Versione classicaVersione mobile

Araucanía-Norpatagonia

 | 
María Andrea Nicoletti
, 
Paula Núñez
, 
Andrés Núñez

Eje 2. Territorios, itinerios y expresiones materiales

Capítulo 6. El registro arqueológico de la cuenca binacional del río Valdivia. La integración de su fuente, el lago Lácar, sector oriental cordillerano

Alberto E. Pérez

Abstract

A partir de los recientes estudios interdisciplinarios arqueológicos, etnohistóricos, biogeográficos, ambientales y antracológicos, se ha generado un corpus de información que permite caracterizar a la cuenca binacional del río Valdivia como un área arqueológica de características singulares respecto al de las cuencas de los ríos Limay y Neuquén en la vertiente oriental cordillerana. Los actuales estudios interdisciplinarios en la República de Chile se limitan al sector oriental de la cuenca. Sin embargo, el registro arqueológico del lago Lácar y valle de Maipú, naciente e integrante de la cuenca hasta su desembocadura en el océano Pacífico, no han sido abordados como un área arqueológica integralmente, pese a la continuidad reflejada no solo en aspectos biogeográficos y ecológico-ambientales compartidos y/o complementarios, sino también culturales. Es por esto que integramos el resultado de nuestros estudios de la cuenca Lácar en la unidad de análisis que hemos denominado Sector Oriental Cordillerano del área arqueológica cuenca del río Valdivia.

Testo integrale

Introducción1

  • 1 Agradecimientos a Leonor Adán, Verónica Reyes Álvarez, Christian García y Rodrigo Mera por toda la (...)

1La cuenca de un río puede definirse como el área de captación de las precipitaciones atmosféricas, que en forma de flujo superficial o subterráneo, escurren hacia él. Como unidad ambiental existe una estrecha relación entre el agua y los demás recursos naturales, sus habitantes y sus relaciones sociales (Cortes, 2010, p. 364).

2Desde una perspectiva biogeográfica, la cuenca Lácar forma parte de la denominada región Norpatagonia (Prates, 2008). Área que limita al norte con los ríos Barrancas y Colorado, al sur con el paralelo -42° latitud Sur, al este con el océano Atlántico y al oeste con la cordillera de los Andes. El sector pre y cordillerano ha sido caracterizado por Prates como unidad o microregión Occidental y Porción Media de los ríos Limay y Neuquén. Este sector ha sido trabajado más sistemáticamente y se han caracterizado largas secuencias multicomponentes en reparos rocosos que presentan ocupaciones humanas desde finales del Pleistoceno e inicios de Holoceno (entre ca. 11 000 y 9400 a. p.), hasta momentos post-hispánicos (Prates, 2008, fig. 9, p. 44).

3Hasta hoy, los sitios arqueológicos de la Patagonia noroccidental argentina son integrados de acuerdo a su ubicación como pertenecientes a las dos cuencas hidrográficas principales que dividen el territorio neuquino en un segmento norte correspondiente a la cuenca del río Neuquén y sus afluentes, y un segmento sur correspondiente a la cuenca del río Limay y afluentes. La cuenca del río Neuquén ocupa casi la totalidad del sector norte de la provincia de Neuquén (Cortes, 2010, p. 386). Estela Cúneo presenta una lista de dieciocho áreas arqueológicas y sitios aislados relevados sobre esta cuenca, que abarca los departamentos de Añelo, Chos Malal, Confluencia, Loncopué, Minas, Ñorquin, Picunches en Neuquén y General Roca en Río Negro.

4La mitad sur de la provincia del Neuquén está conformada en su totalidad por la cuenca del río Limay (Cortes, 2010, p. 390). Crivelli Montero compila y analiza en forma integrada aproximadamente quince áreas y sitios arqueológicos previamente caracterizados, integrándolos dentro de lo que denomina área cuenca del río Limay, y aclara que «por continuidad geográfica, incluye a la cuenca del lago Lácar, que pertenece a la vertiente pacífica» (2010, p. 263). La cuenca del río Limay se caracteriza por dos cursos de agua principales, el Limay y el Collón Curá, que tienen sus cabeceras en lagos de origen glaciar situados en una angosta faja montañosa y húmeda, cubierta por bosques de Nothofagus, y desde allí se extiende a la estepa semidesértica de tipo xerófila, donde las precipitaciones no alcanzan los 300 mm. La cuenca del río Limay integra los departamentos de Aluminé, Catan Lil, Collón Curá, Confluencia, Huilliches y Picún Leufú en Neuquén y El Cuy en Río Negro.

5En suma, la cuenca Lácar ha sido integrada arbitrariamente a la historia ambiental y cultural de la cuenca del río Limay en base al desconocimiento de su registro arqueológico. Sin embargo, los trabajos sistemáticos en la cuenca Lácar han sido integrados como parte de un espacio ecológico y culturalmente compartido en el pasado, el cual difiere del de otras cuencas limítrofes (Adán y otros, 2007; Lara y otros, 2012; Solari y otros, 2011). En adelante describiremos los antecedentes arqueológicos de la cuenca del río Valdivia en su vertiente occidental, para luego describir a la cuenca Lácar como su sector oriental cordillerano, un área arqueológica binacional con evidencia de una territorialidad centrada por la cuenca hidrográfica homónima y no limitada por accidentes geográficos como la cordillera de los Andes, especialmente durante momentos alfareros (Pérez y Reyes, 2009; Pérez, 2010a).

La cuenca binacional del río Valdivia como área arqueológica

6La cuenca binacional del río Valdivia se ubica entre los 39° 19´ y los 40° 03´ de latitud sur y los 73° 28´ y los 71° 42´ de longitud oeste. Abarca una superficie de 11110 km2. Su fuente es el lago Lácar, en la provincia de Neuquén (Argentina) y le pertenecen las comunas chilenas de Loncoche y Villarrica en la ix Región y San José de la Mariquina, Lanco, Panguipulli, Máfil, Valdivia, Los Lagos, Corral, Paillaco y parte de Futrono, en la xiv Región de los Ríos (Solari y otros, 2012), y parte del departamento Lácar en la Argentina (figura 1).

7La región de Valdivia es una cuenca interior de carácter tectónica (Adán y otros, 2007; Solari y otros, 2011). Se conforma como un plano depositacional extenso, relativamente bajo y afectado por una tectónica de hundimiento que ha sido cubierto por depósitos volcánicos en ambientes marinos, lacustres, fluvioglaciales, glaciales y aluviales, estos últimos correspondientes al período posglacial, donde han sido sometidos a procesos de hundimiento constante.

8En esta región se encuentra el río Valdivia cuya cuenca presenta una gran variabilidad altitudinal comenzando desde el nivel del mar hasta alcanzar los 2847 y 2422 metros, correspondientes a los volcanes Villarrica y Mocho-Choshuenco, respectivamente; y los 720 metros en el cerro Oncol en la cordillera de la Costa, hallándose dominada por el estrato altitudinal que va entre los 200 y 250 metros. En función de esta variabilidad altitudinal se reconocen tres sectores (Subiabre y Rojas, 1994):

  1. En el oriente se inicia en la cordillera de los Andes, en su sector oriental conformando la cuenca del lago Lácar. Al pie de la cordillera en ambos vertientes y especialmente su piedemonte se insertan una serie de lagos de origen glacial afectados directamente por procesos de volcanismo desde su formación.
  2. El sector medio de la cuenca se ha denominado depresión occidental y se extiende desde los Ciruelos por el este y Puringue por el noroeste, hasta el sureste y suroeste por un descenso en altura que alcanza 38 metros en el río San José y 8 metros en la plaza de la ciudad de Valdivia, limitando definitivamente en la ribera norte del río Angachilla.
  3. La zona costera presenta características propias que la diferencian de la cordillera de los Andes y comprende dos unidades geomorfológicas relacionadas, la cordillera de la Costa propiamente tal, compuesta por una serranía caracterizada por lomas suaves y mesetas propias de toda la región centro-sur y la franja continua de la costa que presenta bahías consideradas como rías, interrumpidas por roqueríos de difícil acceso a la altura de Valdivia y vegas hacia el sur, las que quedaron bajo el nivel del mar luego del terremoto de 1960. En la cuenca de Valdivia el relieve costero se ve interrumpido por el valle del río homónimo.

Fig. 1: Área de la cuenca hidrográfica binacional del río Valdivia. Ubicación de los sitios arqueológicos del sector oriental cordillerano (ver Tabla 1)

Fig. 1: Área de la cuenca hidrográfica binacional del río Valdivia. Ubicación de los sitios arqueológicos del sector oriental cordillerano (ver Tabla 1)

9La cuenca de Valdivia se ubica en la zona denominada oceánica o lluviosa (Castri y Di Hajek, 1976). En esta zona los doce meses del año son húmedos, en promedio precipitan 3000 mm anuales, aunque en época estival las precipitaciones disminuyen. Estas condiciones climáticas de temperatura y humedad tienen influencia directa en las características de la vegetación, generando el denominado Bosque Valdiviano, el cual se extiende al sector oriental cordillerano de la cuenca Lácar. Las abundantes precipitaciones originan comunidades boscosas de cobertura muy densa siempreverdes y en múltiples estratos, con ejemplares de gran tamaño, una alta biodiversidad y endemismos (Armesto y otros, 1996; Luebert y Pliscoff, 2005).

10Las sociedades que han habitado a lo largo de la historia esta cuenca han sido testigos de eventos geológicos y climáticos extremos como erupciones, sismos, tsunamis, aluviones, inundaciones y sequías, cuyo impacto en la sociedad local haya dejado huellas que las generaciones conservan en su memoria y encarnan en sus prácticas (Aceituno y otros, 2009).

11Las dos formaciones forestales dominantes en la cuenca valdiviana corresponden a bosques secundarios, principalmente de roble (Nothofagus obliqua), raulí (Nothofagus alpina), coigüe (Nothofagus dombeyi) y tepa (Laureliopsis philippiana). Otras especies con amplia distribución son ciprés de las guaitecas (Pilgerodendron uviferum) y ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis). Hay que destacar la importancia de los bosques de araucaria (Araucaria araucana) ubicados al noreste de la región y alerce (Fitzroya cupressoides) al suroeste (Donoso, 2005).

12Las características climáticas en la región sumadas a la acción erosiva de los glaciares tienen una fuerte influencia en las características hidrográficas de la cuenca. En este sentido, se localizan gran cantidad de ríos y lagos. Los ríos poseen poca pendiente y son regulados en su caudal por los diversos lagos que se encuentran en ella, lo que favorece su navegabilidad, que ha sido ampliamente documentada en el registro arqueológico del sector cordillerano occidental (Lira, 2007) como del oriental (Braicovich y Caracotche, 2008). Se destacan lagos como el Calafquén, Panguipulli y Riñihue.

La provincia de Neuquén y sus cuencas hidrográficas principales

13A manera de síntesis, podemos decir que la zonificación de carácter biogeográfico, al menos durante momentos alfareros, parece aglutinar ambientes y contextos arqueológicos diversos, pero continúa siendo abordada como un área de estudio dentro de arbitrarios límites geopolíticos internacionales, donde el bosque (considerado solo en su sector oriental cordillerano) se presenta como un segmento territorial reducido (ver Barberena y otros, 2015, p. 2, fig. 1), el cual en su sector occidental se presenta como un territorio amplio y con cientos de novedosos sitios arqueológicos relevados en la última década (Adán y otros, 2007; Adán y Mera, 2011; Munita y otros, 2010). En cuanto al registro arqueológico del Neuquén, están plenamente vigentes las observaciones de Schobinger (1957) y luego Bórmida (1964) acerca de las variaciones espaciales en el registro arqueológico que podríamos resumir en la presencia de puntas de proyectil con diseños triangulares pequeños apedunculados, alfarería con bases formalizadas, cocción reductora (color gris) y decoración ungiculada y corrugada (aunque minoritaria), piedras horadadas o Katan-kura, tembetá hacia la cuenca del Neuquén. Mientras que en buena parte de la cuenca del río Limay, los diseños de las puntas de proyectil tienen mayormente pedúnculo, la alfarería presenta diseños globulosos, es decir sin bases formatizadas, su cocción es oxidante (color pardo) y presenta decoración incisa lineal, y donde se describe en el instrumental lítico un diseño singular denominado Instrumento Traful (ver Schobinger, 1957). Estas observaciones realizadas hace más de medio siglo se encuentran plenamente vigentes como interrogantes para abordar en el registro arqueológico (Prates, 2008; Pérez y otros, 2015). Recientes estudios físico-químicos sobre la distribución de obsidianas en la provincia del Neuquén confirman este patrón (Pérez y otros, 2015), donde el aprovisionamiento estaría reflejando aspectos de territorialidad en oposición a divergencia por barreras biogeográficas (Barberena y otros, 2011; Barberena, 2013), como señalan Borrero y Borrazo (2011) a partir de múltiples observaciones para el caso de circulación del grupo Cerro Huenul del norte de Neuquén hacia la margen mendocina del río Colorado.

14Estas características que observamos presentan continuidad en el sector occidental cordillerano, donde los investigadores chilenos también han postulado diferencias entre sectores norte y sur del Área Centro Sur de Chile a partir de accidentes geográficos como el corredor cordillerano Mahuidache-Lastarria, al norte del cual tendría mayor centralización el desarrollo del período Alfarero Tardío que inicia hacia el siglo xi de nuestra era por sus mejores cualidades ambientales para la agricultura al norte de este y la recolección al sur, que por constituir este una barrera biogeográfica. La movilidad entre una vertiente y otra de la cordillera está condicionada en algunas áreas por el carácter oblicuo de los valles trasversales de baja resistencia para la circulación, siendo más accesible la movilidad descendente/ascendente siguiendo la topografía de la cuenca hidrográfica valdiviana, por ejemplo. Por ende, esta cuenca binacional comparte muchas características con el registro de la región de Panguipulli, mientras que las diferencias que observamos hacia el norte del lago Huechulafquen se dan también en el sector oriental a partir de la costa norte del lago Villarica (García, 2010; Adán y otros, 2011; Navarro y otros, 2011; Pérez y otros, 2014).

15Tradicionalmente, la presencia de alfarería que se ha utilizado para identificar a los complejos alfareros Pitrén y El Vergel en el pasado en sitios al oriente de la cordillera, han sido vasijas modeladas y pintadas que son también escasas en los sitios habitacionales occidentales, mayormente presentes en contextos funerarios y/o locus de almacenamiento de recursos o caches (Pérez, 2010a, 2011). Por ejemplo, la presencia de alfarería temprana evidentemente diagnóstica (modelada, con pintura negativa negro sobre rojo e improntas negativas por reserva de hojas) y la tardía (bicroma rojo y negro sobre ante o blanca sobre rojo). Su presencia al oriente de la cordillera de los Andes ha sido postulada generalmente como producto de contactos, intercambios o interacción con poblaciones de la banda occidental de la cordillera (Hajduk y otros, 2004, 2008; Berón, 2013; Crivelli Montero y otros, 1993; Silveira, 1999), o sea entre grupos diferentes, ya sea de la misma adscripción étnica o no, pero que mantienen relaciones sociales mediatizadas por la cordillera. Solo escasamente se ha dejado abierto el discurso (Albornoz y Montero, 2008) para prácticas de movilidad no mediatizada por la cordillera, como un espacio territorial donde las personas circulan libremente en el pasado como un mismo espacio ecológico y culturalmente compartido (Pérez, 2010a y b; Pérez y Reyes, 2009; Pérez y otros, 2012; Pérez y Aguirre, 2013; Pérez y otros, 2014).

Contextos arqueológicos regionales

16Nuestra área de estudio incluye sitios emplazados en la cuenca del río Valdivia, sector oriental cordillerano (Pérez, 2013; Pérez y otros, 2014). A partir del relevamiento de 36 sitios arqueológicos, distinguimos entre pertenecientes a un período Alfarero Temprano y otros a un período Alfarero Tardío, incorporando así los modelos de investigadores trasandinos a partir de reconocer una continuidad entre el paisaje y la cultura material a lo largo de la cuenca hidrográfica del río Valdivia (Pérez, 2010a). Caracterizando al primer período por la presencia de alfarería desde el siglo iii de nuestra era aproximadamente, tecnología lítica expeditiva e informal en instrumentos de mantenimiento y conservada en instrumentos extractivos, fauna típica del ámbito boscoso y lacustre, dieta centrada en la recolección vegetal, complementada con caza, pesca y horticultura de tala y roza. Similar a la descrita en sitios de la limítrofe banda occidental cordillerana, y postulada como expresión oriental cordillerana de la Tradición Arqueológica de los Bosques Templados (Adán y otros, 2004), conocida anteriormente como Complejo Pitrén por su patrón funerario (Aldunate, 1989) y como complejo alfarero (Dillehay, 1990), pero caracterizada recientemente en forma más general en base a su patrón de asentamiento, la organización de su tecnología y de su subsistencia como una estrategia adaptativa boscosa y lacustre (Adán y otros, 2010; Adán y otros, 2011; Navarro y otros, 2011). Esta sociedad con economía mixta y alfarería temprana habría estado compuesta por pequeños grupos familiares, que poseían un sistema de subsistencia cazador-recolector-pescador-horticultor y movilidad estacional de tipo residencial, emplazándose predominantemente en las riberas de lagos y ríos, y en zonas precordilleranas lacustres (Aldunate, 1989; Castro y Adán, 2001; Barrientos Romero, 2013). Cabe destacar que también para este complejo se ha planteado una contrapartida oriental que perdura como más conservativa que en la costa o la depresión central (Aldunate, 1989; Adán y Alvarado, 1999).

17El período Alfarero Tardío, también definido para el ámbito trasandino, presenta gran representación en la cuenca Lácar. Se postula su comienzo en el siglo xi, conviviendo en el ámbito cordillerano con expresiones tardías de la Tradición Arqueológica de los Bosques Templados hasta el siglo xv (Reyes, 2009; Navarro y otros, 2011; Pérez, 2011). A los rasgos previamente descritos, se incorpora un aumento en la escala de producción, incluyendo agricultura formal y planificada, asentamientos residenciales más permanentes y de mayor complejidad con base hacia el sector norte del corredor Mahuidanche-Lastarria en los valles centrales de Chile, y desde allí enclaves distribuidos desde la Costa Pacífica hasta el oeste de la cordillera de los Andes. Se caracteriza por la alfarería bícroma rojo sobre blanco, denominada El Vergel, la cual incluye el estilo Valdivia (Reyes, 2009; Adán y otros, 2010; Navarro y otros, 2011). Nos referimos al período poscontacto aquí, en ausencia de dataciones, a partir de la presencia de elementos como fauna exótica, cuentas de vidrio y alfarería con incrustaciones de loza hispana denominadas Pucopiense (Menghin, 1959-1960).

Descripción del área de estudio

18La cuenca lacustre del lago Lácar pertenece a la Comarca Andino Patagónica, departamento Lácar, provincia de Neuquén, sector inferior de la cuenca hidrográfica del río Valdivia, desaguando en el océano Pacífico.

19El valle del Lácar, desde la cota 640 m s. n. m. hasta el sector de Loma Atravesada 860 m s. n. m., es un área por demás apta para el asentamiento humano. El valle central de la cuenca donde se desarrolló la lengua principal del glaciar está orientado en sentido oeste-este, ubicándose la morrena de frente en el extremo este del valle (Loma Atravesada), conformando la divisoria continental de aguas, cuyo punto más bajo se encuentra a cota 860 m s. n. m.

20El límite norte de la cuenca está definido por una cadena de cerros que la separa de la cuenca del lago Lolog (de vertiente atlántica), destacándose como elevaciones principales, de oeste a este, el cerro Mallo (1940 m s. n. m.), el Sábana (1787 m s. n. m.) y el Colorado (1778 m s. n. m.). Por el sur, los cerros Pirámide (1686 m s. n. m.), Oivlis (1885 m s. n. m.) y Tres Dientes (1829 m s. n. m.), forman parte de la otra serie de elevaciones que separan la cuenca Lácar de la del lago Hermoso, también de vertiente atlántica. Por el sudeste, el cordón del Chapelco, cuya orientación general es so-ne, cierra la cuenca, separándola de las altiplanicies que descienden hacia el se En el cordón del Chapelco se encuentran las máximas alturas de la zona destacándose el cerro Nevado o Exploradores (2441 m s. n. m.), el cerro Azul (2437 m s. n. m.) y el cerro Chapelco (2394 m s. n. m.).

21Topográficamente, el valle de Maipú y la cubeta del lago Lácar es un típico valle en forma de U de origen glaciar, remodelado posteriormente por acción hídrica, de los innumerables afluentes que alimentan la cuenca: Chapelco Chico, de la Escuela, Maipú, del Molino, Chacay, Calbuco, Trahunco, Pocahullo, etcétera. Esta cuenca, de tipo exorreica, a diferencia de la gran mayoría de las cuencas lacustres que desaguan al Atlántico, lo hace hacia el Pacífico por intermedio de su único afluente: el río Hua Hum (Flint y Fidalgo, 1964; Fidalgo y Porro, 1978). La cuenca hídrica del sector argentino tiene aproximadamente unos 970 km2. San Martín de los Andes, tanto su casco histórico antiguamente denominado valle de Pocahullo como el Valle de la Vega Maipú, llamado antiguamente valle de Chapelco, se encuentran ubicados en el sector oriental de la cuenca, asentados en sucesivos escalones labrados por el glaciar, desde los 640 m s. n. m. hasta Loma Atravesada a 860 m s. n. m., formación que marca el límite de avance de los glaciares que modelaron la región, siendo este sector la divisoria de aguas de todo el sistema (Flint y Fidalgo, 1964; Fidalgo y Porro, 1978).

22El elemento distintivo de la cuenca es su cuerpo receptor principal, el lago Lácar, cuya extensión superficial es de aproximadamente 50 km2, con una longitud de 28 km y un ancho promedio de algo menos de 2 km, siendo su máxima profundidad de 270 metros. Una estrecha angostura lo separa del lago Nonthué (4 km2), del cual nace el río Hua-Hum, el que a los 2 km de su naciente cruza el límite internacional de una cota aproximada de 630 m s. n. m. El camino que discurre por el valle de este río, sobre su margen derecha, se constituye en el paso de utilización normal más bajo de la cordillera. Existen en la cuenca tres cuerpos de agua secundarios: el lago Queñi (3 km2), el lago Escondido (3 km2) y la laguna Venados (menor de 1 km2).

23En el aspecto topográfico, la región es muy anfractuosa, con dorsales y valles profundos que descienden desde los cordones que limitan la cuenca hacia el cuerpo receptor principal. La parte más baja del valle está ampliamente modelada por la acción glaciaria, pudiendo visualizarse depósitos laterales (till) hasta la cota 1200 m s. n. m.

24En el área afloran rocas volcánicas y volcaniclásticas pertenecientes a la Formación Ventana o su equivalente, denominada Auca Pan (Rabassa y otros, 1990). En cuanto a las características climáticas, según la clasificación de Köppen, el clima del área es templado húmedo (Cbf), que se desarrolla entre los 40º y 60º de latitud sur y carece de estación seca propiamente dicha con un mínimo estival, existiendo variaciones sensibles hacia el interior del continente.

25Las temperaturas en verano varían entre los 20º C y 30º C durante el día para descender por la noche a valores comprendidos entre los 0º C y 5º C. En invierno las temperaturas se mantienen por encina de los 0º C durante el día llegando en algunas ocasiones a -20º C por la noche. La amplitud térmica es importante sobre todo en los meses del verano alcanzando los 30º C.

26Las precipitaciones son más copiosas (lluvia y nieve) en el oeste disminuyendo hacia el este, con registros medios para la zona próxima al límite internacional (Hua-Hum) de 2800 mm, en la ciudad de San Martín de los Andes 1400 mm, y en las cercanías de la confluencia del río Quilquihue con el río Chimehuin 700 mm (Ea. cerros Los Pinos), lo que determina un gradiente de precipitaciones de 50 mm/km aproximadamente, que en conjunto con el efecto orográfico y la exposición de las laderas dan como resultado las diferentes asociaciones vegetales que se tratarán más adelante. Los mayores volúmenes se registran en los meses de invierno (mayo-septiembre), donde se llegan a acumular casi el 70 % de las precipitaciones del año. El origen de las precipitaciones se asocia principalmente a tormentas provenientes del oeste, sin embargo en algunas oportunidades se producen lluvias por ascenso orográfico con viento del cuadrante este (Schroo y otros, 2006).

El período Alfarero de la cuenca del río Valdivia: un espacio ambiental y cultural compartido

27En el año 2007, Adán y colaboradores presentan un importante trabajo de compilación acerca de registros de investigaciones arqueológicas y etnohistóricas en la cuenca. Comienzan tempranamente dichas investigaciones, aunque son pocos los trabajos clásicos conocidos, como las descripciones de Latcham de 1928. Recién durante la década del sesenta comienza un trabajo de registro y caracterización del área a cargo de Menghin (1959-1960), seguido por Van de Maele (1968), Gordon (1972-1973), Berdichewsky y Calvo (1972-1973), Navarro (1979), entre los más destacados (Adán y otros, 2007). Desde la década del ochenta los trabajos son retomados en forma discontinua en la región, hasta comenzar su estudio sistemático en la década del noventa a partir de los trabajos de Navarro y Pino (1995); Adán y Mera (1997, 2011); Adán y Reyes (2000); Adán y otros (2001, 2004, 2007, 2010, 2011); García (2005); Jackson y García (2005); Mera y Adán (2000); Mera y Becerra (2002); Mera y García (2004); Navarro (2001); Navarro y otros (2011); Quiroz (1997, 2001); Reyes y otros (2004); Reyes (2009); Velázquez y Adán (2002); Munita y otros (2010) y Barrientos Romero (2013), entre otros.

28Como resultado de estos trabajos se caracterizó al registro arqueológico regional en sus variantes ambientales de la siguiente manera:

Sector cordillerano

29Los registros más antiguos corresponden a las ocupaciones más tempranas de sitios multicomponentes de los reparos rocosos denominados alero Loncoñanco 1 y alero Marifilo 1 en la costa norte de lago Calafquen en la localidad de Pucura, con dataciones a comienzos del Holoceno Temprano con continuidad en el Holoceno Medio, denominado por los arqueólogos chilenos períodos Arcaico Temprano y Medio respectivamente, para luego culminar este período arcaico con la presencia de alfarería dando comienzo al período Alfarero en la región (Adán y otros, 2007). Las características del registro arqueológico durante el Holoceno Temprano se corresponden a las de una etapa de exploración del territorio y ocupaciones más intensas durante el Holoceno Medio y parte del Tardío (sensu Borrero 1989-1990), mostrando una importante continuidad en la forma de interacción con los recursos y aspectos de la tecnología, la cual denominan conservadurismo por su persistencia en términos generales aunque no estrictos, o sea contemplando ajustes adaptativos graduales (García, 2009), caracterizado por una gran interacción con el medio ambiente que habitan a partir de un modo de vida especializado para la explotación de los recursos del ámbito boscoso y lacustre (Adán y otros, 2007).

30Durante el período Alfarero, en la localidad de Calafquén se identificaron distintos tipos de sitios que muestran la mayor complejidad del sistema de asentamiento, los cuales incluyen sitios habitacionales a cielo abierto y bajo reparo rocoso y cementerios a lo largo de un lapso de 1300 años.

31El cementerio más antiguo registrado hasta la fecha corresponde a Los Chilcos (Adán y Reyes, 2000), datado en el siglo iv d. C., caracterizado como perteneciente al Complejo Pitrén, y ubicado en la ribera norte del lago Calafquén a 740 m s. n. m. Los investigadores agregan que, desde este momento, los espacios seleccionados como cementerios se corresponden paisajísticamente con dos topos referenciales, los lagos y los volcanes (Alvarado, 2000). Las áreas de sepultura fueron cavadas y rellenadas y el acompañamiento funerario incluiría unas 35 vasijas entre los sitios tipo (Pitrén y Los Chilcos, por ejemplo). Estos cementerios en el ámbito lacustre cordillerano parecen indicar la presencia de unidades familiares pequeñas, a diferencia de lo que ocurre en los valles centrales (Aldunate, 1989), donde parecería existir mayor densidad demográfica o agregación. Respecto a la dieta, se destaca la presencia de recursos vegetales en los sitios, por ejemplo el consumo de granos de Chenopodium sp. y de frutos. Los estudios cariodentales muestran la presencia de caries de tipo específico y desgaste y abrasión, indicativo de ingesta de carbohidratos de consistencia blanda y pegajosa (Adán y otros, 2007). La presencia de chipping es atribuida al consumo de moluscos de agua dulce como Diplodon y Chilina, muy abundantes entre las arqueofaunas de los sitios alero Marifilo 1 y alero Ñilfe 1 (Adán y Reyes, 2000).

La Depresión Media

32Presenta menor cantidad de estudios sistemáticos y de registros para momentos precerámicos (Adán y otros, 2007). Se atribuye a factores de visibilidad y conservación del registro por antropización los escasos registros en la zona (Adán y otros, 2007; García, 2010). Se registraron ocupaciones como el caso del sitio Los Lagos a partir de cementerios descubiertos accidentalmente e intervenidos en forma de rescate en la segunda terraza fluvial del río Calle Calle (Mera y Adán, 2000), donde se recuperó un ajuar alfarero compuesto de piezas negativas negro sobre colorado y modelado, contexto datado en 915±110 d. C. mediante termoluminiscencia. El sitio Tres Cruces excavado por Van de Maele en la década del sesenta sobre la terraza inferior del río Tres Cruces, en proximidad a la ciudad de Valdivia, con presencia de más de veintiséis vasijas, buena parte de ellas monócromas datadas en 845±120 d. C., similares a conjuntos conocidos para la cuenca media del río Cautín. Finalmente, otros tipos de sitios se emplazan distanciados de los cursos principales de agua en cerros del cordón Mahuidanche-Lastarria, entre ellos Escuela Collico y Lahuán 1, con contextos cerámicos tempranos similares a los previamente descritos (Adán y Mera, 1997; Adán y otros, 2007). Los contextos alfareros tardíos en esta sección de la cuenca son escasos, pero contamos con las excavaciones de Gordón en 1975 del sitio Loncoche, donde se registra un ajuar compuesto de vasijas con decoración bicroma rojo sobre blanco del estilo Valdivia, entre otras piezas monocromas y con incrustaciones de loza, artefactos de cobre (aros) y restos humanos inhumados en forma directa, mediante fosa alargada con orientación noroeste.

Ámbito costero de la cuenca del río Valdivia y sectores aledaños

33Esta sección de la cuenca presenta mayor desarrollo histórico de investigaciones arqueológicas. Cuanta con los trabajos clásicos de sitios como Chan-Chan, con importantes registros precerámicos (Navarro, 1995, 2001). Los trabajos de Navarro y colaboradores han demostrado que desde momentos pre-cerámicos datados entre 5000 y 5500 años a. p., la organización territorial incluía interacción entra la costa y otros ecosistemas cercanos como sectores de interior boscoso y cordillerano, explotando la fauna marina, boscosa e incorporando recursos alóctonos (Adán y otros, 2007). Se destaca además en la tecnología lítica las puntas foliáceas denominadas talcahuanenses del ámbito costero, presentando entre las regiones de la Araucanía y Los Ríos un morfotipo de puntas filiación denominadas chanchanenses (Menghin, 1959-1960; Navarro, 1995), hoy vinculadas más a arpones para la pesca (Aldunate, 1989), practicada también con arpones de hueso dentados de pinnípedos. Los sitios costeros se desarrollan en contextos de caza, recolección y pesca de recursos de ecosistemas marinos, incluyendo playas y bosques costeros (Menghin, 1959-1960; Seguel, 1969, 1970; Dillehay, 1990; Quiroz, 2001; Adán y otros, 2007). Varios sitios del período alfarero a cielo abierto han sido registrados entre Maiquillauque y Curiñanco, la mayoría corresponden al período Alfarero Tardío, que incluyen el asentamiento a cielo abierto Chan-Chan 1 sobre una terraza marina o playa de dunas, con dataciones de 1300 d. C. (Adán y otros, 2005; Adán y otros, 2007). En la localidad de Colún, mediante prospecciones superficiales, fueron relevados trece sitios arqueológicos que sugieren una ocupación importante de este sector de boscoso costero, incluyendo dos lagunas de interior próximas a la costa dentro del bosque, espacio definido como eficiente para la habitabilidad humana por su carácter ecotonal, emplazado además en la desembocadura de cursos fluviales sobre el mar (Adán y otros, 2007). Presenta una importante diversidad de recursos efectivamente explotados de cada ambiente y la presencia de alfarería que sugiere ocupaciones más discretas (a partir de conjuntos de dos sitios) del período Alfarero Temprano, y más intensas a partir del registro de más de diez sitios durante el período Alfarero Tardío pre y post-hispano (Adán y otros, 2007).

34A modo de síntesis, los investigadores trasandinos sugieren que las ocupaciones precerámicas, hasta el momento, se registran en el ámbito de las regiones de costa y cordillera como adaptaciones conspicuas a los distintos ecosistemas (Adán y otros, 2007, p. 15). En la región costera son incluidas como parte de una tradición que incluye a las puntas foliáceas, que implica la caza especializada complementada con recursos de recolección marina y boscosa (Menghin, 1959-1960; Bate, 1990; Navarro, 1995). Desde el Holoceno Medio comenzarían a observarse características que denotan territorialidad, como

un manejo opcional de la vida costera, forjando a la vez un mapa cognitivo pescador-recolector, y tal vez, regulando sus circuitos no solo entre los Andes y la costa, sino entre puntos de la costa misma, es decir entre el Budi y Valdivia, como primera unidad territorial preliminar. (Navarro, 2001)

35En la sección cordillerana, a partir de los estudios durante de la década del noventa en lago Calafquén y alrededores, se ha definido la presencia de una Tradición Arqueológica de Bosques Templados (Adán y otros, 2004), caracterizada por el registro recurrente de ocupaciones en reparos rocosos a través de una alta movilidad residencial, posiblemente de carácter estacional (García, 2005), una baja diversidad de instrumentos líticos y óseos, principalmente tecnologías expeditivas y multifuncionales y oportunistas en cuanto a la selectividad de materias primas (García, 2005; Jackson y García, 2005), la explotación de mamíferos solitarios, de pequeño y mediano tamaño y aves acuáticas posiblemente mediante trampeo, y la recolección de vegetales y moluscos de agua dulce, cuya continuidad entre los 10000 y los 2000 años a. p. es definida como estrategias conductuales especificas de estos ambientes (Adán y otros, 2007).

36Los autores también refieren que pese a las características singulares de estas dos grandes áreas o regiones, el patrón funerario es similar, por lo que existen pautas culturales compartidas (Adán y otros, 2007). Además, señalan que las diferencias entre el carácter más conservador de la costa respecto de la cordillera, por ejemplo la incorporación más temprana de tecnologías como la alfarería y la puntas pequeñas pedunculadas triangulares, si bien comunes al ámbito centro sur, tendrían incidencia en cambios en la dieta y ampliación del repertorio ritual además del tecnológico de estos grupos. Esto ocurre sin abandonar las prácticas que vienen desarrollando desde momentos precerámicos, como sus estrategias de caza y recolección conspicuas a lo largo de su territorio, incluso valorando en tiempos alfareros los asentamientos precerámicos, pero incorporando paulatinamente otros tipos de sitios, como cementerios y sitios habitacionales a cielo abierto, siempre manteniendo una densidad poblacional baja y prácticas de alta movilidad residencial que serían acordes al sistema económico de estas poblaciones (Adán y otros, 2007).

37Si bien en esta cuenca hidrográfica el bosque tiene un predominio fundamental en el ambiente desde el Holoceno Medio hasta mediados del siglo xix, parte del mismo fue intervenido intensamente por el hombre, contando con amplias superficies despejadas para las actividades agrícolas y el asentamiento humano antes de la llegada de los españoles (Camus y Solari, 2008; Lara y otros, 2012; Pérez y otros, 2013). Desde el siglo xvi comienza una recuperación de estos espacios despejados, principalmente debido al descenso demográfico y los cambios en las estrategias adaptativas promovidas por el contacto y la colonización española sobre los pueblos nativos, permitiendo el avance del bosque entre los siglos xvii y xviii (Camus y Solari, 2008; Solari y otros, 2011). La ocupación española desencadena una sucesión de alteraciones concurrentes, por ejemplo sosteniendo la explotación maderera en la costa, y desarticulando el sistema agrícola de la depresión central en un contexto desfavorable ambientalmente, que revaloriza al sector cordillerano para la resistencia nativa. Esto ocurre en tiempos de períodos fríos y secos, climáticamente adversos para la productividad agrícola, pero que se contraponían con períodos de alta productividad de piñones de Araucaria araucana (Villar y Jiménez, 2010). Esta concurrencia de factores culturales y naturales pudo derivar en la revalorización de la caza, la pesca y la recolección de recursos vegetales como el piñón (Araucaria araucana) y el avellano (Gevuina avellana) del sector cordillerano de la cuenca, mientras poco a poco florece la ganadería como nueva estrategia que aprovecha en forma muy eficiente el ámbito cordillerano más abierto, especialmente articulado a su sector oriental (Solari y otros, 2011).

El sector oriental cordillerano, la cuenca Lácar

38Hasta el momento los sitios de la cuenca Lácar se caracterizan por sus ocupaciones cerámicas, principalmente debido a que la formación de suelo y extensión de un paisaje boscoso recién es generada a partir del Holoceno Tardío. Efectivamente las condiciones edáficas para la conformación de un suelo sobre una base del till volcánico-lacustre, apto para ser colonizado por el bosque de Nothofagus parece darse recién hace 3000 años (Broquen y otros, 2005).

39Sobre 36 sitios registrados (figura 1), más de veinte corresponden a asentamientos del período Alfarero Temprano, donde observamos a lo largo de toda la cuenca campamentos discretos con alta movilidad residencial, principalmente sitios a cielo abierto en costas, playas y terrazas de lagos, arroyos y ríos. También sobre sectores elevados y planos con alta carga de insolación diaria y anual y buena visibilidad; principalmente sobre la ladera del cordón Chapelco. Se destaca la abundante presencia de alfarería monócroma, color pardo producto de cocción oxidante, principalmente jarros y ollas pequeñas a medianas, algunas muy versátiles y transportables, aunque limitadas en su capacidad de contención (Pérez, 2011). Presentan cuerpos globulares sin bases formalizadas, cuello cilíndrico, boca restringida en ocasiones reforzada, y asas verticales en cinta de sección circular y ovaladas con adelgazamiento longitudinal o lenticular, remachadas cuerpo a cuerpo y cuerpo cuello-borde, en ocasiones con apéndices al pastillaje (protúberos) y modelados anfibiomorfos abstractos, improntas negativas de hojas e incisiones lineales paralelas en intersección de cuerpo y cuello en forma directa o sobre bandas de engrosamiento aplicada al pastillaje (Pérez, 2010, 2011; Pérez y Reyes, 2009) (figura 2, A y B). Los instrumentos líticos de mantenimiento son expeditivos y multifuncionales, mientras los extractivos son más elaborados y estandarizados, entre los que se destaca la gran abundancia de cabezales pedunculados pequeños de flecha para caza en sector abierto y los arpones líticos, pesos de línea y de red para la pesca en la embocadura de ríos e islas. También se encuentran en estos contextos pipas de piedra y cerámica simples y de gran elaboración y terminación. Si bien aún no hemos registrado vestigios orgánicos (que abordaremos mediante isótopos estables y micro residuos orgánicos e inorgánicos en otra etapa de trabajo) para estas ocupaciones en la cuenca Lácar, la explotación generalizada de la fauna de agua dulce y el interior boscoso, e incluso el ecotono de la vega Maipú y cordón Chapelco es inferido por el patrón de asentamiento y organización de la tecnología cerámica y lítica. La obsidiana inmediatamente disponible en las costas del lago Lácar fue la materia prima más utilizada, pero la movilidad fuera de la cuenca también se evidencia a partir de la presencia de campamentos de actividades específicas hacia las fuentes de obsidianas situadas en Quilanlahue, Lolog y Paylacura, cuyos instrumentos de estos grupos químicos han sido transportados a la cuenca Lácar (Pérez y otros, 2015). La diversidad del uso de los grupos químicos de obsidiana reflejaría esta alta movilidad residencial que incluiría otras áreas como las cuencas del lago Meliquina y Lolog (Pérez y otros, 2015), articulando de esta manera el período Alfarero Temprano en forma directa e indirecta a la cuenca Lácar con sitios cercanos emplazados sobre el área de la cuenca hidrográfica del río Limay. Al igual que en el resto de la cuenca del río Valdivia, ya desde este momento el sistema de asentamiento refleja el carácter navegante de las poblaciones del lago Lácar, principalmente por sus ocupaciones insulares y la explotación de grupos químicos de obsidianas de acceso lacustre (Pérez y otros, 2015). Las dataciones más antiguas que contamos para este momento corresponden a 880±90 años a. p., en el sitio habitacional a cielo abierto Newen Antug, en la ladera oeste del cordón Chapelco, con gran vista al lago Lácar. Por tratarse de un asentamiento residencial de lo que podemos caracterizar como un momento o etapa de colonización del espacio (sensu Borrero 1988-1990), consideramos que la exploración y colonización inicial fue más temprana, y su movilidad se ve reflejada en las contemporáneas ocupaciones de sitios bajo reparo rocoso de la localidad arqueológica Meliquina datados entre 900±60 años a. p. y 990±60 años a. p., donde se descartaron instrumentos del grupo químico Yuco a 20 km de su fuente, sobre sitios de la cuenca del río Limay (Pérez y otros, 2015), en contextos climáticos más inestables, con períodos cálidos multidécadas (Villalba, 1990, 1994), que habrían revalorizado al ámbito cordillerano lacustre y boscoso mediante un incremento de su productividad en general e incorporando en su territorialidad parte de la cuenca del río Limay (Pérez, 2010a; Pérez y Erra, 2011).

40Durante el período Alfarero Tardío, específicamente desde el año 1350 d. C. en nuestra área de estudio, el registro arqueológico muestra diferencias que podríamos caracterizar como ajustes adaptativos al cambio de un sistema de movilidad residencial a uno de tipo logístico (Binford, 1980). Se presenta menor cantidad de sitios, pero aumenta la cantidad y diversidad artefactual en cada locus, con funcionalidades más específicas. Estas van desde asentamientos habitacionales a cielo abierto en Quechuquina y Los Radales 1, vinculados a espacios aptos para prácticas agrícolas, y donde el último incluye alfarería bicroma, tricolor y esculturas de piedra (granito) antropomorfas abstractas de más de media tonelada, en contextos datados 480±60 años a. p. Los demás sitios presentan actividades específicas funerarias, como el cementerio Pocahullo en el valle en proximidad del arrollo Calbuco datados en 1350 d. C. (Novellino y otros, 2004). También en sectores elevados de la ladera occidental del cordón Chapelco sobre el lago Lácar, con gran visión panorámica, como el sitio Newen Antug, que para el año 540±80 años a. p., fue utilizado como cementerio, reocupando un especio habitacional del período Alfarero Temprano.

41No podemos dejar de señalar la correlación de esta cronología con los cambios ambientales como la Pequeña Edad de Hielo (Villalba, 1990, 1994), que tornan al ambiente más frío y seco que en momentos previos. Recordemos que durante la segunda mitad del siglo xix, en el contexto de un nuevo período frío y seco, los naturalistas y viajeros observan una importante revalorización de la recolección vegetal (piñón) como estrategia para amortiguar el riesgo agrícola (Villar y Jiménez, 2010). Esto nos permite sugerir que la retracción territorial observada hacia el año 1350 en nuestra área de estudio, circunscripta a la cuenca Lácar-Valdivia, fue una respuesta adaptativa a las alteraciones en la productividad ambiental, estrechando más las fronteras étnicas y a la vez ampliando y reforzando las redes e interacciones sociales.

42Entre la alfarería utilitaria monócroma aparece cerámica corrugada en escasa proporción y vasijas completas pintadas en color rojo o con engobe blanco. Los grupos morfológicos más comunes son jarras, ollas y en menor medida pucos y botellas. Solo los grupos morfológicos jarros conforman los estilos pintados de la Tradición Bícroma Rojo sobre Blanco, los que aparecen junto a implementos de molienda y pipas de piedra en las inhumaciones. Respecto a la organización de la tecnología, observamos la continuidad de muchos atributos morfológicos y decorativos de la alfarería más temprana, conviviendo ahora con otra de uso más suntuario de tipo pintado, mayor presencia de morfotipos vinculados a la contención y el almacenamiento, además de los de servicio y cocción de alimentos que caracterizó a los conjuntos del período Alfarero Temprano (figura 2 C-F).

43La tecnología lítica continúa también siendo eminentemente generalista en artefactos de mantenimiento y estandarizada y elaborada en instrumentos extractivos, especialmente los cabezales líticos pedunculados pequeños y los instrumentos de molienda. La materia prima predilecta sigue siendo la obsidiana, pero la variedad de grupos químicos se limita más a las fuentes del lago Lácar y del cordón Chapelco, lo que puede indicar una mayor circunscripción territorial y organización logística de los asentamientos.

Fig. 2: Período Alfarero Temprano

Fig. 2: Período Alfarero Temprano

Referencias: A: vasija utilitaria de procedencia subacuática en proximidad a Yuco. B: Newen Antug, impronta de hojas y protúberos en asas. Período Alfarero Tardío: C: jarras tradición Bícroma Rojo sobre Blanco del sitio Pocahullo, D: subacuático costa de Playa Lácar-La Islita. E: Newen Antug, Tradición Bicroma Rojo sobre Blanco, estilo Valdivia y F: Newen Antug, anfibiomorfo modelado estilo Tringlo o Ranco

44Respecto a las actividades de subsistencia, nuevamente el patrón de asentamiento y la organización de la tecnología cerámica y lítica nos ofrecen evidencia indirecta, las que sugieren una economía mixta que incluye además de un componente extractivo al productivo (Pérez y otros, 2013). La economía estaría centrada en la recolección vegetal estacional, complementada con caza, pesca y agricultura u horticultura en escalas que aún desconocemos (Pérez y otros, 2013). Pero las actividades extractivas seguirían siendo fundamentales en estos espacios cordilleranos lacustres, como bien lo muestra el ajuar del individuo 2 (Antu) del sitio Newen Antug, donde además de cabezales líticos pedunculados pequeños de obsidiana Yuco, se recuperaron restos de Hippocamelus bisulcus, utilizados como alimento, instrumentos (retocador) y parte del ajuar funerario, asociados a alfarería Bícroma Rojo sobre Blanco y monocroma utilitaria con dataciones de 540±50 años a. p. (Figura 3).

Fig. 3: Cementerio Newen Antug, Período Alfarero Tardío

Fig. 3: Cementerio Newen Antug, Período Alfarero Tardío

45Otro rasgo que deseamos destacar en la cuenca para este período es la presencia de representaciones rupestres con figuras antropomorfas en actitud dinámica, asociadas a figuras geométricas como clepsidras y al color rojo como predominante, incluidos como una variante regional del estilo de grecas denominada Modalidad Ámbito Lacustre Boscoso del Noroeste de la Patagonia (Albornoz, 2003), la cual hemos ya previamente vinculado a sitios de la vertiente occidental cordillerana como Villacura relevados hace más de cincuenta años (Pérez y Salaberry, 2014), o sea no exclusivos ni representativos de la vertiente oriental cordillerana como se creía. Pero también asociamos estas representaciones a otros soportes, a partir de la decoración de la alfarería más temprana de la tradición Bícroma Rojo sobre Blanco, la cual incluye motivos antropomorfos dinámicos con tridígitos (anfibiomorfos) pintados en color rojo (Bahamondes Muñoz, 2009; Pérez y Salaberry, 2014; Pérez y otros, 2014).

46Otro rasgo compartido entre el sector occidental cordillerano y el sector de costa son las inhumaciones en fosa directa, cuerpos en posición cúbito lateral derecho (Figura 3), cubiertos de restos de ocre y de artefactos como bivalvos, alfarería e instrumentos líticos y óseos cuidadosamente dispuestos entre los cuerpos, modalidad funeraria distinta al resto de la Patagonia argentina (Rizzo, 2013).

47Finalmente, las puntas pedunculadas son también una característica extendida en la cuenca valdiviana, las cuales sugerimos derivan de la costa pacífica como así lo atestigua su mayor antigüedad y diversidad de formas, incluyendo lanceoladas utilizadas como arpones (Aldunate, 1989; Dillehay, 1990; Gaete y otros, 2004), una tecnología de pesca también reconocida en la cuenca Lácar.

Consideraciones finales

48En este trabajo he caracterizado a la cuenca Lácar como parte del área arqueológica de la cuenca binacional del río Valdivia, y específicamente como su sector oriental cordillerano, extendiendo la clasificación de Adán y colaboradores (2007) a la vertiente oriental a su denominado sector cordillerano. Las características de su registro arqueológico difieren notablemente a las de sitios emplazados en la cuenca del río Neuquén y comparten algunas características con sitios de la cuenca del río Limay, posiblemente a causa de la movilidad o interacción a partir de la circulación de información, artefactos y personas más acentuada durante el período Alfarero Temprano, y más difusa o limitada durante el período Alfarero Tardío. Respectivamente, producto del paso a un sistema de movilidad residencial extendido más allá de la cuenca a uno logístico, restringido a la cuenca Lácar como área central, pero fuertemente integrada ambiental y culturalmente al resto de la cuenca valdiviana.

Comentario al texto

49Carolina Lema
Universidad Austral de Chile, Chile

50El trabajo de Pérez sin duda es una clara exposición del estado de la cuestión del conocimiento arqueológico para la cuenca binacional del río Valdivia. La actualidad de los datos aportados –resultante de la abundancia de trabajos de reciente data–, así como su variedad, que integra diferentes especialidades técnicas dentro del campo disciplinar arqueológico tanto como datos relevantes de disciplinas afines, hace que el esfuerzo de síntesis deba ser doblemente reconocido y valorado. Aun así, la intención final de esa información va más allá del racconto mismo, pues apunta a poner en evidencia el carácter arbitrario de la tradición disciplinar de vincular culturalmente la cuenca del lago Lácar a la cuenca del río Limay.

51El autor sugiere que esta vinculación entre el lago Lácar y la cuenca del río Limay, largamente reproducida en el campo disciplinar, se debe al desconocimiento del registro arqueológico de la cuenca del lago Lácar, y de allí su esfuerzo por aportar datos suficientes que den cuenta de las distinciones entre un espacio y otro, así como las similitudes culturales y las concordancias biogeográficas con la cuenca del río Valdivia. El marco histórico-cultural remozado y mayormente compartido por los investigadores de ambas tradiciones académicas –argentina y chilena– hace que las variables analizadas (en este caso rasgos culturales múltiples) sean factibles de ser puestas en relación sin mayores dificultades, dando así un claro respaldo a la propuesta del autor de considerar la cuenca del lago Lácar más fuertemente vinculada al área cultural o a la Tradición Arqueológica de los Bosques Templados, como la denominan mayormente los investigadores chilenos (sensu Adán, Mera, entre otros).

52La primera dificultad que se nos presenta en esta propuesta es claramente resultante de las limitaciones que un marco histórico-cultural plantea, pues, tan útil como resulta su metodología comparativa para dar cuenta de una serie de rasgos compartidos en un determinado espacio-tiempo, poco o nada nos permite interpretar sobre los procesos iniciales y finales de los desarrollos culturales, así como dar cuenta de las variaciones internas, que tienden a interpretarse como distinciones culturales, cuando no necesariamente respondan a ello. En este sentido, nos resultaría importante que se clarificara la construcción del marco espacial con una teoría que lo respalde más allá de la pertenencia biogeográfica a una cuenca hídrica específica, que no tiene más utilidad que crear un espacio metodológicamente acotado y analizable.

53Debemos recordar que las construcciones espaciales pueden referirse a un escalonado de niveles que alcanzan desde la organización del trabajo y la cotidianeidad de los sujetos, hasta la creación de marcos geográficos de interacción intra e interculturales, en los cuales se anclan las narrativas históricas. Ricas son en este sentido algunas discusiones interpretativas mencionadas muy brevemente pero no desarrolladas, que refieren a nociones de intercambio, interacción, territorialidad, etcétera, que sería interesante fueran profundizadas. Así como también sería importante encontrar un camino para sopesar mejor el impacto social de las tecnologías de movilidad disponibles, así como las posibilidades de reconocer fehacientemente estacionalidad en las ocupaciones, para limitar el peso del factor puramente ecológico en la explicación de las variabilidades internas.

54Otra vía alternativa y enriquecedora de acercarse a la comprensión de la regionalidad es utilizar algunas de las pautas metodológicas generadas por la historia regional (como método historiográfico, no como tradición disciplinar). En este sentido sugiero que se presentaría como una opción enriquecedora el voltear el interrogante: no buscar la región a la que el lago Lácar debiera vincularse, evitando el esencialismo resultante de su delimitación anticipada, sino presentar la región como una construcción analítica elaborada en el proceso mismo de investigación y atendiendo a las relaciones sociales históricas (múltiples y móviles) que la constituyen.

55Más allá de las sugerencias y nuevos interrogantes que el trabajo dispara, es importante dejar sentado que ellos no serían posible sin la previa instancia evaluativa/comparativa que el trabajo presenta y que es la riqueza de las investigaciones precedentes la que permite cambiar las preguntas en búsqueda de nuevas respuestas.

Réplica del autor

56Las observaciones son muy pertinentes y tal como recomienda la comentarista, esta instancia evaluativa/comparativa se demostró necesaria. Especialmente a causa de la resistencia que hay entre los investigadores a los trabajos previos que, de corte más interpretativo y más centrado en los procesos sociales históricos, aunque en apariencia evidente o esencialista, resultaba a los arqueólogos incompleto por carecer de datos más abundantes del registro material. Fue así que decidí realizar este trabajo, el cual ya forma parte de una serie de tres artículos que buscan representar el espíritu original de estas reuniones. Finalmente, deseo hacer énfasis en el carácter intencional de mi parte de no utilizar nociones de intercambio e interacción en esta ocasión, ya que han sido a mi criterio parte de las categorías, conceptos y unidades de análisis que han tendido más a dividir que a integrar a las poblaciones de ambas vertientes de la cordillera en el pasado. Constantemente ubican relaciones sociales, aspectos económicos, simbólicos y políticos de las poblaciones, ya sean de la misma adscripción étnica o no, como mediatizadas por la cordillera de los Andes.

Tabla 1: Sitios del área arqueológica de la cuenca binacional del río Valdivia

Tabla 1: Sitios del área arqueológica de la cuenca binacional del río Valdivia

Bibliografia

Aceituno, P., Prieto, M. R., Solari, M. E., Martínez, A. y Poveda, G. (2009). The 1877-1878 El Niño episode: associated impacts in South America. Climatic Change, 92(3-4), 389-416.

Adán, L. (2000). Sistematización de la cerámica del Complejo Pitrén. Descripción de la metodología empleada. Actas del xiv Congreso Nacional de Arqueología (pp. 225-241). Copiapó: Museo Regional de Atacama.

Adán, L. y Alvarado, M. (1999). Análisis de colecciones alfareras pertenecientes al complejo Pitrén: Una aproximación desde la arqueología y la estética. En Soplando en el viento… Actas iii Jornadas de Arqueología de la Patagonia (pp. 245-268). Neuquén-Buenos Aires: inapl y Universidad Nacional del Comahue.

Adán, L., García, C. y Mera, R. ([2006] 2010). La Tradición Arqueológica de los Bosques Templados y su estudio en la región lacustre cordillerana de las regiones ix y xiv (Centro-Sur de Chile). En Actas y Memorias del xvii Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 1464-1474), Valdivia.

Adán, L. y Mera, R. (1997). Acerca de la distribución espacial y temporal del Complejo Pitrén. Una revaluación a partir del estudio sistemático de colecciones. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 24, 33-37.

Adán, L. y Mera, R. (2011). Variabilidad interna en el Alfarero temprano del Centro-Sur de Chile El Complejo Pitrén en el valle central del Cautín y el Sector Lacustre Andino. Chungara, Revista de Antropología Chilena, 43(1), 3-23.

Adán, L.; Mera, R.; Bahamóndes, M. y Donoso, M. S. (2007). Historia cultural de la cuenca del río Valdivia: proposiciones a partir del estudio de sitios alfareros prehispánicos e históricos. Revista Austral de Ciencias Sociales, 12, 5-30.

Adán, L.; Mera, R.; Becerra, M. y Godoy, M. (2004). Ocupación arcaica en territorios boscosos y lacustres de la región precordillerana andina del centro-sur de Chile. El sitio Marifilo-1 de la localidad de Pucura. Chungara. Actas del xv Congreso Nacional de Arqueología Chilena, 2, 1121-1136.

Adán, L.; Mera, R.; Uribe, M. y Alvarado, M. (2005). La tradición cerámica bícroma rojo sobre blanco en la región sur de Chile: los estilos decorativos Valdivia y Vergel. En Actas del xvi Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 399-410). Concepción: Museo de Historia Natural de Concepción, dibam, Sociedad Chilena de Arqueología y Escaparate Ediciones.

Adán, L. y Reyes, V. (2000). Sitio Los Chilcos: descripción y análisis de un nuevo cementerio Pitrén en la región del Calafquén. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 30, 30-40.

Adán, L., Reyes, V. y Mera, R. (2001). Ocupación humana de los bosques templados del centro-sur de Chile. Proposiciones acerca de un modo de vida tradicional. En Actas del iv Congreso Chileno de Antropología, Tomo ii (pp. 1444-1455). Santiago.

Albornoz, A. (2003). Estudios recientes del Arte Rupestre en la provincia de Río Negro (desde fines de 1970 a la actualidad). En Gradin, C. J., Aguerre, A. M. y Albornoz, A. M. (Comps.), Arqueología de Río Negro (pp. 79-94). Río Negro: Secretaría de Estado de Río Negro.

Aldunate, C. (1989). Culturas de Chile. Prehistoria desde sus orígenes hasta los albores de la conquista. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.

Alvarado, M. (2000). Vida, muerte y paisaje en los Bosques Templados. Un acercamiento a la estética del paisaje en la Región del Calafquén. Aisthesis, 33, 198-216.

Armesto, J.; León-Lobos, P. y Kalin, M. (1996). Los bosques templados del sur de Chile y Argentina: una isla biogeográfica. En Armesto, J.; Villagrán, C. y Kalin, M. (Comps.), Ecología de los Bosques Nativos de Chile (pp. 23-28). Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Bahamondes Muñoz, F. (2009). La cerámica prehispánica tardía de Araucanía Septentrional: el complejo arqueológico El Vergel y su relación con la hipótesis del proceso de andinización. (Memoria para optar al título de profesional en Arqueología). Santiago de Chile: Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

Barberena, R. (2013). Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén. Intersecciones en Antropología, 14, 367-381.

Barberena, R. y otros. (2011). Obsidians in the south-central Andes: geological, geochemical, and archaeological assessment of north Patagonian sources (Argentina). Quaternary International, 245(1), 25-36.

Barberena, R.; Prates, L. y De Porras, M. E. (2015). The human occupation of northesthern Patagonia (Argentina). Paleoecological and chronological trends. Quaternary International, 356(21), 111-126.

Barrientos Romero, R. (2013). Improntas de hojas en negativo: un aporte metodológico al estudio arqueobotánico de poblaciones alfareras de la Región Centro-Sur de Chile, complejo cultural Pitrén. (Tesis de licenciatura inédita). Universidad Bolivariana, Santiago de Chile.

Becerra, M. y Reyes, V. (2005). Análisis contextual de sitios alfareros tardíos de la localidad del Calafquén, precordillera andina de la ix y x Región. En Actas del xvi Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 389-398). Concepción: Museo de Historia Natural de Concepción, dibam, Sociedad Chilena de Arqueología y Escaparate Ediciones.

Berdichewsky, B. y Calvo, M. (1972-73). Excavaciones en cementerios indígenas de la región de Calafquén. Boletín de Prehistoria. Actas del vi Congreso de Arqueología Chilena (pp. 529-558).

Binford, L. R. (1980). Willow smoke and dogs’ tail: hunter-gatherer settlement systems and archaeological site formation. American Antiquity, 45, 4-20.

Bórmida, M. (1964). Arqueología de la costa norpatagónica. Trabajos de Prehistoria, 16, 7-108.

Borrero, L. A. (1989-1990). Evolución cultural divergente en la Patagonia austral. Anales del Instituto de la Patagonia, 19, 133-140.

Borrero, L. A. y Borrazo, K. (2011). La geografía cultural del sudoeste de la Patagonia continental. En Borrero, L. y Borrazo K. (Eds.), Bosques, montañas y cazadores: investigaciones arqueológicas en la Patagonia meridional (pp. 7-36). Buenos Aires: Dunken.

Bullock, D. (1971). La cultura kofkeche. Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción, 43, 1-207.

Broquen, P.; Lobartini, J. C.; Candan, F. y Falbo, G. (2005). Allophane, aluminum, and organic matter accumulation across a bioclimatic sequence of volcanic ash soils of Argentina. Geoderma, 129, 167-177.

Camus, P. y Solari, M. E. (2008). La invención de la selva austral. Bosques y tierras despejadas en la cuenca del río Valdivia (siglos xvi-xix). Revista de Geografía Norte Grande, 40, 5-22.

Cortes, H. R. (2010). Una estadística de la población actual situada a orillas de los ríos mesetarios norpatagónicos. Cuencas de los ríos Negro, Neuquén, Limay y Colorado. En Masera, R. F. (Comp.), Los ríos mesetarios norpatagónicos. Aguas generosas del Ande al Atlántico (pp. 361-397). Río Negro: Ministerio de Producción de Río Negro.

Castri, F. y Di Hajek, E. (1976). Bioclimatología de Chile. Santiago de Chile: Editorial Universidad Católica.

Castro, V. y Adán, L. (2001). Abriendo diálogos. Una mirada entre la etnohistoria y la arqueología del área Centro-Sur de Chile: Asentamientos en la zona Mapuche. Revista Werken, 2, 5-35.

Cúneo, M. E. (2010). Arqueología de la Cuenca del río Neuquén. En Masera, R. F. (Comp.), Los ríos mesetarios norpatagónicos. Aguas generosas del Ande al Atlántico (pp. 197-259). Río Negro: Ministerio de Producción de Río Negro.

Crivelli Montero, E. A. (2010). Arqueología de la Cuenca del río Limay. En Masera, R. F. (Comp.), Los ríos mesetarios norpatagónicos. Aguas generosas del Ande al Atlántico (pp. 263-338). Río Negro: Ministerio de Producción de Río Negro.

Crivelli Montero, E., Curzio, D. y Silveira, M. (1993). Estratigrafía de la Cueva Traful i (prov. de Neuquén). Praehistoria, 1, 9-166.

Dillehay, T. D. (1990). Araucanía: presente y pasado. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.

Donoso, C. (2005). Árboles nativos de Chile. Guía de reconocimiento. Valdivia: Marisa Cuneo Ediciones.

Fidalgo, F. y Porro, N. (1978). Geología glacial. Geología y Recursos Naturales del Neuquén. vii Congreso Geológico Argentino (pp. 129-136). Neuquén.

Flint, R. F. y Fidalgo, F. (1964). Glacial geology of the flank of the Argentine Andes between 39º 10’ lat. S and 41º 20’ lat. S. Geological Society American Bulletin, 75(4), 335-352.

Gaete, N. y otros (2004). Una mirada al modo de vida canoero del mar interior desde Piedra Azul. Chungara, Revista de Antropología Chilena, volumen especial, 333-346.

García, C. (2005). Estrategias de movilidad de cazadores recolectores durante el período Arcaico en la región del Calafquén, sur de Chile. (Memoria para optar al título de arqueólogo). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago de Chile.

García, C. (2009). Cazadores recolectores en el área lacustre de la vertiente occidental andina (39º S): cronología, contextos y procesos. En Salemme, M.; Santiago, F.; Álvarez, M.; Piana, E.; Vázquez. M. y Manssur, E. (Eds.), Arqueología de Patagonia. Una mirada desde el último confín (pp. 1011-1022). Tomo ii. Ushuaia: Utopías.

Gordon, A. (1975). Excavación de una sepultura en Loncoche. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, 34, 63-68.

Hajduk, A.; Albornoz, A. M. y Lezcano, M. (2008). Nuevos pasos en pos de los primeros barilochenses. Arqueología del Parque Nacional Nahuel Huapi. En Vásquez, C.; Palacios, O. M. y Ciarlo, N. (Eds.), Patrimonio cultural: la gestión, el arte, la arqueología y las ciencias exactas aplicadas (pp. 175-194). Buenos Aires: Comisión Nacional de Energía Atómica.

Hajduk, A.; Lezcano, M. y Braicovich, R. (2009). Tras los pasos de Guillermo E. Cox (1863): evidencias arqueológicas de un posible fuerte español y de un asentamiento indígena de mediados del siglo xix en el lago Lácar (pcia. de Neuquén). En Austral, A. y Tamagnini, M. (Comps.), Problemáticas de la arqueología contemporánea (pp. 1097-1107), Tomo iii. Río Cuarto.

Lara, A.; Solari, M. E.; Prieto, M. y Peña, M. P. (2012). Reconstrucción de la cobertura de la vegetación y uso del suelo hacia 1550 y sus cambios a 2007 en la ecorregión de los bosques valdivianos lluviosos de Chile (35º-43º 30´ S). Bosque, 33(1), 13-23.

Latcham, R. (1928). La prehistoria chilena. Santiago de Chile: Sociedad Imprenta y Litografía Universo.

López, L.; Pérez, A. y Stern, C. (2009). Fuentes de aprovisionamiento y distribución de obsidianas en la provincia de Neuquén (noroeste de la Patagonia argentina). Intersecciones en Antropología, 10, 75-88.

Luebert, F. y Pliscoff, P. (2005). Sobre los límites del bosque valdiviano. Chloris Chilensis, 1. Recuperado de <http://www.chlorischile.cl/luebertvald/luebertvald.htm>

Mariño de Lovera, P. ([1551-1594] 1865). Crónica del Reino de Chile reducida a nuevo método y estilo por el padre Bartolomé de Escobar. Santiago: Imprenta del Ferrocarril.

Menghin, O. F. A., (1959-1960). Estudios de prehistoria araucana. Acta Præhistorica iii/iv, 49-120. Buenos Aires.

Mera, R. y Adán, L. (2000). Comunicación de nuevos sitios Pitrén a partir del estudio de colecciones. Actas del xiv Congreso Nacional de Arqueología (pp. 345-367). Copiapó.

Mera, R. y Becerra, M. (2002). Análisis del material lítico de los sitios de la costa del Calafquén. Revista Museos, 25, 7-12.

Mera, R., y García, C. (2004). Alero Marifilo 1. Ocupación Holoceno Temprana en la costa del lago Calafquén (x Región, Chile). En Civalero, M. T.; Fernández, P. M. y Gurabieb, A. G. (Eds.), Contra viento y marea. Arqueología de Patagonia (pp. 249-262). Buenos Aires: ina-saa.

Munita, D.; Adán, L. y Mera, R. (2010). Prospecciones arqueológicas terrestres en el área lacustre piemontana, cordillerana y pampeana del centro-sur de Chile. Magallania, 38(1), 247-268.

Navarro, X. (2001). Una mirada desde la arqueología del paisaje para entender las ocupaciones iniciales de la costa norte de Valdivia. Simposio Ocupaciones Iniciales de Cazadores-Recolectores en el Sur de Chile (Fuego-Patagonia y Araucanía)-xv Congreso Nacional de Arqueología, Colegio de Antropólogos, Santiago de Chile.

Navarro, X. y Pino, M. (1995). Interpretación de ocupaciones precerámicas y cerámicas en los distintos microambientes de la costa de Cha Chan, Valdivia, x Región. Hombre & Desierto. Actas del xiii Congreso Nacional de Arqueología Chilena, (1), 127-134.

Navarro Harris, X.; Dillehay, T. y Adán Alfaro, L. (2011). Experiencias adaptativas tempranas de vida alfarera en el sector lacustre cordillerano de Villarrica. La ocupación del sitio Pucón 6 (ix Región). Cazadores Recolectores del Cono Sur, 4, 59-76.

Novellino, P.; Gil, A.; Neme, G. y Duran, V. (2004). El consumo de maíz en el Holoceno Tardío del oeste argentino: isótopos estables y caries. Revista Española de Antropología Americana, 34, 85-110.

Pérez, A. E. ([2006] 2010ª ). La localidad arqueológica «Lago Meliquina», Dto. Lácar, Neuquén. El registro arqueológico del interior y borde de bosque en Norpatagonia. En Actas y Memorias del xvii Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 1515-1528), Valdivia.

Pérez, A. E. (2010b). La mirada de Ngenechen: representaciones anfibiomorfas aplicadas al pastillaje en la alfarería de la Patagonia Noroccidental Argentina. Comechingonia, 13, 9-20.

Pérez, A. E. (2011). Algunas reflexiones sobre la alfarería del Centro-Sur de Chile y ambientes lacustres precordilleranos de la Patagonia Septentrional Argentina. En Navarro Floria, P. y Delrio, W. (Comps.), Cultura y Espacio. Araucanía-Norpatagonia (pp. 293-311). San Carlos de Bariloche: Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro.

Pérez, A. E. y Aguirre, G (2013). Confirmación arqueobotánica del uso de Chusquea culeou (Poaceae, Bambusoideae, Bambuseae) en el sitio Lago Meliquina, Patagonia Argentina. Darwiniana, Nueva Serie, 1(2), 192-200.

Pérez, A. E., Diez Fernández-Lomana, C.; Alcalde, R. A. y García, L. (2014). La Cueva Alihuén. Nuevos registros de pinturas rupestres en la vega de Maipú (San Martín de los Andes, Patagonia). Arqueología Iberoamericana, 22, 19-36.

Pérez, A. E. y Erra, G. (2011). Identificación de maíz en vasijas recuperadas en la Patagonia Noroccidental Argentina. Magallania, 39(2), 309-316.

Pérez, A. E.; Giesso, M. y Glascock, M. (2015). Fuentes de aprovisionamiento y uso de obsidianas durante el Holoceno tardío en el ámbito boscoso y lacustre Andino Norpatagónico (provincia de Neuquén, Argentina). Intersecciones en Antropología, volumen especial 2, 17-26. Recuperado de < http://www.interseccionesantro.com/images/Vol.esp.2/Prez.pdf>

Pérez, A. E.; López, L. G. y Stern, C. R. (2012). Descripción y caracterización química de distintas fuentes y tipos de obsidiana en la cordillera de los Andes, sudoeste del Neuquén, Norpatagonia Argentina. Actas y Memorias del xvii Congreso Nacional de Arqueología Chilena [2009] (pp. 459-469). Valparaíso.

Pérez, A. E. y Reyes Álvarez, V. (2009). Técnica improntas de hojas. Algunas reflexiones acerca de su novedoso registro en la vertiente occidental cordillerana. Magallania, 37(1), 113-132.

Pérez, A. E.; Reyes Álvarez, V. y Erra, G. (2013). Economías mixtas de la Patagonia Noroccidental Argentina y centro sur de Chile. En Nicoletti, M. A. y Núñez, P. (Comps.), Araucanía-Norpatagonia: la territorialidad en debate. Perspectivas ambientales, culturales, sociales, políticas y económicas (pp. 119-136). San Carlos de Bariloche: Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro.

Pérez, A. E.; Reyes Álvarez, V. y Hermann, L. (2012). Alfarería con impronta de hojas por técnica de reserva en la Patagonia Noroccidental Argentina. Revista Chungara, 44(4), 593-603.

Pérez, A. E. y Salaberry, G. P. (2014). Las pinturas rupestres del sitio Paredón de Bello (Cordón Chapelco), San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 19(2), 77-93.

Prates, L. (2008). Los indígenas del río Negro. Un enfoque arqueológico. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Quiroz, D. (1997). Fragmentos recuperados: un breve panorama histórico para la Isla Mocha. En Quiroz, D. y Sánchez, M., La Isla de las Palabras Rotas (pp. 237-241). Santiago de Chile: Biblioteca Nacional de Chile, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.

Quiroz, D. (2001). Cazadores recolectores marítimos en el litoral araucano durante el Holoceno. (Tesis inédita). Santiago de Chile: Departamento de Antropología, Universidad de Chile.

Quiroz, D. y Sánchez, M. (2005). La secuencia Pitrén-El Vergel en Isla Mocha: soluciones de continuidad y distinciones culturales. En Actas del xvi Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 369-378). Concepción: Museo de Historia Natural de Concepción, dibam, Sociedad Chilena de Arqueología y Escaparate Ediciones.

Rabassa, J.; Everson, E.; Schlieder, G.; Clinch, J. M.; Stephens, G. y Zilter, P. (1987). Edad Pre-Pleistoceno superior de la glaciación El Cóndor, valle del río Malleo, Neuquén. República Argentina. En Actas del x Congreso Geológico Argentino, tomo 3 (pp. 261-263). San Miguel de Tucumán.

Reyes, V.; Sanhueza, L. y Adán, L. (2003-2004). Alfarería doméstica y funeraria de la Región del Calafquén. Revista Chilena de Antropología, 17, 151-179.

Reyes, V. (2004). Relaciones interétnicas en asentamientos del siglo xvi de la Precordillera Lacustre Andina, ix y x Región: Análisis cerámico. En Chungará. Actas xv Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 161-174), volumen especial, tomo i.

Reyes Álvarez, V. (2009). Microvariaciones en las cadenas operativas de producción de cerámica durante el período alfarero tardío del área lacustre de los andes occidentales, lat. 39° Sur, Patagonia Septentrional. En Salemme, M.; Santiago, F.; Álvarez, M.; Piana, E., Vázquez, M. y Manzur, E. (Comps.), Arqueología de Patagonia. Una mirada desde el último confín, tomo 2 (pp. 1159-1176). Ushuaia: Editorial Utopías.

Rizzo, F. (2013). Registro funerario, uso del espacio y movilidad en el noroeste de la Patagonia (provincias de Río Negro y Chubut). Primeros resultados. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, xxxviii (1), 137-168. Recuperado de <http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29008>

Schroo, S.; Sbrancia, R. y Pereira, F. (2006). Ampliación del informe de factibilidad ambiental. Barrio Alihuén, Fracción «A», Chacra 9. Manuscrito.

Schobinger, J. C. (1956). El arte rupestre de la provincia del Neuquén. Anales de Arqueología y Etnología, 12, 112-227.

Schobinger, J. C. (1957). Arqueología de la provincia del Neuquén. Estudio de los hallazgos moviliares. Anales de Arqueología y Etnología, 13, 6-232.

Seguel, Z. (1969). Excavaciones en Bellavista, Concepción. Comunicación preliminar. Actas del v Congreso Nacional de Arqueología.

Seguel, Z. (1970). Investigaciones arqueológicas en la Isla Quinquina. Rehue, 3.

Silveira, M. J. (1999). El Alero Larirviere: un sitio en el bosque septentrional andino (Departamento de Los Lagos, provincia de Neuquén, Argentina). Soplando en el Viento. Actas de las iii Jornadas de Arqueología de la Patagonia (pp. 83-92). Neuquén-Buenos Aires.

Solari, M. A.; Cueto, C.; Hernández, F., Rojas, J. F. y Camus, P. (2011). Procesos territoriales y bosques en la cuenca del río Valdivia (siglos xvi-xix). Revista de Geografía Norte Grande, 49, 45-62.

Subiabre, A. y Rojas, C. (1994). Geografía física de la Región de los Lagos. Valdivia: Ediciones Universidad Austral de Chile.

Torrejón, F. y Cisternas, M. (2003). Impacto ambiental temprano en la Araucanía deducido de crónicas españolas. Bosque, 24(3), 45-55.

Van de Maele, M. (1968). Investigaciones históricas-lnvestigaciones arqueológicas. Mapa histórico-arqueológico de la provincia de Valdivia. Valdivia: Universidad Austral de Chile.

Velásquez, H. y Adán, L. (2002). Evidencias arqueofaunísticas del sitio alero Marifilo 1. Adaptación a los bosques templados de los sistemas lacustres cordilleranos del centro sur de Chile. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 33-34, 27-35.

Villalba, R. (1990). Climatic fluctuations in Northern Patagonia during the last 1000 years as inferred from tree-ring records. Quaternary Research, 34, 346-360.

Villalba, R. (1994). Tree ring and Glacial Evidence for the Medieval Warm Epoch and the Little ice Age in southern South America. Climatic Change, 26, 183-197.

Villar, D. y Jiménez, J. F. (2010). «Seguros de no verse con necesidad de bastimentos»: violencia interétnica y manejo de recursos silvestres y domésticos en tierras de los pehuenches (Aluminé, s. xvii). Revista Española de Antropología Americana, 40(2). Recuperado de <http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/REAA1010220095A>

Note

1 Agradecimientos a Leonor Adán, Verónica Reyes Álvarez, Christian García y Rodrigo Mera por toda la bibliografía facilitada. A Martín Giesso, Fernando Bolgar, Luis Hermann, Ana Saavedra por sus importantes aportes en el campo y laboratorio.

Indice delle illustrazioni

Titolo Fig. 1: Área de la cuenca hidrográfica binacional del río Valdivia. Ubicación de los sitios arqueológicos del sector oriental cordillerano (ver Tabla 1)
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/569/img-1.jpg
File image/jpeg, 61k
Titolo Fig. 2: Período Alfarero Temprano
Legenda Referencias: A: vasija utilitaria de procedencia subacuática en proximidad a Yuco. B: Newen Antug, impronta de hojas y protúberos en asas. Período Alfarero Tardío: C: jarras tradición Bícroma Rojo sobre Blanco del sitio Pocahullo, D: subacuático costa de Playa Lácar-La Islita. E: Newen Antug, Tradición Bicroma Rojo sobre Blanco, estilo Valdivia y F: Newen Antug, anfibiomorfo modelado estilo Tringlo o Ranco
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/569/img-2.jpg
File image/jpeg, 44k
Titolo Fig. 3: Cementerio Newen Antug, Período Alfarero Tardío
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/569/img-3.jpg
File image/jpeg, 36k
Titolo Tabla 1: Sitios del área arqueológica de la cuenca binacional del río Valdivia
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/569/img-4.png
File image/png, 170k
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/569/img-5.png
File image/png, 174k
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/569/img-6.png
File image/png, 174k
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/569/img-7.png
File image/png, 97k
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/569/img-8.png
File image/png, 93k
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/569/img-9.png
File image/png, 58k

Autore

PALC, Proyecto Arqueológico Lanin-Colloncura (Universidad Maimónides y Fundación Azara)

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search