La tierra de los otros

La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente

Lorena Cañuqueo, Laura Kropff, Pilar Pérez et Julieta Wallace

Aperturas

Éditeur : Editorial UNRN

Lieu d’édition : Viedma

Publication sur OpenEdition Books : 27 janvier 2020

Collection : Aperturas

Année d’édition : 2019

Nombre de pages : 298


Présentation

La incorporación de la Patagonia al Estado nacional se concretó a través de la violencia genocida sobre los pueblos originarios, violencia que instaló criterios racistas aún hoy presentes en las políticas públicas y el sentido común mayoritario. Este libro revela y constata esa continuidad histórica a través de la investigación interdisciplinaria sobre el acceso diferenciado al uso y la propiedad de tierras fiscales en la provincia de Río Negro.
En este sentido, si bien el punto de partida es el de los conflictos observados en la actualidad en diferentes localizaciones del territorio provincial, los trabajos reunidos en el volumen reponen los procesos históricos y los contextos etnográficos que permiten visualizar y comprender las múltiples dimensiones de una problemática cuya complejidad se remonta a –y se estructura por– las consecuencias de la Conquista del Desierto.
Además de la descripción de casos enriquecida por la investigación en archivos y la consulta de fuentes orales, el libro incluye el estudio de las leyes provinciales relativas a las tierras fiscales y los derechos de los pueblos originarios y de la aplicación de esas normas por parte del Estado rionegrino en distintas etapas históricas, con el objetivo de contribuir a la necesaria reformulación de las políticas públicas de ordenamiento territorial.


Sommaire

Laura Kropff et Pilar Pérez

Prefacio

Laura Kropff et Pilar Pérez

Introducción

Melisa Szmulewicz, Iris Josefina Liscovsky et Sabrina Elizabeth Picone

Capítulo 7. El conflicto de tierras en Las Aguadas: la mirada de la gente de los médanos

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.