Capítulo 2. La incorporación simbólica de la Patagonia: acercar el territorio a la nación (1930-1941)
p. 47-73
Plan détaillé
Texte intégral
2. 1. Introducción
1Desde los primeros contactos que tuvo la Patagonia con los exploradores del siglo xvi, una característica casi siempre presente fue la de dejar una huella a través de la escritura acerca de las impresiones, descripciones y reflexiones que esta región septentrional les provocó. La gran proliferación de escritos que se da a lo largo del tiempo en la Patagonia, en momentos y épocas sumamente disímiles, hace a la pregunta acerca de qué es aquello que las distintas narraciones de la región comparten para poder ser analizadas unitariamente. Siguiendo los planteos de Ernesto Livon-Grosman (2003), se puede pensar en la forma en que el territorio identificado y sucesivamente definido como la Patagonia fue construido y representado a través de los relatos que a lo largo de cuatro siglos exploraron su geografía.
2El imaginario así formado estaba directamente conectado con la producción de escritos correspondientes a la incorporación legal y administrativa de este territorio al poder central. A partir de esta propuesta, nos interesa profundizar las narrativas acerca de la Patagonia, considerando la importancia de los contextos históricos locales e internacionales como un factor condicionante para las distintas construcciones simbólicas entre el territorio y la nación. Por esta razón, el enfoque propone captar la relación que se estableció entre los cambios políticos y las representaciones llevadas a cabo sobre la región, teniendo presente, como señala Fernando Williams (2014), la importancia de visualizar las prácticas vinculadas a la organización, el control y la utilización del territorio. A tal fin, se propone relacionar distintos registros –tales como el periodístico, el relato deportivo y la organización de un certamen expositivo– como forma de interpelación y definición de un territorio determinado.
3El problema será expuesto a partir de una noción imperante en la década de 1930 acerca de la necesidad de argentinizar la Patagonia (Ruffini, 2011). Esta metáfora funcionaba abarcando varios aspectos de la situación de los territorios del sur: argentinizar cohesionaba ideas acerca de una falta de identidad nacional, pero al mismo tiempo marcaba una falencia en las infraestructuras claves para que las regiones del sur pudieran insertarse con el resto del país. En este proyecto convergían modernización y nación como partes de un mismo proceso que conducía a efectivizar la presencia del Estado a través de reconocimiento y control sobre el territorio.
4En este punto creemos que se podría pensar cómo a partir del segundo cuarto del siglo xx se dio en la Patagonia un tipo de narración que ubicaba a la región desde su sentido de descubrimiento y, al mismo tiempo, de incorporación simbólica a la nación. Este período se lo puede identificar con la producción de una serie de proyecciones y representaciones que generaron una narrativa que se inscribió dentro de aquel imperativo de incorporar a los territorios del sur en el ámbito de la nación argentina. Asimismo, en ese proceso se evidencia una constante presencia de lo transfronterizo como elemento constituyente de la cuestión patagónica que se materializaba –ya sea como amenaza, ya sea como elemento de convivencia– marcando su clara incidencia en la construcción de los imaginarios hacia la región por parte de discursos centralistas.
2. 2. Informar sobre los márgenes: periodistas viajeros por la Patagonia
5Dos actores pueden ser identificados como claros exponentes de este proceso, Roberto Arlt y Juan José de Soiza Reilly.1 La importancia de sus escritos está dada, en cierta forma, por lo preponderante que significaba sus figuras. Ambos eran reconocidos por sus estilos y notas características en los diarios en que trabajaban, El Mundo y Caras y Caretas, respectivamente. Asimismo, los dos periodistas realizaron sus viajes a la Patagonia encomendados por las empresas a las que pertenecían, las cuales se encontraban entre los mayores órganos de prensa de ese momento. Por lo tanto, la llegada de sus producciones periodísticas al ámbito general de la sociedad adquiría una calidad de canal de masividad de ideas. El primero de ellos en realizar el viaje hacia el sur fue quien había sido, desde inicios del siglo xx, uno de los periodistas más notorios de la Argentina. Juan José de Soiza Reilly partió hacia la Patagonia en 1933 y sus notas desde los distintos lugares de la región aparecieron desde el primero de abril hasta mediado del mes de junio de ese mismo año en la revista Caras y Caretas.
6Su recorrido se organizaba desde el extremo más lejano del territorio, las islas Orcadas, acercándose paulatinamente hacia Buenos Aires a través, primero, de Tierra del Fuego, subiendo luego por la costa atlántica. Las crónicas de su viaje aparecieron de forma intermitente y con un tono reflexivo sobre lo que iba descubriendo y comprendiendo de los territorios del sur.2 Mediante sus descripciones, Soiza Reilly dejaba entrever el sentimiento de que aún en los años de 1930 la extensa región patagónica no se encontraba firmemente dentro del dominio nacional. La falta de una efectiva presencia de las instituciones del Estado hacía que los habitantes organizaran su lugar vital a partir de sus propios medios. La carencia de estructuras viales, con el consecuente aislamiento de las poblaciones, era uno de los más claros ejemplos según el periodista, aunque no el único.3 En uno de sus artículos –«Nadie se acuerda de los pueblos del sur»–, Soiza Reilly dejaba en claro que quizá lo más grave de esta situación fuera el sentido de olvido y lejanía por parte del resto de la nación:
Existe en Buenos Aires una asociación de jóvenes universitarios –presidida elocuentemente por el doctor José Manuel H. Albarracín– cuya finalidad puede sintetizarse en este lema:
-Es necesario argentinizar las tierras argentinas del sur.
-¡Cómo! ¿Argentinizar lo que ya es argentino? Esos muchachos deben de estar locos…
¿Locos? Acabo de recorrer los principales pueblos de la Patagonia y de los archipiélagos fueguinos. Después de examinar esas regiones tan ricas, tan hermosas y tan olvidadas por los legisladores, yo también me incorporo a la falange de los locos:
-Es necesario argentinizar las tierras del sur. (Soiza Reilly, 1933a, p. 21)
7Otro de los tópicos abordados en el mismo artículo era justamente sobre el carácter de los pobladores asentados en el territorio. Sin embargo, el centro del interés por este tema estaba dado principalmente a partir de los pobladores chilenos que, cruzando la cordillera, se instalaban y desarrollaban su vida, especialmente laboral, en el espacio territorial argentino. La forma en que va a expresar su malestar queda asentada en su definición. Al hablar acerca de esta cuestión, el término elegido era el de filtración. Tal como señala Ernesto Bohoslavsky (2009), el miedo a la pérdida de dominio nacional durante las décadas de 1930 y 1940 por parte de los sectores nacionalistas era muy fuerte y «daban por descontado que la Patagonia era propiedad de extranjeros y poco le faltaba para quedar absolutamente chilenizada» (p. 16).
8El argumento vertido en las páginas de Caras y Caretas por Soiza Reilly tenía una clara afinidad con aquella idea de desposesión de territorio. No obstante, a diferencia de las afirmaciones del espectro más nacionalista, el periodista no creía que existieran factores conspirativos, sino que esta situación se debía a la desidia de los sucesivos gobiernos nacionales de los últimos treinta años. Sin embargo, esto no le quitaba gravedad al hecho. En sus propias palabras, el olvido de estas latitudes por parte de las autoridades gobernantes estaba provocando que la Patagonia se desargentinizara:
El abandono en que mantenemos desde hace treinta años a los pueblos del sur está produciendo un fenómeno grave. El patriotismo exige que se difunda la verdad. Yo quiero mucho a Chile; admiro su progreso institucional. Me encanta el talento y el patriotismo de sus hombres; en más de una ocasión he elogiado sus glorias. Sin embargo «…soy amigo de Platón, pero más amigo soy de la verdad».
El sur argentino se desargentiniza. No se crea que este fenómeno responde a un plan preconcebido. Se desargentiniza espontáneamente, sin cancillerías, por filtraciones naturales, sin que en ellos intervenga el designio político de nadie. La vieja y vigorosa ciudad de Punta Arenas –que por decreto del gobierno chileno se llama Magallanes– es la población motriz de nuestra Patagonia. Todas las aldeas circundantes dependen de su fuerza y viven por gravitación pendientes de su imán. (Soiza Reilly, 1933a, p. 26)
9Los términos utilizados por Soiza Reilly funcionaban como una advertencia de los peligros que podían significar los desarrollos propios de la región sin la atención del Estado. Para controlar las dinámicas que se generaban en el territorio se volvía imperante la intervención gubernamental, la instalación de una barrera que proyectara el dominio y el control sobre el territorio. El periodista de Caras y Caretas cree encontrar en las instituciones militares la solución a sus temores. La estrecha relación entre los enunciados sobre el espacio patagónico y el discurso nacionalista resurgen constantemente en los artículos.
10Las instituciones militares como referentes indiscutibles de la identificación nacional eran consignadas en la pluma de Soiza Reilly al mismo tiempo como portadoras del progreso tan esperado para la Patagonia. Este aspecto era resaltado a partir del recuento que el periodista realizó de las diferentes figuras militares relevantes en tierras patagónicas a lo largo del tiempo, destacando los logros y los beneficios que habían significado para las tierras y las poblaciones del sur. Desde los inicios de la actividad de la marina en la zona, con la figura de Luis Piedrabuena como su referente, el desarrollo de las latitudes del sur de la nación, y la nación misma, estaba ligado –según el periodista– a los efectos del accionar de la marina.4
11Este temor por la falta de una identificación nacional en la Patagonia y ese miedo hacia los pobladores que provenían del otro lado de la cordillera no eran en absoluto una característica exclusiva de este periodista que se proponía descubrir a la región dirigiéndose desde la capital de la nación. Tan explícita como en Soiza Reilly fue la narración del viaje que unos meses después llevó a cabo otra importante figura periodística por la Patagonia, Roberto Arlt. Todas aquellas particularidades que el periodista de Caras y Caretas había notado en su camino por el perfil atlántico de la región fueron igualmente señaladas por el periodista del diario El Mundo al recorrer el lado cordillerano de la Patagonia norte.5
12El viaje de Roberto Arlt comenzó en enero de 1934. Las crónicas periodísticas aparecieron en el diario bajo el título «Aguafuertes Patagónicas» entre el 11 de enero y 19 de febrero de ese mismo año. Esta no era la primera experiencia como reportero de viaje para Arlt, ya desde comienzos del año 1930 había realizado esta tarea en algunas ciudades de Uruguay y Brasil, como así también un año antes del viaje al sur, había relatado sus experiencias a bordo de un barco por el litoral argentino. El recorrido que llevó adelante por la Patagonia y el cual informó en sus crónicas diarias se centró principalmente en la zona noreste de la región, alrededor de la provincia de Neuquén y Río Negro, sobre la cordillera de los Andes.
13El tono con el que se refería al viaje evidenciaba desde un primer momento el conocimiento de la relación de esta región y los exploradores y viajeros que por ella habían pasado y dejado un registro narrativo. También transparentaba que no era la misma situación que la de sus predecesores, ya no se trataba de una tierra por fuera del dominio nacional pero todavía representaba un atrayente lugar a ser redescubierto. Bajo la pluma de Arlt, esta ambigüedad quedaba expresada, jugando con la parodia, en la primera nota a modo de prólogo de viaje:
Como los exploradores clásicos me he muñido de unas botas (las botas de las siete leguas), de un saco de cuero como para invernar en el polo, y que es magnífico para aparecer embutido en él en una película cinematográfica, pues le concede a uno la prestancia de aventurero fatal, y de una pistola automática. […] Con las botas, el saco de cuero y la pistola enigmática, espero descubrir más tierras y maravillas que sir Walter Raleigh. (Arlt, 2014, p. 21)
14A través del recorrido, la descripción del paisaje iba fluctuando continuamente entre lo que entraría dentro del mundo conocido y aquello que se encontraba por fuera de ese límite. En la sucesión de pueblos y parajes y de sus poblaciones, de la naturaleza circundante y de las actividades diarias que en estos márgenes se desarrollaban, daba la impresión de pertenecer, y no pertenecer al mismo tiempo, a aquella idea de país que la misma región debía integrar. Esta distancia siempre existente quedaba plasmada en los distintos episodios que Roberto Arlt contó en sus crónicas. Aquí se hacía presente aquella característica de este nuevo relato de viaje en torno a la Patagonia. Si en las etapas anteriores a través de los viajes se había ido realizando paulatinamente una construcción espacial del territorio (incluyendo en ella a las poblaciones indígenas), en esta nueva etapa se venía a descubrir la dimensión social y la vida que se había desarrollado en el transcurso de las últimas décadas luego del avance militar y estatal a fines del siglo pasado, ya que según se sugería se encontraba aún desconocida para el resto de la nación.
15La naturaleza seguía ocupando en las descripciones, al igual que las antiguas narraciones de viajeros, un lugar importante. El impacto de la crudeza del medio ambiente, la imponencia de su majestuosidad y su inmensidad no pasaba desapercibido por el periodista.6 No obstante, su integración en la narrativa estaba siempre subordinada a las actividades que los distintos personajes y poblaciones realizaban en ella, proliferaban historias de vida, costumbres y prácticas extrañas salidas del ámbito de lo conocido y cotidiano para el periodista porteño.
16A lo largo de sus crónicas realizaba una crítica hacia la falta aún de una efectiva presencia de las instituciones estatales, como así también de una concreta identidad nacional. La realidad educativa, precaria y casi inexistente, la ausencia de instituciones médicas y sanitarias, las formas laborales con nula regulación y la carencia de la justicia legal hacían del territorio un mundo no acorde a lo esperado según las expectativas del período. Por ende, la indefinición de una identidad general unívoca en la región resaltaba en sus notas. El viaje estaba plagado de encuentros con personajes híbridos en cuanto a su pertenencia e identificación con la nación argentina. Pobladores viviendo y perteneciendo a ambos lados de la frontera chileno-argentina, extranjeros de variadas latitudes. Todo esto se plasmaba en las páginas de sus artículos resaltando la lejanía que existía entre la realidad patagónica y aquella que se buscaba como modelo de país, encarnada en la figura de su capital nacional. Así es expresado en uno de sus pasajes:
No es buscarle cinco pies al gato (un ciego lo vería, y un sordo tendría que taparse los oídos para no escucharlo), pero en la zona cordillerana de la Patagonia se tiene más referencias de Chile que de la Argentina, y cuando se nombra Buenos Aires, se tiene la impresión de que no se oye hablar de la capital de la República, sino de un país distante y fronterizo, cuya lejanía quita todo interés de acercamiento. (Arlt, 2014, p. 99)
17Los relatos de Arlt y Soiza Reilly acercaban y daban una nueva dimensión a la región. En esta representación que los periodistas ofrecían de la Patagonia, la relación con la frontera era, al momento de la construcción de una idea de territorio, un elemento esencial. En el caso de Soiza Reilly, por significar el lugar desde donde surgía su miedo por el fenómeno de infiltración y el peligro de desargentinización. De una manera similar, Arlt conceptualizaba a la región en su acercamiento a la zona cordillerana a partir de la idea de indeterminación de las poblaciones. Esta creencia se explicaba con el poco interés de identificarse según los términos que imponía la idea de nación, desde una visión hegemónica que se pretendía la legítima desde el gobierno central y la capital del país. Ambos acercamientos periodísticos a la región pueden ser entendidos en un movimiento más general alrededor de la necesidad de operar sobre la Patagonia según una serie de prerrogativas acerca de cómo debía ser el territorio y sus poblaciones y las dinámicas con los territorios transcordilleranos.
18El rasgo más saliente de estos casos periodísticos se encuentra en el formato de narrar sus travesías en entregas diarias o semanales. Un punto de partida a tener en cuenta si se comparte la noción de que a través de estas producciones se puede pensar el tipo de ideas dominantes que circulaban por el medio social. En esta dirección, la literatura y las producciones escritas dirigidas a un público general se pueden leer como parte de un sistema cultural que se identificaba a través de los escritos «que llegaban a los lectores en toda una sociedad y (cuando menos hasta cierto punto) de la forma en la que los lectores le dieron sentido», considerando que de esta manera se puede hurgar en la «articulación de las ideologías y la formación de la opinión pública» (Darnton, 2008, p. 17-19).
19No resulta casual que ambos periodistas hayan realizado sus viajes en este período de inicios de la década de 1930, cuando la región patagónica argentina experimentó una nueva oleada de miradas hacia ella. En estos años se publicaron una serie de importantes ensayos, promocionados por el gobierno, acerca de la problemática en torno a la integración de los territorios del sur a la nación. También por parte del gobierno se observaba para estos años un impulso hacia la región en cuanto a medidas de política pública. Desde grandes obras de infraestructura (viales, presencia de destacamentos militares, entre otras) hasta una serie de medidas con un fuerte sentido simbólico. Todas ellas explicitadas con la intención de lograr una mayor inserción de la Patagonia en el resto de la Argentina (Bandieri, 2005).
2. 3. La tarea de unir con los caminos
20La realización de una nueva red de caminos, durante la década de 1930, activó nuevamente aquel anhelo de integración nacional y aquella idea de la nación como un cuerpo homogéneo. Este aspecto resulta de suma importancia para entender de qué manera el gobierno central interpelaba a los territorios de la Patagonia, que por esos años la pensaba como un elemento aún extraño y lejano al resto del país (Masotta, 2001). Por lo cual, la tarea de construcción de la red vial no fue solo hecha por la técnica y la política sino que diversas miradas de la sociedad contribuyeron a la elaboración de significados que los caminos tuvieron durante aquellos años.
21La tarea se mostraba en su faz titánica pero no por ello espectacular. No eran grandes autopistas las que surgirían en el interior del espacio nacional, sino extensos caminos que debían hacer frente a problemas de dificultades técnicas, tránsito poco denso y recursos limitados tanto económicos como de capacidad operativa (Ballent, 2005). Estas cuestiones que guiaban las obras que se estaban desarrollando eran deudoras de quien presidía la Dirección Nacional de Vialidad (dnv). Justiniano Allende Posse fue la principal figura que diseñó, planificó y llevó a cabo la gestión de los proyectos viales durante la década de 1930, y quien guió el rumbo de las acciones que esta dependencia estatal realizó en materia vial.
22Estos aspectos se remarcaban al tratarse de las obras que se realizaban en la Patagonia. Las acciones y la entidad misma de vialidad adquirieron una significatividad mayor dentro del propio discurso del Estado a este respecto. Las carencias con las que contaba toda la región patagónica en asuntos de este tipo, acentuada aún más en su parte austral, teñían de un matiz de portador de progreso a la entidad de vialidad. Estas iniciativas representaban la afirmación del interés por parte del gobierno del desarrollo que por tantos años habían esperado las regiones sureñas. El Estado, mediante vialidad, cargaba simbólicamente sus actividades inscribiéndolas en un curso de resarcimiento de la nación hacia la Patagonia y el despertar de una nueva comunión: «Si en alguna parte se sentía agudamente ese descrédito de las promesas oficiales era precisamente en la Patagonia, desde donde hace muchos años el progreso se debía exclusivamente al esfuerzo constante, tesonero y clarividente de los pobladores» (Pozzo, 1938, p. 26).
23La dnv se presentaba, por lo tanto, como un quiebre y como parte de las nuevas iniciativas que habían surgido con el gobierno del presidente Agustín P. Justo en el territorio patagónico. Como expresaba Horacio Pozzo (1938), director de la dnv en la Patagonia, la magnitud de la obra a realizarse y los problemas que habían surgido, tanto por cuestiones de la técnica como de recursos humanos y económicos, habían significado un gran inconveniente a resolver. Todo ese interés era traducido como la manifestación del espíritu que se vivía en aquel momento, que adoptaba a la cuestión patagónica como una misión patriótica. Si, por una parte, los beneficios se encontraron en las mejoras materiales que las obras habían iniciado a producir, por la otra, según el funcionario, fueron «de mayor trascendencia aún las consecuencias espirituales que para la definitiva consolidación de la unidad nacional ha tenido la obra vial en la Patagonia» (Pozzo, 1938, p. 28). Uno de los ejemplos que ponían de relieve el sentido de los caminos y la tarea de la dnv como manera de homogeneizar a la nación estuvo dado por la organización de las competencias automovilísticas que iban a experimentar un gran desarrollo por esos tiempos, y de las cuales la Patagonia no se vio exceptuada en la producción de ese registro simbólico.
24A mediados del mes de febrero de 1936 se llevó a cabo una competencia automovilística que tenía como uno de sus fines principales recorrer algunos de los territorios de la Patagonia chilena y argentina. La iniciativa había surgido por parte del Automóvil Club Argentino (aca) e inmediatamente había recogido el apoyo de distintos sectores, principalmente, de los gobiernos de ambos países. La carrera formaba parte de aquellos grandes premios que se habían instituido en la Argentina desde 1914. Eran competencias de larga distancia que tenían lugar una vez por año y que abarcaban grandes extensiones.7 Otra de las características era que se realizaban en carreteras nacionales, siendo la ruta Buenos Aires-Rosario la primera en ser recorrida.
25Cada año para el Gran Premio se proponía un nuevo trazado. La alianza que se formó a partir de inicios de la década de 1930 entre el aca y la dnv se veía reflejada en la relación entre las mejoras de la red vial encaradas por las autoridades nacionales en 1931 y la promoción de las competencias automovilísticas deportivas (Piglia, 2008). El mejoramiento de los caminos permitía la actuación de competencias que llegasen a regiones geográficas antes exentas de participación. Esto, al mismo tiempo, creaba las bases para la conformación de discursos acerca del descubrimiento de la nación, en lo físico y en lo cultural, ya que «las competencias ponían en primer plano sectores del país que en otros aspectos distaban de ocupar tales aspectos» (Ballent, 2005, p. 120).
26Las competencias de 1935 y 1936 pueden leerse aun más en este sentido de descubrimiento por el hecho de conformarse el trayecto a partir de los territorios argentinos y chilenos considerados por ambas naciones como poco integrados aún (Baeza, 2009). Si bien la primera competencia de 1935 resultó importante como hito, la que se realizó el siguiente año adoptó las características de difusión más importantes por parte no solo de los organizadores sino de la prensa en general, en buena medida por incluir a los territorios patagónicos en su itinerario. El recorrido en sí estaba organizado con la partida desde Buenos Aires, pasando por la ciudad de Córdoba y Mendoza, cruzando hacia Chile hasta llegar a la capital, Santiago. Desde allí la ruta de la carrera se dirigía hasta la región de la Araucanía pasando por la ciudad de Temuco para, luego, cruzar la cordillera hasta la ciudad de Neuquén. El circuito marcado proseguía hasta Comodoro Rivadavia vía Bariloche para subir, después, por la costa atlántica hasta arribar nuevamente a Buenos Aires (figura 2. 1).
27Las expectativas puestas en la competencia se expresaban, como se ha afirmado, por cuestiones que excedían a las simplemente deportivas. La carrera se volvía una forma de mostrar aquellas iniciativas de política pública que el gobierno de Agustín Justo había llevado a cabo: en su deseo de lograr el desarrollo de la región patagónica y una mejor inserción en el resto del país, se encontraba la realización de las grandes obras viales, de reparación y extensión de rutas y caminos. Desde el inicio de las obras en 1934 la dnv se había convertido en uno de los ejemplos más claros del interés de autoridades nacionales por las regiones del sur argentino y mediante la competencia automovilística podía ser demostrado.
28La gira por la Patagonia por parte del director de Vialidad Horacio Pozzo en el mes de febrero de 1936, por lo tanto, no era casual. Dicha visita, con el fin expreso de inspeccionar los avances de las obras, se daba en el marco de la realización del premio internacional argentino-chileno. La importancia de la gira en relación con la carrera tampoco pasó desapercibida por los medios periodísticos que se mantenían expectantes de los preparativos de la competencia. Al regreso inmediato de su visita por la Patagonia, Pozzo era entrevistado por los periódicos capitalinos acerca de su viaje. Las obras desarrolladas en el territorio y su perspectiva acerca de la realidad sureña eran los interrogantes principales de los periodistas. Asimismo, como interés principal de las preguntas se encontraba el cuestionamiento acerca de la realización de las obras que comprometían la efectivización del Gran Premio Internacional.
29Las afirmaciones del director de Vialidad no se diferenciaban de aquellas enunciadas por los distintos funcionarios que se acercaban al territorio.8 Entre sus definiciones, las distintas realidades regionales y provinciales del vasto territorio patagónico para conocerse correctamente debían pensarse fuera de ideas creadas por la imaginación. La tarea que la Dirección Vial llevaba a cabo encontraba en la carrera automovilística una aliada en este cometido. Como expresaba Pozzo en el diario La Razón, a través de una de las entrevistas días previos a la competencia, le generaba una gran satisfacción que fuera el Automóvil Club Argentino, al cual él pertenecía como miembro, el que realizara «una prueba como este Gran Premio Internacional Virginio F. Grego, que hasta ahora no tiene similar en el mundo» (Es optimista el Dr. Pozzo, 1936, p. 6).
30La espectacularización de tamaña empresa deportiva, por las dimensiones del recorrido, no era lo único destacable para el funcionario de gobierno. Más importantes resultaban los beneficios para aquellas localidades patagónicas por donde iban a transitar los participantes de la carrera ya que ayudaban a sacar del ostracismo a esas latitudes para el resto de la nación. Aún a los aspectos que habían sido señalados por algunos críticos como dificultades para llevar a cabo una prueba automovilística –por el estado no óptimo en que se encontraban algunos tramos viales, como era el caso de la etapa Bariloche-Comodoro Rivadavia– el director de la dependencia respondía con el hecho patriótico que este acontecimiento representaba:
A los que han opuesto algún reparo a este premio bastaría visitar esa zona y ver el interés y la expectativa que ha suscitado en toda la ruta para que reputaran este gran premio como un precioso elemento, para el mejor conocimiento del país y de sus riquezas. Por eso puedo decir que la realización de esta carrera es una obra civilizadora y patriótica. (Es optimista el Dr. Pozzo, 1936, p.6)
31En términos muy similares se refería también Carlos Anesi, en una entrevista realizada por el mismo diario La Razón en los días previos al comienzo del Gran Premio Internacional. Anesi era el director general del circuito internacional y presidente de la subcomisión de carreras del aca. Los beneficios de dicho tour se encontraban a la vista –según sus palabras– con el ejemplo que significaba la anterior competición desde un tramo mucho más corto, solo desde la cordillera norte de Mendoza a Santiago de Chile y Temuco para regresar a Buenos Aires. Según Anesi, aquellos lugares dentro de ese itinerario hasta ese momento habían representado para el automovilista común regiones casi desconocidas, mientras que «este año ese mismo itinerario parece completamente normal» (Sobre la carrera del punto de vista del organizador, 1936, p. 6). La importancia que había significado la anterior carrera y esta que se estaba por realizar para las relaciones entre los países transcordilleranos era al mismo tiempo sumamente importante y no solo a un nivel simbólico:
El resultado más inmediato fue que las estadísticas demuestran incontrastablemente que el tráfico por la cordillera Norte ha aumentado este verano en un 50 por ciento. Sucederá, pues, estoy seguro, lo mismo con las etapas patagónicas una vez que se hayan cumplido en carrera las tres etapas del Sur. (Sobre la carrera del punto de vista del organizador, 1936, p. 6)
32Para los organizadores, estos lugares que eran aún en ese entonces meras referencias geográficas serían estudiados en el mapa para saber la marcha de los competidores. Esto se configuraba como una propaganda que conllevaba un gran aporte económico para estas regiones. El movimiento que los comercios de las distintas localidades dentro de la ruta diagramada iban a experimentar era significativo. Más importante aun eran las nuevas rutas de turismo que se abrirían estimuladas por la influencia de la competencia deportiva.
33Lo mismo pensaba, por su parte, el Automóvil Club de Chile. A través de un comunicado daba a conocer que habían resuelto dar beneficios para facilitar la estadía y el desarrollo de la carrera en territorio chileno. A todos aquellos que se clasificaran para la etapa Mendoza-Santiago de Chile-Temuco les ofrecerían alojamiento y pensión gratis. Asimismo, era el encargado de fiscalizar la prueba en estos tramos señalados y había dispuesto la entrega de un trofeo a quien realizara en el menor tiempo el tramo Santiago-Temuco (Alojamiento y pensión gratis habrá en Chile, 1936, p. 6).
34La importancia de las iniciativas de las dos entidades automovilísticas como medio de promoción y conocimiento de las regiones patagónicas argentina y chilena para 1936 fue sumamente relevante. En este sentido, se puede considerar al Gran Premio Internacional como «un gran escenario, que cautivó la atención pública del Sur de América. Muy difícilmente pueda encontrarse otro espectáculo público […] capaz de generar tanta convocatoria y atraer la atención pública de forma tan masiva» (Lacoste, Jaenisch, Boggia y Escudero, 2000. p. 125). Este tipo de situaciones, donde actores por fuera del dominio propiamente estatal se interesaban por los territorios del sur, no eran excepcionales. La atención hacia la Patagonia y la difusión acerca de ella podían adoptar otras maneras distintas a las observadas hasta aquí. Si bien tanto las noticias de viajes como la realización de la competencia internacional fueron acciones de gran difusión para un vasto público a través del accionar de los medios de comunicación, también se hacían otras operaciones donde un gran número de personas podía tomar contacto con determinadas construcciones simbólicas en torno a la Patagonia.
2. 4. La Exposición Permanente de la Patagonia: crear una identificación y construir un territorio
35En el año 1941, como corolario de aquellas iniciativas que habían surgido durante toda la década de 1930, se desarrolló un evento en el cual se puede evidenciar de forma clara la manera en que ese campo interesado en el sur de la nación operaba en el espacio público, como así también en qué modo se insertaban estos actores y los temas a los que se abocaban dentro del ámbito estatal. A fines de ese año tuvo lugar, en el lapso de cuatro meses, la Exposición Permanente de la Patagonia. Inaugurada el 5 de diciembre, estuvo abierta al público concurrente hasta los primeros días de abril de 1942, en los establecimientos del predio ferial de la Sociedad Rural Argentina en la ciudad de Buenos Aires.
36La gran concurrencia que obtuvo pone en evidencia la magnitud y el éxito que esta muestra consiguió en su afán de difundir el conocimiento de la Patagonia y su relevancia y presencia en el espacio público.9 Recibió por parte de los periódicos una respuesta sumamente favorable que expresaba la importancia que suscitaba el evento.10 La comisión organizadora de la exposición estaba presidida por José María Sarobe, quien constituía un actor de primer plano en los debates sobre la Patagonia. Estuvo en este período muy ligado al gobierno del presidente Agustín P. Justo, siendo uno de los integrantes de los círculos cercanos, y mantuvo su influencia como figura pública durante todo el período del régimen de la concordancia (Halperín Donghi, 2007). El interés que surgió en Sarobe por los territorios del sur se dio a partir de viajes y estadías que realizó en su función militar.
37Desde los primeros años de la década de 1930 llevó a cabo una fuerte actividad para difundir sus ideas. En 1934 ganó el concurso de ensayos del Círculo Militar con su trabajo titulado La Patagonia y sus problemas. En los años posteriores tuvo sucesivas participaciones en diferentes medios tratando temas acerca de la región. En la misma línea se encuentran sus contribuciones en las revistas Argentina Austral y Servir, como así también sus intervenciones en el Instituto Popular de Conferencias, vinculado al diario La Prensa de Buenos Aires –lugar de donde surgirá la Escuela de Estudios Argentinos– (Ruffini, 2015).
38La actividad ensayística de Sarobe no solo estaba abocada a la cuestión de la Patagonia. Cabe señalar sus escritos sobre los aspectos de la realidad argentina y su historia (Navarro Floria, 2010), como así también temas de ámbito militar y educativo. No obstante, sus ideas acerca de la educación estaban en sintonía con el pensamiento nacionalista que se difundía desde diversos ámbitos y sobre todo desde la Capital Federal. Se sostenía que la educación debía ser uno de los pilares de la construcción de una identidad nacional. En sus planteos, sin embargo, pueden evidenciarse algunas nociones fuertes acerca de los peligros que en las regiones del sur podían llegar a constituir los residentes extranjeros. Especial énfasis ponía en el caso de los residentes chilenos asentados en la Patagonia, los cuales constituían en su pensamiento uno de los mayores obstáculos para difundir sentimientos nacionalistas (Sarobe, 1937).
39Es significativo que la comisión de la exposición fue integrada por un cuerpo variado de participantes que provenían tanto del ámbito militar como de disciplinas especializadas del espacio académico y de lugares con un interés social más específico, como entidades agrarias o partidos políticos.11 Este variado staff de participantes en la creación y en el desarrollo del certamen daba un claro mensaje respecto al carácter que tenía el evento. A través de una exposición pública de motivos, señalaban que la relevancia que estaba obteniendo de a poco la Patagonia en la opinión pública obligaba a seguir trabajando para desarrollar sus distintos aspectos económicos y sociales. Este objetivo solo podía ser alcanzado difundiendo entre la población las cuestiones que atañían a estos territorios nacionales pero también mostrando con un conocimiento cierto el devenir histórico y presente de estas latitudes con el propósito de infundir en la población un interés real para ellos. Una labor que, como ellos mismos expresaban en un comunicado, se encontraba más allá de todo interés sectorial, personal o político:
Es con estas convicciones de profundo y patriótico anhelo que un núcleo apolítico de hombres de buena voluntad, vinculados a la Patagonia por razones de diversa índole –económica, profesionales, científicas, artísticas y literarias– han resuelto iniciar un amplio movimiento de opinión para formar un estado de conciencia argentina sobre nuestro dominio austral. (Exposición Permanente de la Patagonia, 1942, p. 10)
40Por otra parte, a través de sus pronunciamientos bajo la representación de Sarobe como vocal, se dejaba en claro que dicha muestra, que contaba con el auspicio del gobierno, no era en ningún aspecto una iniciativa de este. Se resaltaba el trabajo colectivo que había sido llevado a cabo por distintos integrantes. Aun más, dicha exhibición, según palabras del propio Sarobe, respondía a otro fin, que era el de instaurar un espacio para seguir profundizando acerca de la realidad que englobaba a la Patagonia:
Debo además aclarar que el certamen que inauguramos es un medio para alcanzar la verdadera y positiva finalidad entrevista en nuestro proyecto de fundar con los recursos allegados, y con el nombre de Casa de la Patagonia, una institución permanente destinada a ilustrar a la opinión pública sobre los problemas sureños, a orientar a los habitantes de aquellos territorios en sus iniciativas y gestiones, y aportar a los poderes públicos toda la colaboración bien inspirada que sea factible. (Exposición Permanente de la Patagonia, 1942, p. 12)
41A través de sus palabras pueden sintetizarse las aspiraciones que se gestaban en este espacio patagónico, que era pensado y proyectado tanto por las autoridades nacionales que participaban como por los diversos actores al margen del ámbito propiamente estatal, ya sea dentro o fuera del territorio del sur. El afán de la exposición era conseguir y transmitir una cartografía general de la Patagonia, en un sentido de lo natural, social, económico e histórico. La elección por una exposición permanente sobre la Patagonia como vidriera donde –emulando a las grandes exposiciones universales europeas de la segunda mitad del siglo xix– se exponía a connacionales y extranjeros las fortalezas del territorio aún considerado virgen, que restaba conocer y mostrar a modo de valiosa adquisición, tenía como propósito la marcación simbólica del territorio incorporado a los marcos nacionales. La opción por mostrar a la Patagonia en Buenos Aires posee toda una connotación en términos de disputas y competencias fronterizas, es desde el centro supuesto de la nación, partiendo de un discurso hegemónico, desde donde la elite nacionalista muestra al territorio patagónico.
42En términos geopolíticos se trataba de mostrar fortaleza en la Patagonia, sellando un proceso de incorporación forzada tal como significó 1879 para los grupos indígenas. Esta construcción de la idea de la Patagonia como territorio de disputa conllevaba la continuación de un proyecto colonial, lo que se evidencia en las clasificaciones, taxonomías, conocimientos, mediciones, información e imágenes sobre un territorio que era considerado lejano pero promisorio en términos de riquezas naturales que debían ser custodiadas frente al país vecino. Así, la Exposición Permanente se construyó como la presencia de la idea de lo nacional, y así actuó, distorsionó y se reveló como eje articulador de los sentidos que adquiría la Patagonia en un contexto de fortalecimiento de grupos nacionalistas que proyectaban su presencia a lo largo de todo el territorio argentino.
2. 5. A modo de cierre
43A décadas de las acciones que tuvieron como objeto la incorporación de los grupos poblacionales de la Patagonia al conjunto de la nación, podríamos aventurar algunas explicaciones acerca de los límites y condicionamientos que se fueron presentando. Entre 1930 y 1940, desde el centro de la nación se gestaron las narraciones que advertían acerca de lo inconcluso que había resultado la incorporación efectiva de la Patagonia al resto del país. La desconexión, la lejanía, la falta de patriotismo, entre otras cuestiones dejaban a la luz que el modelo de nacionalización no había sido lo exitoso que se esperaba, pero también estas narraciones mostraban que aún se seguía desconociendo y proyectando una idea de argentinidad alejada de los deseos y proyectos de las poblaciones locales. Esos proyectos analizados desde su componente colonialista –tanto del lado argentino como chileno– estuvieron y siguen estando alejados de la cotidianeidad de quienes desarrollan sus vidas en la frontera, para quienes carece de sentido la nación que se piensa desde el centro, aún en el siglo xxi (Nuñez, Baeza y Benwell, 2017).
44Sin embargo, no podemos dejar de reconocer que esas narraciones también tuvieron efecto en la mitificación de la Patagonia, y que de modo cuasi cíclico se renueva el interés por visibilizar la debilidad de los marcos identitarios que ligan a la región con el resto del país. En el contexto que aquí abordamos se consolidó la idea de la Patagonia como una región no solo caracterizada por la inmensidad de su territorio, sus riquezas naturales y sus habitantes débilmente integrados a la nación, sino también como espacio apetecible por quienes efectivamente reconocían su valor, entre quienes podrían ser, en ocasiones, los chilenos, en otras los apátridas, la izquierda o bien los extranjeros, entre tantos otros enemigos que se comenzaron a delinear y que contribuyeron a consolidar la necesidad de reconocer adentro y afuera de la nación a la Patagonia.
Autorías y filiaciones institucionales
45Guillermo Fernández
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (unpsjb). Chubut, Argentina.
46Brígida Baeza
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (unpsjb). Chubut, Argentina.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Ténicas, Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (iesyppat-conicet). Chubut, Argentina.
Comentario al texto
47Por Franciso Navarrete Sitja
48La presente obra y sus reflexiones sobre los modos y operaciones de incorporación simbólica del territorio patagónico entre 1930 y 1941 me han invitado a recordar y extrapolar una famosa frase de Baruch Spinoza que de tanto en tanto aparece, me resuena, estremece y conmueve: «nadie sabe lo que puede un cuerpo». En este sentido, especulando sobre la intención de dicha expresión, jugando a ampliar esa noción de cuerpo y conectando los antecedentes históricos, políticos, económicos y entidades socio-materiales imbricadas en el texto de Fernández y Baeza, estos autores me han impulsado a preguntarme:
49¿Qué puede un relato? ¿Qué puede un camino? ¿De qué es capaz la puesta en escena de un territorio? ¿Qué puede desencadenar la divulgación de una seguidilla de crónicas de viaje, la apertura de una red vial o el desarrollo de una exposición pública permanente? ¿Qué tienen en común estos tres elementos en el contexto patagónico argentino de aquella década? ¿De qué son capaces estas expresiones socio-materiales cuando son desplegadas en tanto maniobras para producir sentidos e imaginarios territoriales? ¿Pudieron acaso estas representaciones literarias, redes viales y escenificaciones estatales reconfigurar los modos en que debía ser practicado y comprendido aquel lugar denominado como la Patagonia en el contexto nacional argentino?
50De alguna forma, estas primeras interrogantes que despertaron tras la lectura e interpretaciones de este texto me estimularon a seguir los hilos con que ambos autores van urdiendo un profundo análisis sobre el proceso de producción simbólica, reconocimiento e identificación que contribuyó a afianzar aquella denominada «argentinización de la Patagonia». Respecto a esto, una de las cosas que me pareció más provocadoras de dicha propuesta es cómo estos autores transitan por diferentes caracterizaciones literarias, acciones gubernamentales y entidades socio-materiales que a simple vista uno pensaría que no están conectadas y que –compartiendo un mismo rango temporal, pero con tácticas de propagación disímiles– confluyen, en su conjunto, en la cimentación y dotación de nuevos significados para la región patagónica.
51Dicho de otra manera, la obra de Fernández y Baeza me ofreció un trayecto poroso y heterogéneo donde, a partir de diversas sinergias y sincronías, se va esbozando un imperativo de incorporación simbólica del territorio norpatagónico en el imaginario nacional que expresaría lo argentino. Cuestión que es atravesada tangencialmente –al igual que otros contextos que fueron incorporados en forma tardía a la legislación o narrativa de lo nacional– por una forma silenciosa y violenta de concebir, despojar, apropiar y producir mundo. Como una prolongación de un proyecto ideológico fundado en el aparato de conocimiento humanista occidental, y sentido instrumentalista que este aparato y programa colonial conlleva y extiende hasta nuestra actualidad.
52De algún modo, y siguiendo las reflexiones de ambos autores, me parece sumamente provocador cómo la construcción simbólica de aquello que es definido como la Patagonia en la década de 1930 parece ir cambiando y adquiriendo fuerza desde ciertas experiencias de viaje que, al recorrer parte de la región, se dislocan y luego se trasvasijan en relatos que marcan el territorio a partir de ausencias, distancias y extrañamientos. Experiencias contemplativas afuerinas que al ser deslocalizadas de su cotidiano capitalino aseveran asimetrías ajenas, impregnando así a las entidades locales de significantes fatídicos y otredad que se propagaron en la capital nacional mediante diferentes representaciones.
53Signos que posteriormente –y mediante diferentes modos de circulación– devinieron relatos y crónicas de viaje, crónicas que devinieron en la mirada pública, miradas que devinieron la apertura de caminos, caminos que devinieron espectáculo, y escenificaciones territoriales que terminaron finalmente deviniendo la imagen y sentido teatralizado de aquella nación tan anhelada. Algo así como si un despliegue de fuerzas hubieran propiciado y construido –a través de diferentes maniobras y tácticas– no solo nuevos sentidos y cargas simbólicas para la tierra patagónica, sino también otros modos de deber ser y modos de existir, pero ahora orientados por los intereses del Estado y su gestión centralizada.
54Respecto a esta cadena de devenires que he enunciado anteriormente, la obra de Fernández y Baeza nos ofrece una serie de referencias y antecedentes que permiten comprender cómo el carácter performativo de diferentes elementos socio-materiales –crónicas de viaje, la construcción de una redes viales, competencias automovilísticas o el desarrollo de una exposición permanente– facilitaron y promovieron la dotación de nuevos significados para el territorio. Supuestos que terminaron no solo por transformar signos locales e invisibilizar sentidos de pertenencia preexistentes, sino que además intentaron reformular las identidades e instalar una ficción respecto a una posible realidad uniforme, identificación utilitaria e imaginario homogéneo para este territorio desde una óptica de lo nacional.
55A modo de deriva, una de las reflexiones más seductoras que percibí en el texto guardaba relación con una de las impresiones formuladas en las crónicas de viaje analizadas. Relatos que expresaban la urgencia de «efectivizar» ciertas «presencias» en el territorio patagónico, sobre todo la presencia del Estado, el modelo de sus instituciones de gobernanza y formas de control efectivo. En este sentido, aquella demanda de presencia me sugería entrever cómo esa urgencia por la presencia no era más que un reflejo del ideal civilizatorio que se buscaba propagar. Esto, ahí donde ciertos modos de habitar y existencias eran consideradas anómalas según los intereses y marcos rígidos en que debía ser concebida la patria. Como si la proyección de ese ideal civilizatorio encarnado en la urgencia por la presencia estatal fuera de alguna manera alentada por la denominación misma de desierto. Significante que se utilizó para aseverar las supuestas ausencias intrínsecas del territorio, cuerpos y entidades que coexisten en esta región.
56Respecto a lo anterior, y quizás de forma subterránea, la obra de Fernández y Baeza nos regala algunas claves para interpretar y percibir cómo esa urgencia por la presencia –que no es otra cosa que el anhelo por el control estatal– es justificada en la medida en que ciertas miradas contemplativas instalan ordenamientos espaciales, nociones y representaciones de abandono, disponibilidad y vacío. Proyecciones de un espacio vacante que generaban el contexto propicio para justificar, demandar e imponer otros modos de ejercer –desde la capital– una presencia soberana y relaciones de dominio respecto a aquello considerado inteligible o pura exterioridad en la Patagonia. En este sentido, la carga ideológica de estas crónicas –relatos de alguna manera herederos del naturalismo y expediciones científicas– propiciaron significados donde la presencia del Estado pudiera no solo hacer legible el territorio o aquello que debía ser considerado como argentino, sino que –al igual que en el derecho colonial– permitiera justificar dicha presencia estatal, su potestad de ocupación y forma de soberanía.
57Respecto a lo anterior, otra de las nociones silenciosas y provocadoras que percibí en la obra de Fernández y Baeza tiene que ver con la noción de filtración o infiltración, idea presente en algunas de las crónicas de viaje y que hacía alusión a un posible proceso de desargentinización del territorio producto de las otredades circundantes. Sobre esto, el texto me invitaba a preguntar ¿qué implicaba ese discurso de la filtración?, ¿filtración respecto de qué cuerpos, de qué límites geopolíticos o de qué identidades? En este sentido, el tránsito de ambos autores sobre esa noción da cuenta no solo de la persistencia del carácter fronterizo del territorio patagónico sino también de la peligrosidad que dicho carácter implicaba para el Estado y sus políticas espaciales a la hora de querer consolidar –a través de diferentes ejercicios hegemónicos– una idea de lo que debe ser entendido como la presencia ideal de lo nacional en el territorio.
58En este sentido, la noción de filtración, su nexo con lo indeterminado de las poblaciones en la región, además del temor a la desposesión y pérdida de dominio nacional debido a una posible chilenización parecían no ser otra cosa que el reflejo de cómo lo indeterminado no cabía dentro de las proyecciones identitarias y líneas divisorias imaginarias que implicarían el proceso de producción simbólica, identificación y control estatal en este territorio. De alguna forma, esta idea de filtración dejaba no solo entrever cómo la noción de frontera iba siendo modulada desde el centro como catalizador de una determinada identidad nacional, sino que además desconocía por completo el dinamismo y complejidad del territorio patagónico, generando así nuevos sentidos de pertenencia –un nosotros–, pero también sentidos de exclusión: los otros que se infiltran e irrumpen las proyecciones de aquello que debe ser lo argentino.
59Por su parte, otra de las reflexiones que me parecieron sugerentes tras la lectura e interpretaciones de la obra de Fernández y Baeza tiene que ver con el despliegue de infraestructuras viales y redes de caminos en tanto expresiones socio-materiales que contribuyeron a la transformación espacial de la región y a modificar la forma en cómo este –el territorio– debía ser ordenado y comprendido, pero en una clave de integración nacional. Ahí donde lo importante no fue solo el despliegue de las infraestructuras técnicas sino las miradas colectivas que contribuyeron a cargar de significados y simbolismo estos caminos y vasos comunicantes.
60Respecto a lo anterior, me resultó sumamente potente esa relación entre la construcción de vías y su significación como misión patriótica y visión de progreso, más aun considerando las estrategias de homogenización y puesta en escena –en el ámbito público– tanto a nivel nacional como binacional, a través de las carreras automovilísticas que se llevaron a cabo durante la década de 1930.
61De alguna manera, este propósito de crear nación a partir de lo que pueden los caminos me hace pensar en los entramados simbólicos más evidentes respecto al acto de construir la patria tan deseada por el Estado y la capital, además, me lleva a imaginar cómo esos caminos eran en sí portadores de tensiones modernas y temporalidades que ya no correspondían a la densidad de la geografía y sus expresiones ambientales, sino a las temporalidades del progreso, haciendo posible la aparición de otro tipo de cronología, además de conexiones y articulaciones socio-materiales, ahora acorde al proyecto de mundo moderno que buscaba replegar el aparato estatal. Es interesante pensar cómo estos caminos, en tanto dispositivos de control, contribuyeron a uniformar, normar y hacer aparecer también otros modos de tránsito, trayectos y permanencias, irrumpiendo nuevamente las relaciones preexistentes en el territorio.
62Por otra parte, las reflexiones y antecedentes ofrecidos por Fernández y Baeza respecto al evento Exposición Permanente de la Patagonia en 1941 me han parecido sumamente pertinentes a la hora de invitarnos a comprender cómo este trayecto entre miradas contemplativas que surgen en la intimidad, representaciones literarias difundidas en prensa escrita, la construcción de redes viales y conexiones simbólicas respecto a lo nacional terminaron por confluir –casi como un plan maestro– en la más llamativa expresión exhibitiva. Instancia para aprender, consumir y apropiar a través de la mirada aquello que debía ser lo patagónico. Pero no era cualquier mirada, sino una truncada, fija, homogénea, colectiva y pública, que se afianzaba y reproducía desde el corazón de la nación.
63Respecto a lo anterior, es interesante pensar cómo este dispositivo narrativo y expositivo, su carácter de permanencia, sentido pedagogizante y estrategia de adoctrinamiento lograron extender –a más de 1500 de kilómetros de distancia– las identificaciones, significados, recursos naturales y atributos construidos tras el anhelo de aquella presencia soberana, integración nacional y homogeneización del territorio patagónico, ratificando así, desde un imaginario territorial articulado a partir de diversas tácticas de invisibilización, una efectiva argentinización de la Patagonia y popularizando además todo un ideario socio-material utilitario respecto a cuál podría ser el futuro patagónico argentino en términos de desarrollo territorial, poblamiento e inversión.
64Por último, retomando y estableciendo posibles relaciones especulativas a partir de algunas nociones aportadas en la obra de Fernández y Baeza –sentidos de territorialidad, necesidad de presencia, filtración y puesta en escena–, se me hace difícil no pensar en una clave binacional o transfronteriza, como en la actualidad continúan difundiéndose estas nociones y estrategias de dominio pero camufladas en nuevas formas y técnicas. Construcciones históricas, modos de percibir y concepciones identitarias que –en el hundimiento del mundo– no son para nada ingenuas ni tampoco desinteresadas, más aún cuando estas han sido desplegadas para consolidar procesos de identificación y afianzar autoritariamente las comunidades imaginadas por los Estados y transnacionales.
65Hoy, la violencia y arrogancia de ambos Estados –las balas del Estado chileno, las balas del Estado argentino y los poderes económicos que trascienden esos modos de organización– continúan extendiendo ese constante deseo y discurso de determinar quiénes somos o quiénes debemos ser. Pero no solo desde su modelo ideal de nación, sino también desde la propiedad privada. En este sentido, siguiendo la genealogía ofrecida por Fernández y Baeza, la contingencia del texto nos debería invitar a reconocer que es necesario cuestionar las metáforas identitarias y estrategias de cohesión que damos por ciertas. Pues hoy –en el contexto de las actuales disputas territoriales, transformaciones de los usos del suelo, desapariciones forzadas, eliminación de las comunidades indígenas y seguidilla de muertes de activistas–, las estrategias de incorporación simbólica continúan siendo armas de homogeneización y muerte. En la Patagonia, quizás como en tantos otros lugares, la pregunta por el devenir de los relatos y códigos que simbolizan estos suelos es entonces una pregunta que podría garantizar múltiples pervivencias.
En diálogo con Francisco Navarrete Sitja
66Por Guillermo Fernández y Brígida Baeza
67Agradecemos a Francisco Navarrete Sitja la lectura detenida y atenta de nuestro capítulo titulado «La incorporación simbólica de la Patagonia: acercar el territorio a la nación (1930-1941)», nos brinda una serie de posibilidades y caminos –para continuar con la metáfora del transporte y el viaje– que habilitan nuevos rumbos a nuestra investigación.
68Nuestro comentarista logra captar con agudeza el propósito central de los viajeros capitalinos, que en principio son hombres que se aventuran a lo escasamente conocido, mítico, inhóspito y por momentos adverso del clima patagónico. Ya no son los viajes de reconocimiento del territorio de los primeros viajeros, en este caso tenían un claro propósito constructor y desarrollista de la región patagónica. Sin embargo, lo material por sí mismo no representa los propósitos que trascendían la mera construcción, aún hoy un camino sigue representando la articulación con el centro de la nación, con el afuera y con el borde de la frontera que limita y une con localidades vecinas. El camino y el viaje que se podía emprender otorgaban sentido a los proyectos capitalinos, pero por sobre todo contribuía a que los hombres viajeros –de marcada influencia en los grupos de la elite porteña– pudiesen aportar al modo en que se representaría la nación en la Patagonia. Se escrituraba todo lo observado, marcando qué cuestiones serían las representativas del territorio patagónico, pero por sobre todo qué aspectos visibilizar y que otros ocultar y silenciar de los relatos de estos personajes. En base a esas transcripciones también se pensaban los proyectos que generarían tanto la ausencia como la presencia estatal en el territorio sureño.
69En cierto modo, los viajeros confirmaban el proyecto inconcluso de la incorporación de la Patagonia al resto del territorio nacional, los caminos acortarían distancias físicas y simbólicas al centro de la nación. La experiencia del viaje permitía, por un lado, reconocer aquellas partes del territorio aún invisibilizadas, y por otro lado, argumentar la necesidad de toma de posesión de lo desconocido y aún ajeno/distante. Es allí cuando la periferia se convierte en centro, y en esa centralidad se visibilizan necesidades y urgencias; básicamente aquellas orientadas a proyectar la Patagonia en términos civilizatorios. Francisco Navarrete Sitja rescata de nuestro capítulo las impresiones formuladas en las crónicas de viaje analizadas, ve en ellas demandas de presencia estatal en estrecha vinculación con la idea de civilización. En la década del 30 no solo el Estado argentino consideraba la urgencia de enmarcar prácticas y territorio bajo la órbita nacional, sino que los grupos que residían en la Patagonia reclamaban la presencia estatal, esa suerte de comunión de intenciones generaba el éxito de políticas asimilacionistas, donde «extraños» y «civilizados» confluían en determinados acuerdos que reflejaban no solo coincidencias, sino también tensiones al interior del territorio.
70Así, existía consenso en que la presencia de escuelas y, sobre todo, de escuelas-internados, garantizarían la incorporación de hábitos y normas que dulcificarían las relaciones sociales en la Patagonia, además de otorgar los elementos básicos como la alfabetización de poblaciones aún sin acceso a la escolarización. Pero en otros casos, tales como la intensificación del control policial y militar, tenía clara significación para las elites locales que demandaban mayor resguardo de sus intereses alejando las posibilidades de presencia de individuos disruptivos del orden social. Entonces, las políticas fronterizas debían atender en primer término a lo regional, a la necesidad de anclar y controlar poblaciones diaspóricas al territorio de la nación, y en segundo término, a legitimar la presencia estatal con respecto al Estado vecino que también se afanaba por preservar, efectivizar –no sin dificultades– y detentar su poder en el territorio.
71Finalmente, retomando las palabras de nuestro comentarista, la cita de Spinoza –«nadie sabe lo que puede un cuerpo»– encierre quizás una clave para acercarse a ese espacio indefinido en que la narrativa de la nación se gesta. En ese espacio cohabitan y se refuerzan, a veces de forma no intencional, aquellas ideas y nociones que surgen en esa convivencia entre el dominio total de la maquinaria estatal y la acción privada o personal. Aquel lugar donde convergen esas iniciativas se revela ciertamente un sitio poroso pero al mismo tiempo es el terreno fértil donde indagar la forma en que se construyen los significados sociales y aquellas nociones con carácter y deseos hegemónicos, y que se vuelven claros modos de concebir y de actuar sobre un territorio. Se debe intentar, por lo tanto, construir una aproximación cultural hacia aquellas formas asumidas y ejercidas en un momento determinado sobre la región, para intentar hilvanar aquellas líneas que atraviesan lo colectivo, lo estatal y público con las esferas del ámbito de lo privado, en un mismo intento de construcción y dominio territorial.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Alojamiento y pensión gratis habrá en Chile. (1936, 14 de febrero). La Razón, p. 6.
Andermann, Jens. (2000). Reporters en la frontera, periodismo de viaje e imaginación progresista en Payró y Artl. En El Rodaballo, 6(10), pp. 72-77.
Arlt, Roberto. (2014). Aguafuertes Patagónicas. Editorial 800 Golpes.
Baeza, Brígida. (2009). Fronteras e identidades en Patagonia central (1885-2007). Prohistoria Ediciones.
Baeza, Brígida y Guillermo Fernández. (2018). Sucesos de una gira ministerial. El desalojo de Nahuelpán y la visita de Miguel Ángel Cárcano a la Patagonia. En Graciela Blanco (Ed.), La tierra pública en la Patagonia. Normas, usos, actores sociales y tramas relacionales (pp. 259-276). Prohistoria Ediciones.
Ballent, Anahí. (2005). Kilómetro cero: la construcción del universo simbólico del camino en la Argentina de los años treinta. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani», (27), pp. 107-137.
Bandieri, Susana. (2005). Historia de la Patagonia. Sudamericana.
Bohoslavsky, Ernesto. (2009). El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglos xix y xx). Prometeo.
Darnton, Robert. (2008). Los bestsellers prohibidos en Francia antes de la revolución. Fondo de Cultura Económica.
Es optimista el Dr. Pozzo al regreso de su gira por el sur. (1936, 9 de febrero). La Razón, p. 6.
Exposición Permanente de la Patagonia. Guía general del primer certamen anual 1941-1942 (1942). Sociedad Rural Argentina.
Ferrante, Betina. (2013). Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: Del «centro» porteño a la «periferia» patagónica (1900-1930). Tesis de doctorado. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1050/te.1050.pdf
Halperín Donghi, Tulio. (2007). La República imposible (1930-1945). Emecé.
Livon-Grosman, Ernesto. (2003). Geografías imaginarias. El relato de viaje y la construcción del espacio patagónico. Beatriz Viterbo.
Lacoste, Pablo, Eduardo Jaenisch, Alicia Boggia y Eliana Escudero. (2000). Redes humanas y organizacionales en los procesos de integración regional: los grandes premios internacionales en el sur de América y el papel de los actores no estatales (1935-1965). Revista universum, (15), pp 125-159.
Masotta, Carlos. (2001). Un desierto para la nación. La Patagonia en las narraciones del Estado de la concordancia (1932-1943). iv Congreso Chileno de Antropología, Santiago de Chile.
Navarro Floria, Pedro. (2010). Planificación fallida y colonialismo interno en los proyectos estatales del primer peronismo (1943-1955) para la Patagonia. 4tas Jornadas de Historia de la Patagonia, Santa Rosa, Argentina.
Núñez, Andrés, Brígida Baeza y Matthew C. Benwell. (2017). Cuando la nación queda lejos: fronteras cotidianas en el paso Lago Verde (Aysén, Chile)-Aldea Las Pampas (Chubut, Argentina). Revista de Geografía Norte Grande, (66), pp. 97-116.
Piglia, Melina. (2008). Viaje deportivo, nación y territorio. El Automóvil Club Argentino y los orígenes del Turismo Carretera. Argentina, 1924-1938. Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea]. Debates. https://doi.org/10.4000/nuevomundo.40923
10.4000/nuevomundo.40923 :Pozzo, Horacio. (1938). La obra de la dirección nacional de vialidad en la Patagonia. Argentina Austral, 9(103), pp. 26-28.
Rodríguez, María Eva. (2003). Una expedición a la «frontera» a comienzos del siglo xx: la Patagonia en las crónicas de Roberto Arlt. Horizontes Antropológicos, 9(19), pp. 153-180.
10.1590/S0104-71832003000100007 :Ruffini, Martha. (2011). Hay que argentinizar la Patagonia. Miradas sobre la nación y la ciudadanía en tiempos de cambio (1916-1930). Anuario de Estudios Americanos, 68(2), pp. 649-672.
10.3989/aeamer.2011.v68.i2.553 :Ruffini, Martha. (2015). La Patagonia y la revista servir: planificar el desarrollo. En María Silvia Ospital y Graciela Mateo (Comps.), Antes de Perón y antes de Frondizi. El nacionalismo económico y la revista servir (1936-1943) (pp. 85-103). Imago Mundi.
Sarobe, José María. (1937). Hacia la nueva educación. Ensayo sobre la escuela y el problema económico social. Aniceto López editor.
Sobre la carrera del punto de vista del organizador, habla Anesi. (1936, 14 de febrero). La Razón, p. 6.
Soiza Reilly, Juan José. (1933a, 15 de mayo). Nadie se acuerda de los pueblos del sur. Necesidad urgente de argentinizar la Patagonia y la Tierra del Fuego. Caras y Caretas. (1806), pp. 21-26.
Soiza Reilly, Juan José. (1933b, 27 de mayo). El progreso de los pueblos del sur se debe a la marina nacional. Caras y Caretas (1808), pp. 21-25.
Valdés Echenique, Catalina. (2014). Cuadros de la naturaleza en Chile. La pintura de paisaje y su literatura artística durante el siglo xix. Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Williams, Fernando. (2014). La Patagonia galesa entre el tablero estatal y la idealización naturalista: aportes desde una perspectiva paisajística. Población & Sociedad, 21(2), pp. 93-128.
Notes de bas de page
1 Otras empresas periodísticas de alcance nacional, como por ejemplo el diario La Prensa, enviaron por esos años a algunos de sus referentes principales a la región. Cabe recordar también el caso del diario La Nación con la serie de notas que aparecieron entre agosto de 1941 y enero de 1942 escritas por Ricardo Rojas, como resultado de su estadía forzada en Tierra del Fuego en 1934.
2 Su narración estaba estructurada según las distintas ciudades y pueblos que conocía a su paso. Así mismo, también realizó sus artículos a partir de los principales temas o problemáticas que encontró y que a su parecer le resultaron urgentes de ser tratadas.
3 A esto se le sumaba la inexistencia de organismos bancarios, establecimientos policiales y una cuasi ausencia de la moneda nacional argentina como valor de intercambio, habiendo en su lugar libras esterlinas y pesos chilenos según dejaba expresado en las páginas del semanario.
4 Así se refería al indicar la importancia de la marina como factor de una identidad nacional en el territorio austral: «Numerosos marinos, a semejanza de Piedrabuena, Moyano y Guerrico actuaron no solo en las funciones propias de su carrera, sino también como colonizadores, difundidores de progreso y propagadores de la luz. Ahora mismo cuando las economías estrangulan los escasos arbitrios de la Armada, yo me asombro al comprobar de cerca los grandes beneficios que la marina nacional aporta a esos pobres rincones argentinos. Hasta puedo afirmar que si no fuera por ella, hace rato que los fueguinos y los patagónicos estarían conversando en ingles» (Soiza Reilly, 1933b, p. 25).
5 Sobre el viaje de Roberto Arlt a la Patagonia véase María Eva Rodríguez, 2003; Jens Andermann, 2000; Betina Ferrante, 2013.
6 Este sentimiento sublime frente a la naturaleza tuvo una profunda incidencia en la cultura visual y en el imaginario desde el siglo xix. El desarrollo del paisaje cordillerano como género nacional fue determinante especialmente en la pintura. Sobre este tema, importantes son los estudios de Catalina Valdés Echenique, que ha abordado la temática paisajística desde varias perspectivas. Por lo que refiere a la construcción del paisaje como eje de la construcción identitaria chilena a través de la historiografía véase Valdés, 2014.
7 Por lo menos a partir de los 500 kilómetros de distancia entre la salida y la llegada.
8 Por este período se dieron, aparte de la gira de Miguel Ángel Cárcano a cargo del Ministerio de Agricultura, la del ministro del Interior Leopoldo Melo, una comisión de diputados en representación de los Territorios Nacionales, inspectores de distintas dependencias estatales, entre otras (Baeza y Fernández, 2018).
9 Según datos de la propia exposición concurrieron a la muestra un total de casi 700 mil personas. Entre ellas, más de 60 mil alumnos de distintos colegios de la nación (de Capital Federal y de provincias del interior del país).
10 Este aspecto requiere un análisis profundo para evidenciar el impacto en la opinión pública, sin embargo, se hicieron eco de esta exposición una diversidad de periódicos. Entre los más importantes se encuentran La Nación, La Prensa, La Razón, Crítica, El Diario y El Mundo. Véase Exposición Permanente de la Patagonia, 1942.
11 Es este el caso, por ejemplo, de Demetrio Buira, proveniente de las filas del socialismo, o de Guerrero Estrella, del ámbito de la literatura. Juan A. Domínguez, a quien también encontramos entre los integrantes de la subcomisión, era farmacólogo y botánico y al mismo tiempo colaboraba con la Escuela de Estudios Argentinos que editaba la revista Servir. Perteneciente a esta misma publicación era Augusto Tapia, perito que igualmente participó de la organización de la Exposición. Además, figuraba en el comité organizativo uno de los más representativos actores de la institución salesiana en la región, el reverendo presbítero Raúl A. Entraigas. Finalmente, en la comisión se contaba con la participación de los integrantes de la revista Argentina Austral. Véase Exposición Permanente de la Patagonia, 1942.
Auteurs
Es licenciado en Historia por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), sede Comodoro Rivadavia. Es doctorando en Historia en el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), ha obtenido beca doctoral del CONICET (2014-2019) en el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia. Su línea de investigación se inscribe en la producción de discursos, políticas públicas y representaciones acerca de la Patagonia (primera mitad siglo XX). Una de las últimas publicaciones se encuentra en La tierra pública en la Patagonia. Normas, usos, actores sociales y tramas relacionales (Graciela Blanco, editora, Prohistoria, Rosario, 2018).
Es profesora y licenciada en Historia (UNSPJB). Magíster en Ciencias Sociales (FLACSO) y doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesora asociada en la UNPSJB. Sus áreas de interés son las migraciones limítrofes en relación con las identidades, memorias y fronteras sociales.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie (dir.)
2015
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017