Desktop versionMobile version

Migraciones en la Patagonia

 | 
Ana Inés Barelli
, 
Patricia Dreidemie

Segunda parte. Configuraciones productivas, relaciones laborales y trayectorias familiares en diferentes regiones patagónicas

Familias migrantes hortícolas en el Valle Medio del río Negro. Cruces identitarios en las experiencias de vida y de trabajo

Ana Ciarallo and Verónica Trpin

Full text

Introducción

  • 1 Proyectos «Mercado de trabajo en la horticultura del Valle Medio de Río Negro» dirigido por Ana Ci (...)

1Este trabajo se enmarca en estudios1 iniciados recientemente en el Valle Medio del río Negro, que tienen como propósito explorar la dinámica de la horticultura de pequeña, mediana y a gran escala, vinculada a circuitos de comercialización locales, regionales e internacionales.

2Se destaca que la horticultura se ha constituido en una actividad productiva caracterizada por la conjunción de trayectorias migratorias y laborales, en las que las familias forman parte de redes que sostienen la producción y la territorialización. Estos procesos son protagonizados por familias y trabajadores en su mayoría provenientes de Bolivia.

3Las familias bolivianas llegan, circulan o se establecen en el valle, luego de haber transitado itinerarios migratorios a lo largo de los cuales van desplegando prácticas y acumulando experiencias en el saber migrar y en el saber hacerse horticultores. Como investigadoras, enmarcamos las decisiones y proyectos de partir o de quedarse desde un análisis situacional dinámico que dé cuenta de las interseccionalidades de diversas identidades y jerarquías relacionadas con los géneros, las generaciones, la etnicidad, la condición migratoria y la clase, en contextos de desigualdad. Desde esta perspectiva, el artículo propone describir y analizar la construcción de identidades migrantes en el territorio, desde la recuperación de experiencias de vida y de trabajo de las familias hortícolas bolivianas.

  • 2 En el año 2013 se realizaron cuatro salidas de campo al área de estudio, en las que se tomaron cin (...)

4Estas inquietudes reflejan una continuidad en las líneas de estudio antes desarrolladas, en las cuales se abordaron las relaciones entre mercado de trabajo y migración en la producción agraria en la provincia de Río Negro, así como la reestructuración productiva en la fruticultura y su impacto en la organización laboral y residencial de los trabajadores rurales, con énfasis en la vinculación entre la movilidad de las poblaciones y la construcción de territorios (Radonich, Ciarallo y Trpin, 2011). Por otro lado, en el Alto Valle del río Negro se abordó la construcción de territorios hortícolas por parte de familias migrantes bolivianas, indagando en sus trayectorias laborales y migratorias (Ciarallo, 2011). Señalamos que este capítulo se basa en el trabajo de campo, la elaboración de registros y entrevistas a informantes calificados2 y en datos secundarios provenientes de estudios anteriores realizados en el área de investigación y estadísticas de organismos estatales.

La horticultura y los territorios migratorios

5Estudios relevantes a nivel nacional dan cuenta de una tendencia creciente de expansión de la horticultura en diferentes puntos del país. El aumento del consumo interno en fresco de verduras, así como la incorporación de tecnologías y cambios en las formas de comercialización, han sido factores que, según Pizarro (2011a), favorecieron la dinámica del sector y la movilidad socio-productiva ascendente de las familias dedicadas a esta actividad. Benencia sostiene que las familias bolivianas han tenido un papel central en estas transformaciones, ya que «constituyeron una pieza clave de la estrategia productiva necesaria para sostener el proceso de acumulación capitalista que se dio en este tipo de cultivos» (2006, p. 138).

6Consideramos que la relevancia de estudiar este proceso productivo y su organización, así como su impacto en las condiciones de trabajo y de vida de quienes llevan adelante la horticultura se enmarca, en primer lugar, en la importancia de esta actividad para la economía nacional en diferentes puntos de la Argentina, los cuales aún distantes se hallan relacionados por la circulación de familias bolivianas que no tuvieron una migración lineal, sino más bien que construyen territorios migratorios (Tarrius, 2000) en torno a esta actividad.

7Las transformaciones del sistema agroalimentario de hortalizas comenzaron a expandirse dentro de los estudios agrarios, y resultan una referencia aquellas investigaciones socio-antropológicas que analizan la vinculación entre las migraciones de origen boliviano y la conformación y expansión de áreas hortícolas en Córdoba y Buenos Aires, entre otras provincias (Benencia, 2006; Benencia y Quaranta, 2006; García y Mierez, 2007; Pizarro 2007, 2011a, 2011b; Rivera Sierra, 2008), destacándose para Río Negro el estudio de Ciarallo (2011).

8En segundo lugar, se trata de una actividad en la que se conjugan trayectorias migratorias y laborales, en la que las familias constituyen parte de redes que sostienen la producción y la territorialización, en tanto mantenimiento de relaciones que contribuyen a la llegada, el asentamiento, el acceso y el uso de la tierra, así como a la organización del trabajo estacional. La construcción social del territorio hortícola que nos proponemos estudiar se ve atravesada por la movilidad espacial de la población con condiciones de trabajo y de vida que responden a una organización familiar particular. En este sentido, proponemos una profundización de la comprensión de la familia como red social primaria y abierta, o sea, como un sistema de reciprocidades y de pertenencias que involucra a sujetos unidos por lazos consanguíneos o culturales en la resolución de los problemas de la cotidianeidad (Martins, 2012).

9El abordaje de la movilidad de las poblaciones ha sido una constante a lo largo del siglo xx. En las últimas décadas, el papel de las cadenas protagonizadas por los migrantes y sus familias en el mercado laboral, así como en los circuitos transnacionales, se convirtió en una temática que visibilizó procesos antes no considerados por los estudios migratorios a nivel mundial.

  • 3 No nos situamos en una postura «celebratoria de las redes», en tanto consideramos las consecuencia (...)

10Conocer cómo los distintos desplazamientos poblacionales conforman territorios migratorios implica entenderlos como procesos de «apropiación real o simbólica de los lugares por donde transitan, se instalan o simplemente imaginan como posibilidad de un futuro» (Lara, 2010, p. 54). Es decir, esos territorios construidos forman parte de las posibles respuestas de los hombres y mujeres y de las familias ante sus condiciones estructurales de existencia en sus lugares de origen así como ante su condición migrante, étnica y de pobreza (Pedreño, 2011). El territorio migratorio (Lara, 2010) constituye un espacio conformado por los y las migrantes desde sus prácticas laborales y cotidianas, desde su historia familiar, comunitaria; es el espacio diseñado y sostenido en forma material o simbólica, abarca los lugares que transitan los migrantes y los saberes referidos al desplazamiento, la residencia, el enganche; en definitiva para saber moverse, circular, quedarse (Tarrius, 2000). A pesar de los escasos márgenes de opciones para estos trabajadores y sus familias, la movilidad espacial, su ir y venir de un lugar a otro son estrategias sustentadas en iniciativas individuales y colectivas y en la consolidación de redes sociales. Desde miradas contrahegemónicas, las redes son entendidas como dispositivos fenoménicos y discursivos de emancipación de conocimientos y prácticas, en los que cobran valor los elementos intersubjetivos y la experiencia de lo cotidiano (Martins, 2012)3.

11La modalidad que adopta la movilidad está asociada fundamentalmente a la dinámica ocupacional, a cambios o combinación de ocupaciones en zonas rurales y urbanas, a cambios de residencia o residencias dobles, a transformaciones en el espacio de vida y de trabajo. Sin embargo, aun siendo desplazamientos por razones laborales, «las migraciones de trabajo son hechos de movilidad, que incorporan distintas dimensiones, no sólo económicas sino también sociales, culturales y políticas, movilizando redes sociales e intercambios de distinta índole» (Lara, 2010, p. 7). En este sentido, la territorialidad construida desde la movilidad se define como la estrategia espacial de sujetos o grupos sociales para el acceso a los recursos a través de la delimitación y el control de áreas específicas denominadas territorios.

12Así como la modernidad está marcada por el sedentarismo y el nómade era una figura amenazadora que rompía con un modelo de vida previsible, estos sujetos migrantes construyen su territorialidad en la propia movilidad espacial. En consecuencia, la territorialización engloba al mismo tiempo aquello que es fijo (enraizamiento) y aquello que es movilidad; en otras palabras, incluye tanto los itinerarios como los lugares. Controlar el espacio indispensable para la reproducción social no significa sólo controlar áreas o definir fronteras, sino sobre todo vivir en redes, donde las propias identificaciones y referencias espaciales y simbólicas están hechas tanto en el enraizamiento y en la siempre relativa estabilidad, como también en la propia movilidad. Territorializarse significa también hoy construir y/o controlar flujos o redes y crear referenciales simbólicos en un espacio en movimiento (Haesbaert, 2004, p. 280).

13El dominio de fuentes de reproducción social como la tierra, o la correlación entre los valores auto-atribuidos a un grupo social y las condiciones de posibilidad que ofrece un ambiente local para su reproducción, suscitan, por oposición, la construcción de identidades territoriales de resistencia. Este tipo de identidades es movilizado por grupos que, conscientes de la situación de desigualdad en la cual están inmersos, pasan a hacer referencia al territorio como fuente de significado. El migrante hace uso con frecuencia de un arsenal de múltiples identidades para hacer valer sus intereses, aun de sus identidades territoriales (Haesbaert y Santa Bárbara, 2001, p. 50), resignificadas por ejemplo y tal como desarrollaremos, en celebraciones y festejos colectivos.

14En los últimos años son relevantes los estudios que contribuyen a pensar las movilidades laborales desde miradas descoloniales. Dentro de esta perspectiva, Quijano (2000) sostiene que en los mercados de trabajo con presencia de migrantes, se evidencia una división del trabajo en la que el género y las pertenencias étnico-nacionales replican la histórica colonialidad que atraviesa la propia dinámica del capitalismo. Centrando el análisis sobre la forma en que los sujetos vivencian la opresión múltiple, Florya Anthias –desde los conceptos de interseccionalidad y de translocalización–, contribuye a visualizar la convergencia entre distintas formas de opresión y la necesidad de conectar entre sí las divisiones y las identidades de género, etnicidad y clase social, al sostener que no se trata de adicionar subordinaciones en tanto éstas no se experimentan de manera separada, por lo tanto «ocupar un lugar es situarse en una intersección» (2008, p. 14). Posicionada en esta complejidad analítica, la autora señala que en contextos migratorios las identidades colectivas y las pertenencias se construyen de acuerdo a las posibilidades y a los límites que ofrece el contexto. En tanto las pertenencias son relacionales y se expresan a través de las prácticas y los procesos experienciales, se desplazan y cambian dependiendo de las localizaciones por donde transitan y se asientan los grupos migratorios en momentos concretos, en términos de clase, género, momento del ciclo de vida.

El Valle Medio del río Negro y la producción hortícola

15El área en la que centramos el estudio se denomina Valle Medio del río Negro y está localizada en la cuenca media de dicho río, en el departamento Avellaneda, provincia de Río Negro. La región abarca aproximadamente unos 2000 kilómetros cuadrados. El valle presenta dos subsectores de características productivas bien diferenciadas. Uno de ellos, el área irrigada, se desarrolla sobre la margen izquierda del río Negro; representa una unidad socioeconómica en la cual se ha desarrollado una intensa actividad agrícola bajo riego y donde en los últimos años se advierte una importante expansión de la fruticultura para exportación. El otro sector corresponde a un área de secano destinado a la cría de ganado vacuno y lanar (Kloster, Steimbreger, 2001).

16Según el último censo realizado en el año 2005 en áreas bajo riego de la provincia de Río Negro, la superficie cultivada en el Valle Medio sumó 20064 ha, 6334 ha son aptas no utilizadas, mientras que 30478 ha se destinan a otros usos (pastizales naturales, bosques, no apta, etcétera). El número de productores es de 1069, de los cuales el 78,2 %, tiene una superficie menor a las 50 ha.

Imagen 1: Localización del área de estudio

Imagen 1: Localización del área de estudio

Fuente: Pérez, Germán, 2013.Fuente: Pérez, Germán, 2013.

17La diversidad que presenta el Valle Medio no se circunscribe sólo a aspectos productivos, sino también poblacionales, si se considera que dada la circulación de hombres y mujeres de origen boliviano y del Noroeste de la Argentina, se constituye en un espacio de exploración privilegiado para analizar trayectorias migratorias y laborales de familias que en algún período de sus vidas han transitado por alguna de las experiencias productivas vinculadas con la horticultura.

  • 4 «Dentro del grupo de migrantes provenientes de América, los bolivianos ocupan el segundo lugar lue (...)

18Según datos de los censos nacionales, la provincia de Río Negro ha experimentado en el período intercensal 2001-2010 un aumento del número de población extranjera nacida en Bolivia,4 sin embargo, la distribución espacial de esta población no es homogénea ya que más del setenta y cinco por ciento se localiza en sólo tres departamentos (Brouchoud, 2013).

19En el cuadro 1 se observa que los departamentos General Roca, Avellaneda y Adolfo Alsina concentran a más de tres cuartas partes de la población boliviana que vive en Río Negro, siendo el primero el más representativo con un 45,89 %.

Cuadro 1: Provincia de Río Negro. Población total nacida en Bolivia por sexo según departamento

Departamento Población total nacida en Bolivia Total varones Total mujeres % del total
Avellaneda 746 392 354 18,34
Adolfo Alsina 449 258 191 11,04
Bariloche 317 195 122 7,79
Conesa 336 192 144 8,26
El Cuy 4 2 2 0,10
General Roca 1867 1012 855 45,89
9 de Julio 0 0 0 0,00
Ñorquinco 0 0 0 0,00
Pichi Mahuida 175 97 78 4,30
Pilcaniyeu 7 5 2 0,17
San Antonio 136 68 68 3,34
Valcheta 4 2 2 0,10
25 de Mayo 27 16 11 0,66
Total provincial 4068 2239 1829 100 %

Fuente: elaboración de Brouchoud (2013) en base a datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2010.

20Se destaca que los tres departamentos con mayor porcentaje de población de origen boliviano coinciden con los tres valles irrigados del río Negro, lo cual señala la relación entre la expansión hortícola en esos espacios y la presencia de migrantes bolivianos.

21La horticultura de la provincia de Río Negro se encuentra diferenciada por diversos niveles de desarrollo y de especialización. Por un lado, se distingue una producción especializada, concentrada en las zonas del Valle Medio y del Valle Inferior del río Negro, y con menor incidencia en algunas áreas hortícolas de los valles de Conesa, Río Colorado y en segmentos del Alto Valle. Los principales cultivos –en cuanto a superficie y volumen de producción– son aquellos destinados a la exportación tales como la cebolla y el zapallo, o los relacionados con la industria procesadora: tomate y papa. Por otro lado, existe un conjunto de producciones diversificadas para el consumo en fresco y destinado al mercado local y regional que se distribuye en todos los valles mencionados.

  • 5 Esta comisión se propone incentivar el desarrollo sustentable de la actividad hortícola en la prov (...)

22Datos de la Comisión Hortícola5 integrada por productores de Viedma, Río Colorado y Valle Medio informan que en la temporada 2009/10 se implantaron 2676 ha con cebollas, 1895 ha con tomates, 1121 ha con zapallo y 500 ha con papas. Estos cultivos superan ampliamente a otras especies y, tal como fuera señalado, están destinadas a exportación o industrialización.

Cuadro 2: Provincia de Río Negro. Superficie cultivada con especies hortícolas en la temporada 2009/10. En hectáreas y porcentaje

Especie Hectáreas Porcentaje
Cebolla 2676 33,45 %
Tomate 1895 23,68 %
Zapallo 1121 14,01 %
Papas 500 6,25 %
Otras especies 1835 22,61 %
Total 8027 100 %

Fuente: elaboración propia en base a datos de la Comisión Hortícola Río Negro.

23Desde los últimos diez años, la horticultura viene registrando una lenta y constante evolución en cuanto a superficie sembrada en los valles de la provincia de Río Negro. Si bien este crecimiento es más importante en el Valle Medio y en el Valle Inferior, el aumento de hectáreas dedicadas a la horticultura ha sido sostenido en todas las regiones de la provincia. El Censo Provincial de Agricultura bajo Riego (car, 2005) reconocía un total de 8027 ha dedicadas a la horticultura en el conjunto de los valles rionegrinos. Las evaluaciones realizadas por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta) estiman que en las últimas temporadas, la horticultura en la provincia mantuvo una tendencia ascendente.

  • 6 En este aspecto hay evidentes diferencias entre la provincia de Río Negro y la de Neuquén. En esta (...)
  • 7 Desde el 1 de enero de 2015 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se (...)

24Los datos son de relativa fiabilidad debido, fundamentalmente, a la debilidad de las políticas públicas orientadas tanto a la fiscalización como a la promoción de la producción hortícola en la región.6 A las razones expuestas, debe sumarse el carácter informal de la actividad y la constante movilidad geográfica de los agentes que practican horticultura. La información que merece mayor confiabilidad es la que refiere al ingreso y egreso de productos registrados tanto por la barrera de la Fundación Barrera Patagónica (Fun.Ba.Pa.)7 como por el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (cippa) en el abastecimiento de verduras a la provincia del Neuquén.

  • 8 El Censo Provincial de Agricultura bajo Riego constituye una herramienta fundamental en términos d (...)

25En referencia a la estructura productiva, para todo el territorio de Río Negro, el car 2005, último censo agrícola realizado en la provincia,8 arroja información sobre la estratificación de las explotaciones por superficie dedicada a la horticultura:

  • El 64 % de los productores cultiva en superficies inferiores a las cinco ha, y representan el 16 % de la superficie total cultivada con especies hortícolas, concentrándose mayoritariamente en el Alto Valle, donde se han registrado 239 explotaciones dedicadas a la actividad.
  • El 22 % de los productores maneja superficies entre cinco y 15 ha, ocupan el 25 % de la superficie total cultivada, concentrándose mayoritariamente en el Valle Inferior, Conesa y el Valle Medio, con predominio de las explotaciones de diez ha, y en general dedicados al cultivo de una sola especie.
  • El 14 % cultiva en superficies mayores a las 15 ha, representando el 59 % de la tierra cultivada. El 95 % de estos productores se encuentra en el Valle Medio, Conesa y el Valle Inferior.

Cuadro 3: Distribución de superficie hortícola neta cultivada y cantidad de productores, según rango de superficie y subregión. En porcentaje

Sub-región Rango de superficie Superficie neta cultivada (en porcentaje) Cantidad de productores (en porcentaje)
Alto Valle 0,1 a 5 ha 61 % 88 %
5,1 a 15 ha 34 % 11 %
15,1 y más ha 4 % 1 %
Valle Medio 0,1 a 5 ha 9 % 51 %
5,1 a 15 ha 20 % 27 %
15,1 y más ha 71 % 22 %
Río Colorado 0,1 a 5 ha 14 % 58 %
5,1 a 15 ha 32 % 31 %
15,1 y más ha 55 % 11 %
Conesa-Valle Inferior 0,1 a 5 ha 11 % 49 %
5,1 a 15 ha 27 % 30 %
15,1 y más ha 62 % 21 %

Fuente: Santagni, A. (2009). inta eea, Alto Valle en base a datos del car 2005.

26El cuadro 3 muestra claramente el perfil de los productores hortícolas del Valle Medio, con una marcada presencia de unidades productivas medianas y grandes para el desarrollo de cultivos de carácter extensivo orientados a la exportación y a la industria. Cabe remarcar que el 51 % de los productores cultiva en superficies de hasta cinco ha, los cuales ocupan sólo el 9 % de la superficie hortícola. Las observaciones de campo permitieron constatar que estos pequeños horticultores combinan la producción de verdura en fresco con el cultivo de cebolla para ser entregada a los agentes acopiadores, quienes comercializan en el mercado nacional e internacional.

27Un relevamiento realizado por técnicos de la Agencia del inta de Luis Beltrán calculaba, para la temporada 2010, una cantidad de 170 productores en el Valle Medio; aunque este número varía cada temporada porque «siempre se están moviendo, trasladando, porque no son propietarios de la tierra, tienen contratos informales» (Pablo, entrevista de marzo de 2013). La mayoría está en Lamarque y Luis Beltrán.

28Por otra parte, un informe de la «Red Tecno-Económica para el cambio técnico en el cultivo de tomate para industria en el Valle Medio del Río Negro» (2011) plantea que la horticultura es dinamizada por una serie de actores locales e inmigrantes principalmente de origen boliviano, quienes desarrollan sus cultivos mayoritariamente en tierras de terceros. Esta actividad demanda una importante cantidad de mano de obra para atender las tareas básicas como la siembra y/o el replante, los cuidados culturales y la cosecha (Villegas Nigra et al., 2011; Villegas Nigra, s/f).

29Resulta llamativa la falta de datos acerca de la cantidad de trabajadores que participan anualmente en los diferentes circuitos productivos de la horticultura. A pesar de la existencia de maquinaria para la cosecha de tomate, técnicos del inta señalan que los productores mantienen una preferencia por la cosecha manual, que es altamente demandante de mano de obra. Asimismo,

… el cultivo de cebolla requiere de una gran cantidad de mano de obra, ya que la cosecha se realiza en forma manual y actualmente los pequeños y medianos productores deben cosechar, armar parvas para que se seque y luego se clasifica para embolsar. En algunos casos se realiza una pre-clasificación manual por tamaño y en pocos casos se cuenta con alguna máquina clasificadora antes de realizar el embolsado. (Diario La Mañana de Neuquén, 10 de septiembre de 2013)

Sujetos que se mueven, festejos que circulan

30La horticultura en el Valle Medio presenta una complejidad de la que participan familias de origen migrante que cultivan para diferentes circuitos: tomate para las plantas procesadoras, cebolla para la exportación o para el mercado interno y verduras para el consumo en fresco. Las opciones son dirimidas anualmente y se destaca que en sus trayectorias productivas han experimentado la vinculación con alguna de estas producciones, tanto en el Valle Medio como en otros puntos de la Argentina. En los últimos años, la posibilidad de participar en ferias, venta de canastas de verduras, intercambiar semillas y ser asesorados por agentes del inta o de los municipios, da cuenta de la presencia y de la relación de organismos y entidades del Estado con los pequeños productores. Estas iniciativas abren el fortalecimiento de la producción en pequeña escala, a pesar de que los propios agentes estatales manifiestan la limitación de sus formaciones y de la dirección de la mayoría de los financiamientos provinciales y nacionales concentrados en la fruticultura y en los productores establecidos y los propietarios de la tierra. La reciente organización de la Asociación de Horticultores del Valle Medio, integrada en su mayoría por tomateros de origen boliviano, habilita un marco institucional de negociación con las empresas procesadoras de tomate y de relaciones con el Estado que está en proceso de construcción. Los feriantes comenzaron a integrarse a la Asociación también como un modo de representatividad de sus demandas particulares.

31Por otro lado, observamos que la movilidad territorial y la construcción de un territorio hortícola trascienden los parámetros locales. Las familias migrantes contactadas no llegaron para asentarse definitivamente a la zona estudiada, están siendo móviles al participar en ferias de distintas localidades, al arrendar tierras con menores valores en el precio por hectárea, al solicitar asesoramiento a organismos del Estado con representatividad en distintas ciudades, al contactar distribuidores y proveedores de diferentes zonas.

32En los territorios migratorios los horticultores experimentan la circulación como un modo de sostener una horticultura, ellos conocen cómo moverse en los términos planteados por Tarrius (2000), se mueven en circuitos productivos no exclusivos dentro de la actividad.

33En un contexto en el que el nicho hortícola está asegurado por la presencia de migración boliviana, las redes posibilitan la emergencia y expansión de este fenómeno que involucra a familias migrantes y a trabajadores estacionales en situaciones de gran vulnerabilidad. Sin embargo, esta capacidad de circulación y sostenimiento de redes no sería eficaz sin la construcción de espacios que se refuerzan más allá de los vínculos económicos: las celebraciones como momentos de encuentro y festejo reflejan la posibilidad de moverse también para bailar, rezar, agradecer por las cosechas, compartir comidas y reforzar los lazos familiares y de amistad.

34En el Valle Medio, dos celebraciones suelen convocar a las familias de origen boliviano: el Día de la Independencia y la Virgen de Urkupiña. En agosto del año 2013 ambas se conmemoraron el mismo fin de semana y distintos integrantes de las familias circularon durante el sábado y el domingo a lo largo de las localidades para participar de uno u otro evento. En el marco de los festejos del Día de la Independencia de Bolivia, durante el fin de semana se disputó el Torneo de Fútbol y el sábado por la noche, el Festival de Saya en la localidad de Chimpay; mientras que la celebración de la Virgen de Urkupiña se concentró en Luis Beltrán, a 80 kilómetros de la localidad anterior.

35Durante el Torneo de Fútbol, los equipos que disputaban la copa representaban a distintas localidades del Valle Medio, del mismo modo que en el festival de Saya, donde estuvieron representadas las mismas localidades y al que se sumó un grupo de caporales de la ciudad de Cipolletti, ubicado en otro de los valles irrigados del río Negro.

  • 9 Registros similares han sido descriptos por Fulvio Rivera Sierra (2008) en la provincia de Tucumán

36En el campeonato de fútbol, las banderas de Argentina, la nacional de Bolivia y la Wipala fueron izadas y dieron color a las canchas agrestes rodeadas de polvo. Las camionetas, cual improvisadas tarimas, rodeaban el predio y las mujeres aguardaban en su interior los resultados de los partidos.9 Un puesto de venta de comida armado con maderas anunciaba en carteles pintados a mano el menú: «Venta de chicharrón con mote y pollo picante»; mientras en el baúl de un auto otro cartel promocionaba «Tamales envueltos en chala». El público circulaba conversando, comiendo y tomando, comentando la continuidad del festejo con el Festival de Saya.

37A la noche, las familias de origen boliviano de Chimpay y de otras localidades se convocaron en el gimnasio de un colegio secundario, engalanadas para el festejo nocturno. Funcionarios municipales y vecinos de la localidad también se sumaron al espectáculo que desbordaba de música y color al compás de los grupos caporales y una demostración de tinku. El chicharrón con mote, el pollo picante y las empanadas circulaban por las mesas forradas en papel junto a cervezas y gaseosas, mientras los niños y las niñas corrían por el salón explotando los globos con los colores de las banderas de Argentina y de Bolivia. La fiesta avanzó en la noche y el baile luego del anuncio de los ganadores convocó a los espectadores.

  • 10 El barrio se localiza en un sector difuso entre lo rural y lo urbano de la localidad de Luis Beltr (...)

38Ese mismo día, a 80 kilómetros, los vecinos y padrinos del barrio Fernández –más conocido en la localidad como Barrio de los Bolivianos10– realizaban la vigilia de la Virgen y terminaban de ordenar el salón en el que se realizaría el almuerzo convocado después de la misa de la Virgen de Urkupiña. Una libreta detallaba los compromisos asumidos hace un año por los distintos padrinos: «padrinos de pollo», «padrinos de decoración», «padrinos de pan», deberes que garantizaban la celebración y el almuerzo para todos los paisanos. El domingo, en la capilla de Luis Beltrán las mujeres concentraron el protagonismo: la presentación de la Virgen de Urkupiña ubicada a un costado del altar de la iglesia, era vigilada para arreglar cuidadosa y permanentemente el vestido, el pelo, los adornos. A la salida de la iglesia, los petardos y los aplausos se combinaron con los cánticos religiosos que se sucedieron a lo largo de varias cuadras en las que se extendió la procesión hasta el barrio Fernández. La caravana –compuesta casi exclusivamente por mujeres– avanzó en forma lenta por las calles de la localidad llamando la atención de los vecinos que circulaban.

39Una vez en el salón, algunas vecinas cantaron en quechua y con cuidado, entre bocanadas de incienso, ubicaron a la virgen con sus arcos adornados en un rincón, junto a suvenires y velas encendidas. Algunas personas se acercaban a la virgen para orar, mientras el resto comenzaba a ubicarse en las mesas preparadas con los platos, vasos, pan y recipientes con picante. Todos los paisanos y las paisanas disponían de lugares para el almuerzo, quienes llegaban más tarde se ubicaban en los espacios que quedaban desocupados al rotar los comensales. Las bandejas con pollo, carne asada y ensaladas circulaban por las mesas, así como las bebidas. Algunas mujeres almorzaban mientras aguardaban a los hombres de su familia que en Chimpay disputaban la final del campeonato de fútbol.

  • 11 Uno de los equipos de fútbol es nombrado con el apellido de una de las familias de origen bolivian (...)

40Tal como describimos, los integrantes de las familias permanecían en uno u otro evento compartiendo con familiares, vecinos y paisanos los festejos del fin de semana. Las responsabilidades asumidas por los organizadores del campeonato de fútbol, el Festival de Saya y por los distintos padrinos de la celebración de la Virgen de Urkupiña denotaban una dedicación impregnada de valoración social: todo estaba preparado con programación y con tiempo de trabajo. Así como comprar camisetas para un equipo de fútbol refleja cierto poder adquisitivo asociado a la producción hortícola,11 los compromisos de los padrinos son evaluados, en palabras de un productor «según cómo me vaya a ir con las verduras, a veces se puede, otras no tanto» (Entrevista, agosto 2013).

  • 12 Para la autora, las responsabilidades asumidas por los organizadores de los eventos, o por los pad (...)

41Martha Giorgis, en su análisis de la celebración de Urkupiña en la ciudad de Córdoba, señala que participar de la organización de las celebraciones involucra asumir responsabilidades y refleja «un “camino” ascendente que lleva cada individuo hasta alcanzar su plena madurez y aceptación dentro del grupo» (2004, p. 100).12 ¿Qué reconocimientos se dirimen en estas festividades replicadas en el Valle Medio?

  • 13 Por la producción que se obtuvo en una temporada de cosecha.

42La construcción de territorios migratorios involucra, tal como desarrollamos, saber moverse, en el que el reconocimiento es valorado en vinculación a la producción: las mujeres comentaban en el almuerzo de la festividad de Urkupiña que siempre hay que agradecer a la virgen por la temporada13 y que los paisanos a los que les fue bien «se van hasta Cochabamba a agradecer», ciudad de origen de la virgen de Urkupiña.

43Ese saber moverse, dar para en algún momento recibir, también se expresa en la celebración: el traslado por diversas localidades de la región a lo largo de kilómetros para alentar al equipo de fútbol, o acompañar a los caporales de la localidad en Chimpay y a la mañana siguiente participar de la procesión. Sus organizadores y participantes en uno u otro evento se encuentran en la semana en las ferias, en las reuniones de la Asociación o del inta, en las negociaciones de precios con los compradores de tomate. Sin embargo, en la celebración se recuperan responsabilidades que los ubican como sujetos productivos y como hombres y mujeres atravesados por experiencias culturales que se resignifican en el encuentro, en el camino para ser reconocidos. Los hombres que en la semana curvan sus cuerpos en los bordos plantando o cosechando verduras componen los equipos de fútbol junto a sus hijos, sus sobrinos, mientras que en los caporales las hijas e hijos de bolivianos muestran las destrezas en el baile, la alegría en los rostros. Por otro lado, las mujeres que se encuentran semanalmente en la feria marchan con devoción pidiendo a la virgen «porque ella siempre te da», cantando en quechua, propagando incienso, agradeciendo la cosecha que tuvieron o pidiendo por una mejor, en el próximo cultivo.

Reflexiones finales

44En el mercado productivo y laboral de la horticultura del Valle Medio del río Negro, la etnicidad y el origen nacional se convierten en instrumentos de segmentación de la fuerza de trabajo. La «condición inmigrante» (Pedreño, 2011) de estos trabajadores agrícolas constituye una particular configuración modelada por la inserción de mano de obra extranjera en la sociedad receptora, que ha venido a satisfacer las necesidades expansivas de trabajo en este sector de la economía, por lo tanto, como señala Pierre Bourdieu (2006, p. 73) «no es el trabajador quien elige el trabajo, sino el trabajo quien elige al trabajador». En consecuencia, el cruce de condiciones tales como el origen nacional, la etnia, la clase y las redes sociales, sobredeterminan la inserción de los migrantes en los contextos de las sociedades de recepción, al menos en la primera generación. En el análisis de la construcción del territorio hortícola protagonizado por las familias bolivianas en el Valle, hemos recopilado elementos que nos permiten asegurar que el complejo entramado de relaciones sociales juega un papel fundamental en el surgimiento, consolidación y reconfiguración de los espacios en los que se localizan las familias migrantes. Las redes migratorias son el principal mecanismo por el cual la migración es un fenómeno que se sostiene a sí mismo más allá de las causas que llevaron al desplazamiento inicial. En la tensión y el manejo estratégico y combinado de las redes parentales y otros agentes del entorno, estos sujetos son capaces de potenciar los recursos económicos, culturales, sociales y simbólicos que detentan.

45Así, los horticultores bolivianos que han migrado y están asentados en el Valle mantienen una vinculación activa y estratégica con los integrantes de la familia que quedan en el lugar de origen y también con aquellos residentes en otras regiones de la Argentina. En los momentos de mayor demanda de mano de obra –trasplante y cosecha– se convoca a integrantes de las familias que viven en otras provincias para sumar su trabajo a la red; así como otros miembros viajan directamente desde Bolivia para incluirse como trabajadores tanteros. También ocupan un lugar central los agentes que, aun sin desplazarse, vinculan las necesidades de mano de obra en el Valle Medio con la disponibilidad de trabajadores en las localidades de origen en Bolivia. De esta manera, los migrantes están situados dentro de diversos campos sociales en múltiples grados y lugares, lo que permite incorporar tanto a los que migran como a los que se quedan en el lugar de origen.

46En consecuencia, los hechos de movilidad por motivos laborales complejizan la definición de migrante, que ya no puede fundarse exclusivamente en el concepto de residencia habitual. La condición migratoria se define más bien a partir de la incorporación y participación de sujetos en un sistema de redes sociales, en el cual la migración es un aspecto constitutivo en la reproducción social de estos agentes. La red, como experiencia, invita a valorar su carácter innovador en tanto marco interpretativo de las nuevas expresiones de movilidad territorial para dar cuenta de la complejidad de las prácticas sociales.

47La construcción de identidad de los sujetos en contextos de migración resulta un dispositivo en el intento de buscar «raíces imaginarias para tener un refugio seguro» (Anthias, 2008, p. 5), en tanto se refuerza el sentido de pertenencia como sujetos étnicos o nacionales en situaciones de segregación. La creación de institucionalidad, materializada en asociaciones culturales y productivas, encuentros deportivos, celebración de fiestas religiosas y patronales entre otras, es una manifestación de prácticas transnacionales tendientes a hacer visible la bolivianidad en situación de migración y de constituirla en un dispositivo eficaz para posicionarse en el campo social. En la actualidad, estas estrategias organizativas también se presentan como herramientas válidas para poder acceder a los recursos financieros, asistenciales y tecnológicos disponibles en el sistema institucional estatal.

48En síntesis, el desarrollo de estas prácticas es resultado de una combinación de elementos como la apropiación de un espacio físico, la construcción de un territorio productivo y laboral y el uso que los migrantes le dan a ese territorio. Así, ese territorio va adquiriendo una identidad específica que permite ser reconocida por los otros.

Bibliography

Anthias, F. (2008). Thinking through the lens of translocational positionality. En Translocations Review, 4, Issue 1, 5-20.

Benencia, R. (2006). Bolivianización de la horticultura en la Argentina. Procesos de migración transnacional y construcción de territorios productivos. En Grimson, A. y Jelin, E. (Comps.). Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos. Buenos Aires: Prometeo.

Benencia, R. y Quaranta, G. (2006). Mercados de trabajo y economías de enclave. La escalera boliviana en la actualidad. En Revista Estudios migratorios Latinoamericanos, 20(60).

Bourdieu, P. (2006). Argelia 60. Madrid: Siglo xxi.

Brouchoud, S. (18-20 de septiembre de 2013). Mujeres migrantes en la horticultura del Valle Medio del río Negro: la construcción de un territorio migratorio. Ponencia presentada en las xii Jornadas Argentinas de Estudios de Población. [cd-rom] Bahía Blanca.

CAR (2005). Censo de Agricultura bajo Riego. Ministerio de la Producción de la Provincia de Río Negro. Recuperado de 2012 de http//:www.car2005.gov.ar

Ciarallo, A. (2011). Se vamo’ a la de dios. Migración y Trabajo en la reproducción social de familias hortícolas bolivianas en el Alto Valle del río Negro. Tesis doctoral no publicada. Universidad Nacional de Córdoba.

García, M. y Miérez, L. (7-9 de noviembre, 2007). Problemática de la mano de obra en la horticultura platense. Ponencia presentada en las vº Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. [CD-ROM]. Buenos Aires.

Giorgis, M. (2004). La virgen prestamista. La fiesta de Urkupiña en el boliviano Gran Córdoba. Buenos Aires: ides-Antropofagia.

Haesbaert, R. (2004). O mito da desterritorialización. Río de Janeiro: Ed. Bertand.

Haesbaert, R. y Santa Bárbara, M. (2001). Identidade e migraçao em áreas transfronteiriças. En GEOgraphia. Revista de Pósgraduaçao em Geografia. III(5).

Herrera Lima, F. (2005). Vidas itinerantes en un espacio laboral transnacional. México: Universidad Autónoma de México.

inta (1986). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Diagnóstico Regional. Mimeo.

Kloster, E. y Steimbreger, N. (2001). Empresas y territorio. Impacto en el trabajo agrario a partir de un estudio de caso. Ponencia presentada en el Quinto Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires.

Lara, S. (Coord.) (2010). Migraciones de trabajo y movilidad territorial. Conacyt México: Miguel Ángel Porrúa.

Martins, P. (2012). La decolonialidad de América Latina y la heterotopía de una comunidad de destino solidaria. Buenos Aires: Ediciones Ciccus.

Pedreño, A. (2011). La condición inmigrante del trabajo en las agriculturas globalizadas. En Lara Flores, S. (Coord.). Los encadenamientos migratorios en espacios de la agricultura intensiva. México: Porrúa Editores.

Pizarro, C. (Ed.) (2011ª). Ser boliviano en la región metropolitana de Córdoba. Córdoba: educc.

Pizarro, C. (Comp.) (2011b). Migraciones internacionales contemporáneas. Estudios para el debate. Buenos Aires: ciccus.

Pizarro, C. (5-7 de setiembre, 2007). Ciudadanos bonaerenses-bolivianos: identidad y espacio local en el norte del área hortícola de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Ponencia presentada en el Congress of the Latin American Studies Association. Montreal, Canadá.

Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder y clasificación social. En Journal of World system research, vi, 2.

Radonich, M; Ciarallo, A; Trpin, V. (2011). Chilenos y bolivianos en la conformación de territorios en áreas rurales del Alto Valle de Río Negro, Argentina. En Pizarro, C. (Coord.). Migraciones internacionales contemporáneas. Estudios para el debate. Buenos Aires: Editorial ciccus.

Rivero Sierra, F. (2008). Los bolivianos en Tucumán. Migración, cultura e identidad. Tucumán: Ciunt.

Tarrius, A. (2000). Leer, describir, interpretar. Las circulaciones migratorias: conveniencia de la noción de “territorio circulatorio”. Los nuevos hábitos de la identidad. En Revista Relaciones, XXI(83).

Villegas Nigra H. (s/f). Red tecno-económica para el cambio técnico en el cultivo de tomate para industria en el valle medio del Río Negro. unco. Fun. Ba. Pa.

Villegas Nigra, H.; Pasamano, H.; Fretes, H. y Romera, N. (2011). Sistemas hortícolas en la provincia de Río Negro. En Revista Pilquen, Sección Agronomía, xiii(11).

Notes

1 Proyectos «Mercado de trabajo en la horticultura del Valle Medio de Río Negro» dirigido por Ana Ciarallo y «Movilidad y territorio: condiciones de vida y de trabajo de familias hortícolas en el Valle Medio de Río Negro», dirigido por Verónica Trpin; ambos aprobados y financiados por la Universidad Nacional del Comahue.

2 En el año 2013 se realizaron cuatro salidas de campo al área de estudio, en las que se tomaron cinco entrevistas semiestructuradas a funcionarios públicos y tres a representantes del inta. Por otro lado, se han tomado registros de un encuentro con personal jerárquico de una empresa procesadora de tomate. Con diez productores y productoras relacionados con la actividad hortícola se han mantenido charlas durante sus jornadas de trabajo, las cuales constituyeron parte de los registros. Uno de dichos horticultores fue organizador de la Asociación de Productores Hortícolas del Valle Medio.

3 No nos situamos en una postura «celebratoria de las redes», en tanto consideramos las consecuencias duales, e incluso contradictorias, que la acción de las redes puede tener sobre las personas en los mercados de trabajo. Por un lado, resultan una ayuda, pero también pueden propiciar el enclaustramiento en puestos de trabajo de baja calidad debido a la inexistencia de lazos débiles (en el sentido de Mark Granovetter [1973], son aquellas que se establecen con el Estado y con otros agentes externos al grupo familiar y de paisanaje) que permitan el acceso a otros nichos de trabajo capaces de ofrecer mejores condiciones laborales (Herrera Lima, 2005).

4 «Dentro del grupo de migrantes provenientes de América, los bolivianos ocupan el segundo lugar luego de los chilenos. Con respecto al censo de 2001, se observa un importante aumento de la población oriunda de Bolivia, la cual casi se duplica (pasando de 2099 a 4068 personas). Este aumento se observa de forma homogénea tanto en hombres como mujeres: los hombres pasan de ser 1204 a 2239 y las mujeres de 895 a 1829» (Brouchoud, 2013, p. 3).

5 Esta comisión se propone incentivar el desarrollo sustentable de la actividad hortícola en la provincia mediante la implementación de programas de interés para el sector, que integren los esfuerzos de distintas instituciones que actualmente se encuentran trabajando en la provincia (inta, entes locales, oficinas de desarrollo, municipios, etcétera). Desde el año 2003 se lleva adelante el Programa de Vigilancia Fitosanitaria en Cultivos Hortícolas orientado a promover la exportación de los productos.

6 En este aspecto hay evidentes diferencias entre la provincia de Río Negro y la de Neuquén. En esta última, en los últimos años se diseñó un Plan Hortícola Provincial que incluye capacitación, gestión y ayuda crediticia.

7 Desde el 1 de enero de 2015 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se hizo cargo del Sistema Cuarentenario Patagónico, en cumplimiento de la resolución 422/2014, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Fue así que Senasa tomó las funciones que cumplía la Fun.Ba.Pa.

8 El Censo Provincial de Agricultura bajo Riego constituye una herramienta fundamental en términos de diagnóstico de la situación agropecuaria de la provincia de Río Negro. Sin embargo, se considera necesaria la implementación de un censo hortícola específico.

9 Registros similares han sido descriptos por Fulvio Rivera Sierra (2008) en la provincia de Tucumán.

10 El barrio se localiza en un sector difuso entre lo rural y lo urbano de la localidad de Luis Beltrán. Las familias que lo habitan provienen en su mayoría de la misma región cercana a Tupiza, Potosí. Las trayectorias migratorias y laborales de estas familias serán objeto de indagación en el presente estudio.

11 Uno de los equipos de fútbol es nombrado con el apellido de una de las familias de origen boliviano de mayor prestigio.

12 Para la autora, las responsabilidades asumidas por los organizadores de los eventos, o por los padrinos denota la circulación de «dones y contradones», en tanto que sistema de reciprocidad en el que «los contratantes no verbalizan sus deudas y todos actúan como si se tratara de actos de cortesía, espontáneos y desinteresados» (Ibídem, p. 100).

13 Por la producción que se obtuvo en una temporada de cosecha.

List of illustrations

Title Imagen 1: Localización del área de estudio
Caption Fuente: Pérez, Germán, 2013.Fuente: Pérez, Germán, 2013.
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/528/img-1.jpg
File image/jpeg, 220k

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search