Version classiqueVersion mobile

Crímenes de lesa humanidad y genocidio

 | 
Martín Lozada

Parte primera: El complejo de los crímenes de lesa humanidad

Capítulo 7. Los dispositivos políticos del genocidio

Texte intégral

7. 1. Introducción

1Las dinámicas por las cuales transitan los procesos genocidas advierten acerca de una pluralidad de fenómenos que se suelen presentar con mayor o menor intensidad, según el caso particular de que se trate, aunque de modo generalmente recurrente. Ensambladas en el campo social, esas secuencias se orientan a servir de recurso efectivo tanto a la preparación de la puesta en marcha de las prácticas genocidas, como a su concreta ejecución. También, sin embargo, apuntan a racionalizar lo acontecido en pos de su producción como legado histórico puntual.

2En este contexto, el uso de las palabras suele servir de instrumento simbólico al servicio de un proyecto de supresión de ciertos colectivos humanos. Prueba de ello resulta su reforzamiento y retorsión, pero también su prédica y deslizamiento para erosionar códigos y puentes comunicacionales.

3El negacionismo, a su vez, constituye un núcleo de articulación entre el lenguaje, el relato histórico y los mecanismos psicológicos capaces de acallar lo que se presenta como evidencia y manifestación. La manipulación y el autoengaño juegan un rol intercambiable en el que se retroalimentan con un objetivo puntual: alcanzar una representación del no-ser.

4La impunidad resulta ser un mecanismo facilitador de las prácticas genocidas, sea gravitando de modo previo a su desenlace o bien durante su puesta en marcha y consumación. Pero siempre, en todo caso, a título de salvoconducto para evadir la responsabilidad legal por los actos y/o aportes efectuados durante alguna de las etapas de la producción criminal. Por su parte, los discursos de exclusión y heterofobia se han venido erigiendo mediante argumentos racionales y, cuando no, revestidos de pretensiones científicas totalizadoras. En tal sentido, se destacan como teorías que conspiran contra los presupuestos arraigados en los derechos iguales, universales e inalienables enunciados a partir de finales del siglo xviii.

7. 2. El uso de las palabras: manipulaciones y desvíos

5En ocasiones, el lenguaje emana del poder y pretende monopolizarlo como instrumento exclusivo de uso, negando el acceso a las fuentes de placer y conocimiento que le son propios para destinarlo a un simple mecanismo de propaganda política y comercial (Bordelois, 2005, p. 135). De ese modo, ofusca la conciencia crítica y el conocimiento profundo que de él naturalmente emanan, erosionando su capacidad lúdica, emocional y comunicacional.

6En tales circunstancias, el lenguaje es sinónimo de poder puesto que es capaz de imponer significados, de negar otros, de obligar a callar o a decir según el hecho considerado. Se trata, entonces, del ejercicio de una violencia simbólica alrededor de ciertos objetivos puntuales (Gruss, 2010, p. 42).

7En materia de genocidio, los perpetradores suelen transgredir sistemáticamente los códigos semánticos para crear una realidad revestida de imágenes utópicas, a la vez que convertirlos en una herramienta destinada a la reducción de la persona a mero receptor de órdenes. De acuerdo a ello, una de sus derivaciones más elocuentes es la del pensamiento automático; es decir, aquel que obedece e incorpora el automatismo a sus movimientos, no cuestiona, no se pregunta, y guarda silencio ante la destrucción que ocasiona (Garrido, 2008, p. 56).

8Sabido es que las prácticas genocidas no culminan con su realización material, sino que se realizan también en un plano simbólico e ideológico (Feierstein, 2000, p. 115). De allí la importancia de observar las formas mediante las cuales las sociedades genocidas y posgenocidas suelen narrar los hechos de exterminio. Con frecuencia, los perpetradores apelan a una recalificación conceptual que pretende desvincular el genocidio del orden social que lo produjo, aunque no siempre en la forma burda y evidente de la negación de los hechos, sino, a veces, tan solo a través del trastocamiento del sentido, la lógica y la intencionalidad.

9Tal cosa es posible, de acuerdo a Zygmunt Bauman, toda vez que

Las palabras iluminan las islas de las formas visibles en el oscuro mar de lo invisible, y marcan los dispersos sitios relevantes dentro de la masa informe de lo insignificante […] dividen el mundo en las clases de objetos nombrables y resaltan su familiaridad o su enemistad, su cercanía o su distancia, su afinidad o su mutuo alejamiento, y por ser lo único que existe elevan todos esos artefactos al nivel de realidad, la única realidad que existe. (2002, p. 218)

  • 1 Según Yves Ternon no existe en la actualidad genocidio sin negación. Ningún Estado, afirma, está en (...)

10¿Cómo contribuye el lenguaje al genocidio? Acaso como instrumento deformante de la realidad y como herramienta de deshumanización que permite no solo cosificar a las víctimas, despojándolas de ese modo de su identidad; sino también para negar, o en su caso racionalizar, la masacre producida.1 Y ello por cuanto para destruir a un grupo es indispensable desnaturalizarlo previamente, rebajarlo a un nivel inferior al de lo humano, al del animal o al de objeto.

11El mundo animal es una fuente pródiga en metáforas y metonimias de deshumanización. Otras hacen referencia a la enfermedad y las metáforas se adaptan a la actualidad médica. Así, al transformar a su víctima, el asesino invierte el sentido del crimen: desde lo negativo, el acto deviene positivo, una medida higiénica o una intervención quirúrgica. Esta falsificación del lenguaje desemboca en una tergiversación del pensamiento, haciendo de la guerra un escenario de paz, de la esclavitud la libertad y del asesinato una terapéutica. A punto tal de ocultar la realidad y facilitar la ejecución del crimen.

12En ocasiones, el descarrío semántico atiende también a la necesidad de amortiguar los efectos de los actos criminales sobre las conciencias y de neutralizar el sentimiento de culpabilidad de los ejecutores. En tal sentido, negarse a nombrar actúa como un meditado sedante del cinismo y la crueldad.

  • 2 En tal sentido, también sostuvo que «Ninguna de las diversas normas idiomáticas cuidadosamente inge (...)

13Así fue señalado por Hannah Arendt al indicar que durante el Holocausto nacional-socialista toda la correspondencia gubernamental estuvo sujeta a estrictas y rígidas normas de lenguaje. A punto tal que difícilmente se encuentren documentos en los que se lean palabras tan claras como exterminio, liquidación o matanza; por cuanto las que se empleaban efectivamente eran solución final, evacuación y tratamiento especial.2

14Esa modalidad, afirmó, resultó extraordinariamente eficaz para el mantenimiento del orden y la serenidad entre los muy diversos actores involucrados en la comisión de aquellos crímenes, puesto que «el efecto último de este modo de hablar no era el de conseguir que quienes lo empleaban ignorasen lo que en realidad estaban haciendo, sino impedirles que lo equiparasen al viejo y normal concepto de asesinato y falsedad». Eran típicos deslizamientos semánticos tan usados entonces como hoy en día.

  • 3 Vale recordar los siniestros malabarismos lingüísticos del régimen nazi, algunos de los mejores sub (...)

15Lo cierto es que la retórica eufemística nazi generó una subversión léxica en la que las palabras se retorcían en su semanticidad, a partir de lo cual algunas, aparentemente inofensivas, cobraban un significado atroz en aquel contexto signado por la muerte masiva y programada. De allí que se trate, en ocasiones, de un uso plenamente consciente y deliberado de las palabras, capaz de constituirse también en instrumento de una política criminal del Estado.3

16Refiriéndose al caso argentino, Claudio Martiniuk sostiene que el lenguaje incrementó el uso del prefijo de privación des. Entonces fue «el lenguaje militar el que acompañó a la sangre y des-oscureció el término desaparición, para oscurecer, para desaparecer la materialidad de los cuerpos que hicieron desaparecer, para desaparecer el acto, para desaparecer toda responsabilidad. Para silenciarlo» (2004, p. 20).

17En ese contexto también se produjo, por ejemplo, una notable evolución semántica del término subversivo. Según Marina Franco (1 de octubre de 2012), durante los tiempos de la autodenominada Revolución Argentina se lo utilizó para descalificar a los militantes sindicales y políticos disidentes. Luego, a finales de 1973, se convirtió en un calificativo que se utilizó para hacer referencia a los sectores que militaban dentro del peronismo. Así, el subversivo pasó a asimilarse con la figura del terrorista. Finalmente, durante el Gobierno de Isabel Perón, alcanzó a todos los sectores movilizados, a quienes se demonizó y se impartió el trato de enemigos.

18La lógica genocida se escuda en la manipulación del lenguaje y, mediante el mismo, distorsiona la realidad ajustándola a sus propios objetivos. Se trata, por lo tanto, de un medio que permite transformar la percepción de la realidad a través del empleo de la jerga y los eufemismos. Piénsese, a modo de ejemplo, en la macabra fórmula conocida por limpieza étnica. Su alusión da por sentado la existencia de una mácula o infección original que debe ser erradicada, tal como sucede con una plaga o una enfermedad. Expresiones que denotan, en definitiva, una forma de pensar organizada alrededor de las nociones de pureza y contaminación.

19Al respecto, Bauman recuerda que

Se acusó a los judíos de crímenes odiosos, intenciones funestas y repugnantes vicios hereditarios. Sobre todo, acorde con la sensibilidad por la higiene de la sociedad moderna, se estimularon los temores y fobias que suelen despertar los parásitos y las bacterias y se apeló a la obsesión del hombre moderno por la salud y la higiene. (2006, p. 151)

20En tal contexto se define al enemigo contaminado como elemento no humano o inhumano, es decir, situado al margen del grupo de los seres humanos a quienes se debe la más mínima obligación en tanto que criaturas iguales a uno mismo (Moore, 2001, p. 88). En función de ello, el enemigo contaminado se presenta como una amenaza demoníaca al orden social existente. La deshumanización y la demonización sirven para disminuirlo o, en numerosos casos, para eliminar por completo los remordimientos o el sentimiento de culpa ante las crueldades más bárbaras y enfermizas.

21Sin embargo, es posible insistir en una moralidad del lenguaje, en tanto la necesidad imperante de que nuestras palabras no ahonden aún más la brecha entre unos y otros. Acaso, en lo fundamental, debido a que todo «lo que nuestras palabras tengan de guerra de trincheras socava el esfuerzo de entendimiento humano. En el fondo, todo lo que nos atrinchera nos empuja, siquiera milimétricamente, a la inhumanidad» (Garrido, 2008, p. 60).

7. 3. Negacionismo

22Las negaciones son aserciones efectuadas en torno a que algo no ha sucedido, no existe y no constituye una realidad. Es decir, consisten en un rechazo a reconocer y a admitir que parten de la presunción de que hay evidencias disponibles en relación con aquello que resulta negado.

23Se trata de una negación en la medida en que el sujeto, en caso de que reconociera la verdad sobre un hecho externo o sobre su propio deseo, emoción, opinión o intención, experimentaría una dolorosa angustia. La motivación para la negación, desde una perspectiva psicológica, es prevenir o deshacerse de esa angustia.

  • 4 Al respecto, Stanley Cohen señala que son manifestaciones de hecho efectuadas de buena fe. En tal c (...)

24Existen tres posibilidades en relación con el valor de tales aserciones. La primera y más simple es que ellas son realmente ciertas, justificadas y correctas.4 Tan es así que existen muchas ocasiones en las que los individuos, las organizaciones y los Gobiernos están perfectamente justificados en demandar que un evento no ha sucedido en realidad. O, al menos, no del modo en que ha sido planteado.

25Una segunda posibilidad se refiere a manifestaciones efectuadas de modo deliberado, intencionado y consciente, dirigidas a engañar a la audiencia. La verdad es claramente conocida, pero por varias razones, sean personales o políticas, justificables o injustificables, es encubierta. En este caso, la negación es deliberada e intencional.

26Otra forma de negación consiste en no exponernos a nosotros mismos a una incómoda y enojosa información en particular. De hecho, carecemos de un estado de continua consciencia en torno a los muchos males que aquejan el mundo y la sociedad. Los bloqueos se erigen así en una intrigante forma de negación que no proviene de la formulación de una declaración verdadera ni de una manifestación deliberadamente falsa. Es el caso de ciertos estados mentales y, en ocasiones, de culturas enteras, en las cuales sabemos y no sabemos a un mismo tiempo.

27La negación de aquello que está sucediendo puede, además, asumir otras modalidades, ya sea literal, interpretativa o de las implicancias. La negación literal es la que se adecua a la definición de diccionario: la manifestación de que algo no ha sucedido o no es cierto (Cohen, 2001, p. 7). Es decir, los hechos o el conocimiento del suceso son negados, por el motivo que fuere, de buena o de mala fe, y no obstante esas manifestaciones de ignorancia sean verdaderas y genuinas, deliberadamente falsas o desplegadas como un mecanismo de defensa.

28La negación interpretativa no se limita a negar la ocurrencia de los hechos, a los que acepta como acontecidos, sino que les otorga un sentido diferente o alternativo al que es ofrecido por otros. En estos casos, a través de la jerga o los eufemismos el observador disputa el significado cognitivo otorgado a un evento y lo relocaliza en relación con otra clase de acontecimiento.

29La negación de las implicancias, por su parte, no supone ni la negación de la ocurrencia de los hechos, ni tampoco la relativa a su interpretación convencional. Lo que resulta negado o minimizado son los efectos psicológicos, políticos o morales que aquellos sucesos traen consigo. Este tipo de negación es usualmente denominado «racionalización». De modo que no se trata de una negación a conocer la realidad, sino que lo que se deforma es su significado o sus implicancias a través de múltiples justificaciones, racionalizaciones y evasiones, mediante las cuales se abordan situaciones de sufrimiento extremo.

30Cada modelo de negación posee su propio estatus psicológico. La negación literal puede consistir en una genuina ignorancia. La negación interpretativa, en tanto, oscila entre una incapacidad genuina para comprender lo que significan los actos para los demás y un profundo cinismo a través del cual evitar tanto una censura moral como la responsabilidad legal. Finalmente, la negación de las implicancias supone una técnica banal destinada a evitar las demandas psicológicas mediante una operación de resignificación conceptual.

31El término negacionismo

está integrado con el sufijo ismo, que identifica un sistema y una práctica codificada de la negación, independientemente de la identidad del negador y el objeto de la negación. Se trata, entonces, de la organización de una mentira en un sistema que tiene por función eludir una responsabilidad directa o indirecta en la perpetración de un genocidio. (Ternon, 2011, p. 84)

32En materia de genocidios, el negacionismo no es un accidente de la historia sino la última etapa de su construcción. Se orienta a evadir toda responsabilidad penal pero también, simultáneamente, a consumar un asesinato de lo simbólico y de su transmisión a los descendientes: un asesinato sin fin y prolongado en el tiempo que permite mantener el efecto imaginario de omnipotencia del exterminador, a la vez que aplastar todo semblante de la víctima (Toten y Parsons, 1997, p. 21).

33Tan es así que, una vez que se advierte el paralelismo existente entre las negaciones de diferentes eventos genocidas, así como sus reiteraciones en el tiempo, es posible considerar a la negación como a un paso básico en el proceso de desarrollo secuencial de un genocidio, más allá de las consideraciones prácticas que aparecen en primera instancia (Charny, 1991, p. 3). A punto tal de consistir en un complemento necesario de las complejas motivaciones que inspiran su puesta en marcha.

34Según Ternon, el universo del negacionismo es un mundo turbio donde lo verdadero y lo falso se confunden, donde el sentido de las palabras se transforma o se invierte, donde la demostración lógica no siempre es aceptada por un interlocutor que solo persigue un objetivo: negar la evidencia y no reconocer nunca la verdad (2011, p. 74).

35Por eso, un genocidio no culmina realmente hasta que el criminal logra, si no eliminar a todas las víctimas potenciales, al menos eliminar un número lo suficientemente grande y, conjuntamente, toda huella, todo recuerdo del crimen. Dicha operación está orientada a destruir psicológicamente a los descendientes de las víctimas hasta el fin de los tiempos.

36Héléne Piralian ha estudiado de cerca el caso de los descendientes armenios del genocidio cometido por Turquía en 1915-1916, paradigma en materia de negacionismo. Así también las implicancias psicológicas y simbólicas que para aquellos ha tenido hasta el presente esa negación mantenida a lo largo del tiempo.

37Al respecto, advierte que un proyecto genocida se construye mediante la combinación de la destrucción y su negación, de modo tal que el asesinato de las personas se duplica con el asesinato de lo simbólico (Piralian, 2000, p. 77). Se trata, entonces, de hacer coexistir a la desaparición de un grupo con su posterior negación, a fin de que con los muertos desaparezcan igualmente las huellas del asesinato. Puesto que sin muerte no hay asesinato, no hay asesino y, por lo tanto, tampoco genocidio ni memoria consciente posible.

38Consiste, además, en una manera de conservar y continuar con los efectos de la destrucción simbólica propia de los genocidios. Maniobra que está dirigida a escamotear la existencia pasada de los muertos a través de la negación presente y persistente de los crímenes cometidos, lo cual, como resultante, les impide a los sobrevivientes realizar un duelo y simbolizar la muerte.

39Piralian explica cuáles son sus efectos sobre la comunidad en la que se despliega. Al respecto, afirma que para los sobrevivientes se constituye en algo insuperable no solo por el asesinato de millares de personas, sino también a partir del proyecto que lo acompaña: el de exterminar a los miembros de una comunidad para que con ellos se borre toda su existencia pasada.

40Así, lo que el genocidio hace imposible y destruye es la muerte misma. Es decir, la posibilidad de simbolización de la muerte, la de alguien que estuvo vivo y que luego de haber formado parte de la comunidad de los vivos, pasa a integrar la de los muertos y permite que su muerte y su duelo sean posibles para sus hijos y, de tal modo, que estos puedan sucederlo, como es el destino de todo ser humano.

41Ante todo ello, cabe la formulación de una pregunta esencial: ¿cuál es el valor de paliar las operaciones de negación y sus efectos para con las víctimas y descendientes? Al respecto, Piralian responde que la supresión de esas negaciones y el reconocimiento de esas ocultaciones se convierte «en un trabajo primordial y en una especie de deuda psíquica ineludible para quien desee que la civilización viva» (2000, p. 123).

7. 4. Impunidad

42Se trata de un fenómeno marcado por la inexistencia, de hecho o de derecho, de responsabilidad penal por parte de los autores de violaciones, así como de responsabilidad administrativa o disciplinaria. Ello por cuanto aquellos escapan a toda investigación en miras a su inculpación, detención, procesamiento y, en caso de ser reconocidos culpables, condena a penas apropiadas e incluso la indemnización del daño causado a sus víctimas.

43Cabe precisar la semántica de la impunidad, diferenciando la impunidad normativa –de iure– de la llamada impunidad fáctica –de hecho–. En la primera, sus preceptos están determinados por el derecho positivo vigente a modo de causas legales que, por excepción, inhiben la penalización. La segunda, en cambio, es una impunidad sin causa justa que se traduce en la no-penalización de personas criminalmente responsables de infracciones formalmente castigadas por la ley.

44Desde un punto de vista de la fenomenología jurídico-empírica, es esta última la que resulta más inquietante. No solo es así por carecer de fundamento legal, sino debido a que resulta consecuencia de razones supralegales o extrajurídicas, generalmente de naturaleza política y económica (Wolf, 2006, p. 293).

  • 5 Rainer Forst advierte que «la paz no puede lograrse a costa de olvidar o no perseguir los crímenes (...)

45Con frecuencia, la impunidad ha sido justificada como medio para procurar la paz social y el bien común descuidando, sin embargo, los derechos de las personas.5 Esto ha traído aparejado consecuencias puntuales en la vida cotidiana, en los vínculos sociales y en las relaciones con el poder, marcadas todas ellas por la subordinación e incluso la obediencia y sumisión a la autoridad.

  • 6 Respecto del caso argentino en un período anterior al año 2000, ver Lozada, 1999.

46El acometimiento genocida suele verse rodeado de una ingrata ausencia de justicia sancionatoria y reparatoria.6 Sobre todo, debido a que la impunidad y el olvido constituyen factores retraumatizantes no solo para las víctimas directas e indirectas, sino también para la comunidad toda. La ausencia de respuesta penal tiende a legitimar los crímenes cometidos, estimulando e induciendo la aparición de otros adicionales comportamientos delictivos.

47La frecuente inacción de la clase política frente a los crímenes perpetrados desde estructuras de poder se traduce así en un resultado esperable: su naturalización. De allí que la ausencia de un ejercicio pleno de los aparatos judiciales induzca al conjunto de la sociedad en un estado de anomia, desamparo y vulnerabilidad, que atenta contra la cohesión de los lazos sociales y los sentimientos de pertenencia. Por lo tanto, la impunidad produce una pérdida de referencias con un altísimo efecto desocializador que posibilita el ejercicio abusivo de los poderes dominantes.

48Teniendo en cuenta la necesidad de conceptualizar las situaciones caracterizadas por la violencia política y la impunidad, Diana Kordon y Lucila Edelman, integrantes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (eatip), han intentado una posible articulación entre aquellas y los fenómenos psíquicos resultantes. Afirman que la falta de sanción del crimen en contextos de criminalidad estatal inhabilita las funciones que debe cumplir el Estado en cuanto garante del orden simbólico, la terceridad y los intercambios. De allí que en el ámbito psicosocial deje abierta la posibilidad de una reactivación periódica de las vivencias de desamparo que operan como factor desestructurante del psiquismo.

  • 7 Según Daniela Díaz y Georg Unger (s/f), «El sujeto afectado es la verificación del trauma social en (...)

49El origen del trauma, las pérdidas y el dolor, no es un producto de conflictos intrapsíquicos o interpersonales, sino de uno que resulta primariamente social, entre clases o grandes grupos sociales. Es decir, un conflicto político a partir del cual se genera un trauma social.7 Aquel es considerado como un acontecimiento histórico, originado en la sociedad y no en el individuo, que por su naturaleza se alimenta y mantiene en la relación entre el individuo y la sociedad.

50La impunidad permite, a su vez, otra situación puntual: la propuesta siniestra de convivencia pseudonormal entre víctimas y victimarios (Kordon y Edelman, 1986, p. 161). Situación que adquiere todo su dramatismo en el caso de los niños secuestrados durante la vigencia de la dictadura cívico-militar en la Argentina, cuya restitución se ha convertido en un proceso plagado de penosas alternativas.

51La internalización de las propuestas de olvido, que niegan la actualidad de lo ocurrido y sus implicancias en relación con el futuro, constituye una nueva forma de alienación. De igual modo, la inducción a la creencia de que el castigo es imposible coloca también a los responsables en un lugar de omnipotencia, que tiende a producir efectos de impotencia colectiva.

52Kordon y Edelman sostienen que la inducción al silencio genera el intento de que no haya inscripción social posible de los hechos criminales ocurridos. Y que, en ese sentido, la palabra, el arte y la manifestación hacia el mundo exterior constituyen posibilidades para el pasaje de la repetición al recuerdo; es decir, un vehículo para el repudio ético al genocidio. El problema es, en todo caso, si con dichas manifestaciones resulta suficiente o acaso debiera irse más allá, hacia un terreno marcado por la deontología y el derecho.

53Así, Sancinetti y Ferrante se preguntan por el rol que cabe jugar al derecho penal en la elaboración del pasado y aceptan que no se trata de una tarea a ser llevada a cabo primordialmente por aquel, puesto que no constituye un sustituto racional para la confrontación social y política con el pasado, necesaria para el futuro.

54Sin embargo, reconocen que el derecho penal ejerce influencia en el procesamiento colectivo de los hechos sociales del pasado. En este sentido, destacan su papel como medio coactivo para el descubrimiento de la verdad a fin de crear, al menos, uno de los presupuestos para que el autor, y lo que es más importante, la sociedad, los reconozcan sin disimulos y con todo el horror que suelen traer consigo (Sancinetti y Ferrante, 1999, pp. 55-57).

  • 8 «La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y polít (...)

55Desde las Naciones Unidas se ha venido trabajando para abordar los problemas subyacentes a la impunidad mediante diferentes estudios llevados a cabo por el experto Lois Joinet, que culminaron en 1997 con la elaboración de un Conjunto de Principios para la Lucha contra la Impunidad.8

  • 9 E/CN.4/2005/102/Add.1. Comisión de Derechos Humanos (8 de febrero de 2005).

56Dichos principios, que fueron actualizados en 2005 por la experta independiente Diane Orentilcher, apuntan a servir de base operativa para aquellos Estados que cuenten con la voluntad política de poner coto a la impunidad.9 Se estructuran en torno a la garantía del derecho a la verdad, el derecho a la justicia y el derecho de las víctimas a la reparación.

57Su preámbulo establece «el deber que, según el derecho internacional, tiene todo Estado de respetar y hacer respetar los derechos humanos, exige que se adopten medidas específicas para luchar contra la impunidad», tanto en el plano nacional como internacional, para que

en interés de las víctimas de violaciones de los derechos humanos, se asegure conjuntamente el respeto efectivo del derecho a saber que entraña el derecho a la verdad, el derecho a la justicia y el derecho a obtener reparación, sin los cuales no puede haber recurso eficaz contra las consecuencias nefastas de la impunidad.

  • 10 Resolución 60/147, aprobada el día 16 de diciembre de 2005.

58Otro hito relevante ha sido la aprobación por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en diciembre de 2005, de los Principios y Directrices Básicas sobre el Derecho de las Víctimas de Violaciones de las Normas Internacionales de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario a Interponer Recursos y Obtener Reparaciones.10

59Estos principios y directrices otorgan una creciente atención a las víctimas y a su derecho a la reparación por todos los daños sufridos por dichas violaciones. En primer lugar establece la obligación de respetar, asegurar que se respeten y aplicar las normas internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

60Dicha obligación comprende, por su parte, la de adoptar disposiciones legislativas y administrativas y otras medidas apropiadas para impedir violaciones; investigar aquellas de forma eficaz, rápida, completa e imparcial y, en su caso, adoptar medidas contra los presuntos responsables de conformidad con el derecho interno e internacional.

61¿Para qué debieran servir los procedimientos judiciales emprendidos contra los crímenes masivos? Raoul Vanegiem sostiene que, en lo fundamental, para despertar y difundir una conciencia que saque a la luz las condiciones inhumanas que predisponen al exterminio: la complacencia criminal de los responsables, el análisis de sus móviles, el examen de los remedios posibles y la aplicación de una política de prevención (2012, p. 70).

62No se trata tan solo de una puesta en escena jurídica llamada a calmar a las buenas conciencias, puesto que denunciar un crimen para estigmatizar su vergüenza reemplaza con demasiada facilidad al proceder que reviste aun mayor importancia: corregir los efectos de la maldad e impedir su reincidencia. La búsqueda de la verdad debiera entonces estar orientada a esclarecer nuestros comportamientos ordinarios hasta en sus móviles más arcaicos y menos confesables, para recalcar cómo, si uno no presta la atención necesaria, las condiciones instauradas por la mentira y la opresión desestabilizan, desarreglan y corrompen a las mejores intenciones.

63No se trataría, de acuerdo a ello, de reabrir la llaga de viejos antagonismos ni disimular las cicatrices bajo la cataplasma del perdón sino, en verdad, de auscultar la inhumanidad en sus móviles reconocidos o secretos para impedir sus resurgencias.

7. 5. Racismo y exclusión

  • 11 Tan es así que, según Homi K. Bhabha, a medio siglo de la Declaración Universal de los Derechos Hum (...)

64Las prácticas sociales que se erigen alrededor de la intolerancia y la exclusión presentan una historia y una genealogía. Ellas, en general, pretenden posponer las condiciones que permiten una cierta igualdad de oportunidades para seres distintos, articulando discursos que privilegian a algunos grupos en particular en desmedro de los restantes.11

65A partir de la Revolución Francesa y su credo en torno a los derechos intrínsecos a todos los seres humanos, resultó cada vez más difícil reafirmar las diferencias basándose en la tradición, las costumbres o la historia. Requerían, por lo tanto, de un fundamento más sólido si se pretendía que los hombres mantuviesen su superioridad sobre las mujeres, los blancos sobre los negros o los cristianos sobre los judíos. Para rebatir la condición de los derechos universales, iguales y naturales, debía entonces encontrarse una serie de explicaciones biológicas de la diferencia. Es decir, fundamentos científicos con los cuales sostener esas asimetrías (Hunt, 2009, p. 192).

66El concepto de raza cumplió un perfecto rol en tal contexto. Su elaboración es relativamente moderna y se remonta a finales del siglo xviii, cuando los investigadores trataron de dividir al conjunto de la humanidad en razas que pudieran diferenciarse científicamente en virtud de ciertos rasgos físicos invariables.

67Dos corrientes aparecidas por aquel entonces se unieron en el siglo xix: la primera bajo el argumento de que la historia había presenciado el avance sucesivo de los pueblos hacia la civilización y que los blancos eran quienes más habían progresado. La segunda radicaba en la idea de que características hereditarias permanentes dividían a los pueblos por razas.

  • 12 Según Zygmunt Bauman, en un mundo «donde la manipulación científica, tecnológica y cultural supera (...)

68El racismo como doctrina sistemática dependía de la conjunción de esas dos corrientes, a punto de expresar la convicción de que determinadas categorías de seres humanos no pueden formar parte del orden racional, por mucho esfuerzo que se haga.12 Sin embargo, pese a las numerosas afirmaciones en sentido contrario, a principios del siglo xx los antropólogos no habían logrado establecer ningún criterio científico sólido para clasificar a la humanidad en razas.

69El imperialismo agravó y extendió esas falsas categorías, pues al tiempo en que abolían la esclavitud en sus colonias de plantaciones, las potencias europeas extendieron sus dominios en África y Asia. Tan es así que los franceses invadieron Argelia en 1830 y acabaron incorporándola a Francia. Los británicos, por su parte, anexionaron Singapur en 1819 y Nueva Zelanda en 1840, e incrementaron sin cesar su control en la India. En 1914, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Portugal, Bélgica y España ya se habían repartido África.

70En Europa se conformó una relación simbiótica entre el imperialismo y la ciencia racial: el imperialismo de las razas conquistadoras dio mayor credibilidad a las pretensiones raciales, a la vez que la ciencia racial contribuía a justificar el imperialismo. En tal sentido, Lynn Hunt señala que «el rasgo común de la mayor parte del pensamiento racista era una reacción visceral contra el concepto de igualdad» (2009, p. 197).

71Durante el siglo xix, algunos escritores alemanes reaccionaron frente al imperialismo francés rechazando inclusive la tesis a favor de los derechos del hombre, formulando un nuevo sentido de nación basado explícitamente en la etnicidad. Como carecían de una estructura de nación-Estado, los nacionalistas alemanes hicieron hincapié en la mística del volk, un carácter interior propio de los alemanes que los distinguía de otros pueblos.

72Los primeros nacionalistas hicieron suyo el lenguaje revolucionario propio del universalismo mesiánico, pero para ellos era la nación, más que los derechos, lo que actuaba de trampolín hacia el universalismo. Desde esa perspectiva, los derechos humanos dependían de la autodeterminación nacional y, pese a verse interesados en garantizar derechos dentro de las naciones recién propuestas, demostraron sin embargo estar más que dispuestos a rechazar aquellos que podían corresponder a otros grupos étnicos (Payne, 1995, p. 35).

73El nacionalismo, que inicialmente rebosaba de entusiasmo por garantizar los derechos mediante la propagación de la autodeterminación nacional, se volvió cada vez más cerrado y defensivo. Acaso, como reacción contra el liberalismo y la transformación acelerada de las sociedades por el capitalismo, pero también contra los movimientos obreros en ascenso y, más en general, contra la corriente de extranjeros que se desplazaban de un lado a otro del planeta en un movimiento migratorio sin precedentes.

74En este nuevo clima de protección, el nacionalismo adquirió un cariz más xenófobo y racista. Durante los últimos decenios del siglo xix se registró un aumento alarmante del antisemitismo, al punto tal de anticipar lo que ocurriría en las postrimerías del siglo xx, cuando la protección de la raza pura nativa frente a la contaminación pasó a ser la expresión habitual. Se trató, en palabras de Eric Hobsbawm, de una «combinación de valores conservadores, de técnicas de democracia de masas y de una ideología innovadora de violencia irracional, centrada fundamentalmente en el nacionalismo» (1995, p. 125).

  • 13 En tal sentido, es Alain Touraine quien destaca que «En Viena, a finales del siglo xix, se difunde (...)

75Aunque el antisemitismo moderno se edificó sobre los estereotipos negativos que los cristianos y otros grupos mantenían desde hacía siglos respecto de los judíos, esa doctrina adquirió nuevas características a partir de 1870. A diferencia de los negros, los judíos ya no representaban una etapa inferior de la evolución histórica como, por ejemplo, en el siglo xviii. Ahora encarnaban las amenazas de la modernidad: el materialismo excesivo, la emancipación de grupos minoritarios y su participación en política, así como el cosmopolitismo degenerado y desarraigado de la vida urbana.13

  • 14 Y agrega que «la disciplina reina en la escuela, el ejército, la fábrica. Estas técnicas de dominac (...)
  • 15 La masa desterritorializada, híbrida y heterodoxa, afirma Roger Bartra, genera una irritación que e (...)

76Desde la antigüedad, las sociedades occidentales venían invocando la fuerza de la razón y, al mismo tiempo, su sistema de poder era construido a partir de un epicentro de dominación violenta, sangrienta y bárbara. No se trató, claro está, de una construcción irracional, pues como lo afirmó Michel Foucault, «el poder de la razón es un poder sangriento».14 Bajo ese concierto, no sería extraño que, ya entrado el siglo xx, se conjugasen en Europa el racismo, el antisemitismo y el nacionalismo para, de ese modo, dar lugar a uno de los experimentos criminales más trágicos de la historia del hombre y de los pueblos.15

77Al respecto, el caso del nacionalsocialismo alemán es paradigmático en cuanto régimen que intentó germanizar el territorio europeo procurando en la ciencia una suerte de fundamento y legitimidad. Es decir, una fuente racional para sostener la supremacía racial que exaltaba y que se proponía cultivar entonces y en los tiempos futuros.

78Heinrich Himmler, uno de los jerarcas nazis más poderosos, creó en 1935 la Ahnenerbe, un instituto de investigación que producía pruebas arqueológicas con fines políticos. Alrededor de ese instituto reunió una peculiar combinación de aventureros, místicos y respetables profesores para que le ayudaran a reescribir la historia de la humanidad. La misión oficial del instituto, cuyo nombre se derivaba de un término alemán que significaba herencia ancestral, era doble. Por una parte, había de desenterrar nuevas evidencias de los logros y hazañas de los ancestros de Alemania, remontándose hasta el Paleolítico si era posible, «utilizando métodos científicos exactos». En segundo término, debía transmitir dichos hallazgos a la opinión pública alemana por medio de artículos de revistas, libros, exposiciones y congresos científicos.

79En 1939, la Ahnenerbe estuvo integrada por al menos 137 estudiosos y científicos alemanes. Emplearía a otros 82 trabajadores auxiliares entre cineastas, fotógrafos, pintores, escultores, bibliotecarios, técnicos de laboratorio, contables y secretarios.

80Según Heather Pringle, Himmler había envuelto su propio odio hacia otros en el respetable manto de la ciencia (2008). Sin embargo, la organización se dedicaba a la creación de mitos. La tarea de sus prominentes investigadores consistía en distorsionar la verdad y producir evidencias cuidadosamente elaboradas que respaldaran las ideas raciales de Hitler. Al punto tal de disfrazar los brutales asesinatos en masa de los nazis bajo las ropas de una venerable tradición del pueblo alemán, merecedora de emulación en los tiempos modernos.

  • 16 Respecto de la noción de pureza, el filósofo Fernando Savater (s/f) sostiene que todos los grupos h (...)
  • 17 Según Georges Bensoussan, los trabajos de Charles Darwin resultaron muy inspiradores a la hora de a (...)

81A través de investigaciones llevadas a cabo en sitios tan diversos como las Islas Canarias, Irak, Finlandia o Bolivia, pretendía no solo controlar el pasado remoto de Alemania, sino también dominar su futuro. Himmler, el arquitecto de la Solución Final, planeaba lisa y llanamente utilizar a los altos y rubios hombres de las ss, junto con una selección de mujeres, para volver a engendrar científicamente una cepa aria pura.16 Y cuando llegara el momento, afirma Pringle, se proponía instaurar colonias agrarias en Alemania, así como en determinadas partes del este de Europa, lugares donde él creía que habían florecido especialmente los ancestros de Alemania. Esperaba que allí lograran invertir el proceso de decadencia de la civilización occidental y rescatar a la humanidad de la ciénaga en la que se hallaba.17

82La Ahnenerbe nazi fue la continuación de otros intentos de obtener pruebas biológicas para fundar la exclusión, potenciados por los nacionalismos inicialmente románticos de comienzos del siglo xix. Nacionalismos que degenerarían con el correr de los años, a punto tal de convertirse tanto en un ideario como en una praxis criminal.

Notes

1 Según Yves Ternon no existe en la actualidad genocidio sin negación. Ningún Estado, afirma, está en condiciones de dar explicaciones sobre su acto al tiempo que lo ejecuta. Ningún Estado puede reconocer que ha concebido, y aún menos perpetrado, un genocidio; incluso en un pasado lejano, a menos que quiera romper con ese pasado (1995, p. 103).

2 En tal sentido, también sostuvo que «Ninguna de las diversas normas idiomáticas cuidadosamente ingeniadas para engañar y ocultar, tuvo un efecto más decisivo sobre la mentalidad de los asesinos que el primer decreto dictado por Hitler en tiempo de guerra, en el que la palabra “asesinato” fue sustituida por el “derecho a una muerte sin dolor”» (Arendt, 2000, p. 165).

3 Vale recordar los siniestros malabarismos lingüísticos del régimen nazi, algunos de los mejores subterfugios jamás concebidos para ocultar el horror, como las «luchas defensivas» (abwehrkampf) que, desde 1933, designaban las campañas antisemitas. También las lúgubres «unidades de reinstalación» (aussiedlungskommandos), que no eran sino escuadrones de ejecución que seguían la trayectoria de las tropas. Finalmente, la «sala de espera» (abfahrtalle), que designaba entonces a la antecámara de gas.

4 Al respecto, Stanley Cohen señala que son manifestaciones de hecho efectuadas de buena fe. En tal contexto puede ser producidas evidencias y contra evidencias, así como razonables estándares de prueba presentados al respecto (2001, p. 4).

5 Rainer Forst advierte que «la paz no puede lograrse a costa de olvidar o no perseguir los crímenes cometidos, a nivel nacional o internacional […] Esto es visto a menudo como una paz dudosa, como un orden normativo injusto, que no solo vulnera principios fundamentales de la justicia o de la justicia penal sino que tampoco lleva a una paz estable en tanto queden sin aclarar conflictos fundamentales y los crímenes queden impunes» (2015, pp. 91-92).

6 Respecto del caso argentino en un período anterior al año 2000, ver Lozada, 1999.

7 Según Daniela Díaz y Georg Unger (s/f), «El sujeto afectado es la verificación del trauma social en su singularidad y unicidad. En la especificidad del drama particular es posible identificar los componentes más generales del trauma, comunes a otros sujetos, pero mediatizados por las particularidades de su psiquismo».

8 «La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Informe final elaborado y revisado por M. Joinet en aplicación de la decisión 1996/119 de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección de las Minorías» (Joinet (s/f).

9 E/CN.4/2005/102/Add.1. Comisión de Derechos Humanos (8 de febrero de 2005).

10 Resolución 60/147, aprobada el día 16 de diciembre de 2005.

11 Tan es así que, según Homi K. Bhabha, a medio siglo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, «todavía necesitamos preguntarnos: ¿qué es lo humano? ¿Quién es uno de los nuestros en medio de los desarreglos jurisdiccionales provocados por las migraciones, la aparición de minorías y el clamor del multiculturalismo? ¿Quién despierta en nosotros un abrazo fraterno o la incomodidad del forastero?» (2013, p. 71).

12 Según Zygmunt Bauman, en un mundo «donde la manipulación científica, tecnológica y cultural supera continuamente sus límites, el racismo proclama que determinadas personas tienen unas manchas que no se pueden eliminar ni rectificar; unas personas, por lo tanto, que quedan y quedarán siempre, fuera de los límites de lo reformable» (2006, p. 89).

13 En tal sentido, es Alain Touraine quien destaca que «En Viena, a finales del siglo xix, se difunde entre la población alemana un antisemitismo orientado contra los judíos que habían ocupado un lugar preponderante en las actividades universalistas, del arte a la administración pública, de las ciencias a las finanzas. Y ese antisemitismo se extiende tanto a Hungría como a Bohemia. Es cada vez más virulento en Alemania, y se vuelve terrible en Francia» (1997, p. 218).

14 Y agrega que «la disciplina reina en la escuela, el ejército, la fábrica. Estas técnicas de dominación son de una racionalidad extrema. Sin hablar de la colonización: con su modo de dominación sangrienta, es una técnica de madurez reflexiva, absolutamente deseada, consciente y racional» (2012, p. 60).

15 La masa desterritorializada, híbrida y heterodoxa, afirma Roger Bartra, genera una irritación que estimula el crecimiento de focos de intenso odio reaccionario (2013, p. 38).

16 Respecto de la noción de pureza, el filósofo Fernando Savater (s/f) sostiene que todos los grupos humanos provenimos de innumerables hibridaciones a partir de un remoto monogenismo primordial dispersado por causas medioambientales. Hibridaciones múltiples que convierte cualquier proclamación de pureza en un vasto mar de vaguedades.

17 Según Georges Bensoussan, los trabajos de Charles Darwin resultaron muy inspiradores a la hora de aplicar la noción de organismo vivo a las ciencias humanas. Para el darwinismo racial, la supervivencia del más apto implica la apología de la violencia. La selección natural se vuelve así un artículo de dogma legitimado por la ciencia. Y «esta cauciona el capitalismo salvaje, el colonialismo y el imperialismo de la época» (2010, p. 13).

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search