Version classiqueVersion mobile

El mundo amenazado

 | 
Oscar Nudler

Parte 2: Crisis disciplinares

Capítulo 3. Crisis en el pensamiento económico: la controversia Keynes-Hayek

Francisco Aristimuño, Alfredo Azcoitía et Miguel Attaguile

Texte intégral

3. 1. Introducción

1Una de las principales expresiones de la crisis del mundo o crisis mundial que se vivió a principios de siglo xx fue la crisis económica que atravesó a todas las economías occidentales hasta el inicio de la segunda guerra mundial y que tuvo al crac bursátil del año 29 como una de sus manifestaciones más salientes. En este capítulo nos proponemos abordar la crisis que se vivió en el pensamiento económico dentro de la crisis del mundo histórico que abordamos desde múltiples perspectivas en este libro. La fuerte interrelación entre el nivel de vida al que pueden aspirar las personas que habitan una nación y su curso económico lleva, especialmente en épocas de crisis, a tomar más conciencia del lazo de ese mundo disciplinar con el mundo histórico que integra. A continuación, expondremos los principales elementos de la crisis económica mundial de principios de siglo xx, para luego estudiar la expresión de dicha crisis en el marco del pensamiento económico desde la perspectiva de dos autores paradigmáticos, John Maynard Keynes y Friedrich Hayek.

3. 2. La crisis del 30

  • 1 En La era del Imperio, Eric Hobsbawm arriba a estos porcentajes sumando la producción industrial y (...)

2Hacia fines del siglo xix el impetuoso sistema de producción capitalista pareció retomar el sendero de expansión y crecimiento iniciado con la Revolución industrial. Superada la crisis de 1873, las principales potencias económicas experimentaron un nuevo ciclo expansivo traccionado fundamentalmente por las innovaciones producidas en la industria química, la construcción naval, los tranvías metropolitanos y el desarrollo de la energía eléctrica. Durante este período que pasaría a la historia como la belle époque, no solo se generó un notable incremento de la producción global sino también una reconfiguración de los liderazgos dentro del sistema-mundo capitalista. De esta manera, el desplazamiento de los ferrocarriles, en tanto motor del capitalismo finisecular, por la electricidad y la industria química reflejaba a la vez el declive relativo de Inglaterra frente al vertiginoso ascenso de Alemania y Estados Unidos, protagonistas del exponencial desarrollo de estas nuevas actividades. Para dimensionar los alcances de este cambio basta señalar que para el año 1913 la economía norteamericana concentraba el 46 % de la producción industrial, superando ampliamente al 19,5 % alcanzado por el Reino Unido, el cual incluso se situaba por detrás del 23,5 % alemán (Hobsbawm, 1998).1 A pesar del evidente retroceso industrial frente a sus competidores, la city de Londres conservó su predomino en el sistema financiero mundial manteniendo su defensa absoluta del patrón oro y el libre comercio.

3Otro aspecto central de la recuperación experimentada por la economía capitalista luego de la crisis de 1873 fue la creciente y profunda imbricación entre los intereses de los Estados y sus burguesías, la cual se plasmó tanto en las políticas proteccionistas implementadas en la economía doméstica como en la intensidad que alcanzó la competencia interimperialista por el control de territorios y pasos estratégicos. Esta voluntad de dominio, que tuvo en la economía una de sus aristas pero no la única, alcanzó el paroxismo en el Congreso de Berlín (1884-1885) presidido por el canciller alemán Otto von Bismarck donde catorce potencias coloniales reunidas establecieron el reparto de África obligando a aquellos Estados que reclamaban la soberanía sobre regiones de ese continente procedieran a su ocupación efectiva. Este derecho que se atribuían los europeos sobre las poblaciones y recursos africanos condensaba algunos de los rasgos que Erich Fromm identificaba como característicos del hombre blanco de fines del siglo xix, entre los que destacaba la vanidad y la «ingenua creencia en sí mismo como logro supremo de la naturaleza y de la historia» (1992, p. 87).

  • 2 Durante el siglo xix la fe en el progreso alcanzó el estatus de religión popular en las sociedades (...)
  • 3 Con el surgimiento de las grandes corporaciones y carteles que buscaban el control de los mercados (...)

4Este sentimiento de orgullo y dominio cristalizados en la confianza en el progreso indefinido y en la expansión imperialista derivó finalmente en el estallido de la primera guerra mundial.2 La acumulación de tensiones entre los Estados europeos provocadas por el advenimiento del capitalismo monopolista y por la creencia popular en la justicia de la propia causa nacional llevó a Europa a uno de los períodos más oscuros de su historia (Ferró, 1985; Mandel, 2015).3 Entre los años 1914 y 1918, los campos de batalla no solo sepultaron a millones de seres humanos sino también al ingenuo optimismo sobre el futuro que sus sociedades habían profesado. En cada país, la fe ciega en la superioridad tecnológica lograda había llevado a la opinión pública a convencerse de que la guerra tendría una corta duración y que la derrota del enemigo era inexorable. No obstante, el propio decurso del conflicto se encargaría de desbaratar esta idea junto a muchas otras que habían llegado a ser certezas a lo largo de las décadas precedentes.

  • 4 El presidente Wilson (1913-1921) no logró que los compromisos asumidos en Europa contaran con la ap (...)

5En este sentido, cabe señalar que hacia fines del siglo xix los analistas presagiaban que en los años venideros el concierto mundial estaría dominado por tres potencias en auge: Estados Unidos, Rusia y Alemania (Kennedy, 2004). Sin embargo, a comienzos de la década del 20 el escenario internacional presentaba características muy distintas. El fracaso del presidente norteamericano Woodrow Wilson en su intento de superar el tradicional aislacionismo de su país impidió a los eua asumir plenamente el lugar de potencia hegemónica mundial.4 Por su parte, la Rusia imperial se encontraba arrasada por una revolución con pretensiones de erigirse en un faro para el proletariado mundial al mismo tiempo que los alemanes contemplaban perplejos la caída del kaiser Guillermo y el derrumbe de la economía más poderosa de Europa. Frente a este mundo de posguerra solo parecía quedar lugar para la incertidumbre y el pesimismo. Entre la intelectualidad, los años 20 fueron testigos de la primera desavenencia generacional significativa la que se manifestó en la diferencia entre los modales, la moral, el lenguaje y las ideas de los universitarios y las de sus mayores. Los hijos reemplazaron la fe en el progreso y la civilización occidental que profesaban sus padres por el arte, el sexo y el retorno a la religiosidad. Uno de los ejemplos paradigmáticos de este quiebre fue el de Aldous Huxley quien desde su literatura se constituyó en un crítico mordaz de las doctrinas que intentaban dar sentido a la vida, siendo nieto de un reconocido científico victoriano que abrazó con fervor la noción de progreso (Stromberg, 1988, p. 353).

6Asimismo, hubo también quienes comprendieron los alcances y la profundidad del cambio que estaba produciéndose y señalaron con claridad los peligros que acechaban en este novedoso escenario de posguerra así como también los caminos alternativos que podían transitarse para sortearlos. En este sentido, una de las voces más lúcidas que se levantó para advertir sobre la necesidad de reconstruir el mundo europeo desde nuevas concepciones fue la de John Maynard Keynes. Luego de integrar la delegación enviada por su país a las conferencias de París encargadas de establecer los términos en que se redactarían los acuerdos de posguerra, Keynes publicó Las consecuencias económicas de la paz (1919) donde advertía sobre los peligros que sobrevendrían si se hacía recaer sobre Alemania el costo de cuatro años de conflagración mundial. En este libro sostenía que el camino trazado en Versalles conduciría irremediablemente a la Europa de 1870, lo cual no podría producirse «sin causar tales desgarraduras en la estructura europea y sin dar suelta a tales fuerzas humanas y espirituales, que [...] arrollarán [...] a todo el orden existente de vuestra sociedad» (p. 37), preanunciando la emergencia de los fascismos que arrastrarían al mundo hacia la segunda guerra mundial. Para el economista inglés, Europa se encontraba unida por «lazos psíquicos y económicos» (p. 9) y el único camino para alcanzar una paz duradera en el continente era la reconstrucción del capitalismo sobre las bases de la integración y la interdependencia, situando a Alemania como su motor económico.

  • 5 Este plan redujo drásticamente los pagos anuales y concedió a Alemania la posibilidad de acceder al (...)
  • 6 Estos acuerdos, refrendados por las principales potencias, expresaban la voluntad de resolver los d (...)

7A pesar del sombrío panorama que se avizoraba en los primeros años de posguerra, al comenzar la segunda mitad de la década del 20 el escenario pareció cambiar favorablemente. El llamado Plan Dawes (1924) permitió a Alemania hacer frente a las obligaciones impuestas por los vencedores y la economía mundial pareció recuperar el impulso anterior a la guerra.5 Este período estuvo signado por la innovación en la industria química, petrolera y automotriz impulsada en gran medida por las necesidades generadas durante la guerra. Este nuevo boom también estuvo traccionado por la industria del entretenimiento y la demanda creciente de bienes de consumo doméstico como heladeras, lámparas y tocadiscos, entre otros. La aparente consolidación de las repúblicas que emergieron sobre las ruinas de los antiguos imperios, junto con los acuerdos diplomáticos de Locarno (1925) y París (1928), contribuyeron a generar la sensación de que el mundo ingresaba en una nueva etapa de paz y prosperidad económica.6 Sin embargo, más temprano que tarde quedaría en evidencia que la crisis solo había sido superada en apariencia y que el sistema institucional forjado durante esos años era apenas una forma deslegitimada que persistía a modo de ritual, pero cuya fragilidad la haría desaparecer en la turbulencia que comenzó a gestarse en los últimos años de la década del 20.

8En diciembre de 1928, el presidente norteamericano Calvin Coolidge (1923-1929) se presentaba frente a los legisladores de su país para dar cuenta del estado de la Unión. En su mensaje afirmaba que ningún otro congreso había tenido «ante sí una perspectiva tan favorable como la que se nos ofrece en los actuales momentos» (Galbraith, J, 2009, p. 15). Sin embargo, a pesar del optimismo que transmitían sus palabras y del auge que experimentaban los mercados financieros, la crisis que sobrevendría el año siguiente ya había comenzado a dar sus señales. En mayo de 1927 se desplomó la bolsa de Berlín y en agosto de 1928 se produjo una fuerte caída en la de Bruselas. Por pedido de los gobiernos inglés y francés, la Reserva Federal de eua bajó las tasas de interés para hacer menos atractiva la colocación de fondos en ese país. Sin embargo, la disponibilidad de dinero barato en el mercado sirvió para alimentar aún más la especulación. Como explica John Kenneth Galbraith, hacer estallar una burbuja no es una cosa difícil, lo que resulta extremadamente delicado es conseguir que reduzca su volumen poco a poco (Galbraith, J, 2009, p. 40).

9A comienzos de 1929 la situación empeoró como producto de una sucesión de bancarrotas producidas en Francia que provocaron el derrumbe de la bolsa de París con su arrastre sobre el conjunto de las cotizaciones europeas (Marichal, 2010, 106). Esta caída de los mercados europeos generó una fuga de capitales hacia Nueva York atraídos por el imponente auge bursátil de Wall Street (Marichal, 2010). En este sentido, la Reserva Federal tomó la desesperada decisión de incrementar las tasas de interés en procura de moderar la extraordinaria especulación que estaba produciéndose. Esto obligó a numerosos bancos centrales a adoptar medidas similares, lo cual contribuyó a profundizar la restricción crediticia mundial en un contexto en el que el comercio internacional comenzaba a dar claras señales de retracción. De esta manera, la reducción de las inversiones y de créditos extranjeros fue, en buena medida, consecuencia de la absorción de los fondos en la especulación salvaje de la bolsa de Nueva York durante los primeros nueve meses de 1929 (Marichal, 2010, p. 107).

  • 7 Luego de la caída del oro como patrón de intercambios a escala mundial se conformaron distintos blo (...)
  • 8 La principal «correa de transmisión» de la crisis fue el derrumbe de los precios de los productos p (...)

10Finalmente, el 24 de octubre de ese año la bolsa de valores de Wall Street cayó un 9 % aplastando el ilusorio retorno a la belle époque de preguerra. Los especuladores se arrojaban desde los rascacielos neoyorquinos incapaces de afrontar la crisis que no habían podido prever. La cadena de pagos internacional se quebró. El patrón oro, piedra basal de la estabilidad y el multilateralismo del siglo xix, fue abandonado incluso por las naciones que históricamente lo había respaldado. La velocidad con que la crisis se extendió a lo largo del mundo revelaba el predomino creciente del capital financiero en el funcionamiento de la economía global. En todos los países capitalistas la desocupación crecía al mismo ritmo en que se desplomaba su producción. La premisa «sálvese quien pueda» estaba en el aire. Los países devaluaban sus monedas buscando mejorar su competitividad a la vez que incrementaban las barreras arancelarias y se conformaban bloques rivales resintiendo el comercio global.7 Cumpliendo con una de las reglas de oro del capitalismo, el peso de la crisis recayó sobre los eslabones más débiles de la cadena. Hacia dentro de cada país los sectores populares fueron empujados, vía desocupación y caída del salario, a una pobreza y desolación sin precedentes. En el plano internacional, las naciones industrializadas trasladaron parte de la crisis hacia las productoras de materias primas a través del deterioro en los términos de intercambio y de la retracción del flujo de capitales hacia estas economías.8 En el caso de Latinoamérica se configuró un escenario de gran inestabilidad política en que prácticamente ninguno de los gobiernos que estuvo durante el estallido de la crisis logró sobrevivir (Ansaldi, 2003).

11El descontento social se esparció rápidamente impugnando al liberalismo, el cual se había constituido en una suerte de dogma que regía la vida política y económica de las naciones occidentales. En Europa, el nombramiento de Hitler como canciller de Alemania en 1933 y la rebelión falangista contra la República española de 1936 constituían algunas de las señales de que las fuerzas que arrasarían con las instituciones, sobre las cuales había advertido Keynes años atrás, ya estaban en marcha. La urss, que atravesaba su industrialización acelerada impulsada por Stalin, pareció quedar al margen de esta crisis del mundo. Sin embargo, la invasión alemana de 1941 dejaría en claro que ninguna nación podría escapar a este proceso. En materia económica los cuestionamientos al liberalismo no provinieron solo de los antagonistas del capitalismo sino también de aquellos que buscaban una renovación teórica que permitiera salvarlo. La concepción de la economía global como un sistema ordenado y eficiente (autorregulado) que mejoraría incesantemente la calidad de vida de todos los hombres por medio de la persecución egoísta de los beneficios propios comenzaba a desmoronarse en el sentido común de la población. Los lentes a través de los cuales se había observado el mundo a lo largo del siglo xix ahora aparecían como un velo que cegaba la visión de los analistas. Los mismos fundamentos de la disciplina económica se vieron sacudidos por los acontecimientos.

3. 3. La teoría económica frente a la crisis: el núcleo de la controversia

12La crisis económica que atravesó el mundo histórico en la década del 30 afectó profundamente los modelos conceptuales a través de los cuales los economistas explican el funcionamiento de los mercados y el ciclo económico. El pensamiento económico a lo largo de la primera mitad del siglo xx sufrió una profunda crisis intelectual que puede ejemplificarse, en una de sus facetas, con la famosa controversia entre Keynes y Hayek sobre la naturaleza de las crisis capitalistas. Como sugiere el modelo de espacios controversiales (Nudler, 2004), esta controversia no es un hecho aislado sino que mantiene una íntima relación con otras en el mundo del pensamiento económico pero también con el mundo de la ciencia así como en el mundo histórico que caracterizó a la época. En esta sección nos concentraremos en los fundamentos de esta controversia para así presentar los elementos en discusión y su íntima relación con la crisis del mundo histórico que fue brevemente presentada con anterioridad.

3. 3. 1. Liberalismo e intervencionismo

  • 9 Usualmente se considera la publicación de la Investigación sobre la naturaleza y causa de la riquez (...)
  • 10 Como consecuencia de los escritos de Marx surgieron distintas tradiciones políticas que no siempre (...)

13La crisis del 30 se da en una época en que, al menos en Occidente, el liberalismo en materia de economía era incuestionable. La primera expresión de pensamiento económico moderno, el mercantilismo, asignaba un rol sumamente importante a la corona en el desempeño de las economías nacionales. Sin embargo, hacia 1930, esta forma de enfocar el problema económico con énfasis en la perspectiva nacional había sido desplazada por la escuela clásica hacía ya más de un siglo.9 Si bien los debates económicos se profundizaron en una gran variedad de temas a lo largo del siglo xix, el liberalismo continuó siendo una máxima incuestionable para las doctrinas económicas en pugna. Marx, quien escribió sus obras fundamentales a mediados de siglo xix, no buscaba un mayor nivel de intervención estatal en la economía sino que pretendía la abolición del capitalismo (y esto incluye al capitalismo del Estado). El análisis marxista parte de considerar al sistema de producción mercantil/capitalista como una expresión histórica de las relaciones sociales de producción. De esta manera busca desnaturalizar las categorías específicas de este sistema de producción comprendiéndolas como una etapa más en el desarrollo de las fuerzas productivas del hombre. El objetivo de la crítica no se dirige a sanear los defectos de las relaciones de producción mercantiles mediante la intervención de un agente público, sino a allanar el terreno para su superación.10

  • 11 Entre ellas la escuela estructuralista latinoamericana con autores como Presbich, Diamand, Sunkel, (...)
  • 12 Para profundizar en las características distintivas del modo de relación mercantil en contraposició (...)

14Para aclarar la controversia que trataremos puede ser útil hacer referencia al núcleo del debate entre liberalismo e intervencionismo en economía. El primer punto a señalar se refiere a la dimensión del objeto de estudio que está en juego en cada caso. Las doctrinas mercantilistas, así como las nuevas doctrinas intervencionistas que surgirán a partir de la obra de Keynes, estudian el problema económico desde la perspectiva nacional.11 En cambio, las perspectivas liberales enfocan el problema haciendo abstracción de los estados nacionales para estudiar una sociedad mediada únicamente por relaciones de intercambio mercantil. Estas relaciones de intercambio se destacan por ser impersonales y mutuamente convenientes con condiciones estrictamente pactadas de antemano.12

15El objeto de análisis de las doctrinas liberales está centrado así en las consecuencias de un tipo particular de relación entre los hombres. Cuando se incluye la perspectiva nacional en el enfoque liberal se lo hace desde el lugar de un agente-país que accede al mercado para ofrecer lo que posee y demandar lo que desea. Desde esta perspectiva, el estudio del comercio entre naciones es parte del estudio de la relación mercantil. Las consecuencias que se aplican al comercio entre individuos también se aplican al comercio entre naciones. Esto es algo que choca directamente con el pensamiento mercantilista temprano. Por ejemplo, William D´Avenant dice: «[cuando] se consume internamente, uno pierde solamente cuando otro gana, y la nación en general no es para nada más rica; pero todo el consumo extranjero es un claro y cierto beneficio» (Rubin, 1979, p. 39). O, para citar al principal exponente del mercantilismo en el siglo xvii, Thomas Mun: «El medio común por lo tanto de incrementar nuestra riqueza y nuestro tesoro es el Comercio Externo, por lo que debemos siempre observar esta regla; vender más a los extranjeros cada año que lo que consumimos de lo suyo en valor» (Rubin, 1979, p. 53).

16Pero entrando más profundamente en la controversia entre liberalismo e intervencionismo hallamos diferencias en cuanto a la mejor forma de racionalidad de un colectivo. Es decir, de qué modo se asegura el uso más eficiente de los recursos disponibles cuando las decisiones son compartidas por un enorme conjunto de individuos que no se conocen entre sí ni tienen noción de los recursos disponibles para el conjunto. El liberalismo asegura que en la sociedad mercantil la mejor forma para asignar los recursos económicos siempre es a través de la celebración libre de contratos mercantiles entre individuos independientes entre sí. Desde esta perspectiva, la intervención estatal redunda necesariamente en una asignación ineficiente y, por ende, en perjuicio de la sociedad en su conjunto. El intervencionismo, en cambio, supone que existen algunas situaciones en donde las decisiones de asignación de recursos deben ser llevadas adelante por un agente colectivo consciente que tenga como objetivo explícito el bien común. El debate gira en torno a cuál es la mejor forma de racionalidad colectiva, una descentralizada y solo mediada por las reglas del mercado o una centralizada, en distintos grados, expresada a través del Estado.

17El propio Adam Smith expone la posición liberal en forma muy clara:

La renta anual de toda una sociedad en común es precisamente igual al valor permutable del producto anual de su industria o, mejor dicho, es el mismo valor permutable […] cuando (cualquier individuo) prefiere la industria doméstica a la extranjera, solo piensa en su propia seguridad, y cuando dirige la primera de forma que su producto sea del mayor valor posible, solo piensa en su propia ganancia; pero en este y en otros muchos casos es conducido, como por una mano invisible, a promover un fin que no entraba en sus intenciones. Pero no implica mal alguno para la sociedad que tal fin no entre a formar parte de sus propósitos, pues al perseguir su propio interés, promueve el de la sociedad de una manera más efectiva que si esto entrara en sus designios. No son muchas las cosas buenas que vemos ejecutadas por aquellos que presumen de servir solo el interés público […].

Cuál es la especie de actividad doméstica en que pueda invertir su capital, y cuyo producto sea probablemente de más valor, es un asunto que juzgará mejor el individuo interesado en cada caso particular que el legislador o el hombre de estado. El gobernante que intentase dirigir a los particulares respecto de la forma de emplear sus respectivos capitales, tomaría a su cargo una empresa imposible, y se arrogaría una autoridad que no puede confiarse prudentemente ni a una sola persona, ni a un senado o consejo, y nunca sería más peligroso ese empeño que en manos de una persona lo suficientemente presuntuosa e insensata como para considerarse capaz de realizar tal cometido. (1958, p. 358)

  • 13 La recomendación de Smith al gobernante trae a la memoria la famosa máxima baconiana: «No se vence (...)

18Salta a la vista el conflicto entre una racionalidad colectiva directa, consciente, personificada en la imagen de un gobernante y una racionalidad colectiva indirecta, inconsciente, fruto del accionar descentralizado de los agentes en el mercado. La metáfora de la mano invisible permite señalar a la economía como un ámbito escindido del accionar del gobernante. Implica la existencia de una ley social que supera el accionar consciente de cada agente en el mercado y, más importante, supera también la ley del gobernante.13 Sin quererlo, cada uno en la persecución de su fin egoísta garantiza la mejor situación posible para el conjunto. Pero ¿cómo se justifica tamaña conclusión? ¿Cómo podemos estar seguros de que nuestro accionar desinteresado en el mercado redundará en beneficio de la sociedad en su conjunto?

3. 3. 2. El fundamento del liberalismo económico

19Lo que subyace a esta importante conclusión es lo que posteriormente fue popularizado como ley de Say (por Jean Baptiste Say) por el mismo Keynes. Es común escuchar a comerciantes y productores quejarse por la insuficiencia de la demanda. Esto no es raro porque su mayor temor es ver que sus productos se acumulan en depósitos sin encontrar quién los compre. Eso implicaría que su inversión de tiempo y capital fue un desperdicio y que irá a perdida. La ley de Say asegura que esa situación no puede darse en forma general o, al menos, no puede prolongarse en forma sostenida a lo largo del tiempo si se deja que los mercados se autorregulen.

20La ley puede enunciarse, en forma simplificada, como «toda oferta genera su propia demanda». La lógica de este principio reside en el hecho de que todo producto que se vende en el mercado genera una retribución de idéntico valor para quienes colaboraron en su producción y, por ende, una demanda potencial de otros productos por el mismo valor. Por ejemplo, cuando se vende una mesa a 500 $, una parte, digamos 300 $, se la queda el carpintero que terminó de darle forma, otra parte, digamos 100 $, el leñador que extrajo la madera, y una última parte aquellos que hayan contribuido a la construcción de las herramientas utilizadas (sierras, lijas, hachas, etcétera) o a transportar los materiales con los cuales el leñador y el carpintero efectuaron su trabajo, digamos los 100 $ restantes. Pero una vez recibidas sus retribuciones, tanto el leñador como el carpintero, así como el resto de los agentes que participaron en la producción de la mesa, se dirigirán al mercado a demandar las cosas que necesitan o desean y lo harán, en conjunto, por un valor idéntico al de la mesa, es decir, 500 $. Esto muestra que toda oferta genera una demanda potencial por un valor idéntico. En definitiva, la ley de Say apunta a señalar que la capacidad de demandar que tienen los agentes en el mercado surge de la oferta que estos realizan previamente.

21Alguien podría argumentar que puede darse la situación en la que sistemáticamente faltase demanda para consumir todo lo producido y que, por ende, con el paso del tiempo la producción tendiese a deprimirse cada vez más. Pero desde el pensamiento liberal, razonando a través de la ley de Say, esto no puede suceder en forma sostenida. Tarde o temprano, si se liberan los mecanismos de mercado, los agentes encontrarán un equilibrio por sí mismos. Si la demanda no alcanza para absorber la totalidad de productos ofrecidos, esto necesariamente se tiene que deber a que algunos agentes optaron por conservar sus ingresos en forma de ahorro en lugar de lanzarse inmediatamente al consumo. Por ejemplo, puede ser que el carpintero de nuestro ejemplo anterior prefiera ahorrar sus 300 $ con vistas a volcarlos al mercado más adelante cuanto tenga 600 $. Pero esto no es un problema para las doctrinas liberales ya que el equilibrio económico se mantendrá aunque en un sentido intertemporal. Puede ser que en algún punto del tiempo ese equilibrio no se verifique, pero van a estar actuando fuerzas para restaurar el equilibrio en el futuro.

22Aquí la tasa de interés cumple un rol clave ya que funciona como reguladora de las preferencias de ahorro de los agentes. Si la gente ahorra moneda pero lo presta para que quienes quieren consumir o invertir hoy puedan hacerlo, eso no genera ninguna distorsión en el equilibrio económico actual. Ahora bien, si la gente retuviera sus ingresos en moneda, bajo la almohada, se limitaría el flujo de los mismos llevando a que la tasa de interés aumente y volviendo más atractiva la posibilidad de prestar la moneda hasta que se restablezca el equilibrio entre oferta y demanda, es decir, que lo que se ahorra sea idéntico a lo que se pide prestado para consumir en el presente. En palabras de un reconocido historiador del pensamiento económico: «Las depresiones no pueden ser permanentes porque la oferta crea su propia demanda a nivel macro y microeconómico mediante variaciones automáticas de los precios y las tasas de interés» (Blaug, 1997, p. 203).

  • 14 En general no se habla de desocupación cero sino de desocupación friccional, es decir, aquella que (...)

23Para cerrar este apartado general sobre las características fundamentales del liberalismo económico falta hacer una breve aclaración sobre el mercado de trabajo en relación a la ley de Say. En una sociedad mercantil, la fuerza de trabajo, es decir, la capacidad para prestar servicios personales en una industria ajena a la propia, es una mercancía como cualquier otra. Tiene una oferta que emana de todos aquellos que no tienen otra forma de ganarse la vida y una demanda que surge de las necesidades de las distintas industrias. Al igual que con el resto de las mercancías, el liberalismo entiende que siempre que se deje actuar los mecanismos del mercado, la oferta de fuerza de trabajo y la demanda de esa fuerza van a encontrar un precio (salario) de equilibrio. A dicho salario todo el que quiera trabajar encontrará un empleo. El ajuste en este particular mercado depende de dos supuestos (uno para la oferta y otro para la demanda) que han sido fuertemente discutidos en la literatura económica. Por un lado, se supone que a medida que el salario baja, la demanda de trabajo aumenta ya que se vuelve más barato contratar personal y, por ende, los empresarios pueden hacer uso de más fuerza de trabajo en forma rentable. Y, por otro lado, se supone que a medida que el salario baja, los trabajadores pierden incentivo para ofrecer su fuerza de trabajo. Dicho de otra manera, al bajar el salario muchos desocupados van a preferir quedarse en sus casas antes de seguir buscando trabajo. Tomando en cuenta ambos supuestos se sigue que una reducción de salarios desincentiva la oferta y estimula la demanda de trabajo. Con lo cual, no solo se tiende al equilibrio, sino que ese equilibrio es de pleno empleo (o sea, desocupación cero).14 Toda la oferta de trabajo encontrará una demanda si se dejan funcionar los mecanismos de mercado.

  • 15 Como ya se dijo la primera escuela de pensamiento económico con una perspectiva marcadamente libera (...)

24En definitiva, el enfoque liberal tiende a concebir esencialmente dos estados en los que se pueden encontrar la economía en general o una economía nacional específica. El primero es asociado al estado que corresponde al libre funcionamiento de los mecanismos de mercado, al cual suelen hacer referencia usando adjetivos como natural/normal/neutral.15 El otro estado es artificial fruto de la existencia de monopolios u oligopolios o por la intervención de agentes externos como pueden ser sindicatos, cámaras de comercio o el Estado.

25Hacia fines del siglo xix, la escuela clásica, corriente dominante del pensamiento económico hasta entonces, fue criticada desde dos vertientes completamente antagónicas. Por un lado, Marx buscó continuar los proyectos inconclusos de Smith y Ricardo por el camino de la teoría del valor y, por otro, la revolución marginalista con referentes como William Stanley Jevons, León Walras y Carl Menger buscó transformar los cimientos de la doctrina dominante introduciendo la dimensión individualista y los principios del análisis marginal. Finalmente, en 1890 Alfred Marshall unió algunos elementos de la vieja escuela clásica (Smith, Say, Ricardo, Malthus y John Stuart Mill) con el novedoso enfoque marginalista dando origen a la escuela neoclásica que, desde entonces y hasta nuestros días, se constituiría en la nueva corriente dominante del pensamiento económico. En el seno de esta corriente se produjeron fructíferos debates teóricos, pero, en todas sus subcorrientes, hubo un elemento que nunca se puso en duda: el cumplimiento de la ley de Say y, por ende, la asunción de una postura liberal en economía.

26Sin embargo, cabe aclarar una marcada diferencia entre el liberalismo clásico y el adoptado mayoritariamente por los economistas del siglo xx y siglo xxi, muchas veces tildado de neoliberalismo. Tanto Smith como John Stuart Mill eran hombres de una riqueza cultural que excedía los límites de sus reflexiones económicas y su postura liberal se encontraba íntimamente vinculada al desarrollo intelectual y moral de los ciudadanos de la nación. Ambos creían que las benévolas consecuencias de la mano invisible solo eran posibles en el marco de una sociedad «bien gobernada». No creían que el interés egoísta fuese el único motor de la acción humana ni el mercado la única forma en la que los individuos pueden relacionarse. Antes de escribir Ensayo sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Smith se hizo conocido por su Teoría de los sentimientos morales, obra que comienza con la siguiente afirmación:

Por más egoísta que quiera suponerse al hombre, evidentemente hay algunos elementos en su naturaleza que lo hacen interesarse en la suerte de los otros, de tal modo que la felicidad de estos le es necesaria, aunque de ello nada obtenga, a no ser el placer de presenciarla. (1941, p. 31)

27Smith trabajó en dos nuevas ediciones de su Teoría de los sentimientos morales luego de escribir la Riqueza, lo cual despeja las dudas sobre la posibilidad de que el autor haya abandonado sus ideas originales tras sus estudios sobre economía política. Incluso en la Riqueza, Smith dedica una porción significativa de su tratado a reflexionar sobre la labor del gobernante poniendo especial énfasis en la educación.

28Esto contrasta con las visiones neoliberales forjadas originalmente en el marco de la escuela austríaca de economía, con Ludwing Von Mises y Friedrich Von Hayek como principales referentes y a partir de la segunda mitad del siglo xx, continuadas por referentes de la escuela de economía de Chicago como Milton Friedman y Robert Lucas. En términos de De Carolis (2016), este paradigma forjado al calor de la crisis de mundo de principios de siglo xx tiene como centro principal la idea de que las formas de vida social pueden y deben ser rediseñadas en términos mercantiles. Para los neoliberales, vivir, en el sentido más amplio del término, tiene que significar estar en el mercado. La sociedad de hombres solo puede progresar generalizando esta única forma de relación entre los hombres. De este modo, puede verse una diferencia notable en el reconocimiento que hacía el liberalismo clásico respecto a los límites de la forma mercancía como articuladora de lo social. Tanto Smith como J. S. Mill reconocían la necesidad de un Estado presente que garantice la formación de ciudadanos libres, capaces no solo de vender su fuerza de trabajo sino también de pensarse y cultivarse. Para el neoliberalismo, esto también debe adecuarse a los términos mercantiles.

3. 3. 3. Hayek, Keynes y las bases de la controversia

29El estallido de la Gran Depresión encuentra a la escuela neoclásica con casi medio siglo de asentamiento y en plena expansión. En Inglaterra, una segunda generación de pensadores, con Arthur Pigou y el mismísimo Keynes a la cabeza, había tomado el lugar de Marshall y estaban comprometidos con extender la doctrina recibida. En cambio, en Austria la escuela de pensamiento inaugurada por Menger era cuna de las ideas neoliberales que alcanzaban su mayor expresión en manos de Ludwig Von Mises y Friedrich Hayek.

30En 1928, con solo 29 años, Hayek fue invitado a dar tres conferencias en la célebre London School of Economics (desde ahora, lse). Sus anfitriones quedaron encantados, especialmente Lionel Robbins, quien invitó a Hayek a pasar una temporada en Londres. Las ideas de Hayek cautivaron a Robbins y a muchos miembros de la lse por su capacidad para renovar el discurso liberal mediante la reformulación del objeto de estudio de la ciencia económica. Estas ideas tuvieron mayor impacto en contraposición a las tesis que comenzaban a surgir del grupo cercano a Keynes en la Universidad de Cambridge que recomendaban la intervención estatal.

31Keynes era mayor que Hayek y ya había alcanzado el reconocimiento generalizado desde la publicación de Las consecuencias económicas de la paz (1919). En 1923 publicó Tratado de la reforma monetaria. En él argumentaba a favor de una política monetaria activa para estabilizar el nivel general de precios. Hayek, en cambio, creía que una política monetaria activa llevaría a distorsiones que luego sería más penoso corregir. A partir de 1931, la polémica se agudizaría fruto de la publicación de dos de sus principales libros. Primero, en diciembre de 1930, Keynes publicó su Tratado sobre la moneda (1930) (desde ahora, tm). Una obra que le llevó siete años escribir y que, producto de la natural transformación de las ideas en una mente dispuesta a aceptar el error y cambiar su pensamiento, mostraba cierto desorden y oscuridad en la exposición. El tm fue un primer intento por dar bases teóricas a las políticas de incremento de la inversión pública que Keynes venía defendiendo ante la opinión pública, pero para cuando publicó el tm ya estaba trabajando en ideas nuevas que lo conducirían a su obra principal: La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (1936/2003).

32Por otro lado, Hayek publicó en 1931 Precios y Producción (1931/1935) (desde ahora, pyp) que fue consecuencia de una serie de lecciones que dio en la lse en 1931. En ese momento Hayek estaba convencido de que la escuela austríaca de la que él provenía tenía una teoría de la formación de capital más avanzada que la que manejaban sus pares británicos y gracias a su aporte ahora podía comprenderse el impacto de la emisión monetaria no solo sobre el nivel de precios generalizado de la economía sino también sobre los precios relativos. Las lecciones de Hayek, y su libro posterior, fueron apasionadamente recibidas en la lse, especialmente porque en ellas se veía la posibilidad de contraatacar las ideas intervencionistas que Keynes venía difundiendo desde Cambridge. Fue con este cometido que Robbins, jefe de la cátedra de Economía Política de la lse y editor de la revista Económica, pidió a Hayek que elaborara un comentario del último libro de Keynes, el tm. La crítica fue despiadada y recibió una respuesta igualmente despiadada por parte de Keynes (Hayek, 1931; Keynes, 1931). Sin embargo, como aclara Nicholas Wapshott (2011), en esa ocasión, ambos autores fueron incapaces de establecer un terreno común (common ground) para la controversia reduciéndose generalmente a acusar al otro de no haber comprendido correctamente su obra.

33Luego de recibir críticas por el tono virulento con el que llevó a cabo su respuesta, Keynes optó por seguir el debate en forma postal. Desde fines de 1931 hasta mediados de 1932, ambos referentes intercambiaron numerosas cartas en un tono cordial (Wapshott, 2011). En las mismas Keynes pidió a Hayek que aclarará algunos puntos de su argumentación. A medida que Keynes profundizó sus cuestionamientos, Hayek se vio obligado a abandonar el estilo informal de comunicación simple de sus ideas y a recurrir a categorías heredadas de la tradición austríaca. Recurrentemente, Keynes pedía que se desembarace de esas categorías y lo exprese en términos asequibles al sentido común. Tras varios intercambios Keynes perdió el interés y agradeció atentamente las aclaraciones. En 1932, Hayek publicó una segunda crítica al tm (Hayek, 1932), pero esta vez Keynes no respondió a la provocación. Sin embargo, encomendó a Piero Sraffa, uno de sus más confiables y brillantes colaboradores, que continuara la controversia. La crítica de Sraffa a pyp fue fulminante, aunque los detalles de la misma exceden nuestro objeto en este capítulo.

34A continuación, se buscará recuperar el terreno común en el que se libró esta controversia y comprender cómo se manifestó la crisis de principios de siglo xx en el pensamiento económico de estos dos autores paradigmáticos. El pensamiento de ambos a principios de la década del 30 tenía a la crisis del 29 y a la amenaza socialista como terreno común, pero más allá de esto diferían sobre su explicación del funcionamiento económico y las consecuencias de una política de intervención estatal activa. Mientras Hayek creía que la intervención era el primer paso hacia los totalitarismos que comenzaban a crecer en el continente, Keynes estaba convencido de que era la única forma de evitarlos.

  • 16 Más tarde el discurso fue publicado bajo el título de «Am I a liberal?» en Essays on Persuasion (Ke (...)

35En ocasión de un pronunciamiento ante la escuela de verano del Partido Liberal de Cambridge en 1925, Keynes deja en claro esta posición.16 Primero se distancia de las perspectivas revolucionarias de clase, señalando que «la guerra de clases me va a encontrar en el lado de la educada burguesía» [traducción de los autores] (Keynes, 2010a, p. 298). Pero hacia el final del discurso deja en claro cuál es a su entender el desafío del liberalismo en su momento histórico:

Hemos cambiado, en grados insensibles, nuestra filosofía de la vida económica, nuestra noción de lo que es razonable y tolerable, y hemos hecho esto sin cambiar nuestra técnica y las máximas de nuestros libros de texto. De ahí nuestros males y pesares. (Keynes, 2010a, p. 304, traducción de los autores)

36Y en otro apartado

La transición desde la anarquía económica a un régimen que deliberadamente intente controlar y dirigir las fuerzas económicas en pos de la justicia y la estabilidad social, presentará enormes dificultades tanto técnicas como políticas. Yo sugiero que el verdadero destino del Nuevo Liberalismo es buscar su solución. (Keynes, 2010a, p. 306, traducción de los autores)

37Tanto Keynes como Hayek compartían la noción de que la teoría económica tal como la habían heredado era insuficiente para afrontar los desafíos de su época. Hayek consideraba que los aportes de sus antecesores habían permitido establecer con bastante claridad los fundamentos del equilibrio estático, es decir, la determinación de precios y cantidades dadas ciertas dotaciones iniciales y dentro de un esquema atemporal/inmediato. Sin embargo, esto no era suficiente para explicar los ciclos económicos y las crisis que recurrentemente afectaban al sistema capitalista. Keynes, por su parte, en el mismo discurso citado más arriba afirmaba:

La mitad de la sabiduría de manual [...] de nuestros estadistas se basa en supuestos que fueron ciertos, o parcialmente ciertos, en su momento, pero que ahora son cada vez menos ciertos a medida que pasan los días. Tenemos que descubrir una nueva sabiduría para una nueva época. (Keynes, 2010a, p. 305, traducción de los autores)

38En esta necesidad de reconstruir la teoría heredada ambos autores llevaron al foco de la controversia los mismos elementos. Por un lado, la teoría del dinero y las consecuencias prácticas de una expansión en la base monetaria y, por otra, la información o el conocimiento que se suponía implícito en los agentes económicos. En 1926, en un ensayo que tituló El fin del Laissez-Faire, Keynes decía: «Muchos de los males económicos más importantes de nuestro tiempo son el fruto del riesgo, la incertidumbre y la ignorancia» (Keynes, 2010b, p. 286, traducción de los autores). Esto llevará a que Keynes cuestione los fundamentos conceptuales del pensamiento liberal. Hayek, por su parte, buscará dar sentido a estos fenómenos pero sin apartarse de la estructura de pensamiento liberal.

3. 4. Hayek y una refocalización dentro del pensamiento liberal

39Hayek es, como mencionamos, descendiente de la denominada escuela austríaca de pensamiento económico, la cual tuvo a Menger como su padre fundador y contó con autores de la talla de Eugen von Böhm-Bawerk, Friedrich von Wieser y Ludwig von Mises entre sus principales referentes. La escuela austríaca desde sus orígenes se caracterizó por su fuerte impronta liberal y su enfoque analítico centrado en el individuo.

40Para comprender el sistema hayekiano es necesario comprender algunos rasgos básicos de la interpretación austríaca del sistema capitalista. Desde la perspectiva de estos autores la finalidad de toda producción es la de disponer de una mayor cantidad de bienes de consumo. Toda sociedad cuenta con una determinada cantidad de medios originales de producción, tierra y trabajo, y una estructura productiva que determina en última instancia la productividad con la que se aplican esos medios originales en la provisión de los bienes finales de consumo. Una estructura productiva es más capitalista cuanto más mediada está la producción de bienes finales, es decir, cuantos más bienes intermedios intervienen en su fabricación. Claro que la mediación siempre tiene que cumplir un principio de eficiencia por el cual cuanto más mediada sea la producción mayor será la riqueza producida, ya sea porque se producen mayor cantidad de bienes finales que satisfacen necesidades o porque cada uno de estos tienen una mayor utilidad.

41La idea puede ser esquematizada sencillamente mediante la comparación entre un grupo de pescadores rudimentario que no tienen más que cañas de pescar para conseguir su alimento y un moderno buque pesquero que, utilizando la misma cantidad de hombres, los organiza y los dota de otros bienes (buque, redes, sistemas de navegación, etcétera) para producir el mismo producto final (pescado). En este caso se observa que el buque es capaz de conseguir una mayor cantidad de bienes de consumo con un uso proporcional de medios originales de producción (tierra y trabajo), pero en un plazo temporal más amplio dado por una estructura de producción más capitalista. Es decir, para poder producir los peces a través del buque el grupo de pesqueros debe primero dedicar varios días a la producción del buque, las redes, etcétera. Tardarán más pero una vez que tengan lo necesario serán más productivos.

42De esta manera toda sociedad enfrenta una disyuntiva. Debe escoger entre lanzarse a producir lo más rápido posible los bienes que quiere o necesita o ser paciente y volcarse a una producción más sofisticada que le otorgará mayores satisfacciones, pero que a su vez reclama más tiempo. A este fenómeno se lo conoce como el efecto Ricardo, en alusión al economista clásico David Ricardo quien ya se había enfrentado a problemas similares ¿Qué es más conveniente desde el punto de vista del productor de pescado? ¿Enviar a sus 100 empleados a que recojan la mayor cantidad de pescados posibles con sus propias manos o ponerlos a producir una barca, unas redes y luego enviarlos a pescar? La respuesta de Hayek es que esto siempre dependerá del nivel de urgencia que atraviese esa sociedad, y esa urgencia solo puede ser estimada como fruto de su predisposición a ahorrar, es decir, su predisposición a aplazar consumo presente en pos de consumo futuro.

3. 4. 1. La decisión de inversión y la tasa de interés

43En este sentido la información más relevante que necesita el productor a la hora de tomar sus decisiones de inversión es cuál es realmente la predisposición a ahorrar de la sociedad. Si los empresarios estimaran erróneamente esa predisposición podrían generar desequilibrios económicos. Por ejemplo, si los empresarios creyeran que la sociedad está ahorrando mucho y tomaran esa señal como indicativa de que es un buen momento para invertir en capitales (barcos, redes, etcétera), desplazarían una porción significativa de los medios originales de la producción de pescado a la producción de esos bienes de capital. Si esa información fuese errónea y la gente no estuviera bajando sus niveles de consumo y, por ende tampoco aumentando su ahorro, esto generaría en el corto plazo un desabastecimiento de bienes finales (pescado). En un primer momento se observaría el aumento del precio relativo de los pescados sobre los bienes de capital (buque, redes, etcétera), pero, en el mediano plazo, la creciente demanda de medios originales de producción, tanto para la producción de pescado como bienes de capital, llevaría al aumento de su precio que por ser un factor productivo transversal a toda la economía conduce al aumento generalizado de los precios, o sea, inflación. Para empeorar el panorama esta situación lleva a que muchos proyectos de inversión queden obsoletos dejando recursos ociosos en la economía. Una depresión generalizada se desata como fruto de una mala interpretación por parte de los empresarios sobre el nivel de ahorro que la sociedad está dispuesta a llevar adelante.

44Ahora bien, cabe preguntarse ¿qué puede llevar a que los empresarios estimen sistemáticamente mal la voluntad de ahorro de la población? En una clara referencia a la perspectiva keynesiana, Hayek (1935a) dirá:

La explicación de que esto se debe a una especie de infección psicológica o que por alguna otra razón la mayoría de los empresarios cometen los mismos errores de juicio eludibles no es demasiado convincente. Parece, en todo caso, más probable que todos ellos se vean desorientados por síntomas o directrices en las que ellos confían.

45Este pasaje es especialmente interesante ya que permite observar hasta qué punto la crisis lleva a ambos autores por caminos similares. Ambos acuerdan en que el problema económico está relacionado a un problema de información o conocimiento. Sin embargo, uno apunta a encontrar las razones de esa falla de información en un aspecto fundamental e inseparable del funcionamiento de los mercados mientras que el otro, renuente a sospechar acerca de su buen funcionamiento, indaga acerca de cuáles son las distorsiones que pueden llevar a que dicho mecanismo no actúe como debería.

46Y, aún más representativo del proceso de refocalización simultáneo que llevaron a cabo estos dos autores, ambos encuentran en el dinero y la capacidad de emitir de los gobiernos una respuesta al acertijo del ciclo económico. Para Hayek, toda variación del dinero que altere el equilibrio entre las disposiciones a ahorrar e invertir de los agentes tiene efectos distorsivos sobre variables reales. Este impacto no se dará, como sostienen otras corrientes, solo por su impacto en el nivel general de precios (categoría que el mismo Hayek rechaza), sino porque genera distorsiones en los precios relativos. La manipulación de la moneda, ya sea vía política monetaria o fiscal, genera distorsiones que alteran los precios relativos e instaura confusión en las decisiones de inversión y, por ende, en los procesos productivos y de circulación.

47Hayek, al igual que todo economista liberal, imagina un estado natural/normal/neutral de funcionamiento económico, es decir, un cierto nivel de precios y cantidades intercambiadas que no es mediado por nada más que la capacidad y la voluntad del conjunto de individuos que interactúan en el mercado. Es un estado en donde el único nexo entre los individuos que componen la sociedad son las relaciones de intercambio que establecen entre sí en forma aislada e independiente, es decir, la relación mercantil, una relación efímera e impersonal que se establece por mutua conveniencia. En ese mundo no hay lugar para la figura del Estado a pesar de que lo presupone en su rol de garante de los derechos de propiedad privada de los individuos. Sin embargo, nunca termina de quedar claro cómo es que el Estado ejerce esa función, por más mínima que sea, sin alterar ese equilibrio natural/normal/neutral en el que en el que, según imaginan los liberales, se podría ubicar la economía de una nación. Toda acción del gobierno, especialmente aquella referida a su monopolio de la emisión monetaria, genera desajustes que desvían a la economía de su funcionamiento.

48El dinero, en este estado natural/normal/neutral de la economía, responden los liberales, es un simple numerario que permite lubricar las distintas transacciones entre los individuos. Su rol en la economía es absolutamente neutral a menos que aparezca como un factor exógeno a las decisiones mercantiles de los agentes. Cuando el gobierno emite una masa monetaria superior a la que corresponde a este estado, el dinero deja de ser neutral (al mismo tiempo que la tasa de interés se aleja de su nivel neutral) y genera una presión que conduce a la distorsión de los precios relativos de la economía y, especialmente, en la tasa de interés.

3. 4. 2. Hayek y la crisis

49A esta altura ya podemos interpretar la crisis del 30 desde la óptica hayekiana (o al menos cómo la interpretaba Hayek en el momento en que estaba sucediendo). Como ya se dijo, es fundamental a la doctrina liberal la idea de un equilibrio único (natural/normal/neutral) al que la economía tiende y siempre vuelve. Ese equilibrio es la ausencia de crisis. La crisis aparece cuando los precios y cantidades producidas se apartan del equilibrio en forma persistente. La desocupación duradera post crisis del 30 y las enormes pérdidas empresarias acaecidas durante el crac bursátil se deben precisamente al alejamiento de la economía de ese estado neutral como consecuencia de políticas cortoplacistas e irresponsables.

50Previo al crac bursátil de octubre del 29, varios Estados, con el afán de volver rápidamente al optimismo de preguerra y recuperar el lugar que ocupaban antes del trágico episodio bélico, incentivaron el crédito al consumo y la formación de capital. El Plan Dawes de 1924 inyectó un impulso considerable a la devastada Alemania y le permitió sumarse al intento inglés por recuperar al menos parte del terreno perdido ante Estados Unidos en materia de producción industrial. La baja de las tasas de interés que impulsó la Reserva Federal estadounidense años antes de la crisis del 29 influyó en el mismo sentido. En pocas palabras, la década del 20 encontró a múltiples gobiernos tratando de incentivar a sus economías, vía emisión monetaria, para no perder el lugar que creían les correspondía legítimamente.

51Pero el equilibrio económico, tal como lo pensaba Hayek, no reconoce títulos de nobleza ni reclamos históricos que no se funden en el uso eficiente de los recursos. Tampoco reconoce atajos vía política monetaria o fiscal. El incentivo que los distintos gobiernos dieron a sus economías vía emisión monetaria llevó a que la gente tenga más dinero para ahorrar y para consumir que el que efectivamente se generó a través de transacciones mercantiles genuinas. Esas personas, que ahora se encontraban en una situación holgada, por una parte, van a consumir más provocando que el precio de algunos bienes aumente y, por otra parte, también van a ahorrar más lo cual lleva a la baja de la tasa de interés. Con precios altos y tasas de interés bajas los empresarios reciben una señal clara de que los bienes de consumo están escaseando (precios altos), pero que, sin embargo, la gente está ahorrando para consumir aún más en el futuro (tasa de interés baja), o sea, una situación inmejorable para invertir. Pero, una vez que las inversiones comienzan a efectivizarse, empieza un proceso inflacionario fruto de la puja por el uso de los medios originales de producción.

52Antes de que se llegue a esa situación, a principios de 1929, la Reserva Federal de eua tomó la decisión de aumentar las tasas de interés, es decir, llevar a cabo una política monetaria restrictiva. Sin embargo, el intento de enfriar la economía no reconoció el alto nivel de compromisos ya asumidos en la economía real. La distancia entre la especulación financiera y las perspectivas de negocios se volvió evidente tras el cambio de política, lo cual condujo al crac bursátil.

53Para Hayek el pecado original estuvo en incentivar a las distintas economías nacionales por encima de su nivel de equilibrio natural/normal/neutral. Una vez iniciado ese camino, la crisis era inevitable. O el proceso termina en una crisis inflacionaria producto de la puja por el uso de los medios originales de producción o, como en el caso de la crisis del 29, se corta abruptamente fruto de un cambio repentino en el direccionamiento de la política monetaria. Sea cual fuere la manifestación de la crisis, el resultado económico de la intervención estatal es perjudicial.

54En conclusión, Hayek propone interpretar las crisis económicas como la desviación de aquel estado de equilibrio natural/normal/neutral fruto de la intervención de los gobiernos, agentes externos al funcionamiento del mercado. Las intervenciones de los gobiernos u otros agente no solo tienen impactos directos en las cantidades ofertadas y demandadas sino que también generan problemas de información que llevan a que los agentes reciban señales erróneas sobre el contexto en el que se desenvuelven y empeoren aún más el equilibrio macroeconómico de mediano y largo plazo. Una vez que la crisis se ha desatado, la recomendación de Hayek es que el gobierno se abstenga de intervenir con cualquier tipo de política (fiscal o monetaria). La intervención solo llevaría a una mayor confusión de los actores económicos y a la prolongación del flagelo. Lo mejor, desde la perspectiva hayekiana, es dejar que los mercados se regulen por sí mismos de modo que la tasa de ahorro efectivo se iguale a la inversión y las expectativas se alineen al curso del crecimiento económico, es decir, a la evolución de las estructuras productivas de cada país.

3. 5. Keynes y la crítica al liberalismo económico

3. 5. 1. El Tratado sobre probabilidad y la refocalización de la incertidumbre

55En los intercambios que Keynes y Hayek mantuvieron a lo largo de la década del 30 puede observarse una marcada diferencia en sus personalidades. Ambos poseían una modalidad agresiva de afrontar los intercambios de opinión, pero Keynes, a diferencia de Hayek, siempre mantenía abierta la posibilidad de cambiar su postura en cuanto los argumentos que se le ofrecieran así lo indicasen. La ferocidad con la que Keynes defendía su punto de vista no implicaba dogmatismo. Existen numerosos ejemplos en los que Keynes cambió abiertamente su punto de vista al enfrentarse con un argumento opuesto. Tan es así que se dijo irónicamente que siempre que dos economistas discutan habrá dos opiniones distintas sobre la economía, salvo que uno de ellos fuera Keynes en cuyo caso habrá tres. En contraste, las certezas de Hayek respecto de la superioridad y validez de la explicación austríaca del funcionamiento económico eran inconmovibles. Esto era para Keynes una falla del autor austríaco en relación con su capacidad argumental y persuasiva. En su última carta a Hayek le dijo:

En economía no puedes simplemente condenar a tu oponente por estar en el error; debes convencerlo de ello. Y, aunque tengas razón, no puedes convencerlo si hay un defecto en tus poderes de persuasión y exposición, o si su cabeza ya está tan llena de nociones contrarias que no puede captar las pistas de tu pensamiento. (Wapshott, 2011, p. 116, traducción de los autores)

56Esta no fue una reflexión aislada en el pensamiento keynesiano sino el resultado de muchos años de meditación. Antes de volcar sus esfuerzos al campo económico, Keynes trabajó en una única obra, el Tratado sobre probabilidades (1921) (desde ahora tp). Esta obra consumió gran parte de su esfuerzo entre 1900 y 1921, año en que finalmente decidió publicarla a pesar de su parcial insatisfacción con ella. Como muchos autores han sostenido (Carvalho, 1988; Dequech, 1999; Lawson, 1987; O’Donnell, 1990) el tp no es un tratado convencional de teoría de la probabilidad. Es más bien un tratado de epistemología y lógica. Keynes desarrolla a lo largo del extenso trabajo una teoría del conocimiento racional en contextos de incertidumbre. En palabras de Keynes, «la probabilidad es identificada con más frecuencia con la matemática que con la lógica», lo cual redunda en que los ejercicios algebraicos opaquen la búsqueda del filósofo acerca de los «procesos que guían las decisiones de los agentes mediante la determinación de preferencias razonables» (1921, I, traducción de los autores). Como dice O´Donnell (1990) el objetivo básico que persigue Keynes es proveer un fundamento a todos aquellos argumentos que, sin ser conclusivos, son razonables y sirven como guía para la acción tanto en decisiones de la vida cotidiana como en problemas de naturaleza puramente científica.

  • 17 «Las clases de cosas más importantes de las que tenemos “conocimiento directo” son nuestras propias (...)

57En el tratado Keynes arguye que el conocimiento puede alcanzarse de dos maneras distintas. La primera es directa y se da a través de la experiencia, el entendimiento y la percepción.17 La segunda es indirecta y se da a través de argumentos y es de lo que debe encargarse la teoría de probabilidades. La probabilidad para Keynes es, de esta manera, un grado de creencia racional que un sujeto sostiene sobre la base de un determinado conjunto de premisas. Enmarcándose en una tradición lógica que puede remontarse hasta Gottfried Leibniz y aún hasta Aristóteles, Keynes pretende desarrollar las reglas lógicas que permiten conducir a un individuo racional desde un determinado conjunto de premisas (h) a un grado de creencia (p) en una proposición (a).

  • 18 «Cada vez que alcanzamos el conocimiento de una proposición mediante la consideración de su relació (...)

58Lo más importante de la visión keynesiana es que el grado de creencia racional que se puede sostener en relación con una proposición que se conoce indirectamente es siempre relativo a las premisas de que se parte. Keynes llama argumento a cualquier conocimiento de una proposición que surja de la consideración de la misma en relación a otras proposiciones de las que tenemos conocimiento en forma previa.18 La visión keynesiana del proceso de formación del conocimiento, especialmente el de carácter incierto, está fundamentalmente atravesado por el ejercicio de la argumentación.

59Ahora podemos ver con más claridad lo que Keynes reprochaba a Hayek en su correspondencia. La argumentación de este último, ya sea por falta de premisas o incapacidad de mostrar la conexión lógica entre premisas y conclusiones, no era suficiente para que Keynes lo acompañe en sus conclusiones. Pero la visión de Keynes sobre el proceso de formación de conocimiento sobre la base de argumentos no solo es importante para entender algunos detalles de su intercambio con Hayek sino también las divergencias en el abordaje de los fenómenos del ciclo económico entre estos dos autores.

60La doctrina de Hayek, al igual que las doctrinas liberales que lo precedieron, parte de interpretar el accionar del agente económico en un marco de certidumbre. El agente puede estar confundido y lo estará siempre que el gobierno interfiera y desvíe los precios relativos de su estado de equilibrio pero no duda. El agente aparece como un autómata que responde en forma determinada a la información que recibe del movimiento de los precios. En cambio, Keynes parte de observar que las decisiones de los agentes, especialmente en los mercados financieros, no siempre se llevan adelante en un marco de certidumbre como el descripto. La conducta del individuo debe analizarse tomando en cuenta que, en algunos casos, el resultado de su acción es absolutamente incierto. Esta incertidumbre es incluso más profunda que la que se enfrenta, por ejemplo, en ocasión de un juego de azar. A esta situación se la ha denominado incertidumbre fundamental (Dequech, 1999). En palabras de Keynes:

Por conocimiento incierto, déjenme explicar, no quiero simplemente distinguir lo que es conocido con certeza de aquello que es solo probable. El juego de la ruleta no está sujeto, en este sentido, a incertidumbre […]. Incluso el estado del tiempo es solo moderadamente incierto. El sentido en el que estoy usando el término es el que se usa cuando decimos que la perspectiva de una guerra europea es incierta, al igual que el precio del cobre o la tasa de interés dentro de 20 años […]. Acerca de estos asuntos no hay una base científica sobre la cual formular una probabilidad calculable. Simplemente no sabemos. (1937, pp. 213–214)

  • 19 «El pesaje de la cantidad de evidencia es un proceso distinto de la confrontación de la evidencia a (...)

61En su tp Keynes ya había abordado esta diferencia con la noción de «peso de los argumentos». Por un lado, existe el balance entre la evidencia a favor y en contra de una proposición y, por el otro, está el peso absoluto de dichos argumentos.19 La probabilidad surge del balance de los argumentos tanto a favor como en contra mientras que el peso de los argumentos remite a la confianza que se tiene en dicha probabilidad. Mas evidencia, aunque no altere el grado de creencia racional en una proposición, puede alterar la confianza que se tiene en ese grado de creencia. Son dos fenómenos independientes que se complementan, por un lado, la probabilidad de una proposición dadas sus premisas y, por otro, la confianza en ese grado de creencia racional. Cuanto más débil sea el peso de los argumentos, mayor el grado de incertidumbre. Y cuanta mayor incertidumbre, menos relevante va a ser la probabilidad con que el agente direcciona su acción.

62En las decisiones que enfrentan los agentes económicos es común que haya información faltante debido a la naturaleza descentralizada del sistema mercantil. Por ejemplo, a la hora de invertir en una máquina de fabricación de zapatos al productor le gustaría saber si existe un número de individuos que van a querer comprar sus zapatos como para hacer rentable dicha inversión. O tener información sobre si otros productores de zapatos también están comprando máquinas para saber si el mercado va a saturarse o no. En este respecto, Keynes señala que muchas veces esa información no está enteramente disponible para el individuo o, aún peor, no está disponible en absoluto.

63Recordemos que la premisa fundamental del liberalismo consiste en suponer que los individuos, interesados únicamente en su bienestar y a pesar de su conocimiento acotado, están más capacitados que una autoridad central para decidir cuál es el mejor empleo de su capital. Pero, para Keynes, era cada vez más evidente que ese conocimiento acotado implica también un cúmulo de premisas acotado para la toma de decisiones, es decir, mayor incertidumbre. De alguna manera, lo que supone el esquema liberal es que toda la información relevante para la toma de decisiones económicas se condensa en los precios relativos. Ya hacia mediados de la década del 20 Keynes comenzaba a considerar la posibilidad de complementar la racionalidad colectiva descentralizada y mediada por el mercado (postura liberal) con una racionalidad centralizada en un órgano rector.

Es porque tanto grupos de individuos particulares como grandes empresas, que se favorecen de los entornos de incertidumbre e ignorancia, profundizan la desigualdad en la distribución de las riquezas producidas. Estos mismos factores también son la causa de la desocupación o de la decepción de las expectativas razonables de negocio y del deterioro de la eficiencia y la producción. Sin embargo, la cura se encuentra fuera de la acción de los individuos; incluso puede que sea de interés para algunos individuos agravar la enfermedad. Creo que la cura para estos problemas hay que buscarla, en parte, en el control deliberado de la moneda y del crédito por una institución central y en la recopilación y difusión a gran escala de los datos relativos a la situación de las empresas, incluida la plena publicidad, por ley si es necesario, de todos los hechos del negocio que es útil conocer. Estas medidas llevarían a involucrar a la sociedad en el ejercicio de una inteligencia directiva a través de un órgano apropiado de acción sobre muchas de las complejidades internas de la empresa privada; sin embargo, dejarían a la iniciativa privada y la empresa libre de obstáculos. (Keynes, 1926, p. 17)

64Sin embargo, a esta altura, Keynes tenía una visión aún caótica del modo en que los agentes económicos toman decisiones en un marco de incertidumbre fundamental. Sabía que esa situación llevaba a ineficiencias en el desempeño económico pero era incapaz de explicar cómo y por qué. A partir de la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, Keynes asumiría una posición renovada sobre el accionar de los agentes en este tipo de situación.

3. 5. 2. La teoría general y el impacto de la incertidumbre en el funcionamiento económico

  • 20 En un discutido artículo, Winslow (1986) defendió la postura de que Keynes, bajo la influencia de p (...)

65En el trayecto del tp a la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (1936/2003) (desde ahora, tg), Keynes cambió ligeramente su tratamiento del comportamiento racional bajo incertidumbre. El nuevo enfoque consistió en abandonar una visión del individuo racional como un ente independiente para pasar a comprenderlo en el marco de un entorno social que condiciona su proceso de aprendizaje.20 A partir de ahora, para Keynes las premisas que constituyen la base del conocimiento de los agentes serán el resultado de interacciones sucesivas con otros individuos.

  • 21 Un término ampliamente utilizado a lo largo de la Teoría general junto a otros similares como psico (...)

66Así, Keynes, a partir de la Teoría general, se embarcó en la descripción de la psicología de la comunidad.21 Keynes siempre buscó un punto medio entre la subjetividad individual y una percepción objetiva o, mejor dicho, consensuada, entre las personas. En el tp dicha dicotomía se plantea en términos de un único grado de creencia racional y múltiples grados de creencia subjetivos. A partir de la tg dicha dicotomía aparece en términos de la contraposición entre la psicología individual y la psicología de la comunidad que dichos individuos construyen en su interacción.

67Para Keynes el nivel de actividad económica depende esencialmente de dos tipos de decisiones distintas. Por un lado, hay decisiones de corto plazo referidas a las disposiciones de producción y consumo cotidianas. Por otro lado, hay decisiones de largo plazo referidas a la producción de bienes de capital cuyo retorno dependerá de la relación entre su precio de oferta y su rendimiento probable. Mientras que en el primer tipo de decisiones podemos esperar un grado de previsibilidad bastante grande, en las últimas no: «el hecho más destacado es lo extremadamente precario de las bases de conocimiento en que han de basarse nuestros cálculos de los rendimientos probables» (Keynes, 2003, p. 159).

68Entonces, ¿cómo actuar razonablemente en este contexto? En un artículo posterior a la tg, Keynes presenta los hábitos mentales útiles que utilizan los agentes para lidiar con estas situaciones:

Los más importantes son los tres siguientes: (1) Asumimos que el presente es una guía mucho más útil para el futuro que un examen sincero de la experiencia pasada [...]. En otras palabras, ignoramos en gran medida la posibilidad de cambios de la situación actual de los que no sabemos nada. (2) Asumimos que el estado actual de la opinión, tal como se expresa en los precios y la producción existente, es una síntesis correcta de las perspectivas de futuro, por lo que podemos aceptarla como tal a menos que algo nuevo y relevante entre en escena. (3) Sabiendo que nuestro juicio individual no vale nada, nos esforzamos por seguir el juicio del resto del mundo que, tal vez, está mejor informado. Es decir, nos esforzamos por seguir el comportamiento de la mayoría o de la media. La psicología de una sociedad de individuos, cada uno de los cuales está tratando de copiar a los demás, lleva a lo que podríamos llamar estrictamente un juicio convencional. (1937, p. 4, traducción de los autores)

69Los dos primeros elementos se reducen a priorizar el estado de cosas actual sobre posibilidades futuras desconocidas. En cambio, el último da cuenta de la tendencia del individuo a priorizar la percepción colectiva sobre la individual. Este comportamiento de los individuos frente a la incertidumbre lleva a la construcción de convenciones que guían sus decisiones. Esta diferencia en la forma en que Keynes refocaliza el problema de la incertidumbre tiene por lo menos dos consecuencias en su explicación del funcionamiento económico.

70En primer lugar, respecto al modo en que se evalúan las distintas inversiones y la forma en que se ven afectadas por el estado de confianza subyacente. Como señala Keynes «en otros tiempos […] la inversión dependía de que hubiera suficientes individuos de temperamento confiado e impulsos constructivos» (2003, p. 159) que se comprometieran en emprendimientos cuyos frutos eran inciertos. Pero con el desarrollo de los mercados de inversión organizados la situación cambió sustancialmente ya que los agentes tienen la opción de revisar sus compromisos en forma constante. En palabras de Keynes: «Es como si un agricultor, habiendo observado su barómetro después del desayuno, decidiera retirar su capital del negocio agrícola entre las diez y once de la mañana y reconsiderar si debía volver a él posteriormente en la semana» (2003, p. 160).

71Para Keynes, el estado de confianza no afecta únicamente el comienzo de la inversión, el compromiso inicial, sino también el curso de la misma. La valuación de las inversiones presentes en los mercados modernos no es el resultado de un cálculo concienzudo e individual sobre sus resultados probables sino una convención que se construye como resultado de la interacción de los agentes en el mercado.

  • 22 Lo cual se reduce a la ley cataláctica más antigua de la historia, enunciada por Copérnico en su Tr (...)

72El especulador no busca «realizar previsiones superiores a largo plazo respecto al rendimiento probable de una inversión por todo el tiempo que dure, sino a prever cambios en las bases convencionales de valuación con un poco más de anticipación que el público en general» (Keynes, 2003, p. 163).22

73La previsión, por lo tanto, no es una previsión directa sino de segundo, tercero o cuarto orden. Es decir, no se prevé cuál va a ser la mejor inversión, sino cuál se prevé que va a ser la mejor inversión para la opinión general o cuál va a ser la opinión general sobre cuál será la mejor inversión según la opinión general y así sucesivamente. Keynes describe gráficamente este comportamiento al compararlo con un concurso donde se invita a los participantes a escoger el rostro más bello de una serie de modelos preseleccionados. Dado que el rostro más bello es el que elige la mayoría, cada participante hace el esfuerzo de elegir el rostro más bello no según su propio criterio, sino según lo que cree que opinará la mayoría.

74En segundo lugar, la refocalización que Keynes hace de la incertidumbre lo lleva a replantear el proceso de transformación de esas valuaciones financieras y el impacto que estas tienen sobre los retornos individuales y colectivos. Keynes repara en que, mientras se pueda confiar en la validez de la convención, las transformaciones de las valuaciones financieras van a ser lentas y permitirán que los distintos inversores se adapten a los nuevos escenarios. Esto tiene la consecuencia, deseable para los inversores, de reducir el riesgo de cada inversión, ya que «las inversiones que son “fijas” para la comunidad se vuelven “líquidas” para el individuo» (Keynes, 2003, p. 162). La masividad de los mercados financieros modernos permite que un inversor abandone a mitad de camino una posición con la que se había comprometido gracias a que la misma es inmediatamente tomada por otro inversor. Siempre y cuando la confianza en dicha inversión no se haya derrumbado colectivamente.

75Este modus operandi que puede resultar sumamente atractivo para el inversor individual presenta fragilidades de conjunto. Al derrumbarse la convención sobre el valor de una inversión, todos los que poseen títulos sobre la misma buscan desesperadamente desprenderse de los mismos y aumentan su oferta, pero como ya nadie confía en la convención nadie quiere tomarlos desplomando simultáneamente la demanda. En cuanto aparece un motivo para desconfiar de la convención construida, como en la crisis del 29, la misma lógica que permitió la construcción de la convención lleva a su derrumbe sin que exista ningún mecanismo interno al mercado que permita cortar la caída.

3. 5. 3. El fin de la ley de Say y la explicación keynesiana a la crisis del 30

76Entonces ¿cuál es la visión keynesiana de la crisis del 30 y la depresión generalizada que atravesaba la economía mundial en el período de entre guerras? Recordemos que esta se caracterizó por el mantenimiento de altas tasas de desempleo por períodos prolongados las que se agudizaron tras el desplome abrupto del mercado de valores de Wall Street.

77Respecto al desempleo prolongado, las doctrinas liberales explicaban que era la consecuencia de la intromisión de algún agente externo (como el Estado o los sindicatos) que impedía el ajuste del salario al nivel de pleno empleo. Sin embargo, la refocalización de la incertidumbre que hace Keynes permite concebir una situación donde el desempleo involuntario es generado por problemas de demanda efectiva en el conjunto de la economía y no por un problema específico en el mercado de trabajo. Dependiendo de cuál sea el estado de confianza de los inversores, habrá mayor o menor nivel de actividad y, por ende, de empleo. Keynes concibe múltiples estados de equilibrio, cada uno asociado a un nivel de inversión y de desempleo. Para Keynes, cuanto mayor es la confianza, a una misma tasa de interés, mayor es el nivel de inversiones y menor el desempleo.

  • 23 Más tarde también incluirá el gasto e impuestos del Estado y las exportaciones e importaciones con (...)

78En el principio del apartado anterior se mencionó que Keynes diferencia entre decisiones de corto y largo plazo en función del grado de incertidumbre que llevan asociado. La decisión sobre cuántos trabajadores emplear es una decisión de corto plazo y no implica un contexto de incertidumbre fundamental. Al momento de tomar esta decisión el productor ya tiene una estimación bastante confiable sobre cuál será el nivel de actividad. Este, como explica Keynes, depende del nivel de consumo por un lado, y de la inversión por el otro.23 Esto determina la demanda efectiva que encuentran los productores, es decir, cuanto se podrá vender efectivamente. Si bien el primer elemento (consumo) también es una decisión de corto plazo, el segundo (inversión) es una decisión de largo plazo que, como ya se vio, se da en un contexto de incertidumbre fundamental.

  • 24 «El estado de confianza [...] es un asunto al que los hombres prácticos conceden la atención más es (...)

79El agente invierte en función al rendimiento probable que estima, el cual depende a su vez en gran medida del estado de confianza. Es decir, invertirá únicamente en caso de que proyecte condiciones favorables en el largo plazo. Pero como las bases del conocimiento para estimar el largo plazo son extremadamente precarias se guiará por las convenciones reinantes en el mercado, es decir, por el estado de confianza.24

80Este esquema, aunque sobresimplificado, permite comprender cómo Keynes logra romper con el equilibrio único de pleno empleo que supone toda doctrina liberal (ley de Say). Todas las decisiones de los agentes productivos, incluso las de corto plazo como cuántos empleados tomar este año, están atravesadas, al menos indirectamente, por el estado de confianza. Si este es desalentador, el empresario no va a invertir y el nivel de actividad se va a deprimir llevando a que las decisiones de corto plazo no se condigan con el pleno empleo. En la perspectiva keynesiana no hay un equilibrio único de los mercados sino que pueden darse múltiples equilibrios con distintos niveles de actividad y de empleo. Incluso puede darse una situación donde la ausencia de contrapesos lleve a que la economía tienda ininterrumpidamente a una depresión cada vez más profunda.

81Como se vio en el apartado inicial, la crisis del 30 no comenzó realmente en 1929 sino que la depresión se extendió a lo largo de todo el período de entreguerra. Antes del crac bursátil las economías venían experimentando una leve recuperación gracias a la implementación del plan Dawes (1924) y del surgimiento de nuevas ramas de consumo y entretenimiento. La aparente consolidación de las repúblicas también había contribuido a generar un estado de confianza favorable en relación con el futuro. La confianza en el progreso indefinido que caracterizó el período de preguerra volvía a tomar aliento fruto de la recuperación económica. Sin embargo, el orden mundial había cambiado y Europa ya no estaba sola en el escenario industrial sino que Estados Unidos aparecía como nueva figura hegemónica. De a poco la convención sobre un futuro próspero comenzó a fortalecerse a partir de la actividad especulativa, alejándose de las expectativas razonables con las que se podía contar dada la información disponible, constituyendo una verdadera burbuja financiera. El crac bursátil de octubre del 29 fue un golpe súbito pero fulminante al estado de confianza. El derrumbe repentino y estrepitoso de las convenciones de valuación llevó a profundizar radicalmente el escepticismo hacia la capacidad del sistema de conducir a una mejora constante en los negocios y a la prosperidad colectiva.

82Una vez dañado el estado de confianza, la refocalización que Keynes hace de la incertidumbre y la posibilidad de equilibrios múltiples permite avizorar la posibilidad de que el sistema se ubique sistemáticamente por debajo de su nivel de pleno empleo. La incertidumbre inherente a las inversiones de largo plazo se traduce en temor y la demanda efectiva se deprime frustrando las pocas y temerarias inversiones que se llevan adelante. La verificación de que los negocios fracasan lejos de alentar un cambio en las convenciones sobre el rendimiento probable de las inversiones sigue alentándolas a la baja. En esta situación la depresión puede perpetuarse por un lapso tan largo que conduzca a fuertes ineficiencias fruto de la pérdida de inversiones, el deterioro institucional y, en definitiva, a una caída en el nivel de vida tan significativo que, como decía Keynes en 1926, sea intolerable para el pensamiento moderno. Ante esta situación, Keynes insistía en que los Estados nacionales no podían permanecer indiferentes: «Debemos encontrar nuevas políticas y nuevos instrumentos para adaptar y controlar el funcionamiento de las fuerzas económicas, de modo que no interfieran intolerablemente con las ideas contemporáneas sobre lo apropiado en interés de la estabilidad y justicia social» ( 2010a, p. 304, traducción de los autores).

83Para Keynes, una política fiscal activa (obras públicas) por parte de los gobiernos nacionales era la mejor forma de restituir el estado de confianza y volver a una senda de crecimiento. En este sentido cabe aclarar que Keynes no abogó por una continua intervención estatal, sino que propuso que el gobierno intervenga con el fin de garantizar el uso pleno de los recursos económicos. El gobierno debe intervenir con una política fiscal activa siempre y cuando la inversión privada falle en la utilización efectiva de todos los recursos disponibles o no garantice un nivel de vida acorde a las expectativas de la población. La racionalidad centralizada en un órgano rector (Estado) solo debe intervenir cuando la racionalidad descentralizada y mediada por el mercado falle en otorgar a la población un nivel de vida acorde a sus expectativas. Para Keynes el fin de dicha intervención no debía ser reemplazar definitivamente a la inversión privada sino alentarla con vistas a su recuperación.

3. 6. Reflexiones finales

84Este capítulo buscó presentar la crisis del pensamiento económico a principios de siglo xx con relación a la crisis económica y política que afrontaba el mundo occidental. Como se pudo ver en el desarrollo, ambas crisis estuvieron atravesadas por el cuestionamiento a las instituciones mediante las que la sociedad moderna se planteó organizar las relaciones de producción y distribución de bienes y servicios entre individuos y Estados nacionales. A principios de siglo xx el paradigma de libertad y progreso universal que fundaba y legitimaba el orden social entró en crisis. La primera guerra mundial conmovió la estructura hegemónica del capitalismo que hasta entonces había tenido a Gran Bretaña como centro articulador del capital comercial y financiero al mismo tiempo que derrumbó el optimismo acerca del progreso universal. Las atrocidades que trajo la guerra mostraron de la forma más cruda que las potencialidades técnicas de la moderna sociedad burguesa no conducían inequívocamente a una creciente civilidad. El titubeo de Estados Unidos en asumir el rol de articulador en el contexto de la nueva hegemonía internacional y la feroz competencia de las economías europeas por recuperar el terreno perdido durante la guerra llevó a incrementar la incertidumbre acerca del progreso del capitalismo mundial. La incapacidad de las economías occidentales de reinstaurar el optimismo característico de los auges capitalistas contrastaba dramáticamente con el rápido crecimiento de las economías socialistas. Aún más preocupante para aquellos que todavía abrazaban el ideal burgués de libertad y progreso era la elección democrática de totalitarismos nacionalistas por parte de los pueblos de Occidente.

85Junto con las revoluciones burguesas se había desarrollado el pensamiento económico clásico que, tomando en consideración el desarrollo moral y cultural de los ciudadanos, había levantado el estandarte del liberalismo y sepultado definitivamente las doctrinas mercantilistas que habían animado los debates económicos hasta entonces. La preocupación del gobernante debía estar en la formación moral y cultural de los ciudadanos, en asegurar la libertad e igualdad de todo individuo, pero no debía inmiscuirse en las relaciones mercantiles que se establecían de mutuo acuerdo entre los ciudadanos de la nación. El mercado era la institución que debía regular las relaciones productivas de los individuos en el marco de la sociedad civil. Todas las doctrinas liberales coincidían en afirmar que esa era la mejor forma de incentivar el progreso de las naciones. Sin embargo, la incapacidad del sistema mercantil para ofrecer posibilidades de progreso a la población occidental de principios de siglo xx llevó a una auténtica crisis en el pensamiento económico.

86En ese marco, la controversia entre Hayek y Keynes sintetiza las dos reacciones burguesas a la crisis. Ambos compartían el ideal burgués de libertad y progreso en contraposición al énfasis sobre la igualdad que propugnaban los nacientes socialismos. También compartían ciertos supuestos básicos sobre la relevancia de la propiedad e iniciativa privada en el desarrollo económico. Sin embargo, sus esquemas teóricos y propuestas para enfrentar la crisis diferían al punto que les era muy difícil entenderse mutuamente. A lo largo del capítulo se ensayó una reconstrucción novedosa de dicha controversia sugiriendo que las diferencias entre estos dos autores excedían el campo estrictamente económico y se remontaban a concepciones básicas sobre el tipo de decisiones inherentes al sistema mercantil y la forma razonable de actuar ante ellas.

87Las certezas que colmaban el pensamiento hayekiano se traducían en un esquema donde la conducta racional de los agentes económicos solo puede analizarse sobre la base de certezas. De este modo, todas las decisiones de los agentes se reducen al cálculo económico en función a los precios vigentes en el mercado. En el análisis hayekiano los precios son el dato fundamental al que los agentes responden mecánicamente. La respuesta eficiente a esos datos se traduce necesariamente en el mejor uso de los recursos disponibles y, por ende, no hay razón para sospechar de deficiencias en el funcionamiento del mercado. Si existen problemas, estos deben buscarse fuera del funcionamiento de los mercados. Si los agentes están sistemáticamente tomando decisiones que no llevan al uso eficiente de los recursos, la razón debe buscarse en las distorsiones que genera la intromisión del gobierno u otras instituciones como los gremios. Fiel al liberalismo económico, aunque más extremo en sus conclusiones que sus padres fundadores, la única recomendación que Hayek puede dar es restringir toda participación del gobierno e instituciones ad hoc en el funcionamiento de los mercados.

88En cambio, Keynes piensa exactamente lo contrario. Ni el gobierno, ni los gremios son los culpables de la depresión económica. La misma es producto de la falta de inversiones fruto del desmoronamiento del estado de confianza de los inversores. La decisión de inversión escapa a los esquemas deductivos de Hayek. Cuanto más prolongado es el tiempo sobre el cuál debe tomar la decisión el inversor, menores son las premisas y los argumentos que posee para estimar el rendimiento probable de la misma. En estos casos, los inversores recurren esencialmente a dos hábitos mentales útiles que consisten en priorizar el estado de cosas actual sobre posibilidades futuras desconocidas y la percepción colectiva sobre los rendimientos futuros. Esta concepción de la actitud de los agentes frente a situaciones de incertidumbre permitió a Keynes explicar los comportamientos de manada típicos de los modernos mercados financieros pero, también, la prolongación de depresiones económicas como producto de profecías autocumplidas por parte de los inversores. Habiendo diagnosticado en forma diferente las causas del estancamiento económico, la respuesta keynesiana también fue diferente respecto a sus soluciones. Para Keynes, la mejor manera de restituir la demanda efectiva y el estado de confianza acerca del futuro es aumentar el gasto público.

89Finalmente, aunque no fuese precisamente en lo que Keynes estaba pensando, la escalada militar de las principales naciones occidentales terminó por suplir la exigencia keynesiana de mayor gasto público. La nueva posguerra encontraría un clima de opinión favorable a las ideas keynesianas aunque estas sufrieron una importante transformación con el fin de adaptarlas al aparato conceptual heredado de la doctrina neoclásica. Dentro de esta síntesis neoclásico-keynesiana se conservaron las nociones de demanda efectiva y el rol del gasto público en la estimulación de las economías nacionales, pero se borraron todas las observaciones de Keynes sobre el rol de la incertidumbre en las decisiones de inversión.

90Keynes murió el 21 de abril de 1946, por lo que no llegó a presenciar el impacto de sus ideas en la administración económica. En cambio, Hayek tuvo una vida mucho más prolongada aunque esto no le sirviera para tomar la delantera en la controversia con Keynes. Luego de la publicación de la utg, Hayek prefirió no continuar la controversia y evitó elaborar una crítica del nuevo libro de Keynes. Hasta 1941 continuó elaborando su teoría del capital dentro del marco de la escuela austríaca lo cual resultó en su libro La teoría pura del capital. En esta obra terminó de cimentar el esquema austríaco dentro de su teoría del capital aunque recibió críticas respecto a su explicación del ciclo económico. Desde entonces, Hayek no volvió a tratar temas vinculados a la ciencia económica y volcó sus esfuerzos en denunciar las atrocidades del socialismo, principalmente, en su expresión soviética. En 1949 se mudó a la Universidad de Chicago donde se quedaría hasta principios de la década del 60. A pesar de que Hayek no tuvo una recepción cálida por parte del departamento de Economía de esa universidad ni un accionar por el cual se lo recuerde en la actualidad, alguna influencia ejerció ya que a fines de la década del 60 emanaría de esta casa de estudios una contrarevolución que buscaría restituir el liberalismo económico a nivel mundial. Alrededor de figuras como Milton Friedman y Robert Lucas, se sistematizaría una nueva visión del liberalismo económico que llegaría a impactar fuertemente en la concepción de políticas públicas a nivel global. Este giro en las ideas económicas llevo a revalorizar la obra económica de Hayek y entregarle el premio Nobel en 1974. En la actualidad el mundo atraviesa una nueva crisis que vuelve a enfrentar lecturas liberales e intervencionistas en el nivel de política económica, pero ese será tema de un futuro ensayo.

Bibliographie

Ansaldi, W. (2003). Tierra en llamas. Una introducción a América Latina en los años treinta. En W. Ansaldi (Ed.), Tierra en llamas. América Latina en los años 1930. Buenos Aires: Al Margen.

Bateman, B. W. (1989). Human Logic and Keynes´s Economics: A Comment. Eastern Economic Journal, 15(1), 63–67.

Blaug, M. (1997). Economic Theory in Retrospect. Cambridge: University Press.

Carvalho, F. (1988). Keynes on Probability, Uncertainty, and Decision Making. Journal of Post Keynesian Economics, 11(1), 66–81.

De Carolis, M. (2016). Neoliberalism, Crisis and Refeudalization of Society. Politica & Società, (1), 73–90.

Dequech, D. (1999). Expectations and Confidence under Uncertainty. Journal of Post Keynesian Economics, 21(3), 415–430.

Ferró, M. (1985). La Gran Guerra (1914-1918). Buenos Aires: Hyspamerica.

Fromm, E. (1992). Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Galbraith, J. K. (2009). El crash de 1929. España: Ariel.

Hayek, F. A. (1931). Reflections on the Pure Theory of Money of Mr. Keynes. Economica, (33), 270–295.

Hayek, F. A. (1932). Reflections on the Pure Theory of Money of Mr. J. M. Keynes (continued). Economica, (35), 22–44. doi: 10.1111/j.l468-0335.2008.00718.x

Hayek, F. A. (1935a). Perspectivas de precios, disturbios monetarios y mala orientación de las inversiones. Nationalökonomisk Tidsskrift, 73(3).

Hayek, F. A. (1935b). Prices and Production and Other Works. Book (2nd ed.). New York: Augustus M. Kelly Publishers.

Hobsbawm, E. (1998). La era del imperio. Barcelona: Crítica.

Kennedy, P. (2004). Auge y caída de las grandes potencias. Barcelona: Debolsillo.

Keynes, J. M. (1919). The Economic Consequences of the Peace. The Eugenics review (Vol. 12). London: Courier Corporation. doi: 10.2307/2223196

Keynes, J. M. (1921). A Treatise on Probability. London: Macmillan and Company.

Keynes, J. M. (1926). The end of laissez-faire. In Sidney Ball Lecture. Oxford: Hogarth Press London.

Keynes, J. M. (1930). A Treatise on Money. London: Macmillan and Company.

Keynes, J. M. (1931). The Pure Theory of Money. A Reply to Dr. Hayek. Economica, (34), 387–397. doi:10.2307/2549192

Keynes, J. M. (1937). The General Theory of Employment. The Quarterly Journal of Economics, 209–223.

Keynes, J. M. (2003). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Fondo de Cultura Económica.

Keynes, J. M. (2010a). Am I a liberal? En J. M. Keynes, Essays in persuasion (295–306). London: Springer.

Keynes, J. M. (2010b). The end of laissez-faire. In Essays in persuasion (272–294). London: Springer.

Kurczyn, S. (1997). Probabilidad, incertidumbre y especulación en Keynes: evolución y actualidad. Revista Economía Teoría y Práctica, 8.

Lawson, T. (1987). The Relative/Absolute Nature of Knowledge and Economic Analysis. The Economic Journal, 951–970.

Levín, P. (2003). Ensayo sobre la cataláctica. Revista Nueva Economía, Órgano institucional de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, 12.

Luxemburgo, R. (2015). Reforma o revolución. Buenos Aires: Ediciones Akal.

Mandel, E. (2015). El significado de la segunda Guerra Mundial. Buenos Aires: Ediciones ips-ceip León Trotsky.

Marichal, C. (2010). Nueva historia de las grandes crisis financieras. Una perspectiva global, 1873-2008. Argentina: Debate.

Mauss, M. (1971). Ensayo sobre los dones: Razón y forma del cambio en las sociedades primitivas. In Sociología y Antropología ( 1–39). Madrid: Editorial Tecnos.

Nisbet, R. (1986). La idea de progreso. Revista Libertas: 5, II(1).

Nudler, O. (2004). Hacia un modelo de cambio conceptual: Espacios controversiales y refocalización. Revista de Filosofía, 29(2), 7–19.

O’Donnell, R. (1990). The Epistemology of J. M. Keynes. British Journal for the Philosophy of Science, 333–350.

Rubin, I. I. (1979). A History of Economic Thought. London: Pluto Press.

Smith, A. (1941). Teoría de los sentimientos morales. México DF: Fondo de Cultura Económica.

Smith, A. (1958). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Fondo de Cultura Económica.

Stromberg, R. (1988). Historia intelectual europea desde 1789. Madrid: Debate.

Tafunell, X. (2005). La economía internacional entre 1914 y 1945. En Llopis, E., Hernandez, M. y Comin, F. (Eds.), Historia Económica mundial siglos xxx. Barcelona: Crítica.

Wapshott, N. (2011). Keynes Hayek: The Clash that Defined Modern Economics. New York/ London: W. W. Norton & Company.

Winslow, E. G. (1986). Human Logic and Keynes’s Economics. Eastern Economic Journal, 12(4), 413–430.

Winslow, E. G. (1989). Human Logic and Keynes´s Economics: A reply to Bateman. Eastern Economic Journal, 15(1), 67–70.

Notes

1 En La era del Imperio, Eric Hobsbawm arriba a estos porcentajes sumando la producción industrial y minera junto con la industria de la construcción (1998, p. 25).

2 Durante el siglo xix la fe en el progreso alcanzó el estatus de religión popular en las sociedades occidentales. Destacados e influyentes hombres del campo académico como Auguste Comte, Friederich Hegel, John Stuart Mill, Hebert Spencer y hasta el mismo Marx sostenían que el progreso de la humanidad se encontraba sujeto a leyes necesarias (Nisbet, 1986). La lectura en clave social del libro El origen de las especies (1859) de Charles Darwin reforzó la noción de progreso en tanto legitimadora de la expansión colonial impulsada por el imperialismo finisecular.

3 Con el surgimiento de las grandes corporaciones y carteles que buscaban el control de los mercados la competencia capitalista adquirió una fisonomía distintas a la etapa anterior al asumir un marcado carácter económico-militar (Mandel, 2015).

4 El presidente Wilson (1913-1921) no logró que los compromisos asumidos en Europa contaran con la aprobación del Parlamento de su país. Esto no solo fue producto de una divergencia político-partidaria sino que, fundamentalmente, expresaba un cambio de orientación en la política exterior norteamericana, el cual se profundizó tras el triunfo republicano de 1920. El nuevo gobierno de Warren Harding retornó a una diplomacia orientada a incrementar su influencia en América Latina y el Pacífico en detrimento de la intervención en cuestiones europeas.

5 Este plan redujo drásticamente los pagos anuales y concedió a Alemania la posibilidad de acceder al mercado de capitales norteamericano. En contrapartida, debía aplicar un estricto programa de estabilización. El lanzamiento de la nueva moneda contó con el respaldo del crédito norteamericano y con el retorno al patrón oro y sus reglas (Tafunell, 2005).

6 Estos acuerdos, refrendados por las principales potencias, expresaban la voluntad de resolver los diferendos territoriales pendientes a través de la negociación o recurriendo a los mecanismos arbítrales renunciando expresamente a dirimir cualquier disputa a través de las armas.

7 Luego de la caída del oro como patrón de intercambios a escala mundial se conformaron distintos bloques comerciales. Por un lado, se conformó el bloque de la libra esterlina hegemonizado por Gran Bretaña y por el otro el del yen con Japón. Francia conformó su propio bloque en base al oro y los eua en torno al dólar.

8 La principal «correa de transmisión» de la crisis fue el derrumbe de los precios de los productos primarios exportados por América Latina, los cuales cayeron en promedio un 44 %. A esto debe sumarse el aumento en la tasa de interés en los países centrales provocando que el flujo de capitales que hasta ese momento había tenido a las periferias como destino volviera a buscar refugio en las economías centrales.

9 Usualmente se considera la publicación de la Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones de Adam Smith en 1776 como la piedra basal de la escuela clásica y el golpe definitivo al pensamiento mercantilista que había avivado los debates económicos desde mediados de siglo xv. Sin embargo, la primera escuela de pensamiento en expresar una perspectiva liberal sobre el funcionamiento económico fue la fisiocracia, con Francois Quesnay como su principal referente. Esta escuela popularizó la conocida máxima laissez faire, laissez passer.

10 Como consecuencia de los escritos de Marx surgieron distintas tradiciones políticas que no siempre coincidieron respecto a los medios y algunas veces ni siquiera sobre los fines del socialismo. Un antagonismo clásico se da entre las nociones de reforma de la social democracia, y la de revolución de las facciones más extremistas, en especial los bolcheviques (Luxemburgo, 2015).

11 Entre ellas la escuela estructuralista latinoamericana con autores como Presbich, Diamand, Sunkel, entre otros.

12 Para profundizar en las características distintivas del modo de relación mercantil en contraposición a otros modos de relación de intercambio ver Marcel Mauss (1971).

13 La recomendación de Smith al gobernante trae a la memoria la famosa máxima baconiana: «No se vence la naturaleza más que obedeciéndola». Solo que ahora las leyes sociales también son naturales.

14 En general no se habla de desocupación cero sino de desocupación friccional, es decir, aquella que se debe al cambio circunstancial de un empleo a otro.

15 Como ya se dijo la primera escuela de pensamiento económico con una perspectiva marcadamente liberal fue la fisiocracia, cuyo nombre denota precisamente esta perspectiva: gobierno de la naturaleza. Con el tiempo la ciencia económica se fue alejando de esta asociación entre lo natural y lo social pero preservó la idea de este estado puro correspondiente al equilibrio que surge de las fuerzas de la oferta y la demanda con términos como normalidad (Marshall, por ejemplo) y finalmente neutralidad (Wicksell y Hayek, por ejemplo).

16 Más tarde el discurso fue publicado bajo el título de «Am I a liberal?» en Essays on Persuasion (Keynes, 2010a).

17 «Las clases de cosas más importantes de las que tenemos “conocimiento directo” son nuestras propias sensaciones, que podemos decir que experimentamos, las ideas o significados de los cuales tenemos pensamientos y que podemos decir que comprendemos, y hechos, características o relaciones de los sentidos o significados, que podemos decir que percibimos» (Keynes, 1921, p. 11). En el caso del conocimiento directo, Keynes usa el término direct acquaintance, cuya traducción al español es problemática porque requiere diferenciarlo de knowledge. Las palabras textuales que Keynes utiliza son «We start from things, of various classes, with which we have, what I choose to call without reference to other uses of this term, direct acquaintance» (1921, p. 11).

18 «Cada vez que alcanzamos el conocimiento de una proposición mediante la consideración de su relación con otra proposición que conocemos –incluso cuando el proceso no es analizable– lo llamo un argumento» (Keynes, 1921, p. 13, traducción de los autores).

19 «El pesaje de la cantidad de evidencia es un proceso distinto de la confrontación de la evidencia a favor y en contra» (Keynes, 1921, p. 71, traducción de los autores).

20 En un discutido artículo, Winslow (1986) defendió la postura de que Keynes, bajo la influencia de personalidades como Witehead, había virado su comprensión del mundo desde una perspectiva atomista hacia una organicista (ver también Bateman, 1989; Winslow, 1989). La diferencia esencial entre estas dos perspectivas reside en la comprensión de las entidades fundamentales que constituyen el universo. La perspectiva atomista concibe a las entidades como substancias que poseen propiedades sin ser ellas una propiedad y existen por sí mismas. Se relacionan entre sí a través de sus propiedades pero solo externamente. Para esta perspectiva los componentes últimos de la realidad son entidades independientes entre sí. Para una perspectiva organicista, en cambio, las propiedades esenciales de las entidades están indefectiblemente en relación con el resto de la totalidad. La relación no es un elemento externo a la entidad sino interno, constitutivo de la misma.

21 Un término ampliamente utilizado a lo largo de la Teoría general junto a otros similares como psicología de masas, psicología de negocios, psicología del mercado, psicología colectiva de un gran número de individuos ignorantes, etcétera.

22 Lo cual se reduce a la ley cataláctica más antigua de la historia, enunciada por Copérnico en su Tractatus de monetis de 1526, a saber, que «la mala moneda queda en la circulación mientras que la buena es expulsada» (Levín, 2003, p. 9). En palabras de Keynes: «ser más listo que el vulgo, y encajar la moneda falsa o que se está depreciando a otra persona» (2003, p. 164). La ganancia aquí se expresa, al igual que en los mercantilistas y la escuela neoclásica, como un juego de suma cero donde si alguien gana otro debe perder.

23 Más tarde también incluirá el gasto e impuestos del Estado y las exportaciones e importaciones con el resto del mundo.

24 «El estado de confianza [...] es un asunto al que los hombres prácticos conceden la atención más estrecha y preocupada. Pero los economistas no lo han analizado cuidadosamente [...]. El estado de confianza tiene importancia porque es uno de los principales [...] factores que determinan […] la curva de demanda de inversión» (Keynes, 2003, p. 158).

Auteurs

Doctor en Ciencias Económicas y magíster en Ciencia, Tecnología e Innovación. Actualmente se desempeña como becario doctoral del CONICET en el Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE) de la Sede Andina de la UNRN. A su vez, es docente de Estadística e Historia del Pensamiento Económico en la Licenciatura en Ciencias Económicas de la UNRN. Sus líneas de investigación abarcan el análisis de las políticas de CTI argentinas desde el retorno de la democracia y el estudio de la historia de las doctrinas económicas y el pensamiento probabilístico y estadístico.

Doctor en Historia por la Universidad Nacional del Sur (UNS). Actualmente se desempeña como becario postdoctoral en el CITECDE y es profesor adjunto de Historia Económica y Social General en la Sede Andina de la UNRN. Su línea de investigación se ha centrado en el análisis de las representaciones sobre Chile construidas a través del discurso de la prensa norpatagónica. En el marco de diversos proyectos de investigación ha analizado, también, las múltiples representaciones de la Norpatagonia que circularon por las páginas de los diarios regionales durante la décadas del sesenta y setenta, al calor de las disputa por fijar el sentido del desarrollo.

Licenciado en economía de la UBA y magíster en Finanzas por la UTDT. Se desempeñó como analista estadístico en la Banca Nazionale del Lavoro y como analista cuantitativo para el Citigroup Corp., donde estuvo como responsable en el armado de modelos probabilísticos para la valuación de activos financieros y de análisis de scoring crediticio. Participó como consultor externo para la empresa italiana Gallo ECF SPA en la valuación financiera de proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Desde el año 2007 y hasta fines del 2010 se desempeñó como gerente financiero de la productora digital Work Room S. A. Desde el año 2012 es profesor regular en la Licenciatura en Ciencias Económicas de la UNRN.

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search