Desktop versionMobile Version

Migraciones en la Patagonia

 | 
Ana Inés Barelli
, 
Patricia Dreidemie

Segunda parte. Configuraciones productivas, relaciones laborales y trayectorias familiares en diferentes regiones patagónicas

Movimientos migratorios y configuraciones productivas en los valles irrigados patagónicos. Aportes desde una perspectiva sociológica de la conformación de los mercados de trabajo1

M. Marcela Crovetto und M. Eugenia Aguilera

Volltext

Introducción

  • 1 Este capítulo presenta información producto de numerosos trabajos en campo que dieron sustento a la (...)
  • 1 Un ex funcionario del Ministerio de la Producción de Río Negro afirmó al ser entrevistado que en t (...)

1La llamada Patagonia Norte de Argentina es una zona árida que comprende áreas de las provincias de Neuquén y Río Negro. A pesar de ser árida, la zona cuenta con importantes ríos que fueron fundamentales para su transformación productiva, a partir de la construcción de un sistema de riego. Lo mismo ha sucedido en la zona litoral de la provincia de Chubut, una zona árida cuyo desarrollo productivo estuvo ligado desde los inicios de la colonización a los avatares de la dominación del curso y caudal de agua del río Chubut. Estos procesos en los tres valles irrigados –Alto Valle del río Negro, Valle Medio del río Negro1 y Valle Inferior del río Chubut– inicialmente promovieron la conformación de núcleos productivos y poblacionales con base en las labores agropecuarias. Con procesos históricos de poblamiento que encuentran ciertas similitudes, fueron diferenciándose hasta nuestros días.

2En distintos niveles de análisis, los procesos migratorios caracterizan la construcción de los mercados de trabajo en estas regiones. Producto de una tarea de reconstrucción y de interpretación se propone presentar, con base tanto en sus conformaciones históricas, como en el análisis de fuentes secundarias y la producción de datos primarios, las conformaciones de los mercados de trabajo locales, especialmente desde la perspectiva de los estudios sociales agrarios y la demografía social.

3En este artículo confluyen los resultados de trabajos de investigación realizados durante más de diez años en las zonas mencionadas. Desde entonces, se han procesado datos demográficos de fuentes oficiales, operativos de encuestas a hogares, entrevistas en profundidad y semi-estructuradas a informantes calificados como funcionarios, docentes, investigadores y técnicos de distintas áreas (educación, salud, trabajo, producción de los sectores público y privado), trabajadores, migrantes recientes y descendientes de los principales grupos fundacionales. Asimismo, se ha analizado bibliografía, especialmente la producida en el área por historiadores.

4Se presenta la conformación histórica de los mercados de trabajo locales en torno a las configuraciones productivas agropecuarias predominantes en los valles Inferior del río Chubut, Alto y Medio del río Negro.

El Valle Inferior del río Chubut

  • 2 Comprende una región geográfica y socioeconómica integrada por las localidades de Rawson, Trelew, (...)

5El Valle Inferior del río Chubut (virch)2 cuenta con un proceso de poblamiento que nunca ha sido negativo y con población previa a la etapa de colonización del siglo xix, principalmente de los pueblos mapuches y tehuelches. El territorio que integra la provincia de Chubut tuvo su primera incursión con intento de ocupación –por parte de las autoridades de la entonces colonia española– en el año 1778, al mando del virrey Vértiz. La historia de su poblamiento incluye una serie de hitos significativos entre los que se destaca la aprobación nacional para instalarse en la Patagonia a un grupo de galeses que huía de la opresión de Gran Bretaña. No sin resistencias políticas, finalmente, el 28 de julio de 1865 llega el primer contingente de galeses a bordo del velero Mimosa y desembarca en las costas de lo que hoy se conoce como Puerto Madryn, más específicamente en Punta Cuevas. Su primer asentamiento se cristalizó en la fundación de la ciudad de Rawson, seguido por la fundación de las localidades de Gaiman (1874) y Trelew (1888). Luego de innumerables esfuerzos por superar las inclemencias derivadas de la hostilidad del suelo, del río y del clima, lograron desarrollar la agricultura en el actual territorio de virch teniendo como producciones principales el trigo (y su molienda) y, posteriormente, la cría de ovinos orientada a la producción lanera (Bandieri, 2009). La colonia galesa afianzó su crecimiento con el inicio de la construcción del ferrocarril que –recorriendo el Valle– llegaba a Puerto Madryn (las obras se iniciaron en 1886 y se finalizaron en 1888), lo que permitió una mejor circulación de la excelente producción de trigo que se lograba cosechar en el Valle.

6Las primeras colonias galesas a fines del siglo xix no instauraron inicialmente una forma capitalista avanzada, ni tampoco desarrollaron grandes empresas agrarias. La colonización, tanto del Valle como del resto de la provincia, estuvo marcada por fuertes procesos de integración entre pueblos nativos y colonos europeos inicialmente galeses.

  • 3 El ferrocarril está fuera de funcionamiento desde la primera mitad del siglo pasado, ya que fue de (...)

7El trigo de Gaiman, cuando superó las necesidades de autoconsumo, comenzó a destinarse a la venta. Contribuyó al desarrollo del capitalismo agrario impulsando la promoción de los sistemas de transporte, materializado en la llegada del ferrocarril.3 Posteriormente, la sustitución del trigo encuentra su origen en los molinos harineros pampeanos, cuyo importante desarrollo volvió inviable el sostenimiento de los costos de producción y puesta en venta del trigo patagónico. Además de trigo, en época de los galeses se producía cebada, forrajeras y hortalizas. El principal obstáculo para la producción agraria estaba en construir un sistema de riego, ya que las tierras tienen un componente salino muy alto, napas freáticas profundas y un río que se desbordaba e inundaba los predios intempestivamente; todo lo cual fue dominado, inicialmente, con un sistema de riego por canales y compuertas (que subsiste hasta la actualidad) y con la construcción del Dique Florentino Ameghino posteriormente.

8En la zona hay una fuerte y marcada coexistencia de actividades no agrícolas con diversos tipos de explotaciones y productores –un empresariado local que vuelca sus recursos a producciones agropecuarias en una clara acción de diversificación de sus actividades económicas, generalmente disociadas de sus profesiones u ocupaciones primarias. Se puede encontrar a productores de forrajes y papas, frutícolas (en particular los dedicados a la producción de cerezas) y hortícolas, a los que se dedican al engorde, faena y esquila de ovinos y engorde de bovinos; actores no agropecuarios en el espacio rural/agrario dedicados a la producción de pórfidos y al turismo rural. (Crovetto, 2012).

  • 4 Los colonos galeses que arribaron al VIRCH actual dieron inicio a la explotación pecuaria en la re (...)
  • 5 Las lanas provenientes de ejemplares de esta raza son consideradas lanas finas, de acuerdo al rend (...)

9La cría de ovejas está presente desde los inicios de la historia del virch4 y generó un mercado de trabajo con dinámicas particulares. En tiempos de los colonos galeses, se identifica un proceso con alta participación del trabajo familiar (especialmente frente a la ausencia tanto de población, como de recursos e infraestructura, razón por la cual la mayoría de las veces el trabajador era el mismo poblador de la chacra) y presencia ocasional de trabajadores temporarios (Berenguer, 2003). Con el auge de la mecanización del proceso de esquila, a partir de los años 40 hubo una tendencia marcada a la reducción del empleo permanente, lo cual llevó la dinámica laboral a la contratación de trabajadores de temporada. Al constituirse la actividad agropecuaria como la más importante de la provincia, la cría de ganado ovino –basada en la raza merino–5 para la venta de lana se convirtió en el mayor volumen del ingreso del establecimiento pecuario (Berenguer, 2003).

10La zafra lanera impone un ciclo productivo largo, en el que el momento de la esquila es el que convoca anualmente la mayor demanda de trabajadores eventuales. Durante el resto del ciclo, se registran etapas en las que también es necesario incorporar mano de obra temporaria, especialmente para la realización de las llamadas tareas de campo. Los productores, salvo los de menor tamaño, recurren a la contratación de puesteros y a la de encargados –cuando se trata de explotaciones de dimensiones importantes y el productor no reside ni permanece en ella durante el proceso productivo.

  • 6 Berenguer identifica la existencia de pequeños productores, productores familiares y empresarios, (...)

11Todos los estratos de productores6 de lana ovina contratan mano de obra extrapredial para el momento de la esquila, salvo los productores de subsistencia. Estos últimos perciben un magro ingreso por el producto de sus lanares, razón por la cual combinan esta actividad con labores extraprediales, trabajo asalariado y otras fuentes de ingreso (Berenguer, 2003). Asimismo, la cadena productiva de la lana genera otra serie importante de puestos de trabajo en la industria, con posterioridad a la esquila, agregándole valor al producto primario. Actividades que involucran el lavado, secado y peinado de las lanas, el teñido y la confección de prendas textiles como último eslabón de la concatenación productiva; la demanda de fuerza de trabajo en la industria es satisfecha con la población local. De todos modos, la provincia exporta mayormente lanas tanto lavadas como sucias y suelen ser tejidas y utilizadas para la confección de prendas y objetos textiles en los destinos a los que fueron vendidas. Los trabajadores que se emplean en la producción de lana, especialmente en la esquila, provienen de pequeños pueblos, áreas rurales o periurbanas de esta misma provincia, entre otras. En otras etapas ha sido común encontrar grupos de esquiladores procedentes de otras regiones del país, especialmente del Litoral (Corrientes y Entre Ríos, donde los tiempos de esquila no coinciden con los de la Patagonia) y del sur de la provincia de Río Negro; también han llegado esquiladores de Uruguay, altamente calificados, y en general con el objetivo de capacitar a los esquiladores argentinos en las nuevas técnicas.

  • 7 La película Querida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia muestra los principales rasgos del m (...)

12Actualmente, en palabras de un funcionario del Laboratorio de Lanas de inta-Chubut, la mayoría proviene más bien de zonas rurales y, excepcionalmente periurbanas, del Valle Inferior y de aglomerados de la meseta central, aunque aún se puedan encontrar trabajadores provenientes del Litoral, pero cuya magnitud está disminuyendo.7

A nosotros hoy nos cuesta mucho conseguir esquiladores, encontrar para clasificado de lana o para peones rurales […] El problema es que hoy por hoy la renta que tiene la actividad rural, especialmente el esquilador, si vos lo comparás con otras actividades como la petrolera, la pesquera, no tiene punto de comparación. Entonces […] hay un alto nivel de rotación. Nosotros tenemos que estar capacitando casi permanentemente para mantener un sistema mínimo de funcionamiento […]. (Entrevista a funcionario del Laboratorio de Lanas, 2009, Chubut. En Crovetto, 2012)

13Se trata de gente más joven que en el pasado, de familias de origen rural que deben sacrificar cinco meses del año –de julio a noviembre– en un trabajo en condiciones sumamente precarias. En palabas del mismo funcionario, «… venían en general de cuna rural. […] Se está despoblando el campo y todos vienen, van a parar a la periferia urbana donde tienen mayores oportunidades de trabajo…».

14Actualmente, en la provincia de Chubut se registra una mayor presencia de dos de los pueblos originarios de la zona: los tehuelches y los mapuches. Hay personas auto-identificadas con estos pueblos que viven en comunidades indígenas y muchas otras integradas a la comunidad chubutense. Entre las principales actividades agrarias en las que se desempeñan se cuentan los crianceros de ovejas y de chivas en tierras tanto colectivas como individuales, los tejedores artesanales y la agricultura para autoconsumo. Entre los que se emplean en mercados de trabajo agrarios, se destacan el trabajo temporario en la esquila y el empleo como asalariado permanente en estancias o en establecimientos agrícola-ganaderos (Crovetto, 2012).

15En el virch también se produce alfalfa y papa, producciones que involucran escasa inversión de capital, demandan muy pocos trabajadores externos permanentes y ocasional empleo transitorio. En épocas de cosecha su demanda de mano de obra es casi imperceptible, trabajan algunos miembros de la familia y suelen brindarse colaboraciones entre vecinos (Crovetto, 2012).

16Luego de los galeses, el espacio del Valle fue explotado por representantes de otros grupos sociales inmigrantes, como fue el caso de los españoles, los portugueses y otros grupos europeos a principios del siglo xx, chilenos durante los años 70 y, finalmente, la última ola migratoria internacional recibida en el virch provino de Bolivia, «…con el asentamiento de bolivianos se observa […] una transformación en el mercado de trabajo rural a partir de la difusión de la mediería como nueva forma de contrato laboral» (Owen, Hughes y Sassone, 2007, pp. 8-9). Las redes de parentesco y el empleo familiar componen las relaciones productivas de este colectivo migrante. Se asientan, luego compran las tierras y, actualmente, muchos de ellos no residen en el predio, sino en los barrios de las localidades del virch, más cercanos a las zonas de chacras. Producen para vender, aunque no todos participan de los mismos circuitos de comercialización. Los miembros de las primeras familias de origen boliviano residentes en la zona tienen acceso a comercializar con las cadenas de supermercados, otros lo hacen en negocios minoristas, ferias locales y en el propio predio. Asimismo, los miembros de familias productoras más pequeñas en las épocas de cosecha de la fruta fina, como la mora o la cereza, se emplean en otras chacras para complementar los ingresos (Crovetto, 2012).

17La fruticultura del Valle es reciente y altamente capitalista desde el inicio. Tiene un desarrollo de aproximadamente 15 años y se encuentra en etapa de expansión. En la etapa inicial, la mano de obra local proviene de sectores urbanos locales y no tiene ninguna tradición agraria. Frente a la expansión de la actividad, la mano de obra local no es suficiente, por lo que actualmente se recurre a cosecheros de otras provincias del norte (proceso similar al atravesado por la fruticultura del Alto Valle y actualmente del Valle Medio). Las superficies de producción son pequeñas, el promedio de productores tiene de cuatro a seis hectáreas, y están en producción actualmente 210 hectáreas con cerezas, de las cuales se exporta gran parte del volumen cosechado. Otra característica importante es que casi todos los productores son dueños de la tierra (Crovetto, 2012).

El Alto Valle del río Negro

  • 8 General Roca, Cipolletti, Villa Regina, Allen, Cinco Saltos, Ingeniero Huergo, General Fernández O (...)

18El área frutícola del Alto Valle del río Negro8 es una zona árida, donde hacia principios del siglo xx, predominaban las grandes explotaciones ganaderas y las dedicadas al cultivo extensivo de alfalfa. Fue hasta fines del siglo xix un área de frontera interna, que se integró al territorio bajo soberanía del Estado argentino, como consecuencia de la Campaña al Desierto.

19La fisonomía productiva fue transformada por un sistema de riego, cuyo primer canal fue construido en 1884 y cobró impulso con la llegada del ferrocarril de la mano de la empresa británica Ferrocarril del Sud. Esta empresa resultó vital ya que a partir de 1911 construyó la red de canales y desagües que completaron el sistema integral de riego, finalizado hacia fines de la década del 20 (Bandieri y Blanco, 1997; Sacroisky, 2003).

20El objetivo de la empresa era incrementar el tráfico ferroviario, por lo que se convirtió en promotora del desarrollo general de la región. Así también creó la Compañía de Tierras del Sud en 1913, puso en funcionamiento la Estación Agronómica de Cinco Saltos en 1918 y organizó el sistema de comercialización a través de la Argentine Fruit Distributors (afd) en 1928 (Bandieri et al., 2003; Sacroisky, 2003).

21El fraccionamiento de las chacras que inició la Compañía de Tierras del Sud avanzó en el mismo sentido y al mismo ritmo que lo hacían las obras de riego. Accedieron a la propiedad de la tierra, especialmente pobladores ya asentados ligeramente capitalizados por haber sido técnicos y obreros de las obras de riego y del ferrocarril. Asimismo accedieron a la tierra algunos inmigrantes, «… grupos seleccionados de familias agricultoras inmigrantes como es el caso de los italianos de Villa Regina o la Colonia Rusa de General Roca» (Bandieri y Blanco 1997, p. 125).

22El capital británico controlaba el cincuenta por ciento del empaque, el ciento por ciento del transporte, una importante franja de la conservación en frío localizada en Buenos Aires y, en forma prácticamente absoluta, la comercialización de la fruta. Es decir, la estrategia de la afd se basó en garantizar la obtención por parte de los pequeños productores de una tasa de ganancia que le asegurara a ella misma y al Ferrocarril del Sud los beneficios de liderar el subsistema.

23En 1948 los ferrocarriles y sus empresas subsidiarias fueron nacionalizados y aparecieron diversas empresas nacionales vinculadas a centros de distribución mayorista del país, como por ejemplo el mercado de Abasto de Buenos Aires, con una estrategia distinta de acumulación que cambió el destino del pequeño productor (Sacroisky, 2003).

24Además, la aparición de fuertes competidores en el Hemisferio Sur, como Sudáfrica y Chile, impuso exigencias respecto de la calidad de la fruta que no pudieron ser afrontadas por gran parte de los pequeños productores, ya afectados por el incremento del costo de la producción y la disminución del precio internacional.

25En un trabajo previo (Aguilera, 2007), se procesó y analizó información de cinco ondas de la Encuesta Permanente de Hogares rural-urbana del Alto Valle que cubren la década 1995-2005. La encuesta se aplica en la zona desde 1977, en una segunda etapa orientada al medio rural. El objeto de estudio ya no es exclusivamente la población urbana del aglomerado y, por lo tanto, el mercado de trabajo no presenta las mismas características en cuanto a homogeneidad y uniformidad que el mercado de trabajo urbano.

26Es muy poco lo que puede decirse, desde la eph, de los que fueron denominados migrantes estacionales que son aquellos captados por la encuesta en el aglomerado Alto Valle y que declaran un lugar de residencia habitual distinto de éste. Entre lo poco que puede decirse y tomándolos como casos es que su presencia sólo se nota en las ondas de marzo (cosecha) y que esta presencia declina mucho en la década en estudio. Se pudo observar que los asalariados de esta condición migratoria trabajan en promedio más horas que el resto de los asalariados. También que estos pocos casos se insertan mayoritariamente en la rama cultivos y una cantidad muy pequeña en galpón de empaque.

27En la región frutícola del Alto Valle se ha ido configurando un mercado de trabajo local en cierto sentido autosuficiente; en el que evidentemente fue necesaria la atracción de población no nativa en edades y condiciones activas. Esos flujos no parecen continuar ni detectarse durante la década estudiada con las características que tuvieron hasta mediados de los años 80.

28La población inmigrante al área se caracteriza por estar envejecida, y en este envejecimiento parece posible encontrar la explicación de las relativas diferencias que se observan según condición migratoria, en los indicadores de inserción ocupacional.

29En esta conformación como mercado de producción y trabajo local importa tener presentes acciones y omisiones llevadas a cabo por actores privilegiados como el Estado nacional y los provinciales y el sector empresario ligado a la exportación; estas acciones u omisiones según corresponda, se encuadran indudablemente en el contexto económico nacional e internacional en relación al mercado de consumo de frutas frescas.

30El creciente dinamismo de cultivos de exportación en Chile que favoreció la migración estacional interna en el propio país y demandó trabajadores que antes migraban al Alto Valle; las restricciones implementadas por el Estado argentino para la incorporación de trabajadores temporarios extranjeros y la disminución del salario real en Argentina que hace menos atractivo el desplazamiento, son algunas causas que explican la disminución de los flujos de trabajadores estacionales desde Chile (Radonich, Steimbreger y Ozino Caligaris, 1999).

31A comienzos de la década del 80 Adriana Marshall y Dora Orlansky en un trabajo que analizaba la inmigración limítrofe entre 1940 y 1980 al país y en base a datos censales de los años 1960 y 1970 concluían:

A pesar de la sensibilidad que los flujos mostraron a las contracciones o expansiones en la demanda de mano de obra, el rol histórico de la inmigración en el mercado de trabajo argentino, especialmente en las economías regionales, tendió hacia una creciente «residualidad», pasando la fuerza de satisfacer una demanda excedente a sustituir trabajadores nativos que abandonaron las economías regionales por el área metropolitana para ser posteriormente ella misma «desplazada» por la mano de obra local. Esta última etapa tuvo lugar en un contexto de lento crecimiento del empleo global en relación al cual aparentemente el propio incremento en la mano de obra nativa resultó suficiente. En esta etapa se acentúa, además, el carácter subordinado de la inmigración limítrofe con respecto a la migración interna… (pp. 55-56)

32También los trabajadores del interior del país declaran desde Entre Ríos o Tucumán una mayor complicación y menor incentivo para emprender desplazamientos estacionales a partir de los primeros años de la década del 90 a medida que las condiciones de desempleo y precariedad comienzan a generalizarse en el país (Giarracca, coord., 2000; Tadeo, coord., 2006).

  • 9 Inicialmente, por ocupación de tierras fiscales cercanas a las explotaciones en las que se empleab (...)

33El asentamiento de población chilena e interna en el Alto Valle, atraída por la necesidad de trabajadores de una región muy escasamente poblada y que dio origen a los primeros aglomerados, está también muy documentado en la región. Estos asentamientos fueron favorecidos por acciones promotoras del Estado, especialmente en la etapa de la provincialización del territorio nacional de Río Negro. Ello implicó el desarrollo de servicios urbanos (Bendini y Pescio, 1998; Merli y Nogués, 1996; Radonich, 2003)9.

34Población chilena:

  • desde fines del siglo xix;
  • sin tierra propia;
  • empleada en ganadería extensiva y cultivo de alfalfa;
  • mayor flujo poblacional para empleo temporario coincidente con auge de la fruticultura, 1955-1980;
  • finalmente asentada en el área rural del Alto Valle.

35Población interna, también coincidente con la expansión frutícola:

  • asentamiento de pobladores del interior de las provincias de Neuquén y Río Negro;
  • migración estacional temporaria de trabajadores rurales de las provincias del norte argentino, asentada paulatinamente debido a las posibilidades que se generan para completar el ciclo ocupacional anual en la zona, con mejores condiciones que en sus lugares de origen.

36En algunos casos, el empleo en estas ocupaciones agrícolas también ha respondido a estrategias de reproducción de hogares no necesariamente de origen rural, sino que incluye hogares urbanos empobrecidos.

37La región del Alto Valle del río Negro, que fue creciendo en población estable y en urbanización al ritmo de la expansión en la producción de frutas de pepita básicamente de exportación, parece responder a la tendencia descripta por Marshall y Orlansky. En este sentido se propone la idea de mercado de trabajo local, relativamente autosuficiente. La población migrante limítrofe e interna se encuentra establecida y envejecida, y su descendencia responde a la condición de mano de obra nativa.

38Se facilita entonces, el establecimiento definitivo en zonas o espacios que suelen denominarse rur-urbanos, por un lado cercanos a las ciudades y con ellas a las posibilidades de acceso a los servicios de infraestructura básica y de refugio para actividades en la época de baja demanda en la fruticultura; y por otro lado, a los lugares de trabajo con fuerte demanda estacional como las fincas y los empaques, típicamente rurales.

El Valle Medio del río Negro

  • 10 Esta región integra el departamento Avellaneda de la provincia de Río Negro y está compuesta por l (...)

39La configuración productiva del Valle Medio del río Negro10 atraviesa un proceso similar en muchos aspectos al del Alto Valle, aunque aquel presenta una marcada diversificación productiva y el segundo es mucho más próspero. En diferentes etapas marcadas por el desarrollo del sistema de riego y del ferrocarril, el Valle Medio ha configurado una región socio-productiva. De acuerdo a la documentación historiográfica y a los relevamientos propios, los primeros cultivos de la región estuvieron vinculados a la producción de forrajeras que incorporó en el tiempo a la trama productiva, frutales, horticultura y ganadería. Todo ello acompañado por la llegada de diferentes grupos migrantes y con un proceso de conformación del mercado de trabajo local muy relacionado con el proceso migratorio de asentamiento de nuevos pobladores, pero también con una importante recurrencia a migración temporaria en los picos de alta demanda de fuerza de trabajo, especialmente en el momento de las cosechas. La intervención del Estado, como en el resto de los valles irrigados analizados, es determinante para el desarrollo productivo y demográfico de estas zonas. El agua, el ferrocarril y la energía son las obras propulsoras de la región.

  • 11 «En el valle medio, la isla de Choele Choel, reservada como colonia luego de que Rosas, quien la h (...)
  • 12 El canal no tenía drenaje para evitar la salinización de las tierras y, además, el río cambió su r (...)

40En base a entrevistas en profundidad se pudo reconstruir el proceso de desarrollo del sistema de riego en el área. En consonancia con los procesos descriptos por Susana Bandieri (2005), todos ubican el comienzo del desarrollo del Valle Medio del río Negro con la llegada de los galeses entre los últimos años del siglo xix y los primeros del xx.11 Eran 100 familias galesas que buscaban nuevos espacios para asentarse, como consecuencia de los importantes desbordes del río Chubut. Llegaron al Valle Medio para construir un canal de riego que les permitiera desarrollar la actividad agropecuaria que habían intentado en el virch. El canal comienza a funcionar en 1903, tuvo dos problemas serios que hicieron que saliera de funcionamiento.12

  • 13 Con la experiencia sufrida por los galeses, ahora los sistemas de riego se construyen con conector (...)

41En 1945 con la llegada de la empresa del Estado Agua y Energía Eléctrica se inicia la construcción del sistema de riego, por falta de repuestos para las máquinas por la Segunda Guerra Mundial, la obra se detiene en 1946 hasta 1948 que se retoma y se concluye en 1952.13 Hay dos sistemas de riego centrales con dos bocatomas, una en la margen norte del río que va desde Chelforó hasta Choele Choel, y la otra en la isla en la localidad de Luis Beltrán, sobre la margen sur del río.

  • 14 Se describe la forma de la trayectoria del río como si fuera un embudo, angosto en el nacimiento, (...)

42Lo primero que comienza a producirse a partir del riego es semillas de alfalfa, pero como había experiencia previa de producción de frutales en las márgenes del río por el acceso al agua, a partir de la implementación de los canales de riego comienza a extenderse la producción frutícola. De todas maneras los volúmenes son menores y el desarrollo de la actividad es mucho más tardío y lento que en el Alto Valle. El principal impedimento, según algunos entrevistados de la zona, no tiene que ver con la menor calidad o productividad de la tierra y el agua, sino con deficiencias en las comunicaciones, en el transporte y las dificultades de implementar un sistema de comercialización que conecte productores de la zona con consumidores de los centros urbanos del norte del país. No obstante, otros entrevistados entienden que los suelos son mejores a medida que se sube por el río.14

43Respecto a las producciones en el Valle Medio las entrevistas recogen de manera constante testimonios de la diversidad productiva de la región, tal que:

… llegando al Valle Medio, se mezcla todo, somos madereros, somos ganaderos, frutícolas... está todo mezclado. Hoy hay una fuerte tendencia a ir a la ganadería como consecuencia de que es uno de los pocos negocios rentables que está quedando, porque los precios de la carne son altos, también son altos los precios de reposición de la ganadería que va a invernada, entonces no es tan sencillo, pero muchas empresas frutícolas han salvado este año haciendo ganadería, sobre todo haciendo feedlot. […] Te vas a encontrar con productores hortícolas, no tanto criollos, la mayoría son de origen boliviano. (Entrevista a ex-funcionario de la provincia de Río Negro, Valle Medio, 2012)

44Respecto de la horticultura, en manos de descendientes de bolivianos, todos los entrevistados coinciden en que son los productores exclusivos de tomate para las empresas procesadoras, y de cebolla. Arriendan las chacras que deja la fruticultura en quiebra de entre 5 y 20 hectáreas, hacen un uso intensivo por no más de dos años de la tierra con esas dos producciones. Luego, la tierra queda libre para recuperar vía la roturación, la oxigenación y la rotación con forrajeras. Se describe la actividad hortícola que desarrolla la comunidad boliviana con exclusivo trabajo familiar y de redes de amistad y parentesco con el lugar de origen. Esta organización de la producción genera tanto asentamiento de población, como migración temporaria para la época de cosecha del tomate.

45La producción de tomate, desde fines de la década del 40 y hasta 1960, cuando se instaló la primera procesadora, se embalaba y comercializaba en fresco. La producción crecía, evidentemente la zona ya con riego asegurado era muy apta, pero los problemas en el transporte y las comunicaciones perjudicaban la comercialización de este producto perecedero. En 1960 se forma la primera procesadora en Fray Luis Beltrán a partir de una asociación de productores con apoyo estatal, posteriormente se fueron estableciendo empresas procesadoras de tomate de distinta composición accionaria en otras ciudades como Lamarque, Choele Choel y Chimpay.

46La producción de frutales de pepita en el Valle Medio cuenta con grandes productores con 2000 o 3000 ha dedicadas a manzanas y peras. Por su parte, Expofruit tiene 10000 ha en el Valle Medio del río Negro y una planta de empaque en Lamarque con capacidad para recibir el producto de 5000 ha de peras y manzanas (1000 ha de producción propia).

47Hay algunas buenas experiencias con nogales, no tan buenas experiencias con frutales de carozo como ciruelas, pelones y duraznos, respecto de las cuales los locales dicen que con la fruta de carozo el Valle Medio llegó tarde y está muy lejos de los consumidores. También hay producción de vinos en dos bodegas chicas y de tipo artesanal.

48Como el origen del pequeño productor es el del productor primario familiar –que sabe, puede y quiere producir fruta y venderla–, queda a merced de quien se la compre que es quien generalmente le pone el precio al producto, una vez que toda la inversión ya está realizada. Sin embargo, los grandes productores, con gran capacidad de inversión, siguen en la actividad y se expanden desde el Alto Valle hacia el Valle Medio; son empresas que integran varias etapas productivas que basan la producción en mano de obra asalariada y que tienen como destino final la exportación en fresco.

49Finalmente, desde el año 2000 se encuentra en la zona lo que los locales llaman «el laboratorio de Mc Cain», sólo producción primaria de papa y almacenamiento para el traslado a la planta industrial de Balcarce. Mc Cain tiene 24000 ha en el Valle Medio, 350 de ellas con producción de papa, la cosecha abarca desde mediados de marzo hasta mediados de mayo; en 2012 produjo 14000 toneladas de papa. Tienen unas 400 ha más arrendadas con maíz y el resto con ganadería. En la campaña 2012 sólo contrató a 35 personas, la gran mayoría venía como flota de las máquinas cosechadoras de Balcarce en la provincia de Buenos Aires, todo el proceso es mecanizado. Por otro lado, así como le aporta poco a la zona en materia social, laboral y económica, demanda mucho riego y energía. Son muy pocos los trabajadores locales permanentes técnicos, profesionales, personal de mantenimiento y administrativo. Entre todos, no llegan a diez personas que responden directamente a la planta central radicada en Balcarce.

50Pero, ¿quiénes son los asalariados que trabajan en las distintas producciones estacionales que se describieron en el Valle Medio del río Negro?

51Hay acuerdo en que la horticultura en manos bolivianas se basa en las redes de parentesco y amistad para abastecerse de la mano de obra necesaria para realizar las labores culturales (Benencia, 1997; Benencia y Karasik, 1994; Benencia y Gazzotti, 1995; Benencia y Quaranta, 2006). Estas redes van configurando, en contacto permanente con los distintos lugares del país de origen, espacios de asentamiento de población migrante, que en términos tradicionales sería considerada migración definitiva, aunque estos casos no incluyen asimilación o integración social, cultural o política en la sociedad receptora. Canales y Zlolniski (2001) se refieren a estos movimientos de población particulares como «migración transnacional». La llegada de este colectivo al Valle Medio del río Negro suele ser situada en la década de 1980, aunque los testimonios de sus representantes dan cuenta de que los primeros migrantes que se asentaron lo hicieron a principios de 1970 y señalan que muchos de los hoy productores afincados, de alrededor de 40 años de edad, han nacido en Choele Choel. Hay producción hortícola en todas las localidades del Valle Medio, cada ejido tiene una comunidad de productores de origen boliviano con diferentes niveles de capitalización, producción y diferenciales de acceso al circuito comercializador.

52Los pequeños productores que subsisten o se reconvierten en general a la ganadería, a la producción de pasturas o a frutas no tradicionales en la zona como cereza y nogales, tienen muchas dificultades para contratar mano de obra adicional en momentos de necesidad puntual (exige altísimos costos laborales a quien contrata peones rurales).

53Quedan los grandes (1000 ha o más) con producciones para venta en fresco como la fruta de pepita, con destino principal al mercado externo, o también con producción para industria como el tomate. En estos casos sí se registra incapacidad de cubrir con mano de obra local los momentos de mayores requerimientos que son cosecha y empaque de peras y manzanas; y procesamiento y envasado de tomate. En el caso de peras y manzanas hay algunas labores previas a la cosecha como el raleo (selección de fruta que va a quedar en la planta) para las que tampoco alcanza con los locales. En el caso del tomate, la empresa La Campagnola mayoritariamente compra a productores independientes, muchos de los bolivianos en la zona se dedican a producir tomate para industria. La necesidad estacional de mano de obra para estas dos producciones se cubre con trabajadores golondrina del norte de país, mayoritariamente tucumanos. Las entrevistas describen cómo el ciclo anual de la fruticultura es acompañado por la llegada y partida de importante cantidad de trabajadores y cómo eso impacta en ciudades pequeñas, como las del Valle Medio del río Negro, modificando el paisaje y la dinámica de los pueblos –esto es notorio en la localidad de Chimpay, epicentro de la fruta de pepita de la zona.

54Noviembre es época de raleo, para ese momento comienzan a llegar los norteños, el relato indica que se quedan hasta las fiestas y parten de regreso a sus provincias para volver, ahora sí en mucha mayor cantidad, el 15 de enero que es cuando comienza la cosecha que se extiende entre 60 y 90 días. Describen a los trabajadores que «vienen y van» como mayoritariamente varones jóvenes con destino principal Chimpay y Lamarque, que son las dos zonas de explotaciones grandes, con empresas basadas en mano de obra asalariada y muy ligadas al mercado externo. Hay testimonios que señalan nuevos barrios para trabajadores rurales que incluyen la construcción de viviendas por parte del municipio, especialmente en Chimpay, así como iniciativas privadas de autoconstrucción por etapas donde nuevamente aparece el municipio para colaborar, con los materiales o directamente con subsidios para pagar el alquiler durante la etapa de la construcción. Poco a poco van notando que todas las ciudades del Valle están más urbanizadas, Beltrán, Chimpay y Lamarque han incorporado antiguas chacras al ejido urbano, son las ciudades que tienen más espacio disponible en el perímetro del entramado urbano. Sin embargo, en Choele Choel, la localidad más poblada, esta demanda de viviendas no encuentra espacio físico en la malla urbana, lo que provoca la ocupación de terrenos inundables sobre las bardas del río.

55Los entrevistados ubican el comienzo de esta inmigración laboral en el Valle Medio del río Negro hacia fines de la década del 80. Precisamente, hay trabajos que ubican en esos mismos años el momento en que la migración golondrina hacia el Alto Valle desde el interior del país comienza a disminuir (Giarracca coord., 2000; Tadeo coord., 2006).

Reflexiones finales

56La producción de frutales de pepita en el Valle Medio atraviesa en este momento la doble crisis que el Alto Valle atravesó a fines de los años 90. Sin embargo, se describen algunas situaciones a seguir profundizando, grandes productores con 2000 o 3000 ha dedicadas a manzanas y peras, alguna empresa con origen en el Alto Valle que cuando evalúa crecer expandiéndose elige el Valle Medio por la disponibilidad de tierras contiguas, esta empresa tendría en propiedad 4000 hectáreas en Chimpay (al norte del Valle Medio), 1000 de ellas con fruta de pepita, el resto con pasturas y ganadería. En síntesis, el Valle Medio se presenta productivamente muy diversificado, con pocas posibilidades del sector de pequeños productores que ellos mismos atribuyen a una crisis en la fruticultura, que recuerda mucho a la crisis de fines de los años 90 y primeros años de este siglo en el Alto Valle. En ese momento se hablaba de la sobrevaluación del peso por la ley de convertibilidad y entonces decían en el Valle Medio: «... si el dólar sigue así de bajo, la actividad frutícola va a desaparecer» (fragmento de entrevista a informante calificado, mayo de 2012). También es muy parecida la referencia a la incapacidad de los pequeños productores a la reconversión y modernización tecnológica en cuanto a variedades, sistemas de conducción (cambio de monte libre por espaldera), manejo de heladas por sistemas ecológicamente sustentables, renovación de maquinarias y parque de tractores, renovación de plantas que ya tienen entre 30 y 50 años en producción, lo que implica una inversión importante a la espera de la etapa de plena producción del nuevo monte frutícola. Todas estas situaciones ocurrieron en el Alto Valle cuando los migrantes internos o chilenos más antiguos se fueron quedando y conformaron un mercado de trabajo localmente asentado, capaz de cubrir las altas demandas de mano de obra estacional y con posibilidades de refugio en otras ramas de la economía, más o menos informales, en los momentos de baja demanda de mano de obra por la producción frutícola (Aguilera, 2007; Bendini y Pescio, 1998; Merli y Nogués, 1996; Radonich, 2003; Steimbreger, 1999). Hay investigaciones y evidencias acerca de un corrimiento hacia el Valle Medio del río Neuquén, tanto de la lógica productiva como de la dinámica del mercado de trabajo en una primera etapa, nutrido de migrantes golondrina y una paulatina segunda etapa de asentamiento (Preiss et al., 2005). En otros lugares del país en los que una producción agropecuaria estacional marca el ritmo productivo, también hay evidencias de fomento estatal al asentamiento paulatino de población migrante, como es el caso de la producción de tabaco y caña de azúcar en la provincia de Jujuy, limítrofe con Bolivia (Sala, 2000 y 2002).

57Por otra parte, la horticultura presenta similares formas organizativas tanto de la producción como de la satisfacción de la demanda de mano de obra para los picos estacionales de las cosechas. En manos de productores de origen boliviano, las redes familiares y de parentesco siguen siendo la principal fuente proveedora de mano de obra estacional. A medida que las obras de irrigación de los valles avanzan, surgen posibilidades de diversificar la producción, lo que incluye a la horticultura en tanto actividad agrícola que consume importantes volúmenes de agua. Sin ello, la horticultura en la Patagonia sería imposible. Y sin ella, posiblemente las migraciones de bolivianos no hubieran tenido el impacto, la presencia y la importancia que adquirieron en las economías locales.

58Aunque en menor escala de producción y con mayores costos de transacción para la migración de mano de obra (el virch no integra ninguno de los circuitos migratorios por cosechas del país, entre otros motivos, por la baja escala de producción y por la lejanía respecto de los circuitos tradicionales), la fruticultura del litoral chubutense también se expande y empieza a demandar mano de obra no local. Los motivos son varios: necesidad de acompañar los incrementos en los volúmenes de producción y la ausencia de trabajadores especializados en la región que puedan satisfacer en tan corto tiempo (15 a 20 días de cosecha al año) los estándares de producción propios de la fruta que se exporta en fresco a mercados exigentes.

59Riego, ferrocarril al inicio, caminos y rutas asfaltadas luego, y energía fueron los puntapiés de inicio a circuitos productivos locales de alcance nacional, regional e internacional que en base a sus necesidades productivas conformaron y consolidaron mercados de trabajo locales con origen en trabajadores migrantes nacionales e internacionales. Población que se asienta en los valles a medida que las producciones se consolidan. En el caso del virch, el más incipiente en fruticultura, el proceso todavía está en su fase inicial, aunque las tendencias actuales indicarían que seguirá un proceso similar, en menor escala.

Literaturverzeichnis

Aguilera, M. E. (2007). ¿Se van para volver? Trabajadores migrantes y mercado de trabajo en el Alto Valle del Río Negro. 1995-2005. Argentina. (Tesis de Maestría en Demografía Social no publicada). Universidad Nacional de Luján.

Bandieri, S. y Blanco, G. (1997). Explotación Familiar y Acumulación de Capital en el Alto Valle del Río Negro. El Pequeño Productor Frutícola en la Etapa del Dominio del Capital Británico. En Realidad Económica, iade, (146).

Bandieri, S. (2005). Historia de la Patagonia. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Bendini, M. y Pescio, C. (1998). Entre manzanas y peras: una historia de vida. En Bendini, M. y Bonaccorsi, N. (Coords.). Con las puras manos. El trabajo femenino en regiones frutícolas de exportación de Argentina, Brasil y Chile. Cuadernos del gesa I. Buenos Aires: Editorial La Colmena.

Benencia, R. y Karasik, G. (1994). Bolivianos en Buenos Aires: Aspectos de su integración laboral y cultural. En Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 9(27).

Benencia, R. y Gazzotti, A. (1995). Migración limítrofe y empleo: precisiones e interrogantes. En Estudios Migratorios Latinoamericanos, (10).

Benencia, R. (1997). De peones a patrones quinteros. Movilidad social de familias bolivianas en la periferia bonaerense. En Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 12(35).

Benencia, R. y Quaranta, G. (2006). Mercados de trabajo y economías de enclave. La escalera boliviana en la actualidad. En Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 20(60).

Canales, A. y Zlolniski, C. (2001). Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización. En Notas de Población, (73).

Berenguer, P. (2003). Los cambios tecnológicos y su influencia en el Mundo Rural: El caso de la Esquila de lanares en la Provincia de Chubut, Argentina. (Tesis de Maestría no publicada). Magíster Scientiae de la Universidad de Buenos Aires, Escuela para Graduados Alberto Soriano, uba.

Crovetto, M. (2010). ¿Intercambios o circulaciones? Las “marcas” en los espacios del Valle Inferior del Río Chubut. (Tesis de Maestría no publicada). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Crovetto, M. (2012). Territorios Flexibles. Espacios Sociales Complejos en el Valle Inferior del Río Chubut. (Tesis de Doctorado no publicada). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Giarracca, N. (Coord.), Gras, C., Bidaseca, K., Mariotti, D. (2000). Tucumanos y tucumanas. Zafra, trabajo, migraciones e identidad. Buenos Aires: Editorial La Colmena.

Marshall, A.y Orlansky, D. (Abril-junio 1983). Inmigración de países limítrofes y demanda de mano de obra en la Argentina, 1940-1980. En Desarrollo Económico, 23(89).

Merli, R. y Nogués, C. (1996). Evolución de la rama frutícola en el Alto Valle. Configuración de la estructura actual. Bendini, M. y Pescio, C. (Coords.) Trabajo y Cambio Técnico. El caso de la agroindustria frutícola del Alto Valle. gesa. Editorial La Colmena: Buenos Aires.

Owen, O. M. et al. (2007). Migración y dinámicas rurales en el Valle Inferior del Río Chubut. Ponencia presentada en Asociación de Estudios de Población de la Argentina, IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Huerta Grande: Córdoba.

Radonich, M. (2003). Migrantes, asentamientos y desagrarización del empleo. Un estudio de caso en el Alto Valle del Río Negro. En Mónica B. y N. Steimbreger (Coords.) Territorios y organización social de la agricultura. Cuadernos del GESA 4. Buenos Aires: Editorial La Colmena.

Radonich, M., Steimbreger, N. y Ozino Caligaris, M. S. (1999). Cosechando temporadas. Los trabajadores estacionales en el Valle. Bendini, M. y Radonich, M. (Coords). De golondrinas y otros migrantes. Cuadernos del gesa II. Buenos Aires: Editorial La Colmena.

Sacroisky, A. (Noviembre, 2003). La producción de manzanas en el Alto Valle del Río Negro y Neuquén. Comprendiendo la década del ‘90 a partir de un análisis estructural. En Terceras Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. fce uba.

Steimbreger, N. (1999). Movilidad urbano-rural y ocupación social en tierras fiscales. ¿Surgimiento de nuevos sujetos agrarios? En Bendini, M. y Radonich, M. (Coords.) De golondrinas y otros migrantes. En Cuadernos del gesa II. Buenos Aires: Editorial La Colmena.

Preiss, O., Castro, R., Galván, M. y Roca, S. (2005). San Patricio del Chañar. Economía y Sociedad en los albores del siglo xxi. (Informe Final del Proyecto de Investigación). Facultad de Economía y Administración, Universidad Nacional del Comahue.

Sala, G. (Agosto, 2000). Mano de obra boliviana en el tabaco y la caña de azúcar en Jujuy, Argentina. En Estudios migratorios latinoamericanos, (45).

Sala, G. (2002). Extranjeros limítrofes en Jujuy. (Tesis de Maestría en Demografía Social no publicada). Universidad Nacional de Luján: Buenos Aires.

Tadeo, N. (Coord.), Palacios, P. y Torres, F. (2006). Agroindustria y Empleo. Complejo Agroindustrial Citrícola del Noreste Entrerriano. Buenos Aires: Editorial La Colmena.

Anmerkungen

1 Este capítulo presenta información producto de numerosos trabajos en campo que dieron sustento a las tesis de maestría y de doctorado de las autoras. Éstos se enmarcan en las labores del Equipo de Estudios sobre los Mercados de Trabajo Agropecuarios del igg-fsoc-uba y han sido financiados con fondos de subsidios de investigación ubacyt y conicet en proyectos dirigidos por Susana Aparicio y Roberto Benencia.

1 Un ex funcionario del Ministerio de la Producción de Río Negro afirmó al ser entrevistado que en toda la provincia actualmente hay 180.000 hectáreas regadas, que el potencial es de aproximadamente 900.000 hectáreas regables, que por lo tanto la deuda en infraestructura de riego es grande y que buena parte de la provincia de Río Negro está ligada al desarrollo de los valles.

2 Comprende una región geográfica y socioeconómica integrada por las localidades de Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, la Comuna Rural 28 de Julio y una extensa zona rural, ubicadas en las márgenes del río Chubut cuya desembocadura en el Mar Argentino se sitúa en la localidad de Rawson.

3 El ferrocarril está fuera de funcionamiento desde la primera mitad del siglo pasado, ya que fue desplazado por las bondades económicas del transporte automotor (Dumrouf, 1996).

4 Los colonos galeses que arribaron al VIRCH actual dieron inicio a la explotación pecuaria en la región. Lo hicieron con ganado criollo mestizado con ejemplares de merino que procedían de otra región argentina conocida como la Pampa Húmeda (Berenguer, 2003).

5 Las lanas provenientes de ejemplares de esta raza son consideradas lanas finas, de acuerdo al rendimiento y a la calidad que alcanzan una vez lavadas e hiladas, tal como señala Berenguer (2003).

6 Berenguer identifica la existencia de pequeños productores, productores familiares y empresarios, de acuerdo a la clasificación que propone inta.

7 La película Querida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia muestra los principales rasgos del mercado de trabajo de la esquila para el año 2004 y constituye un documental relevante para el conocimiento de condiciones de trabajo, orígenes, papel del intermediario, etc.

8 General Roca, Cipolletti, Villa Regina, Allen, Cinco Saltos, Ingeniero Huergo, General Fernández Oro, General Godoy, Cervantes, Chichinales, Mainqué, Barda del Medio, Contraalmirante Cordero, Ferri y Barrio Mosconi.

9 Inicialmente, por ocupación de tierras fiscales cercanas a las explotaciones en las que se empleaban; esos espacios son actuales barrios de algunas localidades que son las llamadas tiras de viviendas situadas en las márgenes de canales, desagües de riego o caminos vecinales rurales.

10 Esta región integra el departamento Avellaneda de la provincia de Río Negro y está compuesta por las localidades de Choele-Choel (ciudad cabecera del departamento), Luis Beltrán, Chimpay, Lamarque, Pomona, Belisle y Darwin.

11 «En el valle medio, la isla de Choele Choel, reservada como colonia luego de que Rosas, quien la había recibido como premio por su campaña de 1833, la canjeara por tierras bonaerenses, se convirtió en punto neurálgico de la primera colonización agrícola-ganadera. Grupos de galeses provenientes de Chubut, como ya dijimos, se establecieron en el área por iniciativa del gobernador rionegrino José Eugenio Tello. En las inmediaciones se desarrolló otro sector de chacras en las localidades de Chimpay, Belisle, Darwin y General Conesa. Los primeros cultivos de forrajeras habrían coincidido con la llegada de los colonos galeses en 1898; poco después se construyeron las primeras obras de riego, todavía muy rudimentarias. Mucho más adelante, avanzado el siglo xx, también el cultivo de alfalfa, característico del área, derivó hacia la fruticultura, la horticultura y la vid». (Bandieri, 2005, p. 206)

12 El canal no tenía drenaje para evitar la salinización de las tierras y, además, el río cambió su recorrido, se alejó y actualmente el canal «de los galeses» está seco y las tierras circundantes están improductivas por salinizadas.

13 Con la experiencia sufrida por los galeses, ahora los sistemas de riego se construyen con conectores para drenaje a 1,5 metros de profundidad para evitar la salinización superficial de la tierra.

14 Se describe la forma de la trayectoria del río como si fuera un embudo, angosto en el nacimiento, en la confluencia, a la altura de la ciudad de Cipolletti (A. V.), con mucha energía que va lavando los suelos de salinidad, lo que los hace fértiles. Cuanto más cerca está de la desembocadura y del mar, de donde recibe la influencia de la marea que lo aplaca, los suelos del Valle Inferior son menos fértiles y más salinos que los del Valle Medio, y éstos que los del Alto Valle.

CC-BY-NC-ND-4.0

Nur der Text ist unter der Lizenz CC BY-NC-ND 4.0 nutzbar. Alle anderen Elemente (Abbildungen, importierte Anhänge) sind „Alle Rechte vorbehalten“, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search