Introducción
p. 11-18
Plan détaillé
Texte intégral
1El libro Araucanía-Norpatagonia: tensiones y reflexiones en un territorio en construcción permanente es resultado de un largo y profundo diálogo entre investigadores de uno y otro lado de la cordillera, que tiene como su antecedente más cercano el taller binacional realizado en el año 2017 en la ciudad chilena de Villarica.
2Este encuentro que reunió a historiadores, sociólogos, arquitectos, psicólogos, geógrafos, arqueólogos y economistas estuvo organizado en función de tres ejes. El primero abordó las narrativas territoriales y las sociedades en la frontera; el segundo el concepto de nación y la tensión entre la identidad común y las diferencias culturales; y el tercero estuvo centrado en las experiencias del habitar y la relación cultura/naturaleza. De las discusiones y asociaciones surgidas al calor de la reflexión en torno a dichos ejes nacieron los catorce capítulos que integran este libro, el cual reúne trabajos de cuarenta y siete investigadores especializados en el territorio, treinta y tres como autores y catorce en calidad de comentaristas. Los intercambios entre unos y otros permiten reflejar en el libro parte de la dinámica que caracteriza el funcionamiento del taller.
3Esta modalidad de trabajo se inscribe en un proyecto más amplio cuyo origen se remonta al año 2009. En dicha oportunidad, el doctor Pedro Navarro Floria nos invitó a recorrer un camino distinto para pensar un territorio configurado por una compleja trama de relaciones cuya densidad histórica desborda, a la vez que evidencia, el artificio de las fronteras estatales. Lejos de los tradicionales formatos disciplinares y disciplinadores, el taller se constituyó tempranamente en un espacio horizontal y diverso, en el que la circulación permanente de la palabra resultó decisiva para alcanzar una reflexión colectiva sobre dichas tramas. A lo largo de diez años, esta novedosa y fecunda propuesta no solo propició la organización de seis talleres binacionales y la publicación de la serie de libros Araucanía-Norpatagonia,1 sino que también favoreció la articulación entre universidades a uno y otro lado de la cordillera, además de constituirse en un espacio de formación para nuevas generaciones de investigadores.
4El presente libro reúne una serie de artículos que, a través de estudios de caso o de períodos específicos, desde abordajes comparativos o integrados, recorren problemáticas centrales para este territorio de contornos difusos que denominamos Araucanía-Norpatagonia. Los mismos se organizan en función de tres ejes que vertebran la obra. El primero, coordinado por Paula Núñez y Alfredo Azcoitía, se denomina «Construcciones territoriales en disputa» y contiene trabajos que analizan desde distintas perspectivas las tensiones que recorren la producción de sentidos sobre el territorio. En el capítulo «Entre domésticas y heroicas. Las miradas científicas a los andes norpatagónicos», Carolina Lema y Paula Núñez analizan el proceso de conformación e institucionalización de la academia a uno y otro lado de la cordillera y su impacto en la producción de conocimiento científico sobre el territorio, entre fines del siglo xix y comienzos del xx. A través de un abordaje comparativo que da cuenta de las similitudes y diferencias en torno a las temporalidades y espacialidades de dicho proceso y a su relación con el proyecto de expansión estatal, las autoras demuestran que ambas academias tuvieron más en común de lo que estaban dispuestas a asumir. En su comentario, Paulina Zúñiga destaca como uno de los aportes del capítulo el diálogo que propone entre la academia chilena y argentina y su importancia para comprender los procesos de reconocimiento de la Patagonia.
5En el segundo capítulo, denominado «La incorporación simbólica del territorio patagónico: acercar el territorio a la nación», Guillermo Fernández y Brígida Baeza recorren las narraciones en torno a la Patagonia elaboradas desde el centro de la nación, en el marco de la década del treinta, y su preocupación por la débil argentinización del territorio. A través del análisis de fuentes tan disímiles como las crónicas de viajes de Roberto Arlt y Juan José de Soiza Reilly publicadas en medios capitalinos, la construcción de una red vial en el territorio, la organización de un Gran Premio de Automovilismo o la de una Exposición Permanente de la Patagonia, los autores dan cuenta de la pervivencia de representaciones sobre la región que la continuaban construyendo en términos de carencia. La «lejanía», el «olvido», la «falta de progreso», de «identidad» son distintas manifestaciones de la distancia que mediaba entre el proyecto elaborado desde el poder central y la realidad patagónica. El comentario de Franciso Navarrete Sitja pondera la capacidad de los autores de articular registros muy diferentes, tanto para develar el sustrato discursivo que comparten como para dar cuenta de la forma en que crónicas periodísticas, miradas públicas, aperturas de caminos y la escenificación del territorio se entrelazan construyendo otros modos de deber ser y existir.
6En el tercer capítulo, Raúl Molina Otarola y Maia Vargas presentan un ensayo en el que analizan la representación del territorio patagónico desde una experiencia que pretendía vincular arte, poesía y geografía. En «Amereida: arte y geografía de una travesía por la Patagonia», los autores recorren la travesía estética por la Patagonia que en 1965 emprendió un grupo de arquitectos, filósofos y poetas de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Valparaíso de Chile.2 Mediante un minucioso estudio de sus intervenciones anónimas y efímeras en el territorio y del texto poético Amereida, los autores dan cuenta de una construcción romántica y ficcional de una Patagonia sin cultura ni historia, como un espacio vacío, como un «paisaje natural» al cual se le imprime un sentido que, si bien se define como ambiguo e inacabado, contiene en sí las marcas del eurocentrismo cultural. María Cristina Hevilla señala en su comentario la forma en que esta experiencia estética reactualiza tanto la figura mítica del pionero como la del imaginario de la Patagonia como espacio prístino. En respuesta, los autores marcan una cuestión central que atraviesa a todos los capítulos del eje al señalar que Amereida «nos pone frente la ambivalencia de la tragedia de la representación» ya que «no se puede construir nada por completo, no se puede definir una identidad, pero tampoco se puede no intentar hacerlo».
7En «Dilemas de representación cartográfica en los espacios transfronterizos», Alejandra Mora y Anabela Cadiz nos invitan a realizar un interesante recorrido por el análisis de la cartografía-moderna-convencional-oficial y las posibilidades de generar formas alternativas de representar el territorio. Develando la naturaleza instrumental de esta cartografía puesta al servicio del control estatal sobre recursos y personas, las autoras dan cuenta de los sujetos y culturas que son silenciadas en estas formas hegemónicas de representación espacial y exploran otras cartografías construidas desde abajo, las cuales demandan la elaboración de técnicas, materialidades y perspectivas diferentes. Este capítulo nos lleva a centrar la mirada en la disputa por los sentidos sobre el territorio e introduce la demanda por construir una cartografía que permita dar cuenta de la complejidad de los espacios transfronterizos. Alejandro Marín Lleucún señala en su comentario la importancia de profundizar en el análisis del contexto histórico en el que surgen estas cartografías alternativas para alcanzar una mayor comprensión sobres sus sentidos.
8En «Buenos vecinos. Prácticas sociales, religiosas y tramas de poder: San Carlos de Bariloche entre 1900 y 1920», María Andrea Nicoletti, Jorge Muñoz Sougarret y Laura Marcela Méndez se adentran en el proceso de construcción de la parroquia de la Inmaculada Concepción para analizar la forma en que se despliega la trama de poder conformada por actores locales, nacionales y trasnacionales. Este estudio de caso permite a las autoras y autor dar cuenta de la compleja y contradictoria relación que establecieron el Estado, la Iglesia y los «vecinos caracterizados», en un espacio de frontera en el que compartían la necesidad de construir símbolos que les permitieran forjar un ideario común, que a su vez debía legitimarlos socialmente. El comentario de Martha Ruffini destaca la potencialidad analítica de este abordaje que integra política y religión e introduce el debate en torno a la presencia/ausencia del Estado en la Patagonia planteando perspectivas superadoras de dicha dicotomía.
9En el capítulo seis, denominado «Paisajes en tensión: movilidades y territorialidades en la cordillera de los Andes, región de la Araucanía, Chile», Viviana Huiliñir-Curío, Gonzalo Salazar y Martín Fonck nos proponen un recorrido por las prácticas y experiencias socio-espaciales de comunidades mapuches de Curarrehue con el objetivo de analizar las históricas tensiones surgidas con la ocupación estatal del territorio y su impacto en la producción de paisajes. Desde una perspectiva que contempla la dimensión política de la movilidad, los autores confrontan el flujo y la libertad propias de la forma de circular de la comunidad por el espacio cordillerano con la instalación de líneas de ocupación estatal. En la construcción de estos bordes subyace la pretensión de los Estados de fijar identidades y construir una visión homogénea del espacio que oculta otros sentidos de lugar que exceden las lógicas estatales. El comentario de Laila Vejsbjerg traza un posible camino para continuar esta línea de investigación al interrogarse por la existencia de procesos similares del lado argentino, por la incidencia de procesos políticos actuales y por el impacto de actividades económicas que experimentaron un marcado crecimiento en los últimos años.
10Este primer eje se cierra con el capítulo de Hugo Weibel y Mauro Cesetti denominado «Lo nacional y lo local, la forma urbana y otros modos de habitar: las experiencias de Población Schilling y Villa Los Coihues desde los márgenes de Osorno y Bariloche». Aquí los autores proponen un análisis comparativo para explorar a uno y otro lado de la cordillera dos experiencias de construcción territorial desde «los márgenes». En tanto transición del centro a la periferia, los márgenes se constituyen en espacios que habilitan la posibilidad de construcciones comunitarias sobre la base de valores y modos de habitar alternativas a la «urbanización hegemonizante». En su comentario, Brenda Matossian aporta otras dimensiones de análisis que podrían poner en tensión estas formas de habitar desde modos alternativos, a la vez que destaca el desafío y la originalidad de la propuesta de Weibel y Cesetti.
11El segundo eje de nuestro libro se denomina «Neoliberalismo y mercantilización de la naturaleza» y reúne, bajo la coordinación de Mariano Lanza, una serie de trabajos que abordan distintas formas y escenarios abiertos por las disputas en torno a la apropiación de la tierra, el agua y la biodiversidad en el marco del ciclo histórico iniciado con la reacción conservadora de fines de los setenta.
12Mediante un enfoque histórico-estructuralista, Mariano Lanza propone en el primer capítulo del eje un estudio comparativo entre las dinámicas de acumulación de la Argentina y Chile durante la década del noventa a través del análisis de la evolución de la tasa general de ganancia. Más allá del conjunto de recomendaciones que a fines de la década del ochenta conformaron el denominado Consenso de Washington, el autor nos invita a adentrarnos en las formas concretas que adoptó el neoliberalismo a un lado y otro de la cordillera en función de la composición de la alianza de fracciones de capital hegemónicas que las impulsó y del contexto histórico en el que se desarrollaron. Además de propiciar un interesante intercambio sobre los abordajes metodológicos, Facundo Malvicino destaca en su comentario los aportes de este capítulo, tanto por la introducción del estudio de la dinámica económica regional a partir de la estimación de la tgg, como por las nuevas preguntas que dicho abordaje habilita.
13En «La cuestión forestal en Latinoamérica: entre el desarrollo y la conservación. Aportes desde estudios de caso de la Argentina y Chile», Constanza Casalderrey, Marcela Salgado y Alma Tozzini analizan los cambios por los que transitó la política forestal en América Latina y su relación con la estrategia global de acumulación que comenzó a desplegarse en la década del setenta en el marco de la reestructuración capitalista neoliberal. A través del estudio de caso, las autoras dan cuenta de la forma que adquirió este proceso en Chile y la Argentina y de cómo las políticas conservacionistas dictadas desde los organismos internacionales operaron como óbice para los proyectos impulsados desde concepciones desarrollistas. Horacio Paradela introduce en su comentario un interesante debate en torno al lugar que le cupo a Parques Nacionales en cuanto a las regulaciones de tierras y población durante la etapa previa, como también a las disputas que se abren en torno a los sentidos de la conservación y el desarrollo.
14En «Ecoextractivismo y geopolítica de las periferias: el negocio de la diferencia en la Patagonia chilena/argentina», Andrés Núñez, Gabriela Klier y Enrique Aliste realizan un provocativo estudio introduciendo el concepto de ecoextractivismo para abordar los casos de Isla Victoria en la Argentina y la Patagonia-Aysen en Chile. En el marco de la globalización neoliberal la mercantilización de la naturaleza se produce en una clave ecologista que favorece la valorización y apropiación de espacios considerados hasta entonces como marginales. Transformada en mercancía para consumo de las elites, la biodiversidad patagónica se vuelve «patrimonio de la humanidad» a la vez que justifica el desplazamiento de las tradicionales actividades de quienes la habitan. En su comentario, Perla Zusman introduce el debate en torno a los límites y posibilidades del concepto de ecoextractivismo a la vez que advierte sobre la necesidad de profundizar el análisis sobre el discurso conservacionista y la distinción entre los sentidos que despliega en su versión nacionalista y de aquellos que adopta desde una matriz globalizadora.
15En el capítulo once, denominado «Controversias transandinas en torno al control sobre el usufructo de los bienes de la naturaleza en la Norpatagonia argentina-chilena», Laura Mombello, Fabien Le Bonniec y Dina Guarda abordan un estudio comparativo de los conflictos surgidos en Chile, en torno a la creación de la reserva biológica y turística de Huilo-Huilo; y en la Argentina, con la disputa por el acceso a la tierra y al agua en la zona rionegrina de Mallín Ahogado. El análisis de estos casos permite a las autoras y el autor recorrer las disputas entre empresas, Estado y actores locales en torno al acceso a los bienes naturales desde una perspectiva que incorpora los conceptos de justicia espacial y bienes comunes, los cuales tensionan la sacralización del derecho de propiedad consagrado por la globalización neoliberal. Ana Spivak L’Hoste introduce en su comentario la relación entre el paisaje (o los paisajes), las configuraciones territoriales y las dinámicas de las controversias socioambientales.
16En el último capítulo del segundo eje, denominado «Naturaleza y conservación en tensión», Alicia Laurín y Gustavo Mehdi nos invitan a reflexionar en torno a la creación y avance de las reservas de biósferas en la Patagonia y los riesgos que conlleva este proceso, tanto en la profundización de los conflictos territoriales como en el avance de los proyectos neocoloniales. El trabajo se enmarca en el proceso abierto en América Latina desde comienzos del siglo xxi, estableciendo el contraste entre el período que denominan de los «progresismos» y el de los actuales gobiernos neoliberales. En su comentario, Claudio Rosales Urrutia destaca algo fundamental para nuestro libro y es la relevancia que debería tener este tipo de trabajos a la hora de pensar la formulación de políticas públicas en territorios que, en palabras del comentarista «aparecen como muy apetitosos para la inversión, por el alto potencial que presentan». Otro aspecto que señala Rosales Urritia, y que recorre también varias problemáticas abordadas en los talleres, son las distintas temporalidades que manejan los Estados, lo cual dificulta la implementación de políticas coordinadas desde ambos lados de la cordillera.
17El último eje de este libro se denomina «Nuevos abordajes para pensar un territorio binacional», que, bajo la coordinación de María Andrea Nicoletti y Jimena Aguirre, reúne dos trabajos desde distintas perspectivas y problemáticas que comparten la preocupación por realizar reflexiones conceptuales y metodológicas para contribuir a trazar futuros estudios desde una mirada binacional.
18En «Movilidades y traslados devocionales en la frontera argentino-chilena. Actualizando debates sobre territorios, migraciones y religiosidad», Ana Inés Barelli y Paula Hurtado López recorren categorías y marcos teóricos posibles para analizar la construcción de territorio a través del fenómeno de las migraciones y sus religiosidades desde una perspectiva binacional. En su comentario, María Carolina Odone destaca, entre varios de los aportes de este capítulo, el actualizado estado del arte sobre las devociones de los migrantes a uno y otro lado de la cordillera y la hoja de ruta que las autoras comienzan a trazar, y que plantea el necesario diálogo entre la historia y la antropología, desde la geografía de la religión y la etnografía.
19Por su parte, y para cerrar el libro, Patricia Roitman, Agustín Assaneo y Jimena Aguirre presentan, en su «Nación intercultural: narrativas y currículum comunal en la escuela. Reflexiones de frontera», un análisis sobre la compleja trama sociocultural que atraviesa el sistema educativo en espacios con la densidad histórica de la Patagonia. Partiendo de un recorrido por el mandato homogeneizador y modernizante que asumió la escuela durante los siglos xix y xx, el artículo propone problematizar las posibilidades y dificultades de construir una escuela que asuma la diversidad cultural que contiene integrando en su currículum otros saberes y formas de conocer que circulan por sus aulas. Los comentarios de Jaime Flores Chávez realizan interesantes aportes que enriquecen la contextualización histórica de la propuesta, además de destacar la perspectiva interdisciplinaria que aporta el capítulo para repensar la interculturalidad, lo decolonial y la comunidad.
20Como ya hemos señalado, Araucanía-Norpatagonia: tensiones y reflexiones en un territorio en construcción permanente, no solo refleja esa construcción permanente producto del v Taller sino que resulta una densa continuidad que profundiza las temáticas de los libros anteriores.
21El trabajo de compilación, coordinación y lectura completa del libro nos permitió valorar el avance realizado no solo en la asociación de autores/as de uno y otro lado de la cordillera, sino en la búsqueda de integrar, comparar, entramar y conjugar procesos del pasado remoto y reciente de un territorio cuyas múltiples escalas obligan a un enriquecedor trabajo interdisciplinario como el que aquí les ofrecemos.
Notes de bas de page
1 Los dos primeros libros de esta serie son Araucanía-Norpatagonia: cultura y espacio, editado por Pedro Navarro Floria y Walter Delrio, y Araucanía-Norpatagonia: la territorialidad en debate. Perspectivas ambientales, culturales, sociales, políticas y económicas, editado por María Andrea Nicoletti y Paula Núñez. Ambos fueron publicados por el iidypca (Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio) y solo se encuentran en versión digital. Diferente son los casos de Araucanía-Norpatagonia: discursos y representaciones de la materialidad, compilado por María Andrea Nicoletti, Paula Núñez y Andrés Núñez; y Araucanía-Norpatagonia ii: la fluidez, lo disruptivo y el sentido de la frontera, editados en 2016 y 2018, respectivamente. Estos libros fueron publicados por la editorial de la Universidad Nacional de Río Negro y forman parte de la colección Aperturas, serie Sociales.
2 El grupo Amereida se proponía llegar a Venezuela en su Travesía. Después de viajar un mes y medio, logra atravesar la Patagonia, la Pampa, el Norte y Chaco argentino y parte del Chaco boliviano.
Auteurs
Es profesor y doctor en Historia. Se desempeña como investigador en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (UNRN-CONICET) y como docente de Historia Económica y Social General en la UNRN. Sus investigaciones se centran en el análisis de las relaciones entre Chile y la Argentina a través de los discursos de la prensa patagónica. Dirige el proyecto de investigación «Cultura y espacio: territorialización del corredor Norpatagonia-Araucanía», en el marco del cual se desarrollaron los talleres que generaron este libro.
Es licenciado en Economía de la UBA, doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y ha obtenido el diploma de Estudios avanzados del programa de doctorado en Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente se desempeña como investigador del Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (CITECDE) y como docente regular con dedicación completa en el área de Economía en la UNRN. También realiza actividades de docencia en el Doctorado en Economía en la Universidad Nacional de Cuyo. Su área de investigación está vinculada con el análisis de los patrones de acumulación en la economía argentina y la evolución de la tasa general de ganancia.
Es profesora y doctora en Historia de América. Investigadora principal en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (UNRN/CONICET). Sus investigaciones giran en torno a la historia de la Patagonia, especialmente los proyectos y prácticas de evangelización y educación de la Iglesia católica, sintetizados en los libros Indígenas y Misioneros en Patagonia (2008) y Misionar en la Patagonia: la figura de Ceferino Namuncurá (2015). Dirige proyectos de investigación relacionados con los estudios binacionales argentino-chilenos, construcciones territoriales en la Patagonia y prácticas religiosas.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie (dir.)
2015
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017