URL originale : https://books.openedition.org/eunrn/561
Capítulo 3. Geografía y hermenéutica: la Patagonia-Aysén desde el espejo social de un país
Résumé
La relación entre geografía y hermenéutica es observada en el presente artículo a partir de los procesos de producción social de territorios de escala nacional y regional. Se expone que el territorio (o el sentido que tenemos de él) es el resultado de interpretaciones arraigadas en los marcos discursivos del poder. Tal vínculo es posible visualizarlo tanto en la construcción del imaginario geográfico de corte nacionalista como en la Patagonia-Aysén, al definirse este territorio austral como zona marginal en el contexto del proyecto de la modernidad de evidente carácter centro-periferia.
Texte intégral
Introducción
1Existen modos de interpretación de determinados territorios que llevan a que su comprensión se articule en un horizonte de homogeneidad y universalidad que termina esencializándolos bajo aquellas miradas o lecturas. Así, por ejemplo, existirán territorios aislados, marginados, integrados, modernos o desarrollados. Aquellas configuraciones quedan ancladas socialmente y permiten que se entiendan precisamente como naturales o esenciales, es decir, como si hubiesen sido siempre así. Esa manera social de visualizarlos es, sin embargo, una producción temporal y finita en cuya confección han intervenido diversos intereses, muchos de ellos ligados a proyectos teórico-políticos cuyas estrategias también tienen que ver con el control y dominación de esos territorios. Tal situación, que es posible llamar de carácter colonial, en el sentido dado por Walter Mignolo (2011) y Aníbal Quijano (2009), es factible observarla en la conformación de los Estados-nación y desde aquella plataforma en su relación con espacios internos, en nuestro caso con la Patagonia-Aysén, cuyo significado surge o se proyecta desde aquella estructura.
2En el presente escrito1, reflexionaremos sobre los discursos de la Modernidad a partir, precisamente, de la conformación de los Estados-nación. A su vez, sobre los territorios de la Patagonia-Aysén para el caso de los discursos del desarrollo que en cierto modo son constitutivos del discurso de la Modernidad. Estimamos que este ejercicio permitirá comprender los procesos de producción, definición y significación de los territorios como un espejo social en tanto inciden directamente en la hermenéutica de los territorios y quedan anclados en la mirada como si hubiesen tenido determinadas vocaciones desde siempre.
Territorialización del Estado-nación, el espejo de una sociedad encaminada hacia la modernidad
3El espacio no es neutro. Tal premisa parece ser tan sencilla y evidente. Sin embargo, bajo el influjo del paradigma positivista, aún se sigue observando el espacio como un escenario donde suceden cosas y donde el sujeto es independiente de él. Es cierto que sobre él las sociedades intervienen y, por tanto, lo modifican. Sin embargo, aquellos cambios se insertan en lo que Cornelius Castoriadis (2007) ha denominado estructuras histórico-culturales, que van marcando, en definitiva, la pauta de lo que se hace en él. Así, por ejemplo, como veremos más adelante, determinados discursos del desarrollo fijarán la narración social que enfoca y determina su proyección: espacios del progreso, espacios civilizados en el siglo xix o espacios integrados, espacios protegidos en el siglo xx o xxi. En contrapartida, existirán espacios bárbaros o atrasados o desintegrados. Partimos de la base de que en la conformación de los Estado-nación, el discurso de la modernidad –en términos de colonialidad– fue el marco a partir del cual se definió lo que podríamos llamar la narrativa territorial de la nación. Un país debía ser moderno y bajo aquella premisa los territorios de la nación debían dibujarse en esa línea.
4El concepto de modernidad es complejo y, desde una perspectiva hermenéutica, puede llegar a tener diversas interpretaciones o miradas. Por cierto, aún se vincula con su raíz griega de actual. Ya en el siglo xiii fue usado en la escolástica con el fin de indicar la nueva lógica terminista designada como vía moderna frente a la vía antigua de la lógica aristotélica. En un sentido histórico, la palabra es usada en el contexto de la filosofía moderna surgida después del Renacimiento, es decir, hacia el siglo xvii, aunque todavía en forma tímida. Será a partir del siglo xviii cuando ella se manifieste de modo global e inunde todos los aspectos de la vida.
5A su vez, el concepto de modernidad ha sido interpretado desde una mirada más sistémica al asimilarse con colonialidad, en tanto, como ha expuesto Mignolo, «la modernidad y la colonialidad son las dos caras del sistema-mundo moderno» (2011, p. 115):
Una es la colonialización del tiempo que ya está presupuesta en el siglo xv. El Renacimiento europeo se autodefine por su modernidad, y para definirse como tal necesita colonizar el tiempo e inventar una edad media que lo antecede y lo separa de la edad antigua, Roma y Grecia, en orden descendente. Otra es la colonización del espacio, la cual es un fenómeno nuevo y constituye la base fundamental de la diferencia colonial… (p. 41)
6Desde esta perspectiva, la modernidad no sería una etapa posterior de la colonialidad, sino su complemento. Así, todos los procesos de modernización, ya sea la ciencia, los Estados-nación, el capitalismo, el arte, surgen desde una mirada-matriz cultural eurocéntrica. La modernidad, en tal sentido, se propone como teleológica, como un discurso y práctica encaminada a alcanzar un proyecto, un fin.
7Como consecuencia, surge la necesidad de construir o proyectar también una espacialidad civilizada/moderna, racionalidad que debe ser compatible con una temporalidad anclada en el progreso, en el hacia adelante. Por el contrario, lo que no apunta al progreso, se torna obsoleto, primitivo y lo que no es civilizado es considerado bárbaro, salvaje, irracional como, por ejemplo, lo fue la ruralidad, particularmente en los siglos xviii y xix, en contraste con la ciudad ilustrada2. Aquello es clave para entender los procesos de significación de los espacios y sus lecturas desde el poder:
[La Ilustración] consideró el dominio de la naturaleza como una condición necesaria para la emancipación humana. Si se tiene en cuenta que el espacio es un hecho de la naturaleza, la conquista y el ordenamiento racional del espacio se convirtieron en una parte integrante del proyecto de la modernización. (Harvey, 2008, p. 276)
8Desde esta perspectiva, por tanto, el proyecto de la modernidad impuso al espacio un modo de interpretarlo, que fue a su vez una manera de comprenderlo y de territorializarlo. Los espacios intervenidos podían volverse espacios modernos o espacios bárbaros. La representación del territorio fue cambiando de sentido, de perspectiva, en fin, de interpretación. La comprensión que se dio de la vida en general a partir de la modernidad fue una inflexión clave que derivó en un nuevo significado del espacio y fue, en lo fundamental, una relación de poder, en tanto ella –la modernidad– definía los valores o sentidos del o los territorios. Desde esta perspectiva, el rol asumido por los hombres, en el sentido de extender la crítica y la guía de la razón a todos los campos de la experiencia humana, fue determinante en la formación, desarrollo y posterior consolidación de lo que llegó a comprenderse como representación moderna del territorio.
9Como dijimos, la modernidad fue una puesta en escena desde el poder y para ello requería de estrategias. Es decir, aquello que se fue comprendiendo como moderno fue el resultado de prácticas, acciones, artefactos, en definitiva, que reflejaron un valor en el espacio de un discurso social encaminado a, precisamente, modernizar el territorio. Otros espacios quedaban al margen del rumbo/mundo y, por lo mismo, necesitaban de su integración/incorporación. Un ejemplo muy elocuente de aquello es la llamada Pacificación de la Araucanía en el siglo xix, cuando se ocuparon territorios indígenas en nombre de la civilización para abolir la barbarie. Benjamín Vicuña Mackenna, liberal integrante de la elite chilena, comentaba en 1868, que
el indio no era sino un bruto indomable, enemigo de la civilización, porque solo adora los vicios en que vive sumergido, la ociosidad, la embriaguez, la mentira, la traición y todo ese conjunto de abominaciones que constituyen la vida salvaje… el rostro aplastado, signo de la barbarie y ferocidad del auca, denuncia la verdadera capacidad de una raza que no forma parte del pueblo chileno.3
10Este ejemplo nos permite resaltar que el territorio se presentó como un texto, el texto de la modernidad. El espacio y la naturaleza estaban allí, es decir, eran tangibles, pero a la luz del protagonismo otorgado a la razón civilizatoria, aquel texto fue reinterpretado, de modo que lo que representó para unos hombres poco o nada tuvo que ver para otros. Es decir, el texto del territorio, como un rostro que varía con el tiempo, fue adquiriendo un significado distinto, de tal modo que la lectura de los hombres de fines del xix, como un rostro frente a un espejo, era el relato de la modernidad representada a través del binomio civilización/barbarie. Una suerte de hermenéutica del territorio.
11La representación del territorio se puede entender, por tanto, como un juego dual entre el lector (inserto en un contexto) y aquel territorio (el texto). La imagen del territorio se va objetivando en la conversación, en el lenguaje, en un proceso temporal, todo lo cual ha llevado a los hombres a sentirse modernos en su relación con el territorio. ¿Qué hizo que los chilenos se sintiesen modernos? No fue tanto una creación o concepción de una realidad que era, por esencia, moderna. Más bien fue aquel acuerdo o uniformidad en el lenguaje que tomó un tiempo en solidificarse como imagen lo que hizo que, a través de aquella objetivación, se adoptase una identidad modernizante (el mito, según Claude Levi-Strauss). Tanto en el siglo xix como hoy se ha estimado que esa es una realidad sustancial o final, en la medida en que existe consenso respecto de aquella identidad.4 Sin embargo, aquella realidad es finita y, como ha expresado Richard Rorty, viene a ser el espejo a través del cual proyectamos un sentido o una seguridad para el ser. Es decir, el hombre se supo y sabe moderno a través de aquel espejo al que llamamos realidad (1983).
12Ahora bien, el discurso de la modernidad y su consecuente impacto en el modo de interpretar los territorios presenta, sin duda, diversos ritmos y variadas maneras de representación. En otras palabras, el lenguaje de la modernidad es perceptible como una continuidad estructural entre los siglos xv y la actualidad, así como es factible a su vez visualizar territorializaciones llamadas modernas en forma específica en los siglos xviii y xix. Por ejemplo, los rasgos modernos de las políticas borbónicas generaron ciertas pautas en el siglo xviii, pero la representación del territorio en el siglo xix, con todo lo importante que fue en ella la formación del nuevo Estado, se solidificó en una imagen bastante distinta a la precedente. En la Patagonia-Aysén, el discurso de la modernidad permite observar una nación al revés, como expresa Serje (2008), a partir de su visibilización de espacio marginal y periférico de la nación.
La modernidad del espacio, un discurso social dominante
13La invención del territorio moderno de la nación chilena implicó la representación subjetiva del área geográfica sobre la que se pretendía ejercer un dominio efectivo. Distintos sujetos contribuyeron –apelando a diversas estrategias de poder– a instalar en el imaginario colectivo esta conceptualización. Esas estrategias de poder son múltiples y solo nos remitiremos a enunciar algunas:
- El control de los espacios vacíos, es decir, la creación de nuevos asentamientos y espacios urbanizados con el fin de controlar distancias y, a través de ellas, al territorio.
- La búsqueda y acumulación de información, que en el fondo fue una continuación de los cuestionarios borbónicos, en lo que podría denominarse un verdadero catastro de los bienes existentes en el territorio asociado a la nueva nación.
- La exploración de nuevos territorios, en tanto la nueva nación necesitaba definir su marco territorial, para lo cual era indispensable explorar como sustento para la incorporación de nuevos espacios.
- La supremacía simbólica de la ciudad sobre lo rural, lo que, como en otras latitudes, colaboró a fijar en lo urbano el dominio de un discurso hegemónico o, como lo ha llamado Foucault (1991 y 1999), verdadero.5
- La conformación de una historia nacional que diese sentido a sus habitantes, una perspectiva que generó mitos y héroes comunes, impactando en la memoria de la nación y en su necesidad de mirar un futuro fruto de su propia tradición.
- La materialización del telégrafo, que colaboró a minimizar distancias.
- Del correo, que hizo que la temporalidad sufriera cambios de valorización y sentido.
- Mejoramientos de caminos y puentes, representantes del, como ha dicho Navarro Floria (2007), paisaje del progreso.
- La implementación del ferrocarril, tal vez el más simbólico de los dispositivos de control. A ellas, sin duda, es factible sumarle otras más simbólicas como la labor de la escuela o los medios de comunicación.6
14Estas fueron, en definitiva, prácticas que terminaron por gestar un sentido común respecto del espacio, una mentalidad acerca de sus temas, un horizonte espacial colectivo. Ese sentido común finalmente modeló una representación moderna del territorio, que hoy resulta tan familiar y de sentido comunitario. Aquella naturalización del territorio, fue, qué duda cabe, una plataforma ideal para la justificación de una burguesía –definida inicialmente en Chile como oligarquía– que en base a esa plataforma racional justificase la apropiación y control de un espacio nacional que diese sentido e identidad a sus ciudadanos. Como fue expresado: integrar, unificar, homogeneizar, todas facetas de una misma historia.
15En otras palabras, la creación de un paisaje moderno, la fijación de su sentido no es un proceso que surja en forma automática. Su marcada historicidad, es decir, su legitimación discursiva a través del tiempo, refleja renovación y cambio en las interpretaciones territoriales. El paisaje es, por tanto, desde este punto de vista, un testimonio humano (Besse, 2010, p. 125). En cierto modo, el paisaje se inventa desde lo humano y lo humano se recrea desde el paisaje, en una coexistencia entre sujeto y objeto. Este punto nos parece esencial y clave: el espacio geográfico no sería objetividad pura aunque tampoco solo creación del sujeto. Aquel influye a este y viceversa, precisamente en un proceso dialéctico y temporal. La construcción moderna del territorio en Chile no surgió solamente del hombre hacia él. Aquella imagen también se fue objetivando en la materialidad (correo, puentes, ferrocarril, caminos), en el lenguaje y la conversación (la Historia de Chile, por ejemplo); en definitiva, en un proceso temporal (en «el texto de la vida», como diría el notable filósofo alemán Hans G. Gadamer), que hizo, finalmente, al hombre sentirse moderno en su relación con un territorio que se estaba moldeando con la intervención del hombre racional.
16Desde la perspectiva de este ensayo, tales líneas de acción y de objetivación del imaginario geográfico, fueron el fiel reflejo del texto de la modernidad. De esta forma, la oligarquía nacional debió poner en escena, no sin contradicciones, un Chile cuya mirada inmediata era la representación territorial de un núcleo central, cuyo eje principal, sin duda, lo constituía la capital y la ciudad de Valparaíso. Parafraseando a Mignolo, la modernidad como ideal, como discurso social y de poder, fue un diseño global que vino a superponerse a historias locales (2011). En este sentido, la construcción de aquella identidad espacial implicaba globalidad e integración, paradójicamente dos conceptos muy vigentes por estos días.
17Como expresamos, no solo era necesaria la colonización del espacio, también lo era del tiempo. Un tiempo que debía explayarse y mostrarse en una historia precisamente moderna, en el despliegue del Espíritu en el sentido dado por Hegel a la memoria. En consecuencia, junto con escribir la nación desde la fijación de una memoria de carácter nacional, también desde el discurso de la modernidad se desplegó la tarea de escribir un espacio, que era el propio espacio de la modernidad, es decir, los espacios de la civilización, de la integración y la globalidad. Desde esta perspectiva, el proyecto de la modernidad sigue vigente.
18En este contexto, retomamos el texto trabajado en el I Taller Cultura y Espacio (Bariloche, 2010) trabajado bajo el impulso de Pedro Navarro Floria (2011). En efecto, lo que aquí deseamos transmitir tiene directa relación con la instalación e imposición de los llamados discursos fuertes, tan propios de la modernidad. La conformación de la mirada moderna del territorio supuso un despliegue de sentimientos y racionalizaciones que volvieron verdadero aquel imaginario, en cierto sentido, absoluto. Aquella verdad se impuso como realidad y aquella realidad fue el espejo de todos los habitantes y ciudadanos de una tierra que se llamó común. Este despliegue de poder, el discurso fuerte, implicó, por ejemplo, la imposición de valores e imaginarios sobre el uso del espacio en la vida de los indígenas de La Araucanía y otras tantas zonas no solo de Chile y América. A ellos se les llamó bárbaros, como expresó Vicuña Mackenna y otros tantos representantes del llamado liberalismo decimonónico. En esta línea, el discurso fuerte fue otra herencia colonial europea, al imponer toda su tradición a territorios cuya textura y lenguaje se manifestaban en la práctica de un modo tan particular como diferente (diverso).
19En esta reflexión, solo nos queda decir que la apropiación de la mirada moderna del territorio –como en muchos otros ámbitos– también implicó una apropiación concreta de las formas de sociabilización y jerarquización, haciendo extensivo aquel lenguaje como si se tratase de una esencia o verdad última. En contraste, muchos espacios locales, antes y ahora, disponían y disponen de su propio lenguaje y códigos espaciales; sin embargo, lejos de los grupos de poder, solo llegaron –y llegan– a agruparse en discursos débiles.7
El discurso del desarrollo en la Patagonia-Aysén: ¿una nueva construcción centro-periferia?
20En el contexto formulado con antelación, visualizamos otros territorios que durante el siglo xx y en lo que va del actual han mantenido aquella lógica centro-periferia que los remite, una vez más, a las lógicas de la dupla modernidad/colonialidad. Así, se identifican territorios menos controlados, menos integrados y, por ende, menos modernos. Se trata de espacios fronterizos que funcionan, en cierto modo, en los márgenes de la nación, lo que los vuelve periféricos. Por lo mismo, se despliegan sobre esos espacios nuevas estrategias, nuevos imaginarios, nuevos discursos encaminados a, parafraseando a Foucault, normalizarlos.
21Como en un espejo, el centro los define desde sus carencias. En cierto modo, esos territorios representan aún una modernidad no resuelta, incompleta. El espacio otro debe unificarse desde la imposición y definición de un destino, es decir desde el proyecto de la modernidad. Como ha expresado Serje (2008), esos territorios
se fundan en una tradición de interpretación a través de la cual se lee no solo la realidad de estos espacios y de sus gentes, sino la de la sociedad que los imagina. No gratuitamente constituyen el ámbito privilegiado por la nación y el Estado para situar los grupos que éstos representan como su alteridad. Se legitima y se justifica allí su proyecto de desarrollo y modernización, es decir, su proyecto de civilización, pues los sujetos y paisajes ubicados en este contexto se ven desplazados simultáneamente al ámbito de lo salvaje, al margen de la historia y quedan ubicados «todavía» por fuera del dominio de lo nacional.
22Entonces el discurso de la modernidad deviene en discurso del desarrollo. Ambos, sin embargo, apuntan a los diseños globales resaltados por Mignolo. Un claro ejemplo de una espacialidad definida desde el espejo social del proyecto modernizador es la Patagonia-Aysén en la zona austral de Chile. En efecto, la Patagonia-Aysén representa una relación centro-periferia, donde nuevamente deben desplegarse mecanismos, estrategias y políticas encaminadas a integrar esos territorios a la nación.
23En general, al observar la Patagonia-Aysén se omite el análisis que vincule y contextualice aquel espacio desde la construcción del imaginario geográfico de la nación. Este contexto nos parece vital y clave para comprender –y en ello también lo es llevar a cabo un ejercicio hermenéutico– el texto que se despliega para definir y significar a la Patagonia-Aysén. En otras palabras, no es factible observar el espacio como un objeto dado separado del sujeto social que lo va definiendo (Lindón, 2012).
24Por lo mismo, proponemos invertir el enfoque tradicional del problema que ha priorizado la perspectiva del centro a la periferia (Sahlins, 1989) hacia una revalorización de la periferia (Patagonia-Aysén), es decir, buscar comprender a la periferia como centro (Grimson, 2000), pero sin anular la importancia e injerencia del centro. Aquello permite resaltar los rasgos de particularidad que adquiere la relación entre el espacio y la fijación de su sentido fronterizo por parte de agentes externos (Baeza, 2007; Grimson, 2000, 2011).
25Investigar la frontera tardía-actual de la Patagonia-Aysén implica resaltar el proceso de fronterización de aquellos territorios, es decir, el proceso de configuración o construcción de una imagen geográfica cuyo sentido fronterizo es la consecuencia de políticas y prácticas de gobiernos centrales a través de diversos mecanismos y agentes como también de las diversas prácticas de las poblaciones locales: «El concepto de fronterización alude a los procesos históricos en los cuales intervienen los poderes centrales y las poblaciones locales, construcción que es constantemente disputada, reestructurada y resignificada» (Grimson, citado en Baeza, 2007, p. 20).
26De esta suerte, por ejemplo, en las últimas décadas se ha definido a la Patagonia-Aysén como un territorio aislado, situación de la cual debe ser sacado a fin de alcanzar su modernización e integración. Sin embargo, en una investigación previa fue posible comprobar que un porcentaje sustancial de habitantes de valles aislados en la región de la Patagonia-Aysén «no se sienten ni perciben aislados» y que «los aislados» serían los habitantes del resto del país (Arenas, 2011). Incluso van más allá cuando manifiestan que su aislamiento es político en tanto no pueden tomar decisiones ni afectarlas. El espacio de la Patagonia-Aysén, desde este punto de vista y en base a la línea argumentativa de Santos (2000), ha sido geografizado de manera fronteriza por agentes asentados en la estatalidad que han ido moldeando su devenir y respecto de los cuales las comunidades locales se han ido adaptando y adquiriendo aquel horizonte geográfico-fronterizo como suyo, por cierto, en algunos casos con resistencias y/o tensión.8
27Aquella movilidad del significado espacial para el caso de la Patagonia-Aysén tiene que ver con diversos momentos en que su condición fronteriza se va reprogramando en el marco de nuevas y renovadas convenciones colectivas. Así, por ejemplo, hacia las primeras décadas del siglo xx, en el contexto de la representación geográfica nacional, la Patagonia-Aysén era definida como «las tierras de entre medio» (Bandieri, 2011, p. 220), es decir, un área poco o nada integrada al imaginario territorial de la nación. Un segundo amplio momento, que comienza hacia 1924, donde aquel escenario cambia y nos remite a una etapa fundacional, con políticas de desarrollo regional que buscan avanzar en una chilenización de la zona. Aquí el colono es una figura útil a los productores de la modernidad al delinear el sentido patriótico de vivir en aquellas alejadas zonas. Una tercera fase, desde 1973, se caracteriza en lo sustancial por una presencia estatal fuerte con un marcado carácter geopolítico, bajo la impronta militar de la dictadura de la época. Finalmente, hacia 1990 el panorama fronterizo de la Patagonia-Aysén vuelve a modificar su sentido abriéndose a una valorización de aquella espacialidad específica y diferente en base al consenso conservacionista y turístico.
28De este modo, la Patagonia-Aysén no escapa a la lógica de interpretación dada por el proyecto de la modernidad desde los Estados-nación. El asunto es visible en cada uno de los procesos de territorialización y re-territorialización, en las prácticas y en las estrategias implementadas. Por ejemplo, desde el término de la dictadura militar (1989), se viene produciendo una mercantilización de la naturaleza que bien puede referirnos a una nueva colonización en tiempos de globalización. Como es sabido, la Patagonia-Aysén durante décadas fue parte de políticas de colonización donde habitantes de avanzada (los colonos), representantes de un espíritu nacionalista e integrador, forjaban las huellas de un territorio que no fuese ajeno al sentido patrio que requería. Aquel discurso del desarrollo, sin embargo, presentó un giro sustancial cuando a partir de 1989 se comenzó a producir una tan acelerada como notoria valorización económica de lo ambiental.
29Lo interesante de este reciclado discurso del desarrollo es que su marco conceptual y discursivo no fue ajeno al, por un lado, creciente proceso de liberalización económica vivido por Chile desde la dictadura militar y acentuado por los gobiernos democráticos asumidos desde 1990, así como tampoco a la inserción de Chile en los procesos de globalización resultantes de aquella liberalización. Es decir, la liberalización económica y su marco global para el caso de la Patagonia-Aysén dieron sustento a los discursos del desarrollo asentados en la conservación ambiental. De manera reiterada las distintas Estrategias Regionales de Desarrollo de Aysén se encargaron de subrayar el panorama:
La calidad medioambiental de la región de Aysén constituye una ventaja competitiva que debe ser resguardada para sustentar la producción de bienes y servicios de todo tipo, pero en especial, de aquellos vinculados a la industria turística de intereses especiales. Consecuentemente con ello, la región ha adoptado el slogan Aysén Reserva de Vida, el mismo que invita a crear una sociedad sostenible… (Gore, Aysén, 2009)
30Desde nuestro punto de vista, resulta muy revelador que aquella imagen de sociedad sostenible se justifique desde la perspectiva de una nueva racionalidad económica, en tanto ventaja competitiva.
31Lo relevante es que este renovado discurso del desarrollo ha implicado una fuerte especulación de la propiedad de la tierra y en ello este discurso, del mismo modo que el de la modernidad en la conformación del Estado-nación, ha sido un discurso del capital. Desde esta perspectiva, es factible afirmar que existe una directa relación entre la mercantilización de la naturaleza y renovadas formas de colonización. En la práctica, desde 1990 se ha venido desplegando una constante compraventa de terrenos de antiguos colonos por parte de empresas o particulares interesados en disponer de amplios terrenos ricos en biodiversidad, llamados también únicos en el mundo. Desde cierta perspectiva, lo escaso adquiere protagonismo tanto económico como valórico (Aliste, 2012). Así,
los nombres de antiguos colonos son reemplazados por «renovados colonos» cuya presencia física ya no es indispensable y cuyo sentido del negocio ambiental cruza sus intereses. Ejemplo de ello, son las empresas de Jaime Jermán E. Vogel Von Affen; Cia. Comercial e Industrial Multionce Ltda., Inversiones Futuro Limitada, Smith & Johnson ILS Ltda., Maderas Mogosa S.A., Forestal Agrícola y Ganadera Sisquelán, por nombrar algunas. De esta forma, el territorio comienza a tener un vuelco en su dinámica clásica ligada a la tierra por parte de colonos-campesinos y se comienzan a vislumbrar otros intereses ligados a esa misma tierra. (Núñez, 2014)
32Lo interesante, desde nuestro punto de vista, es que una forma –la de los colonos/campesinos– nos remitía a un concepto decimonónico de desarrollo y modernidad: la patria, la conquista de la civilización; en este último proceso, sin embargo, no cambiando el fondo, el discurso del desarrollo se asienta en una naturaleza que debe ser protegida, en una biodiversidad única, en los territorios del fin del mundo. Al revés del espejo, sin embargo, se observa un activo proceso de especulación de la tierra que, como en el siglo xix para el resto de los territorios del Estado-nación, busca integrar, domar y controlar desde diseños globales, esta vez en nombre de un desarrollo que promete naturaleza y biodiversidad.
Conclusiones
33Hemos planteado que diversos espacios asociados al proyecto Estado-nación requieren de una interpretación que no olvide el contexto discursivo desde donde se definen y significan los espacios. El proyecto modernizador del Estado-nación fue un proyecto global cuyos pilares se sustentaron en metáforas asociadas a las ideas de civilización, historia, progreso, entre otras.
34En el siglo xx, aquella matriz se ha mantenido y en la Patagonia-Aysén el discurso del desarrollo contempla también la representación del proyecto modernizador: integración y desarrollo, dos conceptos que enmarcaran la apropiación de la tierra de parte de colonos que ya no viven en la zona y que funcionan en clave de un capital especulativo o, al menos, de su internacionalización.
35Nos parece importante para los estudios y análisis geográficos reinterpretar las perspectivas y las posibilidades de análisis, en tanto el territorio de la Patagonia-Aysén –como antes diversos territorios en el proceso de configuración del Estado-nación– no debe ser observado desde la diferencia, marginalidad o la excepción (lectura centro-periferia) sino fundamentalmente desde su relación y correspondencia con otras formaciones discursivas o saberes geográficos de alcance nacional o binacional (interculturalidad), lo que permite visibilizar su particularidad discursiva espacial (representación o visión de mundo) y, a partir de aquella renovada plataforma, al surgimiento de nuevas posibilidades de desarrollo y representación socio-espacial para la zona (lectura periferia-centro).
Comentario al texto
36Rafael Sánchez
Instituto de Geografía, Universidad Católica de Chile, Chile.
37El texto nos ofrece una reflexión en torno a la producción social de los espacios, una perspectiva que combina análisis estructuralistas y posestructuralistas. En clave filosófica, el autor plantea que el espacio tiene que ver más con lo simbólico y sus procesos discursivos que con lo material propiamente tal. En esa línea, nos recuerda a Bachelard. También a Edward Said cuando estudia Oriente y el orientalismo como una proyección de los imaginarios geográficos occidentales. Desde esta perspectiva, las estructuras histórico-culturales –en el sentido dado por Castoriadis– determinarían la mirada o el modo de comprensión e interpretación de los territorios. Una de esas estructuras claves, que actúa como matriz, es la modernidad y los discursos sociales vinculados a ella. Bajo la idea de modernidad, el territorio de la nación chilena habría puesto en marcha una serie de estrategias y mecanismos encaminados a generar un sentido territorial comunitario. Así, territorios integrados o incorporados al progreso, en el fondo a la modernidad, vienen a ser el espejo a través del cual la sociedad significa sus espacios y desde los cuales el capital controla el territorio nacional.
38El autor plantea que aquella estructura discursiva no ha cesado y en la actualidad es factible observarla en la Patagonia-Aysén a partir de los discursos del desarrollo en un contexto de renovada globalización. Interesante tesis: la Patagonia-Aysén viene a ser un texto que es narrado desde el centro político y que bajo el discurso del desarrollo lo define y significa desde estructuras discursivas dominantes de la modernidad.
39Lo interesante de este planteamiento es que el autor propone cambiar la mirada de análisis y dejar de observar a la Patagonia-Aysén desde una suerte de marginalidad de la que debe salir. Al indagar en las formaciones discursivas desde donde se la significa, es posible pensar en políticas públicas renovadas o que al menos cuestionen los tradicionales lenguajes de planificación. Un texto que apuesta por una geografía crítica y que es útil al momento de pensar los puntos de vista desde donde se analizan y proyectan los territorios de la nación.
Réplica del autor
40Agradezco los comentarios de Rafael Sánchez. Estimo que comprenden de manera acertada lo que he querido exponer en esta ocasión. En efecto, ha sido mi interés destacar que el territorio es un texto que es narrado desde perspectivas discursivas vinculadas al poder. Estas expresiones discursivas naturalizan los espacios desde lecturas centro-periferia que funcionan en lógica monopólica.
41Los estudios geográficos requieren, desde mi punto de vista, indagar en una suerte de desconstrucción de determinadas imágenes que, ancladas en la retina de nuestra mirada, funcionan como espacios permanentes, inherentes, por ejemplo, a cierto orden social. La lectura social del espacio no es inocente, no es neutra como dijimos. Las palabras de Lefebvre, ya en 1974, han colaborado de modo sustancial a madurar estos marcos metodológicos tan presentes en los talleres iniciados hace ya unos años por nuestro mentor, Pedro Navarro Floria:
En realidad el espacio social incorpora los actos sociales, las acciones de los sujetos tanto colectivos como individuales que nacen y mueren, que padecen y actúan. Para ellos, su espacio se comporta a la vez vital y mortalmente: se despliegan sobre él, se expresan y encuentran en él las prohibiciones; después mueren y ese mismo espacio contiene su tumba. Desde la perspectiva del conocimiento, el espacio social funciona como instrumento de análisis de la sociedad. (2013, p. 93)
42La geografía, por tanto, o su estudio, es también un compromiso de análisis de la sociedad, es la tarea de su lectura, también de sus silencios. Como ha expresado Richard Peet:
necesitamos un conjunto de premisas completamente diferentes y construir nuevas teorías de cómo deberían ser las cosas, una actitud de las personas que conduzca más a la democracia participativa, una distribución de las actividades agrícolas e industriales que lleven a la igualdad económica en el espacio, una localización de las instituciones educativas y culturales que contribuyan a mejorar la experiencia de vida de la mayoría de la población; en resumen, una geografía enteramente nueva basada en los preceptos de la igualdad y la justicia. (2012, p. 92)
43Cierto, hay que deconstruir, hay que mirar al revés del espejo.
44Pedro Navarro Floria nos convocó a la mirada crítica, a no confiarnos y, por lo mismo, a investigar con seriedad y compromiso social.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Cette bibliographie a été enrichie de toutes les références bibliographiques automatiquement générées par Bilbo en utilisant Crossref.
Aliste, E. y Rabi, V. (2012). Concebir lo socio-ambiental: representación y representatividad de los discursos sobre el desarrollo. Revista Polis, 32, 307-327.
10.4067/S0718-65682012000200015 :Arenas, F.; Salazar, A. y Núñez, A. (Eds.), (2011). El aislamiento geográfico en Aysén: ¿problema u oportunidad? Santiago: Geolibros.
Baeza, B. (2007). Fronteras e identidades en Patagonia central (1885-2007). Rosario: Prohistoria.
Bandieri, S. (Comp.) (2005). Cruzando la cordillera… La frontera argentino-chilena como espacio social. Neuquén: Centro de Estudios de Historia Regional, Universidad Nacional del Comahue.
Besse, J. M. (2010). La sombra de las cosas. Sobre paisaje y geografía. Madrid: Biblioteca Nueva.
Castoriadis, C. (2007). La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquets.
Chávez, M.; González, O. y Ventura, M. (Eds.) (2011). Geografía humana y ciencias sociales. Una relación reexaminada. México: El Colegio de Michoacán.
Foucault, M. (1991). Saber y verdad. Madrid: Ediciones de la Piqueta.
Foucault, M. (1997). La arqueología del saber. México: Siglo Veintiuno Editores.
Foucault, M. (1999). Obras esenciales: Estrategias de poder. Vol. 2. Barcelona: Paidós.
Gobierno Regional Aysén (2009). Estrategia Regional de Desarrollo. Coyhaique: gore.
Grimson, A. (Comp.), (2000). Fronteras, naciones e identidades. La periferia como centro. Buenos Aires: Ediciones ciccus-La Crujía.
Grimson, A. (2011). Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad. Buenos Aires: Siglo xxi Editores.
Halbwachs, M. (2004). Los marcos sociales de la memoria. Barcelona: Anthropos.
Harvey, D. (2008). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu.
Laurín, A. y Núñez, A. (2013). Frontera, globalización y deconstrucción estatal: hacia una geografía política crítica. En Nicoletti, M. A. y Ñúñez, P. (Comps.), Araucanía-Norpatagonia: la territorialidad en debate. Perspectivas ambientales, culturales, sociales, políticas y económicas. San Carlos de Bariloche: Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio, Universidad Nacional Río Negro.
Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing Libros.
10.5565/rev/papers/v3n0.880 :Lindón, A. e Hiernaux, D. (Eds.) (2010). Los giros de la Geografía Humana. Desafíos y horizontes. México: uam-Anthropos.
Lindón, A. e Hiernaux, D. (Eds.). (2012). Geografías de lo imaginario. México: uam-Anthropos.
Mignolo, W. (2011). Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid: Akal.
Navarro, Floria, P. (Coord.) (2007). Paisajes del progreso. La re-significación de la Patagonia Norte, 1880-1916. Neuquén: Centro de Estudios Patagónicos, Universidad Nacional de Comahue.
Navarro Floria, P. (2011). Discursos territoriales fuertes y débiles ¿tensión o coexistencia? En Navarro Floria, P. y Del Río, W. (Comps.), Cultura y Espacio: Araucanía y Norpatagonia. San Carlos de Bariloche: Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio, Universidad Nacional Río Negro.
Núñez, A. (2010). La ciudad como sujeto: formas y procesos de su constitución moderna en Chile, siglos xviii y xix. Revista de Geografía Norte Grande, (46), 45-66.
10.4067/S0718-34022010000200003 :Núñez, A. (2011a). Discursos territoriales fuertes y débiles: ¿tensión o coexistencia? Chile, siglos xix-xx. En Navarro Floria, P. y Delrío, W. (Comps.) Cultura y Espacio. Araucanía y Norpatagonia. San Carlos de Bariloche: Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio, Universidad Nacional Río Negro.
Núñez, A. (2012). El país de las cuencas: Fronteras en movimiento e imaginarios territoriales en la construcción de la nación. Chile, siglos xviii-xix. xii Coloquio Internacional de Geocrítica. Recuperado de <http://www.ub.edu/geocrit/coloquio2012/actas/02-A-Nunez.pdf >
Núñez, A. (2013a). Definiendo una geografía para la nación: la re-significación territorial de Chile, siglos xviii-xix. En Bonastra, Q. y Jori, G. (Comps.), Poder, territorialización y socialización en los orígenes del Estado-nación. Barcelona: Icaria Editorial.
Núñez, A.; Aliste, E. y Bello, A. (2014). El discurso del desarrollo en Patagonia-Aysén: la conservación y la protección de la naturaleza como dispositivos de una renovada colonización. Chile, siglos xx-xxi. xiii Coloquio Internacional de Geocrítica, (Barcelona, 2014). Recuperado de <http://www.ub.edu/geocrit/coloquio2014/Andres%20Nunez.pdf>
Núñez, A.; Arenas, F. y Salazar, A. (2011b). El aislamiento geográfico: un asunto de perspectivas. En Arenas, F.; Salazar, A. y Núñez, A. (Eds.), El aislamiento geográfico en Aysén: ¿problema u oportunidad? Santiago: Geolibros.
Núñez, A.; Sánchez, R. y Arenas, F. (2013b). Fronteras en movimiento e imaginarios geográficos. La cordillera de Los Andes como espacialidad sociocultural. Santiago: Geolibros-Ril Editores.
Peet, R. (2012). Geografía contra el neoliberalismo (edición de Nuria Benach). Barcelona: Icaria Editorial.
Quijano, A. (2009). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Lander, E. (Ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Rorty, R. (1983). La filosofía y el espejo de la Naturaleza. Madrid: Cátedra.
Sahlins, P. (1989). Boundaries. The making of France and Spain in the Pyrenees. Los Ángeles-Oxford: University of California Press.
10.1525/9780520911215 :Said, E. (2010). Orientalismo. Barcelona: Debolsillo.
Santos, M. (2000). La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo. Razón y emoción. Barcelona: Ariel.
Serje, M. (2008). El revés de la nación. Territorios salvajes, fronteras y tierra de nadie. Bogotá: Universidad de Los Andes.
Ther, F. (2012). Antropología del territorio. Polis, 32, 492-510.
Zusman, P. (2013). La Geografía Histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos. Revista de Geografía Norte Grande, 54.
10.4067/S0718-34022013000100004 :Notes de bas de page
1 El presente texto es posible gracias al apoyo de conicyt a través del proyecto fondecyt Regular n.° 1141169 (2014-2016), «Fronteras tardías, fronteras actuales: el territorio de Aysén en la construcción del imaginario geográfico de la nación. Chile, siglos xx y xxi».
2 Para un tratamiento de esta idea en la valorización de ciudad en Chile desde el siglo xviii, ver Núñez, A. (2010).
3 Primer discurso sobre la Pacificación de la Araucanía, el 9 de agosto de 1868. En Obras de B. V. Mackenna, vol. xii.
4 Ese imaginario está presente día tras día en las noticias, en los periódicos y en el lenguaje político, todo lo cual se puede agrupar en un discurso que vislumbra la temporalidad con el trasfondo teleológico propio de la modernidad.
5 Uno de los pilares de la construcción de la obra de este filósofo francés es la identificación de saberes-poderes o saberes-verdades en base a la pregunta ¿cómo han aparecido tales o cuales objetos posibles de conocimiento y poder?
6 Para el caso también es interesante tener a la vista los trabajos de Foucault sobre biopoder, cuyo marco de análisis nos parece complementario a estas otras estrategias también surgidas al alero del poder.
7 Como expresamos en aquel texto, el término discurso fuerte/débil es propio de la literatura llamada posmoderna. Al respecto, Gianni Vattimo, filósofo italiano, que ha estado en Chile en varias oportunidades, ha desarrollado el término pensamiento débil como contraposición a los discursos fuertes propios de la modernidad. En ese sentido, como tantos otros escritores, ha establecido que la modernidad –tan presente aún en nuestras vidas– es una forma de pensamiento dirigida por las concepciones unívocas de los modelos cerrados, de las grandes verdades, de fundamentos consistentes, de la historia como huella unitaria del acontecer. En contraste, ha trabajado la idea de un pensamiento débil más cercano a la tolerancia, a la diversidad. Sin proponérnoslo inicialmente, la referencia a los términos integración, uniformidad y homogeneidad se hizo asociándolos al discurso fuerte moderno en contraste con la diversidad espacial que primó en forma múltiple y silenciosa –y que sigue viva en muchos pequeños ambientes– como voluntad débil y alejada de los círculos del poder.
8 Claros ejemplos de aquello son la Guerra de Chile Chico (1918) y las protestas sociales de Aysén de 2012.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Araucanía-Norpatagonia
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3