Capítulo 12. Naturaleza y conservación en tensión
p. 379-400
Texte intégral
12. 1. Introducción
1Partimos de la idea de que es posible desarrollar el proceso de integración regional desde aquellos lugares de enunciación que rescatan la experiencia humana como un conjunto de saberes y de conocimientos en igualdad de importancia respecto de otras formas de conocimientos dominantes o excluyentes. La integración utilitarista –en contraposición a la anterior– continúa avanzando a partir de nuevos mecanismos de apropiación y desposesión sobre territorios que deberían ser considerados como reservorios de bienes comunes de la sociedad bajo una mirada comunitaria. Esos nuevos mecanismos se expresan en el Programa sobre el Hombre y la Biósfera de la Unesco cuyo propósito es la delimitación de áreas denominadas de reservas de biósfera (rb). Estas áreas son definidas como zonas de ecosistemas terrestres o costeros/marinos, o una combinación de ambos, reconocidas en el plano internacional como tales en el marco del Programa sobre el Hombre y la Biósfera (mab) de la Unesco. Y el propósito que recae sobre estos espacios –sobre la base del conocimiento científico y modalidades de gobernabilidad– es lograr un desarrollo sostenible para reducir la pérdida de biodiversidad, mejorar los medios de vida, favorecer las condiciones sociales, económicas y culturales para la sostenibilidad del medio ambiente (Unesco, 2012/2013).
2Ocurre que en el caso de la Patagonia se han delimitado tres nuevas áreas de rb: en el año 2007, la Reserva Binacional Argentino-Chilena Andino-Norpatagónica; en 2014, la Reserva de la Biósfera Valdés; y, en 2015, Patagonia Azul. En conjunto reúne 9 617 016 hectáreas y alberga en su interior numerosos parques nacionales, áreas naturales protegidas, parques provinciales, lagos, bosques templados, numerosas variedades de floras y faunas, gran biodiversidad, además de centros urbanos poblados.
3Sin dudas, la conservación de la biodiversidad y la diversidad cultural es puesta en cuestión frente al objetivo del desarrollo económico sociocultural y ambientalmente sostenible que el programa se propone. En un contexto mundial marcado por la intensificación de la demanda de bienes de la naturaleza –iniciado en la década de los años 70 del siglo pasado y aún vigente– para la producción de bienes de consumo hace pensar que estas áreas constituyen territorios reservados a la racionalidad del capital.
4Según David Harvey (2004), los nuevos mecanismos de acumulación por desposesión toman a la naturaleza como mercancía produciendo la apropiación de los recursos genéticos a favor de empresas multinacionales; depredación de bienes ambientales tales como el agua, la tierra y el aire, y degradación ambiental; cercamiento de los bienes comunes.
5En este trabajo nos proponemos indagar la contradicción entre áreas de reservas de biósfera y conservación de la naturaleza en la Patagonia, en un escenario regional integracionista ¿en transición?
12. 2. Procesos de integración: diferentes escenarios en América Latina
6Los procesos de integración han sido dinámicas que han caracterizado al capitalismo en los últimos tiempos. Luego de la Segunda Guerra Mundial, algunos Estados europeos se propusieron reorganizar y reposicionar a Europa en el contexto emergente de aquella guerra. Durante las décadas del 50 al 90, diferentes espacios socioterritoriales han emergido e involucrado a países y regiones de distintas latitudes, tales como la Unión Europea (ue), quien luego de sucesivas etapas desde 1948 acuerda la Constitución para Europa en 2004, dando origen a la ue, o la constitución de la Comunidad de Estados Independientes (cei), derivado del proceso de desintegración de la urss, en 1991. La Asociación de Naciones del Asia Suroriental, asean, es otra organización conformada por diez países desde 1967, con el propósito de crear un área de libre comercio en la cuenca del Pacífico. Contemporáneamente a esos procesos, en América Latina se sucedieron la Unión Sudamericana (1958), Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (alac, 1960), Pacto Andino (1969), Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (sela, 1975) y Asociación Latinoamericana de Integración (aladi, 1980), experiencias integracionistas que finalmente dan origen al Mercado Común del Sur (Mercosur, 1991; Laurín, 2005).
7Mucho se ha escrito y analizado sobre la conformación de los distintos bloques, sus mecanismos de integración y su relación con la economía globalizada. El regionalismo se ha transformado en una de las estrategias de los gobiernos para orientar sus economías, promover y estimular su desarrollo e insertarse en el sistema internacional.
8Estas iniciativas se desarrollaron en el contexto de un cambio en la dinámica geopolítica del mundo contemporáneo que evidencia un reordenamiento de la estructura jerárquica del poder mundial, asociado al debilitamiento del poder hegemónico estadounidense, la combinación de nuevos posicionamientos políticos en el escenario hemisférico y global y el repunte de las nuevas potencias regionales emergentes, lo cual nos indica que comienzan a delinearse nuevas formas de articulación de los espacios en el sistema internacional, adquiriendo las regiones un protagonismo sin precedentes (Cádiz, 2015, p. 1).
9No hay un final cerrado sobre los distintos tipos de integración en marcha en la región; se pueden distinguir los detallados a continuación.
10Por un lado, los procesos que dinamizaron la mayoría de los gobiernos sudamericanos en el período 2003-2015 y que tienen cierta vinculación entre sí: Mercosur, Unión de Naciones Suramericanas (unasur) y Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (alba-tcp). El desafío que se planteaba era el de hacer fuerte a la región y el de hacerse fuerte en la región. Esta iniciativa debía estar acompañada por procesos de empoderamiento de las sociedades sudamericanas, donde la cooperación y la integración regional implicaran alterar el orden de causalidad del paradigma de la globalización, para poner al servicio del desarrollo productivo y las sociedades las fuerzas productivas y sociales de nuestra región y no al revés. Era una reformulación estructural que podía llevar a nuevos paradigmas de participación, esto dependería de la evolución política de la región, en general, y de la visión de la integración, en particular.
11En este sentido, se había reflotado la idea de una integración desde el sur, tomando distancia de la hegemonía norteamericana o europea, planteando nudos o cuestiones que excedían lo meramente económico y comercial. La introducción de la dimensión social en el debate de la integración regional y las aproximaciones de un regionalismo identitario y emancipatorio (Tussie y Trucco, 2010) estuvieron en la agenda de los esquemas de integración. Este proyecto fue posible porque se dio en un contexto económico favorable, asociado al crecimiento sostenido de las economías durante casi diez años (2003-2012) por encima del 4 % anual (López Segrera, 2016).
12Esta dinámica se vio interrumpida por la crisis capitalista que tuvo sus comienzos en 2008 en Estados Unidos. Su origen estuvo vinculado con el desbalance entre los ingresos y gastos del sector privado norteamericano, sostenido por la expansión del crédito y el aumento del peso del sistema financiero en un entorno de tasas bajas e insuficiente regulación, lo que llevó a la quiebra de Lehman Brothers y a la crisis de las hipotecas subprime. Las repercusiones de este desbalance económico fueron: acelerada depreciación del dólar, crecimiento económico de las potencias asiáticas (China e India), retracción del consumo y las inversiones en Estados Unidos, la Unión Europea (ue) y Japón, crisis del comercio mundial multilateral y políticas de ajuste estructural en los países centrales (García Delgado, 2008, en Cadiz, 2015). Esta situación no impactó en Sudamérica de forma inmediata, porque «el peso de China en la economía mundial ha sido suficiente como para atenuar (y en algunos casos, revertir) la caída de los mercados de commodities luego de desatada la crisis financiera de 2008» (Arce, 2013p. 84); escenario que se modificará ante la desaceleración del crecimiento chino en años posteriores, provocando impactos en el mercado cambiario y desequilibrios en la balanza de pagos de los países emergentes. Así entonces comenzó a gestarse una serie de cuestiones que pusieron en tensión las políticas distributivas iniciadas en la región una década atrás, tales como: caída en las reservas de divisas, desaceleración del crecimiento económico, disminución en los niveles de consumo, aumento de la inflación, fluctuaciones en el comportamiento del mercado laboral y creciente inestabilidad social. En suma, esto incidió sobre la coyuntura política regional, afectando los pilares del modelo progresista y permitiendo un viraje ideológico hacia gobiernos de centro derecha, impactando en la perspectiva integracionista (Cádiz y Mehdi, 2018, p. 648).
13Lo que se dio en este comienzo de siglo fue el reconocimiento de que existirían maneras otras de integrarse y que podían constituirse alternativas a los paradigmas dominantes. Esto implicaba reconocer la rica diferenciación del mundo y mostrar la altamente desigual distribución del poder que inhibe el despliegue de su inmensa diversidad cultural. Esta crítica se desarrollará en diálogo con ideas surgidas en los espacios en los que se imaginan futuros alternativos para la humanidad, ya sea en focos de resistencias al capital, en lugares aún libres de su hegemonía o en el seno de sus contradicciones internas (Coronil, 2011, p. 125). La coyuntura regional de los últimos años, ha llevado a que
Sin embargo, el impacto de la crisis internacional […] comienza a empujar a las burguesías de la región a un acercamiento al imperialismo, en pos de asistencia financiera, inversiones y oportunidades comerciales ante el nuevo escenario económico. El sudamericanismo entra en crisis junto con las pretensiones de un bloque regional para presionar por reformas en la arquitectura financiera internacional, apoyándose en un acercamiento a otros países como China y Rusia. (Matos y Molina, 2016, pp. 16-17)
14Además de estos factores, siguió vigente y se intensificó la modalidad de acumulación basada en la explotación de recursos naturales que se denominó neoextractivismo progresista (Gudynas, 2012), que le dio continuidad a la matriz extractiva de la etapa neoliberal del menemismo en los años 90. Así entonces, las estrategias llamadas de desarrollo se apoyaron en una lógica de desposesión, donde las rb no quedaron al margen de esta racionalidad. Como sostendremos más adelante, las principales contradicciones entre naturaleza y desarrollo en áreas de reserva están dadas por su carácter extractivista, no solo de minerales sino también en la generación de energía eléctrica, subsumiendo las dimensiones sociales, culturales, económicas, productivas, tecnológicas, ambientales y políticas a los intereses del capital.
15Por otro lado, están las diversas iniciativas impulsadas desde los Estados Unidos o la Unión Europea que atentan contra el desarrollo industrial sustentable, compatible con inclusión, redistribución y justicia social en los países sudamericanos, que se vieron potenciadas por los cambios que se dieron en el escenario regional en los últimos años: la destitución de los regímenes democráticos en Paraguay en el año 2012 y en Brasil en 2016, mediante lo que se denominó golpes institucionales o parlamentarios; el triunfo de Mauricio Macri en la Argentina; la derrota de Evo Morales en el referéndum constitucional de Bolivia; la conflictiva situación social e institucional en Venezuela (Natanson, 2016). Además, el estancamiento de sus economías primario-exportadoras por la desaceleración del crecimiento chino dio lugar al retorno de gobiernos con una fuerte impronta neoliberal. Este contexto contribuyó a incrementar la incidencia y presencia norteamericana en el escenario hemisférico.
16Comenzó a quedar en el pasado aquel período donde América Latina había logrado frenar el proyecto del alca (Área de Libre Comercio para las Américas) en 2005 y donde los gobiernos de Brasil, Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Uruguay lograron llevar adelante políticas comerciales antineoliberales, dejando de lado prácticas económicas monetaristas reinantes en el continente desde los años 70 y 80. Sin embargo, este proceso no se dio en todos los países de América del Sur: en Chile, Colombia, Perú, México y varios países centroamericanos, los gobiernos continuaron aplicando políticas de corte más abiertamente neoliberal: amplia apertura de las economías y firma masiva de tratados de libre comercio (tlc). En 2012, estos últimos cuatro países crearon el bloque comercial Alianza del Pacífico, que se propuso como plataforma para que el resto de los países tengan acceso a la negociación del Acuerdo Trans Pacífico (tpp).
17En febrero de 2016 los presidentes de doce países firmaron el tpp,1 dando así por terminadas las negociaciones después de cinco años, lo cual posibilitaría a Estados Unidos, y no a China, a imponer las reglas del comercio mundial.
18El crecimiento económico de China de las últimas dos décadas había modificado radicalmente el escenario geopolítico. China hoy se perfila como la primera potencia económica mundial, en parte gracias a las propias corporaciones norteamericanas y europeas que allí se instalaron en los últimos treinta años (Slipak, 2014), producto de mejores condiciones de explotación de la fuerza de trabajo.
19En la actualidad, el tpp está atravesando una etapa de incertidumbre, dado que el triunfo presidencial de Donald Trump en los Estados Unidos reviste un cambio en la orientación política económica de este país, medidas que influirán sobre el conjunto regional.
20Lo que este escenario muestra es la competencia feroz de los Estados por atraer inversiones y por ganar mercados de exportación. En particular, quienes salen ganando son las multinacionales que operan en forma de empresa-red en diferentes países, y que al lograr la baja de aranceles y la firma de tlc abaratan costos y maximizan su tasa de ganancia.
21Los cambios políticos recientes en Sudamérica han generado consecuencias en los procesos de integración regional, favoreciendo un cercamiento a los intereses hegemónicos globales. El Mercosur sostenía hasta hace poco una agenda más orientada a la industria local y al fortalecimiento de la burguesía nacional con eje en el sector automotriz, presentándose como una región más antinorteamericana. No obstante, desde 2012, Brasil, de la mano de sus grupos económicos nacionales, empezó a apurar la firma de un tratado con la Unión Europea, y el nuevo gobierno en la Argentina le permite ahora avanzar en ese sentido (apoyado también por Uruguay y Paraguay).
22Con la ue aparece otro actor sobre el escenario: mientras que el bloque de la Alianza del Pacífico es usualmente identificado con los intereses norteamericanos, también se trata de países que firmaron Acuerdos de Asociación con la ue, que, a pesar de tener un formato diferente, se trata del mismo tipo de cláusulas liberalizadoras que proponen los Tratados de Libre Comercio (tlc) de Estados Unidos.
23Si la apertura al comercio de bienes no contempla la industria local, las cadenas de valor locales, la necesidad de sostener niveles de empleo, de respetar regulaciones ambientales o de cumplir obligaciones tributarias, si las inversiones no son susceptibles de ser reguladas por el Estado, no se les podrá exigir a los inversores ningún requisito de desempeño como contratar mano de obra local, invertir en determinadas áreas, respetar cuotas de mercado, garantizar estándares de calidad a los consumidores, entre otros. La clave de todo esto es intentar ver más allá del discurso mistificado que sostiene que toda apertura externa es beneficiosa, que el crecimiento en sí mismo derrama bienestar a la población y que a mayor inversión externa corresponde mayor desarrollo económico. Discurso que se ha encuadrado en lo que conocemos como neoliberalismo, donde el desarrollo tecnológico ha sustituido mano de obra por máquinas y también por la deslocalización de empresas que buscan menores salarios y costos de producción más bajos. Es en este contexto que muchos países buscan en políticas integracionistas y en la firma de Tratados de Libre Comercio la posibilidad de atraer capitales que permitan la «modernización» de sus economías.
12. 3. Procesos de integración y recursos naturales en debate: las implicancias en las Reservas de Biósfera (rb)
24Como afirmamos, los procesos de integración han estado sujetos a diferentes modalidades y dinámicas de acuerdo a la coyuntura existente, donde la visibilidad o invisibilidad de su arquitectura institucional dependió de las tramas de poder político y económico.
25Esta invisibilidad está claramente en la integración utilitarista, impulsada desde el centro capitalista que continúa avanzando a partir de nuevos mecanismos de apropiación y desposesión sobre territorios que deberían ser considerados como reservorios de bienes comunes de la sociedad bajo una mirada comunitaria; pero también estuvo presente en el contexto geopolítico del período 2003-2015, donde hubo una manifiesta contradicción entre lo discursivo y la práctica real que se tradujo en políticas de profundización y enajenación de los bienes comunes.
26Esos nuevos mecanismos se expresan en el Programa sobre el Hombre y la Biósfera de la Unesco cuyo propósito es la delimitación de áreas denominadas de Reservas de Biósfera (rb). En este sentido, podríamos considerar a las rb como una heterotopía,2 en tanto se plantean como lugares otros, tendientes a la conservación del ambiente a escala regional y planetaria, siendo su administración dependiente de redes regionales (Iberoamérica, Euromab) y de una red mundial que permite compartir la información científica y la experiencia adquirida en la gestión. Uno de los puntos claves de discusión tiene que ver con quién y cómo se administra el sistema global de rb, qué intereses existen detrás de tales administraciones, qué rol ocupan los Estados nación y si se ve afectada o no su soberanía dentro de los territorios donde se han creado distintas rb.
27Esto último adquiere mayor relevancia cuando pensamos a la región sudamericana como un espacio clave donde se han cristalizado cambios geopolíticos, con la llegada de nuevos gobiernos de tendencia liberal, con su consecuente mirada sobre los recursos y la inserción en el mundo.
28En este sentido y desde una perspectiva crítica interdisciplinaria, se podrían pensar las transformaciones desde otros lugares de enunciación, donde el espacio como producto y productor de lo social es clave, reflejándose en él las nuevas gramáticas de poder relacionadas con las nuevas configuraciones sociales que se expresan en mayor o menor medida en el Estado y cómo este reacciona o no frente a los nuevos emergentes y actores que van moldeando aquellas gramáticas.
29En términos de Henry Lefebvre (1974), dicho espacio puede constituirse en espacio dominado y espacio dominante pero siempre tiene un carácter político. El espacio se halla fragmentado por distintas estrategias que son numerosas, se entremezclan y se superponen.
30Como interrogantes podríamos plantear: ¿Son las rb una nueva manifestación de aquella fragmentación del espacio? ¿Cómo han de manifestarse los gobiernos frente a esta fragmentación?
12. 4. Un escenario posible y deseable
31Como sostiene De Felipe (2016, p. 108), no es lo mismo apuntar a ser el «supermercado del mundo» industrializando la ruralidad y agregándole valor a los productos agrícola-ganaderos, que optar por ser el «granero del mundo» exportando materias primas. No es lo mismo apuntar a la integración productiva y a la inserción en cadenas de valor, que fomentar el mero ensamble de partes. No es lo mismo propiciar un modelo de base productiva, que un modelo de base comercial sostenido en la lógica exclusivamente mercantil. Y no es lo mismo trabajar por un modelo realista de integración económica, política y social incluyendo materias tan diversas como la infraestructura, la educación, la salud, la defensa, la energía o el medioambiente, que adoptar el camino de una integración economicista.
32En este contexto, seguir pensando a la región latinoamericana como exportadora de commodities, intensificando su matriz extractivista sobre los recursos naturales, llevará a no empoderar a la región ni a conquistar un mayor protagonismo en los escenarios de negociación multilaterales; además de estar sometida a las necesidades de los poderes hegemónicos, con las consecuencias que esto genera en nuestras sociedades.
33Deberíamos considerar el espacio regional desde una propuesta de globalización contrahegemónica, donde se buscaría la inserción dándole otros sentidos; vinculados con una perspectiva emancipadora respecto de los diseños dominantes impuestos desde la modernidad occidental. En este marco sería importante un análisis centrado desde el sur, rompiendo con la regionalización impulsada desde arriba, manteniendo a los Estados y a la ciudadanía como objeto de la misma y no como sujetos activos de la integración. En este sentido,
Desde este enfoque si las voluntades pudieran aunar sus objetivos, sus propósitos, sus fines estratégicos, alcanzarían (sumando orgánicamente sus fuerzas como una voluntad de vivir común) mayor potencia […] es entonces, un poder comunicativo. Cuando más participación hay de los miembros singulares en la comunidad de la vida, cuando más se cumplen las reivindicaciones particulares y comunes, por convicción razonada, el poder de la comunidad, el poder del pueblo, se transforma en una muralla que protege, y en un motor que produce e innova. (Dussel, 2012, p. 31)
34Para ello es indispensable que las sociedades suramericanas logren mecanismos reales de cooperación y que tengan que ver con la construcción de un orden alternativo a la globalización, donde el desarrollo productivo tenga como finalidad el bienestar del conjunto de la sociedad; es decir, romper con la lógica del capital/trabajo que ha invadido a nuestra región por décadas bajo las banderas del neoliberalismo y del neoextractivismo. Este rumbo tendrá que ver con procesos emancipatorios.
35Como se pregunta Ana Esther Ceceña (2006, p. 41), ¿qué es un proceso emancipatorio si no la sublevación de la dignidad de los pueblos? La dignidad que reclama la libertad de pensamiento y acción, la revaloración del pasado y la capacidad de autodeterminarse sin ningún tipo de mediación. La libertad para nombrarse, para moverse y relacionarse, la libertad para ser.
36Sin dudas, la recuperación de la dignidad de nuestros pueblos latinoamericanos estará vinculada con el logro de mayor autonomía y manejo de las variables que permitan mejorar nuestro presente y lograr un futuro más equitativo. En este sentido, la cuestión de los recursos naturales y las rb es uno de los elementos que debiéramos replantearnos, si es que queremos optar por el camino de la dignidad para poder decidir, sin mediación alguna, nuestro destino como colectivo social. Es entonces que «emancipación parecía […] un concepto en desuso que había quedado relegado al rincón de las nostalgias. No obstante, hoy reaparece cobrando nuevos sentidos y abriendo nuevas –y viejas– esperanzas, y, correlativamente, llamando a una sublevación del pensamiento» (Ceceña, 2006, p. 13).
37Bajo esta mirada, la integración debería cuestionarse cómo actuar frente a la forma del nuevo imperialismo que se está gestando. La profundización de la desposesión de nuestros recursos como la creación de las llamadas Reservas de Biósfera son llamados de atención para que aquel espíritu de sublevación comience a despertar, no solo a nivel territorial sino también a escala regional.
12. 5. Reservas de biósfera y conservación de la naturaleza
38La relación entre desarrollo y naturaleza quedó definitivamente establecida en 1965 cuando desde las Naciones Unidas se diseñaron los programas e instrumentos tendientes a intervenir en la gestión y monitoreo de los espacios ricos en biodiversidad del mundo. Y desde entonces la temática ambiental se integró a las agendas políticas mundiales y pasó a convertirse en una problemática geopolítica.
39A partir de la Conferencia de Estocolmo en 1972, se determinó el interés por el mejoramiento de las relaciones entre las personas y el ambiente a través de planes pilotos tendientes a fomentar el equilibrio entre la responsabilidad de mantener la naturaleza y conservar la biodiversidad y la necesidad humana de utilizar los recursos naturales para mejorar el bienestar social y económico de las poblaciones (Handl, 1972). Para ello se seleccionaron áreas que pasaron a denominarse Reservas de Biósfera, superpuestas a parques nacionales, provinciales, lagos, ríos, áreas protegidas, litorales costeros, ya existentes.
40América Latina ingresa al programa en 1976, la Argentina en 1980 y la Patagonia argentina a partir de 2007 con la designación de la reserva binacional Andino Norpatagónica en el sector argentino. Luego, en 2015 se creó la reserva de biósfera Valdés y en 2016, la Patagonia Azul.
41Dicho en esos términos, estos recortes aparecen como objetos fijos y determinados en el espacio-tiempo, muy difícil de restituirlos a su denominación inicial (parque, reserva, área natural protegida), incorporados o subsumidos a las nuevas denominaciones y sus respectivas políticas de intervención. Hagamos el esfuerzo de abandonar aquella mirada analítica que propuso la creación de esas estructuras espaciales geopolíticas vinculadas a la biodiversidad y usemos otra que nos permita estudiar y comprender los verdaderos alcances de aquellos análisis y sus respectivas acciones. Veamos qué supuestos subyacen en torno a la problemática de la relación desarrollo-naturaleza y qué clasificaciones y explicaciones han participado en el diseño de la política mundial alrededor de este binomio, que sin dudas constituye una problemática política vinculada a la economía de biósfera más que a la dinámica ambiental.
12. 5. 1. Algunos supuestos en torno a la naturaleza en las áreas de Reserva de Biósfera
42Uno de los presupuestos y afirmaciones más básicos que acompañó la relación desarrollo-naturaleza ha sido suponer que la naturaleza es fuente inagotable de recursos. En todos los períodos de la historia colonial, comercial e industrial de América Latina la demanda de bienes de la naturaleza fue cobrando ritmos de explotación propios de cada modelo y política económica: situados en el mundo contemporáneo, los años 70 del liberalismo, del posneoliberalismo marcados por la intensificación de la demanda de bienes naturales para incrementar la producción destinada al mercado mundial.
43Podemos identificar otro supuesto referido a lo que genéricamente se denomina ambiente, el que muestra notables signos de deterioro por sobreexplotación, contaminación, desertificación, degradación de los suelos, cambio climático, desplazamientos de población por efecto del estado nocivo del ambiente. El supuesto es que los problemas ambientales son causados por el subdesarrollo y por la industria y el desarrollo tecnológico (Declaración sobre el Medio Humano del que se deriva el programa pnuma). Sostenemos que no es posible –en un mundo capitalista tan desigual en el que los centros de poder económico y de consumo se especializan en «mercancías tecnológicas en tanto otros en mercancías naturales» (Leff, citado en Machado Aráoz, 2010, p. 45)– que ambos tengan el mismo grado de responsabilidad y capacidad de incidir en el deterioro y daño ambiental.
44Otro supuesto insoslayable para esos espacios de reserva es no asociar naturaleza a riqueza ni a producción. Si bien se contempla la explotación de sectores destinados a tal fin, como son las áreas de amortiguación, los hechos de la realidad muestran con aun en el núcleo (protegida legalmente para garantizar los objetivos de la conservación) se practican actividades económicas vinculadas con la generación de energía eléctrica (Laurín, 2015).
45En realidad, lo que se promueve en esas áreas es una explotación conservacionista de la naturaleza (Leff, 2005) y sustentable, algo muy contradictorio por tratarse de áreas de reserva para beneficio de las comunidades presentes y futuras.
46Teniendo en cuenta el valor estratégico que encierra la biósfera, soslayándose el potencial productivo que contiene la biodiversidad y los conflictos actuales producidos por las dificultades de acceso a la tierra en manos de empresarios mineros, forestales y ganaderos, resulta ingenuo pensar que será posible conciliar la conservación de la diversidad biológica, con el desarrollo económico y social y el mantenimiento de los valores culturales, como se lo propone la Unesco y su Programa sobre el Hombre y la Biósfera.
47Las clasificaciones y explicaciones geográficas derivadas de aquellos supuestos son las propias áreas de rb, internamente zonificada en tres áreas: una zona núcleo, una de transición y otra intermedia. En cada una de ellas recaen una serie de directrices muy variadas y recomendadas para ser aplicadas a escala local, regional, nacional e internacional según los casos.3
48La explicación principal que acompaña a la creación de las rb va dirigida a resaltar que son lugares «excepcionales para la investigación, la observación a largo plazo, la formación, la educación y la sensibilización del público, permitiendo al mismo tiempo que las comunidades locales participen plenamente en la conservación y el uso sostenible de los recursos» (Resolución 28 c/24, Conferencia General de la Unesco, noviembre de 1995).
12. 6. La Patagonia argentina: ¿región geoestratégica en disputa?
49Sin dudas, en un contexto nacional que ha abandonado una integración regional desde el sur, sobre una base de fortalecimiento de la región y en la región, como hemos señalado más arriba, la Patagonia entra en un campo de disputa ante poderes hegemónicos y neocoloniales inusitados. Más inquietante aun si tenemos en cuenta la reciente reivindicación soberana de las Islas Malvinas en el Atlántico Sur, en manos de la administración del Reino Unido.
50Veamos, la región patagónica, cuyo Tratado Fundacional data del 26 de junio de 1996, es la de mayor superficie de la Argentina conformada por seis provincias (tabla 12. 1).
Tabla 12. 1. Provincias y superficie de la región patagónica
Provincia | Superficie/km2 |
La Pampa | 143 440 |
Neuquén | 94 078 |
Río Negro | 203 013 |
Chubut | 224 686 |
Santa Cruz | 243.943 |
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur | 1 002 445a |
Total | 1 911 605 |
a. Se incluyen la Antártida (965 314 km2), Islas Orcadas del Sur (262 km2) sujetas a los términos del Tratado Antártico y las Islas del Atlántico Sur (16 333 km2) en posesión de la administración del Reino Unido. |
Fuente: Elaboración propia a partir de datos recuperados de www.arg.gob.ar
51De los datos de la tabla 12. 1, las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut suman 517 777 km2, que equivale a 51 777 700 hectáreas, siendo el 17,38 % de la superficie afectada a rb.
52Parte de esta superficie pertenece a las tres áreas de rb ya mencionadas, dos localizadas en el litoral marítimo y la tercera en el área cordillerana argentino-chilena por tratarse de una reserva binacional.
Tabla 12. 2. Reservas de biósfera de la Patagonia
Denominación y año de creación | Superficie ocupada |
Andino-norpatagónica (2007) | 4 300 000 ha |
Valdés (2015) | 2 015 011 ha |
Patagonia Azul (2016) | 3 102 005 ha |
Total | 9 617 016 ha |
Fuente: Elaboración propia a partir de datos recuperados de www.unesco.org
53La rb Andino-norpatagónica de la Argentina y de los Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes de Chile contiene el 40 % de la superficie total de los bosques templados del planeta entre otra gran variedad de especies vegetales, animales y flora y fauna acuática, lagos de agua dulce, numerosos ríos y lagunas. En conjunto representa una gran biomasa de incalculable valor.
54La rb Valdés se extiende por la estepa patagónica, colinas, llanuras, mesetas y el Mar Argentino. Incorpora en su interior el Área Natural Protegida Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999; asimismo, el área San José y Playa Fracaso, denominados sitios Ramsar en 2012; el área protegida municipal El Doradillo y las áreas naturales protegidas de Punta Loma y Punta León.
55Por su parte, la rb Patagonia Azul se localiza en la costa de la provincia de Chubut, abarca una zona costera con la mayor biodiversidad de la costa argentina, extendida sobre una superficie terrestre de 1 295 922 hectáreas y marina de 1 806 083 hectáreas. Posee también sitios de cría, alimentación y migración de diferentes especies de aves y mamíferos. Cuenta con muy baja densidad poblacional: la localidad de Camarones es el único centro poblado con población residente estable de 1680 personas y población estacional de 1842, según el censo de 2010. Es un área de producción de lana, pesca, turismo, extracción de algas y cultivos de bivalvos nativos.
56Las rb anteriormente nombradas pueden observarse en la figura 12. 1.
57Todas estas áreas de alguna manera están alcanzadas por políticas de protección y conservación, ya sea por su condición de áreas naturales protegidas –provinciales, municipales– o porque pertenecen a la categoría de Parque nacional o provincial, ejerciendo sobre ellas un control cuidadoso en función de la biodiversidad que contienen.
58En la primera parte del trabajo señalamos los cambios geopolíticos que se dieron en la región desde 2015, abandonando aquellos procesos integracionistas iniciados desde 2003 por los gobiernos sudamericanos y su reemplazo por otro modelo de corte neoliberal. Este nuevo escenario es para las áreas de reserva de biósfera la clave para la intensificación del acceso a los recursos potenciales de esas reservas y la desprotección de los mismos, transformándose en territorios de dominación bajo una nueva trama de poder.
59Recientemente irrumpe en el escenario patagónico, en coherencia con la posición de la Argentina neoliberal, una nueva fase neocolonial, que se materializa con la presencia de actores ingleses y estadounidenses en la región con la firma de nuevos acuerdos. En septiembre de 2016 se iniciaron negociaciones entre ambas cancillerías con el propósito de impulsar una «agenda omnicomprensiva, multidimensional y multisectorial, basada en la complementariedad entre ambas naciones, orientada al fortalecimiento de la relación bilateral y a la búsqueda de soluciones de los problemas globales dentro de los marcos multilaterales que correspondan».4
60Este amplio espectro temático contempla –en el tema que estamos abordando– la evaluación de áreas de posible cooperación en materia antártica, incluyendo intercambios, actividades conjuntas y acuerdos entre programas científicos como también el desarrollo de actividades científicas conjuntas en el área de la Convención sobre Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos (ccrvma). Y lo más destacable de estas negociaciones, teniendo en cuenta las pretensiones de la corona inglesa sobre las Islas Malvinas y el desconocimiento de los reclamos soberanos de la Argentina sobre esas tierras como también el incumplimiento inglés de las sentencias de los organismos internacionales que reconocen la soberanía argentina, es lo conversado sobre el Atlántico Sur. Ambas partes acordaron establecer un diálogo para mejorar la cooperación en todos los asuntos del Atlántico Sur de interés recíproco. Se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos. Enfatizaron los beneficios de la cooperación y de un compromiso positivo de todos los involucrados.5
61Otro acuerdo de 2016 también preocupante coloca a Estados Unidos en territorio argentino a través de los convenios entre el Ministerio de Defensa argentino y la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La cooperación consiste en instalar dos bases militares en Misiones y Tierra del Fuego, dos áreas geoestratégicas por su localización y recursos, que entrarían en riesgo de desposesión en un escenario de potencial conflicto. Además, en materia de defensa significa destruir la política que se venía construyendo desde la unasur. Desde 2008, con la firma de su tratado constitutivo y luego con la conformación del Consejo de Defensa Sudamericano (cds) la región puso énfasis en consolidar a Suramérica como región de paz, construir una visión común en materia de defensa y fortalecer la cooperación entre las Fuerzas Armadas de los distintos países (Carmona, 2017, pp. 2-3).
62Los acuerdos recientes de la Argentina abren un gran interrogante sobre la soberanía argentina en relación con los recursos, el ordenamiento territorial, cuestiones de seguridad e integración latinoamericana. En este último sentido, Uruguay, Ecuador y Venezuela han insistido en la defensa de la unasur frente a la suspensión de su participación de la Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Paraguay en el bloque.
12. 7. Algunas reflexiones para seguir pensando
63Las rb son producto y manifestación de la fragmentación del espacio, asociado al proceso de intensificación de las prácticas políticas y económicas, tanto del neoliberalismo como del progresismo. Si tomamos el período 2003-2017, la Argentina acentuó la creación de rb, situación que se manifestó en la región patagónica con la creación de las rb Andino-norpatagónica en 2007, Valdés en 2015 y Patagonia Sur en 2016.
64Desde 2015, han resurgido diversas estrategias neocoloniales que podrían colocar a las rb como objetos de apropiación del capital. En este contexto se incrementarían aun más los procesos de desposesión de los bienes comunes, recrudeciendo los conflictos y las reivindicaciones territoriales. En este sentido, hay factores que reforzarían este temor, tales como: el abandono de una mirada integracionista desde la América del Sur y las negociaciones entre la Argentina con Estados Unidos e Inglaterra, como también las iniciadas con la Unión Europea; podrían tensionar la relación naturaleza, conservación, desarrollo, territorio; situación que se ve agravada con la presencia de bases militares norteamericanas en territorio argentino, poniendo en peligro la soberanía estatal.
65Sin embargo, podemos decir que el nuevo escenario neoliberal se diferencia claramente de la etapa progresista por el abandono de la defensa de la soberanía sobre los recursos.
66Es necesario entonces retomar la integración desde una mirada que contemple los intereses de nuestra región y de los sectores subalternos para recuperar aquellos sistemas de vida, instituciones y derechos que nos permitan descolonizar nuestra historia y pensamiento. En estos tiempos de hegemonía capitalista esto parecería una utopía, sin embargo, no debemos renunciar a pensar en otros mundos posibles y que existen maneras otras de integración, este es uno de los desafíos que nuestra región debería afrontar, buscando puntos de encuentro en las diversidades de nuestras sociedades. Ahora bien, las formas de esas maneras otras de integración tendrán relación con cuestiones estructurales y teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio. Solo buscando la síntesis de estas dos cuestiones llegaremos a una integración emancipatoria.
Autorías y filiaciones institucionales
67Alicia Laurín
Universidad Nacional del Comahue, Centro de Estudios de Integración Regional (ceir), Facultad de Humanidades. Neuquén, Argentina.
68Gustavo Mehdi
Universidad Nacional del Comahue, Centro de Estudios de Integración Regional (ceir), Facultad de Humanidades. Neuquén, Argentina.
Comentario al texto
69Por Claudio Rosales Urrutia
70El artículo denominado «Naturaleza y conservación en tensión», de Alicia Laurín y Gustavo Mehdi, pone el énfasis en intentar «indagar la contradicción entre áreas de reservas de biósfera y conservación de la naturaleza en la Patagonia, en un escenario regional integracionista ¿en transición?».
71Para tal efecto desarrollan dos procesos de integración, iniciando el análisis con los escenarios en América Latina, para luego concentrarse en la relación con los recursos naturales y sus implicancias en las rb. Estos procesos de integración se desarrollan sobre la base de tres supuestos: primero, pensar que la naturaleza es una fuente inagotable de recursos; segundo, la evidencia nos confirma el deterioro del ambiente por la acción antrópica; tercero, creer que las áreas protegidas por su condición están inmunes a los ámbitos de la riqueza y la producción. Finalmente, ilustran estos escenarios en lo que corresponde a la Patagonia argentina por su carácter geoestratégico en disputa, cerrando el artículo con algunas consideraciones finales.
72Sobre la base de lo expuesto paso a comentar algunas reflexiones que se desprenden de la lectura de dicho artículo. Es indudable que la tensión a la cual hacen alusión los autores existe, el tema es, sin duda –al margen de las hipótesis formuladas–, de naturaleza multifactorial, por cuanto desconozco estudios que permitan ponderar los pesos relativos de los factores que están influyendo en dicha tensión.
73En cuanto a los elementos que se desarrollan en el texto como, por ejemplo, el repaso que se hace sobre los procesos de integración, me parece un punto importante para contribuir a minimizar los impactos en estos frágiles ecosistemas. Sin embargo, al margen de los protocolos de acuerdo, se requiere herramientas y seguimientos de estas acciones. En efecto, en el caso de la Reserva de la Biósfera binacional chileno-argentina, referido a los bosques templados lluviosos de los andes australes, no permite afirmar lo planteado. Si bien se ha podido avanzar, existen ritmos de trabajo distintos para abordar las amenazas que la acción antrópica genera en estos espacios.
74Un segundo aspecto que es necesario consignar se refiere a los procesos de integración en cuanto a los recursos naturales. Es evidente que estos territorios aparecen como muy apetitosos para la inversión, por el alto potencial que presentan. Por lo mismo, de no mediar políticas oportunas, proactivas y –lo más importante– que se respeten, pueden quedar como letra muerta y expuestas a impactos en muchos casos irreversibles. En este ámbito también tenemos experiencias no positivas, como la introducción de especies de flora y fauna invasoras, cuyos impactos hoy son muy complejos de revertir.
75Finalmente, me parece altamente valorable el hecho de plantear este tema, especialmente cuando se reflejado con plenitud en la tercera hipótesis. Pensar que el solo hecho de creer que contar con reservas de la biósfera, parques nacionales o áreas protegidas es condición sine qua non para revertir el daño ya hecho, es ser muy iluso. La presión política asociada al capital ha mostrado con creces a través del tiempo las huellas de esta experiencia. Por lo mismo, trabajos de este tipo que reflexionan y entregan antecedentes para un mejor diseño de políticas y acciones van en la línea de ir mejorando las expectativas respecto a estos paisajes que, durante ya más de un siglo, han sentido la mano irresponsable de quienes precisamente están llamados a protegerlos.
En diálogo con Claudio Rosales Urrutia
76Por Alicia Laurín y Gustavo Mehdi
77Los comentarios al texto reafirman las ideas que hemos desarrollado en coincidencia con las del comentarista. Además de agradecer sus observaciones complementaríamos los aportes afirmando que es necesario recurrir a la dimensión política para explicar problemáticas ambientales, ya que los proyectos y argumentos sobre el ambiente natural son al mismo tiempo proyectos políticos y económicos, afirmación que va en línea con la búsqueda de antecedentes y reflexiones para mejorar el diseño de políticas y acciones.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Acosta, Alberto y Fander Falconí. (Eds.) (2005). tlc, más que un tratado de libre comercio. Flacso, Ildis, Fes.
Arce, Lucas. (2013). ¿Hacia una mayor integración regional? Las implicancias de un acuerdo de inversiones y comercio entre eeuu y ue. Observatorio de Economía Internacional-Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya. Asunción, Paraguay.
Artigas, Álvaro. (Coord.) (2006). La integración regional y comercial en América del Sur. Estudios e Investigaciones. NotreEurope, (54), pp. 1-114. http://www.institutdelors.eu/wp-content/uploads/2018/01/etud54-es-ameriquedusud.pdf
Bernal Meza Raúl y Gustavo Massera. (2005). América Latina en el mundo. El pensamiento latinoamericano y la teoría de las relaciones internacionales. Nuevo Hacer, Grupo Editor Latinoamericano.
Cadiz, Anabela. (2015). Dinámica geopolítica contemporánea: la práctica espacial de la integración regional sudamericana. Revista Contextualizaciones Latinoamericanas, 7(12), pp. 1-25.
Cadiz, Anabela y Gustavo Mehdi (2018). América del Sur: Integración regional y una nueva espacialidad del poder. En Pablo Becher (Comp.), 1º Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos (pp. 642-674). Ediciones del ceiso.
Carmona, Guillermo. (2017). El ingreso de tropas extranjeras a la Argentina y el peligroso regreso de la Doctrina de la Seguridad Nacional. América Latina en Movimiento [Portal de la Agencia Latinoamericana de Información] https://www.alainet.org/es/articulo/188261
Ceceña, Ana Esther. (2006). Subjetivando el objeto de estudio, o de la subversión epistemológica como emancipación. En Ana Esther Ceceña, Los desafíos de las emancipaciones en un contexto militarizado (pp. 13-43) clacso, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/cece/Ana%20Esther%20Cece%f1a.pdf
Coronil, Fernando. (2011). Naturaleza del poscolonialismo: del eurocentrismo al globocentrismo. En Edgardo Lander (Comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales, perspectivas latinoamericanas (pp. 87-111). Editorial clacso.
De Felipe, Jonathan. (2016). El cambio de rumbo de la integración sudamericana durante el primer semestre del gobierno de Macri. En María Alejandra Racovschik y Carlos Raimundi (Comps.), ¿Fin de ciclo o paréntesis en la región? Balance de la última década y reflexiones sobre el nuevo escenario para el MERCOSUR. Editorial Flacso.
Dussel, Enrique. (2012). El poder político de la comunidad como potencia. En Materiales para una política de la liberación (pp. 29-35). Editorial Gorla.
Foucault, Michel. (1967/1984). De los espacios otros [Des espaces autres]. Conferencia dictada en el Cercle des études architecturals, el 14 de marzo de 1967, traducida por Pablo Blitstein y Tadeo Lima. Architecture, Mouvement, Continuité, (5), pp 1-6.
García Delgado, Daniel. (2008). Inclusión y justicia global. La agenda en conflicto y el rol del mercosur. Flacso.
Gudynas, Eduardo. (2012). Estado compensador y nuevos extractivismos: Las ambivalencias del progresismo sudamericano. Revista Nueva Sociedad, (237), pp 128-146.
Handl, Günter. (1972). Nota introductoria a la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. https://legal.un.org/avl/pdf/ha/dunche/dunche_s.pdf
Harvey, David. (2003/2004). El nuevo imperialismo: acumulación por desposesión. Socialistsregister, pp. 99-129. http://socialistregister.com/index.php/srv/article/viewFile/14997/11983
Laurín, Alicia. (2005). El concepto de soberanía en los procesos de regionalización económica. [Tesis doctoral]. Universidad de Barcelona. Inédita.
Laurín, Alicia. (2012). La práctica espacial de la integración regional. En Laurín Alicia (Coord.), La práctica espacial de la integración regional: desafíos pendientes (pp 7-44.). Editorial Educo.
Laurín, Alicia. (2015). Los territorios universales del siglo xxi: nueva categoría de la espacialidad (do)minada. Geopolítica(s). Revista de Estudios sobre Espacio y Poder, 6(1), pp. 83-106. https://doi.org/10.5209/rev_GEOP.2015.v6.n1.47432
10.5209/rev_GEOP.2015.v6.n1.47432 :Leff, Enrique (2005). La geopolítica de la biodiversidad y el desarrollo sustentable: economización del mundo, racionalidad ambiental y reapropiación social de la naturaleza. OSAL, 6(17).
López Segrera, Francisco. (2016). América Latina: crisis del posneoliberalismo y ascenso de la nueva derecha. clacso.
Matos, Daniel y Eduardo Molina. (2016). Giro a derecha y lucha de clases en Sudamérica. Revista Estrategia Internacional, (29), pp. 9-25. http://www.estrategiainternacional.org/IMG/pdf/01_giro_a_la_derecha_y_lucha_de_clases_ei29.pdf
Machado Aráoz, Horacio. (2010). La «naturaleza» como objeto colonial. Una mirada desde la condición eco-bio-política del colonialismo contemporáneo. Boletín Onteaiken, (10).
Natanson, José (2016). Integración a la Macri. Le Monde Diplomatique. xvii(204).
Slipak, Andrés. (2014). Un análisis del ascenso de China y sus vínculos con América Latina a la luz de la Teoría de la Dependencia. Revista Realidad Económica (Buenos Aires), (282), pp. 99-124.
Sousa Santos, Boaventura. (2009). Pensar el Estado la sociedad: desafíos actuales (pp.○17-47). Editorial Clacso.
Tussie, Diana y Pablo Trucco. (Eds.) (2010). Nación y región en América del Sur. Los actores nacionales y la económica política de la integración regional. Editorial Teseo.
unesco. (1995). Resolución 28 C/24. Actas de la Conferencia General, 28a reunión, París.
unesco. (2012/2013). Red Mundial de Reservas de Biósfera. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000220544
Notes de bas de page
1 El tpp fue suscrito por cinco países de Asia (Brunei, Japón, Malasia, Singapur y Vietnam), dos de Oceanía (Australia y Nueva Zelanda) y cinco de América (Canadá, Chile, Estados Unidos, México y Perú).
2 «También existen, y esto probablemente en toda cultura, en toda civilización, lugares reales, lugares efectivos, lugares que están diseñados en la institución misma de la sociedad, que son especies de contra-emplazamientos, especies de utopías efectivamente realizadas en las cuales los emplazamientos reales, todos los otros emplazamientos reales que se pueden encontrar en el interior de la cultura están a la vez representados, cuestionados e invertidos, especies de lugares que están fuera de todos los lugares, aunque sean sin embargo efectivamente localizables. Estos lugares, porque son absolutamente otros que todos los emplazamientos que reflejan y de los que hablan, los llamaré, por oposición a las utopías, las heterotopías» (Foucault, 1967, p. 3). Párrafo extraído de «De los espacios otros» [«Des espaces autres»], conferencia dicada en el Cercle des études architecturals, el 14 de marzo de 1967, publicada en Architecture, Mouvement, Continuité, (5), octubre de 1984. Traducida por Pablo Blitstein y Tadeo Lima.
3 Para más detalle puede consultarse https://es.unesco.org/node/302852
4 Negociaciones mantenidas entre el vicecanciller argentino Foradori y el ministro de Estado para Europa y las Américas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Commonwealth británica, Sir Alan Duncan. Comunicado Conjunto, 13 de septiembre de 2016. Ver más en https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/comunicados/comunicado-conjunto-9
5 En este punto se hace referencia a la fórmula de soberanía del párrafo 2 de la Declaración Conjunta del 19 de octubre de 1898 que se aplica a este documento. Esa fórmula establece que nada de lo que se acuerde en este acto significará un cambio en la posición de la Argentina y del Reino Unido respecto del reclamo soberano sobre las islas y los espacios marítimos circundantes; ni un reconocimiento o apoyo a las posiciones de cada Estado.
Auteurs
Es doctora en Geografía por la Universidad de Barcelona. Magíster en Ciencias sociales aplicadas por la Universidad de la Frontera. Docente e investigadora, especialista en geografía política y en procesos de integración regional.
Es licenciado en Ciencias Políticas (UBA), especialista docente de nivel superior en Problemáticas de las Ciencias Sociales y su Enseñanza (Ministerio de Educación de la Nación) y maestrando en Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Es docente del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCO, e investigador del Centro de Estudios de Integración Regional (CEIR), Facultad de Humanidades, UNCO.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie (dir.)
2015
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017