Capítulo 8. Argentina y Chile: dinámicas de acumulación del capital en el último decenio del siglo xx
p. 231-278
Texte intégral
8. 1. Introducción
1En el presente capítulo se propone analizar las dinámicas de acumulación del capital en la Argentina y Chile durante la década del noventa del siglo pasado. En el caso de Chile se analizará desde la llegada a la democracia (marzo de 1990) hasta fines del 2001. Mientras que en el caso de la Argentina se estudia el período denominado convertibilidad (marzo de1991-diciembre de 2001). Los recortes temporales seleccionados se deben a que en ambas economías, atravesando períodos democráticos, se llevaron a cabo proyectos neoliberales, aunque con trayectorias muy disímiles. En este sentido, la idea fuerza que se perseguirá es identificar tanto las características comunes de estos modelos de acumulación como los elementos específicos de cada proceso, de manera que permitan dar cuenta de las trayectorias particulares de cada dinámica de acumulación.
2Como propuesta metodológica se buscará aplicar un enfoque histórico-estructural, que permita remarcar la importancia de las particularidades o especificidades de las estructuras socioeconómicas como factores condicionantes y explicativos de la evolución del sistema económico (Alburquerque, 1981; Dos Santos, [1978] 1994; Marini, [1979] 1991 y Furtado, [1968] 1974). Las categorías a utilizar se remontan al análisis crítico del capitalismo proveniente de la crítica de la economía política clásica de Karl Marx, en donde adquiere una fuerte centralidad el estudio de la tasa general de ganancia (TGG) y cómo esta se relaciona e interrelaciona con la propia dinámica de acumulación de las economías (Marx, [1867] 1975; [1894] 1981).
3La tasa general de ganancia (TGG) intenta medir en una economía y durante un período de tiempo determinado una relación entre la masa total de beneficios y la totalidad del capital invertido. Debido a ciertas limitaciones de accesibilidad a datos por el sistema de cuentas nacionales, que es el sistema que se utiliza en la mayoría de las economías para contabilizar el conjunto de las transacciones económicas, puede obtenerse una aproximación de ese concepto mediante el cociente entre la masa total de ganancias (G) y el stock de capital fijo (K), de manera que la TGG, por aproximación, puede expresársela como:
4La justificación de analizar el patrón de acumulación a partir del análisis de la TGG se debe a que la producción de mercancías, que es la forma en que se presenta en el capitalismo la riqueza social, está mediada por el objetivo de los capitales en la obtención de ganancias. Existe un interés claro y objetivo de los capitales de controlar el propio proceso productivo, para controlar no solo la generación del excedente económico (plusvalía) sino también garantizar su disposición. De esta forma, la rentabilidad del capital cumple una relación central para el sistema capitalista en su conjunto:
La tasa de ganancia es el acicate de la producción capitalista, su baja torna más lenta la formación de nuevos capitales autónomos, apareciendo así como una amenaza para el desarrollo del proceso capitalista de producción; promueve la sobreproducción, la especulación, la crisis y el capital superfluo. (Marx, 1981, p. 310)
5Asimismo, la importancia del análisis no radica en cuantificar la rentabilidad promedio del sistema como para mostrar lo bien o mal que le van a los capitales que actúan en las economías bajo estudio sino, más bien, en analizar desde una mirada crítica su evolución, debido a que mediante dicho estudio es posible ver las contradicciones encerradas en el propio modo de producción, mostrando no solo la existencia de una relación antagónica entre el capital y el trabajo sino también cómo estas relaciones antagónicas se transforman con el propio desarrollo de las fuerzas productivas, dando lugar a una particular dinámica de acumulación del capital, con sus tensiones y contradicciones.
6Para estimar la TGG en ambas economías se utilizó una metodología propuesta por Lanza y Aristimuño (2012) y Lanza (2015), que es similar a la planteada por Glyn y otros (1991) y Duménil y Lévi (2007) entre otros,1 en donde la misma se expresa como la relación (8.1) antes expuesta y que en su forma desplegada puede expresársela mediante:2
7Donde:
8YN= ingreso o producto neto.
9w= costo salarial anual por ocupado.
10L = ocupados.
11De manera que la tasa general de ganancia (TGG) depende positivamente de la relación producto neto-capital (YN/K) y de la productividad laboral (YN/L) e inversamente del costo salarial anual (w).
12A partir de esta breve introducción, se procederá a realizar los análisis concretos de las dinámicas de acumulación que experimentaron las economías de la Argentina y Chile para los períodos considerados. En el primer apartado se analizará el caso de la Argentina y en el segundo el de Chile. Luego, y a modo de concluir, se procurará realizar una síntesis que permita vislumbrar las similitudes y diferencias entre ambas economías.
8. 2. Argentina (1991-2002): la convertibilidad
13En la Argentina al período comprendido entre abril de 1991 y enero de 2002 se lo conoce como etapa de la convertibilidad, momento en el que se llevaron a cabo profundas reformas estructurales y de estabilización enmarcadas dentro del paradigma neoliberal promovido por el Consenso de Washington (Willamson, 1990). Se implementó un amplio y profundo proceso de privatizaciones, se estableció una política monetaria y cambiaria del tipo caja de conversión (currency board), al tiempo que se realizó una acelerada apertura comercial y liberalización de los movimientos de capitales.
14El amplio proceso de privatizaciones, tal como resalta Eduardo Basualdo, permitió generar las condiciones objetivas y materiales para el establecimiento de una alianza entre fracciones de capital entre deudores y acreedores de la deuda externa (2011, p. 71). Alianza que se materializó a través de la constitución de los consorcios adjudicatarios de las empresas públicas, que incluyó a grupos económicos locales –núcleo de la denominada patria contratista–, bancos extranjeros y/o locales –principales acreedores del país– y las empresas transnacionales –operadores internacionales de los servicios públicos privatizados– (Basualdo y Aspiazu y otros, 2002, pp. 12-13).
15La magnitud de este proceso fue de gran envergadura y abarcó casi a la totalidad de los sectores (telefonía, aerolíneas, ferrocarriles, electricidad, puertos, correo, petróleo, gas, petroquímicas y siderurgia). Los fondos recibidos implicaron una reducción de la deuda pública o un aporte de divisas en efectivo para el sostenimiento de la política monetaria y cambiaria.34 Pero las privatizaciones incidieron también sobre el empleo, en tanto que conllevó a una fuerte reorganización productiva, afectando al mercado laboral con una reducción del empleo en aproximadamente 130 000 trabajadores/as (Ferreres, 2010).
16Desde el punto de vista monetario, la convertibilidad estableció una relación fija del peso con el dólar de los Estados Unidos estipulada por ley del tipo caja de conversión (currency boards), atando la expansión y/o contracción de la base monetaria al ingreso/salida de divisas. La paridad estipulada por ley garantizó a los capitales un seguro de cambio que les permitió trascender el plano de la expresión monetaria interna de los valores, de manera que a la circulación general del capital (D-M-D´), realizada en el espacio de valor interno, se le permitió continuar sin traba ni restricción alguna hacia su transformación en divisas internacionales, sin que estas operaciones hayan sido validadas en ese espacio de valor.
17En materia de movimientos de capitales se produjo una completa desregulación, permitiendo la libre entrada y salida de la economía, sin trabas ni costo alguno. En cuanto a la apertura comercial, se destaca no solo la profundidad sino también la celeridad con la que fue llevada a cabo.5
18Uno de los efectos más visibles producidos por los nuevos marcos normativos fue la inobjetable estabilización de precios que se alcanzó, habida cuenta que durante los años 1989 y 1990 la economía tuvo dos fuertes brotes hiperinflacionarios. Teniendo en cuenta que la paridad de la moneda se mantuvo fija, la estabilización paulatina en el nivel general de precios produjo un fuerte proceso de apreciación cambiaria que comprometió la competitividad de la economía, en donde el tipo de cambio real medido en términos de pesos/dólares se ubicó en niveles mínimos históricos (Hopenhayn y otros, 2002, p. 1).
19Por otro lado, la apertura económica junto con la política cambiaria y monetaria establecieron unas relaciones entre los espacios de valor interno y externo que comprometieron la validación social de los trabajos privados internos en una vasta cantidad de sectores, ya que estos en poco tiempo no solo pasaron a competir con las grandes trasnacionales que operan a escala global sino que lo tuvieron que hacer a una relación de equivalentes en la que los productos importados se fueron abaratando en términos de la moneda interna. Se consolidó así en los sectores transables una competencia del tipo competitiva y predatoria que conllevó a una necesidad de reconversión del sector productivo interno que no todos pudieron realizar y en la que el sector industrial y las pymes fueron los más perjudicados.6 Este marco de competencia implicó también un fuerte incremento en la participación de las importaciones en la oferta global de la economía,7 en donde los déficits comerciales pasaron a ser recurrentes durante todo el período.8
20Ahora bien, la relación de competencia para los sectores transables contrastó fuertemente con la competencia del tipo concentrado y desregulado que prevaleció en los sectores no transables en general y, en particular, en las grandes empresas privatizadas. A estos la apertura económica no los expuso, al tiempo que sobre las empresas privatizadas prevalecieron estructuras monopólicas que allanaron el camino para obtener precios de mercado por encima de los precios de producción.9 Todo esto implicó una evolución diferencial de precios claramente a favor de los servicios, en particular los privatizados, y en detrimento de la industria (tabla 8.1.).
21Esto indica que los espacios de validación social de los trabajos privados internos, y sus posibilidades de expansión, estuvieron restringidos a ciertos sectores, vinculados principalmente a actividades con ventajas comparativas naturales o los vinculados a la producción de bienes y servicios no transables, destacándose las empresas privatizadas.
Tabla 8. 1. Precios relativos industria/servicios, 1989-2001 (índice 1993=100)
Año | Total | Servicios Públicos | Servicios Privados |
1989 | 363,7 | 199,5 | 429,6 |
1993 | 100,0 | 100,0 | 100,0 |
1997 | 98,4 | 87,6 | 100,6 |
2001 | 96,3 | 79,4 | 99,1 |
22De acuerdo con lo analizado hasta aquí, puede verse una fuerte contradicción en el modo de acumulación del capital de la convertibilidad: la dinámica se basa en la posibilidad de expansión de valores en sectores no transables y con preponderancia de las empresas privatizadas, al tiempo que los arreglos normativos conducen a dificultades de realización de los trabajos internos y, por ende, se ven comprometidas las posibilidades de expansión del ingreso y la demanda interna de la economía.
23Las implicancias de esta contradicción para la restricción monetaria son de suma importancia. Si a los déficits estructurales iniciales que poseía la economía en las rentas de inversión de la balanza de pagos, por ser un país altamente endeudado y con fuertes participaciones patrimoniales externas, se le agrega otro déficit estructural provocado por el régimen de competencia instaurado en los sectores transables, es evidente que para sostener la política monetaria del tipo caja de conversión se hace necesario un ingreso permanente de capitales para garantizar las divisas internacionales que esta lógica de comportamiento requiere. Así, las necesidades de divisas no surgieron solo para garantizar un relativo equilibrio global de la balanza de pagos, sino también para mantener uno de los pilares fundamentales de este nuevo ordenamiento económico: la convertibilidad de la moneda.
24Si el ingreso de divisas mediante la entrada de capitales no se produce es más que evidente que el nivel de desmonetización haría inviable la posibilidad de realización de las mercancías, aun para aquellas definidas en el plano de los valores internos, imponiéndose un freno en el proceso de circulación general de las mercancías, con su consecuente crisis económica. Aquí radica la fuerte dependencia financiera que se fue profundizando en este período, y permite comprender cómo se fue avanzando en la liberalización de la cuenta de capitales, para remover cualquier tipo de traba a dichos movimientos (ingresos y egresos), que las fracciones del capital financiero internacional reclamaba bajo el amparo de los organismos multilaterales de crédito como el fmi y Banco Mundial.
25En los primeros años de la convertibilidad esta necesidad de divisas fue resuelta mediante los ingresos de capitales de la venta del patrimonio público, tal como se ha visto anteriormente, pero como dicho recurso fue finito, debió recurrirse a otras fuentes.
26En cuanto a la dinámica económica interna, la desaceleración de los precios producto de las medidas adoptadas (apertura económica y ancla inflacionaria) tuvo una notable influencia sobre la mejora de los salarios reales en los dos primeros años (1991-1992), recomponiendo la capacidad de compra de los trabajadores que tan erosionada había quedado luego de los brotes hiperinflacionarios de los años anteriores (1989 y 1990). Así, en estos años la demanda interna se mantuvo firme, traccionando el crecimiento de la producción y el ingreso generado en la economía. En el período 1991-1992 el salario real se incrementó aproximadamente un 35,4 % (tabla 8.2).
27Esta nueva configuración de la economía tuvo una forma particular de generar su reproducción social asociada a un patrón de acumulación y una evolución de la tasa general de ganancia (TGG) en cuyo devenir es posible observar, también, tensiones y contradicciones.
28Al realizar las estimaciones sobre la TGG se observan dos etapas diferenciadas (figura 8.1).10 La primera es claramente de auge para el capital (1991-1997) y la segunda muestra un marcado retroceso en la rentabilidad media (1998-2002) hasta desembocar en la crisis del período 2001-2002.
Tabla 8. 2. Argentina: evolución del salario real, el empleo y el producto neto por trabajador, 1990-1997
Año | wr (*) | L | YNr (*) | YNr/L (*) | ||||
$ | Variación % | Empleo | Variación % | $ (**) | Variación % | $ | Variación % | |
1990 | 5071 | - | 12.387.189 | - | - | - | - | - |
1991 | 6013 | 19 % | 12.862.653 | 4 % | 176.270 | - | 13.704 | - |
1992 | 6867 | 14 % | 13.055.366 | 2 % | 192.772 | 9 % | 14.766 | 8 % |
1993 | 7304 | 6 % | 13.166.792 | 1 % | 202.854 | 5 % | 15.406 | 4 % |
1994 | 7592 | 4 % | 12.941.097 | -2 % | 212.958 | 5 % | 16.456 | 7 % |
1995 | 7211 | -5 % | 12.532.868 | -3 % | 208.239 | -2 % | 16.615 | 1 % |
1996 | 6885 | -5 % | 12.517.160 | -0 % | 217.681 | 5 % | 17.391 | 5 % |
1997 | 7021 | 2 % | 13.267.539 | 6 % | 236.962 | 9 % | 17.860 | 3 % |
1998 | 7437 | 6 % | 13.730.990 | 3 % | 244.392 | 3 % | 17.799 | -0 % |
1999 | 7322 | -2 % | 13.827.667 | 1 % | 238.108 | -3 % | 17.220 | -3 % |
2000 | 7065 | -4 % | 13.619.384 | -2 % | 236.815 | -1 % | 17.388 | 1 % |
2001 | 7082 | 0 % | 13.174.561 | -3 % | 228.231 | -4 % | 17.324 | -0 % |
2002 | 5098 | -28 % | 12.397.439 | -6 % | 196.833 | -14 % | 15.877 | -8 % |
(*) A precios de 1993, deflactado por el ipi del pbi. | ||||||||
(**) En millones de pesos. |
29Al analizar los factores que incidieron sobre la evolución de la TGG, puede notarse que el crecimiento de los salarios reales durante los primeros dos años de la convertibilidad no causó caídas en la TGG debido a que las otras variables de las que depende, es decir, las relaciones YN/K y YN/L neutralizaron y hasta más que compensaron el efecto de los incrementos salariales (tablas 8.3 y 8.4).
Tabla 8. 3. Determinantes estructurales de la TGG en la Argentina (precios corrientes)
Año | YN/K | Cuota de Ganancia (G/YN) | TGG | Índice TGG (1993=100) |
1991 | 0,752 | 0,561 | 0,422 | 93,9 |
1992 | 0,835 | 0,535 | 0,447 | 99,4 |
1993 | 0,854 | 0,526 | 0,449 | 100,0 |
1994 | 0,868 | 0,539 | 0,467 | 104,0 |
1995 | 0,842 | 0,566 | 0,477 | 106,1 |
1996 | 0,851 | 0,604 | 0,514 | 114,4 |
1997 | 0,875 | 0,607 | 0,531 | 118,1 |
1998 | 0,821 | 0,582 | 0,478 | 106,4 |
1999 | 0,793 | 0,575 | 0,456 | 101,5 |
2000 | 0,826 | 0,594 | 0,491 | 109,2 |
2001 | 0,828 | 0,591 | 0,490 | 109,0 |
2002 | 0,512 | 0,679 | 0,347 | 77,3 |
Fuente: elaboración propia en base a información del indec, Ministerio de Economía y Graña y Kennedy (2008)
30La relación YN/K tuvo alteraciones ante modificaciones en los precios relativos debido a que una proporción importante del stock de capital es importado,11 por tal, la apreciación cambiaria produjo que los bienes internos se encarezcan en términos de los bienes del exterior, elevando YN/K.
31Es importante destacar que el principal factor que tuvo incidencia positiva sobre la TGG fue la evolución ascendente de la productividad laboral (YN/L) (tabla 8.3).12 Las causas de ello pueden atribuírse a: a) el hecho de que, en algunos sectores –y en particular las empresas privatizadas–, se realizó una fuerte reorganización de la producción con una mayor composición técnica del capital y una mayor productividad laboral; ello explica que en los sectores privatizados la productividad laboral se incrementó en forma exponencial, mientras que el empleo se redujo en términos absolutos (Duarte, 2001, p. 11); b) el cambio de régimen de competencia para bienes transables, que implicó para los productores internos la necesidad de emprender, como una actitud defensiva, un profundo proceso de reestructuración productiva y/u organizativa; c) la mejora que se produjo en el nivel de actividad económica, que vía efecto Verdoorn, incidió en la mayor productividad laboral (Lanza y Oglietti, 2011, p. 87).13
32Puede comprenderse entonces que durante los primeros años de la convertibilidad (1991-1994) haya existido un vigoroso dinamismo de la actividad económica, vinculada a la mejora relativa del salario real y el proceso de inversión como respuesta a la reorganización productiva.14 Este empuje de inversión fue acompañado por la propia dinámica de la TGG, dado que la productividad laboral (YN/L) y la relación producto neto-capital (YN/K) compensaron el efecto negativo que produjeron sobre la TGG los mayores salarios. La contracara de este proceso fue la baja dinámica en la generación del empleo, las dificultades de competitividad de la economía, en particular en el sector industrial, y los desequilibrios en la cuenta corriente de la balanza de pagos.
Tabla 8. 4. Determinantes estructurales de la cuota de ganancia en la Argentina
Año | Costo salarial anual (w) | YN/L | Cuota de salario (W/YN) | Cuota de ganancia (G/YN) | Tasa de explotación (G/W) |
1991 | 4894 | 11.153,15 | 0,439 | 0,561 | 1,279 |
1992 | 6394 | 13.748,79 | 0,465 | 0,535 | 1,150 |
1993 | 7304 | 15.406,47 | 0,474 | 0,526 | 1,109 |
1994 | 7808 | 16.924,86 | 0,461 | 0,539 | 1,168 |
1995 | 7651 | 17.629,71 | 0,434 | 0,566 | 1,304 |
1996 | 7301 | 18.442,58 | 0,396 | 0,604 | 1,526 |
1997 | 7411 | 18.852,79 | 0,393 | 0,607 | 1,544 |
1998 | 7716 | 18.467,29 | 0,418 | 0,582 | 1,393 |
1999 | 7458 | 17.538,52 | 0,425 | 0,575 | 1,352 |
2000 | 7270 | 17.893,73 | 0,406 | 0,594 | 1,461 |
2001 | 7208 | 17.632,03 | 0,409 | 0,591 | 1,446 |
2002 | 6774 | 21.097,20 | 0,321 | 0,679 | 2,114 |
33La importancia de financiamiento externo para este nuevo patrón de acumulación pronto se hizo notar. La suba de las tasas de interés en Estados Unidos hacia 1994 y una serie de hechos posteriores, como la crisis mexicana iniciada en diciembre de ese mismo año, generaron un impacto en la economía durante el año 1995 denominado «efecto tequila», en el que se produjo un abrupto freno en el ingreso de capitales que puso en duda el propio sostenimiento de la convertibilidad.15 La debilidad de la economía en el frente externo se hizo más visible y se generaron ataques cambiarios y bancarios que hicieron temblar la economía.16
34Para detener este drenaje el gobierno decidió doblar la apuesta y dolarizar aún más el sector financiero. La idea era hacer creer que era lo mismo tener dólares que pesos y los contratos podían realizarse indistintamente en una u otra moneda.17
35Desde el punto de vista del canal real, el efecto tequila no se manifestó en mermas sobre el volumen de la demanda de exportaciones, pero sí se hizo sentir en la inversión (ibif), que tuvo un retroceso del 11 %, arrastrando así caídas en la producción (-2,8 %), el consumo (-4,4 %) y magnificando la ya debilitada capacidad de generación de empleo. Durante el año 1995 se redujo la cantidad de empleados en términos absolutos un 3,1 %.
36La menor actividad produjo una caída en la relación YN/K, pero esta caída fue más que compensada en la TGG, tanto por un descenso del salario nominal del 2 %, que implicó una baja del salario real del 5 % (tabla 8.2), como por el incremento en la productividad laboral que siguió operando en la economía. Aunque, dada la ralentización de la economía, lo hizo a una tasa mucho menor (tabla 8.2).18
37Durante el año 1995 la actividad económica cayó un 2,5 %, la inversión se desplomó un 13 % , la cantidad de personas ocupadas cayó, en solo un año, un 3,15 %, y la merma en la actividad económica fue lo que produjo una ralentización de la TGG.19
38La reducción en la entrada de capitales y una merma en la demanda de inversión, como es bien sabido, producen como resultado una caída en la actividad económica, ya sea por la caída de la demanda efectiva, ya por la ralentización de la reproducción ampliada. Lógicamente, estas crisis no suelen producirse in vacuo, descontextualizadas de lo que sucede en la economía, ni se originan sobre la base de valorizaciones subjetivas como las de los animals spirits de John Maynard Keynes (1936). Es evidente que la merma en el ingreso de capitales y las dudas sobre el futuro de la economía, dado el shock externo, estaban perfectamente asentadas sobre las condiciones objetivas de la propia economía, habida cuenta los fuertes desequilibrios externos en la cuenta corriente de la balanza de pagos y la mayor dependencia financiera externa, que sembró serias dudas sobre la posibilidad de mantener la política monetaria y cambiaria, pilar de este patrón de acumulación (tabla 8.5).20
39La situación de inestabilidad y crisis descrita para el año 1995 se fue disipando al año siguiente tan pronto el contexto internacional retornó a sus cauces, los flujos de movimientos de capitales volvieron a tomar impulso, la inversión se incrementó y se reanudó la senda expansiva y contradictoria de la actividad económica inaugurada en 1991.
40Pero si bien la dinámica económica recuperó vigor, en realidad la situación ya no era la misma debido a que el crecimiento de la productividad laboral se redujo un 55,9 %, habida cuenta que el fuerte proceso de reorganización productiva ya se había realizado.21
41La variable de ajuste de esta situación empezó a ser el salario real, dada la constante expansión de desocupados que existió en la época. Así, el capital intentó, hasta donde pudo, reducir de la totalidad del producto social la porción que va a los trabajadores. Este hecho, junto con un relativo incremento en la relación producto neto-capital, se conjugó para mantener en alza la rentabilidad media, la cual se mantuvo hasta el año 1997 (figura 8.1).
42La tendencia de los cambios sobre el reparto del producto social entre ganancias y salarios es elocuente, ya que si se analiza la relación G/W, como proxy de la tasa de explotación, se observa que luego de los primeros años de recuperación del salario real la tasa de explotación fue creciendo sostenidamente hasta el año 1997, año de mayor nivel de rentabilidad para el capital en conjunto (figura 8.3). No debe olvidarse la existencia de un ejército industrial de reserva que la propia dinámica de acumulación generó. Situación que el capital utilizó para apropiarse de los incrementos de productividad.
Tabla 8. 5. Saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos, en millones de dólares corrientes
Año | Balanza comercial | Rentas de inversión | Cuenta corriente |
1992 | -3953 | -2394 | -6347 |
1993 | -5689 | -3072 | -8761 |
1994 | -7918 | -3561 | -11.479 |
1995 | -1079 | -4622 | -5701 |
1996 | -1787 | -5450 | -7238 |
1997 | -6508 | -6123 | -12.630 |
1998 | -7542 | -7387 | -14.929 |
1999 | -4906 | -7457 | -12.363 |
2000 | -1832 | -7522 | -9354 |
2001 | 3522 | -7727 | -4205 |
Tabla 8. 6. Tasa de desempleo y línea de pobreza
Año | Tasa de desempleo (*) | LP (**) |
1991 | 6,45 % | 28,40 % |
1994 | 11,45 % | 20,75 % |
1997 | 14,90 % | 29,35 % |
2001 | 17,33 % | 33,68 % |
(*) Porcentaje de la pea. | ||
(**) Porcentaje del total de personas urbanas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. |
43Luego de 1994 los trabajadores empezaron a experimentar una caída del salario real, es decir que el capital no solo se apropió de los incrementos en la productividad laboral (aunque fueron menguando) sino que también le fue quitando a los trabajadores una parte del producto social que anteriormente llegaron a disponer (hacia 1994).
44De manera que, mientras en el período 1992-1998 el nivel de actividad fue ascendente, con un crecimiento de la producción real del 41 % (tasa anual acumulativa del 5 %), la desocupación pasó del 6,95 % al 12,91 % (tabla 8.6). Dinámica del capital que más que producir y reproducir al trabajador activo, produjo, reprodujo y acumuló superpoblación relativa,22 marginación y exclusión social.
45El punto de inflexión que marca el inicio de la caída en la rentabilidad del capital es el año 1998. Este aspecto mostró que la dinámica de crecimiento presentaba una reducida capacidad de generar espacios de valor, en tanto el patrón de acumulación se apoyaba fuertemente en los sectores no transables, ahora privatizados y mercado-internistas, y que la relación salarial del tipo que imperó fue generadora de condiciones desventajosas para los trabajadores en general, lo cual significaba muy limitadas capacidades de expansión de valores a la rentabilidad establecida. La caída en la productividad laboral y un relativo ascenso en los salarios en el año 1998 fueron suficientes para mostrar la delgada línea por la que venía transitando la rentabilidad del capital.23
46Un aspecto que se entiende de suma importancia es que las TGG inician su ciclo descendente ya hacia 1998, un año de un buen crecimiento en términos de actividad económica y acumulación, debido a que el nivel de producción llega al punto máximo de todo el período de la convertibilidad, y también la participación de la inversión en el producto (21 %). A diferencia de lo ocurrido hacia el año 1995, la evolución de la TGG antecede a lo que luego le ocurrió a la acumulación y a la actividad económica, y permitió mostrar un tipo de coyuntura caracterizada por inconvenientes en la valorización del capital y no por desequilibrios del mercado o problemas de realización (figura 8.2).
47A este hecho hay que agregarle que los desequilibrios que la economía presentaba en el frente externo desde los inicios del patrón de acumulación en ningún momento se resolvieron y, de hecho, conforme fue mantenida la actitud de compensar los desequilibrios en la cuenta corriente de la balanza de pagos con ingresos de capitales externos, la propia lógica del cálculo a interés compuesto permite comprender que, si bien dicha situación pospuso transitoriamente el desajuste global, también evidenció su inviabilidad, con la gravedad de que el nivel de dependencia financiera se fue profundizando conforme las necesidades de financiamiento también lo hicieron (tabla 8.5).
48En materia de los desajustes externos, el sector público cumplió un rol muy importante para lograr el mantenimiento de este patrón de acumulación, ya que actuó sistemáticamente para garantizar el ingreso de divisas necesarias. Tal es así que recurrió a endeudarse con el exterior por montos mayores a sus necesidades directas de financiamiento. Por ejemplo, para el período 1993-2001 el sector público financió un ingreso de divisas más allá de sus necesidades directas de 24 730 millones de dólares, mientras que el sector privado (financiero y no financiero) contribuyó negativamente en 20 628 millones de la misma moneda (Lanza, 2004, p. 84). Mientras el gobierno incrementaba su deuda, el sector privado utilizó las divisas que el propio gobierno introducía, ya sea para solventar sus excesos de gasto, sus déficits en las rentas de inversión o directamente para proceder a expatriar capitales. La magnitud de estas expatriaciones se hizo notoria a partir del llamado efecto tequila. Representaron una cuantía de 65 400 millones de dólares para el período 1992-2001, que equivale aproximadamente al 43 % del financiamiento de divisas necesario del período (150 600 millones de dólares) para mantener en vigor la convertibilidad (Lanza, 2004, p. 73). Es así como la propia dinámica del patrón de acumulación de la convertibilidad fue conduciendo a un creciente endeudamiento externo por parte del sector público, con sus consecuentes efectos sobre déficits presupuestarios y mayor dependencia financiera.
49De esta manera, cuando las tensiones sobre la rentabilidad se hicieron notar, habida cuenta las limitadas capacidades de expansión de valores, el contexto ya estaba preanunciando mayores dificultades en términos de dependencia financiera y desajustes de medios de pagos sectoriales, que se fueron generando por la propia lógica del patrón de acumulación de la convertibilidad.
Tabla 8. 7. Evolución de la deuda externa, 1994-2001
Año | Deuda externa pública | Total deuda externa | ||
Importe | % pib | Importe | % pib | |
1994 | 61.268 | 23,8 % | 87.524 | 34,0 % |
1997 | 74.912 | 25,6 % | 129.964 | 44,4 % |
2001 | 87.911 | 32,7 % | 149.248 | 55,5 % |
50En este contexto, la crisis de Brasil hacia 1998-1999, principal socio comercial de la Argentina, no hizo más que avivar el fuego de las tensiones que ya se presentaban en la economía.24 Las dificultades en la valorización del capital, aunadas a las reducciones de la demanda de exportaciones producto de la crisis de Brasil y las mermas en las inversiones, por la mayor incertidumbre, confluyeron hacia una caída en la actividad económica, la cual, vía reducción de la productividad laboral, reforzó la tendencia declinante de la TGG que ya se había iniciado un año antes. En este contexto de fuerte incertidumbre se produjo también hacia 1999 un cambio en el comportamiento sobre el ingreso de capitales externos, revirtiendo la dirección del flujo.25
51En ese nuevo escenario, el capital financiero fue ganando en orden de prelación y sus fracciones fueron dominando aun más la escena política y económica. El riesgo país pasó a ser el indicador diario que se publicaba en los periódicos casi al unísono con la temperatura ambiente, y fueron recurrentes las presiones y los condicionantes del fmi para garantizar los pagos a los acreedores externos, que implicaban una batería de medidas tales como recortes presupuestarios, incrementos en los impuestos indirectos, generalización del iva e incremento de la alícuota, disminución del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, flexibilización laboral, entre otras.
52En función del cuadro situacional de la economía y la imposibilidad por parte del capital de extender los beneficios a partir de los incrementos en la productividad laboral, se potenció la contradicción principal del modo de producción, acentuando la disputa de la distribución del producto social entre salarios y beneficios, lo que Henrik Grossmann (1979) denominó «batalla de supervivencia», que en un contexto de debilidad de las posiciones de los trabajadores condujo a una caída del salario real (luego de haber tenido un breve repunte hacia 1998) y a una mayor flexibilización laboral.26
53El estancamiento de la productividad laboral implica que, si se profundiza la puja distributiva para contraponer la tendencia declinante de la tgg, esta necesariamente debe operar mediante la caída del salario real, es decir, a partir de un empobrecimiento absoluto del trabajador.27
54En los años 2000 y 2001 se puede apreciar una mejora relativa en la tasa de ganancia debido a la forma en cómo se resolvió la batalla por la supervivencia, es decir, en un claro retroceso de la participación asalariada en el producto (tablas 8.2 y 8.3).
55Pero para ese entonces el desmantelamiento del patrón de acumulación ya se estaba produciendo. Los desequilibrios externos y las necesidades crecientes de financiamiento fueron insostenibles, aun recurriendo en el año 2001 a blindajes financieros y canjes de deuda. En diciembre de 2001, ante la reticencia del fmi de financiar compromisos del gobierno nacional, se produjo el colapso del patrón de acumulación de la convertibilidad y el país se hundió en una de las mayores crisis económicas y sociales de su historia: en cuyo marco se impuso el corralito financiero28, se produjeron fuertes manifestaciones populares que fueron reprimidas con un saldo de de treintainueve personas muertas, estalló el descontento generalizado de la sociedad civil sobre las instituciones públicas, se registraron saqueos, cortes de ruta, renuncia del presidente de la nación y la sucesión de cinco reemplazantes en doce días. Se devaluó la moneda, se declaró el default de la deuda externa, hubo ruptura generalizada de la cadena de pagos (dolarizada), colapso de la actividad económica (en solo un año el pib, a precios constantes, cayó un 10,9 % e implicó una caída acumulada desde 1998 del 18,4 %), crecimiento de la tasa de desocupación (se elevó al 22,6 %) y de la pobreza (el 55,4 % de la población urbana pasó a estar por debajo de la línea de pobreza). Crisis que dio por terminado el patrón de acumulación de la convertibilidad, que en su devenir produjo y reprodujo desocupación, pobreza y marginación social.
8. 3. Chile (1990-2001): la concertación neoliberal
56En Chile, el período bajo estudio se caracteriza por un fuerte cambio institucional a partir de la derrota de Augusto Pinochet en el plebiscito de octubre de 1988, con el que buscó prolongarse por más tiempo en el poder. Esto dio paso al posterior llamado a elecciones, en las que resultó electo el candidato de la Coalición por la Concertación Patricio Aylwin (1990-1994). Aun con estos importantes cambios políticos e institucionales, la década de los 90 se caracteriza como un período en el que el gobierno, si bien surge como una coalición opositora de la derecha pinochetista, no pretende cambiar las características generales del neoliberalismo impuestas durante la etapa dictatorial. Más bien los objetivos del gobierno se fundan en un intento de morigerar los llamados efectos colaterales del neoliberalismo, tales como la mayor desigualdad social y expansión de la pobreza (Gomá, 2007; Saavedra, 2014 y Almonacid, 2018).
57El proyecto económico se basó en un modelo de acumulación del capital con un fuerte énfasis en la actividad privada, una política de bajas arancelarias, contención de los salarios, un régimen laboral tendiente a dar mayor fortaleza a los sectores capitalistas y un tipo de cambio que no comprometa las exportaciones, todo ello en el marco de un proyecto productivo basado en una división internacional del trabajo sobre la base de la abundancia de recursos naturales, tal como lo recomienda el modelo de comercio internacional neoclásico de las ventajas comparativas (Heckscher, 1919 y Ohlin, 1933). Si bien el cobre siguió cumpliendo una función importante –lo hacía desde años anteriores a la llegada de la democracia–, se fue ampliando la base de las exportaciones hacia sectores no tradicionales, tales como las frutícolas, madereras y pesqueras.29
58Es dable remarcar que con anterioridad al período bajo estudio una buena parte de las reformas neoliberales ya había sido aplicada. Por ejemplo, el sector financiero pasó a tener una fuerte importancia. La banca fue privatizada a mediados de los 70 (luego rescatada durante la crisis de la década siguiente) y en los 80 el sistema de pensiones pasó al sector privado mediante las afp (Administradoras de Fondo de Pensiones), con lo que el gobierno dictatorial le entregó al sector financiero la disposición de una buena importante de ahorro de la economía, generando un fuerte proceso de centralización de capitales en esas manos. También se privatizaron grandes empresas estatales (cap, chilectra, endesa, iansa y soquimich), se creó el sistema de salud privado (isapres) y se autorizó la formación de universidades privadas. Es decir, el capital ya había ocupado la casi totalidad de los espacios de valor de la economía. Durante la época democrática se continuó con dicho proceso, alcanzando al sector de empresas sanitarias como el agua potable y el acantilado. Además, el gobierno de la Concertación otorgó concesiones de obras de infraestructura que anteriormente quedaban dentro de la inversión pública (Saavedra, 2014, p. 123).
59Resulta insoslayable destacar también que, contrario a esta ola neoliberal de retroceso del Estado en las actividades productivas, no fue privatizada codelco, una de las principales empresas chilenas encargada de administrar, nada más ni nada menos, los recursos mineros del Estado.30 Esto último le permitió al gobierno chileno el acceso a los abundantes recursos provenientes de la explotación del cobre, propiciando así unas condiciones financieras y de acceso a divisas que marcan un claro contraste con el caso de la Argentina. En 1987 se creó, a los efectos de generar una política anticíclica, el Fondo de Compensación del Cobre (fcc) que permitía, durante los años de bonanza del precio de esa materia prima, que los recursos fueran utilizados para cancelar deuda externa, entre otras cosas, mientras que en los momentos de estrechez, morigerar el impacto de los servicios de la deuda sobre los ingresos corrientes. (Rodríguez y otros, 2015, p. 21); aspecto que muestra no solo el acceso a los recursos por parte del gobierno, sino que también garantiza el pago a una de las fracciones del capital dominantes, el sector financiero.
60En materia monetaria se tendió a aplicar una política restrictiva y con tasas de interés internas mayores a las internacionales, todo ello con el argumento de controlar el proceso inflacionario que se venía arrastrando desde la década anterior (Rojas, 2000), pero también garantizando contextos de rentabilidad para el mundo de las finanzas. En cuanto a la política cambiaria, el gobierno intentó mantener un tipo de cambio competitivo para su modelo exportador a partir de un sistema flexible de flotación administrado. A pesar del cambio de contexto internacional a principios de los 90 y la llegada masiva de capitales externos,31 bajo este régimen se fue dando una tendencia a la apreciación cambiaria (tabla 8. 8). Esta presión buscó limitarse, para no comprometer el patrón de acumulación exportador, mediante el control de capitales de corto plazo a través de una política de encajes. Control que fue reduciéndose en el transcurso de la década conforme se fue avanzando hacia un modelo de menor regulación y el sector financiero iba ganando terreno en las fracciones de la clase dominante.32
61En materia fiscal, los 90 se enmarcaron bajo la lógica de una fuerte austeridad, manteniendo un nivel de ahorro importante. En efecto, el superávit fiscal estuvo, en promedio, en torno al 1,7 % del producto durante la década. La política de gastos sociales tendiente a paliar los efectos perversos de la dinámica de acumulación neoliberal fue sostenida mediante una reforma fiscal tendiente a garantizar dichos recursos. También, en sus inicios, el gobierno de la Concertación logró un acuerdo entre trabajadores y empresarios que permitió leves incrementos del salario mínimo, todo ello con una manifiesta intención de no contraponerse a los intereses de los grupos de poder que sustentaban el patrón de acumulación del capital. Acuerdo que tuvo la capacidad, para el capital, de disipar los reclamos de los trabajadores, quienes, con la llegada de la democracia, habían comenzado a demandar cambios en el código laboral solicitando volver al vigente con anterioridad al golpe de Estado de 1973 (Gárarte, 2014, p. 369).
62Tal como se muestra en la figura 8. 4, el modelo, al igual que en períodos anteriores, siguió sustentándose en el crecimiento de las exportaciones, al tiempo que la inversión privada se mantuvo firme, reproduciendo y ampliando la dinámica de acumulación del capital del modelo chileno exportador de productos primarios. Durante el período 1990-1997 las exportaciones crecieron a una tasa anual promedio del 10,7 %, la inversión al 12,7 %, mientras que el producto lo hizo a razón del 8,2 % anual acumulativo. Este período de crecimiento se sostuvo hasta el año 1998, aunque en la dinámica de acumulación, mostrada a través de la evolución de la tgg, se ven algunas diferencias en la forma en cómo fue sustentada la misma.
Tabla 8. 8. Tipo de cambio real
Año | TCR (índice promedio 1986=100) | TCR-5 (índice promedio 1986=100)* |
1990 | 112,70 | 98,95 |
1991 | 106,38 | 95,22 |
1992 | 97,61 | 88,43 |
1993 | 96,89 | 86,93 |
1994 | 94,25 | 83,11 |
1995 | 88,89 | 77,53 |
1996 | 84,66 | 73,43 |
1997 | 78,16 | 67,30 |
1998 | 78,01 | 67,97 |
1999 | 82,29 | 73,37 |
2000 | 86,02 | 74,94 |
2001 | 95,75 | 83,53 |
(*) Índice de tipo de cambio real para las monedas de: Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Canadá y Zona Euro. |
63Al analizar la evolución de la TGG (figura 8. 5), puede apreciarse un comportamiento oscilatorio desde el año 1990 hasta 1996 (año de máximo nivel), para luego marcar cierta propensión a retroceder desde ese nivel máximo alcanzado.
64Sobre esta representación general, en primer lugar, se destaca que, a diferencia de la Argentina, no hubo grandes modificaciones en la TGG, de manera que aun con cambios de contexto en el interior del período, el capital logró mantener, en términos generales, las condiciones para su producción y reproducción social.
65Las oscilaciones de la TGG, claro está, tienen que ver con los cambios que se produjeron en sus determinantes estructurales, es decir, el ratio YN/K y la cuota de ganancia (G/YN). Esta última no es más que el complemento de la participación de los salarios en el ingreso neto (W/YN), participación que a su vez depende del salario anual (w) y la productividad por trabajador (YN/L).
Tabla 8. 9. Chile. Determinantes estructurales de la TGG e índice de la TGG (1993=100)
Año | YN/K | Cuota de ganancia (G/YN) | Índice TGG (1993=100) |
1990 | 0,5755 | 0,5358 | 104,89 |
1991 | 0,6257 | 0,5382 | 114,55 |
1992 | 0,5955 | 0,5221 | 105,75 |
1993 | 0,5890 | 0,4992 | 100,00 |
1994 | 0,6263 | 0,5102 | 108,70 |
1995 | 0,6548 | 0,5255 | 117,05 |
1996 | 0,6531 | 0,5305 | 117,84 |
1997 | 0,6414 | 0,5151 | 112,39 |
1998 | 0,6135 | 0,5020 | 104,77 |
1999 | 0,6126 | 0,4971 | 103,58 |
2000 | 0,6331 | 0,5118 | 110,21 |
2001 | 0,5970 | 0,5053 | 102,61 |
2002 | 0,5849 | 0,5070 | 100,87 |
66La caída de la rentabilidad, hacia el año 1993, tuvo que ver con la incidencia de un relativo avance de la participación de los salarios en el producto neto (W/YN), que pasó de 0,46 en 1990 a 0,5 en 1993 (tabla 8. 10), al tiempo que hasta el año 1993 también se apreció una caída en la relación producto neto-capital (YN/K). Este último movimiento, definido entre variables a valores corrientes, se debió principalmente al diferencial de crecimiento entre las variables reales Kr e YNr.. Mientras que Kr lo hizo a una tasa anual acumulativa del 13,7 % entre 1991-1993, el YNr lo hizo a una tasa anual acumulativa del 9,2 %. La relación entre ambas variables es una forma de expresión de cómo se genera la reproducción ampliada del capital y el desarrollo de las fuerzas productivas: una menor proporción del valor monetario del trabajo vivo (YN) en relación con el trabajo pretérito materializado en los medios de producción (K).
67La mejora en la participación de los salarios en el producto neto (W/YN) y la caída en la relación YN/K incidieron conjuntamente en el descenso de la TGG. Si bien las oscilaciones de la rentabilidad no son considerables, lo acontecido es importante en tanto que muestra el carácter contradictorio de la acumulación del capital, ya que en tiempos donde todo parece ser próspero, con elevadas tasas de crecimiento, acumulación del capital y crecimiento en la productividad laboral, no parece haber mucho margen para un tipo de política de redistribución ante la apetencia de la rentabilidad del capital.
Tabla 8. 10. Evolución del salario real, el empleo y la productividad por trabajador
Año | wR (*) | L | YNr | YNr/L | ||||
$ | Variación % | Empleo (***) | Variación % | $ (**) | Variación % | $(**) | Variación % | |
1990 | 2,33 | 7 % | 4.439.686 | 2 % | 36.903.824 | 5 % | 8,31 | 2 % |
1991 | 2,70 | 16 % | 4.501.053 | 1 % | 40.514.567 | 10 % | 9,00 | 8 % |
1992 | 2,94 | 9 % | 4.698.660 | 4 % | 45.364.392 | 12 % | 9,65 | 7 % |
1993 | 3,06 | 4 % | 4.971.410 | 6 % | 48.081.670 | 6 % | 9,67 | 0 % |
1994 | 3,42 | 12 % | 5.028.525 | 1 % | 51.685.327 | 7 % | 10,28 | 6 % |
1995 | 3,96 | 16 % | 5.087.055 | 1 % | 57.371.003 | 11 % | 11,28 | 10 % |
1996 | 3,71 | -6 % | 5.158.748 | 1 % | 60.077.512 | 5 % | 11,65 | 3 % |
1997 | 3,97 | 7 % | 5.269.166 | 2 % | 63.063.132 | 5 % | 11,97 | 3 % |
1998 | 4,30 | 8 % | 5.379.647 | 2 % | 66.185.153 | 5 % | 12,30 | 3 % |
1999 | 4,61 | 7 % | 5.309.237 | -1 % | 67.110.947 | 1 % | 12,64 | 3 % |
2000 | 4,82 | 5 % | 5.405.980 | 2 % | 70.303.060 | 5 % | 13,00 | 3 % |
2001 | 4,78 | -1 % | 5.453.452 | 1 % | 72.125.215 | 3 % | 13,23 | 2 % |
(*) wr = salario real anual (deflactado por el ipi del pbi) en millones de pesos chilenos a precios de 2013. | ||||||||
(**) En millones de pesos chilenos a precios de 2013. | ||||||||
(***) Cantidad de trabajadores. |
68Luego de 1993 y hasta 1996, la TGG se incrementó como expresión justamente de la reversión de los efectos que habían incidido en la caída de la rentabilidad. La participación de los salarios cae y, por ende, crece la participación de los beneficios (G/YN), al tiempo que la relación producto neto-capital (YN/K) se eleva hasta su casi máximo nivel del período. El primer efecto, la mejora en la cuota de la ganancia (G/YN), se explica por el crecimiento de la productividad por obrero (YN/L) por encima de los salarios nominales. Es un período en donde la mayor tasa de explotación no se da a partir del empobrecimiento absoluto del trabajador (caída del salario real), sino a partir de que una mayor parte del incremento de la productividad es acaparada por el capital, permitiendo que las ganancias netas corrientes crezcan con mayor celeridad que el crecimiento nominal experimentado en los salarios.
69El segundo efecto se explica por la elevación del producto neto capital (YN/K) de 0,59 en 1993 a 0,65 en 1996, incrementándose aproximadamente un 10 % (tabla 8. 9). Lo característico de este movimiento es que dicha reversión fue lograda principalmente mediante cambios en los precios relativos a partir de la apreciación cambiaria (tabla 8. 8).Apreciación que incide en la relación YN/K debido a que la economía de Chile, al igual que la de la Argentina, es periférica con un bajo nivel de articulación productiva y un exiguo desarrollo en la producción de maquinaria y equipos, de manera que una cuota importante de su stock de capital es abastecido con importaciones. Por tal, las apreciaciones cambiarias, al modificar la relación de valores entre al ámbito nacional y el internacional, logran abaratar el precio de los bienes importados en términos de los bienes internos, incrementando la relación YN/K a valores corrientes.33 Esto muestra que la apreciación cambiaria, al abaratar en términos relativos el stock de capital, incidió, en el corto plazo, en la mayor rentabilidad media del capital que operó en la economía chilena.
70La utilización de la apreciación cambiaria como instrumento de política para mejorar la rentabilidad es de una muy limitada capacidad, ya que encarece las exportaciones o socava la base de la renta diferencial que presentan los sectores productores de exportaciones de productos primarios, disminuyendo así la rentabilidad de los bienes exportables, base real del patrón de acumulación en Chile.34
71El segundo período (1997-2002) está marcado por una tendencia declinante en la TGG. Sobre este punto caben diferentes observaciones. En primer lugar, se pudo constatar una caída en la relación YN/K,35 que no alcanzó a ser compensada con el cambio en la relación entre el trabajo interno y el trabajo internacional, a través de la apreciación cambiaria que se produjo hasta el año 1998 (tabla 8.8). Si a ello se le agrega cierto avance en materia de la participación del salario en el producto neto (W/YN), habida cuenta de las mejoras del ingreso familiar producto del crecimiento económico (Gárate, 2014, p. 384), la consecuencia es una merma en la rentabilidad de los capitales, por tal, también una tensión en las condiciones objetivas de valorización de los capitales. Claro está que estas manifestaciones son parte de un devenir que, si bien generó fases menguantes en las condiciones de valorización del capital, mostrando el carácter contradictorio del proceso de acumulación, no llegó a poner en juego el propio patrón de dicha acumulación. Aspecto, este último, que depende de las tensiones que se presentan y de cómo se resuelven en el marco de un proceso social no determinado a priori, aunque sí condicionado por la propia lógica de acumulación y la búsqueda de rentabilidad.
72La situación se fue agravando hacia 1998 ante la aparición de una caída de los términos de intercambio de un 12,5 % aproximadamente, generando una merma en las exportaciones corrientes del 6,8 %. Según Julio Guzmán (2018), ello incidió en un déficit por cuenta corriente que llegó hasta el 6,5 % del producto interno bruto (pib) en el tercer trimestre de ese año. Aunque el deterioro de los términos de intercambio incidió en el déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos, dado que el déficit comercial pasó de 1500 millones de dólares corrientes en 1997 a 2500 millones de dólares en 1998, no es privativo del mismo, ya que hacia el año 1996 los déficits en cuenta corriente se habían presentado a partir de la aparición de déficits comerciales, debido al proceso de apreciación cambiaria y la mayor actividad económica que se registró durante el período.
73A su vez, la crisis del sudeste asiático (1998) y su contagio a nivel internacional provocó una fuerte merma en el ingreso de capitales hacia el año 1999. El saldo de la cuenta financiera de la balanza de pagos para el período 1999-2001 fue de aproximadamente unos 800 millones de dólares anuales, cuando en el período 1990-1998 ingresaron en promedio unos 3400 millones de dólares anuales. Aunque cabe aclarar que haciendo distinción entre las partidas de la cuenta financiera se encuentran marcadas diferencias. Mientras la inversión extranjera directa (ied) en el año 1999 creció casi un 100 % respecto del valor registrado el año anterior, las partidas de «inversiones en cartera» y «otras inversiones» se hicieron notoriamente negativas, alcanzando en el año 1999 un valor negativo de casi 6000 millones de dólares corrientes. Ello significa que lo que ingresó por ied luego salió como desinversión en cartera, es decir, como enajenación de activos internos en poder de sectores no residentes.
74En este contexto de gran volatilidad financiera el gobierno, en un primer momento, intentó sostener el tipo de cambio dentro del sistema de flotación administrado mediante incrementos de la tasa de interés y así garantizar una mayor participación al mundo de las finanzas. En septiembre de 1998 la tasa de referencia pasó del 8 % al 14 %. Pero ante la persistencia de las presiones sobre el tipo de cambio, el gobierno abandonó el sistema de bandas para dejar flotar libremente el tipo de cambio, aspecto que implicó una devaluación apaciguando las aguas del desbalance de pagos internacionales que se registraba a partir de los déficits en cuenta corriente.
Tabla 8. 11. Cuenta corriente de la balanza de pagos (en millones de dólares corrientes)
Año | Balanza comercial | Balanza de rentas de inversión | Transferencias | Cuenta corriente |
1990 | 1055,3 | -1737,4 | 197,5 | -484,6 |
1991 | 1518,7 | -1927,9 | 311,5 | -97,7 |
1992 | 546,0 | -1880,7 | 377,8 | -956,9 |
1993 | -1215,7 | -1656,4 | 319,9 | -2552,2 |
1994 | 581,0 | -2499,3 | 331,3 | -1587,0 |
1995 | 1056,9 | -2713,5 | 307,0 | -1349,6 |
1996 | -1072,5 | -2517,6 | 507,5 | -3082,6 |
1997 | -1563,4 | -2617,1 | 520,3 | -3660,2 |
1998 | -2492,0 | -1888,7 | 462,4 | -3918,4 |
1999 | 1690,1 | -2233,1 | 642,5 | 99,5 |
2000 | 1400,1 | -2855,5 | 558,0 | -897,5 |
2001 | 999,2 | -2526,2 | 426,8 | -1100,2 |
75En materia de dinámica económica, la mayor volatilidad internacional, junto con la elevación de las tasas de interés interna, tuvo su correlato en la caída de la inversión productiva, frenándose el mecanismo de la reproducción ampliada y, con ello, también la actividad económica y el empleo. Es un período en donde el modelo de acumulación se puso en fuerte tensión, pero a diferencia del caso argentino, las condiciones objetivas del sistema económico, con sus relativos equilibrios generados en los medios de pagos internacionales y, por ende, la poca necesidad de recurrir al endeudamiento externo, permitió sostener el modelo de crecimiento neoliberal sustentado en las exportaciones de productos primarios, en tanto y en cuanto el gobierno controlase los reclamos de mejoras en las condiciones salariales y laborales.36
76Este aspecto contradictorio permite explicar que los gobiernos de la Concertación, vía condicionante del poder económico establecido y el fantasma de un posible quiebre institucional, avanzaron muy limitadamente en materia de regulación de las condiciones laborales, actuando así como muro de contención y control de las expresiones y reivindicaciones populares, garantizando las condiciones de reproducción de los sectores concentrados de la economía (exportadores y financieros) y, por lo tanto, manteniendo el status quo.
77Esto último no quita que se haya avanzado en mayores gastos sociales destinados a una política asistencialista que permitiera mejorar las condiciones de los sectores más desfavorecidos. La pobreza entre 1990 y 1998 se redujo un 44 %, aunque tal como remarca Manuel Gárate (2014), estos esfuerzos no se tradujeron en mejores índices de distribución del ingreso (p. 386), aspecto que permite mostrar que dichas políticas tampoco atacaron las condiciones que organizaban la producción y el empleo y que incluyen no solo el salario, sino también las formas en que se regula el proceso laboral y el acceso a ciertas pautas de consumo de quienes viven de su trabajo.37
Tabla 8. 12. Pobreza, indigencia (% sobre población total)
1987 | 1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | |
Indigentes | 17,40 | 12,90 | 8,80 | 7,60 | 5,80 | 5,60 |
Pobres no indigentes | 27,70 | 25,70 | 23,80 | 19,90 | 17,40 | 16,10 |
Total pobres | 45,10 | 38,60 | 32,60 | 27,50 | 23,20 | 21,70 |
78Hacia el año 1999, conforme se ralentizó la reproducción ampliada, siguió operando una merma en la tasa de explotación (tabla 8.10). Este aspecto, si bien parece ser contradictorio, se debe principalmente a que, al obtenerse los beneficios como residuos (diferencia entre ventas y costos de producción), la menor reproducción ampliada se suele manifestar en problemas de realización de las mercancías (ventas) y la consecuente reducción del ingreso que ello conlleva afecta inicialmente y en mayor medida sobre los beneficios más que sobre los salarios (ingresos fijos, aun siendo en este modelo relativamente flexibles). Esto se expresa en un incremento en la participación de los salarios en el ingreso neto (W/YN), pero que en ningún caso obedece a mejores condiciones de quienes viven de su trabajo, sino solo a la forma en cómo avanza y se manifiesta el freno en la reproducción ampliada del capital.38
79La liberalización de la política cambiaria, aun presentando una tendencia a devaluar el peso chileno para mejorar las debilidades de pagos internacionales que se venían presentando en la cuenta corriente de la balanza de pagos, no alcanzó a compensar la caída que se produjo en la tasa de explotación (G/W) por mermas en la reproducción ampliada y sus consecuentes problemas de realización.
Fuente: elaboración propia en base a información del Banco central de Chile y cepal
80Por otro lado, la merma en la actividad económica incidió también sobre el otro determinante estructural de la TGG, es decir, sobre la relación YN/K. En tanto que el stock de capital (k) está determinado sobre la base de períodos anteriores, es esperable que la relación YN/K caiga en épocas de mermas en la actividad económica. De manera que en etapas menguantes de la actividad económica, por lo general, las dos determinantes estructurales de la TGG inciden hacia su caída, tal como puede verse hacia el año 1999, fruto del propio desplome de la actividad económica.
81Los siguientes años (2000-2002) muestran cierta evolución oscilante de la TGG dentro de un bajo nivel respecto de la totalidad del período, pero en un contexto en donde la tensión internacional sobre Chile tiende a menguar y con ello se revierte la recesión, aunque la tasa de crecimiento anual para el período 2000-2002 pasó a ser la mitad que la tasa de crecimiento anual promedio del período 1991-1998. Las condiciones tienden a estabilizarse, tanto en una ralentización de acumulación respecto de lo registrado anteriormente, como también en un freno al crecimiento de la productividad, por lo tanto, en este período se hace imperioso para los intereses del capital congelar la pauta distributiva. Son ocasiones en las que los discursos, que en su momento se tiñeron de cierto progresismo, se vuelven conservadores, echando por tierra el carácter dinámico y progresivo del modelo o, más bien, dejando en evidencia que al seguir manteniendo sus resortes en la demanda externa de productos primarios la misma solo puede ser reavivada exógenamente por cambios en la unidad mundial de acumulación; marco que potencia las condiciones de dependencia productiva y tecnológica, aun bajo condiciones de un relativo equilibrio macroeconómico y una destacable estabilidad financiera.
8. 4. Conclusiones
82En el presente trabajo se buscó analizar las dinámicas de acumulación del capital en la Argentina y Chile durante la década del 90 del siglo pasado, a través del análisis de la evolución de la TGG e intentando dar cuenta de las trayectorias particulares de cada dinámica de acumulación, con sus tensiones y contradicciones.
83Sobre estos análisis, en el caso de Chile se hace constatar que, en su dinámica, el crecimiento basado en las exportaciones se ha llevado a cabo dentro de ciertos límites oscilatorios de la TGG, no sin tensiones, pero que garantizó las condiciones de producción y reproducción de capital hegemónico que ya venían consolidándose en tiempos anteriores al período en estudio. En su devenir supo no generar grandes inconsistencias macroeconómicas, sobre todo en el ámbito de pagos internacionales. Sus límites, aunque no fueron traspasados, están marcados por: a) un contexto internacional que no presenta tendencias sostenidas al deterioro de los términos de intercambio de productos primarios; y b) una pauta distributiva restringida para quienes viven de su trabajo (W/YN), potenciado esto último en tanto modelo basado en las exportaciones en donde el salario es solo un costo y no un mecanismo generador de demanda para los sectores dominantes. De manera que el carácter relativamente progresista del discurso de crecimiento con equidad posee sus límites en las condiciones concretas y objetivas de valorización del capital de las fracciones hegemónicas.
84En el caso de la Argentina la lógica de acumulación adquirió diferente sentido, de acuerdo a las condiciones históricas en las que fueron aplicadas las políticas y de acuerdo a cómo se consolidó la alianza de las fracciones de capital hegemónicas, en este caso, fuertemente sobre sectores no transables y, en particular, sobre las empresas privatizadas. Tal es así que la pérdida de impulso conferido por la propia maduración de los sectores privatizados, aunado a las dificultades de expansión de valores internos en términos internacionales por la configuración de un tipo de competencia predatoria, propiciaron caídas del mercado interno, tensiones sobre la tasa de ganancia y dinámicas menguantes de acumulación que profundizaron aun más la contradicción entre el trabajo y el capital. La contracara inherente a este patrón de acumulación fue la exclusión permanente de los trabajadores en el sistema económico (deterioro en el salario real, incremento en la pobreza y expansión de superpoblación relativa). A diferencia de Chile, los desequilibrios externos, producto de la propia dinámica de acumulación, produjeron y reprodujeron dinámicas de endeudamiento externo que socavaron las mismas bases del patrón de acumulación y magnificaron la ya fuerte dependencia financiera de la economía hasta desembocar en una crisis de reproducción del propio modelo de regulación del capital.
85Asimismo, se entiende importante destacar que los procesos de acumulación del capital en Chile y la Argentina para el período bajo estudio poseen grandes similitudes, si bien también tienen ciertas diferencias no solo en su devenir, sino también en cuanto a las expresiones hegemónicas del capital que en cada economía condujo y direccionó, con arreglo a sus intereses objetivos, el proceso de acumulación del capital.
86Las similitudes obedecen al marco general en el cual se configuraron las principales políticas económicas dentro de una lógica neoliberal, cuya expresión sobre los países subdesarrollados quedó definida en los «diez mandamientos» del llamado Consenso de Washington (cw): 1) disciplina fiscal; 2) reordenación de las prioridades del gasto público; 3) reforma fiscal; 4) liberalización financiera; 5) tipo de cambio competitivo; 6) liberalización del comercio; 7) liberalización de la ied; 8) privatizaciones; 9) desregulación; 10) garantía los derechos de propiedad (Willamsom, 1991).
87Es evidente que desde unos postulados de agenda programática del cw a la práctica concreta existen diferencias y ninguna realidad encaja perfectamente en una estructura programática. La Argentina, por ejemplo, no cumplió con el objetivo de establecer un tipo de cambio competitivo (punto 5 del cw) al quedar atrapado en la lógica y el cerrojo de la convertibilidad de la moneda establecida por ley. Este aspecto, conforme se produjo un proceso de apreciación cambiaria, no solo no perjudicó los intereses de las fracciones de capital hegemónicas que se consolidaron en el período mediante el proceso de privatizaciones, sino que les brindó el seguro de cambio para convertir en equivalentes generales (divisas) las valorizaciones definidas en el espacio de valor interno (pesos), sin traba ni costo alguno.
88Tampoco se logró la disciplina fiscal tan referenciada (punto 1 del CW), aunque cabe destacar que ello obedeció más bien a una necesidad financiera tendiente a garantizar el desenvolvimiento concreto del propio patrón de acumulación neoliberal y no a la imprudencia, en el sentido neoliberal, de expansión de las funciones del Estado y mayor gasto social, ya que justamente sobre estos últimos ámbitos hubo un claro retroceso conforme los solicita el decálogo neoliberal.
89El caso de Chile es claramente otra configuración. Las expresiones dominantes, tales como los exportadores y el sector financiero, participaron de este modelo bajo mecanismos diferenciados, en donde no llegaron a disputarse y/o tensionarse fuertemente sus intereses. El tipo de cambio, si bien durante cierto período tendió a la apreciación cambiaria, fue regulado con control de capitales (no cumplimiento del punto 4 del CW) para no afectar los intereses de los sectores exportadores, al tiempo que los recursos externos del Estado, llámese codelco (no cumplimiento pleno del punto 8 del CW), garantizó recursos para el pago de los acreedores internacionales. Por otro lado, en el interior de la economía la privatización del sistema de pensiones (afp), anterior al período en estudio, permitió un fuerte proceso de centralización del capital al sector financiero. Visto desde esta perspectiva, puede decirse entonces que un tipo de cambio que no perjudique las exportaciones, el control de capitales necesario para lograr dicho objetivo, la no privatización de codelco para garantizar los recursos para el pago a los acreedores internacionales y los negocios del afp fueron todos instrumentos que habilitaron esta alianza de fracciones.
90De esta forma, los incumplimientos a las propuestas del CW, cuya especificidad Manuel Gárate (2014) denominó como «neoliberalismo pragmático», obedecen más a la necesidad de garantizar las condiciones objetivas de valorización del capital de la alianza de las fracciones que condujeron el modelo neoliberal: los sectores exportadores y el sector financiero.
91Para concluir, puede decirse que las excepciones al decálogo del CW, tanto en la Argentina como en Chile, no fueron meras anomalías producto de erróneas aplicaciones. Más bien, obedecen a las formas concretas en que fue aplicado el neoliberalismo como «proyecto de clase» (Harvey, 2013), con arreglo a las condiciones históricas particulares de cada economía y las formas que tomaron las alianzas de las fracciones del capital que impulsaron estos modelos. Formas concretas que han adquirido diferentes patrones de acumulación, en donde no hay un único sendero, pero sí una misma esencia, el neoliberalismo.
Anexo metodológico: determinantes estructurales de la TGG
92Partiendo de la expresión (8.1):
93Donde:
94(G) = ganancias netas anuales (incluidos los impuestos).
95(K) = valor monetario del stock de capital.
96Teniendo en cuenta que:
97pib = G + W + A (8.2)
98Donde:
99pib = producto interno bruto a precios de mercado.
100G = ganancias netas, antes del pago de impuestos.
101W = masa salarial anual.
102A = amortizaciones anuales.
103Si a la magnitud del pib a precios de mercado de la expresión (8.2) se le descuenta la amortización anual (a), se obtiene el Producto Interno Neto a precios de mercado o Ingreso Neto (YN), el cual no es más que la suma de las ganancias (netas de amortización) y la masa salarial anual, tal como se expresa seguidamente:
104pib -A= G + W = YN (8.2´)
105Al multiplicar y dividir la expresión (8.1) por el producto neto (YN), puede definirse la TGG como el múltiplo de dos componentes, a saber, la relación producto neto-capital (YN/K) y la participación de las ganancias en el producto neto (G/YN) o lo que Gérard Duménil y Dominique Lévi (2007) han denominado como «cuota de ganancia»:
106Por otro lado, si a la relación (8.2´) se la divide a ambos miembros por yn, se arriba a las participaciones relativas de la distribución del ingreso:
1071 = (G/YN) + (W/YN) (8.3)
108Despejando el primer término del segundo miembro de la relación anterior, se arriba a:
109G/YN = 1 – (W/YN) (8.4)
110La expresión (8.4), denominada cuota de ganancia, es justamente el segundo término de la relación (8.1’) y señala la participación de las ganancias sobre la riqueza generada en la economía (Duménil y Lévy, 2007, p. 45). También, mediante la relación (8.4) puede verse fácilmente que la cuota de ganancia es justamente el complemento de la participación que tiene la retribución al trabajo sobre ese mismo producto social (W/YN).
111Por otro lado, como:
112W = w * L (8.5)
113Donde:
114w = costo salarial anual por ocupado.
115L = cantidad de ocupados.
116Sustituyendo (8.5) en (8.4), se obtiene:
117G/YN = [1 – (w * L)/YN] (8.6)
118Reordenando la expresión anterior, se llega a:
119G/YN = [1 – w/(YN/L)] (8.7)
120Si se sustituye la expresión (8.7) en (8.1´), la TGG puede expresársela como:
121De esta manera, puede verse fácilmente que la TGG depende positivamente de la relación producto neto-capital (YN/K) y de la productividad laboral (YN/L) e inversamente del costo salarial anual.
Autoría y filiación institucional
122Mariano Lanza
Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (citecde-unrn). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
Comentario al texto
123Por Facundo E. Malvicino
124En «Dinámicas de acumulación en Chile y Argentina durante los 90», título corto que asignaré al trabajo comentado, el autor doctor Mariano Lanza realiza un aporte significativo a la discusión sobre el crecimiento y la acumulación de capital en América Latina, a partir de un estudio comparado de la evolución de la tasa general de ganancia (TGG) entre la Argentina y Chile, en el contexto de la implementación de las políticas neoliberales del Consenso de Washington (CW) de los años 90. A partir de una lectura histórica-estructural de la dinámica económica y el conflicto capital-trabajo, centra su análisis en un factor clave del pensamiento clásico-marxista: la tasa de ganancia como motor de la acumulación de capital. Se trata de un trabajo empírico y constituye un aporte desde la economía política crítica al tratarse de un tema poco abordado en los estudios convencionales de economía.
Dinámicas de acumulación en Chile y la Argentina durante los 90: una relectura
125El texto aborda la comparación entre ambas economías a partir de tres ejes: condiciones histórico-estructurales (por ejemplo, la restricción externa); orden político institucional (por ejemplo, dictadura/democracia, CW); dinámica económica (por ejemplo, TGG). Las condiciones histórico-estructurales de América Latina remiten a la dependencia económica y su manifestación concreta sobre este tipo de crecimiento en la denominada restricción externa, esto es, la escasez de divisas para financiar el desarrollo económico. La débil capacidad de acumulación redunda en una baja competitividad internacional y la especialización en actividades primarias de producción torna a las economías regionales más vulnerables a la volatilidad de los precios internacionales de los commodities, constituyendo un círculo vicioso. La adopción de políticas de endeudamiento para sobrellevar este problema no fueron (ni pudieron ser) orientadas a una reforma económica estructural que favoreciera a los sectores de alto valor agregado y conocimiento, sino que reforzaron esta lógica postergando y profundizando los ajustes a partir del desencadenamiento de las (inevitables) crisis económicas, agravadas por la carga de la deuda y la cesación de pago.
126En los 90, los países en desarrollo fueron el escenario para el despliegue de las políticas del CW. Naturalmente, tuvo variantes según los objetivos de implementación y las condiciones económicas y sociales de los países huéspedes. Chile venía de diecisiete años de dictadura y un modelo económico consolidado con altos niveles de desigualdad que la democracia prometía revertir, mientras que la Argentina experimentaba menos de una década de democracia con serios problemas institucionales y económicos que desembocaron en la híperinflación de fines de los 80. Las razones políticas fueron diferentes en ambos casos, aunque la lógica en favor del capital financiero se impuso en ambos países.
127Finalmente, la dinámica de la TGG se relaciona con lo anterior y marca la evolución del ciclo económico regional con su correlato en la presión sobre la clase trabajadora y su participación en el producto. La restricción externa ha operado históricamente como factor desencadenante de las marchas y contramarchas de las economías latinoamericanas. Su correlato fue la alternancia de regímenes cambiarios que pasaban de utilizar al tipo de cambio como ancla nominal para contener la inflación doméstica y la consecuente apreciación real del mismo, a la flotación libre cuando se desencadenaban las crisis de balanza de pagos. Estas dinámicas fueron comunes en la Argentina y Chile por sus estructuras productivas desequilibradas y primarizadas. Los regímenes de apreciación cambiaria abaratan los bienes de capital importado permitiendo la modernización de una fracción del aparato productivo e influyendo positivamente en la TGG (demás variables constante), favoreciendo a los sectores no transables, aunque profundizando la restricción externa por la pérdida de competitividad vía precio. Por su parte, las fuertes devaluaciones forzadas por la crisis de balanza de pagos favorecen a los sectores orientados a la exportación a partir de una fuerte distribución del ingreso y su consecuente recesión que resulta en el mecanismo de ajuste y estabilización de las cuentas externas. Las reformas neoliberales del Estado que se implementaron durante este período fueron acompañadas por una flexibilización laboral que permitió intensificar la tasa de explotación del trabajo.
128A partir de la evolución de la TGG, el texto nos permite entender el crecimiento económico durante los 90, reflejando las tensiones entre la dinámica global del capital, las condiciones estructurales de la región y las particularidades de los espacios nacionales de valor. La Argentina excluyó directamente a los trabajadores del modelo de acumulación, a pesar de que en un primer momento el control de la inflación representó una mejora del salario real: el salario se volvería una variable estable mientras que la volatilidad se daría en el mercado de trabajo. El nivel de inversiones, muy afectado durante la década perdida, mejoró inicialmente sea por la adquisición de activos del Estado (vgr.: proceso de privatizaciones) o por el tipo de cambio apreciado que abarataba las importaciones de bienes de capital. Esta mejora en la inversión y la relación favorable de precios, el crecimiento del pib y el incremento de la productividad laboral no capturada en su totalidad por la mejora del salario dieron lugar al crecimiento sostenido de la TGG. Al tratarse de un modelo con déficits estructurales desde el comienzo y con pocas posibilidades de revertirse (currency board, TCR apreciado y libre movilidad de capitales) pereció en sus propios términos. Esto plantea una diferencia sustancial entre ambas economías. El final del período significó para la Argentina el fin de la convertibilidad y del modelo propuesto con una súbita caída de la TGG a partir del 2001 (véase figura 8.1 del texto comentado). Por otra parte, en el caso chileno los límites se imponen nuevamente por el sector externo, en particular por la volatilidad de los términos de intercambio, pero sin socavar el modelo de acumulación ya impuesto anteriormente. La estabilidad macroeconómica de Chile y un modelo orientado a las exportaciones primarias consolidado, a pesar de las desigualdades socioeconómicas, se reflejó en una TGG cuya dinámica remitió más a los límites que impuso el sector externo (véase figura 8.5). De esta manera, los planteos del gobierno democrático no pudieron alterar en forma permanente las condiciones de reproducción del capital.
Inquietudes metodológicas y debates abiertos
129La novedad del artículo consiste, como fuera mencionado anteriormente, en la discusión de los problemas del crecimiento y desarrollo a partir de la evolución comparada de la TGG en la Argentina y Chile. Este abordaje abre ejes de discusión y nuevas perspectivas de análisis para futuros trabajos.
130Una primera inquietud de orden metodológico surge en relación con la medición de la TGG. Alternativamente a la opción elegida, Anwar Shaikh (1987, 1992, 2016) propone estimaciones de la tasa de ganancia (o tasa normal de ganancia) que contemplen la tasa de utilización de la capacidad instalada para aislar los aspectos estructurales de las fluctuaciones cíclicas o coyunturales. Si bien el trabajo comentado discute aspectos dinámicos vinculados a ciclos macroeconómicos donde el interés puede estar en las oscilaciones de la TGG antes que en la tendencia de la tasa de ganancia, una aclaración sobre las razones de la elección resultaría en un aporte sobre las discusiones metodológicas.
131En segundo lugar y en relación con lo anterior, si el foco se coloca sobre el ciclo económico, cabe la posibilidad de analizar con mayor profundidad la relación entre la TGG y la inversión. Una discusión sobre ciclos económicos se plantea entre el orden de causalidad entre la tasa de ganancia y la tasa de inversión. El enfoque marxista plantea que la relación va de la primera a la segunda, mientras que el enfoque kaleckiano-keynesiano lo plantea en sentido contrario (Astarita, 2008; Kalecki, 2013; Robinson, 1977; Sawyer, 1982; Shaikh, 2016; Sweezy, 1973 y Tapia Granados, 2013). En el caso argentino, esta relación se ve complejizada por la conducta de la clase empresarial, la utilización del excedente y su relación con la inversión como uno de los factores explicativos de debilidad de la tasa de acumulación (Gaggero, Gaggero y Rúa, 2015; Lindenboim, Kennedy y Graña, 2011 y Pastor Jr., 1990). Esta discusión puede ser enriquecida si se considera el problema de la restricción externa y su efecto sobre los ciclos económicos y la TGG. Desde ya que la amplitud y complejidad de los temas demandan un tratamiento especial que podrá ser desarrollado en futuros trabajos, por lo que sería interesante ensayar las preguntas que los guíen.
132Finalmente, para enriquecer las discusiones en términos del pensamiento económico político, sería conveniente profundizar la crítica realizada al carácter subjetivo de las explicaciones de John Maynard Keynes sobre la evolución de las inversiones. Aun cuando el tratamiento que Keynes ([1936] 1993) ofrece sobre los ciclos económicos es breve, su aporte no solo descansa en la dimensión subjetiva sintetizada como animal spirits, incluso cuando el rol que le asigna a los factores psicológicos sea determinante para explicar el desencadenamiento de las crisis. Existe una dimensión objetiva relacionada con el crecimiento del stock de capital (por ejemplo, acumulación de capital) que reduce la eficiencia marginal del capital, lo cual puede interpretarse como una similitud con la tendencia decreciente de la tasa de ganancia planteada por Carlos Marx (Astarita, 2008, cap. 4).
Conclusión
133El capítulo «Argentina y Chile: dinámicas de acumulación del capital en el último decenio del siglo xx» del doctor Mariano Lanza constituye un doble aporte para la comprensión de las dinámicas económicas de ambos países. Por un lado, el estudio empírico de la dinámica económica a partir de la estimación de la TGG, representa un aporte novedoso y poco desarrollado en la región, al poner el foco en lo que el análisis clásico de la economía considera como el motor del crecimiento: la tasa de ganancia. Por otro lado y en relación con lo anterior, el corrimiento respecto a los enfoques convencionales permite (re)formular preguntas sobre los fenómenos estructurales que condicionan el desarrollo económico regional.
134La posibilidad de plantear nuevas preguntas es un requisito indispensable para el desarrollo de un pensamiento crítico que incentive la búsqueda de caminos alternativos a las recetas convencionales, orientadas por objetivos contrarios al desarrollo de los pueblos y el bienestar de la clase trabajadora.
En diálogo con Facundo Malvicino
135Por Mariano Lanza
136Agradezco enormemente los comentarios, la relectura del capítulo y las más que relevantes cuestiones que plantea Facundo Malvicino sobre el artículo. En los próximos párrafos intentaré dar respuestas a dichas inquietudes, al tiempo que las mismas intervenciones permitirán realizar aclaraciones sobe el trabajo, ya sea porque fueron omitidas o poco desarrolladas.
137En cuanto a la duda respecto a si el foco es el ciclo o la tendencia, cabe resaltar que el estudio parte de una idea que intenta no utilizar como categoría de análisis la noción clásica macroeconómica de ciclo y tendencia. Más bien se pretendió analizar la forma concreta y específica en que se produjo y reprodujo el capital, aspecto que, claro está, en su devenir contiene no solo el ciclo, sino también la propia tendencia. Aclarando que al ser un análisis que refiere a una caracterización particular dentro del capitalismo y con un recorte temporal acotado, se entiende como tendencia al trazo general explicado del devenir específico de un modo de acumulación o, como dirían desde la corriente regulacionista, de un particular «modo o régimen de regulación» (Aglietta, 1999 [1976]; Lipietz, 1982 y Boyer y Saillard, 1995). De esta forma, la noción de patrón de acumulación, en su devenir, manifiesta las formas concretas y específicas que pretenden explicar cómo se produjo y reprodujo el capital y, por ende, el conjunto de relaciones sociales que subyacen en dicho patrón de acumulación. La Argentina durante la convertibilidad condujo a su propia crisis, por tal, entiendo que podría decirse que en el trabajo se muestra la tendencia, su devenir general, en base a sus estrangulamientos, límites y a cómo se intentaron resolver sus conflictos y contradicciones. En el caso de Chile también se pudo apreciar una tendencia definida como una característica de su devenir, de sus límites estructurales y sus condicionantes. Pero a la vez se entiende que en ambos países se analizaron los derroteros por los que transitaron, con los auges y declives propios del ciclo y las dinámicas contradictorias.
138Respecto a la cuestión metodológica de por qué, a diferencia de Shaikh (1987, 1992 y 2016) –como también para el caso de la Argentina por Michelena (2006)–, en el trabajo no se consideró corregir el stock del capital por la tasa de utilización de la capacidad instalada, se debe a que dicha corrección, en mi opinión, desnaturaliza el concepto, tanto del capital como también del cálculo de la respectiva rentabilidad general.
139La opción elegida en este trabajo intenta estimar, con los datos del Sistema de Cuentas Nacionales, un proxi de la tasa de ganancia del capital que, dentro del marco teórico adoptado, puede definírselo como la relación entre la totalidad de la plusvalía respecto del total del capital adelantado para ser valorizado. Relación que puede expresarse mediante la siguiente forma (Marx, 1975 [1867], 1976 [1894]):
140 40
141Por desgracia, no es posible realizar el cálculo concreto de estas expresiones debido, en primer lugar, a que las variables allí definidas están expresadas en valores, que es una categoría abstracta no observable y mucho menos medible. Aun haciendo caso omiso de dicho inconveniente, y si se tomaran las categorías concretas tales como el trabajo específico y los precios monetarios en reemplazo de los valores –teniendo en cuenta los mecanismos de correspondencias entre estas categorías y sus modos de transformación–, el sistema de cuentas nacionales no brinda la información necesaria para completar plenamente dicha aproximación. Las limitaciones principales que se encuentran son variadas y se expondrán seguidamente. El concepto del capital constante (c) implica la totalidad de los medios de producción (capital fijo) y los insumos y materias primas (capital circulante), pero no se dispone de datos sobre el capital circulante, por tal, dichas magnitudes no son tenidas en cuenta para el cálculo de la TGG.
142Por otro lado, el capital variable (V), entendido como el adelanto del capital total que se debe poner a disposición del trabajador para que los capitalistas puedan contar con el uso de la fuerza de trabajo, no se corresponde en sus categorías monetarias a la totalidad de salarios pagados, ya que habría que tener en cuenta la cantidad de veces que rota el salario dentro del período de producción y circulación de los bienes materiales (Marx, 1976 [1885]). Esta periodización difiere sustancialmente entre actividades y no se dispone de datos para poder realizar dicho cálculo, por tal, en el valor monetario del capital estimado no se tiene en cuenta, como parte del capital adelantado por el capitalista, la masa de dinero necesaria para que este pueda disponer del uso de la mercancía fuerza de trabajo.
143Por los inconvenientes recientemente mencionados, se recurrió, tal como lo plantea metodológicamente Glyn y otros (1991) y Duménil y Lévi (2007), entre otros, a una serie de transformaciones y aproximaciones que llevan a calcular una TGG diferente de la planteada inicialmente por Marx, pero que intenta reflejar su esencia, es decir, llegar a alguna aproximación, aunque incompleta, del total del dinero adelantado puesto a ser valorizado. Resaltando que bajo esta concepción el capital no es en sí la maquinaria y la infraestructura utilizada, sino un tipo de relación social que por inconvenientes de estimación y disponibilidad de datos, la medida que más se acerca a la cuantificación del total del capital adelantado (D=C+V) es la totalidad del valor monetario del stock del capital (K), no el capital utilizado.
144Al tomar la totalidad del stock de capital como proxi del capital adelantado, evidentemente el capital ocioso posee una incidencia negativa sobre la rentabilidad, ya que dicho capital no estaría valorizándose. Esta incidencia no se mostraría si se calculara la rentabilidad sobre la base del stock de capital utilizado. Ajustar el stock de capital al capital utilizado no permite evidenciar sobre la TGG que en ciertos períodos, como las depresiones y las crisis, la rentabilidad del capital caiga, no porque hay menos tasa de explotación (de hecho suele incrementarse en estos contextos), sino más bien por la propia contradicción del capitalismo que se manifiesta bajo formas de sobreacumulación del capital, en donde la ralentización en la reproducción ampliada genera una plétora de capital que no encuentra posibilidades de valorización. Un aspecto insoslayable si lo que se pretende analizar es la dinámica de la acumulación del capital, con sus tensiones y contradicciones.
145Asimismo, calcular la TGG sobre el capital utilizado, tal como lo hace Shaikh y Michelena, en mi opinión implica apartarse de la noción de capital de Marx y retomar el concepto neoclásico y keynesiano de llamar capital solo a las maquinarias y la infraestructura utilizada, quitándole el carácter histórico y específico del tipo de relación social que implica este concepto, ya que pareciera que el capital existió desde que las personas utilizan instrumentos para producir y no que obedece a un tipo de relación social específico e históricamente determinado, caracterizado por las relaciones de producción en el capitalismo.
146En cuanto a la cuestión de las relaciones entre la TGG y la inversión, sin duda alguna cabe una mayor profundización, tanto en este trabajo como en la teoría económica en general. Asimismo, se entiende importante resaltar que en el capítulo presentado se intentó mantener un tipo de relación en donde la causalidad no está definida a priori y en una única dirección.41 Es evidente que hay casos en los que la buena rentabilidad es acompañada de un apetito inversor y, por ende, de una aceleración de la reproducción ampliada, mientras que en otros, las condiciones de monopolio o las limitadas posibilidades de expansión de los espacios de valor no acompañan a esa mayor inversión, tal como sucedió para los sectores no transables en la Argentina, específicamente en las empresas privatizadas durante el segundo período de la convertibilidad. En este sentido, la discusión de la dirección de causalidad parece más acercarse a la discusión neoclásica-keynesiana sobre si la oferta determina la demanda (neoclásica) o si la demanda determina la oferta (keynesiana), cuando en realidad la relación es dialéctica. Es evidente que las condiciones de producción son importantes, no obstante lo cual, los problemas de realización (de demanda) no pueden dejar de ser analizados, dado que la producción y reproducción del sistema depende de los dos. Ambos son partes de una unidad orgánica indisociable. Por ello, el análisis no pretende establecer direcciones de causalidad estancas, sino más bien relaciones que van en ambas direcciones, que se alimentan y retroalimentan como elementos constitutivos de un todo orgánico.
147En cuanto al pedido de profundizar la crítica realizada a la visión subjetivista sobre los determinantes de las inversiones en Keynes, cabe aclarar que no solo el concepto de los animal spirits es subjetivo, sino también una parte importante del componente de la eficiencia marginal del capital (EMC), debido a que el propio Keynes la define «en términos de expectativa de rendimiento probable y del precio de oferta corriente» (1992 [1936], p. 125), además de reconocer que la EMC «está determinada por la indirigible y desobediente psicología del mundo de los negocios» (p. 282), dejando así en evidencia que la EMC no es una medida objetiva, sino más bien una cuantificación de la subjetividad, sin que medie explicación alguna acerca de cómo se genera dicho proceso de subjetivización. Por lo expuesto, en el artículo se intentó resaltar que el pesimismo debe entenderse y explicarse en base a las condiciones, contradicciones e inconsistencias objetivas del propio proceso y no como un factor externo, exógeno y subjetivo traído ad hoc.
148En cuanto a la dimensión objetiva de Keynes relacionada con el crecimiento del stock de capital y la reducción de la eficiencia marginal del capital, que puede interpretarse como una similitud con la tendencia decreciente de la tasa de ganancia planteada por Marx, también entiendo importante destacar que las explicaciones que cada autor da al respecto divergen considerablemente. El primero lo plantea en base al principio neoclásico y ahistórico de la escasez, de considerar, en la tradición marshalliana, al capital como un factor productivo sobre la base de una teoría del valor de los costos de producción (y por ende sin conflicto social) mezclada con el concepto subjetivo de la utilidad y desutilidad (Astarita, 2008). Mientras que el segundo lo hace sobre la base de la teoría del valor trabajo, las relaciones sociales antagónicas y la forma particular y contradictoria en la que se produce el desarrollo de las fuerzas productivas en el capitalismo, a través de la evolución de la composición orgánica de capital. Por tal, entiendo que la similitud aparente entre ambos autores se desvanece tan pronto se analizan los argumentos y las construcciones teóricas que subyacen detrás de cada explicación.
149Por último, me parece oportuno volver a destacar la pertinencia de los comentarios que realizó Facundo Malvicino sobre el capítulo, ya que los mismos no solo permiten generar un diálogo sobre diversas cuestiones del trabajo realizado, sino que también dan paso a pensar, discutir y estructurar el pensamiento, buscando categorías y relaciones que permitan hacer inteligible la realidad que se pretende explicar, más allá de la forma en que se nos presenta.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Aglietta, Michel. ([1976] 1999). Regulación y crisis del capitalismo [sexta edición en español]. Siglo xxi.
Aglietta, Michel. (1998). Capitalism at the turn of the century: regulation theory and the challenge of social change. New Left Review, (232).
Almonacid, Fabián. (2018). Neoliberalismo en Chile y en la Argentina: un estudio comparado de sus manifestaciones regionales entre 1989-2015. En Paula Núñez, Andrés Núñez, Carolina Odeno, Brenda Matossián y Marcela Tamagnini (Comps.), Araucanía-Norpatagonia ii. La fluidez de lo disruptivo y el sentido de la frontera (pp. 119-139). Editorial unrn.
Aspiazu, Daniel y Martín Schorr. (2010). Hecho en Argentina: Industria y economía, 1976-2007. Siglo xxi.
Astarita, R. (2008). Keynes, poskeynesianos y keynesianos neoclásicos. Universidad Nacional de Quilmes.
Basualdo, Eduardo M. (2010). Estudios de historia económica argentina: desde mediados del siglo xx a la actualidad. Siglo xxi.
Basualdo, Eduardo M. (2011). Sistema político y modelo de acumulación. Tres ensayos sobre la Argentina actual. Atuel.
Basualdo, Eduardo y Daniel Aspiazu (2002). El proceso de privatización en Argentina. Universidad Nacional de Quilmes/idep/Página 12.
Boyer, Robert y Saillard, Yves. (1995). Théorie de la Régulation: l'état des savoirs. La Découvertte.
Diamand, Marcelo. (1972). La estructura productiva desequilibrada argentina y el tipo de Cambio. Desarrollo Económico, 12(45), pp. 25-47.
10.2307/3465991 :Dos Santos, Theotônio. ([1978] 1994). El nuevo carácter de la dependencia. En Ruy Marini y Márgara Millán (Comps.), La teoría social Latinoamericana: textos escogidos. Tomo ii: La teoría de la dependencia (pp. 95-123). unam.
Duarte, Marisa. (2001). Los efectos de las privatizaciones sobre la ocupación en las empresas de servicios públicos. Revista Realidad Económica, (182), pp. 32-60.
Duménil, Gérard y Dominique Lévy. (2007). Crisis y salida de la crisis: orden y desorden neoliberal. fce.
Ferreres, Orlando. (2010). Dos siglos de economía argentina (1810-2010). El Ateneo.
Furtado, Celso. ([1968] 1974). Teoría y política del desarrollo económico. Siglo xxi.
Gaggero, A., Gaggero, J., y Rúa, M. (2015). Principales características e impacto macroeconómico de la fuga de capitales en Argentina. Problemas del desarrollo, 46(182), pp. 67-90.
10.1016/j.rpd.2015.06.002 :Gárarte Chateau, Manuel. (2014). La revolución capitalista de Chile (1973-2003). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
Glyn, Andrew; Alain Lipietz y Ajit Singh. (1991). The rise and fall of the golden age. En Stephen A. Marglin y Juliet Schorr, The golden age of capitalsm. Reinterpreting the postwar experience. Clarendon Press.
Graña, Juan M. y Damián Kennedy. (2008). Salario real, costo laboral y productividad. Argentina 1947-2006. Documento de trabajo nº 12. ceped, uba.
Grossmann, Henryk. (1979). Ensayos sobre la teoría de las crisis. cpp-Siglo xxi.
Guzman, Julio J. (2018). Choques macroeconómicos y reformas de políticas: lecciones extraídas de la desaceleración económica de 1999 en Chile. Revista de la cepal, (125), pp. 143-162.
10.18356/4b6d40f9-es :Harvey, David. (2013). El neoliberalismo como proyecto de clase. Revista Herramienta iade/Realidad Económica, (13). http://www.iade.org.ar/noticias/el-neoliberalismo-como-proyecto-de-clase
Heckscher, Eli F. (1919). The effect of foregin trade on de distribution of income. Ekonomisk Tidskrift, 21, pp. 497-512.
Hopenhayn, Benjamín, Jorge Schaverzer y Hernán Finkelstein. (2002). El tipo de cambio real en perspectiva histórica: Aportes para un debate. Notas de Coyuntura, (7), Centro de Estudios de la Situación y Perspectiva de la Argentina, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. http://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2015/11/cespacoyuntura7.pdf
Kalecki, M. (2013). Theory of economic dynamics. Routledge.
10.4324/9780203708668 :Keynes, John Maynard. ([1936] 1992). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. fce.
Keynes, J. M. (1993). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Planeta- Agostini.Keynes, John Maynard. (1992 [1936]). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. fce.
Lanza, Mariano. (2016). La argentina durante la convertibilidad (1991-2002): patrón de acumulación y evolución de la tasa general de ganancia. [Tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Lanza Mariano y Francisco Aristimuño. (2012). Tasa general de ganancia en la economía argentina (1993-2006). Metodología y estimación. En v Jornadas de Economía Crítica: La crisis global como crisis del pensamiento económico. Buenos Aires: fce, uba.
Lanza Mariano y Guillermo Oglietti G. (2011). El coeficiente de Verdoorn en la economía argentina. Productividad y demanda durante la convertibilidad y la post-convertibilidad. Revista Teuken BidikayK, (02), pp. 73-92.
Lanza, Mariano. (2004). Argentina (1991-2001): El auto-estrangulamiento de la balanza de pagos como consecuencia de las reformas estructurales y estabilización. Universidad Complutense de Madrid.
Marx, Karl ([1859] 1989). Contribución a la crítica de la economía política. [Traducido por Marat Kuznetov]. Editorial Progreso.
10.1111/j.1600-0684.2005.00130.x :Marx, Karl. ([1867] 1975). El Capital. Crítica de la economía política. Libro primero: El proceso de producción del capital. Siglo xxi.
Marx, Karl (1976 [1885]). El Capital. Crítica de la economía política, Libro segundo: El proceso de circulación del Capital. Siglo xxi.
Marx, Karl. ([1894] 1981). El Capital. Crítica de la economía política. Libro tercero: El proceso global de la producción capitalista. Siglo xxi.
Gomá, Oscar Muñoz. (2007). El modelo económico de la Concertación. 1990-2005. ¿Reformas o cambio? Editorial Catalonia.
Nun, José. (1994). La marginalidad en América Latina. Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal. En Ruy Marini y Márgara Millán (Comps.), La teoría social Latinoamericana: textos escogidos. Tomo ii: La teoría de la dependencia (pp. 139-179). unam.
Ohlin, Bertil. (1933). Interregional and International Trade. Harvard Univerity Press.
Pastor Jr, M. (1990). Capital flight from latin America. World development, 18(1), pp. 1-18.
10.1016/0305-750X(90)90099-J :Lindenboim, J., Kennedy, D., y Graña, J. M. (2011). Distribución funcional y demanda agregada en Argentina: Sesenta años en perspectiva internacional. [Documentos de Trabajo]. Universidad de Buenos Aires, ceped.
Lipietz, A. (1982). Derrière la crise: la tendance à la baisse du tauz de profit. Revue Èconomique, 33(2), pp. 197-233.
Rieznik, Pablo. (1996). La deuda eterna: el «Plan Brady» o la pequeña historia de una gran entrega. Revista Razón y Revolución, (2).
Rodríguez, Jorge, Alejandra Vega, Jéssica Chamorro y Maximiliano Acevedo. (2015). Evolución, administración e impacto fiscal de los ingresos del cobre en Chile. Serie de Estudios de Finanzas Públicas, (23), Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda. http://www.dipres.gob.cl/598/articles-133158_doc_pdf.pdf
Rojas, Patricio. (2000). Política monetaria y cambiaria en Chile durante los noventa. Estudios Públicos. Revista de Políticas Públicas, (78), pp. 101-135.
Saavedra, Eduardo. (2014). El modelo económico político de Chile: Desarrollo institucionalidad en la encrucijada. Revista Economía y Política, (1), pp. 117-148.
10.15691/07194714.2014.004 :Sawyer, M. C. (1982). Macro-economics in question: the keynesian-monetarist orthodoxies and the kaleckian alternative. Sharpe Inc.
Shaikh, A. (1987). The falling rate of profit and the economic crisis in the US. En Autor, The Imperiled Economy, Book I, Macroeconomics from a Left Perspective (pp. 115-126). Lugar: Editorial.
Shaikh, A. (1992). The falling rate of profit as the cause of long waves: Theory and empirical evidence. En New findings in long-wave research (pp. 174-202). Springer.
Shaikh, A. (2016). Capitalism: Competition, Conflict, Crises. oup usa.
10.1093/acprof:oso/9780199390632.001.0001 :Sweezy, P. (1973). Teoría del desarrollo capitalista. [Séptima edición]. Fondo de Cultura Económica.
Robinson, J. (1977). Michal Kalecki on the economics of capitalism. Oxford Bulletin of Economics and Statistics, 39(1), pp. 7-17.
10.1111/j.1468-0084.1977.mp39001002.x :Tapia Granados, J. A. (2013). Does investment call the tune? Empirical evidence and endogenous theories of the business cycle. En Autor Contradictions: Finance, Greed, and Labor Unequally Paid (pp. 229-259). Emerald Group Publishing Limited.
10.1108/rpec :Thirlwall, Anthony. P. (2003). La naturaleza del crecimiento económico. Un marco alternativo para comprender el desempeño de las naciones. fce.
Verbitsky, Horacio. (1991). Robo para la corona. Los frutos prohibidos del árbol de la corrupción. Planeta.
Verdoorn, Petrus J. (1949). Fattori che Regolano lo Sviluppo Della Produttività del Lavoro. En Pasinetti L, Ed (1993): Italian Economic Papers, Vol II. Oxford University Press.
Williamson, John. (1990). What Washington Means by Policy Reforms. En J. Williamson (Ed.), Latin American Adjustment: How Much Has Happened? (pp. 90-120). Institute for International Economics.
10.4324/9780429498893 :Notes de bas de page
1 Si bien no difiere sustancialmente de las variables seleccionadas, sí lo hace en cuanto al tipo de valuación que se utiliza, que implica diferencias muy pronunciadas no solo cuantitativa sino también cualitativamente. En el presente trabajo se propone realizar la estimación de la TGG sobre la base de series monetarias a valores corrientes. Para una mayor discusión sobre el tema véase Lanza y Aristimuño (2012) y Lanza (2015).
2 Ver «Anexo metodológico: determinantes estructurales de la TGG».
3 El monto de las ventas por privatizaciones a sectores no residentes fue de aproximadamente 14 000 millones de dólares corrientes entre 1992 y 1999 (Ministerio de Economía de la Nación).
4 Aparte de haber sido sumamente favorable para los sectores privados adquirientes en detrimento del conjunto de la sociedad, claro está, bajo la lógica del controvertido plan Brady. Sobre este tema, véase, por ejemplo, Pablo Rieznik (1996) y Eduardo Basualdo (2010 b, pp. 394-395).
5 Rápidamente se suspendieron los regímenes de promoción industrial, regional y de exportaciones, y los subsidios y preferencias que beneficiaban a las manufacturas locales en las compras del Estado. Ley 23 967, sancionada el 01/09/1989. En cuanto la apertura económica, en mayo de 1990 habían sido eliminadas todas las restricciones cuantitativas y en marzo de 1991 se introdujo una estructura arancelaria escalonada, con aranceles del 0 % para materias primas, el 11 % para insumos y un 22 % para bienes manufacturados finales, cayendo el arancel promedio al 10 %. A lo largo del período también se fue avanzando en el proceso de integración regional del Mercosur. Se fueron reduciendo gradualmente los impuestos para el intercambio intrazona, y en 1994 se definió la estructura del arancel externo común a efectos de establecer una unión aduanera. Aunque se acordó dar un tratamiento particular al comercio de bienes en sectores como el siderúrgico, el azucarero y el automotor.
6 Entre los años 1991 y 2001 el peso de la industria en el pib se redujo tres puntos porcentuales (indec).
7 Durante el período anterior a la convertibilidad (1983-1990) la participación de las importaciones en la oferta global fue en promedio del 3,6 %, mientras que durante la convertibilidad se duplicó, ya que en el período 1991-1997 la participación fue del 8,39 %.
8 Dentro de los sectores transables existieron algunos que no se vieron comprometidos, tales como material de transporte y el de exportaciones tradicionales (agroexportación y ciertos commodities industriales de uso difundido como acero, aluminio, entre otros). El sector material de transporte estuvo protegido de los nuevos arreglos normativos en el marco de las negociaciones del mercosur, aspecto que permitió un crecimiento sostenido en las exportaciones (tasa anual acumulativa del 22 % para el período 1992-2001). En los sectores vinculados a las exportaciones tradicionales la situación también fue diferente a la de la industria en general. La apertura económica y la sobrevaluación de la moneda hizo mella en la cuantía de las rentas del suelo sin comprometer la producción y las exportaciones, dadas las elevadas productividades que presentan estos sectores en la Argentina (Aspiazu, 2010).
9 Los precios de producción son los que garantizan a cada sector una rentabilidad media, teniendo en cuenta la existencia de diferentes composiciones orgánicas del capital entre sectores (Marx, 1894).
10 Dado que lo relevante no es el nivel en sí, sino la evolución de la TGG, en cada país se elaboró un índice con base 1993=100.
11 Sobre la base de datos del indec, pudo constatarse que durante el período 1993-2001 la participación de las importaciones en el equipo durable de producción alcanza aproximadamente el 48 %.
12 Medido a precios constantes de 1993.
13 El efecto Verdoorn hace referencia a una relación positiva entre el crecimiento del producto y el crecimiento de la productividad laboral. Aunque en modelos de crecimiento del tipo Kaldoriano se hace referencia a esta relación para el agregado de la economía (Thirlwall, 2003), la relación original establecida por Verdoorn (1949) hacía referencia a la existencia de tal relación para el sector manufacturero.
14 La inversión tuvo un crecimiento anual acumulativo del 22,6 % para el período 1991-1994, pasando su participación en el producto del 12,3 % en 1990 al 20,5 % en 1994
15 En la cuenta de capital y financiera de la balanza de pagos, el sector privado no financiero presentó una salida de divisas de 3322 millones de dólares, cuando el promedio de ingreso de capitales para los años anteriores (1992-1994) fue del orden de 7265 millones de dólares anuales.
16 Durante el año 1995, las reservas internacionales cayeron un 11 %, contrayendo también la base monetaria en el orden del 18 %.
17 Los depósitos en pesos pasaron a ser indistintamente pesos/dólares. Los créditos también podían realizarse en dólares, abriendo paso a la dolarización de todo el sistema bancario y crediticio.
18 Mientras la productividad laboral se incrementó al 6,29 % anual acumulativo desde 1991 a 1994, en el año 1995 creció solo un 0,97 %.
19 En realidad, la rentabilidad no cayó porque se utilizó como variable de ajuste el salario.
20 Para dar una idea de lo que implican dichas magnitudes en términos de la economía, cabe destacar que para el período 1993-1995 los déficits en la cuenta corriente de la balanza de pagos representan en promedio el 3,45 % del pib de la Argentina.
21 Entre 1995-1997 el crecimiento anual de la productividad laboral fue en promedio del 2,78 %, mientras que durante el período 1992-1994 creció al 6,30 % anual (tabla 8.2).
22 El concepto de superpoblación relativa hace alusión a la existencia de una población en exceso, pero no en referencia a los medios de subsistencia sino a los medios de producción. Por tal, la superpoblación depende de la forma específica en que cada estructura social organiza la producción (Nun, 1994, pp. 140-142).
23 Asimismo, debe resaltarse que el salario real en 1998, si bien se incrementó con respecto al del año anterior un 5,9 %, nunca llegó a alcanzar el nivel máximo que logró hacia 1994 (tabla 8. 2). Ahora bien, dado que con posterioridad a dicho año la TGG siguió presentando una tendencia declinante y el salario real en lugar de crecer también cayó, es evidente entonces que no puede atribuírsele a los salarios como causa de la tendencia declinante de la rentabilidad en este período de ocaso.
24 Esta crisis se hace notar en la Argentina hacia el año 1999, con una caída de las exportaciones totales del 10 %, y particularmente un descenso del 30 % de las exportaciones destinadas a Brasil (indec).
25 Si bien la inversión extranjera se mantuvo relativamente estable, el cambio abrupto operó sobre las inversiones en cartera, ya que estas últimas, mientras para el período 1994-1998 representaron un ingreso anual promedio de 9800 millones de dólares, el año 1999 se hicieron negativas en 4780 millones de dólares, habida cuenta del marco normativo permisivo sobre estos flujos.
26 No solo operaron caídas en el salario real (tabla 8. 2) sino que también se modificaron las leyes laborales tendientes a generar reducciones en los costos laborales, rebajas en los aportes patronales, descentralización de las negociaciones salariales, ampliación de períodos de prueba a los trabajadores, una mayor proporción de empleo eventual, entre otras cuestiones.
27 La diferencia en cuanto al concepto planteado de plusvalía relativa de empobrecimiento absoluto radica principalmente en que esta disputa se da en un contexto de mermas en la acumulación, caída de la producción real y reducciones en la productividad laboral medida en términos reales (tabla 8. 2), por tal, no necesariamente se puede hablar de la existencia de plusvalía relativa, ya que, por ejemplo, la tasa de explotación no se incrementó, salvo el salto que se produjo hacia el año 2002 fruto de la crisis económica que hizo saltar por los aires el patrón de acumulación de la convertibilidad.
28 Restricción de la libre disposición en dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorro impuesta por el entonces ministro de economía Domingo Cavallo, bajo la presidencia de Fernando de la Rúa.
29 Durante el período (1990-1999) el cobre representó el 37,8 % de les exportaciones totales y el 8,3 % del pib (Rodríguez y otros, 2015, p. 11).
30 En 1971 se nacionalizaron y quedaron incorporadas al pleno y exclusivo dominio de la nación las empresas extranjeras que constituían la gran minería del cobre (Modificación del artículo 10 de la Constitución Política del Estado. Reforma del 11/07/1971). Hacia 1976, contrariando los impulsos privatizadores de la dictadura, se creó la Corporación Nacional del Cobre de Chile, codelco, empresa encargada de operar y administrar las pertenencias mineras cedidas al Estado (Decreto Ley 1350 del 01/04/1976).
31 Mientras que el saldo de la cuenta financiera de la balanza de pagos para el período 1982-1989 fue negativa en 6488 millones de dólares corrientes, durante el período 1990-1998 la suma total del saldo de dicha cuenta fue de aproximadamente 30 400 millones de dólares corrientes.
32 Ya desde 1982 existía la exigencia de un período de permanencia para el capital extranjero de diez años. Luego, hacia 1991, ese período fue reducido a tres años y en 1993 a solo un año. Asimismo, en 1991 se impuso un encaje no remunerado del 20 % a los ingresos de capitales (obligación de depositar el porcentaje del encaje en el Banco Central a una tasa del 0 %). Hacia junio de 1997 ese encaje se redujo al 10 % y hacia 1998 fue eliminado.
33 Para el período 1994-1996, mientras el yn corriente creció a una tasa anual acumulativa del 20 %, el yn real lo hizo al 7,7 %. En cambio, para ese mismo período el stock de capital a valores corrientes creció a una tasa anual acumulativa del 16,1 % y del 6,7 % a valores constantes.
34 Aparte, claro está, del desajuste que pudiera generar en la balanza comercial y, por tal, en el equilibrio/desequilibrio de pagos internacionales.
35 Una de las formas de manifestarse el desarrollo de las fuerzas productivas es mediante cambios en la composición técnica del capital, y cuya expresión en el plano de los valores se manifiesta a través de incrementos en la composición orgánica del capital (O=C/V), la cual mide la relación existente entre el valor del capital variable (v) y el valor del capital constante (c) utilizado en la producción (Marx, 1867).
36 Esta condición se potencia en el modelo chileno, ya que el salario actúa principalmente como un costo y no como expansión del mercado de los sectores dominantes en la economía, cuya demanda es principalmente externa (exportaciones).
37 En materia laboral, por ejemplo, no logró cambiarse sustancialmente la descentralización de la negociación colectiva, que pasó al ámbito de la empresa durante la época de la dictadura. Tampoco pudo eliminarse la habilitación que, bajo determinadas condiciones, la patronal pudiera reemplazar con trabajos temporales a aquellos trabajadores que estén en huelga, limitando claramente la capacidad de presión y negociación de los trabajadores organizados.
38 Por ejemplo, en la Argentina, luego del año 1998 ha ocurrido lo mismo: caída en la actividad económica y menor tasa de explotación.
39 FBKF= Formación bruta de capital fijo.
40 Donde ∆D = P = plusvalía, C = capital constante (fijo + circulante) y V = capital variable, todo medido en términos de valor, es decir, horas de trabajo (abstractas) socialmente necesarias. Como el capital adelantado (D) luego de su primer proceso de metamorfosis se convierte en (C+V), la notación del capital adelantado suele utilizarse como D o (C+V).
41 Aunque se parte, claro está, de que la rentabilidad ejerce una fuerte centralidad, dado que es el fin último de la producción capitalista.
Auteur
Es licenciado en Economía de la UBA, doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y ha obtenido el diploma de Estudios avanzados del programa de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente se desempeña como investigador del Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (CITECDE) y como docente regular con dedicación completa en el área de Economía en la UNRN. También realiza actividades de docencia en el Doctorado en Economía en la Universidad Nacional de Cuyo. Su área de investigación está vinculada con el análisis de los patrones de acumulación en la economía argentina y la evolución de la tasa general de ganancia.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie (dir.)
2015
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017