URL originale : https://books.openedition.org/eunrn/5003
Capítulo 8. Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma
p. 161-176
Texte intégral
8. 1. Introducción
1En los últimos años, las juventudes de la Norpatagonia argentina, en su gran mayoría, atraviesan situaciones de profunda desigualdad económica y sociocultural.1 Los indicadores sociales para medir distintos tipos de privaciones (alimentación, salud, educación, vivienda, entre otros) demuestran que, en la actualidad, el aumento o la persistencia de la pobreza –según sus diferentes dimensiones– en la población juvenil/infantil es altamente preocupante en nuestro país2 y en la región.3
2Esta situación se enmarca en un proceso histórico más amplio de crisis del Estado benefactor y la aplicación de políticas neoliberales que, en la década de los 90, afectaron fuertemente a la población argentina y, especialmente, a niños, niñas, adolescentes y jóvenes (nnayj). En la provincia de Río Negro, el deterioro de las condiciones económicas y laborales, el descreimiento en las instituciones estatales y la fragmentación del sistema político se expresó a través de estallidos sociales, como los que se produjeron durante todo el año 1995, confluyendo en una masiva protesta social.
3No obstante, desde fines del siglo xx se dio un proceso de institucionalización de derechos de las infancias y las juventudes que plantea y promueve un modelo de intervención estatal centrado en el paradigma de protección de derechos frente al modelo tutelar. Este proceso de institucionalización se fortaleció, en parte, con la recuperación económica entre el 2003 y el 2015 y la implementación de políticas de inclusión social. En este contexto, surgieron con renovada fuerza numerosas modalidades de activismo juvenil y un intenso compromiso con lo público que interpeló a muchos jóvenes y los llevó a adoptar diversas formas de expresión y participación en los espacios públicos. En algunos casos, se fueron combinando formas de participación más tradicionales (en centros de estudiantes, partidos u organizaciones sociales) con instancias de producción sociocultural novedosas.
4Durante este período, además, los derechos comunicacionales de nnayj han sido objeto de numerosos debates en el ámbito académico y político institucional de nuestro país, y materia de intervención estatal con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522), hoy desarticulada por los decretos de necesidad y urgencia del actual gobierno (Poliszuk, 2018).
5En la actualidad, se evidencia, en la provincia de Río Negro, un importante retroceso en la protección de derechos. Especialmente a partir del 2015, la población juvenil padece la instrumentación de continuadas políticas de represión policial, el aumento de la pobreza y la violencia institucional, la desarticulación de las políticas sociales y el desfinanciamiento del sistema de salud y educación en detrimento de esos derechos.
6Esta situación conlleva, además, la producción de discursos e imaginarios que naturalizan la relación delito-juventudes-pobreza y operan en la producción de políticas de seguridad y represión de jóvenes de sectores populares. Y los medios de comunicación son actores privilegiados en la producción-reproducción de relatos sociales.
7En el escenario mediático de Viedma, jóvenes y adolescentes tienen poca relevancia en la producción informativa de los medios locales y regionales, salvo algunas excepciones. «Los jóvenes aparecen poco en las noticias locales e involucrados, principalmente, con acontecimientos delictivos ([…] víctimas o victimarios) en desmedro de su aparición en otros tipos de acontecimientos» (Poliszuk, 2018, p. 232).4 Un estudio de relevancia informativa realizado recientemente en los diarios principales que circulan en la ciudad (Poliszuk, 2018) demuestra que el tema que, con mayor frecuencia, cubren los dos diarios analizados es la violencia. Muy por debajo de violencia, aparecen otros temas: actividades recreativas, educación y participación, política y participación, género y salud; evidenciándose, además, una alta correlación, entre los diarios, en la publicación de los temas y tópicos. En estas noticias se destacan los enfoques que atribuyen rasgos negativos a jóvenes y adolescentes de sectores populares, y se caracterizan por desatender las voces juveniles como fuentes informativas. Las coberturas informativas que abordan la participación juvenil ponen exclusivamente el foco en las formas institucionales de acción colectiva, con especial énfasis en los movimientos estudiantiles y en actividades vinculadas con proyectos y programas institucionales, de ong o fundaciones, quedando así invisibilizadas muchas otras manifestaciones de protagonismo juvenil. Estos enfoques repercuten sobre las percepciones y conocimiento de las acciones colectivas de los jóvenes y sus particularidades en el actual contexto político y sociocultural.
8A su vez, las modalidades del protagonismo juvenil y sus formas de pronunciamiento de la palabra no solo están vinculadas con cuestiones sectoriales o etarias sino, también, con reclamos y prácticas de protesta dentro de colectivos más amplios y en íntima vinculación con las realidades sociopolíticas en las cuales están inmersas y donde cobran significados específicos.
9Si bien son muy variables las formas de organización y nucleamientos con los cuales se involucran los jóvenes, sus demandas, luchas o repertorios y las modalidades de identificación, fue posible reconocer temas y enfoques en común, que se articulan, no sin conflictos y tensiones, al escenario público de la ciudad de Viedma y a otras representaciones que circulan socialmente.
10Este artículo se propone abordar la construcción de una agenda en común de las organizaciones juveniles de Viedma y su proyección en un mapeo cultural, a partir del trabajo con jóvenes que venimos desarrollando en el marco de una investigación en proceso que comenzó en 2018, en la Universidad Nacional de Río Negro, titulada «Jóvenes, agendas mediáticas y espacio público en Viedma».
11El proyecto tiene por objetivo general conocer las relaciones que establecen los jóvenes que integran agregaciones juveniles de Viedma con los medios de comunicación locales en los procesos de construcción de las noticias con protagonismo juvenil y analizar la incidencia que tienen las agendas de dichos medios en los temas y problemáticas que los jóvenes consideran relevantes.
12El análisis que se presenta en este trabajo, sobre la construcción de una agenda en común de las juventudes militantes de Viedma, es el resultado de un relevamiento previo de las agregaciones juveniles en la ciudad de Viedma llevado a cabo por los equipos de dos proyectos,5 como así también de un rastreo exploratorio sobre las prácticas de vinculación con los medios locales y los procesos de visibilización de sus demandas.
8. 2. Antecedentes conceptuales
13La propuesta teórica del trabajo parte de algunos planteos teóricos que pueden ser agrupados en dos importantes nudos críticos: la participación juvenil y la construcción mediática de la realidad social.
14En cuanto a los debates en torno a la participación juvenil, cuestión que ha ocupado un lugar central dentro del campo de estudios en juventudes en la Argentina, el interés por el análisis de las juventudes en las acciones colectivas, protestas, grupos y movimientos de distinto tipo ha sido creciente en nuestro país, como así también el desplazamiento de los enfoques centrados en las identidades y los estilos culturales de los grupos juveniles hacia el abordaje de los activismos y militancias de las juventudes, en clave generacional, histórica y situada, como aspecto relevante de los estudios de las formas de participación política. Las investigaciones de Florencia Saintout (2009; 2013), Pablo Vommaro y otros (2010; 2012; 2014), Melina Vazquez y otros (2012; 2015; 2016), Andrea Bonvillani (2010; 2012), Oscar Aguilera (2014) y Pedro Nuñez (2010), entre otros, dan cuenta de las experiencias actuales de protagonismo juvenil y la constitución de las subjetividades juveniles, las emociones y sensibilidades en los modos de intervención juveniles. Estos estudios sobre la relación entre juventudes y participación política centran su atención no solo en problematizar la idea de juventud que aparece naturalizada en los discursos e imaginarios sociales y políticos sino, también, en dar cuenta de las múltiples experiencias y condiciones que constituyen a los jóvenes como sujetos en una témporoespacialidad singular.
15El segundo nudo crítico mencionado se inscribe en el campo de la comunicación, específicamente, en torno a los estudios sobre la construcción mediática de la realidad social desde los aportes de la teoría del encuadre o framing, enfoque teórico y epistemológico fructífero para abordar la producción y circulación de los sentidos sociales. Desde el paradigma constructivista se comprende al framing como un proceso dinámico e interactivo de construcción de la realidad social. En este sentido, los frames son conceptualizados como paquetes de recursos simbólicos o «colecciones de herramientas» para la interpretación de los asuntos públicos (D’Angelo, 2002, p. 877). La realidad social cobra forma a partir de imágenes y significados insertos en las representaciones plasmadas en los medios de comunicación, pero también intervienen otros factores, como las experiencias personales, las características del asunto, las identificaciones culturales previas o la memoria colectiva de una comunidad (Koziner, 2015).
16Los análisis sobre la participación juvenil y la construcción mediática de la realidad social confluyen en un campo de interés común que son los estudios sobre los movimientos sociales, la acción colectiva y los marcos de la protesta social. La sociología interpretativa de Todd Gitlin, William Gamson y Erving Goffman son algunas de las vertientes más productivas de este abordaje. Los enfoques constructivista y cultural de los estudios sobre la acción colectiva comprenden a los movimientos sociales como el accionar colectivo y organizado de un sector específico que tiene como propósito provocar, impedir o anular un cambio social, reconociéndoles la capacidad para crear orientaciones y transformaciones socioculturales. Alberto Melucci (1994) llamó la atención sobre la necesidad de «concebir los movimientos sociales como agencias de significación colectiva, que difunden nuevos significados en la sociedad a través de formas de acción colectiva» (1994, p. 120).
17Los marcos entran a formar parte de las estrategias de los movimientos para integrar a sus miembros y obtener nuevos adeptos. Los movimientos, como agencias de significación colectiva, están ligados a la cultura en la que se inscriben y una de sus tareas fundamentales es la de producir esos marcos de referencia que se convierten en herramientas tácticas y conscientes de los activistas (Sádaba, 2001). Desde esta perspectiva, la acción colectiva de los movimientos sociales interactúa entre los condicionantes de una estructura enmarcadora y la capacidad de los agentes para generar prácticas que, al mismo tiempo que reproducen dicha estructura, la crean y la modifican.
18Como sostiene Teresa Sádaba (2001), la existencia de los movimientos encuentra su razón de ser en la posibilidad de que sus objetivos lleguen a considerarse en las instancias institucionales y sociales, y para ello resulta vital el acceso a la agenda política y a la opinión pública.
19Los estudios sobre los marcos de referencia de los movimientos sociales presentan matices diferenciales en torno al lugar que ocupan los medios en el proceso de construcción de marcos sociales, que van desde una extrema importancia para la génesis de los movimientos y de su consolidación –ya que les ayudan a difundir sus demandas y estrategias, a crear nuevas controversias y reforzar la posibilidad de atraer nuevos integrantes– hasta considerar una influencia moderada para que un problema pase a ser motor de protesta y ocupe un espacio en el discurso público.
20Para Sádaba (2001), existen importantes diferencias entre los marcos de acción colectiva y los encuadres o frames de los medios; la principal es que, mientras para los teóricos de los movimientos los marcos son ideados por los agentes para conseguir movilizar a sus seguidores, los encuadres que se utilizan en los medios surgen como resultado del trabajo periodístico, son parte de un acercamiento interpretativo a la realidad mediado por una serie de circunstancias profesionales que acrecientan en el periodista un modo de ver particular. Solo en aquellos autores que consideran los encuadres periodísticos como productos ideológicos está presente también la afirmación de que se trata de elementos elaborados con un propósito determinado.
21Teresa Sádaba (2001), además, destaca otra diferencia entre los marcos de acción colectiva y los frames periodísticos:
Los primeros, al ser instrumentos movilizadores, son intrínsecamente ideológicos, defienden y reivindican posturas particulares. En los medios, sin embargo, se entienden los encuadres como partes del proceso significativo de la noticia. En este sentido, tampoco son instrumentos a disposición de los periodistas, como lo son para los promotores de la acción colectiva. Los marcos de los movimientos están concebidos en y para la acción; los encuadres o frames de los medios se sitúan en un dominio más cognoscitivo y ligados al pluralismo como actitud informativa. (2001, p. 155)
22Nadia Koziner (2015) aborda las diferencias entre marcos de acción colectiva y encuadres destacando que, lo que para los primeros es simple consecuencia de su papel mediador, con el que contribuyen generando significados sociales, para los segundos se trata de la necesidad de aportar su visión particular de los acontecimientos a la sociedad. Para ello, los marcos intentan captar las singularidades sociales y conformar identidades que vinculen los niveles individual y colectivo. Los encuadres periodísticos, en este sentido, también suponen la unión del medio con su audiencia en términos de identificación. Ambas posturas, finalmente, se sitúan en el área de la construcción de las agendas, públicas o mediáticas, pero, en cualquier caso, en los procesos de creación de temas de controversia para unos y de noticias para los otros.
23Siguiendo estos lineamientos teóricos, nuestro trabajo busca comprender el modo en que un conjunto de hechos y temas son enmarcados colectivamente como movilizadores de adhesiones militantes juveniles. En algunos de esos hechos y temas es posible reconocer su vinculación con experiencias generacionales comunes que podrán ser abordadas con mayor profundidad en el desarrollo de la investigación que enmarca este trabajo.
8. 3. Mapeo cultural y agendas de las organizaciones juveniles: enfoque conceptual y metodológico
24La investigación que motiva este artículo parte de un diseño metodológico de carácter cualitativo, enfocado en las perspectivas de los actores y que busca comprender los procesos socioculturales que ellos protagonizan, además de promover un diálogo con las posturas teórico-políticas de los investigadores, como actores también situados. Partimos de una mirada relacional que comprende al conocimiento como construcción e interpretación colectiva que se valida intersubjetivamente (Bruno y Demonte, 2017). Desde esta perspectiva, la producción del conocimiento se genera a partir de la vinculación entre problemas o situaciones de la realidad que queremos abordar y nociones conceptuales que nos permiten comprenderlos.
25Para la construcción de la información que sustenta esta investigación se utilizó la técnica del taller. Este se define como un dispositivo dirigido a la construcción colectiva que procura dar cuenta de la realidad de los actores involucrados y, a la vez, es una estrategia metodológica que promueve la construcción del conocimiento a partir de la interacción de un grupo de personas.
26Nuestra propuesta adoptó dos ejes conceptuales relevantes: el mapeo cultural y la construcción de una agenda común de las organizaciones juveniles.
27El mapeo cultural es un proceso de creación que subvierte el lugar de enunciación para desafiar los relatos dominantes sobre los territorios a partir de los saberes y experiencias cotidianas de los participantes (Risler y Ares, 2013). El mapeo cultural juvenil es un proceso de organización y articulación colectiva que permite reconocer las prácticas y espacios significativos para las agregaciones juveniles de la ciudad, y fortalecer sus saberes y experiencias de visibilidad en el espacio público local.
28Un mapeo cultural como acción colectiva atiende a distintas formas, tipos de organización y propósitos, siendo el principal de estos la participación del mayor porcentaje posible de los actores involucrados en la problemática a tratar. Julia Risler y Pablo Ares explican que el mapeo colectivo es una herramienta para:
abrir un espacio de discusión y creación que no se cierre sobre sí mismo, sino que se posicione como un punto de partida para ser retomado por otros y otras, un dispositivo apropiado que construya conocimiento, potenciando la organización y elaboración de alternativas emancipadoras. (Risler y Ares, 2013, p. 7)
29Realizar un mapeo cultural colectivo es una decisión que conlleva una serie de concepciones particulares. Principalmente, este tipo de mapeo «transmite una determinada concepción sobre un territorio dinámico y en permanente cambio, en donde las fronteras, tanto las reales como las simbólicas, son continuamente alteradas y desbordadas por el accionar de cuerpos y subjetividades» (Risler y Ares, 2013, p. 8). Llevar a cabo un mapeo colectivo es construir un relato en común, donde las subjetividades, problemáticas y condiciones de todos los participantes entran a formar parte de una creación colectiva que es tomada como propia.
30Para explicar en qué consisten las agendas juveniles de las agrupaciones de la comarca Viedma-Patagones, hay que explicar qué es una agenda. El término, dentro del campo de estudios de la comunicación, se referencia principalmente con los estudios sobre agenda setting iniciados y conocidos, principalmente, a partir de las investigaciones de Donald Shaw y Maxwell McCombs. Sus primeros estudios, realizados en Carolina del Norte durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 1968 y 1972, buscaban explicar la gran influencia que tenía la agenda mediática en la conformación de la agenda pública. Así, Maxwell McCombs lo explica en el prólogo de la segunda edición del libro El poder de la agenda: política, medios y público, de Natalia Aruguete:
La idea principal detrás de nuestro estudio de Chapel Hill era comparar la cobertura de los asuntos públicos en los noticieros con los temas que el público consideraba de mayor importancia. Propusimos una hipótesis sobre la transferencia de prominencia de la agenda mediática (el patrón de cobertura de noticias en las últimas semanas) a la agenda pública (el patrón de respuesta del público a una pregunta abierta acerca de qué temas consideran de mayor importancia). Esta transferencia de prominencia de la agenda mediática a la agenda pública recibió el nombre de agenda setting. (2016, p. 14)
31Esta perspectiva teórico-metodológica se ha complejizado desde que McCombs y Shaw, a finales de los 60 y principios de los 70, postularon y comprobaron empíricamente sus primeras hipótesis. En la actualidad, nuevas fases de las investigaciones abordan la agenda cutting, la agenda framing y la agenda building, como derivaciones de la agenda setting, y buscan explicar los procesos de construcción de las agendas en el marco de los cambios en el actual escenario mediático, el creciente protagonismo de los medios sociales y las mutaciones del periodismo, que han puesto en cuestión la capacidad de los medios tradicionales de instalar la agenda pública tal como se pensaba hace varias décadas.
8. 4. Contexto y caracterización de la experiencia de construcción de la agenda y el mapeo juvenil
32Con el propósito de visibilizar las problemáticas que son relevantes y preocupantes para jóvenes que participan en organizaciones sociales y políticas de Viedma-Patagones y comenzar a explorar cómo operan esas problemáticas en el territorio de la comarca, se realizó un primer encuentro en el mes de julio de 2018, coordinado por integrantes del proyecto.
33Es importante señalar que la técnica de mapeo, como parte de la cartografía social, implica una participación activa de los sujetos y colectivos involucrados, no solo desde el punto de vista diagnóstico o analítico, sino también eminentemente política. La identificación de actores sociales, problemáticas y conflictos clave en el territorio es, además de una clave visual y estética para verlos y ponerlos en relación, un primer paso para generar ámbitos de organización, demanda y vinculación crítica con las políticas públicas y los organismos encargados de ejecutarlas.
34Al momento de la presentación de este trabajo, se está planificando un segundo encuentro sobre mapeo cultural juvenil, a partir de los resultados alcanzados en el primero, y se propone como objetivo general proyectar en el territorio algunos de los principales problemas definidos en construcción de la agenda en común.6
35El primer encuentro, que adoptó la modalidad de taller, se realizó en una radio comunitaria popular de la ciudad, Radio Encuentro. Participaron las siguientes organizaciones: Colectivx lgbti+ Viedma-Patagones, Los Irrompibles, Acción Peronista, Agrupación Carlos Fuentealba, Mala Junta, Prisma Disquería, Radio Encuentro, Conexión 2 H (Rap), Juventud cta (Carmen de Patagones).
36En un primer momento, se realizó una distinción entre los mapas tradicionales y los mapas colectivos. Los participantes caracterizaron a los primeros como representaciones hegemónicas del territorio para ubicarse en un espacio que, al mismo tiempo, invisibiliza parte de él. Los mapas oficiales, como también se los caracterizó, son producidos por los Estados y muchos de ellos, en la actualidad, por corporaciones económicas que tienen intereses particulares. Los mapas colectivos fueron conceptualizados como generadores de participación y herramientas que permiten problematizar-desnaturalizar las representaciones hegemónicas, visibilizar espacios, temas y problemas comunes y, al mismo tiempo, involucrar a los afectados y promover la organización.
37Asimismo, los mapeos culturales se comprendieron como narraciones que cuentan cosas, proponen alternativas, son móviles y flexibles.
38En un segundo momento, la dinámica consistió en identificar y consensuar –en grupos integrados por jóvenes pertenecientes a distintas agregaciones– las problemáticas que les son más relevantes como organizaciones juveniles de la ciudad y definir una agenda temática en común.
39Los diferentes grupos de trabajo coincidieron en los temas que se muestran en la tabla 1.7
Tabla 1. Agenda de organizaciones juveniles de Viedma
Grupo 1 | Grupo 2 | Grupo 3 |
Género (violencia, ley de aborto, esi –educación sexual integral–, visibilización lgbti+, Encuentro Nacional de Mujeres) | Lucha por lugar de las mujeres en los sindicatos | Discriminación |
Violencia estatal/institucional | Acceso al trabajo (docentes, jóvenes, personas trans) | Adicciones |
Educación (transporte, vivienda, presupuesto, lucha docente) | Acceso a la vivienda digna y a los servicios básicos (reconocimiento de los barrios populares) | Visibilización |
Barrios populares (visibilizar problemáticas, integración sociourbana, organización popular) | Despenalización y legalización del aborto | Criminalización, educación pública inclusiva/esi |
Autocultivo (salud) | La distancia entre les universitaries y la universidad con el territorio | Ley ive (interrupción voluntaria del embarazo) |
Falta de educación sexual integral | Espacios culturales alternativos | |
Vulnerabilidad de derechos por condición de ser | Violencias | |
Invisibilización de las disidencias | Derechos | |
Defensa de la educación pública | Acceso a trabajo, vivienda y territorio | |
Cupo laboral trans | ||
Cannabis medicinal | ||
Lxs artistas callejeros y/o independientes no son delincuentes | ||
«¿Dónde está Silvia?» ¡Qué pasó con su cuerpa? |
40Los temas de la agenda común de las organizaciones juveniles construida en el encuentro presentan diversos grados de correspondencia con la agenda mediática local. Pero, aun cuando algunos de los asuntos que preocupan a las organizaciones juveniles coinciden con los de la agenda mediática, el marco predominante desde el cual aparecen formulados se define desde otras intencionalidades colectivas y se centra principalmente en la legitimación de derechos y en explicaciones sociopolíticas situacionales, en contrario a los encuadres episódicos utilizados generalmente en las construcciones noticiosas de los medios hegemónicos locales. La violencia institucional y la discriminación, por ejemplo, fueron percibidas como temas y como dimensión transversal que atraviesa otros temas: la lucha por el lugar de las mujeres en los sindicatos; el acceso al trabajo, desde la lucha de las mujeres, de los jóvenes y de todas las comunidades disidentes. «Vemos que si sos parte de cualquiera de estos tres grupos tenés muchas más dificultades para conseguir trabajo, ni hablar si sos parte de los tres», planteó uno de los participantes (Juan, Encuentro de organizaciones juveniles, julio de 2018).
41La violencia institucional y la cuestión de género se constituyeron en dos temas prioritarios para la mayoría de las organizaciones participantes del taller, en concordancia con el mayor grado de visibilidad que alcanzaron estos asuntos en la construcción del interés público, en la agenda mediática y en la agenda política, con la media sanción del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo y con el recrudecimiento de la violencia institucional-policial en la región en los últimos dos años, cuyos casos más resonados fueron los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, que movilizaron y conmocionaron a la opinión pública regional y alcanzaron visibilidad a nivel nacional. Pero, si en el caso de la violencia institucional la percepción se corresponde con el agravamiento de las condiciones para los jóvenes de la región, según datos provistos por la Coordinadora contra la represión policial e institucional, correpi (2017), la cuestión de género está asociada con tópicos como despenalización del aborto, visibilización lgbti+ y esi, que concitaron recientemente una alta intensidad de atención a partir del activismo de las organizaciones a las que pertenecen la mayoría de los jóvenes participantes del taller. Ese grado mayor de visibilidad es percibido como el resultado de un proceso de interacción social donde las organizaciones sociales han jugado un papel destacado para su visibilización.
42Otros temas de relevancia para las organizaciones juveniles, como el acceso a la vivienda, al trabajo y a los servicios básicos, no tienen su correspondencia con los asuntos de interés de la agenda mediática local y regional, donde despiertan poco, nulo o esporádico interés. Estos problemas sociales aquejan crecientemente a la población patagónica, sin embargo, no tienen repercusión en el tratamiento noticioso de los medios hegemónicos de la región. Aunque la falta de vivienda es un problema permanente en Viedma, reaparece periódicamente como tema de la agenda mediática local cuando se producen tomas de terrenos en la periferia de la ciudad, hechos que cobraron y cobran visibilidad cuando entran en conflicto con intereses económicos y/o políticos del sector inmobiliario de la ciudad o del gobierno municipal. Generalmente, son las familias más jóvenes con niños pequeños de los barrios pobres las que protagonizan las tomas colectivas de tierras.
43La educación también es un asunto de preocupación de las juventudes y su establecimiento como tema-problema se enmarca en el escenario público en una abierta disputa, en clave generacional, con las representaciones más institucionalizadas y las políticas educativas. Su tratamiento en los medios y el problema de la criminalización de los jóvenes de sectores populares son cuestiones que suscitaron importantes críticas por parte de las organizaciones juveniles, ya sea por la cobertura que reciben en los medios o por la exclusión mediática de los colectivos en los que participan. Los grupos coincidieron en que los jóvenes son menospreciados como fuentes informativas para la mayoría de los medios tradicionales. Sostuvieron, además, que existe una forma de excluir a partir del lenguaje, la criminalización y la falta de espacios de pronunciamiento de su palabra.
44En las apreciaciones críticas de los jóvenes, no obstante, se perciben diferenciaciones entre los medios considerados hegemónicos y los alternativos, populares y comunitarios de la ciudad, destacándose Radio Encuentro, entv Viedma y la radio escolar comunitaria El Refugio, del cet 11 (esfa).
45Los temas jerarquizados están atravesados por marcos de experiencia generacional y definidos predominantemente en clave genérica, aunque no necesariamente etaria,8 e involucran disputas y posicionamientos diferenciales en el uso de las palabras, en las marcas corporales y en la irrupción de los afectos que se sostienen en abierta oposición, generalmente en los escenarios públicos, con las representaciones de la lógica adultocéntrica de la vida social.9
46Finalmente, cabe destacar que, en el proceso de debate sobre la agenda en común de las organizaciones juveniles, fue creciendo una comprensión de su utilidad como una herramienta para la organización y la movilización de las adhesiones e identificaciones políticas.
47En relación con la propuesta de mapeo cultural, los participantes expresaron que se imaginan un mapa con muchas capas, no solo un mapa plano, ya que las cuestiones que les preocupan se manifiestan en diferentes sectores de la comarca Viedma-Carmen de Patagones y desde diversas perspectivas.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Cette bibliographie a été enrichie de toutes les références bibliographiques automatiquement générées par Bilbo en utilisant Crossref.
Aguilera, O. (2014). Generaciones: movimientos juveniles, políticas de la identidad y disputas por la visibilidad en el Chile neoliberal. Buenos Aires: clacso.
Amadeo, B. (2008). Framing: Modelo para armar. En M. T. Baquerín (ed.), Los medios ¿aliados o enemigos del público? (pp. 183-237). Buenos Aires: Educa.
Aruguete, N. (2016). El poder de la agenda: política, medios y público. Buenos Aires: Biblos.
Aruguete, N. y Amadeo, B. (2012). Encuadrando el delito: Pánico moral en los periódicos argentinos. América Latina Hoy, 62, pp. 177-196.
Aruguete, A. y Koziner, N. (2014). La cobertura mediática del «7d» en la prensa argentina. Aplicación de encuadres noticiosos genéricos a los principales diarios nacionales. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social «Disertaciones», 7(1), pp. 129-165. http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/
Bonvillani, A., Palermo, A., Vazquez, M. y Vommaro, P. (2010). Del Cordobazo al kirchnerismo. Una lectura crítica acerca de los períodos, temáticas y perspectivas en los estudios sobre juventudes y participación política en la Argentina. En S. A. Alvarado y P. Vommaro (comps.), Jóvenes, cultura y política en América Latina: algunos trayectos de sus relaciones, experiencias y lecturas (1960-2000) (pp. 21-53). Buenos Aires: clacso.
Bruno, D. y Demonte, F. (comps.) (2017). Planificación y comunicación: perspectivas, abordajes y experiencias. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Chaves, M. (2005). Juventud negada y negativizada: Representaciones y formaciones discursivas vigentes en la Argentina contemporánea. Última Década, 13(23), pp 9-32.
Chaves, M. (2010). Jóvenes, territorios y complicidades. Una antropología de la juventud urbana. Buenos Aires: Espacio.
Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional, correpi (2017). Archivo 2017: Cada 23 horas el Estado asesina a una persona. http://www.correpi.org/2017/archivo-2017-cada-23-horas-el-estado-asesina-a-una-persona/
D’Angelo, P. (2002). News framing as a multiparadigmatic research program: A response to Entman. Journal of Comunication, 52(4), pp. 870-888.
Denuncian que más de 6600 niños padecen hambre en Bariloche. (2018, 6 de julio). Río Negro. https://www.rionegro.com.ar/bariloche/denuncian-que-mas-de-6-600-ninos-padecen-hambre-en-bariloche-CC5352026
Ghiardo, F. (2004). Generaciones y juventud: Una relectura desde Mannheim y Ortega y Gasset. Última Década, 12(20), pp. 11-46. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362004000100002
Goffman, E. (2006). Frame Analysis. Los marcos de la experiencia. Madrid: Siglo xxi.
Igartua, J.J. y Muñiz, C. (2004). Encuadres noticiosos e inmigración. Un análisis de contenido de la prensa y televisión españolas. Zer. Revista de estudios de comunicación, 9(16), pp 87-104.
Koziner, N. (2015). El Framing: un programa de investigación para el estudio de las comunicaciones mediáticas. Animus. Revista Interamericana de Comunicação Midiática, 14(28), p. 22-45.
10.5902/2175497720203 :Martín Criado, E. (2009). Generaciones/Clases de edad. Ficha técnica. En R. Reyes (dir.), Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Universidad de Sevilla. http://webs.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/G/generaciones.htm
Melucci, A. (1994). ¿Qué hay de nuevo en los nuevos movimientos sociales? En E. Laraña y J. Gusfield (eds.), Los nuevos movimientos sociales: de la ideología a la identidad (pp. 119-150). Madrid: cis.
Núñez, P. (2010). Escenarios sociales y participación política juvenil. Un repaso de los comportamientos políticos desde la transición democrática hasta Cromagnón. Revista saap, 4(1). pp. 49-83.
Poliszuk, S. (2018). Políticas de visibilidad y agendas mediáticas de lo juvenil en Viedma. En D. Beretta (comp.), Políticas de juventudes y participación política: perspectivas, agendas y ámbitos de militancia (pp. 219-236). Rosario: unr Editora.
10.2307/j.ctvt6rmmn :Risler, J. y Ares, P. (2013). Manual de mapeo colectivo: recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa. Buenos Aires: Tinta Limón.
Sádaba, T. (2001). Origen, aplicación y límites de la «teoría del encuadre» (framing) en comunicación. Comunicación y Sociedad, 14(2), pp. 143-175.
Saintout, F. (2009). Jóvenes: el futuro llegó hace rato. Percepciones de un tiempo de cambios: familia, escuela, trabajo y política. Buenos Aires: Prometeo.
Saintout, F. (2013). Los jóvenes en la Argentina. Desde una epistemología de la esperanza. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
Tuñón, I. (2018). Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010-2017). Buenos Aires: Educa. http://wadmin.uca.edu.ar/public/20180513/1526223714_2018_Observatorio-BDSI-DOCUMENTO-INVESTIGACION_INFANCIA_POBREZA_Boletin-1.pdf
Vázquez, M. (2015). Del que se vayan todos a militar por, para y desde el Estado. Desplazamientos y reconfiguraciones del activismo y las causas militantes luego de la crisis de 2001 en Argentina. En J. M. Valenzuela Arce (coord.), El sistema es antinosotros. Culturas, movimientos y resistencias juveniles (pp. 383-428). México: uam, El Colef, Gedisa.
Vommaro, P. (2014). La disputa por lo público en América Latina. Las juventudes en las protestas y en la construcción de lo común. Revista Nueva Sociedad (251), pp. 55-69. https://nuso.org/articulo/la-disputa-por-lo-publico-en-america-latina-las-juventudes-en-las-protestas-y-en-la-construccion-de-lo-comun/
Vommaro, P. (2015). Juventudes y políticas en la Argentina y en América Latina. Tendencias, conflictos y desafíos. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario.
10.2307/j.ctvtxw3h3 :Notes de bas de page
1 Este artículo forma parte del trabajo realizado para el proyecto de investigación «Jóvenes, agendas mediáticas y espacio público en Viedma» (40-c-578), Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios en Derecho, Inclusión y Sociedad, Río Negro, Argentina. Una versión acotada se presentó en el xvi Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (enacom), convocado por fadeccos, la Federación Argentina de Carreras de Comunicación, en Olavarría, durante los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2018.
2 De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina, de laUniversidad Católica Argentina, la pobreza infantil aumentó de un 60,4 %, en 2016, al 62,4 %, en 2017 (Tuñón, 2018).
3 En la provincia de Río Negro, el Instituto Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (cietes) de la Universidad Nacional de Río Negro, a pedido del Movimiento de Infancia de Bariloche, realizó un cruzamiento de datos oficiales aportados por el indec, del censo del 2010, y la encuesta Anual de Hogares del 2014, y ha estimado que, en promedio, el 18,2 % de la población infantil tiene Necesidades Básicas Insatisfechas (nbi). También aclararon que «los datos surgen del Censo del 2010 donde el impacto de la Asignación Universal por Hijo del 2009 había mejorado los indicadores de pobreza. Hoy la crisis económica y el deterioro del poder adquisitivo de las asignaciones frente a la inflación daría mucho más alto» (Río Negro, 2018, 6 de julio).
4 Se hace referencia aquí a los resultados de un proyecto de investigación titulado «Políticas de visibilidad y agendas de lo juvenil en Viedma» (04/v095). Centro Universitario Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue.
5 La construcción de una agenda en común de las organizaciones juveniles de la ciudad y de un mapeo cultural se explora en este trabajo a partir de una experiencia de talleres coordinados por el equipo de investigación «Jóvenes, agendas mediáticas y espacio público en Viedma» (40-c-578), Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios en Derecho, Inclusión y Sociedad, Río Negro, Argentina; en conjunto con el proyecto de extensión «Acá Estamos. Organizaciones juveniles, comunicación y visibilidad pública», Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios en Derecho, Inclusión y Sociedad, Río Negro, Argentina. Ambos desarrollados en articulación con el proyecto de investigación «Políticas de visibilidad y agendas de lo juvenil» (v095), de la Universidad Nacional del Comahue en Viedma.
6 El mapeo de agregaciones juveniles está conectado con un mapeo previo de organizaciones culturales de la comarca Viedma-Patagones que, desde Radio Encuentro y entv, se viene realizando desde 2017 como parte del proyecto «Repertorio Cultural Popular de la Comarca», presentado ante el programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación. Puede verse este mapa ingresando en http://radioencuentro.org.ar/cfpencuentro/
7 En la tabla, respetamos los registros de habla y escritura de los participantes en el encuentro.
8 El desarrollo actual de la sociología de las juventudes aborda la noción de generaciones como construcción diferencial de las edades y de los sujetos a partir de las dinámicas sociales que los originan: dinámicas que remiten, fundamentalmente, a las luchas por la reproducción social de las posiciones, de los distintos grupos sociales. Desde la sociología de las juventudes, Felipe Ghiardo (2004) y Enrique Martín Criado (2009) recuperan los aportes de Karl Mannheim quien desarrolla una mirada más compleja de los fenómenos generacionales. Estos pueden sintetizarse del siguiente modo: a) una generación no es un grupo concreto, sino un grupo delimitado por compartir unas mismas condiciones de existencia y b) compartir una edad no basta para formar generación.
9 Mariana Chaves analiza la caracterización de las juventudes desde la perspectiva adultocéntrica como un conjunto de representaciones que definen a los jóvenes a partir «del ser en sí mismo» (2005, p. 13), desde definiciones que se hacen por diferencia de grado en relación con el parámetro elegido, lo que lleva a establecer características desde la falta, las ausencias y la negación, y son atribuidas al sujeto joven como parte esencial de su ser.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
Ce livre est cité par
- Acosta González, Zacha. (2022) Perspectiva de la sociología de la comunicación al análisis de la influencia de las noticias de prensa deportiva y la contribución a la ansiedad en atletas de alto rendimiento de Puerto Rico. Revista Puertorriqueña de Psicologia, 33. DOI: 10.55611/reps.3302.02
Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3