Capítulo 4. Una periodización para el estudio de las ciudades del Alto Valle. De la ciudad lineal a la conurbación neuquina
p. 137-162
Texte intégral
4. 1. Introducción
1Si nos centramos en la distribución de la población y la oferta de las funciones de cada ciudad, encontramos actualmente un sistema urbano desequilibrado en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, caracterizado por la presencia de la ciudad más grande de la Patagonia. Sin embargo, esto no siempre fue así y puede presentarse en una clave más amplia. Para entender las características actuales de tal desequilibrio, este capítulo parte de una breve discusión del concepto de región desde la geografía y la historia para luego, desde una concepción regional, establecer una periodización que priorice y destaque los principales procesos que influyeron en el desarrollo y crecimiento de las áreas urbanas.
2De este modo se ha llegado a la diferenciación de cuatro períodos. En el primero, a diferencia de los restantes, no se identifican asentamientos humanos permanentes y se caracteriza por la presencia ocasional de las sociedades indígenas en las áreas del Alto Valle, pero con una valoración continua de los lugares como referencia y como puntos estratégicos de estadía en sus recorridos.
3El segundo período se caracteriza por una fuerte acción del Estado nacional en busca de avanzar hacia nuevas áreas con el objetivo de defender las zonas pampeanas de los ataques de las sociedades indígenas y ampliar las fronteras productivas hacia finales del siglo xix y principios del xx. En ese marco, el desarrollo del Alto Valle rondaba en torno a tres problemas fundamentales: el transporte, las inundaciones (asociadas a las dificultades que generaban para los sistemas de riego) y la actividad económica a desarrollar en la zona. Las acciones que se gestaron en busca de la solución a estos problemas dejarían marcas en la zona que dieron origen a las primeras áreas urbanas que se posicionaron en las cercanías de las estaciones del ferrocarril.
4En el tercer período se evidencia un crecimiento continuo de los centros urbanos impulsado por un desarrollo muy importante de la fruticultura como principal actividad de la zona vinculada a las inversiones británicas. En este desarrollo se identifica, hacia mitad del siglo xx, un sistema urbano de características lineales donde no existía una superioridad de un centro particular sobre los otros, sino que se observa una situación equilibrada tanto en la distribución de la población como en las funciones de los centros en todo el territorio.
5En el último período se manifestó un quiebre con la situación de equilibrio anterior; que no es puntual, pero que se dio en un acelerado proceso de incremento demográfico de Neuquén Capital y sus localidades cercanas en un contexto de crecimiento poblacional de todas las ciudades y áreas urbanas del Alto Valle. El resultado actual es un marcado desequilibrio, en el que Neuquén se destaca por su cantidad y diversidad de funciones, además de una supremacía poblacional por sobre el resto de los centros. Tal situación afecta también a las ciudades y áreas más cercanas a la capital neuquina.
6El recorrido de la investigación ha sido posible gracias a fuentes diversas: principalmente históricas de textos regionales y autores locales, desde estudios específicos que abordaron la cuestión urbana como los logrados por César Vapñarsky, a partir de datos censales y, fundamentalmente, a partir de la información geográfica y de datos espaciales procesados en Sistemas de Información Geográfica. Esto último ha permitido la elaboración de cartografía temática que posibilita identificar la expresión espacial de los procesos a través de la gráfica.
4. 2. Comentarios en torno al concepto de región
7Las ciencias que se focalizan en el estudio de la sociedad siempre han encontrado puntos en común con otras disciplinas. En ese marco han surgido estrechas relaciones entre ciencias como, por ejemplo, la geografía y la historia en torno a la temática de la historia regional –donde, necesariamente, ambas deben intervenir–, sin embargo, esta vinculación no siempre funcionó. El concepto de región se asocia casi exclusivamente a la geografía, aunque esto no signifique un buen tratamiento o aplicación del mismo en sus estudios. Si bien su definición se hace presente desde Estrabón, uno de los momentos de mayor utilización y relevancia fue durante el esplendor de la escuela francesa de geografía encabezada por Paul Vidal de la Blache. Esta escuela, en un contexto de crisis y división de la ciencia entre geografía física y geografía humana, consigue implementar el concepto de región que, en parte, logra darle unidad a los estudios geográficos. Este concepto se aplicó principalmente al estudio de las propias regiones francesas, pero en aquella aplicación presentaba una falla muy importante: las regiones establecidas eran previamente concebidas y delimitadas con criterios arbitrarios. Esto implicaba que el recorte previo dejara fuera (y dentro) cuestiones que hacían (y no hacían) necesariamente a la explicación y comprensión de la región que se estaba estudiando:
En ese marco, la región era entendida como la delimitación espacial establecida por el investigador en forma apriorística. Las regiones, entonces, eran recortes del espacio que interesaban por la funcionalidad económica para el mercado y/o para la planificación del desarrollo regional. (Carbonari, 2009, p. 22)
8Actualmente, este error se sigue arrastrando a nivel conceptual y metodológico. La región, desde una visión reciente, supera esta y otras limitaciones. Los límites de la región se construyen por la propia dinámica del problema analizado y no están establecidos a priori. Esto se debe a que la región no se constituye como un sistema cerrado (de límites rígidos), sino que implica, metodológicamente, el abordaje de problemáticas mucho mayores que, a su vez, se insertan en un esquema global de relaciones sociales de producción, flujo y captación de la riqueza (de Jong, 2001). Por lo tanto, el recorrido metodológico para abordar la región puede trascender no solo al área específica de estudio (hasta donde la explicación lo requiera), sino también –y al mismo tiempo– el campo disciplinar del investigador; es decir, incorporando criterios multidisciplinares y procedimientos tendientes a la articulación interdisciplinar.
9En el campo de la historia, y particularmente de la historia regional, es esta última concepción de región la que ha sido más aceptada. Desde estudios internacionales, ya a principios de siglo xxi, se fue apuntando hacia la construcción de una nueva historia global en la que se identifiquen diferentes espacios o regiones que muestren una unidad histórica en sus relaciones. Se pretende a partir de esto construir una nueva historia en la que el medio geográfico funde su unidad sobre la diversidad y la complementariedad (Bandieri, 2015). Esto significó en América Latina una posibilidad de superar los estudios de historias nacionales todavía vigentes con límites que son lastres para la construcción de una explicación más rica y compleja del pasado. Para Magnus Mörner (1985), esta nueva concepción es recomendable ya que los países latinoamericanos son muy heterogéneos y, por ese motivo, el regionalismo se torna más importante. En el caso particular de la Argentina, esto presentaba una posibilidad de superar los estudios restringidos a los límites jurisdiccionales como es el caso de los grandes libros de historias provinciales realizados por la editorial Plus Ultra, por ejemplo, la Historia de Tierra del Fuego, de Arnoldo Canclini (1980), o la Historia de Chubut, de Clemente Dumraut (1992). Se avanza así en un nuevo pensamiento y una nueva postura que definiría nuevas pautas para el desarrollo de la historia regional.
10La región del Alto Valle ha sido objeto de numerosos estudios desde diversas disciplinas, por ejemplo: económicos, enfocados en la actividad frutícola (Kloster, 1995); sociológicos, con foco en los migrantes que venían a esta zona (Steimbreger, 2005); históricos (Perren, 2010) y, por supuesto, geográficos. Lo que se pretende a continuación es lograr una periodización del área del Alto Valle enfocada desde la geografía y con un foco especial en el desarrollo de las diferentes áreas urbanas. Una periodización que logre evidenciar la unidad regional para cada período.
4. 3. Una periodización para el estudio de las ciudades del Alto Valle
11Trataremos de entender el contexto y los procesos que, sin ser propios o exclusivos del área, inciden en mayor o menor medida en el surgimiento y desarrollo de las ciudades del Alto Valle.
4. 3. 1. Un tiempo sin ciudades: El predominio del medio natural y las comunidades indígenas
12La expresión de este subtítulo no significa que existiera un determinismo físico sobre las actividades humanas, sino que la superficie sobre la que se manifestaban las actividades humanas en este período era muy limitada, tanto espacialmente como temporalmente. En este sentido, el Alto Valle del Río Negro mantendría por mucho tiempo su paisaje natural.
13Existieron diferentes grupos de comunidades indígenas que transitaban y hacían uso del actual territorio del Alto Valle destacándose, principalmente, los mapuches y tehuelches. No notamos en esta etapa comunidades con asentamientos permanentes en la zona. Para ellos, los ríos eran una principal fuente de referencia en sus largos recorridos por el norte de la Patagonia. Estos habitantes tenían sus tolderías en áreas de cordillera, pero eventualmente realizaban recorridos hacia el este hasta las áreas pampeanas en busca de recursos utilizando trayectos históricos por los valles de los principales ríos. Estas travesías eran denominadas rastrilladas y en estas los nativos realizaban un uso sumamente eficiente de sus conocimientos sobre la naturaleza, aprovechando los momentos oportunos para trasladarse, teniendo en cuenta los momentos del año y los lugares donde la naturaleza les permitiera una mejor estadía y recorrido. En este sentido, Fabián Arias manifiesta que estos recorridos eran «caminos de la subsistencia» (2004, p. 73), donde los individuos habían desarrollado una auténtica mirada ecosistémica en la que cada travesía y momento de llegada a distintos lugares estaba pensado para que sea propicio para cazar o recolectar, para atravesar algún curso de agua con el menor caudal posible, para evitar la nieve en áreas cordilleranas, etcétera. A continuación, se observan en el mapa las principales rastrilladas hacia 1730-1750.
14En un primer momento, las rastrilladas significaron un medio de subsistencia para las comunidades, pero posteriormente, a partir de la incorporación del caballo, las mismas se fueron transformando en una auténtica actividad con fines económicos que conectaba los mercados regionales de la costa atlántica y pacífica, actividad que continuó hasta principios del siglo xx. En esta actividad el recurso más preciado era el ganado, libre en un primer momento y luego bajo dominio de las estancias de la pampa húmeda.
15Es solo hacia mediados y finales del siglo xix cuando surge una preocupación del Estado nacional por asegurar los límites jurídicos administrativos de la Patagonia. El problema de la frontera interna se presentaba como una de las principales limitantes a la expansión de los sectores hegemónicos del país, los ganaderos. Por ese entonces, la Argentina se posicionaba a nivel internacional como país productor de bienes primarios, basando su economía en la ganadería extensiva, actividad que comenzaba a mostrar limitaciones debido a los crecientes conflictos entre los hacendados y los malones que se presentaban en la frontera agropecuaria.
16Es por este motivo que el Gobierno nacional comienza a implementar un plan de avance y ocupación sobre los territorios nacionales con el objetivo de terminar con el denominado problema del indio. Este problema es, en realidad, el objetivo económico de las rastrilladas; es decir, la obtención de ganado por medios más o menos violentos para comercializar en Chile. Para los ganaderos más cercanos a las denominadas tierras del indio, esto significaba la pérdida de ganado y una limitante a su expansión. Fue así que se organizó la Campaña del Desierto que consistió en un avance militar sin demasiada oposición que tenía el objetivo de establecer el río Negro como frontera contra el indio.
17Expreso, entre los objetivos de la campaña se encontraba el de superar aquella idea de los terraplenes o fosas de Alsina: «ir directamente a buscar al indio en su guarida, para someterlo o expulsarlo, oponiéndole enseguida, no una zanja abierta por la mano del hombre, sino la grande e insuperable barrera del río Negro» (mensaje de Nicolás Avellaneda al Congreso Nacional, citado por Ockier, 1988, p. 8).
18El avance del Gobierno nacional se vio beneficiado por el hecho de que el Estado chileno, que había manifestado interés por las tierras patagónicas, se encontraba en un conflicto bélico con Bolivia y Perú entre 1879 y 1883. El ejército argentino llegó a la margen izquierda del río Negro en mayo de 1879 en una zona cercana a Choele Choel y luego avanzó aguas arriba para arribar en junio de ese mismo año a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén.
19Los fortines se establecieron a lo largo del río Negro, pero pocos de ellos se mantuvieron luego para establecer asentamientos humanos permanentes. Las únicas excepciones en este sentido fueron General Roca y el fortín de la primera división (Cipolletti). A pesar de no establecer asentamientos de forma inmediata o continua, la llegada del ejercito al área valletana significó un cambio en el dominio de las tierras, donde las sociedades indígenas, disminuidas en número y fuerza, dejarían de transitar el área para dar paso a una lógica de apropiación facilitada por el Gobierno nacional. Las áreas naturales comenzarían a ser valoradas por su potencial económico, en principio latifundista y especulativo (Bandieri y Blanco, 1998).
4. 3. 2. Las bases del asentamiento, 1880-1930
20Una vez que el territorio del Alto Valle se encontraba disponible, era necesario darle un uso, por lo cual desde el Gobierno nacional se comenzó a establecer una serie de leyes que promovían, teóricamente, el asentamiento y el uso efectivo de las tierras. A pesar de estos objetivos, y replicando lo sucedido en gran parte de la Patagonia, el proceso de distribución de la tierra derivó en importantes concentraciones de la propiedad, lo que significó una dificultad para el objetivo del asentamiento de personas en el lugar, situación que Susana Bandieri (2005) describiría como el fracaso colonizador.
21La transferencia de tierras públicas a manos privadas fue una de las tareas fundamentales del Estado en esta etapa. Para esto se crearon leyes, o se acudió a algunas existentes, que posibilitaban la distribución de las tierras o aseguraban las condiciones para esto, se destacan:
- Ley 817 de 1876, llamada ley Avellaneda, de inmigración y colonización.
- Ley 947 de 1878, llamada de distribución de la tierra.
- Ley 1.265 de 1882, también llamada de remate público.
- Ley 1.532 de 1884, de organización de los territorios nacionales.
- Ley 1.501 de 1884, llamada ley del hogar.
- Ley 1.628 de 1885, de premios militares.
- Ley 2.875 de 1891, de poblamiento, llamada también ley de liquidación.
- Ley 4.167 de 1903, llamada ley de tierras.
22A pesar de la existencia de esta extensa legislación, la apropiación de las tierras por parte de los privados se dio de forma variada. En el sector neuquino del Alto Valle prevaleció la apropiación por remate público, mientras que en el sector rionegrino se presentaban formas más diversas, como concesiones a privados, proyectos privados de colonización mediante pagos bancarios, constitución de colonias, entre otras. A partir de esto, poco a poco, se fueron subdividiendo las tierras a partir de ventas y el surgimiento de cooperativas principalmente.
23Más allá de esto, las posibilidades reales de desarrollo en el área giraban en torno a tres temas fundamentales:
- El transporte de las personas y las mercancías.
- Las inundaciones, que generaban los cambiantes ríos de la región, y la sistematización del riego.
- La actividad económica para fomentar centrada principalmente en la idea de los cultivos.
24Las soluciones a estos temas no fueron sucesivas ni aisladas en el tiempo, sino que el tratamiento de las mismas fue generando las condiciones para un inicio de las actividades económicas que fue seguido por un proceso de poblamiento continuo.
25Uno de los hechos principales que fue fomentando el proceso es el avance del ferrocarril, que estaba en manos de la compañía británica Ferrocarriles del Sud. La empresa se encargó de la extensión de las vías desde Bahía Blanca hasta el paraje Confluencia, donde llegaría en 1902. Ya a finales del siglo xix, en el marco del conflicto con Chile y ante un esperado enfrentamiento, el Gobierno nacional comienza a negociar con la empresa británica la llegada de una vía ferroviaria a territorio neuquino.1 Posteriormente, los objetivos se fueron centrando en el uso y ocupación del territorio y en la posibilidad de establecer colonias a lo largo del recorrido del ferrocarril. Este suceso en apariencia de carácter técnico fue de suma importancia territorial y social para todo el desarrollo futuro de la región. El ferrocarril en su recorrido va generando una nueva realidad, fomentando la comunicación al acercar las regiones entre sí en la disminución de los tiempos de recorrido.
26Las características técnicas del transporte ferroviario exigían que, cada 7 a 10 kilómetros, existiera una estación para abastecer de agua a la locomotora. Pronto, la mayoría de estas estaciones fueron rodeadas por áreas pobladas de mayor o menor importancia. La logística –no solo del funcionamiento, sino también del transporte de mercancías– fue generando el vínculo con nuevos y antiguos pobladores de la zona, fomentando una nueva vida social vinculada a ese principal medio de transporte (limitada a pequeños centros o aglomerados en principio y luego a toda la región). Al mismo tiempo, fueron surgiendo las ideas para resolver los problemas asociados a las crecidas de los ríos y el riego.
27Uno de los hechos significativos que focalizó la atención en este problema fue una crecida extraordinaria de los ríos Neuquén y Limay que lógicamente aumentó dramáticamente el caudal del río Negro. Según Gerardo de Jong y Marcos Mare (2007), esta crecida se presentaba, aproximadamente, cada setenta y cinco años en el río Negro antes de la regulación de sus principales afluentes. Esta inundación afectó directamente al asentamiento original de General Roca obligando a su reubicación. Además, como hecho anecdótico, el general Julio Argentino Roca y su comitiva no pudieron llegar a la punta de rieles ubicada al este de la confluencia de los ríos Neuquén y Limay, donde debía realizarse una ceremonia en junio de 1899, por motivo de la crecida.
28En estas dificultades se hermanaban los intereses de algunos propietarios locales que pretendían aumentar el valor de sus tierras y del capital británico que ya visualizaba la posibilidad de incrementar sus ganancias en sus ramales mediante el aumento de la producción y la población. Este encuentro de intereses llevó a que estos propietarios y los capitales británicos convocaran a autoridades gubernamentales de Buenos Aires para dar cuenta del problema.
29El éxito del lobby llevó a la sanción de la Ley 6.546 de 1909, de irrigación,2 que planificaba la construcción del Dique Contralmirante Cordero (hoy llamado Ingeniero Ballester), a poco más de 30 kilómetros del nacimiento del río Negro, y un canal aliviador de aguas hacia la cuenca Vidal, lo que dio origen posteriormente al lago Pellegrini.3 A esto se sumó la construcción de un canal de riego desde ese punto hasta Chichinales, ubicado a unos 10 km al este de Villa Regina. La construcción del canal de riego fue encargada al capital británico en una adjudicación sumamente rentable, ya que la empresa británica se beneficiaba gracias al cobro del canon de riego y con el aumento del tráfico en sus ramales.
30Finalmente, en 1910, quedan inauguradas las obras del dique. Sin embargo, la producción no se inició inmediatamente, ya que muchas propiedades tardaron en subdividirse y otras permanecieron sin cultivar. Esto fue incentivado, en parte, por el incumplimiento del cobro del canon de riego a algunos productores y la falta de aplicación de multas principalmente hacia sectores más vinculados al poder político. A pesar de esto, las obras de riego hicieron posible la incorporación progresiva de tierras a la producción.
31En cuanto al problema de la actividad económica, para su desarrollo se necesitaba tierras productivas y productores. La distribución de las tierras continuó el camino de la concentración y una preferencia por aquellas que poseían un potencial productivo. En este sentido, Bandieri sostiene que «en la Patagonia se remataron un total de poco más de 3 000 000 de hectáreas, de las cuales el 50 % correspondieron a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén» (Bandieri, 2005, p. 5). En el mismo sentido, María Crisitina Ockier (1988) marca la concentración de esas tierras con nombres propios en la zona como se puede ver en la tabla 4.1.
Tabla 4. 1. Principales adjudicatarios iniciales de las tierras del Alto Valle
Área | Propietarios |
Margen izquierda del valle inferior del río Neuquén (12 000 ha). | Contralmirante Cordero (1000 ha) Compañía de Tierras del Sur (3000 ha) General Fernández Oro (8000 ha). |
Margen derecha del valle inferior del río Neuquén (8750 ha). | Gramondo, arrendatario de tierras por la Ley de Tierras en 1906. |
Margen izquierda del valle inferior del río Limay (6000 ha, aproximadamente). | Plottier Casimiro Gómez Bouquet Roldan Viuda de Douclout Del Castillo |
Colonia Roca y el resto de la margen izquierda del valle superior del río Negro (27 000 ha). | Se destacan: Zorrilla (17 200 ha) Cayetano Domínguez (1000 ha) José María Rosa (2500 ha) Piñero Sorondo (1500 ha) Las firmas Huergo-Canale y Lemos-Azcue (800 ha) Casimiro Gómez (600 ha). |
Fuente: Ockier (1988)
32Como lo muestra la tabla, la apropiación de grandes superficies priorizó las zonas en las cuales el riego se presentaba como posible, pero siempre con características latifundistas.
Prácticamente la totalidad de ellas –las tierras– fue apropiada originalmente en grandes extensiones, en términos relativos a las zonas de riego. Menos de una veintena de propietarios retuvo –antes de la llegada efectiva del riego– alrededor del 70 % de la superficie de la región. Apenas el 3 al 4 % escapó a la apropiación latifundista. (Ockier, 1988, p. 17)
33Este nivel de concentración de la tierra hacía difícil el inicio de la producción. Sin embargo, se fueron dando procesos de fraccionamiento de las propiedades como los gestados a través de cooperativas, concesionarios, conformación de colonias y ventas mediante préstamos del Banco Hipotecario Nacional. El fraccionamiento permitió la llegada de colonos y fomentó el incremento progresivo del área cultivada, a pesar de las grandes dificultades que tuvieron que afrontar estos primeros productores.
34En cuanto a la elección del cultivo el capital inglés fue el principal promotor y gestor de la elección:
En conocimiento de las características de los mercados mundiales y sus perspectivas de evolución, con experiencia en cultivos en zonas de riego y contando con su dominio en el transporte, el capital monopolista inglés abrió el amplio horizonte del mercado mundial introduciendo en la región la demanda que mejor conjugaba sus propios intereses con los de sus socios locales, los dueños de la tierra, que vieron así valorizado notoriamente su monopolio y pudieron efectivizarlo. (Ockier, 1988, p. 46)
35En efecto, el capital inglés investigó las técnicas apropiadas para el cultivo de frutales a través de su chacra experimental en las proximidades de Cinco Saltos, logrando encontrar las variedades más aptas para la región. Como se explica en la cita, la elección del cultivo no estaba dada solo por las características climáticas del área, sino por la factibilidad de insertar el cultivo en un mercado internacional con un margen de ganancia suficiente para la empresa inglesa. El resultado fue el impulso a la producción frutícola de manzanas y peras transportadas desde las áreas productivas a las estaciones del ferrocarril y de allí, por medio de la línea ferroviaria, a los principales puertos para llegar a los mercados internacionales. Esta actividad se transformó en emblemática para todo el Alto Valle no solo por su efectividad comercial, sino por el fomento en las transformaciones territoriales y sociales que generó en toda la región.
36Es notable la transformación territorial que surge a partir de un objetivo político militar que, sin pretenderlo, termina generando un área de desarrollo productivo que fue gestando áreas urbanas a partir del desarrollo de la actividad frutícola.
37El mayor dinamismo en la zona fomentó el incremento de la población que, según César Vapñarsky (1983), se habría triplicado entre 1905 y 1912. Este suceso afectó en mayor proporción a los aglomerados de la provincia de Río Negro más que a los pocos, para ese momento, del territorio de Neuquén.4 Este incremento poblacional fue posible en gran medida por la llegada de migrantes extranjeros que se dio en general en todo el país y particularmente en el Alto Valle, a pesar de una disminución del flujo migratorio con el comienzo de la primera guerra mundial en 1914.
38Las aglomeraciones de población más destacados para esta época y de las que se tienen datos son las que muestra la tabla 4.2.
Tabla 4. 2. Evolución de la población aglomerada en el Alto Valle, 1910-1930
Aglomeraciones | Pobl. 1910 | Pobl. 1920 | Pobl. 1930 |
General Roca | 1200 | 3350 | 4100 |
Neuquén | 1500 | 2050 | 3000 |
Cipolletti | 1000 | 1550 | 1800 |
Allen | ---- | 1400 | 1600 |
Barda del Medio | ---- | 650 | 700 |
Villa Regina | ---- | ---- | 500 |
Ing. Huergo | ---- | ---- | 500 |
Cinco Saltos | ---- | 150 | 300 |
Fuente: Vapñarsky (1983)
39Como se observa en la tabla se da el crecimiento de los aglomerados y el surgimiento de otros. Se destaca el marcado incremento poblacional en General Roca que se presenta como el mayor centro y de mayor diversidad de funciones para el final de este período. La ciudad de Neuquén pasa de ser un caserío a un importante centro en esta etapa gracias al traslado de la capital del Territorio Nacional del Neuquén desde Chos Malal al denominado paraje Confluencia, hoy Neuquén. Esta decisión política permitió un desarrollo y un crecimiento de este centro en funciones administrativas y comerciales principalmente, aunque un escalón debajo de General Roca. No obstante, la población del Alto Valle se encontraba distribuida prácticamente de manera uniforme entre las aglomeraciones y las áreas rurales.
Tabla 4. 3. Evolución de la población del Alto Valle 1910-1930
Año | Población aglomerada | Población dispersa | Total |
1910 | 3700 | 3300 | 7000 |
1920 | 9159 | 4600 | 13 750 |
1930 | 12 500 | 14 600 | 27 100 |
Fuente: Vapñarsky (1983)
40A pesar de esta situación prácticamente equitativa entre población urbana (aglomerada) y rural (dispersa) que presenta la zona, es válido aclarar que existen ciertas especificidades que hacen diferente al Alto Valle de otras áreas del país en cuanto a las relaciones urbano/rural. Las unidades productivas, de alfalfa mayormente en este período, son de un tamaño menor a las explotaciones de otras zonas del país como pueden ser las de la región pampeana. Para el caso, las explotaciones agrícolas presentaban entre 5 a 30 hectáreas en mayor medida, lo que implica que muchos productores se encuentren a una escasa distancia de los centros poblados permitiendo a su vez una relación más fluida entre los actores urbanos y rurales. Es decir, los pequeños productores y sus familias, a pesar de vivir en áreas que se podrían clasificar como rurales, mantenían una interacción diaria con las áreas urbanas, hecho que potenciaba a los centros en cuanto a generación de servicios y que evitaba el aislamiento por parte de la población rural.
41Con el paso del tiempo, los centros poblados irían cobrando importancia en la estructuración y el desarrollo de toda el área.
4. 3. 3. El afianzamiento de los centros, 1930-1970
42Centraremos en este apartado la atención sobre el proceso de urbanización que se manifestó en el Alto Valle hasta los años 70. Conceptualmente, el proceso de urbanización está definido desde distintos puntos de vista, incorporando diferentes acepciones que suelen no coincidir. Sin embargo, en términos generales, implica el crecimiento poblacional de las áreas urbanas preexistentes y el surgimiento de nuevas áreas urbanas en cercanías de esos centros pretéritos. Tomando esta definición como insumo, vemos que las características claras de este período son el crecimiento de los pequeños aglomerados, el surgimiento de nuevos y la conformación de todos estos en un área urbana discontinua de características lineales. En la etapa anterior se marcaron las acciones que significaron un preámbulo para lo que se verá en el inicio de este período: una fuerte consolidación de la fruticultura como actividad económica estructuradora del territorio, dejando atrás un breve período donde el cultivo se destinó, principalmente, a la alfalfa.
43Hacia mediados de la década de 1920, la promoción de la actividad frutícola por parte del capital inglés comienza a dar resultados con la incorporación progresiva del frutal a las unidades productivas existentes, que aumentaban rápidamente a través de nuevos productores. Se fue estructurando un área cultivada de unos 3 a 5 kilómetros de ancho distribuida a lo largo de la margen norte del curso superior del río Negro en mayor medida, en la margen izquierda del curso inferior del río Limay y en ambas márgenes del curso inferior del río Neuquén, como lo muestra la figura 4.2.
44Ya para los años 30, la fruticultura reunió una serie de condiciones que marcaron una consolidación de la actividad. Se logró una mejora del producto a través de la investigación y la promoción llevada adelante por el capital británico, representado por la empresa Argentine Fruit Distributors (afd) desde su estación experimental en Cinco Saltos.5 La sustitución de importaciones iniciada a partir de la crisis global de 1930 brindó una oportunidad clave donde el producto frutícola local reemplazó en un principio al producto importado logrando además insertarse en mercados internacionales. Más adelante, en los años 40, las políticas de control estatal de comercialización de productos agrícolas no afectaron a la fruticultura valletana, lo que en realidad significó un beneficio ya que el capital inglés continuó con su papel de principal promotor y gestor de la actividad.
45En cuanto a la superficie cultivada, se destaca el gran desarrollo y producción de la parte rionegrina del Alto Valle y algo menor, pero creciente, de la parte neuquina. En esto tuvo mucha influencia la disponibilidad del riego cuyo principal distribuidor estaba representado por el Dique Ingeniero Ballester, que permitió el desarrollo de la actividad aguas abajo.
46La fruticultura se consolidaba y el éxito de la actividad se reflejaba en la mejora en las condiciones de vida de los pequeños productores, quienes lograban buenos rendimientos y buenas remuneraciones por su producción a pesar de estar sometidos a los condicionantes de los eslabones superiores en la comercialización. A través de la aplicación de un modelo formal, Bandieri (1997) da cuenta de esto, al calcular una tasa de ganancia de 27,2 % para un productor con 7 hectáreas durante los años 1938-1940. Esta tasa de ganancia es muy superior a las calculadas en años posteriores, lo que reafirma la noción que se tenía por ese entonces de un productor con un buen nivel de vida y con posibilidades de generar excedentes a partir de su actividad.6
47El crecimiento de la actividad se vio reflejado, además, en el aumento continuo de la exportación de fruta. Como lo muestra la figura 4.3, en un principio fueron mayores las exportaciones de peras, pero con el tiempo la situación se invirtió.
48A partir de los años 50, la producción de manzanas supera a la de peras para ser la fruta más exportada por lejos del Alto Valle. Es muy marcado el incremento continuo de la exportación a pesar de algunos años de reducción de la producción, lo que marcaba el éxito de la actividad. A la par del crecimiento de las exportaciones se manifestó un crecimiento continuo de la población. Así se evidencia en la figura 4.4.
49Si analizamos la población total del Alto Valle se observa un crecimiento importante y continuo a través de los años. Sin embargo, es necesario, a razón de los objetivos del trabajo, ver cómo fue la participación de la población dispersa y aglomerada. La población asentada en los poblados del Alto Valle supera entre 1940 y 1950 a la población de las áreas rurales que, a partir de ese momento, ve estancado su crecimiento. Por el contrario, la población aglomerada fue creciendo continuamente durante todo este período y hasta la actualidad.
50Existe más de una razón que explica este crecimiento diferencial.
- A nivel nacional, el país experimenta un acelerado proceso de urbanización a partir del cual las ciudades más grandes comenzaban a concentrar población que se inserta principalmente en el trabajo industrial. Aunque en el Alto Valle no existieron para ese momento grandes centros industriales, la referencia general para gran parte de la población hacía pensar en las ciudades como un lugar con un mejor estilo de vida. En este sentido, las migraciones del campo a la ciudad también se dieron en el Alto Valle.
- La actividad frutícola comenzó a marcar centralidades a partir de algunas innovaciones relacionadas al proceso, como el empaque y el frigorífico, que se daban en las áreas urbanas. Durante muchos años, el empaque se realizaba de forma muy precaria en las mismas chacras sin clasificación y con pérdidas por daños en la fruta. Ya a partir de la década del 30, se instalaron modernas plantas de empaque que estaban ubicadas inmediatamente continuas a las vías. Pronto, los centros urbanos verían incorporar en sus plantas urbanas más galpones de empaque y frigoríficos que significaron nuevos puestos de empleo relacionados a la actividad. Esto sumado a nuevas funciones de las áreas urbanas generaron aún más fuentes laborales, lo que resultó en una mayor concentración de población. Estas funciones –urbanas por su ubicación, pero integradas a la actividad frutícola– fomentaron el desarrollo de los centros urbanos e hicieron cambiar la tendencia inicial que marcaba que la oferta laboral estaba restringida a la población dispersa.
- Las mismas áreas urbanas que contaban con una población joven permitieron un importante crecimiento vegetativo al interior de las mismas.
- La mayor demanda de trabajadores para la fruticultura se produce en verano exigiendo una gran cantidad de mano de obra temporaria que, en esta etapa, rondaba los diez mil trabajadores que concentraban su actividad en poco más de dos meses. Gran parte de estos trabajadores temporales eran, y aún son, conocidos como golondrinas y permanecían en el Alto Valle solo durante estos meses, haciendo aumentar el número de población dispersa. Durante esta etapa se fue dando un doble proceso que llevaba a un mismo resultado: muchos golondrinas se fueron asentando en áreas urbanas de manera permanente y, al mismo tiempo, el crecimiento de las ciudades aumentó la oferta de mano de obra local, lo que explica la evolución de la población que muestra la figura 4.4.
- La drástica reducción en el crecimiento de la población dispersa se explica, en algún sentido, por los motivos anteriores, pero también por la modernización o la mecanización de algunas de las tareas de las chacras.
51Sin lugar a duda sería erróneo otorgar la responsabilidad del crecimiento de la población urbana a un solo hecho, pero es posible identificar a estos principales procesos como aquellos que marcaron un inicio en las centralidades a partir de las cuales el espacio urbano se fue jerarquizando y diversificando en sus funciones. Así, para los años 50, se fue delineando una configuración lineal de ciudades que tenían como origen las aglomeraciones que surgieron en las primeras décadas del siglo xx en torno a las vías del ferrocarril. La figura 4.5 muestra la evolución en función de la variable cantidad de población.
52El aumento poblacional se manifestó en todas las áreas urbanas existentes y en algunas nuevas como es el caso de Centenario, Plottier, Fernández Oro, Cervantes y Mainqué, que al inicio de este período no se presentaban como una aglomeración. La población urbana del Alto Valle pasó de 12 500 a casi 150 000 habitantes. De este incremento de población urbana, la ciudad de Neuquén acaparó prácticamente un 30 %, General Roca un 22 %, Cipolletti un 17 % y Villa Regina un 9 %. Es decir que, si bien se observa una cierta concentración en estas ciudades, las disparidades no son tan extremas para permitirnos hablar de una ciudad que prevaleciera por sobre el conjunto. La población se encontraba distribuida en estos poblados de una manera bastante equitativa en lo que Vapñarsky denominaría como un «área metropolitana sin metrópoli» (1982, p. 36).
53Sin embargo, algunos centros sobresalieron por sobre otros: General Roca, que fuera –al menos hasta 1940– el área urbana de mayor población del Alto Valle, continuó siendo la ciudad con mayor cantidad de funciones brindadas en su entorno inmediato y a otras ciudades. Neuquén, que mantuvo siempre una posición casi periférica a la actividad frutícola, poseía unos servicios públicos de alcance mayor al local debido, principalmente, a su función administrativa; a lo largo de este período, la ciudad se fue diversificando y expandiendo en sus funciones.
54A pesar de esta jerarquía que marcaba a estas dos ciudades como principales, durante gran parte de esta etapa se evidencian funciones excesivas por parte de varios aglomerados. En palabras de Vapñarsky, «el entrelazamiento de servicios de alcance valletano era en realidad bastante complejo. No había ninguna indiscutida capital del Alto Valle» (1983, p. 261). Los pueblos del Alto Valle para esta etapa presentaban variadas funciones, en lo comercial principalmente, sin que ningún poblado cumpliera con la totalidad de las mismas. Hacia el final de este período, se evidencia esta estructura lineal de ciudades inserta al interior del valle productivo con una población creciente.
4. 3. 4. El desequilibrio del sistema urbano, 1970-2010
55Aunque este período se inicia en 1970, es necesario aclarar que, algunos años atrás, se presentaron procesos que tuvieron incidencia en los cambios que se evidencian en este último período.
56Uno de estos procesos es la provincialización de los territorios de Río Negro y Neuquén. Este hecho significó la creación de un aparato administrativo que se plasmó principalmente en la ciudad de Neuquén por ser la única capital de provincia de todas las ciudades del Alto Valle. La provincialización le otorgó a Neuquén una mayor diversificación y especialización en las funciones administrativas de carácter nacional y provincial. Otro hecho importante fue el inicio de la construcción de grandes obras hidroeléctricas sobre los ríos Limay y Neuquén (represa El Chocón y complejo Cerros Colorados, en principio) que se realizaron en el marco de las posturas desarrollistas del Gobierno nacional hacia fines de los años 60 (Perren, 2012). Así, comenzó a prestarse interés a la región por su potencial en cuanto a la generación de energía hidroeléctrica. Debido a esto la ciudad de Neuquén, como nodo regional, pasó a alojar sedes operativas de entes nacionales y a cumplir un papel clave en la gestión de la construcción de infraestructura y de la producción energética, así como en el abastecimiento de las industrias radicadas en las áreas más dinámicas del país. El Estado nacional comenzó a hacer foco en la región y en su principal ciudad, en este sentido, Landriscini, Preiss y Constanzo expresan: «La dinámica económica, social e inmigratoria generada por las obras, así como la necesidad de infraestructura económica y social, motivaron que el sector público nacional asumiera un rol protagónico en el territorio (concentrándose principalmente en la ciudad capital)» (2012, p. 119).
57El descubrimiento del megayacimiento de gas de Loma de la Lata en los años 70 significó un impulso aún mayor a la actividad hidrocarburífera creciente. Esta situación consolidó a la zona como una de las principales proveedoras de combustibles del país, fomentando la concentración de sedes de las concesionarias y operadoras, y ampliando sus funciones en cuanto a coordinación de procesos, tecnologías, información y diversas acciones esenciales para el modelo de producción hidrocarburífero. En consecuencia, se manifestó una valorización creciente del área por parte de las firmas globales que influyó en la desorganización del orden urbano preexistente.
58La actividad frutícola, que fue estructuradora del territorio en la etapa anterior, comenzaba a mostrar momentos críticos,7 que no son otra cosa que manifestaciones de una crisis estructural que comenzó a afectar a la actividad desde el abandono del capital inglés como principal gestor de la actividad. Aunque la fruticultura nunca tuvo el mismo peso en el territorio neuquino que en el rionegrino, comenzó a quedar relegada en las zonas donde la actividad hidrocarburífera se desarrolló con más fuerza.
59Estos procesos en conjunto fueron configurando una realidad diferente en el Alto Valle marcando una desigualdad económica entre las ciudades más dinámicas (las cercanas a Neuquén Capital) y el resto. Como era de esperarse esta nueva realidad económica de la región generó una nueva situación en cuanto a la cuestión migratoria y la distribución poblacional. En resumen, los procesos nombrados dieron por terminada esa equidad en la distribución de las áreas urbanas dando paso a un sistema más descompensado, en el que su área principal fue concentrando un creciente número de funciones.
60El mayor dinamismo económico del sector occidental del sistema, como no podía ser de otro modo, tuvo su reflejo en materia poblacional. Si bien el crecimiento demográfico es evidente en todas las áreas urbanas, no se puede dejar de señalar que ha sido mucho más pronunciado en Neuquén Capital y sus alrededores. La tabla 4.4 nos ayuda a entender las crecientes desigualdades poblacionales que se fueron generando en las ciudades de este sector del norte de la Patagonia durante la segunda mitad del siglo xx.
Tabla 4. 4. Evolución de la población en áreas urbanas 1970-2010
Nombre del área urbana | Pobl. 1970 | Pobl. 2010 | Porcentaje de absorción del crecimiento total |
Neuquén | 42 737 | 231 198 | 43,25 |
General Roca | 30 964 | 81 534 | 11,60 |
Cipolletti | 24 662 | 77 713 | 12,17 |
Centenario | 4976 | 32 928 | 6,41 |
Plottier | 2722 | 32 390 | 6,81 |
Villa Regina | 13 604 | 30 028 | 3,77 |
Allen | 9370 | 22 859 | 3,10 |
Cinco Saltos | 11 122 | 22 790 | 2,68 |
Senillosa | 642 | 7542 | 1,58 |
General Fernández Oro | 876 | 6772 | 1,35 |
San Patricio del Chañar | 0 | 6474 | 1,49 |
Ingeniero Luis A. Huergo | 2306 | 6227 | 0,90 |
Cervantes | 875 | 3252 | 0,55 |
General E. Godoy | 724 | 3112 | 0,55 |
Chichinales | 689 | 3057 | 0,54 |
Villa Manzano | 909 | 2697 | 0,41 |
Puente 83 | 220 | 2512 | 0,53 |
Añelo | 0 | 2449 | 0,56 |
Las Perlas | 0 | 2182 | 0,50 |
Mainqué | 878 | 1848 | 0,22 |
Barda del Medio | 749 | 1651 | 0,21 |
Vista Alegre Sur | 320 | 1513 | 0,27 |
Ferri | 274 | 1385 | 0,25 |
Contralmirante Cordero | 1329 | 1000 | -0,08 |
Vista Alegre Norte | 415 | 895 | 0,11 |
Sargento Vidal | 189 | 814 | 0,14 |
San Isidro | 105 | 607 | 0,12 |
Total | 151 657 | 587 429 | 100,00 |
Fuente: Vapñarsky (1983) e indec (1970 y 2010)
61Entre los años 1970 y 2010, la población urbana del Alto Valle se incrementó en poco más de 435 000 habitantes. La ciudad de Neuquén acaparó más del 40 % de dicho incremento, seguida por Cipolletti con el 12,1 % y por General Roca con el 11,6 %. Si comparamos esto con el período anterior (1930-1970), en el que Neuquén Capital absorbió un 30 %, podremos dar cuenta de las diferencias en dicha situación. Es lo que evidencia espacialmente el mapa de evolución del crecimiento poblacional de los centros urbanos de la figura 4.6.
62Como se observa en la figura, el crecimiento poblacional es mucho más significativo en la ciudad de Neuquén, Cipolletti, Centenario y Plottier, tanto en números absolutos como en la proporción relativa del crecimiento con respecto al período anterior. La denominada área metropolitana sin metrópoli se fue desdibujando al inicio de este período, marcando la consolidación de la ciudad de Neuquén como metrópoli del Alto Valle.
63Este conjunto de cambios, apreciables a simple vista en este comienzo del siglo xxi, tuvo como consecuencia necesaria la ampliación de las plantas urbanas de las localidades cercanas a Neuquén, aunque también fomentó el surgimiento de nuevas áreas urbanas en franco crecimiento espacial y demográfico, lo cual le fue otorgando una forma particular al conjunto de las ciudades. Centrándonos en lo que podemos reconocer como la conurbación neuquina (área de urbanización prácticamente ininterrumpida), se observa que la ciudad de Neuquén se expandió hacia el oeste y también a través de las principales rutas que la unen con las ciudades de Plottier, Cipolletti y Centenario.
64Dicho despliegue, sin embargo, trajo aparejado inconvenientes para este conjunto de ciudades, entre los que se destacan la pérdida de suelo agrícola ante la expansión urbana, la creciente especulación del negocio inmobiliario, el asentamiento de personas en áreas de riesgo y problemas ambientales asociados. A esto se le suman las características del medio natural que son condicionantes del funcionamiento del sistema urbano. La mayor parte de las áreas urbanas en crecimiento encuentran limitantes debido a que se encuentran emplazadas en los valles. Aquí los cauces de los ríos, las áreas productivas (previamente constituidas) y las fuertes pendientes que marcan a los valles son barreras físicas al desarrollo de las ciudades.
65Así, finalmente, las características de las áreas urbanas del Alto Valle marcharon hacia la consolidación de una metrópoli regional de gran envergadura en la que confluyen procesos de concentración que afectan a las áreas cercanas. En las evidencias inmediatas, parece ser que la situación no fuera a cambiar por lo que es esperable que el desequilibrio del ámbito urbano del Alto Valle continúe.
4. 4. Conclusiones
66El desarrollo de la historia y la geografía ha demostrado que las delimitaciones históricas de los procesos territoriales no suelen ser fáciles y no deberían contemplar cortes estrictos. Estudiar una temática con bases territoriales e históricas debe contemplar desde sus inicios la flexibilidad en la investigación sin perder las principales relaciones que hacen a la explicación.
67En el Alto Valle, mucho se ha escrito sobre las actividades económicas –principalmente de la fruticultura–, pero poco sobre la temática urbana en el contexto regional, con la excepción de los minuciosos trabajos encabezados por César Vapñarsky. Las periodizaciones realizadas para la zona también se encuentran en clave económica o con recortes históricos que le quitan la unidad a cada período. Es por eso que la motivación de este capítulo fue elaborar una periodización que, anclada en la temática urbana, tratara de identificar períodos centrados en situaciones y procesos que hacen a la generación de ciudades, es decir, períodos que pretenden no perder de vista el objeto de estudio. Pienso que, a esta altura del trabajo, el resultado ha permitido una mejor comprensión de los procesos y de cómo estos influyen en el espacio.
68Los procesos de valorización social y las actividades económicas que se fueron manifestando en la zona definieron el desarrollo del Alto Valle y de sus áreas urbanas. En este desarrollo también tuvieron relevancia las condiciones naturales que permitieron el desarrollo de actividades económicas tan importantes para la región como la fruticultura, la generación de energía hidroeléctrica y la extracción de hidrocarburos.
69En la actualidad, la dinámica del área se encuentra dependiente en gran medida de flujos externos que van redefiniendo la valoración de las áreas urbanas y de las principales zonas ligadas a las actividades económicas más importantes. Esta situación se hace manifiesta en todos los períodos, aunque con repercusiones espaciales de diversa índole. Identificar estos procesos más relevantes que influyen e influyeron en las áreas urbanas permite pensar en situaciones futuras para evitar errores pasados y pensar en un desarrollo más equitativo tanto a nivel regional como al interior de cada ciudad.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Arias, F. (2004). Toponimia y percepción geográfica en las sociedades indígenas de la Patagonia y las pampas: análisis de las categorías lingüísticas (siglo xvii). Boletín Geográfico, 26(25), pp. 55-87.
Arias, F. (2012). Fronteras interétnicas en el espacio de las pampas durante la primera mitad del siglo xviii. El caso del linaje de los caciques bravos y sus relaciones interregionales. En Anuario Escuela de Historia UNR (24). http://anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/100
Bandieri, S. (2005). Del discurso poblador a la praxis latifundista: la distribución de la tierra pública en la Patagonia. Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, 6(11). https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v06n11a01
Bandieri, S. y Blanco, G. (1998). Pequeña explotación, cambio productivo y capital británico en el Alto Valle del río Negro (1900-1948). Quinto Sol, Revista de Historia Regional, 2(2), pp. 25-63. http://dx.doi.org/10.19137/qs.v2i0.7
10.19137/qs.v2i0.7 :Carbonari, M. (2009). De cómo explicar la región sin perderse en el intento. Repasando y repensando la Historia Regional. História Unisinos, 13(1), pp. 19-34. http://dx.doi.org/10.4013/htu.2009.131.02
10.4013/htu.2009.131.02 :Carter, H. (1981). El proceso de urbanización. En El estudio de la geografía urbana. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local.
De Jong, G. (2001). Introducción al método regional. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.
De Jong, G. (2009). Geografía, método regional y planificación. Buenos Aires: Catálogos.
De Jong, G. (2010). La fruticultura patagónica del Alto Valle: Conflictos de una actividad económica ineficiente en la era del capital tecnológico. Buenos Aires: La Colmena.
De Jong, G., Buffalo, L., Valente, G. y Castera, G. (coord). (1999). Programa de desarrollo de la microregión del Alto Valle y la Confluencia. Neuquén: Laboratorio Patagónico de Investigación para el Ordenamiento Ambiental y Territorial (lipat).
De Jong, G., Solorza, R., Salcedo, A. y Perez, G. (2009). Proyecto Mejora de la Competitividad, Desarrollo y Ordenamiento del Sistema Urbano Nacional- Estudio del Caso: Alto Valle del Río Negro y Valles Inferiores de los Ríos Limay y Neuquén. (inédito).
De Jong, G. y Mare, M. (2007). Regulación de caudales, ecosistemas y asentamientos humanos en el Alto Valle del Río Negro. Boletín Geográfico (29), pp. 40-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5017786
De Jong, G. y otros (1994). El minifundio en el Alto Valle del río Negro: Estrategias de adaptación. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.
Hardoy, J. y Saterthwaite, D. (1987). Las ciudades del tercer mundo y el medio ambiente de la pobreza. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Kloster, E. (1995). Las colonias agrícolas y los vaivenes de la fruticultura. En M. Colantuono (coord.), Neuquén: Una geografía abierta (pp. 165-181). Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.
Landriscini, G., Preiss, O. y Constanzo Caso, C. (2012). Neuquén Capital. Continuidades y rupturas de una ciudad intermedia. En: S. Gorenstein, J. Hernández y G. Landriscini (comp.), Economía urbana y ciudades intermedias: Trayectorias pampeanas y norpatagonicas. Buenos Aires: ciccus.
Mörner, M. (1985). The Andean past: Land, societies and conflicts. New York: Columbia University Press.
Ockier, M. (1988). Propiedad y renta del suelo: la especificidad del Alto Valle del Río Negro. Cuadernos del piea (1), pp. 1-72. http://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2016/11/PIEA1.pdf
Perez, G. (2014). Análisis preliminar de flujos vehiculares en la conurbación neuquina. En J. Karol (comp.), UPE 11 Conducir las transformaciones urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura (pp. 991-999). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. http://www.upe.unlp.edu.ar/uploads/docs/libro___tomo_1.pdf
Perren, J. (2010). Estructura urbana, mercado laboral y migraciones. Una aproximación al fenómeno de la segregación en una ciudad de la Patagonia (Neuquén: 1960-1990). Miradas en Movimiento (4), pp. 36-69. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3307800
Perren, J. (2012). Las migraciones internas en la Argentina moderna: Una mirada desde la Patagonia (Neuquén, 1960-1991). Buenos Aires: Prometeo.
Silveira, M. (1999). Red urbana argentina y nordpatagónica: funcionamiento técnico, funcionamiento político. Revista Geográfica Venezolana, 40(1), pp.91-108. http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/24493
Steimbreger, N. (2005). Características del proceso de urbanización y redistribución de la población en las provincias de Río Negro y del Neuquén en el período 1991-2001. En Asociación de Estudios de Población de la Argentina. VIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población, Tandil. http://www.redaepa.org.ar/jornadas/viii/AEPA/B08/Steimbreger,%20Norma.pdf
Taranda, D. (1992). Papel del Estado y del capital británico en el proceso de constitución de la matriz productiva del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Revista de Historia. Universidad Nacional del Comahue (3), pp. 181-206. http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/822/844
Vapñarsky, C, y Pantelides, E. (1987). La formación de un área metropolitana en la Patagonia. Población y asentamientos en el Alto Valle. Buenos Aires: Centro de Estudios Urbanos y Regionales.
Vapñarsky, C. (1982). Un área metropolitana singular: el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. En J. Wilheim y otros, Medio Ambiente y Urbanización 2 (pp. 35-45). Buenos Aires: cifca/clacso.
Zamorano, M. (1992). Geografía Urbana. San Isidro: Ceyne.
Notes de bas de page
1 «Finalmente el 16 de marzo de 1896 se firma el contrato, suscripto por el Dr. Amando Alcorta como representante del gobierno nacional y el Sr. Guillermo White, apoderado de la Empresa Gran Ferrocarril del Sud. Esta se comprometió a construir una línea férrea y telegráfica que partía de Bahía Blanca hasta el occidente de la confluencia del Limay con el Neuquén (nacimiento del Río Negro). Según surge del articulado del contrato, el F.C. del Sud obtenía grandes beneficios impositivos y arancelarios, como así también se le garantizaba hasta un 10% al año sobre el capital en acciones y obligaciones, como producto líquido anual. El estado debía pagar por dicha obra 750 000 pesos m/n oro sellado.» (Taranda, 1992, p. 188)
2 Esta ley era una parte de las ideas que se planteaban en la Ley 5.559 de 1908, de fomento de los territorios nacionales.
3 Por decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 31 de diciembre de 1898, el Estado nacional contrata al ingeniero César Cipolletti, quien mediante un informe manifiesta la necesidad de regularizar el régimen de los afluentes del río Negro. Posteriormente, debido a la muerte del Ing. Cipolletti, sus colaboradores se hicieron cargo de los estudios. Enmarcadas en la ley de irrigación 6546/09, las obras del dique comenzaron el primero de enero de 1910 y concluyeron en 1916 llamándose Dique Ingeniero Ballester en honor a Rodolfo Ballester, quien culminara la obra.
4 Se denomina aglomerado a cualquier área urbana o zona con una determinada agrupación de población que abarca desde ciudades ya constituidas (para la época serían pocas o ninguna) hasta amanzanamientos con funciones urbanas. Este es un recurso metodológico que utiliza César Vapñarsky para evitar dejar fuera del análisis a áreas urbanas reducidas que luego tuvieron un mayor protagonismo en la estructura urbana del Alto Valle (1983, p. 243).
5 Los mismos capitales ingleses dueños del ferrocarril crean la afd en 1928, «con ese fin se conectó con expertos en fruticultura bajo riego, empaque y comercialización de Estados Unidos y comenzó a perfeccionar el rudimentario acondicionamiento y embalaje de la fruta que cuadrillas de trabajadores realizaban en las propias chacras» (Blanco, 1999, p. 5).
6 Los cálculos de las tasas de ganancias se pueden ver en De Jong (2010).
7 De Jong (2010) explica, entre otros efectos de la crisis estructural, la descapitalización de los pequeños y medianos productores quienes representan en gran medida el eslabón primario de toda la actividad.
Auteur
Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS), Argentina.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
Universidad Nacional del Comahue, Argentina.
Es doctor en Geografía por la Universidad Nacional de la Plata. Docente del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue en las cátedras de Geografía Urbana y Técnicas de Evaluación Ambiental. Es becario postdoctoral del CONICET. Es integrante investigador del Laboratorio Patagónico para el Ordenamiento Ambiental y Territorial (LIPAT), del Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS) y del Centro de Estudios Ambientales y Sistemas de Información Geográfica (CEASIG).
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie (dir.)
2015
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017