial de la acción colectiva directa, si las condiciones lo permiten y la coincidencia de intereses es aparente.
40El problema principal es la conexión efectiva entre los involucrados. El comprensible entusiasmo azuzado en un entorno como Facebook ¿se convierte verdaderamente en activismo? La Primavera Árabe, que habría tenido una causa inmediata en la circulación de videos de abusos policiales en Túnez, constituiría una demostración de que lo que Castells llama el poder de crear redes (network making power) efectivamente existe, y que puede mover millones, algo que autores como Ibahrine (2008) destacaban incluso antes de que ocurriera. La pregunta de fondo no es la capacidad de movilización, tanto como la capacidad de sostener esa movilización, para no hablar de convertir la movilización en resultados (Franklin, 2014). Esta rápidamente fenecida Primavera Árabe es el mejor ejemplo: apenas Túnez ofrece algo parecido a resultados consistentes con las ilusiones iniciales, mientras que otros casos han terminado en restauraciones autoritarias o conflictos interminables.
41Puede entonces postularse que, dado un conjunto de condiciones que llamaremos catalizador, Internet y los medios digitales pueden crear un entorno en donde la movilización alrededor de protestas concretas puede ocurrir, incluyendo prácticas de agitación y propaganda muy efectivas (Gergen, 2008; Lim y Kann, 2008). Estas protestas son por lo general de interés amplio y concurrentes con un Estado nación, comunidad o comunidad de práctica. No se trata solo de la Primavera Árabe, o de Occupy Wall Street; también es el caso de equipos de fútbol como el Rangers fc de Glasgow, que a pesar de ser sociedades anónimas son ocupados por sus hinchas que, organizados en listas de correo electrónico, logran crear un movimiento para cambiar radicalmente la administración del club y rescatarlo en su momento más oscuro (Anderson, 2013). También existen casos de campañas de larga data alrededor de acontecimientos que afectan a una población específica, y que provocan solidaridad a lo largo del mundo; estos casos usan de manera efectiva la capacidad de Internet para difusión y con ello logran motivar la participación de los interesados en varios escenarios, por ejemplo con protestas ante transnacionales (Nip, 2004; Pal y Dutta, 2012).
42Es innegable que en sus orígenes fue el aprovechamiento de Internet como mecanismo para romper con la censura y el control de información el que catalizó descontentos hasta el punto de hacerlos explosionar en protestas, como todo parece indicar que ocurrió al menos en Túnez y quizá también en Libia. Pero no es posible proponer que fue el uso de Internet lo que hizo posible las protestas o su éxito relativo, como tampoco fue el uso de Twitter lo que produjo las protestas de Irán en 2009, como lo hizo en su momento Andrew Sullivan (2009), criticado duramente luego por Morozov; por otro lado, el éxito relativo de movimientos específicos como la marcha «Un millón de voces contra las farc», de febrero de 2008, no significó un cambio directo o identificable en la política colombiana; aunque es un asunto electoral y por lo tanto distinto, hay que recordar que posteriormente el candidato Antanas Mockus intentó replicar el modelo de participación juvenil intensa usando medios sociales, pero su intento fracasó (Rincón, 2011). Esto apunta a que estas movilizaciones pueden tener éxito, pero este es aislado, al interior de la movilización misma.
43Sin entrar a discutir las condiciones de catalización ni las razones por las que se sostiene –o no– un determinado intento de movilización, podemos postular que Internet facilita la organización de los stakeholders y quizá el sostenimiento de esta organización al crear un entorno de alta respuesta rápida para todos. Es difícil encontrar aquí realmente una relación con el éxito o fracaso que pueda explicarse más allá de la capacidad de acción colectiva, y para ello hay que entrar en dimensiones más convencionales del análisis político: agenda clara, una polity que responda a la movilización, capacidad de interesar más allá de los movilizados. El caso de los estudiantes chilenos, que alcanzó primeras planas sin lograr sus objetivos y de alguna manera se agotó, es una buena señal: los medios sociales articularon el movimiento pero no lograron aclarar las dudas de conducción ni crear mejor conexión entre los dirigidos y los dirigentes, y finalmente llevaron a contradicciones insalvables, a pesar de la madurez de la dirigencia y de la tradición de movilización asociada al movimiento estudiantil en el país (Valenzuela, Arraigada y Scherman, 2012).
44Castells, cuyo entusiasmo por las posibilidades del movimientismo digital ha motivado un libro, considera que tras ellos existe una búsqueda de rescate de los valores democráticos básicos, a través de un proceso de consulta constante que sería la versión digital de la democracia deliberativa. Solo mediante un proceso como este es que los objetivos finales son posibles.
Para una corriente profunda y autorreflexiva en el movimiento, lo que importa es el proceso, más que el producto. De hecho, el proceso es el producto. No es que el producto final (una nueva sociedad) sea irrelevante. Pero esta nueva sociedad resultará del proceso, no de un plan preconcebido de lo que debería ser el producto.4 (Castells, 2012, p. 144)
45Sin embargo, esto no tendría necesariamente que ver con la existencia de estos movimientos en Internet, sino con las facilidades para la deliberación que ofrecen los medios digitales. En otras palabras, Castells postula esencialmente lo mismo que se ha dicho sobre la relevancia de los medios digitales como herramientas, o quizá como tecnologías de agencia, pero no como un espacio diferenciado de construcción de agencia, o incluso de actores específicos, como sí pasaría con el hacktivismo. Prácticas y estilos del habitus hacker permean a estos movimientos, pero no se constituyen en un campo digital, entre otras cosas, porque al final cada movimiento está anclado en su realidad política, en su polity, y en su incapacidad para mover la polity con su movilización.
46Otro argumento planteado por el catalán es que «los movimientos son locales y globales al mismo tiempo» (Castells, 2012, p. 221); pero en realidad la explicación propuesta nos lleva a decir que son locales en su constitución pero aspiran, narrativamente, a ser globales: se comunican y se proclaman parte de un movimiento global, mayor y medianamente coherente, pero en realidad carecen de algo parecido a un tejido sólido que los conecte más allá del discurso, en un conflicto entre el lugar de donde vienen y el espacio en el que discurren (Slack y Williams, 2000; Stolfi y Sussman, 2001).
47Por supuesto, esto requiere preguntarse acerca de cuánto importa el discurso a la hora de constituir la realidad, pero aparte de ser tema de otros trabajos, lo cierto es que para efectos políticos, el discurso y el proceso de creación de discursividad compartida tienen poca importancia sin un correlato concreto de acción colectiva. Esta presentación global puede también ser negativa, al ser usada para poner a los movimientos en contextos peligrosos para la seguridad internacional (DeLuca, Lawson y Sun, 2012).
48Lo global aparece como una aspiración que se enfrenta con la realidad de una política que solo existe en el Estado Nación. Como se ha visto ya, la coordinación de acciones en redes transnacionales de activismos es efectiva cuando se imbrica e implanta en polities concretas; lo global es discursivo, lo que es importante en la política pero no definidor.
49En cambio, el caso electoral es más simple. Todo indica que el gran valor de Internet como herramienta para ganar elecciones es usarla para movilizar y sostener la movilización de la periferia del partido o movimiento. En realidad a través de procesos que se parecen mucho a los de pura movilización, el uso electoral efectivo permite motivar a aquellos que sin ser miembros activistas permanentes de un partido político, encuentran un mecanismo de persuasión que luego es usado, en forma similar, para promover la persuasión y la movilización, de boca a boca, como califica un experto británico el estilo de la campaña de Obama en el 2008 (Carty, 2011; Straw, 2010, p. 44). También es el caso de Cameron en el 2010 (Ampofo, Anstead y O’Loughlin, 2011; Williamson, 2010; Williamson, Miller y Fallon, 2010) y es el fracaso de Mockus en el 2010, quien no es capaz de sostener la movilización por la ausencia de una agenda clara y la falta de intermediarios, es decir de militantes dedicados a promover y sostener la movilización con objetivos claros y actividades bien definidas. En otras palabras, la política digital es esencialmente una cuestión táctica y metodológica, no es una nueva forma de política.
50Mientras que el hdc puede ser caracterizado como un fenómeno propio del ámbito digital, el hacktivismo de acción de masas a largo plazo, con causas sostenidas y programas de acción que buscan incidencia en políticas públicas específicas, se parece más a las redes de activistas transnacionales que autores como von Bülow (2010) estudian con detalle; estas redes han sido creadas alrededor de temas de impacto nacional pero para varios países a la vez, como tratados de libre comercio y otro tipo de acuerdos bilaterales. Ciertamente, su éxito o fracaso no puede asumirse como producto de los medios que usa, sino de factores más complejos, que incluyen la capacidad de insertarse en el debate político local, de traducir los objetivos de política de forma tal que sea posible llegar a la población afectada y hacerla sentir parte del proceso (como fue el caso de las leyes Stop Online Piracy Act, sopa, y Protect ip Act, pipa, a inicios de 2012), la posibilidad de encontrar aliados concretos y, sobre todo, la persistencia. Desde esta perspectiva, el da es terreno fértil para un acercamiento a las prácticas y la acción de las redes de activistas transnacionales, pero sin perder de vista que buena parte de su acción está informada por el hacktivismo como parte del habitus hacker.
2. 4. Hacktivistas del Derecho de Autor
51No resulta difícil identificar la naturaleza conjunta de activismo transnacional y de hdc en el campo del da e Internet. Existen grupos que han logrado desarrollar un discurso frente a los derechos de autor y la propiedad intelectual en general que presentan una amplia variedad de opciones para la reforma de las políticas (Fox, Ward y O’Rourke, 2006), redes que bien pueden llegar a estos temas simplemente como consumidores preocupados (Grimes, 2006). Como se ha visto, el éxito de estas redes activistas no es particularmente amplio, ni en los países de origen como ee. uu., ni en países receptores, salvo quizá el caso brasileño. Lo que las hace importantes es tanto su capacidad de formular alternativas a las políticas públicas, como proponer soluciones desde la sociedad civil, que más allá del impacto específico resultan caminos alternativos valiosos para el da. En un plano distinto, el éxito o fracaso de estas redes activistas tiene que ver directamente con la naturaleza del hdc y su relación con la acción colectiva en los entornos transnacionales en que se define el avance de Internet.
52Mientras que el activismo convencional nos remite a espacios políticos concretos y busca trasladar los intereses de ciertos grupos amplificándolos a través de los medios disponibles, el hdc actúa hacia el interior de Internet y, por lo tanto, su apelación es mucho más limitada. Juzgar su éxito o fracaso requiere entonces considerar si sus temas de interés, sus issues, se quedan en el interior de Internet, o trascienden el interés público más amplio. El caso del da es en principio de interés general, pero aparte de la distancia entre el discurso, por un lado, y la práctica de los consumidores, por otro completamente distinto, la realidad es que se trata de debates complejos que transcurren en varios planos que no parecen complementarse.
53Digamos que si el interés del consumidor es cómo aprovechar al máximo el acceso a contenidos que efectivamente ya tiene con solo contar con una computadora conectada a Internet, lo que busca el hdc de da es, entre otras cosas, que la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (ompi) acepte modificaciones en los lineamientos de excepciones y limitaciones al da, fundamentales para permitir mayor utilización libre de contenidos sin fines de lucro en el contexto del trabajo académico o de crítica general; o que las limitaciones a la utilización de funciones automáticas de conversión de texto a sonido, útiles para personas con discapacidad auditiva, no sean deshabilitadas en los dispositivos digitales que las tienen, simplemente porque los derechohabientes no han autorizado que sus productos sean convertidos de esa manera, sin importar que se trata de una población vulnerable y relativamente pequeña que no tiene acceso a muchos productos culturales.
Al basar su postura en la supuesta inclinación natural de la información hacia la libertad, los entusiastas de Internet y los derechos de propiedad intelectual criticaron fácilmente la apertura, el dominio público y los bienes comunes, creando una plataforma bien definida (y aparentemente neutral) para la circulación de la información. Los «bienes culturales comunes» se definieron así fácilmente como «la vasta reserva de ideas, inventos y obras de arte sin dueño que hemos heredado del pasado y seguimos enriqueciendo» (Hyde, 2010, p. 18). Conjurar un sentido de información transmitido de generación en generación lava fácilmente otras formas más dudosas de «heredamos del pasado», haciendo que el proceso parezca natural y necesario sin mancharlo con conquistas coloniales o agendas de investigación racistas que impulsaron la exploración científica y prácticas de recolección.5 (Christen, 2012, pp. 2875-2876)
54Más allá de los calificativos específicos, el comentario de Christen es válido: la continuidad que plantea, la riqueza que reivindica el hdc, es mucho más compleja y tiene muchos más participantes que la humanidad como una suerte de conjunto indefinible de usuarios que producen y consumen contenido de manera constante, los llamados prosumers. El territorio cultural y las reivindicaciones que acoge pueden ser motivo de debates o de críticas sobre su verdadera relevancia, pero no dejan de existir porque Internet haya aparecido y los hacktivistas la dominen. Si añadimos a esto que los consumidores actúan de maneras muy diversas y por lo tanto no fácilmente parten del discurso o la actitud hacker, tenemos un panorama mucho más complejo de lo que el hdc se plantea como norte.
55En otras palabras, la acción del consumidor promedio está muy alejada de las preocupaciones formales del movimiento en cuanto a incidencia de políticas. En la promoción de nuevas formas de protección, que sean más equilibradas o que provean de derechos tanto a los autores como a los consumidores y menos a los intermediarios, el hdc de da ha logrado crear un conjunto muy interesante de alternativas pero su impacto es, podríamos decir, limitado, como se verá más adelante.
56Puede afirmarse que antes de que apareciera significativamente el tema del da en la escena, en lo que podríamos llamar su etapa fundacional, el hdc actuaba dentro de Internet para servir a una comunidad de práctica relativamente cohesionada y si bien transnacional, identificada claramente con el habitus hacker. Conforme la marcha de Internet la convirtió en un asunto de interés público global, los temas comenzaron a ser de importancia pública pero su naturaleza técnica los mantuvo al interior de la misma comunidad que los creó, incluso cuando la participación de actores políticos tradicionales se hizo evidente e incluso, necesaria.
57El mejor ejemplo de esta situación fue el proceso de la llamada Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, en donde se trató de llevar los temas de acceso y gestión de Internet al espacio global a través del mecanismo de cumbres ya usado antes para temas de interés de los organismos constitutivos de las Naciones Unidas (Padovani, 2005; Padovani y Nordenstreng, 2005; Pyati, 2005). En la Cumbre, la participación de la sociedad civil fue liderada por la Campaña por los Derechos de Comunicación, promovida por un conjunto de organizaciones que sin ser parte directa del hdc, recogió sus preocupaciones, junto con las de otros grupos, y logró así fijar claramente un rol en lo que se llama el proceso de múltiples actores (multi-stakeholder process) que continúa discutiendo los temas de la Cumbre (Mueller, Kuerbis y Pagé, 2007). Sin embargo, el impacto de este mecanismo en la gobernanza efectiva de Internet es bajo, al menos por la evidencia que puede recogerse de cambios efectivos realizados en los últimos años en el modelo en pie, que se orientan más a satisfacer a un conjunto específico de actores en vez de a la totalidad de los interesados en la marcha de Internet.
58Los temas que la Cumbre trató no han desaparecido de la discusión pública, pero siguen relativamente opacos por su naturaleza; se han reconvertido en el llamado multistakeholderism, la propuesta de gestionar Internet con participación de todos los grupos interesados (Kleinwachter, 2008; Singh, 2014), la que puede ser vista como un intento de cooptación de los Estados Nación por parte de las grandes transnacionales de Internet (Villanueva, 2011). Incluso en medio de las grandes controversias creadas por el descubrimiento de las prácticas de espionaje de los ee.uu. (Lyon, 2014), el crecimiento de los conflictos englobados bajo el concepto todavía difuso de ciberguerra (Stone, 2013), la popularización del cibercrimen como amenaza pública (Raab, 2009), entre otros, las características más precisas del debate continúan fuera de la discusión pública. Podría postularse que esta división en dos niveles de la discusión no será rota porque para ello los temas técnicos tendrían que volverse asequibles al público en general, algo improbable en el plazo previsible.
59Sin embargo, el hdc ha reconocido que hay temas que también están en el interés público pero que implican aspectos que van más allá de la cuestión técnica interna de Internet, y que están más bien en el ámbito de la vida digital, es decir, el ejercicio digital de los ciudadanos del mundo. El da es un caso claro de esta superposición, y por eso tiene sentido que los hacktivistas digitalmente correctos se interesen por lograr cambios en este ámbito. Sin dichos cambios, los ideales del habitus hacker no tendrán viabilidad en el mediano plazo, por la combinación de políticas restrictivas con poco éxito y prácticas irregulares por parte de los consumidores, como ya se ha explicado.
60Esto lleva a cuestionar la viabilidad del hdc en este campo específico. Salvo la particularidad brasileña y casos específicos que lograron ser acercados al debate público debido a sus características precisas y a una estrategia de opinión pública intensiva, el impacto del hdc en el debate político más amplio es discutible. Esto es debido a la combinación de tecnicismos legales, políticos y técnicos con la aparente irrelevancia de las acciones restrictivas que el público consumidor logra eludir con relativa facilidad, como veremos en el siguiente capítulo.
61Dicho fracaso, hasta la actualidad, puede tener que ver directamente con la ausencia de un diseño sistemático de políticas públicas, como por la sumisión política a los grandes actores de las industrias culturales (Simpson, 2004), una continuación de una larga tradición, pero también un efecto casi lógico del estado informacional a los intereses privados (Braman, 2006); también es posible que los discursos alternativos no logren romper la resistencia de los sistemas políticos locales por carencias en su discurso (Hansen, 2007; Hertting, 2007), o que no existan realmente alternativas legales para incorporar sus voces en el proceso político legal (Moss, 2002). También que las redes de activistas carezcan de mecanismos de coordinación que lleven al consenso, salvo casos temáticamente diferenciables (Koopenian, 2007).
62Al mismo tiempo, el fracaso de los intentos para lograr regímenes distintos muestra que los colectivos activistas no han logrado trascender el ámbito de la discusión académica y pasar a una verdadera articulación de agendas, de manera de lograr que sus propuestas generen acción colectiva transnacional, como la define von Bülow: «el proceso a través del cual individuos, grupos no estatales y/u organizaciones se movilizan conjuntamente en torno a problemas, metas y objetivos que vinculan los ámbitos nacional e internacional» (2010, p. 5).
63Una posible explicación de esto sería que los colectivos no han logrado convertirse en redes organizadas, sino que solo han alcanzado actuar como associative clusters (que llamaremos en español agrupamientos asociativos), que como Mueller define, se trata, de facto, de «patrones relacionales relativamente estables entre un conjunto ilimitado de actores [que] proporcionan un terreno fértil para la promoción y la movilización, [pero] no tienen agencia» (2010, p. 42). Es decir, no pueden realmente ofrecer alternativas al modelo imperante, con lo que no se constituyen en actores políticos reales al nivel nacional, en donde se decide la respuesta frente a cambios de orden global. Esto puede explicarse en parte porque lo que los agrupa es primero la perspectiva actitudinal antes que preocupaciones concretas de efectos políticamente claros en cada país. Dicho de otro modo: si el habitus hacker es la razón por la que se crean los agrupamientos asociativos alrededor del hdc, es natural que lo que predomine sea cierta fragmentación de agenda, pero sobre todo una mirada de temática global, anclada en Internet, más que de temáticas de impacto local.
64La cuestión de la agencia resulta así central. Si los colectivos activistas transnacionales, y más específicamente el hdc en este caso, no cuentan con agencia, entonces ¿la capacidad de Internet para articular espacios de interacción es insuficiente? ¿O más bien el problema es que el ámbito nacional sigue teniendo tanto peso que es imposible realmente articular estas agendas globales en el contexto de cada sistema de gobierno?
65La respuesta no es completamente clara, pero todo indica que la clave no está en Internet, sino en los hdc. Trabajos como los de von Bülow apuntan a que se puede usar Internet para hacer activismo de acción de masas, siguiendo la categorización ya empleada, con éxito. Pero el hdc tiene una existencia desprendida de las preocupaciones cotidianas con las que lidia la política local, que es donde se resuelven estos temas, y no logra conectarse con los actores locales de manera efectiva, aunque sin duda es un agrupamiento asociativo sumamente cohesionado, donde el discurso, maduro y sustentado por años de acción compartida en la red, es asumido por los miembros del agrupamiento como propio, y difundido de muchas maneras por muchos medios.
66Por otro lado, es posible que el activismo global sea reflejo de la vocación de un grupo cada vez más grande de interesados en crear mecanismos de articulación de la participación política nacional, pero con la intención de lograr una escala global (Hier, 2008; Salter, 2004): el ya mencionado quinto estado de Dutton, o una sociedad civil global (Bennett, 2003; Laer y Aelst, 2010; Tufte, 2009), o incluso la resistencia global al capitalismo (Kalathil y Boas, 2003; Ramírez Sánchez, 2009) serían ejemplos del viejo dictum «think globally, act locally» (piensa globalmente, actúa localmente). El gran problema para cualquier intento de articular estas agendas globales a nivel local es crear discursos políticos que tengan impacto nacional o local a pesar de que el origen del activismo tiene vocación global. Estos discursos globales no tienen dónde expresarse de manera orgánica, porque no existe una polity global: lo que hay es una serie de organismos burocráticos multilaterales, que crean políticas públicas en procesos poco claros y alejados de la discusión local. Internet no reemplaza la necesidad de una polity.
67Sin embargo, estos movimientos intentan superar estas limitaciones a través de la construcción de un discurso intelectualmente sólido, de intervenciones locales respaldadas globalmente, y de propuestas concretas que pueden tener efectos locales concretos.
2. 4. 1. A2K: Access to Knowledge
68Más difuso, el A2K o Access to Knowledge (Movimiento de Acceso al Conocimiento) está dedicado a promover cambios en la legislación de propiedad intelectual, con énfasis en los países desde donde se produce el grueso de los contenidos protegidos (Kapczynksi, 2008; Krikorian y Kapczynski, 2010). Más orientado a crear alternativas paralelas al sistema legal ya existente, el movimiento de Creative Commons, que ya tiene una década funcionando, tiene impactos nacionales concretos que merecen ser revisados con cierto detalle.
69El A2K es mucho más difuso que otros agrupamientos asociativos, pero no por ello deja de ser valioso revisar su acción. Este movimiento comparte actividades con el movimiento A2M (Access to Medicines) que busca suavizar el régimen de patentes de medicinas para facilitar la mejora de la salud pública en los países en desarrollo. Varios de estos movimientos se plantean equiparar el acceso a información con derechos fundamentales, no solo a la libre expresión, sino al desarrollo humano (Lake y Wong, 2009; Yu, 2011). Los principales representantes del A2K son académicos y activistas de origen académico, con un claro sesgo liberal y progresista, que ven en la promoción de un nuevo régimen la convergencia de dos objetivos: mayor libertad para la ciudadanía, y el retroceso de la corporativización del proceso legislativo.
70Entre los componentes del activismo A2K se encuentra el trabajo académico, para formular propuestas de política pública; el cabildeo, que si bien tiene poco espacio logra al menos hacerse lugar en las deliberaciones de los organismos multilaterales como la ompi, y la educación pública, para fomentar las buenas prácticas de fair use frente a la demanda de completo respeto de la perspectiva de derecho de autor que plantean las industrias (Postigo, 2008). Esto no niega lo complicado que resulta para este movimiento plantear alternativas a la gestión actual de los derechos de autor sin caer en avalar el consumo indiscriminado de materiales obtenidos sin autorización. Si bien es cierto que el régimen actual es sumamente limitante, esto no implica que cualquier salida sea válida, ni que los creadores intelectuales no puedan demandar retribución por su trabajo.
71Es difícil ver al A2K como un movimiento viable en el largo plazo: la premisa de equilibrio en el régimen de protección es válida pero implica enfrentar simultáneamente cinco problemas, que se superponen entre sí:
- El exceso de protección que los materiales reciben, que incluye el retorno de la protección de materiales que estuvieron en algún momento en el dominio público, o la prolongación de protección de materiales que deberían haber pasado al dominio público.
- La demanda por un sistema de retribución para los creadores e intérpretes, que garantice el control sobre las obras, el pago por la explotación, y que sea viable globalmente, pero que no cree intermediarios con exceso de poder como la situación actual.
- La existencia de movimientos alternativos para áreas específicas de producción intelectual, como el software, que plantean rutas distintas y quizá incompatibles con una reforma radical del régimen de protección.
- La facilidad técnica que ofrece Internet para crear mecanismos completamente fuera de control alguno para la distribución de contenidos, lo que hace que, desde la perspectiva de los derechohabientes, se la vea como una amenaza irremediable a los distintos negocios basados en el derecho de autor; y desde el público consumidor, como una alternativa de completa libertad para poder adquirir cualquier obra sin tener que pagar o pagando precios muy bajos.
- El modelo de gobernanza, que hace difícil lograr cambios significativos en cualquier país que no sea un productor dominante de obras favorecidas por el modelo actual, pero que crea incentivos financieros y políticos muy grandes para promover un régimen agresivo de protección, por el peso específico y percibido de las industrias de contenidos en la economía y la política de los países en donde sí podrían lograrse grandes efectos globales con un cambio de legislación nacional.
2. 4. 2. Creative Commons
72El A2K es parte pero no está directamente conectado con otros movimientos, donde podríamos incluir a Creative Commons y al software libre. Creative Commons (cc) es una combinación de estrategia legal con movimiento cultural que promueve que los creadores e intérpretes publiquen sus trabajos con una licencia Creative Commons, no bajo el régimen automático de protección. Mientras que el régimen habitual protege todos los derechos posibles sin márgenes para ciertas cesiones por parte de los derechohabientes, cc plantea una serie de opciones, a saber:6
- Atribución: la obra puede ser copiada, distribuida, exhibida o interpretada, o realizarse obras derivadas de la obra original siempre y cuando se dé crédito al autor original en los términos que el autor disponga.
- No comercial: la obra puede ser copiada, distribuida, exhibida o interpretada, o realizarse obras derivadas de la obra original siempre y cuando no se haga con propósitos comerciales.
- Sin derivados (No derivative works): la obra puede ser copiada, distribuida, exhibida o interpretada de manera íntegra sin cambios ni obras derivadas de la original.
- Compartir sin cambios (share-alike): los licenciatarios pueden distribuir obras derivadas siempre que usen una licencia idéntica a la que gobierna la obra original (esto es similar al copyleft, donde la obra es libre pero no debe ponerse restricciones mayores a las que la obra original ya tenía).
73Más allá de las licencias, el propósito de cc es lograr la liberación de la cultura, poniendo el control sobre la explotación de las obras en manos de los creadores, en vez de los conglomerados. Se asume que la capacidad de los medios de Internet para facilitar la distribución y el consumo hará mucho más simple que un creador pueda aprovechar las oportunidades comerciales que se le presenten y que, si bien no se logrará liberar el contenido protegido, se evitará que continúe el proceso de encierro de nuevos materiales bajo reglas altamente restrictivas.
74Las licencias cc han sido acogidas por universidades, instituciones académicas y, en algunos casos, aceptadas por editoriales; si bien no han solucionado los problemas de acceso creados por el exceso de protección, incluso para obras nuevas, sí es posible afirmar que han logrado ampliar el espectro de posibilidades para los creadores; que les ha devuelto control sobre sus obras y que, en general, han aumentado la conciencia del público directamente involucrado en el tema de creación intelectual sobre la necesidad de alternativas al régimen común de derecho de autor (Kim, 2007). Son entonces un primer paso, pero no una solución integral.
2. 4. 3. Software libre
75El software libre es anterior a Creative Commons pero tiene una dedicación específica, la promoción de la programación y el uso de herramientas de software sin protección alguna (Oksanen y Välimäki, 2006). El software libre busca crear alternativas al software comercial, no lograr que las condiciones de uso o los plazos de protección del software sean mejores para el público, lo que tiene sentido dado que un paquete informático tiene una vida útil medida en años, no en décadas o siglos (Moglen, 1999).
76En el caso del software libre es necesario separar dos variantes: libre y gratuito. Esto motiva enormes elucubraciones en inglés, dado que se usa la misma palabra para las dos ideas, free. Pero en español puede diferenciarse con facilidad el software que es gratis (no se paga) del que es libre o abierto (que puede ser modificado por el usuario). Esto suele resumirse como «free as in beer, and free as in free speech», es decir que un programa es realmente libre cuando es gratis y de libre modificación.
77El punto central del movimiento es el sistema operativo gnu (quiere decir: gnu No es Unix; un acrónimo recursivo), una versión libre de Unix, un sistema operativo multiusuario muy popular, que fue diseñado a comienzos de la década de 1970 por los laboratorios de at&t. El movimiento, fundado por Richard Stallman, comenzó en 1984 a promover la creación de una alternativa que no estuviera controlada por nadie y que permitiera a todos los interesados modificarla y ampliarla como gustaran (Williams, 2002).
78El movimiento tiene una filosofía radical de libertad que casi podría llamarse anarco sindicalista si no fuera por la conexión con la tradición libertaria e individualista que subyace a la política de ee.uu. La propuesta parte de afirmar que el software libre es aquel sobre el cual los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar. Un programa que no es libre controla a quien lo utiliza, lo que hace que el programador, transitivamente, controle a los usuarios; usando como referencia los acontecimientos de espionaje de la National Security Agency (nsa) de 2013, el silogismo anterior se asocia al poder estatal y a la necesidad de enfrentarlo más allá de la mera compilación de un programa (Stallman, 2013).
79Los fundamentos del movimiento pueden resumirse en sus cuatro libertades esenciales:
- La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0).
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
- La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
- La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. (gnu, 2013)
80El proyecto gnu buscaba crear un sistema operativo completamente libre, y desde esa perspectiva no ha tenido éxito. Si bien, partes del sistema fueron puestas en servicio a comienzos de la década de 1990, el kernel, el segmento central que comunica los componentes electrónicos de la computadora con los procesos fundamentales de computación del microprocesador, fue diseñado por un joven entusiasta finlandés, Linus Thorvalds, quien llamó a su producto Linux, o el Unix de Linus. En la actualidad existen muchas variantes de Linux que usan partes de gnu y otras que han descartado la conexión con gnu, pero siguen usando el kernel de Linux; el tejido es muy complejo, pero de ninguna manera puede decirse que lo que predomina en el mundo Unix –que por lo demás es muy importante en general– sea el gnu. Unix se usa desde computadoras personales, con Linux o con Mac os x (que en su base es una variante Unix llamada Mach), hasta servidores de alta gama para empresas. La importancia de gnu es más de activismo y promotor de buenas prácticas.
81El movimiento del software libre comenzó a trasladar su punto de partida hacia la openness (Willinsky, 2005; MacKinnon, 2012) –término de difícil traducción que vendría a significar condición de ser abierto– que no se limita al software sino que puede ser usado para todo tipo de material bajo protección: un libro abierto es un libro que es gratis y que puede ser modificado por el usuario; un sitio provee música abierta si es que se la puede bajar en forma gratuita y alterar completamente hasta crear nuevas obras. La openness no se limita a los materiales, sino que también es posible hacer educación abierta, cuando se ofrecen clases libres que cualquiera puede copiar y reutilizar, como el Open Courseware del mit. Así, mientras que el A2K es un movimiento en busca de cambios legislativos y regulatorios, el software libre y la openness crean contenidos bajo nuevas reglas y sin las limitaciones institucionales que sujetan a las obras bajo protección a la industria.
82Esto apunta a la diversidad de perspectivas que maneja el activismo, y la diversidad de agendas que nacen de estas distintas perspectivas. Si bien es posible decir que todos apuntan a la misma dirección, parece evidente que la coincidencia entre grupos tan distintos como el A2K y el software libre es más táctica que estratégica, dado que cada grupo tiene agendas altamente especializadas. Como acota Mueller, estos grupos además carecen de agencia, dado que no son realmente parte de procesos políticos; solo la logran en la medida en que intervienen localmente o, en el caso de los grupos asociados a prácticas innovadoras de producción, al interior de las comunidades de práctica que ellos mismos crean. Indiscutiblemente han alcanzado logros en los dominios en que participan, pero su capacidad de trascendencia está pendiente de ser estudiada en detalle.
2. 5. Conclusiones
83La cuestión de la naturaleza del hdc como movimiento social resulta clara tras la revisión de sus actividades. Se trata de grupos que tienen un grado de dedicación pero que están relativamente recluidos al interior de las sociedades que los albergan. Dedicados a promover un nuevo statu quo, que beneficiaría a los consumidores en general y quizá a los creadores intelectuales, los primeros resultan demasiado lejanos de un activismo altamente especializado, y los segundos hostiles ante un discurso que predica la libertad a partir de la concesión de beneficios que sin que sean realmente efectivos, están en la ley.
84Digámoslo así: todos los hdc quisieran ser un movimiento social, pero enfrentan muchas limitaciones, comenzando por la falta de una implantación clara y discursivamente asequible en los debates políticos más convencionales, en parte debido a la carencia de una implantación social clara para convertirse en tal. Son el resultado de una versión específica de una derivación específica del activismo en movimientos sociales, lo que Meyer y Tarrow llamaron en 1998 la sociedad de movimientos (movement society). Aquí los movimientos se convierten en componentes permanentes de la actividad política, se profesionalizan y se estabilizan, buscando agendas nuevas o activismos que garanticen continuidad. El caso de Move On, creado para defender a Bill Clinton en 1998 pero que continúa hasta la actualidad, ahora convertido en un espacio para iniciar campañas propias, similar a avaaz.org, sirve de ejemplo de lo que estos autores adelantaban hace más de quince años.
Históricamente, los movimientos obtuvieron su poder para construir electores y ocasionalmente influenciaron a las autoridades con su poder para interrumpir, sorprender y crear incertidumbre. Hemos visto que la sociedad del movimiento proporciona incentivos para la profesionalización de la organización del movimiento, para su capacidad de cambiar a otras formas organizativas, para la institucionalización, así como para que sea rentable para los grupos de interés ordinarios adoptar los métodos tradicionalmente asociados con el movimiento social. ¿En qué medida han eliminado estos cambios con el papel especial del movimiento social como un desafío al sistema político?7 (Meyer y Tarrow, 1998, p. 27)
85En el caso de los movimientos de hdc, aquellos que buscan organicidad y continuidad tienden a esta profesionalización de manera aún más intensa, con el resultado que su rol como una tan se confunde con el de consultores de políticas o promotores académicos o intelectuales. Dada la especialización de sus problemáticas, el logro se realiza alejado de los escenarios sociales, lo que a su vez debilita su capacidad de incidencia porque no parecen representar a nadie. La consecuencia práctica es que dependen de su capacidad de ganarse espacios frente a otras formas de actividad de incidencia, y de penetrar los espacios en donde se toman decisiones. Esto resulta complejo dado que la constitución de esos espacios deja poco lugar para actores de la sociedad civil.
86Finalmente, es necesario rescatar la crítica que John Downing hace a la forma como las ciencias sociales han observado a los movimientos sociales, convirtiendo a los medios en simples mecanismos técnicos, en «canales de mensajes tecnológicos en lugar de las complejas instituciones sociotécnicas que realmente son» (2008, p. 41). Esto es más crítico aún en el caso de Internet, que suele ser referenciada como un medio cuando es un sistema sociotécnico que permite múltiples medios con múltiples formas de intercambios; y todavía más crítico, si es posible, cuando consideramos que el tema de los derechos de autor ocurre, en su forma actual, gracias a Internet, en Internet, y en conflictos y mecanismos específicos que son resultado de la existencia de Internet. En otras palabras: la centralidad de la comunicación en la definición del problema, de los actores y de los conflictos, e incluso del rol que debe jugar el Estado para resolver estos conflictos, no debe perderse de vista.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Ampofo, Lawrence, Nick Anstead y Ben O’Loughlin. (2011). Trust, confidence and credibility: Citizen responses on Twitter to opinion polls during the 2010 uk General Election. Information, Communication and Society, 14(6), pp.○850-871.
Anderson, Craig. (2013). Paying the price: Rangers’ administration and relegation were about far more than a club that couldn’t pay its debts. The Blizzard, 8, pp.○80-87.
Ashuri, Tamar. (2012). Activist journalism: Using digital technologies and undermining structures. Communication, Culture and Critique, 5(1), pp.○38-56.
10.1111/j.1753-9137.2011.01116.x :Bennett, W. Lance. (2003). Communicating global activism: strengths and vulnerabilities of networked politics. Information Communication and Society, 6(2), pp.○143-168.
Bennett, W. Lance y Shanto Iyengar. (2008). A new era of minimal efects? The changing foundations of political communication. Journal of Communication, 58(4), pp.○707-731.
Borsook, Pauline. (2000). Cyberselfish: a critical romp through the terribly libertarian culture of high-tech. Public Affairs.
Boyd, Danah y Nicole Ellison. (2008). Social network sites: Definition, history and scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, 13, pp.○201-230.
Braman, Sandra. (2006). Change of State. mit.
Calabrese, Andrew. (2005). Communication, global justice and the moral economy. Global Media and Communication, 1(3), pp.○301-315.
Carr, John. (2012). No laughing matter: The power of cyberspace to subvert conventional media gatekeepers. International Journal of Communication, 6, pp.○2825-2845.
Carty, Victoria. (2011). Wired and mobilized: social movements, new technology and electoral politics. Routledge.
Castells, Manuel. (2012). Networks of outrage and hope: social movements in the Internet age. Polity.
Christen, Kimberly. (2012). Does information really want to be free? Indigenous knowledge systems and the question of openness. International Journal of Communication, 6, pp.○2870-2893.
Coleman, Gabriella. (2008). Hacker practice: moral genres and the cultural articulation of liberalism. Anthropology today, 8(3), pp. 255-277.
10.1177/1463499608093814 :Coleman, Gabriella. (2013). Coding Freedom: the ethics and aesthetics of hacking. Princeton.
10.1515/9781400845293 :Coleman, Stephen. (2005). New mediation and direct representation: reconceptualizing representation in the digital age. New Media and society, 7(2), pp.○177-198.
10.1177/1461444805050745 :Coleman, Stephen, David E. Morrison y Michael Svennevi. (2008). New media and political efficacy. International Journal of Communication, 2, pp.○771-791.
Correia Leite, Jose. (2003). The internationalisation of the World Social Forum and its future. Convergence, 36(3-4), pp.○37-46.
DeLuca, Kevin y Sean Lawson, Ye Sun. (2012). Occupy wall street on the public screens of social media: The many framings of the birth of a protest movement. Communication, Culture and Critique, 5, pp.○483-509.
10.1111/j.1753-9137.2012.01141.x :Denardis, Laura. (2009). Protocol politics: the globalization of Internet governance. mit.
10.7551/mitpress/9780262042574.001.0001 :Denardis, Laura. (2014). The global war for Internet governance. Yale.
10.12987/9780300182118 :Dixon, Stephanie. (2013). Discursive intervention in international intellectual property policymaking: How developing countries and civil society employ text to challenge and change the status quo. Communication, Culture and Critique, 6(3), pp.○598- 615.
10.1111/cccr.12029 :Donnelly, Elizabeth. (2002). Proclaiming jubilee: The debt and structural adjustment network. En Sanjeev Khagram, James V. Riker y Kathryn Sikkink (eds.). Restructuring world politics: transnational social movements, networks and norms (pp.○155-180). Minnesota University Press.
Downing, John D. H. (2008). Social movement theories and alternative media: an evaluation and critique. Communication, Culture and Critique, 1(1), 40-50.
Dutton, William. (2008). The fifth estate, democratic social accountability through the emerging network of networks. Oxford Internet Institute. http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1167502.
Earl, Jennifer y Katrina Kimport. (2013). Digitally enabled social change: Activism in the internet age. mit.
Fox, Nick, Katie Ward y Alan O’Rourke. (2006). A sociology of technology governance for the information age: the case of pharmaceuticals, consumer advertising and the Internet. Sociology, 40(2), pp. 315-334.
Franklin, Marianne I. (2014). Digital dilemmas: power, resistance and the Internet. Oxford University Press.
10.1093/acprof:osobl/9780199982691.001.0001 :Gandy, Oscar. (2002). The real digital divide: citizens versus consumer. En Leah Lievwrouw y Sonia Livingstone (eds.), Handbook of new media (pp.○448-460). Sage.
Gergen, Kenneth J. (2008). Mobile communication and the transformation of the democratic process. En James Katz (ed.), Handbook of mobile communications studies (pp.○297-310). Oxford University press.
10.7551/mitpress/9780262113120.001.0001 :Gibson, James J. (1979). The ecological approach to visual perception. Houghton Mifflin Harcourt.
10.4324/9780203767764 :gnu. (2013). ¿Qué es el software libre? http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html.
Gochenour, Philip H. (2006). Distributed communities and nodal subjects. New Media and Society, 8(1), pp.○33-51.
10.1177/1461444806059867 :Grimes, Sara M. (2006). Online multiplayer games: a virtual space for intellectual property debates? New Media and Society, 8(6), pp.○969-990.
10.1177/1461444806069651 :Hafner-Burton, Emilie y Alexander Montgomery. (2009). Globalization and the social power politics of international economics networks. En Miles Kahler (ed.), Networked politics: agency power and governance (pp.○23-42). Cornell University Press.
Hansen, Allan Dreyer. (2007). Governance networks and participation. En Eva Sorensen y Jacob Torfing (eds.), Theories of democratic network governance (pp.○247-261). MacMillan.
Hertting, Nils. (2007). Mechanisms of governance network formation - a contextual rational choice perspective. En Eva Sorensen y Jacob Torfing (eds.), Theories of democratic network governance (pp.○43-60). MacMillan.
Hier, Sean P. (2008). Transformative democracy in the age of second modernity: cosmopolization, communicative agency and the reflexive subject. New Media and Society, 10(1), pp.○27-44.
10.1177/1461444807085320 :Himanen, Pekka. (2001). The Hacker ethic and the spirit of the information age. Random.
Ibahrine, Mohammed. (2008). Mobile communication and sociopolitical change in the arab world. En James Katz (ed.), Handbook of mobile communications studies (pp.○257-273). Oxford University Press.
10.7551/mitpress/9780262113120.001.0001 :John, Nicholas. (2013). The social logics of sharing. The Communication Review, 16(3), pp.○113-131.
10.1080/10714421.2013.807119 :Jordan, Tim y Paul Taylor. (2004). Hacktivism and cyberwars: Rebels with a cause? Routledge.
10.4324/9780203490037 :Kakabadse, Andrew, Nada K. Kakabadse y Alexander Kouzmin. (2003). Reinventing the democratic governance project through information technology? Public Administration Review, 63(1), pp.○44-61.
Kalathil, Shanti y Taylor C. Boas. (2003). Open networks closed regimes: the impact of the Internet on authoritarian rule. Carnegie Endowment for International Peace.
10.5210/fm.v8i1.1025 :Kapczynski, Amy. (2008). The access to knowledge mobilization and the new politics of intellectual property. Yale Law Review, 117, pp.○804-885.
10.2139/ssrn.1323525 :Keck, Margaret E. y Kathryn Sikkink. (1998). Transnational advocacy networks in the movement society. En David Meyer y Sidney Tarrow (eds.) The social movement society: contentious politics for a new century (pp.○217-238). Rowman and Littlefield.
Khagram, Sanjeev, James V. Riker y Kathryn Sikkink. (2002). From Santiago to Seattle: Transnational advocacy groups restructuring world politics. En Sanjeev Khagram, James V. Riker y Kathryn Sikkink (eds.), Restructuring world politics: transnational social movements, networks and norms (pp.○3-23). Minnesota University Press.
Kidder, Tracy. (1981). The soul of a new machine. Penguin.
Kim, Minjeong. (2007). The Creative Commons and copyright protection in the digital era: Uses of Creative Commons licenses. Journal of Computer-Mediated Communication, 13(1).
10.1111/j.1083-6101.2007.00392.x :Kleinwätchter, Wolfgang. (2008). Multistakeholderism, civil society and global diplomacy: The case of the World summit on the information society. En William Drake y Ernest Wilson (eds.), Governing Global Electronic Networks: International Perspectives on Policy and Power (pp.○ 535-581). mit.
Koppenjan, Joop F. M. (2007). Consensus and conflict in policy networks: too much or too little? En Eva Sorensen y Jacob Torfing (eds.), Theories of democratic network governance (pp.○133-152). Palgrave MacMillan.
Krikorian, Gaëlle y Amay Kapczynski. (2010). Access to knowledge in the age of intellectual property. Zone Books.
Kvasny, Linette. (2005). The role of the habitus in shaping discourses about the digital divide. Journal of Computer-Mediated Communication, 10(2).
10.1111/j.1083-6101.2005.tb00242.x :Van Laer, Jerome y Peter van Aelst. (2010). Internet and social movement action repertoires. Information Communication and Society, 13(8), pp.○1146-1171.
10.1080/13691181003628307 :Lake, David. A. y Wendy H. Wong. (2009). The politics of networks: interests, power and human rights norms. En Miles Kahler (ed.), Networked politics: agency power and governance (pp.○127-150). Cornell University Press.
10.2139/ssrn.1004199 :Leadbetter, Charles. (2010). Cloud culture: the future of global cultural relations. British Council.
Levy, Stephen. (2001). Hackers: heroes of the computer revolution. Penguin.
Lim, Merlyna y Mark Kann. (2008). Politics: Deliberation, mobilization and networked practices of agitation. En Kazys Varnelis (ed.), Networked publics (pp.○77-106). mit.
Loveland, Matthew T. y Delia Popescu. (2011). Democracy on the web: Assessing the deliberative qualities of internet forums. Information, Communication and Society, 14(5), pp.○684-703.
10.1080/1369118X.2010.521844 :Lyon, David. (2014). Surveillance, Snowden, and Big Data: Capacities, consequences, critique. Big Data and Society, 1(1), pp.○1-13.
10.1002/9781405165518.wbeoss304 :MacKinnon, Rebecca. (2012). Consent of the networked: the global struggle for Internet freedom. Basic.
Markoff, John. (2005). What the dormouse said: how the 60s counterculture shaped the personal computer industry. Viking.
McQuail, Dennis. (1994). Mass communication and the public interest: towards social theory for media structure and performance. En David Crowley y David Mitchell (eds.), Communication theory today (pp.○235-257). Stanford University Press.
Meyer, David y Sidney Tarrow. (1998). A movement society: contentious politics for a new century. En David Meyer y Sidney Tarrow (eds.), The social movement society: contentious politics for a new century (pp.○1-28). Rowman and Littlefield.
10.1002/9780470674871.wbespm135 :Moglen, Egon. (1999). Anarchism triumphant: free software and the death of copyright. First Monday, 4(8). https://doi.org/10.5210/fm.v4i8.684
10.5210/fm.v4i8.684 :Morozov, Evgeni. (2011). The Net delusion: the dark side of Internet freedom. Public Affairs.
Moss, Jeremy. (2002). Power and the digital divide. Ethics and Information Technology, 4, pp.○159-165.
Mueller, M. L. (2010). Networks and states: the global politics of Internet governance. mit.
10.7551/mitpress/9780262014595.001.0001 :Mueller, Milton L., Brenden Kuerbis y Christiane Pagé. (2007). Democratizing global cmmunication? Global civil society and the campaign for communication rights in the information society. International Journal of Communication 1, pp.○267-296.
Ndlela, Nkosi. (2007). Reflections on the global public sphere: challenges to internationalizing media studies. Global Media and Communication, 3(3), pp.○324-329.
Nelson, Paul J. (2002). Agendas, accountability and legitimacy among transnational networks. En Sanjeev Khagram, James V. Riker y Kathryn Sikkink (eds.), Restructuring world politics: transnational social movements, networks and norms (pp.○131-154). Minnesota University Press.
10.1353/chq.2017.0012 :Neuman, Russell., Bruce Bimber y Matthew Hindman. (2011). The Internet and four dimensions of citizenship. En George Edwards, Lawrence E. Jacobs y Robert Y. Shapiro (eds.), Oxford handbook of american public opinion and media (pp.○21-37). Oxford University press.
10.1093/oxfordhb/9780199545636.003.0002 :Nip, Joyce Y.M. (2004). The queer sisters and its electronic bulletin board: a study of the Internet for social movement mobilization. Information Communication and Society, 7(1), 23-49.
10.1080/1369118042000208889 :Nye, Joseph. (2005). Soft power: the means to success in world politics. Public Affairs.
10.2307/1148580 :Oksanen, Ville y Mikko Välimäki. (2006). Free software and copyright enforcement: a tool for global copyright policy? Knowledge, Technology and Policy, 18(4), pp.○101-112.
Padovani, Claudia. (2005). Debating communication imbalances from the MacBride Report to the World summit on the Information Society: an analysis of a changing discourse.Global Media and Communication, 1(3), pp.○316-338.
10.1177/1742766505058127 :Padovani, Claudia y Kaarle Nordenstreng. (2005). From nwico to wsis: another world information and communication order?: Introduction. Global Media and Communication, 1(3), pp. 264-272.
Pal, Mayuha y Mohan Dutta. (2012). Organizing resistance on the Internet: The case of the International Campaign for Justice in Bhopal. Communication, Culture and Critique, 5, pp.○230-251.
Papacharissi, Zizi. (2002). The virtual sphere: The internet as a public sphere. New Media and Society, 4, pp.○9-27.
10.1177/14614440222226244 :Papacharissi, Zizi. (2004). Democracy online: civility, politeness, and the democratic potential of online political discussion groups. New Media and Society, 6(2), pp.○259-283.
10.1177/1461444804041444 :Papacharissi, Zizi. (2009). The virtual sphere 2.0: The Internet, the public sphere, and beyond. En Andrew Chadwick y Philip N. Howard (eds.), Routledge Handbook of Internet Politics (pp.○230-245). Routledge.
Postigo, Héctor. (2008). Capturing fair use for the Youtube generation: the Digital Rights movement, the Electronic Frontier Foundation and the user-centered framing of fair use. Information Communication and Society, 11(7), pp.○1008-1027.
Postill, John. (2008). Localizing the internet beyond communities and networks. New Media and Society, 10(3), pp.○413-431.
10.1177/1461444808089416 :Postmes, Tom y Suzanne Brunsting. (2002). Collective action in the age of the internet. Mass communication and online mobilization. Social Science Computer Review, 20(3), pp.○290-301.
Pyati, Ajit K. (2005). wsis: whose vision of an information society? First Monday, 10(5), https://doi.org/10.5210/fm.v10i5.1241.
10.5210/fm.v10i5.1241 :Raab, Charles D. (2009). Privacy protection and ict: Issues, instruments, and concepts. En Christiane Avgerou, Robin Mansell, Danny Quah y Roger Silverstone (eds.), The Oxford handbook of Information and Communication Technologies (pp.○427-443). Oxford University Press.
Ramírez Sánchez, Rubén. (2009). Redes, medios emergentes y articulaciones: apuntes para una ontología de la resistencia al capitalismo. Conexiones, 1(2), pp.○103-110.
Raymond, Eric S. (1996). The new hacker’s dictionary. 3ra. edición. mit.
Rincón, Omar. (2011). Mucho ciberactivismo… pocos votos: Antanas Mockus y el Partido Verde colombiano. Nueva Sociedad, 235, pp.○74-89.
Russell, Adrienne. (2005). Myth and the Zapatista movement: exploring a network identity. New Media and society, 7(4), pp.○559-577.
Salter, Lee. (2004). Structure and forms of use: a contribution to understanding the “effects” of the Internet on deliberative democracy. Information Communication and Society, 7(2), pp.○185-206.
Scheufele, Dietram A., Bruce Hardy, Dominique Brossard, Israel S. Waismel-Manor y Erik Nisbet. (2006). Democracy based on difference: examining the links between structural heterogeneity, heterogeneity of discussion networks, and democratic citizenship. Journal of Communication, 56(4), pp.○728-753. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00317.x
10.1111/j.1460-2466.2006.00317.x :Sikkink, Kathryn. (2002). Restructuring world politics: the limits and asymmetries of soft power. En Sanjeev Khagram, James V. Riker, Kathryn Sikkink (eds.). Restructuring world politics: transnational social movements, networks and norms (pp.○301-318). Minnesota University Press.
Simpson, Seamus. (2004). Explaning the commercialization of the Internet: a neo-Gramscian contribution. Information Communication and Society, 7(1), pp.○50-68.
Sinekopova, Galina V. (2006). Building the public sphere: bases and biases. Journal of Communication, 56(3), pp.○505-522. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2006.00298.x
10.1111/j.1460-2466.2006.00298.x :Singh, Parminder Jeet. (2014). Global Internet governance: a developing-country perspective. Third World Resurgence, (287-288), pp.○15-21.
Slack, Roger S. y Robin A. Williams. (2000). The Dialectics of Place and Space: On Community in the ‘Information Age’. New Media and society, 2(3), pp.○313-334.
10.1177/1461444800002003004 :Snellen, Ignace. (2001). icts, bureaucracies, and the future of democracy. Communications of the acm, 44(1).
10.1145/357489.357504 :Stallman, Richard. (2013). El software libre es ahora aún más importante. http://www.gnu.org/philosophy/free-software-even-more-important.html.
Stone, John. (2013). Cyber war will take place! Journal of Strategic Studies, 36(1), pp.○101-108. http://dx.doi.org/10.1080/01402390.2012.730485
10.1080/01402390.2012.730485 :Stolfi, Francesco y Gerald Sussman. (2001). Telecommunications and transnationalism: the polarization of social space. Information Society, 17(1), pp.○49-62.
Straw, Will. (2010). Yes we did? What Labour learned from Obama. En Rachel K. Gibson, Andy Williamson y Stephen Ward (eds.), The internet and the 2010 election: Putting the small ‘p’ back in politics? (pp.○43-50). Hansard.
Sullivan, Andrew. (2009). The revolution will be twittered. The Atlantic - Daily Dish. http://www.theatlantic.com/daily-dish/archive/2009/06/the-revolution-will-be-twittered/200478.
Tarrow, Sidney. (2005). The new transnational activism. Cambridge University Press.
10.1017/CBO9780511791055 :Thackeray, Rosemary y MaryAnne Hunter. (2010). Empowering Youth: Use of Technology in Advocacy to Affect Social Change. Journal of Computer-Mediated Communication, 15(3), pp.○575-591.
Tolbert, Caroline J. y Ramona S. McNeal. (2003). Unraveling the effects of internet on political participation? Political research quarterly, 56(2), pp.○175-186. https://doi.org/10.1177%2F106591290305600206
Treré, Emiliano. (2012). Social Movements as Information Ecologies: Exploring the Coevolution of Multiple Internet Technologies for Activism. International Journal of Communication 6, pp.○ 2359-2377.
Triantafillou, Peter. (2007). Governing the formation and mobilization of governance networks. En Eva Sorensen y Jacob Torfing (eds.), Theories of democratic network governance (pp.○183-199). Palgrave MacMillan.
Tufte, Thomas. (2009). Mediápolis, seguridad humana y ciudadanía: comunicación y desarrollo glocal en la era digital. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación, 6(10), pp.○12-28.
Valenzuela, Sebastián, Arturo Arriagada y Andrés Scherman. (2012). The Social Media Basis of Youth Protest Behavior: The Case of Chile. Journal of Communication, 62(3), pp.○299-314.
Van Dijk, Jose. (2013). The culture of connectivity: a critical history of social media. Oxford University Press.
10.1093/acprof:oso/9780199970773.001.0001 :Villanueva Mansilla, Eduardo. (2011). Imaginario hacker y políticas educativas: el caso olpc Una revisión de las consecuencias para las políticas públicas. En Anais do 1ro Congresso Mundial de Comuniçao Ibero-Americana.
Villanueva Mansilla, Eduardo. (2015). Digital order and political disorder: thoughts about opposite effects of digital media on emerging societies. Journal of Community Informatics, 11(1).
10.15353/joci.v11i1.2858 :Von Bülow, Marissa. (2010). Building transnational networks: civil society and the politics of trade in the Americas. Cambridge University Press.
10.1017/CBO9780511761171 :Weissberg, Robert. (2003). Technology evolution and citizen activism: the Net and the rebirth of limited government. Policy Studies Journal, 31(3), pp.○385-396.
10.1111/1541-0072.00029 :Williams, Sam. (2002). Free as in freedom: Richard Stallman’s crusade for free software. O’Reilly.
Williamson, Andy. (2010). Inside the digital campaign. En Rachel K. Gibson, Andy Williamson y Stephen Ward (eds.), The internet and the 2010 election: Putting the small ‘p’ back in politics? (pp.○17-26). Hansard.
Williamson, Andy, Laura Miller y Freddy Fallon. (2010). Behind the digital campaign: An exploration of the use, impact and regulation of digital campaigning. Hansard.
Willinsky, John. (2005). The unacknowledged convergence of open source, open access, and open science. First Monday 10(8), https://firstmonday.org/article/view/1265/1185.
10.5210/fm.v10i8.1265 :Wojcieszak, Magdalena. (2009). «Carrying online participation offline» - mobilization by radical online groups and politically dissimilar offline ties. Journal of communication, 59(3), pp.○564-586.
10.1111/j.1460-2466.2009.01436.x :Wolfson, Todd. (2012). From the Zapatistas to Indymedia: Dialectics and Orthodoxy in Contemporary Social Movements. Communication, Culture and Critique, 5, pp.○149-170.
Yu, Peter K. (2011). Reconceptualizing Intellectual property interests in a human rights framework. Yale Law Study Case Report, 112.
Notes de bas de page
1 «Transnational advocacy networks (tan) are the most informal configuration of nonstate actors. Networks are sets of actors linked across country boundaries, bound together by shared values, dense exchanges of information and services, and common discourses [...] While some networks are formalized, most are based on informal contacts. The essence of network activity is the exchange and use of information. Networks do not involve either sustained coordination of tactics, as with coalitions, or mobilizing large numbers of people in the kind of activity we associate with social movements». Todas las traducciones de este capítulo pertenecen a Lila Luchessi y Pablo Escandón-Montenegro, excepto donde se indica lo contrario.
2 «Sets of actors with common purposes and solidarities linked across country boundaries that have the capacity to generate coordinated and sustained social mobilization in more than one country to publicly influence social change. In contrast to transnational networks and coalitions, transnational social movements mobilize their (transnational) constituencies for collective action, often through the use of protest or disruptive action. This definition of transnational social movements fits with definitions of domestic social movements that stress mobilization and/or disruption as a defining 3 characteristic of movements.»
3 «The term ‘hacker’ also tends to connote membership in the global community defined by the net. It also implies that the person described is seen to subscribe to some version of the hacker ethic.»
4 «For a deep, self-reflexive current in the movement, what matters is the process, more than the product. In fact, the process is the product. Not that the ultimate product (a new society) is irrelevant. But this new society will result from the process, not from a pre-conceived blueprint of what the product should be.»
5 «Grounding their stance in information’s assumed natural inclination toward freedom, Internet enthusiasts and intellectual property rights critics easily connected openness, the public domain and the commons, creating a well-defined (and seemingly neutral) platform for information’s circulation route –particular digital information. The ‘cultural commons’ was, thus, easily defined as ‘the vast store of unowned ideas, inventions, and works of art that we have inherited from the past and continue to enrich’ (Hyde 2010, 18). Conjuring a sense of information passed down through generations easily washes over other, more dubious ways the ‘we have inherited from the past’, making the process seem both natural and necessary without tainting it with colonial conquests or racist research agendas that pushed scientific exploration and collection practices.»
6 Información tomada de http://creativecommons.org. Existen versiones aplicables a la mayoría de los países de habla hispana, creadas por las encarnaciones nacionales del movimiento.
7 «Movements historically gained their power to build constituencies and occasionally influence authorities with their power to disrupt, to surprise and to create uncertainty. We have seen that the movement society provides incentives for the professionalization of movement organization, for their ability to shift into other organizational forms, for the institutionalization, as well as making it profitable for ordinary interest groups to adopt the methods traditionally associated with the social movement. To what extent have these changes done away with the special role of the social movement as a challenger to the polity?»
Auteur
Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú
Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie (dir.)
2015
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017