Capítulo 7. Geografías imaginadas. Pensando la colonización española de la costa oriental patagónica (siglo xviii) en el contexto regional
Résumé
El proyecto «Arqueología Histórica en Península de Valdés, Chubut (1779-1810)» se inició en 2009 con el fin de abordar el poblamiento español de la costa patagónica, desde una perspectiva integrada entre la historia y la arqueología; específicamente, se centra en el Fuerte San José, localizado en la actual Península Valdés. Pese a que el foco está en un asentamiento particular, las investigaciones se proponen vincular el proceso de colonización de la costa con el resto de la región patagónica. La conformación del paisaje colonial en Península Valdés se indaga a partir de la puesta en práctica de los establecimientos españoles, los cuales son resultantes de la articulación histórica de relaciones sociales, económicas y políticas específicas, originadas por la expansión europea sobre la región y sobre sus poblaciones nativas.
Esta perspectiva crítica implica que el relato histórico deja de lado la concepción atlántica que lo circunscribe a la línea costera para integrar los procesos ocurridos en la costa con los del interior patagónico y del área transandina. Esto lleva a cuestionar la funcionalidad defensiva de los asentamientos y la homogeneidad regional asumida tanto a nivel social como geográfico. A su vez, en la compleja red de producción e intercambio coloniales, se integra a las poblaciones indígenas como agentes activos; finalmente, se busca comprender el paisaje, no ya como mero telón de fondo, sino como una dimensión más del cambio social a través del cual se entretejen las redes sociales, políticas y económicas.
Texte intégral
Presentación
1El objetivo de este ensayo1 es aportar a la discusión propuesta desde el Taller Binacional, centrada en las dinámicas sociales transcordilleranas a lo largo del tiempo y desde una perspectiva interdisciplinaria. Aquí presento algunas de esas reflexiones, buscando poner en cuestión las categorías analíticas largamente asumidas desde cada disciplina y la tradición académica nacional.
2Mi línea de investigación es la arqueología histórica, desde la cual hace más de quince años que estudio la colonización de la costa oriental patagónica a fines del siglo xviii. En particular trabajé con la colonia española de Floridablanca (provincia de Santa Cruz) y actualmente con los asentamientos de Península Valdés (provincia de Chubut). La arqueología histórica en este caso es entendida como transdisciplina, en tanto estudia el colonialismo en Sudamérica a partir de la integración de evidencia arqueológica e histórica, encarando el proceso colonial en la Patagonia desde el interjuego entre escalas locales y globales (Johnson, 1996; Bianchi Villelli y Senatore, 2013; Buscaglia y Bianchi Villelli, 2009; Senatore, 2002; Senatore y otros, 2008).
3Esta perspectiva busca ver más allá de las modernas divisiones disciplinarias y comprender las sociedades pasadas como una totalidad, la cual no es internamente consistente y coherente, pero sí conforma una trama de relaciones con sus jerarquías internas y arreglos específicos (Bianchi Villelli y Senatore, 2013). Así, es preciso buscar las relaciones e interconexiones, iluminar los aspectos silenciados, borrados, omitidos en las configuraciones históricas de las relaciones de poder coloniales. Consideramos que esta es una vía para no asumir a priori las sociedades coloniales y llegar a abordarlas como categorías sociales, históricamente cambiantes.
4Ahora bien, es válido preguntarse aquí cómo se vincula la colonización costera de la costa patagónica con los debates en torno a la frontera argentino-chilena; a simple vista, no habría conexión alguna. No obstante, me interesa poner en juego una serie de argumentos que estamos trabajando desde nuestro proyecto en relación a las historiografías tradicionales y cómo, desde dicha perspectiva, se ha narrado la colonización de la costa patagónica de fines del siglo xviii, centrándola en necesidades defensivas, y aislándola del interior patagónico (Bianchi Villelli, 2010, 2013, 2014). A partir de la desnaturalización de argumentos finalistas, busco profundizar, desde una perspectiva crítica, la construcción colonial del pasado y así poder amplificar dicho proceso al contexto regional.
Un contexto histórico
5A partir de las reformas borbónicas de mediados del siglo xviii, la Corona consideró necesario optimizar el control del orden político-administrativo, militar y fiscal, así como afianzar su presencia en los territorios más alejados de la metrópolis, a los efectos de consolidar la posición española en el contexto de las rivalidades europeas. Entre las principales medidas adoptadas se encuentran la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, con el objeto de controlar la salida de mercancías y el contrabando por Buenos Aires así como disputar la hegemonía portuguesa en el área; la creación de las Capitanías Generales de Chile y Venezuela, y la expulsión de la Compañía de Jesús. A su vez, se llevó a cabo la reestructuración del sistema tributario y la recuperación del control sobre las elites locales por el reemplazo por funcionarios españoles, proceso que también fue llamado descriollización de la administración pública (Lynch, 1992). A ello es necesario agregar la erogación del Reglamento de Libre Comercio en 1778 para lograr la gradual apertura de los mercados coloniales con la metrópoli, no obstante el comercio colonial con el resto de mundo se cerraba; se buscaba importar materias primas baratas para exportar manufacturas a altos precios (Chiaramonte, 1986; Lynch, 1992; Moutoukias, 1999). En conjunto estas medidas reducían las colonias a factorías productoras de materias primas en gran escala para el mercado exterior –vía el comercio metropolitano– y desinteresado de un mercado interno, muy limitado por las restricciones comerciales. En este contexto de fines del siglo xviii, la Patagonia oriental era considerada en Europa como una región marginal, con cierta importancia geoestratégica por permitir el paso al océano Pacífico a través del Cabo de Hornos. En el marco de las políticas ilustradas se diseña un plan de colonización para fundar los establecimientos de la costa patagónica. En 1779 se establecen dos poblaciones principales, Nuestra Señora del Carmen de Patagones –en la desembocadura del Río Negro, actual provincia de Buenos Aires– y la Nueva Población y Fuerte de Floridablanca –Bahía de San Julián, actual provincia de Santa Cruz– y un asentamiento secundario al Fuerte del Carmen, el Fuerte San José –Península Valdés, actual provincia de Chubut–. La organización social de los poblados estuvo acorde a las políticas coloniales de producción de espacios y manejo de la circulación de poblaciones y mercancías. Aunque los establecimientos tenían un carácter defensivo, fue también importante el diseño específico de poblaciones estables, distinguidas por el traslado de familias de colonos desde España; los asentamientos patagónicos fueron diseñados como proyectos sociales novedosos en los que se buscaba crear poblaciones con una base agrícola y condiciones sociales igualitarias (Ramos Pérez, 1984; Luiz, 2006; Senatore, 2007).
6La ocupación colonial en Península Valdés consistió en dos asentamientos: el Fuerte San José, emplazado en el extremo oeste del golfo San José, contaba con una plaza cerrada con habitaciones para el superintendente, cuadras, almacenes, caballeriza y capilla. Por fuera de la plaza se ubicaban dependencias precarias, un hospital, el camposanto y una batería emplazada sobre un cerro. El otro asentamiento fue el Puesto de las Fuentes, ubicado cerca de las fuentes de agua dulce, dedicado al ganado y una agricultura incipiente. Este no fue previamente planificado sino que se fue consolidando dadas las necesidades de agua dulce. Los asentamientos funcionaron desde 1779 hasta 1810, cuando fueron atacados y destruidos por un malón. A lo largo de los 31 años de ocupación, la población en la Península fue variando en número: entre 6 y 150 personas, todas ellas personal militar, funcionarios coloniales y capellanes; en este caso no residieron familias de colonos. Su abastecimiento se apoyaba en la relación con el Fuerte del Carmen de Patagones y la interacción con las poblaciones indígenas locales (Buscaglia y Bianchi Villelli, 2013; Buscaglia y otros, 2012).
Tramas históricas: las geografías del presente piensan las geografías del pasado
7A continuación presento cómo el relato de la historia tradicional sedimentó una serie de puntos conceptuales vinculados al colonialismo en la Patagonia. Este relato fue enunciado desde el Estado nación en la segunda mitad del siglo xx, contexto durante el cual los territorios nacionales fueron creados. En trabajos anteriores y, a partir del análisis detallado de las producciones académicas históricas sobre la ocupación colonial en Península Valdés y Floridablanca, indagué en esta narrativa histórica a partir de la contextualización de los espacios y modos de producción académicos, los marcos explicativos, categorías de análisis y los agentes y procesos involucrados (Bianchi Villelli, 2009, 2010, 2012).
8Estas lecturas académicas se derivaban principalmente de la historiografía naval y marítima, por un lado, y de la mirada conservadora de la historiografía argentina de la Academia Nacional de Historia de la República Argentina, de perfil conservador en la historiografía argentina, por el otro (Devoto y Pagano, 2009). Desde estos trabajos de corte tradicional nacionalista, se construyó una historia fáctica, centrada en los hechos políticos y periodizaciones institucionales, orientada a consolidar la soberanía territorial del Estado nación (López, 2003). El efecto resultante fue la extensión de los límites de los Estados nacionales al pasado colonial, definidos con posterioridad, en el siglo xix.
9Aquí me voy a apoyar en las conclusiones de dichos trabajos y en desarrollos posteriores (Bianchi Villelli, 2013, 2014; Bianchi Villelli y otros, 2013; Buscaglia, 2013) para repensar la espacialidad colonial: específicamente me interesa analizar cómo la construcción del proceso colonial como narrativa se ajustó a una línea costera norte-sur, discreta y aislada y repercutió en las posibilidades de vincular la colonización con otras dinámicas regionalmente a través de otra línea norte-sur, en este caso la cordillera de los Andes.
Una línea costera defensiva
10La narrativa de la historia tradicional se caracterizó, en primer lugar, por homogeneizar el colonialismo en la Patagonia de fines del siglo xviii bajo el argumento único de la presencia española en los territorios en función de mantener el dominio –tener sitios en la costa para controlar el paso al Pacífico–. Dicha explicación simplificada en un disparador único y monocausal, se fundaba en la funcionalidad defensiva de los asentamientos frente a posibles invasiones extranjeras. Aunque esta posición resulta central en el contexto geopolítico del extremo sur de Sudamérica a fines del siglo xvii y principios del xix, se observan limitaciones a la hora de asumir como explicación única el carácter defensivo del plan de poblamiento español.
11La posición histórica defensiva deja de lado aspectos muy significativos como el hecho de que los asentamientos estaban distantes entre sí, que ninguno de los tres tenía una ubicación defensiva –por estar alejados de la costa– ni características constructivas de resguardo; los del Carmen y Floridablanca presentaban un perfil social agrícola y estable, no solo militar; y, en todos los casos, los aspectos productivos y comerciales de los asentamientos fueron clave para su supervivencia (Bianchi Villelli, 2009, 2010, 2013; Buscaglia, 2012, 2014; Buscaglia y otros, 2012; Senatore, 2007). Es decir, aparte de la lógica defensiva, existía la necesidad de crear puertos de arribada, así como enclaves comerciales que permitieran el desarrollo y permanencia del paso al Pacífico. Siguiendo los ecos de la economía política europea, la política española pasó de interesarse por la extracción de metales preciosos a transformar las colonias en ejes productivos. Fue en el marco de esta redefinición que las colonias pasaron a estar organizadas como periferia comercial de los intereses de la metrópoli.
12A su vez, la concepción atlántica del proceso de ocupación –la circunscripción del relato histórico a la línea costera definida cartográficamente–, en primer lugar, pone en evidencia la desvinculación entre la historia y la especificidad regional. En segundo lugar, ella homogeneizó toda una región de importante superficie y de heterogeneidad social y ambiental. En tercer lugar, disoció los desarrollos ocurridos en la costa, del interior patagónico y del área transandina, omitiendo la variabilidad de los sujetos y procesos involucrados. En cuarto lugar, la compleja colonización fue reducida a los emplazamientos españoles en sí. De alguna manera, se evidencia una construcción metonímica en la que las relaciones coloniales quedaron cosificadas en la materialidad monumental de los fuertes costeros. De hecho, la necesidad de la monumentalidad llevó a una asignación errónea de planos de la Fortaleza de Montevideo al Fuerte San José de Península Valdés (Bianchi Villelli y otros, 2013), confusión sostenida por diversos motivos al día de hoy.
13Recordemos nuevamente que ninguno de los tres asentamientos tenía una localización defensiva sino que se ubicaron en zonas favorables para el poblamiento con fuentes de agua dulce; tampoco tenían tropa en condiciones de prestar defensa por número y recursos. Es así como las versiones sobre asentamientos vigías hacia el Atlántico empiezan a resquebrajarse y dan lugar al reconocimiento de un conjunto de procesos heterogéneos y contradictorios.
La irrupción de la materialidad
14Sin embargo, esta narrativa sedimentada se ve desafiada por nuevas perspectivas que integran la documentación histórica, a través del diálogo entre la cartografía y la arqueología. Así, cada una de las líneas de evidencia forma parte del mismo proceso social (Johnson, 1996), no son productos externos y objetivos que puedan, a priori, ser contrastables entre sí. Más allá de que cada una de ellas pueda ser abordada desde la particularidad, consideramos central comprender que comparten y construyen el mismo contexto social de significación.
15Así, las investigaciones, en el caso de los asentamientos de Península Valdés, han permitido contextualizar el funcionamiento efectivo de un asentamiento subsidiario, con muy baja asistencia por parte de la metrópoli colonial y con condiciones de vida bastante precarias (Buscaglia y Bianchi Villelli, 2012). La integración de documentación histórica, cartográfica y los relevamientos arqueológicos han mostrado que la monumentalidad argumentada desde la historia tradicional no era tal, sino que los asentamientos persistieron en condiciones de mucha precariedad y desabastecimiento (Bianchi Villelli y otros, 2013). Se han localizado los establecimientos en el paisaje, dando cuenta de la elección de los lugares de fundación a partir del acceso a recursos estratégicos, principalmente leña y agua dulce, y del acceso a la costa por medio de puertos seguros. En consecuencia, postulamos, el desdoblamiento en el patrón de asentamiento, con el Fuerte sobre la costa del golfo San José y el Puesto de la Fuente en los márgenes de la Salina Grande. Desde la arqueología se ha corroborado para la precariedad arquitectónica Fuerte San José así como diferencias en cuanto a las técnicas y recursos constructivos con respecto al Puesto de la Fuente; a su vez, el Puesto de la Fuente parece haber sido preferentemente el escenario de interacción entre españoles e indígenas (Alberti y Buscaglia, 2015). Cabe destacar que en los documentos históricos se han encontrado menciones tanto al avistaje de embarcaciones como al contacto directo con sus navegantes. Sin embargo, no se describe en ellos ninguna situación hostil o necesidad de defensa.
16Nuestro abordaje también ha permitido poner en contexto las políticas borbónicas y su heterogénea forma de adopción y adaptación en función de la inestabilidad de las colonias patagónicas así como la agencia de las poblaciones indígenas (Alberti y Buscaglia, 2015; Buscaglia, 2014). El análisis de la problemática interétnica dio cuenta de un fuerte sesgo etnocéntrico del relato historiográfico en el que se naturaliza el supuesto carácter salvaje de los indígenas y se invisibilizan estas relaciones a lo largo del lapso ocupacional. Hay un llamativo silencio respecto al intercambio u otras prácticas relacionadas con la circulación de la cultura material, sobre todo teniendo en cuenta el aislamiento de los asentamientos y los frecuentes períodos de desabastecimiento que debieron afrontar (Buscaglia, 2013). Esto permite, a su vez, vislumbrar las prácticas productivas ganaderas y extractivas de sal (Gorla, 1983) llevadas a cabo por la tropa y maestranza de San José, poniendo en escena el posible rol comercial y productivo que pudieron tener estos asentamientos.
17Es importante destacar que la cartografía histórica ha ofrecido evidencias de los esfuerzos iniciales por relevar segmentos de la costa oriental patagónica. Asimismo, esta línea evidencia una de las primeras visiones sobre la conexión transcordillerana. En efecto, el plano confeccionado por Basilio Villarino, resultado de sus expediciones de los años 1779 al 1783, integra los relevamientos costeros –como el reconocimiento de la desembocadura del río Colorado, del río Negro así como el de Península Valdés– con el interior patagónico, llegando a representar también la zona de Valdivia y, con mucho detalle, la zona de la desembocadura del río Limay. En este mapa se ve claramente la orientación y objetivos del viaje de Villarino –que llegó hasta la desembocadura del Limay, al pie de la cordillera–, así como su proyección, al incorporar la cordillera de los Andes, el puerto de Valdivia y Chiloé. Dicha cartografía muestra una mirada atlántica pero indica también las intenciones regionales que la Corona española intentaba llevar a cabo sobre la doble entrada a la Patagonia desde el Pacífico y el Atlántico.
18Es decir, ambas costas no estaban disociadas sino que se pretendía la comunicación siguiendo una orientación Este-Oeste, llegando a atravesar la cordillera. Estos relevamientos dependían bastante de la capacidad e intereses del mismo Villarino (Gentinetta, 2013), por lo que se vieron afectados con su muerte en 1785. No obstante, hay que recordar que para el mismo momento, Antonio de Viedma, superintendente de Floridablanca, con la ayuda de los tehuelches realiza sus exploraciones en 1781 hacia la cordillera siguiendo el curso del río Santa Cruz en la actual provincia del mismo nombre (Viedma, [1783] 1972). Es importante mencionar que las cartografías posteriores replicaron los relevamientos de Villarino sin hacer nuevas prospecciones sino solo incorporándolos en los nuevos mapas. Incluso, los relevamientos de la expedición de Malaspina (Sagredo Baeza y González Leiva, 2004) fueron realizados solo a partir de paradas discretas en la costa oriental patagónica –ninguna de ellas en Península Valdés– y sin adentrarse en el territorio.
19En síntesis, la perspectiva que adoptamos para estudiar los casos de los establecimientos situados en la actual Península Valdés ha brindado muchas líneas interpretativas que permiten vincular de forma enfática los asentamientos coloniales con las dinámicas sociales indígenas del territorio patagónico, arrojando en menor medida resultados sobre el papel defensivo de estos frente a la posible presencia extranjera. Sostenemos que, en primer lugar, la Corona española se mostró interesada en conocer el interior patagónico y encontrar las vías de comunicación con el Reino de Chile. En segundo lugar, la población de los establecimientos estuvo y permaneció en interacción con las poblaciones transcordilleranas, manteniendo y reforzando sus redes de interacción políticas, sociales y económicas en un función de un complejo y ambivalente sistema de alianzas, negociaciones y confrontaciones en el que se articularon con diversos grupos étnicos, sobre todo con aquellos que residían en el área pampeana y la Patagonia oriental, así como con los enclaves coloniales y misioneros establecidos en estas regiones (ver por ejemplo Arias, 2004; Nacuzzi, 2005; Albornoz y Hajduk, 2006; Luiz, 2006a y b; Irurtia, 2007; Alioto, 2011, entre otros).
Continuidades y discontinuidades
20Es interesante reflexionar sobre cómo, a partir del relato historiográfico tradicional, el proceso colonial en la Patagonia quedó desacoplado de la historia regional desde diversas dimensiones. En primer lugar, fue circunscripto en el tiempo, acotado a los momentos de existencia de los asentamientos –y particularmente a las coyunturas de fundación y destrucción–, pasando por alto el carácter procesual de la colonización. En segundo lugar, fue circunscripto en el espacio, restringido a los sitios defensivos en la línea de costa, que eran presentados como vigías del Atlántico. En tercer lugar, la costa se construyó como una línea antitética a la cordillera de los Andes y colaboró así a profundizar la disociación en ambas vertientes. En cuarto lugar, la historiografía del Estado nación configuró al período colonial con un carácter fundacional, imprimiendo una continuidad con la formación del Estado nación que no es tal.
21Estas interpretaciones tienen un efecto más que es la cosificación: las relaciones sociales –relaciones desiguales de dominación, ocupación, intercambio y producción– son reducidas a una configuración específica otorgada por referentes materiales como fuertes, monumentos, cordilleras. Siguiendo a Alejandro Benedetti sostenemos que «es la referencia ontológica al territorio y la frontera como realidades físicas, objetivas, evidentes, observables, anteriores a las relaciones sociales» (2011, p. 9). El efecto cosificador a veces toma la forma de la cordillera naturalizada como frontera rígida e impermeable; otras veces es la línea remarcada de la costa atlántica funcionando como una barrera invisible hacia el interior patagónico.
22En muchos sentidos, el caso de Valdés resulta limitado para abordar el problema de la frontera argentino-chilena como se ha discutido en el Taller. No obstante, me interesó plantear aquí cómo las viejas nociones heredadas acríticamente inhiben y circunscriben las preguntas a referentes geográficos actuales. En el futuro pretendemos incorporar estas nuevas preguntas a nuestro trabajo, reflexionando críticamente sobre el proceso colonial. Así, buscamos contigüidades espaciales, regionalizando y trabajando con categorías coloniales y no estatales; desde la temporalidad, visibilizando la continuidad de la historia indígena en relación a los fracasos de la empresa colonial.
23Por último, quiero señalar que con Silvana Buscaglia, a través de esta investigación, damos continuidad al estudio del colonialismo en la actual Península Valdés, para aportar a la discusión del colonialismo en la Patagonia poniendo el foco en su heterogeneidad y la multiplicidad de trayectorias resultantes. Procuramos comparar este estudio con la producción del paisaje colonial en el Nahuel Huapi, a partir de la intersección de estrategias y prácticas indígenas y españolas entre los siglos xvi y xviii.
24Nuestra propuesta explicativa es que la producción del espacio colonial en el Nahuel Huapi fue heterogénea y disputada. Las complejas trayectorias regionales indígenas se conjugaron no solo con la presencia jesuita en 1640 como parte del Reino de Chile sino también con la incorporación, desde el siglo xvi en los circuitos de intercambio y comerciales, las dinámicas urbanas, las empresas encomenderas y las incursiones esclavistas (malocas). Asimismo, fue significativa la influencia colonial desde las políticas del Virreinato del Río de la Plata, las misiones jesuitas de la región pampeana entre 1749 y 1753, y el plan de colonización de la costa patagónica de fines del siglo xviii. Esta mirada implica interpretar el contexto local en términos de sus articulaciones con procesos y dinámicas a más largo plazo y de una mayor amplitud geográfica, problematizando explícitamente el colonialismo en el área y el período estudiado.
25Este abordaje, en tanto perspectiva transdisciplinaria, integra preguntas y metodologías de la arqueología, la historia y la antropología, permitiendo construir los objetos de estudio de forma holística y plural, partiendo de un diálogo cruzado y no segregado, entre las disciplinas y las líneas de evidencia. Para finalizar, hay varios aspectos a explorar para quebrar los relatos maestros, entre ellos podríamos mencionar: buscar espacios entremedio, desnaturalizar la dimensión espacial y la relación instrumental entre el Estado y el territorio. La arqueología histórica tiene la posibilidad de indagar en el pasado colonial y para desnaturalizar la colonialidad construida simultánea y posteriormente en el Estado nación del siglo xx.
Comentario al texto
26Perla Zusman
Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de Buenos Aires, Argentina
27La reflexión de Marcia Bianchi nos invita a acompañar el recorrido epistemológico y empírico realizado por una investigación de carácter arqueológico en la que se lleva cinco años trabajando con los establecimientos patagónicos, fundados por la Corona española en el marco de las reformas borbónicas. A lo largo de esta trayectoria, el diálogo con otras disciplinas y el trabajo de campo (particularmente en Península Valdés), le permitió repensar el papel de los asentamientos en el proyecto colonial y, particularmente, reflexionar sobre la forma en que ellos fueron tratados por la historiografía nacionalista, aunque también creo que la visión de la historiografía hispánica colonial coincide con la interpretación de la historiografía tradicional argentina.
28En este marco, Marcia Bianchi nos brinda elementos para pensar que el cambio de interpretaciones puede resignificar la materialidad. En este sentido, ella demuestra un interés por ofrecer alternativas al imaginario que ha considerado los establecimientos patagónicos como centros netamente militares y defensivos, especies de enclave, en contacto con la metrópoli y con Buenos Aires. Las lecturas historiográficas han silenciado los vínculos que, según las fuentes, estas poblaciones tenían con las parcialidades indígenas, pues fueron ellas las que en realidad garantizaban su abastecimiento.
29Marcia Bianchi propone superar ese imaginario y explorar la hipótesis que considera que los establecimientos estaban altamente integrados a las dinámicas patagónicas, que involucraban múltiples espacialidades (particularmente la interacción con los espacios pampeanos y cordilleranos) y actores sociales invisibilizados (particularmente distintas parcialidades indígenas que vivían y circulaban por el espacio patagónico).
30En primer lugar, considero que esta propuesta encuentra su raigambre en algunos estudios que buscaron constatar que las dinámicas económicas y sociales de los espacios de ultramar tenían una lógica interna que guardaba relación con las necesidades domésticas. Estas dinámicas se complementaban con aquellas orientadas a llevar adelante los objetivos económicos o geopolíticos que las metrópolis les reservaban en el marco de los respectivos imperios. Esta línea de trabajo ya fue delineada en la década del ochenta por el texto sobre la economía colonial en la región del Alto Perú de Carlos S. Assadourian y, más recientemente, en el caso brasilero, por el trabajo de Odilia Dias, A interiorização da Metrópole. Una particularidad de la que carecen ambos estudios es que continúan pensado el proceso de ocupación territorial colonial desde la mirada del espacio de la población hispano-criolla, en el primer caso, y portugués-criolla, en el segundo. Es decir que las interacciones interétnicas apenas han sido tomadas en cuenta en estos trabajos. De todas maneras, nos parece relevante tener en cuenta estos antecedentes.
31La propuesta de Marcia Bianchi presenta abordajes y fuentes (como el tratamiento cartográfico) que otorgan relevancia a la dimensión espacial. Algunos de sus planteos encuentran resonancias en algunas discusiones que hoy se mantienen en el campo de la geografía. De manera que sugiero incorporar esta disciplina en su diálogo interdisciplinario.
32Cuatro temas que aparecen en el texto me interesa resaltar: la cuestión de los imaginarios geográficos, la relación espacio-tiempo asociada a la heterogeneidad, la movilidad y la escalaridad.
33En primer lugar, el texto plantea la posibilidad de superar la visión de la historia eventual y militar para pensar los establecimientos patagónicos desde una lectura procesual y de la vida cotidiana. En parte, esta lectura está basada en los materiales arqueológicos, en las fuentes documentales y en el diálogo con teorías y con propuestas de otras disciplinas. Pero ¿qué mediaciones resultan interesantes de explorar para articular aquellos imaginarios geográficos que le han permitido elaborar un conjunto de hipótesis, con la materialidad? Cabe destacar que la idea de geografías imaginadas se presenta en el título del trabajo pero no es abordada en el texto, por lo cual nos queda la curiosidad de conocer los caminos que la arqueología está recorriendo o puede recorrer para trabajar esta cuestión. La geografía, una disciplina que al igual que la arqueología, históricamente ha sido ligada al estudio de la materialidad, se encuentra explorando distintos caminos que recuperan estas geografías imaginadas. En este sentido, se han trabajado propuestas como la de Edward Said (2002), desde la cual se ha abordado el papel del imaginario en la constitución de procesos de dominación. En contraposición, Denis Cosgrove (2008), a la vez que se ha preocupado por articular los imaginarios geográficos con el mundo de lo visual, ha sostenido que ellos han contribuido no solo a la dominación sino también al desarrollo de la creatividad. Estos han sido puntos de vista que han orientado distintas líneas de investigación.
34En segundo lugar, Marcia Bianchi propone realizar una lectura de los establecimientos patagónicos que aborde el espacio y el tiempo de un modo distinto al que plantean los relatos oficiales. En este sentido, sugiere trabajar las especificidades de los tiempos coloniales a partir de un análisis que no se acote a la costa atlántica sino que tome en cuenta las distintas dinámicas que tienen lugar en la Patagonia y en las que están incorporados los establecimientos hispánicos. Creemos que ello lleva, por un lado, a trabajar la multiplicidad de espacio-temporalidades correspondientes a las trayectorias de los actores que viven y circulan en el espacio patagónico y, por otro lado, a reflexionar sobre las interacciones y conflictos que se derivan del encuentro entre distintas espacio-temporalidades (la de los grupos étnicos, la de los grupos étnicos con la población hispano criolla, y las que vinculan estrictamente a la efectivización de la política colonial).
35En tercer lugar, la preocupación por la movilidad y las interacciones implicaría trabajar concomitantemente las prácticas asociadas tanto a los flujos como a lo fijo. En geografía esto supuso nuevos desafíos porque significó dejar de priorizar el estudio del reposo y lo estable, y considerar desplazamiento, no como mero apéndice del análisis de lo fijo, sino como componente constitutivo de la realidad (Mc Dowell, 1999; Sheller y Urry, 2006; Urry, 2007).
36En cuarto lugar, el análisis de la multiplicidad de trayectorias espacio temporales, no está deslindada del estudio de relaciones escalares, en particular, de la forma en que las dinámicas globales son internalizadas por los espacios locales. Estas relaciones también participan en la constitución de ámbitos geográficos patagónicos heterogéneos, en la medida que las formas de internalización de lo global pueden ser variadas, así como también los vínculos que se tejen entre lo global y lo local (pueden ser, por ejemplo, de dependencia, de autonomía o subsunción). Además, sería interesante articular las relaciones escalares con aquellas otras de carácter horizontal.
37A partir de estas cuestiones planteadas nos surge el interés por conocer cómo la autora, desde su formación de arqueóloga, piensa que pueden articularse todas estas preocupaciones con el estudio de la materialidad. En este contexto nos preguntamos qué papel juega la idea de paisaje: ¿es una dimensión relevante para trabajar las distintas formas de valorización y apropiación del entorno por parte de los distintos actores sociales?, ¿es una forma de captar estas múltiples trayectorias espacio-temporales?
38Creemos que las líneas epistemológicas señaladas en su texto abren un campo de trabajo que, desde las discusiones y avances que lleve adelante la arqueología, pueden enriquecer los abordajes de otras disciplinas como la geografía.
Réplica de la autora
39En primer lugar quiero agradecer a Perla Zusman por sus comentarios. Su aguda lectura no solo permite complementar este ensayo sino también abrir el juego con preguntas que despliegan nuevos diálogos interdisciplinarios. Uno de estos diálogos es entre la arqueología y la geografía, como lo sugiere la comentarista y con lo que coincido plenamente. La perspectiva desarrollada en este ensayo se centró en cómo la historiografía colaboró brindando un historia colonial arbitraria y fragmentaria para construir una geografía estatal; en dicho relato historiográfico, los límites del Estado nación se tornaron en obstáculos epistemológicos (Benedetti, 2011) para poder pensar el colonialismo en la Patagonia. Es por esto que el título del trabajo es justamente una paráfrasis del concepto de Edward Said (2004), en su acepción como dispositivo de saber-poder en relación a las narrativas historiográficas (Bianchi Villelli, 2013, 2014).
40Aprovechando la oportunidad que brindan los comentarios, muchas de las preguntas que guían nuestra investigación se nutren de las discusiones en geografía crítica. Desde una concepción de la espacialidad, no ya como un telón de fondo, sino como una dimensión activa en tanto producción social y material (Lefebvre, 1974; Soja, 1989), con la construcción del espacio a partir de configuraciones con diversos campos de poder (Raffestin, 1993). Así se vuelve central el estudio de la producción de territorios habitados, negociados y disputados, y el espacio entendido como una configuración simultánea de múltiples trayectorias (Massey, 2000).
41En este marco de discusión se ancla también la noción de paisajes coloniales que utilizamos; voy a abordar varios de los interrogantes planteados por la comentarista a partir de dicho planteo sobre los paisajes, las escalas, la hibridez de las sociedades coloniales y las mediaciones de la materialidad. Entendemos los paisajes coloniales como resultado de la intersección de estrategias y prácticas indígenas y españolas entre los siglos xvi y xviii; examinamos su articulación histórica y específica de relaciones sociales, económicas y políticas a partir de la expansión europea sobre la región patagónica y sobre sus poblaciones originarias (Bianchi Villelli, 2013). Esta definición tiene varias implicancias: por un lado, permite examinar diversas trayectorias y sus interrelaciones integradas en la ocupación, uso y disputa por el espacio patagónico y sus recursos, sea de dominación, resistencia, negociación, coexistencia.
42En segundo lugar, nos permite justamente discutir la estructuración diferencial de las relaciones interétnicas (Buscaglia, 2014). Hay un amplio repertorio interdisciplinario para repensar las sociedades coloniales y el proceso de hibridización así como etnogénesis (Boccara, 1999; Libmann, 2008; Buscaglia, 2011), a partir del cual aparecen los quiebres y espacios-entre-medio (Bhabha, 2002) para romper las dicotomías organizadoras de la modernidad (Foucault, 1968) y dar lugar a una participación activa a los sujetos subalternizados por el colonialismo. La arqueología histórica viene trabajando esta perspectiva para visibilizar dichos quiebres y defasajes desde una concepción de la materialidad activa de la estructuración social (Miller, 2005; Stein, 2004; entre muchos otros).
43En tanto abordamos los discursos coloniales como los desarrollos en la práctica, la noción de paisaje colonial es también una mediación para articular procesos en diversas escalas espacio-temporales, como pueden ser las largas trayectorias de ocupación del espacio de las sociedades indígenas, con la irrupción de la presencia colonial con intensidades variantes en el espacio y en el tiempo. El tema de escalas ha sido largamente discutido desde la arqueología patagónica, y en particular, para la expansión de la sociedad colonial en región. Se ha estudiado intensamente a nivel latinoamericano cómo abordar las relaciones entre globalización y contextos particulares (Senatore y Zarankin, 2002; Funari y Zarankin, 2004; Johnson, 1999). Siguiendo a Martin Hall, «la riqueza de una arqueología del mundo moderno subyace en las inconsistencias, los temas no resueltos y la marca impresa de la resistencia que hace lo local mucho más que una cámara oscura de lo global» (2000, p. 67). En particular, en trabajos anteriores (Bianchi Villelli, 2009) problematicé la articulación entre la escala global y la particular contemplando las críticas a la concepción globalizante de la sociedad moderna; así el punto de partida es que los contextos marginales son tan constitutivos del proceso como las metrópolis (Mignolo, 2003).
44Ahora bien, como plantea Zusman, hay otro clivaje vinculado a pensar las movilidades y fijezas. Siguiendo a Milton Santos,
O território, hoje, pode ser formado de lugares contíguos e de lugares em rede: São, todavia, os mesmos lugares que formam redes e que formam o espaço banal. São os mesmos lugares, os mesmos pontos, mas contendo simultaneamente funcionalidades diferentes, quiçá divergentes ou opostas. (2005, p. 256)
45Este es claramente un desafío por delante para nuestra línea de investigación; camino que nos proponemos recorrer diversificando los contextos históricos y, en consecuencia, calibrando las escalas espacio-temporales, para así construir una mirada que posibilite la multiplicidad de trayectorias, las contradicciones y tensiones de un colonialismo.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Albornoz, A. M. y Hajduk, A. (2006). El Área de Nahuel Huapi: 10 000 años de historia. En Patagonia Total. Antártida e Islas Malvinas (pp. 63-80). Barcelona: Barcel Baires Ediciones.
Albornoz, A. M. y Montero, G. (2008). Nahuel Huapi: antropología e historia regional de un área de frontera. En iii Jornadas de Historia de la Patagonia. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.
Alberti, J. y Buscaglia, S. (2015). Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut). Intersecciones en Antropología, 16(2), 397-409.
Alioto, S. L. (2011). Indios y ganado en la frontera. La ruta del río Negro (1750-1830). Rosario: Prohistoria Ediciones.
Arias, F. (2004). Los pueblos del noroeste de la Patagonia Argentina. Relaciones históricas y etnológicas con el sur continental chileno y el Archipiélago de Chiloé. Siglos xvii-xviii, Revista de Historia, 9, 45-70.
Assadourian, C. S. (1982). El sistema de la economía colonial. El mercado interior, regiones y espacio económico. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Barba Ruiz, L. (2000). Acontecimientos históricos de Península Valdés. Rawson: Comisión Pro-Monumentos a las gestas y primeras colonizaciones españolas del Chubut.
Barba Ruiz, L. (2009). Quienes colonizaron la Patagonia en el siglo xviii. Trelew: Biblioteca Popular Agustín Álvarez.
Benedetti, A. (2011). Territorio: concepto integrador de la geografía contemporánea. En Souto, P. (Coord.), Territorio, lugar, paisaje. Prácticas y conceptos básicos en geografía (pp. 11-82). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Bhabha, H. (2002). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial.
Bhabha, H. (2010). Introducción: narrar la nación; DisemiNación. En Bhabha, H. (Comp.), Nación y narración. Entre la ilusión de una identidad y las diferencias culturales. Buenos Aires: Siglo xxi.
Bianchi Villelli, M. (2009). Cambio social y prácticas en el orden colonial. Arqueología histórica en Floridablanca (San Julián, Argentina, siglo xviii). En Izeta, A. (Ed.), British Archaeological Reports International Series. South American Archeological Series n.° S2039. Oxford: Hadrian Books.
Bianchi Villelli, M. (2010). Formas de narrar la historia: el estudio del poblamiento colonial de la costa patagónica (siglo xviii). Jornadas Historia de la Patagonia. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa. Recuperado de <http://sociohistoricos.org/jornadas-y-congresos/4jornadas-historia-social-patagonia/>
Bianchi Villelli, M. (2012). La «historia» del Fuerte San José (Península de Valdés, 1779-1810). Primeros abordajes. En Ramos, M.y otros. (Eds.), Temas y problemas de la Arqueología Histórica (pp. 55-68). Luján: Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (proarhep), Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján.
Bianchi Villelli, M. (2013). Historia y colonialismo: La Patagonia «hiperreal» de fines de siglo xviii. Cuadernos de Trabajo clacso, 16, 5-18. Recuperado de <http://www.clacso.org.ar/area_academica/2b5.php?idioma=>
Bianchi Villelli, M. (2014). La materialidad como artilugio historiográfico. Espacios, planos y asentamientos coloniales en la costa patagónica (siglo xviii). Tabula Rasa. Revista de Humanidades, 20, 285-303. Recuperado de <http://www.revistatabularasa.org/numero-20/12-Bianchi.pdf>
Bianchi Villelli, M., Buscaglia, S. y Sancci, B. (2013). Una genealogía de los planos históricos de los asentamientos coloniales de Fuerte San José, Península Valdés (siglo xviii). Corpus. Archivos Virtuales de la Alteridad Americana, 3(1). Recuperado de http://corpusarchivos.revues.org/76
Boccara, G. (1999). Etnogénesis mapuche: Resistencia y estructuración entre los indígenas del Centro-Sur de Chile (siglos XVI-XVIII). The Hispanic American Historical Review, 79(3), 425-461.
Buscaglia, S. (2011). Contacto y Colonialismo. Aportes para una discusión crítica en Arqueología Histórica. Anuario de Arqueología. Actas del Primer Simposio Magistral de Arqueología Colonial, 3(3), 57-76.
Buscaglia, S. (2013). Diálogo entre la Arqueología Histórica y los Estudios Poscoloniales. Pasado-Porvenir, 49-65.
Buscaglia, S. (2014). Indígenas, borbones y enclaves coloniales. Las relaciones interétnicas en el Fuerte San José durante su primera década de funcionamiento (Chubut, 1779-1789). Manuscrito.
10.4000/corpusarchivos.1383 :Buscaglia, S. (2015). Indígenas, borbones y enclaves coloniales. Las relaciones interétnicas en el Fuerte San José durante su primera década de funcionamiento (Chubut, 1779-1789). Corpus, 5(1). Recuperado de <https://corpusarchivos.revues.org/1383>
10.4000/corpusarchivos.1383 :Buscaglia, S. y Bianchi Villelli, M. (2009). Introducción al Simposio «Patagonia y sus Fuentes». Un estado de la cuestión. En Salemme, M. y otros (Comps.), Arqueología de la Patagonia: una mirada desde el último confín (pp. 137-148). Ushuaia: Utopías.
Buscaglia, S. y Bianchi Villelli, M. (2013). Arqueología Histórica en Fuerte San José. Perspectivas arqueológicas y discusión crítica de fuentes. En Zangrando, A. F. y otros (Eds.), Tendencias teórico-metodológicas y casos de estudio en la arqueología de la Patagonia (pp. 147-156). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, Museo de Historia Natural de San Rafael e inapl.
Buscaglia, S.; Bianchi Villelli, M.; Starópoli, L.; Bosoni, C.; Carelli, S. y Alberti, J. (2012). Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810). Revista Latinoamericana de Arqueología Histórica, 6, 47-79.
Castro, A. (2008). Estudio preliminar: La Patagonia como desafío. En Descripción de la Patagonia (pp. 7-19), de Thomas Falkner. Buenos Aires: Ediciones Continente.
Chiaramonte, J. C. (1986). La etapa ilustrada. 1750-1806. En Sempat Assadourian, C., Beatro G. y Chiaramonte, J. C. (Eds.), Argentina: de la Conquista a la Independencia (pp. 280-364). Buenos Aires: Hyspamérica.
Cosgrove, D. (2008). Geography and Vision. Londres: I. B. Tauris.
10.5040/9780755620791 :De Angelis, P. (1969). Colección Pedro de Angelis. Tomos iii, iv, viii-Vol. B. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
Destéfani, L. H. (1984). La colonización patagónica. En Historia marítima argentina, tomo iv (pp. 179-217). Buenos Aires: pn Editores.
Devoto, F. y Pagano, N. (2009). Historia de la historiografía argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
Dumrauf, C. (1991). Un precursor en la colonización del Chubut. Documentos sobre la actuación de Enrique Libanus Jones en el Chubut. En Textos ameghinianos. Chubut: Biblioteca de la Fundación Ameghino.
Dussel, E. (2003). Europa, modernidad y eurocentrismo. La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. En Lander, E. (Comp.). Perspectivas latinoamericanas (pp. 41-53). Buenos Aires: CLACSO.
Entraigas, R. (1960). El fuerte del Río Negro. Buenos Aires: Librería Don Bosco.
Entraigas, R. (1968). Sangre en Península de Valdés. Martirio del Padre B. Poggio. Cuadernos de Historia del Chubut, 4, 9-32.
Fernández Bravo, A. (2013). Catálogo, colección y colonialismo interno: la Descripción de la Patagonia de Thomas Falkner (Londres 1774). Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 60, 229-249.
Foucault, M. ([1966] 1968). Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI.
Funari, P. y Zarankin, A. (Comps.). (2004). Arqueología Histórica en América del Sur: los desafíos del siglo xxi (pp. 5-10). Bogotá: Ediciones Uniandes.
Gentinetta, M. A. (2013). Un marino ilustrado de la Monarquía borbónica: Basilio Villarino y sus expediciones por las costas patagónicas a fines del setecientos. Prohistoria, 19, pp. 43-70.
Gorla, C. (1983). Origen y evolución de la ganadería patagónica (1779-1810). Buenos Aires: Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Hajduk, A.; Albornoz, A. M.; Lezcano, M. J. y Montero, G. (2013). De Chiloé al Nahuel Huapi. Nuevas evidencias materiales del accionar jesuítico en el gran lago (siglos xvii y xviii). En Nicoletti, M. A. y Núñez, P. (Comps.), Araucanía-Norpatagonia: la territorialidad en debate. Perspectivas ambientales, culturales, sociales, políticas y económicas (pp. 243-279). San Carlos de Bariloche: Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro.
Hall, M. (2000). Archaeology and the Modern World. Colonial Transcripts in South Africa and the Chesapeake. London: Routledge.
10.1177/0961463X100190030603 :Irurtia, M. P. (2007). Intercambio, novedad y estrategias: las misiones jesuíticas del sur desde la perspectiva indígena. Revista Avá, 11, 135-167.
Johnson, M. (1996). Archaeology of Capitalism. London: Blackwell.
Johnson, M. (1998). Rethinking Historical Archaeology. En Furnari, P.; Jones, S. y Hall, M. (Eds.), Historical Archaeology from the edge (pp. 23-36). London: Routledge.
Lanöel, A.; Barba Ruiz, L.; Zapatero, J. M. y Gutiérrez Neri, A. (1974). Recopilación histórica sobre el Fuerte San José. Chubut: Comisión Pro-monumentos a las gestas y primeras colonizaciones españolas del Chubut, Dirección de Turismo.
Lefebvre, H. (1974). The production of space. Oxford: Blackwell.
Leite da Silva Dias, M. O. (2005). A interiorização da Metrópole e outros estudos. São Paulo: Alameda Casa Editorial.
Liebmann, M. (2008). Introduction: The intersections of Archaeology and postcolonial studies. En Liebmann, M. y Rivzi, U. Z. (Eds.), Archaeology and the Postcolonial Critique (pp. 1-20). Lanham, New York, Toronto, Plymouth: Altamira Press.
Luiz, M. T. (2006a). Relaciones fronterizas en Patagonia. La convivencia hispano-indígena a fines del período colonial. Ushuaia: Asociación Hanis y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Luiz, M. T. (2006b). La construcción de un espacio fronterizo: cambios en las relaciones interétnicas y permanencias en las representaciones del otro y lo otro. Patagonia a fines del período colonial. En Bandieri, S., Blanco, G. y Varela, G. (Dirs.), Hecho en Patagonia. La historia en perspectiva regional (pp. 125-141). Neuquén: educo.
Lynch, J. (1991). La España del siglo xviii. Barcelona: Crítica.
Lynch, J. (1992). The institutional framework of colonial Spanish America. Journal of Latin American Studies, xxiv, 69-81.
10.1017/S0022216X00023786 :Massey, D. (2005). For Space (pp. 130-176). London: Sage Publications.
Mc Dowell, L. (1999). Desplazamientos. En Género, identidad y lugar. Un estudio de las geografías feministas. Valencia: Ediciones Cátedra, Instituto de la Mujer, Universitat de València.
Mignolo, W. (2003). La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad. En Lander, E. (Comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 55-86). Buenos Aires: clacso.
Miller, D. (2005). Materiality. Durham and London: Duke University Press.
10.1215/9780822386711 :Moutoukias, Z. (1999). Comercio y producción. Nueva historia de la Nación Argentina. Tomo iii: Período español (1600-1810). Buenos Aires: Planeta y Academia Nacional de la Historia.
Nacuzzi, L. (2005). Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el Norte de la Patagonia. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.
Navarro Floria, P. (2004). Ciencia y discurso político sobre la frontera sur argentina en la segunda mitad del siglo xix. En Navarro Floria, P. (Comp.), Patagonia: ciencia y conquista. La mirada de la primera comunidad científica argentina (pp. 147-170). Neuquén: Centro de Estudios Patagónicos, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue.
Raffestin, C. ([1980] 1993). Por uma geografia do poder. São Paulo: Ática.
Ramos Pérez, D. (1984). El sistema de creación de establecimientos en la época de Carlos III y su carácter anti-tradicional; el caso de la costa patagónica. En Estructuras, gobierno y agentes de la administración en la América española (siglos xvi, xvii y xviii) (pp. 503-529). Valladolid.
Sabor, J. (1995). Pedro de Angelis y los orígenes de la bibliografía argentina. Buenos Aires: Solar.
Sagredo Baeza, R. y González Leiva, J. I. (2004). La expedición Malaspina en la frontera austral del imperio español. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Said, E. (2004). Orientalismo. Barcelona: Sudamericana.
Santos, M. ([1994] 2005). O retorno do territorio. En: Observatorio Social de América Latina, 6(16). Recuperado de <http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal16/D16Santos.pdf>
Senatore, M. X. (2002). Discursos iluministas e ordem social: representações materiais na colônia de Floridablanca em San Julián (Patagônia, século xviii) . En Zarankin, A. y Senatore, M. X, Arqueologia da Sociedade Moderna na América do Sul. Cultura material, discursos e prácticas (pp. 87-106). Buenos Aires: Ediciones del Tridente.
Senatore, M. X. (2007). Arqueología e historia en la colonia española de Floridablanca. Patagonia, siglo xviii. Serie Arqueología Histórica. Proyecto Floridablanca. Buenos Aires: Editorial Teseo.
Senatore, M. X. y otros (2008). Una arqueología de las prácticas cotidianas en Floridablanca (Patagonia, siglo xviii). En Arqueología en el extremo sur de Sudamérica (pp. 81-117). Buenos Aires: Dunken.
Senatore, M. X. y Zarankin, A. (2002). Leituras da sociedade moderna. Cultura material, discursos e práticas. Em Zarankin, A. y Senatore, M. X. (Eds.), Arqueologia sa sociedade moderna na América do Sul. Cultura material, discursos e práticas (pp. 5-18). Buenos Aires: Ediciones del Tridente.
Sheller, M. y Urry, J. (2006). The new mobilities paradigm. Environment and Planning A 38(2), 207-226.
10.1068/a37268 :Soja, E. (1989). Postmodern Geographies. The Reassertion of Space in Critical Social Theory. London and New York: Verso.
Stein, G. J. (2005). Introduction: The comparative archaeology of colonial encounters. En Stein, G. J. (Ed.), The Archaeology of Colonial Encounters: Comparative Perspectives (pp. 1-29). Santa Fe: School of American Research Press.
10.1061/9780784410578 :Viedma, A. ([1783] 1972). Diario de Viedma. En Colección Pedro de Angelis (pp. 845-936), tomo viii, vol. B. Buenos Aires: Plus Ultra.
Notes de bas de page
1 Agradecimientos: a Silvana Buscaglia, con quien comparto los tiempos y espacios coloniales. Al grupo Pucón, por la compañía. A las organizadoras del Taller Binacional, María Andrea Nicoletti y Paula Núñez. A Perla Zusman por los comentarios que fueron muy estimulantes para mejorar y expandir este ensayo. Las investigaciones han sido posibles gracias al financiamiento de los siguientes proyectos «Relaciones interétnicas en Península Valdés (Chubut, siglos xviii-xix). Una perspectiva histórica y arqueológica» (pip 0183, conicet, 2011-2013) bajo la dirección de S. Buscaglia y «Paisajes coloniales en Patagonia. Los asentamientos de Península Valdés (1779-1810)» (pict 2010-050, foncyt, 2011-1012), bajo mi dirección.
Auteur
Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa; CONICET-UNRN), Argentina.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie (dir.)
2015
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017