Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Este libro reúne diversos estudios sobre la población migrante de países latinoamericanos en la Patagonia argentina. Los autores analizan las experiencias y prácticas culturales de estos grupos habitualmente ignorados o invisibilizados por los discursos dominantes, con el objetivo de comprender y aportar al conocimiento de la trama social patagónica. Los estudios abordan cuatro ejes temáticos: los desplazamientos y las dinámicas migratorias; las configuraciones productivas a partir de relacion...
Éditeur : Editorial UNRN
Lieu d’édition : Viedma
Publication sur OpenEdition Books : 13 mars 2018
ISBN numérique : 978-987-3667-43-5
DOI : 10.4000/books.eunrn.515
Collection : Aperturas
Année d’édition : 2015
ISBN (Édition imprimée) : 978-987-3667-19-0
Nombre de pages : 226
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie
PrólogoPrimera parte. Desplazamientos y dinámicas migratorias en la Patagonia
Brenda Matossian
Composición migratoria y complejidad en un área urbana fronteriza. Cambios y permanencias en BarilocheGraciela Hernández, Belén Bertoni, Juan Canoni et al.
Las migraciones desde Chile y Bolivia a Bahía Blanca. Delimitar un campo e identificar las prácticas en la historia oral (2007-2013)Segunda parte. Configuraciones productivas, relaciones laborales y trayectorias familiares en diferentes regiones patagónicas
M. Marcela Crovetto et M. Eugenia Aguilera
Movimientos migratorios y configuraciones productivas en los valles irrigados patagónicos. Aportes desde una perspectiva sociológica de la conformación de los mercados de trabajoAna Ciarallo et Verónica Trpin
Familias migrantes hortícolas en el Valle Medio del río Negro. Cruces identitarios en las experiencias de vida y de trabajoVerónica Trpin et María Daniela Rodríguez
Tendencias de la movilidad poblacional en la cordillera neuquina: la constitución de mercados de trabajo en torno al turismoMelisa Cabrapán Duarte
Mujeres centroamericanas en Bariloche. Recorridos laborales, trayectorias migratorias y maternidadTercera parte. Representaciones sociales y experiencias colectivas
José Daniel Benclowicz
Organización barrial y representaciones en Bariloche entre la dictadura y la democracia. Los migrantes del barrio 10 de Diciembre, un caso emblemáticoBrígida Baeza, Natalia Barrionuevo et Miguel Becerra
«No soy de aquí… ni soy de allá». Aportes para la reflexión en torno a la problemática migratoria limítrofe en Comodoro RivadaviaDaiana Lis Webb
Saudíes en San Carlos de Bariloche. Un análisis de sus motivaciones para migrar y su cotidianidad en ArgentinaCuarta parte. Prácticas religiosas y procesos identitarios
Este libro reúne diversos estudios sobre la población migrante de países latinoamericanos en la Patagonia argentina. Los autores analizan las experiencias y prácticas culturales de estos grupos habitualmente ignorados o invisibilizados por los discursos dominantes, con el objetivo de comprender y aportar al conocimiento de la trama social patagónica. Los estudios abordan cuatro ejes temáticos: los desplazamientos y las dinámicas migratorias; las configuraciones productivas a partir de relaciones laborales, trayectorias familiares y cuestiones de género;las representaciones sociales de experiencias locales y barriales;la construcción de sentidos de pertenencia a partir de prácticas religiosas.
IIDyPCa:CONICET/UNRN
Doctora en Historia, egresada de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca. Se desempeñó como ayudante de Trabajos Prácticos de Historia Latinoamericana y Argentina e Historia Social General en las carreras de Antropología y Letras de la Universidad Nacional de Río Negro en San Carlos de Bariloche. Actualmente es investigadora asistente de la carrera de Investigador Científico de conicet en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (conicet/unrn en San Carlos de Bariloche y se encuentra abocada a los estudios culturales vinculados con religiosidad y migraciones.
CONICET/UNRN
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017